TILIA PLATYPHYLLOS Scop. Tiliáceas No mbres populares en la co marca: tilero (Azanu y, Bin aced, Fonz y Mo nzó n) y tilo (es el nombre castell ano). En otras co marcas: ti/era (Fosado) y teUera (Castej ón de Sos). El «til e ro» es un árbol ro busto de copa apretada, con hojas caedi zas acorazo nadas, de contorno ase rrado y ne rvios noto ri os , co n el e nvés más pálido que el haz. Las fl ores se agrupa n en ramille tes, ti e ne n cinco pétalos bl a nquec inos y muc hos esta mbres; el fruto es ovoide, vell oso y con cinco costill as marcadas . Esta especi e crece espo ntáneame nte e n bosques mi xtos de las lade ras frescas de l Pirineo; ta mbién e n los barra ncos de la sierra de Guara y o tros con gostos pre pire naicos. Es mu y pro ba bl e su presenc ia e n La Carrodill a. En nuestra co marca hay al g unos pocos eje mpl ares pl antados. La tila (ramille te fl o ral con brác tea) es muy apreciada «en ag ua, cuando se está ne rvioso»; se pre para «ec ha ndo c uatro o se is hoj as » (las c itadas brác teas con fl o res). En los últimos ti e mpos, al me nos e n la comarca, se suele compra r e n farm ac ias y he rbo ri sterías. En Binaced se apreci a para «re baja r la sang re» y, e n Fosado, dicen que «re baja muc ho y aco rta la vista, si se abusa». Seg ún Y AGÜE, c itado por FONT Q UER, la in fusió n de ti la a mino ra co nside ra bl eme nte la ac idez de estó mago.
TRITICUM AESTIVUM L. Gramíneas No mbres populares en la com arca: el castell ano trigo, y bllat (ANDOLZ, 1984) e n La Litera y franj a ori enta l de la prov incia. Este tri go candeal y otras vari edades son pl a ntas herbáceas anuales que tie ne n una caña foli osa de has ta 1 m, e n cuyo ápice se desarroll a una es piga a pretada qu e, a l fru c tifi car, produce muc hos granos de tri go. Es cereal de secano, que se cultiva desde hace muc hís imo ti e mpo ; sus semill as mo lidas son panifi cabl es y, el pan, alime nto de primer o rden desde sie mpre.
262