Manual Señalética MUNARQ

Page 1

Manual de Señaletica

INtroducción misión visión Objetivo identidad visual ¿Qué es la señalización? Esquema espacial Clasificación señales Tipográfia Cromática textos pictogramas pictogramas complementarios sistema modular Especificaciónes tecnicas señaletica exterior esquema ubicación

índice

2 3 3 5 5 6 7 9 11 13 14 15 25 33 53 65 74

1

Una organización proyecta su imagen, tanto hacia el exterior como hacia las personas que la integran, de este modo facilita una comunicación más formal y atractiva donde se refleja la personalidad de la empresa.

Este manual tiene como objetivo el desarrollo de un sistema de señales inter nas que sirvan de herramienta para la elaboración y montaje de la señaliza ción del Museo Nacional Arqueológico de Tiahuanaco “MUNARQ”, contri buyendo a la normalización de los elementos que conforman su ambientación y equipamiento.

Así mismo, el fácil manejo, construcción y montaje de esta señalización, me diante un sistema visual uniforme, servirá de guía a los usuarios para la mejor utilización de los servicios que prestan las bibliotecas.

El manual deberá ser leído con detenimiento y comprendido antes de proce der a la puesta en practica de todos los componentes de esta identidad.

2
INTRODUCCIÓN

Proporcionar el libre acceso a la información, cultura, aprendizaje y la genera ción de conocimiento. Contribuyendo a la formación social de la comunidad en general y fomentar la diversidad cultural, la difusión de la identidad nacional y la memoria docu mental regional.

Misión Visión

Conservar el liderazgo como parte de la institución cultural sobre el conoci miento de los tiahuanacotas. Contará con talento humano altamente competitivo para un fácil acceso a la información.

3

La señalización

1

OBJETIVO

Establecer una identidad gráfica de señalización, eficaz y clara que permita guiar e informar dentro de las instalaciones a los usuarios y usuarias de los servicios del Museo Nacional Arqueológico de Tiahuanaco “MUNARQ”

identidad visual

La identidad visual de señalización tiene como objetivo principal crear una imagen moderna que transmita seriedad y eficiencia con un respaldo total de la administración del Museo Nacional Arqueológico de Tiahuanaco “MUNARQ” a través de su jefe de museo.

La señalética resultara sencilla y de fácil entendimiento e identificación creando un vinculo de conocimiento y confianza entre la institución y la ciudadanía.

5

¿Qué es la señalización?

Es el acto de señalar, puede ser una o varias señales con la finalidad de ofrecer información relevante a las personas orientándolas y mejorando la circulación dentro del entorno.

Como nos afirma Rafael Quintana Orozco “la señalización es la parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y comportamiento de los individuos”.

De este modo concluye que la señalización es autodidacta porque existe rela ción directa entre las personas y el entorno que las rodea.

6

Esquema espacial 1.1

Trayecto Principal del Usuario

Trayecto Secundario/Alterno del Usuario Hall o Lobby

Trayecto Vertical (Ascensor, Escaleras)

Trayecto del Personal de la Institución

7

Trayecto Principal del Usuario

Trayecto Secundario/Alterno del Usuario Hall o Lobby

Trayecto Vertical (Ascensor, Escaleras)

Trayecto del Personal de la Institución

8
9
SEÑALES 2
- IDENTIFICACIÓN - DIRECCIONAL - INFORMATIVAS - PROHIBITIVAS - URBANA -EDIFICIO externa
CLASIFICACIÓN
INTERNA

TIPO Sistema colocación CóDIGO

-ADOSADA - BANDERIN - COLGANTE - ESCRITORIO -ADOSADA - BANDERIN - COLGANTE - ESCRITORIO -ADOSADA - BANDERIN - COLGANTE - ESCRITORIO -ADOSADA - BANDERIN - COLGANTE - ESCRITORIO

10
DIRECCIONALES INFORMATIVAS PROHIBITIVAS I D IN P
IDENTIFICATIVAS

La tipografía se establecido por la legibilidad de su fuente y la claridad de sus números. Se debe utilizar Moonlite Solid y Nirmala UI en sus distintas versiones. El tamaño mínimo de los caracteres dependerá de la distancia estimada de lectura.

- Moonlite Solid

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ

- Nirmala UI (Regular)

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #$@()?¡

- Nirmala UI (Semilight)

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #$@()?¡

- Nirmala UI (Bold)

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 #$@()?¡

11
TIPOGRÁFIA 2.1.1

TAMAÑO TIPOGRAFÍA

El tamaño de letra está pensado en relación a la distancia de lectura en interiores, es decir no más de 5 metros. A continuación, el esquema que toma en cuenta la agudeza visual de los usuarios y una estatura promedio de 160 cm.

30° E= 1.6 cm E= 2.4 cm E= 3.6 cm E= 5 cm

E= 1 cm

1m 2m 4m 6m 9m Metros

Para que exista una buena visibilidad, la señalética deberá estar ubi cada en un ángulo que no exceda los 30° en referencia a la estatura promedio de 160 cm.

12

La paleta cromática se establecido por la identidad corporativa de MUNARQ y por consiguiente del manual de marca se ha dispuesto el color azul (003049) y el color amarillo (FBBE49) respetivamente.

C: 0% M: 95%

C: 100% M: 75% Y: 45% K: 46% R: 0 G: 48 B: 73 P 108 - 16 U

#00304a

C: 0% M: 29% Y: 78% K: 0% R: 251 G: 190 B: 73 P 10 - 7 U

#FBBE49

Cromática 2.1.2

Y: 92% K: 0% P 48 - 8 U

#E5231F

C: 10% M: 0% Y: 94% K: 0% P 1 - 8 U #F2E500

C: 69% M: 0% Y: 98% K: 0% P 148 - 7 U #00304a

C: 94% M: 75% Y: 0% K: 0% P 107 - 8 U #294B9B

13

Identificativas Prohibitivas Direccionales Informativas

Abrir/Cerrar puerta Recepción Extintor Botiquin Baños Jefe del museo Sala Bennett Sala Pumapunku Solo personal autorizado No botar basura Haga silencio No tocar (Esculturas/Pinturas) No fumar Punto de encuentro Salida de emergencia Panel Uso de guantes, mascarilla

14 TEXTOS 2.1.3

SISTEMA PICTOGRáFICO

El sistema pictográfico que se elaboró para el Museo Nacional Arqueologico de Tiahuanaco “MUNARQ“, consta de 8 pictogramas los mismos que mejoraran la interacción con el entorno.

1

2 3 4 5

15
pictogramas 2.1.4
No Tocar botiquin baños solo personal autorizado haga silencio utilice guantes mascarilla REGISTRO 6 7 8
16

PICTOGRAMA NO TOCAR

Este pictograma fue creado con el fin de indicar la prohibición de tocar tanto esculturas como obras que se encontraran dentro del establecimiento, para esto se referencio de un dedo tocando un cuadro.

17

PICTOGRAMA BOTIQUÍN

Este pictograma se tomo de la señal universal de la cruz roja, se obtuvo de la rotación del rectángulo en 90°.

18

PICTOGRAMA Baños

Basado en los pictogramas universales que se utiliza para determinar el lugar en el que se puede ubicar los sanitarios se opto por crear a los personajes en un estilo guiado por los monolitos.

19

PICTOGRAMA personal autorizado

Este pictograma tiene la misma estructura y diseño que el perso naje masculino de los baños, en este caso añadiéndole un signo de prohibición el mismo que se lo representa con un círculo y una línea diagonal que representa prohibición.

20

PICTOGRAMA USAR GUANTES

Este pictograma hace el uso de rectángulos y círculos para formar los dedos, el pictograma frontal ocupa un relleno completo de color mientras que el pictograma posterior se caracteriza por solo ser de borde, esto con el fin de diferenciar uno de otro.

21

PICTOGRAMA USAR MASCARILLA

Este pictograma tiene la finalidad de asegurar el uso de la mascarilla de seguridad, al tratarse de un lugar pequeño se debe mantener las normas de bioseguridad

22

PICTOGRAMA silencio

Este pictograma nace gracias a la fusión de un rectángulo y un circulo para generar el dedo y en adición se genero un contorno para separar los dos pic togramas y sea más comprensible. A continuación, se utilizo la herramienta pluma para generar los labios los mismos que nacen de la retícula.

23

PICTOGRAMA registro

Este pictograma se vio en la necesidad de la combinación entre círculos y rectángulos para las 3 casillas que se encuentran al lado derecho, como base principal se utilizó un rectángulo el cual sus puntas fueron perfeccionadas para ser de borde redondeado.

24

SISTEMA PICTOGRáFICO

Este sistema pictográfico es de gran importancia para completar el sistema con 6 pictogramas basados en las normas ISO 7010.

1 2 3 4 5 6

Extintor No fumar flecha salida de emergencia punto encuentro deposite aquí la basura

25
2.1.5
pictogramas complementarios
26
SALI DA D E EMERGENCI A

PICTOGRAMA extintor

Referencia Número ISO 7010-F001.

Propósito: Indica la ubicación de los diferentes extintores que se encuentran en el área.

Colores: 2 colores, pictograma blanco sobre rojo.

27

PICTOGRAMA no fumar

Referencia Número ISO 7010-P002.

Propósito: Restringe el uso del cigarrillo en espacios cerrados o peligrosos para fumar.

Colores: 3 colores pictograma negro y rojo sobre fondo blanco.

28

PICTOGRAMA silencio

Referencia Número ISO 7010-P271.

Propósito: Restringe el acto de botar residuos u escupir en lugares públicos.

Colores: 3 colores pictograma negro y rojo sobre fondo blanco.

29

SALI DA D E EMERGENCI A

PICTOGRAMA SALIDA DE EMERGENCIA

Referencia Número ISO 7010-E001.

Propósito: Sirve para ubicar las diferentes salidas que se encuen tra en el lugar hacia un lugar seguro. Colores: 2 colores pictograma blanco sobre fondo verde.

SALI DA DE EMERGENCI A

30

PICTOGRAMA

punto encuentro

Referencia Número ISO 7010-E007.

Propósito: Indica un punto de encuentro. Colores: 2 colores pictograma blanco sobre fondo verde.

31

PICTOGRAMA flecha

Referencia Número ISO 7010-A045.

Propósito: Sirve para indicar la dirección en el que un usuario debe ir en caso de una emergencia.

Colores: 2 colores pictograma blanco sobre fondo verde.

32

sistema modular

Las señales están conformadas por códigos como son los lin güísticos e icónicos. Se los puede colocar de distintas maneras, respetando los espacios designados en la modulación.

Los módulos que conforman estos sistemas deben tener las mismas proporciones. Pueden variar en sus veces de repetición y generar diferentes tamaños en las señales.

Para que haya una medida adecuada, se debe conocer la estatu ra mínima del usuario, para que las señales estén debidamente instaladas.

La visibilidad que debe tener la tipografía es muy importante. Es necesario realizar pruebas de legibilidad a distintas distancias para obtener el tamaño acorde y necesario para cada señal.

33 SISTEMA MODULAR
2.1.6

DESCRIPCIÓN

BO TIQUÍN

First Aid Ki t

PICTOGRAMA

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Cruz Botiquín -Ubicación: cercano al botiquín de primeros auxilios -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 100 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

34
Esp acio de seguridad Esp acio delimitad o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
el pictogram

DESCRIPCIÓN

NO TO CA R

Do not touch

-Código: P -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma No Tocar -Ubicación: Lugares que no se permitan tocar -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 80 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

35
Esp acio de seguridad Esp acio
Esp acio delimitad o
texto Esp acio
Esp acio de seguridad 1 X 28 X
1X 5X
10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
delimitad o para el pictogram a
para el
delimitad o para el complemento
6 X
10 X 10 X 6 X 6 X

DESCRIPCIÓN

SILENCIO

S ilence

PICTOGRAMA

-Código: P -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Haga Silencio -Ubicación: Lugares que requieran Silencio -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 100 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

36
acio de
Esp acio de seguridad 1 X 28
Esp acio de seguridad Esp
Esp
seguridad Esp acio delimitad o para el pictogram a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento
X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X
acio de seguridad

L O PERS ONAL AU T ORIZ ADO

DESCRIPCIÓN

-Código: P -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Solo Personal Autorizado -Ubicación: Cuartos prohibidos al público -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 70 pts principal, 40 pts secundario -Color: Azul institucional

37
Esp acio de seguridad Esp acio delimitad o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 6X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
SO
Authorized personal onl y
el pictogram

DESCRIPCIÓN

Re gis tr o Registration

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Registro -Ubicación: Cercano a Recepción -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 100 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

38
Esp acio de seguridad Esp acio delimitad o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento Esp acio de seguridad 1 X 28 X
10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
el pictogram
6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X

DESCRIPCIÓN

US O GU ANT ES use o f gloves

-Código: IN -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Uso de Guantes -Ubicación: Espacios u objetos que requieran guantes para su manejo -Uso: Informar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 50 pts principal, 40 pts secundario -Color: Azul institucional

39
Esp acio de seguridad Esp acio delimitad o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
el pictogram

DESCRIPCIÓN

US O B arbijo use o f mask

-Código: IN -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Uso mascarilla -Ubicación: Lugares Cerrados que ocupen muchos usuarios -Uso: Informar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 50 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

40
Esp acio de seguridad Esp acio
o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el
Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
delimitad
el pictogram
complemento

B AÑOS

DESCRIPCIÓN

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Pictograma Baños -Ubicación: Lugares donde se encuentren los sanita rios de acceso público -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

41
Esp acio de seguridad Esp acio delimitad o para
a Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para
Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
toilets
el pictogram
el complemento

sa la BENNETT bennett r oom

DESCRIPCIÓN

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Señal Sala Bennett -Ubicación: Acceso de la sala de exposición temporal 2 -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

TEXTO

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

42
Esp acio de seguridad
Esp
Esp acio de seguridad 1 X 28 X 5X
Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
Esp acio delimitad o para el texto
acio delimitad o para el complemento
5X 18 X 18 X 10 X

DESCRIPCIÓN

sa la PUMAPUNKU pumapunku r oom

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Señal Sala Pumapunku -Ubicación: Acceso de la sala de exposición temporal 1 -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

TEXTO

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

43
Esp acio de seguridad
acio
texto
Esp acio de seguridad 1 X 28 X 5X 5X 18 X 18 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
Esp
delimitad o para el
Esp acio delimitad o para el complemento

DESCRIPCIÓN

s ala KALA SAS AYA kalasasaya r oom

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Señal Sala Kalasasaya -Ubicación: Acceso de la sala de exposición temporal -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

TEXTO

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

44
Esp acio de seguridad
Esp acio de seguridad 1 X 28
Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento
X 5X 5X 18 X 18 X 10 X

DESCRIPCIÓN

sa la PUER TA S OL door o f the sun r oom

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Señal Sala Puerta del Sol -Ubicación: Acceso de la sala de exposición permanente -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

TEXTO

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

45
acio de seguridad
Esp acio de seguridad
de
Esp
Esp acio delimitad o para el texto Esp acio delimitad o para el complemento
1 X 28 X 5X 5X 18 X 18 X 10 X Esp acio
seguridad Esp acio de seguridad

DESCRIPCIÓN

ADMINIS TRA CIÓN m anagement

-Código: I -Color: Fondo Azul institucional -Tipo: Señal Administración -Ubicación: Acceso de la sala de exposición temporal -Uso: Identificar -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

TEXTO

Tipografía

-Color: Fondo Blanco -Figura: Azul institucional.

-Modelo: Moonlite Solid principal, Nirmala Ui para el secundario. -Tipo Letra: Regular -Tamaño: 90 pts principal, 60 pts secundario -Color: Azul institucional

46
Esp acio de seguridad
Esp
Esp acio de seguridad
X
5X
Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad
Esp acio delimitad o para el texto
acio delimitad o para el complemento
1
28 X
5X 18 X 18 X 10 X

DESCRIPCIÓN

-Código: P -Color: Fondo Blanco -Tipo: Pictograma No Fumar -Ubicación: Lugares donde se prohiba el uso del cigarrillo -Uso: Prohibir -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Blanco -Figura: Negro con rojo.

47
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X
X 16
2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 20
X

DESCRIPCIÓN

-Código: P -Color: Fondo Blanco -Tipo: Pictograma No Botar Basura -Ubicación: Paredes del ingreso -Uso: Prohibir -Número de tintas: 3 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Blanco -Figura: Negro con rojo.

48
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X
2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 20 X 16 X

DESCRIPCIÓN

-Código: D -Color: Fondo verde -Tipo: Pictograma Flecha -Ubicación: Paredes -Uso: Dirigir -Número de tintas: 2 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Verde -Figura: Blanco.

49
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X
2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 20 X 16 X

DESCRIPCIÓN

-Código: D -Color: Fondo Verde -Tipo: Pictograma Punto Encuentro -Ubicación: Lugares donde se establezca el punto de encuentro -Uso: Dirigir -Número de tintas: 2 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Verde -Figura: Blanco.

50
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X 2X 2X 2X
2X 2X 2X 20 X 16 X
2X 2X

SALI DA DE EMERGENCIA

DESCRIPCIÓN

-Código: D -Color: Fondo Verde -Tipo: Pictograma Salida de Emergencia -Ubicación: Arriba de la salida de emergencia -Uso: Dirigir -Número de tintas: 2 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Verde -Figura: Blanco.

51
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 2X 20 X 16 X

DESCRIPCIÓN

-Código: I -Color: Fondo Rojo -Tipo: Pictograma Extintor -Ubicación: Lado extintores -Uso: Identificar -Número de tintas: 2 -Soporte: Aluminio compuesto o PVC espumado

PICTOGRAMA

-Color: Fondo Rojo -Figura: Blanco.

52
Esp acio delimitad o para el pictogram a 1 X 20 X 2X 2X 2X
2X 2X 2X 2X 20 X 16 X
2X
3
Prototipos Especificaciones tecnicas de las señales
54 Señales indicativas de ubicación ADMINI ST RA CIÓN management Re gist ro Registration ADMINIS TRA CIÓN m anagement PARED Vinil Imprimible PVC (3mm) Cinta doble faz Ubicación sobre el muro 20 cm Altura minima 160 cm

Vinil Imprimible PVC (3mm)

Cinta doble faz

B AÑOS toilets

Ubicación sobre el muro lado puert a baños Altura

55 PARED
minima
160 cm
BAÑOS toilets

Vinil Imprimible PVC (3mm)

Cinta doble faz

NO TO CA R

Ubicación sobre el muro lado piezas en exposición

56 PARED
Altura minima 160
cm
touch
Do not touch NO TOC AR Do not

sa la BENNETT

57 PARED
Altura minima 170 c m
Vinil Imprimible PVC (3mm) Ubicación sobre el muro en las entradas a salas
sa la BENNETT bennett room sa
bennett r oom
la BENNETT bennett room

sala KALA SAS AYA kalasasaya

58 PARED
Altura minima 170 c m
Vinil Imprimible PVC (3mm) Ubicación sobre el muro en las entradas a salas
r oom sala KALA SAS AYA kalasasaya r oom sala KALA SAS AYA kalasasaya r oom

SALI DA DE E MERGENCI A

59
PARED Ubicación sobre el muro por encima de la puert a Altura minima 180 cm Vinil Imprimible PVC (3mm) Cinta doble faz
SALIDA DE EMERGENCI A

Vinil Imprimible PVC (3mm) Cinta doble faz

Ubicación sobre el muro

Altura minima 170 cm

60 PARED
SALIDA DE EMERGENCI A

PARED

Ubicación sobre el muro lado extintores

Vinil Imprimible PVC (3mm) Cinta doble faz

Altura minima 160 cm

61

Ubicación sobre el muro

Vinil Imprimible PVC (3mm)

Cinta doble faz

Altura minima 180 cm

62 PARED
63 Ubicación sobre el muro Altura minima 180 cm
Acabado metalico color amarillo Acabado metalico color blanco Muro color azul institucional
PARED
64

Esquema e identificación de señalética

SISTEMA PICTOGRáFICO

El sistema pictográfico que se elaboró para el Museo Nacional Arqueologico de Tiahuanaco “MUNARQ“, consta de 7 pictogramas los mismos que mejoraran la interacción con el entorno.

1

2 3 4 5 6 7

Salida Estacionar direccional zona escolar paso peatonal Monumento nacional Dirección única

65
Señalética exterior 4
66

PICTOGRAMA Salida

referencia de la puerta del sol por su lado posterior para crear la grieta del pictograma, esto con el fin de dar coherencia a la salida de un lugar,

67
Se
S alida E XIT Esp acio de seguridad Esp acio delimitado para el pictogram a Esp acio delimitado para el texto Esp acio delimitado para el complemento Esp acio de seguridad 1 X 28 X 6 X 1X 5X 10 X 10 X 6 X 6 X 10 X Esp acio de seguridad Esp acio de seguridad

PICTOGRAMA Prohibido estacionar

Una señal de prohibido estacionar significa que no puede estacio nar y dejar su vehiculo en el área indicada por la señal. Hacerlo podría resultar en que su automóvil sea remolcado o multado.

68
Es pacio delimitado para el pictogram a 19 X 19 X

PICTOGRAMA Flecha izquierda

EL uso de las flechas tiene la intención de direccionar en carretera, al tratarse de un espacio reducido y de una sola dirección se usa el pictograma de flecha a la izquierda para indicar el rumbo del tráfico.

69
Es pacio delimitado para el pictogram a 18 X 18
X

PICTOGRAMA Zona escolar

El uso del pictograma para zona escolar es necesario, al encontrarse cerca de una institución como ser Don Bosco el pictograma da a entender la reducción de velocidad en el entorno.

70
Es pacio delimitado para el pictogram a 18
X 18 X

PICTOGRAMA Flecha derecha

El uso de un pictograma para paso peatonal es necesario al tratarse de una zona escolar y de espacios pequeños para la circulación, esto reafirma por donde pueden pasar los peatones.

71
Es pacio delimitado para el pictogram a 18 X
18 X

PICTOGRAMA monumento nacional

EL uso de las flechas tiene la intención de direccionar en carretera, al tratarse de un espacio reducido y de una sola dirección se usa el pictograma de flecha a la derecha para indicar el rumbo del tráfico.

72
Es pacio delimitado para el pictogram a 18 X
18 X

PICTOGRAMA dirección única

Una flecha que indica una sola dirección de circulación establecida para que los automóviles sepan por donde circular.

73
Espacio de seguridad Espacio de seguridad 1 X 28 X 8X 8X 10 X Espacio d e seguridad Espacio d e seguridad
74 Señalética prohibitiva Señalética direccional Señalética obligatoriedad Señalética advertencia
ubicación señaletica 4.1
Esquema
63018433
Diseñado por: Dimas Carlos Valencia Mollinedo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.