Querido/as Guadalupanos:
Nos encontramos en el marco de las fiestas patronales, en honor a la virgen de Guadalupe y como cada año deben ser un tiempo único para acrecentar la convivencia social y familiar ya que nuestras fiestas patronales son el motivo de alegría para disfrutar momento y olvidarnos de la rutina cotidiana, pero también para demostrar que sabemos divertirnos de manera sana respetando lo que nos rodea y a las personas con las que convivimos.
Invito a las familias Guadalupanas, a unirse en estas fechas y vivir con fe y alegría estas festividades y que sean gratas para todos nuestros habitantes, hoy más que nunca demos gracias al Creador por permitirnos estar bien y tener a nuestros seres queridos con salud. Estas fiestas son
además un momento para celebrar que somos una ciudad activa que progresa y ve hacia el futuro con optimismo y con la ilusión compartida de hacerla día a día un mejor lugar donde vivir.
Como Alcalde me llena de gratitud el poder dirigirme primeramente a Dios por permitir servirle a mi ciudad y a ustedes por su confianza en mi gestión a pesar de la reducción del presupuesto de destinado a festejos, debido a la crisis económica por la que está atravesando el país, a la que no somos ajenos, hemos trabajado para preparar un completo programa de actividades para el sano esparcimiento independientemente de la edad. Aprovecho también esta oportunidad, para agradecer al Concejo Municipal, personal administrativo y de servicio de esta Municipalidad, por su labor realizada en este tiempo. Contar con un equipo enfocado en los intereses de la población y dispuesto cada día a trabajar por ello, causa mucha satisfacción.
En nombre de toda la Administración Municipal y en el mío propio que pasen unas muy felices fiestas.
Carlos Armando Espinoza
Tu alcalde municipal.
Arq.
Celebremos a la Virgen Morena del Tepeyac Mensaje Religioso
Se acercan ya las fiestas patronales de nuestra ciudad, en honor a la Virgen de Guadalupe. Esta advocación mariana nos recuerda las apariciones de la Madre de Dios al indio mexicano Juan Diego. El escenario de tales sucesos guadalupanos es el monte del “Tepeyac”, ubicado en la periferia de antigua ciudad de “Tenochtitlan”, en la actualidad, ciudad de México.
Se cree que los indios mexicanos, los “mexicas”, antes de la conquista ya adoraban en ese monte del “Tepeyac” a la diosa conocida como “Tonantzin”, que en idioma náhuatl significa “nuestra madre venerada”. Esta diosa, en la cosmovisión religiosa maya de aquel tiempo, era identificada como la madre de “Quetzalcoatl”, dios supremo de los mexicas. Sin embargo con la llegada del cristianismo, muchos indígenas fueron evangelizados y se bautizaron, iniciando así una nueva vida religiosa que tenía como centro la fe en Nuestro Señor Jesucristo y la devoción a la Santísima Virgen María, Madre de Dios.
Se cuenta que un sábado 9 de diciembre de 1531, un indígena perteneciente a la tribu de los Chichimecas, llamado “Cuauhtlatoatzin”, nombre que significa “águila que habla”, quien había sido bautizado en la fe cristiana católica como Juan Diego, se encontró por primera vez con la Virgen María. Esta aparición tuvo lugar en el monte sagrado del “Tepeyc”. La virgen era de piel morena y vestía un atuendo con los colores y signos sagrados de los indígenas , se le identificó como “la siempre virgen María, madre del Dios verdadero por quien se vive”.
Tal manifestación se repitió en 4 veces entre el 9 y el 12 de diciembre de 1531. La Virgen encomendó, en su primera aparición, al indio Juan Diego que le dijera al obispo fray Juan de Zumárraga, que construyera un templo en su honor en ese lugar. Pero como el obispo no le creyó, la virgen le pidió a Juan Diego que le llevara unas rosas como prueba. El 12 de diciembre, en su última aparición, la Virgen le indicó a Juan Diego donde tenía que cortar las flores y éste las llevó en su manto al obispado. Al dejarlas caer al piso, frente al obispo, milagrosamente quedó grabada en la tilma la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Esta primera imagen es la que se venera hasta el día de hoy en la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, ciudad de México.
El indio Juan Diego, murió en la ciudad de México en 1548, a los 74 años de edad y fue canonizado por el Papa San Juan Pablo II en el año 2002, 450 años después de las apariciones.
El 12 de octubre de 1895 la Virgen de Guadalupe fue coronada canónicamente en México como Reina y Patrona de la Nación. En 1910 el Papa Pío X, hoy patrono titular de nuestra parroquia, la nombró “Patrona de América”. El Papa Pío XII el 1945 la nombró “Emperatriz de las Américas”.
En nuestro municipio de Nueva Guadalupe, desde hace más de cien años se venera a la Virgen de Guadalupe como su Patrona, fijando como día de su fiesta el 26 de febrero, fecha en que fue entronizada su bella imagen en el templo parroquial.
Nos alegramos mucho poder compartir, como párroco, un año más estas fiestas patronales en honor a la Morenita del Tepeyac. Invitamos desde ya a todos los habitantes de nuestro querido municipio de Nueva Guadalupe a participar activamente en todas las actividades religiosas y civiles que están programadas.
Felicito al Señor Alcalde Municipal de Nueva Guadalupe, Arq. Carlos Armando Espinosa y a su Consejo Municipal, por sus diferentes iniciativas orientadas a fomentar el desarrollo de nuestra ciudad y de sus comunidades rurales. Al mismo tiempo agradezco a todos los fieles católicos por su apoyo a todas las obras parroquiales que hemos impulsado, especialmente a los hermanos residentes en Estados Unidos, quienes siempre nos han dado la mano. Les esperamos a todos en los diferentes actos religiosos de nuestra parroquia, sobre todo en la solemne Procesión de la Virgen ( 25 de febrero) y en la Misa Patronal a celebrarse el 26 del corriente a las 10.00 am.
Que la Virgen de Guadalupe siga bendiciendo a nuestras familias y a todo nuestro municipio.
Pbro. Emilio Antonio Rivas Segovia Párroco de Nueva Guadalupe
Programa Religioso Parroquia San Pio X
Programa General de Actividades
Festejos Patronales
Conociendo Nueva Guadalupe
Nueva Guadalupe esta limitado por los siguientes municipios: al norte por Lolotique y Moncagua; al este por Moncagua, al sur, por Chinameca y al oeste por San Buenaventura (Departamento de Usulután). El Área del municipio es de 18.2 km2.
La cabecera de este municipio es la ciudad de Nueva Guadalupe, situada a 480 metros sobre el nivel del mar y a 21.8 kms al oeste de la ciudad de San Miguel. Para su administración el municipio se divide en dos cantones: San Luis y Planes de San Sebastián.
Esta población de origen pipil fue fundada en el año de 1838, en el paraje conocido como El Tempiscal de la jurisdicción de Chinameca, por el Gobernador Político y Militar del departamento de San Miguel Coronel colombiano don Narciso Benítez, excombatiente en los ejércitos del Libertador Simón Bolívar, quien sucumbió como un héroe defendiendo la autonomía de El Salvador en la sangrienta batalla del Espíritu Santo, el 6 de abril de 1839.
Esta población, que en los documentos del siglo pasado figura con el nombre de Nuevo Guadalupe y no de Nueva Guadalupe, en 1840 por disposición del coronel Benítez recibe el título de “Pueblo Nuevo” y no fue hasta en 1878 que obtuvo el título de Villa. Obtuvo el titulo de Ciudad el 2 de Diciembre de 1996.
Mensaje de la Reina
Saliente
Genesis Daniela Zelaya
Amado pueblo Guadalupano me dirijo a ustedes como Reina de los Festejos Patronales 2022-2023 a un año de haber iniciado esta maravillosa aventura llena de diferentes experiencias que me han ayudado a crecer como persona pero sobre todo a ver a los que me rodean como iguales en cada una de sus diferencias que los convierten en seres únicos y maravillosos por ser la más grande creación de Dios nuestro padre. Nuevamente nuestras calles se visten de fiesta, de algarabía y el entusiasmo desbordante que es agregado por los barrios, colonias e instituciones que son la alegría y la vida de estas festividades que año con año resplandecen con los reencuentros tan esperados de nuestras costumbres, tradiciones y seres amados. Estas fechas nos proporcionan momentos de reencuentro con la familia, amigos de infancia y con aquellos que un día tuvieron que alzar vuelo añorando el regresar al terruño que les vio nacer. Es importante reconocer el personaje principal de nuestras festividades como lo es Nuestra Excelsa Patrona María Reina de Guadalupe, a quien se le debe honor y la honra; me arrodillo y agradezco cada una de las vivencias y experiencias adquiridas durante este ciclo de mi vida que ahora culmina; por tal razón hago votos ante Ella por la prosperidad y la añorada paz que tanto necesita nuestra amada ciudad y sus habitantes para convertirnos en mejores seres humanos y así construir una mejor Nueva Guadalupe . Deseo enviar un afectuoso saludo a todos ustedes y de igual manera a quienes nos visitan del interior y exterior de nuestras fronteras patrias para compartir la alegoría de nuestros festejos, esperando que toda transcurra con armonía, disfrutemos al máximo de estos festejos que son el fruto del esfuerzo y dedicación que pone nuestro alcalde municipal y su consejo en la planificación en conjunto con las fuerzas vivas de nuestra ciudad. Agradezco enormente al personal del Hospital Nacional de Nueva Guadalupe por la confianza depositada en mi persona para ser su representante dentro de nuestras fiestas patronales por su incondicional apoyo inmensamente agradecida. Que Dios Todo Poderoso nos colme de bendiciones y que la Santísima Virgen de Guadalupe nos cubra con su manto bendito…
Felices Fiestas
Genesis Daniela Zelaya
Mensaje de la Reina del Festival
Cultural de los Farolitos Gabriela Ulloa
Se Llegó febrero, el mes mas esperado. Nueva Guadalupe nuevamente se viste de gala celebrando las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de Guadalupe. La virgen representa amor armonía y paz.
Soy Gabriela Alexandra Ulloa Romero, soy la primera reina del festival de los Farolitos en donde me siento orgullosa de llevar esta corona pues para mi es un reto representar donde se da a conocer la riqueza y belleza de nuestro pueblo y la calidad de personas que somos.
Aprovecho para invitarles a que disfrutemos estas fiestas sanamente cada una de las actividades a realizarse. Que cada niño, joven, adulto y adulto mayor sea el enfoque para resaltar una sonrisa en su rostro. Pero sobre todo que nuestro principal objetivo sea siempre vivir la vida recordando que lo mas valioso del mundo es el amor a Dios a nuestra familia y por supuesto hacia nosotros mismos ya que la felicidad es la meta del amor propio. Que Dios y la virgen de Guadalupe interceda por cada uno de nosotros
Gabriela Ulloa
Trabajando por nuestra comunidad
AGRADECIMIENTOS ESPECIALES A TODAS LAS PERSONAS QUE COLABORARON DE UNA Ú OTRA MANERA CON EL MANTENIMIENTO DE LAS DIFERENTES CALLES INTERVENIDAS .
Mejoramiento
Instalación de Sistema de Cámaras de Video vigilancia
Show Navideño 2022
Celebración del Día del Padre
Festival
Cultural de Los Farolitos
3 ª
entre la 8 ª
10 avenida norte Barrio El Calvario
Limpieza de todos los tanques de captación de Agua Potable
Mejoramiento de calle
calle oriente
y
Mejoramiento de calle Col. La Esperanza II Calle San luis
Mejoramiento de calle Colonia Libertad, pasaje #2 Mejoramiento de calle
8. ª avenida Norte, Barrio San Isidro,
Mejoramiento de calle Pasaje León, Cantón san Luis.
Mejoramiento de calle Col. Libertad, pasaje #4
de calle 10. ª avenida norte y 3.ª Calle Oriente, Barrio San Isidro-
Mejoramiento de calle Col Libertad Pasaje #1.
Mejoramiento de calle Col. La Esperanza II, Senda C Mejoramiento de calle Col El Bosque II Senda D
Mejoramiento de calle Pasaje L Col. La Esperanza 1 Mejoramiento de calle Col. La Esperanza II Calle Federico
Patrocinadores de las Fiestas Patronales 2023
Patrocinador Principal
Productos Veterinarios y Agrícolas
Insecticidas, Fungicidas, Herbicidas, Fertilizantes, Semillas y Más
Vacunas, Forrajes, Concentrados y Medicamentos Veterinarios