MINIMALIST ARQUITECTURE

Page 1

MINIMALIST ARQUITECTURE

Diseño estilo actual de la arquitectura minimalista.

ARTISTAS RECIENTES

Historia de los orígenes y características de la arquitectura minimalista
EDICIÓN• 13

CONTENIDO EDITORIAL

Bienvenido a la editorial de nuestra revista de arquitectura minimalista. En esta edición, nos enfocamos en el concepto de “menos es más” y cómo se aplica en la arquitectura moderna, la arquitectura minimalista se basa en la simplicidad, la claridad y la funcionalidad, los arquitectos minimalistas utilizan líneas limpias y materiales básicos para crear espacios elegantes y atemporales. Esta estética se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y por una buena razón, acutalmente la arquitectura minimalista no solo es hermosa, sino que también es sostenible, eficiente y ambiciosa en el arte, estilo y espacio.

Comienzos

Comienzos y Exponentes - 3

Características

Minimalismo características - 4 y 5

Sus bases

Bases del minimalismo- 6 y 7

DIRECTORIO

EDITORIAL

Diseño Editorial:

Alexandra Díaz Flores

alexdocdiaz@gmail.com

22 - 23 -98 -73 -15

Diseño y estilo

Diseño y estilo- 8 y 9

Distinguidos

Diseños reconocidos - 10 y 11

Lo más reciente

Artistas recientes - 12 y 13

2 • Minimalist Architecture

Comienzos

Comienzos y E x p o n e n t e s

Los vertiginosos cambios sociales y culturales en el transcurso del siglo XX hicieron que el minimalismo se convirtiera en una opción real en la arquitectura moderna.

Aunque en la práctica ya se utilizaban algunas ideas como la simplicidad en su concepto y la reducción de sus elementos, los primeros arquitectos que propusieron obras minimalistas se basaron en la tradición de la construcción japonesa donde la estructura se reduce a sus elementos necesarios.

También los artistas del movimiento llamado De Stijl, el movimiento integrador del arte, contribuyeron a la expansión de ideas como la organización de elementos básicos como líneas y planos de manera muy particular.

El boom del minimalismo en la arquitectura se dio en la década de los ochenta , sobre todo en Londres y Nueva York. Por entonces, muchos de los arquitectos que comenzaron a experimentar con esta tendencia lo

hicieron para salir del caos que habían dejado las vertiginosas tendencias del siglo XX.

El minimalismo, dicen los profesores Michael Ostwald y Josephine Vaughan en su artículo The Fractal Dimension of Architecture. Mathematics and the Built Environment se utilizó como una forma de escapar del caos de la vida urbana, “de la sofocante presencia del tráfico, la publicidad, los enormes edificios y la imposición de anchas avenidas”.

Así, arquitectos como Kazuyo Sejima, Luis Barragán, Álvaro Siza Vieira, John Pawson, Eduardo Souto de Moura, crearon obras alrededor del mundo que “desnudan todo hasta sus elementos esenciales logrando la simplicidad”, según describe Franco Bertoni en su libro Diseño Minimalista

Sin importar si se trata de pintura, música o arquitectura, el minimalismo se refiere a la importancia de los detalles esenciales de una obra o, lo que es lo mismo “Menos es más”, como también sostuvo en algún mo-

3 Minimalist Architecture •

Conocer las principales características de la arquitectura minimalista permite adentrarse en una corriente de líneas rectas, espacios diáfanos y colores monocromáticos acuñada por el arquitecto Ludwig Mies Van Der en los años 30, aunque su máximo apogeo no llegó hasta la década de los 80. Con el paso del tiempo, han sido muchos los arquitectos minimalistas que han basado sus trabajos y diseños en este movimiento en el que menos es más y donde lo recargado da paso a lo simple y primordial. Desde Minimal Studio, un estudio de arquitectura y diseño ubicado en la paradisiaca isla de Mallorca, te invitamos a conocer las características de la arquitectura minimalista y a ahondar en una corriente que nació en 1930 y continúa muy viva en los tiempos que corren.

Este modelo de arquitectura es una tenden cia que trata de reducir todos los elementos sobrantes dejando solo las cualidades esenciales. El objetivo es conseguir la máxima simplicidad de los sujetos y el estado “zen” que simboliza libertad y vida. Además,

Minimalismo Características

con la arquitectura minimalista se logra la belleza de lo sencillo a través de espacios pacíficos y llamativos. De este modo, la idea es no sobrecargar los espacios con elementos innecesarios y utilizar diferentes tonalidades de colores para obtener un contraste alegre y acogedor.

Los colores por los que apuesta la arquitectura minimalista son sobre todo colores puros y monocromáticos, colocando colores neutros que se puedan combinar entre ellos.

Además, jugando con las líneas rectas y las formas también se puede con seguir que un espacio se vea más limpio puesto que permite esconder diferentes objetos dentro de armarios.

Por otro lado, los materiales son importantes para el diseño minimalista. Los elementos rústicos son ideales y con muchas posibilidades dentro de este tipo de diseño destacando también lo moderno. La madera, mármol, acero inoxidable, vidrio, espejos y granito son los más empleados para este estilo minimalista. La arquitectura minimalista evita la abundancia de materiales, por ello es adecuado elegir las piezas que resalten su originalidad.

Ventajas de la arquitectura minimalista

Limpiar la casa no te supondrá un

gran esfuerzo ya que la disminución de elementos y la distribución basada en líneas rectas garantiza que esta tarea será más sencilla.

Más espacio y menos trabajo para conservar el orden.

Recursos reducidos y de gran calidad. Estilos modernos y cómodos

¿Qué características tiene la Arquitectura Minimalista?

Entre la gran variedad de características que caracterizan a la arquitectura minimalista aquí te mostramos las más destacadas:

1Sencillez de las formas y los objetos. Los diseños de muchas viviendas son simples con espacios abiertos, iluminación de luz fría y elementos blancos.

2Cubiertas y acabados sencillos. La utilización de materiales de revestimiento son atractivos y muestran efectos de unión entre varias partes ordenando su movimiento.

3Espacios limpios, abiertos y con iluminación. Los colores neutros y monocromáticos, espacios despejados y la inmensa cantidad de luz dan sensación de calma y amplitud.

4Decoración limpia. Uno de los aspectos importantes es la decoración puesto que un interior minimalista ayuda a reducir la carga de elementos.

5Utilización de materiales de manera estratégica. No basta

4 • Minimalist Architecture
Características

con mantener un espacio limpio, sino que se trata de elegir bien el orden de los diferentes elementos para generar interés visual y creatividad y dar sensación de tranquilidad. Además, la colocación de elementos muestra la personalidad de cada uno.El protagonismo de las fachadas.Las texturas en las fachadas de las viviendas deben ser discretas y evitar abundancia de adornos. Geometría elemental rectilínea, todo está organizado por trazos rectos.

Un concepto derivado del funcionalismo es el diseño versátil y flexible, que es aquel que es capaz de adaptarse a diferentes situaciones o necesidades del usuario. Los muebles multifuncionales o multiusos son un buen ejemplo de diseño flexible, pues consiguen más servicio y versatilidad con menos material, menos dinero y menos coste ambiental. Es una forma de diseño innovador al servicio del minimalismo como estilo de vida frugal. Muebles transformables como Badac del diseñador Sang A. Choi, son per fectos para alguien que vive solo en un apartamento pequeño, permiten

5
Este modelo de arquitectura es una tendencia que trata de reducir todos los elementos sobrantes dejando solo las cualidades esenciales.
Minimalist Architecture •

Sus bases

Bases del MINIMALISMO

El estilo minimalista consiste en utilizar sólo los elementos esenciales, evitando los elementos barrocos y recargados. El minimalismo en decoración nunca pasa de moda es por ello que casi todas las familias apuestan por el “menos es más” sin abandonar el estilo, por lo tanto, el estilo minimalista tiene en cuenta no solo decorar la casa sino mostrar la elegancia en cada uno de sus elementos.

Características de la arquitectura minimalista

Conocer las principales características de la arquitectura minimalista permite adentrarse en una corriente

han basado sus trabajos y diseños en este movimiento en el que menos es más y donde lo recargado da paso a lo simple y primordial.

La sencillez, la pulcritud y los elementos lineales juegan un papel esencial en la arquitectura minimalista. Descubre a continuación otros de sus rasgos elementales:

Rasgos de la arquitectura minimalista

Solo lo esencial

Uno de los pilares fundamentales del minimalismo consiste en eliminar toda clase de adornos y ornamentos prescindibles con un claro objetivo: dar protagonismo a lo sustancial y lo básico para apelar a la simplicidad y

la arquitectura minimalista también recurre al uso de tonos monocromáticos donde el blanco se convierte en el color predominante y se combina, en muchas ocasiones, con otras tonalidades como el negro, el gris claro o el marfil.

“La arquitectura minimalista deja a un lado la ornamentación para centrarse en los trazos rectos y las líneas puras”

Espacios diáfanos

Las viviendas que se diseñan siguiendo los principios de la arquitectura minimalista se componen de espacios interiores diáfanos, amplios ventanales que aprovechan al máximo la luz natural y fachadas lisas y discretas. Materiales de excelente calidad Los materiales también tienen mucha

El minimalismo y la sostenibilidad medio ambiental comparten objetivos como hacer un uso más responsable de los recursos, lo que supone no solo consumir menos, sino apostar por productos de más calidad y vida útil. El protagonismo de la luz y el entorno natural; el uso de materiales no procesados; o la austeridad, sobriedad y economía del lenguaje minimalista son también perfectamente coherentes con la idea de una arquitectura sostenible con el medio ambiente, entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias.

eso no es de extrañar que las construcciones que se engloban dentro del minimalismo se compongan de trazos rectos y líneas limpias y puras. Apostar por una decoración minimalista no es solamente la apariencia, sino que también mejoramos nuestra calidad de vida y contribuimos a un desarrollo sostenible, el estilo minimalista tiene en cuenta no solo decorar la casa sino mostrar la elegancia en cada uno de sus elementos, espacios que apelan al uso de materiales nobles, formas sencillas, y composiciones armónicas para lograr una experiencia de vida serena y agradable, una paleta monocromática con el color utilizado como acento.

7 Minimalist Architecture •
La sencillez, la pulcritud y los elementos lineales juegan un papel esencial en la arquitectura minimalista.

Diseño y estilo

Diseño y estilo

El estilo minimalista trabaja fundamentalmente las jerarquías del mobiliario para destacar el espacio frente a los volúmenes, y la luz frente a los materiales, esta tenden-

las formas de las construcciones. Estas características permiten transmitir un ambiente agradable y continuo sin que existan paredes que impidan la fluidez de la luz.

calidades generan experiencias de 3 Detalles vanguardistas

La arquitectura minimalista se diferencia por aportar a los espacios detalles que resaltan mediante acabados limpios y sencillos, materiales naturales, mobiliario sin demasiados ornamentos y elementos tanto estructurales como arquitectónicos que permiten generar interés estético. En el diseño de interiores se utilizan elementos de mobiliario como lámparas o gabinetes, sofás o armarios, que dan sentido a cualquier espacio que el cliente desee renovar. Revestimientos y aca-

La tendencia minimalista propone el uso de materiales de revestimiento elegantes, simples y sofisticados, como lo son la madera, las transparencias y el uso de piedras en tonos claros. También promueve la utilización de colores neutros en las paredes. El estilo busca crear la percepción de continuidad y fluidez, la cual acentúa el con-

1Calidades de la dimensión de un espacio en las construcciones basadas en el estilo minimalista se refleja la intención arquitectónica de trabajar con lo esencial. Se busca proyectar al máximo cada detalle de los elementos compositivos del espacio, ya sea a través de los materiales o de

se trata de una arquitectura en la cual la composición se basa en planos continuos y diáfanos que se disponen volumétricamente según la dirección de la luz natural en la estructura, además de la relación con la naturaleza, a fin de generar planos tanto reales como virtuales, cuyas

Materiales con texturas y personalidad el diseño arquitectónico minimalista reduce la expresión compositiva a lo esencial y se favorece del uso de los materiales en su expresión más auténtica y esencial, sean estos naturales o industriales como el concreto, el acero o el vidrio.

Los materiales naturales dentro del diseño de interiores enriquecen las propuestas arquitectónicas y espaciales a través de su propia naturaleza, como sucede con el granito y el

8 • Minimalist Architecture

mármol, cuyos patrones añaden interés visual a las sencillas paletas neutras de los muros y los pisos, creando un contraste interesante con el diseño de interiores.

La arquitectura minimalista no únicamente ha dejado marcado un estilo de vida, sino que dejo un cambio en las estructuras de los edificios y diseños empleados a través del tiempo. Una corriente que muestra simpleza, pero también elegancia y exclusividad, es por eso que nuestros arquitectos han diseñado nuestro desarrollo Lakuun bajo estos términos y así brindarte un lugar único, con espacios amplios y llenos de luz.

Esta corriente dentro de la arquitectura simboliza a la vanguardia y al estilo por estas razones es común ver este tipo de arquitectura en galerías de arte, hoteles y privadas residenciales.

Actualmente, existe gran cantidad de arquitectos que se inclinan en diseñar usando este estilo que utiliza formas puras y colores básicos. Esta clase de arquitectura implica el uso de elementos simples, sin ornamentación y decoración, ya que los defensores y pioneros del minimalismo, creen que la condensación y la forma del diseño revelan la verdadera “esencia de la arquitectura”.

La arquitectura minimalista apuesta por la utilización de materiales en estado puro como la madera con sus vetas naturales, el vidrio, el aluminio, el acero, la piedra o el mármol, para los pisos se recomienda la madera, para los baños y cocinas el acero para los equipos de cocina y el mármol para las encimeras y algunas paredes. Para los baños los pisos y paredes pueden utilizar materiales como el mármol o mosaicos los cuales deben ser de

colores neutros dándole preferencia al color blanco o beige, se puede utilizar el cristal para la separación en la ducha, el acero para las griferías, espejo y mucha iluminación, las piezas del baño como lavamanos, bañera y sanitarios deben ser de color blanco.

Las telas utilizadas para el estilo minimalista deben de tener diseños geométricos, se debe evitar las telas estampadas y floreadas de colores brillantes y con arte barroco, se deben optar por telas rústicas como el lino o la lona, las cortinas deben ser preferiblemente blancas. línea recta, aunque si no se colocan

y los

modernos para apostar por un estilo minimalista, pero hay una serie de factores que hay que tener en cuenta a la hora de decorar una estancia. Los salones modernos minimalistas se caracterizan por ser uno de los ambientes del hogar más amplios, y es por ello por lo que debemos empezar centrándonos en la base, que en este caso sería el suelo que vamos a utilizar.”

9 Minimalist Architecture •
Experimentar con el espacio y su percepción tanto con las formas como con las dimensiones, la luz impacta postivamente.
“No es necesario dejar de lado el estilismo
acabados
Un estilo minimalista

Diseños Reconocidos

En las siguientes obras podemos contemplar como el minimalismo, aplicado al diseño residencial permite, con un enfoque simple y esencial, que proyectos emplazados en entornos rurales se destaquen notablemente. Las obras presentan formas sencillas, con una especial atención puesta en los detalles y los materiales. Desde proyectos individuales hasta conjuntos, las siguientes casas y retiros muestran cómo los arquitectos siguen utilizando las influencias, Obras reconocidas

Cabaña "Small but Fine" / Studio Politaire

La cabaña se emplaza en los remotos paisajes de Escandinavia, en

un entorno boscoso junto a un lago. Diseñada por el dúo de arquitectos berlineses de Studio Politaire (Jonas Becker / Timm Bergmann), la misma fue pensada como un espacio familiar de pequeña escala, oficiando de refugio en un territorio con vegetación densa. Con un presupuesto de 14.000 dólares, el equipo pretendía crear una arquitectura simple y minimalista. La morfología “escalonada” de la casa, donde cuatro bloques con habitaciones se desfasan entre sí, permite generar visuales muy distintas y particulares desde cada una de las ventanas.

Casa Smith / MacKay-Lyons Sweetapple Architects

La casa Smith es una vivienda de vacaciones situada en la costa

atlántica de Nueva Escocia, adyacente a la propia granja del arquitecto (Shobac). La casa se compone esencialmente de tres pabellones y se ubica en un terreno de dos acres que se desarrolla entre un estanque de agua salada -al este- y un frente marítimo -al oeste-. Fue concebido como un proyecto proto-urbano pues forma parte de un pequeño pueblo -en conjunto con otras casas diseñadas por el arquitecto en un antiguo pueblo de pescadores.

Casa 3 Cuadrados / Studio Puisto

La casa 3 Cuadrados se encuentra enmarcada por un denso bosque de abetos en su orientación sur y

por un paisaje abierto hacia un lago en su lado este. El bosque de abetos forma un muro natural y actúa como una fuerte barrera visual en el límite oeste de la parcela. Una rítmica línea de abedules se despliega en la orilla del lago, proporcionando privacidad a la construcción.

Casa Hielo / Minarc

En la Casa de Hielo, Minarc se propuso diseñar un sereno santuario familiar para conectar de manera armoniosa a sus habitantes con el medio ambiente natural circundante, combinando materiales sostenibles

10 • Minimalist Architecture
Distinguidos

y ecológicos con tecnologías energéticamente eficientes. El proyecto posee dos dormitorios, un baño y un loft. El sencillo diseño se centra en los aspectos funcionales y crea un entorno de vida saludable para toda la familia.

Arquitectura minimalista y moderna: Refugios en entornos rurales - Imagen 5 de 14 Jose Campo

La casa posee una ligereza excepcional y una imagen icónica y mínima. Pareciera que la misma se encuentra levitando sobre el suelo pues su base se encuentra revestida

hermosas vistas hacia Pyhrn-Priel, una región alpina en Alta Austria. Se buscó generar una casa que combinan armónicamente con su entorno y que pudiera ser capaz de llevar el aire puro del exterior hacia el interior. l a casa de madera maciza.

elementos seleccionados con precisión, es simple y compleja a la vez. La simplicidad proviene de la estructura clara y la proporción de base, planta baja y techo. La complejidad proviene de la variedad espacial. En la parte alta de la pen-

El diseño sencillo, intemporal y duradero hunde sus raíces en dos concepciones del mundo que, pese a su distancia, comparten atributos: los ideales de perfección racional occidentales de la época clásica (Vitruvio, etc.); y la estética áspera

completamente con espejos. Desde el exterior luce como un objeto afilado y sobrio, apreciable desde cualquier Wángulo, tan ligero que parece levitar. En el interior, una capa uniforme de madera de pino provee una atmósfera cálida que se combina con la elegancia y el minimalismo de los detalles, la elección cromática y la calidad de los componentes. Casa con Aguilón W"casa con aguilón" se emplaza en un terreno en pendiente cercano a un pequeño asentamiento rural con

e impermanente del la tradición oriental taoísta y zen en las últimas décadas, la sencillez racional occidental y la simpleza rústica oriental (conceptos wabi-sabi, iki) se han unido en el diseño de edificios, objetos, tipografía, etc., de los diseñadores industriales del minima-

11 Minimalist Architecture •
Desde proyectos individuales hasta conjuntos, muestran las influencias minimalistas.
“Diseño sencillo”

Artistas Recientes

cería no tener sentido si no fuera por su título: Die Fahne Hoch! (¡Levanten la bandera!), las palabras iniciales del himno nazi. Stella ha negado cualquier conexión política, y uno podría ver el título como una ola a Jasper Johns, cuyas pinturas de la bandera americana de 1954-55 fueron elogiadas por sus críticos, pero también por el desconcierto del público en general.

Tony Smith

invita a caminar alrededor de ella y experimentarla secuencialmente, uno o dos lados a la vez. Al igual que otros ejemplos de minimalismo, su superficie ilegible y su franca falta de atractivo visual parecen casi hostiles en su debilitamiento de las concepciones tradicionales del arte como algo estética o emocionalmente atractivo, lo que demuestra el rechazo del artista al enfoque práctico del Expresionismo Abstracto en la creación artística.

Las siguientes obras de arte son las más importantes del minimalismo que repasan las ideas principales del movimiento y destacan los mayores logros de cada artista en el minimalismo.

3 Artistas Recientes

Frank Stella: Die Fahne hoch! (1959)

Incuestionablemente un monumento clave en el arte moderno, esta obra, una de la serie de Pinturas Negras realizadas por Frank Stella, es un audaz contramovimiento contra los eminentes pintores expresionistas abstractos. Es una pintura rectangular monocromática sobre un chasis pesado que se proyecta desde la pared hacia el espacio circundante como si instara al espectador a retroceder. Magnetizado, el espectador se acerca buscando leer el patrón de rayas en la superficie. Estas rayas son, de hecho, el lienzo en bruto revelado entre amplias rayas negras pintadas con pocas pinceladas visibles. La pintura es una abstracción plana y sin marco, y pare-

Las especificaciones del artista para la escultura fueron las siguientes: «un cubo de acero laminado en caliente de 1,80 m. con refuerzos internos diagonales.» Las dimensiones fueron determinadas, según Tony Smith, por las proporciones del cuerpo humano. Smith explicó que una escala mayor habría dotado a Día de la estatura de un «monumento», mientras que uno más pequeño lo habría reducido a un mero «objeto». Con un peso aproximado de 500 libras y descansando en el piso del museo, la escultura nos

Descripción y análisis de sus obras de arte: La palanca de Carl Andre fue la entrada más audaz en la exposición

Primary Structures de 1966 que introdujo al público al minimalismo. Esta hilera de 137 ladrillos refractarios alineados para proyectarse desde la pared y en línea recta a través del piso fue comparada por André con una columna caída. La palanca sorprendió a los visitantes de la galería, interrumpió su movimiento y, en su simplicidad, fue molesta.

12 • Minimalist Architecture
Lo más reciente

Fabricado con materiales de construcción de fácil acceso («Cualquiera podía hacerlo: ¿dónde estaba el arte?»), Lever exigía respeto a los espectadores atentos y, al mismo tiempo, socavar los valores artísticos tradicionales. Tales provocaciones se convirtieron en rutina para André: «mi ambición como artista es ser el Turner de la materia " '. Como Turner separó el color de la representación, así intentó separar la materia de la representación». Describió la madera como «madre de la materia» y alabó a los albañiles como «gente de buen oficio».

13 Minimalist Architecture •
Las siguientes obras de arte son repasan las ideas principales del movimiento y destacan los mayores logros de cada artista en el minimalismo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MINIMALIST ARQUITECTURE by Alexa Flores - Issuu