
1 minute read
Bases del MINIMALISMO
El estilo minimalista consiste en utilizar sólo los elementos esenciales, evitando los elementos barrocos y recargados. El minimalismo en decoración nunca pasa de moda es por ello que casi todas las familias apuestan por el “menos es más” sin abandonar el estilo, por lo tanto, el estilo minimalista tiene en cuenta no solo decorar la casa sino mostrar la elegancia en cada uno de sus elementos.
Características de la arquitectura minimalista
Advertisement
Conocer las principales características de la arquitectura minimalista permite adentrarse en una corriente han basado sus trabajos y diseños en este movimiento en el que menos es más y donde lo recargado da paso a lo simple y primordial.
La sencillez, la pulcritud y los elementos lineales juegan un papel esencial en la arquitectura minimalista. Descubre a continuación otros de sus rasgos elementales:
Rasgos de la arquitectura minimalista
Solo lo esencial
Uno de los pilares fundamentales del minimalismo consiste en eliminar toda clase de adornos y ornamentos prescindibles con un claro objetivo: dar protagonismo a lo sustancial y lo básico para apelar a la simplicidad y la arquitectura minimalista también recurre al uso de tonos monocromáticos donde el blanco se convierte en el color predominante y se combina, en muchas ocasiones, con otras tonalidades como el negro, el gris claro o el marfil.
“La arquitectura minimalista deja a un lado la ornamentación para centrarse en los trazos rectos y las líneas puras”
Espacios diáfanos
Las viviendas que se diseñan siguiendo los principios de la arquitectura minimalista se componen de espacios interiores diáfanos, amplios ventanales que aprovechan al máximo la luz natural y fachadas lisas y discretas. Materiales de excelente calidad Los materiales también tienen mucha eso no es de extrañar que las construcciones que se engloban dentro del minimalismo se compongan de trazos rectos y líneas limpias y puras. Apostar por una decoración minimalista no es solamente la apariencia, sino que también mejoramos nuestra calidad de vida y contribuimos a un desarrollo sostenible, el estilo minimalista tiene en cuenta no solo decorar la casa sino mostrar la elegancia en cada uno de sus elementos, espacios que apelan al uso de materiales nobles, formas sencillas, y composiciones armónicas para lograr una experiencia de vida serena y agradable, una paleta monocromática con el color utilizado como acento.
El minimalismo y la sostenibilidad medio ambiental comparten objetivos como hacer un uso más responsable de los recursos, lo que supone no solo consumir menos, sino apostar por productos de más calidad y vida útil. El protagonismo de la luz y el entorno natural; el uso de materiales no procesados; o la austeridad, sobriedad y economía del lenguaje minimalista son también perfectamente coherentes con la idea de una arquitectura sostenible con el medio ambiente, entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias.
