Ciudad de Paita

Page 1

Estudio de la ciudad de Paita; datos bioclimáticos y estrategias de diseño

ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

Palacios Rodríguez Marina López Castro Katherine Isique Robles Alan


INDICE CAPITULO 01 I.

INTRODUCCIÓN

II.

PROBLEMÁTICA ACTUAL

III.

ANTECEDENTES

IV. ARQUITECTURA VERNACULAR V.

DATOS CLIMATICOS

VI. TABLA GRAFICA VII. ESTRATEGIAS DE DISEÑO VIII. ROSA DE VIENTOS

IX. CATALOGO DE SISTEMAS AISLANTES X.

CONCLUSIONES

XI. BIBLIOGRAFIA

PORTAFOLIO ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL


El presente trabajo es nuestro portafolio acerca de la ciudad costera de Paita y este primer capítulo completado acerca de sus antecedentes, sus datos bioclimáticos y estrategias de diseño. Hemos añadido más información complementaria (sobre todo en sus antecedentes históricos) y extendido algunos temas, para que este primer paso quede consolidado para poder diseñar plenamente un futuro proyecto.


INTRODUCCION Paita es una ciudad peruana, capital de la provincia de Paita en el departamento de Piura, en el extremo Noroeste del Perú. Se encuentra ubicada a orillas del Océano Pacífico a 57 km de la ciudad de Piura. Posee el segundo puerto más importante del Perú después de El Callao. Es la decimosexta ciudad más poblada de país. Debido a su situación geográfica posee un clima cálido y húmedo durante todo el año y su temperatura promedia anual es de 25°C.


PROBLEMATICA ACTUAL Paita tiene fuertes lluvias que originar desbordes de ríos o de lagunas formadas en días anteriores. Las intensas lluvias también han perjudicado casas que podrían colapsar de continuar las precipitaciones debido a los materiales que han sido construido.

Viviendas no construidas con materiales poco idóneos para climas húmedos y las zona costeras que se encuentran.

Materiales no viables, como la quincha, debido al mantenimiento, que aun estas presentes en muchas viviendas.

Muchas veces por reducir costos o tiempo en construirla, se omiten ciertas cosas que a la larga pueden traer problemas. Por las características del lugar, la vivienda tiene que tener cualidades especiales para el diseño, al ser una ciudad costera, no puede usarse cualquier material, por temas de corrosión.

FENÓMENO EL NIÑO 2017 En Paita, el desborde del río y las intensas lluvias se mezclaron con aguas servidas tras el colapso de desagües, lo que originó una inundación.


ANTECEDENTES Y ARQUITECTURA VERNACULAR Por la característica de ciudad costera, se entiende que las viviendas fueron implantándose a partir del mar. La mayoría de las casas mantuvo estas estrategias y materiales vermiculares hasta la actualidad e incluso mediante autoconstrucción.

QUINCHA

LADRILLO

MADERA

ADOBE

ALGARROBO

CAÑADEGUAYAQUIL MUROS DE QUINCHA

MUROS DE ADOBE

La esencia de la arquitectura tradicional de la costa del Norte se basa sobre el adobe que tiene un uso secular; la cultura Sicán que luego influenció en la cultura Chimú, cuya arquitectura era predominantemente de adobe.

Ambientes de usos múltiples

Columnas y vigas de algarrobo

La quincha es un material que ha permanecido vigente a lo largo del tiempo, es tradicional en zonas de valle costero; donde la caña Bambú y caña brava, crecen con facilidad y en forma natural.

Para realizar columnas y vigas se utilizaba mucho el Algarrobo, los muros de quincha son sostenidos y amarrados por fuertes Horcones de algarrobo que se incrustan en el subsuelo y con horquetas con forma de "Y" sostienen las "Varas" o vigas.

Vivienda Rural Piurana con muros de Adobe

ORGANIZACION Las viviendas tradicionales se desarrollaban sobre un solo piso.

Vivienda rural norteña

RAMADAS Cocinas de leña rusticas semi abiertas al exterior

Es un ambiente tradicional que sirve como espacio exterior de diversas actividades sociales.


1 Doble altura con aperturas altas que permiten el escape del aire caliente.

2 Cobertura liviana a base de bambú (o madera), que brinda aislamiento térmico

3 La ramada permite proteger la fachada contra radiaciones solares

ARQUITECTURA TIPICA EFICIENTE Para adaptarse del calor y las intensas lluvias se disponen elementos arquitectónicos tradicionales (aleros, ramadas) en orden tal que promueva la circulación adecuada de vientos y la disminución de temperatura.

BAMBU Entre los materiales utilizados en Paita, se recomienda la caña de Guayaquil, tanto como material como sistema constructivo.

ANTISISMICO Por ser liviano y flexible, su forma cilíndrica y hueca es la que le da esta cualidad.

2

1

ECONOMICO En los lugares que cuentan con el bambú a proximidad y donde por ende su costo es muy bajo

Ventilación natural

3

Protección Solar

Como sistema constructivo Los residentes combinan sistemas constructivos convencionales como ladrillo, concreto y fierro con Caña de Guayaquil utilizada


UN VERANO INTENSO

DATOS CLIMATICOS Cálido, húmedo todo el año y baja amplitud térmica. Paita es un clima litoral tropical de temperaturas muy altas en el verano pero ideales durante el resto del año, esto ha hecho que, junto al atractivo de las playas, la temporada sin precipitaciones sea la favorita de los turistas.


TABLA GRAFICA Datos climáticos categorizado por temperatura, humedad, vientos, precipitaciones, y nubosidad en relación a los meses del año.


15 ABRIL

ABACO PSICROMETRICO DE LA CIUDAD DE PAITA Comparativa…

TEMPERATURA

TEMPERATURA

BULVO SECO

BULVO HUMEDO

25°C

Según la cercanía con el punto de saturacion

21°C

PUNTO DE SATURACION

HUMEDAD

ROCIO

RELATIVA

TEMPERATURA

70%

19°C HUMEDAD PUNTO DE INICIO

ABSOLUTA

0.017 kg de vapor de agua/ Kg de aire seco

ENTALPIA

69

kcalorias/ Kg de aire

Del resultado grafico… Se concluye que Paita necesita en los días de verano


¿

?

RADIACION

Las estrategias que se plantean en un clima LITORAL TROPICAL como Paita, evita toda ganancia solar y calor térmico, en cambio se busca controlar la radiación solar e imponer la ventilación.

CIRCULACION DE AIRE LLUVIA

AIRE CALIENTE Y SECO

AIRE HUMEDO

AIRE CALIENTE

En Paita no es una estrategia recomendable en épocas de verano, debido a los altos porcentajes de humedad registrados. AIRE FRIO

Evita que la lluvia se infiltre por la dirección del viento

REDUCCIÓN DEL EFECTO ISLA DE CALOR CAPTACION SOLAR

TIPOS DE VENTILACIONES

GANANCIA INTERNA

INERCIA TERMICA

PROTECCION DE VIENTOS

Diferentes ángulos de inclinación solar

CRUZADA Para aumentar su eficacia podemos utilizar dobles alturas.

EFECTO CHIMENEA

TORRE DE VIENTO

Paita tiene temperaturas muy altas y no se producirían buenas extracciones.

No es factible porque necesita vientos frecuentes e intensos que no suceden en verano

En la noche… Se aprovechan las temperaturas más bajas de la noche permitiendo el paso del viento al interior mediante techos o paredes corredizas

Las cubiertas ajardinadas son una opción a la negativa de refrigeración evaporativa; mantienen fresco el lugar usando vegetación.

Aleros Los aleros son esenciales para el control de la radiación, a su vez se debe conocer los ángulos de la inclinación solar

PARASOLES Ideales para controlar el viento (que en Paita varia enormemente de Marzo a Octubre), sino además de su dirección y la luz solar Colocar arboles con una sombra muy densa que sin embargo no debe obstruir la dirección de los vientos (Sur)

VERTICALES Fachadas hacia el este u oeste (Predominantes en Paita)

HORIZONTALES Fachadas hacia el sur pueden ser verticales u orizontales

COMPARATIVO DE ARBOLES NATIVOS DE PAITA


Diagrama mensual

ANALISIS DE SITIO

ROSA DE VIENTOS

Plaza de Armas de Paita Utilizamos un punto importante dentro de toda la ciudad para el anรกlisis de los vientos y cuantas horas sopla el viento desde la direcciรณn indicada.


ANALISIS DE SITIO

MATERIALES AISLANTES La aislación acústica es una especialidad que no siempre es considerada por los arquitectos a la hora de proyectar, y si no es bien resulta puede llegar a ser muy molesta para los futuros habitantes del edificio. Vamos a analizar las zonas de Paita que cumplen con altos ruidos provenientes de las áreas de instalaciones, comercio, industriales o puntos de trafico.

Materiales ACUSTICOS En edificios que viven cerca de zonas industriales o muy transitadas.

ZONIFICACION DE LA CIUDAD DE PAITA LANA DE VIDRIO CON ALUMINIO Los aislantes de aluminio consisten en varias capas delgadas unidas por otras láminas plegadas formando algo parecido al cartón aligerado.

El uso de lanas de mayor densidad en este caso puede aportar amortiguando el ruido.

Materiales Aislantes

A nivel distrital….

Debido a las temperaturas altas de Paita se propone implementar…

Área Industrial La zona de mayor afluencia de personas esta centralizada, hemos marcado las zonas comerciales como las mas expuestas a ruidos, y que según la dirección de los vientos, podría causar molestia a lo largo del tiempo.

LANA MINERAL

Zonas de fuentes de ruido Área comercial

Área Educativa

El trafico también es un problema para viviendas que están situadas en paralelas a vias de gran paso vehicular

PANEL DE CORCHO

AISLAMIENTO TERMICO DE ALGODON

ARLITA O ARCILLA EXPANDIDA


CONCLUSIONES A lo largo de todo este trabajo, hemos visto a la ciudad de Paita de manera superficial hasta analizarla mas profundamente en estas semanas, conocemos su historia arquitectonica, la problematica que tiene en general con las inundaciones, el deterioro de materiales, como sus estrategias tradicionales se mantienen vigentes ya se de manera precaria o moderna. Ya tenemos una vision mas detallada de lo que sucede a lo largo del aĂąo, con la ayuda de todos los materiales graficos vistos, y ahora si concluimos este primer capitulo con las estrategias y diseĂąos bioclimaticos para entrar al area proyectural.:


o http://www.sitiosolar.com/arquitecturasolarpasiva/ o http://www.tboake.com/carbonaia/strategies1b.htmlhttps://angelsinocencio.com/estrategiasbioclimaticas/ o http://www3.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Manu al-Construccion-Bambu.pdf

FUENTES BIBLIOGRAFICAS

o https://es.scribd.com/presentation/184060124/Arquitectura-Civil-dePiura o https://www.fema.gov/media-library-data/1540402347479b2af15923b10ed52680528097f33aafe/fema499_ES_ww-508font.pdf o http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2453/1/TL_GuevaraDel gadoJancy.pdf

o https://www.meteoblue.com/en/weather/historyclimate/climatemodelled /paita_peru_3694112


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.