EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 22 DE FEBRERO DEL 2025
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
Claudia Sheinbaum revisará solicitud de repatriación de ‘El Mayo’ Zambada
Luego de que se diera a conocer que Ismael ‘El Mayo’ Zambada, solicitó su repatriación a México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo apuntó que el tema se planteará ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que lo revise.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Migración no probó que repartiera millas de alimentos y pagó vuelos a países no autorizados para regresar personas
El Instituto Nacional de Migración supuestamente no acreditó la entrega de casi 40 mil alimentos en diversas estaciones migratorias del país, ni que la compra de 46 viajes por los que pagó algo más de 57 millones fueron realmente para migrantes en situación de vulnerabilidad, además de que pagó traslados a países no autorizados para el retorno de migrantes .
XALAPA, VER.
Yunes Márquez no es la persona ni es el momento para afiliarlo, en Morena: Rocío Nahle
WASHINGTON D.C., EE.UU.
Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga
Desde que regresó al poder el 20 de enero el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.
XALAPA, VER. Sefiplan presenta denuncia ante FGE por páginas apócrifas
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informa que, tras la detección de páginas apócrifas que suplantaban la Oficina Virtual de Hacienda para recibir pagos de derechos vehiculares y otros impuestos, presentó la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General del Estado contra quienes resulten responsables.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. Ricardo Salinas Pliego presenta demanda contra periodistas y youtubers por supuestos daños a casi un millón de cuentas de Banco Azteca
CIUDAD DE MÉXICO, MX. BIRMEX pagó mil mdp por medicamentos y vacunas, y no hay prueba de que llegaran a hospitales
La Auditoría revela que no hay confirmación de que todo lo contratado hubiera llegado a los niños y niñas que requerían las vacunas.
XALAPA, VER.
Autopista Córdoba- Veracruz, la más peligrosa del estado para el transporte de carga; señala experto
De acuerdo con el especialista, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en incidencia delictiva en carreteras y autopistas, con el 12 por ciento de los
durante enero de este año.
NYON, CH. Así se jugarán los Octavos de Final de la Champions League
Han quedado listos los enfrentamientos para los de final de la UEFA Champions League, recordemos que en esta temporada 20242025 se implementó un nuevo formato, debí de ser fase de grupos para convertirse en una tabla general y los mejores 8 avanzaron directamente a los
de
ataques registrados
Yunes Márquez no es la persona ni es el momento para afiliarlo, en Morena: Rocío Nahle
Miguel Ángel
Yunes Márquez no es la persona ni es el momento para integrarlo a las filas de Morena, al movimiento hay que cuidarlo y priorizar el verdadero objetivo de la transformación así como la congruencia y el mandato del pueblo, aseguró la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García en entrevista exclusiva para el programa Los Periodistas con Álvaro Delgado y Alejandro Páez de Sin Embargo.
En el primer y único pronunciamiento que hará tras inconformarse por la afiliación del senador expanista, Miguel Ángel Yunes Márquez a las filas de Morena, explicó que su postura no obedece a motivos personales sino a la congruencia que requiere este caso.
Asimismo, enfatizó que en Morena caben muchos “pero no todos.”
“Ya está el señor en el senado y ahí está votando a favor de las reformas de la presidenta, que bueno, lo expresé, pero de eso a meterlo a tu casa ideológica, política, hay un mundo de diferencia y no es un tema personal.”, expresó.
Destacó que no se puede pasar por encima de la militancia que ha sido sumamente solidaria con sus principales representantes, sobre todo en Veracruz, donde costó mucho construir desde la izquierda una verdadera democracia.
Por lo anterior, y por ser una figura pública, una política y la gobernadora de una entidad como Veracruz, es que hizo un pronunciamiento firme ante la Comisión de Honor y Justicia del CEN de Morena que tiene 30 días hábiles para emitir un posicionamiento, lapso en el que tendrán que llamar a cada uno de los involucrados para que presenten
sus argumentos. “No hay las condiciones, no es el momento, no es la persona adecuada para entrar a nuestro movimiento y hay que cuidar al movimiento, hay que cuidarlo, esa es mi obligación pero también es la obligación de muchísimos militantes. Yo como referente o como una figura pública voy a decirlo así, de Morena en Veracruz pues tenía que reaccionar inmediatamente, a ver, hay que cuidar el movimiento.”, subrayó.
Rocío Nahle, afirmó que los militantes y cuadros están obligados a fortalecer el movimiento y por eso “yo salgo a dar cara, a decir esto no puede ser y vámonos a la instancia”, afirmó.
Lo principal, puntualizó, es que Morena no tiene dueño, Morena es del pueblo y eso nadie debe olvidarlo, al contrario “tenemos que cuidar el rumbo, el objetivo, la visión y la congruencia, no podemos perder de vista el objetivo de la transformación y se tienen que analizar casos (…), en este caso yo hablo de la persona y de la fórmula porque la fórmula son los dos ”, precisó.
El objetivo de la campaña de afiliación es lograr 10 millones de militantes pero se pueden integrar más ciudadanos si se respeta y cuida al movimiento, insistió.
“La petición que yo hago no es un tema personal, yo no tengo nada personal contra él ni contra nadie cuando yo estoy en política, cuando yo soy la gobernadora de Veracruz, de todos los veracruzanos y veracruzanas, de todos, pero en el tema de militancia política ahí si tenemos que cuidarlo, es un movimiento abierto donde cabemos muchos, muchísimos pero no todos.”, agregó.
En estos temas, apuntó, es cuando la coordinación y el oficio político deben mostrarse así como la capacidad de un lado y de otro.
“Morena es un movimiento maravilloso. A nivel mundial no hay un movimiento como el que hemos conformado en México, a nivel mundial no se tiene el poder como se tiene en tan poco tiempo como lo logramos en México a través de Morena y ahí este movimiento tan maravilloso que no soy dueña yo ni dueña Luisa Alcalde ni dueño nadie, el movimiento es del pueblo y para el pueblo y hay que hacerle caso al pueblo. Lo dije precisamente en la entrevista que tuve con ustedes hace unos meses que en Morena mandata el pueblo, esa es la base de nuestro movimiento.”, añadió.
Miguel Ángel Yunes Márquez es senador por el principio legal de primera minoría, no porque haya ganado la elección el pasado 2 de junio de 2024, recordó y remarcó que perdió postulado desde el PAN contra Morena.
Además, aseveró que si ha votado a favor de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum es porque se lo debían a los mexicanos no porque le haya hecho un favor al país.
En concreto, reiteró, Miguel Ángel Yunes Márquez no cumple en ningún sentido con los requisitos para ser militante del movimiento y cada argumento lo presentará ante la Comisión de Honor y Justicia de Morena con la absoluta calidad moral que le confiere su militancia y trayectoria dentro del partido y de la izquierda. “ ¿Por qué yo como referente política de Veracruz salgo a manifestar y a decir el rechazo, no pueden aceptarle la membresía como activo? Pues porque no cumple nada. Él está en el Senado, perdió en el 2024, él perdió con Morena, acá con nosotros, llega como primera minoría, está bien, así está la ley, se lo permite, se acerca ahí a Morena para votar las reformas tan importantes que necesita el país, que bueno, yo lo dije también
con ustedes, que bueno que está votando porque eso no es un triunfo ni un favor es una responsabilidad y algo que le debían al pueblo pero también les voy a comentar que tengo calidad moral para pedir esto.”
Como la primera coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena con 35 diputados federales, reseñó, se presentó el caso de Ariadna Montiel, hoy titular de la Secretaría de Bienestar, quien era legisladora del PRD y al solicitar integrarse a la bancada guinda no fue aceptada y tuvo que declararse sin partido hasta que en el periodo siguiente los diputados federales morenistas determinaron aceptarla.
“¿Qué sigue?, bueno, yo ya hice la solicitud formal a la presidenta Luisa Alcalde y a la Comisión de Honestidad y Justicia, presenté la solicitud, el por qué y de acuerdos a los estatutos. Son 30 días hábiles para hacer el análisis y la revisión del caso y en su momento se tendrá que acreditar el porqué si, el porqué no”, informó.
Avaló el pronunciamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum hizo al ser cuestionada al respecto en torno a que el debate interno es bueno “pero con respeto a la ideología, a la militancia, a disentir, a las ideas, eso es nuestro movimiento”, destacó.
Al tiempo que reconoció que en Morena están abiertos también reiteró que se tienen que analizar ciertos casos, de igual manera, expresó su respeto a la dirigente nacional del partido, Luisa María Alcalde.
“Este señor (Yunes Márquez), el senador, tiene fuero, el hoy en su declaración dice que envía sus respetos, está bien, yo respeto a todos, a todos y sobre todo a todos los veracruzanos y veracruzanas y en ese respeto es el posicionamiento que yo hago. Hay que escuchar al pueblo, de ahí venimos. Yo voy a esperar a que me llame honestidad y justicia así va a ser”, concluyó.
AGENCIA
Entrega de apoyos sociales, de Corazón a Corazón
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
El Gobierno de San Andrés Tuxtla, encabezado por la Dra. María Elena Solana Calzada, en coordinación con el DIF Municipal a cargo del Ing. Felipe Rubio Solana, realizó la entrega de tinacos y paquetes de láminas del programa de corazón a corazón, a familias de diversas comunidades del municipio. El evento se llevó a cabo en
el gimnasio de la ESBIO, donde los beneficiarios se dieron cita para recibir de manera directa estos apoyos, destinados a mejorar sus condiciones de vida. El compromiso de reducir el rezago social es una labor constante, y cada acción emprendida desde el DIF Municipal busca dignificar la vida de quienes más lo necesitan. Con la entrega de estos suministros, seguimos contribuyendo a la construcción de hogares más seguros, funcionales y dignos para las familias en situación de vulnerabilidad.
Imparten en San Andrés Tuxtla el taller denominado “Cuidado y manejo de los canes"
AGENCIA
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Como parte de las acciones de concientización y sensibilización para el cuidado y protección animal que promueve y respalda la alcaldesa María Elena Solana Calzada, la tarde del jueves se impartió en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural y Museo de San Andrés Tuxtla (CECUMSAT), el taller denominado “Cuidado y manejo de los canes”, mismo que fue coordinando por la Directora Municipal de Ecología Medio Ambiente y Protección Animal, la licenciada
Laura Irene Sedas Larios, de manera conjunta con el DIF Municipal y la Dirección de Educación. Este taller de manejo animal, fue impartido por el instructor capacitador Carlos Acua Miros, entrenador certificado por la Defensa Nacional y la Federación Canófila Mexicana, A.C. En este acto también estuvo presente el regidor cuarto del ayuntamiento Edgar Antemate Caixba y la regidora Gabriela Díaz del Castillo , así como el director de Proteccion Civil San Andres Tuxtla , Josué Ceja Espejo y la directora de la Biblioteca Pública Municipal, la maestra Zahjira Téllez Vázquez.
REGIÓN
Alianza en Veracruz se rompió porque “Morena trae mucha soberbia”, acusa Alberto Anaya, dirigente nacional del PT
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
“Morena trae mucha soberbia”, declaró el dirigente nacional del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya.
Anaya dijo que el PT insistió en ir alianza con Morena y PVEM en Veracruz, y esa fue la postura petista hasta el final, “pero Morena trae mucha soberbia”, por lo que “no
Prevén
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
El meteorólogo de la Secretaría de Protección Civil del estado, José Llanos Arias, informó que para este fin de semana en la entidad veracruzana se prevé ambiente fresco a frío, podrían registrarse heladas y se mantendrá el viento de dirección norte.
Señaló que para el fin de semana seguirán los remantes del frente frío 28 y probablemente asociados a una vaguada que se ubica al oeste de Golfo de México, lo que ocasionará nubosidad y generará condiciones para nieblas, lloviznas, lluvias concentradas al sur de la entidad.
José Llanos agregó que este viernes todavía hay probabilidad de lluvias máximas de 50 a 70 milímetros, incluso algunas superiores a los 100
hubo forma de un acuerdo”.
-Se dice que ustedes querían algunos municipios que Morena no quiso soltar…
-No son de ellos (los municipios), son de la oposición, no pueden soltar lo que no tienen.
-¿Ya tienen listos todos los candidatos?
-Estamos trabajando fuerte… estamos en tiempo y forma con los tiempos legales.
ambiente fresco a frío para este fin de semana en Veracruz
milímetros, principalmente hacia la región de Los Tuxtlas, y nuevamente en las partes bajas de las cuencas de los ríos Coatzacoalcos y Tonalá.
Agregó que para el sábado disminuyen las condiciones para lluvias; quizás algunos eventos aislados, lloviznas y condiciones para nieblas.
“Ambiente fresco a frío por las noches – madrugadas, probabilidad de que se registren algunas heladas ligeras en partes altas”, apuntó José Llanos.
El meteorólogo explicó que el viento para el sábado y domingo prevalecerá del norte y noreste, con menores intensidades, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de 40 a 50 km/h.
Comentó que para el domingo, la temperatura tiende a elevarse, principalmente desde el centro hacia el sur de la entidad.
Sefiplan presenta
denuncia ante FGE por páginas apócrifas
Fiscalía General del Estado contra quienes resulten responsables.
La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) informa que, tras la detección de páginas apócrifas que suplantaban la Oficina Virtual de Hacienda para recibir pagos de derechos vehiculares y otros impuestos, presentó la denuncia correspondiente ante la
En coordinación con la Policía Cibernética, fueron identificados múltiples portales fraudulentos con terminaciones distintas a las oficiales del Gobierno del Estado, los cuales han sido deshabilitados conforme se detectan.
Asimismo, la dependencia reitera que la única página oficial es www.ovh.gob.
mx y que todas las URL del Gobierno del Estado deben llevar la terminación .gob. mx.
Para prevenir más casos de fraude, ha sido emprendida una campaña de concientización a través de sus redes sociales oficiales y diversos medios de comunicación. Además, se solicitó la colaboración de las autoridades correspondientes, el personal de las oficinas de Hacienda del Estado y los contribuyentes afectados para presentar denuncias y evitar que estos delitos sigan ocurriendo.
AGENCIA
XALAPA, VER.
TUXTLAS
Auditoría detecta presunto desvío de más de 3 mil mdp; sector salud, el más grave
AGENCIA
ORIZABA, VER.
LOS TUXTLAS
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) identificó irregularidades en el manejo de 3 mil 150 millones de pesos en Veracruz, correspondientes a la Cuenta Pública 2023.
El informe, entregado el 20 de febrero a la Cámara de Diputados, señala que más de 2 mil 400 millones de pesos corresponden al Gobierno del Estado, encabezado por Cuitláhuac García, mientras que 620 millones están vinculados a diversos ayuntamientos.
Uno de los señalamientos más graves se encuentra en los Servicios de Salud de Veracruz
(Sesver), donde a través de una auditoría forense se detectaron 1 mil 195 millones de pesos sin aclarar en contratos y convenios.
También se identificaron anomalías en el Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social, con observaciones por 169 millones de pesos, así como en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, que presenta inconsistencias en el uso de 291 millones de pesos.
El informe también expone que el Gobierno del Estado no ha justificado el destino de 849 millones de pesos en participaciones federales. En el ámbito educativo,
el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo presenta observaciones por 11 millones de pesos, mientras que el Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento registra inconsistencias por 31.7 millones de pesos.
En el caso de los subsidios federales para organismos descentralizados estatales, la ASF encontró una cuenta sin aclarar de 53.3 millones de pesos destinados a tecnológicos estatales.
Además, 88 municipios fueron señalados por la mala administración de recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios, destinados a salud e infraestructura.
Durante esta tercera entrega de auditorías, la ASF informó que se logró recuperar 4.9 millones de
pesos, los cuales fueron devueltos a la Tesorería de la Federación.
El proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2023 se ha desarrollado en tres etapas: la primera en junio de 2024, la segunda en octubre de 2024 y
la tercera en febrero de 2025.
El Gobierno de Veracruz y los municipios señalados deberán solventar las observaciones o enfrentar las consecuencias legales por el mal manejo de recursos federales.
AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS
Veracruz, entre 10 entidades con más menores lesionados a balazos
Veracruz se ubica entre las entidades de la República Mexicana con más niñas, niños y adolescentes lesionados con arma de fuego durante el año 2024.
Un reciente informe publicado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) muestra que la entidad veracruzana se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional.
Guanajuato ocupó el primer lugar con 125, seguido de Nuevo León con 102, Estado de México con 95, Jalisco con 71, Ciudad de México con 69, Michoacán
con 45 y Veracruz con 33. Redim recuerda que el artículo 16 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, señala: “niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la paz, a no ser privados de la vida en ninguna circunstancia, ni ser utilizados en conflictos armados o violentos”.
La organización indica que de enero de 2015 a diciembre de 2024 el número de lesiones por arma de fuego registradas en este país ha sido suficiente para llenar siete veces las camas censables del Hospital Siglo XXI de la Ciudad de México. De enero a diciembre de 2024 se registraron 775 homicidios con arma de
fuego de personas de entre 0 y 17 años en México, siendo 90 mujeres y 685 hombres.
Lo anterior representó un incremento de 14.1 por ciento en comparación con el número de hechos ocurridos durante los mismos meses de 2023 a nivel nacional: 679.
Se reportan 7 mil 047 homicidios con arma de fuego de la niñez y la adolescencia entre enero de 2015 y diciembre de 2024 a lo largo del país (1,105 mujeres y 5,942 hombres).
Durante la actual administración federal, de octubre a diciembre, hubo 182 homicidios con arma de fuego de niñas, niños y adolescentes en el país.
Carlos Ramírez, empresario de Veracruz es nombrado como presidente de la Canadevi Nacional
a sustituir a Luis Alberto Moreno Gómez Monroy, quien dejó el cargo luego de tres años al frente de la organización.
El ingeniero y empresario veracruzano, Carlos Ramírez Capó, fue nombrado como nuevo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
A través de su cuenta de Facebook, la Canadevi felicitó al ingeniero quien llega
“¡Hoy queremos felicitar al Ing. Carlos Ramírez Capó, por su elección como Presidente de CANADEVI!
Damos comienzo a una nueva etapa en la que reafirmamos nuestro compromiso y deber de seguir fortaleciendo e impulsando el sector de la vivienda, así como el desarrollo
de nuestras comunidades y garantizando hogares adecuados para las familias mexicanas.
¡Le deseamos mucho éxito en este importante reto!”, señala la publicación.
El empresario veracruzano obtuvo 90 por ciento de la aprobación de los miembros, durante la Asamblea Ordinaria.
Entre sus cargos destacan que fue secretario de la Delegación Canadevi
Veracruz (2005-2006), vicepresidente (2007) y presidente (2013-2015) y ocupó cargos a nivel nacional como vicepresidente (2016-2018).
Fue secretario (20192021) y en un segundo periodo repitiendo como secretario de febrero a diciembre de 2024, aportando su experiencia en la toma de decisiones importantes dentro de la Cámara, señaló Canadevi en un comunicado.
AGENCIA XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS
Autopista Córdoba- Veracruz, la más peligrosa del estado para el transporte
de carga; señala experto
La autopista 150D, Orizaba, CórdobaVeracruz, se ha posicionado como la vía más peligrosa del estado en cuanto a índice delictivo contra el transporte de carga. Así lo reveló Raúl Betancourt, director de Ciencia de Datos de una empresa de inteligencia artificial especializada en seguridad vial. De acuerdo con el especialista, Veracruz ocupa el tercer lugar nacional en incidencia delictiva en carreteras y autopistas, con el 12 por ciento de los ataques registrados durante enero de este año. «La situación es alarmante, pues no solo la autopista 150D enfrenta esta problemática, sino que otras rutas de la entidad también presentan altos niveles de inseguridad», explicó Betancourt. Entre las carreteras más afectadas en el estado se encuentran la federal 180 Emilio Carranza-Cardel, la de Paso del Toro-San Julián, la de Tuxpan-Poza Rica y la de Huatusco-Camarón de Tejeda. «Los transpor-
tistas que recorren estas rutas viven en constante riesgo, lo que afecta no solo a las empresas, sino también a la economía local y nacional», añadió. En entrevista el experto dijo que a nivel nacional, las vías con mayor incidencia delictiva son las del Estado de México, que encabezan la lista con el 21% de los robos, seguidas de las de Puebla con el 16%, y en tercer lugar las de Veracruz. «El problema no es aislado. Estamos viendo un incremento en la violencia contra los conductores, lo que obliga a repensar estrate -
gias de seguridad y protección en el sector», subrayó. En cuanto a los vehículos más afectados, los reportes indican que los camiones de abarrotes son los más vulnerables a los asaltos, seguidos de los tráileres full de doble caja, los tráileres convencionales y las camionetas de cinco toneladas. «Los delincuentes buscan unidades con carga valiosa y fácil de distribuir en el mercado negro, por lo que urge una mayor coordinación entre autoridades y empresas para reducir estos delitos», concluyó el especialista.
En Semefo de Sinaloa se encuentran restos de al menos seis veracruzanos sin reclamar
En el Servicio Médico Forense de Culiacán, Sinaloa se encuentran los restos de 85 personas sin reclamar, al menos seis de los cuales son veracruzanos. La titular de la FGE, Claudia Zulema Sánchez Kondo, dio a conocer que se trata de personas que fueron ingresadas en el Semefo, en algunos casos desde 2018.
Se trata de Raymundo Basurto Rodríguez nacido el 28 de octubre de 1979 y cuyos restos fueron ingresados en las instalaciones del Semefo de Sinaloa el 23 de julio de 2018; se localizaron en el Hospital General y no han sido reclamados. En la lista también aparece Ramón Cano González
cuyos restos fueron ingresados el 29 de mayo de 2019; fueron hallados en la avenida Puerto Escondido y calle Puerto de Altata en la colonia El Vallado. Tiene un tatuaje con la leyenda “Mi vida loca” en el pecho; el dibujo de la cabeza de Quetzalcóatl sobre la cadera del lado derecho; un dibujo de una rosa en el antebrazo izquierdo y el dibujo de un ojo en la parte externa del antebrazo izquierdo. Jacinto Martínez Hernández cuyos restos fueron encontrados en la autopista Benito Juárez en el tramo Culiacán-Las Brisas en el kilómetro 003+500; su fecha de nacimiento es el 17 de agosto de 1984. Rubén Murillo Serrano, cuyos restos se localizaron en la autopista CuliaciánLos Mochis, en el kilómetro
HORÓSCOPOS Diario Los Tuxtlas
Tras una semana laboral que ha tenido bastante crispación y pocos momentos agradables, ahora te llega un fin de semana con unas perspectivas bastante mejores, especialmente en todo lo relacionado con la vida íntima y los asuntos personales, que te traerán magníficas sorpresas y te compensarán por los días anteriores.
4+800; tiene un tatuaje en la parte anterior del abdomen con el dibujo de una mariposa con alas extendidas; uno más en el brazo derecho con la leyenda “Always remember us this way”, uno más en la espalda con una leyenda de varios renglones escrita en inglés. Los restos de Arturo Sánchez Bustamante fueron localizados en el Hospital Civil de Culiacán e ingresados el 17 de diciembre de 2019 en el Semefo. Su nacimiento fue el 24 de diciembre de 1964. José de Jesús Zetina Ruiz fue ingresado en el Semefo el 23 de abril de 2019; sus restos fueron localizados en la carretera Maxipista Culiacán-Mazatlán en el kilómetro 177+400. Tiene un tatuaje en el hombro izquierdo con la leyenda “Felicitas e Isaac”.
La influencia dominante de Saturno puede hacer que este fin de semana no sea tan agradable como deseabas o esperabas, de hecho vas a recibir una mala noticia en relación con tu vida sentimental o familiar, o algo muy bueno que estabas esperando, al final no se va a poder realizar. Debes prepararte para los imprevistos.
TAURO GÉMINIS
A lo largo de este fin de semana debes tener un especial cuidado para no enzarzarte en violentas discusiones o conflictos con tu pareja o grupo de amigos. Las influencias astrales te llevarán a estar más nervioso, exigente o colérico de lo habitual, o que tengas altibajos anímicos más radicales, repercutiendo en tus relaciones.
Saturno será el planeta dominante este fin de semana y eso hará que las experiencias familiares, sentimentales o sociales no sean tan alegres o placenteras como a ti te gustaría. No planifiques ni esperes nada, deja que todo vaya surgiendo, o adáptate a los cambios, o giros inesperados, que se vayan dando sobre la marcha.
CÁNCER LEO
Este fin de semana, la influencia dominante de Saturno hará que, incluso aunque muchas veces tú no quieras, te muestres un poco más agresivo, dominante o tiránico de lo habitual; o también que pagues con tus seres queridos tus problemas de trabajo o algunas frustraciones de las que no hablas. Procura ser más cuidadoso.
Tras una semana que ha tenido algunos momentos muy crispados y problemáticos en el trabajo, ahora te espera un final de la misma bastante más feliz, gracias a la influencia dominante de Júpiter, que te traerá una gran alegría inesperada relacionada con la vida sentimental o familiar y todo te lo va a compensar con creces.
Si quieres ver pronto realizados tus sueños e ilusiones en el amor, en este momento es importante que no fuerces las cosas ni tomes iniciativas demasiado audaces. Este fin de semana puede traerte acontecimientos significativos en asuntos del corazón, pero si quieres que todo se te ponga a favor debes dejar actuar al destino.
LIBRA ESCORPIO
Debido a una influencia adversa de Saturno, te espera un fin de semana difícil en lo que se refiere a los asuntos del corazón, ya sea en relación con tu pareja, la familia o hijos. Incluso tendrás la sensación de que todo se pone en tu contra, pero en realidad tan solo es algo pasajero, que se va a disipar solo tal como había empezado.
SAGITARIO
Este será un fin de semana ideal para viajar y alejarte de tu entorno habitual en busca de aventuras y experiencias nuevas, de hacer nuevas amistades y aprender algo nuevo. Sin embargo, Saturno dominará entre los astros y debes tener cuidado con los accidentes u otro tipo de percances, que en caso de que se dieran serían leves.
CAPRICORNIO
No es nada infrecuente que te lleves el trabajo a casa, o quizás no te lo lleves, pero en ese caso este ocuparía tu pensamiento, aunque los demás no lo noten. Y una situación así va a estar presente a lo largo de este fin de semana que estará dominado por el severo Saturno. Pero gracias a ello tendrás éxito en los próximos días.
ACUARIO
Te encuentras en un momento favorable, en mayor o menor medida, para los asuntos materiales; sin embargo, la situación es algo más difícil en relación con el amor o la vida familiar. Por ello, no deberás extrañarte si este fin de semana te trae algunas penas o jarros de agua fría. La gente que quieres será un poco injusta contigo.
PISCIS
Siempre estás dispuesto a luchar por los demás y enfrentarte a quien sea necesario en defensa de alguna causa justa, pero este fin de semana este tipo de acciones te podrían conducir a que te lleves un gran disgusto o acabes recibiendo las bofetadas. Es un momento ideal para que mires más por ti y te preocupes de tus problemas.
Diario Los Tuxtlas
Casa Blanca amenaza con “abrir las puertas del infierno” a los cárteles de la droga
LATINUS
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Casa Blanca dijo este viernes que los cárteles de la droga “están sobre aviso” y amenazó con “abrir las puertas del infierno” contra ellos para garantizar la seguridad en la frontera con México.
Desde que regresó al poder el 20 de enero el presidente estadounidense Donald Trump declaró la guerra a los carteles del narcotráfico mexicanos, a los que acusa de fabricar fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más potente que la heroína que causa decenas de miles de muertos por sobredosis al año en Estados Unidos.
“Vamos a abrir las puertas del infierno contra los carteles. Basta ya. Estamos garantizando la seguridad de nuestra frontera y los cárteles están sobre aviso”, afirmó este viernes el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, durante una convención ultraconservadora cerca de Washington.
“Han visto imágenes del ejército mexicano haciendo patrullas conjuntas con nuestra policía de aduanas y fronteras y con nuestro ejército para garantizar la seguridad en la frontera de Estados Unidos, porque sin una frontera, no tienes un país y no tienes soberanía”, añadió.
Esta semana Estados Unidos designó como organizaciones “terroristas globales” a seis grupos mexicanos: el
cártel de Sinaloa (fundado en los años 1980 por Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada), el cartel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el cártel del Noreste, el cártel del Golfo (también conocido como CDG, la organización de Osiel Cárdenas Guillén) y la Nueva Familia Michoacana.
Añadió a la lista la pandilla M-13 (o Mara Salvatrucha) y el Tren de Aragua, una banda creada en Venezuela.
Estas designaciones “nos brindan una herramienta valiosa para cortar cualquier asociación que puedan tener, no solo con ciudadanos estadounidenses, sino con cualquier otra empresa o individuo en todo el mundo que los esté ayudando”, afirmó el jueves por la noche el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en una entrevista en la red social X.
A la pregunta de si permitía usar la fuerza militar contra los cárteles, Rubio contestó que “depende de dónde se encuentren”.
“En el caso de México, la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios” mexicanos y proporcionarles “mucha información sobre quiénes son y dónde se encuentran”, afirmó.
Pero “si al final estas personas representan una amenaza inminente para Estados Unidos o cruzan nuestras fronteras (...) entonces nos da herramientas para perseguirlos” usando “cualquier agencia que tengamos disponible”, explicó.
BIRMEX pagó mil mdp por medicinas y vacunas, y no hay prueba de que llegaran a hospitales
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, S.A. de C.V. (BIRMEX) pagó mil millones de pesos a diferentes proveedores pese a que no tiene pruebas para demostrar que las empresas cumplieron con la entrega de vacunas y medicamentos en hospitales y centros de salud durante 2023.
Así lo revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su revisión al gasto del penúltimo año de gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y a la entidad encargada de las compras de medicinas ese año.
La empresa Serum Institute, Inc., originaria de la India, fue la elegida por el gobierno mexicano para sustituir al proveedor del sexenio anterior al que la Secretaría de la Función Pública inhabilitó por presuntos incumplimientos en la entrega, como reveló Animal Político en la investigación No fuimos Dinamarca. Este cambio provocó retrasos y derivó en que al menos 6 millones
de niños no fueron vacunados con los biológicos básicos para enfermedades prevenibles como hepatitis B, tétanos, difteria, rotavirus, neumococo o sarampión.
Ahora, la Auditoría revela que no hay confirmación que todo lo contratado hubiera llegado a los niños y niñas que requerían las vacunas. Se trató de un pedido multianual por 858 millones de pesos por 1,579,553 vacunas de Toxoide Tétanos y Difteria Absorbidos (TD ADUL); 323,037 vacunas de Triple D.P.T. (contra difteria y toxoide); 448,066 vacunas de B.C.G., 56,015 vacunas de Hepatitis B Infantil; 330,019 vacunas de Recombinante Contra Hepatitis B Adulto; 182,471 vacunas de Sarampión Rubéola doble viral (MR) y 3,071,000 vacunas de Sarampión Rubéola y Parotiditis triple viral MMR.
Sin embargo, de las 1,408,745 vacunas observadas, BIRMEX remitió 85 vales de salida con lo que justificó la distribución de 1,062,730 vacunas; sin embargo, “BIRMEX no proporcionó evidencia documental que compruebe la salida o existencia en el almacén de producto terminado de 346,015 vacunas”, explica la
Sheinbaum evalúa petición de repatriación del "Mayo" Zambada
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló este viernes 21 de febrero que su gobierno evalúa la exigencia de repatriación desde Estados Unidos que hizo Ismael “Mayo” Zambada, cofundador de Cártel de Sinaloa, quien aseguró que de no atenderlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”.
“Lo vamos a revisar. Repito, más allá de esta persona y los delitos que haya cometido, el asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento”, apuntó la Mandataria durante “La Mañanera” en Palacio Nacional.
La Presidenta se refirió así a la petición presentada por la defensa de Zambada en el Consulado General de México en Nueva York y publicada por un diario de circulación nacional, en la que el narcotraficante exige que lo defienda el Gobierno de México.
“Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de Estados Unidos”, menciona el texto.
Zambada fue detenido el 25 de julio de 2024 en Estados Unidos, tras padecer un engaño de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “Chapo” Guzmán, y secuestrado en Culiacán para entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses que lo encarcelaron
Auditoría.
También, “reportó la entrada a su almacén de producto terminado de 18,114 muestras de las vacunas Sarampión Rubéola, Triple Viral 1 Dosis, Hepatitis B Infantil, Recomb Contra Hepatitis B Adult, B.C.G., Tox Tet y Dift Adsorbidos (TD Adul) y Triple D.P.T de 72 lotes y la salida de 14,945 muestras. Pero BIRMEX no proporcionó evidencia documental de la salida de 12,582 muestras de vacunas”.
Otro reporte fue por la adquisición y entrada al almacén de 15,441 vacunas del lote número 2803X007A de la vacuna Tox Tet y Dift Adsorbidos (TD Adul) y la distribución de 16,416 vacunas, pero, nuevamente, Birmex “no proporcionó la evidencia documental que acredite la entrada o devolución de 975 vacunas”.
De acuerdo con las observaciones de la ASF, Birmex también pagó 819 millones de pesos al proveedor Almacenaje y Distribución Avior, S.A. de C.V., “sin contar con la evidencia documental que acredite que el administrador del contrato recibió y aceptó a entera satisfacción la prestación de los servicios consistentes en el almacenamiento de medicamento, material de curación e insumos para la salud” para el ISSSTE.
en Nueva York. El narcotraficante enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros. Sheinbaum señaló en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional que la revisión de la petición de Zambada ocurre porque es derecho de cualquier ciudadano mexicano.
“Supongamos (que es) un ciudadano de renombre, cualquiera que esté sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte. Entonces, sí hay un tema en la carta que esté enviando (Zambada) que tiene que ver con la soberanía y el juicio”, consideró.
Asimismo, dijo que no se está defendiendo al personaje, sino al hecho, en este caso, la forma en la que Estados Unidos detuvo al narcotraficante.
Los hechos ocurren apenas un día después de la designación oficial como grupos terroristas a seis carteles del narcotráfico de México, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Nueva Generación (CNG), además de la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
También fueron incluidos en la lista de grupos terroristas los cárteles mexicanos del Noreste, del Golfo, la Nueva Familia Michoacana y los Cárteles Unidos.
La violencia en el estado de Sinaloa, y en especial en Culiacán, se ha incrementado desde septiembre de 2024, con más de 800 homicidios, debido al enfrentamiento entre las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos, tras la detención en Estados Unidos del cofundador del Cártel Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada.
Otro de los pagos a la misma empresa fue por 7 millones de pesos sin tener pruebas de que hubiera cumplido con el almacenamiento de medicamentos y material de curación para el ISSSTE y que consistía en la recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de carga, empaque, embarque, transportación, entrega desde el Centro Nacional de Distribución a dicho espacio alterno y viceversa. Otro contrato por 17 millones tuvo la misma suerte. Birmex pagó, “sin contar con los entregables denominados listas de empaque, acuses de recibo y remisiones de pedido del servicio de distribución en 368 destinos, los cuales acreditaban que el servicio se cumplió en tiempo y forma por parte del proveedor”.
Mientras que a la empresa Farmacéuticos Maypo, S.A. de C.V. le pagó 152 millones de pesos “sin contar con la evidencia documental que acredite que el administrador del contrato recibió y aceptó los servicios consistentes en la recepción, resguardo, almacenamiento, selección, preparación de órdenes de surtimiento, empaque, embarque, transportación, distribución, entrega y almacenamiento de medicamentos, material de curación e insumos para la salud”.
En San Andrés Tuxtla realizan Encuentro de Escoltas en Etapa de Zona LocaL
AGENCIA.
SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.
LOS TUXTLAS
Realizado en la explanada de la Escuela Secundaria y Bachilleres Dr. Isaac Ochoterena, este viernes 20 de febrero se realizó el Encuentro
de Escoltas en Etapa de Zona en el cual la escuelas
Telesecundaria Frida Kahlo y la Telesecundaria Jaime Nunó, fueron sedes anfitrionas, contando con la presencia del maestro Félix Raymundo Lucho Morales, quien acudió en representación de la Presidenta Municipal, la doctora María
Elena Solana Calzada.
Las escuelas sede solicitaron el espacio de la explanada con domo de la ESBIO para la realización del evento deportivo y demostración de escoltas de la Etapa de Zona de Escuelas de la Región, debido a que dicho evento reunió a cientos de estudiantes y profesores de la región.
El evento se llevó a cabo en un ambiente de sana
competencia, contando con la participación de estudiantes de diferentes escuelas de la zona, quienes demostraron sus habilidades deportivas y su espíritu de equipo.
El ayuntamiento respaldó estas actividades donando las medallas que se entregaron a los participantes y facilitando a las escuelas anfitrionas lo necesario para la inauguración del evento,
con el que se fomenta la práctica deportiva y la integración entre los estudiantes de la región.
La demostración de escoltas y las competencias deportivas demostraron la importancia que el gobierno municipal y su dirección de educación le dan al fomento de la preparación física y el deporte en la formación integral de los estudiantes.
Aston Martin Vanquish
Diario Los Tuxtlas
Bitácora Política
Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota.
Bienestar para mujeres
• A muchas mujeres no les entregan su tarjeta de depósitos
• No se puede estar en misa y en la procesión al mismo tiempo
• Las credenciales tardan en ser entregadas o de plano nunca les llegan
Afirma Pancho López el filósofo ateniense xalapeño que “no se puede estar en misa y en la procesión al mismo tiempo”, y lo anterior viene a cuenta porque el Delegado de Bienestar en el Estado de Veracruz Juan Javier Gómez Cazarín pareciera que quieres estar en las funciones que le corresponden como funcionario público y al mismo tiempo andar en la “grilla política” en los eventos y actos de Morena.
Casi a diario publica sus selfis en eventos de la gobernadora Rocío Nahle y cuando viene también la presidenta Claudia Sheinbaum también difunde sus imágenes, que se supone son en horarios y días de labores. No estaría de más que pusiera atención a uno de los programas insignes de Bienestar el de Pensión para Mujeres de 63 y 64 años. Resulta que ya son varios los casos de mujeres, que acuden a registrarse cumpliendo todos los requisitos y documentos que les solicitan, pero la credencial para poder cobrar los famosos 3000 pesos nunca llega.
Y por más vueltas y vueltas que les hacen dar, al final la respuesta es: mejor vuélvase a anotar en el próximo período.
Y mientras tanto, no se puede saber si esas credenciales ya llegaron y alguien las está cobrando los meses que restan para que finalmente se las entreguen.
Mientras eso sucede en las oficinas de Bienestar, el delegado anda en la grilla en la procesión de la política. El programa Pensión Mujeres con Bienestar está diseñado para apoyar económicamente a mujeres de 63 y 64 años en México. Este programa ofrece una pensión bimestral de 3,000 pesos, que para muchas mujeres es un buen apoyo.
En un contexto donde la desigualdad de género persiste, el Programa de Bienestar para Mujeres de 63 años y más se ha presentado como una
iniciativa que busca atender las necesidades de un sector vulnerable de la población. Sin embargo, a medida que avanza su implementación, surgen críticas y denuncias que merecen un análisis profundo.
Este programa se lanzó con la intención de proporcionar apoyo económico y acceso a servicios de salud, educación y bienestar social. Se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio del gobierno por reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de las mujeres, un grupo que ha sido históricamente marginado.
Pese a las buenas intenciones, la implementación del programa ha sido objeto de críticas. Muchos beneficiarios han señalado que las credenciales tardan en ser entregadas o de plano nunca les llegan. En un país donde el costo de vida ha aumentado, las ayudas económicas se quedan cortas. Además, hay denuncias sobre la burocracia y la falta de información clara sobre cómo acceder a los beneficios, lo que ha dejado a muchas mujeres sin el apoyo que requieren.
Otro aspecto que ha generado preocupación y debería ser atendido, son las denuncias de corrupción en la distribución de recursos. Se han reportado casos en que no se les ha podido facilitar el acceso a los programas. Esto no solo socava la confianza en la institución, sino que también perpetúa la desigualdad que se pretendía eliminar, en un año electoral, donde este tipo de frustraciones provoca el voto en contra.
El Programa de Bienestar para Mujeres de 63 años y más presenta una oportunidad valiosa para transformar la vida de muchas mujeres en situación de vulnerabilidad. Sin embargo, para que sea verdaderamente efectivo, se deben abordar las críticas y denuncias que han surgido. La transparencia, la rendición de cuentas y un enfoque integral son esenciales para garantizar que estas mujeres reciban el apoyo que merecen, y que el programa cumpla con su propósito fundamental: mejorar la calidad de vida de quienes han dedicado su vida al bienestar de sus familias y comunidades.
Es imperativo que tanto la sociedad civil como los organismos de control mantengan un ojo crítico sobre la ejecución de este programa, asegurando que se convierta en una verdadera herramienta de cambio y no en un mero discurso político.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/
Inicia
impresión de boletas para la elección del Poder
Judicial
AGENCIA WASHINGTON D.C., EEUU. LOS TUXTLAS
Este viernes 21 de febrero en Talleres Gráficos de México se inició la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. Al evento acudió la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, y la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera Cháirez. La primera impresión de boletas se llevó a cabo luego de que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la publicación y difusión del listado definitivo de personas candidatas a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Maribel Aguilera Cháirez indicó que por lo menos desde hace 48 años los Talleres Gráficos de México ha colaborado en cada proceso electoral fortaleciendo la vida democrática en México. Añadió que Talleres Gráficos de México y el INE han construido una estrecha relación interinstitucional con el objetivo de garantizar que las boletas electorales reúnan las condiciones de certeza y garantía mediante el cumplimiento de
producción y logística que se ha requerido en cada proceso electoral. Nuestra participación constante y significativa ha garantizado la seguridad y autenticidad de los documentos electorales. Hemos proporcionado las bases para unas elecciones justas y confiables a lo largo de la historia democrática nacional. Estas medidas han garantizado al país que las boletas electorales sean infalsificables, manteniendo así la confianza pública en el proceso electoral y otorgando la confianza a los ciudadanos”, aseveró Aguilera Cháirez.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó que este viernes inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de México, en particular para el sistema de justicia.
Destacó que con el inicio de la impresión de las más de seiscientos millones de boletas, se avanza en una de las etapas más trascendentes de la organización electoral para ejercer su voto el próximo 1 de junio.
Indicó que se está revolucionando con un modelo de boleta que, por nuestro diseño constitucional, es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia.
El tipo de boleta que se usará es sin duda una de los documentos con mayores candados de seguridad, casi iguales a los de papel moneda y cumple con todos los estándares internacionales”, presumió la secretaria de Gobernación.
Informa IMSS Veracruz Norte sobre encefalitis
AGENCIA
WASHINGTON D.C., EEUU. LOS TUXTLAS
En el marco del Día Mundial de la Encefalitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa acerca de esta patología que afecta a las personas sin distinción de edad y puede poner en grave riesgo su vida.
“La encefalitis es una inflamación del tejido cerebral que puede ser causada por infecciones virales o por una respuesta autoinmune del organismo”, explicó el neurólogo del Hospital General de Zona (HGZ) No. 11, Omar Alfredo Ramírez Tamayo.
Los síntomas iniciales de este padecimiento suelen incluir: fiebre, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, fatiga y dolor en las articulaciones. En casos más graves, pueden presentarse convulsiones, confusión, alteraciones del comportamiento, debilidad muscular y pérdida de conciencia.
Los lactantes, también están expuestos a sufrir esta condición, por lo cual es muy importante estar atentos a signos como: irritabilidad, falta de apetito y abultamiento de las fontanelas (zonas blandas del cráneo).
El neurólogo puntualizó los principales dos tipos de esta patología: •Encefalitis infecciosa o primaria: Provocada por infecciones virales directas en el cerebro como: los virus del herpes simple, enterovirus, virus de la rabia y aquellos transmitidos por mosquitos y garrapatas.
• Encefalitis postinfecciosa o secundaria: ocurre cuando el sistema inmunitario reacciona de manera inapropiada a una infección previa, atacando por error el tejido cerebral sano.
Los factores de riesgo para la enfermedad incluyen los extremos de la vida (niños y adultos mayores), sistemas inmunitarios debilitados y exposición a mosquitos y garrapatas.
El diagnóstico de la inflamación cerebral se basa en la evaluación clínica, estudios de imagen como la resonancia magnética y análisis del líquido cefalorraquídeo mediante punción lumbar. El tratamiento depende de la causa subyacente; en infecciones virales, pueden emplearse antivirales específicos, mientras que en casos autoinmunes, se utilizan terapias inmunomoduladoras.
Para reducir el riesgo de padecimiento se recomienda: mantener al día los esquemas de vacunación, especialmente contra enfermedades como: sarampión, rubéola y paperas; adoptar medidas de higiene adecuadas, entre ellas: el lavado frecuente de manos; protegerse de las picaduras de insectos utilizando repelentes y ropa adecuada, evitar el consumo de alimentos y agua en mal estado, así como vacunar a las mascotas domésticas para prevenir la transmisión de enfermedades.
Ramírez Tamayo recordó que, ante la presencia de síntomas sugestivos de encefalitis, es crucial buscar atención médica inmediata para un diagnóstico y tratamiento oportunos. El IMSS en Veracruz Norte dispone de los servicios de Neurología, Pediatría y Medicina Interna para la evaluación y manejo de esta condición.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó tener conocimiento sobre el presunto escape de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, durante un operativo realizado en Culiacán, Sinaloa, esta semana.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que, en casos como este, es mejor que los detalles sean proporcionados por el Gabinete de Seguridad, quien se encargará de dar la información correspondiente la próxima semana.
“No [me ha sido informado de un escape de Guzmán Salazar]”, afirmó la mandataria, y añadió que
sería el Gabinete de Seguridad quien brindara los detalles de los operativos realizados en Culiacán, mencionando que “si gustan el martes pueden informarlo con todo detalle”.
Este pronunciamiento se da en medio de versiones que circularon en las últimas horas, las cuales aseguraban que Iván Archivaldo Guzmán, conocido como El Chapito, habría escapado de las fuerzas federales tras un operativo llevado a cabo el 19 de febrero.
El operativo se centró en la captura de dos importantes miembros del grupo criminal de Los Chapitos. Fuerzas federales lograron la detención de Luis Ángel “N”, alias El Güerito, presunto operador financiero y logístico del grupo criminal, y de Kevin Alonso “N”, conocido como El 200, quien se encargaba de la seguridad del líder
de Los Chapitos, Iván Archivaldo Guzmán.
El Gabinete de Seguridad federal confirmó que estas detenciones fueron parte de los fuertes operativos llevados a cabo en la capital de Sinaloa, Culiacán. Durante la tarde y noche del 19 de febrero, las imágenes de los operativos fueron ampliamente difundidas en redes sociales, mostrando la intensidad de las acciones en la ciudad.
Cabe destacar que Sinaloa ha sido escenario de una creciente ola de violencia desde septiembre de 2024, provocada por enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa, particularmente entre los grupos de Los Mayos y Los Chapitos. Este conflicto surgió a raíz de la detención de Ismael “Mayo” Zambada, uno de los líderes más poderosos del cártel, ocurrida en julio de 2024 en Nuevo
México, Estados Unidos. La situación en Sinaloa continúa siendo tensa, y las autoridades mexicanas han redoblado esfuerzos para combatir el narcotráfico y la violencia generada por las disputas entre facciones rivales del cártel.
AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Netflix invertirá mil millones de dólares para producir películas y series en México durante los próximos cuatro años, anunció el director general de la compañía, Ted Sarandos.
Al nuncio fue detallado este jueves en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. “Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimientos y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad, por eso hoy me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y
películas en México”, expuso.
Sarandos aseveró que esto “contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual”, que aporta 3.000 millones de dólares al producto interior bruto (PIB) de México, “y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país”.
“La inversión es en producciones locales y también estaremos trayendo producciones globales a México”, expuso.
El directivo resaltó que México “ocupa un lugar especial en la historia de Netflix”, pues hace 10 años produjo en el país ‘Club de Cuervos’, la primera producción de la plataforma fuera de Estados Unidos.
Asimismo, presumió de la producción de ‘Roma’, del director mexicano Alfonso Cuarón, el pri -
mer filme de Netflix y de México en ganar el Óscar a ‘Mejor película extranjera’.
Además, la compañía abrió la sede central de Latinoamérica en Ciudad de México en 2020, cuando Sheinbaum era jefa de Gobierno de la capital y, desde entonces, la plantilla ha crecido en más de 10 veces.
“Ser locales es muy importante para nosotros, por eso todas nuestras series y películas se hacen en colaboración con compañías productoras y socios locales, todas y cada una de ellas, eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas”, comentó Sarandos.
La mandataria mexicana resaltó que “México es tan grandioso que decidieron invertir aquí”.
También sostuvo que, tras la llegada de Netflix a Ciudad de México, se han generado cerca de 300.000 empleos, pues “realmente es una industria que potencia muchísimo la economía”.
“No es nada más que se dé a conocer (México) al mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan por la producción y turismo, evidentemente”, manifestó Sheinbaum.
AGENCIA.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la designación de seis cárteles del narcotráfico como organizaciones terroristas en EE.UU. no dañará la imagen de México.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo afirmó que nuestro país tiene una autoridad moral “muy
importante” en todo el mundo. No, no va a dañar la imagen de México”, lanzó.
“México es un país con una fuerza enorme y una autoridad moral muy importante en todos los países del mundo”, puntualizó.
Ayer, el Gobierno de Estados Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como grupos terroristas.
Así lo confirmó en un comunicado el secretario de Estado, Marco Rubio, en el que indicó que la decisión parte del “com -
promiso” de EE.UU. con “proteger la nación, a los estadounidenses y el hemisferio” de las “campañas de violencia y terror” de estas organizaciones.
La orden, que cumple con un decreto firmado por el presidente, Donald Trump, durante su primer día de mandato, la dio Rubio el miércoles en un documento que quedó publicado hoy en el Registro Federal.
Los cárteles mexicanos que fueron designados como terroristas son Sinaloa, Jalisco Nueva
Generación (CJNG), Cárteles Unidos, del Golfo, Nueva Familia Michoacana y el del Noreste. También tienen esta denominación la banda venezolana del Tren de Aragua y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).
“Designo a las organizaciones antes mencionadas y sus respectivos alias como organizaciones terroristas extranjeras”, determinó el jefe de la diplomacia estadounidense en un documento publicado en el Registro Federal de EE.UU.
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
Diario
14 Clasificados Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Diario Los Tuxtlas
Así se jugarán los Octavos de Final de la Champions League
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Han quedado listos los enfrentamientos para los de final de la UEFA Champions League, recordemos que en esta temporada 2024-2025 se implementó un nuevo formato, debí de ser fase de grupos para convertirse en una tabla general y los mejores 8 avanzaron directamente a los octavos de final.
Los otros 8 equipos se decidieron en una especie de “repechaje” en donde se dieron varias sorpresas pues eliminaron a casi todos los equipos italianos (Juventus, Milan y Atalanta) además del Manchester City, que si bien se enfrentó al Real Madrid, el equipo dirigido por Pep Guardiola no metió ni las manos en la eliminatoria.
La emoción de la Champions League está en el aire, y los octavos de final nos prometen encuentros electrizantes. El sor-
teo ha definido los duelos que veremos en esta fase crucial del torneo, donde los mejores equipos de Europa se enfrentarán por un lugar en los cuartos de final.
Paris Saint-Germain vs Liverpool, Brujas vs Aston Villa, Real Madrid vs Atlético de Madrid, PSV vs Arsenal, Benfica vs Barcelona, Borussia Dortmund vs Lille, Bayern Múnich vs Bayern Leverkusen y Feyenoord vs Inter de Milán.
El Real Madrid, máximo ganador de la Champions League, podría enfrentarse al FC Barcelona en una hipotética final. Este sería un encuentro épico entre dos de los clubes más grandes del mundo, recordemos que jamás se han visto las caras en la final del torneo más importante a nivel de clubes.
El duelo de ida de los octavos de final se jugará el 4 y 5 de marzo mientras que el partido de vuelta se realizará el 11 y 12 de marzo. Los enfrentamientos serán transmitidos a través de la señal de Max, TNT Sports y Caliente TV.
Permitirán las barbas:
Los Yankees de Nueva
York ponen fin a política de vello facial
Después de más de medio siglo, la directiva de los Yankees de Nueva York, el equipo más emblemático del beisbol profesional, dio a conocer que pone fin a su política de vello facial entre los peloteros y cuerpo técnico, previo al inicio de la temporada 2025 en las Grandes Ligas.
Por casi 50 años, el manual del equipo especificaba que todos los jugadores, entrenadores y ejecutivos varones tenían prohibido exhibir cualquier tipo de vello facial, a excepción del
Alan Mozo es señalado por promover apuestas deportivas en redes sociales
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
En estos momentos el futbol mexicano se encuentra envuelto en investigaciones en torno a amaños de partidos relacionados con apuestas deportivas y una nueva polémica ha surgido en la que Alan Mozo está siendo involucrado, pues señalan al jugador de las Chivas de promover apuestas deportivas a través de sus redes sociales.
En días pasados Alan Mozo subió varias fotos y videos a sus historias de Instagram en donde el lateral mexicano compartía un enlace que te direccionaba a un grupo de una aplicación de mensajería llamada Telegram, donde se publicaban distintas apuestas deportivas.
‘Matías Bets’ es el nombre del grupo de apuestas deportivas que Alan Mozo recomendaba en sus redes sociales, donde inclusive mencionaba que sería los últimos lugares ‘gratuitos’ para poder integrarse.
“Esta de verdad será la última vez que pueda darles accesos gratuitos al grupo”, escribió Mozo en Instagram acompañando de un enlace.
Cabe señalar que estas publicaciones ya no se encuentran dis -
ponibles en las redes sociales de Alan Mozo, pues el futbolista de las Chivas las compartió como una historia de Instagram, por lo que a las 24 horas de haber sido publicadas estas fueran eliminadas.
El Código de Ética de la FIFA menciona en su artículo número 26 las implicaciones en apuestas deportivas y juegos de azar, donde señala que estas quedan estrictamente prohibidas por cualquier miembro afiliado a la FIFA y mencionan que las sanciones pueden ir desde los 100 000 CHF (francos suizos), hasta la inhabilitación del involucrado.
• Articulo 26.3 Siempre y cuando la conducta sancionada no constituya otra violación del presente código, el incumplimiento de este artículo será sancionado con la correspondiente multa, cuyo importe mínimo será de 100 000 CHF, así como con la prohibición de ejercer actividades relacionadas con el fútbol durante un periodo máximo de tres años.
En México ya existe un antecedente reciente de este tipo, pues en el año 2022 la árbitra mexicano Valeria Andrade fue sorprendida promocionando una casa de apuestas en sus redes sociales y la Federación Mexicana de Futbol decidió inhabilitarle de manera permanente.
del club.
bigote y salvo razones religiosas, en tanto que el cabello no podía crecer por debajo del cuello.
A través de un comunicado, Hal Steinbrenner, socio mayoritario y director general de la franquicia, anunció la decisión de permitir “barbas bien arregladas” a partir de la presente pretemporada, derivada de un diálogo con jugadores actuales y expeloteros de la organización.
“Estas conversaciones recientes son una extensión de un diálogo interno que ha estado en curso desde hace varios años”, explicó Steinbrenner a través de un comunicado difundido este viernes en los canales oficiales
“Después de una cuidadosa consideración, hemos decidido modificar nuestras expectativas para permitir que los jugadores y el personal con uniforme tengan barbas bien arregladas a partir de ahora”, se lee en el documento.
La política de prohibición a las barbas con los Yankees de Nueva York se remonta a 1973, año en el que George Steinbrenner, padre de Hal, compró al equipo y observó a su equipo en la línea de primera base para el Día Inaugural contra Cleveland, pero no pudo identificar a los jugadores por sus caras.
En 1976, George Steinbrenner anunció la política de vello facial
durante los campos de entrenamiento en 1976, exigiendo que no hubiera cabello largo ni barbas, pero se permitían los bigotes.
“El Jefe”, como después fue conocido en el mundo del beisbol, era un empresario con educación militar formado en la Academia Culver en Indiana, además de ejercer como teniente en la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
La medida pretendía inculcar orden y disciplina en la organización, en una política que siempre fue controvertida entre peloteros y aficionados, pero que también marcó un sello de identidad en la era de George Steinbrenner, quien falleció en 2010.
Diario Los Tuxtlas
AGENCIA
ASF detectó pagos de Beca Benito Juárez a 486 alumnos fallecidos en 2023
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
En el año 2023, la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior Benito Juárez, otorgó el beneficio a 486 alumnos que ya habían fallecido, por un monto de más de un millón de pesos. Así lo dio descubrió la Auditoría Superiorior de la Federación (ASF), quien en un reporte indicó que “se comparó el registro de las personas que fallecieron en el ejercicio fiscal 2023, proporcionado por el Registro Nacional de Población (Renapo), con el padrón de Grupo Funcional Desarrollo Social 23 beneficiarios de la beca proporcionada por la CNBBBJ (Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez). Se comprobó que durante 2023 se rea-
lizaron 513 pagos a 486 alumnos por un importe de 1 millón 61 mil pesos, después de la fecha de su fallecimiento”. Además, se señaló que se comparó el padrón de beneficiarios de la beca proporcionada por la “CNBBBJ, así como los registros de las matrículas de los alumnos inscritos durante el ciclo escolar 2023 en los diferentes planteles de la Dirección General del Bachillerato (DGB), la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM), adscritas a la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), de lo cual se identificó que se realizaron pagos a 19 mil 984 alumnos por un importe de 101 mil 314 pesos, los cuales no se identificaron en las matrículas de las direcciones generales mencio-
nadas”, se informó.
Se destacó que del millón 600 mil 17 pesos pagados después de la fecha de su fallecimiento a 486 alumnos, la CNBBBJ acreditó con las solicitudes de las confrontas realizadas con la Renapo en el primer y segundo semestre del 2023, en las que se identificó que la coordinación descartó a los beneficiarios fallecidos.
Sin embargo, se identificaron 110 pagos a 106 alumnos por un importe de 374.5 miles de pesos.
“Se presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 374,500.00 pesos (trescientos setenta y cuatro mil quinientos pesos 00/100 M.N.), por haber realizado pagos a 106 alumnos después de la fecha de su fallecimiento, en incumplimiento de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria”, expuso la ASF.
Ricardo Salinas Pliego presenta demanda contra periodistas y youtubers por supuestos daños a casi un millón de cuentas de Banco Azteca
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Banco Azteca, empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego, presentó una demanda civil contra siete periodistas y youtubers, afines al partido Morena, por presuntamente haber causado “daños patrimoniales y morales” a la institución.
La demanda de Banco Azteca fue presentada ante un juez civil en Jalisco y acusa que publicaciones de los periodistas y youtubers en la red social X en los que critican a la empresa provocaron que perdiera “millones de dólares”.
Los siete comunicadores demandados son:
• Jorge Gómez Naredo;
• Víctor Arámburu;
• Vicente Serrano;
• Sandra Aguilera;
• Hans Salazar;
• Ignacio Rodríguez, ‘El Chapucero’;
• Miguel Ángel Pelayo
De acuerdo con la denuncia, Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego acusa a los periodistas y youtubers de difundir información de una supuesta quiebra del banco, lo que derivó en que miles de clientes retiraran su dinero de la institución.
Puntualmente, Banco Azteca acusa de que a raíz de las publicaciones de los periodistas y youtubers conllevó a:
• la cancelación de 885 mil cuentas de clientes
• la reducción del saldo en más del 80% en un total de 801 mil cuentas
• la pérdida del 7% de los depósitos totales del banco
Otro motivo argumentado por Banco Azteca en su demanda contra
los comunicadores es por impulsar la etiqueta #BancoAztecaEnQuiebra en sus cuentas de redes sociales.
Por ello, el banco propiedad de Salinas Pliego solicita que los periodistas y comunicadores:
• publiquen un extracto de la sentencia firme que dicte el juez.
• eliminen de sus redes sociales los mensajes que la empresa considera ilícitos.
• paguen una indemnización económica como reparación del daño.
• se abstengan de volver a difundir información sobre una supuesta quiebra de Banco Azteca.
• otorguen una garantía suficiente y paguen daños punitivos, así como los gastos legales.
Cuestionada sobre el tema en la Mañanera del Pueblo de este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, indicó
que espera que el juez no proceda en la denuncia que presentó Banco Azteca de Ricardo Salinas Pliego contra comunicadores y youtubers afines a Morena.
La mandataria consideró que la denuncia “no tiene razón de ser” y confió en que el juez a cargo del caso actúe en apegado a las leyes de la Constitución mexicana.
También hizo un llamado al juez para que se respeta la libertad de expresión.
“Espero que el juez no proceda, porque una cosa es presentar una denuncia y otra es que un juez haga eco de una denuncia que no tiene razón de ser”, expresó Claudia Sheinbaum.
Finalmente, Sheinbaum criticó a Ricardo Salinas Pliego por estar a favor de la “libertad”, pero intentar censurar a periodistas y youtubers por medio de Banco Azteca.
PIB de México subió 1.5 % en 2024: Inegi
ciento de las terciarias, según cifras originales.
El producto interno bruto (PIB) de México creció un 1.5 por ciento en 2024, pero cayó un 0.6 % de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, según confirmó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en sus datos definitivos.
El organismo autónomo reiteró su estimación oportuna del 30 de enero, cuando estuvo por debajo de las expectativas del mercado, como resultado del retroceso anual del 2.3 por ciento de las actividades primarias y los avances del 0.2 % de las secundarias y del 2.3 por
Mientras que el retroceso trimestral ocurrió por un desplome en el sector agropecuario del 8.5 por ciento y una disminución del 1.5 % en la industria, con una subida del 0.2 por ciento en los servicios, agregó el instituto con base en cifras desestacionalizadas.
La subida de 2024 es menor al crecimiento anual del 3.3 por ciento de 2023, del 3.9 % en 2022 y del 6.1 por ciento en 2021.
Cuarto trimestre de 2024
Por otro lado, el PIB del cuarto trimestre creció un 0.5 por ciento interanual, la tasa de crecimiento más baja de los cuatro trimestres del año, con base en cifras originales.
Esto ocurrió por la subida interanual de los servicios (2.1 %), a
pesar de los decrementos en el sector agropecuario (-4 %) y la industria (-2 %).
Las estadísticas corresponden al primer trimestre de la Presidencia de Claudia Sheinbaum, quien asumió el 1 de octubre, en medio de la incertidumbre generada por la victoria presidencial en noviembre de Donald Trump en Estados Unidos, destino de más del 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.
Baja en los pronósticos El PIB está debajo de lo esperado por el Gobierno mexicano, que estimaba un crecimiento de entre el 2.5 por ciento y el 3 %.
También entre reducciones a las proyecciones, pues apenas el miércoles el Banco de México (Banxico) redujo a la mitad, al 0.6 por ciento , su pronóstico de crecimiento para
2025, además de alertar de una contracción del 0.2 % en el peor escenario ante la “incertidumbre” creada por Estados Unidos. El mayor factor son los aranceles del 25 por ciento que ha anunciado Trump y que ahora comenzarían en marzo, lo que causaría una “recesión” en México, según Standard & Poor’s (S&P), o una contracción de hasta 1.5 % si permanecen la mayor parte del año, de acuerdo con el BBVA, o de hasta 2.2 por ciento , como advirtió Banamex. “Nosotros creemos que va a ser un buen año a pesar de cualquier incertidumbre que se pueda presentar frente al nuevo Gobierno de Estados Unidos porque nosotros estamos haciendo nuestro trabajo”, sostuvo Sheinbaum el jueves ante la caída en los pronósticos.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
El Instituto Nacional de Migración (INM) supuestamente no acreditó la entrega de casi 40 mil alimentos en diversas estaciones migratorias del país, ni que la compra de 46 viajes por los que pagó algo más de 57 millones fueron realmente para migrantes en situación de vulnerabilidad, además de que pagó traslados a países no autorizados para el retorno de migrantes .
Asimismo, presuntamente pagó casi 300 servicios para transportar por vía terrestre a migrantes detenidos que habrían sido trasladados el mismo día ya la misma hora por la misma persona.
Estas son algunas de las presuntas inconsistencias sobre la actuación del INM detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en su informe de fiscalización de la Cuenta Pública 2023, que publicó este jueves 20 de febrero de 2025.
A partir de estos resultados, la Auditoría calcula que hay 11 millones 709 mil pesos que aún están pendientes de aclarar por parte de la dependencia
en la cuenta pública 2023, y emitió 6 recomendaciones, 5 pliegos de observaciones, y 11 promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria en contra de funcionarios del Instituto Nacional de Migración.
En lo relativo a la contratación de servicios de alimentación para los migrantes, la Auditoría señala que el INM pagó en 2023 un total de 419 millones de pesos a Operadora de Comedores Saludables , de los cuales solo analizó 112 millones, el 26 %, que fue el dinero invertido para los comedores del Instituto en sus delegaciones de Coahuila, Chiapas y Tabasco. Sobre esta contratación, la ASF apunta que detectó la firma de un convenio modificatorio entre el INM y la empresa que, “para diversas partidas”, sobrepasa el 20 % permitido por la ley. Asimismo, señala que el INM no acreditó cómo calcula la cantidad diaria y tipos de menús requeridos al proveedor, además de que las listas de entrega de alimentos “no cumplieron con los requisitos establecidos en el Manual de Operación en Estaciones Migratorias y Estancias Provisionales”. Además, el Instituto no proporcionó la documentación que acredita y justifica la entrega de 39 mil 036 alimentos
en varios de los comedores de sus delegaciones por 3 millones 306 mil pesos.
En cuanto a los servicios de transporte aéreo, la Auditoría detectó varias presuntas inconsistencias.
Por ejemplo, el INM pagó al Grupo Aéreo Monterrey 57 millones 433 mil pesos en 2023 para regresar a migrantes por vía aérea. Sin embargo, la ASF establece que el Instituto no acreditó que 46 viajes fueron para, realmente, el traslado de migrantes en condiciones de vulnerabilidad, además de que pagó otros 10 vuelos a países con los que no hay un tratado para regresar a migrantes.
Otra posible inconsistencia: de los servicios de transporte aéreo pagados a Aeroenlaces Nacionales, correspondientes a octubre de 2023 por casi 37 millones de pesos , la Auditoría refleja en su informe que el INM decidió no regresar a sus agentes federales en los mismos vuelos comerciales que tomaron de ida, y que no tenían costo adicional. En cambio, los regresaron en vuelos chárter, que sí tenían un costo extra para la dependencia pública del gobierno. En cuanto a la transporte terrestre de migrantes, la Auditoría revisó el pago por parte del INM de 89 millones de pesos a la empresa ETN Turistar para que
le realice servicios en Chiapas, Coahuila y Tabasco. En este punto, la Auditoría vuelve a señalar que el INM no acreditó cómo procesaba la cantidad diaria de servicios requeridos a la empresa, además de que los formatos de entregables no contenían información que acreditara la cantidad de servicios pagados, ni acreditaban que dichos servicios, en efecto, fueron dados a personas migrantes.
Además, la ASF refirió en su informe que el INM pagó 286 servicios realizados el mismo día, en horarios simultáneos, y por la misma persona, por un monto de 4 millones 591 mil pesos . Sobre los servicios de seguridad y vigilancia contratados por el Instituto de Migración para las delegaciones de Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Quintana Roo y Veracruz, y por los que pagó 29 millones de pesos , la Auditoría determina que no acreditará la capacidad técnica, humana y material del proveedor, ni el cumplimiento de diversos requisitos, obligaciones y consignas establecidas en el contrato.
“Aunado a que los servicios no se prestaron con los elementos y las características requeridas, y no aplicó descuentos y deductivas por 1 millón 810 mil pesos ”.
AGENCIA
CIUDAD DE MÉXICO, MX.
LOS TUXTLAS
La Fiscalía de Tamaulipas informó que, en acciones coordinadas con la Secretaría de Marina (Semar), cumplimentó dos órdenes de cateo en donde aseguraron 22 mil dosis de cocaína, más de 600 dosis de metanfetaminas, armas, animales exóticos, vehículos de carga, transporte y automóviles.
El primer cateo se realizó en
un predio ubicado en la colonia Adolfo López Mateos, en Altamira, donde elementos de la Policía de Investigación, Peritos y Elementos de la Semar localizaron bolsas plásticas con polvo blanco y piedras de distintos colores, presuntamente narcóticos.
También se decomisaron múltiples botes rotulados con inscripciones alusivas a sustancias de laboratorio; diversas básculas y selladoras utilizadas para la manipulación de sustancias; identificaciones personales, así como un pony y 29 gallos
enjaulados.
El segundo cateo tuvo lugar en un inmueble ubicado en la carretera Tampico-Mante, Ejido Santa Amalia, también en Altamira, donde agentes aseguraron decenas de paquetes con inscripciones “500 G”, “1000 ch” y “100 ch”, conteniendo polvo blanco; equipo de medición y vehículos de carga y transporte, incluyendo tractocamiones, plataformas y camionetas.
Los indicios fueron procesados y embalados por peritos de la Fiscalía de Tamaulipas, mientras que los
inmuebles quedaron asegurados con los sellos correspondientes para que las autoridades competentes continúen con las investigaciones. “La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas reitera su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para fortalecer la estrategia de seguridad, combatir delitos que afectan la salud y tranquilidad de las familias tamaulipecas”, se destacó en el boletín de prensa.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el desmantelamiento de una organización dedicada al tráfico ilegal de personas que operaba a lo largo de la frontera con México y que estaba vinculada a un cartel del país latinoamericano.
El gobierno especificó en un comunicado que “gracias a la amplia cooperación bilateral entre EE.UU. y México, la Fiscalía General de la República (FGR) desmanteló una
prolífica organización transnacional de tráfico de extranjeros” que actuaba en Ciudad Juárez (Chihuahua), a lo largo de la frontera con Estados Unidos.
De acuerdo con el Departamento de Justicia, este grupo utilizaba corredores de contrabando -rutas ilegales para trasladar personas evitando las leyes migratorias- en la zona de Anapra (Chihuahua) y Santa Teresa (Nuevo México) y empleaba a ciudadanos mexicanos, de los cuales muchos son o han sido miembros de diversos cárteles. Esta organización es presuntamente responsable del tráfico ilegal de un gran número de personas,
entre los que se incluirían niños, desde Centroamérica a El Paso (Texas), anotó el gobierno.
“El grupo delictivo también habría secuestrado a extranjeros que pretendían entrar ilegalmente en Estados Unidos, así como extorsionado a sus familias para obtener dinero antes de completar su viaje”, agregó.
En la operación de desmantelamiento se detuvo también a los presuntos traficantes de migrantes Brian Alan Torres González y Soledad Morales Nava, dos ciudadanos mexicanos que serán procesados en el país latino con pruebas aportadas en parte por EE.UU.,
según el departamento. La acción fue coordinada por la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa (JTFA, por sus siglas en inglés), una división del gobierno que actúa contra los grupos de tráfico y trata de seres humanos más prolíficos y peligrosos que operan en México y en otros países latinos y que ha detenido ya a más de 350 facilitadores del tráfico de personas.
Además, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) de El Paso colaboró también con la investigación, trabajando con la Patrulla Fronteriza estadounidense, destacó el departamento.
POLICIACA
Tráiler choca contra la parte trasera de un ADO en la carreta
Agrónomo pierde la vida en trágica volcadura
AGENCIA MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER. LOS TUXTLAS
La madrugada de este viernes, un trágico accidente cobró la vida de Irving Armenta Reynaga, ingeniero agrónomo de 26 años y trabajador de la empresa ARGO Soluciones Agrícolas, quien falleció tras volcar la camioneta que conducía en la carretera que se dirige a la localidad de La Colmena, en Martínez de la Torres De acuerdo con información, el accidente ocurrió debido a exceso de velocidad y las condiciones resbaladi-
Un aparatoso accidente ocurrió en la carretera CoatzacoalcosMinatitlán, específicamente en el tramo conocido como Las Matas. El incidente se produjo cuando un tráiler colisionó en la parte trasera de
un autobús de la empresa ADO, el cual estaba detenido en el carril de baja velocidad debido a una falla mecánica.
En el autobús viajaban 16 pasajeros, de los cuales dos sufrieron golpes en diversas partes del cuerpo. Ambos fueron atendidos en el sitio por personal de Protección Civil de Cosoleacaque, sin que se
registraran heridas de gravedad.
Al punto del accidente acudieron elementos de la Policía Municipal y Estatal, así como agentes de Tránsito del Estado, Protección Civil y miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). Los militares brindaron apoyo a los pasajeros y les ayudaron a recuperar sus pertenencias.
zas del pavimento a causa de la lluvia, lo que habría provocado que el conductor perdiera el control del vehículo. La camioneta dio varias volteretas antes de quedar con las llantas hacia arriba, lo que dejó consecuencias fatales para el ocupante. Elementos policiacos llegaron al lugar y, tras confirmar el fallecimiento, aseguraron la zona mientras se esperaba la llegada de peritos y agentes ministeriales. Posteriormente, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO para ser entregado a sus familiares.
Adulto mayor fracturado al ser atropellado por un taxista
AGENCIA
Durante esta noche, el conductor de la unidad de alquiler con número económico 658, arrolló a un abuelito de aproximadamente 70 años de edad, cuando cruzaba sobre el Boulevard Lázaro Cárdenas a la altura de la colonia Palma Sola, en Poza Rica
A los números de emergencia se reportó que un adulto mayor fue embes -
tido por el vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico PR-658, rebotó en el parabrisas y cayó aparatosamente al pavimento, por lo que policías municipales y estatales llegaron para abanderar la zona.
Un Perito de Tránsito del Estado acudió al lugar del accidente para realizar las diligencias correspondientes cabe mencionar que el taxista responsable no fue detenido ya que él mencionó que se haría cargo de los gastos médicos que el abuelito requiera.