EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 20 DE FEBRERO DEL 2025

Page 1


XALAPA, VER.

Veracruz, territorio de cárteles en la lista de organizaciones terroristas de EU

El estado de Veracruz se ha convertido en un punto crítico para el crimen organizado en México, con la presencia de varios cárteles designados como organizaciones terroristas por Estados Unidos desde este 19 de febrero.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Ya se había acordado pero no se había dado a conocer que los drones espía volaran en México

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

“Tiene que resolverlo Morena”: Sheinbaum sobre afiliación del senador Yunes Márquez al partido

WASHINGTON D.C, EE.UU.

Elon Musk afirma que cárteles mexicanos ya son elegibles para ser atacados con drones

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Canadá ratifica que declarará terroristas a los cárteles mexicanos; aplicará sólo en su territorio

La auditoría en el Congreso del Estado sigue en curso, y hasta ahora se ha detectado el uso de 10 millones de pesos en la compra anual de despensas para 700 trabajadores sindicalizados.

XALAPA, VER.

Rocío Nahle exige que Yunes Márquez no sea afiliado a Morena

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, ratificó que su país también declarará como terroristas a ciertos grupos de narcotraficantes mexicanos, pero aclaró que será sólo para su territorio.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Concentra México 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

en conferencia de prensa que se trata de la cifra más alta de ciudades mexicanas en el ranking, tras superar la alcanzada en 2019, que fue de 19.

A través de redes sociales, la mandataria estatal señaló que Yunes Márquez, quien llegó al cargo de senador bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) no representa ni cuenta con los postulados de Morena.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Luisa María Alcalde responde a Rocío Nahle por exigir veto a Miguel Ángel Yunes

El Ejército Mexicano, pueblo uniformado al servicio de la nación: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle García, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 112° aniversario de la creación del Ejército Mexicano, institución fundamental en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país, así como en la preservación de la seguridad interior.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Chivas considera que audios del VAR del gol anulado pudieron ser “manipulados”; habría exigido los originales

Los directivos del Rebaño Sagrado no estarían satisfechos con el material que se publicó el lunes sobre la jugada en la que el tanto que marcó Alan Pulido fue invalidado por un fuera de lugar muy cerrado.

La presidenta Claudia Sheinbaum acusó al diario The New York Times (NYT) de intentar desacreditar a su gobierno al divulgar información sobre la vigilancia aérea estadounidense en México.
José Antonio Ortega, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024, detalló además

Rocío Nahle exige que Yunes Márquez no sea afiliado a Morena

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, pidió a la Comisión de Honestidad y Justicia del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que no sea afiliado Miguel Ángel Yunes Márquez a este partido político.

A través de redes sociales, la mandataria estatal señaló que Yunes Márquez, quien llegó al cargo de senador bajo las siglas del Partido Acción Nacional (PAN) no representa ni cuenta con los postulados de Morena.

“Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, se lee en el post difundido mediante su cuenta de X.

Rocío Nahle también dio a conocer que en breve enviará formalmente la solicitud por escrito a la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, con las pruebas correspondientes sobre la “carpeta azul”, donde Miguel Ángel Yunes Márquez está involucrado en lavado de dinero

y otros delitos. Yunes Márquez, hijo del exgobernador panista de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, recibió la tarde de este martes 18 de febrero la credencial que lo acredita como militante de Morena, lo que fue anunciado por el coordinador de este partido en el Senado de la República, Adán Augusto López, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

Cabe recordar que tanto Yunes Márquez como Yunes Linares fueron expulsados del Partido Acción Nacional luego de votar a favor de la reforma al Poder Judicial de la Federación.

Durante el pasado proceso electoral, Nahle García acusó a la familia Yunes de ejercer violencia política en razón de género contra su persona, debido a una campaña de desprestigio por presunta corrupción y enriquecimiento ilícito. Miguel Ángel Yunes Márquez enfrentó un proceso judicial por falsificación de documentos para comprobar su residencia en el puerto de Veracruz y así acceder a la candidatura panista en dicho lugar.

Yunes Márquez no consiguió ser el candidato y cedió el lugar a su esposa Patricia Lobeira Rodríguez, actual presidenta municipal del puerto de Veracruz.

Luisa María Alcalde responde a Rocío Nahle por exigir veto a Miguel Ángel Yunes

EDITORIAL

XALAPA, VER.

Después de que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, demandó a Morena rechazar la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien acusó de estar involucrado en delitos de lavado de dinero, María Luisa Alcalde Luján señaló que será el propio partido quien determine la situación del ex panista. Nahle García rechazó la afiliación del senador veracruzano a la 4T y adelantó que enviaría a la presidencia de Morena el expediente y

las pruebas que involucran al miembro de la familia Yunes en una red de lavado de dinero y otros delitos, esto con el objetivo de negarle el registro como militante.

“Respecto a la solicitud de registro a Morena realizada el día de hoy por el senador Miguel Ángel Yunez Márquez, informamos que, de acuerdo a nuestros estatutos, será la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena quien evalúe su procedencia y tome una determinación”, señaló la presidenta nacional del partido guinda.

Este martes, Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán visitaron el

Senado de la República para reunirse con los legisladores que integran la bancada de Morena y supervisar la campaña de afiliación, donde el ex panista se sumó al registro, arropado por Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López e Ignacio Mier. La afiliación de Yunez Márquez fue inmediata, pues presumió, junto a los coordinadores parlamentarios de Morena, la credencial que lo acredita como militante activo de Morena. “Me siento en casa”, dijo el veracruzano que en días recientes fue nombrado como presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara Alta, y que en los meses recientes

ha dado su voto a favor de las reformas constitucionales de la 4T.

Aunque la dirigencia nacional avaló en el Senado el registro de Yunes Márquez, la postura de la gobernadora de Veracruz fue contundente y casi de forma simultánea el Comité Ejectuvivo Estatal de Morena en Veracruz respaldó la solicitud de rechazar la afiliación de quien consideran no representa los valores de la Cuarta Transformación.

“Morena no es un refugio para quienes han representadoelabusodelpoder,lacorrupción y la traición a los principios de la Cuarta Transformación. Nuestro movimiento se cons-

truyó con el esfuerzo de millones de mexicanas y mexicanos comprometidos con la regeneración de la vida pública del país, y en Veracruz hemos sido testigos del daño que los gobiernos del pasado causaron a nuestra gente.

Además de Yunes, la presidencia de Morena avaló la afiliación del ex priista Alejandro Murat Hinojosa y los senadores que brincaron del PRD al partido guinda.

Por su parte, Miguel Ángel Yunes Márquez manifestó su agradecimiento a los líderes de Morena por la recepción.

“Un gran agradecimiento por el partido, por el coordinador, el señor Adán Augusto López, con el presidente Gerardo Fernández Noroña, con mis compañeras y compañeros senadores de Morena que me han abierto las puertas.

LOS TUXTLAS

El Ejército Mexicano, pueblo uniformado al servicio de la nación: Rocío Nahle

La gobernadora Rocío Nahle García, encabezó la ceremonia conmemorativa por el 112° aniversario de la creación del Ejército Mexicano, institución fundamental en la defensa de la soberanía y la integridad territorial del país, así como en la preservación de la seguridad interior.

Desde las instalaciones del 63° Batallón de Infantería, y en compañía de autoridades castrenses, la mandataria destacó el compromiso, la lealtad y el espíritu de servicio de las mujeres y hombres que integran el cuerpo militar, cuyo valor y disciplina han sido fundamentales para la construcción de la paz y la estabilidad nacional.

En su mensaje, recordó las palabras del expresidente Andrés Manuel López Obrador al referirse al Ejército como “pueblo uniformado”, subrayando que sus integrantes provienen de la sociedad.

Asimismo, destacó la estrecha colaboración con el Gobierno de Veracruz, reconociendo el trabajo coordinado que se realiza diariamente en la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz. “Quiero agradecer y reconocer

todo el apoyo, la colaboración y la coordinación que ustedes tienen con nuestro gobierno. Día a día vemos el esfuerzo que realizan en todo el territorio veracruzano en conjunto con otras grandes instituciones, como la Marina, la Secretaría de Seguridad y las fiscalías”.

Subrayó que gracias a esta labor conjunta es posible avanzar en la consolidación de un estado más seguro y en paz. “Sin ustedes no sería posible garantizar a los veracruzanos que estamos construyendo una transformación con unidad, con fraternidad y, sobre todo, con seguridad”, concluyó.

El 19 de febrero fue instituido en 1950 como el Día del Ejército Mexicano, por decreto del presidente Miguel Alemán Valdés. Esta fecha tiene su origen en el decreto 1421, emitido por el Congreso del estado de Coahuila en 1913, mediante el cual se creó el Ejército Constitucionalista tras el asesinato de Francisco I. Madero, antecedente directo de las Fuerzas Armadas de nuestro país.

Desde entonces, cada año se rinde homenaje a quienes integran esta institución, reconociendo su labor en la defensa del territorio y la soberanía nacional, así como su invaluable apoyo a la población en casos de emergencia a través del Plan DN-III-E.

AGENCIA

Alcalde de Catemaco invitado al desayuno conmemorativo por el CXII aniversario del Ejército Mexicano

CATEMACO, VER.

TUXTLAS

Atendiendo la invitación

del Teniente Coronel de Infantería, José Hernández Castro, Segundo Comandante y Jefe del Grupo de Comando del Primer

Batallón de Infantería, el presidente municipal, Lic. Juan José Rosario Morales, asistió al desayuno conmemorativo por el CXII aniversario del

Ejército Mexicano. En el evento se reconoció la labor y compromiso de las fuerzas armadas en la defensa del país y el apoyo

a la población. Como muestra de aprecio, se ofreció un desayuno, además de rifas y obsequios para los asistentes.

Fallece Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta, exalcalde de Orizaba

AGENCIA

ORIZABA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este miércoles 19 de febrero de 2025, falleció Martín Gaudencio Cabrera Zavaleta, ex presidente municipal de Orizaba, en las instalaciones del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el deceso se produjo tras complicaciones derivadas de problemas de salud que enfrentaba, entre ellos diabetes y cirrosis hepática. Cabrera Zavaleta, quien gobernó Orizaba bajo las siglas del

Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue internado por sus familiares el pasado fin de semana para recibir atención médica especializada debido al delicado estado de su salud, sin embargo, cerca de las 08:00 horas de este miércoles, perdió la vida.

Durante su trayectoria política, el exalcalde destacó por su cercanía con el exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, figura clave en la política estatal y su administración en Orizaba dejó una huella significativa en la región, siendo recordado por su trabajo al frente del municipio. El fallecimiento de

Cabrera Zavaleta ha conmocionado a la comunidad orizabeña y a la clase política veracruzana, donde era reconocido por

su liderazgo y compromiso con su partido. Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles sobre los arreglos funera -

rios, pero se espera que familiares, amigos y colegas rindan homenaje a su legado en los próximos días.

Gómez Cazarín justifica entrega de despensas en el Congreso de Veracruz

AGENCIA XALAPA, VER. LOS TUXTLAS

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, expresidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, justificó la entrega de despensas a trabajadores sindicalizados durante su gestión, asegurando que se trata de un derecho adquirido dentro de sus prestaciones laborales.

“El Sindicato tiene derechos contractuales, y a cada empleado se le da una tarjeta o algo así donde pueden gastar cierta cantidad, pero no 10 millones de pesos. Es un tema que año con año se ajusta en el presupuesto

y tienen derecho a ello los empleados del Congreso”, declaró.

El exlíder legislativo afirmó que la entrega de despensas se realizó con transparencia y apego a la ley, mencionando que los contratos correspondientes pueden consultarse en los registros de acceso público.

“El año pasado se entregaron, se hizo un contrato y ahí debe estar, lo pueden buscar en transparencia. No hay nada irregular, todo fue legal”, enfatizó.

Respuesta a las acusaciones sobre gasto millonario Las declaraciones de Gómez Cazarín surgen luego de que el actual presidente de la Jucopo, Esteban Bautista, denunciara que en la pasada Legislatura se

habrían adquirido 700 despensas por un monto total de 10 millones de pesos, lo que equivale a más de 12 mil pesos por cada una Ante estos señalamientos, Gómez Cazarín descartó entrar en polémica con su sucesor y retó a presentar una denuncia formal si existen dudas sobre su gestión.

“Yo no me voy a agarrar a pedradas con el coordinador. Si él tiene alguna duda sobre algo, que presente la denuncia y se acabó el tema. Que haga lo que tenga que hacer, yo no tengo nada contra él”, sentenció.

Investigación en curso Actualmente, la administración del Congreso de Veracruz revisa los contra -

tos de adquisición de despensas para determinar si hubo irregularidades en la asignación de recursos. Esteban Bautista adelantó

que se hará una auditoría de estos gastos y que, de encontrarse anomalías, se podrían interponer acciones legales.

Lanzan convocatoria de ingreso a la Universidad Veracruzana

La Universidad Veracruzana (UV) informó que desde este miércoles 19 de febrero podrá conocerse la convocatoria de ingreso.

Las y los aspirantes a cursar sus estudios superiores, como licenciaturas

y carrera técnica superior, podrán consultar la convocatoria en la que se detallan fechas de registro, examen de admisión, inscripciones y todo lo relacionado con el proceso de ingreso. A través de sus redes sociales, la UV informó: “Aspirantes UV 2025. Este miércoles 19 de febrero se publicará la Convocatoria de Ingreso 2025 para

Iniciación, Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura”.

La UV enfatizó que la convocatoria estará disponible a través de los medios oficiales de la casa de estudios.

A través del portal www. uv.mx y las redes sociales de la UV, las y los aspirantes pueden dar seguimiento a la información oficial de la casa de estudios.

AGENCIA
XALAPA, VER.
LOS TUXTLAS

Ciudadanos podrán solicitar reposición de INE hasta el 28 de febrero

El Vocal Ejecutivo en Veracruz del Instituto Nacional Electoral (INE), Josué Cervantes Martínez, informó que los ciudadanos que requieren una reposición de su credencial para votar con fotografía aún tienen la posibilidad de solicitarla, pues el plazo concluye el próximo 28 de febrero.

Detalló que el plazo para el canje de credenciales por vencimiento, así como para quienes la solicitan por pri -

mera vez, venció el pasado 10 del presente mes. Recordó que la diferencia en el canje por renovación y la reposición es que en el caso de la primera se tienen que actualizar datos, mientras que para la reposición solo se realiza una credencial sin ningún tipo de modificación.

“Si solo fuera una reposición, es el 28 de febrero, la diferencia es que en una reposición ya no cambiamos nada de datos, o sea, no cambiamos el domicilio, no cambiamos datos, no damos de alta por primera vez, por eso quienes tengan esa necesidad. Si

Veracruz, territorio de cárteles en la lista de organizaciones terroristas de EU ESTADO

solo hay que reponerla, el 28 de febrero”, expuso Cervantes Martínez. Reiteró que los módulos del INE en todo el territorio estatal operan en sus horarios habituales, para que los ciudadanos que requieren una reposición puedan llevar a cabo el trámite. Finalmente, Cervantes Martínez agregó que se trabaja en coordinación con el OPLE para la realización de la elección del próximo 2 de junio, donde se renovarán las 212 alcaldías, así como en el proceso alterno para la elección de jueces y magistrados del Poder Judicial Federal y local.

El estado de Veracruz se ha convertido en un punto crítico para el crimen organizado en México, con la presencia de varios cárteles designados como organizaciones terroristas por Estados Unidos desde este 19 de febrero.

De acuerdo con documentos obtenidos por el medio Breitbart, el Departamento de Estado de EU filtró que seis cárteles mexicanos, incluidos el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Golfo (CDG), el Cártel del Noreste, Cárteles Unidos y la Familia Michoacana, son ya organizaciones terroristas extranjeras desde el 19 de febrero.

¿Por qué la entidad es clave en esta designación? Veracruz es uno de los estados más afectados por la presencia de estos grupos criminales.

Desde el gobierno de Fidel Herrera hasta la administración de Cuitláhuac García, se ha señalado a las autoridades locales de estar coludidas con elcrimenorganizado,recibiendo sobornos y permitiendo la operación de estos cárteles.

Al gobierno de Fidel Herrera se le señaló como aliado primeramente del Cártel del Golfo y posterior-

Diario Los Tuxtlas

HORÓSCOPOS

Hoy te espera un día difícil, aunque no malo, pero en el que tendrás que luchar con uñas y dientes por defender lo que es tuyo, tanto si se trata de tus finanzas o de tu prestigio u honestidad profesional. Mostrarás gran firmeza y determinación en hacer valer tus derechos o tus principios, superando finalmente la crisis.

Aunque siempre sueles buscar todo aquello que te produce placeres y satisfacciones, sin embargo, el destino te llevará a salir en defensa de uno de tus seres más queridos, alguien importante para ti por quien, incluso, vas a tener que sacrificarte de un modo u otro, o tal vez renunciar a algo que ahora te aparecía mucho.

Hoy te espera un día inestable en relación con el amor y los sentimientos; incluso podrías sufrir alguna crisis o un desengaño inesperado en una relación que tú sentías ya como consolidada. En realidad no es un mal día, sino tan solo algo tormentoso, y todo podría volver a la normalidad antes de que se termine la semana.

Este será uno de los signos más favorecidos, a lo largo del día de hoy, tanto en los asuntos mundanos y de trabajo como en la vida íntima y familiar. Te espera un día de paz y prosperidad, y, sin embargo, a pesar de todo esto, no podrás evitar sentirte un poco abatido o melancólico, especialmente hacia el final de la tarde.

Este será para ti un día de suerte en los asuntos relacionados con el dinero y los bienes materiales, momento excelente para hacer negocios o cualquier otro tipo de especulaciones financieras. Incluso no se puede descartar que quizás te lleves alguna alegría con la que no contabas, en absoluto, relacionada con el dinero.

mente Los Zetas, actualmente Cártel del Noreste. El CJNG, el Cártel de Sinaloa, el CDG, el Cártel del Noreste y células de la Familia Michoacana han mantenido presencia en Veracruz, donde han desatado violencia, secuestros y torturas.

Además, se les acusa a algunos de ellos de usar drones, explosivos y minas terrestres para proteger sus territorios en otros estados como Michoacán, Guerrero y Jalisco. La medida sigue una orden ejecutiva firmada por el expresidente Donald Trump en enero, que exige la erradicación completa de estos cárteles.

La designación como organizaciones terroristas permitiría a Estados Unidos aplicar sanciones más severas, incluyendo la congelación de activos y la prohibición de cualquier tipo de apoyo financiero o logístico. En México, la presidenta Claudia Sheinbaum ha advertido que esta designación podría ampliar la demanda que el país interpuso contra armerías estadounidenses, acusadas de vender armas ilegales a los cárteles. Estas armerías podrían ser consideradas cómplices de los cárteles, señaló Sheinbaum. Aunque el Cártel del Golfo ya no opera como una organización unifica -

da, sus facciones, como los Ciclones, los Escorpiones y los Metros, siguen activas con ramificaciones y alianzas en Tamaulipas y Veracruz. Según Breitbart, estas facciones han recibido protección tanto del gobierno de Tamaulipas, lo que ha permitido su expansión y consolidación. La designación también incluiría a la pandilla centroamericana Mara Salvatrucha y al sudamericano Tren de Aragua, lo que refleja la preocupación de Estados Unidos por la influencia transnacional de estas organizaciones. Una vez que se haga oficial la designación, se espera que Estados Unidos intensifique sus esfuerzos para combatir a estos grupos, lo que podría incluir operaciones conjuntas con México. Sin embargo, también podría generar tensiones diplomáticas, especialmente si se confirman las acusaciones de colusión entre autoridades locales y los cárteles. Por ejemplo, para autoridades municipales de Veracruz esta designación podría significar un aumento en la presión internacional para limpiar su territorio de la influencia del crimen organizado. También podría exacerbar la violencia, pues los cárteles luchan por mantener el control de sus plazas.

En algunos momentos, como te va a ocurrir hoy, tu carácter profundamente trabajador, responsable y sacrificado, termina al final recogiendo el merecido premio o reconocimiento. Antes o después, todos tus esfuerzos y desvelos, necesariamente dan el merecido fruto, y hoy va a ser, precisamente, uno de esos días de oro.

Sigue adelante y persevera en la búsqueda de tus objetivos, no te asustes por pequeñas dificultades que puedes resolver con una relativa facilidad, aunque en algunos momentos te dejes vencer por cierto desánimo. Pero, en realidad, estás muy cerca de obtener un importante éxito laboral o financiero, más de lo que crees.

Hay momentos en los que la suerte se hace presente en tu vida y, de forma casi milagrosa, transforma en positivo una crisis, o una situación, que parecía tener muy mala solución. Y hoy va a ser uno de estos momentos, gracias a una ayuda o protección inesperada, que llevará tu vida hacia un camino mucho más afortunado.

Hoy te espera un día muy bueno para las uniones y asociaciones, empezando por tu pareja o tu familia. La suerte, facilidades o las mayores ayudas te van a llegar a través de alguna de estas personas que caminan junto a ti en la vida, ya sea en el trabajo o las relaciones más íntimas. Será un día de alegrías y sueños realizados.

CAPRICORNIO

La suerte te va a llegar a través de un importante viaje de trabajo, incluso que no te apetecerá hacer o que no le darás mucha importancia. Sin embargo, lo que hoy te parecerá un mero trámite, al final puede traerte un gran cambio positivo para tu vida. Muy lejos de ti se esconde una sorpresa que transformará todo para bien.

Cuando creas que ya lo tienes todo perdido, de repente aparece una luz que te ilumina un nuevo camino y te trae una nueva esperanza, al menos eso es lo que te va a ocurrir hoy, sobre todo en los asuntos relacionados con trabajo, dinero y las cosas de carácter material, donde en estos momentos la suerte te va a acompañar.

PISCIS

Hoy será un día bueno para ti, y al mismo tiempo doloroso o difícil, porque vas a descubrir una traición o una conspiración, o las maniobras contra ti de un enemigo que aparentaba ser tu amigo. O tú lo descubrirás por ti mismo u otro te lo dirá, pero lo importante es que gracias a ello podrás salirle al paso y evitar que ocurra.

AGENCIA
XALAPA,

EE.UU. oficializa designación de cárteles mexicanos como organizaciones terroristas

CIUDAD DE

El Gobierno de Estados

Unidos hizo oficial la designación de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas globales.

El Departamento de Estado calificó a los cárteles como un riesgo para la seguridad nacional, la política exterior y los intereses económicos del país.

Las nuevas organizaciones terroristas globales son:

•Cártel de Sinaloa

•Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

•Cárteles Unidos

•Cártel del Noreste

•Cártel del Golfo

•La Nueva Familia Michoacana

La designación será publicada en el Registro Federal, previsiblemente este 20 de febrero.

En el comunicado del Departamento de Estado de EE.UU. también figuran el Tren de Aragua de Venezuela y la Mara Salvatrucha de El Salvador.

Estos grupos pasarán a formar parte de una lista de organizaciones -que incluyen al Estado Islámico y a Al-Qaeda– a las que las empresas y ciudadanos estadounidenses tienen prohibido dar “apoyo material”.

Ya se habia acordado pero no se había dado a conocer que los drones espía volaran en México

La presidente de México Sheinbaum abordó este miércoles la problematica relacionada con los vuelos de drones estadounidenses en territorio mexicano aclarando

Concentra México 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

20 de las 50 ciudades consideradas como las más violentas del mundo son mexicanas, de acuerdo con el índice anual del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de 2024.

José Antonio Ortega, presidente del organismo, detalló además en conferencia de prensa que se trata de la cifra más alta de ciudades mexicanas en el ranking, tras superar la alcanzada en 2019, que fue de 19.

De la misma forma, detalló que de las 10 urbes más violentas en 2024, siete están en México.

Puerto Príncipe, en Haití, ocupa el primer lugar del índice, con 139.31 homicidios por cada 100 mil habitantes y después cinco ciudades mexicanas continúan la lista: Colima, con una tasa de 126.95 asesinatos; Acapulco, con 102.28; Manzanillo, con 92.17; Tijuana, con 91.35; y Ciudad Obregón, con 89.2.

El top 10 lo completan Machala, Ecuador; Celaya y Zamora, de México; y Puerto España, en Trinidad y Tobago.

En 2024 salieron del ranking San Pedro Sula y Distrito Central, de Honduras, que durante años figuraron en los primeros lugares de violencia.

“De este modo, ya ninguna ciudad en Centroamérica figura entre las 50 más violentas del mundo”, apuntó René Bolio Halloran, de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos.

“Para obtener estos notables logros, los gobiernos respectivos no usaron excusas, tales como la pobreza, el elevado consumo de drogas en las naciones desarrolladas o que los criminales obtienen armas de Estados Unidos”, agregó.

“Tampoco recurrieron a negociar con los causantes de la violencia, ni siguieron la política de ‘abrazos, no balazos’, o cosa parecida”, agregó, en referencia a la frase del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

México terminó el 2024 con 30 mil 057 homicidios dolosos, que representaron un

dense en México.

Respecto a estos vuelos de drones es importante precisar que la información proviene de una publicación de NYT, la cual fue retomada por CNN y otras agencias internacionales. Lo primero que debe quedar claro es que no hay ninguna irregularidad; se trata de un mecanismo de cooperación que ha existido desde hace muchotiempo»explicólajefadelEjecutivo.

De acuerdo con la mandataria, estos operativos se llevan a cabo con el conocimiento y autorización del gobierno mexicano con el objetivo de atender asuntos de seguridad respetando siempre la soberanía nacional.

incremento interanual de 1.2 por ciento, es decir, 344 casos más respecto a los 29 mil 713 de 2023. Culiacán volvió a ingresar al ranking tras la violencia desatada en los últimos meses. También ingresaron Chilpancingo, Villahermosa y Tapachula y se mantuvieron Cuernavaca, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Chihuahua, Zacatecas, León, Cancún y Morelia. Después de México, el país con más ciudades en el índice fue Brasil, con ocho; Colombia tiene seis; Sudáfrica, cinco; Estados Unidos, cinco; Ecuador, tres; mientras Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago tuvieron una.

Con ello, 45 de las 50 ciudades del ranking están ubicadas en el continente americano y las cinco restantes en África.

Horacio Rodríguez, de Misión Rescate México, dijo que entre las 50 ciudades suman un total de 40 mil 198 homicidios, que representa 8.2 por ciento de los 490 mil homicidios que la Organización Mundial de la Salud estima que ocurren en todo el mundo.

En México, la tasa promedio de homicidios en 2024 “es nueve veces superior a la tasa promedio mundial de 6.2, lo que da una idea de la concentración de la violencia en las urbes de este ranking”.

Ortega destacó que en el ranking no está contemplada la violencia generada por las guerras en Medio Oriente y Ucrania.

No hay intención de debilitar nuestra postura ni existe nada que ocultar. Se pretende hacer creer que estamos negociando la soberanía del país, lo cual es completamente falso. El gobierno y el pueblo de México están unidos en esta causa» subrayó.

que estas operaciones forman parte de una colaboración mutua que se ha llevado a cabo durante años.

En su conferencia de prensa matutina aseguró que estos sobrevuelos se realizan dentro de un marco legal y acusó al diario The New York Times (NYT) de intentar desacreditarasugobiernoaldivulgarinformaciónsobrelavigilanciaaéreaestadouni-

La cuestión aquí es por qué NYT decidió publicar esta nota, quién proporcionó esa información y qué intención hay detrás. Se busca sugerir que la presidenta de México ha cedido ante el espionaje de EstadosUnidos,cuandoenrealidadsetrata de acuerdos de colaboración previamente establecidos, pero que no se habían dado a conocer a los ciudadanos.

Sheinbaum enfatizó que la soberanía nacional no está en riesgo y descartó que esta cooperación represente una concesión del gobierno mexicano a los Estados Unidos.

Asimismo la presidente dejó claro que aunque México participa en investigaciones conjuntas con Estados Unidos no permitirá que se lleven a cabo acciones que violen la jurisdicción nacional. Es fundamental avanzar en investigaciones coordinadas como aquellas relacionadas con el lavado de dinero pues es un tema clave dado que la venta de drogas ocurre principalmente en Estados Unidos. No obstante, nunca aceptaremos que se infrinja nuestra soberanía puntualizó. Según reportes de The New York Times y CNN, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha realizado operativos con drones modeloMQ-9quenoestánequipadoscon armas, con el fin de monitorear la actividad de los cárteles en territorio mexicano. Las mismas fuentes afirman que estos vuelos se han intensificado desde la administración del presidente Donald Trump como parte de su estrategia para combatir al crimen organizado en México.

Desayuno Conmemorativo al CXII Aniversario del Ejercito Mexicano

EDITORIAL.

SAN ANDRÉS TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

La mañana de este miércoles 19 de febrero se llevó acabo en las instalaciones del primer Batallón de Infantería de la 29 zona militar en San Andrés Tuxtla, un Desayuno Conmemorativo al CXII Aniversario del Ejercito Mexicano, realizando un desayuno y posteriormente se llevó a cabo una rifa entre los militares.

Con la presencia de Teniente Coronel de

Infantería José Hernández Castro, Segundo Comandante y Jefe de grupo de Comando del primer Batallón de Infantería, el presidente municipal de catemaco el Lic. Juan José Rosario Morales, Profesor Jorge Ruiz Cardoso Regidor tercero, en representación del presidente de Ángel R. Cabada, Lic Omar Ramírez Uscanga Secretario de ayuntamiento en representación del presidente municipal de Cosamaloapan, Mirian Cárdenas Sosa Presidenta del DIF municipal en representación del presidente municipal de Lerdo de Tejada.

Ford Mustang EcoBoost

Diario Los Tuxtlas

Bitácora Política

Los cambios en la Junta de Gobierno

• Los nuevos nombramientos en la Junta de Gobierno de la UV

• Un joven partidario de Morena y un egresado de la Facultad de Artes

• El 31 de agosto termina el rectorado de Martín Aguilar Sánchez y ellos elegirán al sustituto

Por las importantes funciones que tiene a su cargo la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana -entre otras la de nombrar al Rector y Contralor- se supone que sus integrantes deben de ser destacadas personalidades en el mundo de la academia, con reconocido prestigio a nivel nacional.

Lo anterior cobra relevancia, con el hecho de que acaba de ser renovada parte de su estructura, ni mas ni menos, que con un joven académico, que casualmente es afín al partido de MORENA y un maestro de la lente, es decir un fotógrafo.

Como para que no se enteraran muchos miembros de la comunidad universitaria, el acto tuvo lugar no en Xalapa donde es la sede, sino en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información de la región OrizabaCórdoba.

Pero lo realmente importante es que en su primera sesión del año, la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana (UV) ingresó como nuevo integrante externo a Ernesto Isunza Vera, académico afín a Morena.

Aprovechado el viaje, la Junta de Gobierno ratificó como presidente a Juan Manuel Pinos Rodríguez y nombraron como secretaria a Diana Folger Pérez Staples, quien releva en el cargo a María Adela Monreal Gómez.

Pero quien es Ernesto Isunza Vera, académico afín a Morena, es académico del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Golfo, del que ha sido director en dos ocasiones.

Fue consejero electoral del Consejo Local del IFE en Veracruz de 2000 a 2003, impulsado en ese entonces por el PRD. En diciembre de 2022, fue designado por la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra, como parte del comité para evaluar a los aspirantes a integrarse al Instituto Nacional Electoral (INE). En esa función, mostró parcialidad en favor de los perfiles afines a Morena y al Obradorismo.

También ingresó a la Junta de Gobierno, como miembro interno, Alan Jesús Morgado Bustos. Es egresado de la Licenciatura en Fotografía de la facultad de Artes de la UV. Ha sido becario del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) y académico de tiempo completo en los Talleres Libres de Artes de la UV, en la zona centro del estado de Veracruz.

Hay que tener en cuenta que precisamente es año, el próximo 31 de agosto, termina el período del actual intrascendente rector Martín Aguilar Sánchez, quien al parecer estaría preparando ser reelecto.

Y adivinaron, los miembros de la Junta de Gobierno, que hasta ahora son nombrados por obra y gracia del espíritu santo, esos que acaban de ser nombrados, pues serán los que tengan a su cargo la designación del próximo rector.

Por eso es que la Elección de los Miembros de la Junta de Gobierno de la UV es un proceso clave, que en principio, no debería de dejarse en manos de unos cuantos notables y desconocidos para la comunidad universitaria.

La Universidad Veracruzana (UV) es todavía y a pesar de los pesares, es una de las instituciones educativas más importantes de México. Su influencia va más allá de la educación; impacta en la política, la cultura y la economía de la región. En este contexto, la elección de los miembros de la Junta de Gobierno es un evento crucial que merece un análisis detallado.

La Junta de Gobierno de la UV es un órgano fundamental. Se encarga de tomar decisiones estratégicas que afectan a la universidad. Sus miembros tienen la responsabilidad de supervisar la administración y garantizar que se cumplan los objetivos académicos y administrativos. En términos sencillos, son los guardianes del futuro de la institución. Que deben de ser ajenos a cualquier acto de corrupción.

La elección de los miembros de la Junta de Gobierno de la UV debe ser más que un simple evento administrativo. Es una oportunidad para que la comunidad universitaria se exprese y participe en el futuro de su institución. Cada voto cuenta, y cada voz importa.

Es esencial que todos los sectores de la universidad se involucren en este proceso. Solo así se podrá construir una institución más fuerte y resiliente. En un mundo cambiante, la UV debe adaptarse y evolucionar. Y eso comienza con elecciones transparentes y participativas.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Diario Los Tuxtlas

Informa IMSS Veracruz Norte sobre la depresión postparto

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa sobre la depresión postparto, trastorno que afecta a muchas mujeres después del parto, y destaca la importancia de acudir a terapia psicológica para su manejo y tratamiento adecuado.

“La depresión postparto es más común de lo que se cree, y no se debe ver como una debilidad. Es una condición médica que necesita ser tratada con el mismo cuidado que cualquier otro problema de salud”, comentó la psicóloga del Hospital General (HGZ) de Zona No. 11, Ana Lidia Solano Meléndez.

Este trastorno puede manifestarse en diversas formas, desde tristeza profunda y ansiedad, hasta la incapacidad para cuidar del bebé o incluso pensamientos negativos. Es importante que las mujeres que experimenten estos síntomas no se sientan solas ni culpables, ya que el apoyo psicológico es esencial para superar este proceso.

“La depresión postparto es una respuesta natural al cambio tan radical que representa la llegada de un hijo,

así como los cambios físicos y psicológicos que las madres pueden presentar, pero también se puede tratar con el acompañamiento adecuado”, señaló la especialista.

Solano Meléndez indicó que, los factores de riesgo para desarrollar esta condición pueden incluir cambios hormonales, estrés, falta de apoyo emocional o problemas previos de salud mental. Por ello, es fundamental que las mujeres se acerquen a sus médicos familiares si sienten que algo no está bien y se les oriente hacia un especialista en salud mental.

Además, enfatizó que, para mejorar la salud mental de las madres, recomendó tomar tiempo para ellas mismas, descansar lo suficiente, mantener una alimentación equilibrada y buscar actividades que les resulten placenteras. También es crucial disminuir el estrés y buscar apoyo emocional, ya sea a través de la familia, amigos o profesionales.

La terapeuta recordó que, el IMSS ofrece atención psicológica para todas las derechohabientes que lo necesiten. Si se sospecha de un trastorno de depresión postparto, es importante que las mujeres consulten con su médico familiar para recibir el acompañamiento adecuado.

Despiden con misa a "Paquita, la del barrio" en Alto Lucero

AGENCIA

ALTO LUCERO, VER.

LOS TUXTLAS

Alto Lucero despidió con misa y homenaje a la reina del regional mexicano, “Paquita, la del barrio” en su pueblo natal, donde después de una serie de homenajes en Veracruz y Ciudad de México, podrían regresar a descansar en la cripta familiar sus cenizas.

Ante una parroquia Cristo Rey repleta de familiares, amigos, vecinos, y fans de Paquita, se oró por su eterno descanso, y el sacerdote oficiante, pidió por sus pecados.

Cenizas podrían tener como descanso final su casa de Xalapa y/o Alto Lucero

Las cenizas de la cantante veracruzana Francisca Viveros Barradas “Paquita, la del barrio” podrían reposar al final o en Alto Lucero o en su casa de Xalapa, así lo informó su hijo, José Miguel Gerardo Viveros.

“No hay planes concretos, pero lo más seguro es que se queden en Xalapa”.

En entrevista, previa a la misa en la iglesia Cristo Rey del municipio de Alto Lucero, Gerardo Viveros, quien estuvo acompañado de familiares más cercanos, confirmó otro homenaje en la Ciudad de México.

“Tal vez en su restaurante llamado Casa Paquita, pero aún no me confirman en qué lugar será”.

En ese sentido, precisó que “Paquita, la del barrio” era una persona muy hermética, que no le gustaba hablar de sus familiares más cercanos.

También recordó José Miguel su paso por la cárcel, donde asegura que

fueron momentos de angustia para su familia; pero ahí Paquita hizo amistades que duraron hasta hoy. Es un tema legal que quedó resuelto hasta hoy, aseguró.

Más alla de la artista, era una madre amorosa

Martha Elena Martínez Viveros, hija adoptiva de Paquita, aseguró que la veía más allá de la cantante, “como la madre amorosa”.

En el pueblo de Alto Lucero la recuerdan con mucho amor y cariño, su hija asegura que eso la hace sentirse “muy orgullosa, mi madre fue muy buena en todos los sentidos”.

Dejó una canción con Juan Gabriel La hija de Paquita reveló que dejó grabada una canción inédita con Juan Gabriel que nunca salió a la luz; que una vez que los hermanos y mánager platiquen podría salir junto con un disco inédito.

“Yo la verdad de esas cosas no sé, los duetos ya salieron, con Yuri, pero el de Juan Gabriel no ha salido, es una canción ranchera, me la puso, pero no recuerdo la letra”, afirmó.

El pueblo de Alto Lucero se volcó a despedirla, primero en la parroquia Cristo Rey y en el parque municipal.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes

Márquez a Morena debe ser resuelto por las instancias internas del partido.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo descartó que esta situación vaya a generar ruptura en el movimiento de la Cuarta Transformación, ante las protestas que surgieron sobre dicha membresía.

Tiene que resolverlo las instancias de Morena, tiene una excelente presidenta Morena, que es Luisa María (Alcalde), el Comité ejecutivo es buenísimo, tiene sus propias instancias de Honestidad y Justicia para dirimir cualquier problema”, dijo.

“Morena es un partido muy fuerte y sólido, no creo (que haya división) y tiene que resolverse este tema sí hay distintas opiniones”, puntualizó.

La mandataria mexicano evitó dar su opinión sobre la afiliación de Yunes

Márquez a Morena, y confió en que la dirigente nacional Luisa María Alcalde mantenga la unidad del partido guinda.

“Se lo dejo a la presidenta de Morena. A mi me toa desde la Presidencia fortalecer a nuestro movimiento, (…) y quién está hoy a cargo del partido le corresponde también mantener la unidad y los principios del partido, ellos tendrán que decidir al interior”, dijo.

“Tendrá que decidirse al interior. Que bueno que haya debate, no hay pensamiento único al interior de Morena. Que se defina en esa discusión qué es lo que le conviene a Morena”, agregó.

Sobre los presuntos delitos realizados por Yunes Márquez, Sheinbaum Pardo pidió que se investiguen.

“Que se investigue. Yo estoy hablando interno de un partido político, de Morena, del cual provenimos y de lo que nos corresponde. Que se abra el debate, eso es algo bueno y que se fortalezcan los principios y resguardar el movimiento”, resaltó.

“La política decía el presidente

(Andrés Manuel López obrador) es principios y eficacia, lo dice en su libro y fue parte de su conducta”, puntualizó.

El senador Miguel Ángel Yunes Márquez, exlegislador panista que fue clave para aprobar la reforma judicial en septiembre de 2024, anunció oficialmente su afiliación a Morena.

“Me he sentido acogido en un momento en donde decidí apoyar a la Presidenta de la República, porque estoy convencido de que México requiere una presidencia fuerte y un Senado que la respalde”, afirmó en la previa.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, solicitó de inmediato a la dirigencia nacional del partido guinda no acreditar esta afiliación, señalando que el senador está involucrado en varios delitos, como el de lavado de dinero.

“Pido a la comisión de honestidad y justicia de @PartidoMorenaMx que NO acrediten la membresía como integrante de MORENA a Miguel Ángel Yunes Márquez, por no representar ni contar con los postulados del movimiento de regeneración. ¡¡Los militantes de Veracruz merecen respeto!!”, posteó.

AGENCIA.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral tiene previsto analizar este miércoles un proyecto para negar los sobrenombres en las boletas de la elección judicial.

La determinación no sólo afectará a la ministra Lenia Batres, quien estaría impedida de ser identificada como “ministra del pueblo”, sino otras personas que han pedido tener un

apodo en el documento.

El INE recibió 24 solicitudes de candidaturas que pedían la inclusión de un sobrenombre, entre los que destaca Ángel Mario García Guerra, quien pedía ser “El ángel de la justicia”; Emanuel Montiel Flores, “El defensor popular”; Joel Blanno Castro, “magistrado del cambio”, además de Marco Antonio Rojo, que quería ser “El juez de AMLO”, “El juez de la 4T” o “El juez del pueblo”.

El proyecto considera que estos sobrenombres podrían constituir propaganda electoral y “son frases

con las que pretender ser reconocidos y posicionarse indebidamente frente al resto de las candidaturas, rompiendo con los principios de equidad e imparcialidad, que rigen la función electoral”.

Se argumenta que este tipo de nombres podrían crear una confusión entre el electorado, ya que el sobrenombre debería de ser la manera más fácil de llamar a una persona más que aludir a corrientes políticas.

Sobre los que son similares a los nombres de pila se considera un “despropósito incluir un sobrenombre

que duplica el nombre”.

También señala que como el espacio en la boleta para todas las candidaturas es el mismo, obligaría a ajustar el tamaño de la fuente utilizada y podría dificultar la lectura de la ciudadanía, así como el voto.

Entre los solicitantes a ser identificados con un sobrenombre en particular están los magistrados de la Sala Regional de Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), de la Sala Regional de Monterrey y de Toluca, además de magistrados de circuito y jueces de distrito.

Cameron MacKay, embajador de Canadá en México, ratificó que su país también declarará como terroristas a ciertos grupos de narcotraficantes mexicanos, pero aclaró que será sólo para su territorio.

El embajador canadiense visitó este miércoles el Senado de la República, donde se reunió con el presidente de ese recinto legislativo, Gerardo Fernández Noroña, ante quien destacó que la disponibilidad de fentanilo ilegal en Canadá representa una crisis de salud pública, por lo cual se decla -

rarán como terroristas a los grupos mexicanos que lo distribuyen.

“Es realmente una crisis de la salud pública con miles de muertos, y es por eso que vamos a designar también unos grupos de narcos como terroristas, pero solamente porque tenemos una herramienta para la policía canadiense que ellos pueden usar en nuestro territorio solamente para enfrentar esos grupos, y tenemos respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”, declaró.

El diplomático canadiense destacó que el tráfico de armas hacia Canadá provenientes de Estados Unidos, es un tema que comparte su país con México.

“Tenemos ese problema también en Canadá, con armas ilega -

les que vienen de nuestro vecino, que están ahora en las manos de criminales canadienses, entonces debemos trabajar juntos en eso”, afirmó.

El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, celebró que la declaración en Canadá de terroristas a los grupos criminales mexicanos, se aplique sólo en territorio canadiense.

El 3 de febrero, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, informó que como parte de los acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump, su país también incluirá a los cárteles mexicanos en la lista de terroristas.

“Además, Canadá está asumiendo nuevos compromisos para designar un zar del fentani -

lo, incluiremos a los cárteles en la lista de terroristas, garantizaremos vigilancia permanente en la frontera y lanzaremos una fuerza de ataque conjunta Canadá-Estados Unidos para combatir el crimen organizado, el fentanilo y el lavado de dinero“, refirió aquel día.

AGENCIA.
CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS
Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Guillermo 'N', expresidente de Cruz Azul, está hospitalizado

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Guillermo ‘N’, expresidente de Cruz Azul, se encuentra hospitalizado tras haber sido sometido a una cirugía de urgencia por una fractura transtrocantérica en la cadera izquierda, una ruptura en el fémur que le provocó graves lesiones.

El exdirectivo se encuentra en el Centro Médico Adolfo López Mateos de la Coordinación Estatal IMSS Bienestar, ubicado en el Estado de México.

Según el reporte médico, el estado de salud del exmandatario cementero es delicado. El director del centro médico

aseguró que puede tener visitas de familiares y abogados.

Por consiguiente, el Juez que lleva el caso de Billy por lavado de dinero y delincuencia ordenó suspender el proceso a expresidente de la Cooperativa Cruz Azul por estar hospitalizado.

Sin embargo, según reportes, continuará bajo arrestro y sometido a medidas cautelares.

¿Cuánto tiempo lleva detenido Billy ‘N’?

Fue en 2020 que el exdirectivo se dio a la fuga luego de que se giró una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada. Sin embargo, apenas a mediados de enero de este año lo detuvieron.

Chivas considera que audios del VAR del gol anulado pudieron ser "manipulados"; habría exigido los originales

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Chivas habría exigido a la Comisión de Árbitros, por medio de una carta formada por Amaury Vergara, que les revelen los audios del VAR “originales” de la jugada en la que se la anuló un gol al equipo en el partido ante Toluca en el Estadio Nemesio Diez. Los directivos del Rebaño Sagrado no estarían satisfechos con el material que se publicó el lunes sobre la jugada en la que el tanto que marcó Alan Pulido fue invalidado por un fuera de lugar muy cerrado.

De acuerdo con información de David Medrano, columnista y colaborador de La Afición, Chivas ha pedido a los mandos de la Comisión de Árbitros que les den los audios del VAR sobre la jugada. Según el reporte del comunicador, Mikel Arriola, comisionado interino de la FMF, Manuel Herrero, director general de la Comisión de Árbitros, y Armando Archundia, son los destinatarios de la carta el el club tapatío envió este martes y en la que solicitan la relevación del material.

Lo anterior, se da porque en el Rebaño Sagrado creen que los audios pudieron ser modificados para publicar los que se revelaron ayer, dos

días después del partido de la jornada 7 de la Liga MX. “A la gente de Chivas no le convence y considera que pudieron ser manipulados los audios que se presentaron ayer por parte de la Comisión y en una carta solicitan que les muestren los audios originales del partido”, explicó Medrano.

Santiago Gimenez, máximo goleador mexicano en una edición de Champions League

Su gol madrugador para el AC Milan también le permitió convertirse en el futbolista mexicano con más anotaciones en una temporada de la Champions.

Santiago Gimenez continuó su racha goleadora en la Liga de Campeones esta temporada, pero esta vez contra su antiguo club.

Gimenez anotó en el estadio San Siro para los Rossoneri, pero terminó por contar poco, ya que su compañero Theo Hernández fue expulsado en la segunda mitad y el Feyenoord logró igualar el partido y avanzar a los octavos de final, imponiéndose 2-1 en el global.

“Estamos muy decepcionados. Comenzamos bien y anotamos de inmediato. Parecía que el Feyenoord no podía hacernos daño”, dijo Giménez sobre la expulsión que les dejó con 10 hombres. “Hoy le pasó a Theo, pero le puede pasar a cualquiera, esto es fútbol. Tenemos el máximo respeto por Theo. Le daremos todo nuestro apoyo”.

Giménez, quien fue transferido al Milan procedente del Feyenoord el mes pasado en un traspaso de 30 millones de euros (31 millones de dólares), anotó para los Rossoneri a los 40 segundos del partido de vuelta de su eliminatoria.

El atacante de 23 años levantó las manos en señal de disculpa tras marcar de cabeza desde cerca.

Fue el sexto gol de Gimenez en siete partidos de la Liga de Campeones esta temporada, pero todos los goles anteriores habían sido con el Feyenoord.

Superó las cosechas de cinco goles de Hugo Sánchez (Real Madrid) en las ediciones de 1988-1989 y 1990-1991, y Javier Hernández (Bayer Leverkusen) en 2015-2016-

Giménez ha anotado dos veces para el Milan en la Serie A.

Diario Los Tuxtlas

AGENCIA

Banco de México baja a 0.6%, la mitad, su pronóstico de PIB en 2025 y alerta de posible contracción

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El Banco de México (Banxico) redujo este miércoles a la mitad, hasta el 0.6%, su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2025, además de alertar de una contracción del 0.2% en el peor escenario ante la “incertidumbre” creada por Estados Unidos.

En su ‘Informe trimestral octubrediciembre 2024’, Banxico disminuyó la estimación previa del 1.2%, aunque previó un incremento del 1.4% en su escenario más optimista.

Por otro lado, el organismo autónomo calculó en un 1.8% su proyección central del PIB para 2026.

El cambio en la perspectiva ocurre tras difundirse en enero que la economía mexicana creció un 1.5% en 2024, pero cayó un 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral

en los últimos tres años, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su primera estimación oportuna.

El banco central justificó la reducción de expectativas porque “prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense” de Donald Trump “pudiera implementar”.

“Las previsiones suponen que la actividad económica continuaría exhibiendo debilidad en 2025. Ello sería más evidente en la primera mitad del año. El consumo privado y, en especial, la inversión privada, mostrarían un bajo dinamismo como reflejo del entorno de elevada incertidumbre que persiste”, consideró.

Por otro lado, la Junta de Gobierno empeoró su pronóstico de la inflación general, que ahora promediaría un 3.3% anual en el último trimestre de 2025, frente a la previsión pasada del 3%.

Aún así, Banxico defendió su política monetaria, que el 6 de febrero resultó

Sheinbaum anuncia que

en una reducción de la tasa de interés al 9.5%, su quinto recorte consecutivo y el primero de 50 puntos base.

El banco central también proyectó para este año la creación de entre

220,000 y 420,000 empleos formales, afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por debajo del intervalo anterior, que iba de 340,000 a 540,000.

Tren Interoceánico operará al 100% en primer semestre de 2026

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia

Sheinbaum Pardo, informó que será en el primer semestre del 2026 cuando todas las líneas del Tren Interoceánico operen al 100 por ciento. En la conferencia matutina de

Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo enfatizó que dicho proyecto conectará con el Tren Maya y la refinería “Olmeca‘, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.

“Como ven va muy avanzando el Corredor Interoceánico, no solamente es el cruce del Pacífico al Atlántico o viceversa, con el tren principal de la Línea Z, sino que tiene una línea que va a conectar al Tren Maya para carga, otra línea que va a Dos Bocas, donde está la refinería Olmeca y otra línea que va muy avanzada a Chiapas, en Ciudad Hidalgo. Se conecta con cuatro puertos y hay más de diez Polos el Bienestar que van avanzado”, sostuvo.

“Va muy bien el Tren Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distin -

tas de este tren que estará listo, pensamos, en el primer semestre de 2026, complemente listo y operando al 100 por ciento, incluida una parte muy importante del puerto de Salina Cruz”, destacó. El Tren Interoceánico del Gobierno de México es un sistema ferroviario que conecta el océano Pacífico con el Atlántico, por medio del Istmo de Tehuantepec. Está conformado por tres líneas Línea Z: conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Salina Cruz, Oaxaca. Esta línea ofrece transporte de pasajeros y carga de mercancías.

Línea FA: conecta Coatzacoalcos, Veracruz, con Palenque, Chiapas, y Roberto Ayala, Tabasco.

Línea K: enlaza Ixtepec, Oaxaca, con Ciudad Hidalgo, Chiapas, y la frontera con Guatemala.

Elon Musk afirma que cárteles mexicanos ya son elegibles para ser atacados con drones

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

El millonario Elon Musk, dueño de Tesla y quien ocupa un importante puesto en el gobierno de EEUU, reaccionó a la medida tomada por la administración de Donald Trump al designar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas. A través de su cuenta de X (antes Twitter), Musk comentó la publicación de America, su Comité de Acción Política, en donde se publicó

el anuncio oficial del Departamento de Estado de EEUU sobre los cárteles.

“Eso significa que son elegibles para ataque con drones”, señaló el multimillonario.

Este miércoles se publicó en el Registro Federal de EEUU la designación de seis cárteles mexicanos de la droga como organizaciones terroristas, también aparece el Tren de Aragua (de origen venezolano) y la Mara Salvatrucha (MS-13, de El Salvador).

La designación entrará en vigor oficialmente a partir de este jueves 20 de febrero.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Al menos dos alcaldes de Morelos fueron captados en una reunión con un presunto líder criminal afín al Cártel de Sinaloa.

Los presidentes municipales implicados son Jesús Corona Damián de Cuautla y Agustín

Toledano Amaro de Atlatlahucan.

También se identificó a Samuel Márquez, secretario del Ayuntamiento de Cuautla, y a Jorge Bazán Reyes, líder de comerciantes del mismo municipio.

La reunión habría sido con Júpiter Araujo Bernard, alias ‘el

Barbas‘, señalado como jefe de Plaza del Cártel de Sinaloa en la región oriente de Morelos.

Se le vincula con extorsiones, cobro de piso, secuestros y asesinatos.

El fiscal de Morelos, Edgar Maldonado, apuntó que hasta el momento no hay denuncia alguna por los hechos, y que en todo caso la competencia es federal, por lo

que la investigación sería llevada a cabo por la Fiscalía General de la República (FGR).

Este es un hecho que es notorio que se tendrá que investigar por la autoridad de competencia federal”, sostuvo ante medios de comunicación.

Ninguno de los alcaldes señalados se ha pronunciado al respecto

El homicidio de Perla Citlali, odontóloga de 26 años, en el municipio queretano de San Juan del Río, ya fue judicializado y se investiga como feminicidio después de haberse manejado con perspectiva de género, informó el fiscal de Querétaro, Víctor Antonio de Jesús Hernández.

Perla Citlali, quien también era bailarina huapanguera, fue encontrada sin vida y con signos de violencia el pasado 11 de

febrero en su consultorio ubicado en la colonia de Quintas de Guadalupe, en San Juan del Río, compartieron amigos y familiares en redes sociales.

El fiscal detalló que la primera investigación la llevó a cabo la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos Contra la Vida de Mujeres y afirmó que desde un principio se aplicó el protocolo de feminicidio, por lo que la investigación se ha realizado con ese tratamiento.

“Respecto a la perspectiva, se ha cumplido cabalmente con los lineamientos

y con la normatividad para que se le tramite de esa manera”, declaró.

Sin embargo, Víctor Antonio de Jesús Hernández se limitó a decir que la investigación ya tenía avances tangibles cuando se le preguntó si ya contaban con una orden de aprehensión.

El exnovio de Perla Citlali es considerado como el principal sospechoso del feminicidio al tener antecedentes de violencia hacia exparejas y haber acosado a la víctima después de que terminaran su relación, aseguran medios locales.

El pasado domingo 16 de febrero, familiares y amigos de Perla Citlali hicieron un homenaje para exigir justicia por el feminicidio de la odontóloga, así como para recordar la vida y logros de la joven.

La organización Huastecos Independientes de Pánuco (HIPAC) afirmó que ver ganar a Perla en el escenario y en la vida era un “delite”; de acuerdo con las redes sociales de HIPAC, la joven ganó el campeonato absoluto en 2018 en la Catedral del Huapango San Joaquín, Querétaro.

Fuerzas federales y estatales en Sinaloa aseguraron en tres domicilios 4 mil 700 litros de metanfetamina líquida y 269 kilos de metanfetamina.

Al realizar recorridos de vigilancia para brindar tranquilidad a los habitantes del poblado de Ayuba en Culiacán, agentes localizaron tres inmuebles que eran utilizados para la elaboración y distribución de sustancias ilícitas.

En un despliegue coordinado, se ejecutaron tres órdenes técnicas de investigación en diferentes predios,

donde se hallaron y aseguraron las drogas.

Los tres inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial, en tanto se dio vista al agente del Ministerio Público para el resguardo de las sustancias ilícitas.

Las autoridades destacaron que con este aseguramiento se evitó la

distribución de 4 mil 969 toneladas de metanfetamina, lo que equivale a 4 mil 969 millones de dosis. Además, representa una afectación económica de mil 462 millones de pesos para las organizaciones criminales. Además, se subrayó que se trata del mayor aseguramiento de la presente administración.

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “heredó un país asolado por casi dos décadas de violencia” con una “impunidad casi total” en la que más de nueve de cada 10 homicidios no se castigan, según denunció en un reporte la organización Human Rights Watch (HRW).

La asociación internacional presentó el informe Doble injusticia: Las falencias del sistema de justicia penal de México en la investigación de homicidios, que reporta que el país tiene una tasa de 28 asesinatos por 100 mil habitantes, casi el doble que la media de América (15), y por encima de Colombia (25.7) y Brasil (21.3).

Juanita Goebertus, directora de HRW para las Américas, sostuvo al presentar el documento en Ciudad de México que “la estrategia de seguridad del anterior gobierno” de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), “de abrazos no balazos, redundó en actitudes omisivas, dejando a las comunidades desprotegidas frente a grupos del crimen”. Este nuevo Gobierno ha anunciado

que va a hacer cambios en esa política, seguimos atentamente el desarrollo, (pero) insisto: nos preocupa mucho que este Gobierno, a pesar de anunciar esos cambios, haya apoyado tanto la militarización a nivel constitucional, como la reforma al Poder Judicial”, advirtió.

Además de ser “una de las más altas del mundo”, la agrupación con sede en Nueva York apunta que “la tasa real” de homicidios en México “podría ser incluso mayor”, pues desde 2007 han desaparecido más de 94 mil personas que las autoridades no han encontrado “ni vivas ni muertas”.

Por otro lado, HRW documentó que, de 2010 a 2022, las fiscalías estatales abrieron cerca de 300.000 investigaciones por homicidio doloso, pero solo en 51 mil casos identificaron un sospechoso, lo que equivale a una tasa de esclarecimiento del 17 por ciento, “una cifra tremendamente baja”.

Mientras que, por cada 100 investigaciones abiertas de homicidio doloso, solo se emitieron siete sentencias condenatorias entre 2016 y 2021, añade el reporte con base en datos de Impunidad Cero.

La política de Sheinbaum Sheinbaum Pardo asumió la

Presidencia después del récord de más de 196 mil asesinatos registrados en el sexenio de López Obrador.

Los homicidios repuntaron un 1.2 por ciento anual en 2024 hasta los 30 mil 57, aunque los asesinatos han caído un 12 % en el primer cuatrimestre de Sheinbaum hasta un promedio diario de 76.5 víctimas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Aunque la mandataria ha prometido una estrategia basada en atender las causas de la violencia y priorizar la inteligencia, HRW criticó que “cuando la presidenta Sheinbaum tomó posesión, cerca de 230 mil soldados se encontraban desplegados en el país”.

“Tiene, por supuesto, todavía un sexenio por delante y su legado está en juego, de ella depende que esté dispuesta realmente a apostarle a acabar con la impunidad por la violencia homicida en México, pero si sigue cometiendo los errores del Gobierno AMLO, me temo que no va a resolver ese problema”, comentó Goebertus.

Miedo a denunciar

La organización presentó el caso de Pascuala López, una mujer indígena cuyo hijo Mateo murió asesinado por

negarse a participar en el crimen organizado en Chiapas, estado de la frontera sur de México, donde después las autoridades “fabricaron” un crimen para apresar a su esposo mientras buscaban justicia.

“Me duele, soy una madre indígena, no sé leer, no sé mucho español, pero me gusta alzar la voz, no me quedé callada y fui a levantar la denuncia en el 2021 el 3 de febrero, entonces lo supieron los criminales”, narró.

En este contexto, Tyler Mattiace, investigador de HRW, expuso que “el mayor reto en las investigaciones de la mayoría de los homicidios es que las personas tienen muchísimo miedo de participar porque realmente temen represalias por participar en las investigaciones y es un temor basado en la realidad”.

Mattiace presentó cinco recomendaciones para el Gobierno: mejorar la coordinación entre autoridades, atender la falta de capacidades básicas de investigación, establecer planes estratégicos de persecución penal, proteger a víctimas y testigos, y fortalecer los mecanismos de control interno en las fiscalías.

POLICIACA

Asesinan a joven ganadero en zona rural en Sayula de Alemán

padre, Cayetano Viveros ViveroS.

Luis Felipe Viveros Pineda, un joven ganadero de 31 años, fue asesinado a balazos mientras circulaba en su motocicleta sobre el camino que conecta San Isidro con Almagres. El ataque ocurrió la tarde del martes, a pocos metros de su hogar, el rancho El Dominó, propiedad de su

De acuerdo con testigos, alrededor de la 1:30 de la tarde, las autoridades recibieron un reporte sobre una persona que había derrapado en la carretera.

Familiares y vecinos encontraron al joven gravemente herido a un costado del camino y lo trasladaron a su domicilio mientras solicitaban ayuda médica.

Sin embargo, cuando Protección Civil de Sayula de Alemán llegó al lugar, confirmaron que ya no tenía signos vitales; presentaba dos impactos de bala en el cuerpo. Hasta el momento, no se tienen reportes sobre posibles responsables o el motivo del ataque. Las autoridades continúan con las indagatorias para dar con los responsables de este homicidio.

Ejecutado en Martínez de la Torre

Vista Hermosa de esta ciudad.

Ataque armado en Minatitlán deja un muerto y un herido.

Un ataque armado registrado en el interior de una vivienda de la colonia Nueva Mina Norte, en Minatitlán, dejó como saldo un hombre muerto y otro más herido, la tarde de este martes.

El ataque armado tuvo lugar en una vivienda situada en la calle Berlín, donde residentes de la zona alertaron sobre al menos seis disparos. Al arribar al sitio, efectivos de la Policía Municipal y Estatal hallaron sin vida a Elías Carreón, un taxista de 29 años.

Otro individuo, cuya identidad no ha sido revelada, sufrió heridas y se dirigió por cuenta propia

a un hospital cercano para recibir atención médica. Durante el despliegue de seguridad, agentes ministeriales y peritos recabaron diversas evidencias en el lugar. De manera no oficial, se mencionó que la casa podría haber funcionado como punto de distribución de drogas. Especialistas de la Fiscalía General del Estado extrajeron varias bolsas negras del inmueble, presuntamente con sustancias ilegales.

El área fue asegurada mientras las autoridades llevaban a cabo las diligencias pertinentes. El cuerpo de la víctima fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) para su identificación y para esclarecer las circunstancias del crimen.

Un ataque armado se dio la mañana de este miércoles, cuando dos personas del sexo masculino fueron atacados a balazos por sujetos desconocidos.

Los hechos se dieron al filo de las 05:50 horas de este dia a las afueras de un matadero de pollos, ubicado sobre la calle Niños Heroes casi esquina con Veracruz del Predio

Donde dos personas se encontraban al interior de una camioneta Chevrolet tipo Tornado de color blanco, con placas YF-2143-A del estado de Veracruz, cuando sujetos desconocidos dispararon en repetidas ocasiones en contra de los tripulantes. Uno de ellos identicado como “El Güero” resultó lesionado y fue llevado en un vehículo particular a un hos-

pital para su atención médica, mientras que el segundo de nombre Ángel de apodo “El Flaco” falleció a consecuencia de los disparos que recibió.

Al escucharse los disparos personas dieron aviso a las autoridades, arribando elementos de la Policía Municipal de Martínez de la Torre y de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento, la zona fue acordonada mientras esperaba la

presencia de personal de la fiscalía.

Hasta el momento se desconoce las causas que originaron este ataque armado, ya serán elementos policiacos quienes investiguen. Elementos de la Policía Ministerial realizaron los primeras investigaciones en torno a los hechos, personal de Servicios Periciales realizaron el levantamiento del cuerpo para ser llevado al SEMEFO donde le será practicada la necropsia de rigor.

AGENCIA SAYULA DE ALEMÁN, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA MINATITLÁN, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA MARTINEZ DE LA TORRE, VER.
LOS TUXTLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.