£ LLAMADAS AL 911 £ TRAS QUEDAR LIBRE EN ESTADOS UNIDOS
Mujeres piden auxilio principalmente por violencia de pareja
Con base en un informe, en lo que va del año, se han registrado un total de 5 mil 105 solicitudes de auxilio por vía telefónica PÁG. 5A
NACIÓN
£ DURANTE 2025
La deuda pública de México subió al 49.9% del PIB
Pese a los números, la Secretaría de Hacienda señaló que hay solidez de las finanzas públicas PÁG. 14G
EL GOBERNADOR informó que la liberación del ex contralor, no lo exime de los cargos que tiene en el estado; por lo que pedirá ayuda federal para extraditarlo.
PÁG. 5A
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Ante las intensas lluvias que afectan diversas regiones de Hidalgo, el IMSS Bienestar informó que mantiene en operación sus unidades de salud y hospitales, asegurando atención médica continua en las zonas más impactadas, como la Sierra Otomí-Tepehua, Huejutla, Metztitlán y Zimapán.
Con apoyo del IMSS Bienestar federal, se instalaron puntos de atención temporal en comunidades con vías afectadas, acercando los servicios médicos a quienes más lo necesitan. El personal trabaja de manera coordinada con autoridades estatales y municipales para garantizar que nadie quede sin atención. De igual modo, se activaron los comités de emergencia y los planes de contingencia en salud, incluyendo el abasto
Cuando el silencio duele… A
veces la tristeza nos invade, incluso en ocasiones hasta una furtiva lágrima recorre la mejilla y no entendemos o no queremos entender porqué sucede; sentimos nostalgia al ver a una pareja tomada de la mano, y entonces nos acordamos de aquellos días no muy lejanos en los que nosotros también teníamos una mano que acariciar; vemos en la calle a un perro y de inmediato viene a nuestra mente aquel animalito que más que una mascota era un miembro de la familia, después de todo, quizá la tristeza sea por darnos cuenta que también necesitamos a alguien que nos ladre de vez en cuando.
DIRECTORIO
Cuando están con nosostros hacemos todo lo posible por dejarlos ir, los ignoramos, los dejamos en un segundo plano de nuestra mente; pero después, en su ausencia, nos obstinamos en retenerlos en nuestro recuerdo. En todo caso, en esa obsesión de no querer olvidar se encuentra una gran dosis de ese sentimiento inútil llamado culpa
Sentimos culpa por todo aquello que hicimos o dejamos de hacer cuando esas personas, cosas o animales estaban con nosotros; el remordimiento destruye nuestras entrañas y no nos deja en paz; pero ya nada se puede hacer, por mucha culpa que sintamos no
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P.
Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Garantizan atención médica ante contingencia por lluvias
y conservación de biológicos, así como la entrega de insumos y kits de atención epidemiológica a las unidades afectadas. Además, aseguraron que gracias a los traslados a hospitales con mayor capacidad, se ha asegurado atención oportuna a pacientes y mujeres embarazadas que requieren cuidados especializados. Finalmente, la institución exhorta a la población a mantener medidas básicas de higiene, consumir agua purificada y acudir a la unidad médica más cercana ante cualquier síntoma.
se corregirá el pasado; el flagelarnos con la horrible oscuridad de la tristeza no secará las lágrimas del alma.
No hay mejor cura para la tristeza que nos provoca la culpa que el actuar en el presente; no esperes a que llegue el mañana para atender ese presente que a cada segundo se convierte en pasado; hoy toma la mano de esa hermosa persona que tienes a tu lado, demuéstrale tu afecto y encontrarás que el efecto rebote es todavía más maravilloso.
Besa la mejilla de tu madre, de tu hermano, juega con tu mascota, mañana puede ser demasiado tarde y entonces te seguirás culpando por no haber actuado a tiempo, por haber dejado pasar esa maravillosa oportunidad de recibir una respuesta que hoy por mucho que la lloremos y ansiemos, nunca más llegará.
Hoy la tristeza invade a familias hidalguenses, a familias mexicanas que vieron partir a sus hijos, esposos, padres o hermanos y que no los verán ya más; familiares que engrosarán al ejército de veladoras en nuestra ofrenda de muertos; pero esa tristeza cambiemosla por fuerza y alegría y seguir abrazándolos en nuestro pensamiento, dejemos de morir con ellos; sé que no es sencillo, sobre todo cuando siempre habrá un lugar vacío en nuestra mesa, pero no debe ser así en nuestro corazón.
Nuestro final nadie lo conoce, pero todos lo presentimos, y en su mayoría, aunque no lo aceptemos, le tememos.
La vida solo es una luz fugaz que se ensombrece con la muerte; sombra que deja pena, tanto al que se va como a los que se quedan; el que se va empieza a morir en el momento en que toma conciencia de que su tiempo está llegando a su fin, y el sufrimiento debe ser indescriptible; los que se quedan, tratando de asimilar el momento en una especie de autoengaño diciéndose que “esa es la ley de la vida y que solo se nos adelantaron”.
Por ello, en esta época, vaya nuestro recuerdo para todos aquellos que se nos han adelantado, pues esa es nuestra gentil manera de seguir conservándolos con vida, aunque, estoy seguro que ellos hubiesen querido seguir observando la luz de cada amanecer y no solo ser un recuerdo más que quizá se desvanecerá con el tiempo y desaparecerá con nuestra propia muerte
No te preguntes ¿por quién lloras?, mejor preguntate por quién vamos a luchar para seguir viéndonos mañana hasta que la naturaleza y no las ratas digan “hasta aquí”; mejor preguntémonos con quién vamos a disfrutar este transitorio día de felicidad.
Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 31 de octubre de 2025 Año 20 • Número 7325 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I CORTESÍA
Pido la palabra MIGUEL ROSALES PÉREZ
De ficciones y figuraciones DIEGO F. GÓMEZ-SALAS
Muchas cosas
Tenemos miles de cosas y hay miles de millones que no tienen casi nada
Tenemos muchas cosas. Demasiadas. Y de acuerdo con el reglamento del sistema económico en el que nos desenvolvemos, debemos aspirar a tener aún más para hacernos de esa cosa extraña que llamamos «éxito». Porque en la lógica de la vida adulta contemporánea, vale más quien más posee. O, en casos particulares, quien se presenta ante los ojos de los demás como la mejor cosa entre las cosas y se convierte en objeto merecedor de reconocimiento y, por tanto, de muchas cosas.
Dese por Enterado
Por «cosa» entiéndase tanto lo tangible como lo intangible, lo visible y lo invisible, lo corporal y lo abstracto: desde el lingote de oro, el anillo de compromiso, el terrenito heredado, el triciclo de la infancia, el Ferrari armado a la medida, hasta el nombre, el Plan Personal de Retiro, la carrera universitaria, los ceros en la cuenta de banco y el blockchain de la criptomoneda de su preferencia. Al final, las posesiones no son más que simples cosas.
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que un hogar de familia convencional está compuesto por alrededor de 300 mil objetos (desde la pluma y la secadora de pelo, hasta la lavadora y el coche).
En lo que respecta al individuo, el investigador Graham Lawton señala que, a lo largo de su vida, un ser humano clasemediero tendrá en promedio 780 pares de calcetines, 544 desodorantes, 14 computadoras, 175 pares de
UN EJEMPLO DE VICTORIA PÍRRICA.
pantalones, 310 pares de zapatos y alrededor de 35 toneladas de comida.
Tenemos miles de cosas y hay miles de millones que no tienen casi nada. Aquellos de nosotros que vivimos en el 12 por ciento de la población concentrada en Europa y Estados Unidos, consumimos el 60 por ciento de los bienes del mundo –nos tragamos el mundo–, mientras que el 33 por ciento más pobre –africano y asiático– consume el tres por ciento.
Así vivimos, por milenios: con unas pocas cosas radicalmente necesarias, laboriosamente conseguidas, que conocíamos y apreciábamos. Ahora cada cosa individual significa poco: es desechable, reemplazable, no vale la pena cuidarla o repararla porque es más fácil y más barato comprar otra. Y, además, nada nos da tanto gusto como comprar otras.
La acumulación está presente en la vida humana desde la invención de la bolsa. Sin embargo, desde la aparición de las primeras comunidades sedentarias, el humano nace predestinado a acumular en exceso, a adueñarse de pedazos de tierra, a darles valor simbólico a sus pertenencias y colocarles un posesivo: «esto es mío». La posesión es dadora de identidad.
En 1925, el maestro de escuela y coleccionista de rocas Wilfred Eitzman encontró una piedra con dos aparentes caritas talladas por un homínido de hace tres millones de años. El descubrimiento fue bautizado como el Canto de Makapansgat, en referencia al valle sudafricano
“¡Una victoria más como estas, y estaremos perdidos!”, afirman que exclamó el rey griego Pirro de Epiro, luego de ganar dos batallas contra los romanos, en la que perdió lo más granado de sus tropas, de tal manera que eran irremplazables, y por lo que tuvo que retirarse de Italia, por lo que sus “victorias” no solo fueron costosas, sino inútiles, porque no sirvieron de nada. Y lo que hoy mismo vive el ex contralor, porque no hay una resolución definitiva en su caso y 90 días se pasan rápido, como agua entre las manos, es justamente eso: una victoria Pírrica. Porque después de esta tregua, el juez podrá continuar con los procedimientos. Así que mas tienen la apariencia patadas de ahogadas de quien está a punto de hundirse. No importa si pasan 30, 60 o 90 días, la justicia espera y al término de los plazos y los debidos procesos habrá una resolución de este caso. Muy posiblemente ni a Pirro de Epiro le costaron tanto esas dos victorias, la de Heráclea y Ásculo, como tarde o temprano le costará al ex contralor.
EL ESPERADO REGRESO DE “EL PERRO” PELCASTRE. Líder eterno de la Federación de Organizaciones Independientes del Estado de Hidalgo (Foideh), además de ser obispo de la iglesia de la Santa Muerte, Óscar, “El Perro”, Pelcastre, maneja a todos los comerciantes ambulantes de la capital hidalguense, y estaba claro que tarde o temprano iba a romper los supuestos acuerdos que tenía con la alcaldía pachuqueña para portarse bien y ya no invadir calles con sus seguidores, a los que ofrece “protección” para no romperles toda su mandarina en gajos. Es decir, les cobra para protegerlos de él mismo y su equipo de “protección”. Bueno, no digo nada nuevo, porque eso es del dominio popular. Y pues así, ayer decidió que para que vieran que ya se enojó, orquestó una pelea campal con comerciantes del primero de mayo, para anunciar que ya no reconoce acuerdo alguno, que está de regreso. El asunto es que el señor obispo pudo haber hecho un mal cálculo que marcaría el fin de su reinado. Al tiempo.
donde fue hallado. Esta cuenta pétrea es relevante porque representa el primer registro de una pertenencia humana cuyo valor radica en el símbolo y no en la utilidad del objeto.
El problema es que el sistema económico mundial necesita que «necesitemos» cada vez más cosas –porque vive de fabricarlas. Son las delicias del capitalismo global, que funciona como un avión: si no mantiene velocidad constante, se desploma. Si organizáramos un alto colectivo, si decidiéramos usar los recursos de manera racional, el sistema enfrentaría una crisis inmediata. Millones perderían sus empleos. Las cadenas de suministro colapsarían. Las bolsas se desplomarían.
Y sin embargo, seguir así tampoco es viable. La desigualdad se profundiza, los recursos se agotan, el planeta se recalienta. No podemos detenernos sin provocar un desastre, pero tampoco podemos continuar sin provocar otro distinto, quizás peor.
Aunque las bienaventuranzas cristianas, los budistas y la mayoría de las creencias religiosas presuman lo contrario, lo cierto es que seguimos acumulando como si en ello nos fuera la vida. Y tal vez sea así: en el mundo de las miles de cosas, quien no tiene muchas cosas simplemente no existe. La pregunta entonces no es si debemos cambiar, sino si somos capaces de inventar una forma de existir que no dependa de consumir el mundo entero. Hasta ahora, no hemos dado señales de estarlo.
EL VALIENTE VIVE, HASTA QUE EL COBARDE QUIERE. No sé si a usted le haya tocado el bloqueo de alguna carretera por donde necesita pasar, a manos de campesinos, vecinos de una colonia, fósiles de una normal rural, en fin, hay de todo. Y por supuesto algunos tienen la razón en su denuncia, pero no en el medio que usan para hacerla. Porque dejar sin paso a miles de automovilistas que en no pocas ocasiones tienen una urgencia de vida o muerte, o simplemente que quieren llegar a su destino para ir a trabajar, se ha convertido en la moda de estos tiempos. Lo mismo han hecho en el bulevar Felipe Ángeles de Pachuca, una docena de normalistas de El Mexe, o vecinos sin agua. Los segundos con toda la razón, los primeros no, pero finalmente con la afectación, también grave, de los que se quedan horas y horas en el camino. Pues bien, lo sucedido en la región de Tula, específicamente en el Arco Norte, nos puede traer la confirmación que es cierto: “que el valiente dura, hasta que el cobarde quiere”. Porque en serio que ya es mucho: bloquear por más de 24 horas una vía fundamental, para que les paguen por sus tierras expropiadas hace 18 años, y con el rumor constante de que ya les pagaron, pero un grupo de vivales han hecho creer a los campesinos que pueden cobrar otra vez, y como “el pueblo bueno y generoso” no es nada convenenciero, pues se dijeron que sí, que iban a bloquear. Y por eso los automovilistas y transportistas decidieron abrirse paso a la fuerza. Porque si la autoridad no hace nada, pues ellos mismos arreglaron el problema. Y este parece que será el camino para, de una vez por todas, acabar con esta epidemia de “bloqueadores de carreteras”. Porque cuando el cobarde deja de serlo, el valiente gandalla también.
I
Y COMO YA ES VIERNES, EL CUERPO LO SABE, Y ES QUINCENA.
Ya de frente al mes de noviembre, solo les pido que se cuiden para que no acaben como calaveritas. Las recomendaciones de siempre, simples pero sabias: si toma, no maneje. Es falso que usted puede convertirse en un Checo Pérez cuando anda “hasta las manitas”, se puede matar o matar a inocentes, así que mejor no le juegue al vivo.
I ARCHIVO
I CORTESÍA
ILUSTRATIVA
I CORTESÍA
A LMACENAR pRODUCIR PARA
7 mil familias beneficiadas
con 98 ollas de captación de agua
Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo
£ FORTALECEN A LAS MIPYMES HIDALGUENSES
El gobierno de Hidalgo entregó apoyos económicos a negocios de 12 municipios
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
CCARLOS
HENKEL ES-
CORZA RE-
SALTÓ QUE
EL ESTADO
SE UBICÓ EN EL PRIMER
LUGAR POR
CRECI-
MIENTO EN ACTIVIDAD
ECONÓMICA
DURANTE EL SEGUNDO
TRIMESTRE DEL 2025
on el compromiso de impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), el gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Hidalgo con Potencial” 2025 a 285 personas beneficiarias de 50 municipios de la entidad.
“Es un elemento fundamental de esta administración el utilizar los recursos de los programas del Bienestar para elevar la dignidad de la vida de las personas. Hay quien nos critica porque piensan que se regala dinero: se otorgan apoyos sin ninguna condición, cumpliendo con los requisitos
£ LLAMADAS AL 911
ENTREGARON APOYOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA “HIDALGO CON POTENCIAL”. I CORTESÍA
para que se pueda activar la actividad económica”, expuso el mandatario estatal.
En ese sentido, detalló que este programa representa una inversión superior a los 14 millones de pesos, distribuidos entre 285 beneficiarias y beneficiarios que recibirán 50 mil pesos para fortalecer sus negocios, que además se complementan con otras acciones de
Mujeres piden auxilio principalmente por violencia de pareja
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el apartado de llamadas al número de emergencia 911, las mujeres solicitan auxilio principalmente por violencia de pareja.
Con base en el documento, en lo que va del año, se han registrado un total de 5 mil 105 solicitudes de auxilio por vía telefónica en las que el sector femenino denunciaba violencia de pareja.
En segundo lugar, se encuentra la violencia familiar con 5 mil 50
llamadas, y en tercera posición el acoso u hostigamiento sexual,con 181. También al número de emergencia se reportaron incidentes de abuso sexual, lo que representó un total de 61 llamadas, finalmente el delito de violación, al registrarse 25 en la entidad.
Cabe destacar que en la incidencia delictiva, en los delitos que atentan contra la familia, la violencia familiar registró un total de 5 mil 706 carpetas de investigación y la violencia de género 6.
En tanto que en los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, fueron reportados 685 casos de violación simple y equiparada.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Urespaldo del gobierno estatal, como la capacitación, la vinculación y la simplificación de trámites.
Asimismo, ante la emergencia que se registra en la zona norte de la entidad, derivada de las lluvias torrenciales, Menchaca Salazar destacó que entre los 285 proyectos se encuentran 39 mipymes de 12 municipios afectados, por lo que
n total 884 mil 840 dosis, es la meta sectorial fijada para la temporada de invierno, en el periodo 2025 - 2026, para evitar contagios o complicaciones por Influenza Estacional en la entidad.
De acuerdo con el informe, la Secretaría de Salud y el IMSS Bienestar concentrarán la mayor cobertura con 403 mil 9 dosis, seguidas del IMSS Bienestar Programa con 156 mil 778, el IMSS Ordinario con 242 mil 261, el ISSSTE con 77 mil 782 y PEMEX con 5 mil 10.
La campaña está dirigida a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, adultos de 60 años o más, y población de riesgo conformada por mujeres embarazadas, personal de salud y personas de 5 a 59 años con comorbilidades, como enfermedades respiratorias, cardíacas o metabólicas.
La Secretaría de Salud subrayó que la vacuna es gratuita, segura y eficaz, y
el apoyo entregado servirá para reparar locales o recuperar mercancías y productos.
Al respecto, Alma Antonio Gumecindo, beneficiaria de la comunidad de Santa Mónica, Tenango de Doria, agradeció la ayuda y confianza que la administración estatal brinda a quienes emprenden un negocio propio y buscan generar más oportunidades en su municipio.
En su caso, adelantó que adquirirá maquinaria para impulsar un proyecto enfocado a la creación de tenangos y bordados.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, refirió que la fuerza de la naturaleza puso a prueba el “corazón económico” de las comunidades.
£ PERIODO 2025 - 2026
Más de 800 mil dosis, la meta de vacunación
puede adquirirse en todas las unidades médicas del sector público, incluyendo centros de salud, clínicas y hospitales. Además, con el propósito de aumentar la cobertura y garantizar que más personas reciban la dosis correspondiente, personal médico y de enfermería realizan acciones informativas y de sensibilización en comunidades, centros escolares y espacios laborales.
LA VACUNA CONTRA LA INFLUENZA PUEDE ADQUIRIRSE EN TODAS LAS UNIDADES DE SALUD
£ AFIRMA JULIO MENCHACA
“CÉSAR “N” TIENE CUENTAS PENDIENTES EN HIDALGO”
EL GOBERNADOR informó que la liberación del ex contralor, no lo exime de los cargos que tiene en México
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó que César “N” tiene algunos procesos iniciados en la entidad, por lo que deberá responder ante las autoridades, lo anterior luego de que se diera a conocer que el ex contralor en el gobierno de Omar Fayad Meneses, había sido liberado en Estados Unidos. En mayo de este año, Francisco Fernández Hasbun, titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó que las autoridades de Estados Unidos habían notificado la captura del ex funcionario, sin embargo, fue liberado esta semana por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
César “N” es señalado como el presunto autor intelectual del esquema denominado “Estafa Siniestra” por el que se desviaron más de 500 millones de pesos del erario público, sin embargo, y a pesar de presuntamente contar con ficha roja de la interpol, no fue deportado.
Por lo anterior, Menchaca Salazar enfatizó que pedirán el apoyo del gobierno federal para que el ex funcionario estatal sea detenido y deportado. Finalmente enfatizó que se llegará hasta el final de la investigación y negó que hubiera algún tipo de acuerdo “por lo oscurito” tanto para César “N” como con el ex gobernador y ahora embajador en Noruega, Omar Fayad Meneses.
I CORTESÍA
Municipios
£ EN EL INSTITUTO DE ARTES
Celebran el SanctoArte con bailes de percal
REDACCIÓN I
REAL DEL MONTE
El Instituto de Artes (IA) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró el tradicional SanctoArte, festividad del Día de Muertos que se inspiró este año en los bailes de percal que se organizaban en Real del Monte durante la primera mitad del siglo pasado.
Aproximadamente 400 estudiantes de los programas educativos de Teatro, Artes Visuales, Danza y Música escenificaron las historias de aquellas danzas en un recorrido que comenzó por las principales calles del Pueblo Mágico y concluyó en el plantel educativo.
La festividad estuvo encabezada por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Castillo Acosta, quien subrayó la importante función de esta actividad al fungir como un puente entre la academia y la población.
Cabe destacar que los estudiantes presentaron percal, derivado de una exhaustiva investigación académica de al menos tres años, liderada por la académica Harumi Idalid Macías López.
Por su parte, Hermann Rubén Ramírez Aguirre, coordinador de Extensión de la Cultura en el IA, explicó que este baile simbolizó la cohesión social y fortaleció el arraigo familiar en el municipio.
La característica distintiva era la vestimenta, la cual era confeccionada por las mujeres jóvenes, creando sus propios vestidos con tela percal; este atuendo, junto con el mejor traje del caballero y una invitación formal con permiso paterno, marcaba el ritual del cortejo en una época con una idiosincrasia muy distinta a la actual.
£ PREVIO A SU INICIO
Supervisan obras del Circuito Providencia –Chavarría
ESTA GESTIÓN se inició desde hace un año ante el gobierno de Hidalgo
REDACCIÓN I
MINERAL DE LA REFORMA
El presidente municipal de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, y el director general de Conservación de Carreteras Estatales de la Secretaría de Infraestructura
Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), David Chávez Ruíz, realizaron un recorrido previo al inicio de obras que se ejecutarán en el circuito La Providencia – Chavarría. El alcalde destacó que esta es una obra importante para los habitantes de la zona y automovilistas que circulan por esta vía de manera diaria. “Esto es un logro de una gestión que iniciamos desde hace un año ante el gobierno del estado y que, gracias al apoyo del gobernador, Julio Menchaca, logramos obtener la liberación de esta obra”, agradeció.
Asimismo, agregó que el deterioro histórico en estas avenidas fue por una mala planeación, una mala construcción y, sobre todo, por un mal mantenimiento, por lo que “nos toca reconstruir la ciudad, lo que tiene como consecuencia que se hagan este tipo de gestiones ante las autoridades estatales”, lo anterior, derivado de las limitaciones presupuestales del municipio.
En su intervención, David Chávez mencionó que durante la obra se ejecutará el perfilado y renivelación de la carpeta asfáltica, la reconstrucción con base hidráulica y carpeta asfáltica de 7 centímetros de espesor; al mismo tiempo, agregó que, a través del laboratorio de la Contraloría estatal, se realizarán constantes pruebas para garantizar la calidad y la durabilidad de la misma. Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Ecología municipal, Juan Carlos
Zarco Cruz, explicó que los trabajos iniciarán el próximo 06 de noviembre con la reconstrucción asfáltica de la calle Camino a La Calera, entre Avenida San Ángel y bulevar Paseos de Chavarría, los cuales tendrán una longitud de 750 metros lineales, con una meta de 11 mil metros cuadrados, misma que tendrá una inversión de 11 millones 858 mil 867.18 pesos. Posteriormente, dijo, continuarán con la reconstrucción asfáltica del circuito, entre la carretera Providencia – Pachuquilla y Avenida San Ángel, para intervenir una longitud de mil 240 metros lineales y cubrir una meta de 17 mil 823.19 metros cuadrados. Finalmente, se reconstruirá la carpeta asfáltica en bulevar Paseos de Chavarría y avenida Real de Minas, para cubrir una longitud de 650 metros lineales y una meta de 4 mil 550 metros cuadrados.
£ POR INTENSAS LLUVIAS
SUSPENDEN ACTIVIDADES DEL DÍA DE MUERTOS EN MOLANGO
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I MOLANGO DE ESCAMILLA
El gobierno municipal de Molando informó que derivado de los momentos difíciles que vive la población damnificada por las intensas Iluvias provocadas por el huracán Priscila, no realizará actividades con motivo de la celebración de “Todos Santos”.
En el documento, la presidencia municipal destacó “esta decisión responde a un acto de empatía, solidaridad y fraternidad con nuestras hermanas y hermanos molanguenses que hoy enfrentan la difícil tarea de reconstruir sus hogares y recuperar lo perdido”.
De igual forma recordó que además de pérdidas materiales, hubo pérdidas humanas en algunas de las comunidades, “como pueblo solidario, entendemos que no todos estamos en posibilidad de celebrar una tradición tan profunda y sentida como la de Todos Santos, por lo que este año, la mejor ofrenda que podemos rendir es mantenernos unidos, apoyándonos unos a otros”. Finalmente el documento señala que la prioridad es que todas las familias puedan recuperarse y que en un futuro próximo este tipo de celebraciones puedan continuar.
I CAPTURA DE PANTALLA PÁGINA OFICIAL UAEH
I ARCHIVO
£ POR INDEFINICIÓN TERRITORIAL
Tardan más de 28 horas en levantar cuerpo de varón decapitado
SE UBICÓ en un camino de terracería entre los límites de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México
REDACCIÓN I
EMILIANO ZAPATA
Por cuestiones de indefinición territorial entre las Fiscalías del Estado de México, Tlaxcala y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), tardaron más de 28 horas en levantar el cuerpo de un masculino hallado con visibles huellas de violencia.
El hallazgo del infortunado, se registró alrededor de las 12:40 horas del pasado martes, en un paraje conocido como El Zorrillo, el cual está ubicado en un camino de terracería entre los límites de los estados de Hidalgo, Tlaxcala y Estado de México.
Tras un reporte ciudadano, se informó que en ese paraje se encontraba un sujeto tirado lleno de sangre, lo que alertó a diferentes corporaciones policiacas de estos tres municipios, quienes se verificaron
la denuncia, encontrado el cuerpo de un masculino con manchas de sangre en la ropa, además que había sido decapitado y presentaba marcados signos de violencia en el cuerpo.
Una vez que fue verificada la denuncia, las corporaciones policiacas de Emiliano Zapata, en Hidalgo; Calpulalpan, Tlaxcala y Otumba, Estado de México, hicieron acto de presencia, para definir quién era el primer respondiente, ya que este paraje se encuentra en indefinición sobre la jurisdicción territorial. Asimismo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Tlaxcala, quienes fueron los primeros en arribar al sitio y confirmar la escena, indicaron que el cuerpo de un hombre, vestido con pantalón gris y sudadera negra, se encontraba boca abajo, sin cabeza y con signos visibles de violencia, entre ellos las extremidades atadas.
£ FORTALECEN TRADICIONES
Inicia segunda edición del “Pueblo Calavera”
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Entre catrinas, altares de muertos, ofrendas, alfombras multicolores y las tradiciones mexicanas, dio inicio la segunda festividad del “Pueblo Calavera”, en Tepeapulco.
En el mensaje dado a los cientos de visitantes, el mandatario municipal, dijo: “Hoy damos vida y bienvenida a este Pueblo Calavera, como una tradición que nos recuerda que la muerte también es memoria, arte y unión familiar”.
“Haciendo hincapié que Tepeapulco se viste de historia, de música y de identidad, porque aquí celebramos la vida a través de quienes ya no están, pero siguen presentes en nuestro corazón”, agregó.
Pese a la presencia inicial de las fuerzas de seguridad de los tres estados, la intervención ministerial y pericial se prolongó por casi 28 horas, debido a la falta de acuerdo sobre la competencia territorial.
Ante esta situación y el estado de descomposición del cadáver, personal de la PGJEH, quien se hizo cargo del caso, acudió con un equipo de criminalística para llevar a cabo las diligencias correspondientes, concluyendo el levantamiento del cadáver poco después de las 16:00 horas del día miércoles.
Una vez que el Ministerio Público Investigador de la PGJEH, verificó las condiciones del cuerpo del hoy occiso, ordenó el levantamiento del cuerpo, y que este fuera enviado al Semefo, ubicado en el municipio de Apan, para iniciar la necropsia de ley y dar inicio a la carpeta de investigación sobre este homicidio.
El alcalde Alfredo González Quiroz, expresó que el “Pueblo Calavera”, no solo representa una celebración del “Día de Muertos”, sino que es una apuesta para seguir fortaleciendo el turismo, el arte y la identidad del municipio, donde la comunidad, las y los artistas locales, y el gobierno municipal se unen para dar vida a una de las tradiciones más arraigadas en el pueblo de México.
£ AFUERA DEL CENTRO DE SALUD
HIEREN A MÉDICO QUE SE RESISTIÓ A SER
ASALTADO
REDACCIÓN I
Por oponerse a ser asaltado, un médico adscrito al Centro de Salud de la comunidad de Irolo, en el municipio de Tepeapulco, fue herido de bala y despojado de su camioneta. Los hechos fueron reportados al filo de las 18:30 horas, por habitantes de esta comunidad, quienes se percataron que al menos tres sujetos estaban intentando asaltar al médico que salía del Centro de Salud de esta comunidad.
El presidente municipal de Tepeapulco, mencionó que la magia, se une a la música en sintonía con el color de estas festividades, y las cuales estarán en las calles del municipio hasta el 02 de noviembre, por lo que esperan que todos los habitantes vivan el espíritu de esta gran fiesta que honra a los fieles difuntos.
Asimismo, dijo que estas festividades están cargadas de luz, color, magia y alegría, la cual es una experiencia ya que es un evento único en la región del altiplano, además de seguir potencializando para los próximos años, ya que este tipo de eventos apoya a la economía circular que tanto se ha buscado para el municipio de Tepeapulco.
En la apertura de estas festividades dedicadas a los “Fieles Difuntos”, al dirigirse a los habitantes que se congregaron a para presenciar el primer día de actividades, mencionó que uno de los atractivos que más llamará la atención, es el “Cementerio Calavera”, el cual contará con varios mausoleos adornados, el cual inicia en las escalinatas de acceso al exconvento de San Francisco de Asís, y en donde se une la historia que contiene dicho lugar. EL
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
Aseguraron que, tras la resistencia que ponía, uno de ellos accionó su arma de fuego, impactando al menos en una ocasión en el cuerpo, posteriormente los asaltantes huyeron en la unidad marca Kia con placas de circulación LRA-016-C, del Estado de México.
El herido fue trasladado a la clínica del IMSS, de Ciudad Sahagún, ya que la herida que presentaba ponía en riesgo su vida.
TEPEAPULCO
Barandilla
8C VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
EN TAMAULIPAS, CONFISCARON UN FUSIL BARRETT, 114 CARGADORES, CUATRO MIL 453 CARTUCHOS, PRENDAS TÁCTICAS, 620 PONCHALLANTAS Y DOS VEHÍCULOS I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
£ OPERACIÓN
FRONTERA NORTE
Realizan cateos, aseguramientos y detenciones en Sinaloa, Tamaulipas, Baja California y Coahuila
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Gobierno de México en acciones coordinadas con el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que llevaron a cabo la “Operación Frontera Norte”, en la que realizaron cateos, detenciones, aseguramientos de armas y de distintos tipos de drogas en Sinaloa, Tamaulipas, Baja California y Coahuila.
La dependencia destacó que desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, han realizado la detención de ocho mil 517 personas y el aseguramiento de seis mil 579 armas de fuego, un millón 140 mil 784 cartuchos de diversos calibres, 30 mil 386 cargadores, 106 mil 938.9 kilogramos de droga, entre ellos, 493.92 kilogramos de fentanilo, cinco mil 371 vehículos y mil 30 inmuebles.
Así mismo resaltaron que en Mexicali, Baja California, detuvieron a dos personas, aseguraron 13 envoltorios con metanfetamina y un vehículo. Por su parte en Torreón, Coahuila, decomisaron dos kilogramos de metanfetamina, una báscula gramera y un inmueble.
Mientras que en Culiacán, Sinaloa, incautaron seis armas blancas, 113 dosis de cocaína, 113 de marihuana, 13 cajetillas de cigarros, dinero en efectivo, seis teléfonos celulares y un módem.
Finalmente señalaron que en Guerrero, Tamaulipas, confiscaron un fusil Barrett, 114 cargadores, cuatro mil 453 cartuchos, prendas tácticas, 620 ponchallantas y dos vehículos. En Mier, aseguraron cinco armas largas, 56 cargadores, 830 cartuchos y un vehículo.
£ PACHUCA
SÍGUENOS EN
Un reto viejo que parece nuevo
REDACCIÓN I Parece ser que el tema de los vendedores ambulantes nuevamente ponen en un dilema al gobierno de Pachuca, sin embargo ninguno de los anteriores ha logrado poner orden en el tema.
Pelean comerciantes ambulantes por espacios en la vía pública
AMENAZA ÓSCAR “EL PERRO” Pelcastre al presidente de Pachuca por presuntamente no cumplir con los acuerdos pactados
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Ayer, dos grupos de comerciantes se enfrentaron a golpes en la Plaza Constitución de la capital hidalguense, los primeros pertenecientes a la Federación de Organizaciones Independientes Del Estado de Hidalgo (FOIDEH) encabezada por Óscar “El Perro” Pelcastre Almanza y los otros que son vendedores ambulantes independientes que se instalan regularmente en la zona. De acuerdo con las autoridades, la pelea la comenzó el grupo encabezado por Pelcastre Almanza luego de que llegaran para intentar retirar a la fuerza a los vendedores que se habían instalado para la venta de Día de Muertos, aunque el líder de la FOIDEH, señaló que cuenta con los permisos y señaló que la
£ TULA DE ALLENDE
presidencia municipal incumplió con los acuerdos a los que habían llegado, entre los que destacó el “piso parejo” para los comerciantes y la no venta de artículos de temporada.
Así mismo señaló que de no cumplir con los acuerdos, sus agremiados retirarán a los comerciantes por su propia cuenta además de tomar nuevamente las principales calles del centro de la ciudad.
DETIENEN A MARTÍN JESÚS
ÓSCAR PELCASTRE AMENAZÓ AL PRESIDENTE MUNICIPAL JORGE ALBERTO REYES HERNÁNDEZ
CON PALOS Y TUBOS, GRUPO DE CHOQUE DESBLOQUEA ARCO NORTE
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Luego de más de 24 horas de bloqueo carretero en el kilómetro 80 del Arco Norte en la salida a Tula y tras un conato de bronca, fue abierta a la circulación nuevamente la vialidad a beneplácito de los transportistas y conductores que habían quedado varados en el lugar. Fue alrededor de las 16 horas cuando un presunto “grupo de choque” señalado
por los productores de maíz, amenazó con palos y otros objetos a los manifestantes y tras darse un conato de bronca estos se marcharon en conjunto a pesar de que en un momento dijeron ser operadores de la tráileres. Por lo anterior, los campesinos quitaron sus tractores y se replegaron a la orilla de la autopista, mientras que la caseta Tula 1 con dirección a Querétaro sigue cerrada por los productores.
“N”, INTEGRANTE DE “LOS
GIGIOS”
EL SUJETO está relacionado en delitos contra la salud y secuestro
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Gabinete de Seguridad informó que en Sonora, en una operación realizada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) del Estado, junto con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a un sujeto identificado como objetivo prioritario, integrante de “los Gigios”.
La dependencia señaló que en distintas acciones, las autoridades identificaron a Martín “N”, integrante de un grupo delictivo, el cual tenía su zona de operación en el municipio de Nogales. Al realizar recorridos de reconocimiento, ubicaron al objetivo, al cual le marcaron el alto y confiscaron dosis de droga, por lo que Martín “N” fue aprehendido. Finalmente resaltaron que a través de investigaciones, reconocieron que el detenido contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada, por delitos contra la salud.
META
LOS TUZOS, POR TODO O NADA
LUIS ANTONIO MONROY I
PACHUCA SE JUE-
GA SU CLASIFICACIÓN DIRECTA EN CASA, ESTE
FIN DE SEMANA EN CASA ANTE LAS CHIVAS RAYADAS DEL GUADALAJARA
El próximo domingo, el Estadio Hidalgo será escenario de un duelo clave entre los Tuzos del Pachuca y las Chivas Rayadas del Guadalajara, correspondiente a la jornada 16 del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Ambos equipos llegan con la obligación de sumar tres puntos para mantenerse en zona de clasificación directa a la
Liguilla. Guadalajara ocupa la sexta posición con 23 unidades, mientras que Pachuca le sigue de cerca en el séptimo lugar con 22, lo que convierte este encuentro en un enfrentamiento directo por los puestos de privilegio. El conjunto hidalguense, dirigido por Jaime Lozano, buscará aprovechar su condición de local y reencontrarse con el triunfo ante su afición, luego de algunos resultados irregulares que
HOY ARRANCA LA LIGA MX JORNADA NÚMERO 16
han comprometido su posición. Por su parte, el Rebaño Sagrado comandado por Milito, llega motivado tras su reciente victoria en el Clásico de Jalisco y con la mira puesta en cerrar fuerte el torneo regular.
Con planteles jóvenes, dinámicos y con estilos
£ FUTBOL INTERNACIONAL
ofensivos, se espera un partido intenso y de alta exigencia, donde cada detalle podría marcar la diferencia en la lucha por un boleto directo a la fiesta grande del futbol mexicano.
Finalmente, las acciones comenzarán a las 7:00 PM.
Lionel Messi, el mejor pagado de la MLS con 20,4 millones de dólares
Leo Messi es el mejor pagado de la MLS con un salario de 20.446.000 dólares, según la última lista de sueldos oficiales compartidas por la liga estadounidense.
Messi tiene un salario ‘base’ de 12 millones de dólares, pero una compensación garantizada de 20,4 millones, que incluye
primas y variables.
El surcoreano Heung Min Son, delantero del Los Ángeles FC, es el segundo mejor pagado, con 11.152.000 dólares.
El podio lo completa el español Sergio Busquets, centrocampista del Inter Miami, con un salario de 8,7 millones de dólares.
El exbarcelonista colgará las botas al final de la presente temporada.
El paraguayo Miguel Almirón, centrocampista del Atlanta United, es cuarto en esta lista, con un sueldo de 7,8 millones de dólares. Entre los compañeros de Messi en el Inter Miami, Jordi Alba, que también se retirará al final de la presente campaña, tiene un salario de seis millones de dólares.
El uruguayo Luis Suárez gana 1.5 millones de dólares.
LOS RAYADOS DE SERGIO RAMOS
CONTRA EL TIGRES DE ÁNGEL CORREA EN EL DERBI REGIO
AGENCIA EFE I
Los Rayados de Monterrey del español Sergio Ramos, quintos de la tabla, recibirán este sábado al Tigres UANL del campeón mundial argentino Ángel Correa, segundos de la clasificación, en el derbi regio del fútbol mexicano. En la decimosexta y penúltima jornada del torneo Apertura, los Rayados buscarán un triunfo que les colocaría entre los cuatro primeros, con posibilidades de escalar al segundo escaño si América y Cruz Azul pierden. Será un duelo rodeado de expectativas. A la añeja rivalidad entre ambos cuadros se suma el interés por terminar lo más arriba posible en la clasificación.
£ FUTBOL FEMENIL
TIGRES DE JENNI HERMOSO A POR EL LIDERATO DEL APERTURA ANTE EL CRUZ AZUL
AGENCIA EFE I
El Tigres UANL, liderado por la española Jenni Hermoso, visitará este sábado al Cruz Azul, séptimo en la tabla, con el objetivo de acceder como líder a los cuartos de final del torneo Apertura del fútbol mexicano femenino.
A falta de un partido para cada equipo, las ‘Amazonas’ encabezan la clasificación con 41 puntos, dos más que las Tuzas del Pachuca. Conseguir el triunfo ante el Cruz Azul, con posibilidades de subir al quinto escaño, será fundamental para que las felinas no pierdan el liderato, algo que les permitiría cerrar en su estadio todas las series de fase final.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AZULEJOS, A UNA VICTORIA DEL TÍTULO ANTE UNOS DODGERS QUE QUIEREN APLAZARLES LA FIESTA
TANTO LOS LOCALES Azulejos como los visitantes Dodgers pondrán toda la carne en el asador, el uno para llevarse su tercer Trofeo del Comisionado tras 32 años, y el otro para llevar la serie a un posible séptimo y final juego, también en suelo canadiense.
AGENCIA EFE I
Los Azulejos de Toronto saldrán hoy al campo de su Rogers Centre sabiendo que una victoria les dará su tercera Serie Mundial de Béisbol, pero al frente tendrán a unos Dodgers de Los Ángeles determinados a extender sus posibilidades de retener su condición de campeones de las Grandes Ligas.
Tanto los locales Azulejos como los visitantes Dodgers pondrán toda la carne en el asador, el uno para llevarse su tercer Trofeo del Comisionado tras 32 años, y el otro para llevar la serie a un posible séptimo y final juego, también en suelo canadiense.
BUENO TANTO EN CASA COMO FUERA DE ELLA
Los Azulejos han sido un equipo exitoso durante la postemporada en el Rogers Centre, donde ostentan marca de 5-3 en ocho juegos.
Al llegar a este sexto partido de la Serie Mundial, el equipo de Toronto ha mostrado una gran capacidad ofensiva al anotar 49 carreras en esos ocho partidos en casa para una media de 6.1 vueltas anotadas por juego durante estos playoffs.
El dominicano Vladimir Guerrero Jr., quien suma ocho jonrones, con 17 carreras anotadas y 15 remolcadas, y batea para promedio de .415 en la actual postemporada, ha sido la principal arma en el ataque de los ‘Jays’ cuando les ha tocado defender su localía.
En los ocho juegos que ha visto acción en la ciudad de Toronto en esta etapa de la campaña, Guerrero Jr. ha azotado el picheo rival con promedio de .375, con tres vuelacercas, seis anotadas y siete vueltas empujadas.
Por su parte, el picheo de los Azulejos ha permitido 35 anotaciones, entre ellas las que han llegado por errores defensivos, lo que indica que le han anotado un promedio de 4.3 carreras por encuentro.
EL DESAFÍO QUE PLANTEAN LOS ANGELINOS
Aunque estarán en su campo, los Azulejos no tendrán una tarea fácil ante los Dodgers, ya que los campeones defensores presentan un balance de 5-1 jugando en la ruta en estos playoffs.
La ofensiva de los Dodgers ha pisado el plato en 25 ocasiones en los encuentros que ha jugado en casa ajena, alcanzando un promedio de 4.1 anotaciones por desafío.
El japonés Shohei Ohtani, que en la postemporada ha conectado ocho jonrones, remolcado 14 carreras y anotado en 12 oportunidades, ha tenido problemas para rendir al mismo nivel cuando ha tenido que jugar fuera del Dodger Stadium, donde apenas batea de 24-4, lo que le proporciona un promedio con el madero de .166, con un jonrón, cuatro remolcadas y dos anotadas.
En cuanto al picheo, los brazos de los Dodgers han manteniendo a sus rivales en un total de 20 anotadas, lo que se traduce en 3.3 carreras permitidas por partido fuera del Dodger Stadium.
Los dirigidos por Dave Roberts ya vencieron a los Azulejos en el segundo juego de la Serie Mundial en
I AGENCIA EFE
DURANTE ESTA SERIE MUNDIAL ENTRE CANADIENSES Y ESTADOUNIDENSES EL EQUIPO QUE HA TENIDO UNA MEJOR PRESENTACIÓN DE SUS LANZADORES HA SIDO EL GANADOR AL FINAL DE LA JORNADA, POR LO QUE YAMAMOTO, QUIEN HA LANZADO DOS JUEGOS COMPLETOS CONSECUTIVOS, ES LA MEJOR PROPUESTA QUE PUEDE PRESENTAR LA NOVENA CALIFORNIANA.
el Rogers Centre, pero también en este escenario sufrieron su única derrota fuera de su hogar en esta postemporada.
YAMAMOTO, LA ÚLTIMA ESPERANZA
Los Dodgers mantienen sus aspiraciones de mantener la corona de la MLB y para ello apostarán a la continuidad del dominio monticular del japonés Yoshinobu Yamamoto.
Durante esta Serie Mundial entre canadienses y estadounidenses el equipo que ha tenido una mejor presentación de sus lanzadores ha sido el ganador al final de la jornada, por lo que Yamamoto, quien ha lanzado dos juegos completos consecutivos, es la mejor propuesta que puede presentar la novena californiana.
El estelar abridor suma 18 entradas de 15 ponches y solo dos carreras en sus últimas dos aperturas, ambas como visitante, registrando un promedio de efectividad de 1.00 en esas dos presentaciones.
La tarea del japonés no será fácil ya que Kevin Gausman estará nuevamente frente a Yamamoto, a quien enfrentó en el segundo encuentro de la actual Serie Mundial y, aunque en esa ocasión cargó con la derrota, su salida fue de calidad, completando 6.2 entradas de tres carreras.
En sus tres aperturas en el Rogers Centre durante la postemporada, Gausman ha completado cinco o más entradas, de tres carreras o menos, en cada una de ellas, coleccionando un porcentaje de carreras limpias permitidas de 3.00.
I AGENCIA EFE
FLAMENGO
Y PALMEIRAS PROTAGONIZARÁN LA SÉPTIMA FINAL ENTRE EQUIPOS BRASILEÑOS
AGENCIA EFE I
Flamengo y Palmeiras disputarán el próximo 29 de noviembre en Lima la séptima final de Copa Libertadores exclusivamente entre equipos brasileños.
El Verdao remontó este jueves el 3-0 que le propinó Liga de Quito en la ida de las semifinales y se impuso por 4-0 con el apoyo furibundo de su afición en el Allianz Parque de Sao Paulo. Ramón Sosa, Bruno Fuchs y dos veces Raphael Veiga (la segunda de penalti) decretaron los goles de un triunfo que más parece una epopeya.
Esta es la primera vez que en las 66 ediciones de la Copa Libertadores un equipo logra remontar en semifinales una desventaja de tres goles y avanzar a la final.
Flamengo se instaló el miércoles gracias al empate sin anotaciones en su visita al Racing Club argentino y así sacó ventaja del triunfo por la mínima diferencia en la ida. El Mengao tuvo oficio para defenderse con categoría y montó una muralla imposible de tumbar para la Academia de Avellaneda.
La historia de las finales brasileñas en la Libertadores muestra que Sao Paulo y Athlético Paranaense protagonizaron en 2005 la primera vez entre clubes de un mismo país por título, con triunfo para el cuadro paulista por un global de 5-1.
Apenas un año después sería el turno para que el Internacional de Porto Alegre se impusiera por 4-3 en la serie ante el mismo Sao Paulo y, luego de 14 años, Palmeiras sumaría su segunda Libertadores tras derrotar al Santos
por 1-0, ya en partido único en el Maracaná.
En 2021, el Verdao se adueñó de su tercer trofeo al imponerse al Flamengo por 2-1 en Guayaquil, pero el Mengao tuvo su revancha en 2022, cuando venció al Athlético Paranaense por 1-0 en la misma ciudad ecuatoriana.
En 2024, Botafogo logró su primera Libertadores tras derrotar por 3-1 al Atlético Mineiro en la final disputada en el Monumental en Buenos Aires.
Así llegó Flamengo a la final
Para llegar a la final de 2025 en Lima, Flamengo pasó como segundo del Grupo C, por debajo de Liga de Quito y por encima del Central Córdoba argentino y el Deportivo Táchira venezolano.
En octavos de final, el equipo dirigido por Filipe Luís eliminó a Internacional de Porto Alegre y en cuartos apeó al Estudiantes de La Plata argentino.
Y en las ‘semis’, como ya se dijo, apartó del camino a Racing Club.
El camino del Verdao Palmeiras terminó primero del Grupo G con 18 puntos, por encima del Cerro Porteño paraguayo, el Bolívar boliviano y el Sporting Cristal peruano.
En octavos de final, el equipo dirigido por el portugués Abel Ferreira eliminó al Universitario de Deportes peruano, mientras que en cuartos se deshizo del argentino River Plate.
En semifinales perdió su invicto en el torneo con el 3-0 que le endosó Liga de Quito, pero se recuperó como un gigante y selló su tiquete a la final de Lima con un incontestable 4-0.
LA FRASE DE HOY
“Cada viernes me gusta felicitarme por haber pasado otra semana con poco más que cafeína, fuerza de voluntad y humor inadecuado”
Nanea Hoffman
Se llevó a cabo la exposición “Mi Viaje por América”
CADA EDUCANDO representó un país y presumió con ayuda de material informativo, gastronómico y hasta con prendas de vestir, la cultura de “su territorio”
MARTÍN TRIGUEROS I
En la emblemática escuela Justo Sierra de Pachuca se presentó la exposición de cierre del proyecto “Mi viaje por América”, en el que alumnos del quinto año grupo A, a cargo de la profesora Sevigney Cervantes Guzmán, realizaron una muestra de los diferentes países que componen el continente.
Decenas de padres de familia se dieron cita para que los alumnos les hablaran acerca de las diferentes cosmovisiones y culturas del “nuevo continente”.
Cada educando representó un país y presumió con ayuda de material informativo, gastronómico y hasta con prendas de vestir, la cultura de “su territorio”.
uando el huracán Priscila azotó las montañas y ríos de Hidalgo, no solo se desbordaron cauces, también se desbordó el amor. Desde lejos, desde los rincones más fríos de Estados Unidos, donde el sueño americano se vive entre jornadas dobles y nostalgia, la comunidad migrante hidalguense volvió a demostrar que la distancia no rompe los lazos, los fortalece.
Muchos de ellos y ellas partieron hace años, con la esperanza de construir un futuro mejor. Dejaron atrás pueblos que hoy enfrentan el lodo, el silencio de la pérdida y la urgencia de reconstruir. Pero no dejaron atrás su memoria. Porque la memoria migrante es una raíz que no se corta, es una voz que llama desde el corazón y responde con ayuda, con remesas convertidas
Durante el evento, se destacó el papel que jugaron los personajes históricos en la independencia de varios países, siendo recordados, por ejemplo, Simón Bolívar, José de San Martín, Leona Vicario o Policarpa Salavatierra. De igual forma, se les expuso a los asistentes los diferentes tipos de moneda, las lenguas nativas y los lugares emblemáticos de cada región. Para finalizar, José Luis Olvera Trejo, Jefe de Departamento de Proyectos y Programas Generales de Primaria General, en representación de José Ventura Corona Bruno, Director de Educación Primaria General, ofreció el discurso de despedida, en el que destacó el trabajo del grupo y la posibilidad de conocer varios lugares con ayuda de “un poquito de imaginación”.
en víveres, con vuelos que no llevan turistas, sino manos solidarias.
Fueron la primera línea de respuesta. Antes que llegaran los helicópteros oficiales, fueron las voluntades migrantes quienes los contrataron, quienes vencieron las barreras de la incomunicación con recursos propios, con urgencia y amor. Hicieron llegar alimentos, agua y sobre todo, un pedacito de esperanza. Porque aunque el sueño americano les dio techo, nunca les quitó el alma mexicana, otomí, nahua, tepehua, serrana.
Desde Nueva York, Chicago, Los Ángeles, y tantos otros puntos del mapa, se organizaron colectas, se enviaron paquetes, se activaron redes. No hubo frontera que detuviera el impulso de volver, aunque fuera con abrazos hechos de cartón y esperanza.
La comunidad migrante tejió comunidad a la distancia. Con cada dólar enviado, con cada
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En el marco de la Fiesta de las Almas, el Ensamble Gili Varekai nos invita a un viaje sonoro con la presentación musical “Ritual”, una experiencia que celebra nuestras raíces y la conexión espiritual con quienes nos precedieron. La cita es hoy, a las 17:00 horas en el Centro Cultural del Ferrocarril.
Invitan hoy a la presentación musical “Ritual” “Fuimos Todas”, un espacio para la creatividad
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Cultura Hidalgo invita a sumarse a la segunda emisión del Festival “Fuimos Todas”, los próximos 08 y 09 de noviembre en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, donde más de 140 mujeres hidalguenses compartirán su talento en literatura, música, danza, teatro, cine, artes visuales y artivismo.
llamada, con cada publicación en redes que visibilizó la tragedia, se tendieron puentes de amor. Porque aunque estén lejos, nunca dejaron de pertenecer.
Hoy, Hidalgo se reconstruye no solo con maquinaria y brigadas, sino con el amor migrante que nunca se fue del todo. Porque hay quienes cruzaron la frontera, pero nunca dejaron de ser hijos e hijas de sus pueblos. Y en cada gesto de ayuda, en cada lágrima compartida por videollamada, se confirma que la comunidad migrante no olvida, no abandona, no se rinde.
Que este huracán nos recuerde que el verdadero sueño americano es el que se convierte en vuelos de ayuda, en manos extendidas, en memoria viva. Porque cuando el pueblo llama, todos respondemos. Aunque estén lejos. Aunque el camino sea largo. Aunque el corazón esté partido entre dos tierras.
VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025 13F
I CORTESÍA
I CORTESÍA
Nacion
14G VIERNES 31 DE OCTUBRE DE 2025
México busca mantener coordinación marítima con EE.UU.
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó el jueves que su Gobierno busca mantener el esquema de coordinación con Estados Unidos en materia marítima, tras el ataque a una embarcación presuntamente cargada con droga en aguas internacionales, ocurrido días atrás, en el que habría sobrevivido una persona.
Sheinbaum detalló que este día se llevará a cabo una reunión entre el secretario de Marina y representantes de la Guardia Costera estadounidense, además de que se busca un encuentro con el Comando Sur y el Departamento de Estado para revisar el protocolo de cooperación.
“El día de hoy (ayer) se reunió el secretario de Marina con una contraparte de la Guardia Costera y después también se está buscando una reunión con el Comando Sur, que es quien desarrolla estas actividades y también con el Departamento de Estado. Nuestro objetivo es que siga funcionando el esquema con el que veníamos trabajando”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que el modelo vigente de colaboración implica que la información sobre embarcaciones sospechosas sea proporcionada por autoridades estadounidenses a la Secretaría de Marina (Semar), pero que la intervención en aguas bajo jurisdicción mexicana debe realizarse exclusivamente por fuerzas nacionales.
“Tiene que ver con información que se proporciona a Secretaría de Marina para que (...) sea obviamente en nuestra zona continental y en la zona económica, tienen que ser las fuerzas mexicanas y en el caso de aguas internacionales que pueda ser en lo que tiene que ver con la longitud del territorio nacional”, explicó.
SÍGUENOS EN
£ VENÍAN DE CHIAPAS
Anuncian la visita del presidente de Francia a México
AGENCIA EFE I La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó el jueves que el próximo 07 de noviembre su homólogo francés, Emmanuel Macron, visitará el país y sostendrán un encuentro centrado en temas culturales, económicos y diplomáticos.
México intercepta un barco en Sinaloa con 28 adolescentes
AGENCIA EFE I
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17 años, y uno de 18 años, que se encontraban a bordo de una embarcación en alta mar frente a la costa norte del estado de Sinaloa, informó la Fiscalía General del Estado a través de un comunicado.
Aunque las primeras informaciones apuntaron a que se había realizado un rescate y que presuntamente los jóvenes estaban siendo secuestrados, autoridades de Protección Civil del estado descartaron que se tratara de una actividad relacionada con el tráfico de personas.
Según reportan medios locales, Ángel Daniel
UNA IMAGEN DE LA EMBARCACIÓN EN LA QUE VENÍAN LOS JÓVENES.
AGENCIA EFE
Corrales López, encargado de Protección Civil, afirmó que los jóvenes son jornaleros agrícolas que regresaban al estado de Chiapas después de que, durante una revisión en el lugar de trabajo, en el estado de Baja California, no se pudiera acreditar que contaban con la autorización de sus padres o tutores legales para trabajar.
£ SIN AUTORIZACIÓN OFICIAL
ÁNGEL DANIEL CORRALES LÓPEZ, ENCARGADO DE PROTECCIÓN CIVIL, AFIRMÓ QUE LOS JÓVENES SON JORNALEROS AGRÍCOLAS QUE REGRESABAN AL ESTADO DE CHIAPAS
LA DEUDA PÚBLICA DE MÉXICO SUBIÓ AL 49.9% DEL PIB
LA SECRETARÍA de Hacienda señaló que hay solidez de las finanzas públicas
AGENCIA EFE I
La deuda pública neta de México se ubica en 49.9 por ciento de su producto interior bruto (PIB) en el tercer trimestre de 2025, por encima de la proporción de 49.3 por ciento del mismo periodo del año pasado, según reveló este jueves la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
El Gobierno aclara que Uber no puede dar servicios en aeropuertos
ASÍ LO INFORMARON LAS
AUTORIDADES CAPITALINAS.
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) de México aclaró el pasado jueves que la empresa Uber no cuenta con autorización federal para prestar servicios de pasajeros desde o hacia los aeropuertos del país, pese a que un juez suspendió la norma por la que era legal detener a los conductores de la compañía que realizan estos viajes. En un comunicado, explicó que la Dirección
General de Autotransporte Federal (DGAF) no ha expedido ningún permiso a las plataformas digitales para operar en zonas aeroportuarias, por lo que su actividad en estos puntos carece de autorización oficial.
La aclaración llega luego de que Uber promoviera un amparo tras los operativos de la Guardia Nacional en diversos aeropuertos del país para impedir su servicio, bajo el argumento de que no cumplen con la normativa vigente.
En su “Informe sobre la Situación Económica, las Finanzas Públicas y la Deuda Pública al tercer trimestre de 2025”, el Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18.28 billones de pesos en los primeros nueve meses del año.
Esto representa un incremento de más de 8.8 por ciento frente a los 16.88 billones de pesos que Hacienda reportó en junio de 2024.
“La deuda pública se mantuvo en un nivel bajo y estable, de 49.9 por ciento del PIB, por debajo del 51.3 por ciento observado en diciembre de 2024”, señaló la SHCP en un comunicado.
La dependencia señaló que la solidez de las finanzas públicas “ha permitido mantener acceso a financiamiento en condiciones favorables y preservar el grado de inversión ante las principales agencias calificadoras”.
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM.
LA DEUDA PÚBLICA NETA DE MÉXICO SE UBICA EN 49.9 POR CIENTO DE SU PRODUCTO INTERIOR BRUTO (PIB). I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
Orbe
SÍGUENOS EN
El Salvador enviará 50 toneladas de ayuda a Jamaica
AGENCIA EFE I El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció la noche del pasado jueves en X que su Gobierno enviará cincuenta toneladas de ayuda humanitaria y 300 rescatistas a Jamaica, tras la devastación causada por el huracán Melissa en el Caribe.
£ EFE I Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones y también el botín.
cierre del Gobierno de
EE.UU., continuará
£ EFE I El cierre del Gobierno Federal de EE.UU. se prolongará al menos hasta el próximo 03 de noviembre, ya que el Senado no volverá a estar en sesión hasta esa fecha, a las 15:00 horas. Las horas de este lunes serán cruciales para definir los próximos movimientos.
£ CON CATEGORÍA 2
Melissa se acerca a Bermudas tras devastar Haití, Jamaica y Cuba
EL CICLÓN mantiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas más fuertes
AGENCIA EFE I
El huracán Melissa, de categoría 2, avanzaba el pasado jueves hacia Bermudas, donde se espera que empeore la situación esta noche, tras dejar un rastro de destrucción y víctimas mortales en Haití, Jamaica y Cuba, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.
los meteorólogos no prevén cambios significativos en su intensidad durante el día, aunque podría comenzar a debilitarse el viernes.
Los vientos huracanados se extienden hasta 95 kilómetros desde su centro, mientras que los vientos con fuerza de tormenta tropical alcanzan 315 kilómetros.
El NHC mantiene un aviso de huracán para Bermudas, donde se espera que las condiciones de tormenta tropical comiencen hoy y que los vientos huracanados azoten la isla durante la noche.
MELISSA SEGUIRÁ AFECTANDO A HAITÍ, CUBA, LAS BAHAMAS Y LAS ISLAS TURCAS Y CAICOS CON OLEAJE PELIGROSO Y FUERTES CORRIENTES MARINAS
£ EFE I Las autoridades de Jamaica se enfocarán este jueves en reabrir las carreteras principales de la isla y atender las preocupaciones relacionadas con la salud pública y la gestión de residuos, tras el paso del devastador huracán Melissa, que dejó al menos cuatro muertos.
Melissa seguirá afectando a Haití, Cuba, las Bahamas y las islas Turcas y Caicos con oleaje peligroso y fuertes corrientes marinas que se extenderán hacia Bermudas a lo largo del día.
A las 8:00 a.m. (hora
local), el centro de Melissa se encontraba a unos 980 kilómetros al suroeste de Bermudas y 475 kilómetros al noreste de las Bahamas centrales, desplazándose hacia el nornoreste a 33 kilómetros por hora. El ciclón mantiene vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, con rachas más fuertes, y
Las lluvias asociadas al sistema podrían dejar hasta 25 milímetros de acumulación en Bermudas, mientras que en el sureste de las Bahamas los acumulados totales podrían alcanzar hasta 250 milímetros y en el sur de República Dominicana y Haití hasta 1 metro, aunque el riesgo de inundaciones comienza a disminuir en esas zonas.
Los cuatro países mencionados comenzaron el jueves a evaluar daños tras el calamitoso paso del huracán, uno de los más dañinos en los últimos años, que destruyó viviendas e infraestructuras y dejó más de una treintena de muertos, la mayoría en Haití (24).
£ EN EL LÍBANO
ISRAEL LANZA UNA NUEVA OLA DE BOMBARDEOS CONTRA HIZBULÁ
AGENCIA EFE I
Israel volvió a lanzar el pasado jueves una nueva oleada de bombardeos contra presuntos objetivos del grupo chií Hizbulá en el sur del Líbano, horas después de matar a un trabajador público durante una incursión y en medio de una intensificación de sus acciones contra el territorio libanés.
Una serie de bombardeos alcanzaron la mañana de ayer las áreas meridionales de Mahmoudiya y Al Jarmaq, donde se registraron al menos dos tandas de ataques en un lapso de menos de veinte minutos, según informó la Agencia Nacional de Noticias del Líbano.
£ EN CUBA
ESTIMAN QUE UNAS 700 MIL PERSONAS NECESITAN AYUDA HUMANITARIA
AGENCIA EFE I
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) informó que estima que actualmente unas 700 mil personas en Cuba, más del 7 por ciento de la población, necesita su ayuda a raíz del paso por el este de la isla del potente huracán Melissa.
Los cálculos preliminares de esta agencia de Naciones Unidas cuentan con que la mitad de ese grupo de personas precise apoyo material durante tres meses y que el resto lo necesiten durante medio año.
Por su parte, el Ejército israelí aseguró en un comunicado que sus cazas tuvieron como objetivo la infraestructura perteneciente a Hizbulá.
I
AGENCIA EFE
EL HURACÁN MELISSA, DE CATEGORÍA 2, AVANZABA EL PASADO JUEVES HACIA BERMUDAS. I AGENCIA EFE
LA AYUDA ESTÁ LLEGANDO
Cada día, brigadas recorren comunidades llevando alimentos, atención médica y apoyo a las familias afectadas
Trabajamos para restablecer caminos, acercar servicios y mantener la comunicación en todo el estado.
La fuerza de Hidalgo está en su gente: en quienes donan, ayudan y no se detienen.