27-10-25

Page 1


LUNES

Pachuca de Soto, Hidalgo México

£ EXCUSÁNDOSE EN LA DROGA

PÁG. 15H

INFORMACIÓN GENERAL

£ CLIMA INICIO DE SEMANA £

Descenso de temperaturas por las madrugadas para la semana

Además, para el martes se esperan lluvias aisladas; para el miércoles chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Huasteca. PÁG. 2A

NACIÓN

£

La presidenta Claudia Sheinbaum, garantizó recursos para Hidalgo

La mandataria aseguró apoyos para los municipios afectados por las recientes lluvias PÁG. 14G

LOS CIBERDELINCUENTES ofrecen servicios como inscripción vehicular, entrega de chips y regularización exprés y estafan a los ciudadanos. PÁG. 9C

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Cáncer de mama, la primera causa de muerte por tumores malignos

DIRECTORIO

VEGA I anavega@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana en la entidad, se espera un descenso en las temperaturas derivado del frente frío número once.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé la aproximación de un nuevo sistema a la frontera norte del territorio mexicano, durante la tarde y noche, interaccionará con una línea seca que se establecerá sobre Coahuila. El frente frío se desplazará sobre el noreste y oriente del país e ingresará en el golfo de México, lo que provocará chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes; mientras que la masa de aire frío que le dará impulso ocasionará evento de “Norte”, además de un descenso de las temperaturas sobre entidades del norte,

propósito del cáncer de mama en México, datos del INEGI señalan que en 2024 fue la principal causa de fallecimiento por tumores malignos, con un 99.2 por ciento de los decesos en mujeres, la tasa de mortalidad en mujeres mayores de 20 años fue de 18.7 muertes por cada 100 mil en ese año; en 2021, aproximadamente 176 mil 672 mujeres de 50 años y más tenían diagnóstico de cáncer de mama, lo que representa el 1.2 por ciento de esa población.

El cáncer de mama consiste en la proliferación descontrolada de células en la mama, formando tumores que, si no se tratan a tiempo, pueden extenderse y causar la muerte.

En 2024, hubo alrededor de 818 mil 437 muertes en total, de las cuales 94 mil 96 (11.5 por ciento) fueron por tumores malignos y 8 mil 451 (9 por ciento) por cáncer de mama, siendo casi todas en mujeres (99.2 por ciento).

El cáncer de mama constituyó el 1 por ciento del total de muertes en el país y fue la principal causa de fallecimiento por tumores malignos. La tasa de mortalidad por este cáncer aumentó de 15.7 en 2015 a 18.7 por cada 100 mil mujeres mayores de 20 años en 2024.

Las mujeres de 50 a 59 años tuvieron el mayor número de fallecimientos, con una tasa de 30.6 por cada 100 mil. La tasa más

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Descenso de temperaturas por las madrugadas para la semana

noreste, oriente y centro de la República Mexicana.

Por lo anterior, para la entidad se prevé para las madrugadas de toda la semana, temperaturas que oscilarán entre los 0 y 5 grados centígrados.

Para el martes se esperan lluvias aisladas; para el miércoles chubascos con lluvias puntuales fuertes en la Huasteca, así como intervalos de chubascos en la Sierra Alta, Huasteca, Sierra Gorda, Sierra Baja, Sierra de Tenango y Valle de Tulancingo, además de viento de 10 a 20 kilómetros por hora rachas de 35 a 50.

alta se registró en mujeres mayores de 80 años, con 79.6. La mayoría de las mujeres fallecidas estaban afiliadas al IMSS (74.9 por ciento) y demás instituciones de gobierno, vivían en áreas urbanas (88.4 por ciento), y en 2024, la mortalidad fue mayor en este grupo de edad.

Chihuahua registró la tasa más elevada de cáncer de mama en mujeres, con 27.6, seguida de Baja California Sur, con 24.0, mientras que las tasas más bajas se ubicaron en Guerrero, con 12.7 y Tlaxcala, con 12.9 fallecimientos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más.

A nivel internacional, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que el cáncer de mama es el tipo de cáncer más frecuente y la principal causa de mortalidad por cáncer en mujeres en todo el mundo, afectando también a hombres en menor medida.

Además, señala que las tasas de incidencia son menores en países con mayor Índice de Desarrollo Humano, evidenciando desigualdades en la distribución de la enfermedad. La OPS subraya que casi la mitad de los casos en mujeres no presentan factores de riesgo específicos, salvo el género y la edad, aunque otros factores como la obesidad, el consumo de alcohol, antecedentes

familiares y exposición a radiación también influyen.

El mes de octubre se dedica a la sensibilización sobre el cáncer de mama, con especial énfasis en el día 19, que se conmemora como el Día Internacional de Lucha contra esta enfermedad. Durante este período, organismos internacionales como la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) resaltan la importancia de difundir información, promover la prevención y ofrecer servicios de salud para reducir la carga de esta enfermedad. La OMS informa que en 2022 se diagnosticaron 2.3 millones de casos globales y hubo 670 mil muertes, con una alta incidencia en mujeres mayores de 40 años. La OMS también resalta la importancia de la detección temprana mediante mamografías y chequeos médicos, ya que la mayoría de los síntomas aparecen en fases avanzadas. La organización trabaja para reducir la mortalidad mundial por cáncer de mama en un 2.5 por ciento anual hasta 2040, mediante la promoción de la salud, el diagnóstico precoz y una gestión integral de la enfermedad.

Para concluir, tanto la OPS como la OMS enfatizan que la prevención, la detección precoz y el acceso a tratamientos efectivos son clave para disminuir la mortalidad por cáncer de mama a nivel mundial.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 27 de octubre de 2025 Año 20 • Número 7321 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
I MIGUEL LÓPEZ

Retratos

Hablados

Difuntos en la política, no hay L

os casos de difuntos políticos que se levantan de la tumba son una constante en el santoral del poder en Hidalgo, no se diga en el país entero. Por eso las pruebas para confirmar que el cadáver es cadáver son más sofisticadas cada día, ante los testimonios irrefutables de que incluso cuerpos que ya despedían el hedor propio de la descomposición, se les ve por las calles sonrientes y como en sus mejores tiempos.

Tal situación ha construido una realidad mágica donde los límites entre lo que es vida y ya no lo es se han perdido casi por completo, y solo verdaderos expertos en la materia pueden testificar si se entablara un juicio en la materia.

Dese por Enterado

Un político que se precie de serlo, debe saber que el papel más preciado en un momento determinado, si no fue el ejercicio pleno y justiciero del poder, tendrá que ser cuando lo den por difunto. Disciplinado y leal como algún tiempo fueron los que ostentaban los tres colores de la bandera, tendrá que aceptar esa posibilidad e incluso sufragar misas por el eterno descanso de su alma.

La muerte se asume en la política con absoluta seriedad, o cuando menos así fue durante mucho tiempo. Y esa seriedad obliga a asumir los riesgos inherentes a esa acción como es que de pronto ya no puedan regresar a la vida, y

PARQUE ECOLÓGICO Y DE ECONOMÍA CIRCULAR.

mostrarse agradecidos, aunque sea un cuchillo que se clave en su alma que se supone eterna.

Pero incluso en ese justo instante en que se les declara habitante de otro mundo, es posible que regresen si su presencia es necesaria por el bien de un país que gusta de la adoración a los difuntos.

Morir en política es un término que a veces tiene una conexión directa con el de la vida cotidiana, y el que se va ya nunca regresará, aunque la verdad es que todo es relativo.

Toda esta herencia en la concepción del más allá y el más acá tiene una relación directa con las realidades que se han construido durante toda la vida del país. Los límites pueden traspasarse en ambos sentidos.

Anotábamos que Hidalgo, uno de los Estados del país que más personajes en la materia ha aportado a nivel nacional, es un ejemplo de cómo personajes que hasta por dos sexenios se les consideraba difuntos en la materia, de pronto reaparecieron para dar testimonio de que el poder no solo rejuvenece, trae nuevo impulso, sino que incluso revive al que estaba difunto y embalsamado.

Hoy con eso de la Cuarta Transformación puede que estos usos y costumbres empiecen a languidecer, pero la realidad es que no será así, que Morena como antes el PRD, tiene como origen ramificaciones que siempre van a parar al

Tarde o temprano, la oposición ya radical de habitantes de la comunidad de Doxey, en el municipio de Tlaxcoapan, a la eventual construcción de un Parque Ecológico y de Economía Circular en ese municipio y el de Atitalaquia, de traducirse en la cancelación definitiva del proyecto, va a derivar en un arrepentimiento mayúsculo, porque lo que en no iba a ser un “gigantesco basurero”, como acusaron, habrá echado por tierra la primera oportunidad, con la promesa presidencial de por medio, de ofrecer un alternativa bien planeada para generar trabajo y opciones de progreso. Pero si esto no sucede, lo real es que la única alternativa para dar cauce al aprovechamiento integral de desechos y basura, terminará y dará paso a una contaminación fiera y salvaje. Por salud mental, el proyecto del gobierno federal debe ser analizado de manera intensa con la asesoría de expertos. No se puede tirar por la borda un proyecto, por simples corazonadas, o porque también hay una campaña de acusaciones por suposiciones negativas. Demos paso al análisis a fondo, y luego decidamos lo que deba proceder.

Y TAMBIÉN HAY QUE ANOTARLO.

La economía circular es la gran apuesta para detonar el desarrollo en la región de Tula. Este proyecto, que transforma residuos en recursos y promueve el uso eficiente de materiales, ha demostrado ser un motor ambiental y económico exitoso en los países del primer mundo. La visión es clara: Hidalgo no puede darse el lujo de llegar tarde a esta tendencia global. El aprovechamiento de la materia residual de la zona se perfila como una estrategia fundamental para generar nuevas cadenas de valor e impulsar la competitividad regional. Hidalgo no puede permitir que un grupo de ex políticos resentidos, pare en seco uno de los proyectos más ambiciosos para toda una región que ha padecido las complicaciones de la contaminación ambiental. Es tiempo de pensar, de reflexionar, pero no de venganzas políticas.

partido de los tres colores, al que por cierto solo un lerdo en el asunto puede dar por muerto. El arte de salir de las tumbas ya tiene tratados escritos a lo largo de muchísimos años y pruebas fehacientes con todo tipo de experimentos que se han hecho, y que por lo mismo resulta complicado tirar a la basura.

Vaya pues que hay un realismo mágico en la política que se ha construido a lo largo de toda la historia del país, que en estas fechas tiene justo festejo porque además de todo ya es una tradición.

Le pido: no de por muerto a ninguno de los políticos que conoce, considérelos si acaso en receso, pero nunca muertos.

Podrán estar con un pie en la cárcel por fortunas que no pueden explicar. Podrán haberse equivocado de candidato. Podrán haber traicionado al partido que les dio todo. Podrán todo lo que usted imagine, pero de ninguna manera son difuntos, no cuando menos de los que se entierran y solo quedan en el recuerdo.

Eso sí, cuando lo único que demostraron en su actuar fue ignorancia, torpeza y grisura, no regresarán. La muerte política perdona todo, menos los malos atributos mencionados, es decir que no perdona la estupidez.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

ALCALDESA DE TEPEJI DEL RÍO, ¿QUIÉN NO TENDRÍA MIEDO?.

Uno de los municipios de Hidalgo con más complicaciones en materia de seguridad, por la colindancia con el Estado de México es Tepeji del Río, y la alcaldesa, Tania Valdez Cuéllar, tiene razón al reconocer que tiene miedo, luego de lo sucedido en Pisaflores y que, con lonas colocadas en pasos a desnivel, la han amenazado. Su resguardo debe ser efectivo e incluso ampliado, porque en estos tiempos nada debe dejarse a la suerte. Por lo mientras, la Guardia Nacional y policía municipal la cuida, y a esto es de esperarse que se agregue la Procuraduría de Justicia de la entidad. Los tiempos que vivimos lo ameritan.

¿Y DESPUÉS DE LA EMERGENCIA?

Por supuesto, lo primero es atender la emergencia con todo lo que se tenga a la mano, porque se trata de zonas del Estado con una marginación real y preocupante. Pero ya pasada la emergencia, parece fundamental un estudio a fondo para que los hidalguenses que habitan esas regiones, tengan oportunidades de progreso permanente, de ver un futuro cierto y no incierto. Esa será siempre una solución a fondo y duradera.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I CORTESÍA
I CORTESÍA
I CORTESÍA

Convocan a leer obras de mujeres escritoras para exigir respeto literario

PROTESTAN contra las declaraciones realizadas por el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

Diversos grupos de cultura y en redes sociales, convocan a mujeres escritoras o bien al público en general, a leer alguna obra o poema de una escritora, el próximo 30 de octubre, como una forma de protesta a las declaraciones realizadas por el director del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo.

Lo anterior, al anunciar en la mañanera del pueblo que la literatura realizada por mujeres no es de calidad, y el regalar libros de escritoras, sería un castigo para todos los lectores.

Las publicaciones citan “Exigimos que haya trabajo editorial sin discriminación de género para que haya más libros escritos por mujeres en el Fondo de Cultura Económica y que además lleguen a los libro clubes, sean incluidos en las iniciativas de difusión literaria”.

También cita “Basta de invisibilidad para la literatura y la poesía escrita por mujeres, esa cultura quedó atrás en el Siglo XX. Nadie con estos sesgos misóginos puede dirigir el FCE, INBAL o Secretaria de Cultura en México y otros países de América Latina”.

Por eso invitan a “leer tu obra o la de otras escritoras y poetas”, el próximo 30 de octubre y grabarlo para subirlo a las redes sociales; el video debe tener una duración aproximada de 1 a 3 minutos.

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), recordó a los aspirantes de la licenciatura en Médico Cirujano, correspondiente al periodo enero - junio 2026, que el próximo miércoles 29 de octubre será aplicado el examen de admisión.

Por lo anterior enfatizó en la importancia de consultar su pase de ingreso, pues en él encontrarán el lugar, la hora y todas las indicaciones necesarias para acudir a presentarlo.

Detalló que para acceder a las instalaciones el día de la evaluación, es indispensable portar y mostrar tanto el pase de ingreso en físico como una identificación oficial vigente con fotografía para acreditar la identidad.

Puntualizó que posterior al examen, los resultados serán publicados el 31 de octubre a partir de las 19:00 horas, en la página: https://www.uaeh.edu.mx/ aspirantes/licenciatura.

I ILUSTRATIVA
I CAPTURA DE PANTALLA PÁGINA OFICIAL UAEH

Continúan los preparativos para el Mijkailjuitl 2025

LOS MUNICIPIOS han sido criticados por grupos religiosos en redes sociales

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

APESARDE

LASINUNDACIONES, LOSCIUDADANOS

TRATANDE HACERLO

MEJORPOSIBLEPARA RECIBIRA

SUSMUERTOSDURANTELOS

PRÓXIMOS DÍAS

Con la realización del denominado

“Domingo grande” que corresponde al último día de plaza antes de la celebración del Milkailjuitl en Huejutla, se ha dado continuidad a los preparativos para la fiesta de los muertos, así mismo en el municipio de San Felipe Orizatlán y otras comunidades, han anunciado las diversas actividades que se llevarán a cabo en torno a la

denominada “gran celebración” de la región huasteca. Sin embargo, y ante los recientes acontecimientos presentados en varias regiones de la entidad debido a las lluvias, lo que provocó cierres de carreteras y caminos por deslaves, pérdidas de vidas humanas y comunidades que podrían dejar de existir debido a que la zona ha quedado inhabitable, la controversia no se ha hecho esperar en las redes sociales. Por una parte, un grupo de la sociedad pide que los recursos que se pretendían

utilizar en las presidencias municipales para los festejos del Mijkailjuitl sean utilizados para apoyar a las familias damnificadas, mientras que otros pugnan porque no se toque a la tradición y a una de las fiestas más importantes para las comunidades indígenas de Hidalgo.

De igual forma, otros han aprovechado para quejarse por la falta de cacao que entregó en menor cantidad el gobierno estatal, mientras que otras personas, con tintes religiosos, señalan que la

tragedia fue provocada por el festejo del Día de Muertos en la región.

Mientras eso sucede en las redes sociales, los pobladores de las diferentes comunidades de la región huasteca y de la sierra hidalguense, a pesar de la tragedia, tratan de hacer lo mejor posible para recibir a sus muertos durante los próximos días, debido a que más que una conmemoración, esta fecha es de gran relevancia para las comunidades y el encuentro con los que “ya se fueron”.

£ CONGRESO LOCAL PIDE PRI QUE 15 MUNICIPIOS ACTUALICEN ATLAS DE RIESGOS

EL CONGRESO ayudará con recursos extraordinarios si son requeridos

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Montcerrat Hernández Pérez, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió que 15 municipios sean exhortados para que cumplan con la actualización de sus Atlas de Riesgos, lo anterior ante la situación de emergencia que se vive en algunas demarcaciones a consecuencia de las recientes lluvias.

En su intervención, solicitó a las presidencias municipales de Atlapexco, Calnali, Huazalingo, Jacala de Ledezma, Juárez Hidalgo, La Misión, Lolotla, Molango de Escamilla, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, San Bartolo Tutotepec, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochicoatlán y Yahualica, a que hagan lo propio e informen sobre sus avances o impedimentos para realizar dicho trabajo.

£ CONGRESO LOCAL

Exigen que se emita la Declaratoria de Desastre Natural en el estado

KARLA PERALES Arrieta, destacó que los municipios están rebasados

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Karla Perales Arrieta, diputada local de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en Hidalgo, propuso exhortar al gobierno estatal para que emita la Declaratoria de Desastre Natural en los municipios afectados por las lluvias, lo anterior con fundamento en el artículo 66 de la Ley de Protección Civil del Estado de Hidalgo. En su argumentación, la legisladora refirió: “las capacidades municipales se encuentran rebasadas ante la magnitud del fenómeno natural; en varios casos, los caminos de acceso permanecen cerrados, los servicios básicos

PERALES ARRIETA ENFATIZÓ QUELA POBLACIÓN

DEMANDA

LAINTERVENCIÓN

DECIDIDA

DELGOBIERNO

ESTATAL

como agua potable, energía eléctrica y comunicación han sido interrumpidos, y numerosas familias han perdido su patrimonio. Resulta urgente que el ejecutivo estatal emita la declaratoria respectiva para canalizar la ayuda de manera institucional, transparente y oportuna”.

Por lo que enfatizó que la población demanda la intervención decidida del gobierno estatal, no sólo mediante acciones de emergencia, sino también mediante la expedición formal de dicha declaratoria lo que aseguró “permitirá la movilización de recursos estatales y federales, así como el acceso al fondo financiero correspondiente para la reconstrucción”.

“Los ayuntamiento deben priorizar la gestión y el destino de recursos para la elaboración o actualización de su Atlas Municipal de Riesgos, en apego a su obligación legal, como medida fundamental para prevenir y mitigar futuras afectaciones”, dijo.

Y agregó que es necesario que soliciten formalmente a la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos la asistencia técnica, el acompañamiento o la inclusión prioritaria en los programas de financiamiento estatal o federal disponibles, además de informar sobre el estatus detallado de los proyectos de su Atlas y los obstáculos administrativos o financieros que enfrentan.

SE LLEVÓ A CABO “DOMINGO GRANDE”, QUE CORRESPONDE AL ÚLTIMO DÍA DE PLAZA. I ARCHIVO
KARLA

Municipios

SÍGUENOS EN LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

CORTESÍA

£ INICIA EL 29 DE OCTUBRE

Presentan segunda edición del “Pueblo Calavera”

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Entre murales dedicados a honrar a los difuntos, la representación del “Camino a Mictlán”, recorridos nocturnos, un tapete monumental hecho a base de aserrín, el cual muestra el “Sendero Calavera”, altares, así como figuras monumentales, el alcalde Alfredo González Quiroz, hizo la presentación de la segunda edición del “Pueblo Calavera”

Durante el evento se presentó el programa de actividades, en el cual el mandatario municipal indicó que este evento dedicado a honrar a nuestros fieles difuntos, se llevará a cabo a partir del 29 de octubre al 02 de noviembre, en las principales calles de la cabecera municipal.

En su mensaje dado a los presentes, el alcalde de Tepeapulco, destacó la importancia de seguir promoviendo una de las tradiciones mexicanas más arraigadas como es el “Día de Muertos”. Haciendo mención que este evento, contará con nuevas atracciones culturales, ya que se debe seguir promoviendo al municipio y a su economía.

Aseguró que Tepeapulco tiene muchas leyendas e historias, las cuales son parte de las riquezas culturales muy propias de la región.

González Quiroz expresó que, para la muestra gastronómica, se invitará a la población para que participe con la preparación de antojitos mexicanos, y cuya finalidad es seguir promoviendo todo lo relacionado con la diversidad de comida mexicana, y que por esta ocasión, los que venden alimentos como hamburguesas, alitas asadas y otro tipo de comida que no sea originaria de la región, no podrán participar en la muestra la gastronómica mexicana que se hará en la región del altiplano.

£ INVERSIÓN DE MÁS DE 4 MDP

Atienden a 215 personas de diferentes municipios

REDACCIÓN I A través de un puente aéreo fueron evacuadas 215 personas hacia el aeropuerto Juan Guillermo Villasana, pertenecientes a los municipios de Tianguistengo, Tepehuacán de Guerrero, Zacualtipán de Ángeles y San Bartolo Tutotepec. Estos traslados se realizaron mediante más de 500 vuelos hacia zonas donde los caminos permanecen incomunicados.

Entregan obra carretera en Tepeapulco

SE RECONSTRUYÓ la avenida Carlos Lazo, ubicada en Ciudad Sahagún

Dentro de las acciones llevadas a cabo para la mejora de la conectividad vial, el alcalde Alfredo González Quiroz, hizo la entrega formal de la reconstrucción de la avenida Carlos Lazo, de Ciudad Sahagún. En su mensaje dado durante la inauguración de esta vialidad, el mandatario municipal indicó que la obra se ejecuta con fondos provenientes de Recursos Propios 2025 (Repo), y que son por el orden de los 4 millones 222 mil pesos, aplicados en una medida de 3 mil 452. 12 metros cuadrados, hecha a base de concreto hidráulico, cumpliendo los estándares de calidad que marcan las normas para este tipo de obra.

González Quiroz, puntualizó que esta avenida es

una de las más importantes en el municipio, ya que es uno de los accesos principales a la zona industrial, donde se encuentran instaladas la mayoría de industrias de Ciudad Sahagún, y en la cual transitan cientos de trabajadores. Además, señaló que durante muchas administraciones municipales esta vía de comunicación fue olvidada, ya que solo se habían realizado bacheos superficiales de mala calidad.

RECUPERAN DINERO ATRAPADO EN CAJERO AUTOMÁTICO

LO ANTERIOR, derivado del Operativo Cajero Seguro

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

MSEÑALÓ QUE DURANTE MUCHAS ADMINISTRACIONES MUNICIPALES ESTA VÍA DE COMUNICACIÓN FUE OLVIDADA

IMPULSAN JORNADAS DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA EN TULA

REDACCIÓN I

TULA DE ALLENDE

La Unidad Técnica Administrativa de Protección y Sanidad Animal y Control de Especies Animales del gobierno municipal de Tula de Allende, mantiene una jornada de vacunación antirrábica y esterilizaciones en las colonias y comunidades del municipio.

La Unidad informó que dentro de las principales acciones que se han

emprendido, están las jornadas de esterilización de manera continua para tener el control de la reproducción desmedida de animales, que muchas de las veces son abandonados en la calle. Hasta la fecha se han realizado un total de mil 653 cirugías de esterilización canina y felina; además, se han aplicado cerca de 33 mil 150 dosis de vacunas antirrábicas en los diferentes lugares del municipio de Tula.

ineral de la Reforma, Hgo.- Como parte del Operativo Cajero Seguro implementado en los cajeros automáticos de Mineral de la Reforma, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal atendieron un incidente en el cajero automático de Banorte ubicado en Plaza Chavarría.

Durante este operativo, se contactó a la señora, quien se identificó con las iniciales M. J. B. C., de 69 años de edad, quien reportó que, tras realizar una operación bancaria por 3 mil pesos, el cajero no dispensó el efectivo.

Asimismo, mencionó que minutos antes había observado a dos hombres con actitud sospechosa en las inmediaciones del lugar.

Al inspeccionar el cajero automático, los elementos de seguridad detectaron una trampa de bloqueo en el área de dispensación de efectivo. Tras retirar el dispositivo, se recuperó el monto correspondiente a los 3 mil pesos de la operación realizada por la ciudadana.

I CORTESÍA
I CORTESÍA
I CORTESÍA

Tiempo Esencial MTRO. MIGUEL ÁNGEL SERNA ALCÁNTARA

Libertad de cátedra, una determinación de conciencia

La libertad de cátedra es una categoría fundamental para comprender la razón y sentido de la universidad, tal y como lo consignan sus principios rectores.

Para alcanzar ese propósito, podemos seguir dos vías: la primera, a través de su definición formal; la segunda, mediante una mirada interpretativa e histórica.

La primera, nos remite a la normatividad jurídica que define dicha categoría en el sistema universitario mexicano, tal y como lo consigna su más amplia definición jurídica, inscrita en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:

“Las universidades y las demás instituciones de educación superior a las que la ley otorgue autonomía, tendrán la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cultura de acuerdo con los principios de este artículo, respetando la libertad de cátedra e investigación y de libre examen y discusión de las ideas” .

En las de la UNAM, por ejemplo, la libertad de cátedra se entiende como el derecho del personal académico para:

“Realizar sus actividades de acuerdo con el principio de libertad de cátedra e investigación, de conformidad con los planes y programas aprobados por el respectivo consejo técnico, interno o asesor”, según reza su Estatuto del Personal Académico.

Como se observa, el precepto jurídico ha declarado a la de la libertad de cátedra como principio , a la vez que ha impuesto de inmediato una limitante al supeditarse al cumplimiento de los “programas aprobados por el respectivo consejo técnico, interno o asesor”. Al no señalarse el alcance de tal “conformidad”, puede suponerse que sea irrestricta e incuestionable, lo que en los hechos se presta a la confusión y genera la posibilidad de conflictos, como sucede con frecuencia.

Consiguientemente, el principio termina por supeditarse a decisiones colegiadas o normas de carácter operativo y subjetivo, tales como los “planes y programas de trabajo”, elementos indispensables para la actividad institucional, pero de carácter funcional y subjetivo que terminan por acotar o invalidar el principio fundamental: la libertad de cátedra.

Así pues, la explicación literal de la ley dice poco pero deja oscuro mucho.

¿Cómo podemos entonces entender con mayor amplitud la libertad de cátedra, más allá de su definición legal cuando

vemos que ésta la invalida? ¿Qué hay en el fondo de su redacción para que se le coloque como eje fundamental de la enseñanza universitaria? Estas preguntas nos llevan necesariamente al campo de análisis histórico e interpretativo.

Si lo vemos con detenimiento, el concepto de “libertad de cátedra”, presupone un límite que tiene que ver con la capacidad y posibilidad de la universidad y sus integrantes para analizar, criticar y confrontar los conocimientos que los poderes de estado determinan como verdaderos, ciertos, necesarios, justos o morales para ser trasmitidos a sus instituciones y ciudadanos.

Por ejemplo, un estado teocrático pondrá en el centro de su proyecto educativo a la divinidad; una monarquía, el principio de autoridad real, y una sociedad burguesa, el derecho a la propiedad privada, la libertad de contratación y el éxito individual. Y sí, claro, me dirán que una sociedad comunista es la dictadura del proletariado, y una fascista el principio de superioridad racial.

Además, actualmente hay híbridos o nuevas formas de poner meta legales, como las mafias políticas; poderes económicos mundiales y locales, y hasta de cárteles que poseen centros de estudio a su gusto, y en los hechos son verdaderos enemigos de la libertad de cátedra, concepto que se va vaciando de sentido y significado entre las nuevas generaciones universitarias.

En los hechos, no puede haber libertad de cátedra, donde la libertad de conciencia ha desaparecido, o solo se toma como un referente romántico de viejos tiempos.

La defensa de la libertad de conciencia, es entonces el primer paso para recuperar la libertad de cátedra como principio básico del ejercicio de la educación universitaria. Sin ella, la universidad puede ser cualquier cosa: institución educativa, autónoma, pobre o rica, con o sin fuerza política o financiera, menos una universidad.

En ese tenor, debemos dar un paso adelante, haciendo énfasis en que la libertad de cátedra, pese a ser un principio jurídico, no se sostiene por sí misma, sino en la capacidad de elegir libremente nuestro camino ante cualquier disyuntiva de carácter moral, ético, político o religioso que implique un conflicto posible en el que se pueda jugar nuestro prestigio, derechos, obligaciones o simpatías y hasta nuestra seguridad personal o familiar.

Por su naturaleza, la educación universitaria se enfrenta permanentemente a todo género de disyuntivas filosóficas, científicas, políticas y morales; en la medida que el conocimiento que se crea o recrea, atesora y transmite en ella, cuenta con la posibilidad de beneficiar o dañar tanto a sus integrantes, como a la sociedad o la humanidad entera.

De ahí que sobre maestros y alumnos universitarios, se aplique una permanente y sistemática vigilancia y violencia simbólica y física, destinada a establecer los límites del conocimiento, permitido por quienes cuentan con el suficiente poder para dirigir o impulsar su creación, reproducción, conservación y ampliación en los espacios universitarios.

La libertad de cátedra presupone la capacidad de juicio racional, discernimiento y criterio moral necesarios, para construir una cultura de toma decisiones apegada a una ética comunitaria, enfrentada a la resistencia de los intereses pragmáticos institucionales.

La “conciencia moral” capaz de impulsar voluntariamente los principios éticos que guíen la libertad de cátedra de docentes e investigadores, responde, en los hechos, al desarrollo histórico de una eticidad institucional basada en valores y prácticas intelectuales y virtudes políticas y morales de carácter personal, y no por disposiciones unilaterales de la autoridad. De no darse esas conductas ejemplares, no debe sorprender que docentes y alumnos pongan por delante la obtención de beneficios inmediatos e individuales, desapegados de la responsabilidad con la institución y la sociedad.

La libertad en las aulas no se garantiza mediante códigos de conducta o procesos legales. Son los propios docentes y alumnos los que deciden ejercer ese derecho por cuenta propia quienes dan razón y sentido a tal principio. De ahí la importancia de mantener viva la memoria de las luchas en defensa de la libertad de conciencia a lo largo de la historia, reconociendo su indispensable valor para la vida universitaria. Regresaremos a este tema en otras participaciones de Tiempo Esencial en PLAZA JUÁREZ.

Un saludo solidario a todos nuestros paisanos y lectores afectados por la tragedia de los desbordamientos y derrumbes en donde quiera que se encuentren. El pueblo hidalguense es generoso y se ha notado por todas partes su solidaridad. Que todo vaya mejor.

Barandilla

8C LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

Muere estudiante al intentar cruzar la carretera PachucaCiudad Sahagún

UNO MÁS quedó herido de gravedad

REDACCIÓN I

DEBIDO A QUE EN LUGAR UNA BOLSA DE PALOMITAS Y UN VASO DE REFRESCO QUEDARON REGADOS EN EL ASFALTO, TRASCENDIÓ QUE LOS JÓVENES HABÍAN ACUDIDO AL CINE

info@plazajuarez.mx

Dos adolescentes fueron atropellados la noche de ayer, cuando intentaban cruzar la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, a la altura de la Toyota, en el lugar uno perdió la vida y el otro quedó tendido en el asfalto con múltiples heridas por lo que fue trasladado

a un hospital en donde fue atendido.

El informe preliminar señaló que el conductor de un automóvil Hyundai Accent, color blanco, que impactó a los dos jóvenes se detuvo y abandonó el carro en el lugar para darse a la fuga, por lo anterior conductores que presenciaron el acto, trataron de ayudar a los jóvenes, desviar el tránsito para evitar que

SÍGUENOS EN

El peligro de ser peatón

REDACCIÓN I Son varios los puntos en la zona metropolitana de Pachuca donde los peatones arriesgan su vida cada día para poder cruzar una avenida, un bulevar o una carretera y son diversos los factores olvidados por la autoridad los que incrementan dicha posibilidad: la falta de un puente, el escaso alumbrado público, la ausencia de pasos peatonales, etc. Una ciudad que crece pensada para el automovilista no para el peatón.

atropellaran al que estaba herido y al cuerpo del que había fallecido.

Por su parte, las autoridades fueron solicitadas mediante el número de emergencias por lo que al

£ TLAXCOAPAN

lugar acudieron elementos de la policía municipal, estatal y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para realizar las diligencias correspondientes.

Volcadura deja un joven muerto y otro lesionado

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana, una unidad de Protección Civil municipal de Tlaxcoapan atendió un llamado de emergencias debido a una volcadura vehicular en la carretera que conecta Teltipán con Tlahuelilpan, a la altura de la zona conocida como “La Virgencita”, ahí encontraron una camioneta tipo RAM blanca con batea volcada dentro de un campo de cultivo.

LA POLICÍA INVESTIGADORA Y PERSONAL DE PERITOS REALIZARON LAS DILIGENCIAS CORRESPONDIENTES

En el lugar estaban dos jóvenes heridos, el primero estaba consciente por lo que fue atendido y posteriormente trasladado al Hospital Integral Cinta Larga por la unidad de Protección Civil de Tlahuelilpan, mientras que el segundo de alrededor de 20 años estaba inconsciente y en estado crítico, por lo que fue inmovilizado y preparado para manejo de vía aérea, sin embargo, al ingresar a la unidad médica móvil falleció a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.

£ TLANCHINOL

PROMUEVEN PREVENCIÓN DE ACCIDENTES EN LA SEMANA ESTATAL DE SEGURIDAD VIAL

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco de la Semana Estatal de Seguridad Vial, elementos del área de Prevención del Delito de Seguridad Pública Municipal, realizó una actividad dirigida a niños y niñas, enfocada a la prevención de accidentes en el espacio de desarrollo comunitario “Pilares”. El objetivo, de acuerdo con las autoridades, fue “sensibilizar a la niñez sobre la importancia de prevenir riesgos que pueden ocasionar accidentes en la vía pública, la escuela y el hogar”, por lo que a través de juegos, enseñaron a los menores el uso responsable de los espacios, las señales de tránsito y las medidas básicas de seguridad para proteger su integridad y la de los demás.

£ HUEJUTLA

MOTOCICLISTAS

CHOCAN Y RESULTAN LESIONADOS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La madrugada del pasado sábado, dos motociclistas chocaron sobre la carretera Huejutla–Macuxtepetla, a la altura de la localidad de Chililico, accidente que dejó como saldo a los dos conductores heridos así como graves daños a las motocicletas.

Por lo anterior, y debido a un llamado de emergencia, paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios a los heridos y los trasladaron de emergencia a un hospital para que recibieran la atención médica, en tanto autoridades estatales realizaron las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.

EN EL LUGAR UNO DE LOS JÓVENES PERDIÓ LA VIDA

£ SINALOA

Aseguran 385 kilogramos y 170 litros de metanfetamina

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El gobierno federal informó que elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) junto con Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional (GN), lograron asegurar 385 kilos y 170 litros de metanfetamina, tras ejecutar una orden de cateo.

Al respecto, la FGR apuntó que como resultado de trabajos de investigación e inteligencia en Sinaloa, agentes de seguridad ubicaron un inmueble en la calle Laguna de los Hornos, del Fraccionamiento Vistas del Lago, en Culiacán, presuntamente utilizado para el almacenamiento de sustancias ilícitas.

Por lo que con los datos de prueba obtenidos, un Juez de Control otorgó la orden de cateo para intervenir el domicilio y en cumplimiento de la orden judicial, se llevó a cabo un operativo durante el cual se localizaron las sustancias ilícitas.

La dependencia federal destacó que lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará seguimiento a las investigaciones. El inmueble quedó sellado y bajo resguardo de las autoridades.

Con esta acción, la FGR enfatizó que se impidió que miles de dosis de drogas sintéticas llegaran a manos de los jóvenes, además de representar una afectación económica a las organizaciones delictivas.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad señalaron que este tipo de operativos enmarcados en la estrategia de seguridad que se realizan en el norte del país, contribuyen al combate al crimen organizado y a evitar el trasiego de drogas en territorio nacional.

£ FRAUDES

Advierte SSPC sobre páginas que suplantan la identidad del Registro Público Vehicular

LOS CIBERDELINCUENTES ofrecen servicios como inscripción vehicular, entrega de chips y regularización exprés

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, emitió recomendaciones para evitar ser víctima de fraudes en páginas que suplantan la identidad del Registro Público Vehicular (Repuve).

La dependencia estatal detectó que los ciberdelincuentes utilizan páginas y perfiles falsos donde ofrecen servicios como inscripción vehicular, entrega de chips y regularización exprés, además, utilizan nombres similares a instituciones oficiales, logotipos y lenguaje técnico para generar confianza, son publicados en grupos de compraventa, también ofrecen trámites urgentes o entregas garantizadas en 24 horas.

De igual forma apuntó que además del fraude económico, esta práctica

puede exponer a las víctimas a otros ciberdelitos como robo de identidad, falsificación de documentos y venta de datos en mercados ilegales para otros fraudes.

Para evitar ser víctima del algún ciberdelito, la SSPC emitió algunas recomendaciones entre las que destacan las siguientes: verificar identidad de los sitios relacionados con trámites gubernamentales como el Repuve, cerciorarse de que el link corresponda a dominios oficiales y no confiar en enlaces compartidos en redes sociales. Así mismo, “evitar compartir información personal a través de redes sociales, mensajería instantánea o páginas no verificadas” ya que el Repuve no realiza trámites a través de redes sociales o sistemas de mensajería instantánea; nunca realizar pagos fuera de los canales oficiales, a través de redes sociales, mensajería instantánea o páginas no verificadas; los trámites ante Repuve son gratuitos, sólo el proceso de

regularización de vehículos usados de procedencia extranjera tiene un costo de dos mil 500 pesos. Por otra parte, la dependencia federal recomendó “no recurrir a intermediarios, los trámites deben hacerse exclusivamente en módulos oficiales o portales gubernamentales y no confiar en ofertas de trámites exprés o servicios garantizados que se difunden en grupos de compraventa o perfiles no institucionales”. Por lo que la población puede recurrir de forma completamente gratuita en la página, Consulta Ciudadana del REPUVE: https:// www2.repuve.gob.mx:8443/ ciudadania/ para conocer el estatus del registro o situación jurídica de un vehículo y en caso de requerir orientación para realizar una denuncia, llamar a la Unidad de Policía Cibernética estatales mismas que se pueden consultar a través el enlace: https://www. gob.mx/sspc/documentos/ ciberguia?idiom=es en la ciberguía.

£ BAJA CALIFORNIA

AUTORIDADES FEDERALES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que derivado de la coordinación entre autoridades estatales y federales, así como los operativos permanentes para fortalecer la seguridad en el estado de Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana del Estado detuvieron a siete personas en posesión de armamento de uso exclusivo del Ejército.

La autoridad federal señaló que los hechos se registraron durante recorridos de reconocimiento, seguridad y vigilancia en el municipio de Tijuana, donde agentes observaron una camioneta con placas de circulación de California, con cinco tripulantes y a dos personas más a pie, quienes al marcarles el alto, adoptaron “una actitud evasiva”, por lo que para descartar algún ilícito procedieron a realizar una inspección de seguridad.

Durante la revisión vehicular y de pertenencias, los elementos de seguridad localizaron cinco armas largas y dos armas cortas, motivo por el cual detuvieron a las siete personas. Los detenidos y todo lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

LAS ARMAS Y LOS DETENIDOS QUEDARON A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES I CORTESÍA

META

Norris gana en México y es nuevo lider, con un punto más que Piastri

AGENCIA EFE I

ELANDO NORRIS

LOGRÓ SU DÉCI-

MA VICTORIA EN LA F1 -LA SEXTA DE LA TEMPORADA- AL GANAR EN LA CAPITAL MEXICANA

l inglés Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Ciudad de México, el vigésimo del Mundial de Fórmula Uno, en el Autódromo Hermanos Rodríguez, donde le arrebató el liderato del certamen a su compañero, el australiano Oscar Piastri, que acabó quinto una carrera que abandonaron los dos españoles, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Aston Martin) y Carlos Sainz (Williams). Norris, de 25 años, logró su décima victoria en la F1 -la sexta de la temporada- al

ganar en la capital mexicana, en la que el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fue segundo y el cuádruple campeón del mundo neerlandés Max Verstappen (Red Bull), tercero; en una carrera que acabó con el coche de seguridad virtual activado.

El inglés lidera ahora con 357 puntos, uno más que el australiano, a falta de cuatro carreras largas y dos pruebas sprint. ‘Mad Max’, perjudicado por el ‘virtual safety car’ final -cuando estaba dando alcance a Leclerc-, es tercero, a 36 unidades de Norris; después de una carrera que el argentino Franco Colapinto (Alpine) concluyó decimosexto.

RESULTADOS DE LA JORNADA NÚMERO 15 DE LA LIGA MX

El británico Oliver Bearman (Haas) logró el mejor resultado desde que corre en la F1 al acabar cuarto, un puesto por delante de Piastri; que cruzó meta justo por delante de los Mercedes del joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli y del inglés George Russell.

El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Ferrari) acabó octavo, un puesto por delante

del francés Esteban Ocon (Haas).

El debutante brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), que fue el que más puestos ganó este domingo -seis en total- ‘arañó’ el último punto en liza al concluir décimo.

La próxima carrera, el Gran Premio de Brasil, se disputará el 9 de noviembre en el circuito de Interlagos, en Sao Paulo.

LOS TUZOS SALEN VIVOS DEL INFIERNO

En un vibrante duelo disputado en el estadio Nemesio Diez, los Diablos Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca empataron 2-2 en partido correspondiente a la jornada 15 de la Liga MX. El conjunto escarlata lucía como amplio favorito y lo confirmó en los primeros minutos, cuando Jesús Gallardo abrió el marcador al minuto 10. Poco después, al 25’, Paulinho amplió la ventaja para el

2-2

Toluca, que parecía encaminarse a una nueva victoria. Sin embargo, Pachuca reaccionó con un golazo del ecuatoriano Enner Valencia al 45’. El propio Valencia marcó de penal al 59’ para sellar su doblete y el empate definitivo. Al 76’, Alan Bautista fue expulsado por los Tuzos, lo que permitió a Toluca lanzarse al ataque, aunque sin éxito. Con este resultado, los Diablos se mantienen líderes con 33 puntos, mientras que Pachuca es séptimo con 22.

AGENCIA EFE I

El estadounidense Evander Holyfield, leyenda del boxeo; el seleccionado costarricense Keylor Navas y el DJ argentino Bizarrap acapararon las miradas de los aficionados que asistieron este domingo al Gran Premio de F1 de México.

Un atlético Holyfield de 63 años, miembro del Salón de la Fama del boxeo, madrugó para pasear por el paddock del Autódromo Hermanos Rodríguez, sede de la décima edición de esta competencia en la capital mexicana.

Vestido con pantalón blanco, camiseta gris y gafas oscuras, el multicampeón de los pesados visitó al piloto neerlandés Max Verstappen, de Red Bull.

ALONSO ABANDONÓ EN MÉXICO POR UN PROBLEMA DE FRENOS EVANDER HOLYFIELD, KEYLOR NAVAS Y BIZARRAP ROBAN MIRADAS EN GRAN PREMIO DE MÉXICO

AGENCIA EFE I

El español Fernando Alonso (Aston Martin), doble campeón del mundo de Fórmula Uno, abandonó este domingo el Gran Premio de Ciudad de México, el vigésimo del Mundial, que se disputa en el Autódromo Hermanos Rodríguez de la capital mexicana. Alonso, con 32 victorias y 106 podios en la categoría reina, tuvo que retirarse por un problema de fiabilidad relacionado con los frenos -según informó su propio equipoen la pista más elevada del Mundial (a 2.285 metros sobre el nivel del mar), en la trigésima sexta de las 71 vueltas previstas en una carrera que lidera el inglés Lando Norris (McLaren), por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari).

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
LUIS ANTONIO MONROY I
TOLUCA PACHUCA SAN LUIS NECAXA SANTOS QUERÉTARO

£ FUTBOL INTERNACIONAL

EL REAL MADRID SALDA CUENTAS PENDIENTES

LOS HOMBRES dirigidos por Xabi Alonso tenían muchos incentivos para sacar adelante el clásico. Primero, las cuatro derrotas consecutivas que acumulaba ante el Barcelona; segundo, simplemente sumar tres puntos para poner tierra de por medio y obtener una renta de cinco respecto a su máximo rival; y tercero, contestar a Lamine Yamal.

AGENCIA EFE I

Las declaraciones de Lamine Yamal y las cuatro derrotas consecutivas frente al Barcelona encendieron al Real Madrid, que, impulsado por Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinícius Júnior, saldó cuentas pendientes con el cuadro azulgrana y se impuso por 2-1 para consolidar el liderato.

Los hombres dirigidos por Xabi Alonso tenían muchos incentivos para sacar adelante el clásico. Primero, las cuatro derrotas consecutivas que acumulaba ante el Barcelona; segundo, simplemente sumar tres puntos para poner tierra de por medio y obtener una renta de cinco respecto a su máximo rival; y tercero, contestar a Lamine Yamal.

Durante toda la semana apenas hubo señales de vida en la casa blanca ante las declaraciones del internacional español, que en el entorno desenfadado de la ‘Kings League’ comparó al equipo blanco con el de Ibai Llanos asegurando que “roban y se quejan”. Ni Xabi Alonso, en la rueda de prensa previa, quiso contestar al internacional español. Prefirió centrarse en lo que iba a ocurrir en el verde.

Pero en el vestuario blanco se la guardaron a Lamine. Una vez finalizado el choque, Carvajal se dirigió al extremo azulgrana con un “sigue hablando” que desencadenó una gran trifulca a la que se unieron Vinícius y Courtois. Luego, Bellingham, en sus redes sociales, publicó otra frase con la que ajustó cuentas: “Hablar es gratis”.

Precisamente, el centrocampista británico fue uno de los mejores de su equipo. Volvió a reconocerse la mejor versión de Bellingham, presente en todos los rincones del campo, autor de un gol, el segundo, y de una asistencia a Mbappé en el primero. Todo eso, más el tanto de Fermín, ocurrió en los primeros 45 minutos, en los que el Real Madrid fue brillante e intenso.

Más defensivo en el segundo acto, aguantó el resultado ante el estirón azulgrana. Incluso Mbappé falló un penalti y el fútbol pasó a segundo plano en cuanto Vinícius inició su ‘show’ con un enfado monumental al ser sustituido por Rodrygo.

Después, se unió al coro que criticó a Lamine, -por cierto, invisible sobre el césped- y la victoria blanca que saldó cuentas fue eclipsada por la tangana final.

Maffeo apaga la fiesta de Calero

Por otra parte, en Son Moix, bajo una lluvia testaruda, se encontraron Mallorca y Levante, dos equipos que viven con el agua al cuello y siguen sin despegar. Empataron (1-1) un resultado que no alivia a ninguno pero evita el naufragio, que a estas alturas ya es algo.

El día tenía un guiño sentimental: era el 55 cumpleaños de Julián Calero, técnico del Levante, que tiene dinamita arriba pero sufre cada vez que le atacan.

Su equipo se adelantó gracias a Etta Eyong, ese delantero que siempre está donde huele el rebote, que pescó entre piernas mallorquinas el gol que parecía dar un regalo de cumpleaños a su entrenador.

Pero el fútbol le negó la fiesta. A doce minutos del final,

Maffeo inventó un zurdazo precioso, con rosca y destino hacia una escuadra, de esos que valen una entrada. El empate dejó a ambos equipos igual de cerca del abismo. Ni fiesta en Valencia ni respiro en Mallorca, sólo la certeza de que el camino hacia la tranquilidad será largo.

Jutglà y Durán dirigen la primera victoria del Celta En El Sadar, un campo áspero donde nadie había ganado aún este curso, apareció el Celta para romper la maldición. Lo hizo además estrenando su casillero de victorias (2-3) tras siete empates y dos derrotas. No es poca cosa: Osasuna no perdía en casa desde marzo, cuando el Getafe le robó los puntos tras ganar 1-2.

El partido tuvo de todo: emoción, errores y un héroe inesperado. Budimir, tan eficaz como obstinado, marcó dos goles… y falló un penalti a lo Panenka que se estrelló en el larguero, como si el destino quisiera abrirle una rendija al Celta.

Por ahí se colaron Ferran Jutglà y Pablo Durán. El primero firmó un doblete y el segundo remató la faena en el 87 con un toque suave tras un pase genial de Iago Aspas, ese jugador que siempre parece jugar en sepia, como los viejos maestros.

Antes, Jutglà había abierto el marcador con una vaselina bellísima sobre Sergio Herrera, gol y lágrima en el mismo gesto. Fue su primer tanto con la camiseta del cuadro gallego, que ganó, respiró, y se permitió mirar la tabla sin vértigo.

ALEMAO ACERCA AL RAYO A EUROPA

El Rayo Vallecano y el Alavés cerraron la jornada del domingo con una victoria de los hombres de Íñigo Martínez muy trabajada (1-0) que llegó en el minuto 91, cuando Alemao dio en la diana para impulsar a su equipo hacia puestos cercanos a Europa (séptimo a dos puntos del Betis).

El Rayo sufrió para ganar su tercer partido consecutivo y el primero del curso como local. Enfrente se encontró con la figura del guardameta Antonio Sivera, que completó intervenciones de mérito: en la primera parte, una doble parada a Unai López y a Alemao, y en la segunda, otra a Pedro Díaz.

£ FUTBOL NACIONAL

MANUEL LAPUENTE, EL PADRE DEL MÁS GRANDE MILAGRO DEL FÚTBOL MEXICANO

La muerte del entrenador Manuel Lapuente ha dejado al fútbol mexicano huérfano del padre de su mayor milagro en la historia, el título de la Copa Confederaciones de 1999 ante el Brasil del mítico Ronaldinho.

Si bien México fue campeón olímpico en 2012, ese grandísimo triunfo, también contra Brasil, sucedió en un torneo sub-23, algo distinto a la Copa Confederaciones en la cual Lapuente, con un fútbol práctico, ganó una trepidante final en el Estadio Azteca.

Después de las finales de Copa del Mundo ganadas en 1970 por el Brasil de Pelé, y en 1986 por la Argentina de Maradona; el duelo por el título de la Confederaciones es uno de los más recordados en el monumento futbolístico del sur de la Ciudad de México, que en estos días se reinventa para ser sede del Mundial del 2026.

México, con un grupo de jóvenes atrevidos, tomó ventaja con goles de Miguel Zepeda, en el minuto 12 y José Manuel Abundis, en el 28, a pase del irreverente Cuauhtémoc Blanco.

Los favoritos brasileños empataron con un penalti cobrado por Serginho, en el 44, y un gol de zurda de Roni a la salida del guardameta Jorge Campos, en el 47.

Sentimentales y

fervorosos como son, los mexicanos se entregaron a la pandilla de herederos de las glorias del héroe Hugo Sánchez, ganador de cinco premios Pichichi en la liga de España, retirado un par de años antes.

Sin el legendario goleador, Lapuente armó un grupo con equilibrio en todas las líneas, que mantuvo orden en la defensa, fue oportuno al ataque y después de superar a Estados Unidos en la semifinal, salió a tutear a Brasil.

En el 51, Zepeda puso delante a México con un toque de derecha, ante lo cual Lapuente hizo un llamado a no festejar por adelantado y buscar más. En el 62, Blanco sacó su picardía de chico de barrio y luego de un recorte en el área, firmó de zurda el decisivo 4-2.

México aguantó ante un Brasil con los ojos rojos de furia que se fue adelante y se acercó con un zurdazo de Zé Roberto en el 63, después de lo cual el equipo de casa aguantó la tormenta y ganó. Fue el triunfo más grande de Lapuente, quien como jugador fue campeón con México en los Juegos Panamericanos de Winnipeg 1967, pero logró sus mayores proezas como entrenador, al guiar a México a octavos de final en el Mundial de Francia 1998 y conquistar cinco títulos de liga, dos con Puebla, dos con Necaxa y uno con América.

AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE

Ciencia

12E LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

£ MEDIANTE GRANJAS DE INSECTOS

SÍGUENOS EN

RESPONSABLE:

Mejor nutrición infantil: una solución científica con raíces locales

ESTE PROYECTO tiene como objetivo fortalecer la nutrición de niñas y niños mediante insectos comestibles

En la Huasteca hidalguense, donde persisten desafíos vinculados a la desnutrición infantil, el químico Manuel Carrillo Cárdenas, de la Universidad Politécnica de Huejutla, impulsa una iniciativa innovadora que combina ciencia, sustentabilidad y conciencia social: “Impulso a la seguridad alimentaria de las infancias en la Huasteca mediante la producción local y sustentable de proteína de calidad.”

Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la nutrición de niñas y niños mediante una fuente alternativa, eficiente y sostenible de proteínas: los insectos comestibles, específicamente el tenebrio

o gusano de la harina.

La propuesta surge ante una realidad preocupante: en comunidades rurales de la Huasteca aún se presentan casos de desnutrición infantil, lo que limita el desarrollo físico y cognitivo de las infancias. Frente a ello, el proyecto propone instalar granjas de insectos en escuelas primarias para que los propios estudiantes participen en su crianza, aprendiendo sobre ciencia y sustentabilidad mientras fortalecen su alimentación.

El tenebrio fue seleccionado por su alto contenido de proteína, que representa entre el 50 y el 80 por ciento de su masa corporal y su fácil crianza en espacios reducidos, con bajo consumo de agua y mínima generación de

residuos. Además, su sabor suave permite incorporarlo fácilmente a alimentos cotidianos como panqués, hot cakes o bocoles, conservando su valor nutritivo.

El proyecto no solo combate la desnutrición, sino que también promueve el aprendizaje científico y la conciencia ambiental en las infancias. Al participar en el cuidado de los insectos y comprender su importancia biológica, las niñas y los niños desarrollan curiosidad científica, habilidades prácticas y valores de respeto por el entorno.

El químico Carrillo Cárdenas subraya que esta iniciativa también recupera saberes tradicionales, ya que el consumo de insectos forma parte de

la gastronomía ancestral mexicana. La propuesta busca resignificar esta práctica, impulsando una alimentación sustentable y culturalmente pertinente.

Con el apoyo del programa Fondo Hidalgo Ciencia y Tecnología, se ha podido avanzar en la fase experimental, instalando los primeros sistemas de cultivo de tenebrios y formulando alimentos adaptados a los recetarios escolares del programa “Vive saludable, vive feliz.”

El siguiente paso consiste en trasladar estos sistemas a escuelas primarias y realizar análisis químicos que permitan evaluar su impacto nutricional. A mediano plazo, el equipo busca dar seguimiento al desarrollo físico y cognitivo de

TAMBIÉNRECUPERASABERES TRADICIONALES,YAQUEEL CONSUMODE INSECTOSFORMAPARTEDELA GASTRONOMÍA ANCESTRAL MEXICANA

las infancias participantes para medir los beneficios a largo plazo.

A cinco años, el proyecto aspira a consolidarse como un modelo replicable en otras regiones de México, demostrando que es posible combatir la desnutrición infantil con soluciones locales, científicas y sostenibles. Su bajo costo, fácil implementación y alto valor nutritivo lo convierten en una alternativa viable para fortalecer la seguridad alimentaria en zonas rurales.

“Nuestro propósito es que las infancias de la Huasteca tengan acceso a una alimentación nutritiva y sustentable, y que la ciencia sea una herramienta para mejorar su calidad de vida aprovechando el conocimiento tradicional de nuestros pueblos”, puntualiza Manuel Carrillo Cárdenas.

Este proyecto demuestra que la ciencia no solo se desarrolla en laboratorios, sino también en las aulas, en las comunidades y en cada acción que impulsa un futuro más saludable, justo y sostenible para las infancias.

Dulce Escamilla Olvera

Nacion

LUNES 27 DE OCTUBRE DE 2025

Sheinbaum anuncia la apertura del tren México-Toluca

AGENCIA EFE I

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció el domingo que el tren interurbano México-Toluca ‘El Insurgente’ entrará en operación completa a finales de enero de 2026, tras más de 11 años en construcción.

Al realizar un recorrido desde la estación Santa Fe hasta la estación Observatorio del tren, tramo en Ciudad de México que ya está en “periodo de pruebas”, Sheinbaum indicó que se espera que en enero próximo ya “se podrá usar para toda la población”.

“Quiero platicarles que esta obra, como ustedes saben, inició pues hace ya bastante tiempo. López Obrador decidió retomarla (y) la dejó hasta Santa Fe”, recapituló Sheinbaum.

La obra, que comenzó en julio de 2014 durante el Gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue inaugurada parcialmente en septiembre de 2023 por López Obrador 2018-2024).

El año pasado se habilitaron cuatro estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma, todas ellas en el Estado de México, el más poblado del país y vecino de la capital.

Para enero de 2026, se prevé la inauguración de las estaciones correspondientes a la Ciudad de México: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio.

Sheinbaum recapituló que el proyecto inicial no contemplaba la estación Vasco de Quiroga, la cual fue añadida para poder conectar “a todas las colonias populares de Álvaro Obregón”.

Además, señaló que esta parada, que está frente a la Universidad de la Salud, también comunica con la línea del Cablebús.

Pero la presidenta mexicana consideró que Observatorio es la terminal “más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos nodos de transporte” en la capital del país.

SÍGUENOS EN

£ DURANTE DÍA DE MUERTOS

Llaman a revisar más de 10 mil 500 automóviles Ford

AGENCIA EFE I La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) de México, junto con la marca automovilística Ford, emitieron el domingo un llamado a revisión para más de 10 mil 500 vehículos de los modelos Bronco Sport y Maverick por posibles fallas en la soldadura de la batería.

Estiman ocupación hotelera de más de 1.6 millones de turistas

La Secretaría de Turismo (Sectur) de México estimó el domingo un incremento del 2.3 por ciento en la ocupación hotelera con más de 1.6 millones de turistas que acudan a los tradicionales festejos por el Día de Muertos en todo el país.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, precisó en un comunicado que se prevé la llegada de 1.6 millones de turistas a hoteles en el periodo entre el lunes 27 de octubre y el domingo 2 de noviembre. Esta cifra representa un aumento del 2.3 por ciento con respecto a 2024, cuando se registraron alrededor de 1.5 millones de visitantes.

PIDEN MANTENERSE ALERTA ANTE EL AVANCE DE “MELISSA”

BRINDARÁN ayuda a los connacionales que se encuentren en Jamaica

EFE I

L“En ninguna otra parte del mundo existe una manifestación tan viva y conmovedora, que une a las familias, despierta el interés de millones y nos llena de orgullo como nación”, expresó la secretaria de Turismo.

Rodríguez Zamora señaló que del total de turistas previstos este año, el 73 por ciento serán nacionales y el 27 por ciento extranjeros, lo que refleja “el interés que despiertan las tradiciones mexicanas en todo el mundo”.

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM, GARANTIZÓ RECURSOS PARA HIDALGO

REDACCIÓN I

La presidenta de nuestro país, Claudia Sheinbaum, reafirmó, en un evento realizado durante el pasado fin de semana, el apoyo federal para la reconstrucción del estado de Hidalgo, garantizando recursos tanto económicos como en especie para

los municipios afectados por las recientes lluvias.

Además, la mandataria señaló que el gobernador, Julio Menchaca, dirigió la emergencia con acciones rápidas, restableciendo vías de comunicación y entregando ayuda vital. La coordinación entre ambos gobiernos es clave para la pronta recuperación.

“ESTO REFLEJA EL INTERÉS QUE DESPIERTAN LAS TRADICIONES MEXICANAS EN TODO EL MUNDO”, SEÑALÓ LA SECRETARÍA DE TURISMO

a Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México pidió el pasado domingo a los mexicanos que se encuentran en Jamaica mantenerse atentos y extremar precauciones ante el avance del huracán Melissa, que se desplaza por el Atlántico hacia las costas del Caribe jamaiquino.

“Recomendamos permanecer alerta de las notificaciones e instrucciones de cuidado y prevención de las autoridades locales, así como de las redes sociales de nuestra embajada en Kingston”, indicó la SRE en una nota.

La cancillería mexicana recordó además los teléfonos de asistencia consular para los nacionales que se encuentran en el país caribeño.

La embajada de México en Jamaica brindará atención a quienes lo requieran a través del número +1 (876) 832-8711, apuntó la cancillería.

Por separado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México reiteró que Melissa “no representa riesgo” para las costas mexicanas, debido a su distancia.

I
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA
UNA GRAN TRADICIÓN MEXICANA. I AGENCIA EFE
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM. I AGENCIA EFE
SHEINBAUM, DURANTE SU VISITA A PACHUCA. I CORTESÍA
BRINDARÁN AYUDA A MEXICANOS EN JAMAICA. I AGENCIA EFE

Orbe

SÍGUENOS EN

Ocho muertos y varios heridos al caer ómnibus en Argentina

AGENCIA EFE I Ocho personas fallecieron y casi una treintena resultó herida durante la madrugada de este domingo, cuando el ómnibus en el que viajaban cayó desde un puente a un arroyo en la provincia argentina de Misiones, en el noreste del país.

Presidente de Perú pide pacificar el

país

£ EFE I El presidente interino de Perú, José Jerí, pidió el domingo a las fuerzas armadas de su país “volver a pacificar” la nación del nuevo clima de crimen y delincuencia, durante una ceremonia por el día del veterano de guerra y de la pacificación nacional.

Piden refugiarse ante la fuerza de Melissa

£ EFE I Las autoridades en Jamaica luchan el pasado domingo para refugiar a la mayor cantidad de habitantes ante las “catastróficas inundaciones” que los meteorólogos han pronosticado que ocurrirán en el país caribeño por el paso del huracán Melissa esta semana.

Más de 3 mil 500 personas evacuadas en R.D.

£ EFE I La República Dominicana continúa bajo los efectos del huracán Melissa, localizado esta mañana a unos 195 km al sur/sureste de Kingston, (Jamaica) y a unos 450 km al sur/ suroeste de Guantánamo (Cuba), con más de 3 mil 500 personas evacuadas y casi 1.4 millones de personas sin agua.

Trump evalúa posibles ataques por tierra en Venezuela y Colombia

CON UN ROTUNDO SÍ, el senador, Lindsey Graham, contestó tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra

AGENCIA EFE I

El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó el domingo el senador Lindsey Graham.

“El presidente Trump me dijo ayer que planea informar a los miembros del Congreso, a su regreso de Asia, sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia”, dijo Graham en una entrevista en el programa

‘Face The Nation’, de CBS. Con un rotundo sí, el senador republicano contestó

tras ser cuestionado sobre si la Casa Blanca planea ataques en tierra tras más de un mes de operaciones contra el tráfico de drogas en el Caribe, cerca de las costas venezolanas, y más recientemente en el Pacífico, cercano a Colombia.

“Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra. Apoyo esa idea”, agregó el senador republicano, muy cercano al mandatario estadounidense.

Graham defendió la decisión de Washington de atacar lanchas presuntamente cargadas de drogas, causando la muerte de la mayoría de sus tripulantes, y sostuvo que el presidente Trump tiene toda la autoridad para ordenar el hundimiento de las naves como parte de su guerra contra el narcotráfico.

Tiene toda la autoridad del mundo. Esto no es asesinato. Esto es proteger a Estados Unidos del envenenamiento por narcoterroristas de Venezuela y Colombia”, apuntó el senador por Carolina del Sur.

El Ejército de Estados Unidos ha informado del hundimiento de al menos 10 embarcaciones con unas 43 personas a bordo, desde que el Gobierno Trump comenzó con sus ataques a comienzos de septiembre.

La Casa Blanca ha reiterado que estas acciones protegen a los estadounidenses de la llegada de drogas al país. Sin embargo, los críticos han argumentado que los ataques son ilegales porque no hay forma de probar que estas embarcaciones transportaban droga.

£ EL PASADO DOMINGO

ARGENTINA CELEBRA UNAS ELECCIONES LEGISLATIVAS CLAVE

EFE I

Argentina celebró el pasado domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.

Los centros de votación abrieron sus puertas a las 08:00 (hora local) para elegir 24 senadores nacionales -un tercio de la Cámara Alta-, en representación de la capital argentina y de las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

£ EN GAZA

UNICEF URGE A ISRAEL A PERMITIR INGRESO DE MATERIAL EDUCATIVO

AGENCIA EFE I

Unicef exigió el domingo a Israel que agilice el paso de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza y que permita el ingreso “urgente” de diverso material de ayuda, entre ellos el material de apoyo educativo y de respaldo psicosocial y de salud mental al enclave palestino.

En un comunicado emitido por el director regional para Oriente Medio y el Norte de África del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Edouard Beigbeder, la organización afirmó haber observado un incremento en el ingreso de ayuda al territorio desde el inicio del alto al fuego.

AGENCIA
EL SENADOR, LINDSEY GRAHAM. I AGENCIA EFE

SIGAMOS AYUDANDO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.