

Respaldan
Respaldan
EL CONDUCTOR FUE DETENIDO al no poder acreditar la procedencia legal del contenido de la pipa. PÁG. 8C
La reforma garantiza condiciones más seguras y accesibles para los usuarios. PÁG. 4A
MUNICIPIOS
Solicitaron se separe del cargo al director de Desarrollo Agropecuario y Ecología, Rubén Reyes Nápoles. PÁG. 7B
El presidente estadounidense informó que su país no pagará ningún arancel. PÁG. 15H
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, exhortó a la población a usar protector solar regularmente, especialmente durante la temporada de calor, con el propósito de evitar daños en la piel a consecuencia de la exposición prolongada a los rayos ultravioleta (UV).
Entre las repercusiones se encuentran las quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, manchas y hasta enfermedades más graves como el cáncer de piel.
Al respecto, la coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica, Alma
CÉSAR GARCÍA
l bullying, traducido en nuestro idioma como violencia o acoso escolar, es un fenómeno que, desafortunadamente, continúa en aumento en el sistema educativo, pese a las estrategias y programas impulsados por los gobiernos en los últimos años. Este problema en torno a la violencia, en sus diversas expresiones, no parece ser ajeno en las universidades.
Hace unas semanas, Isaura Castelao-Huerta publicó un artículo en inglés en la revista Pedagogy, Culture & Society, titulado: “Violence in doctoral education: uncaring/ uncareful practices of supervisors, co-supervisors, professors, and institutional authorities” (Violencia en la formación doctoral: prácticas negligentes o carentes de cuidado por parte de supervisores, co-supervisores, profesores y autoridades institucionales).
DIRECTORIO
El impacto del artículo ha sido notable. Al momento de escribir esta reflexión, ya suma más de 17 mil 700 vistas. Isaura, en un texto posterior de divulgación publicado en Distancia por Tiempos, comenta que tras la publicación de su investigación recibió una avalancha de mensajes, tanto de México como de otros países, a través de su cuenta personal en X (antes Twitter), en los que estudiantes compartieron sus experiencias y emociones.
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P.
Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Italia Guerrero Martínez, explicó que los rayos UV están presentes incluso en días nublados, y que el daño solar
Tengo la impresión de que la decisión de publicar en inglés, más allá de la presión académica por hacerlo, responde a la necesidad de lanzar un mensaje a la distancia. Y tengo la sospecha que si el artículo se hubiera publicado en una revista nacional hubiera sido rechazado o habría causado un escándalo mayor por lo que desafortunadamente ocurre dentro de las universidades en cuanto a la violencia académica e institucional.
¿Cuál es el contenido de este artículo que ha generado tanto impacto? Isaura expone, en un tono claro, los resultados de esa investigación que analiza la violencia en la formación doctoral dentro de una universidad pública como la UNAM. Como contexto, describe el sistema político económico y el modelo universitario atravesado por la racionalidad neoliberal que fomenta el individualismo, la competencia y la hiperproductividad. Pero lo más valioso de su trabajo, en mi opinión, es que logra sistematizar y evidenciar un conjunto de prácticas que, lamentablemente, forman parte de la cultura institucional. Ella las agrupa en cuatro categorías analíticas, que podríamos identificarlas como prácticas.
La primera práctica es el trato deshumanizado, que se manifiesta en la reforzada jerarquización académica y administrativa, agresiones verbales (a veces físicas), el menosprecio
se acumula con el tiempo, por lo que es importante incorporar el protector solar en la rutina diaria, no solo al acudir a la playa o en días soleados. Dijo, “no usar protector solar, incrementa significativamente el riesgo de padecer lesiones cutáneas, principalmente los niños y adultos mayores requieren atención especial, pues su piel es más sensible con los efectos del sol”.
Asimismo, recomendó evitar la exposición directa al sol entre las 10:00 y 16:00 horas, utilizar ropa de manga larga, sombreros de ala ancha y gafas con protección UV, además de aplicar protector solar con un factor de protección (FPS) mínimo de 30, cada dos a tres horas, o después de sudar o nadar.
hacia el trabajo del estudiante mediante retroalimentación humillante, decisiones arbitrarias y negligencia institucional. La segunda práctica es la obstaculización del trabajo de investigación, ya sea mediante la imposición de la visión del tutor, o a través de la integración de comités tutoriales afines a éste. La tercera práctica es el desamparo académico, reflejado en la falta de seguimiento y de retroalimentación al trabajo del estudiante. Y la cuarta práctica, el extractivismo académico, es decir, la explotación, apropiación y abuso de confianza respecto al trabajo de investigación del estudiante.
El problema de la violencia académica e institucional que expone Isaura no puede reducirse a una simple queja de estudiantes de doctorado ni a casos aislados: se trata de prácticas sistemáticas que se gestan y se sostienen dentro de las propias estructuras institucionales. La conclusión de la colega es contundente como necesaria: “Espero que este artículo nos lleve a cuestionar nuestras prácticas y a dejar de normalizar violencias cotidianas que frecuentemente son desestimadas dentro de la academia neoliberal”. A esta postura cabría añadir que pensar la universidad y su mejora exige atreverse a hablar de lo que ocurre al interior de ésta. Reconocerlo es el primer paso, atenderlas el siguiente.
https://cesar-garcia.org
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 31 de julio de 2025 Año 20 • Número 7247 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
JAVIER E. PERALTA S.
El universo es, de qué manera podré decírtelo, algo así como la mesa del comedor. ¿Ves la morona de pan que se quedó en un extremo, la más pequeñita que parece polvo? Bueno pues equivale a la Vía Láctea, nuestro hogar. Es apenas un puntito pero en él alcanzan cien mil millones de planetas.
Primero a mis hijos, ahora a mi nieta, siempre me ha gustado sorprenderlos con la inmensidad de esta casa donde vinieron a nacer, de tal modo que mal haríamos en ahogarnos en los problemas cotidianos de la vida sin ahuyentar la angustia con una simple mirada a la noche estrellada.
Si caemos en la cuenta de que hay 800 trillones de planetas en el universo conocido, según cálculos de los contadores de luceros, y si vemos la cifra con tantos ceros (800,000,000,000,000,000,000), seguramente exclamaremos con profunda honestidad, que después de todo la existencia no es tan complicada como a veces la queremos mirar.
Nada es más sano para la soberbia y la fatuidad, que parar un rato el andar presuroso en el que no escuchamos ni miramos a nadie y descubrir que, en esta construcción inimaginable de galaxias, estrellas y planetas,
CUANDO HAYA TREN DE PACHUCA A CDMX.
Durante muchos, muchos años, las miles de personas que viajan diariamente a la capital del país, dibujaban en su mente un mundo nuevo al decir, “cuando haya tren a la Ciudad de México, será diferente, me sentiré seguro, llegaré a tiempo, y hasta podré aprender algo en el viaje”. Se veía como algo casi imposible, y una más de muchas promesas presidenciales que no se cumplirían. Pero hoy, el panorama es diferente: SÍ HABRÁ TREN AL EX DISTRITO FEDERAL, Y DE ALLÁ A PACHUCA. Y el proyecto avanza en los hechos, y se habla que todos los días tendrá capacidad para transportar a 100 mil personas. Y solo faltaría agregar: SERÁ MÁS, MUCHO MÁS BARATO QUE HACER EL TRAYECTO EN AUTOBÚS.
REENCUENTRA EL CAMINO ALCALDESA DE TULANCINGO.
Bien por la presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, porque dejó de hacer caso a los consejos que le insistían edificar su administración echando lodo al pasado, y se dedicó a la tarea para la que fue elegida: GOBERNAR. Y a partir de ese momento se notó la diferencia, es una mujer que sabe del emprendimiento y el trabajo cotidiano. Hoy como nunca lo que se necesita es que la ciudadanía comprenda la frase, “por sus obras los conoceréis”. Se ve pues que finalmente el camino es el correcto, que hable el trabajo, no las necias acusaciones contra los que ya no están. Bien por este cambio.
Correo: desexenterado@gmail.com /
X: @desexenterado
tenemos una responsabilidad única y vital: mirar y admirarnos.
Porque nos sucede igual que en las calles de una ciudad que supuestamente conocemos de principio a fin: caminamos sin alzar la cara, no pocas veces incluso con la vista clavada al piso, otras a ningún lugar en específico, pero casi siempre con una honda preocupación reflejada en el rostro y en la incapacidad para que algo nos sorprenda, nos emocione.
El universo desaparece cada vez que una persona en el mundo decide no volver a mirarlo. Igual que los dones más preciados de la vida, tiene su razón de ser cuando alguien o muchos lo admiran y hace de su aplicación un apostolado.
Así las cosas, el modelo de la mesa del comedor, en que una diminuta porción de pan es la Vía Láctea, ante una superficie que se antoja casi infinita, debiera ser el principio de una paciencia profunda para atender las urgencias que creemos son, pero que casi siempre resultan alarmas falsas.
Si en las noches que el cielo de la tierra lo permite, hay oportunidad de admirar el espacio exterior, seguramente las cosas cambiarían, no como por arte de magia, sí porque todos tenemos necesidad de creer y tener confianza en algo más allá de nosotros mismos.
Quién sabe en qué momento tuvimos la absurda idea de que todo se reducía a que solo un planeta entre 800 trillones, debía ser la única sucursal del pensamiento, y por lo tanto nada había más preciado y único que los terrícolas.
Sería absurdo que, en esa aventurada cantidad de otras galaxias, en este mismo instante no pudiera estar un abuelo interesado en explicarle a su nieta la inmensidad del universo.
Algo así debe existir.
Porque la cantidad de los 800 trillones es tan solo una aproximación, en un algo que crece y crece, sin saber a ciencia cierta cuándo parará de hacerlo.
Así que como tarea fundamental para agosto que empieza mañana, será importante dedicar una noche al mes, o más si se puede, para salir a mirar el cielo nocturno, saludar las estrellas y planetas que se crucen en nuestro camino; y creer, creer con absoluta seguridad, que alguien allá, a millones de años luz, algún día nos mirará y pensará lo mismo que nosotros: que estamos ante la eternidad del tiempo.
Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta
ANA KAREN, CUANDO EL RÍO SUENA.
Está claro que de ningún modo puede ser exigida su remoción porque vio feo a alguien, o porque ese alguien se la trae de manera personal con la presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Ana Karen Parra Bonilla. Si bien es cierto que no necesariamente es una autoridad mayúscula en la materia, sí se le debe considerar el esfuerzo que ha hecho para mantenerse como autoridad independiente. Errores, como todos y todas. Soberbia por ser la presidenta de un organismo, está claro que sí, pero lo ha detectado y empieza a corregir. Pero de ahí que “colectivos”, organizaciones civiles y otros, exijan su salida, es otra cosa.
AYUNTAMIENTOS REGULARÁN ESTACIONAMIENTOS. Los ayuntamientos serán los encargados de regular el funcionamiento de los estacionamientos, luego que el Congreso de Hidalgo, aprobó la iniciativa para reformar la Ley Orgánica Municipal. Es decir que ya no será lo que digan los dueños de las plazas comerciales, que de buenas a primeras decidieron, como sucede en Galerías de Pachuca, cobrar un solo minuto después de la hora, como si fuera hora completa. Y esto no puede, no debe seguir pasando. Pero como nadie les decía nada, dijeron que Hidalgo sería su tierra de conquista. Así que ese bonito sistema de robar dinero a los compradores, se va a terminar.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Jueves 31 de Julio de 2025
£ PRESIDENCIA DE PACHUCA
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, respaldó la reforma en la que facultan a los municipios para regular los estacionamientos públicos, incluidos los de plazas comerciales.
Lo anterior, luego de reuniones con legisladores y el presidente de la Junta de Gobierno de la 66 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, Andrés Velázquez, y aseguró que esta acción se traduce en cercanía a la gente.
De acuerdo con el alcalde, la reforma garantiza condiciones más seguras y accesibles para los usuarios en temas como tarifas, tiempos de gratuidad y responsabilidad de los operadores.
De tal manera que los gobiernos municipales podrán establecer, mediante sus respectivos reglamentos y de la mano con representantes de estacionamientos públicos, criterios claros y acordes a la realidad local sobre el funcionamiento de estos espacios, incluyendo medidas para evitar cobros excesivos y condiciones abusivas, así como garantizar una hora gratuita o más para quienes consuman en los establecimientos.
AYUNTAMIENTO INSTALÓ PREVIAMENTE LA COMISIÓN CONSULTIVA DE ESTACIONAMIENTOS
“Y es la verdad porque somos así, nos gusta ir a la moda, que nos gusta presumir ¿Que más nos da que digas tú de mí?” Antes muerta que sencilla – Los Horóscopos de Durango
oda proviene del latín modus, que significa manera, medida, modo, regla o estilo. A partir de modus, se desarrolló el término, en el sentido de forma de hacer algo, especialmente referido a los hábitos o costumbres de una época. La tendencia predominante en un momento determinado, especialmente en el vestir, pero también en el arte, el diseño, la música, etc.
En matemáticas, la palabra moda es el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos. En otras palabras, así como en lo social la moda indica una tendencia dominante, en estadística la moda es el valor más repetido, es decir, el que predomina en un conjunto.
“Entonces fueron abiertos los ojos de ambos, y conocieron que estaban desnudos” (Gn 3:7). Adán y Eva cosieron hojas de higuera, y se hicieron delantales. Eran felices encuerados y de pronto ya estaban desnudos, y solo había tres entidades en el Edén: Ella, Él y Diosito.
A veces catalogamos de bellos los vestidos franceses del barroco, cuando se vestían así para disimular los olores, los cuerpos no bañados, las infecciones, el hedor de una época sin drenaje ni desodorante.
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), informó que con base en los datos del Registro de Cáncer en Niños y Adolescentes (RCNA), durante el periodo de 2020-2025, en la entidad se han registrado un total de 267 casos y refirió que esta enfermedad representa un reto de salud pública en el estado y a nivel nacional.
En el caso de la entidad, el número de casos presenta una tasa de incidencia de 80.9 por cada millón de habitantes sin derechohabiencia, cifra cercana al promedio nacional de 89.6 casos por millón. Entre los cánceres más frecuentes en personas menores de 19 años son las leucemias, con el 50 por ciento, y los tumores sólidos, como los cerebrales, linfomas y sarcomas óseos, con el 50 restante.
De acuerdo con la dependencia estatal, el registro es realizado por la Dirección General de Epidemiología a nivel nacional, instancia
SÍGUENOS EN:
£ RETO DE SALUD PÚBLICA
ENTRE LOS CÁNCERES más frecuentes se encuentran las leucemias
que recopila información de unidades médicas acreditadas en todo el país y permite trazar un panorama real y actualizado sobre el comportamiento de esta
Las capas de tela en verdad eran camuflaje para que no se notara la podredumbre.
La moda moderna quizá hace lo mismo. Nos vestimos para tapar el hedor emocional que cargamos. Hay quien se maquilla la cara para no mostrar el llanto de anoche. Hay ropa que no es estilo, es estrategia para atraer la atención al cómo lucir y no al cómo trabajar.
En ocasiones nos endeudamos con las tiendas –peor aún hoy la facilidad que nos da TEMU- con tal de que no se noten los vacíos, los abandonos, la tristeza que no pudimos digerir. Pensamos que tener más ropa en el closet es sinónimo de tener más capas cómo las cebollas -como Burro le dijo a Shrek-.
Hace tiempo platicaba con alguien acerca de cómo nos vestimos para los demás, además de usar las máscaras que cada quien usamos dependiendo del contexto y del entorno en que nos encontremos en ese momento. Porque hasta la tela que utilizamos nos fue “diseñada” por alguien más.
¿Quién dicta la moda? Aunque en apariencia la moda “emerge” de la creatividad o de la gente “innovadora”, en la práctica la dictan grupos con poder económico y simbólico: diseñadores, marcas de lujo, industrias del fast fashion, revistas, influencers y algoritmos de redes sociales.
enfermedad, fortaleciendo la planeación y respuesta del sistema de salud. En ese sentido enfatizó que detectar el cáncer en etapas tempranas puede marcar la diferencia en el pronóstico y la calidad de vida; por ello exhortó a madres, padres, tutores y personal de salud a estar alertas ante síntomas persistentes o inusuales como fiebre prolongada sin causa aparente, pérdida de peso, palidez extrema, moretones frecuentes, dolor en huesos o articulaciones, bultos en cualquier parte del cuerpo, intensos dolores de cabeza con vómito, cambios en la visión o en el equilibrio, o fatiga excesiva.
Todo eso forma parte de un sistema que decide qué es lo deseable y lo que ya no. En vez de elegir, consumimos elecciones ya hechas, muchas veces sin cuestionarlas. Y en muchas ocasiones actuamos como rebaños, no porque la gente sea ingenua o tonta, sino porque hay una presión colectiva: nadie quiere sentirse fuera, anticuado, ridículo o invisible.
La moda ofrece una ilusión de individualidad: creemos que “elegimos” cómo vestirnos, pero en realidad elegimos entre lo que nos ofrecen, no desde un lugar totalmente libre. Es una forma de control social disfrazado de autoexpresión. Y muchas veces terminamos siguiendo una estética que no representa lo que somos, sino lo que “deberíamos ser”. La conseja de hoy:
Vistan de la manera que gusten, sin agredir a los demás, y sobre todo sin endeudarse. Se los dice alguien que viste de manera similar desde hace más de 30 años, camisa o playera, jeans o cargo arrugados, y zapatos cómodos. Alguien que sabe usar un buen traje –aunque recientemente ya no me queden- pero prefiere vestir tan solo un overol sin nada debajo. Como diría mi Awe: “La mona, aunque se vista de seda, mona se queda.”
EL OBJETIVO es que mujeres emprendedoras puedan participar en los concursos del estado de Hidalgo
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
LOTORGARÁNPUNTOSALAS EMPRESAS QUESEENCUENTREN CONSTITUIDASPOR MUJERES
os diputados locales de la 66 Legislatura aprobaron con 27 votos la reforma a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público del Estado de Hidalgo en el tema de elevación de puntos dentro de las licitaciones públicas, con la que se espera que se pueda fomentar la participación de las pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres, ya que “los procesos de contratación pública puede ayudar a promover la igualdad de género y el empoderamiento”.
rrespondientes emitidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y por la Secretaría de Medio
rales (Semarnat), las cuales no podrán tener una vigencia
Destacaron que con la reforma se otorgarán puntos a las micros, pequeñas o medianas empresas que produzcan bienes con innovación tecnológica y el uso
mayor a cinco años. Por otra parte destacaron que otorgarán puntos a las empresas que se encuentren constituidas por mujeres con registro emitido conforme
£ LEY ORGÁNICA MUNICIPAL
a las disposiciones jurídicas aplicables, o hayan aplicado políticas y prácticas de igualdad de género, conforme a la certificación correspondiente emitida por las autoridades y organismos facultados para tal efecto.
“Bajo esa óptica, las naciones tienen el deber de trabajar para tomar decisiones que permitan a la mujeres alcanzar la autonomía económica y que, a través de ella, gocen de un acceso y control igualitarios sobre los recursos económicos y de las mismas oportunidades que los hombres, para así poder tomar sus propias decisiones en todos los ámbitos de sus vidas”, argumentaron los legisladores.
LOS AYUNTAMIENTOS estarán obligados a tener en su plantilla laboral al menos el 15 por ciento de jóvenes
OSCAR RAÚL PÉREZ
CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con el objetivo de fomentar la inclusión y participación activa de las juventudes en el ámbito gubernamental municipal, y promover su incorporación al mercado laboral formal mediante la integración de al menos un 15 por ciento de personas jóvenes en la plantilla laboral de los Ayuntamientos del Estado de Hidalgo, fue aprobada la reforma a la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.
“Lo anterior busca fortalecer el desarrollo profesional de este sector poblacional, aprovechar su potencial
CONEL OBJETIVO DEFORTALECEREL DESARROLLOPROFESIONALDE ESTESECTORPOBLACIONAL
innovador y contribuir al relevo generacional en el servicio público”, refirió Orquídea Larragoiti Osorio, diputada local del Partido del Trabajo (PT) promovente de la iniciativa.
Y agregó, “la juventud representa una etapa clave en la construcción del presente y futuro de cualquier sociedad. A pesar de ello, históricamente, las personas jóvenes han sido relegadas de los espacios de decisión, participación política y empleo dentro de las instituciones públicas, lo que limita la renovación del servicio público y la construcción de políticas públicas más inclusivas y representativas”.
EN HIDALGO
APRUEBAN, QUE EL 2025 SEA AÑO DE LA MUJER INDÍGENA
A MÁS DE LA MITAD del año, la iniciativa fue aprobada por 25 votos a favor
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con 25 votos a favor, y más de medio año transcurrido, los legisladores locales aprobaron la iniciativa que declara el 2025 como “Año de la Mujer Indígena”, propuesta que en su momento hizo Yarabi González Martínez, diputada local de Morena.
La diputada destacó que la finalidad es resarcir “parte de la deuda histórica con las mujeres indígenas del estado, retomando la declaración del Congreso de la Unión para dedicar este año al sector, reconociendo sus contribuciones al desarrollo, son ellas, garantes de la preservación de los bienes inmateriales, de las lenguas maternas, de los ecosistemas, de los territorios, de las culturas y de sus comunidades”.
Los diputados señalaron que con esta designación se busca visibilizar la contribución de la mujer indígena al desarrollo, a la preservación de los bienes inmateriales, de las lenguas maternas, de los ecosistemas, de los territorios, de las culturas y de sus comunidades, además de resaltar el papel crucial de las mujeres indígenas en la sociedad y restituir el lugar histórico que les corresponde, mediante la implementación de acciones afirmativas encaminadas a “disminuir la desigualdad que enfrentan”.
“Las mujeres indígenas han sido históricamente marginadas, no solo por su etnia, sino por su condición dentro de la sociedad marcada por las desigualdades entre géneros”, concluyó González Martínez.
6B
SÍGUENOS EN JUEVES 31 DE JULIO 2025
£ CONCLUIRÁ EL 08 DE AGOSTO
ASISTIRÁN 90 niñas y niños, provenientes de las comunidades de José María Morelos y Santa Bárbara
ABEL RICARDO FLORES I
EMILIANO ZAPATA
La presidenta municipal Nelida Hernández Palomares, dio inicio oficial al “Curso de Verano de Aventura 2025”, un espacio diseñado para enriquecer el desarrollo integral de más de 90 niñas y niños de las comunidades de José María Morelos y Santa Bárbara, en donde habrá una serie de actividades recreativas, lúdicas y culturales que refuerzan valores fundamentales.
En la inauguración de este curso, la presidenta municipal de Emiliano Zapata, agradeció la confianza que se tiene de los padres hacia el equipo de instructores y personal de la administración municipal, quienes serán los encargados de guiar a los pequeños en las diversas experiencias educativas que combinan diversión con propósito. También recalcó que la realización de esta actividad es gracias al trabajo en conjunto con el Sistema DIF Municipal de Emiliano
£ DESDE EL DEPARTAMENTO DE LIMPIAS
Zapata, las áreas de Polares, SIPPINA, CAIC y la dirección de Deportes del municipio, quienes se unieron con el objetivo de brindar a la niñez un espacio seguro, formativo y lleno de alegría. Por su parte la presidenta del sistema DIF municipal, Maritelvi González, destacó que este curso no solo entretiene, sino que promueve la sana convivencia mediante el respeto, el compañerismo y la amistad.
CADA ACTIVIDAD ESTÁ PENSADA PARA CONVERTIR EL JUEGO EN UN PUENTE HACIA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
REDACCIÓN I HUEJUTLA
Con el objetivo de mejorar la imagen urbana y fortalecer la seguridad vial, el Gobierno Municipal de Huejutla intensificó en días recientes labores de limpieza, mantenimiento y rehabilitación en diversas zonas del municipio.
EL GOBIERNO
MUNICIPAL EXHORTÓ
A LA CIUDADANÍA A COLABORAR CON ESTAS TAREAS
Personal del Departamento de Servicio de Limpias, bajo la coordinación de Daniel Rivera, realizó trabajos de limpieza profunda y lavado en la calle Constituyentes, en el área conocida como
La Tolva, zona de alta afluencia en el Mercado Municipal. Estas acciones beneficiaron directamente a comerciantes, peatones y automovilistas, quienes reconocieron los esfuerzos del municipio por mantener espacios limpios y seguros. En paralelo, se llevaron a cabo labores de retiro de escombro y limpieza en los camellones del Bulevar Central, en el tramo que conecta el crucero de la colonia Aviación Civil con el de la colonia La Lomita. En esta intervención se contó con el respaldo de la
REDACCIÓN I Lorena García Cázares, presidenta de Tulancingo, informó sobre las acciones de limpieza en drenes y afluentes con un saldo de casi 12 kilómetros intervenidos en el periodo comprendido del 15 de mayo al 24 de julio.
£ CON SUSTANCIAS ILÍCITAS
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I ACAXOCHITLÁN
Un sujeto identificado como E. C. L. fue detenido el día de ayer, tras ingresar de manera ilegal a las instalaciones del CECYTE, ubicado en la comunidad de Tlazintla.
La acción fue posible gracias a una llamada ciudadana y a la pronta respuesta de elementos de Seguridad Pública. Los hechos ocurrieron cuando vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia de un hombre desconocido dentro del plantel educativo.
Al arribar al sitio, los oficiales encontraron que el
individuo ya había sido retenido por vecinos de la comunidad, quienes actuaron de forma inmediata y lo entregaron a los elementos de seguridad.
Durante la revisión, al detenido se le encontraron herramientas, así como sustancias con efectos alucinógenos entre sus pertenencias.
Por estos hechos, E. C. L. fue puesto a disposición del Ministerio Público, donde enfrenta cargos por robo y posesión de sustancias prohibidas. Las autoridades continúan con las investigaciones y agradecen la colaboración ciudadana que permitió esta detención.
£ EN TRABAJO COLABORATIVO
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I CUAUTEPEC DE HINOJOSA
Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, que brindó apoyo en las tareas de vialidad y resguardo del personal operativo. Por otra parte, y desde hace cinco días, las áreas de Mantenimiento y Logística y de Balizamiento del Gobierno Municipal han desarrollado trabajos sobre la carretera México-Tampico, consistentes en pintura y mantenimiento de topes y puentes, en el tramo comprendido desde los límites con el estado de Veracruz hasta la zona comercial a la altura de Coppel.
Con trabajo colaborativo entre el gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa, encabezado por Jorge Hernández Araus, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), que encabeza la maestra Mónica Mixtega, se llevó a cabo la reforestación del ejido Santa Elena Paliseca con mil árboles. Sobre la jornada, Ariana Hernández, directora de Ecología de Cuautepec, detalló que los ejemplares colocados fueron 500 pinus Patula y 500 de tipo Moctezuma, donados a través del programa estatal “Sembrar para transformar”.
“Esta importante actividad forma parte de las acciones para la recuperación ambiental y la conservación de nuestros recursos naturales”, puntualizó.
SOLICITARON se separe del cargo al director de Desarrollo Agropecuario y Ecología, Rubén Reyes Nápoles
ABEL RICARDO FLORES I APAN
Derivado de la comparecencia de los titulares de la Tesorería Municipal y del director de Desarrollo Agropecuario y Ecología, ambos del municipio de Apan, ediles piden una investigación profunda a los cargos que representan.
Durante las sesiones extraordinarias Vigésima Cuarta y Vigésima Sexta, comparecieron la tesorera municipal Julissa Itzel López Castillo, y el director de
Desarrollo Agropecuario y Ecología, Rubén Reyes Nápoles, uno a las 07:00 y otro a las 08:00 horas, en la sala de Cabildos, esto para que presentaran a detalle su plan de trabajo y las acciones que han realizado en sus respectivas dependencias.
Durante la sesión extraordinaria de la Asamblea Municipal, la tesorera López Castillo, pretendió evadir sus responsabilidades al frente de esta área, ya que, en sus palabras, no podía presentar a detalle los informes financieros que le solicitan los asambleístas, aún
£ BUSCAN REGULAR EL USO DEL SUELO
sabiendo que sería cuestionada sobre su opacidad en esta área financiera. Ante esta situación, la Tesorera fue duramente cuestionada por su actuar, y ante la falta de información, la debida transparencia y la rendición de cuentas, los ediles aprobaron por unanimidad que se le lleve a cabo una “auditoría externa fiscal y contable” a fin de verificar el estado que guarda la Hacienda Pública Municipal, y cuya responsable está incurriendo en graves faltas administrativas con posible contubernio de
la alcaldesa María Zorayda Robles Barrera. Asimismo, al comparecer el director de Desarrollo Agropecuario y Ecología, Rubén Reyes Nápoles, se le señaló su opaco desempeño, en donde hay cientos de quejas por parte de la ciudadanía, a quienes el titular ha condicionado en la entrega de apoyos provenientes de dependencias gubernamentales. La gota que derramó el vaso fue la declaración de Reyes Nápoles, al reconocer
EDILES PIDEN UNA INVESTIGACIÓN PROFUNDA A LOS CARGOS QUE REPRESENTAN
que “no cuenta con algún título profesional” que lo ampare para estar al frente de esta dependencia municipal. Por lo que los asambleístas, indicaron que este funcionario no es apto, para el cargo, como lo exige la Ley
Orgánica Municipal, ya que solo da un servicio para trámites en ventanilla referente a los apoyos de Programas Estatales y Federales, en esta situación, de carecer de algún título universitario, como lo marca la ley, los ediles presentaron por escrito al Contralor Municipal, para que inicie el procedimiento respectivo, y resuelva la recomendación procedente a fin de que el mencionado director sea separado de su cargo de manera inmediata.
CONSIDERARÁN LAS PROPUESTAS de todos los sectores de la sociedad
REDACCIÓN I
MINERAL DE LA REFORMA
Durante la creación e instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Mineral de la Reforma (COELP), el alcalde, Eduardo Medécigo Rubio, destacó que con este tipo de órganos inicia una nueva ruta que no es de discurso, sino de hechos para la Ciudad de la Comunidad. El presidente municipal enfatizó que un reto que enfrenta el municipio es la planeación, por lo que la instalación de este comité es un instrumento de política ambiental, que busca regular
el uso del suelo y las actividades productivas, con el objetivo de proteger a la naturaleza y promover el desarrollo sostenible a través de la participación activa de la comunidad en este tema. Eduardo Medécigo puntualizó que “lo mejor que podemos dejar son instrumentos bien construidos, documentos que sean una
guía básica para cualquier gobierno, para tener una referencia y sobre todo una ruta trazada en la que se involucre a la población. Nuestro compromiso
va mucho más allá, es un tema de educación y reeducación, sobre la huella ambiental que dejamos”.
En la exposición de motivos, el director de Ecología y Medio Ambiente, Pedro Pelcastre Austria, dijo que el COELP es una instancia clave que representa la voluntad colectiva de avanzar hacia una comunidad más ordenada, justa y en equilibrio con el medio ambiente. Al mismo tiempo, agregó que es una expresión de la participación ciudadana, de la pluralidad y del diálogo entre instituciones y sociedad, que busca asegurar que las decisiones no se tomen a espaldas de
la gente, por lo que se escucharán y considerarán las propuestas de todos los sectores de la sociedad y de quienes deseen aportar su conocimiento, experiencia y visión del futuro para transformar Mineral de la Reforma.
Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Ecológico estatal, celebró la creación del COELP, integrado por personas responsables que lograrán los objetivos establecidos en este instrumento de planeación, mismo que buscará un equilibrio entre el desarrollo y el equilibrio ecológico para evitar problemas como el cambio climático.
REDACCIÓN I Nuevamente las autoridades municipales aseguran que en las ferias y palenques se contará con seguridad necesaria para mantener un “ambiente familiar”, sin embargo, como cada año, las trifulcas, conatos de broncas y los detenidos en barandillas no serán la excepción en la región de Tulancingo.
£ PACHUCA
EL CONDUCTOR fue detenido al no poder acreditar la procedencia legal del gas L.P.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LA SSPH REITERÓ EL LLAMADO A LA CIUDADANÍA
PARA REALIZAR REPORTES AL 911 DE EMERGENCIAS Y/O 089 PARA DENUNCIA ANÓNIMA.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que en operaciones de prevención y combate al delito, agentes realizaron el aseguramiento de un vehículo tipo pipa así como la recuperación de 15 mil litros de combustible, en el municipio de Pachuca. De acuerdo con la dependencia estatal, los hechos
se registraron en el bulevar Santa Catarina, a la altura de colonia La Loma, donde los elementos se encontraban en un recorrido de vigilancia, cuando intervinieron la unidad, misma que era tripulada por un hombre de iniciales D. A. D. Durante la revisión, se verificó que la pipa transportaba 15 mil litros de gas LP, no obstante, al solicitar la documentación correspondiente, el conductor no pudo acreditar la procedencia legal del producto, motivo por el que fue detenido. En tanto, la unidad y su contenido, así como la persona, quedaron a disposición de la Fiscalía
EL HOMBRE Y LA UNIDAD FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES I SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO
General de la República (FGR), mediante su oficina de representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
£ EN HIDALGO
LOS USUARIOS pueden utilizar la aplicación “Llamada Segura”
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que en Hidalgo se cuenta con la aplicación digital “Llamada Segura” con la que se busca prevenir en la población los intentos de extorsión vía telefónica, por lo que exhortó a la ciudadanía hidalguense a instalarla en sus celulares. Por lo que cada vez que se denuncie un número
LA AUTORIDAD RECOMENDÓ MANTENER
LA CALMA, COLGAR Y DENUNCIAR EL NÚMERO.
este quedará registrado en la aplicación Llamada Segura y con esto la población tendrá la oportunidad de evitar futuras extorsiones ya que la herramienta digital, “envía una alerta al celular cuando el usuario recibe una llamada de un teléfono con reporte”. Cabe destacar que la base de datos es alimentada por números con registro de extorsión en el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I) de Hidalgo.
£ PACHUCA
LOCALIZAN CUERPO DE MUJER EN NOPANCALCO
NO HA SIDO identificada
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Ayer el cuerpo de una mujer fue localizado sin vida al interior de un terreno en obra negra en la calle Petroleros de la colonia Nopancalco, de acuerdo con versiones de los vecinos, fue hallada sobre una cama, y según las autoridades, lograron localizarla debido a una denuncia hecha por vecinos del lugar. Por lo anterior elementos de la Policía Municipal de Pachuca se trasladaron al lugar y confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales, razón por la que se inició el protocolo correspondiente hasta que llegaron elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), para concluir las diligencias correspondientes.
£ TIZAYUCA
VINCULAN A PROCESO A NOTARIO PÚBLICO O.E.S.H
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), informó que agentes del Ministerio Público (MP) obtuvieron la vinculación a proceso para el notario O. E. S. H., por “usurpación de profesiones”.
Lo anterior, luego de que el acusado, se acogiera a la duplicidad del término constitucional de 144 horas para que se resolviera su situación jurídica ayer en la continuación de la audiencia, ayer 30 de julio, el MP obtuvo la vinculación a proceso para O. E. S. H., y se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria y mantiene la prisión preventiva justificada.
EL OBJETIVO ES GARANTIZAR el control en los centros penitenciarios y evitar la comisión de delitos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que se realizó el traslado de 60 personas privadas de la libertad a distintos Centros Federales de Reinserción Social (Cefereso) ubicados en el interior del país, acción que estuvo coordinada por las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la
£ SINALOA
Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), en estrecha coordinación con las secretarías de Seguridad de la Ciudad de México, Estado de México y Querétaro. El operativo tuvo como objetivo preservar condiciones de control en los centros penitenciarios, según las autoridades se realizó “conforme al perfil de las personas privadas de la libertad, relacionadas con diversos delitos que atentan contra la seguridad pública, así como
el bienestar de la sociedad”, lo anterior, en el marco de la transformación del sistema penitenciario nacional para garantizar la gobernabilidad, evitar la comisión de delitos y desarticular redes criminales en el interior de los propios centros penitenciarios.
Cabe destacar que 15 delincuentes fueron extraídos del Cefereso Número Uno “Altiplano”, ubicado en el Estado de México, y concentradas en el Aeropuerto
SE REALIZARON OPERATIVOS en Culiacán y Navolato
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que en Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 3 mil 200 litros y mil 650 kilogramos de sustancias para la elaboración de metanfetamina, la que representa una afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada de 100 millones de pesos.
En un comunicado, la dependencia federal destacó que en Culiacán, elementos de la Guardia Nacional (GN) detuvieron a tres personas, les aseguraron tres armas largas, 18 cargadores, 540
cartuchos, tres chalecos tácticos, tres placas balísticas y un vehículo.
Mientras que en otro operativo, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal detuvieron a cuatro hombres, entre ellos, a un menor de edad, les aseguraron una ametralladora ligera, tres armas largas, nueve cargadores, 428 cartuchos, una cinta metálica eslabonada, dos vehículos y una motocicleta.
Así mismo señalaron que en otra intervención, elementos del Ejército Mexicano y Policía Estatal localizaron un vehículo, aseguraron tres armas largas, 31 cargadores, 870 cartuchos, tres chalecos tácticos, 14 placas
Internacional de Toluca, donde de manera simultánea, arribaron otras 45 personas privadas de la libertad provenientes de centros penitenciarios estatales, como parte de la estrategia de seguridad metropolitana: 20 de la Ciudad de México, 20 del Estado de México y cinco más del estado de Querétaro. Los prisioneros fueron trasladados vía aérea hacia
nueve Centros Federales de Reinserción Social distribuidos en distintas regiones del país y de acuerdo con la autoridad federal “la seguridad del traslado estuvo a cargo de elementos de la Unidad de Reacción Penitenciaria del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), así como de la Guardia Nacional”.
balísticas y nueve cascos balísticos, por lo que una vez asegurados fueron puestos en manos de las autoridades correspondientes.
De igual manera en Culiacán se realizaron otras dos operaciones una en el poblado de Alcoyonqui, ahí los elementos de Semar y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron a dos personas, aseguraron armamento, equipo táctico y vehículos; mientras que en la segunda fueron elementos del Ejército Mexicano los que lograron el aseguramiento de dos armas largas, tres cargadores, 502 cartuchos y diversas dosis de marihuana.
Finalmente, en el municipio de Navolato, elementos de la Secretaría de Marina detuvieron a un hombre, al que tras la revisión correspondiente, le aseguraron un arma corta, 54 cartuchos, 95 dosis de marihuana y 103 dosis de metanfetamina. Cabe destacar que las acciones realizadas en Sinaloa formaron parte de las actividades coordinadas se llevaron a cabo, y que dieron como resultados: detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en los estados de Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Tabasco.
LOS OPERATIVOS SE REALIZAN DE MANERA COORDINADA POR EL GABINETE DE SEGURIDAD E INTERVIENEN AUTORIDADES DE LOS TRE ÓRDENES DE GOBIERNO
Finalmente, destacaron que el operativo se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad, en coordinación interinstitucional y con estricto apego a los protocolos establecidos, además con la garantía en el tema de seguridad seguridad y de los derechos de las personas recluidas, así como del personal operativo.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que en el municipio de León de los Aldama, en el estado de Guanajuato, catearon un inmueble, en el que aseguraron dos autotanques con capacidad de 50 mil litros cada uno, 39 mil litros de gasolina, además de dos líneas de manguera de alta presión, esto como parte de las acciones que se realizan dentro de la estrategia nacional para combatir el robo de combustible en todo el país.
Cabe destacar que esta vez fueron elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con el Ejército Mexicano y la Fiscalía General de la República (FGR) los que llevaron a cabo la diligencia.
£ LEAGUES CUP
¡AMÉRICA EMPATA en el último suspiro y firman una tanda de penales desastrosa!
LUIS ANTONIO
MONROY I
2-2 (1) (3)
Las Águilas del América estuvieron a punto de iniciar su participación en la Leagues Cup con una dolorosa derrota ante el Real Salt Lake, pero un agónico gol de último minuto evitó la catástrofe. El conjunto azulcrema empató 2-2 en tiempo regular, gracias a una anotación del ‘Chiquito’ Sánchez al minuto 90+7, lo que les permitió rescatar un punto. Sin embargo, la historia cambió en la tanda
de penales, donde el equipo de Coapa ofreció una actuación para el olvido. Henry Martín, Israel Reyes y Zúñiga fallaron sus cobros, y América terminó cayendo 3-1 desde los once pasos, dejando escapar el punto adicional que se otorga en esta fase. El resultado deja dudas sobre el desempeño del conjunto dirigido por André Jardine, que deberá corregir errores si aspira a llegar lejos en el torneo.
En los 90 minutos Diego Luna y William Agada fueron los autores de los
goles de la MLS. Por parte de América Brian Rodríguez y Erick Sánchez igualaron. América comienza a preocupar, ya que ha dejado de desear mucho sus
últimas actuaciones. El Tricampeonato ha quedado atrás y ahora el cuadro de Jardine tiene que afrontar un nuevo reto del cual luce complejo e incierto.
£ FUTBOL NACIONAL
El Real Betis y el Rayados de Monterrey alcanzaron un acuerdo para el traspaso del centrocampista colombiano Nelson Deossa, por quien el club andaluz pagará alrededor de 13 millones de euros. El director deportivo del Betis, Manu Fajardo, y el CEO, Ramón Alarcón, viajaron el domingo a la capital del estado de Nuevo León para cerrar el fichaje de
EL DIRECTOR DEPORTIVO
DEL BETIS, MANU FAJARDO, Y EL CEO, RAMÓN ALARCÓN, VIAJARON
EL DOMINGO
A LA CAPITAL
DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN
PARA CERRAR
EL FICHAJE DE DEOSSA
Deossa, por quien habían ofertado hace unas semanas una cantidad inferior y que firmará un contrato de cinco temporadas por el conjunto verdiblanco.
Después de dos días de negociaciones, Betis y Rayados han acordado, en la tarde del martes en México -madrugada del miércoles en España-, cerrar la operación en los 13 millones de euros más un pequeño porcentaje de una futura venta que se reserva la entidad regiomontana.
£ LEAGUES CUP
KEYLOR NAVAS Y CARRASQUILLA LE DAN VIDA A LOS PUMAS
El panameño Adalberto Carrasquilla y el guardameta costarricense Keylor Navas guiaron el triunfo de Pumas sobre Orlando City en una tanda de penaltis por 4-3 tras igualar 1-1 en el tiempo reglamentario del partido de debut en la Leagues Cup.
‘Coco’ Carrasquilla anotó el empate 1-1 con el que los Pumas forzaron definir el encuentro en la serie de los penaltis, después de que el argentino Rodrigo Schlegel adelantara a Orlando.
En la tanda de penaltis, Navas atajó el cuarto tiro de los estadounidenses, para devolverle la vida a los felinos y Carrasquilla definió el 4-3 para la victoria del equipo dirigido por Efraín Juárez.
£ LEAGUES CUP
RODRIGO DE PAUL
DEBUTA EN INTER MIAMI CON TRIUNFO AGÓNICO
SOBRE ATLAS
Inter Miami derrotó por 2-1 al Atlas en la Leagues Cup gracias a un gol en el último suspiro inicialmente anulado de Marcelo Weigandt, en un partido que marcó el debut del argentino Rodrigo de Paul.
Inter Miami fue el primer equipo de la MLS en ganar un partido de la Leagues Cup en los 90 minutos, después de que este martes los clubes mexicanos se adjudicaran 5 de los 6 encuentros jugado, mientras que el Montreal solo pudo imponerse en la tanda de penaltis en el restante.
Fue un encuentro con numerosas ocasiones, en el que De Paul, quien debutó sin haber completado ni un solo entrenamiento con sus nuevos compañeros y recién llegado de un mes de vacaciones, dejó muestras de su calidad.
£ DEPORTE INTERNACIONAL
PARA COMENZAR a corregir esa desigualdad simbólica, la capital francesa ha instalado en la calle de la Chapelle, en el distrito XVIII parisino, diez imponentes figuras doradas de casi cuatro metros de altura que homenajean a mujeres pioneras que marcaron la historia en distintas disciplinas y épocas.
AGENCIA EFE I
En una ciudad que presume de ser la capital mundial del arte, la visibilidad femenina en el espacio público sigue siendo una asignatura pendiente.
De las cerca de 300 estatuas públicas que ocupan plazas, parques y calles de París, solo alrededor de 40 representan a mujeres, un 13 % del total.
Para comenzar a corregir esa desigualdad simbólica, la capital francesa ha instalado en la calle de la Chapelle, en el distrito XVIII parisino, diez imponentes figuras doradas de casi cuatro metros de altura que homenajean a mujeres pioneras que marcaron la historia en distintas disciplinas y épocas.
Estas esculturas forman parte del legado artístico y cultural de los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que durante la ceremonia inaugural emergieron de forma simbólica a las orillas del río Sena, reivindicando la importancia de la memoria femenina en un evento de resonancia global.
Tras la cita olímpica, han encontrado un hogar en la calle de la Chapelle, una zona completamente renovada para los Juegos, con el estadio Adidas Arena, construido especialmente por los Juegos y un paseo peatonal que combina deporte y cultura.
“Desde el lado feminista, claramente comprometido y muy, muy político, decimos que estas mujeres, a las que conocemos muy poco, hay que reconocerles absolutamente todo lo que hicieron”, explicó Michèle Zaoui, responsable del proyecto para el Ayuntamiento de París.
“Si las hubiéramos colocado en el interior de un museo o en otro lugar -agregó-, habría sido muy distinto. Pero ponerlas en el espacio público es un acto político muy, muy fuerte”.
Fabricadas en resina polimérica reforzada con fibra de vidrio y creadas mediante impresión 3D en talleres franceses, estas estatuas no solo brillan por su tamaño y materialidad, sino por la fuerza simbólica de sus protagonistas.
Entre ellas destacan figuras como Christine de Pizan, la primera escritora feminista europea, autora de ‘La Ciudad de las Damas’; u Olympe de Gouges, valiente activista de los derechos humanos y autora de la histórica ‘Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana’.
También la inolvidable Simone Veil, superviviente del Holocausto y artífice de la legalización del aborto en Francia, símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres en el siglo XX.
“Estas diez figuras representan la libertad, los derechos humanos y la libertad de las mujeres. Todas fueron luchadoras, desde el siglo XIII hasta nuestros días”, detallaba a EFE Isabelle, vecina de la zona. Para ella, estas estatuas son “un recordatorio vital de que no podemos olvidar la historia de las mujeres, que estuvieron muchas veces en la sombra”.
Frédéric, parisino que se acercó expresamente este miércoles a verlas, añadió en declaraciones: “La historia
I AGENCIA EFE
EN UNA CIUDAD DONDE LAS ESTATUAS Y LOS NOMBRES DE CALLES HAN SIDO HISTÓRICAMENTE MAYORITARIAMENTE MASCULINOS, PARÍS COMIENZA A EQUILIBRAR, ESTATUA A ESTATUA, LA HISTORIA QUE DURANTE SIGLOS SE CONTÓ A MEDIAS.
I CORTESÍA
£ CLAVADOS
AGENCIA EFE I
Los italianos Matteo Santoro y Chiara Pellacani infringieron la segunda derrota al todopoderoso equipo chino de saltos en los Mundiales de Singapur, tras imponerse este miércoles a Zilong Cheng y Yajie Li, que debieron conformarse con la medalla de bronce en la final de saltos sincronizados mixtos desde trampolín de 3 metros.
Y es que los transalpinos no fueron los únicos en lograr el ‘sorpasso’, ya que la pareja australiana formada por Cassiel Rousseau y Maddison Keeney, oro en estos campeonatos en trampolín de 1 metro, también logró doblegar al dúo chino.
desaprovecharon Matteo Santoro y Chiara Pellacani para auparse a la primera posición con una ventaja de 5,13 puntos a falta del último salto.
Ronda final en la que los transalpinos, que apostaron por cerrar su concurso con un doble mortal y medio adentro, lograron defender el liderato y coronarse nuevos campeones del mundo con un total de 308,13 puntos.
fue escrita por hombres y para hombres, y las mujeres quedaron en un segundo plano. Pero estas esculturas obligan a repensar el pasado y a reconocer el papel crucial de las pioneras que nos precedieron”.
El impacto de la iniciativa trasciende fronteras y Tineke, turista holandesa que observaba la estatua de Simone de Beauvoir, opinó: “Inspiró a mucha gente con ideas adelantadas a su tiempo. Aunque no comparto todo lo que decía, su importancia es indiscutible”.
Este conjunto de esculturas, cuyo despliegue en el distrito XVIII fue inaugurado el sábado en coincidencia con el primer aniversario de los Juegos de París, convierte la calle de la Chapelle en un símbolo contra la invisibilización histórica de las mujeres, recordando que el espacio público es también un espacio para la igualdad y la memoria compartida.
“Es fundamental recordar que mujeres y hombres están al mismo nivel y que todos necesitamos reconocernos mutuamente”, concluye Isabelle, mientras algunos turistas hacen en fotos este merecido homenaje bañado en dorado.
En una ciudad donde las estatuas y los nombres de calles han sido históricamente mayoritariamente masculinos, París comienza a equilibrar, estatua a estatua, la historia que durante siglos se contó a medias.
Un triunfo que premió la tenacidad de Santoro, de 18 años, y Pellacani, de 22, que no se había bajado del podio en las tres últimas ediciones mundialistas.
Si en 2022 la dupla italiana se colgó la medalla de plata en Budapest, un año más tarde conquistaron el bronce en los Mundiales de Fukuoka 2023, para regresar el pasado curso al segundo escalón del podio en los Campeonatos del Mundo disputados en Doha.
Una medalla de plata a la que parecían de nuevo abocados los italianos tras las tres primeras rondas de saltos en las que Zilong Cheng y Yajie Li impusieron su ley.
Panorama que cambió por completo tras el fallo que los saltadores chinos cometieron en su cuarta tentativa, lo que no
Apenas ochenta y siete centésimas de punto más que los australianos Cassiel Rousseau y Maddison Keeney, que, con una arriesgadísimo salto final que los oceánicos ejecutaron a la perfección, ascendieron a la segunda posición con una puntuación final de 307,26 unidades.
Notas que condenaron a los chinos Zilong Cheng y Yajie Li, que debieron conformarse con una inesperada medalla de bronce con una nota de 305,70 puntos, 2,5 unidades menos que Italia y 1,5 menos que Australia. El mexicano Olvera se queda por primera vez fuera del podio El mexicano Osmar Olvera no pudo prolongar el pleno que firmaba en estos Mundiales y, tras subir al podio en sus tres anteriores pruebas, se quedó en esta ocasión fuera de la medallas.
Olvera, que formó pareja con la jovencísima Zyanya Parra, de tan sólo 15 años, se quedó a 26,88 unidades del bronce, tras concluir cuarto con un total de 278,82 puntos en sus cinco saltos.
GERALDINE CHAPLIN:
81
AÑOS. Actriz británico española nacida en Estados Unidos, hija de Charles Chaplin.
SÍGUENOS
La ciudad inglesa de Birmingham dio su último adiós el día de ayer a Ozzy Osbourne (1948-2025), su ‘príncipe de las tinieblas’, en un emotivo cortejo que llevó el féretro del rockero a través de puntos emblemáticos de la urbe ante miles de personas que abarrotaron las calles.
Desde primera hora de la mañana, las inmediaciones del llamado puente de Black Sabbath, donde se encuentra el banco dedicado al grupo del que fue vocalista hasta su muerte el pasado 22 de julio, se llenaron de fanáticos del grupo que vistieron camisetas y chupas de cuero con su nombre, junto a carteles con mensajes de despedida.
La procesión con el coche fúnebre, escoltado por la policía y seguido de varios furgones con familiares y amigos, comenzó a discurrir por distintos puntos de la
La británica Sylvia Young, fundadora de la escuela teatral homónima que encumbró a artistas de la talla de Dua Lipa o Amy Winehouse, murió “pacíficamente” este miércoles a los 86 años, según confirmaron sus hijas Alison y Frances.
“Nuestra madre fue una verdadera visionaria, dio a la gente joven de toda condición social la oportunidad de perseguir sus habilidades escénicas al mayor nivel”, escribieron las hijas de
ciudad, como el Villa Park, el estadio del Aston Villa, del que era aficionado.
Ese punto se ha convertido desde el fallecimiento de Osbourne en un punto de culto y recuerdo a la figura del rockero, en el que se agolpan flores, imágenes, velas y otros recuerdos que pudo observar de cerca el alcalde de la ciudad, Zafar
Iqbal, que recibió allí a la comitiva.
Al llegar al banco de Black Sabbath, el cortejo se detuvo y los familiares y amigos de Ozzy, entre los que se encontraba visiblemente emocionada su viuda, Sharon Osbourne, y sus hijos, Jack, Kelly y Aimee, depositaron flores y recibieron la ovación de los allí congregados, a la que respondieron esbozando el símbolo de la paz levantando sus manos.
Al discurrir por las calles de Birmingham le siguió un funeral privado organizado por el Ayuntamiento de Birmingham en coordinación con la familia Osbourne, que ha financiado el evento.
B. J. NOVAK:
49
AÑOS. Actor, guionista y director estadounidense, célebre por sus papeles en la serie de televisión
The Office (US) y en la película Bastardos sin gloria.
27
AÑOS. Actor estadounidense, célebre por su papel en la serie de televisión Modern Family.
Young en un comunicado.
“Su rara habilidad para reconocer el talento en bruto y animar a todos sus estudiantes contribuyó a la riqueza del mundo del teatro y de la música de hoy”, añadieron.
La Escuela de Teatro Sylvia Young, fundada en 1972 y situada en el centro de Londres, está considerada como una de las academias
artísticas más prestigiosas de Reino Unido y cuenta con una larga lista de alumnos ilustres.
Por sus aulas han pasado desde cantantes como Amy Winehouse, Dua Lipa o Emma Bunton de Spice Girls; hasta actores como Billie Piper (‘Doctor Who’) O Nicholas Hoult (‘Nosferatu’), entre otros.
LA EXESPOSA y su hermana “sabotearon operaciones fundamentales”
AGENCIA EFE I
Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de doce millones de dólares.
Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones.
“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica la demanda.
La disputa por las corporaciones comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de cien millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.
La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio se hizo oficial el pasado 19 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común.
JUEVES 31 DE JULIO 2025
“Caminando en línea recta no puede uno llegar muy lejos”.
Antoine de Saint-Exupéry
JORGE CARRASCO V.
EL LIBRO NACIÓ a partir de la inquietud de que trabajadoras y trabajadores dejaban mensajes ocultos en prendas con la leyenda: “Yo hice esta prenda que vas a comprar, pero ¡no me pagaron por ella!”.
La escritora, editora y gestora cultural Mónica Nepote, nacida en Guadalajara, ganó el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores 2024 por su libro ‘Las trabajadoras’, el cual parte de la poesía y se funde con el ensayo, amplía las fronteras de los géneros literarios y la perspectiva del problema que aborda.
En un comunicado conjunto, la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anunciaron que la autora recibió este martes el galardón de manos de la directora del INBAL, Alejandra de la Paz, en el Palacio de Bellas Artes.
“Con este premio destacamos y promovemos la producción literaria publicada en México al reconocer a una obra con criterios de calidad, originalidad y fuerza”, aseguró De la Paz, quien reconoció a ‘Las trabajadoras’ por hacer “uso de un lenguaje
El sexto filme del laureado director rumano Noaz Deshe está ambientado en un campamento de refugiados en Grecia, en el que sus integrantes sueñan con llegar a lo que sueñan sea la tierra prometida europea.
Xoftex forma parte del XLIV Foro Internacional de la Cineteca y sigue los pasos del carismático Nasser (Abdulrahman Diab) un sirio palestino, quien en compañía de su hermano Yassin (Osama Hafiry) esperan el permiso de las autoridades para ingresar a Suiza,
donde los esperan algunos parientes. Nasser se entretiene filmando videos y haciendo bromas acerca de su situación,pero no puede ocultar su angustia sobre su futuro.
Deshe obtuvo el premio a la mejor ópera prima, White shadows en el
poético para plantear cuestionamientos y reflexiones en torno a los grandes problemas que existen en la realidad y tiene efecto en la vida de millones de mujeres”.
Añadió que el libro “tiene una sólida propuesta literaria que aporta una voz crítica, sensible y audaz frente a un tema de mucha importancia social”.
Festival de Venecia hace once años.
El guión del propio realizador, Babak Jalil y James Masson mezcla un crudo realismo con algunos toques surrealistas que hacen a Xoftek un filme difícil de clasificar.
La cinta fue galardonada en los festivales de Karlovy Vary, Transilvania y Tesalónica y es una interesante reflexión acerca del grave problema de los refugiados que esperan que la burocracia internacional sepa que hacer con ellos.
AGENCIA EFE I
Un calcetín de Michael Jackson usado en un concierto en la ciudad francesa de Niza en 1997 se ha vendido en una subasta este miércoles en Nimes por un total de 6.200 euros. El calcetín, bordado con cristales, fue recuperado por un técnico de escenario después del concierto que el ‘Rey del pop’, fallecido en 2009, dio en esa ciudad de la costa mediterránea el 27 de junio de 1997.
AGENCIA EFE I
Varias de las obras del proyecto ‘Paysage Miró’ formado por cuatro exposiciones simultáneas que se inauguran esta semana en la Lonja, la Fundación Miró, el museo Es Baluard y el Casal Solleric de la capital de las islas Baleares, y que servirán para homenajear al artista español Joan Miró en la ciudad insular mediterránea de Palma.
14G JUEVES 31 DE JULIO 2025
£ EN PALACIO NACIONAL
SÍGUENOS EN
DIALOGARÁN sobre las reformas migratorias, seguridad, comercio bilateral y el apoyo a mexicanos
AGENCIA EFE I
LDESTACÓ QUE INSISTIRÁ EN LA REGULARIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES
MEXICANOS EN EE. UU.
a presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reveló que la tarde de este miércoles se reunirá en Palacio Nacional con congresistas estadounidenses que están de visita en el país para dialogar sobre las reformas migratorias, seguridad, comercio bilateral y el apoyo a mexicanos en EE. UU.
“Vamos a hablar de la relación México-Estados
£ ACLARA HACIENDA
Unidos, la situación de nuestros paisanos allá, nuestra preocupación por lo que están viviendo”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina. Sin dar mayores detalles, señaló que la reunión podría durar unos 15 minutos y destacó que en ella insistirá en la necesidad de regularizar a los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, pues ellos contribuyen a la economía de aquel país.
AGENCIA EFE I El Gobierno mexicano canceló el miércoles por la tarde la alerta de tsunami emitida tras el sismo de magnitud 8.8 ocurrido frente a las costas de Kamchatka, Rusia. En un breve comunicado, la Secretaría de Marina, expuso que no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o a las actividades marítimo-portuarias.
Asimismo, aseveró que abordará temas como la cooperación en seguridad, el comercio bilateral y el apoyo a los mexicanos en EE. UU.
“(Los congresistas) pidieron la reunión con (la Secretaría de) Relaciones Exteriores, ayer me comentaron si los podía ver, entonces los vamos a ver”, precisó.
Sheinbaum dijo que “es
“Los bonos de Pemex no son deuda directa del Gobierno mexicano”
AGENCIA EFE I
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de México aclaró este miércoles que la reciente emisión de bonos por 12 mil millones de dólares para Petróleos Mexicanos (Pemex) no representa deuda directa del Gobierno federal, aunque sí podría impactar su balance si los activos que respaldan la operación resultan insuficientes para cubrir los pagos.
Durante la presentación de los informes económicos del primer semestre
de 2025, la titular de la Unidad de Crédito Público, María del Carmen Bonilla, explicó que la operación financiera está “colateralizada con activos” -principalmente bonos del Tesoro estadounidense-.
En este sentido, Bonilla detalló que el Gobierno mexicano sólo asumiría el pago si esos activos no bastan y en ese caso, aclaró, el compromiso contingente se registraría en los informes fiscales, pero no como deuda directa.
“Este endeudamiento se utiliza para cancelar deuda más cara, no
necesariamente se va a mover el balance. Tampoco es deuda directa, no es una garantía directa y no es deuda directa porque se activa sí y solo si los activos que tiene el vehículo financiero no alcanza para pagar en la emisión al público inversionista”, dijo la funcionaria.
El objetivo, reiteró Hacienda, es apoyar a Pemex a reducir su pasivo de corto plazo y su carga financiera, sin comprometer directamente las cuentas públicas, en especial amortizaciones e intereses en 2025 y 2026.
bueno” que los congresistas conozcan lo que se está haciendo en México.
La reunión entre la presidenta mexicana y los congresistas estadounidenses ocurre en medio de las negociaciones entre ambos gobiernos para evitar la imposición de aranceles del 30 % que ha prometido Donald Trump a partir del 01 de agosto próximo.
LA OPERACIÓN FINANCIERA ESTÁ “COLATERALIZADA CON ACTIVOS”
£ PESE A ARANCELES CELEBRA SHEINBAUM QUE EL PIB DE MÉXICO CRECE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró este miércoles el alza del producto interior bruto (PIB) del país, que avanzó un 0.2 por ciento en el trimestre de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3 %por ciento, creo que decían y desde aquí dijimos: ‘Se están equivocando’. La economía de México está fuerte, está sólida”, destacó la gobernante mexicana. Aunque reconoció que hay impactos por la incertidumbre que ha generado la amenaza de aranceles por parte del presidente de EE. UU., Donald Trump.
AGENCIA EFE I
Comerciantes de los mercados públicos de la Ciudad de México se manifestaron este miércoles para exigir el cese del Programa de Abasto Popular, una iniciativa de legisladores de la ciudad destinada a facilitar el acceso a productos alimenticios básicos a precios más bajos que los de mercados populares. Según han informado los vendedores en los establecimientos de los mercados, este plan provoca una competencia desleal que puede generar un impacto económico negativo.
“Nos están afectando entre 22 y 30 millones de pesos diarios (…) y la venta ha bajado un 30 o 40 por ciento, llegando a un 80 para los compañeros que venden productos altamente perecederos”, indicó Edgar Mendieta, portavoz del movimiento, al medio mexicano WRadio.
SÍGUENOS EN
£ ASÍ LO
£ EFE I La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, declaró este miércoles el estado de emergencia por los problemas en la infraestructura de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) y activó a la Guardia Nacional para prestar apoyo en esta crisis.
terremoto de magnitud 8.8 a Rusia
£ EFE I Un terremoto de magnitud 8.8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, Hawái y Alaska, Canadá y en varios países de Latinoamérica.
£ EFE I Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo expresaron su certeza de una victoria de Rusia contra Ucrania y manifestaron su respaldo, reconociendo como parte del territorio ruso a las regiones de Donetsk, Jersón, Lugansk y Zaporiyia.
AGENCIA EFE I La comunidad de la estatal Universidad de El Salvador (UES) conmemoró el miércoles el 50 aniversario de la masacre de decenas de estudiantes a manos del Ejército en 1975 y señalaron que este crimen sigue en la impunidad.
AGENCIA EFE I
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que ha alcanzado un acuerdo con Corea del Sur para rebajar los aranceles a las importaciones de ese país del 25 por ciento al 15 por ciento.
“Hemos acordado un arancel del 15 por ciento para Corea del Sur. Estados Unidos no pagará ningún arancel”, señaló el mandatario republicano a través de su plataforma Truth Social.
Según el presidente, el acuerdo también contempla que el país asiático invierta 350 mil millones de dólares en Estados Unidos y que adquiera 100 mil millones de dólares en gas natural licuado y otros productos energéticos estadounidenses.
Además, Corea del Sur estará “completamente abierta” al comercio con Estados Unidos, facilitando la compra de automóviles y productos agrícolas norteamericanos.
Trump formalizará este pacto junto al presidente surcoreano, Lee Jae-myung, durante una reunión de ambos líderes en la Casa Blanca dentro de las próximas dos semanas, agregó el estadounidense.
£ MAYOR AFECTACIÓN EN AROUCA
APLICARÁ su mayor paquete de sanciones desde 2018
AGENCIA EFE I
EL PAÍS ASIÁTICO DEBERÁ INVERTIR 350 MIL MILLONES DE DÓLARES EN ESTADOS UNIDOS
Más de 3.500 bomberos tratan de apagar los incendios en Portugal
Un total de 3 mil 546 bomberos combatieron este miércoles varios incendios forestales en el norte y el centro de Portugal, donde el más grande se desarrolla en la zona de Arouca, a unos 60 kilómetros al sur de Oporto, seguido por el de Ponte da Barca, en la frontera con Galicia. En el fuego de Arouca, a las 18:45 hora local había desplegados 705 efectivos, 250 vehículos terrestres y cuatro medios aéreos, según los datos de la Autoridad Nacional de Emergencia y
Protección Civil (ANEPC). Este incendio es el que más preocupa a las autoridades portuguesas, puesto que se desarrolla en una área cerca de poblaciones donde abunda el eucalipto. En cuanto al incendio en Ponte da Barca, que arde por cuarto día consecutivo, trabajan 437 bomberos apoyados por 141 medios terrestres y siete aéreos. Así, el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA) mantendrá en alerta muy elevada y máxima de incendio forestal el centro y norte del país ibérico.
El Gobierno de Estados Unidos incrementó este miércoles la presión sobre el régimen iraní con su mayor paquete de sanciones desde 2018, que afectan a más de un centenar de personas, entidades y buques por su implicación en el comercio de petróleo y sus derivados desde Irán y Rusia hacia compradores en todo el mundo.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, señaló en X que los afectados, más de 115 solo por parte de su gabinete, “forman parte de un vasto imperio naviero controlado por Mohamed Hussein Shamjaní, hijo de un alto asesor político del líder supremo iraní, Ali Jameneí”.
Shamjaní, según añadió el gabinete de Bessent en un comunicado, saca provecho de la corrupción mediante la influencia política de su padre, Ali Shamjaní, en las altas esferas del régimen para construir y operar una enorme flota de petroleros y portacontenedores.
El padre había sido sancionado ya en 2020, bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025).