27/junio/2016

Page 1

11º

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

LUNES 27 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

23º

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4118

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

¡Chile campeón!

TAYLOR FURIOSA CON KANYE; CANTANTE “PLANEA ALGO”

VENCE A ARGENTINA EN PENALES, Y REFRENDA LA COPA AMÉRICA PAG. 2C

PAG. 13C

¨ SEGÚN INCAV, CRECIÓ UN 37.3 POR CIENTO

BARANDILLA

Medición considera diez variables que corresponden a oferta suficiente y a precios razonables de vivienda, la suficiencia de escuelas públicas y privadas, además de la movilidad en la ciudad y la limpieza atmosférica que corresponde a la calidad del aire

Aparatosos vuelcos de dos vehículos, en El Huixmí y en Tlahuelilpan, no dejaron heridos

PACHUCA SUBE EN CALIDAD DE VIDA MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a ciudad de Pachuca creció un 37.3 por ciento en el 2015 en cuanto a la percepción que tiene la ciudadanía en la calidad de vida en comparación con el año anterior, según los reportes de medición del Índice de Calidad

de Vida (INCAV) que toma en cuenta diez dimensiones de variables distintas. La medición alcanzada del 2015 es de un 66.6 por ciento a nivel nacional, tomando en referencia al 77.3 por ciento que es la medición más alta obtenida por Nuevo Laredo, y la más baja por Chilpancingo de los Bravo de un 46.3 por ciento, cabe hacer

mención que la capital hidalguense se colocó en el 2014 en el índice de calidad de vida con un 29.3% respecto al más alto que fue de Querétaro con un 47 por ciento. Dicha medición considera diez variables que corresponden a oferta suficiente y a precios razonables de vivienda...

Venturosamente salvaron la vida los tripulantes de dos automotores que volcaron en las últimas horas en los municipios de Pachuca y Tlahuelilpan, de ambos casos tomaron conocimiento elementos de las Policías Municipales y oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal. Al filo de la madrugada del sábado, se alertó al 066 de Emergencias, de un accidente en bulevar Santa Catarina a la altura del entronque al Huixmí.

PAG. 3A

ORBE

PAG. 5D

El Partido Popular gana los comicios en España MADRID, ESPAÑA.- CON EL 95.83 % DE LOS VOTOS ESCRUTADOS, EL GUBERNAMENTAL PP (CENTRODERECHA) SE MANTIENE COMO GANADOR DE LAS ELECCIONES GENERALES DE ESTE DOMINGO CON 137 ESCAÑOS (14 MÁS QUE EN 2015), SEGUIDO POR PSOE CON 85, AUNQUE LEJOS DE LA MAYORÍA ABSOLUTA DEL CONGRESO QUE SE SITÚA EN 176 ESCAÑOS. PAG. 9A

PACHUCA BUSCAN RECONOCER A EMPRESAS AMIGAS DE LA INFANCIA Con la intención de reconocer la responsabilidad social de las empresas hacia el sector infantil, el Ayuntamiento de Pachuca promueve a través del DIF Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico...

La SSH intensifica acciones para prevenir el suicidio

ORBE

Canal de Panamá homenajea a trabajadores Los principales directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el presidente del país, Juan Carlos Varela, abrieron la ceremonia en las nuevas esclusas de Agua Clara

LAS CERCA DE 40.000 PERSONAS QUE TRABAJARON EN LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DEL CANAL DE PANAMÁ, EL 90 % PANAMEÑOS, FUERON HOMENAJEADOS AYER POR LAS AUTORIDADES DE LA VÍA ACUÁTICA EN EL MARCO DE LA CEREMONIA DE RECIBIMIENTO DEL TRÁNSITO INAUGURAL DEL BUQUE CHINO COSCO SHIPPING PANAMA. PAG. 10A

PAG. 12A

tic-tac

por Sócrates Y ahora resulta que el cantante busca anular la elección. Ni decoro en la derrota, ni fundamental dignidad. Es lo que es.

NACIÓN

LA REGIÓN

OBISPOS DE OAXACA PIDEN QUE NO SE "DERRAME MÁS SANGRE"; ¡TREGUA!

¨ TULANCINGO

Continúa la investigación en contra de Jonathan Barrón Bracho

PAG. 10A

PAG. 5B

DÓLAR

GRAN ANGULAR

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

Algunos apuntes sobre el Brexit

LOS INFILTRADOS

España: los indignados y la izquierda populista al poder

FJB: cosechar la incredulidad

PAG. 4A

PAG. 8A

PAG. 5A

PREPARAN PROCEDIMIENTO DE INHABILITACIÓN

COLUMNAS

PAG. 7A

El suicidio es un problema de salud mental, más del 60 por ciento de los casos que se presentan a nivel mundial están asociados a problemas de depresión, sin embargo, existen diferentes factores que pueden incidir en una decisión suicida, tales como la situación económica, social, o la presencia de alguna enfermedad crónico degenerativa o terminal, trastornos por consumo de alcohol u otra droga, e incluso violencia.

PAG. 3A

VENTA

$19.08 COMPRA

$18.27

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MARTES LUNES 2704 DEDE JUNIO AGOSTO DE 2016 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

¿A quién beneficia la confusión?

Presidencia México @PresidenciaMX El Presidente @EPN inicia viajes de trabajo a Canadá, y posteriormente a Chile.

Las elecciones del 5 de junio pasado cambiaron el mapa político del país y ello fue posible gracias a que los ciudadanos apostaron por la vía pacífica de las urnas

IMSS @Tu_IMSS ¿#SabíasQue 1 de cada 3 adultos padece de hipertensión, y de ellos un tercio lo desconoce?

CONAGUA Clima @conagua_clima Se prevén chubascos con tormentas muy fuertes en seis entidades de #México

Profeco @Profeco Si una empresa de telefonía insiste en ofrecerte servicios que no deseas, inscríbete al #Repep

INAHmx @INAHmx #Museos y zonas arqueológicas del #INAH alistan sus actividades de verano http://inah.gob.mx

Sedesol México @SEDESOL_mx ¡Nadie puede pedirte dinero a cambio de que @INAESMx apruebe tu proyecto productivo!

PLAZA JUAREZ

JACQUELINE PESCHARD * Cuando un acto de protesta social deriva en confrontación violenta y hay confusión sobre quiénes son los actores responsables, hay que preguntarse a quién beneficia el ambiente de confusión. La preocupante escalada de violencia y los enfrentamientos entre fuerzas de seguridad y grupos sociales que hemos presenciado en la última semana parecen tener en común que a las protestas se les han sumado grupos externos que han atizado la confrontación, alejando aún más la posibilidad de encontrar una solución pacífica a los conflictos. El miércoles pasado, en el corazón de la ciudad de Chihuahua, una asociación de antiguos militantes del PRD, encabezada por Jaime García Chávez, dirigente de Unión Ciudadana, que ha denunciado sistemáticamente la corrupción del gobierno de César Duarte y que apoyó la candidatura de Javier Corral, hoy gobernador electo, organizó una manifestación en protesta por el desabasto de gasolina que ha habido en la ciudad, y desde luego en contra de Duarte. En dicha concentración pacífica, aparecieron grupos de jóvenes radicales, encapuchados, que aprovecharon la movilización para vandalizar la sede del Palacio de Gobierno y atacar con piedras y fierros a los policías y guardias. De acuerdo con la Fiscalía General del estado, algunos de los jóvenes provenían de Oaxaca y al menos un manifestante portaba una arma de fuego. El resultado fue que hubo varios lesionados, entre ellos 18 policías heridos y algunos jóvenes detenidos. No está claro quién desató la violencia y de dónde surgió la provocación, pero el asalto al Palacio de Gobierno llevó al gobernador saliente y a los dirigentes del PRI en Chihuahua, a culpar a Corral y al PAN de los acontecimientos, en buena medida por la presencia de Unión Ciudadana que, en su opinión, busca desestabilizar al gobierno en turno. Por su parte, Javier Corral acusa a César Duarte de haber enviado a infiltrados a la

concentración para volverla violenta y distorsionar el sentido de la protesta, para colocarse como víctima de los sucesos. Está claro que el triunfo de Javier Corral resulta una amenaza al gobernador saliente, porque desde hace mucho tiempo lo ha acusado de enriquecimiento ilícito y de fundar el Banco Unión para depositar dinero público a su favor. Corral utilizó esa misma denuncia para promover en 2014 un punto de acuerdo en el Senado de la República para que se investigara a Duarte por corrupción. Siguiendo la misma ruta, durante su campaña, Corral ofreció meterlo a la cárcel. El gobernador saliente hará todo lo posible por evitarlo y el PRI ha impugnado la elección de gobernador, con el argumento de que hay más de 150 mil boletas sobrantes. Hoy por hoy, con el triunfo en la bolsa, ¿era necesario que Unión Ciudadana, que simpatiza con Corral, se movilizara para protestar en contra de Duarte? ¿Resultaba pertinente hacerlo en la delicada coyuntura de transición que vive Chihuahua y que durará hasta el 4 de octubre en que tome protesta el nuevo gobernador? Más allá de saber si Javier Corral tiene o no control sobre la organización ciudadana que lo ha respaldado, parece claro que a quien le resultó útil el enfrentamiento y la confusión, fue a César Duarte; él es quien más gana con la violencia desatada por su vinculación a Corral. Pero, se trata de una victoria pírrica, porque va en detrimento del orden público y, por supuesto, de la credibilidad de las instituciones políticas. Las elecciones del 5 de junio pasado cambiaron el mapa político del país y ello fue posible gracias a que los ciudadanos apostaron por la vía pacífica de las urnas. Los inexplicables e innecesarios sucesos de Chihuahua muestran que nuestros gobernantes están lejos de comprender el mandato de los electores, pues siguen apostando a alimentar la inseguridad y la tensión social como fórmula para vengarse de sus opositores. peschardjacqueline@gmail.com * ACADÉMICA DE LA UNAM.

Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

El matrimonio, los curas y la Constitución

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

En México, todas las personas, sin discriminaciones, podemos contraer matrimonio con quien queramos hacerlo

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 27 de Junio de 2016*. Año 11 Número 4118* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PEDRO SALAZAR UGARTE * El Presidente de la República, en un acto sorprendente y digno de reconocimiento, presentó una iniciativa para llevar a la Constitución lo que la Suprema Corte de Justicia ya había decidido. En México, todas las personas, sin discriminaciones, podemos contraer matrimonio con quien queramos hacerlo. Esa es una realidad legal y válida en todo el territorio nacional que se vería simbólicamente fortalecida en caso de aprobarse la iniciativa presidencial, pero que no dejará de ser vigente si fuera rechazada. Desde esa perspectiva, el debate que desató la propuesta de Peña Nieto es —y está destinado a ser— jurídicamente irrelevante. Es cierto que, en la práctica, con el agregado constitucional, en algunas entidades federativas resultaría más fácil para las personas del mismo sexo contraer matrimonio. Esto es así porque, como lo explicó el ministro José Ramón Cossío, en estas mismas páginas, dadas las resistencias culturales, probablemente hoy tendrán que tramitar un amparo para ejercer ese derecho; pero lo que importa es que ya pueden ejercerlo. Y para ello no es necesaria ninguna reforma constitucional. Lo único que cambiaría con esta última es que no sería necesario dar la vuelta por un juzgado. Así las cosas, la relevancia jurídica de la polémica se encuentra en otro lado. La ofensiva del Consejo Ecuménico de México y, en particular, de la Iglesia católica en contra del anuncio del Presidente es una afrenta a la Constitución. Lo es por partida doble: porque se han expresado posturas discriminatorias y porque se ha atentado contra el principio de laicidad estatal. El artículo 1º de la Constitución es claro: “Queda prohibida toda discriminación motivada por (…) las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas”. Si bien es difícil determinar cuándo

un dicho —no un acto o una acción— violenta esta prohibición, lo cierto es que ningún derecho, ni siquiera la libertad de expresión, es ilimitado. Cuando se estigmatiza —como han hecho diversos voceros de las religiones— a las personas por su preferencia sexual, se refuerzan prejuicios que cultivan odio y violencia. Y esas expresiones son incompatibles con los principios que sustentan a un Estado democrático y constitucional. Pero, además, nuestra República es laica. Ese principio está expresamente contenido en el artículo 40 constitucional y se traduce en mandatos y restricciones expresas establecidas, sobre todo, en el artículo 130. Vale la pena recordar algunas de ellas: “Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna. Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios”. En la elección pasada, de manera pública, ministros del culto religioso reivindicaron una estrategia política y electorera que violó de manera flagrante esta disposición. Esto es inaceptable, más allá de sus efectos reales o retóricos. El problema es que todo esto sucede en total impunidad. Los ministros de culto se arropan en una concepción tergiversada de la libertad y de la democracia para estigmatizar la diversidad sexual y hacer proselitismo político y las autoridades —a pesar de ser el actor interpelado— hacen oídos sordos y miran para otro lado. Lo delicado es que, con ello, unos y otros socavan la institucionalidad de nuestra —bien venga el lugar común— frágil democracia. Y temo que debemos considerar la posibilidad de que algunos actores poderosos de ambos bandos —iglesias y gobierno— lo sepan y, por alguna razón inconfesable, piensen que les conviene. Por si algo nos faltaba: soplan vientos reaccionarios. * DIRECTOR DEL IIJ DE LA UNAM


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta jeperalta@plazajuarez.mx

RETRATOS HABLADOS

FOTO: DAVID PEÑA

JAVIER E. PERALTA

Mejor calidad de vida en Pachuca.

¨ SEGÚN EL INCAV

Sube calidad de vida un 37.3% en la capital hidalguense

Medición considera diez variables que corresponden a oferta suficiente y a precios razonables de vivienda, la suficiencia de escuelas públicas y privadas, además de la movilidad en la ciudad y la limpieza atmosférica que corresponde a la calidad del aire MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juá rez

L

a ciudad de Pachuca creció un 37.3 p o r c i e n to e n e l 2015 en cuanto a la percepción que tiene la ciudadanía en la calidad de vida en comparación con el año anterior, según los reportes de medición del Índice de Calidad de Vida (INCAV) que toma en cuenta diez dimensiones de variables distintas. La medición alcanzada del 2015 es de un 66.6 por ciento a nivel nacional, tomando en referencia al 77.3 por ciento que es la medición más alta obtenida por Nuevo Laredo, y la más baja por Chilpancingo de los Bravo de un 46.3 por

ciento, cabe hacer mención que la capital hidalguense se colocó en el 2014 en el índice de calidad de vida con un 29.3% respecto al más alto que fue de Querétaro con un 47 por ciento. Dicha medición considera diez variables que corresponden a oferta suficiente y a precios razonables de vivienda, la suficiencia de escuelas públicas y privadas, además de la movilidad en la ciudad y la limpieza atmosférica que corresponde a la calidad del aire. Además se toma en cuenta la suficiencia de centros de esparcimiento y diversión, el buen ambiente de convivencia ciudadana y de recepción a recién llegados a la ciudad, así

LA MEDICIÓN ALCANZADA DEL 2015 ES DE UN 66.6 POR CIENTO A NIVEL NACIONAL, TOMANDO EN REFERENCIA AL 77.3 POR CIENTO QUE ES LA MEDICIÓN MÁS ALTA OBTENIDA POR NUEVO LAREDO, Y LA MÁS BAJA POR CHILPANCINGO DE LOS BRAVO DE UN 46.3 POR CIENTO, CABE HACER MENCIÓN QUE LA CAPITAL HIDALGUENSE SE COLOCÓ EN EL 2014 EN EL ÍNDICE DE CALIDAD DE VIDA CON UN 29.3% RESPECTO AL MÁS ALTO QUE FUE DE QUERÉTARO CON UN 47 POR CIENTO

como la suficiencia de museos y espacios históricos relevantes, entre ellos los atractivos para los lugareños y turistas,

y las bellezas naturales. Dichos resultados son comparados con la percepción de la ciudadanía respecto al año anterior, considerando su ciudad y la vida en otras ciudades, por ello, y de acuerdo a la lectura inicial del INCAV, la ciudad de Pachuca se coloca en el tercer grupo de medición de los 7 distintos en cuanto a mejor calidad de vida. Los resultados del 2015 califican la percepción de las dimensiones de la siguiente manera: en cuanto movilidad 2.6, en medio ambiente 2.7, oferta de vivienda 2.3, centros de diversión 3.0, en escuelas 2.8, museos y espacios históricos 2.6, para naturaleza 3.1, y en ambiente de convivencia lo califica con 2.6.

¨ EN TEPETITLÁN

550 adultos mayores en Feria de Apoyos y Servicios Institucionales El delegado Onésimo Serrano señaló que la SEDESOL focaliza acciones que contribuyan a incrementar la igualdad para todos los sectores vulnerables de la población REDACCIÓN PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a SEDESOL Delegación Hidalgo, dirigida por Onésimo Serrano González, realizó la Feria de Apoyos y Servicios Institucionales del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) 65 y Más, en el municipio de Tepetitlán, donde asistieron 550 adultos mayores de la región. En dicha Feria participaron: INAES, LICONSA, DICONSA, Seguro Popular, IHEA, SEMARNATH, Sistema DIF Hidalgo, Instituto Hidalguense de las Mujeres, Instituto del Adulto Mayor, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, ICATHI Plantel Tezontepec, Centro de Capacitación para el Trabajo, Régimen Estatal de Protección Social en Salud y Secretaría de Salud de Hidalgo. Cabe destacar que también se organizaron brigadas para afiliar al Seguro Popular a los adultos

Feria de Apoyos y Servicios Institucionales del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) 65 y Más.

mayores que no contaban con servicio médico gratuito; y, con apoyo del IHEA, se aplicaron pruebas académicas para los interesados en certificarse en estudios de nivel básico. Asimismo, se entregaron apoyos bimestrales a las y los beneficiarios del PPAM 65 y Más, quienes radican en las localidades de: José María Pino Suárez, Estación Sayula, Palo Alto, Encinillas, Xithi Primera Sección, Tepetitlán, La

Puerta (Las Bugambilias), Xithi Segunda Sección, Sayula Pueblo, Colonia Ampliación y La Cuarta Man zana. Lo anterior, junto con los 415 beneficiarios que reciben su apoyo mediante tarjeta bancaria, representa una inversión federal de más de un millón de pesos. El delegado Onésimo Serrano señaló que la SEDESOL focaliza acciones que contribuyan a incrementar la igualdad para todos

los sectores vulnerables de la población. “Como lo mencionara recientemente el secretario José Antonio Meade, la Estrategia Nacional de Inclusión, impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, es una plataforma que suma acciones interinstitucionales con el objetivo de superar los retos que tiene el país en materia de pobreza; nada nos detendrá, este Gobierno es de resultados, seguiremos trabajando para construir un Hidalgo más justo”.

EN DICHA FERIA PARTICIPARON: INAES, LICONSA, DICONSA, SEGURO POPULAR, IHEA, SEMARNATH, SISTEMA DIF HIDALGO, INSTITUTO HIDALGUENSE DE LAS MUJERES, INSTITUTO DEL ADULTO MAYOR, COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO, ICATHI PLANTEL TEZONTEPEC, CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA EL TRABAJO, RÉGIMEN ESTATAL DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Y SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO

FJB: cosechar la incredulidad

L

os difíciles momentos que vive el país, producto de una cada vez más intensa falta de credibilidad en todo lo que suene a autoridad, intenta ser aprovechado por el Partido Acción Nacional para intentar con raquíticos argumentos, impulsar la nulidad de los pasados comicios para gobernador en Hidalgo. Superado por el hoy gobernador electo, Omar Fayad Meneses, por una enorme cantidad de votos, el ex candidato panista, Francisco Xavier Berganza, no para de organizar reuniones con su equipo legal, y de interponer cuanta impugnación se le ocurra, para generar cuando menos la imagen de que si bien perdió, no fue en una elección del todo pulcra. Es decir, a toda costa buscará ensuciar la pasada jornada electoral. En otras circunstancias poco efecto habría logrado, y por el contrario sería blanco de mofa. Pero México vive uno de sus momentos más críticos, donde la apuesta de nutridos grupos ciudadanos y políticos, es que el país sea considerado como un caso similar al de naciones donde se da por hecho que todo podrá ser solucionado, con que simplemente se vaya quien encabeza el Poder Ejecutivo. Mal haríamos en aceptar como verdad absoluta la versión oficial del conflicto magisterial, pero igual de lamentable hacer lo contrario, es decir vestir de ejemplos de pureza a los dirigentes de la CNTE y Ongs que la acompañan. Hay una realidad que cada cual define a su entero gusto, y es evidente que en ninguno de los casos la búsqueda es una solución, sino provocar mayores problemas en estrategia cada vez más radicalizadas. Es el panorama nacional, que políticos de poca monta como es el caso de Berganza Escorza, intentan aprovechar para argumentar haber sido víctimas de toda una confabulación en su contra, que sin duda podría observarse como un caso preocupante si la derrota que sufrió no hubiera sido por una cantidad tan abultada de votos. Sin embargo el momento es propicio para intentar colarse a toda costa al santoral de los luchadores sociales, líderes en todo el sentido de la palabra, impulsores del cambio que sin duda toda sociedad necesita, pero que no pueden ser inventados de la noche a la mañana. El ex candidato panista no ha sido, en ningún momento de su carrera política, un personaje ligado a causas de la sociedad hidalguense, sí en cambio a la de grupos de poder, sean priístas o de cualquier otro color partidista. Pero a río revuelto, ganancia de pescadores, y esa es la ansiosa búsqueda del ex cantante: autoinventarse como líder único de toda la oposición en el estado, no importa que carezca de merecimientos, no importa que el único atributo que haya tenido es saber saltar de una embarcación a otra cuando así haya sido necesario. Y por supuesto que en tiempos que la ciudadanía es capaz de creer todo y nada, de investir con poderes casi sobrenaturales a las redes sociales, sabe que la coyuntura política, económica y social le es favorable, no ha dudado en impugnar lo que sea con los argumentos más inverosímiles. Hay, sin duda, una crisis política en el México que nos ha tocado vivir. Crisis que ha desembocado en la certeza entre muchos ciudadanos, que nunca de los nuncas había existido una administración federal más caótica como la actual, y la seguridad de que un ex presidente como Felipe Calderón debe ser considerado un estadista de altos vuelos, cuando es responsable directo de haber detonado la guerra absurda contra el narcotráfico que tiene mucho de responsabilidad en lo que hoy mismo se vive en la nación. Llega a tanto la desmemoria, que el cambio se empieza a identificar con Acción Nacional, en uno de esos absurdos que simplemente resulta imposible entender. Y a todo esto apuesta el ex candidato a gobernador, en una más de muchas acciones advenedizas, que le han permitido saltar de una embarcación a otra, y siempre caer parado.

Pero a río revuelto, ganancia de pescadores, y esa es la ansiosa búsqueda del ex cantante: autoinventarse como líder único de toda la oposición en el estado, no importa que carezca de merecimientos, no importa que el único atributo que haya tenido es saber saltar de una embarcación a otra cuando así haya sido necesario.

Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

El hombre convencido

¿

Cómo se restaura el futuro? ¿O cómo se planea la interpretación del pasado? Ambas son t a r e a s d i f íc i le s de llevar a cabo e imprescindibles para tornar respirable el presente. Los seres humanos —al menos la mayoría de los que yo he conocido— mantienen y defienden principios, ideas, nociones, opiniones que no quieren poner en riesgo pues temen darse cuenta de que han transitado por la vida montados en mal entendidos retóricos, argumentos manidos, falacias y odios transmutados en juicios dogmáticos. ¿Es posible lo contrario? ¿Que durante el breve lapso de una vida se conserve un poco de sentido en nuestras convicciones? Si fuera así no seríamos humanos, sino máquinas morales capaces de ser medidas y controladas por un manual irrebatible: seríamos como las sosas plegarias que se le rinden a un dios dormido que ronca en sus aposentos. El hombre convencido es nocivo, según mi experiencia, para la vida social porque su convencimiento y sus principios incontrovertibles pueden llevarlo a extre-

UN EJEMPLO SENCILLO DE LA FRAGILIDAD DE LAS CONVICCIONES Y QUE PUEDE RESULTARLE FAMILIAR A MUCHAS PERSONAS ES EL MATRIMONIO O LAS REFORMAS QUE UNO INTENTA IMPONER A ESTA INSTITUCIÓN, CADUCA DESDE MI PUNTO DE VISTA, CON LA FINALIDAD DE RENOVARLA

mismos, fanatismos y límites que impiden los acercamientos a otras visiones, pensamientos, experiencias o nociones acerca de un hecho o de un problema determinado. El hombre convencido es como esa caricatura de la que uno se ríe en silencio porque la encuentra cómica y triste al mismo tiempo; una sátira peligrosa y causante de tantos desvaríos y desgracias. Yo le diría a este ser inmutable en sus convicciones que no se puede hacer mucho para mantenerse dignamente de pie, y si desea transmitir su saber no le queda más remedio que contar un relato moral —político, filosófico, personal, etc...— y esperar las consecuencias de hacerlo público. Compartir este relato moral es también ponerlo en palabras con el propósito de encontrarle fisuras y modificarlo en el transcurso de la vida. Cuando me imagino al hombre convencido dictando reformas para la educación de toda una sociedad me aterro porque sospecho que no se ha puesto a pensar que la restauración de un futuro lo requiere a él sólo de manera parcial: su relato no es el relato de todos. Un ejemplo sencillo de la fragilidad de las convicciones y que puede resultarle familiar

a muchas personas es el matrimonio o las reformas que uno intenta imponer a esta institución, caduca desde mi punto de vista, con la finalidad de renovarla. Cerca de 1930, uno de los dos creadores de los Principia Mathematica y más tarde ganador del Premio Nobel de literatura —distinción extraña y bastante exagerada en este caso—, Bertrand Russell (18721970), publicó un libro que tituló Matrimonio y moral. Hoy se leen estas páginas como el legado de un abuelo libertino o las candorosas opiniones de un hombre de otro siglo; sin embargo, en ellas Russell intentó modificar las ideas cristianas y dogmáticas acerca de la finalidad de un matrimonio y le restó importancia a la infidelidad, al adulterio y al divorcio que miraba como una forma sencilla y correcta de desembarazarse de la pareja. Como consecuencia de la publicación de este libro, Russell fue acusado legalmente de mantener posturas que lesionaban la moral pública. Incluso debió de perder un juicio promovido por una mujer que lo acusó de aprobar que los niños se masturbaran. De alguna u otra manera el libro podía considerarse un breve tratado para reformar los há-

ESCRIBIENDO DERECHO

Licencias de Pater n idad MTRA. BRENDA PALOMA CORNEJO CORNEJO* A lo largo de los últimos 60 años, el Estado Mexicano ha firmado y ratificado un número importante de Acuerdos y Pactos Internacionales en materia de derechos humanos, la mayoría de ellos consagran como ejes rectores, el principio de “no discriminación”, el “derecho a la igualdad” y el reconocimiento y protección de los grupos que históricamente se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad (mujeres, adultos/as mayores, niñas/os, población Indígena, Personas con Discapacidad, etc.), formando en la actualidad parte de los Sistemas Universal e Interamericano de Derechos Humanos. A pesar de que México contaba con un catálogo amplio de disposiciones normativas que promovían y garantizaban derechos humanos, y que se volvían vinculantes a través del artículo 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, no fue hasta Junio de 2011, con la Reforma Constitucional más importante en el ámbito de justicia (Reforma DH), que nuestro País reconoce la obligación de todas las autoridades de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos, con lo que se da inicio incluso a una nueva época en la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. A partir del año 2011, el Estado Mexicano debió modificar y crear nuevas políticas públicas

encaminadas a lograr los fines y objetivos de la Reforma DH, reconociendo a todos los individuos como personas sujetas de derechos, sin importar su sexo, edad, género, religión, ideología, etnia, raza, nacionalidad, orientación sexual, condición de discapacidad, etc. El ámbito de la impartición de justicia, fue de los más impactados a partir de la Reforma Constitucional en materia de derechos humanos, en virtud de que no solo significó una nueva disposición normativa que habría que acatarse, sino que establecía un cambio en la perspectiva de impartir justicia, alejada de los tradicionalismos y las formulas cuadradas al momento de juzgar, visibilizando al justiciable como persona, y generando resoluciones con sentido humano. Asimismo, la Reforma DH trajo consigo cambios estructurales en las Instituciones, reforzando la idea de que los centros de trabajo también debían cumplir con las obligaciones derivadas del artículo 1° Constitucional, no solo a nivel del servicio a la ciudadanía, sino a través de la creación de mecanismos transversales que erradicaran la discriminación, y pugnarán por la igualdad real entre mujeres y hombres. Parte de estas acciones radica en eliminar prejuicios y estereotipos de género que impedían a ambos sexos el pleno

goce de sus derechos. Las mujeres por ejemplo, en el ámbito del crecimiento y desarrollo profesional y los hombres por esa ancestral idea de creer que ellos no tienen la necesidad de estar cerca de sus hijos/as recién nacidos, o bien de atender situaciones familiares, por el hecho de pensar que eso corresponde única y exclusivamente al género femenino. Una de las políticas públicas de mayor trascendencia a raíz de los cambios estructurales a partir de la Reforma DH, es la implementación de Licencias por Paternidad en los centros de trabajo públicos y privados. Estrategia que tiene como objetivo primordial, garantizar la corresponsabilidad de mujeres y hombres en el cuidado y crianza de sus hijas e hijos. La Licencia de Paternidad, fortalece la idea de que los hombres son igual de necesarios e importantes que las mujeres en el cuidado y crianza de sus hijos/hijas menores de edad, que la presencia de ambos coadyuva a su desarrollo, además de fortalecer los lazos familiares, erradicando desde la familia todos aquellos estereotipos de género que encasillan a hombres y mujeres en roles exclusivos, limitando a ambos sexos de actividades tan importantes como el cuidado de sus recién nacidos/as. Asimismo, este tipo de Licencia, constituye una

política institucional eficaz para la conciliación de la vida familiar con la profesional. El Poder Judicial del estado de Hidalgo, implementó las Licencias de Paternidad desde el 21 de abril de 2014, otorgando a los padres cinco días con goce de sueldo, a partir del nacimiento de su hijo/a, prestación que ha sido positivamente aceptada por los trabajadores de la Institución, quienes manifiestan que la convivencia con sus hijos e hijas recién nacidos, los vuelve padres activos ejerciendo paternidades responsables. Ejercer una paternidad activa y responsable, significa garantizar el interés supremo de la infancia desde la familia y poco a poco transitar hacia roles de género que respondan a la dinámica social actual y no a creencias milenarias que impiden a las personas el libre desarrollo de su personalidad. *TITULAR DE LA UNIDAD PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Y DERECHOS HUMANOS DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE HIDALGO. CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM

bitos matrimoniales. Varias décadas después, este hombre casado y divorciado varias veces, se da cuenta de que ha sido demasiado rígido en las reformas prodigadas en su libro; de hecho Dora, su segunda mujer, se embaraza de otro hombre cuando las ideas de Russell se oponían a concebir hijos con otra pareja fuera del matrimonio si antes no se llevaba a cabo un sencillo divorcio. La infidelidad y el adulterio tenían para el filósofo y matemático un límite, pero la realidad, como bien sabemos, realiza siempre sus propios planes. En 1968, Russell escribió: “Ahora, ya no sé lo que pienso respecto al matrimonio. Cada teoría general sobre el tema parece tropezar con objeciones insalvables. Quizá el divorcio fácil cause menos infidelidad que cualquier otro sistema, pero ya no me siento capaz de ser dogmático respecto a asuntos del matrimonio.” Los aguerridos reformadores se enfrentarán todas las veces a la complejidad de una realidad que los hace tropezar. Yo desconfío, como he dicho antes, del hombre convencido que se ve a sí mismo como un ser coherente, puro e insobornable. Me reconforta saber

que Russell llegó a aceptar, al final de su vida, que sus ideas sobre una reforma matrimonial habían sido dogmáticas puesto que, en cada caso, el sentimiento de amor o de infidelidad son y se muestran diferentes. Ahora: haciendo una analogía entre el matrimonio y la educación me pregunto: ¿qué impide a una reforma educativa propuesta e impuesta desde cualquier poder no tropezar abruptamente? Yo mismo me respondo: los extremismos, las facciones pendencieras, los gobiernos conformados por burocracias tecno científicas y económicas interesadas en imponer un solo camino en la divulgación del conocimiento; los grupos o personas incapaces de llevar a cabo un diálogo: las empresas que se han encargado de que la tecnología sea un atraso en el desarrollo de las facultades humanas; la opinión irreflexiva concentrada en nimiedades y prejuicios; la miseria de la población que aumenta debido a una supuesta abundancia; la concentración de bienes y la ingrata ignorancia de los gobernantes. En fin, nada que ustedes no hayan escuchado o sabido de antemano.

BAJO RESERVA EXPRÉS

El complicado camino para la 3 de 3 El eventual periodo extraordinario en el que el Congreso de la Unión desahogará las observaciones del Ejecutivo al Sistema Nacional Anticorrupción, que contempla dar marcha atrás a la exigencia de que las personas que hagan negocios con el gobierno o reciban fondos públicos estén obligados a presentar sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses, conocida como 3de3 , podría complicarse, nos explican. Los panistas en San Lázaro, a través del vicecoordinador de su bancada, Federico Döring, anunciaron que buscarán condicionar la realización del periodo extraordinario a que también se incluya el debate del artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades, para obligar a todos los funcionarios públicos a presentar públicamente su 3de3 y hacerla pública. Sin embargo, esta parte del Sistema Nacional Anticorrupción ya se avaló y no fue vetada por el Presidente de la República. De este modo, nos dicen, ya no hay manera de dar marcha atrás a este tema y obligar a que las declaraciones 3de3 de los funcionarios sean públicas se manera obligatoria, por lo que se espera un fuerte jaloneo por el tema. AGENCIA EL UNIVERSAL


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

HIDALGO SEDE DE FORO DE MUJERES INDUSTRIALES

Este evento programado para la primera quincena de Agosto, tiene como nombre tentativo "Conócete Mujer Industrial"

C

Es primordial el trabajo coordinado entre el personal de salud y el entorno afectivo del paciente, con la finalidad de evitar la presencia de una crisis depresiva que desencadene en un episodio suicida.

¨ PROBLEMA DE SALUD MENTAL

La SSH intensifica acciones para prevenir el suicidio

on la finalidad de establecer sinergias, Hidalgo será la sede del Foro de Mujeres Industriales, adelantó Margarita Gálvez Grimaldo, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Pachuca. Manifestó que este evento programado para la primera quincena de Agosto, tiene como nombre tentativo "Conócete Mujer Industrial", y en él se impartirán talleres de inteligencia emocional, networking, exhibiciones de los productos que realiza cada mujer industrial. Indicó que para este Foro cuentan con el apoyo del presidente nacional de Canacintra, Enrique Guillén, quien las ha impulsado a establecer alianzas para posicionamiento de productos en el mercado nacional para fomentar la proveeduría interna. Señaló que se espera la participación de más de 100 mujeres a nivel nacional, lo que permitirá también dar a conocer la belleza

de la entidad, y comprueben que Hidalgo es un polo industrial importante. Gálvez Grimaldo, también líder de la Comisión Nacional de Mujeres Industriales de Canacintra, aseguró que esta organización integrada por cerca de 150 mujeres, están trabajando de manera comprometida buscando fotos de exposición de productos, bienes y servicios. "Es sorprendente la cantidad de mujeres industriales que tenemos en diferentes sectores de la industria, desde el automotriz, cartón, alimentos y bebidas, metalmecánico; en todos los sectores hay mujeres trabajadoras y mujeres destacadas al frente de las empresas". Sentenció que la ventaja de la Comisión de Mujeres Industriales, es que en cada delegación cuentan con una representante que hace el trabajo local, por lo que la coordinación es más rápida y efectiva para dar mejores resultados.

E

l suicidio es un problema de salud mental, más del 60 por ciento de los casos que se presentan a nivel mundial están asociados a problemas de depresión, sin embargo, existen diferentes factores que pueden incidir en una decisión suicida, tales como la situación económica, social, o la presencia de alguna enfermedad crónico degenerativa o terminal, trastornos por consumo de alcohol u otra droga, e incluso violencia. Con el objetivo de prevenir los suicidios, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica la difusión de los signos de alarma y las acciones que permitan a la población identificar las situaciones o factores determinantes

en las conductas suicidas, para intervenir de manera oportuna y brindar la atención adecuada a quien así lo requiera. Cambios en el comportamiento de la persona, por ejemplo, en la alimentación, conductas de aislamiento, irritabilidad, insomnio, tristeza, depresión, angustia, apatía o comportamientos completamente opuestos a lo que normalmente hacían, son parte de los síntomas que pueden detectarse de manera anticipada. Otros signos que pueden detonar un suicidio son el fallecimiento de algún ser querido, el divorcio o separación de la pareja, así como los problemas de autoestima. Una vez identificados estos factores, es primordial el trabajo coordinado entre el personal de

CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO DE LA PERSONA, POR EJEMPLO, EN LA ALIMENTACIÓN, CONDUCTAS DE AISLAMIENTO, IRRITABILIDAD, INSOMNIO, TRISTEZA, DEPRESIÓN, ANGUSTIA, APATÍA O COMPORTAMIENTOS COMPLETAMENTE OPUESTOS A LO QUE NORMALMENTE HACÍAN, SON PARTE DE LOS SÍNTOMAS QUE PUEDEN DETECTARSE DE MANERA ANTICIPADA

salud y el entorno afectivo del paciente, con la finalidad de evitar la presencia de una crisis

depresiva que desencadene en un episodio suicida. Como parte de los servicios que ofrece, la SSH, que dirige Geraldina García, a través de los módulos y núcleos de salud mental ubicados en los 84 municipios de la entidad, de Villa Ocaranza, y las unidades especializadas de atención a las adicciones, se brindan servicios integrales de manera especializada a pacientes y familiares. Dentro del territorio hidalguense, se lleva a cabo de manera permanente una campaña de prevención del suicidio coordinada por el sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Salud que pone a disposición de la población en general el teléfono 01 800 839 38 22 para obtener orientación y atención sobre este padecimiento.

¨ NUEVO ENFOQUE EDUCATIVO

Profesionales de salud, tendrán un sentido más humano y sensible Para Ateneo Universitario, la visión es innovar cumpliendo con las precisiones educativas ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

erivado de un nuevo enfoque educativo, las próximas generaciones de profesionales de la salud, tendrán un sentido más humano y sensible, subrayó Edgar García Arias, director de Ateneo Universitario, plantel Pachuca. Refirió que para esta institución de educación superior, encaminada al área de la salud, al ofertar licenciaturas de enfermería, terapia física y odontología, la visión es innovar cumpliendo con las precisiones educativas. Sn embargo, puntualizó que para Ateneo Universitario plantel Pachuca, lo fundamental es fomentar y fortalecer los valores universales en los próximos profesionales de la salud, de tal manera que del 1 al 3 de julio, estudiantes y docentes de las tres licenciaturas desarrollarán

Institución de educación superior, encaminada al área de la salud, oferta licenciaturas de enfermería, terapia física y odontología.

la jornada de la salud en el municipio de Progreso, en colaboración con la asociación Envejeciendo Juntos. "Vamos a ofertar servicios completamente gratuitos en el área de terapia física, odontología y salud con enfermería, los alumnos y docentes nos regalan ese fin de semana y vamos con la gente que más lo

necesita, buscamos que nuestros alumnos sean profesionales más humanos y con mayor sensibilidad". García Arias puntualizó, que este tipo de actividades son las estructuras que permitirán edificar egresados exitosos, además permitirá que Ateneo Universitario vaya consolidándose como la mejor

universidad en el área de la salud. "Nuestra visión es consolidarnos como un equipo de trabajo sólido, que ya lo estamos logrando, y en Hidalgo ubicarnos como la mejor universidad en el área de la salud, que fomente en sus alumnos valores, en cuanto al trabajo, familia y personales, que ya se han perdido".

EL LÍDER JÓVEN DE ATENEO Edgar García Arias, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, cuenta con maestría en Psicología Educativa y Educación, así como diplomados en Imágen Política y Pública; desde el 2004 incursionó en el docencia en nivel medio superior y años después en educación superior. Ingresa en Ateneo Universitario como maestro, derivado de su compromiso, a invitación del director general Marco Antonio Vázquez Cázarez, desempeñó la función de Coordinador Académico General y finalmente asume el puesto de Director de Ateneo Universitario plantel Pachuca.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Con el objetivo de prevenir los suicidios, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) intensifica la difusión de los signos de alarma y las acciones que permitan a la población identificar las situaciones o factores determinantes en las conductas suicidas, para intervenir de manera oportuna y brindar la atención adecuada a quien así lo requiera

Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) delegación Pachuca.

¨ IMSS

SE CONSTITUYE COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD

Es el órgano al más alto nivel directivo que dará seguimiento a las políticas del Instituto en materia de Derechos Humanos En el marco del Quinto Aniversario de la Reforma Constitucional en materia de Derechos Humanos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) refrenda su compromiso con el respeto a los Derechos Humanos de más de 70 millones de derechohabientes y 440 mil trabajadores y trabajadoras. El 23 de mayo de este año el Director General, Mikel Arriola instruyó la creación del Comité Institucional de Derechos Humanos e Igualdad, a través del cual se implementará la política de Derechos Humanos que guiará el actuar del Instituto en la materia. El 22 de junio, se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria de dicho Comité presidida por el Director General del Seguro Social, contando con la distinguida participación del doctor David Kershenobich Stalnikowitz, distinguido médico miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El Comité está integrado por los directivos y el Secretario General

INSTAURACIÓN DEL COMITÉ DE DERECHOS HUMANOS E IGUALDAD, PERMITIRÁ ATENDER AÚN MEJOR LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DERECHOHABIENTE Y USUARIA, FORTALECIENDO EL DERECHO A LA SEGURIDAD SOCIAL CONTRIBUYENDO A UN CLIMA DE RESPETO Y PROMOCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

del Instituto, los representantes de los sectores Obrero y Patronal del Consejo Técnico, así como por el Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS). Lo anterior, garantiza que las decisiones del Comité sean tomadas y respaldadas desde la desde alta Dirección del Instituto, lo que a su vez se verá reflejado en acuerdos y acciones transversales que impacten en favor de los derechohabientes y usuarios.

Comité Institucional de Derechos Humanos e Igualdad.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

EN CLAVE TURÍSTICA

EL OBSERVADOR

Brexit y turismo

ZEE, repitiendo la ocurrencia de Echeverría

De confirmarse algunos efectos en lo económico para Reino Unido, producto de la separación, en el mediano plazo se esperaría una reducción en el número de viajeros al exterior y un incremento en llegadas de turistas internacionales. FRANCISCO MADRID F. * La decisión de los ciudadanos del Reino Unido por abandonar la Unión Europea, evidentemente, no es una buena noticia para el turismo, pues no obstante la no pertenencia de este país al espacio Schengen, hasta hoy es posible el libre flujo de ciudadanos de países integrantes de la Unión entre el continente y el archipiélago británico, y viceversa. Ciertamente, para determinar los impactos de esta medida para los flujos de viajeros, habrá que esperar la definición, en los próximos meses, de los mecanismos que sentarán las bases para el proceso de “deseuropización”, con lo que se abre un periodo en el que, como en otros temas, dominará la incertidumbre, que será, por sí misma, un primer grave impacto. Dicho lo anterior, es posible anticipar que de confirmarse algunos de los efectos esperados en lo económico para el Reino Unido, producto de la separación —desaceleración de la economía, subida de impuestos y devaluación de la libra esterlina, entre otros—, en el mediano plazo se esperaría una reducción en el número de viajeros al exterior y un posible incremento en las llegadas de turistas internacionales. Vale la pena recordar, para dar contexto a este escenario, que el Reino Unido es el cuarto mercado de viajes más importante del mundo, generando un total de 63.5 miles de millones de dólares, esto es un poco más de 5% del total del gasto turístico internacional. De igual forma, es conveniente tener en cuenta que 44% de los ingresos turísticos internacionales del Reino Unido provienen de residentes en países miembros de la Unión Europea y 56% de los gastos en turismo internacional de los británicos se realizan en países de dicha zona. Así, destinos como España, que capta anualmente alrededor de 10 mil millones de euros provenientes de este mercado, Francia e incluso Estados Unidos serían de los más afectados; a ellos habría que agregar destinos con menores volúmenes de turistas, pero con una alta dependencia de los viajes de los británicos como Malta y Chipre que tienen un 25% y un 23%, de sus ingresos provenientes de los turistas del Reino Unido, respectivamente.

De acuerdo con un estudio a la influyente Asociación Británica de Agencias de Viajes (ABTA, por sus siglas en inglés) y Deloitte, un rubro sobre el que existe una gran preocupación es el de la importante participación de la mano de obra migratoria en el turismo, que en el caso de Londres alcanza un nivel de dependencia, pues 70% de los trabajadores son migrantes, en su mayoría de países de la Unión Europea. Atrás de estos que podrían ser definidos como los impactos de alta visibilidad más inmediatos, es posible, también, esperar muchos otros efectos que pueden ser relevantes y, acaso, negativos para el desempeño del turismo como, por ejemplo, el rumbo que toman las negociaciones en materia de acuerdo bilaterales de aviación o las dificultades migratorias y de ingresos económicos que enfrentarán los entre 800 mil y un millón de ciudadanos británicos que viven una parte del año en España, y los 1.3 millones que tienen residencia permanente fuera de su país –en países de la Unión Europea– y que realizan un importante número de visitas a familiares y amigos, en el entendido que muchos de ellos son jubilados y podrían ver mermadas sus pensiones por el efecto de la devaluación de la libra esterlina. Por lo que hace al turismo mexicano y aunque el Reino Unido es el principal mercado europeo para el país, con un poco menos de medio millón de visitantes al año, su relativa baja participación en el total de las llegadas de turistas aéreos (3.4%), de la mano de la depreciación acumulada del peso no supondría una afectación directa que pudiera ser valorada como de graves consecuencias. En todo caso, los efectos indirectos son los que pueden tener mayores consecuencias, tanto por una posible mayor desaceleración de la economía, producto de los recortes al gasto gubernamental, como por la escalada de escenarios de populismo de derechas y de izquierdas (Brexit, Podemos en España y la interrogación de la elección en Estados Unidos). Twitter: @fcomadrid *DIRECTOR DE LA FACULTAD DE TURISMO Y GASTRONOMÍA, UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE.

FAMILIA POLÍTICA

LOS INFILTRADOS. “Los intereses de las minorías suelen atentar en contra de los derechos de toda la sociedad”. Ikram Antaki. PRISCILIANO GUTIERREZ Según el diccionario de la Real Academia Española, el verbo infiltrar tiene varias acepciones. La tercera define: “penetrar subrepticiamente en territorio ocupado por fuerzas enemigas a través de las posiciones de éstas”. La cuarta: “introducirse en un partido, corporación, medio social, etcétera, con propósito de espionaje, propaganda o sabotaje”. De lo anterior se infiere que infiltrado es la persona que se introduce de manera clandestina a un grupo adversario, en espacio hostil. En los lamentables acontecimientos de los últimos días en estados como Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y en la mismísima ciudad de México, los “profesores” de la CNTE se dicen inocentes de las aberrantes provocaciones y de sus sangrientas consecuencias. Según ellos, la culpa la tienen los “infiltrados”, los “anarquistas”, los encapuchados que “el Gobierno disfraza en nuestras filas para ensuciar la imagen de un movimiento democrático ante la opinión pública nacional e internacional”. De un análisis, aún somero y superficial, de la semántica del término, se deduce que, si la penetración de un elemento extraño, a una organización, es subrepticia, tiene que ser necesariamente excepcional, minoritaria, difícil de detectar por la dirigencia del organismo contaminado. Evidentemente no es el caso. Las organizaciones violentas que respaldan a esa facción del magisterio, lo pregonan abiertamente, aunque pretenden ocultar sus nexos con partidos políticos, expresiones guerrilleras y otras formas de delincuencia organizada. Hacen de la desestabilización, profesión y modus vivendi. No hay infiltración clandestina, sí complicidad. Basta con preguntar ¿Por qué ninguno de los muertos pertenecía a la CNTE? ¿Cuántos participantes en marchas, plantones y actos vandálicos son realmente “trabajadores” de la educación? Los grupos proveedores de “apoyos” (carne de cañón) son, entre otros: normales rurales, organizaciones “campesinas” de corte radical, expresiones diversas del sindicalismo independiente, pejezombies, EPR y similares. Por definición doctrinaria (Max Weber dixit) el Estado es monopolista de la violencia legítima. A pesar de ello, los protocolos vigentes en materia de uso de la fuerza, hacen cotidiana, la comparecencia ante notario de los cuerpos policiales, antes

de cualquier operativo, para que dé fe pública de que no portan armas. Es evidente que los primeros disparos no pudieron salir de ellos. La duda proviene de gravísimos errores en la comunicación y de la desconfianza que los divulgadores del desorden saben sembrar con eficacia en la opinión pública, ante toda acción del Gobierno; de cualquiera de sus órdenes y niveles; propaganda negativa que el poder público no contrarresta con profesionalismo. Resultado: para una buena parte de los opinadores de oficio, los malos son los que defienden la ley y los buenos los que se niegan a respetarla. La percepción (siempre subjetiva) de los hechos, depende del lado en que se ubique el observador. Para los críticos del Gobierno, hay represión generalizada de la libre expresión y de los Derechos Humanos. En contraste, la parte indubitablemente mayoritaria de la opinión pública y de quienes alguna vez vivimos la responsabilidad de preservar la gobernabilidad y el Estado de Derecho, desde los organismos de seguridad, el abuso de esas prerrogativas raya en la anarquía; en abierto reto a la autoridad legítimamente constituida y en claros intentos por multiplicar los frentes de conflicto para desestabilizar a las instituciones, comenzando por los furibundos e infundados ataques a la figura del Titular del Poder Ejecutivo. La incubación del odio es peligrosa; el desabasto de productos básicos irrita de manera creciente a la población: diferentes expresiones de la iniciativa privada; ciudadanos comunes; amas de casa; transportistas; prestadores de servicios turísticos… están hartos de tantas agresiones. El Gobierno, para ellos (no importa si es municipal, estatal o federal) es timorato, esclavo de sus miedos… Para quienes deben tomar decisiones, dos extremos cercanos, pueden conducir al mismo final. Se reduce el ámbito de la voluntad política a una gran disyuntiva: ceder al margen de la ley o actuar dentro de ella. El precio de una equivocación, cualquiera que sea, sería históricamente, muy alto. El Gobierno de la República, por conducto del Secretario de Gobernación, no agota su voluntad de diálogo, aún ante la cerrazón intransigente y provocadora de quienes se acostumbraron a presionar para obtener canonjías; pero es obligación del Estado y de sus gobernantes, recurrir a la fuerza pública, como última instancia para garantizar la paz y la seguridad de la mayoría.

Los programas para desarrollar a las zonas pobres de la geografía nacional han sido tan abundantes desde Luis Echeverría, como sus fracasos. SAMUEL GARCÍA ¿Proyecto de Nación? ¿Acaso se tiene una idea de hacia dónde debe ir México en la próxima década en materia de desarrollo económico y social? Se supone que para eso existe el Plan Nacional de Desarrollo (PND), ese documento de cientos de páginas lleno de buenas intenciones que elaboran los nuevos gobiernos cada sexenio y que se convierte en letra muerta casi desde el mismo día en que asumen el poder. Ya le recordaba Luis Foncerrada al presidente Peña Nieto el lunes pasado en una carta que publicó en este mismo diario. Usted —le dijo el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP)— nos prometió esto y lo otro en su PND, pero su partido y sus legisladores hacen otra cosa, le refirió en relación al compromiso presidencial con la transparencia de los servidores públicos. Y es que la letra muerta del PND ha sido una constante por décadas. Ya en el ejercicio del poder se imponen acciones de gobierno cortoplacistas y hasta ocurrencias para enfrentar tanto las coyunturas económicas y políticas, como para perpetuar al partido gobernante en la silla del poder a nivel local y federal. Y, claro, las buenas intenciones de largo plazo del PND se van al caño. Eso ocurrió con la reforma fiscal que se lanzó en este sexenio, como bien lo recordaba Fausto Hernández, experto en estos asuntos y un reconocido investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en una conversación que tuve con él hace poco. El problema —me dijo Fausto— es que no nos hemos dado cuenta que no tenemos un proyecto de nación y mucho menos la necesidad urgente de instrumentarlo a través de un nuevo pacto fiscal. Pero esto ocurre, prácticamente, en todos los ámbitos de las políticas públicas. El pasado 31 de mayo el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (ZEE) con la intención de “detonar la productividad de la región sur y establecer las condiciones estructurales que permitan generar mayor riqueza y oportunidades de desarrollo integral”, según se explica en el portal de la presidencia de la República. El gobierno, con este programa, plantea llevar inversión privada y pública a decenas de municipios de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Chiapas para detonar el desarrollo local y, con ello, elevar la calidad de vida de sus pobladores. La intención es loable. Nadie en su sano juicio podría estar en contra de programas para atraer inversiones hacia las zonas más pobres del país generando empleos de calidad para sus pobladores, ya sea a través de incentivos fiscales, laborales, o del desarrollo de servicios públicos locales y de infraestructura. La pregunta es si éste programa del gobierno federal ha sido evaluado y planeado integralmente para el largo plazo o si solo es una ocurrencia de las muchas que hemos visto en los últimos años y que solo buscan ganancias políticas de corto plazo. Y es que los programas para desarrollar a las zonas pobres de la geografía nacional han sido tan abundantes desde Luis Echeverría, como sus fracasos. En diciembre de 1970 el presidente Echeverría propuso una nueva estrategia de desarrollo económico a fin de paliar las desigualdades regionales que existían en México y que —según su planteamiento— limitaban el crecimiento económico. Para ello, en noviembre de 1971 y julio de 1972 emitió decretos que buscaron atraer inversiones para industrializar las regiones más atrasadas del país a través de incentivos fiscales, laborales y de financiamiento preferencial especialmente en lo que se denominó “Zona III” que incluía prácticamente todo el territorio nacional con excepción de las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, sus municipios aledaños y ciudades medias como Cuernavaca, Puebla, Querétaro y Toluca. Así que, el asunto de las ZEE no es nada nuevo. Las intenciones de los decretos de Echeverría no se alcanzaron porque, en la realidad, movilizar a las inversiones requería de un tratamiento preferencial mucho más amplio de lo que se ofreció (las élites industriales no tuvieron interés en cambiar los amplios beneficios que recibían en las grandes ciudades); pero también porque la retórica del desarrollo regional de Echeverría fue sólo eso; en la práctica siempre se impusieron los objetivos macro que, política y técnicamente, eran más viables (y rentables) Las ZEE son la reedición de esa intención fracasada de Echeverría. Pero además, precisamente es en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Chiapas en donde se ha cuestionado, con amplia evidencia, el cumplimiento de la ley, la rendición de cuentas y la transparencia de los gobiernos locales y de las instituciones públicas. Allí, la corrupción es el lenguaje común. ¿Acaso es, en esas condiciones, como se piensa que se detonarán las grandes inversiones regionales de las que se habla y más aún en momentos en que las finanzas públicas se enfrentan a su peor crisis? Me temo que la ocurrencia de Echeverría ha renacido. Twitter:@SamuelGarciaCOM E-mail:samuel@arenapublica.com

La veleidosa opinión pública, por un lado exige orden y por otro acusa de represivas las acciones que se toman para preservarlo. Los “infiltrados”, anarquistas, encapuchados y demás miembros de esa fauna nociva son presas del engaño y/o del fanatismo. No les importa aportar periódicamente irracionales cuotas de sangre. Están convencidos de que son los buenos, pero se olvidan de la filosofía que contiene el célebre cuarteto acuñado en la España medieval: “Vinieron los sarracenos / y nos molieron a palos / que Dios ayuda a los malos / cuando son más que los buenos”.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

VITRAL POLÍTICO

Por:

Ecatepec, vida insegura

Recorte presupuestal

Gabo

JUAN ARVIZU ARRIOJA Casi dos millones de habitantes, en Ecatepec, viven todos los días los problemas de la inseguridad pública que derivan del crimen organizado y de la delincuencia común, y que forman una pinza de fuerza creciente. Hoy, Ecatepec es nido del crimen. La impunidad de la delincuencia aumenta el “mal humor” popular y esto garantiza problemas electorales para el PRI en las elecciones de gobernador, el año entrante, y para Presidente de la República en 2018. El gobernador Eruviel Ávila Villegas, uno de los presidenciables priístas, en su ruta política hacia el 2018, ve disminuido su puntaje por el aumento en la incidencia delictiva en ese territorio del que ha sido dos veces alcalde y diputado local en un par de Legislaturas. Ecatepec es priísta, bajo la conducción de Indalecio Ríos Velásquez, quien ha firmado un convenio de Mando Único policial con el gobierno estatal. Así, no hay ninguna duda: La factura de la inseguridad multiplicada está expedida a nombre de Eruviel Ávila Villegas. Las elecciones de junio pasado, en las que el PRI perdió siete gubernaturas, dieron muestra de que la realidad no se puede tapar con un discurso. El municipio más poblado del Estado de México es víctima del crimen organizado y la delincuencia común. Atacar de frente estos problemas es la exigencia de la población de Ecatepec, a la que poco caso se ha hecho. Los delincuentes asaltan a los pasajeros del pésimo transporte público; en las colonias, a mano armada despojan a los transeúntes y automovilistas. Amanecen restos mutilados de víctimas de grupos criminales. Es grande el reto de gobernar en Ecatepec y detener y disminuir la inseguridad que tanto demanda la población; ahora es una urgencia para los gobiernos del PRI, que pueden pagar caro su ineficacia de los últimos

años en Ecatepec… VIDRIOS ROTOS.— Desabasto de productos, suspensión de clases, bloqueos de carreteras, forman parte de la estrategia de resistencia del magisterio disidente contra la detención del secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez, y del secretario de Organización, Francisco Villalobos. También exigen que Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, dé marcha atrás a la rescisión de contrato de miles de despedidos y a los descuentos económicos por inasistencias. Tales demandas equivalen a despedir a los titulares de la PGR, Arely Gómez González y de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, así como empoderar a Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, en alianza política abierta con la CNTE. En contraste, empiezan, tenues, pero ya están presentes, las voces de legisladores que señalan al magisterio que su razón de ser es dar clases a los niños de México y de respetar los derechos de terceros. Falta decisión a quienes deben estar a favor del imperio de la ley… VENTANAL.— David Penchyna (Infonavit) y José Reyes Baeza (ISSSTE), amplían hoy, en Tecámac, Estado de México, el camino de acceso a la vivienda de los trabajadores, tanto del sector privado, como del público, al formalizar la posibilidad de que parejas y sus familiares sumen créditos de ambas instituciones para la adquisición de vivienda… VIDRIOS SUCIOS.— Empresarios promueven juicio político contra el procurador de Justicia de Sinaloa, Marco Antonio Higuera Gómez, por abusos en el ejercicio del cargo, en colusión, señalan, con el despacho de abogados de su hijo, Édgar Alberto Higuera. En el plano judicial, una denuncia ha sido interpuesta ante la PGR por los particulares Pedro Zaragoza Delgado y Mario Alberto Flores Carril… VITRAL SOCIAL.— El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército...

CIUDAD POSIBLE

Corrupción escandalosa detiene la Planta de Atotonilco JOSÉ LUIS LUEGE En un artículo del mes de marzo, denunciaba en estas líneas cómo una serie de clausuras amañadas por las autoridades corruptas del municipio de Atotonilco mantenían clausurada, absurdamente, una de las obras más importantes en el mundo en materia de saneamiento: la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Atotonilco (PTAR). El proyecto se localiza en el municipio del mismo nombre en los límites del Estado de México e Hidalgo, justo en la confluencia de los desagües del Túnel Emisor Central y del Túnel Emisor Oriente con el río Tula. La ubicación del predio es estratégica porque permite tomar las aguas negras del sistema de drenaje profundo de la Zona Metropolitana de la Ciudad de México (ZMCM) y pasarla por el proceso de tratamiento, antes de descargar el agua ya limpia en los canales de riego de los distritos del Mezquital. La PTAR tiene una capacidad total de tratamiento de 35 metros cúbicos por segundo, siendo así la planta de tratamiento de agua de mayor dimensión en América Latina; un gigante que transforma la mayor parte de las aguas negras generadas por la ZMCM en agua limpia para riego. La construcción de la Planta e instalación de los equipos se concluyó el año pasado y estando en fase de pruebas para su arranque definitivo, el 30 de noviembre del año pasado, autoridades del municipio de Atotonilco ordenaron su clausura total de manera arbitraria e ilegal. El municipio argumentaba que el consorcio operador, Aguas Tratadas del Valle de México (ATVM) adeudaba el pago de la licencia de construcción, lo cual era absolutamente falso. Según el Ayuntamiento, ATVM debía 202 millones por la Licencia de Construcción, que con recargos más intereses daban una cantidad total de 511 millones 938 mil 884 pesos, concepto infundado porque la Licencia de Construcción fue pagada totalmente en 2010. El proyecto estuvo clausurado ilegalmente desde el 1 de diciembre de 2015, hasta el 1 de junio de 2016, seis meses que representaron pérdidas millonarias: 180 millones solo por el concepto de sueldos, salarios y renta de maquinaria; además, el gobierno federal viene pagando al consorcio ATVM la parte correspondiente a los costos de financiamiento y capital de riesgo, por un monto mensual de 50 millones de pesos y el costo de operación y mantenimiento por 14 millones de pesos mensualmente, lo cual suma 384 millones de pesos. Esto suma un total de 564 millones de pesos de pérdidas en dicho periodo de tiempo.

Lo más grave es que no se ha podido arrancar la Planta y por lo tanto, no cumple su función primordial de limpiar las aguas negras provenientes del Valle de México. El Convenio firmado entre ATVM y el Ayuntamiento de Atotonilco para finiquitar la clausura, es muy ilustrativo de la corrupción que impera en nuestro país. Se trata de un larguísimo documento que da cuenta de todas las acciones y oficios impulsados desde el municipio para sostener la clausura de la PTAR; solo mencionaré algunos de los considerandos y acuerdos: El primer considerando establece que el municipio tiene facultades para revocar sus propios actos; el segundo deja sin efectos los oficios de las 77 visitas realizadas; en el cuarto reconoce que la Licencia de Construcción emitida en 2010 fue legal y a fin de “prevenir cualquier violación jurídica”, “se declaran sin efectos los actos emitidos por esta autoridad”. El sexto deja sin efectos todos los requerimientos de pago por concepto de Licencia de Construcción y prórrogas; en el noveno y décimo reconocen que los requerimientos del pago del predial y de agua deben ser declarados nulos; sobre este último dice: “en virtud de que no existe ninguna prestación de servicio por parte del municipio”. En los resolutivos se confirma la nulidad de todos los actos relacionados con los oficios de las 77 visitas y de todos los requerimientos de pagos. Se reconoce la Licencia de Construcción original y se declara nulo el requerimiento de pago de los 512 millones por recargos e intereses. Finalmente, en el quinto resolutivo se demuestra toda la inconsistencia en los actos del municipio y la flagrante corrupción al decir: “…con este acuerdo no se afecta el erario municipal porque el consorcio ATVM se compromete a la entrega de manera directa 20 millones de pesos…”, mismos que el municipio ejercerá de acuerdo a sus “compromisos y reglas de operación”. Esto confirma la ilegalidad e inconsistencia de las clausuras por parte del municipio, con el único objeto de extorsionar al consorcio por esta cantidad. Lo que más indigna en esta evidente corrupción es el silencio y la apatía de todas las autoridades responsables y beneficiarias de la operación de la PTAR, como el jefe de gobierno de la CDMX y los gobernadores del Estado de México y de Hidalgo, quienes no movieron un dedo para resolver este entuerto. Una muestra más de la incompetencia, corrupción e impunidad que corroe al país. ciudadposibledf.org TWITTER: @JL_Luege

GRAN ANGULAR

Algunos apuntes sobre el Brexit RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS El Brexit, por si no lo sabía, es el divorcio del Reino Unido y la Unión Europea. El jueves pasado, en referéndum, la mayoría en ese reino conformado por Inglaterra, Gales y Escocia (la Gran Bretaña), así como Irlanda del Norte, votó por salir del club de la eurozona, integrado ahora por 27 naciones del viejo continente. 17.5 millones de británicos votaron por el divorcio y un poco más de 16 millones por salvar el matrimonio. Lo que hoy es la Unión Europea (UE) nació unos años después de concluida la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que Alemania, el Reino Unido, Francia y la Unión Soviética, disputaron el control económico y político del viejo continente. En los años 50 se formó, primero, la Comunidad Europea del Carbón y del Acero; y en 1957, con el Tratado de Roma, la Comunidad Económica Europea (CEE) fundada por Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Había en ello dos objetivos centrales: evitar otra guerra y abrir un mercado compartido, que devolviera la prosperidad a las naciones europeas, sin importar que antes hubiesen sido enemigas. El bloque, además, unificó una posición geopolítica y militar frente a la expansión de la URSS, que en la posguerra controló a las naciones de la Europa del este, un poderío geográficamente delimitado por el Muro de Berlín. La CEE comprobó su efectividad en los 60 y aumentó su membresía en los 70: cuando se asociaron Dinamarca, Irlanda y el Reino Unido. Después, tras la caída de la cortina de hierro y el colapso de la URSS, en los 80-90, la Europa comunitaria se amplió, abrió sus fronteras a todos los miembros con la creación de la Unión Europea y adoptó una moneda común, el euro, con el inicio del nuevo siglo. El Reino Unido decidió no adoptar el euro y mantuvo su moneda, muestra evidente de una corriente de opinión interna creciente y reticente a perder su soberanía monetaria y no del todo cómoda con las decisiones de las cada vez más poderosas instituciones europeas. Ese euroescepticismo proviene, sobre todo, de la reticencia británica al libre tránsito de personas que ha convertido al país, por su imán económico, en uno de los mayores receptores de una migración desbordada y a su clase trabajadora, en desempleada dentro de su propia tierra. Tales recelos tienen, en contraparte, los beneficios económicos que trajo el acceso libre a ese gran mercado y el flujo, también libre, de los grandes capitales. Ese sector, que dirige lo que algunos denominan la “globalización financerista”, ha sido, sin duda, el más beneficiado de la eurozona. Un ejemplo: los magnates del mundo perdieron, al día siguiente de decidido el Brexit, 127 mil 400 millones de dólares, y entre los mexicanos, Carlos Slim y Germán Larrea, perdieron dos mil 700 millones de dólares y 486 millones de dólares, respectivamente. La salida de la UE significará para el Reino Unido la caída de sus exportaciones al mercado único, la depreciación de su moneda, la recesión y la pérdida de más empleos. En lo político, (dada la tendencia independentista y pro europea de Escocia), no es remota su eventual desintegración. La UE, por su parte, recibe un fuerte golpe en su viabilidad geopolítica y en la globalización que empuja. Los analistas aseguran que el Brexit fue aprobado por ignorancia y por la nostalgia de los viejos por un Estado de bienestar. Ignorantes y nostálgicos —dicen— fueron seducidos por cantos de sirenas, como el de uno de los principales promotores del divorcio, el ex alcalde de Londres, Boris Johnson, un político carismático y erudito, pero populista, muy probablemente próximo primer ministro del Reino Unido o de lo que quede de él. Ahí está otra vez el populismo, como factor real o propagandístico que, para meter miedo, promueven los que defienden el status quo global. Populismo es el término que usan como antónimo de lo moderno, lo democrático, lo global. Así como cuesta creer que 17 millones de votantes británicos son unos ignorantes y que la sabiduría de los viejos no deba tomarse en cuenta para equilibrar los cambios a que obliga el futuro, cuesta renegar de la aldea global, de la globalización. Es un concepto maravilloso, más real que nunca por obra y gracia de la tecnología. Pero quizá se ha llegado el momento de reorientarla y moderarla de los excesos, profundamente desiguales e injustos, con que el capitalismo salvaje la ha impulsado. Y acaso haya mucho de eso en el fondo del mensaje enviado al mundo por los votantes británicos: Globalización sí, pero mejor repartida, más igualitaria y justa. ¿Eso será populismo? t@RaulRodriguezC


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

España: los indignados y la izquierda populista al poder La crisis política real se localiza en el fin histórico del bipartidismo entre una derecha obligada a un Estado de bienestar y una izquierda neoliberal que usa la palabra socialismo pero practica una socialdemocracia descafeinada

M

A D R I D , España.La verdadera crisis política de España no se localiza en la necesidad de una segunda ronda electoral para votar al gobierno porque en la primera no hubo mayoría absoluta. Ni tampoco la posibilidad de que España tenga que ir a una tercera votación en diciembre. La crisis política real se localiza en el fin histórico del bipartidismo entre una derecha obligada a un Estado de bienestar y una izquierda neoliberal que usa la palabra socialismo pero practica una socialdemocracia descafeinada. La alianza Izquierda Unida (ex Partido Comunista de España) y el grupo de jóvenes politólogos de Podemos se colocó como la principal fuerza política española. En mayo de 2011 surgió en España el movimiento de los Indignados, jóvenes excluidos del sistema productivo y de la política exigiendo una verdadera democracia. Como las elecciones generales eran en noviembre, no hubo manera de construir una opción; las votaciones sacaron al Partido Socialista Obrero Español del poder como responsable de la crisis del 2008, pero metieron

EL POSICIONAMIENTO DE UNIDOS PODEMOS COMO LA SEGUNDA FUERZA EN ESPAÑA LO ACERCÓ A LA POSIBILIDAD DE GOBERNAR Y SERÁ CLAVE PARA LA APROBACIÓN DE UN GOBIERNO A PARTIR DE LAS ELECCIONES DE AYER DOMINGO. PERO HAY UNA PARADOJA POLÍTICA: EL PSOE ABANDONÓ EL MARXISMO EN SU CONGRESO DE 1979 PARA LLEGAR AL PODER --1982-1996-- Y AHORA PODEMOS SE ALIÓ CON EL MARXISTA PARTIDO COMUNISTA DE ESPAÑA --HOY IZQUIERDA UNIDA-- DEL FALLECIDO SANTIAGO CARRILLO, LA FUERZA EUROCOMUNISTA MÁS SÓLIDA.

al conservador Partido Popular y los recortes de gasto. Pero la crisis prohijó sus nuevas fuerzas. En enero de 2014 apareció el grupo Podemos, formado por jóvenes profesores de ciencia política; su líder Pablo Iglesias nació en 1978, el año de la aprobación nacional de la Constitución de la transición española a la democracia, por lo que se considera un hijo de la transición, es un joven delgado, aniñado, larga coleta de caballo, siempre en camisa con las mangas arremangadas y sin saco. En el 2014 Podemos ganó cuatro eurodiputados, en las elecciones generales del 20 de diciembre del 2015 subió a 13% de votos y 42 diputados y su alianza con Izquierda Unida lo llevó a segunda fuerza política con 25% de los votos, dejando al PSOE en tercer lugar. La alianza Unidos Podemos representa una izquierda marxista, no leninista, metodológica, anticapitalista, asistencialista, populista, seguidora de Salvador Allende, y promotora del Estado como el motor de la economía; está contra de las exigencias estabilizadoras de Alemania y el Fondo Monetario Internacional, no avala la baja en el gasto público y por el contrario propone más gasto para reactivar la economía y promoverá impuestos especiales contra los ricos.

La consolidación de esta izquierda más populista que marxista decimonónica ha preocupado a la Unión Europea porque la crisis estallada desde 2008 ha frenado gasto público social en Italia, Francia, España y Grecia. Si gobernara España el grupo Unidos Podemos, la estrategia estabilizadora de la UE se derrumbaría. En Grecia ganó en dos ocasiones la izquierda con banderas populistas y de gasto fiscal, pero Alemania y Francia obligaron al gobierno izquierdista de Alexis Tsipras a un programa fondomonetarista de derecha. El posicionamiento de Unidos Podemos como la segunda fuerza en España lo acercó a la posibilidad de gobernar y será clave para la aprobación de un gobierno a partir de las elecciones de ayer domingo. Pero hay una paradoja política: el PSOE abandonó el marxismo en su congreso de 1979 para llegar al poder --1982-1996-- y ahora Podemos se alió con el marxista Partido Comunista de España --hoy Izquierda Unida-del fallecido Santiago Carrillo, la fuerza eurocomunista más sólida. De ganar el poder, el marxismo vía Podemos-PCE gobernaría España. En el escenario internacional, España podría iniciar el ciclo de los populismos en el poder en Europa.

-0Política para dummies: La política es el arte de la paciencia para llegar finalmente al poder. Sólo para sus ojos: • Las victorias conservadoras en Europa están hundiendo a la Unión Europea; de ahí la importancia de una izquierda socialista en España como contrapeso. • El avance de Trump, la crisis de Venezuela, el cambio en Cuba, la paz en Colombia han cambiado el escenario internacional estratégico que exige un nuevo enfoque de seguridad nacional. • El Partido Socialista Obrero Español entró en una grave crisis antes de las elecciones. Como quedará en tercer lugar, preparan ya guillotinazos de dirigentes que fracasaron en la interpretación política del momento para definir estrategias de campaña. El líder Pedro Sánchez tiene los días contados; nunca pudo conectar con el electorado, y fue rebasado por la alianza Izquierda Unida-Podemos. • Dudas en Europa sobre el destino del PRI en las elecciones presidenciales del 2018. Se organizan en España movimientos de apoyo a los maestros de Oaxaca y mayores movilizaciones por los 43 de Ayotzinapa.

¨ DE DURANGO

Diconsa abastece la sierra tepehuana El director general de Diconsa visitó también el Centro de Atención a Beneficiarios (CABE) y la Unidad Operativa Durango, donde inauguró el patio de maniobras

El IHM participó en la reunión con enlaces de comunicación de las entidades, convocada por el INMUJERES.

USO DE LENGUAJE NO SEXISTA EN LOS MEDIOS CONTRIBUYE A LA IGUALDAD Capacitar permanentemente a quienes se encargan de difundir las acciones para erradicar la violencia de género es fundamental: IHM

E

l uso de un lenguaje incluyente y no sexista en los medios de comunicación contribuye a la igualdad, por lo que capacitar permanentemente a quienes se encargan de difundir las acciones para erradicar la violencia de género es fundamental, dijo la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), María Concepción Hernández Aragón, al destacar la importancia de la participación de Hidalgo en la reunión con enlaces de comunicación de las entidades, a la que convoca anualmente el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) a través de la Dirección General Adjunta de Comunicación y Cambio Cultural. Durante esta jornada, la pe-

FERNANDA TAPIA EXPUSO LA NECESIDAD DE DETECTAR EL DISCURSO MACHISTA COMO GENERADOR DE VIOLENCIA Y EDUCARSE EN EQUIDAD DE GÉNERO PARA LOGRAR UN MANEJO DE LENGUAJE QUE RESPETE LAS DIFERENCIAS Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES.

riodista, conductora radiofónica y conferencista Fernanda Tapia, expuso la necesidad de detectar el discurso machista como generador de violencia y educarse en equidad de género para lograr un manejo de lenguaje que respete las diferencias y los derechos humanos de las mujeres. Por su parte, la reconocida

periodista y feminista Sara Lovera, aclaró que la violencia no es un suceso ni una noticia convencional; los hechos relacionados se deben informar dentro de un contexto cultural y jurídico para que quede clara su trascendencia e impacto real. En tanto Pablo Navarrete Gutiérrez, coordinador de Asuntos Jurídicos del INMUJERES, resaltó un tema de suma importancia que requiere un manejo mediático fundamentado: la Alerta de Violencia de Género (AVG). De acuerdo con la Ley General para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, es el conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida en un territorio determinado, ya sea ejercida por individuos o por la propia comunidad. Su objetivo es garantizar la seguridad de las mujeres; cesar la violencia en su contra, y eliminar las desigualdades producidas por una legislación que agraven sus

D

ebido a que el desarrollo social exige que las familias más vulnerables tengan acceso a derechos fundamentales como la alimentación, Diconsa está presente en las comunidades más necesitadas de Durango como El Mezquital, en el corazón de la tierra tepehuana, donde atiende a 80 pequeñas localidades y 551 beneficiarios de la Tarjeta SINHambre, a través del almacén rural La Guajolota, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña. “Se trata de uno de los almacenes más emblemáticos de esta empresa por su lejanía y aislamiento, donde la pobreza es tan visible que la sola presencia de Diconsa marca una diferencia importante”, subrayó el titular de la Distribuidora, quien constató que el almacén La Guajolota cuenta con el suficiente abasto en beneficio de la población indígena ahí asentada. Este almacén, ubicado a 190 kilómetros al sur de la capital duranguense, “opera con 65 tiendas comunitarias fijas y una tienda móvil, que permiten movilizar en promedio un volumen mensual de 410 toneladas de productos, gracias

La paraestatal también entrega mercancías en los albergues de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y papillas a las unidades médicas de la Secretaría de Salud (SSa) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

JUAN MANUEL VALLE PEREÑA, DIRECTOR GENERAL DE LA PARAESTATAL, CONSTATÓ QUE EL ALMACÉN LA GUAJOLOTA CUENTA CON EL SUFICIENTE ABASTO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN INDÍGENA.

al esfuerzo y entrega diaria de un equipo de 20 personas”. En el municipio de El Mezquital, de las 551 familias beneficiarias de la Tarjeta SINHambre, un total de 337

son atendidas en las tiendas comunitarias; mientras 214 reciben su apoyo a través de la tienda móvil. Durante su recorrido, el director general visitó también el Centro de Atención a Beneficiarios (CABE) y la Unidad Operativa Durango, donde inauguró el patio de maniobras. A nivel estatal, Diconsa cuenta con 711 tiendas comunitarias fijas, nueve tiendas móviles, un Centro de Atención a Beneficiarios, un almacén central y 10 almacenes rurales.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

APUÑALAN A 6 PERSONAS EN PROTESTA EN CALIFORNIA

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

San Francisco. Seis personas resultaron heridas ayer a las afueras de Sacramento, capital de California, Estados Unidos. Según informes desde Sacramento, a alrededor de 140 kilómetros al norte de San Francisco, la violencia se desató entre integrantes de un grupo neonazi y de la supremacía blanca y manifestantes opositores frente a un edificio de la capital.

SÍGUENOS EN:

PARTIDO POPULAR GANA LOS COMICIOS EN ESPAÑA AGENCIAS MADRID, ESPAÑA / Plaza Juárez

C

Reconocen a los trabajadores como los "héroes" de la ampliación.

¨ PARTICIPARON EN AMPLIACIÓN

Canal de Panamá homenajea a trabajadores

on el 95.83 % de los votos escrutados, el gubernamental PP (centroderecha) se mantiene como ganador de las elecciones generales de este domingo con 137 escaños (14 más que en 2015), seguido por PSOE con 85, aunque lejos de la mayoría absoluta del Congreso que se sitúa en 176 escaños. Le sigue la coalición de izquierda Unidos Podemos con 72 escaños y los liberales de Ciudadanos con 32. El Congresos de los Diputados, cámara que se encarga de elegir al presidente del Gobierno en España, está compuesto por 350 diputados y la mayoría absoluta se fija en 176 escaños. Respecto a los partidos nacionalistas, ERC, independentistas catalanes, obtendrían nueve escaños, seguidos de los nacionalistas de centro de CDC, que conseguiría ocho escaños; mientras que los nacionalistas vascos (PNV) tendrían cinco diputados.

CON EL 95.83% DE LOS VOTOS ESCRUTADOS, EL PARTIDO DE RAJOY GANA 137 ESCAÑOS DEL CONGRESO

Los resultados obtenidos hasta ahora reflejan un escenario similar al de 2015, con un Congreso en el que habrá cuatro fuerzas principales, pero ninguna con mayoría suficiente por lo que serán imprescindibles pactos para gobernar. Estos datos contradicen a las encuestas que auguraban un triunfo del PP más ajustado y situaban a la coalición Unidos Podemos por delante del PSOE. Las elecciones de este domingo se repiten seis meses después de las que tuvieron lugar el 20 de diciembre porque los partidos políticos no consiguieron formar gobierno, por lo que hubo que convocar nuevos comicios. Entonces el PP tuvo 123 escaños, PSOE 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40.

Los principales directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el presidente del país, Juan Carlos Varela, abrieron la ceremonia en las nuevas esclusas de Agua Clara

L

as cerca de 40.000 personas que trabajaron en las obras de ampliación del Canal de Panamá, el 90 % panameños, fueron homenajeados ayer por las autoridades de la vía acuática en el marco de la ceremonia de recibimiento del tránsito inaugural del buque chino Cosco Shipping Panama. Los principales directivos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) y el presidente del país, Juan Carlos Varela, abrieron la ceremonia en las nuevas esclusas de Agua Clara, en lado Atlántico de la franja interoceánica, con un minuto de silencio para honrar la memoria de los 7 trabajadores que perdieron la vida durante los 9 años que duraron las obras. También una placa conmemorativa que reconoce el esfuerzo, empeño y trabajo de todos los que hicieron posible el megaproyecto de la ampliación del Canal

fue develada por Varela, el administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, el ministro de Asuntos del Canal, Roberto Roy y un grupo representativo de todos los trabajadores. Además de reconocer, como hizo en su intervención Varela, a los trabajadores como los "héroes" de la ampliación, el momento sirvió para traer a la memoria a los que llegaron de las Antillas para trabajar en la construcción del Canal actual entre 1904 y 1914. En la etapa de la construcción por EE.UU. de la vía acuática, inaugurada el 15 de agosto de 1914, murieron por enfermedades y accidentes de trabajo cerca de 7.000 obreros, más de 4.000 de ellos antillanos, de las más de 56.000 personas que laboraron en las obras. "Deseo felicitar a todos los trabajadores que participaron en este monumental proyecto, ustedes, los trabajadores, son los

grandes héroes del día de hoy" cuando se inaugura la vía ampliada, indicó Varela. El mandatario fue más allá al expresar su agradecimiento a los familiares de las víctimas y afirmar: "cuenten con todo el respaldo del Estado panameño". Roy, presidente de la junta directiva de la ACP, expresó que "el Canal de Panamá es el alma común de todos los panameños". El también ministro para Asuntos del Canal destacó el papel de los ingenieros y trabajadores en esta megaobra, así como el jugado por el general Omar Torrijos y el expresidente Jimmy Carter en los Tratados de 1977 que hicieron posible la reversión de la vía acuática a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999. El administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, resaltó que es acto de apertura de la expansión del Canal no puede más que ser dedicado a los más de 36.000

UN MINUTO DE SILENCIO PARA HONRAR LA MEMORIA DE LOS 7 TRABAJADORES QUE PERDIERON LA VIDA DURANTE LOS 9 AÑOS QUE DURARON LAS OBRAS DESEO FELICITAR A TODOS LOS TRABAJADORES QUE PARTICIPARON EN ESTE MONUMENTAL PROYECTO, USTEDES, LOS TRABAJADORES, SON LOS GRANDES HÉROES DEL DÍA DE HOY" CUANDO SE INAUGURA LA VÍA AMPLIADA, INDICÓ VARELA

trabajadores panameños que participaron en las obras y los más de 4.000 "hermanos de unas 79 naciones", así como a los que perdieron la vida.

¨ EN AFGANISTÁN

MUEREN 8 CIVILES, 2 SOLDADOS Y 37 MIEMBROS DEL EI EN UN ATAQUE El ataque terrorista tuvo lugar durante la tarde del viernes en el distrito de Kott, en la provincia de Nangarhar, región que es considerada el bastión del EI en Afganistán y que ha sido objeto de una fuerte ofensiva por parte de las fuerzas de seguridad afganas

A

l menos 47 personas murieron, ocho civiles, dos miembros de las tropas afganas y 37 integrantes del grupo yihadista Estado Islámico (EI), en un ataque insurgente contra una zona residencial en el este de Afganistán, informó ayer a Efe una fuente oficial. El ataque terrorista tuvo lugar durante la tarde del viernes en el distrito de Kott, en la provincia de Nangarhar, región que es considerada el bastión del EI en Afganistán y que ha sido objeto de una fuerte ofensiva por parte de las fuerzas de seguridad afganas. Según explicó el portavoz del gobernador provincial,

Mortal ataque insurgente contra una zona residencial en el este de Afganistán.

Attaullah Khogyani, durante la operación los insurgentes quemaron además 23 viviendas y secuestraron a una treintena de civiles, aunque muchos de ellos pudieron ser liberados, sin especificar cuántos.

"Las fuerzas de seguridad no dejarán piedra sobre piedra hasta que el resto de rehenes sean liberados", sentenció Khogyani. El portavoz detalló que entre los civiles fallecidos hay tres

LA INESTABILIDAD EN AFGANISTÁN HA IDO EN AUMENTO DESDE EL FIN DE LA MISIÓN MILITAR DE LA OTAN EN DICIEMBRE DE 2014 Y LOS INSURGENTES, SOBRE TODO LOS TALIBANES, HAN IDO AVANZANDO EN EL CONTROL DEL PAÍS ASÍ COMO EN LA FRECUENCIA Y MAGNITUD DE LOS ATENTADOS

niños, y añadió que otros 12 civiles, 32 insurgentes y tres miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos. Khogyani aclaró además que aunque hubo también un ataque yihadista contra un puesto de control policial no causó víctimas, lo que contrasta con sus declaraciones ayer a Efe, en las que aseguró que parte de los fallecidos se produjeron en esa acción. El Ministerio de Defensa afgano aseguró el jueves que la presencia del EI en Nangarhar se había reducido de once distritos el año pasado a tres en la actualidad, entre los que no se encontraba Kott, y remarcó que este grupo "ya no supone un desafío" para Afganistán.

Le sigue el PSOE con 85, la coalisión Unidos Podemos con 72 y los liberales con 32.

¨ LAS VÍCTIMAS ERAN TURISTAS

TRAGEDIA: 35 PERSONAS MUEREN EN INCENDIO DE AUTOBÚS AGENCIAS CHINA / Plaza Juárez

U

n autobús turístico se incendió en la provincia central china de Hunan, donde 35 personas lamentablemente perdieron la vida, incluyendo a niños. Los hechos ocurrieron la mañana de este domingo, así lo confirmaron autoridades locales. De acuerdo a informes del gobierno del distrito Yizhang, el camión transportaba a un total de 55 personas, además de las 35 víctimas mortales, 11 personas fueron internadas en un hospital, cuatro de ellas con heridas de gravedad. El accidente ocurrió a las 10:20 hora local. El incendio se dio a raíz de una fuga de combustible, la cual se provocó por el choque del autobús contra la barrera de protección en una autopista de Yizhang.

El conductor del camión les dijo que la puerta de la unidad no podía abrirse y luego él se escapó por la ventanilla cercana a su asiento, por lo que Huang uno de los sobrevivientes narró que él rompió una ventanilla con el extintor de incendios y así logró abandonar el vehículo. Imágenes de vídeo captadas por un testigo muestran que las llamas envolvieron el vehículo unos minutos después del choque y se podían oír los gritos de los pasajeros. Algunos de ellos salieron cojeando del autobús cubiertos de sangre. El consejero de Estado Guo Shengkun, quien también es ministro de Seguridad Pública, ha pedido todos los esfuerzos posibles para salvar a los heridos, identificar las causas del accidente y que se tomen medidas para prevenir tragedias similares.

Autoridades retiraron el autobús del lugar, luego de que lograran apagar el fuego.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ BLOQUEADAS LAS MEDIDAS EJECUTIVAS DE BARACK OBAMA

Obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel.

OBISPO DE CHIAPAS PLANTEA QUE LEGISLADORES ATIENDAN A LA CNTE TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis.- El obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, planteó que una comisión de diputados y senadores debería escuchar las quejas y objeciones del magisterio disidente sobre la reforma educativa, “pues todos admitimos que no es integral, que no toma en cuenta contenidos y métodos, sino que sólo es laboral y administrativa”, argumentó. El prelado dijo que si el presidente Enrique Peña Nieto regresó al Congreso la Ley sobre Transparencia, porque se lo pidieron los empresarios, “lo mismo se podría hacer con algunos aspectos de la reforma educativa como piden los maestros. ¿Acaso aquellos valen más que éstos?”, cuestionó. Agregó que si la reforma educativa la aprobó el Congreso Federal a iniciativa del Presidente de la República, es también pertinente que los senadores y diputados federales “abran algún canal de diálogo” con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el documento “Exhorto a legisladores y maestros”, Arizmendi Esquivel expuso que si bien en otros estados la reforma se ha asumido sin mayores conflictos; Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán y Tabasco tienen condiciones que no son semejantes a otros lugares, porque “aquí persisten rezagos ancestrales”. Por ello, aseveró que se reprueba el abuso de la fuerza pública para “reprimir” a los maestros, y expresó su apoyo el diálogo con las autoridades federales, “de cuales depende que se puedan modificar algunos puntos de la reforma educativa”.

Unos 600 mil migrantes poblanos serán afectados en EU

La presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, Maritza Marín Marcelo recordó que el llamado “Plan Obama” buscaba un blindaje para la deportación de millones de migrantes indocumentados, entre los que se contaba, potencialmente, hasta a 600 mil poblanos AGENCIAS PUEBLA, PUE. / Plaza Juárez

A

l menos 600 mil poblanos migrantes se verán afectados por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de mantener bloqueadas las medidas ejecutivas de Barack Obama, con las que se buscaba la regularización temporal y otorgamiento de permisos laborales a indocumentados. La presidenta de la Comisión de Migración y Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, Maritza Marín Marcelo recordó que el llamado “Plan Obama” buscaba un blindaje para la deportación de millones de migrantes indocumentados, entre los que se

La diputada consideró que no debe descartarse, por parte de los demócratas del Congreso de Estados Unidos, la presentación y defensa de una reforma migratoria integral, que es urgente.

contaba, potencialmente, hasta a 600 mil poblanos. “Esos poblanos quienes han hecho su vida allá, tienen a sus hijos y son estadounidenses, pagan impuestos, trabajan y contribuyen a generar la riqueza del país más poderoso del mundo, son de enorme

valía para ese país”, afirmó. La diputada consideró que no debe descartarse, por parte de los demócratas del Congreso de Estados Unidos, la presentación y defensa de una reforma migratoria integral, que es urgente. “En su momento aplaudimos la

ESOS POBLANOS QUIENES HAN HECHO SU VIDA ALLÁ, TIENEN A SUS HIJOS Y SON ESTADOUNIDENSES, PAGAN IMPUESTOS, TRABAJAN Y CONTRIBUYEN A GENERAR LA RIQUEZA DEL PAÍS MÁS PODEROSO DEL MUNDO, SON DE ENORME VALÍA PARA ESE PAÍS” MARITZA MARÍN MARCELO

llamada acción ejecutiva, porque, de acuerdo con las estimaciones del propio Obama, iba a beneficiar a 5 millones de migrantes indocumentados. Entre ellos, potencialmente a 600 mil poblanos”, manifestó.

¨ CONFIANZA EN EDUCADORES

Pretender anular reforma educativa “no es viable”, asegura Gamboa “Los senadores priistas reconocemos a la reforma educativa como un cambio estructural que tendrá grandes beneficios a mediano y largo plazo, por lo que pretender anularla no es una acción viable ni negociable”, aseguró

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que pretender “anular” la reforma educativa no es una acción “viable ni negociable”. “Los senadores priistas reconocemos a la reforma educativa como un cambio estructural que tendrá grandes beneficios a mediano y largo plazo, por lo que pretender anularla no es una acción viable ni negociable”, aseguró. Gamboa destacó la voluntad del gobierno federal de

Gamboa destacó la voluntad del gobierno federal de seguir adelante y encontrar una salida al conflicto que se vive en algunos estados del sureste.

seguir adelante y encontrar una salida al conflicto que se vive en algunos estados del sureste, ello para encontrar los puntos de coincidencia, de solución y que se respeten los derechos de terceros, se normalicen los servicios y el libre tránsito en esa zona del país. “Tenemos plena confianza en que la mayoría de los educadores de esos estados, con madurez y compromiso, se sumarán a los acuerdos —a través de una agenda de coordinación— que se tomarán en la mesa de diálogo que iniciaron con la Secretaría de Gobernación”, dijo el legislador.

¨ LLAMARON A UNA TREGUA

OBISPOS DE OAXACA PIDEN QUE NO SE "DERRAME MÁS SANGRE" A través de un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los prelados lamentaron los hechos que se han vivido en los últimos días AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

os obispos de Oaxaca llamaron a una tregua entre las autoridades y el magisterio que propicie una reflexión, a fin de establecer las bases de un diálogo propositivo y transparente para que "no se derrame más sangre humana por diferencias y conflictos sociales". A través de un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), los prelados lamentaron los hechos que se han vivido en los últimos días que han dejado "muertos, heridos, saqueos y vandalismo en diferentes lugares, enfermos

no atendidos y miles sin poder transitar o trabajar para llevar el sustento diario a su familia", por lo que urgieron a detener toda expresión de violencia. "Hacemos un llamado a toda la sociedad, y muy particularmente a las Autoridades y a los Maestros, para que se declare de inmediato una Tregua General entre las partes que propicie una seria reflexión de todos, serene los ánimos y permita sentar las bases de un diálogo propositivo y trasparente con pasos y logros graduales", expresaron. Afirmaron que es necesario reconocer y respetar los derechos de todos busquen soluciones justas a los problemas sociales, y no acu-

LOS OBISPOS DE OAXACA PROPUSIERON LA FORMACIÓN DE UN COMITÉ CIUDADANO, INTEGRADO POR REPRESENTANTES DE DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD, QUIENES DEN SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS ALCANZADOS ENTRE LAS AUTORIDADES Y EL MAGISTERIO

Obispos de Oaxaca llamaron a una tregua entre las autoridades y el magisterio.

sarse mutuamente, de lo contrario no podrán tenderse puentes para la búsqueda de soluciones. "Todos somos parte de la misma sociedad, debemos aprender a buscar juntos lo que necesitamos para mejorar; no podemos dividir

la sociedad en buenos y malos; si nos estamos señalando y acusando mutuamente será difícil tender puentes de entendimiento para el bien común, provocando un México fragmentado y un Oaxaca dividido. Escuchémonos y démonos la

mano para que no se derrame más sangre humana por diferencias y conflictos sociales", enfatizaron. Confiaron en que la mesa de diálogo que sostendrán este lunes integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación sea un paso en el proceso a la reconciliación social, por lo que esperan que se desarrolle un diálogo que busque soluciones al conflicto.

Andrés Manuel López Obrador. ¨ “MARCHA DEL

SILENCIO”

AMLO exige renuncia de Osorio Chong

CIUDAD DE MÉXICO.- El líder nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, exigió la destitución del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, porque -dijo-, el funcionario ordenó lanzar a la Policía Federal en contra maestros, padres de familia y pobladores el domingo pasado en Nochixtlán, Oaxaca, donde ocho personas perdieron la vida y un centenar de personas resultaron heridos. Tras encabezar una “marcha del silencio” para rendir un homenaje a los maestros y a los desaparecidos del país, López Obrador exigió también castigo a los responsables intelectuales y materiales de los asesinatos en Nochixtlán. En la Glorieta de Colón, donde encabezó un mitin, el ex candidato presidencial dijo que su movimiento no permitirá la represión y el uso de la fuerza contra quienes lucha por sus derechos humanos, y derechos laborales, sociales y ciudadanos.

Regulación “pega” a los servicios financieros CIUDAD DE MÉXICO.- Los vacíos en la regulación para resolver un fraude de firmas que ofrecen financiamiento a la población así como la ineficiencia de controles en servicios como los despachos de cobranza, son la principal causa del desencanto en los servicios financieros, coincidieron organismos de crédito. “Habrá casos que están fuera de la vista de la autoridad y de nosotros, y lo que está haciendo la autoridad es proveer herramientas que los usuarios puedan utilizar para ver quién está cumpliendo. Hay un malestar en la población porque cada vez hay más llamadas a casas, a teléfonos personales molestándonos por créditos que no solicitamos”, expresó Jorge Avante, director de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple en México (Asofom). En la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2015, destaca que la población que fue usuaria del sistema financiero en algún momento y dejó de serlo, 10% lo hizo por alguna mala experiencia. Gonzalo García, director general de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (Amfe), dijo que este efecto no sólo se registra entre clientes de los bancos, sino se extiende a los intermediarios financieros en el país.

Decisión de Banxico, en la mira de inversionistas CIUDAD DE MÉXICO.- La decisión de la junta de gobierno del Banco de México (Banxico), luego del tsunami financiero del viernes, va a acaparar la atención de los participantes del mercado esta semana. El banco central anuncia su decisión de política monetaria el jueves a las 13:00 horas, para la cual ocho instituciones prevén un aumento en la tasa de interés, que es de 3.75% anual. De acuerdo con la última encuesta de Banamex, cuatro participantes anticipan un incremento de 50 puntos base y la sitúan en 4.25%, mientras la otra mitad espera uno de 25 puntos. El jueves de la semana pasada, los británicos votaron por abandonar la Unión Europea, el temido Brexit, lo que sorprendió a los mercados y detonó un “viernes negro” para los centros bursátiles; el dólar estableció un nuevo récord histórico frente al peso en operaciones intradía. La divisa se terminó vendiendo en 19.25 pesos en ventanillas de Banamex, la octava semana consecutiva al alza. Las apuestas contra el peso mexicano subieron por quinta semana al hilo y ascendieron a mil 849 millones de dólares al 21 de junio, según los contratos operados en Chicago.


LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ ES NATURAL EL NERVIOSISMO ACTUAL

EXHORTA EL CEESP A EVITAR PÁNICO POR EL BREXIT Detalló que pese a la reacción de los mercados, se debe evitar el pánico o respuestas desordenadas AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

L

Cortés Mendoza anotó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (INEGI), el último reporte sobre el Índice Global de la Actividad Económica, (IGAE), cayó 1.2% en abril, siendo su mayor caída desde enero de 2009.

¨ EN SAN LÁZARO

PAN pide soluciones económicas ante “Brexit”

a próxima salida del Reino Unido de la Unión Europea va a afectar a todos los países, incluidos México, debido al impacto en inversión, comercio, mercados, tipo de cambio; sin embargo, la volatilidad que se genere se va a moderar en los próximos días o semanas, reveló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Detalló que pese a la reacción de los mercados, se debe evitar el pánico o respuestas desordenadas. En su mensaje semanal, el CEESP explicó que es natural el nerviosismo actual, aunque consideró que la reacción del gobierno federal mediante el anuncio de ajuste al gasto público, así como la conducción de la política monetaria del Banco

de México van a mantener la estabilidad del país. En materia fiscal “está cubierto al 100% el financiamiento externo de este año. Se contrató en los primeros meses, por lo tanto no afectará la contratación de deuda externa este año”, detalló. Además de que el recorte adicional por 31 mil 500 millones de pesos, en este año van a reducir los requerimientos financieros y en 2017 se reiteró que se va a tener superávit primario. A pesar del recorte presupuestal en Pemex, el organismo empresarial destacó que continúa el pago significativo a proveedores y va bien el proceso para aguas profundas. En materia cambiaria, se mantiene la política de que las reservas se van a utilizar en episodios de especulación específicas contra el peso.

Tras la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

E

l coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, solicitó al gobierno federal presentar soluciones a los problemas económicos que vive el país, tras la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea, lo que se conoce como el “Brexit”. “La situación se tornará más difícil en materia económica, ya que se espera alta volatilidad financiera con la próxima salida de Gran Bretaña de la

Unión Europea, lo que traerá más presiones al tipo de cambio, que ya de por sí arrastraba una tendencia de depreciación aguda”, añadió. Anunció que los legisladores del PAN solicitarán al Ejecutivo, que a la brevedad presente a la Cámara de Diputados un informe detallado para explicar el reciente recorte anunciado por más de 30 mil millones de pesos al gasto del gobierno. Cortés Mendoza anotó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, (INEGI), el último reporte sobre el Índice Global de la Actividad Económica, (IGAE),

LA SITUACIÓN SE TORNARÁ MÁS DIFÍCIL EN MATERIA ECONÓMICA, YA QUE SE ESPERA ALTA VOLATILIDAD FINANCIERA CON LA PRÓXIMA SALIDA DE GRAN BRETAÑA DE LA UNIÓN EUROPEA, LO QUE TRAERÁ MÁS PRESIONES AL TIPO DE CAMBIO, QUE YA DE POR SÍ ARRASTRABA UNA TENDENCIA DE DEPRECIACIÓN AGUDA” MARKO CORTÉS

cayó 1.2% en abril, siendo su mayor caída desde enero de 2009. Con la anterior caída del IGAE, suman ya dos disminuciones consecutivas al indicador que permite conocer y dar seguimiento a la evolución del sector real de la economía en el corto plazo y con el cual se proporciona valiosa información para la toma de decisiones en el país, añadió. El líder parlamentario albiazul señaló que los conflictos sociales, la violencia y el estancamiento económico, representan un riesgo para la estabilidad y la seguridad en México.

¨ DESPUÉS DE CONFLICTO ENTRE PRD Y MORENA

Secretaría de Gobierno se pronuncia a favor de danzantes del Zócalo La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México ratificó el compromiso para que los danzantes aztecas, considerados ritualeros y guardianes de una tradición ancestral del país, también puedan ocupar este espacio

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

LOS DIPUTADOS LOCALES DE MORENA, MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ Y JOSÉ ALFONSO SUÁREZ DEL REAL, RECORDARON A LAS AUTORIDADES QUE ESTA MÚSICA PREHISPÁNICA Y DANZA TRADICIONAL ES TOTALMENTE GRATUITA, YA QUE NO SE PERSIGUE NINGÚN LUCRO, NO SE COBRA POR ESCUCHARLA NI POR OBSERVARLA

D

espués del conflicto por el uso de la plancha del Zócalo capitalino entre el PRD y Morena, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México ratificó el compromiso para que los danzantes aztecas, considerados ritualeros y guardianes de una tradición ancestral del país, también puedan ocupar este espacio. Luego de que hace unos meses no se les permitiera el acceso a los danzantes que por años han estado en el Centro de la Ciudad, en un oficio remitido a la presidencia de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente de la Asamblea Legislativa de la Ciudad de México, el director General de Gobierno, Horacio Robles Ojeda, aclaró que la Plaza de la Constitución es un lugar con alta demanda de ocupación y que no está cerrada a nadie, aunque toda actividad se autoriza previa petición por escrito.

Los diputados locales de Morena, Miguel Ángel Hernández y José Alfonso Suárez del Real, recordaron a las autoridades que esta música prehispánica y danza tradicional es totalmente gratuita, ya que no se persigue ningún lucro, no se cobra por escucharla ni por observarla. Por lo tanto, expresaron, no existe ningún impedimento legal para prohibir la realización de esta expresión cultural. “Es más que un espectáculo, es

una esencia de la mexicanidad, más que algo para los turistas es la recreación cotidiana de una sociedad ritual ciento por ciento dual, una sociedad que conmemoraba equinoccios y solsticios y que este grupo de guardianas y guardianes de la tradición ameritan ser respetados en su calidad de miembros integrantes del ritual y no simple y llanamente como se ha querido ubicar, los danzantes”, señalaron los asambleístas.

Estipularon que en los Tratados Internacionales y la propia Constitución Política está contemplado el derecho humano de acceso a la cultura, atendiendo a la diversidad en todas sus manifestaciones y expresiones. Los morenistas aseguraron que el Estado en todos sus niveles de gobierno tiene la obligación internacional y constitucional de promover, respetar, proteger y garantizar esta expresión de la cultura y con mayor razón de los pueblos originarios, la cual es parte esencial de la nación mexicana.

Pemex va a poner a la venta 20 gasolineras de su propiedad.

PEMEX PONDRÁ A LA VENTA 20 GASOLINERAS

El Consejo de Administración de la empresa productiva de Estado aprobó el pasado 10 de junio incluir estas estaciones de servicio en el Programa de Enajenación de Bienes Inmuebles de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2016 CIUDAD DE MÉXICO./ Agencias. Petróleos Mexicanos (Pemex) va a poner a la venta 20 gasolineras de su propiedad como parte de la venta de activos no productivos en este año. El Consejo de Administración de la empresa productiva de Estado aprobó el pasado 10 de junio incluir estas estaciones de servicio en el Programa de Enajenación de Bienes Inmuebles de Petróleos Mexicanos y sus Empresas Productivas Subsidiarias 2016. La administración de Pemex manifestó contar con la información y la documentación necesaria, así como con el dictamen que justifica las razones económicas, operativas y de negocio para realizar su enajenación. Dichas estaciones se localizan en diferentes entidades: Guerrero, Veracruz, Michoacán, Puebla, San Luis Potosí, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El valor de esta operación va a ser determinado mediante el avalúo que realice el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INBAABIN, dependencia de la Secretaría de la Función Pública), alguna institución

PARTES DE AUTO Y AVIÓN, PRINCIPAL COMERCIO ENTRE MÉXICO Y RU Las dos partes se van a quedar sin tratado de libre comercio una vez que transcurran los dos años para que los británicos salgan del bloque europeo

Los productos de intercambio son bienes de los sectores más importantes: automotriz, autopartes y aeroespacial.

C I U DA D D E M É X I CO. / Agencias. La relación comercial entre México y Reino Unido apenas representa 0.7% del total de importaciones y exportaciones que hacen los mexicanos; sin embargo, los productos de intercambio son bienes de los sectores más im-

portantes: automotriz, autopartes y aeroespacial. Las dos partes se van a quedar sin tratado de libre comercio una vez que transcurran los dos años para que los británicos salgan del bloque europeo. Por ello, el sector privado y la misma Secreta-

ría de Economía, afirman que se va a negociar otro acuerdo comercial. Para los empresarios hay todavía dos años para hacer los ajustes en sus negocios. Aunque las afectaciones dependen de cada empresa, porque el tratado de libre co-

SEIS DE LAS 20 ESTACIONES QUE VAN VENDERSE SE LOCALIZAN EN VERACRUZ; SEIS EN NUEVO LEÓN; DOS EN TAMAULIPAS; DOS EN COAHUILA, Y UNA EN MICHOACÁN, PUEBLA, SAN LUIS POTOSÍ, Y GUERRERO

de crédito, corredor público u otros especialistas en materia de evaluación. La contratación de estos organismos se va a realizar por conducto de la Dirección de Procura y Abastecimiento. La venta de las 20 estaciones de servicio incluye terreno, instalaciones y construcciones existentes, según el Anexo del Acta CA-057/2016. Pemex había solicitado los permisos en materia de petrolíferos, Expendio en Estaciones de Servicios a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual le entregó los permisos definitivos a finales de 2015 e inicios de 2016. Sin embargo, los permisos de las estaciones de servicio que Pemex va a enajenar fueron registrados a nombres de una razón social diferente a Pemex o de un particular. mercio que México tiene con el bloque europeo incluye tasa “cero” para la mayoría de los bienes industriales, pero muy acotada para productos agrícolas y para servicios. El presidente ejecutivo de la firma británica Lovis, Rafael Funes, dijo: “Creemos que hay tiempo, así que debe trabajarse sin prisa y sin pausa” para hacer los cambios necesarios y medir las consecuencias de la salida de Reino Unido de la Unión Europea.


Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 27 DE JUNIO DE 2016

PACHUCA POR

ENTERADO

PLAZAJUAREZ.MX VAMOS POR MÁS Quiero contarle que el relanzamiento de nuestros portales informativos: www.plazajuarez.mx y www.radioplazajuarez.mx, han sido todo un éxito. Nos avalan las visitas constantes y sonantes que registramos todos los días. Y la razón es simple: contamos con un equipo técnico y humano que trabaja todos los días las 24 horas, para que usted reciba de manera inmediata la información que le interesa. Y qué decir de nuestras transmisiones a través de Radio Plaza Juárez, hoy por hoy la estación radiofónica en internet con más seguidores en el estado de Hidalgo. Fuimos los primeros desde el portal www. aljibe.com, somos los primeros ya como Diario Plaza Juárez.

EL FILI SUDA LA GOTA GORDA Ya no sabe si llorar o rezar. El asunto es que el todavía alcalde de Mineral de la Reforma, Filiberto Hernández, no se encuentra. Dicen que ya no duerme y todo se le va en puro llorar, juran que el mismo cielo se estremeció al oír su llanto. Y es que no es para menos. Resulta que no le cuadran las cuentas, y a estas alturas resulta peligroso el asunto. Sus amigos en son de broma le aseguran que habrán de llevarle cigarros, pero para don Fili la broma ya dejó de ser broma.

¿Y PEPE? Pues no aparece por ningún lado. Mal intencionados aseguran que lo vieron por las Europas, y que muy quitado de la pena pasea. Pero no lo creemos. El profe de Jacala es todo un profesional en la política. Por lo mientras ha resultado más serio que el cantante, y no inventa que le robaron la elección. Vaya pues que es un hombre más maduro en esos menesteres, y sabe que el adiós a estos menesteres ya es definitivo.

LOS DOS ÚLTIMOS MESES DE GOBIERNO Casi a la vuelta de la esquina los dos últimos meses, el gobierno de Francisco Olvera Ruiz, afina detalles de su obra fundamental: la Ciudad del Conocimiento, que sin duda habrá de continuar su sucesor, el mandatario electo, Omar Fayad Meneses. Fue sin duda la mejor y mayor apuesta del jefe del gobierno hidalguense, porque la educación es la mejor inversión aquí y en cualquier parte del mundo. La vocación de la zona centro del estado debe ser la preparación académica de sus jóvenes.

DUDAS Y COMENTARIOS: desexenterado@gmail.com @desexenterado

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ AYUNTAMIENTO DE PACHUCA

Buscan reconocer a Empresas Amigas de la Infancia Las empresas interesadas deben tener su domicilio fiscal en Pachuca y cumplir al menos con dos de los diez principios difundidos en la convocatoria que puede consultarse en la página web www.pachuca.gob.mx

C

o n l a i n te n c i ó n d e re co n o ce r l a responsabilidad social de las empresas hacia el sector infantil, el Ayuntamiento de Pachuca promueve a través del DIF Municipal y la Secretaría de Desarrollo Económico la entrega del reconocimiento Empresa Amiga de la Infancia. Las empresas interesadas en participar deben sustentar sus actividades en principios encaminados al cuidado, protección y defensa de los derechos de las niñas, niños y adolescentes; por lo que debe cumplir al menos con dos de los diez principios establecidos, entre los que se encuentran contribuir a erradicar el trabajo infantil y ofrecer empleo digno a jóvenes trabajadores. Otros de los principios referidos en la convocatoria son: ofrecer trabajo digno a padres y cuidadores de niños; contribuir a proteger a niñas y niños afectados por situaciones de emergencia; y utilizar mercadotecnia y publicidad que respeten los derechos de la niñez, entre otros.

La intención de Empresa Amiga de la Infancia es reconocer la responsabilidad social de las empresas hacia el sector infantil.

Las empresas interesadas deben tener su domicilio fiscal en Pachuca y cumplir al menos con dos de los diez principios difundidos en la convocatoria que puede consultarse en la página web www.pachuca.gob.mx.

La fecha límite de inscripción es el 30 de junio y puede efectuarse a través de la misma página, donde debe especificarse: nombre, denominación o razón social, así como dirección, número telefónico y nombre completo del

representante legal o medio de contacto. El registro y descripción de los principios de la empresa participante en favor de la niñez y adolescencia deberán avalarse con evidencias como fotografías o documentos que

LAS EMPRESAS INTERESADAS EN PARTICIPAR DEBEN SUSTENTAR SUS ACTIVIDADES EN PRINCIPIOS ENCAMINADOS AL CUIDADO, PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES; POR LO QUE DEBE CUMPLIR AL MENOS CON DOS DE LOS DIEZ PRINCIPIOS ESTABLECIDOS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN CONTRIBUIR A ERRADICAR EL TRABAJO INFANTIL Y OFRECER EMPLEO DIGNO A JÓVENES TRABAJADORES.

comprueben las actividades efectuadas. La evaluación de las propuestas presentadas para elegir a las cinco mejores estarán a cargo de representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo, Consejo Coordinador Empresarial, Coparmex y un organismo a favor de la niñez. Finalmente, el ayuntamiento capitalino invitó a quienes necesiten mayores informes, acudir al DIF Pachuca, ubicado en el Parque Hidalgo 120, o en el teléfono 718 9814; asimismo a la Secretaría de Desarrollo Económico en edificio Orba, Plaza Independencia 106, tercer piso, teléfono 718 83 02.

No debemos ser prisioneros de los vicios, los pecados y las ambiciones mundanas El Arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, habló sobre los pecados capitales que distraen a la sociedad de sus obligaciones como padres, trabajadores e hijos de Dios MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

urante la reflexión a la lectura del santo Evangelio según san Lucas, la palabra nos enseña a no ser prisioneros de los vicios, los pecados y las ambiciones mundanas que solo perturban nuestra vida y nos obligan a detener el camino, poniendo muchas excusas para realizar nuestras obligaciones. El Arzobispo de Tulancingo, Domingo Díaz Martínez, habló sobre los pecados capitales que distraen a la sociedad de sus obligaciones como padres, trabajadores e hijos de Dios, lo que hace que pongamos pretextos para no realizar nuestras actividades y sobre todo para no querer ayudar a los demás o ser partícipes de la iglesia.

TODOS TENEMOS UNA VOCACIÓN DISTINTA, EL LLAMADO ES A SER ACTIVOS Y COMPROMETIDOS, JESÚS NOS VA MOLDEANDO EN EL CAMINO PARA COMPRENDER LAS IMPLICACIONES, ASÍ LAS EXIGENCIAS SON DIFERENTES EN CADA UNO Y NOSOTROS TENEMOS QUE ESTAR DISPUESTOS A COLABORAR Y HACERLO CON PRONTITUD A CAMBIO DE ENCONTRAR UN MOTIVO DE EXISTENCIA.

Asegura el padre que estamos dispuestos a que nos vaya bien en la vida, a que Dios cure nuestras enfermedades o resuelva nuestros problemas, pero cuando llega el momento de agradecer ponemos primero otras cosas banales para no ser buenos cristianos.

Todos tenemos una vocación distinta, el llamado es a ser activos y comprometidos, Jesús nos va moldeando en el camino para comprender las implicaciones, así las exigencias son diferentes en cada uno y nosotros tenemos que estar dispuestos a colaborar y hacerlo con prontitud a cambio de encontrar un motivo de existencia. Monseñor Domingo Díaz recordó que el camino de las buenas obras y acciones hacia los demás nos dejará como resultado alegría y buena fe que se nos recompensará cuando también nosotros lo necesitemos, con lo que recordó que Jesús nos llama de distinta manera y a algunos nos quiere como mensajeros de su palabra Al mismo tiempo la lectura nos invita a reflexionar si somos dignos de seguir a Jesús en

FOTO: ERICA BAUTISTA

DESE

PLAZA JUAREZ

Homilía dominical.

su camino, y llevar su mensaje al resto de los demás, por ello durante la explicación, el Arzobispo de Tulancingo convocó a

aquellos que sientan el llamado de inscribirse a los seminarios para sacerdotes cuyas inscripciones están por comenzar.

¨ HIDALGO

SE ESPERA UNA SEMANA LLUVIOSA EN LA ENTIDAD MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

sta semana en la entidad hidalguense se favorecerá la presencia de cielos nublados con posibilidad de lloviznas a chubascos, principalmente en las regiones montañosas, además se prevé un descenso gradual en la temperatura para el fin de

semana con presencia de lluvias generado por el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México. En la ciudad de Pachuca habrá cielos parcialmente despejados con una máxima de 24°C los días lunes y martes, el resto de la semana se prevén cielos nublados con posibilidad de lluvias y tormentas eléctricas dejando un descenso en las

temperaturas de hasta 11°C. Los municipios de Tulancingo y Calnali mantendrán el desarrollo de cielos mayormente nublado en toda la semana con posibilidad de lloviznas a chubascos, sin embargo las temperaturas permanecerán estables. Jacala de Ledezma tendrá cielos parcialmente despejados de lunes a jueves con un descenso gradual para

PARA IXMIQUILPAN Y ACTOPAN SE ESPERA LA PRESENCIA DE CIELOS PARCIALMENTE SOLEADOS CON MÁXIMAS DE ENTRE 25°C Y 28°C Y MÍNIMAS DE 13°C A 16°C, AUNQUE LA POSIBILIDAD DE LLUVIAS PUNTUALES NO SE DESCARTA PARA EL FIN DE SEMANA.

el fin de semana con lluvias fuertes. En tanto, para Ixmiquilpan y Actopan se espera la presen-

FOTO: ERICA BAUTISTA

12 A

cia de cielos parcialmente soleados con máximas de entre 25°C y 28°C y mínimas de 13°C a 16°C, aunque la posibilidad de lluvias puntuales no se descarta para el fin de semana.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 27 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4118•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULA DE ALLENDE

¨ TULA-TEPEJI

Modificación al Presupuesto de Egresos causa división en el cabildo

VOLCADURAS DE CAMIONETA Y AUTOMÓVIL DEJA CINCO PERSONAS LESIONADAS El primer incidente se registró en la carretera Tula-Tlehuelilpan y tuvo como saldo tres heridos, mientras que el segundo percance ocurrió en la México-Querétaro y dejó dos personas lesionadas

La regidora del PAN, Araceli Rivera Díaz dice que votó a favor por respaldo a sus compañeros, mientras que el regidor del PRI, Raúl Velázquez Velázquez, señaló que los números no cuadraban PAG. 4B

PAG. 8B

¨ TULANCINGO

¨ TULANCINGO

Preparan procedimiento de inhabilitación en contra de ex funcionario

POR CONFLICTO LEGAL, UN RETORNO NO SERÁ A EXTREMA DERECHA El retorno ubicado a la altura del club deportivo Britania, no fue modificado a extrema derecha, como el resto de los retornos a lo largo de esta vialidad, debido a un conflicto legal; aseguró el supervisor de obra de la SOPOT, Alejandro Sánchez González.

PAG. 2B

¨ TEPEPAULCO

ENTREGAN OBRA CON UNA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS 8 MILLONES 522 MIL PESOS Mil 620 metros lineales de camino fueron pavimentados con concreto hidráulico, lo anterior dio respuesta a una exigencia ciudadana de más de 60 años.

PAG. 6B

¨ TULANCINGO

Por presunto desfalco de más de un millón de pesos en el departamento de Impuesto Predial en 2014, el Contralor Municipal, Daniel Márquez Delgadillo, informó que continúa la investigación en contra de Jonathan Barrón Bracho PAG. 5B

PROTECCIÓN CIVIL REVISARÁ SI ESTRUCTURAS, QUE SE HAN INSTALADO EN PUENTES PEATONALES, CUMPLEN CON LINEAMIENTOS Lo anterior luego de que la ciudadanía detectara movimientos “anormales” al momento de cruzar uno de los nueve puentes que se habilitarán para colocar publicidad

PAG. 7B


2B

LAREGION

TULANCINGO

Lunes 27 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Por conflicto legal, un retorno no será a extrema derecha Asegura supervisor de obra de gobierno del estado que este conflicto será temporal JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

E

l retorno ubicado a la altura del club deportivo Britania sobre la bajada de San José, no fue modificado a extrema derecha, como el resto de los retornos a lo largo de esta vialidad, debido a un conflicto legal; aseguró el supervisor de obra de la secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial en el estado, Alejandro Sánchez González. El funcionario recordó que son seis los retornos que se están rehabilitando; uno fue eliminado debido a la cercanía con otro; y que tendrán semaforización nueva, de última tecnología. “Todos los retornos van a trabajar extrema derecha, excepto el retorno de Britania, ya que tenemos un problema legal que se está solucionando”, aseguró el supervisor. Lo anterior, luego de que vecinos que utilizan el retorno El Magisterio, mostraran su inconformidad por considerar que se estaba favoreciendo a los habitantes del fraccionamiento San Francisco, con dejar su retorno sobre el carril de extrema izquierda y el resto por la derecha. Sin ofrecer más detalles al respecto, Sánchez González aseguró que es un problema que ya está siendo atendido por el área jurídica de la secretaría, y que será en cuestión de tiempo cuando logren tener el fallo a su favor, para equiparar este retorno con funcionamiento similar al resto. Al preguntarle si el problema jurídico se debía a una

6

RETORNOS SON LOS QUE SE ESTÁN REHABILITANDO Y TODOS, A EXCEPCIÓN DEL UBICADO A LA ALTURA DEL CLUB DEPORTIVO BRITANIA, TRABAJARÁN EN EXTREMA DERECHA

Todos los retornos se coordinarán con el apoyo de semáforos.

Los semáforos contarán con cámaras, que servirán para evitar la acumulación de vehículos, ya que coordinarán y programarán automáticamente, según lo informado.

i nva sión de propiedad, el funcionario estatal se remitió a contestar que era “algo así; pero nosotros no podemos meternos en esas cuestiones”,

por lo cual el retorno se quedó momentáneamente así. Señaló que las obras deben de ser concluidas; sin embargo, no supo decir si este

problema jurídico podría resolverse antes de culminar las obras integrales, a mediados del próximo mes de julio. Por otra parte, subrayó que

todos los retornos serán coordinados con la semaforización que se está introduciendo, y que ya depende de la educación de cada uno como conductores, el tener que respetar todos estos señalamientos de manera conjunta. Detalló en que lo semáforos contarán con cámaras para coordinar y programar automáticamente con la finalidad de evitar la acumulación de vehículos en esta arteria; es decir, para que se programan desde Tulancingo a Pachuca o viceversa para que el tránsito sea fluido. Dijo que la funcionalidad de los semáforos será de manera inteligente, es decir, que funcionará de acuerdo a la incidencia vehicular, con la finalidad de acelerar el tránsito. Dicha coordinación, una vez concluidas las obras, llevará un tiempo más, aseguró el funcionario, ya que son cuestiones en materia tecnológica. Por tal motivo, solicitó paciencia a los automovilistas, para llevar a cabo la programación entre cámaras y semáforos, una vez que sean concluidas las obras.


SÍGUENOS EN:

Lunes 27 de junio de 2016

LAREGION

3B

VALLE DEL MEZQUITAL

Sin afectaciones en el campo por “Danielle”: Héctor Pedraza Olguin El diputado local señaló que al no haber afectaciones en los cultivos de maíz, tampoco habrá afectaciones en el precio de la tortilla REDACCIÓN VALLE DEL MEZQUITAL; HGO. / Plaza Juárez

L

as precipitaciones que se registraron en práct icamente todo el territorio estatal con el paso de la tormenta tropical Danielle, no causaron grandes estragos en la agricultura hidalguense, lo aseguró el diputado local, Héctor Pedraza Olguín. Sostuvo que Hidalgo cuenta con una superficie de uso agrícola superior a las 614 mil hectáreas, de las cuales cerca de 250 mil hectáreas son sembradas con maíz, divididas en 193 mil hectáreas de temporal y más de 56 mil hectáreas de riego. El también Integrante de la CNC comentó que según datos del Sistema de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), el precio promedio de la tortilla en junio de 2015 era de 12.48 pesos, y para junio de este año, el precio promedio es de 12.73 pesos. Pedraza Olguín recordó que las grandes empresas ligan el precio del maíz al mercado de Chicago, mismo que se disparó con el comportamiento de la paridad peso – dólar, sin embargo este comportamiento es diferente al del precio de la tortilla, la cual por lo menos en el estado, su producción se lleva con maíz de producción estatal y nacional, y no de importación.

Las cirugías se realizan sin costo para beneficio de la ciudadanía

Realizarán la quinta y última campaña correctiva de cataratas REDACCIÓN TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

HÉCTOR PEDRAZA, HIZO UN LLAMADO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA QUE REPORTEN CUALQUIER DAÑO A SUS CULTIVOS ANTE LA SAGARPA, SEDAGROH O EN LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES.

n Ju l io próx i mo, se realizará la quinta y última campaña correctiva de cataratas; ante ello el gobierno local a través de la Secretaria de Desarrollo Humano y social y la Dirección de Sanidad Municipal convocan a Tulancinguenses a registrarse oportunamente y de esta manera ser considerados al beneficio de cirugías gratuitas que realizará el Hospital sala uno, de la Fundación 20-20. Por lo anterior se exhorta a la población a aprovechar ampliamente este beneficio de cirugías, el cual se deriva de un convenio institucional impulsado por el Doctor Noé Iván Bernal Lozano. Quién recordó que durante las cuatro jornadas implementadas en los años 2012 a 2016, decenas de pacientes han recuperado la visión al acceder a una intervención correctiva con fáciles cuidados postoperatorios. En este nuevo grupo se pretende registrar a más de 150 pacientes, quienes deben reservar su lugar; habrá dos mecánicas de registro; la primera en oficinas de Sanidad Municipal (hasta el próximo 30 de Junio) y otra más el mismo día del primer filtro selectivo (primero de Julio); en el acceso principal

del auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal. Este primer filtro se reiteró será el próximo primero de Julio y estará a cargo de personal médico del Hospital sala uno; se iniciarán actividades a partir de las 8:30 horas. En el primer filtro de selección se revisará que los candidatos a cirugía cumplan con las debidas condiciones de salud para ser intervenidos. Posteriormente se programan otros filtros, los cuales se efectúan en la ciudad de México hasta llegar a la etapa de cirugías. Se resaltó que al recuperar su visión, los pacientes se sienten más seguros y más independientes; de ahí que sea importante inscribirse en esta campaña correctiva de cataratas, la cual representa la suma de esfuerzos de diversas instancias. Podrán inscribirse a esta quinta campaña, personas de todas edades que presenten cataratas con alto grado de avance, cabe mencionar que en niños es un padecimiento congénito y en los adultos mayores un efecto por el desarrollo cronológico; aunque también hay predisposición a quienes consumen diversos medicamentos. Para mayor información de esta quinta campaña el teléfono de la Dirección de Sanidad es 75 58450 extensiones 1132 y 1141.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 27 de junio de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

Respalda PAN modificación al presupuesto de Egresos 2016 Por cuestiones legales, cambian la fecha del acta de la sesión extraordinaria celebrada el pasado 29 de mayo, por el día 29 de diciembre de 2015 Las cifras no cuadraban, aseguró el regidor del Partido Revolucionario Institucional.

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

Regidor del PRI, cuestiona modificación al presupuesto de Egresos 2016

L

VERÓNICA MONROY ELIZALDE FOTO: CARLOS GUERRERO

a regidora panista Araceli Rivera Díaz, justificó su voto a favor del acta de la quincuagésima cuarta sesión extraordinaria, de la cual el punto central corresponde a la aprobación del Presupuesto de Egresos del 2016, celebrada el 29 de mayo de este año, pero que fue alterada poniéndole fecha del 29 diciembre de 2015, lo anterior “para respaldar a sus compañeros”. Cabe recordar que la sesión de cabildo para la aprobación de la modificación del Presupuestos de Egresos del Ejercicio Fiscal de 2015 se llevó a cabo el 29 de mayo de 2016, fecha en que Araceli Rivera Díaz no fungía como regidora debido a que había solicitado licencia al cargo para competir por la diputación local del XIV distrito por el PAN. De ahí que no estuvo presente en la sesión, pero que al reincorporarse a su cargo una vez que perdió la elección, al ser aprobada el acta en la sesión ordinaria del pasado sábado votó a favor, no obstante a que no había estado presente. Puntualizó que por cuestiones de orden legal se tuvo que cambiar la fecha al acta de la quincuagésima cuarta sesión extraordinaria del 29 de mayo de 2016 por 29 de mayo de 2015. Además de que al acta ya con la fecha modificada de diciem-

MX

LA REGIDORA PANISTA MANIFESTÓ QUE COMO INTEGRANTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA PARTICIPÓ EN LAS MESAS DE TRABAJO Y QUE REALIZÓ LO QUE LE CORRESPONDÍA DANDO RESPUESTA A LA CONFIANZA DE LA CIUDADANÍA.

bre se le agregó el nombre del regidor Víctor Villagrán Ruiz y quien en ese fecha se recordará se encontraba indispuesto como consecuencia de su enfermedad, pero que en mayo cuando la aprobación de la modificación al Presupuesto de Egresos el 2015 ya

había fallecido. Rivera Díaz aseguró que su voto a favor de la aprobación del acta alterada no solo con la fecha, sino al incluirse ella que no estuvo presente y menos el finado emitió responsablemente y que no faltaba a la confianza de la ciudadanía. Ya que lo hizo para respaldar a sus compañeros quienes ya habían autorizado las modificaciones a la cifras de los recursos que fueron aplicados y que tampoco antes se les consultó según lo recalcaron los asambleístas de izquierda. Finalmente comentó que se sentó con la tesorera a realizar su trabajo y que estuvo al tanto de su gestión y conoció a donde fue a parar el dinero y que por ese motivo respaldó la aprobación de sus compañeros.

TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

E

l regidor priísta Raúl Velázquez Velázquez informó que cambió el sentido de su voto que había sido a favor por en contra, referente a la aprobación de las modificaciones al Presupuesto de Egresos de 2015, debido a que a la hora de firmar el documento las cifras no cuadraban y los gastos no eran claros en varios rubros. Velázquez Velázquez recordó que en la sesión del pasado 29 de mayo del 2016 cuando se aprobaron apenas las modificaciones al Presupuesto de Egresos del 2015 emitió su voto a favor, pero que en el marco de la sesión ordinaria del pasado jueves durante la aprobación del acta cambió el sentido de su sufragio, al no estar de acuerdo en cómo se aplicaron más de 80 millones de pesos. Dijo que con las modificaciones se privilegiaron gastos que no deberían haber sido,

ya que existían otras prioridades y no se atendieron, por lo que considera que no fue bien aplicado y que por eso se negó a firmar el acta y se retractó de su voto a favor. Titubeante el munícipe no dejó claro en que rubros se dio una mala aplicación de recursos, pero insistió en que el manejo de los recursos no era claro y que por eso en congruencia mejor al final votó en contra de la aprobación del acta de que quincuagésima cuarta sesión extraordinaria. Durante la entrevista realizada al término de la sesión ordinaria, Raúl Velázquez señaló que apresura el paso para sacar los dictámenes que le fueron tunados a las comisiones que preside, tales como Seguridad y Obras Públicas de manera que no se queden temas pendientes. Por último comentó que pese a que no hay no existe apertura en el cabildo buscará dar solución a los planteamientos expuestos por la ciudadanía.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Lunes 27 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

Preparan procedimiento de inhabilitación en contra de ex funcionario Por presunto desfalco de más de un millón de pesos en el departamento de Impuesto Predial en 2014, continúa la investigación en contra de Jonathan Barrón Bracho JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

l gobierno municipal de Tulancingo procederá a efectuar la inhabilitación del ex director de Impuesto Predial, Jonathan Barrón Bracho, luego de la denuncia emitida por el gobierno local, debido a un faltante millonario durante el 2014 en dicha área. Así lo informó el Contralor Municipal, Daniel Márquez Delgadillo, quien señaló que se está preparando el procedimiento, el cual se llevará a cabo ante la Secretaria de la Función Pública. Desde hace varios días, dijo el funcionario, se ha venido integrando el expediente, para complementar debidamente el proceso de inhabilitación. Además, dijo, se está verificando esta situación en la propia ley pues, podría ser la misma área de la Función Pública, quien genera dicha inhabilitación; razón por la cual no tendría ya, intervención el municipio. Sin embargo, Márquez Delgadillo destacó que se está haciendo lo propio por parte del municipio, sin esperar que se les indique la realización de tal procedimiento, con la finalidad de hacer cumplir la Ley.

Por tal motivo, Barrón Bracho, quien ingresó junto con la actual administración, fue cesado de su cargo en tanto se iniciaban las investigaciones, mismas que buscarían aclarar dicha situación. Por ello, la Contraloría Municipal, así como el área Jurídica del Municipio, iniciaron una averiguación previa por los delitos de peculado y robo, en contra de Barrón Bracho; indagatoria que, por disposiciones de la Ley de Transparencia, se encuentra bajo reserva. Actualmente, dijo el Contralor Municipal, el proceso de las investigaciones se encuentra en la realización de los peritajes contables; además, aclaró que es el único funcionario que se encentra bajo la condición de ser inhabilitado.

Daniel Márquez Delgadillo, Contralor Municipal de Tulancingo.

DESDE HACE MÁS DE UN AÑO, AL HACER UN BALANCE FINANCIERO EN EL ÁREA DE IMPUESTO PREDIAL, SE COMENZARON A DETECTAR IRREGULARIDADES EN DICHA DEPENDENCIA; POR LO CUAL, SE REALIZÓ UNA AUDITORIA Y SE DETECTÓ EN UN INICIO, UN FALTANTE SUPERIOR A LOS 800 MIL PESOS. Jonathan Barrón Bracho, Exdirector de Impuesto Predial en el municipio de Tulancingo.


6B LAREGION

Lunes 27 de junio de 2016

TEPEAPULCO

51,664

Habitantes

MX

13,826 Viviendas

98 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Entregan obra con una inversión superior a los 8 millones 522 mil pesos Mil 620 metros lineales de camino fueron pavimentados con concreto hidráulico, lo anterior dio respuesta a una exigencia ciudadana de más de 60 años. El alcalde señaló que espera poder gestionar más recursos para dejar iniciadas, otras obras similares.

ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO; HGO. / Plaza Juárez

L

a presidencia municipal de Tepeapulco hizo entrega de la obra de pavimentación del camino de acceso a la comunidad de Tultengo, lo anterior como parte de las mejoras de infraestructura vial que se propusieron en el plan de trabajo del alcalde, Alberto Franco Ramírez. De acuerdo con el edil, para lograr dicha pavimentación que dio respuesta a una ex igencia ciudada na de más de 60 años atrás, se inv irtieron ocho millones 522 mil 640 pesos, recurso con el que se cubrió un total de mil 620 metros lineales y se beneficiará a más de 500

habitantes de la comunidad. El presidente municipal dijo que esta obra es producto de meses de gestiones y de trabajo permanente para que este recurso proveniente del Fondo de Apoyos en Infraestructura y Productividad, conocido por sus siglas como FAIP; fuera entregado al

municipio después de que el municipio integrara el expediente correspondiente. “El compromiso que tengo por trabajar para Tepeapulco, es buscar diferentes alternativas para poder aplicar recursos a las necesidades de cada comunidad, hoy, por ejemplo, podemos entregar

e s t a p av i m e nt a c i ó n q u e c a mbi a r á tot a l me nte l a s condiciones en las que viven los habitantes de Tultengo”, aseveró el alcalde. De igual manera, mencionó que en caso de que se logren optimizar recursos y ampliar metas, existe la posibilidad de iniciar el camino hacia la comunidad de Vista Hermosa, el cual presenta fuertes inundaciones en temporada de lluvias. Al hablar de este nuevo acceso, menciono que era un reclamo de más de 60 años, por parte de los habitantes de esta comunidad, ya que por su cercanía con la laguna de Tecocomulco, y principalmente en temporada de lluvias, era imposible transitar ya que los niveles de agua suben hasta tapar por completo la terracería.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Lunes 27 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

17

Unidades Médicas

Protección Civil revisará si estructuras, que se han instalado en puentes peatonales, cumplen con lineamientos Lo anterior luego de que la ciudadanía detectara movimientos “anormales” al momento de cruzar uno de los nueve puentes que se habilitarán para colocar publicidad

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

L

uego de la denuncia hecha por usuarios del puente peatonal a la altura del crucero Huapalcalco, respecto a que después de la colocación de las estructuras para anuncios espectaculares detectaron movimientos “anormales” al momento de cruzar, el director de Protección Civil aseguró que dichas estructuras serán revisadas una vez que concluya la colocación de las mismas. Cabe recordar que son nueve puentes peatonales que serán habilitados para la colocación de anuncios espectaculares, ubicados a lo largo de la carretera México – Tuxpan, en el tramo que comprende al municipio de Tulancingo. Esto, luego de la concesión otorgada por la administración para 10 años, por un millón de pesos. Al respecto, Jesús García Ávila, titular de Protección Civil en Tulancingo, señaló que la dependencia a su cargo está solicitando los dictámenes de un perito responsable de obra (RO), para que estas

9 puentes PEATONALES TENDRÁN ESTRUCTURAS EN LAS QUE SE COLOCARÁ PUBLICIDAD

de los mismos, en materia de Protección Civil; firmado por un RO mediante una carta de responsabilidad. Finalmente, el comandante aseguró que, en caso de que las observaciones realizadas una vez que sean supervisadas las estructuras no se cumplan, se podría proceder con el retiro de las mismas.

estructuras que se están colocando estén totalmente seguras y no represente algún riesgo para la población. “En cuanto se termine la obra, estamos solicitando que seamos notificados para poder hacer la visita, junto con el perito, y poder observar y determinar que no exista ningún riesgo para la población, que es la parte más importante; y

en segunda, que las estructuras estén hechas de acuerdo a las especificaciones y a las memorias técnicas descriptivas que fueron otorgadas por parte del perito a la empresa para que así sean colocadas”, dijo García Ávila. En esta revisión, agregó, también se cercioran de que, de acuerdo a las velocidades del viento que prevalecen en

el municipio, los soportes sean adecuados para resistir; tomando en cuenta las afectaciones de las ráfagas suscitadas en el pasado mes de marzo. Recordó que los dictámenes previos de obra para la instalación de las estructuras, fueron un requisito solicitado por la dependencia para dar luz verde a la colocación

Jesús García Ávila, titular de Protección Civil en Tulancingo


8B

LAREGION

Lunes 27 de junio de 2016

MX

TULA-TEPEJI

Volcaduras de camioneta y automóvil deja cinco personas lesionadas El primer incidente se registró en la carretera Tula-Tlehuelilpan y tuvo como saldo tres heridos, mientras que el segundo percance ocurrió en la MéxicoQuerétaro y dejó dos personas heridas VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA-TEPEJI / Plaza Juárez

L

a volcadura de una c a m ioneta Ford Ranger y un Seat dejó como salgo cinco personas lesionadas. Los hechos se registraron en diferentes momentos cuando la camioneta circulaba sobre la carretera Tula-Tlahuelilpan y el segundo automóvil sobre la México-Querétaro.

De la volcadura de la camioneta Ford Ranger resultaron tres personas lesionadas y el percance se registró alrededor de las 15 horas del sábado cuando la unidad circulaba sobre la carretera Tula-Tlahuelilpan antes de llegar a las vías de Teocalco con dirección a Tlahuelilpan. Para atender a los heridos arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Tlaxcoapan al mando de Lorenzo

2

PERCANCES AUTOMOVILÍSTICOS DEJARON UN SALDO DE CINCO PERSONAS LESIONADAS

A pesar de los aparatosos incidentes, no hubo pérdidas humanas que lamentar

Barrales, así también llegaron uniformados de la Policía Estatal quienes se hicieron cargo del accidente. La camioneta Ford Ranger negra con placas de circulación

del estado de Hidalgo, de acuerdo a uniformados, derrapó y sobrevino la volcadura que la dejó recostada sobre uno de sus laterales. En tanto que la volcadura del

Seat rojo se suscitó alrededor del mediodía del domingo, sobre la autopista México-Quéretaro a la altura del kilómetro 79, con dirección a Quéretaro, de esta de acuerdo a los reportes, sólo resultaron heridas dos personas. Por lo anterior, y para atender a los lesionados, personal de emergencias de Capufe llegó al lugar.

Gobierno Municipal promueve la visita al Museo del Ferrocarril A poco más de seis años de haber sido creado, el recinto resguarda piezas históricas que se encuentran en exhibición y además ofrece eventos culturales durante todo el año ABEL RICARDO FLORES APAN / Plaza Juárez

C

on el objetivo de preservar los testimonios de la modernidad y prosperidad que tuvo el México del siglo XX, la presidencia municipal de Apan continúa el trabajo en torno a la conservación y promoción del “Museo del Ferrocarril”, recinto que se encuentra en lo que en su momento fue la estación del Ferrocarril Mexicano, en la cabecera municipal. El director de Turismo del municipio, Gabriel Luna, informó que el Museo del Ferrocarril continúa con su misión, que es la de

preservarla herencia que dejó este medio de transporte, “responsable en gran medida de la modernidad y prosperidad del México del siglo XX”, aseveró y recordó que el sitio fue adecuado para museo y se inauguró en el año 2011. “Hoy, este museo, continúa con su misión, a poco más de seis años de que fue creado, este continuamos con el rescate, conservación, estudio y difusión del patrimonio ferroviario mexicano, a través de actividades culturales, recreativas, académicas y educativas que aquí hacemos”, expresó el funcionario. Cabe destacar que desde que está adscrito al Centro Nacional

EL DIRECTOR DE TURISMO DEL MUNICIPIO MENCIONO QUE SU ACERVO, SE INTEGRA EN PARTE DE SUS COLECCIONES PIEZAS HISTÓRICAS COMO CUADROS, FOTOGRAFÍAS, ARTESANÍAS, HERRAMIENTAS DE TRABAJO Y PIEZAS DEL FERROCARRIL, ADEMÁS DE LAS DONACIONES DE LOS HABITANTES ENTRE LAS QUE DESTACAN METATES, BÁSCULAS, ENTRE OTROS OBJETOS

para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el museoamplió su impacto y campo de trabajo, al crear todo un programa de actividades que

La estación “APAM”, fue fundada en el año de 1866

tiene que ver con la preservación y documentación. “Desde 2014, se han instrumentado diversos programas culturales, que ahora permiten contar con un archivo documental que registra todos los sucesos que pasaron por esta estación que inicia su construcción en el año de 1837, cuando fue concesionado al Ferrocarril Mexicano, para su construcción”, explicó el funcionario.

Y agregó que en el acervo histórico que existe en este museo, habla de la estación de “APAM”, la cual fue fundada en el año de 1866, a una altitud sobre el nivel del mar de 2,446 metros, en la ruta México Veracruz, y enfatizó en que uno de los principales objetivos es dar a conocer a las nuevas generaciones la historia, el conocimiento y la aportación de los ferrocarrileros al desarrollo de nuestro país.


META LUNES 27 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Ciudadpremia de ala Obama Buscarán las IdeasKing Stephen tercera nave de Calígula ■ El escritor recibe la Medalla Nacional de las Artes por su aportación al arte /14C 14C ■■//14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

CHILE (4) 0-0 (2) ARGENTINA

¡BICAMPEONATO PICOSO! SHOW UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

ITATÍ CANTORAL PREPARA PROYECTO CON NETFLIX / 12C

■ MESSI VOLVIÓ A FALLAR EN EL MOMENTO DECISIVO, y Chile se consagró como el mejor de América en tanda de penales / 2-3C

DALAI LAMA INSPIRA A LADY GAGA ■ Las dos figuras, conocidas por su labor filantrópica / 12C

TAYLOR FURIOSA CON KANYE

■ La cantante “planea algo” y está pensando “cómo responder” / 13C


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 27 de junio de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

MALDICIÓN ALBICELESTE CHILE VENCIÓ A ARGENTINA de nuevo, desde los once pasos

A

rgentina una vez más se quedó en el “Ya merito” y con gran categoría, la Selección de Chile se convirtió en Bicampeón de la Copa América. Sin duda alguna, la nota del juego, fue la falla desde los once pasos de Lionel Messi, quien estuvo en el “ojo” del huracán y se convirtió en el villano de la historia.

EN EL TERRENO DE JUEGO

Chile venció a Argentina de nuevo, no en tiempo regular, no en tiempos extra, sí en los penales, esos 11 pasos que separan a un jugador de un portero, de la gloria al infierno y que erigió a Claudio Bravo en lo más alto y mandó a lo más hondo a Lionel Messi, 4-2 final con un bicampeonato de La Roja. Gran ambiente en la grada del Metlife Stadium con un colorido bastante marcado entre el azul de la Albiceleste y el rojo de La Roja, en espera de una Final que en el papel se pensaba fuera espectacular y de ida y vuelta, pero en sus primeros 45 minutos no se dio así. Argentina con presión inicial trató de amedrentar a Chile bajo su propio terreno, la idea fue copiada por los chilenos que hicieron lo mismo a los argentinos para tapar cualquier salida posible al frente. Argentina quiso sorprender apenas a los 17 segundos con disparo lejano de Éver Banega que pasó cerca del arco de Claudio Bravo, pero que no causó peligro serio para el meta del Barcelona.

“MARCADOR FINAL”

CHILE

(4) 0 - 0 (2) ARGENTINA

Con la firme intención de conseguir el primer gol, la Albiceleste fue mejor que La Roja, las opciones fueron más claras para los argentinos con tiro de Lionel Messi en cobro de falta, un remate de Nicolás Otamendi que pasó cerca. Sin embargo la falla trascendental vino de los botines de Gonzalo Higuaín, “Pipita” se enfiló al área sin marca ante una mala salida de

Chile, se enfrentó a Bravo y bombeó apenas pero se fue desviado. Las regresiones aparecieron de parte de los aficionados argentinos que recordaron las fallas de Higuaín en años consecutivos posteriores, la primera en la Final del Mundial Brasil 2014 ante Alemania y la del año pasado ante la misma Chile en el último minuto del tiempo reglamentario con el 0-0, gol que le hubiera

dado el título a la Albiceleste. El partido se le salió de las manos al árbitro brasileño Heber Lopes que al minuto 28 expulsó, por doble amarilla al chileno Marcelo Díaz, en una segunda tarjeta rigorista por obstruir a Lionel Messi. Con un hombre menos, Chile ajustó y se vio mejor y no superado que Argentina. La igualdad de condiciones llegó al 42’, cuando Marcos Rojos fue expulsado con roja directa por una barrida por detrás sobre Arturo Vidal, misma que fue al balón sin tocar al chileno, pero que fue con fuerzas desmedida, así se iban al descanso con paridad de jugadores expulsados. Para la segunda parte, el encuentro cambIó de tónica, ahora fue Chile quien tuvo más el balón y una que otra ocasión de peligro, pero sin mucho daño, ya que su primer intento serio se dio al minuto 50 con disparo de Vargas que se fue para afuera. Argentina siguió con las mejores

opciones de gol, pero ninguna con franca oportunidad, ya que todos los intentos de sus jugadores se fueron a la tribuna, ya sea de Gonzalo Higuaín o de Sergio Agüero que entró en lugar del “Pipita”. Con un Messi totalmente controlado, Gerardo Martino sacó a Di María para darle minutos a Matías Kranevitter y controlar mejor el mediocampo, y el cambio ya antes mencionado de de “Kun” por “Pipita”. Del lado de La Roja, Juan Antonio Pizzi sacó a José Fuenzalida para que Edson Puch, nuevo jugador de Necaxa, tuviera minutos. Las oportunidades de gol eran nulas y los tiempos extra se veían más en el horizonte que un posible gol para el triunfo de cualquiera de los dos. Durante el primer tiempo extra, ambos arqueros lucieron para evitar que cayera el gol. Primero fue Sergio Romero que contuvo en sus manos un remate de Eduardo Vargas dentro del

área. Después, Claudio Bravo voló para evitar un testarazo de Sergio Agüero se colara en el marco chileno. Para la segunda parte de los suplementarios, el juego fue de ida y vuelta pero sin idea, parecía que ambos querían llegar a la serie de penales para definir al campeón por segunda ocasión al hilo, al recordar que el año pasado Chile se coronó así en su casa sobre Argentina por 4-1 con gran actuación de Claudio Bravo. En la serie de penales el guión no empezó como quisieran ambas selecciones, Arturo Vidal falló por Chile y Lionel Messi, increíble, por Argentina. Las revanchas llegaron con Nicolás Castillo, Charles Aránguiz, Jean Beausejour y el definitivo de Francisco Silva a favor de los chilenos. De la Albiceleste, Mascherano y Agüero anotaron, pero Lucas Biglia erró el que le abrió la puerta al bicampeonato de Chile de la Copa América.

META

3C


4C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 27 de junio de 2016

LOS MEMES

NO PERDONAN A ARGENTINA


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE

PLAZA JUÁREZ.MX

META

5C

#EUROCOPA

ALEMANIA SE INSTALA SIN PROBLEMAS EN CUARTOS DE FINAL DE MOMENTO, de los posibles candidatos que han jugado los octavos de final, el conjunto germano ha resultado ser el más fiable.

A

lema n ia, con u n gran partido de Julian Draxler, pasó su rodillo por encima de Eslovaquia, ganó 3-0 con solvencia y alcanzó los cuartos de final de la Eurocopa con una superioridad arrolladora que la confirma como una de las selecciones favoritas al título. De momento, de los posibles candidatos que han jugado los octavos de final, el conjunto germano ha resultado ser el más fiable. Portugal y Croacia decepcionaron con un partido tosco que se llevaron los lusos de chiripa. Y Francia tuvo que sufrir para remontar un 0-1 ante Irlanda, que hasta la aparición de Antoine Griezmann puso contra las cuerdas a los anfitriones. Alemania demostró que a estas alturas del torneo está por encima de sus otros contrincantes. Es cierto que el rival invitaba

MARCADOR FINAL

0: 3 ESLOVAQUIA

ALEMANIA

a darse un paseo y también es cierto que Alemania no se ha visto las caras todavía con una selección grande (también ha jugado contra Irlanda del Norte, Polonia y Ucrania).

Pero, aunque aún necesita pasar esa prueba, hoy demostró estar algo mejor que el resto. Eslovaquia casi nunca fue rival. Apenas inquietó a Alemania. No porque no quisiera. Simplemente, no le dejaron. Y es que Alemania, criticada por su falta de acierto goleador, salió a por todas con un cambio definitivo. Löw apostó definitivamente por Draxler y sentó a Mario Götze, irregular y criticado por su juego. Sacrificado Götze, Draxler se desató y, junto al equilibrio de Toni Kroos y de Sami Khedira, las ideas de Özil y Alemania despegó. Curiosamente, el primero en marcar fue el central Jerome Boateng, cuya presencia era dudosa antes del partido por un problema en un gemelo. No pareció afectarle mucho y marcó con un espectacular disparo, después todo fue trámite.

El anfitrión Francia derrotó 2-1 a Irlanda

D

e la mano... y también la cabeza y el pie de Antoine Griezmann. Francia venció a uno de sus demonios más oscuros, y lo hizo con una iluminada y resplandeciente actuación del atacante del Atlético de Madrid. El anfitrión de la Eurocopa 2016 batalló frente a un ejército verde que claudicó cuando la batalla lucía un punto sin retorno. Francia venció 2-1 a Irlanda en los Octavos de Final de la Eurocopa 2016 en uno de los encuentros más memorables de lo que va en

este certamen continental y, a la vez, un partido que heredó la polémica de hace 7 años, en aquel compromiso en el Stade de France con la escandalosa mano de Thierry Henry que le dio el pase a los galos a la Copa Mundial de la FIFA 2016. Pero ni el Stade du Lyon es Saint Denis ni Griezmann es Henry. Una historia distinta empezaba a gestarse en este encuentro cuando, apenas en los primeros segundos después del silbatazo inicial, el árbitro italiano Nicola Rizzoli señaló un penal a favor de Ir-

landa que Robbie Brady cobró de forma impecable para calmar el ímpetu no solo del estadio, sino de toda una nación que todavía no se recuperaba del golpe adrenalínico por entonar la “Marsellesa”, apenas instantes antes. El cuadro francés tuvo muchos problemas, ya que en todo momento Irlanda demostró un gran nivel, sin embargo, los anfitriones se impusieron con categoría y ahora ya están en los cuartos de final. En otro resultado, Bélgica aplastó 4-0 a Hungría.


6C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 27 de junio de 2016

EUROCOPA 2016

HOY,

ELDE LOS JUEGO

OCTAVOS

LOS DOS PRESENTAN LOS MISMOS NÚMEROS en la primera fase: dos victorias y una derrota.

I

talia propone un reto de máxima presión para España, contra las dudas de su derrota ante Croacia, contra el fracaso que supondría una eliminación en Octavos de Final y contra la referencia defensiva del torneo, en la reedición de la última final europea y en un competitivo y potente duelo de estilos. El fútbol ofensivo de la selección española contra la estructura atrás más consistente del campeonato e n l a s t re s primeras jornadas, en el estadio de Francia, en Saint Denis, el mismo escenario de la final del 10 de julio que ambicionan ambos conjuntos, desde mañana una tarea imposible para uno de los dos, para el que sea derrotado. Un equipo preparado para ganar desde la posesión de la pelota, desde su precisión, su movilidad, su calidad en el centro del campo, desde las subidas por las

bandas y desde el desborde en la zona ofensiva contra un bloque compacto, que enfoca sus duelos al dominio de las dos áreas, la suya, impenetrable, y la contraria, certero. Los dos presentan los mismos números en la primera fase: dos victorias y una derrota. Pero las sensaciones son diferentes, porque España terminó segunda de su grupo, con la complicación que suponía de cuadro hasta la final del próximo 10 de julio en París, y porque Italia perdió en la última cita, pero tenía el liderato asegurado. La derrota contra Croacia creó dudas en torno a España, en un partido extraño por el desarrollo, más aún cuando la ‘Roja’ se puso en ventaja muy rápido, y por el desenlace, un contragolpe que condujo y culminó Iván Perisic en el minuto 89, al que han dado vueltas y vueltas los jugadores de la selección después del choque. Un contraste con sus dos primeros encuentros, de pleno éxito para la selección, imponente para República Checa y Turquía, con la jerarquía de un favorito y del reciente doble campeón de Europa, que ahora tiene ante sí un momento definitivo, en el inicio de las eliminatorias que no admiten error. El que falla, se va para casa. Sólo hay dos opciones: reacción o decepción hoy. No hay matices a estas alturas, en los octavos de final, menos aún para el equipo más elogiado en las dos primeras citas.

ESPAÑA VS ITALIA


DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

ATLETISMO

CUMPLE

CARRERA CONTRA LAS

ADICCIONES EN LA LIBRE VARONIL, el primer sitio fue de Francisco Javier Sánchez Díaz con 17’10, en segundo lugar llegó Martín Rodríguez Rivera con 18’20 LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

C

on éxito se puso en marcha la edición 13 de la carrera atlética contra las adicciones, la cual fue organizada por el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y contó con la asistencia de cerca de 300 participantes. Los encargados de dar el banderazo de salida fueron la directora del CIJ de Pachuca, Rosa María Denis Rodríguez, acompañada por Nadia Lugo Santamaría, directora de Cultura Física del Instituto Hidalguense del Deporte (INHIDE); así como Alfonso Meléndez Apodaca, director de Desarrollo Humano del Sistema DIF y Yolanda García Anaya, directora de Relaciones Sectoriales de Salud Pública. Asimismo, el contingente salió a las 08:00 horas del Complejo Deportivo Revolución Mexicana, para recorrer una distancia de cinco kilómetros y pasó por las avenidas principales de la capital hidalguense. Las ganadoras de esta carrera fueron Virginia Rivera Vera, quien llegó en primer lugar al realizar un tiempo de 20’52, seguida por Brenda Chávez Mejía con 22’32 y el tercer sitio fue para Cinthya Granillo Vázquez con marca

de 23’25, esto fue en la categoría libre, rama femenil. En la libre varonil, el primer sitio fue de Francisco Javier Sánchez Díaz con 17’10, en segundo lugar llegó Martín Rodríguez Rivera con 18’20 y en el tercer puesto Fernando Vega con un tiempo de 19’19. Los ganadores de ambas ramas fueron acreedores a mochilas de campismo y bocinas. Asimismo, el comité organizador entregó un reconocimiento a corredoras y corredores veteranos y máster, esto como parte de su contribución hacia el deporte y ser un ejemplo para las y los hidalguenses. Entre los más destacados se encuentran Rubén Gallardo Flores, Amparo Moedano Vega, Ana María Ortiz Trápala, Modesta Martínez Oviedo, Timoteo García Lozano. Humberto Alarcón Olvera e Isaura Campero Martínez, así como un premio especial para el deportista en silla de ruedas Prócoro Hernández Trejo. Al finalizar la ceremonia de premiación, los organizadores del evento deportivo rifaron diversos artículos. Lo recaudado será para el beneficio de jóvenes que necesiten tratamiento contra las adicciones, además la carrera se realizó de manera simultánea en diferentes estados de la República.

El contingente salió a las 08:00 horas del Complejo Deportivo Revolución Mexicana”.

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 27 de junio de 2016

490 AÑOS DE

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL DEPORTE

META

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

FIESTA BRAVA EN MÉXICO EL PASADO DÍA 24 DE JUNIO se conmemoraron casi quinientos años de la primera corrida de toros en México. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

Abundando sobre la Plaza de Toros de Tepeapulco, ello no debe causar extrañeza, pues la historia confirma que en este lugar, conforme lo afirma Fray Bernardino de Sahagún, en su “Historia de las cosas de la Nueva España”, Tepeapulco, fue feudo de Hernán Cortés, allá por el año 1530 (Tan sólo cuatro años después de que se celebró la primera corrida en México, como se apuntó líneas arriba), además de que, “…en aquella comarca hay unas dehesas y llanos en que se dan y cogen tunas de tierra…”; es decir, dehesas que, implícitamente, tiene por significado la existencia de campo para criar al toro bravo; o sea, dehesa,

E

stimados Amigos, con el gusto de saludarlos a través de este espacio de Plaza Juárez. Ya en otras ocasiones hemos referido que fueron los Moros, durante el dominio que mantuvieron sobre España (711-1492), los que iniciaron la costumbre de alancear toros dando origen al toreo a caballo adoptado por los jóvenes nobles hispanos, que durante el Siglo XVII lo practican en fiestas patronales y fechas relevantes, auxiliados por sus pajes o “chulos”, como popularmente se les denominaba, que estaban dispuestos a distraer con sus capas a los toros cuando su señor se encontraba en peligro y que con cuchillos y espadas remataban a los Toros alanceados, cualquier herida que se infringía al animal se consideraba como buena, por ello se les nombró Matatoros. Partiendo de lo anterior el origen de lidiar toros bravos se remonta al Siglo Séptimo de nuestra era y como es obvio entender de España pasa a América con la llegada de los Conquistadores. En México el más remoto antecedente que existe de “correr toros” es el celebrado en la Ciudad de México el 24 de junio de 1526 en la Plaza ubicada en el predio donde estuvo el Mercado de “El Volador”, en donde actualmente se erige el edificio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “para festejar el triunfal regreso de Hernán Cortés de las Hibueras

(hoy Honduras)”. Desde entonces, la fiesta de toros fue acogida por los habitantes de la Nueva España con enorme entusiasmo. Posteriormente con un festejo taurino dado en la misma Capital del País el 13 de agosto de 1529, con el que se celebró el triunfo del Conquistador sobre la Gran Tenochtitlán, se instituyó de manera oficial “correr toros”, pues según el acuerdo de las autoridades se dijo que a partir de esa fecha todos los años se veneraría al señor San Hipólito, en cuyo día se ganó la Ciudad de México y se ordenó correr siete toros; costumbre que cada vez se fue haciendo

más popular, hasta convertirse en eventos indispensables en las fiestas de poblados y ciudades desarrollándose en las plazas públicas de estas localidades, para lo cual se cerraban los accesos a estos espacios públicos, ya fuera con trancas, carretas, tablados o andamios en los que se acomodaba el mayor número posible de espectadores. Sin embargo con la reglamentación de la Fiesta Brava en la Península Ibérica, se inició la construcción de inmuebles específicamente para la celebración de los festejos taurinos, siendo uno de los cosos taurinos más

antiguos y significativos para los hidalguenses la Plaza de Toros de Tepeapulco, Hidalgo, precisándose en el Catálogo de Construcciones Religiosas del Estado de Hidalgo, publicado por los Talleres Gráficos de la Nación el año 1942, Dirección General de Bienes Nacionales, en su volumen II, página 235 y siguientes, la construcción del Convento y Templo de San Francisco, iniciada en 1528 y, en la parte posterior del mismo, una plaza de toros, lo que se hace constar en un plano que obra dentro del propio catálogo.

significa, literalmente: “Lugar de cría y pastos de los toros de lidia”. (Diccionario Ilustrado de Términos Taurinos de Luis Nieto Manjón. Pág. 162). O, como dice el Glosario Taurino de José Luis Fuentes Palafox, P. 123; “Dehesa: Campo terreno para criar al toro bravo.- Ganadería, divisa, procedencia del ganado de reses bravas”. Aunado a lo anterior, en Pachuca, de acuerdo con el historiador hidalguense, José Manuel Menes Llaguno, “…a mediados del siglo XVIII, en plano de 1746, aparece como Plaza de Toros de Avendaño, recinto alquilado por la familia de ese apellido a la Alcaldía Mayor para realizar corridas de

toros a la usanza de entonces, a fin de presentar espectáculos complementarios a ferias o fiestas religiosas.” Plaza de toros en la Bella Airosa, de mediados del siglo XVIII (1750), cuando en Ronda, España, surgía el establecimiento de reglas precisas que sustentaban los principios del toreo actual. Si bien es cierto la manera actual de lidiar reses bravas no tiene nada que ver con la del siglo XVI, la tradición festiva de “correr toros”, cumple en nuestro país 490 años, arraigada en la cultura mestiza mexicana. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

9C


Lunes 27 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89.

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82.

VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59

CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80.

TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14

VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01

VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21

TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44

IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47

SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70

VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53

DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07

VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

CONTRATA AL:

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79

TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82 CASA DE 2 NIVELES ESQUINA CON LOCALES 771 683 87 80

VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02 SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

Cartelera 16:20/21:45

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP

10:50/11:35/13:25/14:10/16:00/16:50/ 18:40/19:30/21:25/22:15

SUB

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16 SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

11:50/13:35/16:15/16:45/19:05/19:20/ 21:50

XE3DESP

12:30/15:05/17:40/20:20/23:00

3DSUB

14:05/16:40/19:15/22:00

EL CONJURO 2 ESP

11:20/14:15/17:05/19:55/22:45

EL RASCACIELOS SUB 17:35/20:10/22:50

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

PINOCHO ESP

10:40/13:00/15:15

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

Lunes 27 de junio de 2016

CINÉPOLIS

11:30/13:50

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 22:00

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS ESP 10:20

UNA BUENA RECETA SUB 14:25

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... ESP 12:50/15:40/18:20/21:00

3DESP 18:55

YO ANTES DE TI ESP

11:05/11:40/12:10/14:45/17:15/19:45/ 22:15

SUB

11:30/13:55/16:20/18:50/21:15

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 10:20/12:40/15:00

Siempre supimos que regresarían. Después de que DÍA DE LA INDEPENDENCIA redefiniera el género de película suceso, el siguiente capítulo épico entrega una catástrofe mundial a una escala inimaginable. Usando tecnología alienígena encontrada, las naciones de la Tierra han colaborado en un inmenso programa de defensa para proteger al planeta. Pero nada puede prepararnos para el avance de los extraterrestres y su fuerza sin precedentes. Sólo el ingenio de unos cuantos hombres y mujeres valientes puede traer a nuestro mundo de regreso del borde de la extinción.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE ESP

11:00/12:00/13:30/14:30/16:00/17:00/17:30/18:30/19:30/20:00/21:00/22:00/ 22:30

3DESP

11:30/14:00/16:30/19:00/21:30

Galerías VIP

EL CONJURO 2 ESP

12:30/15:15/18:00/20:50

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

10:10/11:50

SOLICITO INSTRUCTORA DE MANEJO PACIENTE Y RESPONSABLE TEL. 133 31 84

PIXAR LA HISTORIA RATATOUILLE ESP

Plaza Bella

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS ESP WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... 3DESP 14:15

ESP

16:50/19:40/22:20

YO ANTES DE TI ESP

10:00/12:15/14:40/17:10/19:25/21:40

11C

ESTRENO

Galerías

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP

CARTELERA

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE SUB 12:20/14:50/15:55/22:35

3DSUB

17:25/20:00

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... SUB 10:50/13:20

YO ANTES DE TI SUB

11:55/14:20/16:45/19:15/21:40

ESP

18:35/21:10


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

TOBEY MAGUIRE

41 AÑOS

■ Actor estadounidense, más conocido por sus papeles en películas como El gran Gatsby y Spider-Man.

Itatí Cantoral prepara proyecto con Netflix

ED WESTWICK

29 AÑOS J. J. ABRAMS

50 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

CANTORAL TUVO LA OPORTUNIDAD de conocer a las actrices de Orange Is The New Black, Dascha Polanco y Jackie Cruz, en su visita a la Ciudad de México la semana pasada

K

ari Pérez, directora de comunicaciones para Netflix Latinoamérica, informó que Soraya Montenegro cruzó las fronteras y es, de los tres videos promocionales que se hicieron para la cuarta temporada de la serie Orange Is The New Black, el más popular. La misma Itatí Cantoral

(creadora del personaje en la telenovela mexicana María la del Barrio) se dijo sorprendida, lo anterior al acudir a la alfombra roja del Maratón Netflix que inició el sábado y culminó ayer en el Palacio de Guadalajara. Además, adelantó que ya está en planes con la plataforma para la posibilidad de desarrollar algunos

proyectos pero no quiso decir más hasta tener algo seguro. “Me siento muy contenta, las redes apoyaron un chorro y ahora llevamos 4.4 millones de vistas”. No conforme con ello, tuvo la oportunidad de conocer a las actrices de Orange, Dascha Polanco y Jackie Cruz, en su visita a la Ciudad de México la semana pasada.

Dalai Lama inspira a Lady Gaga LAS DOS FIGURAS, CONOCIDAS POR SU LABOR FILANTRÓPICA, tuvieron una charla de 20 minutos con medios en la que hablaron sobre la importancia de la compasión, la tolerancia y la meditación

L

a ciudad de Indianápolis, en Minnesota, recibió este domingo al Dalai Lama y a la estrella de pop Lady Gaga, quienes hablaron en la Conferencia de Alcaldes de Estados Unidos en su edición número 48. Las dos figuras, conocidas por su labor filantrópica, tuvieron una charla de 20 minutos con medios en la que hablaron sobre la importancia de la compasión, la tolerancia y la meditación. En el encuentro, transmitido en vivo por Facebook, el Dalai Lama respondió a las

preguntas que Gaga eligió de los medios de comunicación. Ambas figuras conversaron ante la periodista Ann Curry, quien moderó la charla, a la que asistieron alcaldes y jóvenes de todo Estados Unidos. El líder tibetano dijo: “(Los humanos) somos un animal social, por lo que el futuro de los individuos depende enteramente de la comunidad”. Por su parte, la intérprete de “Alejandro” señaló la importancia que la bondad tiene para los seres humanos. “Es una moneda libre de un pozo que nunca se secará”,

expresó. Minutos antes del encuentro, a través de sus redes sociales, la cantante de 30 años expresó su emoción y nerviosismo por reunirse con el Dalai Lama. Al finalizar el encuentro, Gaga señaló estar agradecida de hablar con el líder tibetano y también inspirada para hacer de su país una mejor nación. “Gracias por este día tan especial. La ciencia nos dice que la bondad mejora la salud, así que vamos a tomar el cuidado de nuestra nación”, dijo Gaga.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 27 de junio de 2016

Taylor furiosa con Kanye

LA CANTANTE “PLANEA ALGO” y está pensando “cómo responder” a lo que hizo Kanye, quien levantó revuelo luego de presentar el material para su tema “Famous”

A

la cantante Taylor Swift no le gustó que Kanye West usara su imagen para un nuevo video en donde varios famosos aparecen desnudos en la cama junto al cantante y su esposa, Kim Kardashian. De acuerdo con “Hollywood.com”, la cantante “planea algo” y está pensando “cómo responder” a lo que hizo Kanye, quien levantó revuelo luego de presentar el material para su tema “Famous”, el viernes en The Forum en Los Ángeles. Además de Taylor, quien aparece acostada justo a un lado de Kanye, también fueron retratados otros famosos como Ray J, Bill Cosby, Caitlyn

Jenner, Rihanna, Chris Brown y Donald Trump. “Taylor está furiosa después de ver el video de Kanye. Se siente como si hubiera sido agredida. Ella sabía que él es impredecible pero no pensó que fuera tan lejos. Está armando una estrategia con su equipo acerca de cuál debe ser su siguiente movimiento”, declaró una fuente cercana. El rapero tuiteó el sábado que no teme a las demandas. En el tema “Famous”, dijo que Taylor Swift era una “perra” y que él la había hecho, lo que molestó a Swift, aunque Kanye aseguró que previamente le mostró la letra y ella la aceptó. El pasado febrero, en la entrega de los Grammy, Taylor

respondió al rapero. Cuando recogió su premio de Mejor Álbum dijo: “Como la primera mujer en ganar el premio al Mejor Álbum del Año en dos ocasiones, quiero decirles a todas las jóvenes ahí fuera que hay gente que, a lo largo del camino, intentará menoscabar tu éxito y atribuirse el mérito de tus logros o de tu fama. Pero si se concentran en el trabajo y no permiten que esas personas las desvíen de su camino, algún día, cuando alcancen sus objetivos, mirarán a su alrededor y se darán cuenta de que fueron ustedes y la gente a la que quieren los que las ayudaron a llegar hasta ahí. Y esa será la mejor sensación del mundo”.

Caitlyn Jenner pensó en el suicidio A A LA VENTA CASA DONDE MURIÓ BRITTANY MURPHY La casa donde murió la actriz Brittany Murphy fue puesta a la venta y con un precio menor, según informó el sitio “TMZ”. El inmueble fue enlistado de nueva cuenta por 18.4 millones de dólares, un millón menos que antes. Cinco recámaras, seis baños, home theater, cuarto de masaje, bodega de vinos, piscina y elevador forman parte de la vi-

vienda. En 2003 Murphy compró la casa a Britney Spears por 3.85 millones de dólares. Apenas la semana pasada surgieron nuevos detalles sobre el deceso de Murphy, ocurrido en diciembre de 2009 por anemia y neumonía. Medio año después su esposo, Simon Monjack, murió en circunstancias similares.

un año de su aparición como mujer en la revista “Vanity Fair”, Caitlyn Jenner (conocida durante décadas como el campeón olímpico Bruce Jenner) habló sobre lo que ha sido su nueva vida y el difícil comienzo del nuevo camino, pues incluso pensó en el suicidio. “Esto es lo que eres, es parte de ti, todo el tiempo. No te vas a la cama una noche y al día siguiente te levantas diciendo: 'Ah, es que soy una mujer'. No. Yo he tenido mis maneras de afrontarlo, a veces luchando más, otras menos”, declaró a “Harper´s Bazaar” España con motivo de su colaboración para H&M en la campaña “For Every Victory” (Para cada victoria). Recordó que cuando se separó de Kris Kardashian se mudó a una mansión en Ma-

libú “y, de repente, me encontré sola, como en los ochenta, cuando estuve aislada durante seis años en la que entonces era mi casa. Tuve una pistola en las manos un par de veces. Durísimo. ¿Qué diablos voy a hacer? Fui a terapia y decidí que tenía que hablar con mis hijos. Porque me estaban destrozando

en los tabloides, algo que me ha pasado siempre, 'paparazzi' persiguiéndome a donde quiera que fuera, despedazándome, contando chismes estúpidos... Así fue como revelé el gran secreto de familia del que nadie hablaba, aunque todas mis esposas eran conscientes de ello. Y fue estupendo”.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

27-06-16

AGENDA

TALLER FOTOGRAFÍA Y MEDIOS ALTERNATIVOS Imparte: Diego Pérez García Sin costo Dirigido a fotógrafos experimentados, amateur, artistas visuales, comunicadores y público interesado en la fotografía con conocimientos previos. Día: 27/06/2016 10:00 - 01/07/2016 a las 14:00 horas Lugar: Centro de las Artes de Hidalgo

MINI TALLER: PREVENCIÓN DE DEPENDENCIAS TECNOLÓGICAS Imparte: Miguel Ángel Martínez Monter Objetivo: Mostrar los motivos y las consecuencias de las dependencias tecnológicas, así como facilitar algunas habilidades para prevenirlas. Sala de usos múltiples Hora: 20:00 horas Biblioteca Central del Estado de Hidalgo Ricardo Garibay

LA FRASE DE HOY La persona que no está en paz consigo misma, será una persona en guerra con el mundo entero.”

-MAHATMA GANDHI -

BUSCARÁN LA TERCERA NAVE DE CALÍGULA

SE TRATA DE UN GRAN PROYECTO para el que está recogiendo fondos el ayuntamiento de Nemi, con ánimo de iniciar la búsqueda a mediados de julio

C

omienza la «caza» a la tercera nave de Calígula en el lago de Nemi, a 36 kilómetros de Roma. Se trata de un gran proyecto para el que está recogiendo fondos el ayuntamiento de Nemi, con ánimo de iniciar la búsqueda a mediados de julio. Algunos estudios plantean la concreta posibilidad de que en el fondo del lago se encuentre todavía la antigua embarcación. Este lago, con una superficie de 1,67 km2 y una profundidad máxima de 33 metros, conservó durante 2.000 años los restos de las dos famosas naves romanas que Calígula (12-41 d.C.) hizo construir sobre el lago. El emperador las había dedicado a la diosa Diana, cuyo templo se encontraba en la rivera del lago. A su muerte, el Senado de Roma decidió hundirlas para cancelar el recuerdo del tirano Calígula. Durante siglos se perdió la memoria de las naves. Algunas veces se buscaron, sin resultados. Pero también durante siglos algunos «pescaron» pequeños restos interesantes: mosaicos, trozos de columnas, clavos de diferentes medidas, objetos de

terracota y una bellísima cabeza de león en bronce. Eran la prueba de la presencia de las naves. Fue Benito Mussolini quien, con cierta solemnidad, anunció en abril de 1927, la decisión de recuperar las naves sumergidas. Se dispuso un imponente proyecto de ingeniería, vaciando parcialmente el lago de Nemi. En marzo de 1929 salieron a la luz las más altas estructuras de la primera nave. También la otra nave fue recuperada y encontraron destino en el Museo de las Naves Romanas, construido en la misma costa del lago para conservar los restos de las dos naves, con 70 metros de eslora y más de 25 metros de ancho. Fue una obra arquitectónica única en su género, una estructura concebida expresamente en función del contenido. Desgraciadamente, las naves fueron destruidas por el fuego, seguramente intencionado, durante la segunda guerra mundial. Se perdió así un inmenso patrimonio histórico. Las dos naves han sido reproducidas en escala 1/5 y se encuentran en el citado museo de Nemi, en el que también se conservan algunos elementos

originales que había a bordo: ancla, tuberías de plomo con el nombre de Calígula, porciones de mosaicos y de pavimentos con incrustaciones de mármol, cuatro columnas de mármol, cerámicas, ladrillos, decoraciones de arcilla y monedas. Estudios posteriores consideran que podría haber una tercera nave, en una parte del lago no desecada en la operación emprendida por orden de Mussolini. Esta es la hipótesis plausible que apoya el ayuntamiento de Nemi: Una nave de imponentes dimensiones, sustancialmente un palacio flotante, era remolcado por dos naves más pequeñas. Éstas fueron encontradas, pero faltaría la tercera. La hipótesis es sugestiva. “Se trata de una operación de gran importancia. Estamos convencidos de que en el fondo del lago se encuentra la tercera nave. Las evidencias nos empujan a intentar esta posibilidad y creo que es un deber hacerlo”, ha manifestado el alcalde de Nemi, Alberto Bertucci. Si la encuentran, será una auténtica joya histórica. En cualquier caso, es importante desvelar definitivamente el misterio.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 27 de junio de 2016

CULTURAL

DESCUBREN EN POMPEYA UNA TUMBA PRERROMANA SE HAN ENCONTRADO tres monedas de oro, y un collar, además de cuatro esqueletos de personas que huían cuando se produjo la erupción del Vesubio, que destruyó la ciudad romana en el 79 d. C.

N

uevos y excepcion a le s d e s c u b r i m i e nto s s e h a n presentado en Pompeya. Se trata de una tumba en losas de piedra caliza del siglo IV a.C., con un auténtico ajuar funerario, compuesto al menos de seis vasijas, entre otros objetos. Son un raro testimonio funerario de edad prerromana. El ajuar se encontraba junto al esqueleto de un hombre adulto, al nivel de los brazos y de los pies. Otros descubrimientos sorprendentes han sido un horno, probablemente para la fabricación de objetos de bronce, y una cantera utilizada para la extracción de materiales para la construcción. En otros ambientes poco distantes de la necrópolis de «Porta Ercolano», se han en-

Son un raro testimonio funerario de edad prerromana. El ajuar se encontraba junto al esqueleto de un hombre adulto, al nivel de los brazos y de los pies. Otros descubrimientos sorprendentes han sido un horno, probablemente para la fabricación de objetos de bronce, y una cantera utilizada para la extracción de materiales para la construcción.

contrado tres monedas de oro, y un collar, además de cuatro esqueletos de personas que huían cuando se produjo la erupción del Vesubio, que destruyó la ciudad romana en el 79 d. C. Precisamente han sido los muertos de Pompeya los que han ofrecido una de las imágenes más fuertes de las excavaciones de Pompeya, cuya área arqueológica se extiende en 66 hectáreas, siendo la parte excavada 44. Una de las

exposiciones más impresionantes sobre Pompeya, que se clausuró hace pocos meses, fue precisamente sobre los calcos de yeso de las víctimas de la erupción, incluyendo la de una niña encontrada agarrada a la madre, a la que Primo Levi dedicó la poesía «La niña de Pompeya: “Muchacha descarnada / que te has aferrado convulsivamente a tu madre / como si quisieras volver a entrar en ella”». Y es que, seguirán descubriéndose aún casas y frescos maravillosos en Pompeya, pero seg uramente la impresión suscitada por las víctimas seguirá acaparando la atención, porque, además, la ciencia moderna –con la TAC, por ejemplo- está ayudando a que conozcamos mejor historias de vida personal de los pompeyanos.

Subastan póster original de «Keep calm and carry on» EL POSTER FUE DISEÑADO por el Ministerio de Información en el verano de 1939, representaba un mensaje del rey a sus súbditos y que no cundiera el pánico

L

a casa británica Art & A nt iq ue s Fa i r, Olympia, subastará esta semana un póster original con el mensaje real más famoso del mundo, «Keep calm and carry on» (Mantenga la calma y continúe), por un precio de salida de 20.000 libras. El famoso mensaje está por todas partes en internet, en tazas y todo tipo de merchandising. Sin embargo, es muy raro encontrar un póster original. Ni siquiera el Imperial War Museum tiene uno. Fue ideado durante la II Guerra Mundial, como un mensaje tranquilizador para la población británica ante los bombardeos de la aviación nazi. El poster fue diseñado por el Ministerio de Información en el verano de 1939, representaba un mensaje del rey a sus súbditos y que no cundiera el pánico. Un año

El famoso mensaje está por todas partes en internet, en tazas y todo tipo de merchandising. Sin embargo, es muy raro encontrar un póster original. Ni siquiera el Imperial War Museum tiene uno. Fue ideado durante la II Guerra Mundial.

después, una vez que Gran Bretaña había superado lo peor, todas las copias impresas fueron enviadas de vuelta para ser destruidas y recicladas debido a la escasez de materiales. Este or ig ina l, que será subastado, fue descubierto hace 16 años en una caja de libros antiguos por Star Manley, el dueño de Barter Books en Alnwick. Manley lo colgó tras el mostrador y, tras el interés de algunos clientes, se hicieron y vendieron algunas reproducciones. Desde entonces, el póster se ha convertido en un fenómeno internacional.


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Lunes 27 de junio de 2016

CÓMO DISMINUIR MANCHAS y pecas en las manos

LAS MARCAS MARRONES QUE APARECEN EN LAS MANOS por el paso del tiempo son una clara señal de envejecimiento. Por ello es que vale la pena tener en cuenta algunos consejos para o bien disimularlas o de lo contrario, eliminarlas

TRUCOS PARA ELIMINAR MANCHAS DE EDAD EN LAS MANOS: Extrae el gel de un tallo de aloe vera y aplica dos veces por día. Si consigues suero de leche no dudes en sumergir las manos en él o frotar con un algodón embebido. Mezcla en partes iguales vinagre de manzana con crema. Usa para cualquier parte del cuerpo, incluyendo las manos. El agua oxigenada es un muy buen aliado para las manchas. Humedece un algodón con este líquido y coloca en las manos todos los días antes de acostarte. Realiza una infusión con diente de león (una taza de agua por cucharada de hierba). Aplica dos o tres veces al día. Machaca 1/3 taza de garbanzos y añade un poco de agua. Deja macerar todo el día y coloca sobre las manchas a la noche, deja que se seque y lava. Repite a diario.

CÓMO ELIMINAR LAS PECAS DE LAS MANOS Aplica el jugo de un puñado de berros o perejil con agua (machacados) durante la noche. Enjuaga recién al levantarte. Pon a calentar a baño maría un vaso de cerveza. Cuando está a punto de hervir, retira del fuego. Deja que se enfríe un poco y lava con ella las manos con pecas. Repite todos los días durante al menos dos semanas. Después del tratamiento, puedes aplicar aceite de ricino o de oliva para proteger la piel. Cocina una cucharada y media de raíz de rábano en polvo y una taza de crema agria o nata. Añade una cucharada y media de avena en polvo. Aplica dando masajes circulares. Mezcla una taza de agua con una pizca de sal, un chorrito de jugo de limón y una cucharada de alcohol. Unta con un algodón sobre tus manos antes de dormir y lava al otro día. Disuelve un poco de azúcar y el jugo de un limón. Aplica con una brocha o pincel en cada una de las pecas (si no tienes demasiadas), deja que actúe media hora y luego enjuaga. Mezcla una cucharada de miel pura de abejas con el jugo de un limón hasta formar una pasta, la cual aplicarás sobre las pecas, dejando media hora que haga efecto. Si bien el limón puede resecar la piel, la miel la mantendrá protegida e hidratada. Tritura tres fresas y dos albaricoques hasta formar una pasta. Aplica sobre las manos y deja 15 minutos antes de enjuagar. Utiliza una rodaja de papaya para frotar sobre las pecas a diario. Deja que se seque o espera 20 minutos antes de lavar. Además, la piel se verá mucho más luminosa y limpia.


PLAZA JUAREZ

LUNES 27 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4118•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA PLUTARCO ELÍAS CALLES

TAXISTA DETENIDO

POR ROBO A TORTILLERÍA Se dijo que el atraco ocurrió la madrugada de ayer, en avenida 8, esquina con la 11 Policías Municipales de Pachuca, implementaron operativo y capturaron al imputado El trabajador del volante quedó en barandilla a disposición del Ministerio Público PAG. 4D

¨ DE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL

¨ TULANCINGO

SIMULACRO DE ACCIDENTE EN EL ESTADIO HIDALGO

SE INCENDIAN CAMIONES DE CARGA EN ARCO NORTE

Con uso de fuego y lesionados en el estacionamiento del Estadio Hidalgo, se realizó un simulacro con personal de Tránsito y Vialidad, con unidades de protección civil de Pachuca.

Una intensa movilización generó un accidente entre camiones que circulaban por la autopista Arco Norte, a la altura de la caseta de Tulancingo, donde los automotores se incendiaron.


2D

BARANDILLA

Lunes 27 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

MARCHARON PADRES DE LOS 43 NORMALISTAS DE AYOTZINAPA HACIA LA PGR La movilización es encabezada por representantes de padres de 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; los acompañan estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, contingentes de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y organizaciones civiles

E

n una jornada ag itada debido a las manifestaciones registradas en la Ciudad de México, inició la marcha por la 21a Jornada Global por Ayotzinapa, por México y en Defensa de la Educación. La movilización es encabezada por representantes de los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa; los acompañan estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, contingentes de la Coordinadora Nacional de los

Trabajadores de la Educación, y organizaciones civiles. Según líderes que fueron consultados, la Coordinadora planeaba hacer un posicionamiento en conjunto con el partido Movimiento Regeneración Nacional, que realiza una manifestación sobre Paseo de la Reforma, cuando ambos grupos se cruzaran, no obstante, tal situación no se ha dado. La exigencia es la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la salida de los funcionarios que

han “entorpecido” el avance de las investigaciones. Para los profesores, después de haber conseguido instalar una mesa de negociación con el gobierno federal, la exigencia es derogar definitivamente la Reforma Educativa. Para evitar la confusión entre las movilizaciones, el contingente de los padres avanzó sobre Reforma pero sólo hasta la altura de las calles de Bucareli, en el centro de esta ciudad donde el contingente se está ordenando.

La exigencia es la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y la salida de los funcionarios que han “entorpecido” el avance de las investigaciones.

¨ EN LOS REYES-LA PAZ

HALLARON TRES CADÁVERES EN UNA BARRANCA En el lugar, efectivos policíacos corroboraron que ahí estaban los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer, mismos que presentaban huellas de golpes en diversas partes

L En una barranca de la colonia San José Las Palmas de los Reyes-la Paz, el sábado anterior se localizaron los cuerpos sin vida de tres personas, por lo que la policía ya investiga.

os cuerpos sin vida de tres personas fueron hallados en una barranca de la colonia San José Las Palmas de los Reyes-la Paz. Alrededor de las 15:00 horas de este sábado los vecinos alertaron sobre tres cuerpos tirados en dicha barranca, en la esquina de las avenidas Jalisco y Michoacán, cerca del rancho Los Arcos, colonia San José de las Palmas.

En el lugar estaban los cuerpos sin vida de dos hombres y una mujer que presentaban huellas de golpes en diversas partes. Las víctimas fueron identificadas como Sara Soto Delgado, Raúl López Gutiérrez y José Alfredo Jiménez Ramos; por los hechos inició la denuncia FEH/ NEZA/UI/003/2016. Violador escapa de MP; es recapturado en Nicolás Romero

En Nicolás Romero, un hombre que abusó sexualmente de una joven de 18 años fue remitido al Ministerio Público, pero escapó por un canal de aguas negras y se refugió en un Conalep, donde fue capturado nuevamente. A las 22:00 horas del sábado policías municipales escucharon gritos de una mujer en un camino de terracería de calle Calandrias, colonia Ampliación Libertad, en Nicolás Romero. Ahí policías localizaron a un hombre que abusaba de la joven, por lo que detuvieron al sujeto y lo remitieron al Ministerio Público de Nicolás Romero.


SÍGUENOS EN:

Lunes 27 de junio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EN COAHUILA

DESINTEGRAN BANDA DE SECUESTRADORES

HUMO

Por denuncias presentadas en Procuraduría General de Justicia del Estado se implementó operativo que provocó detención de tres mujeres y seis hombres, que fueron internados en centros penitenciarios a disposición del juez

N

ueve integrantes de una banda de presuntos secuestradores, fueron capturados por agentes de Policía Investigadora de Procuraduría General de Justicia del Estado, quienes en la aplicación de un sorpresivo operativo liberaron a tres personas que estaban plagiadas. La ubicación y detención de los secuestradores, entre los que se cuentan a seis hombres y tres mujeres, fue resultado de trabajos de inteligencia de la Policía Investigadora, informó la dependencia.

“Por estos hechos, elementos de la Procuraduría estatal cumplimentaron nueve órdenes de aprehensión en contra del mismo número de personas por los delitos de secuestro y privación ilegal de la libertad con el propósito de obtener para sí y para otros, un rescate, cometido en grupo de dos o más personas”, agregó la dependencia. Asimismo, aseguró que las tres víctimas que mantenían secuestradas fueron liberadas por los efectivos y ya se encuentran con su familia y en buen estado de salud.

Los delincuentes secuestraban personas y luego exigían a sus familiares fuertes cantidades de dinero y automóviles de rescate para no hacerles daño y dejarlas en libertad. Elementos de la Policía Investigadora dieron con los bandidos cuando investigaban el paradero de los secuestrados, quienes fueron reportados como desaparecidos por sus familiares, “Con la captura de la banda PGJE ratifica la lucha permanente contra la inseguridad.

¨ SE PAGAN 150 DÓLARES POR UNIDAD

LLEGAN A TERRITORIO MEXICANO DOS MILLONES DE AUTOS “CHOCOLATE” El problema es que si está bajando la importación legal de los autos usados, pero esas cifras no incluyen el número de aquellas unidades que entran por el método de internación

D

ificultades administrativas que hay para importar autos usados de Estados Unidos a México generaron nuevo negocio ilegal, la internación de vehículos llamados “chocolate” a territorio mexicano, contabilizándose 2 millones en los últimos años, advirtió la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco). La entrada de autos se hacía presentando a las aduanas la documentación para la importación legal, pero ahora se usa

la “internación” que quiere decir que un mexicano residente en Estados Unidos mete un automóvil a México, pero no es sólo uno al año, hay quienes pasan “10 por día”. Hay grupos de personas que se dedican a cometer irregularidades y a internar autos usados a México con el pago de 150 dólares por unidad. “Es exagerada la internación de vehículos es un problema, social, económico, fiscal y de seguridad pública”, porque cometen muchas veces crímenes

Será difícil ver qué se hace con las 2 millones de personas que traen vehículos “chocolate”, refieren la Concanaco, la autoridad federal y de los estados fronterizos

de grupos delictivos utilizando esos autos que no tienen registro alguno ante la autoridad mexicana, aseveró la Confederación de comercio. Para Concanaco la autoridad federal y de estados fronterizos deben entrar al tema. Aunque será difícil ver qué se hace con las 2 millones de personas que

traen el vehículo. El problema para importar legalmente los autos es que el proceso es largo, porque hay desconfianza de la autoridad de que la factura sea legal, pero la Concanaco, aseveró que se pueden utilizar los libros azules o amarillos para fijar el precio de la unidad.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 27 de junio de 2016

MX

¨ EN LA PLUTARCO ELÍAS CALLES

TAXISTA, A LA CÁRCEL POR ROBO A TORTILLERÍA

El hurto ocurrió la madrugada de ayer, en agravio de una tortillería que se localiza en la avenida 8, esquina con la 11 de la citada colonia

A

¨ PACHUCA

LE ROBARON EL VEHÍCULO DE SU PAPÁ EN PLAZA GALERÍAS

Luego del hurto, inmediatamente el afectado solicitó la ayuda de la policía, pero el automotor ya no apareció, así que sin otra alternativa acudió a la agencia del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente

U

n desagradable episodio vivió un joven que acudió al centro comercial de Plaza Galerías de esta capital hidalguense, ya que su padre le prestó su automóvil, sin imaginarse que iba a ser víctima de los amantes de lo ajeno, pues al salir al estacionamiento ya no encontró el vehículo de su progenitor. Por ello el afectado solicitó la ayuda de la policía, pero el automotor ya no apareció, así

que sin otra alternativa acudió a la agencia del Ministerio Público a interponer la denuncia correspondiente. Al respecto la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo informó que se dio inicio a la NUC 12-2016-5846 con motivo del robo de un vehículo. El afectado informó que prestó su vehículo marca Tsuru a su hijo el cual asistió a la “Plaza Galerías” perteneciente

a esta ciudad, en donde había acudido al cine y al salir de este aproximadamente a las 16:00 horas y al acudir a donde lo había dejado su estacionado ya no se encontraba el mismo. Personal de la Policía Investigadora recabaron los indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes y resolver legalmente el hecho. La carpeta se encuentra en integración y se resolverá en el término legal.

la barandilla municipal fue a parar un taxista, al que se le involucra en un robo perpetrado la madrugada de ayer en una tortillería de la Colonia Plutarco Elías Calles de Pachuca. La captura del presunto ladrón la realizaron elementos de la Policía Municipal de Pachuca al filo de las 05:30 horas, luego de que fueron alertados por una llamada que se hizo llegar al 066 de Emergencias. El presunto robo tuvo lugar en una tortillería que se localiza en la avenida 8, esquina con la 11, de la colonia antes descrita. Luego de la alerta policías municipales de Pachuca al llegar a la tortillería, alcanzaron a percatarse de un taxi que se daba a la fuga a exceso de velocidad, por lo que las unidades se enfocan a realizar recorridos para la localización del vehículo peinando toda la zona. Luego de intensos patrullajes sobre la avenida Pino, esquina con avenida 8, en la

82-29-FUE

La matrícula del taxi en el que detuvieron al individuo por estar involucrado con el robo perpetrado en una tortillería

05:30

La hora, en que se dio aviso al 066 de Emergencias sobre un robo en proceso en una tortillería de la colonia Plutarco Elías Calles de Pachuca

colonia los Cedros, se localizó el taxi metropolitano que portaba placas para circular con la matrícula 82-29-FUE. Al momento el conductor descendió de la unidad y trató de darse a la fuga corriendo y dejando abandonado el vehículo, pero calles adelante fue asegurado por los guardianes de la ley. Así mismo se revisó el interior de la unidad, donde se localizó un tanque gas, que quedó a disposición de la autoridad competente, al igual que el taxi y la persona asegurada involucrada en el robo.

Policías Municipales de Pachuca lograron la detención de un trabajador del volante, ya que se le relaciona con un robo perpetrado en una tortillería de la colonia Plutarco Elías Calles.


SÍGUENOS EN:

Lunes 27 de junio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN PACHUCA

UN FALSO CONTADOR DEFRAUDA A UNA EMPRESA

P LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA del estado de Hidalgo informó que ya se dio inicio al proceso legal en contra de un presunto contador que cometió el delito de fraude en agravio de la empresa Industrial Hulmex S.A. De C.V.

or acusación de un fraude, un falso contador fue asegurado por Policías de Investigación, quienes lo remitieron al área de Retención Primaria y lo pusieron a disposición de la agencia del Ministerio Público para el deslinde de responsabilidades. Por la denuncia, Procuraduría General de Justicia de Hidalgo inició la NUC 12-20165835 por delito de fraude y/o

administración fraudulenta y/o falsificación de documentos y uso de documentos falsos y/o usurpación de profesiones y/o cometidos de una actividad profesional en agravio de Industrial Hulmex S.A. De C.V. La representante de dicha empresa refiere que el contador realizó operaciones monetarias y uso de documentos que no tenía permitidos, asimismo manifestó que no cuenta con el título de contador con

12-2016-5835 El número de la carpeta de investigación que se integra por delito de fraude y/o administración fraudulenta y/o falsificación de documentos y uso de documentos falsos y/o usurpación de profesiones y/o cometidos de una actividad profesional por el imputado, quien se encuentra a disposición de la agencia del Ministerio Público

el que se ostentó al momento de su contratación. Por este hecho se solicitó a personal de la Policía Investigadora, así como a peritos de la dirección general de Servicios Periciales recaben los indicios para la elaboración de los dictámenes correspondientes y de esta forma poder resolver legalmente el hecho. La carpeta se encuentra en integración y se resolverá en el término legal.

¨ POR FORTUNA NO HUBO LESIONADOS

VUELCAN DOS VEHÍCULOS, UNO EN EL HUIXMÍ, OTRO EN TLAHUELILPAN V

enturosamente salvaron la vida los tripulantes de dos automotores que volcaron en las últimas horas en los municipios de Pachuca y Tlahuelilpan, de ambos casos tomaron conocimiento elementos de las Policías Municipales y oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal. Al filo de la madrugada del sábado, se alertó al 066 de Emergencias, de un accidente en bulevar Santa Catarina a la altura del entronque al Huixmí. Las manecillas del reloj

066 El número de Emergencias, al que se reportaron ambas contingencias, donde las unidades sufrieron cuantiosos daños materiales

marcaban las 02:45 horas, cuando ocurrió la contingencia, donde se vio involucrado un vehículo Seat negro, con placas 475-YAE, que se encontró abandonado. En inmediaciones del municipio de Tlahuelilpan ocurrió una

aparatosa volcadura de un automóvil que transitaba a exceso de velocidad por la carretera Tula de Allende-Tlahuelilpan. Automovilistas particulares que transitaban por esa vía de comunicación solicitaron urgente ayuda, ya que había persona heridas, por lo que de inmediato se dio una intensa movilización policíaca y de personal de socorro. En el lugar se dio atención a dos ocupantes que resultaron con lesiones menores, que no ameritaron traslado al hospital.

En dos vuelcos de automotores, los tripulantes venturosamente salvaron la vida, uno ocurrió en el Huixmi y el otro en la carretera Tula de Allende-Tlahuelilpan.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 27 de junio de 2016

MX

Un infierno

bonito LE CAYÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA íctor Leonardo Segura Ramos estaba echándole impermeabilizante a la azotea de una escuela particular, se le olvidó que arriba de su cabeza pasaba un cable de luz y al levantar la mano “Bolas”, le entró una descarga eléctrica de 23 mil voltios, que por un pelito ni pelos deja. Le entró por la mano derecha y le salió por la pata izquierda, sufriendo graves quemaduras por dentro, y se lo llevaron de emergencia al Hospital General de Pachuca. Llegaron los bomberos acompañados de los de Protección Civil, haciendo el rescate que estuvo muy peliagudo, por el peligro que les pasara lo mismo. El comandante Sebastián Moreno Díaz informó que el accidente fue en la calle de Canutillo, colonia del mismo nombre, comentó que le explicaron que el día jueves pasado como a las 2 de la tarde, en la escuela primaria Escultural Neill de la que es directora la maestra Rebeca Peralta, el trabajador estaba en la azotea tapando los agujeros, que con estas aguas el salón parece regadera. La directora contrató a un maestro de nombre Juan Santander, que mandó a su chalan de 22 años con el nombre que ya les dije, y que tiene su domicilio en la colonia Ampliación Santa Julia, quien sufrió la impresionante descarga eléctrica,

V

el pujido llamó la atención a propios y extraños. Rápidamente se asomaron desde abajo y vieron que estaba echando humo, le salía de las orejas, sin pérdida de tiempo llamó al 066, llegaron en menos que canta un gallo los bomberos, Protección Civil, los uniformados y los socorristas de la Cruz Roja; les echaron la mano otros trabajadores de la obra a bajarlo en camilla. Cerca de ahí estaban los de la compañía Federal de Electricidad, los llamaron los vecinos porque se habían quedado sin luz, y dijo que había sido por el joven que recibió una descarga de 23 mil voltios. SIGUEN AGARRANDO RATAS os ladrones se han multiplicado por toda la ciudad en las colonias y barrios. Hay varios vecinos que se quejan que les roban las baterías a sus coches, son tan hábiles que trozan los cables de la alarma. Principalmente en la colonia Lomas de Vista Hermosa, donde la policía está pegada con los representantes de la mesa directiva contra los ladrones, y seguido hacen juntas con los jefes de los gendarmes, pero no han podido terminar con los cacomixtles. Pusieron en una de las calles una reja de la vergüenza, con 3 metros de altura y su respectiva puerta, para que pasen los vecinos pero no les ha servido de

L

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

nada. Han tratado de llegar a un acuerdo de que cierren la colonia y solamente dejen la caseta de vigilancia, pero algunos no están de acuerdo porque tendrían que pagar seguridad y les sale más barato comprar un perro bravo. Algunos de los que les robaron la batería dicen que no van a poner su denuncian porque les piden el número factura, cuánto les costó, desde qué tiempo la tienen trabajando, o quién se las vendió y dónde; para ellos es perder su tiempo y mejor lo dejan así. Se están formando grupos para quedarse a vigilar en lugares estratégicos, y si ven que están robando en lugar de llamar a la policía, ellos se encargan de darles una buena madriza y cortarles las manos y las patas para que no vuelvan a robar. Por otro lado, atrapan en la ciudad de los niños a dos desvalijadores que habían abierto un coche Volkswagen, Derby, en la mencionada colonia, le quitaron su estéreo. Fueron asegurados por los uniformados en el momento en que se querían escapar. Según el reporte de los gendarmes, un oficial de una patrulla fue encontrado de pura chiripada por un taxista en la Avenida Madero, por la clínica de IMSS. El trabajador del volante les dijo que dos sujetos en la calle de Paseo de Montaña, de la colonia Ciudad Cruz Roja 714.1722

de los niños habían abierto un coche Volkswagen Derby, color negro, del cual le habían sacaron el estéreo y se fugaron, y le mostró con la mano por dónde. Dándole seguimiento a este reporte, el oficial al quien le fueron con el chisme da la alerta a través de radio de comunicación a todas las unidades que se encontraban por esa zona. De inmediato se corrió la voz, dándole santo y seña e implementaron un operativo de localización y búsqueda del vehículo, que fue señalado por el denunciante, y salen todos hechos la mocha recorriendo calles cercanas, lo mismo que colonias. También les había dicho que los ladrones viajan en un coche Volkswagen Jetta color blanco. Con esas señas era pan comido para agarrarlos. Sobre la misma Avenida Madero, a la altura de la Estación de Bomberos de Hidalgo, los elementos de la policía municipal localizaron la unidad con las características que les habían dado. Les dijeron que se bajaran, cuando se iban a quitar el pantalón les dijeron que no, que se bajaran del coche no los calzones. Al realizar una revisión a las personas que se encontraban a bordo, les encontraron una tijeras con filo y un auto estéreo sin marca. La persona afectada propietaria del vehículo fue localizada, para que se presentara a reconocer si era suyo el estéreo, dijo que sí, que es de su

Polícia Ministerial 711.1880

propiedad, lo puede demostrar por el agujero que le dejaron en el tablero. Los dos ladrones quedaron ante el Ministerio Público, que anotó en su carpeta única de investigación que dos ladrones se habían conejeado un auto estéreo. OTRO QUE CANTÓ MEJOR e robó una motocicleta y lo agarraron; este tipo escapaba huyendo a toda velocidad, montado en un caballo de acero que se había conejeado. Pero muy poco le duró el gusto de tener su propia motocicleta ya fue localizado, detenido y esposado; quedó encerrado en una de las mazmorras de la barandilla de la policía municipal de Pachuca. De acuerdo con el reporte oficial, a las 9 de la mañana recibieron una llamada de Alerta del número de emergencia 066, sobre el robo de una motocicleta color negro, marca Suzuki, con una caja color blanca como las que reparten las pizzas. El robo se había cometido en la calle de Atitalaquia, en la colonia de Poblamiento, se implementó un operativo de localización, todos tras los huesos de un mono que llevaba una motocicleta con las características que ya les dije. Minutos más tarde, los elementos de policía en la Avenida Madero vieron a un cuate que corría

S

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 27 de junio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

como loco en una motocicleta. De volada los oficiales le pararon el alto y bajaron de las greñas al piloto, quien dijo que se llamaba J.C.R.V. S.A. de C. V., de 35 años de edad, con domicilio en Mineral de la Reforma. Dijo que desde niño había soñado tener una moto para correr las calles a toda velocidad, pero sus padres le compraron un triciclo, después creció y por una u otra cosa nunca la pudo comprar, pero la vio abandonada y se la iba a llevar a su casa para cuidarla. Más tarde llegó el dueño para identificarla y la reconoció como suya, le dijo al ladrón que esa es su herramienta de trabajo, porque reparte tortillas y lo iba a molar, por eso lo van a meter a la cárcel. LOS ASALTANTES NO PARAN i la burla perdonan, dos asaltos en la misma farmacia en una semana, los mendigos ladrones se burlan de las autoridades porque saben que valen grillo. Por eso los vecinos estuvieron pendientes de que cuando “Yolis”, la nueva presidenta municipal, cuando anduvo en campaña aparte de aplaudirle le gritaron “Si terminas con los ladrones, te aseguramos que serás la próxima gobernadora, porque entran y salen y seguimos iguanas ranas”. Uno de los sitios preferidos son las Farmacias Guadalajara

N

y esta vez se llevaron al baile a la que está en La Providencia, pero fueron dos asaltos, unos tras otro, robándoles el dinero de las cuentas. Dijo uno de los empleados parando la trompa: “Ya tenemos miedo, con un cuchillo nos amenazaron de sacarnos el menudo, y con una pistola fuimos amenazados para que les diéramos la lana”. “Los ladrones son jóvenes, parece que están mariguanos porque tienen los ojos como semáforo en alto, se ve que estaban nerviosos porque la marihuana no les había hecho efecto de curarlos, se ven malitos”. Los empleados estaban muy espantados mirando para todos lados, y dijeron que no pusieran sus nombres, mejor sus iniciales por las represalias. Los asaltantes cometieron el robo entre las 3 y las 4 de la mañana, señalaron que los atendieron porque los clientes van también a esas horas a buscar algún medicamento o algo que les sirva para su malestar. El otro atraco fue por dos sujetos con el rostro cubierto quienes les pusieron el arma en el ombligo y se vieron con la necesidad de entregarles todo el dinero de las dos cajas, pero vamos a ver cómo estuvo la movida. De acuerdo con la denuncia por los delitos de asalto y robo en agravio de las Farmacias Guadalajara, S. P. T. de 32 años, reportó a la policía que a las 4 de la mañana antes de que cantara el

gallo se cometió el robo y asalto a mano armada en la calle de Santa Cecilia, de la Providencia. Explicó a los agente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, que llegaron dos personas delgadas con vestimenta de color negro, y el rostro cubierto con un paliacate, y los amenazaron. El Ministerio Público anotó en su carpeta investigadora única que el monto fue, según ellos, de 5 mil 921 pesos. Los delincuentes se ve que estaban jodidos porque escaparon a pie. Mientras, en la madrugada del jueves, tres sujetos armados ingresaron a la misma farmacia, sometieron a los empleados y se apoderaron del dinero y mercancía, a pesar de que les repetían como disco rayado que sus compañeros ya se los habían llevado. De acuerdo con el personal de ese establecimiento apenas hace una semana también fueron visitados por delincuentes, aún tienen en la memoria el robo, porque el asalto fue a plena luz del día, un solitario maleante se metió como cliente y con un cuchillo amenazó a la cajera, y como está embarazada, pensó que le iba a ser una cesárea. Se dijo entre las fuentes policiacas que la mañana del día 22, hubo una llamada de un hombre desde una caseta pública para hacer la siguiente denuncia, tal vez por venganza o le caen gordos: “En La Providencia vive un grupo de colombianos y venezolanos, son los que robaron

gatoseco98@yahoo.com.mx

Galerías. Y en las últimas horas van 4 robos mediante asalto a las Farmacias Guadalajara de la

Providencia y otras tantas tiendas Oxxo, en distintos robos de Mineral de la Reforma”.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 27 de junio de 2016

MX

¨ POR MEDIO DE JUSTICIA RESTAURATIVA

TSJH Y PGJEH AGILIZARÁN SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Establecen bases de actuación de personal mediador y facilitador de métodos alternos de solución de controversias penales

L

a Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, que encabeza Alejandro Straffon Ortiz, dio a conocer que se busca simplificar y brindar una mayor y mejor atención en la resolución de los diferentes conflictos que suscitan día a día. Por ello se detalla que los facilitadores de Justicia Restaurativa del Centro Estatal de Justicia Restaurativa del Tribunal Superior de Justicia y de los Centros de Atención Temprana de la PGJEH coordinarán esfuerzos para atender y resolver los conf lictos por medio de métodos de solución alternos. Isabel Sepúlveda Montaño, Directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa, y Porfirio Gutiérrez García, subprocurador de Procedimientos Penales región Oriente, en representación del procurador Alejandro Straffon, establecieron las bases de actuación del personal mediador y facilitador de los métodos alternos de solución de controversias penales. Acompañados por Armando Vázquez, director general de Investigación y Litigación; Carlos Delgado, del Centro de Atención Temprana y Carlos Ángeles, coordinador de Calidad de la PGJEH, Gutiérrez García agradeció la disposición y de la directora y personal del CEJA del Poder Judicial para atender lo que consideró como “base de la exitosa operación del nuevo sistema de justicia penal”.

LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE HIDALGO, dio a conocer que se busca simplificar y brindar una mayor y mejor atención en la resolución de los diferentes conflictos que se registran.

CEJA Del Poder Judicial recibió agradecimiento por atender lo que se consideró como “base de la exitosa operación del nuevo sistema de justicia penal”

PGJEH LA JUSTICIA RESTAURATIVA PENAL lleva a cabo procesos de mediación y conciliación, donde un tercero neutral e imparcial, sirve de puente de comunicación.

Recientemente capacitó al personal facilitador en temas como “Concepto de Conflicto”, “Personas: emociones y sentimientos”, “Estructura del conflicto”

L a Just icia Restau rat iva Penal lleva a cabo procesos de mediación y conciliación, donde un tercero neutral e imparcial, sirve de puente de comunicación entre los interesados para que entablen una comunicación entre ellos y, de esta manera, se puedan entender mejor las necesidades e intereses de unos y otros. El objetivo de esta coordinación, refirió el subprocurador, “es que facilitemos y desde luego resolvamos los conflictos que la ciudadanía acudan a solucionar a través de los medios alternativos que ponemos a su disposición para dirimir confrontaciones de carácter penal”. Señaló que “tenemos la instrucción del procurador Straffon de, al igual que la Subprocuraduría de procedimientos penales en la región poniente, capacitar de manera continua a nuestros facilitadores así como de establecer canales de comunicación y coordinación con todas las instancias que nos permitan dar un mejor servicio a la ciudadanía”. Recientemente, perso nal Facilitador de la PGJEH fue capacitado en temas como “Concepto de Conflicto”, “Personas: emociones y sentimientos”, “Estructura del conf licto”, “Proceso: La comunicación y el lenguaje”; “Negociación, conciliación, mediación y Justicia Restaurativa”; así como el marco jurídico de la solución de controversias a través de mecanismos alternativos.


DIARIO

$ 5.00 PESOS LUNES 27 DE JUNIO DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4118

EDICIÓN

ESPECIAL

vs.

¡CHI CHI CHI LE LE LE¡

¡VIVA CHILE!

■ La Roja consiguió el Bicampeonato en la Copa América Centenario, derrotando en penaltis a la Selección de Argentina. / 2-3C


2E

Lunes 27 de junio de 2016

3E

PLAZA JUÁREZ.MX

CHILE CAMPEÓN

DE LA COPA AMÉRICA AGENCIAS EAST RUTHERFORD, N.J. / Plaza Juárez

C

hile bicampeón. Campeón de Copa América y Campeón del Centenario. Chile es el Rey absoluto de América. Tras un lánguido 0-0, en 120 minutos, de más golpes que futbol, de más transpiración que inspiración, en ronda de penales, aniquila 4-2 a Argentina. ¿El Dios? Lionel Messi lleva al fracaso a Argentina. Yerra el penal. Llora. Se desmorona. Catarsis de histeria. Tercera final de lamentos. Tercera final que para él “no es fracaso, sino una muy gran decepción”. 30 millones de argentinos seguro disienten. Entre ellos Maradona, quien les pidió, a él y a su clan, que si no regresaban campeones, no volvieran a pisar la nación. Mientras Chile y sus 18 millones de habitantes viven la gloria de dos títulos continentales, el Obelisco vuelve a quedarse solo. Es el monumento a la desolación. 23 años de soledad y amargura. Erraron los penales Arturo Vidal por Chile, y Messi fue el primero en cobrar y mandarlo al cielo de los condenados, mientras que Biglia erró el último que cobraron los albicelestes. Chile en un reinado que parece prolongarse. Y argentina en un ayuno, en un páramo, en una decadencia incurable. Tiene al mejor jugador del mundo… pero, sólo juega en el Barcelona. Messi se convulsionaba en llanto. Se convulsionaba en el pozo profundo del fracaso. Lo consolaban todos. El líder se convertía en el eslabón más endeble de la cadena. Decir

Messi fracasa, es el retrónimo del fracaso, casi un pleonasmo.

UN BUFÓN BRASILEÑO…

Tenso. Arrebatado. Rabioso. Con aroma a ese miedo suicida y homicida. Así destilaba el arranque del juego. Nerviosos los chilenos. Indecisos, imprecisos. Más obsesionados con Messi que con su plan desquiciante

de ataque. Forcejeo. Dientes apretados. El miedo al descuido propio y la esperanza al error ajeno. Una apuesta vacilante en futbol. Higuaín tiene la mejor. Robando un balón. Encarando a Bravo. Pero resurgen sus miedos a acertar y vuelve a fallar. La pelota da maromas de fuga, hacia el poste y al limbo. Y llegaría el show desde Brasil.

Heber Lopes maneja el partido como Dilma maneja las finanzas de Brasil. Le mete una segunda amarilla a Marcelo Díaz. Su protagonismo es una parodia. Chile con diez no recula, pero administra. En ese lapso de ventaja, Argentina no se atreve. Messi no aparece, excepto como señuelo, como carnada. No está para crear sino para provocar tarjetas.

Lopes parece recapacitar. Y claro, al compensar, consuma otro error. A Rojo le muestra el camino ignominioso al vestuario. 0-0 en el marcador, 10 contra 10 en la cancha. Y con ese saldo, sin emociones, como una Final de sarrapastrosos, y no con figuras en Europa, el descanso llega. La Copa, el trofeo, parece que elige el celibato. Chile y Argentina son varones castrados en ese primer tiempo. El segundo tiempo fue una reedición del primero. Un retrónimo del miedo compartido. Messi deambulando, un par de descolgadas y el balón cobijado por brazos presurosos en la tribuna, como pago de consolación. Tiempos extra. Las fatalidades arbitrales roban escena. No se aplauden ya las escasas osadpias ofensivas, sino las exitosas demoliciones defensivas. Las aficiones vitorean el crimen como

un acto de supervivencia. Dos atajadas superlativas de Romero y Bravo, a cabezazos de Vargas y Agüero, sacuden el partido, en una sobredosis de espesa angustia compartida. Consumidos los 120 minutos, la historia debe escribirse desde el manchón de la histeria. Nada para nadie. 0-0, el cómic de los bostezos. Y después, Vidal falla, Messi la vuela, y Biglia, la entrega. Argentina se convierte en el subcampeonísimo universal. Los segundos, son los campeones de los fracasados. Pero sólo se cuelgan medallas de cobre.

MESSI RENUNCIA A LA SELECCIÓN DE ARGENTINA

Lionel Messi perdió una nueva Final con Argentina y dejó entrever que no regresará más a jugar con el representativo de su país. El astro del Barcelona habló después de la derrota en

la Final de la Copa América y expuso su sentir por lo vivido. “En el vestuario pensé que se terminó para mí la Selección, no es para mí, son cuatro finales y no es para mí. Lamentablemente lo busqué (el título), es lo que más deseaba, no se me dio, pero ya está”, aseguró. Messi, visiblemente triste por la situación, lamentó lo vivido, pero indicó que “ya lo intenté mucho” y que no puede continuar de esa manera. Por otra parte, se le cuestionó si era una decisión definitiva. “Creo que sí, es lo que deseo. Es una tristeza grande lo que nos pasa”, respondió. Por cuarta ocasión consecutiva en su carrera, el jugador de 29 años cayó en una Final (tres de Copa América y un Mundial), algo que no entiende y de lo que se siente culpable por falla uno de los dos penales decisivos en la tanda que definió a Chile como campeón.

“Es lo que siento ahora, es una tristeza grande que me vuelva a pasar, me toca errar el penal a mí, era importantísimo. Ya está. Es por el bien de todos, no nos conformamos con llegar a la final y no ganarla”, continuó. La decisión del ‘10’ argentino de inmediato generó reacciones de sus compañeros, quienes creen que al menos por ahora, fueron unas declaraciones pre-

cipitadas. “Creo que Leo (Messi) habló en caliente, porque se nos escapó una linda posibilidad”, expuso Sergio Romero. “Lamentablemente el que más jodido se va es Leo (Messi) por el penal. Es la vez que peor lo vi en el vestuario”, señaló por su parte Sergio Agüero.


4E

Lunes 27 de junio de 2016

¨ COPA AMÉRICA

LOS CAMPEONES EN LA HISTORIA

México contra Uruguay en el primer partido de la fase de grupos.

A lo largo de este tiempo se han vivido momentos llenos de gloria, ilusiones, alegrías y tristezas, tanto para los jugadores, como para los aficionados que viven en el continente americano CARLOS ALAIN LEÓN ROBLES PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

H

an pasado ya 100 años de esta Copa histórica, la cual es pionera mundialmente en competiciones a nivel de Selecciones. A lo largo de este tiempo se han vivido momentos llenos de gloria, ilusiones, alegrías y tristezas, tanto para los jugadores, como para los aficionados que viven continente americano. Si hacemos una remembranza en la historia de los campeones que han ganado la Copa América, encontramos a Uruguay como el primer campeón en el año de 1916, y siendo bicampeón un año más tarde. En ese entonces el formato era de “todos contra todos” y resultaba campeón el que obtuviera mayor número de puntos donde sólo participaban cuatro equipos. Posteriormente, año con año fueron incluidas más selecciones. Uruguay ha sido el mayor ganador de esta Copa al tener en sus vitrinas 15 títulos, consiguiendo su último campeonato en el año 2011; seguido de la poderosa selección de Argentina con 14 títulos, escuadra que obtuvo su primer campeonato en el año de 1921. Hace más de 20 años, Argentina ganó por última ocasión en la edición 1993, tras disputar la final contra la Selección Mexicana. En el tercer puesto se encuentra la selección de Brasil con ocho campeonatos obtenidos, teniendo

su primera conquista en el año de 1919; en este sentido, cabe recordar que han ganado cuatro de los últimos ocho campeonatos disputados. La representación nacional de Paraguay, Perú y Chile ocupan el cuarto puesto al haber conquistado ya dos títulos. Pese a que han sido etiquetados con perfil bajo, se manejaron a la altura de los grandes. Destacando al bicampeón Chile, donde en ambas ocasiones ha ganado a la selección de Argentina, en la cual en las dos finales se fueron a la vía de los penaltis. De igual forma, quienes tienen un campeonato en sus vitrinas son las selecciones de Bolivia y Colombia; los colombianos obtuvieron su título ganando a México en la edición del 2001. Es importante mencionar que ha sido una Copa llena de historia en el continente, donde los más fuertes siempre están en instancias finales; sin embargo en las últimas ediciones las selecciones consideradas “pequeñas”, han dado pelea en cada uno de los encuentros al jugar de tú a tú con los grandes, y en ocasiones salir vencedores. En cuanto a la Selección Mexicana, se han obtenido buenas participaciones donde la mayoría de las ocasiones superan la primera ronda. México ha llegado a dos finales, en las cuales ha sido derrotado, pero siempre poniendo su mayor esfuerzo y coraje dentro del terreno de juego.

Messi encarando a tres rivales chilenos.

Brasil en un encuentro amistoso.

Uruguay ha sido el mayor ganador de esta Copa al tener en sus vitrinas 15 campeonatos.


5E

PLAZA JUÁREZ.MX

FASE DE

GRUPOS GRUPO A Posición 1 2 3 4

GRUPO B Equipo Estados Unidos Colombia Costa Rica Paraguay

PJ 3 3 3 3

PG 2 2 1 0

PE 0 0 1 1

PP 1 1 1 2

DG 3 2 -3 -2

PT 6 6 4 1

Posición 1 2 3 4

Posición 1 2 3 4

PJ 3 3 3 3

PG 2 1 1 0

PE 1 2 1 0

PP 0 0 1 3

DG 2 4 5 -11

PT 7 5 4 0

■ 4 de junio de 2016, Haití 0-1 Perú en Seattle ■ 4 de junio de 2016, Brasil 0-0 Ecuador en Los Ángeles ■ 8 de junio de 2016, Brasil 7-1 Haití en Orlando ■ 8 de junio de 2016, Ecuador 2-2 Perú en Phoenix ■ 12 de junio de 2016, Ecuador 4-0 Haití en Nueva Jersey ■ 12 de junio de 2016, Brasil 0-1 Perú en Foxborough

■ 3 de junio de 2016, Estados Unidos 0-2 Colombia en Santa Clara ■ 4 de junio de 2016, Costa Rica 0-0 Paraguay en Orlando ■ 7 de junio de 2016, Estados Unidos 4-0 Costa Rica en Chicago ■ 7 de junio de 2016, Colombia 2-1 Paraguay en Pasadena, Los Ángeles ■ 11 de junio de 2016, Estados Unidos 1-0 Paraguay en Filadelfia ■ 11 de junio de 2016, Colombia 2-3 Costa Rica en Houston

GRUPO C

Equipo Perú Ecuador Brasil Haití

GRUPO D Equipo México Venezuela Uruguay Jamaica

PJ 3 3 3 3

PG 2 2 1 0

PE 1 1 0 0

PP 0 0 2 3

DG 4 2 0 -6

■ 5 de junio de 2016, Jamaica 0-1 Venezuela en Chicago ■ 5 de junio de 2016, México 3-1 Uruguay en Phoenix ■ 9 de junio de 2016, México 2-0 Jamaica en Los Ángeles ■ 9 de junio de 2016, Uruguay 0-1 Venezuela en Filadelfia ■ 13 de junio de 2016, México 1-1 Venezuela en Houston ■ 13 de junio de 2016, Uruguay 3-0 Jamaica en Santa Clara

CUARTOS DE FINAL ■ 16 de junio de 2016, Estados Unidos 2 vs. Ecuador 1 en Seattle ■ 17 de junio de 2016, Perú 2 vs. Colombia 4 en Nueva Jersey ■ 18 de junio de 2016, Argentina 4 vs. Venezuela 1, en Boston ■ 18 de junio de 2016, México 0 vs. Chile 7, en Santa Clara

PT 7 7 3 0

Posición 1 2 3 4

Equipo Argentina Chile Panamá Bolivia

PJ 3 3 3 3

PG 3 2 1 0

PE 0 0 0 0

PP 0 1 2 3

DG 9 2 -2 -5

■ 6 de junio de 2016, Panamá 2-1 Bolivia en Orlando ■ 6 de junio de 2016, Argentina 2-1 Chile en Santa Clara ■ 10 de junio de 2016, Chile 2-1 Bolivia en Foxborough ■ 10 de junio de 2016, Argentina 5-0 Panamá, en Chicago ■ 14 de junio de 2016, Chile 4-2 Panamá en Filadelfia ■ 14 de junio de 2016, Argentina 3-0 Bolivia en Seattle

SEMIFINALES ■ 21 de junio de 2016, Estados Unidos 0 vs. Argentina 4 en Houston ■ 22 de junio de 2016, Colombia 0 vs. Chile 2 en Chicago

TERCER LUGAR ■ 25 de junio de 2016, Estados Unidos 0 vs. Colombia 1 en Phoenix

PT 9 6 3 0


6E

Lunes 25 de junio de 2016

7E

PLAZA JUÁREZ.MX

LA NOCHE TRISTE

DEL TRICOLOR CARLOS ALAIN LEÓN ROBLES PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

n vísperas de la tan esperada Copa A mér ica Centena r io, todos los mexicanos a la expectativa de que esta vez se lograría algo importante, íbamos prácticamente como locales, gracias a la cantidad de mexicanos en territorio gringo. La afición llena de ilusión y alegría por ver por primera vez a su selección en la máxima competición del continente, y no en partidillos amistosos que agendaba la federación, pensaba que esta vez la historia sería distinta. Un campeonato que exigía a los jugadores entregar su máximo esfuerzo por la edición que representaba el Centenario, ocasión muy especial para todos. Llego el día del debut, México abría la fase de grupos contra la poderosa selección de Uruguay, y si, los dos llegando con la etiqueta de favoritos a ganar el torneo gracias a los planteles tan bastos que tienen las dos escuadras. Teníamos la noticia de que el goleador depredador de Uruguay, Luis Suárez, no jugaría el encuentro. Un incentivo más para creer que en el papel ya no sería un partido tan complicado. Aquel encuentro que fue muy ríspido y disputado, en donde hubo expulsados en ambas escuadras, se ganó con marcador de 3-1, en el cual se generaron dudas por la forma en la que jugó la Selección Mexicana. En el segundo partido contra Jamaica, todos pensábamos que sería fácil, de mero trámite. El técnico, Juan Carlos Osorio,rotó a la alineación lo cual creaba expectación, ya que en un torneo de alto nivel se requiere poner a tu mejor 11 disponible en todo momento. Pero en fin,el Tritenía enfrente

a Jamaica, y dado el historial en encuentros pasados, se tornaba un partido cómodo. Comenzó el juego, las selecciones empezaron precavidas y con llegadas tibias, aunque dentro de la cancha, Jamaica encontraba un juego cada vez más ofensivo. México siempre confiado, encontró los goles en puro contragolpe. Tal parece que en ese partido el árbitro estuvo del lado del Tri. Jamaica merecía mínimo el empate porque jugó mejor que el tricolor. El marcador final fue de 2-0. De esta forma México llegó a 6 puntos ya con la clasificación en la mano, pero a la espera de colocarse como primer o segundo lugar de grupo. Llegaba el tercer partido, un encuentro ante la selección de Venezuela. En el papel sería un juego disputado pero no tan complicado, la escuadra mexicana tenía mejor plantel y lo tendría que confirmar

en el campo. ¡Oh sorpresa!, la vinotinto sorprendió en los primeros minutos del encuentro al marcar el primer tanto del partido; minutos más tarde, Aquino se lesionó y entonces se tornaba compleja la remontada. En los minutos finales una genialidad del crack de nuestra selección, el Tecatito,marcaba un golazo que sirvió para empatar el juego y así acabar como primero de grupo, con la fortuna de que además se evitaba a la selección de Argentina en la instancia de cuartos de final. Chile seria el rival en esa instancia. Llego el partido de cuartos de final, todos los mexicanos con una sed de triunfo y con ilusión de que esta podría ser la Copa para México, nos encontrábamos con la confianza que semanas antes nos dio el tricolor ganando en un amistoso a la selección de Chile. Un triunfo parecía posible, y eso nos entusiasmaba a todos porque

los grandes favoritos como Brasil y Uruguay, ya habían sido eliminados previamente en el torneo. Todo pintaba para ser una gran noche. La afición abarrotó las entradas del estadio de los 49’s de San Francisco en la ciudad de Santa Clara, California; llenos de algarabía, un ambiente de fiesta era el que se vivía en el estadio, todos muy unidos por una misma causa, la de apoyar con todo el entusiasmo a la selección de México, creíamos que un triunfo estaba presupuestado, creíamos en los jugadores, creíamos en el cuerpo técnico. De tal manera, empezaba el encuentro donde los primeros minutos fueron muy peleados, pero dentro de los primeros 16, Chile tomo ventaja en el partido. México no dejó de atacar, sin embargo Claudio Bravo

tapaba todo ataque mexicano y antes de concluir la primera mitad, la selección chilena marco el segundo tanto. El tricolor se fue al vestidor con un marcador en contra de 2-0, los aficionados ya estaban con cara de pocos amigos ya que el técnico, de nueva cuenta, volvió a rotar al equipo, cosa que entre los mismos jugadores disgustaba. Iniciaba la segunda parte y los mexicanos se fueron con todo al frente, pero sin mucho éxito. Poco a poco entraron en desesperación porque las cosas no les salían bien, al minuto 49, Chile de nueva cuenta anotó y ya todo parecía perdido para México que mínimo buscaba el gol de la honra.

Tres minutos más tarde, la escuadra sudamericana marco el cuarto en su cuenta, se veía a un México sin idea y sin tener la capacidad para reaccionar ante la adversidad que ya se cargaba. Poco a poco fueron cayendo el quinto, sexto y séptimo gol. Era ya un escándalo total. Era algo humillante. Nunca en la historia de la Selección Mexicana se había perdido de tal forma en una competición oficial. Los jugadores sin idea de que hacer en la cancha,cometían muchos errores y estaban todos desganados. Un Rafa Márquez dando indicaciones con coraje a sus compañeros; ya todo estaba perdido, un juego

donde se careció de esfuerzo, talento y sobre todo de humildad. La dignidad de la Selección estaba por los suelos, los habían humillado, era algo que no estaba presupuestado, algo indignante para todos los mexicanos. Los aficionados decepcionados fueron poco a poco abandonando el estadio, tenían pena y tristeza por lo sucedido. Aquel 18 de junio de 2016 va a quedar marcado para siempre en la historia del Tri y del pueblo de México, siendo una noche de pena, noche de humillación, noche de desconsuelo, noche de decepción… Una noche triste que nunca olvidaremos los aficionados al futbol.


8E

Lunes 27 de junio de 2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.