


Se ha convocado a vecinos del municipio de Actopan, Santiago de Anaya y alrededores a cerrar la México - Laredo PÁG. 5A


Se ha convocado a vecinos del municipio de Actopan, Santiago de Anaya y alrededores a cerrar la México - Laredo PÁG. 5A
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se esperan precipitaciones, además de temperaturas máximas superiores a los 30 grados centígrados y frías por las mañanas.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), por el momento se registra un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, que interactúa con una vaguada en altura que se desplazará sobre el centro, occidente y sur de México.
Asimismo se sumará a una inestabilidad atmosférica, y generará chubascos y lluvias fuertes acom -
Igualdad sustantiva, empoderamiento efectivo
n el marco del día Internacional de la Juventud, Transparency International rindió homenaje a las y los jóvenes valientes de todo el mundo que enfrentan la corrupción y exigen responsabilidad a quienes ostentan el poder, debido a que la corrupción representa un obstáculo para que la juventud desarrolle todo su potencial, desvía recursos esenciales de la educación y la salud, limita oportunidades y debilita la confianza en las instituciones.
Estudios realizados como el denominado “The impacts of corruption on young people and their role in preventing corruption” traducido al español “Los impactos de la corrupción en las y los jóvenes, y su papel en la prevención de la corrupción” de Jamie Bergin en 2024, han demostrado que la juventud está, en muchos casos, más expuesta a prácticas corruptas que las personas adultas.
DIRECTORIO
El documento expresa los efectos negativos de la corrupción en la juventud, quienes suelen estar marginados por desigualdades de poder y acceso limitado a recursos, en dos áreas clave: primero, la exposición a la corrupción, ya que la juventud representa una gran parte de la población y están expuestos a formas comunes de corrupción.
La corrupción tiene efectos profundos en la vida de la población juvenil, afectando su salud, educación y economía. En el ámbito de
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
pañadas con descargas eléctricas, con posible caída de granizo en el centro y occidente del territorio nacional.
Por lo anterior, para la entidad, desde hoy y hasta el jueves se esperan intervalos de chubascos, además de temperaturas máximas vespertinas de 30 a 35 grados centígrados, y mínimas de entre 0 a 5, por las mañanas.
*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
salud, enfrentan obstáculos para acceder a servicios esenciales, especialmente en salud sexual, donde el estigma y la informalidad facilitan prácticas extorsivas, además, la corrupción en el manejo de medicamentos pone en riesgo su bienestar.
En la educación, esta población es víctima de sobornos, favoritismo y abuso, por ejemplo, la corrupción puede manifestarse en sobornos para ingresar a instituciones, favoritismo, fraude en exámenes, manipulación de contratos y hasta abusos sexuales por parte del personal docente, lo que deteriora la calidad del aprendizaje y limita sus oportunidades laborales.
La corrupción también impacta su economía: dificulta el acceso a empleos por nepotismo, desalienta el emprendimiento por trámites corruptos, y empuja a muchos a emigrar en busca de mejores condiciones. La vulnerabilidad económica de la juventud les hace más propensos a ser excluidos de servicios básicos cuando se exigen pagos ilícitos, incluso los programas diseñados para empoderarlos pueden ser saboteados por la corrupción, perpetuando un ciclo de desigualdad y exclusión.
Segundo, actitudes hacia la corrupción, generalmente, ellos desaprueban la corrupción, aunque esta percepción varía según el país, algunos consideran aceptables ciertas prácticas corruptas, especialmente en
contextos donde estas están normalizadas, según encuestas, en algunos casos esta aceptación se debe más a la falta de alternativas y a la precariedad económica que a una aprobación genuina.
La corrupción también tiene efectos políticos y de seguridad que les afecta profundamente. Aunque no siempre se traduce en menor representación parlamentaria, sí contribuye a una sensación de exclusión política, muchas personas jóvenes se sienten desilusionados con el sistema, lo que puede llevarlos a evitar la participación democrática o, en casos extremos, a involucrarse en protestas violentas.
El tráfico ilegal de armas, facilitado por funcionarios corruptos, alimenta la violencia juvenil, especialmente en pandillas, sumándose el abuso policial, que afecta de forma desproporcionada a jóvenes y minorías, intensificando su desconfianza hacia las autoridades.
A pesar de estos desafíos, es alentador ver cómo la juventud está tomando acción: fiscalizando presupuestos públicos, analizando datos abiertos, alzando su voz y promoviendo políticas más transparentes y servicios públicos de calidad. En el documento, se destacan iniciativas locales lideradas por jóvenes que están haciendo de la integridad una práctica cotidiana y generando transformaciones reales en sus comunidades.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 18 de agosto de 2025 Año 20 • Número 7262 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
JAVIER E. PERALTA S.
s el recuerdo, son los recuerdos, los únicos escalones que te conducirán a ponerte en paz con la vida. No hay otra forma, y por más que lo intentes, vas a quedarte con la amargura de jamás haber comprendido que en realidad no importaba si la tristeza te agarró cuando descubriste, ya viejo, que había poca magia de por medio en todo lo que creíste. Que solo tú eres responsable de lo que acabes por hacer de las fechas que antes celebrabas cierto, absolutamente cierto, de que vivías en el universo más lógico porque correspondía a las historias que de niño te contaban, que había algo de milagroso en cada paso que dabas en la calle de la existencia donde te tocó vivir.
Así que no olvides, cuando menos no lo que traes de bueno en la memoria. Deja en paz el dolor, la necedad de querer sufrir por las tragedias que ya se fueron, que un día te
LO CREA O NO, LA UAEH DISPUESTA A PAGAR SERVICIO DE AGUA.
Hay un cambio radical en la postura de las autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, pues han manifestado estar dispuestas a pagar el saldo de la deuda histórica que mantienen por el servicio de agua potable, cuando apenas hace unos meses, de plano casi estuvieron a punto de manifestar, “¡y háganle como quieran, ¡qué no saben con quién se meten!”. Buen signo el que han enviado en todo el sentido de la palabra, que podría permitir a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), recuperar 52 millones de pesos que la institución debe, aproximadamente. Esta nueva actitud universitaria, permitiría al organismo que dirige Juan Evel Chávez Trovamala, continuar el plan maestro para atender la creciente demanda de agua potable en la zona metropolitana. Hay que reconocer esta postura de la UAEH, que deja de ser rijosa para ser negociadora. Bien.
NUEVA SEDE DE LA ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO. ¡NI LE BUSQUEN, HAY UN LUGAR IDÓNEO, ¡Y ES DEL GOBIERNO!
El anuncio hecho por la Secretaría de Educación Pública, en el sentido de que, por fin, trasladarán a un lugar digno la Escuela de Música del Estado de Hidalgo, para lo cual destinarán 20 millones de pesos, no debería preocuparse por el espacio, PORQUE HAY UNO QUE ES PROPIEDAD DEL GOBIERNO DEL ESTADO, y que con esos recursos podrían dejarlo DE LUJO con el dinero contemplado. ¿Dónde? Pues muy fácil, ahí mero en el Parque Cultural Hidalguense, donde existe un edificio amplísimo construido con recursos públicos y que iba a ser el Museo de Arte Moderno, y fue entregado en “comodato” al Club Pachuca, que no le hizo absolutamente nada, como no sea dejarlo peor que como lo recibieron. Va en serio: EL INMUEBLE ES DEL GOBIERNO DE HIDALGO, los del Club Pachuca, solo lo han utilizado para guardar sus vehículos de negocio de perifoneo y usarlos como oficinas propias. ¿POR QUÉ NO CANCELAR ESE ABUSIVO COMODATO, RESCATAR EL ESPACIO Y REMOZARLO PARA LA ESCUELA DE MÚSICA DEL ESTADO DE HIDALGO? No vemos ninguna, absolutamente ninguna razón para no aprovechar un lugar con todas las condiciones, bien construido y sobre todo PROPIEDAD DEL PUEBLO DE HIDALGO. Ahí está la propuesta, y les insistimos: no hay razón para no cancelar el dichoso comodato.
llevarán para que veas, con la claridad que ofrece ese momento, que no fue tan malo todo, que sobreviviste pese a la méndiga tristeza que te había agarrado del cuello con ganas de matarte.
Mira con la claridad que hoy te ofrece la edad, estás obligado, si no a disfrutar, cuando menos a valorar cada hora. Piensa que todos estamos condenados a muerte, pero no por eso vamos a ir por la calle con ojos llorosos y con voz de llorón. Hazlo, si quieres, en lo privado, pero déjate de mirar todo con la nostalgia de un pasado hermoso, único, cuando dabas por descontado que un día te irías a otro planeta, al lugar donde te asomaste al lugar que decidiste elegir para tu vida.
¿Quién más con tantos privilegios? Y ni cuenta te has dado, ni tiempo te has dado para comprender que solo un loco se puede quejar porque los comercios adelanten las fiestas; y que diciembre y la Nochebuena
llegarán en la fecha exacta, porque ni anuncios, ni nada, harán que llegue antes. Eres tú el que se adelanta por miedoso, porque se han muerto amigos tuyos que pensabas invencibles, y caes en la cuenta, al fin, de que bien podrías haber sido tú. Pero haces mal. Recuerda, no te digo que olvides, pero en la serenidad de la aceptación, de descubrir que tenías razón desde niño, y que este hermoso paseo por estas tierras, es pleno en magia, en cosas fabulosas; y que, si atiendes con atención, no hacen sino confirmar todas y cada una de las certezas que tenías desde niño.
Así que, después de todo, trae a la memoria todo, lo bueno y lo malo, pero confirma que a la tristeza debe seguir la alegría, la única que otorga el buen recuerdo. Mil gracias, hasta mañana.
Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta
BUZOS CON SUS CONTRASEÑAS.
En un año, el 2024, Hidalgo registró el robo de mil 614 contraseñas a través de engaños en redes sociales. Le hablo de contraseñas bancarias, que puso en peligro a igual número de personas, de perder sus ahorros, o bien de que hicieran compras con sus tarjetas de crédito. Eso nos situó en el quinto lugar a nivel nacional, entre las entidades con problemas de este tipo, y que tiene como origen caer en continuos engaños que se presentan en TODAS LAS REDES SOCIALES, que ni son benditas, pero a cambio muy canijas. Así que póngase buzo, y no de clic cual robot a todo tipo de enlaces que aparecen en la pantalla del celular, que es donde con más frecuencia se presentan estos hechos.
VIENE CENTRAL DE ABASTOS EN ZAPOTLÁN, Y LA DE PACHUCA PIERDE SENTIDO.
Menudo berrinche hace ya, desde estos momentos, el eterno dirigente y “manejador” de la Central de Abastos de Pachuca, Panchito Rodríguez Pérez, desde tiempos inmemoriales, líder de la Unión de Tianguistas de la Central de Abastos de Pachuca, a través de la cual ha controlado a los comerciantes de ese lugar, La Barata y el mercado Benito Juárez. Luego de anunciar haberse dado cuenta que estaba en el lado equivocado, renunció a su militancia tricolor y, lógico, se alistó a Morena. Pero ni eso le va a funcionar, porque con una inversión de tres mil 500 millones de pesos, YA SE CONSTRUYE EL CENTRO DE ABASTOS MIGUEL HIDALGO, en terrenos donde iba a ser el Aeropuerto Internacional alterno al de la Ciudad de México, en Zapotlán de Juárez, y que contempla también industrias, comercios, hoteles y hasta hospitales, que será prácticamente una nueva ciudad, y tendrá como objetivo fundamental garantizar la seguridad alimentaria de todo el centro del país. A la par, ya se analizan opciones para retirar de una zona conflictiva la Central de Abastos pachuqueña, así como la de Autobuses, y destinar esos terrenos una unidad deportiva y de recreación totalmente verde, similar al Parque Cultural Hidalguense, donde se encuentra el pisal de Byron Gálvez. Como quien dice, acaba el reinado del Rey Panchito.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado
£ SEGÚN CLIMATÓLOGO DE LA UAEH
EL ESPECIALISTA ASEGURA que ayudan a liberar la energía acumulada en el planeta
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El climatólogo del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Fernando Salas Martínez, señaló que los fenómenos como ciclones tropicales, sin importantes para el equilibrio de los ecosistemas, pese que algunos llegan a impactar de manera negativa en la población.
organismos nocivos como la marea roja, oxigenar el océano y revitalizar los arrecifes de coral al reducir el estrés térmico, salino y biológico.
El especialista Garza explicó que, de acuerdo a los comentarios de la comunidad científica internacional, el cambio climático propiciará huracanes de mayor categoría y con mayor frecuencia.
EL CAMBIO CLIMÁTICO PROPICIARÁ HURACANES DE MAYOR CATEGORÍA Y CON MAYOR FRECUENCIA
Lo anterior al señalar que ayudan a liberar la energía acumulada en el planeta, disipan el calor, distribuyen los contaminantes, regulan la temperatura global, contribuyen a mitigar la sequía, pero sobre todo, generan lluvias que llenan presas, recargan los mantos acuíferos y limpian ríos y arroyos.
Además de contribuir a la renovación del agua oceánica, dispersar
Dijo, “si no tuviéramos este tipo de fenómenos, tendríamos un planeta totalmente colapsado, porque las sequías se prolongarían, las temperaturas no bajarían y los bosques no podrían regenerarse. Los sistemas tropicales no son algo negativo, el problema es que estamos demasiado expuestos a este tipo de eventualidades porque muchos asentamientos están ubicados en zonas de alto riesgo y existe una mala planeación”.
£ INCIDENCIA DELICTIVA
PRINCIPALMENTE DOLOSAS, con un total de 486, una por arma blanca y las restantes hechas con otro elemento
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en el mes de julio se registraron 828 delitos contra la vida y la integridad corporal, la mayor parte referente a lesiones.
Con base en el informe mensual de la incidencia delictiva del fuero común, 710 fueron por lesiones, de las cuales 486 fueron dolosas, una por arma blanca y 485 con otro elemento; además 224 fueron culposas, una por accidente de tránsito y 223 por otro elemento.
25 con arma de fuego, cuatro con arma blanca y 15 con otro elemento; en tanto, 10 fueron homicidios culposos, todos ellos, en accidente de tránsito.
SE REPORTARON 54 HOMICIDIOS, DE LOS CUALES, 44 FUERON DOLOSOS
Asimismo, se reportaron 54 homicidios, de los cuales, 44 fueron dolosos,
Cabe destacar que en los delitos contra la vida y la integridad corporal, también se reportó un feminicidio por arma blanca, y un aborto. Es importante señalar que las cifras de incidencia delictiva se refieren a la ocurrencia de presuntos delitos registrados en carpetas de investigación iniciadas en las Agencias del Ministerio Público y reportadas por las Procuradurías Generales de Justicia y Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas, instancias responsables de la veracidad y actualización de las cifras.
£ EN HIDALGO
EN SU PRÓXIMO INFORME de gobierno, el mandatario dará a conocer una lista de estos inmuebles
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
JEL GOBERNADOR SEÑALÓ
QUE ESTE TIPO DE ESPACIOS “DONADOS” NO CUMPLIERON CON LA FUNCIÓN PARA LA QUE FUERON DESTINADOS
ulio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó que en el marco de la entrega de su tercer informe de gobierno, se dará a conocer una lista con todos los espacios que han sido recuperados durante su administración, luego de que la administración anterior, encabezada por Omar Fayad Meneses “donara” varios de estos para diversos fines y que nunca cumplieron con el uso para el que estaban destinados. El mandatario estatal enfatizó: “hemos recuperado una buena cantidad de espacios que fueron vendidos a un precio preferencial con la condición de que se hiciera alguna obra o fábrica, otros se adquirieron para especular y algunos más se donaron, pero nunca se utilizaron”, y explicó que, tras diversas investigaciones y procesos, se ha logrado revertir varias cesiones de terrenos e inmuebles.
“Los estamos recuperando, un día antes de que se fuera la anterior administración se dio un terreno muy grande a una iglesia. Yo respeto todas las religiones pero se revirtió y esa es otra vez una propiedad del estado, lo van a notar en el Tercer Informe de Gobierno”, explicó el mandatario estatal y agregó que dicho terreno lo habían dado en Tizayuca. Sin embargo, señaló que este tipo de espacios “donados” no cumplieron con la función para la que fueron destinados e incluso hubo muchos más que son de uso público y se les habían dado para un fin privado.
£ VALLE DEL MEZQUITAL
SE HA CONVOCADO a vecinos del municipio de Actopan, Santiago de Anaya y alrededores a cerrar dicho tramo carretero
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Derivado de la falta de medicamentos y la falta de seguridad en la carretera MéxicoLaredo, la asociación “Movimiento Cuidado del Valle del Mezquital” ha convocado a vecinos del municipio de Actopan, Santiago de Anaya y alrededores a cerrar dicho tramo carretero a la altura de la comunidad de la Lagunilla. Con una manta colgada sobre un puente peatonal, el Movimiento Cuidado del
BLOQUEARÍAN LA CARRETERA MÉXICOLAREDO A LA ALTURA DE LA COMUNIDAD DE LA LAGUNILLA EL DÍA JUEVES
21 DE AGOSTO DEL 2025 A PARTIR DE LAS 07:00 HORAS
Valle del Mezquital, amenazó a la autoridad con el cierre de la vialidad el próximo jueves 21 de agosto, con la intención de ejercer presión y asegurar que se cumplan acuerdos que se han hecho previamente
en materia de seguridad y abasto de medicamentos. “A la ciudadanía en general, se les informa que derivado de la falta de medicamentos en el Valle del Mezquital, falta de seguridad sobre este importante tramo carretero se informa que se bloqueará esta vialidad, carretera México - Laredo a la altura de la comunidad de la lagunilla el día jueves 21 de agosto del 2025 a partir de las 07:00 horas”, señala la lona que los inconformes colocaron sobre un puente peatonal.
SÍGUENOS EN LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025
£ RECONOCEN A BOMBEROS
EN EL EVENTO se reconoció su labor para proteger a la ciudadanía
REDACCIÓN I
SANTIAGO TULANTEPEC
En el marco del Día Nacional del Bombero, así como reconocer el esfuerzo, la entrega y la disciplina de las y los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Santiago Tulantepec, se llevó a cabo la Bomberada 2025; en el evento se realizaron actividades de destreza y deporte, en un ambiente familiar
Al respecto, la presidenta municipal, Yanet Fernández Fernández, destacó que la celebración es parte de una estrategia de reconocimiento y cercanía con las corporaciones de auxilio, pues además de fortalecer su preparación física y operativa, se fomenta el espíritu de equipo y se honra la labor de quienes atienden emergencias en beneficio de la comunidad.
“Nuestros bomberos son ejemplo de entrega y de transformación, y desde
esta administración reiteramos nuestro respaldo total a su trabajo”, expresó.
La jornada incluyó pruebas de destreza y resistencia física en un circuito diseñado para poner a prueba las habilidades que las y los bomberos utilizan en situaciones reales: desde colocar los aditamentos necesarios, hasta el uso de herramientas de impacto, maniobrar mangueras de presión y superar obstáculos que simulan escenarios de emergencia. Las actividades se dividieron en rondas finales, lo que permitió evaluar la rapidez, coordinación y precisión de cada equipo.
El primer lugar con un tiempo de 1.41 minutos lo lograron C.B.1° Jorge Enrique González García y C.B. Jorge Ricardo Rosete Briones, mientras que el segundo lugar un tiempo de 1.49 minutos C.B. Edgar Omar Rodríguez Delgadillo y C.B.Masciel Ortega Mejía, en tercer lugar se colocaron
C.B. Heron Flores Ocadiz y C.B. Aldair Gutiérrez Ruiz. Además de la competencia, la Bomberada 2025 se vivió como una verdadera fiesta comunitaria, un ambiente pleno en el que las familias de los que integran la corporación, pudieron conocer de cerca el trabajo de los bomberos, interactuar con ellos y comprender la importancia de su labor. Esta cercanía busca también inspirar a nuevas generaciones a integrarse en actividades de protección civil y servicio a la comunidad.
El evento se llevó a cabo previo al Día Nacional del Bombero, que se conmemora cada 22 de agosto en México, fecha que recuerda la fundación del primer cuerpo de bomberos en el puerto de Veracruz. En Santiago Tulantepec, esta conmemoración se ha consolidado como un espacio para reconocer el papel fundamental de los bomberos en la vida municipal.
£ RECONOCEN A BOMBEROS
REDACCIÓN I
HUEJUTLA DE REYES
Por instrucciones del Presidente Municipal, Alfredo San Román Duval y de Kristel Rodríguez Flores, Presidenta del DIF Huejutla, el área de Protección Civil, llevó a cabo la instalación de extintores y señaléticas de seguridad en el Albergue para Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Acompañados, ubicado en terrenos del Parque Industrial Siglo XXI.
El objetivo de estos trabajos fue garantizar un entorno seguro a quienes harán uso de este espacio, que en breve será inaugurado por el Sistema DIF Hidalgo. La obra forma parte de las acciones preventivas orientadas a fortalecer la infraestructura y las condiciones de
£ EN EL DIF HUEJUTLA
protección en beneficio de personas en situación de movilidad, especialmente menores de edad.
El director de Protección Civil Municipal, Héctor Armando Gómez Hernández, informó que las acciones contemplan la colocación estratégica de equipos contra incendios y señaléticas que permitan una rápida identificación de rutas de evacuación y puntos de seguridad, siguiendo los protocolos establecidos en materia de prevención y respuesta ante emergencias.
El funcionario destacó que el Gobierno Municipal actúa como coadyuvante en la estrategia conjunta con los diferentes niveles de gobierno, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todas las personas que transitan por el municipio. SE INSTALARON extintores y señaléticas de seguridad
REDACCIÓN I HUEJUTLA DE REYES
Kristel Rodríguez Flores, Presidenta del Sistema DIF Huejutla, celebró la participación de las infancias en espacios que fomentan actividades lúdicas, científicas y artísticas, impulsando habilidades, talentos, manejo de emociones y acciones por el presente y el futuro del medio ambiente, impartidos durante los Cursos de Verano CAIC.
Rodríguez Flores resaltó la importancia de la unión familiar en la formación de valores y la promoción de un ambiente amoroso y seguro para la niñez huejutlense, e invitó a los padres de familia a continuar haciendo un gran equipo de trabajo entre el Gobierno Municipal, SMDIF y ciudadanía.
I CORTESÍA
£ EN LA AVENIDA CARLOS LAZO
SE LLEVARON a cabo las primeras pruebas del espesor y la resistencia en la pavimentación
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Con la finalidad de hacer obras carreteras de calidad, personal de la Contraloría del Estado, realizó pruebas de espesor y resistencia en la pavimentación a base de concreto hidráulico de la avenida Carlos Lazo, entronque al municipio de Tlanalapa.
Durante las primeras pruebas realizadas a esta obra carretera, la cual se está ejecuta a base de concreto hidráulico, el alcalde Alfredo González Quiroz, solicitó al personal de la Contraloría del Estado, llevar a cabo las primeras pruebas del espesor y la resistencia en la pavimentación, las cuales fueron asentadas en la carpeta técnica entregada a la compañía constructora que efectúa esta obra.
ESTE MÉTODO ABARCA EL MONITOREO, LA EVALUACIÓN DE LOS MATERIALES Y TÉCNICAS UTILIZADOS
El presidente municipal de Tepeapulco, mencionó que las primeras pruebas de laboratorio efectuadas en uno de los tramos ya terminados, arrojaron espesores promedio superiores al estándar contratado de 15 centímetros, lo que confirma que la obra se está realizando como está especificado, ya que supera los parámetros de calidad y resistencia establecidos.
Asimismo, señaló que con ello se garantiza que las vialidades sean seguras y duraderas, fortaleciendo así el compromiso de su administración con obras responsables y de calidad.
£ CON SIETE INSCRITAS
I CORTESÍA
González Quiroz, dijo que el trabajo de estos laboratorios, a cargo de personal de la Contraloría del Estado, tiene
como objetivo asegurar que durante su proceso o ya terminadas, las obras públicas se realicen con calidad, evitar
distorsiones en su ejecución y que se cumpla con todas las especificaciones contenidas en los proyectos aprobados
para realizar la licitación de las obras.
Además, mencionó que el control total de calidad (TQC, por sus siglas en inglés) en obras viales es con un enfoque integral y sistemático destinado a asegurar que cada aspecto del proceso de construcción cumpla con los más altos estándares de calidad.
Este método abarca el monitoreo, la evaluación de los materiales y técnicas utilizados, la gestión efectiva de todos los recursos humanos y tecnológicos implicados en el proyecto, y más.
“La importancia del control total de calidad es aquel que permite identificar y corregir posibles deficiencias antes de que se conviertan en problemas mayores, asegurando que las carreteras, cumplan con los requisitos técnicos y normativos vigentes”, concluyó el alcalde.
LOS ORGANIZADORES deberán preparar a las participantes, antes del gran evento
I
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Un total de siete jóvenes del municipio, se registraron para contender por el título de “Reina Tepeapulco 2025”, la ganadora representará al municipio en las festividades de las Fiestas Patrias de este año.
Como parte de los protocolos para este evento, el alcalde Alfredo González Quiroz, hizo la presentación ante los medios de comunicación de las jóvenes que se inscribieron a este certamen: Flor Jiménez Muñoz, Yuriko Yarel Ávila Núñez, Aimé Yamile
Pineda Vázquez, Iris Citlalli Ortega González, Paula
Geovanna Ruiz García, Estefany Valencia Pérez y Geraldine Orgaz Vázquez. Durante la presentación de las siete participantes, el mandatario municipal y la presidenta del Sistema DIF Municipal, dieron los pormenores de lo que será la elección de la próxima Reina Tepeapulco 2025.
En el mensaje dado ante las candidatas y los medios de comunicación, González Quiroz explicó que este evento final tendrá verificativo el próximo día 12 de septiembre del año en curso, en un conocido salón de eventos sociales de Ciudad Sahagún, a partir de las 17:30 horas.
Al respecto, hizo hincapié que los organizadores
deberán preparar a las participantes, con una serie de etapas y procesos, antes del gran evento, en el cual deberán demostrar sus capacidades además de lucir su belleza y talento.
Por su parte, la presidenta del Sistema DIF Municipal, Shamara Canales Luna, expresó que este acto representa una oportunidad para reconocer la dedicación, el esfuerzo y el talento de quienes, con orgullo, asumen la responsabilidad de representar al municipio.
Asimismo, les dijo a las jóvenes concursantes que tienen la oportunidad para destacar su firme compromiso con los valores, la identidad y el
prestigio del municipio de Tepeapulco.
Señaló que esto no solo marca el inicio de un importante proceso dentro de las festividades del mes patrio, sino que también se está buscando el impulsar la participación juvenil en actividades de relevancia social y cultural, fomentando la convivencia, el respeto y la valoración de lo que los define.
Finalmente, Canales Luna sentenció que ”independientemente del resultado final, el solo hecho de aceptar este reto ya es un logro que merece un sincero reconocimiento, para buscar ser elegidas como dignas representantes del municipio de Tepeapulco”.
£ MINERAL DE LA REFORMA
REDACCIÓN I Una vez más, una persona murió ahogada al intentar cruzar un río, ahora fue en el municipio de Tlahuiltepa.
CUATRO DETENIDOS en dos operaciones el fin de semana
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma informó que derivado de dos operativos implementados el pasado fin de semana se logró detener a cuatro personas por portación de drogas y armas. El primer operativo se
realizó la noche del pasado viernes, luego de que una denuncia anónima informara sobre una camioneta sospechosa y hombres armados, por lo que se realizó la intervención de dicho vehículo a la altura de una tienda de autoservicio. Ahí se interrogó al conductor, identificado como H. M. C., de 46 años, y a sus acompañantes, M. R. P. R., de 46 años, y K. C. M. P., de 25
años. Durante la inspección del vehículo, se encontró un arma de fuego calibre .380, lo que motivó la detención de los implicados, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Por otra parte, el segundo operativo se realizó el sábado alrededor de las 15 horas sobre el bulevar Colosio, antes de subir al corredor turístico. Una persona,
CAJA
identificada como G. H. H., de 30 años, fue detenida a bordo de un tractocamión utilitario de Liconsa, en posesión de aproximadamente 200 gramos de cocaína. Por lo anterior, el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público
(MP) del fuero común. Y de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, el tractocamión quedó bajo resguardo, mientras que la caja y su carga fueron entregadas al representante de la empresa Liconsa en el lugar.
FUE UNA DENUNCIA ANÓNIMA HECHA AL C2 LA QUE INFORMÓ SOBRE LA CAMIONETA CHRYSLER PACIFICA COLOR ARENA CON PERSONAS ARMADAS A BORDO FRENTE AL CBTIS 8.
PARTICIPARON 35 manejadores de diversas instituciones
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La presidencia municipal de Mineral de la Reforma, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal informó la conclusión del Curso Especializado para Manejadores Caninos, mismos que tuvo por objetivo fortalecer las capacidades operativas, mediante el trabajo coordinado de binomios caninos especializados.
En dicha preparación, la Unidad Canina K9 y la Federación Canófila Mexicana, con la participación de Oswaldo Alfaro, intercambiaron experiencias y aprendizajes con policías de distintos municipios con lo que se busca mejorar la preparación y el desempeño policial “en beneficio de la ciudadanía“ ya que abordó temas de Guardia y protección y estuvo dirigido principalmente a personal
£ MINERAL DE LA REFORMA £ PACHUCA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
EL CURSO FUE IMPARTIDO POR ESPECIALISTAS EN EL MANEJO Y ADIESTRAMIENTO CANINO I SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y TRÁNSITO MUNICIPAL DE MINERAL DE LA REFORMA
operativo y cuerpos de seguridad.
El curso fue impartido por especialistas en el manejo y adiestramiento canino, quienes compartieron sus conocimientos y técnicas, transmitieron parte de su experiencia para ayudar a afrontar la problemática actual y fortalecer la seguridad en Mineral de la Reforma y otros municipios. En total participaron 35 manejadores caninos de diversas instituciones.
LA UNIDAD CANINA K9 Y LA FEDERACIÓN CANÓFILA MEXICANA, INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJES CON POLICÍAS DE DISTINTOS MUNICIPIOS
En el marco de las acciones para la capacitación continua y desarrollo policial, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), informó que a través de la Academia de Policía, impartió cursos de Formación Inicial para Personal Activo y de Formación Inicial para Aspirantes a corporaciones municipales.
La dependencia estatal aseguró: “ha sido posible capacitar a 158 elementos en diversos rubros a fin de mejorar su desempeño y servicio a la población, además de preparar a 52 futuros policías”.
En lo que respecta al curso de Evaluación para Personal Municipal, en este participan 69 efectivos con lo que se busca mejorar competencias, optimizar trabajo coordinado y abonar al crecimiento profesional de cada elemento.
£ NAYARIT
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
C3 MIL 481 MILLONES 502 MIL 208 PESOS FUE LA AFECTACIÓN ECONÓMICA A LA DELINCUENCIA ORGANIZADA.
on una afectación económica a los grupos de delincuencia organizada de aproximadamente 3 mil 481 millones 502 mil 208 pesos, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que autoridades federales lograron desmantelar un narcolaboratorio en el municipio de San Blas en Nayarit, con lo que se evitó la distribución de 320 millones de dosis de drogas a la población.
La acción estuvo encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México, en coordinación con la Fiscalía General de
la República (FGR), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), quienes localizaron y neutralizaron un laboratorio clandestino empleado para la elaboración de sustancias ilícitas, donde se aseguraron aproximadamente 12.8 toneladas de presunta metanfetamina.
La autoridad federal, destacó que al realizar recorridos terrestres, en el poblado de Boca del Asadero, los elementos de la Armada de México localizaron y neutralizaron un laboratorio donde aseguraron aproximadamente 12 mil 850 kilogramos de metanfetamina, 54 mil 500 litros de sustancias químicas,
Aprehenden a presunto homicida
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Resultado de trabajos de investigación e inteligencia y en seguimiento a la identificación y detención de personas generadoras de violencia, el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó la captura de un hombre de 30 años de edad, por el delito de homicidio calificado en contra de otro hombre. El detenido responde al nombre de Dylan Samuel “N”, alias “Roto” o “Gato”, quién de acuerdo con la autoridad federal, es un presunto integrante del denominado grupo delictivo “Los Malportados”, una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de narcóticos, al homicidio, extorsión
y despojo de predios, en diversas alcaldías de la Ciudad de México y en los estados de Morelos, de México y Guerrero. De igual forma, informó que está relacionado con cinco carpetas de investigación, una por feminicidio en el año 2024, otra por delitos contra la salud en el año 2023, y tres en el presente año por extorsión y asociación delictuosa, por delincuencia organizada y por narcomenudeo.
13 mil 830 kilogramos de precursores químicos sólidos, 18 reactores, 20 condensadores, cinco mezcladoras, 22 centrifugadoras de 30 kilogramos y material diverso.
Por lo anterior, el material asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso y realizará las indagatorias subsecuentes.
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron a un domicilio particular ubicado en la calle Unión Número Tres de la colonia Linda Vista, luego de que una familia hiciera el reporte por una supuesta serpiente que se encontraba en el gallinero de la casa, los familiares señalaron que el reptil “estaba comiendo huevos”.
Por su parte, Carlos Francisco Hidalgo Contreras, instructor del Cuerpo de Bomberos, informó que tras el reporte acudieron y lograron capturar la culebra conocida como “lanza”, misma que mide alrededor de un metro con 90 centímetros de largo, por lo que una vez asegurado fue trasladada al cuartel de Bomberos, ubicado en la colonia Aviación Civil.
“No es la primera vez que sucede una situación así, anteriormente ya había sido reportado en esta casa sin embargo, cuando
£ ALFAJAYUCAN
TRAS EL DESPIDO de Francisco Javier Martínez Leyva, sus compañeros decidieron despedirse del trabajo que realizaron por más de 10 años
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Finalmente, el Gabinete de Seguridad destacó y reconoció el trabajo en conjunto esta vez encabezado por la Secretaría de Marina a través de la Armada de México, en coordinación con las instituciones lo que aseguró “refleja la suma de esfuerzos para impedir la distribución de drogas por parte de los grupos delictivos y contribuye a la seguridad de las familias mexicanas.
£ HUEJUTLA
Capturan culebra “lanza” de casi dos metros de largo
acudimos no logramos localizarlo. Es importante mencionar que este tipo de culebras no representan un peligro porque no poseen veneno”, dijo.
Y agregó que el ejemplar que parecía estar enfermo, será entregado al grupo de biólogos del Tecnológico Nacional de México, Campus Huejutla, para su documentación y después podría ser trasladado al herpetario del mismo instituto.
CARLOS
FRANCISCO HIDALGO CONTRERAS, INSTRUCTOR DE BOMBEROS EN HUEJUTLA FUE QUIEN CAPTURÓ AL OFIDIO
ELA SEMANA PASADA, AGUSTÍN CRUZ NOMBRÓ COMO NUEVO DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS A TIMOTEO BADILLO TORQUEMADA CON EL AVAL DE “MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN PROTECCIÓN CIVIL”
l denominado Heróico Cuerpo de Bomberos de Alfajayucan iniciado por Francisco Javier Martínez Leyva, renunció ante el ayuntamiento que encabeza Julio Agustín Cruz Tovar, luego de que el fundador del grupo fuera destituido del cargo al frente de la Dirección de Protección Civil y Bomberos del municipio. Los bomberos señalaron que la renuncia se debe al despido que consideraron “injustificado” de su comandante, en congruencia a la lealtad, unidad y justicia que aseguraron, fueron motores para los trabajos realizados dentro del municipio e incluso en otros en apoyo de la ciudadanía. Por su parte, en redes sociales, la ciudadanía se ha mostrado inconforme con el actuar del presidente municipal, e incluso existe preocupación a que surja una emergencia y no se cuente con los bomberos.
Cabe destacar que en una sesión de cabildo previa, el alcalde sentenció que Martínez Leyva tenía “sus horas contadas” al frente de la dependencia por presuntas irregularidades y no rendir cuentas claras en lo referente al uso de combustible, ya que aseguró que gastan más gasolina que los policías y eso que ellos están en movimiento todo el día.
£ EN CRUZ AZUL
A PESAR del buen comienzo de Cruz Azul en el torneo, su entrenador no está convencido con el funcionamiento de la Máquina
AGENCIA EFE I
“ESTAR INVICTO Y TENER ESE RENDIMIENTO NOS EXIGE HACER UNA VALORACIÓN INTELIGENTE PARA NO OCULTAR LAS FALLAS FRENTE AL MARCO QUE TENEMOS.
El argentino Nicolás Larcamón, entrenador del Cruz Azul, subrayó que el invicto que mantiene su equipo hasta la quinta jornada del Apertura no debe ocultar sus fallas ofensivas.
“Estar invicto y tener ese rendimiento nos exige hacer una valoración inteligente para no ocultar las fallas frente al marco que
tenemos. Estamos en pañales en términos de preparación. Hoy nos complicamos un partido que debimos definir de manera más amplia”, puntualizó el técnico al final del triunfo de su equipo 3-2 sobre Santos Laguna.
La Máquina tomó la iniciativa en este partido. Anotó gracias a Carlos Rodríguez y a los uruguayos Ignacio Rivero y Gabriel Fernández. Santos respondió con los goles del chileno Bruno
MONTERREY MAZATLÁN QUERÉTARO ATLAS
- 3 2 - 3 3
Barticcioto y del colombiano Cristian Dájome.
El equipo visitante se quedó con 10 jugadores desde el minuto 40, cuando fue expulsado el argentino Ramiro Sordo.
Larcamón criticó las opciones frente a la portería que sus dirigidos desaprovecharon para no terminar apurados.
“Hoy generamos muchas situaciones de gol que de manera increíble no terminaron en la red y que nos hubieran permitido tener un marcador más abultado. Estamos marcando menos de lo que merecemos por el volumen ofensivo que generamos, pero también es producto de nuestra falta de precisión”, reconoció.
sigue de líder con paso perfecto
Las Águilas del América vencieron este domingo con sufrimiento por 2-3 a unas irreverentes Pumas de la UNAM, para mantenerse como líderes con paso perfecto en el torneo Apertura 2025 del fútbol femenino de México.
En la continuación de la séptima jornada, Kiana Palacios, la española Irene Guerrero y Scarlett Camberos, las dos últimas de penalti, anotaron por el equipo del entrenador español Ángel Villacampa,
2-3
en tanto Ana Mendoza y la portuguesa Stephanie Ribeiro descontaron por las universitarias.
América fue mejor en la primera mitad y lo confirmó en el marcador con un gol de zurda de Palacios desde fuera del área, en una distracción de la defensa rival.
Pumas salió con líneas adelantadas a la segunda parte y necesitó menos de tres minutos para darle la vuelta al marcador. Ante un equipo que en seis partidos llevaba un gol encajado, las universitarias anotaron dos, de Mendoza y Ribeiro.
EICHELBERGER
GANAN EN LOS 10 KM EN AGUAS ABIERTAS
AGENCIA EFE I
El mexicano Paulo Strehlke y la brasileña Cibelle Eichelberger se quedaron con el oro al ganar este domingo las pruebas de la natación en aguas abiertas, en el marco de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 que se llevan a cabo en Paraguay.
Strehlke se impuso en el recorrido de 10 kilómetros masculino con un tiempo de 1h50:01.5, por lo que la plata recayó en el brasileño Matheus de Freitas con 1h50:05.7 y el bronce en el también brasileño Leonardo Brandt con 1h53:03.3. En las damas, la brasileña Cibelle Eichelberger cubrió la misma distancia en 2h01:14.7.
CÉSAR ‘CHINO’ HUERTA ENCARRILA EL TRIUNFO DEL ANDERLECHT EL MEXICANO STREHLKE Y LA BRASILEÑA
AGENCIA EFE I
El delantero mexicano César ‘Chino’ Huerta encarriló el triunfo en el campo del Dender del Anderlecht (0-2), que se mantiene a un punto del líder de la Liga de Bélgica, el Union Saint Gilloise, en la cuarta jornada de la competición.
Huerta, que inició el encuentro como suplente, saltó al campo en el minuto 61, en lugar de Yari Verschaeren, con empate sin goles en el marcador. El mexicano aprovechó su ocasión diez minutos después de estar en el terreno de juego cuando llegó desde atrás y aprovechó un pase desde la izquierda del ecuatoriano Nilson Angulo para batir al meta Michael Verrips.
£ FUTBOL INTERNACIONAL
DESDE EL 31 DE AGOSTO DE 2008, el Real Madrid no cae en la apertura de la competición liguera. Aquel día perdió 2-1 ante el Dépor con los goles de Miguel Ángel Mista y Albert Lopo, que dejaron sin efecto el marcado por delantero holandés Ruud Van Nistelrooy para un Real Madrid por entonces dirigido por el alemán Bernd Schuster.
AGENCIA EFE I
El Real Madrid no sale derrotado en un estreno liguero desde el año 2008, cuando comenzó LaLiga con derrota en Riazor ante el Deportivo de La Coruña, aunque en la última edición rompió ante el Mallorca, empatando en Son Moix, una racha de siete inicios con triunfo que quiere reiniciar ante Osasuna en el Santiago Bernabéu.
Desde el 31 de agosto de 2008, el Real Madrid no cae en la apertura de la competición liguera. Aquel día perdió 2-1 ante el Dépor con los goles de Miguel Ángel Mista y Albert Lopo, que dejaron sin efecto el marcado por delantero holandés Ruud Van Nistelrooy para un Real Madrid por entonces dirigido por el alemán Bernd Schuster.
Para encontrar una derrota en la primera jornada liguera jugando en el Santiago Bernabéu, habría que retroceder hasta el 2 de septiembre de 1984, cuando el torneo arrancó con un clásico. Lo tiñeron de azulgrana Archibald, Calderé y un tanto en propia puerta de Ángel para dar forma a un contundente 0-3 en favor del Barcelona con Terry Venables a los mandos ante el Real Madrid de Amancio Amaro.
ONCE TRIUNFOS Y CINCO EMPATES EN LOS 16 ÚLTIMOS ARRANQUES LIGUEROS
En sus estrenos ligueros el Real Madrid no sale derrotado desde aquella visita al estadio del Deportivo de la Coruña en 2008. Sus resultados han sido once victorias (al propio Dépor en dos ocasiones, Real Zaragoza, Real Betis, Córdoba, Real Sociedad, Getafe, Celta, Alavés, Almería y Athletic Club), y cinco empates (Mallorca dos veces, Valencia, Sporting de Gijón y Real Sociedad).
La remodelación del estadio Santiago Bernabéu provocó que los años en los que el Real Madrid se viese forzado a jugar la primera jornada liguera de visitante aumentase. Ante Osasuna volverá a comenzar ante su afición después de seis temporadas consecutivas estrenándose en LaLiga a domicilio.
El último precedente de estreno liguero dejó un mal arranque en casa del Mallorca (1-1) que fue un aviso para la temporada que le esperaba a Carlo Ancelotti, la que se convirtió en última del técnico con más títulos de la historia del club blanco. El tanto del brasileño Rodrygo Goes, el jugador que ha marcado el primer gol madridista en los dos últimos estrenos ligueros, fue igualado por Muriqi.
La imagen dejada por el conjunto madridista en la isla, provocó un toque de atención de ‘Carletto’ pidiendo compromiso a sus jugadores para tener equilibrio. Aspectos claves un año después para su relevo, Xabi Alonso, que se estrenará como técnico del Real Madrid en el Bernabéu tras dirigir al equipo en el Mundial de Clubes.
£ FUTBOL INTERNACIONAL
de la Liga, que son castigados con el descenso.
Vasco da Gama le propinó este domingo una histórica goleada por 0-6 al Santos de Neymar en partido por la vigésima jornada del Campeonato Brasileño disputado en el estadio Morumbis de São Paulo, ante una atónita afición que decidió asistir la mayor parte del segundo tiempo de espaldas a su equipo.
La imagen en que el técnico del Vasco, el exseleccionador brasileño Fernando Diniz, abraza al final del partido a un inconsolable Neymar, que abandonó la cancha llorando y sin dar declaraciones, resume el resultado de una nueva humillación sufrida por el equipo en el que se inmortalizó Pelé.
El conjunto carioca se impuso con dos goles del internacional Philippe Coutinho y otros tantos de Lucas Piton, Rayan, David y Tché y Tché. Cinco de los goles fueron anotados en los primeros minutos del segundo tiempo y tres de ellos considerados golazos.
Fue la mayor goleada que el Vasco le propinó al Santos en 98 años y la mayor paliza sufrida como anfitrión en juegos por el Campeonato Brasileño. El Santos nunca había perdido por más de cuatro goles un partido en casa.
La victoria le permitió al Vasco ascender al decimosexto lugar, con 19 puntos, y abandonar provisionalmente el grupo de los amenazados, mientras que la derrota dejó al Santos en el puesto decimoquinto, con 21 puntos y un partido a más, en la mira de sus inmediatos perseguidores.
Neymar volvió a jugar los 90 minutos, como lo ha hecho en los últimos seis compromisos por el Santos en una demostración de que ya superó las lesiones y molestias que afectaron su rendimiento, pero fue una sombra del otrora ídolo de la selección brasileña.
Con excepción de una vistosa asistencia de tacón para un gol de Guilherme que le anularon al Santos en los últimos minutos del partido por fuera de lugar y algunos pases de efecto, el sucesor de Pelé pasó casi que desapercibido en la cancha.
Será ante Osasuna, un partido que en 86 precedentes ligueros, ya se produjo en cuatro ocasiones en la primera jornada con tres triunfos madridistas y un empate. Fue en el Bernabéu y el equipo de Pamplona sintió cerca la victoria con el gol de Milosevic que igualó Míchel Salgado a seis minutos del final.
Pese a tratarse de dos de los clubes más tradicionales de Brasil y varias veces campeones nacionales, el partido de este domingo midió a dos equipos que intentan escapar de entre los cuatro últimos en la clasificación
Neymar, que intenta dar muestras de su potencial en momentos en que el seleccionador brasileño, el italiano Carlo Ancelotti, prepara la lista de convocados para los últimos dos partidos de la Canarinha por las eliminatorias mundialistas, contra Chile y Bolivia, tuvo que ser testigo del brillo de Philippe Coutinho, el mejor de la cancha.
La derrota del Santos fue la mayor sufrida por Neymar en su carrera. El exjugador del Barcelona y el PSG nunca había perdido un partido por seis goles de diferencia.
£ RECURSOS ESTRATÉGICOS
SÍGUENOS EN
RESPONSABLE:
EL LITIO es un recurso clave para la innovación tecnológica y la transición energética global
En la actualidad, el litio se ha convertido en uno de los recursos estratégicos más importantes a nivel mundial, gracias a su papel protagónico en la transición energética y en el desarrollo de tecnologías limpias. Es fundamental para la fabricación de baterías recargables que se utilizan en vehículos eléctricos, dispositivos móviles, almacenamiento de energía y sistemas renovables.
Orbil Hasiel Leal Guerrero, estudiante en la Universidad Tecnológica Minera de Zimapán (UTMZ) ha realizado una destacada labor en torno al análisis y evaluación de los procesos de extracción y aprovechamiento del litio, ofreciendo una visión integral que permite comprender sus ventajas, desafíos y potencial futuro. En su trabajo, Orbil resalta la importancia de emplear métodos sostenibles que maximicen el rendimiento del recurso, minimicen el impacto ambiental y promuevan la innovación tecnológica.
Cabe destacar la asesoría del Doctor Francisco Patiño, Ingeniero Químico Metalúrgico con Doctorado en Ciencia de los Materiales Metálicos por la Universidad de Barcelona, quien, en su carácter de asesor de esta investigación, acompañó y dirigió el trabajo de Orbil. Su experiencia y conocimiento en el campo de la ciencia de materiales fueron clave para orientar el enfoque metodológico, validar resultados y fortalecer la calidad científica del estudio, asegurando que la propuesta se alinee con estándares
internacionales de innovación y sustentabilidad. Estas investigaciones también subrayan el papel estratégico de países como México, Bolivia, Argentina y Chile —integrantes del llamado “Triángulo del Litio”–. Orbil plantea la necesidad de desarrollar capacidades técnicas y científicas locales que permitan no solo extraer, sino también procesar y agregar valor al litio, desde una perspectiva soberana e incluyente.
En los últimos años, la investigación científica ha impulsado significativamente el desarrollo de métodos alternativos para la extracción de litio, orientados a mejorar la eficiencia del proceso y reducir su impacto ambiental, tales como:
Lima et al. (2013) logró un porcentaje de recuperación de litio del 78% en condiciones de reacción a una temperatura de 165 °C durante 2 horas, utilizando una solución
de ácido sulfúrico (98%) con una relación líquido/sólido de 4 mL/g. En otra línea de investigación, Pérez et al. (2013) alcanzó un porcentaje de recuperación del 80%, en condiciones de digestión ácida a 165 °C durante 2 horas, utilizando ácido sulfúrico (98%) con una relación ácido/mineral de 650 g/kg.
Nathália Vieceli et al. (2016) obtuvo un porcentaje de recuperación de aproximadamente el 85% de litio, en condiciones de
ANTELADEMANDADELITIO,ES IMPRESCINDIBLEFORTALECERSU INVESTIGACIÓNCIENTÍFICA
activación mecánica del concentrado por 15 minutos, seguida de digestión a 165 °C durante 4 horas, usando ácido sulfúrico con una relación ácido/concentrado de 650 g/kg.
Finalmente, Botton et al. (1965) alcanzó un porcentaje de recuperación de aproximadamente el 92% de litio en condiciones de molienda del mineral hasta un tamaño de grano de -200 mallas (-74 µm), digestión a 165 °C durante 4 horas y posterior lixiviación con agua, empleando ácido sulfúrico con una concentración del 72%.
Estas investigaciones confirman que el futuro de la industria del litio depende cada vez más de la innovación científica orientada a procesos más limpios, eficientes y responsables.
El litio es un recurso clave para la innovación tecnológica y la transición energética global. Orbil nos invita a reflexionar sobre la importancia de optimizar los procesos de extracción y aprovechamiento del litio mediante técnicas sostenibles, eficientes y adaptadas al contexto local.
A medida que aumenta la demanda de litio, es imprescindible fortalecer la investigación científica, promover políticas públicas responsables y garantizar que su explotación beneficie tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
LA FRASE DE HOY
“Fijarse metas es el primer paso para transformar lo invisible en visible”
Tony Robbins
£ CON LIBRO
DESDE LA PRIMERA PÁGINA de ‘Nadie recuerda su propia muerte’, esa preocupación por la liberación de la locura aparece en la voz de Gregoria, la protagonista
AGENCIA EFE I
La escritora Berenice
Andrade imagina infiernos, como lo hizo el italiano Dante Alighieri durante la primera mitad del siglo XIV, aunque los suyos son contemporáneos y ambientados en el sureste mexicano, escenario de su primera novela, que nació de plantearse si hay algo más infernal que vivir eternamente en “una crisis de ansiedad o de pánico”.
Algo “infernal” es sentir esas crisis, morirte y no recordar si te libraste de ellas, porque “nadie recuerda su propia muerte”, subraya a EFE en entrevista Andrade, ganadora del Premio Mauricio Achar 2024 de Random House, y quien gusta de “coquetear” con el terror, pese a que éste atormente su propio trastorno de ansiedad.
Desde la primera página de ‘Nadie recuerda su propia muerte’, esa preocupación por la liberación de la locura aparece en la voz de Gregoria, la protagonista, con la pregunta: “¿Con qué limpia se curan las brujerías de los genes?”.
Sobre Gregoria, quien tiene raíces en la ruralidad del sureste mexicano y en la urbanidad de la ciudad, explica que la idea era escribir sobre “una mujer que tiene
JORGE CARRASCO V.
En esta ocasión vamos a hablar de “Together, juntos hasta la muerte” de Michael Shanks, un filme que promete emular el éxito de “La Sustancia” y ser una de las películas de miedo favoritas del público
Se ha estrenado en la cartelera comercial “Together, juntos hasta la muerte” de Michael Shanks, presentándola como “La sustancia” de este año, en alusión a la exitosa cinta de Coralie
Fargeat, que obtuvo el Oscar al mejor maquillaje.
En realidad, lo único que tienen en común ambos filmes es
un chingo (mucha) de ansiedad, pero creyendo que le hicieron brujería”, porque, en el México rural, el “pensamiento mágico” y el científico pueden “conjugarse”.
Con fantasmas que se resisten a aparecer y maldiciones encarnadas en los genes, la periodista de 42 años conjuga lo mágico con lo científico para crear su propio infierno en Reforma de Pineda, un poblado en el Istmo de Tehuantepec al que no llega la “psiquiatría moderna”, pero sí “la curandera, el huesero y el brujo”, figuras místicas que, en las comunidades sin
un horror corporal que raya en el gore, pero que no logra igualar a David Cronenberg.
El guion de Shanks tiene en su favor que la pareja de intérpretes lo son en la vida real desde hace siete años.
Tim (Dave Franco) accede mudarse con Millie (Alison Brie) a un pequeño pueblo, en el que ella trabajará como maestra.
Lo que ignoran es que en
atención sanitaria, “cumplen el rol de sanar”.
Durante siete años, la mexicana devoró libros sobre trastornos mentales, entrevistó a psiquiatras y alcanzó el último hilo de vida de su abuelo, quien antes de morir le contó toda clase de historias de espantos guardadas en las tierras más profundas del Istmo.
Al mezclar esos dos mundos, confiesa, “iba a poder hablar de esas emociones y estas sensaciones físicas que uno vive cuando tiene un trastorno mental”.
“De pronto la gente te pregunta: ‘¿Por qué exageras tanto o eres tan catastrófica?’ Y es que mi mente funciona así”, asegura tras mencionar que este libro también es para que el lector observe lo que sucede en el interior de las personas que viven con un trastorno.
Aunque esta ópera prima pertenece a distintos géneros, la literata la ubica en “espantos del sureste mexicano”.
En ese mismo terreno cabría ‘Temporadas de huracanes’ de la dos veces nominada al Premio Booker, Fernanda Melchor, que con esta novela se adentra en las entrañas de un rancho en el estado mexicano de Veracruz para destapar el asesinato de una bruja.
ese lugar se desarrolla una especie de culto en el que las parejas terminan por convertirse en un solo ser monstruoso.
El debutante Shanks no consigue transmitir ni el horror ni la pasión de sus personajes.
Together se queda a medio camino con una historia original que no termina por desarrollarse adecuadamente.
ELGUIÓNDE SHANKSTIENE ENSUFAVOR QUELAPAREJA DEINTÉRPRETES LOSONENLA VIDAREALDESDE HACESIETE AÑOS,PEROEL NOBELDIRECTOR NOCONSIGUE TRANSMITIRNI ELHORRORNILA PASIÓNDESUS PERSONAJES
14G LUNES 18 DE AGOSTO DE 2025
£ TRAS DICHOS DE EE.UU.
SÍGUENOS EN
AGENCIA EFE I El uso de tarjetas de crédito en México registró un alza promedio del 30 por ciento en la temporada de regreso a clases, con un mayor gasto concentrado en colegiaturas, uniformes, calzado y útiles, de acuerdo con datos de HSBC México.
LAS CÚPULAS EMPRESARIALES sostuvieron que los dichos de autoridades estadounidenses no reflejan la realidad de la mayoría del país
AGENCIA EFE I
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) demandaron el pasado domingo una estrategia para mejorar la imagen de México.
Su petición se da luego de la alerta de viaje de Estados Unidos, del pasado martes, que incluyó “riesgo de terrorismo” en 30 estados, al advertir que la percepción puede frenar al turismo y golpear el empleo.
Las cúpulas empresariales sostuvieron en un comunicado conjunto que la mención de “terrorismo” por parte de las autoridades estadounidenses no refleja la realidad de la mayoría del país.
Señalaron que el turismo es un pilar económico y que un deterioro de la reputación afectaría la llegada de visitantes, la inversión y la operación de miles de empresas del sector.
También subrayaron que “proteger la imagen de México no es solo una cuestión de orgullo nacional: es un compromiso con el desarrollo, el empleo y el bienestar de millones de familias”.
La patronal mexicana y CNET enfatizaron que el impacto no solo recae en grandes cadenas, sino en micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) que representan más del 99 por ciento de los negocios del ecosistema turístico, como hoteles, restaurantes, agencias locales, transportistas y artesanos.
Una caída en la afluencia, alertaron, pondría en riesgo operaciones, empleo formal e ingresos de comunidades completas.
Los organismos pidieron operativos coordinados, inversión en infraestructura de vigilancia y fortalecimiento del Estado de derecho para garantizar seguridad a residentes y turistas.
También solicitaron mensajes claros que distingan entre retos de seguridad y la noción de terrorismo “en el sentido internacional del término”.
Coparmex y CNET reiteraron su disposición a colaborar con autoridades y sector privado en una estrategia integral de comunicación, promoción y seguridad que preserve el dinamismo turístico y los millones de empleos que dependen de él. EFE
RELEVANCIA DEL TURISMO
Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(Inegi), citados por los organismos, el producto interno bruto (PIB) turístico alcanzó en 2023 los 2.5 billones de pesos (unos 125 mil millones de dólares), equivalentes al 8.6 por ciento del PIB nacional.
El sector turístico también genera 4.9 millones de empleos, el 9.2 por ciento del total.
Solo en junio de 2025, el ingreso de visitantes internacionales creció 11.5 por ciento anual, y en el primer semestre sumó 23.4 millones de turistas, un 7.3 por ciento más que en 2024.
No obstante, la llegada por vía aérea bajó 2.9 por ciento en el semestre, una señal de desaceleración que, advirtieron, exige blindar la actividad frente a riesgos de percepción.
“Resulta esencial proteger al turismo de cualquier factor que pueda frenarlo, en especial de percepciones erróneas que dañen su reputación”, concluyeron.
£ EN MÉXICO
Sheinbaum celebra que la pobreza es la más baja en 40 años
LA PRESIDENTA ATRIBUYÓ el dato al aumento del salario mínimo, la expansión de programas de bienestar, obra pública estratégica y mayor inversión privada
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que el país registra “el porcentaje de población pobre más bajo desde hace 40 años”, al destacar que 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024 y que la desigualdad cayó de 38 a 14 veces entre los niveles de mayor y menor ingreso.
“Se distribuyó la riqueza (...) Las personas viven con mayor bienestar. ¿Qué fue lo que ocurrió en estos 6 años en el país?
Pues cambió el modelo de desarrollo”, dijo durante la inauguración de la Unidad de Medicina
Familiar (UMF) 93 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ecatepec, en el central Estado de México.
Sheinbaum atribuyó la reducción de la pobreza a cuatro ejes fundamentales: el aumento del salario mínimo, la expansión de programas de bienestar, obra pública estratégica y mayor inversión privada.
Sostuvo que el salario medio de los trabajadores formales está en su nivel histórico más alto, y que la pensión para adultos mayores —de 6.200 pesos (casi 310
dólares) bimestrales— ya es un derecho constitucional que llega a 13 millones de personas.
Añadió que este año los programas de bienestar suman 850.000 millones de pesos (unos 42.500 millones de dólares).
También vinculó los resultados sociales con obras públicas (como proyectos ferroviarios y energéticos), el récord de inversión extranjera directa en 2024 y cambios regulatorios como la eliminación del outsourcing para fortalecer ingresos laborales y reparto de utilidades.
Desde el central Estado de México, Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez delinearon un paquete que combina salud, educación, cuidado infantil y urbanismo.
Por el lado del IMSS, dijo, se canalizan 12 mil 438 millones de pesos para cuatro nuevos hospitales y la construcción o sustitución de seis UMF.
Además, IMSS-Bienestar ejecuta 4 mil 190 millones de pesos para fortalecer 17 hospitales, 180 unidades médicas y 57 quirófanos.
SÍGUENOS EN
I
EFE
AGENCIA EFE I El Papa León XIV afirmó que "somos un Iglesia de pobres" en la misa que celebró el pasado domingo en el Santuario de Santa Maria della Rotonda en la localidad de Albano Laziale, cercana a Castel Gandolfo, donde posteriormente almorzará con una decena de personas necesitadas.
£ EN BOLIVIA
£ EFE I La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, confirmó el pasado domingo que el paso del huracán Erin “no tuvo un impacto mayor” en la isla, donde principalmente se ha producido la caída puntual de árboles y postes de tendido eléctrico.
TURBA APEDREÓ AL CANDIDATO ANDRÓNICO
RODRÍGUEZ TRAS
EMITIR SU VOTO
EFE I
Una turba apedreó y abucheó el domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del ex presidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del ex gobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
£ EFE I El Gobierno de Portugal anunció el domingo que el estado de alerta por la ola de calor e incendios se prorroga durante 48 horas más, es decir, hasta el martes 19 de agosto y que los dos Canadair prestados por Marruecos se quedarán hasta el miércoles.
£ EFE I La desaprobación a la gestión de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, subió a 96 por ciento en agosto, dos puntos porcentuales más que en junio pasado, y después de haber ofrecido una última evaluación de su gobierno que el 37 por ciento consideró intrascendente y sin autocrítica, de acuerdo a un sondeo nacional.
FAMILIARES de los rehenes también intervinieron en el evento, algunos con discursos críticos dirigidos al primer ministro israelí
EFE I
Cientos de miles de manifestantes, según una estimación del Foro de las Familias de Rehenes, se congregaron la noche de este domingo en Tel Aviv para exigir un acuerdo de alto el fuego con Hamás que ponga en libertad al medio centenar de cautivos que permanecen en Gaza. Esta organización, que representa a muchos de los familiares de los cautivos, dijo que solo en la ya denominada como Plaza de los Rehenes estaban reunidos a primera hora de la noche unas 400 mil personas, después de que decenas de
ALGUNOS DE LOS EX
REHENES MOSTRARON MENSAJES PREGRABADOS EN UNA PANTALLA, EN LOS QUE
URGIERON AL PRESIDENTE DE EE.UU., DONALD TRUMP, QUE PIENSE EN LA VIDA DE LOS CAUTIVOS
miles llegaran de todo el país en tren y marcharan hasta esta plaza de Tel Aviv acompañados de familiares de rehenes.
Algunos de los ex rehenes mostraron mensajes pregrabados en una pantalla, en los que urgieron al presidente de EE.UU., Donald Trump, que piense en
la vida de los cautivos y los “devuelva a casa” antes de permitir la expansión de la ofensiva militar israelí.
Otros ex cautivos recordaron los días de miedo y hambre que sufrieron en Gaza -donde Israel ya ha matado a cerca de 62 mil palestinos, según datos del Ministerio de Sanidad local, entre ellos más de 18 mil niños -, y alertaron que cualquier día podría ser el último para la veintena de cautivos que se estima siguen con vida.
Familiares de los rehenes también intervinieron en el evento, algunos con discursos críticos dirigidos al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien culpan de que sus seres queridos sigan cautivos 681 días después.
“Bibi, traer de vuelta a los rehenes y a nuestros hijos no es un regalo al enemigo; es un acto moral, ético y judío”, proclamó sobre el estrado Ruby Chen, padre de Itay Chen, soldado israelí-estadounidense muerto el 7 de octubre y cuyo cuerpo sin vida sigue en Gaza.
Los manifestantes alzaron carteles con los rostros de los rehenes, así como eslóganes en los que podía leerse “el legado de Trump colapsa mientras continúe la guerra en Gaza” o “basta”.
Rodríguez acudió a votar en la escuela José Carrasco, en el municipio de Entre Ríos situado en el Trópico de Cochabamba, el feudo de Morales (2006-2019) en la región central de Cochabamba, con una demora debido a que previamente hubo una explosión menor cerca de ese recinto electoral.
MORALES SE MOVIÓ
BLINDADO POR SUS SEGUIDORES PESE A ORDEN DE CAPTURA
AGENCIA EFE I
Decenas de seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales desplegaron un operativo de seguridad para proteger al que consideran su “padre político” y promotor del voto nulo en las elecciones generales que se desarrollaron el domingo, con el fin de evitar que se ejecute una orden de captura que se mantiene vigente en su contra.
“No es (solamente) Evo, es nuestro padre ideológico, político, orgánico, es por eso que tenemos que cuidarlo. No es una obligación es un deber”, dijo a EFE Germán Felipe Mamani, un dirigente campesino que comandó la llamada seguridad sindical.
25 SEP AL 19 OCT