22/JULIO/2016

Page 1

TORMENTAS DISPERSAS

10º 19º MAX.

VIERNES 22 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

SÍGUENOS EN:

@diaplazajuarez

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4143

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

¡Éxito Dany!

CFE CON MAYOR NÚMERO DE QUEJAS ANTE PROFECO

DANIELA CAMPUZANO FUE ABANDERADA POR PARTE DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO RUMBO A RÍO 2016

PAG. 3A

PAG. 7C

OTRA RIÑA DE GASEROS Cuatro unidades de la empresa Regio Gas le cerraron el paso a una de Gas Uno

L

a mañana de ayer, trabajadores de empresas gaseras protagonizaron una riña para disputarse la ruta de repartición de Gas L.P. dentro del fraccionamiento La Providencia. Luego de una llamada de Emergencia al 066 por parte de vecinos, se alertó a la Policía Municipal de Mineral de la Reforma sobre lo que estaba sucediendo; en la pelea que participaron varios hombres

Se originó la riña por disputa de ruta en esta capital hidalguense

Los vecinos fueron quienes llamaron al 066 para alertar a la Policía Municipal

de dos empresas repartidoras del combustible. Cabe mencionar que durante los últimos días, se han generado varias disputas entre trabajadores de ese rubro, quienes compiten por tener la exclusividad de repartición de gas en los diversos sectores tanto de Mineral de la Reforma como de esta capital hidalguense.

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ LA PROVIDENCIA

¨ PACHUCA

Aprueban iniciativa de “unidades rosas” en Tuzobús A casi un año de que entrara en función el Tuzobús en la capital hidalguense, ayer los diputados y diputadas de la 62 legislatura aprobaron la iniciativa del diputado local de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Ábrego Escalante, en materia de crear “unidades rosas” para uso exclusivo de las mujeres en dicho transporte. OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

PAG. 4D

PAG. 3A

SAGARPA

Hidalgo, ejemplo apícola El estado ocupa el 1er lugar en buenas prácticas de producción de miel

¨ HIDALGO

EL DELEGADO DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN (SAGARPA) EN HIDALGO, MANUEL GUADALUPE CAMARILLO CASTILLO, INFORMÓ QUE EN COORDINACIÓN CON EL COMITÉ ESTATAL DE FOMENTO Y PROTECCIÓN PECUARIA DEL ESTADO DE HIDALGO, A.C., SE REALIZAN ACCIONES CON APICULTORES DE LA ENTIDAD SOBRE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DE MIEL. LO ANTERIOR, CON LA FINALIDAD DE QUE LOS APICULTORES PRINCIPALMENTE DE LA REGIÓN HUASTECA, VALLE DE TULANCINGO Y ALTIPLANO...

Realizan reunión para garantizar el orden durante periodo de transición AYER EN LA CAPITAL HIDALGUENSE SE REUNIERON 72 PRESIDENTES MUNICIPALES, 80 TITULARES DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL, CON AUTORIDADES DE SEGURIDAD ESTATALES Y FEDERALES, CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR QUE LOS PROCESOS DE ENTREGA RECEPCIÓN DE LOS 84 AYUNTAMIENTOS SE REALICEN EN ORDEN Y EN UN MARCO DE PAZ SOCIAL.

PAG. 5A

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA / Plaza Juárez

PAG. 4A

tic-tac

por Sócrates

Orden a los gaseros porque puede estallar...

LA REGIÓN

BARANDILLA

¨ IXMIQUILPAN

¨ HUEJUTLA DE REYES

ADVIERTEN A LA SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE NO OTORGAR MÁS CONCESIONES

MUERE MUJER POR LA DESCARGA DE UN RAYO

MARCO A. CABAÑAS / Plaza Juárez

Una mujer de la comunidad de Santa Catarina, pereció la noche del miércoles luego de caerle un rayo cuando se protegía de la lluvia bajo un árbol de mango.

PAG. 5B

REDACCIÓN / Plaza Juárez

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

NÚMEROS CLAROS

INDICADOR POLÍTICO

OPINIÓN

ADALBERTO PERALTA S.

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN

CARLOS RAMÍREZ

CARLOS HEREDIA ZUBIETA

LOS PODEROSOS ESPERAN ENTRE SOMBRAS

Pesimismo del FMI y Optimismo de la economía china

SEP-CNTE: en las calles se disputará nuevo modelo educativo PAG. 8A

El desprecio por la educación pública

PAG. 2A

PAG. 6A

VENTA

PAG. 3A

$18.87 COMPRA

$18.12

PAG. 4D

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


VIERNES MARTES22 04DE DEJULIO AGOSTO DE 2016 DE

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

Me complace estar en la capital de EEUU para sostener un diálogo fructífero con @POTUS sobre la agenda entre nuestros países. Presidencia México @PresidenciaMX El Presidente @EPN llevó a cabo el abanderamiento de las delegaciones mexicanas que participarán en #Río2016. Rio 2016 @rio2016_es México ya tiene su bandera #RumboaRio. La portará @ campuzdc, hoy se la entregó el Presidente @EPN Enhorabuena!! Paco Olvera @Paco_Olvera ¡Por su capacidad, disciplina y mentalidad, la hidalguense @ campuzdc pondrá en alto a México en Olimpiadas #Río2016! Omar Fayad @omarfayad Mi reconocimiento a @campuzdc, hidalguense que será la encargada de alzar la bandera de #México en @Rio2016. ¡Éxito! CONAGUA Clima @conagua_clima Se forma la #TormentaTropical #Frank en el Océano Pacífico

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 22 de Julio de 2016*. Año 11 Número 4143* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

@adpesa AdalbertoPeralta

ADALBERTO PERALTA

(44 días para el cambio. Para el que se va, FRANCISCO OLVERA, el orgullo y la nostalgia de haber sido gobernador. Para el que llega, OMAR FAYAD, la oportunidad de escribir una nueva historia con el respaldo de más de 524 mil votos que son un grito de esperanza de mejores tiempos).

LOS PODEROSOS ESPERAN ENTRE SOMBRAS OMAR JUEGA SUS CARTAS ABIERTAS GASEROS… LA MUERTE RONDA; URGEN DECISIONES

L

os grupos de poder hasta el momento no se han movido, por lo menos de manera clara o con alguna acción contundente en que f ijen su posicionamiento ante la decisión del gobernador OMAR de prescindir de su aportación tradicional para los cargos importantes que se repartían a su gusto, dada su fuerza y poder que obligaba al gobernador en turno a entregarles esos cargos porque se suponía que “ellos” sí sabían cómo hacer las cosas por los años de experiencia, y sobre todo porque les correspondían esas nóminas generosas de muy buenos billetes. El gobernador OFM no dejó dudas sobre los grupos de poder cuando dijo: “NI CUOTAS, NI RECOMENDADOS Y MENOS PAGOS A LOS GRUPOS POLÍTICOS QUE HAN HECHO UNA TRADICIÓN EL APODERARSE DE LOS CARGOS PRINCIPALES DE LA BUROCRACIA”. Fijó después la regla para formar parte de su gabinete: “Serán los más inteligentes, los de mayor trayectoria, los que puedan aportar transparencia y honestidad y ganas, muchas ganas, de servirle a la gente”. Y en este sentido aclaró que nadie se sorprendiera si incluso llega al gabinete gente que no es del PRI si es que da el perfil para el cargo que le hace falta al estado, porque se le invitará con mucho gusto.

OMAR FAYAD GOBERNADOR… Él juega con cartas abiertas, los grupos tradicionales de poder, al parecer no han movido sus fichas.

CARTAS ABIERTAS

Claro, contundente, preciso, cartas abiertas del gobernador que no deja lugar a dudas sobre su política para que nadie se llame sorprendido. De manera que no dejan dudas, les dice a los eternos dueños de los puestos principales que ya no será igual y que en su gobierno se acaba eso del pago a grupos políticos o recomendados y que será la capacidad y el perfil idóneo para servir a la ciudadanía lo que cuente, de tal manera que aunque no se pertenezca al PRI si se tienen las cualidades habrá lugar en el gabinete de Omar. Que recordemos MURILLO KARAM tuvo en su gabinete a ADRIÁN DEL ARENAL, que era del PAN, en un cargo importante porque daba el perfil y no pasó nada. Con Omar se puede replicar el caso y no parece que vaya a pasar nada.

SIN EMBARGO…

Si OMAR juega sus cartas abiertas, de tal manera que con total apertura se entrevistó con RAFAEL MORENO VALLE, gobernador panista de Puebla, y con MIGUEL MÁRQUEZ MÁRQUEZ, gobernador de Guanajuato también del PAN, con la intención de traer para Hidalgo lo que nos sirva, en una acción que antes ni pensarlo, en un estilo de gobierno abierto y plural, en casa los grupos de poder no se han movido por lo menos de manera clara y abierta y velan armas desde las sombras, porque perder así como así el poder que tenían no parece que vaya a ser una actitud a seguir. Vaya, que la RESIGNACIÓN no parece que será su proceder y que más bien preparan alguna acción en que hagan valer su fuerza que deben tener sin lugar a dudas, y que de alguna manera ya se manifestó con el caso de la deficiente comprobación de los gastos del PRI en las campañas de sus candidatos que le cuestan casi 10 millones de multa por

FOTO: ARCHIVO

Enrique Peña Nieto @EPN

PLAZA JUÁREZ

ADRIÁN DEL ARENAL… siendo del PAN estuvo en el gobierno de MURILLO.

SE REUNIÓ CON RAFAEL MORENO VALLE, GOBERNADOR PANISTA DE PUEBLA… política plural y de apertura.

errores que antes NUNCA cometió, y que ahora casualmente se cometen siendo de primaria en que todo indica que hay manos extrañas que le empiezan a cobrar la afrenta de quitarles la mina de oro a los de siempre. Así parece.

GASEROS CRIMINALES, PERO NADIE TOMA DECISIONES

El día de ayer jueves, a las 10 de la mañana, cuatro unidades de la empresa REGIO GAS y una de GAS TENANGO le cerraron el paso a una de la empresa GAS UNO para impedirle comerciar cilindros de gas con la intención incluso de llegar a los golpes o de chocar sus unidades. No es la primera vez que se dan enfrentamientos entre gaseros o que se chocan sus unidades con las consecuencias que son fáciles de visualizar. Porque lo que

PLEITO DE GASEROS… si no los ponen quietos puede venir una tragedia y NADIE se hará responsable. Es tiempo de frenar esta situación pero en serio.

llevan es GAS que puede explotar con consecuencias terribles. ¿Qué se espera? ¿Que haya una tragedia con decenas de muertos por el material explosivo, para entonces todos salir a decir que actuaron en su momento con exhortos y llamados de atención? Se supone que están a tiempo las autoridades, estatales y municipales de tomar decisiones radicales en favor de la seguridad de la ciudadanía. Después de ahogado el niño no se vale tapar el pozo. La tragedia ronda en Hidalgo, particularmente en Pachuca y municipios cercanos como Mineral de la Reforma donde el día de ayer en La Providencia se dio este enfrentamiento. Si se da una tragedia, todos, todos tendremos culpa, empezando por los que tienen una encomienda de poder en nombre del pueblo.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

El desprecio por la educación pública En México el desprecio por los servicios públicos se traduce en un profundo desdén por sus usuarios

Celestino Ábrego Escalante, diputado local de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

¨ A CASI UN AÑO DE QUE ENTRARA EN FUNCIÓN

Congreso aprueba iniciativa de “unidades rosas” en Tuzobús

Celestino Ábrego Escalante enfatizó que se debe garantizar la seguridad de los grupos vulnerables, entre estos el de las mujeres que al viajar en este tipo de transporte público suelen ser acosadas y violentadas sexualmente OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

casi un año de que entr ar a en función el Sistema de Transporte Masivo Tuzobús en la capital hidalguense, ayer los diputados y diputadas de la 62 legislatura aprobaron la iniciativa del diputado local de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Celestino Ábrego Escalante, en materia de crear “unidades rosas” para uso exclusivo de las mujeres en dicho transporte. Sin embargo aunque dicho tema fue planteado de esa forma en la orden del día, lo que se aprobó por unanimidad fue

realizar un exhorto al presidente de la Junta de Gobierno del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo, para que “analice” la posibilidad de integrar asientos rosas dentro de las unidades del Tuzobús. Lo anterior ante las diversas situaciones de acoso sexual que se han suscitado al interior de dicho transporte. Abrego Escalante enfatizó que se debe garantizar la seguridad de los grupos vulnerables, entre estos el de las mujeres que al viajar en este tipo de transporte público suelen ser acosadas y violentadas sexualmente. De igual forma, en el dictamen se conmina a las autoridades a que realicen campañas

o violencia sexual, sepan qué hacer cuando usan dicho transporte así como para que hagan del conocimiento de las autoridades cualquier acción que se cometa en contra de su seguridad o su patrimonio. Finalmente, en entrevista, el diputado local agradeció la intervención de los medios de comunicación, ya que fue a través de estos que se dieron a conocer algunas prácticas que violentaban los derechos y la integridad de las mujeres que comenzaban a usar el Tuzobús, además de que de este tipo de acciones surgió una denuncia penal en contra de un hombre que presuntamente se había masturbado mientras acosaba a una pasajera.

EN EL DICTAMEN SE CONMINA A LAS AUTORIDADES A QUE REALICEN CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN Y DE DENUNCIA, PARA QUE LAS VÍCTIMAS DE ACOSO O VIOLENCIA SEXUAL, SEPAN QUÉ HACER CUANDO USAN DICHO TRANSPORTE ASÍ COMO PARA QUE HAGAN DEL CONOCIMIENTO DE LAS AUTORIDADES CUALQUIER ACCIÓN QUE SE COMETA EN CONTRA DE SU SEGURIDAD O SU PATRIMONIO.

de información y de denuncia, para que las víctimas de acoso

¨ EN PROFECO

CFE, 1er lugar en quejas; por problemas de facturación o cobros excesivos El sector de las telecomunicaciones, que abarca telefonía móvil y fija, servicio de cable e internet, está en el segundo puesto MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Hidalgo re c i b i ó du r a n te e l primer semestre de este año mil 447 quejas de los distintos rubros, de las cuales 628 pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad, informó el delegado estatal José Alberto Chávez Mendoza. Agregó que son tres los sectores que en la entidad reciben un mayor número de quejas quedando en primer lugar la CFE, esto debido a problemas de facturación o cobros excesivos, de los cuales se han resuelto la mayoría en favor de los consumidores. El sector de las telecomunicaciones, que abarca telefonía móvil y fija, servicio de cable e internet recibió 90 quejas durante el periodo de enero a junio, mientras que el sector mueblero tuvo alrededor de 60 quejas.

José Alberto Chávez Mendoza, delegado estatal de la Profeco.

En conferencia de prensa, la Profeco informó que el 83.13 por ciento de las quejas fueron resueltas con efectividad en favor de los consumidores desde el área de conciliación, así mismo señaló que como principal objetivo es restituir el daño de los afectados, aunado a la sanción que le corresponda al prestador de servicios. E l á re a d e ve r i f i c a c i ó n y cumplimiento de normas realizó inspección a mil 616

instrumentos de medición en distintos municipios del Estado, además de 38 verificaciones a repartidoras de cilindros de gas de las cuales obtuvieron 10 sanciones, entre ellas Gas Imperial con una, Gas Nieto con dos, Gas de Hidalgo con tres, Gas de Tizayuca con una, y Regio Gas con dos. En el sector tortillero se realizaron 12 verificaciones, de las cuales informaron que tres

B

CARLOS HEREDIA ZUBIETA*

LA PROFECO INFORMÓ QUE EL 83.13 POR CIENTO DE LAS QUEJAS FUERON RESUELTAS CON EFECTIVIDAD EN FAVOR DE LOS CONSUMIDORES DESDE EL ÁREA DE CONCILIACIÓN, ASÍ MISMO SEÑALÓ QUE COMO PRINCIPAL OBJETIVO ES RESTITUIR EL DAÑO DE LOS AFECTADOS, AUNADO A LA SANCIÓN QUE LE CORRESPONDA AL PRESTADOR DE SERVICIOS.

se negaron a que se realizara la misma, siete pasaron la inspección y una fue inmovilizada por detalle de calibración en la báscula. Finalmente, se anunció que para el presente periodo vacacional, que corresponde del 14 de julio al 19 de agosto, se realiza el operativo de verificación a hoteles, restaurantes, balnearios, tiendas departamentales y de artículos varios, además de centros de diversión, entre otros, de los cuales asegurarán que cumplan con las normas, principalmente con la exhibición de precios y promociones.

uena parte de los problemas que tenemos se originan en el terrible desprecio que las élites económicas y políticas mexicanas guardan hacia lo público. ¿Cuántos altos funcionarios del gobierno usan los hospitales del ISSSTE? ¿Quiénes de entre las élites económicas acuden a consulta médica en el IMSS? ¿Quiénes de ellos se han subido al Metro, o al micro, o al autobús de transporte público? ¿Cuándo fue la última vez que los hijos de un secretario de Educación Pública se educaron en escuelas públicas bajo su mando? En México el desprecio por los servicios públicos se traduce en un profundo desdén por sus usuarios. No les importa lo que ocurra con las escuelas “de gobierno” porque sus hijos nunca han estudiado en planteles públicos. Que se pudra la educación pública – al cabo no es mi problema. A la escuela “de gobierno” van los hijos del chofer, de la cocinera, del jardinero, del trabajador, del empleado, la gente del campo y de las colonias populares, los niños de extracción indígena, los morenos, los pobres – o sea, 90 por ciento de los niños y jóvenes mexicanos. A la escuela privada van apenas el 10 por ciento de los niños, aquellos cuyo proceso de socialización les refuerza los códigos que aprenden en casa: este país es propiedad de un pequeño puñado de personas que son como yo, que visten como yo, que hablan como yo, que van a los mismos lugares: las mismas escuelas, hospitales, clubes deportivos, restaurantes, cines. El hecho es que la escuela sea privada no garantiza mejor calidad en la educación, ni mejores resultados. Hay alumnos de escuelas públicas que ganan concursos de matemáticas, de lecturas y de ciencias, obteniendo resultados superiores a los estudiantes de escuelas privadas. Ah, pero en la escuela privada va el hijo del diputado, el sobrino del alcalde, la nieta del gran empresario, incluso los hijos de aquél señor cuya súbita fortuna tiene orígenes oscuros. Es importante que los conozcas, que te inviten a sus cumpleaños, que se hagan amigos desde chiquitos. Vivimos en un país en donde quienes deciden acerca de educación, salud y transporte público simple y sencillamente no sufren las consecuencias de sus propias decisiones. Condenan a la mayoría de la población a una educación deficiente en instalaciones inadecuadas, a un sistema de salud precario con hospitales desabastecidos, y a un transporte público insuficiente e inseguro. El Metro de Washington DC es un transporte público dirigido por una agencia gubernamental del gobierno federal, el del Distrito de Columbia y los de Virginia y Maryland. Lo usan desde el banquero y el economista del Banco Mundial hasta el empleado de limpia; por lo tanto, su cuidado, aseo, mantenimiento y seguridad son una prioridad. Los franceses se precian de que sus grandes escuelas de educación superior, consideradas un servicio público gratuito, mantienen un nivel de excelencia de clase mundial. El Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido opera bajo la premisa de que el buen cuidado de la salud debe ser un derecho para todos, independientemente de su nivel de ingreso. La evidencia en países industrializados deja claro que la solución a los malos servicios públicos no es su privatización, sino la reivindicación de lo público como una prioridad nacional. La segregación entre clases sociales en México perpetúa la pésima situación de los servicios públicos. La educación pública de calidad es crucial para México. No es una mercancía. Es una obligación del gobernante ofrecerla y un derecho del ciudadano aprovecharla. La eficacia y eficiencia de la inversión pública en educación deben medirse en función de qué tanto favorecen el interés general y la imprescindible cohesión social.

El hecho es que la escuela sea privada no garantiza mejor calidad en la educación, ni mejores resultados. Hay alumnos de escuelas públicas que ganan concursos de matemáticas, de lecturas y de ciencias, obteniendo resultados superiores a los estudiantes de escuelas privadas.

TWITTER: @CARLOS_TAMPICO *PROFESOR ASOCIADO EN EL CIDE EL UNIVERSAL


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO ESTRELLA VIANEY Y LEONOR TORRES

El arte de afilar cuchillos

S

er afilador de cuchillos, tijeras y otras herramientas es un oficio que se lleva en la sangre y quienes lo practican consideran que es todo un arte. El afilador recorría las calles de la ciudad en busca de utensilios para darles filo y se hacía presente con un sonido peculiar que provenía de una flauta de caña indicando a las amas de casa y demás clientela que estaba cerca y que alistaran sus artefactos para dar rienda suelta a su piedra de afilar. Sin embargo, en este siglo XXI aunque son pocos los que andan en bicicletas o caminando por las calles de la Ciudad de México, esta actividad ha prevalecido pues se han establecido en las llamadas afiladurías. Proveniente de Galicia, España, el oficio llegó a México en la época de la Colonia. Hoy, para los afiladores que siguen recorriendo las calles a pie o en bicicleta, la inseguridad y el clima son factores que afectan su trabajo, aun así opinan que les gustaría que este oficio continuara.

OFICIO DE HERENCIA

Como afilador, José Luis García Medrano ha recorrido las calles, a pie, cerca de 52 años. Recuerda con gusto que comenzó a los 10 años y que aprendió esta actividad de su padre. Don Luis recorre las calles capitalinas anunciándose con el característico sonido de este oficio: la flauta de caña. Se para a la mitad de la calle y silba dos veces, espera unos momentos y si no sale la gente, sigue caminando. Su zona de trabajo es todo Nau-

calpan de Juárez y Atizapán de Zaragoza, a sus 61 años, tiene el ánimo de seguir adelante: “Ya me canso, no es como cuando tenía 15 ó 18 años”. José Luis recorre las calles de la ciudad a pie, saca su flauta de caña, se para a la mitad de calle, silba dos veces y es entonces cuando se escucha el característico sonido de un afilador. Espera unos momentos y si no sale la gente, sigue caminando.

JOSÉ LUIS MEDRANO TOCA SU SILBATO PARA AVISAR DE SU PRESENCIA.

“Hay poco trabajo y hay días en los que no hago nada”, comentó. En promedio afila unos diez cuchillos al día, pero a veces ni uno, aun así a José Luis se le nota en la mirada la alegría que le da el seguir ofreciendo su servicio. Existen varios estilos para afilar, uno de ellos es tomar el cuchillo por el mango y moverlo de la punta hacia atrás y luego regresar a la punta, este debe estar inclinado haciendo que sólo la parte con la que se corta pase por la piedra de esmeril. El esmeril es un mineral muy duro y es usado principalmente para afilar; en diferentes momentos, lo deben mojar, para continuar el proceso, cuando este se lleva a cabo con una máquina eléctrica. Don José Luis procura pasar cada 15 días. La gente que ya lo conoce al oír el sonido de su silbato, como él lo llama, sale con sus utensilios para que sean afilados. Comentó que el sólo afila cuchillos, tijeras, aspas de licuadora, tijeras de manicure, alicatas, de casi todo, pero lo que no afila son los serrotes, pues para ello necesita otras herramientas que no

las carga. “Las calles me han dado para comer y para varias cosas; será que tengo mucha gente que me conoce y me gusta recorrerlas”, comenta don José Luis, mientras permanece sentado en su aparato. Explica que es un banco pequeño de madera que tiene al frente un engrane adaptado con una manivela, que al darle movimiento rotatorio con la mano, hace girar un eje y pone en funcionamiento el mecanismo que hace que la piedra de esmeril dé vueltas para sacar filo. Don Luis aprovechó la entrevista con EL UNIVERSAL para decirle a la gente “que nos den trabajo, porque lo necesitamos”. El afilador, gira su piedra manualmente, tiene que dar más de 60 vueltas a la manivela, mientras con su mano derecha pasa el cuchillo por la piedra varias veces

de un lado hacia otro, hasta que verifica que ya está listo. Ante las condiciones de clima o de inseguridad que son factores que también afectan al oficio, García Medrano dice que lo han asaltado pero “ de todos modos con el miedo, hay que salir, hay que dejar el miedo a un lado y seguir adelante”. Don José Luis expresó que “es un oficio de tradición y me gusta”; pues ser afilador es el trabajo que le ha dado para vivir. Asegura que prefiere recorrer las calles caminando porque en bicicleta o en una afiladuria no se tiene la oportunidad de llegar a las calles que tienen escaleras, o subidas y bajadas, “es ahí donde nos puede salir un poquito más de trabajo”, comentó García Medrano.

LA MUJER QUE LE GUSTÓ

SER AFILADORA

A Concepción Zúñiga le gustó más ser afiladora, y hoy en día aún la gente duda de su trabajo por ser mujer. Incluso, algunos le preguntan que si sabe, y ella responde “¡claro! hace más de 30 años que lo hago, por qué no he de saber”. Les sorprende, pero al final la clientela queda satisfecha del trabajo bien hecho. Concepción es dueña de la afiladuría “La Estrella” ubicada en Tlalnepantla de Baz, Estado de México, ahí trabaja con máquinas de podar, sierras, navajas entre otros. “Me gustó, lo traigo en la sangre”, comenta orgullosa.

EL AFILADOR PLASMADO EN LAS ARTES

El personaje de afilador siempre ha estado presente en la vida cotidiana. Pintores como Kazi-

mir Malévich y Francisco Goya, han plasmado este oficio en sus obras: “El Afilador de cuchillos” de 1567 y “El afilador” de 1790, respectivamente. También en México Elena Poniatowska destaca el oficio de afilador en conjunto con otros oficios que hay en la capital, en su obra Luz y Luna, Lunitas (1994) y por su parte la poesía hace honor al trabajo con el poema veracruzano "El afilador" de María Enriqueta Camarillo de Pereyra, publicado en 1990. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) realizó una encuesta en el 2010 para saber cuáles eran los sonidos que más extrañan los mexicanos y en la categoría de “Sonidos del hombre”, destacó el sonido de afilador de cuchillos como uno de los que más extrañan, también el del tren y el de la máquina de escribir en la categoría de sonidos de la tecnología, incluso el canto de pájaros y aves, como golondrinas o canarios, como los más extrañados de la naturaleza. Don José Luis, José Manuel, Luis y Concepción son afiladores, cada uno aporta a su oficio un poco de su personalidad. Estos hermanos no creen que desaparezca el oficio o, al menos, no en poco tiempo, pues aún hay clientes que prefieren sacarle filo a sus herramientas de trabajo que comprar otras de baja calidad. Afiladores todos por convicción, siguen haciendo que este trabajo y el sonido de su flauta continúen presentes en la vida cotidiana de la capital. *EL UNIVERSAL

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

El titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Salvador Elguero Molina, en la reunión donde se buscó garantizar que los procesos de entrega recepción de los 84 ayuntamientos se realicen en orden y en un marco de paz social.

REALIZAN REUNIÓN PARA GARANTIZAR EL ORDEN DURANTE PERIODO DE TRANSICIÓN

Se reunieron 72 presidentes municipales, 80 titulares de seguridad pública municipal, con autoridades de seguridad estatales y federales OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

yer en la capital hidalguense se reunieron 72 presidentes municipales, 80 titulares de seguridad pública municipal, con autoridades de seguridad estatales y federales, con el objetivo de garantizar que los procesos de entrega recepción de los 84 ayuntamientos se realicen en orden y en un marco de paz social. Así lo informó en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Gobierno del estado, Salvador Elguero Molina, quien acompañado de autoridades estatales y federales detalló los pormenores de dicha reunión que tuvo como sede el palacio de gobierno del estado de Hidalgo en Pachuca. Elguero Molina apuntó que de

SALVADOR ELGUERO MOLINA APUNTÓ QUE DE MANERA MUY GENERAL, EL GOBIERNO DE FRANCISCO OLVERA RUIZ SE CARACTERIZÓ POR MANTENER LA PAZ SOCIAL Y UN ALTO ÍNDICE DE SEGURIDAD EN COMPARACIÓN CON OTROS ESTADOS DEL PAÍS.

manera muy general, el gobierno de Francisco Olvera Ruiz se caracterizó por mantener la paz social y un alto índice de seguridad en comparación con otros estados del país, aunque reconoció que sí hubo algunos delitos que fueron los más recurrentes como el robo a casa habitación, robo a automóviles entre otros. Sin embargo el secretario des-

tacó que Hidalgo se mantuvo como uno de los estados más seguro del país, por lo que señaló que uno de los mandatos de Olvera Ruiz para las seis semanas que le restan a su gobierno, ha sido mantener el orden en materia de seguridad a fin de lograr una estabilidad y un panorama de gobernabilidad que no sea afectado con las transiciones de gobierno. Por lo anterior destacó la participación de la Policía Federal, Estatal y Municipal, aunque descartó que haya focos rojos, preponderó el continuar con el orden y la paz social en Hidalgo, de igual forma apuntó que trabajarán en coordinación e incluso en los municipios que no han firmado el convenio de mando único (siete en total). En este último tema, el secretario destacó que si bien hay siete municipios que no han firmado en el tema del mando coordinado, está en puerta el municipio de Acaxochitlán, y no descartó que en breve queden los 84 municipios adheridos.

La reforma establece en las fracciones 19 y 20 del artículo 23 de dicha ley, que habrá sanciones para quienes incumplan con las normativas que generan la seguridad de los pasajeros OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

yer en la sesión ordinaria los diputados y diputadas locales aprobaron por unanimidad la propuesta de reforma a la Ley de Transporte del Estado de Hidalgo, impulsada por la diputada de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Imelda Cuéllar Cano, a fin de salvaguardar la integridad y el respeto hacia las mujeres en el servicio de transporte público individual. De acuerdo con lo informado por la diputada, la reforma establece en las fracciones 19 y 20 del artículo 23 de dicha ley, que habrá sanciones para quienes incumplan con las normativas que generan la seguridad de los pasajeros y que en determinadas ocasiones tienen que ver con el mal uso del denominado “tarjetón”. Ya que apuntó que debe ser uno de los indicadores que permitan confiar en el transporte público que se utiliza, ya que en el tarjetón se incluye el nombre completo del chofer, el vehículo que utiliza, y demás información que en caso de alguna queja, el usuario podría hacer usos de dichos datos para sancionar

FOTO: ERICA BAUTISTA

FOTO: ERICA BAUTISTA

Reforman Ley de Transporte

Imelda Cuéllar Cano, diputada de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

IMELDA CUELLAR CANO ASEVERÓ QUE CON ESTE TIPO DE ACCIONES SE BUSCARÁ ERRADICAR EL ACOSO, LA VIOLENCIA SEXUAL Y HASTA FÍSICA QUE LLEGAN A SUFRIR LAS MUJERES AL HACER USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL.

al conductor. Por lo tanto, señaló que es importante que la ley contemple desde que el chofer porte el tarjetón vigente a la vista

de los usuarios hasta que la unidad que conduce coincida con la señalada en el mismo documento, a fin de que en caso de que el pasajero decida realizar alguna denuncia tenga los datos para hacerla. Por otra parte, se agregó el artículo 115 BIS se estipula que el Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) y el Instituto Estatal de Transporte, concertarán acciones de capacitación en perspectiva de género y derechos humanos de las mujeres que favorezcan la seguridad y el derecho a una vida libre de violencia en la entidad.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

HIDALGO, PRIMER LUGAR EN BUENAS PRÁCTICAS DE PRODUCCIÓN DE MIEL Con 212 apiarios reconocidos en buenas prácticas, y se tiene el registro que más de nueve mil colmenas que están en este rango

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

Se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad de Pachuca, la Expo Venta Mujer Aprende y Emprende en su cuarta edición.

¨ EN PACHUCA

Realizan Expo Venta “Mujer Aprende y Emprende”

l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) en Hidalgo, Manuel Guadalupe Camarillo Castillo, informó que en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, A.C., se realizan acciones con apicultores de la entidad sobre las buenas prácticas de producción de miel. Lo anterior, con la finalidad de que los apicultores principalmente de la región Huasteca, Valle de Tulancingo y Altiplano, obtengan el reconocimiento como productores confiables de miel inocua. A nivel nacional el estado de Hidalgo a la fecha ocupa el primer lugar con 212 apiarios reconocidos en buenas prácticas de producción de miel, y se tiene el registro que más de

nueve mil colmenas que están en este rango han generado una producción de más de 300 toneladas de miel al año, lo que representa una producción equivalente a los nueve millones 720 mil pesos. De igual manera, Guillermo Hernández Mejía, presidente del mencionado organismo, destacó que gracias a la capacitación y asistencia que brindan los profesionales en sistemas de reducción de riesgos de contaminación del Comité de Fomento, los apicultores pueden garantizar un producto de óptima calidad e inocuidad, lo que representa mantener la competitividad de la miel en los mercados locales, nacionales e internacionales. Finalmente, el Delegado Federal exhortó a la población a consumir los productos y subproductos que se obtienen de la actividad apícola.

A través de los créditos productivos se permite fortalecer las habilidades de las mujeres para mejorar su calidad de vida, fomentar el autoempleo y que se logre el empoderamiento para generar mejores condiciones económicas

E

ste jueves se realizó en la Plaza Independencia de la ciudad de Pachuca, la Expo Venta Mujer Aprende y Emprende en su cuarta edición, donde además se hizo entrega de créditos productivos del programa “Mujer vive tu independencia”. Tatiana Rubio Magaña, titular del Instituto Municipal de la Mujer, dio a conocer que con los cursos de capacitación que se ofrecieron en esta cuarta edición se beneficiaron a 578 mujeres con sus familias, dando un total de 32 cursos. Además señaló que

durante la administración del presidente municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, se otorgaron 196 cursos como parte del programa Mujer Aprende y Emprende, beneficiando a un total de 2 mil 700 mujeres, además con el programa Mujer Vive tu Independencia Económica se les otorgaron 60 créditos de cinco mil pesos haciendo un total de 300 mil pesos. Añadió que a través de los créditos productivos se permite fortalecer las habilidades de las mujeres para mejorar su calidad de vida, fomentar el autoempleo y que se logre el empoderamiento para generar mejores condiciones económicas. Con presencia del presidente

DURANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE MUNICIPAL DE PACHUCA, ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ, SE OTORGARON 196 CURSOS COMO PARTE DEL PROGRAMA MUJER APRENDE Y EMPRENDE, BENEFICIANDO A UN TOTAL DE 2 MIL 700 MUJERES; ADEMÁS CON EL PROGRAMA MUJER VIVE TU INDEPENDENCIA ECONÓMICA SE LES OTORGARON 60 CRÉDITOS DE CINCO MIL PESOS HACIENDO UN TOTAL DE 300 MIL PESOS.

municipal de Pachuca, Eleazar García Sánchez, y la directora del Sistema DIF Pachuca, Gabriela Castañeda Badillo,

se realizó la entrega de manera simbólica de los créditos, además de reconocimiento a los instructores de los cursos de capacitación. El programa mujer vive tu independencia económica permite que con la entrega de un crédito en especie mediante cursos de capacitación se logre la creación de proyectos productivos para crear el fortalecimiento de las mujeres, además de combatir cualquier tipo de violencia a la que se ven sujetas muchas mujeres. Durante su intervención, el alcalde de Pachuca reconoció la integración de mujeres y hombres que desde la creación del Instituto han fortalecido la calidad de vida de los pachuqueños.

¨ SESIONA LA COMISIÓN DE IGUALDAD Y NO DISCRIMINACIÓN

La igualdad, principio fundamental para la democracia: Elguero Molina Se presentó ante la comisión la nueva Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que resultó de las iniciativas de reforma que envió al Congreso el gobernador

L

a Secretaría de Gobierno llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Estado, refrendando así el compromiso del gobernador José Francisco Olvera Ruiz y de la presidenta de DIF Hidalgo, Guadalupe Romero Delgado, para continuar fortaleciendo las acciones a favor de la igualdad entre hombres y mujeres. El Secretario Salvador Elguero Molina, presidente de la comisión, recalcó que la igualdad es un principio fundamental para la democracia, mencionó que no basta decretarla en la ley, si en la realidad no es un hecho. Es por ello, que este compromiso se encuentra en el Plan Estatal de Desarrollo, a fin de lograr la igualdad real y el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia, posicionando así los derechos humanos como un tema prioritario en la administración.

La Secretaría de Gobierno llevó a cabo la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Igualdad y No Discriminación del Estado.

Destacó que los logros obtenidos en este gobierno, como los Consejos Generales de Planeación para la Agenda de Género, las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres, el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y lo que próximamente será la Ciudad de las Mujeres, quedarán como un legado y son el reflejo de la

institucionalización de diversos mecanismos que dan certeza a este compromiso. La directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres, María Concepción Hernández Aragón, presentó ante la comisión la nueva Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, que resultó de las iniciativas de reforma que envió al Congreso el gobernador Olvera Ruiz y que se encuentra vigente a partir del primero de enero de este año.

A EN ESTA SESIÓN ESTUVO COMO INVITADA AIDA DE LOS ÁNGELES CERDA CRISTERNA, DIRECTORA DEL MODELO DE EQUIDAD DE GÉNERO DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS MUJERES, QUIÉN PRESENTÓ LA NORMA MEXICANA NMXR-025-SCFI.2015 EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN, CON EL OBJETIVO DE QUE LA COMISIÓN CONOCIERA DETALLADAMENTE CÓMO SE ESTABLECE NORMA Y LA CERTIFICACIÓN CORRESPONDIENTE.

Finalmente, mencionó que esta ley presenta modificaciones como el cambio a la figura de oficial de género, por las Unidades Institucionales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, se adecuaron algunas de las facultades del Instituto Hidalguense de las mujeres, se incorporó a la ley el Principio de Igualdad Sustantiva y los Consejos Generales de Planeación para la Agenda de Género, así también quedaron establecidas las funciones que realizan estas instancias.

Sagarpa, en coordinación con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Hidalgo, A.C., realizan acciones con apicultores de la entidad sobre las buenas prácticas de producción de miel.

¨ SARA GALINDO

“FALTA MAYOR INNOVACIÓN EN MATERIALES ARTESANALES”

La experta en modas aseguró que es necesario que se perfeccionen los conocimientos que ya tienen los artesanos en la elaboración de tejidos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

La experta en modas Sara Galindo aseguró que falta mayor innovación en la producción de los materiales artesanales de México, por lo que es necesario que se perfeccionen los conocimientos que ya tienen los artesanos en la elaboración de tejidos. En conferencia de prensa, añadió que la falta de crecimiento en los productos de tejido se debe a que falta una especialización desde la selección de los materiales hasta el diseño de la ropa que crean las comunidades indígenas, por lo que es necesario impartir talleres y cursos con especialistas en el tema para que sus creaciones se puedan vender masivamente y con alta calidad internacional. “No hay conocimiento detrás de los productos que realizan” dijo la experta en modas, agregando que se debe dignificar a la industria de la moda

SARA GALINDO COMENTÓ QUE ES NECESARIO QUE SE LE DÉ CONTINUIDAD A PROYECTOS TAN GRANDES COMO EL CENTRO TEXTIL Y DEL VESTIDO PARA QUE EXISTA UN AVANCE Y PROGRESO REAL EN EL ESTADO Y EN EL PAÍS.

para lograr que los diseñadores mexicanos lleguen a otros países. Al respecto, agregó que en el estado de Hidalgo se fomenta el crecimiento de los creativos hidalguenses con apoyo del gobierno quienes otorgan oportunidades para que puedan llegar a concursos nacionales e internacionales. Finalmente, agregó que su interés en el estado de Hidalgo es por el apoyo que ha demostrado el gobierno en innovar la parte creativa con la producción, algo en lo que está atrasado el país pero que en el estado ya se está implementando.

FOTO: ERICA BAUTISTA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Sara Galindo expresó que su interés en el estado de Hidalgo es por el apoyo que ha demostrado el gobierno en innovar la parte creativa con la producción.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NÚMEROS CLAROS

Pesimismo del FMI y Optimismo de la economía china En este escenario mundial, caracterizado por el pesimismo en el crecimiento y el aumento en la demanda de las exportaciones de los países, lo relevante sigue siendo el desempeño de la economía china

JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN El martes pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer sus ajustes a las proyecciones de crecimiento para la economía mundial después del Brexit, en sus reporte “Perspectivas de la economía mundial“, dejándolas en 3.1% para este año y en 3.4% para 2017. La banca de desarrollo multilateral revisó a la baja sus proyecciones después del Brexit, una décima parte de un punto menor para este año en comparación con las proyecciones de abril pasado, reduciendo también en 0.1 puntos su pronóstico para el año próximo. Las perspectivas para Latinoamérica del FMI son mejores que en abril pasado, ahora supone una contracción 0.4%, en tanto que supone que la economía latinoamericana podría crecer hasta 1.6% en 2017, apostando a la recuperación de la economía brasileña, sobre la cual ha proyectado una contracción de -3.3% en este año y un leve crecimiento de 0.5% en 2017. En tanto que para México, el FMI proyectó un crecimiento 2.5% en este año y en 2.6% en 2017, una décima más de lo previsto en abril pasado. El FMI espera que la economía estadounidense crezca en 2.2% en este año, 2 puntos menos que lo previsto en abril pasado, y en 2.5% para 2017. Para la zona del euro señaló que el crecimiento podría ser de 1.6% (+0.1%) y 1.4% (-0.2%); mientras que para Francia y Alemania, los líderes de la Unión Europea, prevé un crecimiento de 1.5% y 1.6% para este año, respectivamente, y una reducción en su crecimiento para 2017, situando su crecimiento en sólo 1.2%. En este escenario mundial, caracterizado por el pesimismo en el crecimiento y el aumento en la demanda de las exportaciones de los países, lo relevante sigue siendo el desempeño de la economía china. Para ella el FMI proyecta un crecimiento de una décima más para este año, respecto a lo previsto en abril, por lo que podría crecer en 6.6% en este año y en 6.2% en 2017, como ya lo había anunciado. Recordemos que la economía china creció en 6.7% en el segundo trimestre de este año, gracias a la inversión pública y al estímulo del consumo interno; pero pese a ello, la economía mundial está aún aletargada, sobre

todo por la incertidumbre sobre las consecuencias económicas que provocará la salida del Reino Unido de la Unión Europea; precisamente, para el Reino Unido el FMI ha disminuido sus proyecciones para situarlas en 1.7% para este año (-0.2%) y 1.3% (-0.9%) para el año 2017. Pese a ello, la economía china muestra su tasa de crecimiento perfectamente alineado con sus objetivos de política económica anunciados: 6.7% en el primer trimestre y un 6.7% más en el segundo, por encima de las expectativas promedio, dentro del rango de sus objetivos de entre 6.5 y 7% para el año. Con ello, el gobierno chino puede proclamar que su economía sigue estabilizándose a una nueva velocidad de crecimiento, lejos del 9% y 11% a los que acostumbró a los analistas, pero creciendo más fuerte que todos los países desarrollados y emergentes. Este crecimiento en el segundo trimestre, es gracias a un aumento en el gasto en infraestructura en el mes de junio pasado, el cual creció en 9%, impulsado por un inesperado aumento de los préstamos bancarios, que alcanzaron más de 1,380 millones de yuanes, según los medios chinos; por lo que la industria se ha beneficiado de forma automática. Aunque la inversión privada ha caído en los últimos meses, según el banco HSBC, el gobierno todavía tiene recursos a través del gasto público para apoyar a la economía. Contrariamente a lo que sucede en México, donde se ha cortado el presupuesto público en tres ocasiones y las inversiones en infraestructura se han reducido, en particular las relacionadas con el tren de alta velocidad y se ha dejado a la inversión extranjera la suerte de la extracción del petróleo en aguas profundas, así como las inversiones en la generación de energías limpias; en China, ha sido el gobierno quien, a través de una política keynesiana, ha hecho que el gasto público se convierta en el motor del crecimiento y del empleo. El crecimiento en China, seguramente, se sostendrá por arriba del 6% en este año y el próximo, apoyado en la transición de la economía hacia los servicios y el consumo interno, producto de la contracción de la demanda de productos chinos, y por ende de sus exportaciones; pero ese crecimiento bien podría ser acompañado de un nuevo descenso en las tasas de interés del banco central chino, así como de nuevas medidas económicas.

BAJO RESERVA EXPRÉS

Ochoa, con un PRI desbalagado AGENCIA EL UNIVERSAL

Hace unas horas, el nuevo líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, recibió a un grupo de ex diputados federales de su partido, para escuchar una serie de reclamos por la crisis que se vive al interior del tricolor. Nos dicen que los ex legisladores, pertenecientes a la 61 Legislatura,

expusieron a don Enrique que el priismo está mal y que se debe poner orden. La reunión programada para 120 minutos se fue hasta 4 horas porque los ex diputados, encabezados por Francisco Rojas, pidieron que los dejaran exponer sus puntos de vista, y exigieron que el Comité Ejecutivo Nacional ponga orden entre delegados, comités estatales y mucha militancia que anda desbalagada.

NUESTRA PALABRA

CALLEJÓN DE SOMBREREROS

Jardín zoológico Según la mítica décimo primera edición de la Encyclopaedia Britannica, el primer jardín zoológico del que se tiene noticia se fundó en China por el primer emperador de la dinastía Chou hacia el año 1100 antes de Cristo JAVIER GARCÍA-GALIANO Una de las invenciones que no deja de deparar asombros es el jardín zoológico. Su nombre parece una evocación sugerente y los recuerdos que propicia resultan una incitación permanente. No sólo el repaso de las remembranzas posibles que proceden del zoológico pueden inducir una felicidad infantil, sino que cada visita suele estar precedida de cierta euforia, de la certeza de que se sucederán placeres inocentes, de una disposición al asombro. Aunque a principios del siglo pasado el capitán Stanley Flower, director del zoológico de El Cairo, sostenía que los antiguos egipcios acostumbraban mantener diversas especies salvajes en cautiverio, esa creación parece ser otro prodigio chino, pues, según la mítica décimo primera edición de la Encyclopaedia Britannica, el primer jardín zoológico del que se tiene noticia se fundó en China por el primer emperador de la dinastía Chou hacia el año 1100 antes de Cristo. Se llamaba “Parque de la Inteligencia” y tenía propósitos científicos y educativos. Prescott refiere que Netzahualcóyotl tenía un zoológico en Texcoco y Moctezuma mantenía otro en Tenochtitlan, donde luego se construyó el convento de San Francisco y luego diversos edificios como la Torre Latinoamericana. No se trata de los únicos que acaso tienen algo de legendario. Luis XIV estableció uno en Versalles, María Teresa de Austria propició uno en 1752 en Schönbrunn donde, se dice, todavía deambulan numerosos fantasmas de varios animales y, como lo recordaba un reportaje reciente de Guillermo Altares en El País Semanal, Gerald Durrell creó el suyo en la isla de Jersey, en el Canal de la Mancha, con la idea de ayudar a la conservación de los animales. “En todo el mundo”, escribió, “muchas especies están siendo exterminadas o reducidas brutalmente en su número ante el avance de la civilización”. En el verano de 1898, refiere Alfonso de Maria y Campos en su biografía de José Ives Limantour, el presupuesto del gobierno de Porfirio Díaz dedicaba 8 mil pesos para la conservación y el alimento de los animales del jardín zoológico, “lo que muestra que este zoológico fue desde 1897 antecedente del que fundó Alfonso Herrera en 1923”. Cuenta asimismo que en 1899 un residente en México, A. Courmont, le presentó a Limantour un estudio de más de 45 páginas escritas a máquina. “Sobresalen en su propuesta lo que él llamaba el ‘Palacio de los Paquidermos’, las ‘Cuevas de los Osos’, ‘Un tanque para los leones de mar’, ‘el palomar’, las ‘pajareras’ y el ‘Kiosoko y Palacio de los Monos’. También había caballerizas y establos para cebras, llamas, camellos, búfalos, yacks, bisontes y dromedarios, así como diversas logias para especies chicas como jabalíes, ovídeos y caprídeos. Su realización se inició en 1900 y estaba muy adelantada, como el resto del remozamiento del bosque hacia 1911, cuando la Revolución interrumpió el proceso”. “Al igual que hay plantas de las cuales se dice que poseen el don de hacer ver el futuro”, escribió Walter Benjamin en Infancia en Berlín hacia 1900, “existen también lugares que tienen la misma facultad. En su mayoría son lugares abandonados, como copas de árboles que están junto a los muros, callejones sin salida, jardines delante de las casas donde jamás persona alguna se detiene. En esos lugares parece haber pasado todo lo que aún nos espera”. Uno de ellos, para él, era una de las tres entradas del zoológico de Berlín, la de Lichtensteinbrücke, con mucho, la menos usada y la que conducía a las regiones más solitarias del parque. Benjamin acostumbraba detenerse en un recinto con fuertes barrotes que formaban un enrejado ante una alberca cuyo óvalo estaba bordeado de rocas y grutas. Allí esperaba poder descubrir a la nutria. “Si lo conseguía por fin, sólo era por un momento, ya que al instante el morador resplandeciente de la alberca volvía a desaparecer en las oscuras aguas”. Benjamin, que se sentía a salvo en la lluvia, en la que se crece el futuro, cuando la contemplaba con fascinación tras una ventana empañada, pensaba que estaba como en casa de la nutria. Hacia el final de la Segunda Guerra Mundial, el búnker del zoológico era la construcción antiaérea más extensa de Berlín, “una fortaleza gigantesca de hormigón armado del período totalitario”, describe Anthony Beevor, “dotada de baterías de cañones en el tejado y enormes refugios en su interior, en los que se hacinaban multitudes de berlineses al sonido de las sirenas”. Cuando el bombardeo parecía haber cesado, algunos se apresuraban hacia el jardín zoológico en busca de la construcción donde moraba una cigüeña, Abu Markub —en los zoológicos, como en los circos, los animales tienen nombre—, pues se creía que mientras estuviera viva, Berlín subsistiría.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

Sobre el debate InegiConeval Es indispensable medir bien los ingresos de la población y lo es asimismo salvaguardar la autonomía del Coneval y del Inegi ENRIQUE CÁRDENAS SÁNCHEZ* Hace una semana el Inegi dio a conocer los resultados de sus cálculos del ingreso de los hogares en el país de la encuesta “Módulo de Condiciones Socioeconómicas 2015”, levantada hace casi un año. En el comunicado de prensa, el Inegi mencionó que había realizado algunos cambios en los criterios de levantamiento y verificación de la información en campo sobre el ingreso del hogar. Concluyó que dichos resultados no eran comparables con las cifras de ingresos anteriores de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) que se levanta cada dos años, la última en 2014. ¿Cuál fue el cambio? Hubo más de uno, pero he aquí lo más relevante: primero, se exigió a los encuestadores regresar a los hogares en donde se reportara un ingreso mensual menor a 1000 pesos. En esta segunda visita deberían ser más incisivos en sus preguntas para así llegar a una cifra más precisa de los ingresos del hogar. Y no sólo eso: se aseguró que los supervisores de los encuestadores exigieran mayor calidad y profundidad en el proceso de levantamiento de la información. El impacto de estas modificaciones seguro fue mucho más fuerte que ni el Inegi esperaba, y por ello, las reacciones de los usuarios—el Coneval en especial—no se hicieron esperar. Los nuevos datos implican aumentos en el ingreso promedio real de los hogares de entre 53% en el decil más bajo, los más pobres, y el 9% en el decil más rico de la población. Resulta por demás obvia la imposibilidad de que con un crecimiento económico de menos del 1% del PIB per cápita, los ingresos de los hogares aumentaran en esa proporción. Es evidente que lo anterior implicaría una baja en el número de pobres en el país… pero sólo por haber modificado la forma de levantar la información en el trabajo de campo de las encuestas. Según nuestras estimaciones con base en las fórmulas del Coneval y con la nueva medición del Inegi, la pobreza extrema disminuyó de 9.6 a 5.9% y la pobreza moderada de 36.6% a 30.8% en un solo año. No parece plausible. También el coeficiente de GINI, que mide el grado de desigualdad de los ingresos de la población, fue de 0.472. Apenas en 2014 el GINI era de 0.503. Para referencia, los Estados Unidos tienen un coeficiente de GINI de 0.42. En dos años de mejora como la de este año, tendríamos el mismo grado de igualdad que ese país… Queda más que claro que estas “mejoras” no pueden haber

ocurrido en un año, por ningún lado que se le quiera mirar, no hay manera, ¡ojalá la hubiese! Ahora bien, el Inegi tiene razón: NO SON COMPARABLES LAS CIFRAS con datos anteriores. A pesar de ello, algunos gobernadores salieron a mostrar al público los avances tan contundentes de su política social con base en esos resultados… En todo caso, lo que estos datos pusieron de manifiesto es que la forma de medir los ingresos en el país, como sucede en otros en el mundo, es poco precisa y los subestima de manera importante. Ello ocurre entre la población pobre, la clase media y la rica. En un estudio reciente, dos funcionarios del Inegi mostraron que la diferencia entre el ingreso promedio del hogar —medido por el MCS y la ENIGH por un lado, y el mismo ingreso medido a partir de las Cuentas Nacionales, por el otro— podría alcanzar órdenes de magnitud de 1 a 2.5 veces, respectivamente. Es enorme. Ello se puede notar también en los datos absolutos de los ingresos de los hogares apenas reportados: el promedio del primer decil son 717 pesos mensuales, mientras que el promedio del ingreso del decil más alto es de 15,381 pesos mensuales. A mi juicio, los ingresos de hecho siguen estando muy subestimados. El tema es que ambas mediciones llevan a cálculos muy distintos sobre el tamaño de la población en pobreza, la capacidad de contribución fiscal de las personas y, por lo tanto, la capacidad de gasto redistributivo y de inversión del Estado. Llevan también a un diseño de política pública diferente para lograr que nuestra sociedad sea verdaderamente incluyente. Se trata de dos realidades económicas y sociales del país que son del todo distintas y que por tanto reclaman políticas públicas diferentes. Todo lo anterior conforma una economía política totalmente distinta para el país. Por ello, es indispensable medir bien los ingresos de la población y lo es asimismo salvaguardar la autonomía del Coneval y del Inegi. Su calidad técnica y probidad están fuera de duda, pero pueden ser vulnerables a las presiones políticas de actores que quieren utilizar la información para fines que no son los nacionales. CORREO: ecardenas@ceey.org.mx TWITTER: @ecardenasCEEY * CENTRO DE ESTUDIOS ESPINOSA YGLESIAS, A.C.

Inegi también mueve a México Para el Inegi, ahora el ingreso promedio de las familias mexicanas es de 45,888 pesos trimestrales BEATRIZ MOJICA MORGA* El título del boletín de prensa del Inegi núm. 286/16 del 15 de julio lo dice todo: “El Inegi mejora la captación del ingreso de los hogares”, así de contundente y sin rodeos. Para Mover a México, no fueron las políticas públicas de combate a la pobreza ni las reformas estructurales fallidas ni la privatización de Pemex sino en el cambio unilateral de la perspectiva estadística que ha logrado lo impensable, al sacar de la pobreza a miles de mexicanos en tan sólo un año, todo través de una simple encuesta. Para el Inegi, ahora el ingreso promedio de las familias mexicanas es de 45,888 pesos trimestrales. El Módulo de las condiciones socioeconómicas 2015 señala: “El ingreso promedio por hogar fue mayor en Nuevo León con $66,836, seguido por el Distrito Federal, Baja California Sur y Aguascalientes con $61,622, $61361 y $59,434, respectivamente. Las entidades federativas con menores ingresos promedio por hogar al trimestre fueron Guerrero ($27,584), Oaxaca ($28,715), Chiapas ($29,648) y Veracruz ($31,328)”. El Inegi no explica cómo es que las familias mexicanas más pobres pasaron de la subsistencia a ganar más de 8 mil pesos al mes en tan sólo un año, en plena recesión económica, que implicó recortes al gasto social y a la inversión pública. De dónde salió la iniciativa para que el Inegi, un órgano autónomo que a través de los años había venido ganando prestigio, cambiara de manera arbitraria, precipitada y en total opacidad, los criterios metodológicos sobre la captación del ingreso en los hogares. Por qué eludió realizar consultas necesarias y la colaboración con las instituciones responsables de realizar las mediciones de la pobreza como el Coneval.

De inmediato, este consejo cuestionó los resultados porque no son congruentes con la tendencia histórica y con otras variables económicas; asimismo, cuestionó el proceso mismo para la obtención de los datos por la falta de transparencia y planeación, y la inexistencia de documentos públicos de carácter técnico que lo justifiquen. Además, alerta de la ruptura en la evolución histórica de las mediciones de la pobreza, que en los hechos significa un borrón y cuenta nueva. Lo que el Inegi anunció con bombo y platillo como un gran logro, casi un cambio de paradigma, genera más dudas que certezas; en cambio, parece ser un traje hecho a la medida del gobierno federal, tan necesitado de legitimidad, que así de pronto, recibe maquillaje urgente para disimular la fealdad que a diario asoma de manera violenta en todos los rincones del país. No en balde, el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, responsable de coordinar las políticas públicas de combate a la pobreza, salió a defender al Inegi –como si su fuera vocero- contra los señalamientos del Coneval y de diversos especialistas, argumentando que los cambios eran necesarios, en sintonía con la escueta justificación que se da en el boletín del Instituto. Los expertos dicen que mientras sigamos pensando a la pobreza como elemento de manipulación electoral, difícilmente podremos salir de ella. Tampoco ayuda negar su existencia si queremos mejorar el desarrollo del país. El Inegi está obligado a transparentar el proceso y a garantizar que todos los documentos que llevaron a estos resultados sean públicos y verificables. Sin embargo, con esta acción tan desaseada ya sembró el germen de la duda, tan difícil de erradicar. * MAESTRA EN POLÍTICAS PÚBLICAS, SECRETARIA GENERAL DEL CEN DEL PRD

Acción y comunicación Se han creado en esta administración más empleos y de mejor calidad que en los dos sexenios anteriores y somos una de las economías más sólidas de la región. Sin embargo, la percepción general es que las cosas no están bien

GUILLERMO RUIZ DE TERESA * Hace unos días estuve platicando con varios amigos periodistas. Durante la conversación surgió un debate sobre si hay un problema en las acciones del gobierno o en su comunicación. Les referiré algunos puntos. En los casi cuatro años del gobierno del presidente Peña Nieto hemos visto cómo el país se ha transformado; se lograron cambios que parecían imposibles y aunque sus resultados tardarán más de lo que algunos quisieran, sin duda serán positivos para México. Se han creado en esta administración más empleos y de mejor calidad que en los dos sexenios anteriores y somos una de las economías más sólidas de la región. Sin embargo, la percepción general es que las cosas no están bien. No podemos dejar de reconocer que esa mala percepción la alimentan nuestras fallas, el desgaste de un gobierno que hace cosas y afecta intereses, los medios y una lucha política donde vale incluso la mentira. Y esto viene a cuento sobre todo por la reciente promulgación del Sistema Nacional Anticorrupción, que sin duda es un paso muy importante en dirección a un país mejor organizado y transparente. Sin embargo, parece que todo quedó en la Ley 3de3, donde los medios reportan que fue el PRI quien se opuso a ella, cuando en realidad se aprobó sólo con la excepción de hacer públicos algunos datos personales que por otro lado se reportan anualmente. Un senador independiente propuso esta modificación que fue votada y aceptada por todos los partidos, pero finalmente, vía los medios, se vendió en el imaginario colectivo que solo el PRI se había opuesto a ello y que la propuesta inicial del PAN para que el sector privado también hiciera ese reporte, pareciera una “venganza” priísta, cuando ni siquiera fue su propuesta. Esto me hizo pensar en Aníbal, general cartaginés, quien siendo senador promovió reformas que afectaron privilegios de la oligarquía, la que finalmente lo traicionó. ¿Le estará pasando eso al presidente Peña? Regreso al Sistema Nacional Anticorrupción que tiene modificaciones y adecuaciones a varias leyes, que permitirán controlar mejor el uso de recursos públicos; no se trata de política o de estrategia electoral, mucho menos de un instrumento para la venganza, sino para la transparencia que nos merecemos todos los mexicanos. Los tratos en las Cámaras no pueden proteger a los malos funcionarios o ciudadanos; pareciera que algunos partidos cambian votar a favor de algo, abstenerse o incluso salirse del salón, para que no se acuse a sus correligionarios de cosas que durante sus administraciones debieran, por lo menos, investigarse. La democracia ha permitido que todos los partidos hayan tenido la oportunidad de gobernar ¿habrá alguien que tenga la autoridad moral para tirar la primera piedra? Es necesario revisar lo que hacen los partidos políticos porque no hay partidos ajenos a estos actos y nadie debe dejar de lado la autocrítica y la autoevaluación. Pero también aquí la comunicación juega un papel importante. La elección de Anaya, Barrales, López Obrador u Ochoa fue parecida de acuerdo con las particularidades de cada partido, sin embargo, algunos analistas destacan falta de democracia sólo en el PRI. ¿De verdad serán objetivos? La buena y objetiva comunicación que busque la verdad y no sólo el rating estoy seguro que favorecerá percepciones más centradas que nos permitan ver el potencial de nuestro país y las grandes oportunidades que tenemos. Sin duda será lo mejor para México. CORREO: gruizdeteresa@yahoo.com * COORDINADOR GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

SEP-CNTE: en las calles se disputará nuevo modelo educativo El nuevo modelo educativo mexicano era necesario desde el agotamiento del sistema político priísta primero revolucionario (educación socialista) en 1946 y 1968 y luego populista en 1982

M

ientras los m a e s t r o s disidentes de la CNTE se distraían en la dinámica negociadora en la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública preparó en lo oscurito un nuevo modelo educativo correspondiente al modelo productivo de mercado. El nuevo modelo educativo mexicano era necesario desde el agotamiento del sistema político priísta primero revolucionario (educación socialista) en 1946 y 1968 y luego populista en 1982. La educación mexicana ha formado parte de la ideología como pilar del sistema político priísta: forjar conciencias sociales, no máquinas reproductoras de técnicas. Los primeros indicios fueron claros: el relevo desde 1982 en la clase dirigente al pasar de los forjados en las escuelas públicas (UNAM, IPN, UAM y regionales) a los cincelados en las escuelas privadas (ITAM, Universidad de Chicago, Tecnológico de Monterrey). La propuesta del titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, cerró el ciclo de reformas neoliberales del proyecto salinista que se puso en marcha con el Plan Global de Desarrollo 19801982, el adelgazamiento del Estado y la privatización de empresas públicas

LA PROPUESTA DEL TITULAR DE LA SEP, AURELIO NUÑO MAYER, CERRÓ EL CICLO DE REFORMAS NEOLIBERALES DEL PROYECTO SALINISTA QUE SE PUSO EN MARCHA CON EL PLAN GLOBAL DE DESARROLLO 1980-1982, EL ADELGAZAMIENTO DEL ESTADO Y LA PRIVATIZACIÓN DE EMPRESAS PÚBLICAS Y SE CONSOLIDÓ CON EL TRATADO SALINISTA DE COMERCIO LIBRE CON LOS EE.UU. EN 1993: LA EDUCACIÓN PÚBLICA PARA LA PRODUCCIÓN

y se consolidó con el tratado salinista de comercio libre con los EE.UU. en 1993: la educación pública para la producción. Salinas eludió la reforma de contenidos educativos para su proyecto neoliberal por miedos a la inestabilidad social y con ello provocó la acumulación de conflictos políticos con los maestros de la CNTE. La descentralización educativa de SalinasZedillo 1992-1993 se logró a cambio de cederles poderes locales a las secciones magisteriales disidentes. Si la reforma laboral educativa tiene al país sumido en una espiral de violencia social, se debe esperar más del nuevo modelo educativo. El modelo educativo mexicano actual creaba profesionales para el Estado, hasta que el Estado entró en crisis, dejó de contratar profesionistas con pensamiento social y prefirió los técnicos educados en universidades extranjeras. El nuevo modelo educativo para básica y media superior tratará de compatibilizar la capacitación educativa técnica con la demanda de profesionales para la producción en serie. La educación cívica, la filosofía y las humanidades se han diluido. Un caso singular: las escuelas de ciencia política (filosofía política) han derivado en centros de marketing político (campañas electorales).

Pero el nuevo modelo educativo se topará en las calles con los maestros y empleados de las CNTE en Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Chiapas y partes importantes de la Ciudad de México. Y ante la falta de mecanismos de negociación, la disputa se dará en las violencia callejera como en Chile, Francia y España. Y si la reforma laboral en educación se va a modificar por la presión callejera de la CNTE, el nuevo modelo educativo transitará por los mismos caminos. La fundamentación pragmática del nuevo modelo educativo reproduce los razonamientos de los científicos del porfirismo: educación para la producción, el poder transformador de la ciencia en sociedades subdesarrolladas. Sin embargo, ahora será aún más reduccionista: menos ciencia y más técnica porque la planta productiva mexicana carece de oferta de profesionales capacitados para producir, no para dirigir comunidades sociales. El viejo modelo educativo mexicano estalló en el 68 con el agotamiento de las plazas en el Estado. El modelo salinista neoliberal de desarrollo ha exigido un modelo educativo correlativo a la educación para la producción y no para la ideología de un Estado social ya inexistente. La nueva educación sería el sepelio definitivo de la república de la Revolución Mexicana.

-0Política para dummies: La política es la sensibilidad de no desdeñar al adversario porque los platos rotos se pagan en las urnas o en las calles. Sólo para sus ojos: ● Dicen que el Diablo está en los detalles: a pesar de la campaña contra él y más contra su esposa, Trump sigue subiendo en las encuestas. Y Hillary Clinton carece de discurso, propuestas y carisma y cada vez tiene que correr más aprisa para permanecer en el mismo lugar. ● En los pasillos del poder afirman que fue un error estratégico de Aurelio Nuño dar a conocer el nuevo modelo educativo en la cresta de violencia callejera de la CNTE, sobre todo con evidencias de que la represión policíaca sólo ha redinamizado el movimiento. ● Los primeros indicios señalan que Alejandra Barrales ni es la presidenta del PRD ni la que fija las estrategias, sino una especie de canciller mediadora entre tribus. El poder real lo siguen teniendo Los Chuchos. ● Siguen los abusos policiacos en los EE.UU. y se acumulan datos de que los policías no son los héroes que pinta Obama.

¨ ATESTIGUA SECTUR-HIDALGO

ARRANCA TURITOUR: “LA EXPERIENCIA DEL FUTBOL EN PACHUCA” Operará con cinco corridas diarias

Onésimo Serrano González.

SEDESOL INVITA A CERTIFICAR ESTUDIOS DE NIVEL BÁSICO Onésimo Serrano González, titular de la Sedesol Delegación Hidalgo, informó que en alianza con el IHEA, a través del Programa Especial de Certificación (PEC), se suman esfuerzos para que beneficiarios de Sedesol y sus familiares, mayores de 15 años de edad, certifiquen sus estudios de primaria y secundaria. Manifestó que “nunca es tarde para concluir los estudios de primaria o secundaria, he tenido el privilegio de conocer a adultos mayores admirables, beneficiarios de 65 y Más, quienes con base a conocimientos adquiridos de manera autodidacta o por experiencia laboral, aplican el examen y obtienen hasta 9.3 de promedio; su esfuerzo y compromiso es de reconocerles”. Asimismo, destacó que al día de hoy, más de tres mil beneficiarios de los Programas de Sedesol en Hidalgo, han aprobado su examen de nivel básico, “les invito a que se acerquen a la Delegación y se sumen a esta estrategia que busca coadyuvar en abatir el rezago educativo en la entidad”.

A

partir del lunes 25 de julio el producto turístico denominado TuriTour: “La experiencia del Futbol en Pachuca”, operará con cinco corridas diarias, saliendo de diferentes puntos de la Ciudad de México como: El Auditorio Nacional, Ángel de la Independencia, Glorieta Colón, Hemiciclo a Juárez y el Zócalo, a la capital hidalguense, informaron Antonio Moreno Zermeño, Director Ejecutivo del Salón de la Fama y Dante Mena García, Director Divisional Centro ADO-Turibús, acompañados del Secretario de Turismo y Cultura, Roberto Pedraza Martínez. Dichos recorridos incluirán: la visita al Centro Interactivo de Futbol, Museo de la Fama de Futbol, Tour en el estadio de los

EL SECRETARIO DE TURISMO Y CULTURA, CELEBRÓ ESTE GRAN PROYECTO QUE SIN DUDA, TRAERÁ BENEFICIO ECONÓMICO Y POSICIONAMIENTO AL DESTINO HIDALGO

Tuzos, Universidad del Futbol, Comida en tres tiempos, viaje redondo de un día, con un costo por adulto de 950 pesos y de 899 pesos para niños y adultos inscritos en Inapam. El recorrido turístico del TuriTour, es el resultado de la coordinación y alianza comercial estratégica entre dos empresas (Grupo Pachuca y Autobuses ADO), el cual está enfocado a generar alternativas integrales a los paseantes, donde un día

se convierta en una experiencia vivencial, aprovechando que Pachuca es cuna del futbol en México, además de contar con el salón de la fama que alberga la historia del balompié mexicano e internacional, explicaron los empresarios. Al hacer uso de la palabra el Secretario de Turismo y Cultura, celebró este gran proyecto que sin duda, traerá beneficio económico y posicionamiento al destino Hidalgo, que además ofrece atractivos como sus cinco pueblos mágicos, los 102 balnearios termales, el turismo de aventura, 23 museos, sitios patrimonio mundial de la humanidad como el Acueducto del Padre Tembleque, el Camino Real de Tierra Adentro, Zonas Arqueológicas, entre otros sitios de interés.

Puesta en marcha del TuriTour: “La experiencia del Futbol en Pachuca”

LA SSH PARTICIPA EN OPERATIVO DURANTE PEREGRINACIÓN A PIE Querétaro al Tepeyac 2016

C

Operativo para la atención de la “Peregrinación a Pie Querétaro al Tepeyac 2016”.

on motivo del paso de devotos provenientes de la Sierra Gorda de Querétaro los días 21 y 22 de julio por comunidades del municipio de Tepeji del Río, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseh) y la Jurisdicción Sanitaria de la región, emprendió un operativo para la atención de la “Peregrinación a Pie Querétaro al Tepeyac 2016”, en la cual participan los estados de México, Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México.

A fin de proteger la salud y prevenir brotes por enfermedades gastrointestinales y riesgos a la salud entre los participantes durante su trayecto, brigadistas de Copriseh realizan acciones de control sanitario para el paso y pernocta durante dos días en Hidalgo. En esta peregrinación se esperan alrededor de 50 mil personas, quienes realizan un recorrido de 20 días desde diferentes Entidades de la región centro hasta llegar a la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México.

EN ESTA PEREGRINACIÓN SE ESPERAN ALREDEDOR DE 50 MIL PERSONAS, QUIENES REALIZAN UN RECORRIDO DE 20 DÍAS DESDE DIFERENTES ENTIDADES DE LA REGIÓN CENTRO HASTA LLEGAR A LA BASÍLICA DE GUADALUPE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Cabe señalar que a finales de junio se llevó a cabo una reunión con personal de salud de los diversos estados participantes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), Policía Federal Preventiva (PFP), Protección Civil; así como representantes de peregrinos para coordinar las actividades que efectuarán durante el recorrido. En dicha reunión acordaron realizar acciones como: vigilancia sanitaria de la calidad del agua, manejo higiénico de alimentos, recolección de basura y eliminación de excretas, atención médica a través de brigadas.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

DETIENEN ESPAÑA A 10 SOSPECHOSOS DE TERRORISMO RAJOY RETRASA YEN BRASIL RECORTA LAS PENSIONES Autoridades brasileñas detuvieron ayer a diez personas en una

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Esta vez no llegó tarde a la foto grupal. Pero sí tuvo un cruce operación antiterrorista, a 15 días de las olimpiadas de Río de áspero con el francés Nicolas Sarkozy, que le reprochó “no saber Janeiro. "Se trata de una supuesta célula terrorista, que pasó de del hostigamiento” que sufre el euro. Cristina pidió la palabra mensajes sospechosos por internet a actos preparatorios de un para responderle: “Le dije que el euro nos importaba, y mucho. supuesto atentado".

SÍGUENOS EN:

¨ TRAS EL FRUSTRADO GOLPE DE ESTADO

TURQUÍA SUSPENDE LA CONVENCIÓN EUROPEA DE DH El Gobierno toma la medida después de que Erdogan declarara el estado de emergencia durante tres meses AGENCIAS ESTAMBUL. / Plaza Juárez

T Donald Trump en la convención republicana de Cleveland, el miércoles.

¨ BUSCA ACABAR CON UNA TRADICIÓN DE SIETE DÉCADAS

Trump cuestiona compromiso de EU con la OTAN

El republicano condiciona la defensa de sus socios a que aporten más dinero a la organización

S

i Donald Trump gana las elecciones presidenciales, los días de EU como aliado leal de sus socios europeos pueden estar contados. Trump declaró que, si es presidente, no se sentirá obligado a defender a los países de la OTAN en caso de ataque exterior, como prescribe el tratado de la organización. “Hay muchos miembros de la OTAN que no pagan las facturas”, dice Trump en entrevista con The New York Times, en alusión a las bajas contribuciones de varios al presupuesto de organización, en comparación con las de los EU. Cuando el Times le pregunta si, en caso de un ataque de Rusia, los estados bálticos, que son miembros de la OTAN, pueden confiar en que EU acudirá a su ayuda, responde: “¿Han

cumplido con sus obligaciones con nosotros? Si cumplen con sus obligaciones con nosotros, la respuesta es sí.” “¿Y si no?”, pregunta Times. “Bueno”, responde Trump. “No digo ‘si no’. Digo que ahora hay muchos países que no han cumplido sus obligaciones con nosotros”. La obligación de la defensa mutua es el núcleo de la OTAN, lo que le da sentido en última instancia. Un ataque contra un miembro es un ataque contra todos. Desvincularse de esta obligación rompe con casi siete décadas de implicación de EU en la seguridad europea. Y rompe con la tradición del internacionalismo militar del Partido Republicano, cuyo liderazgo ha asumido oficialmente Trump en la convención de Cleveland. El miércoles, en su

“NO TIENE CONOCIMIENTO DE LA POLÍTICA DE SEGURIDAD AMERICANA, ASÍ QUE SIGUE SUS INSTINTOS Y DICE TONTERÍAS”, DICE MIKE MURPHY, EX ASESOR DE POLÍTICOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES REPUBLICANOS. “POTENCIALMENTE PUEDE CONVERTIRSE EN UN PROBLEMA. SOCAVAR LA ALIANZA DE LA OTAN REFLEJARÁN EL MAL CRITERIO DE TRUMP Y LE DAÑARÁ”. MURPHY AVENTURA QUE EN EL DISCURSO DE CLAUSURA, TRUMP PODRÍA INTENTAR RECTIFICAR.

discurso a la convención, el propio número dos de Trump,

el candidato a la vicepresidencia Mike Pence, dijo: "Donald Trump reconstruirá nuestras fuerzas armadas y estará junto a nuestros aliados". La frase refleja la ortodoxia republicana de las últimas décadas, pero no -como mínimo en su segunda parte- el pensamiento de Donald Trump. No es la primera vez que Trump expresa dudas sobre la vigencia de la OTAN. Pero la claridad con la que formula estas amenazas, y el hecho de que lo haga en vísperas del discurso de clausura de la convención que hace inevitable su candidatura, multiplica el impacto de sus palabras. La posibilidad de que Trump sea presidente, que hasta hace unos meses pocos tomaban en serio, es real, y los socios y aliados miden cada palabra al milímetro.

¨ CONVENCIÓN REPUBLICANA

Bronca republicana al eludir Ted Cruz su apoyo a Trump Resucita el movimiento crítico contra el magnate con una llamada a «votar en conciencia» en la elección presidencial

C

uando el movimiento antiTrump parecía enterrado y la convención encarrilada, a mayor gloria del designado candidato a la presidencia de EU, surgió la figura de Ted Cruz. El senador por Texas, que había acudido al escenario a pronunciar un discurso invitado por el magnate, reabrió el enfrentamiento interno. Tras unos primeros minutos de defensa de los valores conservadores, que recibió el respaldo cerrado del conjunto de los delegados, Cruz sorprendió con una llamada al voto «en conciencia». No hubo petición de apoyo expreso al candidato elegido el día anterior, sino una simple felicitación inicial a su rival en las primarias republicanas. Además

LOS PARTIDARIOS DEL MILLONARIO COMENZARON A INTERRUMPIR EL DISCURSO DE CRUZ, EXIGIÉNDOLE QUE PIDIERA EL VOTO PARA TRUMP: «¡CUMPLE TU PROMESA!». SE REFERÍAN AL COMPROMISO QUE TED HABÍA ADQUIRIDO DURANTE UNO DE LOS DEBATES REPUBLICANOS, EN EL QUE ASEGURÓ QUE RESPALDARÍA AL CANDIDATO VENCEDOR.

Ted Cruz mantiene su postura de no apoyar a Trump.

de una alusión a la necesidad de «líderes que tengan principios que nos unan a todos en torno a unos valores», afirmación que pareció un mal presagio de lo que vendría después. En su alambicado discurso,

podía deducirse que habría que votar a Trump como el peor de los males, con tal de no votar a Hillary Clinton, como el veterano Newt Gingrich apuntó después, en un intento de calmar los ánimos. Pero a esas alturas la gran

mayoría de los delegados, que ya no estaba para acertijos, habría preferido un pronunciamiento abierto y un cierre de filas inequívoco con el candidato elegido ya democráticamente. «No os quedéis en casa en noviembre. Votad por candidatos que creéis que defienden nuestro libertad y nuestra fe en la Constitución».

urquía suspende temporalmente la Convención Europea de Derechos Humanos, informaron ayer fuentes del Ejecutivo turco, que han precisado que "ha sido derogada exactamente de la misma forma que hizo Francia". El Ejecutivo francés también suspendió la convención tras haber declarado el estado de emergencia después de los atentados yihadistas. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que declaraba el estado de emergencia después del intento fallido de golpe de Estado del pasado viernes y dijo que esta medida permitiría a las autoridades actuar de forma más eficiente contra los responsables del levantamiento. El primer ministro, Numan Kurtulmus, dijo que el Gobierno podría poner fin al estado de emergencia dentro de un mes o mes y medio. Reconoció fallos de inteligencia a nivel "estructural e individual" durante el intento de golpe, y también indicó que el trabajo de reestructuración del Ejército está en marcha.

ADEMÁS DE LAS PURGAS QUE HAN CONTINUADO EN VARIOS MINISTERIOS, CON ESPECIAL HINCAPIÉ EN EDUCACIÓN. 6.538 MAESTROS FUERON SUSPENDIDOS, CON LO QUE EL NÚMERO DE FUNCIONARIOS CESADOS, DESPEDIDOS Y APARTADOS DE SUS CARGOS DESDE EL SÁBADO SE ACERCA YA A LOS 60.000, A LOS QUE HAY QUE AÑADIR CASI 11.000 DETENIDOS POR IMPLICACIÓN DIRECTA EN EL ALZAMIENTO, EN SU MAYORÍA MILITARES.

La decisión del Gobierno turco llega en medio de una purga que afecta ya a 60.000 personas. De los 118 generales y almirantes detenidos -cerca de un tercio del total que hay en Turquía-, la mayoría ya ha declarado ante los fiscales que instruyen la causa sobre el intento golpista. Solo tres han sido puestos en libertad, mientras que a 99 se les ha enviado a prisión preventiva bajo los cargos de “subvertir el orden constitucional” e “intento de asesinato del presidente”, entre otros.

El presidente Erdogan, ayer en mensaje a medios

¨ DIRIGIDO AL PUEBLO FRANCÉS

ESTADO ISLÁMICO VUELVE A AMENAZAR A FRANCIA

El hombre, que aparece a la orilla de un río con una luz tenue, recordó que el grupo terrorista ya había amenazado con perpetrar un atentado durante la Eurocopa de fútbol El Estado Islámico (EI) volvió a amenazar a Francia en un vídeo difundido en Internet en el que señaló que el silencio del pueblo galo con respecto a la política de su Gobierno en Irak y Siria está matando a sus ciudadanos. «Os prometemos que vais a ver lo peor si os quedáis de brazos cruzados. Vuestro silencio hacia las decisiones de vuestro Gobierno os está matando», dice un individuo en la grabación, cuya autenticidad no ha podido ser comprobada de forma independiente. El vídeo “Vuestro silencio os mata”, fue emitido por la provincia de Al Furat, una de las demarcaciones territoriales que componen el califato que el EI declaró en Siria e Irak, ubicado en una zona fronteriza entre ambos países. La cinta, de más de cinco minutos de duración, muestra también una representación gráfica, así como imágenes reales del atentado del pasado jueves en Niza y está en lengua francesa con subtítulos en árabe. «Os hemos hecho sufrir durante un rato lo que vosotros hacéis sufrir a los musulmanes en Siria y otros países», añadió el supuesto extremista, vestido de negro, armado con un cuchillo y un kaláshnikov y con la cara tapada, enseñando solo los ojos. Además, el hombre, que aparece a la orilla de un río con una luz tenue, recordó que el grupo

ASEGURÓ QUE ES EL PUEBLO FRANCÉS EL RESPONSABLE DEL DRAMA QUE VIVE HOY. «RECUERDEN QUE ESTARÍAN TRANQUILOS EN SUS HOGAR SI NO FUERA PORQUE SU GOBIERNO COMENZÓ A AGREDIRNOS», AFIRMÓ, ANTES DE AÑADIR QUE EL ENEMIGO DEL PUEBLO FRANCÉS ES QUIEN DAÑA SU SEGURIDAD Y QUE QUIEN CAUSA ESA MATANZA EN SU CASA ES SU PROPIO GOBIERNO.

terrorista ya había amenazado con perpetrar un atentado durante la Eurocopa de fútbol, que se celebró en Francia entre junio y julio. «No fue en el Estadio de Francia, sino durante las celebraciones de vuestra Fiesta Nacional», agregó en alusión al atentado en Niza, que causó 84 muertos y cientos de heridos el pasado 14 de julio.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

MVS demanda a Aristegui

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó ayer la ceremonia de abanderamiento de la delegación Mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

¨ ARTÍCULO DEL PRESIDENTE EN “EL PAÍS”, PERIÓDICO ESPAÑOL

Sistema Anticorrupción, “cambio de paradigma”: EPN

E

"Es un triunfo de la sociedad y todos los mexicanos deben sentirse orgullosos"

l Presidente Enrique Peña Nieto aseguró que el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), "es un verdadero cambio de paradigma, porque abre el camino hacia una nueva era en el servicio público". En un artículo publicado en el periódico “El País” de España, dijo que ese conjun-

to de leyes "es un triunfo de la sociedad y todos los mexicanos deben sentirse orgullosos". Recordó que "hace cuatro años, sociedad y Gobierno nos propusimos construir un nuevo México, un México de leyes, construido sobre instituciones sólidas y transparentes". Por ello, señaló que su gobierno ha buscado "implementar una se-

rie de reformas que derribaran las barreras que impedían a los mexicanos alcanzar su verdadero potencial". Ahora, dijo, "lo que sigue es poner en práctica estos avances institucionales, fortalecer la capacitación de los servidores y formular los reglamentos correspondientes. Tenemos que demostrar su efectividad".

Sin embargo, "el continuo involucramiento de la sociedad civil será fundamental para el correcto funcionamiento de este sistema", atajó el Presidente, quien explicó que el SNA "convoca a todos los órganos e instituciones encargados de combatir la corrupción para trabajar de forma coordinada".

¨ NO A LOS 60 AÑOS, COMO SE REFORMÓ

TRABAJADORES DEL ESTADO PUEDEN JUBILARSE A LOS 55: SCJN La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió una tesis de jurisprudencia (obligatoria para todos los tribunales y juzgados del país), que establecen que el trabajador que cotice en el ISSSTE, cuando menos 15 años, podrá utilizar la totalidad de sus aportaciones con objeto de que al cumplir la edad requerida para la pensión, ésta le sea otorgada, y que en caso de fallecer antes de

cumplir los 55 años de edad, sus familiares derechohabientes reciban la pensión correspondiente. Al analizar la constitucionalidad del artículo 66 de la Ley del ISSSTE, vigente hasta el 31 de marzo de 2007, la sala estableció que las autoridades deben atenerse a la edad mínima requerida en dicha norma, y no en la que fijó la legislación vigente que se incrementó gradualmente hasta los 60 años de edad.

MANCERA, EN ESPERA DE REUNIÓN CON EPN El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, sigue a la espera de que el Presidente Peña Nieto, abra un espacio en su agenda y pueda recibirlo. Tras el enfrentamiento entre la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y la administración local, Mancera llamó al Presidente a detener el golpeteo a la ciudad y le pidió una reunión, aunque no ha tenido respuesta.

No lo sé, puede ser, a lo mejor pronto me conceden la audiencia, pareciera decir el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera.

El mandatario local indicó que evalúa el perfil de quién será el nuevo titular de la Secretaría de Educación capitalina, cargo que hasta el sábado era ocupado por Alejandra Barrales, quien ahora es la dirigente del PRD.

“NO IMPORTA EL CANDIDATO, SINO QUE MORENA GANE CDMX” “Hemos sabido capitalizar los errores del PRD” El dirigente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la capital del país, Martí Batres Guadarrama, aseguró que el crecimiento de su partido en

la Ciudad de México se debe a que ha sabido capitalizar los errores del PRD. Por ello, asegura que la definición del candidato a la

Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, vive una grave situación, hasta en su partido le están dando la espalda.

“Expulsen del PRI a gobernadores de Veracruz, Chihuahua y QR” Por tener procesos judiciales en su contra y con ello afectar, entre otros, la imagen del partido, el consejero político nacional del PRI, Armando Barajas, pidió la suspensión de derechos políticos partidistas y consecuente expulsión del partido de los gobernadores Javier Duarte (Veracruz), César Duarte (Chihuahua) y Roberto Borge (Quintana Roo). Barajas Ruiz presentó ayer ante la Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI una solicitud de suspensión de derechos partidarios y expulsión de los tres mandatarios en funciones, por violentar el Código de Justicia Partidaria. En el escrito, Barajas expone que en el caso de Javier Duarte, de Veracruz, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de-

jefatura de Gobierno “pasa a un segundo término”, pues lo importante, afirma, es consolidar el proyecto y ganar la presidencia de la República en 2018 y en la ciudad. Sobre la posibilidad de ser el candidato de Morena para la CDMX, dice que eso en su momento se va a decidir me-

EN EL CASO DE LOS 3 MANDATARIOS ESTATALES, EL CONSEJERO POLÍTICO NACIONAL ASEGURA QUE VIOLAN EL ARTÍCULO 227 FRACCIÓN X DEL CÓDIGO DE JUSTICIA PARTIDARIA, AL COMETER FALTAS DE PROBIDAD O DELITOS EN EL EJERCICIO DE FUNCIONES PÚBLICAS QUE SE TENGAN ENCOMENDADAS.

Cuatro días después de que el presidente Enrique Peña Nieto pidiera perdón por “el error” de la adquisición de una mansión, conocida como Casa Blanca, la periodista Carmen Aristegui, su equipo de reporteros de investigación y los directivos de la influyente editorial Penguin Random House denunciaron ayer que el dueño de la concesionaria radial MVS, Joaquín Vargas los ha demandado por daño moral”, por las expresiones vertidas por su ex conductora en el prólogo del libro La Casa Blanca de Peña Nieto, la historia que cimbró un gobierno. A la periodista se le acusa de haber lastimado el prestigio y buen nombre del empresario en este prólogo en el que sostiene: “Personalmente lamento el derrumbe moral de Joaquín Vargas y el de sus hermanos” y califica de “acciones de censura y aniquilamiento” la persecución judicial que a partir de entonces se prosigue en su contra en diversos tribunales, incluso federales. Esta última demanda “puede tener efectos devastadores” para el patrimonio de la periodista, aclaró el abogado Javier Quijano, también presente en la reunión de prensa donde se expuso el caso, ya que la Suprema Corte de Justicia eliminó el tope de la sanción monetaria que puede aplicarse en estos litigios. “Es muy riesgoso para ella” expresó el defensor.

¨ SOBRE MODELO

EDUCATIVO

Invita SG a CNTE integrarse a foros La Secretaría de Gobernación invitó a la a integrarse a los foros en los que se va a construir el nuevo modelo educativo del país, según la propuesta de la Secretaría de Educación Pública anunciada el miércoles. Al término de la instalación de la mesa política y social entre el gobierno federal y la coordinadora, el subsecretario de gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, dijo que si los maestros quieren un espacio de discusión y lo tienen en los foros. Los maestros responderán a la propuesta del gobierno el martes próximo. El funcionario señaló que en este encuentro, el cual se prolongó por casi tres horas, se analizaron aspectos de "distensión local" y comentó que los hechos de ayer en Chiapas corresponden a la protesta magisterial, en contra de la aplicación reforma educativa. "Son inconformidades que se tienen y que estamos canalizando a través del diálogo, para eso es esta mesa, para sentar las bases", dijo. En lo que se están interesando los maestros, aseveró Miranda, es participar en el debate del tema educativo que ayer presentó el secretario de Educación. "Y esa es la participación. Si ellos quieren un foro, un espacio, ahí está el espacio y se les está brindando, y es lo que me parece importante de estas charlas", comentó.

EXPONE QUE EN EL CASO DE CÉSAR DUARTE, DE CHIHUAHUA, LA AUDITORÍA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN TIENE 17 DENUNCIAS EN SU CONTRA POR IRREGULARIDADES ENCONTRADAS EN EL USO DE RECURSOS PÚBLICOS.

CNTE reitera su rechazo a acudir a consulta

claró que existen 26 denuncias abiertas en contra del mandatario estatal, 23 de las cuales corresponden a probables hechos delictivos cometidos durante su administración. Para Roberto Borge, de Quintana Roo, Armando Barajas hace el señalamiento de una denuncia penal que se presentó en su contra

Dirigentes de la CNTE reiteraron su rechazo a acudir a la consulta convocada por la SEP sobre el nuevo modelo educativo, pues afirmaron que "está hueca". Aseguraron que se realiza en pleno periodo vacacional como una "reunión de cuates y un foro de presidenciables". En conferencia de prensa, Adelfo Alejandro Gómez, condenó los actos de "represión" en contra del magisterio disidente en Michoacán y Chiapas. Por su parte, Enrique Enríquez Ibarra, dirigente de los profesores en la Ciudad de México, aseguró que acuden a la SG por "respuestas integrales", y aseguró que la CNTE ha dado muestra de voluntad política para alcanzar acuerdos. Indicó que la jornada de lucha continuará hasta alcanzar una respuesta a las exigencias del movimiento magisterial. Y agregó que mantienen su propuesta de construcción de un proyecto de educación democrático, así como la exigencia en la reparación de los daños ocasionados por la implementación de la reforma educativa

diante un procedimiento interno. “Creo que uno tiene que abocarse a la tarea que tiene”. Sobre Claudia Sheinbaum y Ricardo Monreal, sus posibles contendientes para 2018, simplemente precisa que son “dos excelentes compañeros. Te puedo decir que mi respeto es para ambos”.

en 2014 por presunto mal uso de recursos públicos. "Deberá suspender temporalmente de sus derechos como militante hasta en tanto no se concluyan los procesos penales ejercitados en su contra por los delitos dolosos que ha sido acusado", manifiesta Barajas en su documento.

Luego de que el dirigente nacional del partido, Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilidad de hacer alianzas, el dirigente capitalino afirma que aquí será con los ciudadanos. “Para que sea partidista necesitaríamos coincidir, pero hasta el momento eso no se ha dado”.


VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

Reforma debe considerar diversidad de Oaxaca

En Foro de la ONU destacan que Oaxaca alberga la mayor diversidad cultural entre todos los estados que constituyen México, que cualquier reforma educativa debe considerar

E

l presidente del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, Álvaro Pop, manifestó ayer su rechazo absoluto y condena a los hechos registrados en Nochixtlán, Oaxaca, donde al menos ocho personas perdieron la vida y 100 resultaron heridas. Destacó que Oaxaca alberga la mayor diversidad cultural entre todos los estados que constituyen México y por ende

cualquier reforma educativa debe considerar esa variedad, así como la realidad social y económica del país. En un comunicado, urgió al gobierno de México a dialogar con la CNTE para buscar una solución que respete las obligaciones nacionales e internacionales adquiridas por el estado mexicano, para promover y proteger los derechos de sus pueblos indígenas. Al respecto, señaló que México ha reconocido

formal y constitucionalmente los derechos de las comunidades originarias, incluyendo la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, el Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la recientemente adoptada Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Estos instrumentos hacen referencia al derecho de las comunidades originarias a la educación en consonancia con

sus métodos culturales de enseñanza y aprendizaje, los cuales han sido también avalados por la Convención sobre los Derechos del Niño, añadió el guatemalteco. Pop aseguró que el Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas estará atento a que el proceso de diálogo con la CNTE sea efectivo, participativo y de mutuo respeto para que la reforma educativa beneficie a toda la población.

Maestros disidentes de Oaxaca arrancaron una de dos lonas sobre la fiesta de la Guelaguetza y otra de la obra teatral La Donaji.

¨ LO REINSTALARON EL MISMO MIÉRCOLES

Reinstalan maestros campamento en carretera a Tuxtla Gutiérrez Son apoyados por padres de familia y pobladores Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marchan sobre Paseo de la Reforma rumbo a la Secretaría de Gobernación en el marco de las protestas en contra de la reforma educativa.

CNTE DENUNCIA EXCLUSIÓN EN PROCESOS EDUCATIVOS

A

un día de que Aurelio Nuño, titular de la SEP, presentara el Modelo Educativo 2016 -el cual, dijo, está abierto a un proceso de revisión-, Francisco Bravo, miembro de la sección 9 de la CNTE insistió en que en los procesos educativos de los últimos años se ha excluido la opinión de los maestros. En entrevista, el profesor acusó a la asociación "Mexicanos Primero" de haber "dictado la política educativa en este sexenio" y aseguró que éstos "sustituyeron como interlocutores a Elba Esther Gordillo (antigua lideresa del SNTE". Bravo subrayó que la CNTE coincide en que "efectivamente necesitamos hacer una transformación de la educación en nuestro país" y dio detalles de las ideas que la CNTE considera deben ser incluidas en el modelo educativo: "Nosotros hemos mencionado que tenemos que partir

EXIGIMOS EL DERECHO A SER PARTE DE LA TOMA DE DECISIONES; EL GOBIERNO NO NOS DA ESA OPORTUNIDAD", DECLARÓ.

de una visión humanista y con valores". Declaró que la educación debe considerar "los aspectos socioculturales y económicos de cada región" y mencionó que ésto no puede lograrse "con un sólo proyecto de nación". PIDE NUÑO A CNTE NO “AUTOEXCLUIRSE” DE LA DISCUSIÓN El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, invitó "de buena fe" a la CNTE a sumarse a los foros de discusión sobre

“DESALOJOS EN MICHOACÁN Y CHIAPAS, PLANEADOS”: CNTE El dirigente de la Sección 7 del magisterio, adheridas a la CNTE en Chiapas, Adelfo Alejandro Gómez, denunció que en los hechos ocurridos el miércoles en Michoacán y Chiapas, los gobiernos federal, estatal y municipal utilizaron golpeadores y grupos paramilitares para replegar a los maestros. “Eso es condenable cuando estamos en una mesa de negociación para buscar los puntos de acuerdo que permitan distender el conflicto". En un posicionamiento ante medios de comunicación, los dirigentes estatales reclamaron al gobierno federal que siga un doble discurso pues por un lado se sienta a negociar con el magisterio con el propósito de "distender" el conflicto y por el otro, envía grupos de choque para "reprimir" a los profeso-

Las marchas de protesta contra la Reforma Educativa continúan.

res, según lo que ellos mismos comentaron. "El gobierno federal sigue utilizando un doble lenguaje para tener una mesa pero por otro lado ejercer la represión, ahora con un nuevo ingrediente que es la utilización de grupos paramilitares y de golpeadores", dijo.

el nuevo modelo educativo y la propuesta curricular para la formación obligatoria, afirmó: "ojalá que no descalifiquen documentos que aún no conocen y que no se autoexcluyan". En entrevista radiofónica indicó que "queremos tener una discusión con todos, donde todas las opiniones son igual de válidas. Aquí no se vale que algo tan importante lo quieran monopolizar, una opinión que es importante, pero que al final del día es una más de muchas otras". El funcionario federal insistió en que "como todos los actores los estamos invitando, y lo hacemos de buena fe, como al resto de los actores, y nos interesa mucha escuchar su opinión y que ellos nos escuchen". Afirmó que "no se vale" que determinen su inasistencia, para luego decir "no nos tomaron en cuenta, los estamos invitando públicamente". "Seguimos abiertos a construir acuerdos en esta mesa de negociación, pero también exigimos que el gobierno federal dé marcha atrás a esta política de doble lenguaje, a esta política de represión ejercida en contra de nuestros compañeros". El líder magisterial hizo un llamado a los simpatizantes de la CNTE a que sigan manifestándose como han venido haciendo y señaló que está en firme la decisión de continuar con la jornada de lucha y con el plan de acción que se sigue desde el 15 de mayo; también señalaron que están en desacuerdo con "el trato que se está dando" en las mesas de y a los docentes movilizados en todo el país. "Los que en esta jornada de lucha, padres de familia, normalistas y organizaciones sociales que nos han acompañado, ratificamos esta decisión firme a continuar en esta jornada de lucha hasta encontrar una solución. El llamado es a que todas las instancias organizativas se sigan manifestando de la misma forma".

M

ás tardaron en devastarlo golpeadores del PVEM, que en reinstalarse los desalojados sobre las cenizas todavía calientes de su campamento en el kilómetro 47 de la carretera a Tuxtla Gutiérrez. El bloqueo de maestros, padres de familia y pobladores de San Cristóbal de Las Casas fue reinstalado el mismo miércoles, y ayer amaneció casi como estaba antes, aunque reforzados los obstáculos al tránsito de vehículos mediante varios tráilers atravesados sobre los carriles de la vía y las avenidas adyacentes. EVALÚA SEGOB DESALOJO VIOLENTO DE MAESTROS EN CHIAPAS La Secretaría de Gobernación (SG) evalúa su intervención en Chiapas, ante los sucesos ocurridos el miércoles cuando un grupo de choque atacó a maestros, colonos y representantes de los medios de comunicación. El subsecretario de Derechos Humanos de la SG, Roberto Campa, dijo lo anterior. También lamentó los sucesos en la carretera Tuxtla Gutiérrez-San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, así como el asesinato del periodista Pedro Tamayo Rosas, en Veracruz. “Reconocemos que hay un problema, un reto importante en Veracruz. Ayer fuimos allá a invitar a los periodistas y lo hacemos hoy para que se acerquen al mecanismo de protección el cual tiene hoy casi 500 defensoras de derechos humanos y periodistas protegidos”, dijo. BLOQUEOS DE LA CNTE, "SITUACIÓN INSOSTENIBLE": CONCAMIN Los bloqueos de la disidencia magisterial “han ocasionado una situación que ya es insostenible” en diversas partes del territorio mexicano, dijo la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin). Por medio de un comunicado el presidente del organismo Manuel Herrera Vega dijo que son “serias y preocupantes” las afectaciones provocadas por las acciones en contra de la reforma educativa en la producción, transporte y venta

Instalan sus campamentos sobre las carreteras

LOS BLOQUEOS DE LA DISIDENCIA MAGISTERIAL “HAN OCASIONADO UNA SITUACIÓN QUE YA ES INSOSTENIBLE” EN DIVERSAS PARTES DEL TERRITORIO MEXICANO, ASEGURAN EMPRESARIOS

de múltiples actividades industriales. Agregó que son incuantificables las pérdidas que diversos sectores han tenido por dichas acciones, las cuales, aseguró, están provocando el cierre de empresas y la pérdida de empleos para los habitantes de las regiones más afectadas. “Los industriales hacemos un llamado urgente a las autoridades, así como nuestro entero respaldo para que implementen medidas que permitan restablecer el estado de derecho en México en una situación que ya no podemos soportar” CNTE REALIZA BLOQUEO EN URUAPAN Maestros de la Sección 18 de la CNTE bloquearon ayer las inmediaciones de la presidencia municipal de Uruapan, sobre la Avenida Chiapas, como

parte de sus movilizaciones contra la reforma educativa. Los cerca de 200 profesores fueron apoyados por comuneros de la localidad indígena de Caltzontzin. CNTE RETOMA BLOQUEOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ Docentes de la CNTE retomaron ayer dos bloqueos totales en las entradas principales de la capital de Chiapas, en protesta contra la reforma educativa y para respaldar la negociación que el magisterio disidente sostiene con el gobierno federal. MAESTROS DE LA CETEG BLOQUEAN LA AUTOPISTA DEL SOL Unos 3 mil maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg) marchan por la Autopista del Sol bloqueando ambos sentidos de la vialidad. Los profesores salieron en marcha desde la Alameda Granados Maldonado en protesta por la reforma educativa y el nuevo plan educativo que dio a conocer el Secretario de Educación, Aurelio Nuño; contra los despidos laborales y la evaluación educativa, además de que exigen la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 22 DE JULIO DE 2016

PACHUCA

El buen vecino CHRISTOPHER DOMÍNGUEZ MICHAEL Más de una vez el filósofo Alejandro Rossi, que durante sus últimos años me recibía cada jueves para conversar en serio sobre lo humano y lo humano (que no lo divino), me dijo que Estados Unidos deberían agradecer de rodillas al arquitecto del universo por tener a México como vecino. Razones de gratitud no les faltan: perdida la mitad de su territorio en 1847, víctima de una guerra ignominiosa que fue condenada por las mentes estadounidenses más lucidas, los nada casualmente llamados hasta la fecha Estados Unidos Mexicanos, se resignaron y sus liberales, triunfantes en 1867 contra la invasión francoaustríaca, siempre creyeron tener en los norteamericanos —saliendo de su guerra de secesión— a sus valedores contra las ambiciones monárquicas europeas en nombre de una Doctrina Monroe invocada por primera vez en beneficio de México. En efecto, a Washington le parecieron ofensivas las intenciones imperiales de Napoleón III y reconoció diplomáticamente a Juárez, pero uno y otro bando, al norte del Río Bravo, continuó vendiéndole armas, no sólo a los mexicanos, sino a los franceses. Pese a la comprensible germanofilia de la opinión pública nacional, Carranza rechazó en 1917 la oferta desencriptada en el telegrama Zimmermann donde el Reich le ofrecía a México la devolución de algunos de los territorios perdidos en 1847 a cambio de abrirle a Estados Unidos un frente en el sur, declarándole la guerra. El Primer Jefe, temeroso de entrar en un conflicto bélico sin fin con los vecinos cuando apenas estaba ganando la Revolución, se negó. Y en 1938 se expropió el petróleo perjudicando a algunas compañías norteamericanas que alentaron un boicot contra México, lo cual no fue óbice para que el país le declarara la guerra al Eje, otra vez con la opinión pública en contra. La victoria de Estados Unidos, sobre todo en la guerra del Pacífico, hubiera sido imposible sin los miles de braceros que sustituyeron en el campo estadounidense a la mano de obra empleada en la industria militar y en el propio ejército. México, además, es un país católico —y no musulmán— donde la inquina contra el protestantismo ha descendido junto a la secularización de ambas sociedades. Sin los trabajadores mexicanos, legales o indocumentados, la economía de Estados Unidos sufriría un daño irreversible y para imaginarlo basta recordar “Un día sin mexicanos” (2004), la película de Sergio Arau, que presenta esa ucronía, misma que el demagogo Donald Trump acaso no ignora. Su famoso muro y sus prometidas expulsiones masivas arruinarían (sí no lo sabe él ya se lo habrán dicho sus asesores, si los tiene) a esos agricultores que pretende defender del “enemigo mexicano”. EL UNIVERSAL

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ PARA GARANTIZAR ACCESO A UN TRATO IGUALITARIO

Reforman leyes en favor de los derechos de adultos mayores Eliminan restricción de límite de edad para obtener licencia de conducir, y establecen que autoridades garanticen esparcimiento y fomento a la cultura

L

as y los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, que preside el diputado Ernesto Gil Elorduy, avalaron reformas a las Leyes de Vías de Comunicación y Tránsito; y de Derechos de los Adultos Mayores, para garantizar a las personas de la tercera edad acceso a un trato igualitario. Ahora, las personas de más de 70 años de edad podrán obtener su licencia para conducir automóviles, siempre y cuando acrediten pruebas físicas y psicológicas necesarias. Anteriormente ese documento sólo podía ser obtenido por solicitantes de entre 18 y 70 años de edad, expresó la diputada Dora Luz Castelán Neri. Durante los trabajos de la cuadragésima primera sesión del segundo periodo ordinario correspondiente al tercer año de ejercicio de la actual Legislatura, se dio la aprobación al dictamen presentado por la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales a propuesta de Castelán Neri, María del Carmen Rocío Tello Zamorano y Ruperto Ramírez Vargas. Los adultos mayores son equivocadamente asociados

EL DICTAMEN FUE LEÍDO POR EL REPRESENTANTE DEL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL (PAN), JUAN CARLOS ROBLES ACOSTA, QUIEN EXPRESÓ QUE, EN HIDALGO DE ACUERDO A ESTADÍSTICAS, POR CADA CIEN MENORES DE 15 AÑOS DE EDAD EXISTEN 32 PERSONAS CON MÁS DE 60 AÑOS. EL CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN (COESPO) SEÑALA QUE EN EL TERRITORIO ESTATAL VIVEN UNAS 300 MIL PERSONAS DE EDAD ADULTA.

FOTO: DAVID PEÑA

MORAL PARA INTELECTUALES

PLAZA JUAREZ

Avalaron reformas a las Leyes de Vías de Comunicación y Tránsito; y de Derechos de los Adultos Mayores.

con enfermedad, ineficiencia, lentitud y poca productividad, que en conjunto conducen a estereotipos equivocados de decadencia, esto los convierte en objeto de abandono, maltrato, exclusión y en víctimas de discriminación, lo que en última instancia restringe su acceso a derechos. En pro del dictamen participaron las diputadas Mabel

Gutiérrez Chávez y María del Carmen Rocío Tello Zamorano, así como los legisladores Ruperto Ramírez Vargas y Rosalío Santana Velázquez. Durante la sesión estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social (Sedeso), María Oralia Vega Ortiz, así como personas adultas mayores. Asimismo, durante los trabajos de la sesión ordinaria

de este jueves, fueron aprobadas las reformas presentadas por las legisladoras locales Ma. Eugenia Coradalia Muñoz Espinoza, Diana Montes Hernández, así como el diputado, Indalecio Trinidad Salas Crisóstomo, a la Ley de los Derechos de los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo. Las reformas buscan que el rubro del entretenimiento

y enriquecimiento cultural de los adultos mayores sea considerado dentro de los beneficios para este importante sector de la sociedad, y que tengan la posibilidad de asistir y gozar de eventos públicos y privados destinados a diversión, ocio, distracción y fomento a la cultura. El dictamen fue leído por el representante del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Robles Acosta, quien expresó que, en Hidalgo de acuerdo a estadísticas, por cada cien menores de 15 años de edad existen 32 personas con más de 60 años. El Consejo Estatal de Población (Coespo) señala que en el territorio estatal viven unas 300 mil personas de edad adulta.

Equipan el consultorio de Casa de las y los Adolescentes con donativo de la SSH Recursos fueron obtenidos con el cobro de los estacionamientos, tanto al interior y exterior de evento musical, para labores asistenciales

L

a Casa de las y los Adolescentes del Sistema DIF Hidalgo, recibió un donativo por 36 mil 850 pesos, mismos que fueron canalizados para el equipamiento del consultorio de esta institución, señaló la directora general del Sistema DIF estatal, Luz Elena Sánchez Tello. Explicó que el Hospital General de la Secretaría de Salud –institución organizadora de un concierto- realizó el ofrecimiento para que el Sistema DIF se beneficiara con los recursos obtenidos con el cobro de los estacionamientos, tanto al interior y exterior del evento musical, para destinarlo a sus labores asistenciales. Sánchez Tello detalló que para ello, la Administradora del Teatro de la Ciudad San Francisco y del Parque David Ben Gurión, operó el cobro de los estacionamientos; entregó al DIF Hidalgo el recurso, que “aparentemente es poco, sin embargo es valioso

EL EQUIPAMIENTO ADQUIRIDO FUE UN JUEGO DE CONSULTORIO PEDIÁTRICO Y DE MÉDICO GENERAL, ADEMÁS DE SUMINISTROS NECESARIOS COMO TANQUE DE OXÍGENO, TERMÓMETRO, BÁSCULAS Y BAUMANÓMETROS

porque un peso que llegue como donativo nos habla de la buena voluntad de la ciudadanía de apoyar y aportar para nuestros programas”. En nombre de Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Sánchez Tello agradeció la bondad de la población usuaria del servicio de estacionamiento, que generosamente apoyó esta causa, pueden tener la certeza que este donativo que hicieron al pagar su boleto de estacionamiento, ya fue canalizado y

aplicado para el equipamiento de un consultorio médico, “la ciudadanía pueda constatar que todo aquel centavo, peso que es donado al DIF Hidalgo, se maneja de manera transparente, se aplica como debe de ser”. Resaltó la voluntad de la sociedad en general, pues se siguen sumando donadores a este noble proyecto de Casa de las y los Adolescentes, “efectivamente son muchas las necesidades que todavía tenemos, sin embargo esta aportación se ha sumado a los conceptos de equipamiento médico que tenemos”, dijo la directora general del DIF Hidalgo, ya que es indispensable contar con espacios bien equipados para brindar seguridad, certeza y tranquilidad a las madres adolescentes, que sus hijas e hijos son atendidos de una manera profesional, mientras ellas acuden a alguna actividad o taller que se brinda en este espacio.

En nombre de Guadalupe Romero Delgado, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Sánchez Tello agradeció la bondad de la población usuaria del servicio de estacionamiento.

¨ IMSS HIDALGO

EXTIENDE A 4 UNIDADES PROGRAMA “UNIFILA: PACIENTE SIN CITA” Será ampliado a cuatro unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la delegación Hidalgo, el programa Unifila: pacientes sin cita, con el que se reducen los tiempos de espera en la atención médica de pacientes que requieren de imprevisto una consulta de medicina familiar.

Lo anterior quedó de manifiesto con la firma del convenio bilateral entre la delegada estatal, Maria de Lourdes Osorio Chong y el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección XXII, José Alfredo Jiménez Juárez, que se llevó a cabo en la sede delegacional.

Dicha iniciativa se puso en marcha desde noviembre del 2015 en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 1 de Pachuca, pero en pro de brindar una mejor atención a una mayor cantidad de derechohabientes, se extenderá a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 32 de Pachu-

ca, la UMF No. 34 de Tulancingo y al HGZ/MF No. 8 de Ciudad Sahagún. El programa tiene como objetivo incrementar el acceso y la oportunidad de la atención de los derechohabientes que acuden a las unidades médicas, siendo una de las acciones prioritarias establecidas por el

UNIFILA, SERÁ IMPLEMENTADO EN DOS HOSPITALES Y DOS UNIDADES DE MEDICINA FAMILIAR

director general, Mikel Arriola Peñalosa.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

VIERNES 22 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4143

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

¨ TULANCINGO

INICIA PROGRAMA “ESCUELA SEGURA”

Pozo de Santa María Asunción casi a punto

Evitarán saqueos de escuelas en este periodo vacacional.

Es parte de los cinco nuevos pozos de la presente administración, que suministran el vital líquido.

PAG. 2B

PAG. 2B

¨ TULANCINGO ¨ IXMIQUILPAN

Advierten a la Subsecretaría de Transporte no otorgar más concesiones

RECIBEN DESPENSAS A LA MITAD… QUE POR FIN DE ADMINISTRACIÓN Trabajadores del volante muy, muy molestos, ya que por la veda electoral les suspendieron la entrega durante dos meses… ahora esperaban una buena cantidad de productos.

PAG. 3B

¨ TIZAYUCA

COLECTIVEROS SE QUEJAN DE PÉRDIDA DE INGRESOS Sobre todo en época de vacaciones escolares.

PAG. 5B

¨ ALMOLOYA

REFORZARÁN VIGILANCIA CONTRA TALAMONTES Policía municipal se coordinará con Policía estatal.

Las rutas que convergen en Ixmiquilpan aseguran que ya hay muchos conductores que operan ilegalmente PAG. 5B

PAG. 4B


2B

LAREGION

TULANCINGO

PLAZA JUAREZ

Viernes 22 de julio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

MX

17

Básica y media superior

Unidades Médicas

Pozo de Santa María Asunción casi a punto Es parte de los cinco nuevos pozos de la presente administración, que suministran el vital líquido REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

M

ás de 3 mil personas s e r á n beneficiarios directos con la reposición del pozo Santa María Asunción, del barrio San Ángel. Esta reposición fue solicitada de manera reiterada al Gobierno Municipal, y en fecha próxima se consolidará como un beneficio tangible para la comunidad, fructificando la labor de gestión del alcalde, Julio Soto Márquez. La obra era más que necesaria, ya que el pozo anterior estaba cercano a concluir su vida útil y generaba muy poca agua. Anteriormente el pozo estaba a cargo de un comité interno, pero en 2015, se ce-

■ Los barrios que se beneficiarán con este pozo son: Centro, Otontepec, Tejanecapa y San Ángel. Donde el servicio lo recibirán por suministro regularizado. La inversión total fue de 7 millones de pesos, considerando que los trabajos se integraron de 3 componentes de acuerdo al proyecto generado por la Dirección de Obras y autorizado en el programa FAISM 2015.

dió al organismo operador CAAMT, con el objetivo de gestionar recursos orientados a una reposición que permitiera mayor abasto del vital líquido. La reposición del pozo tiene un avance de 95%. La obra se conforma de 3 componentes; perforación, equipamiento e introducción de línea de conducción. Se generó a una

profundidad de 250 metros, logrando triplicar el suministro. En equipamiento se invirtió 1 millón 853 mil pesos a fin de adquirir un tren de piezas especiales, transformador y bombas para la extracción del líquido. La perforación ocupó el mayor tiempo de la obra, puesto que se realizaron diversas pruebas hasta alcanzar la proyección deseada. En la introducción de línea de conducción se generó una infraestructura nueva, pues se carecía de este importante elemento que estará unido a un tanque de almacenamiento. El pozo de Santa María Asunción forma parte de las cinco nuevas fuentes de abastecimiento que consolidará la administración tulancinguense como parte de su objetivo de enriquecer y modernizar los sistemas hidráulicos.

Los rondines se hacen todo el día.

Inicia Programa “Escuela segura”

Evitarán saqueos de escuelas en este periodo vacacional LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

I

Es imperdonable que aún haya gente que siga sin contar con este servicio básico en México.

nició el programa “Escuela segura”, cuya finalidad es cuidar las escuelas públicas y privadas de todos los niveles en este periodo vacacional por parte de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, Protección Civil y Bomberos. Se trata de cuidar el patrimonio de más de 137 escuelas de nivel preescolar hasta universidad que se encuentran en el municipio. Ya, anteriormente, los padres de familia de cada institución realizaron un registro de las cosas que se encuentran en cada salón, con el fin de resguardarlos in-

ternamente, mientras que los policías serán los encargados de cuidar a las afueras de las escuelas. E l com i sa r io Her ná ndez Chávez dijo que los rondines se realizan cada 45 minutos, aproximadamente, y los padres de familia llevan un registro de ellos, durante las 24 horas del día. En este Programa participan 140 elementos y 37 patrullas que recorren las 98 escuelas públicas y 39 particulares en Tizayuca. Hernández Chávez destacó que el programa “Escuela segura” inició el 15 de julio y concluirá el próximo 22 de agosto. Esperan mantener todo bajo control para entregar saldo blanco.


SÍGUENOS EN:

Viernes 22 de julio de 2016

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Les tocaban de a tres cajas... pero, pesaban menos .

LAREGION

3B

17

Unidades Médicas

Su sonrisa antes de abrir las cajas.

Reciben despensas a la mitad… que por fin de administración Trabajadores del volante muy, muy molestos, ya que por la veda electoral les suspendieron la entrega durante dos meses… ahora esperaban una buena cantidad de productos

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

G

ran sorpresa se llevaron los trabajadores del volante en el municipio de Tulancingo, luego de que las despensas otorgadas por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) del gobierno del estado hacia este gremio, fueron reducidas en cuanto a cantidades de productos sin previo aviso. Lo anterior luego de que dicho apoyo, que fue suspendido por las elecciones de junio, fue entregado en la oficina de la Unidad de Desarrollo Regional (UDR) II de Tulancingo. La entrega de estas despensas es retroactiva, es decir, que le corresponden tres a cada chofer, pues a decir de las autoridades dos fueron las que no se entregaron durante la veda electoral. Los beneficiarios en Tulancingo, al abrir las cajas de despensa,

Estaban felices les repondrían las despensas no entregada... pero oh SORPRESA.

notaron que ésta fue disminuida en casi un 50 por ciento, respecto de productos de la canasta básica. “Preguntamos a quienes están en la mesa de atención por qué las despensas están incompletas y sólo nos dicen que ellos vienen a hacer la entrega pero nada más; de modo que no nos explicaron a qué se debe el cambio”, señaló el señor Vargas uno de los beneficiarios. Por lo anterior hicieron un llamado a la titular de Sedeso Hidalgo, Oralia Vega, a fin de ofrecer una explicación al respecto; pues

dijeron el apoyo debía mejorarse y no al contrario. “La licenciada se comprometió, en el evento de la plaza San Francisco hace como dos meses a mejorar las despensas y no, al contrario, no sabemos qué sucedió”, concluyó el entrevistado. Desde el pasado martes que reinició la entrega de despensas en la región, los choferes de transporte público que reciben el apoyo, denunciaron que el arroz, frijol y azúcar, que venían en presentaciones de un kilo, se redujo a la mitad.

Incluso productos como aceite, atún y sardina, incluidos en entregas anteriores, en ésta ocasión fueron retirados. Finalmente, Sánchez informó que será durante el mes de agosto cuando se realice la entrega de las despensas correspondientes a los meses de julio y agosto, con lo que la actual administración estatal finaliza esta labor.

MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ, ENCARGADO DE RUTA PARA ÉSTA REGIÓN, DE LA DISTRIBUCIÓN DE DESPENSAS DEL PROGRAMA INTEGRAL ALIMENTARIO (PIA) RECONOCIÓ QUE SÍ SE ESTÁ REDUCIENDO LA CANTIDAD DE ENTREGA DE CADA PRODUCTO, DEBIDO AL CIERRE DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN ESTATAL, POR LO QUE TAMBIÉN SE ESTÁ ELABORANDO EL INFORME DE ENTREGAS FINALES


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Viernes 22 de julio de 2016

ALMOLOYA

147,653

Habitantes

32,743

Viviendas

292 escuelas

Policía municipal se coordinará con Policía estatal ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA; HGO. / Plaza Juárez

S

e r á r e fo r z ad a l a v ig ilancia en las zonas boscosas del municipio, a fin de evitar la presencia de los talamontes, señaló el director de Seguridad Pública Municipal, Rolando González Rosales. El jefe policiaco indicó que es urgente que se tomen medidas a fin de evitar el saqueo y no poner en riesgo a la población. Dijo que se instalarán filtros de vigilancia que serán coordinados entre policía municipal, policía estatal y Profepa. Los dispositivos de seguridad entre ambas corporaciones policíacas iniciaron en diferentes puntos estratégicos de la demarcación con el fin de fortalecer la seguridad. El Director de Seguridad municipal mencionó que han existido diversos enfrentamientos, con bandas de talamontes lo que ha puesto en riesgo a la población. Rolando González indicó que la vigilancia debe ser compartida tanto por autoridades federales como municipales, pero que esto no basta ya que el municipio no puede vigilar los bosques, que se ubican en zonas alejadas de la población. Dijo que la prevención se puede llevar a cabo con medidas más estrechas y que la vigilancia no sólo debe realizarla la policía municipal, se

29

Básica y media superior

Reforzarán vigilancia contra talamontes

MX

Unidades Médicas

Resulta criminal que cuatro años después no les hayan resuelto su problema.

Urgen a la perforación de un nuevo pozo ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

A

Deforestación.

ASEGURA JEFE POLICIACO QUE SON CONSTANTES LOS INGRESOS DE TALAMONTES PROVENIENTES DE PUEBLA O TLAXCALA, QUE HAN OCASIONADO GRAVES DAÑOS A LA ZONA BOSCOSA DEL MUNICIPIO.

deben involucrar otras instancias, ya que ellos cuentan con unidades especializadas para recorrer estas zonas.

González Rosales dijo que la vigilancia debe realizarse de día y de noche para evitar la práctica de este ilícito.

más de cuatro años de haber sufrido graves daños, por una inundación y por continuar la contaminación del pozo que los surte del vital líquido, el Comité de Agua de la Comunidad de José María Morelos, pide sea perforado un nuevo pozo de agua potable. Al presentar una serie de estudios que demuestran las condiciones en las que se encuentra su pozo, dijeron que es urgente se autorice la perforación de un nuevo pozo para abastecer a más de 400 habitantes de la comunidad. Al presentar la documentación por medio de videos al interior del mencionado pozo y estudios bacteriológicos realizados por el Sector Salud, que señalan la grave contaminación por heces fecales, y que son superiores a lo permitido para consumo humano. Cabe recordar que este pozo sufrió en 2013 una grave inundación por las intensas lluvias registradas en la zona y que durante más de un mes estuvo absorbiendo aguas negras provenientes de diferentes comunidades. Hasta la fecha el pozo no ha logrado sanearse como lo marcan los estándares sanitarios.

EL POZO QUE SURTE AGUA POTABLE A LA COMUNIDAD JOSÉ MARÍA MORELOS, SUFRIÓ EN 2013 UNA GRAVE INUNDACIÓN, NO SÓLO DE AGUAS PLUVIALES, SINO TAMBIÉN DE AGUAS NEGRAS; HASTA LA FECHA EL AGUA, A PESAR DE CLORARLA, SIGUE CONTAMINADA

En estos documentos que han presentado al alcalde Alejandro González Méndez; a la dirección de Obras Públicas del municipio, y A la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEA), aseguraron que, según estudios presupuestales, la perforación de un nuevo pozo costaría 992 mil 237 pesos, el cual tendría que ser aportado por la CEA, Ayuntamiento de Emiliano Zapata, y habitantes de la comunidad. Enfatizan que la contaminación persiste en el agua de su pozo, y que a pesar de que es clorada se han detectado grandes cantidades de heces fecales. Han pedido al órgano estatal de agua autorice la perforación de este nuevo pozo, con lo que evitaría, un posible brote de enfermedades gastrointestinales, que pondría en riesgo la salud de los pobladores de la comunidad José María Morelos.


SÍGUENOS EN:

TIZAYUCA

Viernes 22 de julio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

8

Unidades Médicas

Colectiveros se quejan de pérdida de ingresos Sobre todo en época de vacaciones escolares LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

L

os estudiantes y su transportación hacen que se genere una importante der ra ma económica que mueve al municipio. Con la salida de alumnos, de todos los niveles, de vacaciones de verano, en Tizayuca se registra una caída del 60 por ciento de usuarios, afectando a este sector del transporte. Anteriormente las madres de familia y sus hijos que iban

a las escuelas generaban todos los días un ingreso para los transportistas que a la fecha ha bajado considerablemente y esto será durante todo un mes. Los conductores mencionan que durante los viajes son muy pocas las personas que toman el transporte colectivo. Sólo algunas rutas cuyo servicio es proporcionado por las calles más transitadas pueden defenderse en esta época de “vacas flacas”, pero las rutas aledañas a las zonas de alto tráfico sufre mucho. Como todos saben la tarifa

Un desolado paradero de combis.

es de 7.50 por viaje, pero cuando no hay pasajeros esta cuota

5B

les parece escasa a los conductores, tomando en cuenta que

LOS CHOFERES DE COLECTIVAS, VEN CON TRISTEZA CÓMO CONFORME PASAN LOS DÍAS VACACIONALES SE VA NOTANDO CADA VEZ MENOS PASAJE, PORQUE MUCHOS PADRES DE FAMILIA APROVECHAN LAS VACACIONES ESCOLARES, PARA TAMBIÉN PEDIR VACACIONES EN SUS TRABAJOS E IR CON SU FAMILIA A PASEAR, O A LA PLAYA, O A VISITAR A UN FAMILIAR EN OTRA ENTIDAD. LOS CONDUCTORES… ESPERAN VOLVER A LA “NORMALIDAD” DE SUS COLECTIVAS LLENAS, UNA VEZ QUE REGRESEN A CLASES LOS MILES DE ESTUDIANTES

tienen que gastar 400 pesos en gasolina diariamente. Son muchos los choferes que no son dueños y deben de pagar una cuenta. Aseguran que hay “vueltas” en las que no llevan nada de gente y se las ven muy difíciles, sin los estudiantes.

Advierten a la Subsecretaría de Transporte no otorgar más concesiones Las rutas que convergen en Ixmiquilpan aseguran que ya hay muchos conductores que operan ilegalmente MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

I

ntegrantes de 35 rutas diferentes que convergen en Ixmiquilpan, advirtieron a la Subsecretaría de Transporte en Hidalgo no otorgar más concesiones ni permisos para más transportistas, quienes en algunos casos se encuentran operando ilegalmente. Julio César Ambrosio Gutiérrez, Ranulfo Martínez, Felipe Damián, Heriberto García, Pedro Huerta Mezquite, entre otros, explicaron que la

invasión de rutas ha sido encabezado por el ex coordinador de comunicación social del ayuntamiento, Tomás Pérez Casas. Advirtieron que no permitirán la entrega de más concesiones a transportistas. Señalaron que se están organizando varios concesionarios para hacer frente a esas intenciones de pagar deudas políticas. Explicaron que son 35 rutas las que se encuentran ya organizadas y se van a sumar otras. La invasión comenzó en Semana Santa, mediante un programa municipal denominado,

Presidencia Municipal de Ixmiquilpan. DENUNCIARON QUE EL ACTUAL ALCALDE ELECTO, PASCUAL CHARREZ PEDRAZA Y SU HERMANO, EL DIPUTADO TAMBIÉN ELECTO, CIPRIANO, PROMETIERON CONCESIONES EN DIVERSAS COMUNIDADES A CAMBIO DE SER FAVORECIDOS CON VOTOS.

Movilidad Turística, operado por el ex comunicador social, Tomás Pérez Casas. Aunque es un programa fracasado, explicaron, ya existe invasión de rutas, entre ellas de, Panales, La Aduana y La

Huasteca. También han detectado taxis, los cuales son afines al Ayuntamiento y que operan en la ilegalidad. Responsabilizaron a Alberto Rodríguez, Gerardo Flores y ex funcionario, a quienes acusaron de ser los responsables de proteger e impulsar la invasión en el rubro de transporte pública. Los acusaron a usurpar funciones y actuar fuera de la ley. Agregaron que las unidades que han identificado que operan en la ilegalidad, prestan

un servicio sin emplacamiento, seguro de vida y el personal no está capacitado. “Nos pidieron regularizar el servicio y cumplimos, generando gastos”. Advirtieron a Transporte de Hidalgo, asimismo al subsecretario, Alejandro Ramírez Furiati, le exigen que el tema sea atendido y resuelto, antes de que concluya el sexenio del Gobernador, Francisco Olvera Ruiz, pues de lo contrario intervendrán. “Que las autoridades municipales y estatales saquen las manos de la invasión”.


6B LAREGION EL CARDONAL

Viernes 22 de julio de 2016 18,427

Habitantes

4,559

Viviendas

Hacen falta más de estas organizaciones para hacer lo que el gobierno no hace.

MX

112 escuelas

Básica y media superior

18

Unidades Médicas

Una reunión de oración propiciada por estos benefactores

Apoyarán a familias de escasos recursos con “estufas ahorradoras” Organizaciones sociales ponen en marcha un programa ambiental y de apoyo a familias

MARCO A. CABAÑAS REYES EL CARDONAL ; HGO. / Plaza Juárez

L

as organizaciones sociales, Nuhusehe en español “Nosotros Mismos”, Dehe-mahetsi “Agua del Cielo”, y con apoyo de la Organización Cristiana de Mormones, Servicios Caritativos SUD, pusieron en marcha la aplicación de un programa ambiental y de apoyo a familias de escasos recursos a través de estufas ahorradoras que no contaminan. Mediante esta integración de esfuerzos, explicó Isaac Escamilla, presidente de Nuhusehe, ayudarán con 81 estufas al mismo número de familias de 10 comunidades de El Cardonal y Tlahuiltepa. Las comunidades a beneficiar son: Santuario, Tixqui, Lirios, Cieneguilla, Cerro Grande, Tolantongo, La Laguna, Manzana, Roble y Chichicaxtla. Las familias beneficiadas con estufas ahorradoras, que permiten un ahorro del 70 por ciento

FÉLIX CONDE BELTRÁN, DIRECTOR DE VINCULACIÓN Y PROYECTOS DE SERVICIOS CARITATIVOS SUD, DIJO QUE HABRÁ UN SEGUIMIENTO, PORQUE DEBE COMPROBARSE QUE LO INVERTIDO SE DÉ BUEN USO, ADEMÁS DE QUE ES UN MECANISMO PROPIO EL DE DAR CONTINUIDAD A SUS PROYECTOS. RECONOCIÓ EN NUHUSEHE, LA VINCULACIÓN QUE EXISTE CON ESTAS COMUNIDADES, ASIMISMO POR IMPULSAR ESTE TIPO DE INICIATIVAS.

de combustible (leña) mediante un mecanismo que permite que tampoco las mujeres inhalen el humo, asimismo no contaminan. El proyecto también incluye la reforestación de las áreas perdidas por una plaga que afectó al pino piñonero. Serán plantadas 21 mil plantas de esta especie en

las próximas semanas en las 10 localidades beneficiadas, estas plantas serán adquiridas a la organización Dehe-Mahetsi que tiene ubicado su vivero en la localidad de Santuario. Dehe-Mahetsi es una cooperativa integrada por 10 personas, en su mayoría mujeres, no sólo producen pino piñonero, sino también otras especies, además de plantas aromáticas, comestibles y medicinales. Cuentan con mecanismos propios de producción, desde composta, hasta sistemas de riego, debido a que cuentan con una olla captadora de aguas de lluvia, asimismo tienen un temazcal en el cual se utilizan hierbas medicinales y aromáticas para sus sesiones. Nuhusehe es una organización que integra a este conjunto de agrupaciones conformadas en comunidades dedicadas a trabajar con su entorno mediante mecanismos amigables con el ambiente. Fue la que hizo el acercamiento con Servicios Caritativos de la iglesia denominada Santos de los Últimos Días, que

cuenta con un organismo dedicado a acciones de desarrollo en comunidades indígenas. Félix Conde Beltrán, director de Vinculación y Proyectos de Servicios Caritativos SUD, explicó que la iglesia a la que representa cuenta con tres tipos de programas, los “macros”, los cuales tienen una influencia mundial, que van desde obras de agua potable, donaciones a hospitales, entre otros, los menores, que son como los destinados a estas comunidades y los emergentes, que son ayudas humanitarias en casos de desastres. Los recursos provienen de un programa propio, los cuales son aportados por los feligreses. Mensualmente, sus integrantes, tienen un ayuno de 24 horas, la iglesia recibe lo equivalente a lo no consumido además que tienen que ser generosos, ese recurso se acumula y se apoyan proyectos sustentables, que previamente son analizados, los cuales no distinguen religión, raza o filiación, simplemente deben ser viables.


SÍGUENOS EN:

SAN SALVADOR

Viernes 22 de julio de 2016 32,773

Habitantes

8,124

Viviendas

96 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

14

Unidades Médicas

“Un retroceso democrático la resolución del Tribunal Electoral estatal”: Juan Carlos Escamilla Reitera que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE) MARCO A. CABAÑAS REYES SAN SALVADOR; HGO. / Plaza Juárez

E

l ex candidato del PRD en el municipio de San Salvador, Juan Carlos Escamilla, habló sobre la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), y reiteró que irá ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE). “Se confirma que las Leyes en materia electoral no ayudan para nada en el desarrollo de mejores elecciones, la sociedad misma del municipio sabe cómo se dio la compra de votos y coacción del mismo a favor de la coalición un Hidalgo con rumbo”. Lamentó que las autoridades electorales hayan sido omisas en este proceso. Consideró que es un retroceso la decisión del TEEH, a pesar de que existieron evidentes violaciones a la ley, además de omisiones. Agregó que para el municipio se propuso un plan de desarrollo, donde los sectores estaban integrados, por

Juan Carlos Escamilla, excandidato perredista a la Alcaldía de San Salvador.

lo tanto la impugnación a los resultados no se trata de un capricho por el poder, sino por implementar la estrategia que planteó en su campaña. “No es nuestro interés el capricho del poder, es nuestro interés el desarrollo de las comunidades, pero ante

el apoyo de las autoridades a candidatos sin propuesta, sin conocimiento, sin experiencia y sin idea de cómo mejorar las comunidades” (sic). Al no confiar en las instituciones locales, decidió, que será conveniente acudir ante el TRIFE, para buscar que

sean anuladas las elecciones del pasado cinco de junio pasado donde a la coalición, Un Hidalgo con Rumbo, le fue ratificado el triunfo. “Seguiremos con la impugnación a nivel federal, dejando muy claro que habrá muchas formas de levantar la voz ante dicho atropello,

El Tribunal sencillamente está cerrado a no querer ver que las elecciones pasadas son un retroceso para el desarrollo de los municipios y en lugar de ser una autoridad que en verdad sancione las violaciones a la Ley, omite la aplicación de la misma” (SIC). no actuaremos como la política tradicional, ya que no somos políticos de carrera, somos profesionistas”.


8B

Viernes 22 de julio de 2016

SÍGUENOS EN:

TEPEAPULCO

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” JOSÉ ALFONSO DELGADILLO LÓPEZ ■ PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional

O

riginario de Tepeapulco, Jose Alfonso Delgadillo López ganó las elecciones del pasado 05 de junio y se convirtió en el presidente Municipal Electo en el municipio, abanderado por el Partido Revolucionario Institucional. Estudió la carrera de Ingeniería Industrial y egresó del Instituto Tecnológico de Pachuca; se ha desempeñado como empresario del ramo textil, Síndico Procurador del 2009 al 2012, Secretario General Municipal 2012-2016, coordinador de campaña a la diputación local por la LXVI legislatura. Su plan de trabajo es el siguiente: ■ Hacer más eficiente el abasto de agua potable en la cabecera municipal y en sus colonias y comunidades. ■ Fortalecer a la Seguridad Pública Municipal, y refrendar el seguimiento del programa Fortaseg, ya que es necesario incrementar los ingresos económicos que se pueden obtener de este programa federal. ■ Optimizar los servicios municipales, ya que en la actualidad, alumbrado público, sistema de drenaje, y bacheo, ya son un reclamo social generalizado. ■ Asimismo, recuperar áreas verdes y los espacios deportivos, para abatir diversas situaciones sociales que se han incrementado dentro de la sociedad.

Alfonso Delgadillo

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDOR 2: REGIDOR 3: REGIDOR 4: REGIDOR 5: REGIDOR 6: REGIDOR 7: REGIDOR 8: REGIDOR 9:

JOSÉ ALFONSO DELGADILLO LÓPEZ LLUVIA LESLY ZAVALA AGUILAR JORGE ROBLES CALDERÓN MARTHA PATRICIA CAMPOS ESPINOSA OSCAR ARTURO LANDAVERDE QUIJADA MARLEN GARRIDO ISLAS JORGE GARCÍA FERNÁNDEZ BRENDA EDELMIRA RODRÍGUEZ FRAGOSO HOGO GRANDE MERCADO MARÍA LUISA SÁNCHEZ ROSAS HERMES SAUL BADILLO TARIN

TEPEHUACÁN DE GUERRERO

ROSENDO HERNÁNDEZ MANILLA ■ PARTIDO: Partido Revolucionario Institucional

A

banderado por el Partido Revolucionario Institucional, Rosendo Hernández Manilla obtuvo el voto de la ciudadanía para convertirse en el alcalde electo del municipio de Tepehuacán de Guerrero. Mediante una ardua campaña, visitó las comunidades del municipio para comprometerse con la ciudadanía a crear una bolsa de empleo que ayude a la colocación de jóvenes profesionistas, además de desarrollar proyectos productivos a favor de las mujeres. Cambiar las condiciones de infraestructura y equipamiento de las instituciones de educación, así como desarrollar un programa de becas para jóvenes que cursen el nivel medio superior y superior, fueron otras propuestas del político. Por otra parte, durante su administración se establecerán espacios deportivos en el municipio que permitan el desarrollo de ligas permanentes de futbol y basquetbol. En el rubro de salud, garantizará el suministro de medicamentos y la presencia de personal capacitado para atender a las familias; y trabajará para mejorar los servicios básicos como el agua potable, drenaje y la energía eléctrica. Asimismo se comprometió a instalar una planta recicladora de PET.

Rosendo Hernández Manilla

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDOR 2: REGIDOR 3: REGIDOR 4: REGIDOR 5: REGIDOR 6: REGIDOR 7:

ROSENDO HERNÁNDEZ MANILLA YADIRA ARISBETH QUINTERO HERNÁNDEZ AVIMAEL CABRERA GÓMEZ MARÍA ELIA MARTÍNEZ AUSTRIA LUIS HINOJOSA MARTÍNEZ BEYRA ELIZABETH CRUZ MARTÍNEZ CAROLINO BAUTISTA ROSALES LUCÍA GONZÁLEZ COVARRUBIAS RUTILIO HERNÁNDEZ MARTÍNEZ


META VIERNES 22 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

La Generalitat Ciudad de a Obama premia devolverá 53 las IdeasKing Stephen obras de Sijena ■ El escritor recibe la

■Medalla Un supuesto avance Nacional de que no lo es las Artes portanto, su ya que se trata al dearte las /14C aportación ■ / 14C mismas piezas / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

LISTA LA DELEGACIÓN MEXICANA RUMBO A RÍO 2016

¡ÉXITO

SÍGUENOS EN:

■ Daniela Campuzano recibió el lábaro patrio junto con la delegación hidalguense que asistirá a los Juegos Olímpicos de Río 2016. / 7C

DANY! SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

ESTRENAN 'STAR TREK: SIN LÍMITES' EN LA COMIC-CON ■ La cinta se proyecta por primera vez con una fiesta que rinde tributo / 12C

FUNDACIÓN DE DICAPRIO REALIZA GALA BENÉFICA / 12C

MICHELLE OBAMA CANTA EN 'CARPOOL KARAOKE' ■ Desde la Casa Blanca, Obama interpretó / 13C


2C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 22 de julio de 2016

Veracruz vs. Santos, a buscar su primer triunfo

#CRUZ AZUL

DUELO QUE ARRANCARÁ EN PUNTO DE LAS 21:00 HORAS y con el que dará inicio a la actividad de la segunda fecha del torneo

ENZO ROCO ESPERA DEBUTAR HOY EN EL APERTURA 2016

l puerto jarocho regresa a la actividad futbolística del máximo circuito, cuando hoy viernes los Tiburones Rojos del Veracruz sean anfitriones de Santos Laguna, al abrir la actividad de la Jornada 2 del Apertura 2016. El cuadro veracruzano arrancó el torneo con un revés en su visita a tierras queretanas, por lo que este fin de semana espera regresar la algarabía al estadio Luis “Pirata” Fuente, ante una afición que se caracteriza por la alegría. El cuadro de la Laguna, por su parte, también espera alcanzar su primera victoria del campeonato, luego de que en su debut sólo pudiera rescatar un empate sin goles ante los Tigres de la UANL. Duelo que arrancará en punto de las 21:00 horas y con el que dará inicio a la actividad de la segunda fecha del torneo. En la semana, el cuadro jarocho enfocó su entrenamiento en trabajo de definición con servicios al área y pases filtrados, así como tiros penales, con la finalidad de afinar la puntería de cara al duelo ante los laguneros. En su última visita al estadio Luis “Pirata” Fuente, en la jornada 13 del Apertura 2015, Santos venció a los escualos por marcador de 3-0, mientras que en la campaña anterior los albiverdes también derrotaron a Veracruz, ahora 2-0, en partido de la jornada 13 del Clausura 2016 jugado en el estadio Corona.

”Salir como titular ante Pumas en el primer partido en casa sería un honor para mí, es un duelo muy importante para Cruz Azul”, explica el nuevo defensa de La Máquina, el chileno Enzo Roco. La adaptación de los extranjeros al arranque del torneo mexicano suele funcionarles como excusa cuando no rinden como lo esperado en sus primeros minutos, asunto que el zaguero quiere cambiar. “Me he sentido bien, sumé minutos la semana pasada ante Necaxa y el martes, en Copa, me ayudó para agarrar confianza en el estadio Azul”, afirmó Roco. Sin embargo, el andino comentó que lo mejor de él se irá demostrado conforme la competición vaya creciendo. “Tengo que acostumbrarme a las circunstancias de la Ciudad de México y agarrar mejor ritmo”. Un pretexto muy recurrente en los recién llegados a la Liga MX son los torneos cortos. Para algunos, es difícil entender cómo es posible que el año futbolístico se divida en dos. Otros dicen que el comienzo entre cada torneo es muy pronto y llegan tarde a un club. “Yo conozco muy bien este formato de competencia”, dijo seguro. “Hay equipos que en la fase regular van bien, pero en los partidos decisivos, pierden. Tenemos que mantener el orden”.

E

En su última visita al estadio Luis “Pirata” Fuente, en la jornada 13 del Apertura 2015, Santos venció a los escualos por marcador de 3-0”.

Con la llegada de Cuero, se cierra el plantel

A

ntes de partir a Veracruz para cumplir con su compromiso de la segunda jornada, Luis Zubeldía se mostró conforme con la llegada de Mauricio Cuero para reforzar el ataque de Santos Laguna y aseguró que esa será la última incorporación, pese a las bajas de Diego González y Javier Abella, este último por participar en los próximos Juegos Olímpicos. “La llegada de este jugador (Cuero), por sus características le vienen muy bien al equipo. La llegada de este muchacho, que viene la próxima semana, más las bajas que tenemos, quiere decir que no sobraba el Pulpo o un volante más así que, lo ideal es que si se va llegue otro, pero no es fácil y, si se utiliza ese ingreso en el jugador ofensivo por

prioridad, veo difícil que llegue un volante y el lateral”, afirmó el estratega. Si bien lamentó la partida del Pulpo a Racing, aseguró que su posición queda bien cubierta por el mexicano Diego de Buen. “Para mí hay jugadores base en el equipo, uno de ellos es Marchesín, Araujo, Izquierdoz, Molina y González, esa era la estructura. En el último año y medio hay chicos que vienen jugando bien y le dan un cierto estilo al equipo, no es fácil asimilar su salida, se dieron las condiciones para que él estuviera cerca de su familia, todo se conjuga y tampoco uno se puede arrepentir de dejarlo ir. En este caso está De Buen pero todavía le falta rodaje, un par de años más en primera”.

Luis Zubeldía.


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL NACIONAL

META

3C

#JUEGOS OLÍMPICOS DE RÍO

Tras amistoso “Potro” Gutiérrez definirá a su ‘11’

EL DUELO ANTE ARGENTINA, el jueves de la semana entrante, será un buen examen para definir a su once inicial

S

erá el próximo jueves cuando Raúl Gutiérrez, entrenador de la Selección Mexicana de Futbol Sub-23 defina la alineación que disputará el primer partido de México en los Juegos Olímpicos de Río. Durante la ceremonia de abanderamiento de la delegación nacional que participará en la justa veraniega, el “Potro” explicó que el duelo ante Argentina, el jueves de la semana entrante, será un buen examen para definir a su once inicial. “Esperamos un partido complicado, pero muy importante para nuestra fase de preparación final. Será un duelo que nos va a arrojar a la alineación para nuestro debut en Río”, dijo el estratega. En el equipo tanto los jugadores como el técnico están totalmente concentrados, por lo que no le dan mayor importancia a declaraciones como la de Jorge

Esperamos un partido complicado, pero muy importante para nuestra fase de preparación final. Será un duelo que nos va a arrojar a la alineación para nuestro debut en Río”. Vergara, quien pidió a Gutiérrez ya no quejarse y dedicarse a entrenar. “Lo único que pido a quienes opinan es que los comentarios sean de respeto para el equipo nacional; son jugadores que tienen mucha ilusión de asistir a los Juegos y que van a dejar todo en cada uno de los partidos”, dijo. El “Potro” destacó la calidad de sus refuerzos, quienes tuvieron una buena actuación en el partido ante el Zacatepec.

“Cuando tienes ese tipo de jugadores, esa parte de preocuparte por el desempeño se vuelve más simple, Torres y Oribe , por ejemplo siempre cumplen por calidad y experiencia”, añadió Gutiérrez, quien también informó que el guardameta Alfredo Talavera ya fue dado de alta de la cirugía de su rodilla. “Ya se encuentra bien y esperamos que pueda jugar en el siguiente partido de su equipo”, indicó. El mal desempeño del Tri mayor en la Copa América no genera ninguna presión a Raúl. “Lo de ellos fue una circunstancia que nos dejó una enseñanza, nosotros estamos tranquilos y ocupados en lo que debemos”, sostuvo. El entrenador no sabe si Juan Carlos Osorio asistirá a Río. “Siempre ha sido muy respetuoso con todos nuestros procesos, no sería raro verlo ahí y será bienvenido”, culminó.

Raúl Gutiérrez, entrenador de la Selección Mexicana de Futbol Sub-23.

#EL SÁBADO, EL ENCUENTRO POR CHIVAS TV

Chivas “provoca” a la afición de Rayados

L

Jair Pereira de Chivas.

as Chivas publicaron un desplegado donde invitan de manera peculiar a los aficionados del Monterrey a ver el partido por Chivas TV. La publicación del Rebaño Sagrado incluye el texto: “En Monterrey, ¿hay cabritos o cabrones?”, acompañado de una imagen con el costo del encuentro: 200 pesos para verlo por la señal Chivas TV. El duelo entre el chiverío y los Rayados se llevará a cabo el próximo sábado 23 de julio a las 21:00 horas en el estadio Chivas.

Emilio Fernando Alonso, fichaje de Chivas TV Emilio Fernando Alonso, actual narrador en ESPN, será quien haga dupla con Adán Vega Barajas para llevar las incidencias de los partidos de las Chivas como locales. Alonso y Barajas trabajaron varios años juntos en TV Azteca como narradores de futbol. Con esto, Jorge Vergara está listo para transmitir el primer juego oficial de su equipo en la cadena Chivas TV.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Viernes 22 de julio de 2016

LIGA MX

BATALLA CON CLUBES DE CLASE MEDIA

MENOS DE 2 MILLONES DE BILLETES VERDES separan a las escuadras capitalinas, que el sábado se enfrentarán en el estadio Azul

A

lo largo de la historia se ha creído que Cruz A z u l e s u n e q u ip o todopoderoso que invierte muchos millones de dólares en construir sus plantillas, mientras que los Pumas son humildes y apuestan más a tener elementos de bajo perfil. Pero este torneo es distinto. Ambos son de clase media de la Liga MX. Menos de 2 millones de billetes verdes separan a las escuadras capitalinas, que el sábado se enfrentarán en el estadio Azul. La nómina de La Máquina tiene un valor de 36.19 mdd; la de los universitarios cuesta 34.29 mdd, de acuerdo con cifras publicadas por el portal especializado Transfermarkt.co.uk. En Ciudad Universitaria tienen claro que cualquier peso económico es irrelevante cuando el balón rueda. Puede más la actitud o valores como la unión del plantel que el dinero que puedan costar los jugadores de cualquier club, según resalta Eduardo Herrera. Los hombres sobre los nombres es la conclusión de “El Grande”. “Pumas siempre se ha caracterizado por no tener, a lo mejor, un plantel tan caro en comparación a otros equipos. Pero es un plantel bastante unido y con valor, unión y con mucho coraje”, resume el delantero auriazul. “ Sab emos que tenemos u n grupo fuerte, un equipo bastante unido, en y este tipo de deportes grupales es importante, más que los nombres que pueda tener. La unión que haya en el equipo y eso es lo que estamos tratando de hacer valer”, explica. La historia reciente indica que los proyectos felinos han redituado mucho mejor que los cruzazulinos. En los torneos cortos, Pumas ha obtenido cuatro títulos

1.9

mdd

es la diferencia monetaria entre la nómina que tiene Cruz Azul por encima de la de Universidad Nacional. La nómina de La Máquina tiene un valor de

36.19 mdd La de los universitarios cuesta

34.29 mdd

“Pumas siempre se ha caracterizado por no tener, a lo mejor, un plantel tan caro en comparación a otros equipos. Pero es un plantel bastante unido y con valor, unión y con mucho coraje” EDUARDO HERRERA.

y la franquicia de La Noria solamente uno, hace casi 19 años. Herrera indica que el siguiente choque puede servir para demostrar que equipo tiene mayor credibilidad en su labor, “porque ganar te da la confianza de que estás haciendo las cosas bien”. Las formas pueden esperar. Los juegos de máxima rivalidad como ante Cruz Azul, Universidad busca ganarlos como sea. “Siempre lo ideal será primero ganar, priorizar ganar a como dé lugar, es importante en este tipo de encuentros por la rivalidad y el iniciar el torneo así te da confianza, eso es importante y es lo que estamos buscando”, confiesa el ariete.

“No sé si es Clásico”. Los duelos entre Cruz Azul y Pumas siempre han dado de que hablar. Los dos equipos ya disputaron dos finales y el saldo fue de una por bando. La discusión es si este encuentro puede llamarse un Clásico, como el que juegan con el América. Eduardo Herrera duda que sea así, ignora cómo denominarlo. “No sé si llamarlo como si fuera un Clásico como tal, es un encuentro entre dos equipos grandes, de alta convocatoria y como tal, llama la atención, dentro de la cancha se juega con intensidad por lo mismo”. expone el “Grande”. “Es un partido que como jugador, lo disfrutas mucho. Yo tengo buenos recuerdos contra ellos,

sobre todo cuando lo hemos jugado en el estadio Azul. Le he marcado varios goles y eso hace que visualices el partido desde antes”, recuerda. La barra brava universitaria suele ser agresiva cuando visita la cancha del recinto de la colonia Nochebuena. Eduardo Herrera le pide a su fanaticada que guarde la compostura para evitar la violencia. “Esperemos que todo fluya con calma, que cada una de las porras apoye a su equipo favorito. En el terreno de juego debe haber espectáculo, porque somos dos equipos que siempre buscamos buen fútbol”, concluye el delantero felino.


FUTBOL INTERNACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

Jiménez, el más caro de Portugal FIN A RUMORES, Benfica compra en un total de 12 millones de euros la ficha de Raúl Jiménez al Atlético para un total de 22 mde

B

enfica anunció ayer jueves que la compara al Atlético de Madrid del restante 50 por ciento del pase de Raúl Jiménez, por lo que el club luso invirtió en el delantero un total de 22 millones de euros, la contratación más cara del fútbol luso. “El Benfica adquirió los restantes 50 % de los derechos económicos del jugador Raúl Jiménez que pertenecían al Club Atlético de Madrid por el valor de 12 millones de euros”, informó el Benfica a la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM) lusa. El actual campeón portugués ya había comprado el 50 % de Jiménez el pasado año por 9,8 millones de euros. Raúl Jiménez, de 25 años, se ha convertido en el fichaje más caro de la historia del fútbol portugués al batir el récord del medio francés Giannelli Imbula, por el que el Porto desembolsó en el 2015 un total de 20 millones de euros. Raúl Jiménez, ex del América de México y del Atlético, participó en la última temporada en 45 partidos con el Benfica, la mayoría de suplente, y anotó 12 goles, varios de ellos decisivos para que el club encarnado se consagrase campeón de Liga por tercera vez consecutiva.

El actual campeón portugués ya había comprado el 50 % de Jiménez el pasado año por 9,8 millones de euros”.

META

#DUELO AMISTOSO

PSV EINDHOVEN DERROTA 3-0 AL FC PORTO E

n duelo amistoso disputado en el GelreDome de Arnhem, Holanda, el PSV Eindhoven se impuso 3-0 al FC Porto en duelo de pretemporada y en el que participaron todos los mexicanos de ambos equipos, 6 en total. Héctor Moreno y Andrés Guardado fueron titulares por el campeón de Holanda, mientras que Héctor Herrera y Jesús Corona lo hicieron por los Dragones. Miguel Layún y Diego Reyes entraron para el segundo tiempo. Los goles corrieron a cargo de Pereiro, al minuto 23, tras un servicio por derecha a ras de pasto que define en el centro del área; un autogol de Felipe, al 33’, luego de un servicio a balón parado por izquierda; y Maher puso el 3-0 definitivo al 76’. Andrés Guardado y Héctor Moreno salieron al minuto 61 por parte del PSV y más tarde ingresaron Diego Reyes y Miguel Layún por el FC Porto. E l P S V e n f r e n t a r á a l We s t Bromwich y al FC Eindhoven en amistoso previo al suelo de la Supercopa de Holanda contra Feyenoord el próximo 31 de julio. El FC Porto, por su parte, se medirá al Vitesse, Bayer Leverkusen y Villarreal, como parte de su pretemporada.

Luis Enrique espera a Messi y quiere renovación de Mascherano

E

l técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, el jueves dio inicio a su la pretemporada del cuadro catalán en lo que será su tercera temporada al frente del club desde el banquillo. “La motivación no sólo la mantenemos, sino que va ‘in crescendo’. La tercera temporada es la consolidación de un grupo de jugadores únicos. Intentaremos recuperar todos los títulos divirtiendo a los culés y si podemos batir todos los récords, a por ellos iremos”. Sin embargo, no quiere hablar todavía Luis Enrique sobre su renovación y ha aparcado la decisión hasta que finalice el presente curso. “El futuro no me preocupa. Dejaré de entrenar el día que me echen o cuando no tenga más energía. Al acabar la temporada valoraré

en qué estado llego, si hemos ganado títulos. Si no continúo entrenando al Barcelona será por un tema de descanso, no será por otra cosa”. Luis Enrique se mostró convencido de que Leo Messi afrontará “como siempre” la temporada 2016-17, y no cree que le afecten los problemas judiciales y su situación en la Selección de Argentina. Luis Enrique aseguró que Javier Mascherano y el club cerrarán un acuerdo para ampliar su contrato. “Espero que club y Mascherano cierren esa renovación. Espero y deseo, y me consta que así va a ser, que se va a renovar a Mascherano. Es un jugador clave dentro y fuera del terreno de juego”.

Luis Enrique Martínez.

5C


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Viernes 22 de julio de 2016

#MEDIANTE UNA VIDEOCONFERENCIA

ISINBAYEVA PLANTEA SU RETIRO TRAS SER EXCLUIDA DE JO

L

a doble campeona olímpica de salto con pértiga Yelena Isinbayeva aseguró ayer que se plantea la retirada tras ser excluida de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro por la Federación Internacional de Atletismo (IAAF). "En caso de que el Comité Olímpico Internacional (COI) se niegue a permitir que los deportistas rusos acudan a los Juegos, no le veo sentido a seguir entrenando", dijo la zarina de la pértiga durante una videoconferencia en las redes sociales. Isinbayeva dice que "muchos" le dicen que tiene muy buen aspecto tras dar a luz y le han animado a seguir otro ciclo olímpico hasta 2020. "Pero no. Ya tengo 34 años y elijo la familia", insistió. Admite que confió "hasta el último momento" en que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) comprendiera "la injusticia de la situación" y aceptara el recurso interpuesto por 67 atletas rusos contra el veto de la IAAF.

Yelena Isinbayeva.

#JUEGOS OLÍMPICOS 2016

Duro golpe al atletismo ruso RUSIA PIERDE SU APELACIÓN contra la prohibición impuesta por la IAAF al equipo de atletismo para competir en la justa veraniega

R

usia perdió su apelación el jueves contra la prohibición impuesta por la IAAF al equipo ruso de atletismo para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, una decisión que podría sumar presión sobre el COI para excluir a toda la delegación rusa de la cita olímpica del próximo mes. La Corte de Arbitraje del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) rechazó la apelación presentada por 68 atletas rusos que pidieron revocar el veto impuesto por la federación internacional de atletismo, IAAF, tras acusaciones de que el estado ruso patrocinó un programa de dopaje y ocultó las infracciones.

68

atletas rusos pidieron revocar el veto impuesto por la federación internacional de atletismo.

Rusia alega que se trata de una sanción colectiva a sus atletas, apuntando que puede castigar a otros que no han sido acusados. "El fallo de hoy ha igualado las condiciones para los atletas", dijo la IAAF en un comunicado. "El TAS premia la defensa del derecho de la IAAF para proteger el deporte, para proteger a

Chris Froome se impone en la cronoescalada del Tour de Francia

E

l británico Chris Foome (Sky) puso en hora su tercer Tour de Francia al imponerse en la cronoescalada de 17 kilómetros disputada entre Sallanches y Mègeve, en la que exhibió una superioridad que le permitió alejar aún más a sus rivales directos.

Froome fue una verdadera locomotora amarilla en la lucha individual contra el crono y pudo firmar su segunda victoria en la presente edición al marcar un tiempo en meta de 30:43, superando en 21 segundos al holandés Tom Dumoulin (Giant) y en 33 al italiano Fabio

Aru (Astana) y al australiano Richie Porte (BMC). Otra demostración de Froome, que dejó el interés del Tour sujeto a la lucha por el podio, con Bauke Mollema, Adam Yates y Nairo Quintana disputándose dos plazas en un pañuelo de menos de un minuto.

los atletas limpios y apoyar la credibilidad e integridad de la competición". El presidente de la IAAF, Sebastian Coe, dijo que está "agradecido porque se hayan respaldado el código antidopaje, nuestras normas y nuestro poder para hacer cumplir las normas". "Éste no es un día para declaraciones triunfales. No llegué a este deporte para impedir que los atletas compitan. El deseo innato de nuestra federación es incluir, no excluir", agregó Coe. Por su parte, el ministro ruso de Deportes, Vitaly Mutko, dijo que la decisión del veto a los atletas rusos para Río fue "política".

Mutko dijo a la agencia de noticias local Tass que Rusia estudiará futuras acciones y calificó el veredicto de injusto. "En mi opinión, es una decisión subjetiva, política y sin base legal", manifestó según fue citado. El tribunal del TAS, con sede en Lausana, Suiza, mantuvo la "validez" del veto de la IAAF apuntando que un país cuya federación nacional está suspendida no puede optar a participar en competiciones internacionales, incluyendo los Juegos Olímpicos. El fallo del jueves podría influir en la reunión de la junta directiva del COI, que el domingo decidirá si prohíbe que todas las delegaciones rusas -- de todos los deportes, no solo atletismo -- tomen parte en los Juegos de Río del próximo mes. El panel dijo que el Comité Olímpico Ruso "no tiene derecho a nominar a atletas rusos para competir en los Juegos Olímpicos de Río 2016 considerando que no son aptos para competir según las reglas de la IAAF".


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL

META

7C

#EN LA RESIDENCIA OFICIAL DE LOS PINOS

Abanderan a

delegaciones mexicanas LA CICLISTA DANIELA CAMPUZANO y la nadadora paralímpica Nely Miranda recibieron el lábaro patrio de manos del mandatario mexicano

L

as delegaciones mexicanas que participarán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016 fueron abanderadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en ceremonia realizada en la hondonada Francisco I. Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos. La ciclista hidalguense Daniela Campuzano y la nadadora paralímpica Nely Miranda recibieron el lábaro patrio de manos del mandatario mexi-

cano, quien las exhortó a proyectar en Río de Janeiro las cosas positivas que se hacen en el país, el cual vive un proceso de transformación. Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo, resaltó el nacionalismo que representa cada uno de los deportistas que integran las delegaciones mexicanas en ambas modalidades. El contingente de deporte convencional está integrada

por 126 competidores, mientras que el paralímpico lo forman 66 atletas. Durante su discurso el director general de la Conade destacó que la delegación olímpica tendrá una participación positiva en Río de Janeiro, ya que además es un grupo histórico por el número de integrantes después de 48 años. Agregó que más allá de pensar en una medalla, se deben tomar en cuenta varios factores que se presentarán en la competencia, debido a

que México cuenta con atletas entre los ocho y los 16 mejores del mundo. Ejemplificó con algunos casos de grandes deportistas que han estado en la cúspide de su carrera y en las competencias como Juegos Olímpicos han sucumbido y perdieron la oportunidad de una presea.

Dijo que en la delegación mexicana van cuatro atletas ubicados entre los tres primeros del ranking mundial, 21 entre los ocho y 36 entre los 16. “Hemos trabajado para que cada uno de ellos tenga una buena competencia en la cual todo puede pasar, por eso no ponemos número de medallas”, subrayó.

#BOX

José Pistón está listo para enfrentar a Diego Cruz LA CITA ES EL PRÓXIMO SÁBADO en la Oasis Arena de Cancún, Quintana Roo

E

l lagunero José “Pistón“ López aseguró que no se siente favorito pero sí sabe que tiene mayores recursos para salir con la mano en alto este sábado cuando se mida en duelo de poder a poder con el capitalino Diego “Demoledor“ Cruz en el choque coestelar de la velada “Go On, get in the Ring“ desde la Oasis Arena de Cancún, Quintana Roo. El ponchador coahuilense se dijo listo para lo que sea que

le presente su adversario; "Sabemos que hay algunos peleadores que les gusta hablar de más, en mi caso no es así, yo vengo seguro de mi trabajo, de traer la estrategia ganadora y de dar una gran pelea ante un rival que ya tuve oportunidad de estudiar y se mira duro, pero no creo que sea quien me derrote“, aseguró. "H ice u na g ra n prepa ración en Torreón, donde tengo la fortuna de tener excelentes

sparrings como Antonio “Máquina“ Sánchez, con quien nos hemos acoplado a la perfección, tiene un estilo similar al del “Demoledor“ y creo que ahí estará la clave para alzarme con la victoria, es una pelea que no puedo perder, pues aunque sé que enfrento una seria amenaza no me asusta en lo más mínimo, me gustan los desafíos aunque creo que Diego Cruz todavía está muy verde para mí“, finalizó seguro.


8C

META

DEPORTE LOCAL

Viernes 22 de julio de 2016

#BOX Y BASQUETBOL

INTENSA ACTIVIDAD EN ON PARA HIDALGO LA CIUDAD DE MÉXICO RECIBIÓ con gran fervor, el baloncesto de Olimpiada Nacional, los equipos de Hidalgo avanzaron a la siguiente fase, con gran categoría LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

as emociones regresan, ya que iniciaron las actividades en el ring del gimnasio de usos múltiples del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana (CAR), donde los mejores pugilistas darán sus mejores golpes para conquistar el título de campeones, esto en el Sistema Nacional de Competencias (SNC), Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2016, el cual se desarrolla en Baja California.

EN EL RING En el primer combate subió al cuadrilátero el hidalguense Carlos Reyes, quien se enfrentó al medallista de oro en Olimpiada Nacional 2015, Enrique Carrasco (Oaxaca), en la división de peso mosca 52 kilogramos, en el Nacional Juvenil. Tras una serie de ataques del oaxaqueño, Reyes no pudo esquivar los golpes del rival, resultado que favoreció al actual campeón para terminar la pelea por nocaut.

BALONCESTO En otro escenario, la Ciudad de México recibió con gran fervor, el baloncesto de Olimpiada Nacional, los equipos de Hidalgo avanzaron a la siguiente fase, con gran categoría. Del mismo modo, el conjunto femenil sumó dos triunfos y dos derrotas; mientras que el varonil acumuló tres victorias y una derrota. En tanto, los resultados se dieron de la siguiente manera, la femenil venció 53-45 al representativo de Yucatán, 70-69 frente a Puebla y cayó ante Baja California por pizarra de 75-65 y contra Chihuahua 81-65. Por su parte los hombres ganaron

a Aguascalientes 84-69, al Instituto Politécnico Nacional (IPN) 59-42, Baja California 61-59 y perdieron ante Puebla 84-61. Finalmente, se espera que los pugilistas hidalguenses tengan

buenas actuaciones en el ring de batalla, donde pelearán con los mejores boxeadores de la República Mexicana, no obstante, Hidalgo ha aumentado de manera considerable su nivel en esta justa.

■ En basquetbol, la femenil venció 53-45 al representativo de Yucatán, 70-69 frente a Puebla y cayó ante Baja California por pizarra de 75-65 y contra Chihuahua 81-65.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#BALONCESTO

HIDALGO; PRESENTE EN PRESELECCIÓN NACIONAL U16 FEMENIL LAS HIDALGUENSES Adriana Romero Chávez y Carla Amayrani Beltrán Juárez ambas jugadoras del Club Panteras Pachuca, Yunnuen Trejo Cortés jugadora del club Panteras Hidalgo, y Kyara Fernanda Tapia Acosta del CDBP resultaron convocados

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

uatro jugadoras hidalguenses fueron convocadas a la Preselección Nacional U16 Femenil de Basquetbol que se concentrará a finales del mes de julio en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Ciudad de México D.F. Así lo estipulan las cuatro cartas de convocatoria que gira la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol A.C. ADEMEBA y que firma el presidente de esta el MCD. Modesto C. Robledo Robledo y el titular de la Comisión de Selecciones Nacionales Prof. Homero Marcos Morales, dirigidas al Lic. Leopoldo Rodríguez Valdez titular del Instituto Hidalguense del Deporte y al presidente de la Ademeba Hidalgo Ing. Fernando Pérez Serrano. Las hidalguenses Adriana Romero Chávez y Carla Amayrani Beltrán Juárez ambas jugadoras del Club Panteras Pachuca, Yunnuen Trejo Cortes jugadora del club Panteras Hidalgo, y Kyara Fernanda Tapia Acosta del Centro de Desarrollo de Baloncesto de Pachuca CDBP resultaron convocados después de la detección realizada por la Comisión de Selecciones Nacionales de ADEMEBA en el Campeonato Nacional U16 Femenil organizado por esta Asociación Deportiva Nacional el pasado mes de junio en la ciudad de Tepic Nayarit. Romero Chaves y Trejo Cortés entrarán directamente a la concentración en el CNAR a partir del 31 de julio del presente año, mientras Beltrán Juárez y Tapia Acosta participarán en un Try Out previo donde seleccionarán a las mejores para integrarse inmediatamente a este Centro Nacional de Desarrollo Deportivo. Esta preselección es con la fina-

lidad de conformar la selección nacional mexicana de esta categoría y rama que participará en el Campeonato Internacional COCABA (Confederación Centroamericana de

Baloncesto) - FIBA Américas del 28 de agosto al 2 de septiembre de 2016 en la ciudad de San José Costa Rica y que es clasificatorio al Centrobasket U17 del próximo año.

■ Romero Chaves y Trejo Cortes entrarán directamente a la concentración en el CNAR a partir del 31 de julio

9C


Viernes 22 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Cartelera

RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

BUSCANDO A DORY XE ESP 3D ESP

10:50/11:50/13:15/14:10/15:40/16:30/ 17:50/18:05/18:50/20:10/20:30/21:10

ESP

11:10/11:30/12:10/13:00/13:35/13:50/ 14:30/15:25/15:55/16:10/16:50/18:15/ 18:30/19:10/21:30

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 13:45/18:45/22:30

DOS TIPOS PELIGROSOS ESP

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48

EL EXORCISMO DE ANNA WATERS ESP

SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22

CINÉPOLIS

Galerías

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55

11C

Viernes 22 de julio de 2016

10:25/12:45/15:10/17:35/20:00/22:25

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61

CARTELERA

19:50

20:50/23:05

10:30/11:00/15:20

3D ESP

13:15/17:40

LA LEYENDA DE TARZÁN SUB 10:20/10:40/12:40/15:05/17:30

ESP

13:00/15:30/18:00/20:20/22:40

LA NIÑA DE LA MINA ESP 22:20

MONEY MONSTER: EL MAESTRO DEL DINERO ESP 12:45/17:15

SUB

15:00/19:35/21:50

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 20:35/23:00

UN ESPÍA Y MEDIO ESP 10:35/20:05/22:35

YO ANTES DE TI ESP

11:20/16:20/21:25/22:50

Plaza Bella BUSCANDO A DORY ESP

09:50/10:10/10:30/11:55/12:15/12:35/14:00/14:20/14:40/16:05/16:25/16:45/ 18:10/18:30/18:50/19:40/20:20/20:40/21:00/22:25/22:45

3D ESP

Un año después de los acontecimientos de “Buscando a Nemo”, la amnésica Dory iniciará un viaje a lo largo de toda la costa de California para encontrarse con su familia. Secuela de “Buscando a Nemo”.

13:00/15:05/17:10/19:20/21:30

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE ESP 15:30/20:10

Galerías VIP

DOS TIPOS PELIGROSOS ESP

SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27

20:30/22:50

EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03

10:00/12:05/14:10/16:15/18:20

SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

10:40/11:00/12:55/15:10/17:25/21:45

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP LA LEYENDA DE TARZÁN ESP YO ANTES DE TI ESP 13:15/17:55/22:35

BUSCANDO A DORY ESP

11:00/12:00/13:20/14:20/15:40/18:00/ 20:20/22:40

LA LEYENDA DE TARZÁN SUB

16:45/19:05/21:25

YO ANTES DE TI SUB

3D ESP

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP 10:30

12:30/17:20/22:10 14:55/19:45


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

EDITORA: TaniaPeralta Peralta Zamora Editora: Tania Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

MIREILLE MATHIEU:

70 AÑOS

■ Cantante francesa, célebre por temas como Une femme amoureuse, La Paloma adieu o La Vie en rose.

WILLEM DAFOE:

61 AÑOS

DAVID SPADE:

52 AÑOS

SECCIÓN C

Estrenan ‘Star Trek: Sin límites’ en la Comic-Con LA CINTA SE PROYECTA POR PRIMERA VEZ con una fiesta que rinde tributo a difuntos astros

C

on una orquesta, fuegos artificiales, luces láser y homenajes a sus difuntos astros, ‘’Star Trek: Sin límites’’ tuvo su estreno mundial en la ComicCon. La cinta de ciencia ficción debutó el miércoles por la noche ante más de 3 mil 500 personas en un ostentoso evento al que solo podía accederse por invitación, en el Embarcadero Marina Park South de San Diego, afuera

del centro que alberga la convención de cultura popular de cuatro días. Chris Pine, Zoe Saldana, Karl Urban y otros actores de ‘’Star Trek’’ presentaron el filme en el escenario antes de que la Sinfónica de San Diego tocara una selección de piezas de la banda sonora bajo una lluvia de fuegos artificiales y luces láser. “No puedo imaginar un mejor lugar para el estreno que la Comic-Con”, dijo Zachary Quinto

en la alfombra roja. “Pensé que sería un caos, pero hay una quietud muy hermosa aquí”. “Realmente es un momento especial en la historia de la serie con la nueva película, nuevos libros de historietas y una nueva serie por estrenarse en CBS All Access”, dijo Rod Roddenberry, hijo del difunto creador de “Star Trek” Gene Roddenberry. La Comic-Con comenzó oficialmente ayer y termina el domingo.

Fundación de DiCaprio realiza gala benéfica BONO, CHRIS ROCK, JONAH HILL, Edward Norton, Toby Maguire, Bradley Cooper y Mariah Carey participan en el evento

E

l actor estadounidense Leonardo DiCaprio l lenó de gla mou r la localidad francesa de SaintTropez con una gala benéfica para combatir el calentamiento global. La gala se realizó el miércoles y fue organizada por la Leonardo DiCaprio Foundation. Sus objetivos eran recaudar fondos para proteger la naturaleza y la vida salvaje y, en especial, salvar a los osos polares del Ártico. Entre los premios subastados se encontraba una cita con

DiCaprio para acompañarlo a la final del US Open el próximo agosto, aunque no se dio a conocer el nombre de la mujer ganadora. También se subastó un Rolex usado por el actor y las mancuernillas que portó el día que ganó el Oscar, al igual que una estancia de siete días en su residencia de Palm Springs. El paquete “The Leonardo DiCaprio experience”, seguramente uno de los más caros, incluyó pasar una semana con Martin Scorsese, una tarde con

Mariah Carey, almorzar con Margot Robbie y jugar póker con Edward Norton y Jonah H i l l. E l pro ductor Ha r vey Weinstein ofreció el “golden ticket” y el comprador, quien pagó unos 25 mil dólares, tendrá un pase a la cena previa a los Oscar, al after party, a la gala del MET, a la de amFAR en Cannes y al Super Bowl. El dinero se destinará a la protección de los osos polares del Ártico, una de las especies más afectadas por el calentamiento global.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Viernes 22 de julio de 2016

Michelle Obama canta en ‘Carpool Karaoke’ DESDE LA CASA BLANCA, OBAMA INTERPRETÓ los temas ‘Signed, Sealed, Delivered I’m Yours’, ‘Single Ladies (Put a Ring on It)’ y ‘This Is For My Girls’

M

ichelle Obama protagonizó un viaje musical junto a James Corden en la última edición del “Carpool Karaoke”, que se emitió el miércoles en su programa nocturno en la televisora CBS. La primera dama de Estados Unidos y Corden no llegaron demasiado lejos; por motivos de seguridad no salieron de los terrenos de la Casa Blanca. Pero eso no impidió que cantasen a voz en grito el tema de Stevie Wonder “Signed, Sealed, Delivered I’m Yours” y el éxito de Beyonce “Single Ladies (Put a Ring on It)”.

IRINA SHAYK COMPARTE ATREVIDA FOTO ‘TOPLESS’ EN INSTAGRAM La modelo publicó una sensual imagen en la que deja al descubierto su figura La modelo Ir ina Shayk compartió en Instagram una sensual foto con la que dejó al descubierto sus encantos. La ex de Cristiano Ronaldo posó topless y prácticamente semidesnuda bajo los rayos del sol. En la instantánea, la rusa posa de espaldas con el cabello recogido y cubriendo su cuerpo sólo un panti color blanco. Acompañó la imagen con el mensaje: “Tomando un poco de sol”. Sus seis millones de seguidores no tardaron en elogiar la belleza de sus curvas y lo sexy de su figura. Irina suele consentir a sus fans con fotos atrevidas que comparte con frecuencia en sus redes sociales.

Después fue el turno de “This Is For My Girls”, un himno feminista que busca promover el acceso a la educación en todo el mundo. Y para ello, Missy Elliott ocupó una plaza en el asiento de atrás del auto. La canción fue escrita por la ganadora de un Grammy Diane Warren y está interpretada por Elliott, Kelly Clarkson, Janelle Monae, Kelly Rowland, Lea Michele y Zendaya. Fue producida por la plataforma de liderazgo de mujeres MAKERS, de AOL, y se presentó en marzo tras una intervención de la primera dama en el festival South by Southwest de Texas. Es a beneficio

de Let Girls Learn, una iniciativa lanzada el año pasado por Michelle y su esposo, el presidente Barack Obama, para superar las barreras que impiden que 62 millones de niñas en todo el mundo acudan a la escuela. “Pueden corregirse muchas cosas en el mundo si las niñas tienen una educación y poder sobre sus vidas”, dijo la primera dama a Corden entre canciones. “Mi mensaje a los niños aquí es que no den por hecho su educación”. La intervención en “Carpool Karaoke” se filmó el mes pasado. “¿Cuándo fue la última vez que pudo hacer esto, cantar en el auto?”, preguntó Corden.

Desaparecen calaveras gigantes de filmación de ‘Spectre’

L

os cráneos se quedaron en la Ciudad de México; unos fueron destruidos por el clima y uno robado en Iztapalapa Hace poco más de un año que las calaveras gigantes de “Spectre”, la nueva aventura de “James Bond”, podían verse en el Zócalo capitalino y se quedaron en México, pero hoy, ya nada de eso existe. La razón que es todos fueron destruidos por el tiempo y uno de ellos, fue robado en Iztapalapa. Los cráneos realizados por un colectivo del Faro de Oriente estaban hechos de cartón con esqueleto de metal y se fueron diluyendo por las lluvias y el clima, al no ser guardadas. “Aquí en el Faro no teníamos espacio para poder conservarlos

y los pusimos un tiempo en la avenida para que la gente las viera”, recuerda José Luis Galicia, subdirector del Faro de Oriente. “Un día a una le salieron patas y se fue, cuando nos dijeron quién se la había llevado, unos chavos, supimos que fue para

venderla por kilo”, refiere. Los esqueletos gigantes usados en el desfile inicial de la película, fueron enviados a Inglaterra, por petición de la producción. Cada figura osciló entre los 60 mil y 100 mil pesos.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

22-07-16

AGENDA

LA FRASE DE HOY

Es mejor haber amado y haber perdido que jamás haber amado.”

-ALFRED TENNYSON-

LA GENERALITAT DEVOLVERÁ 53 OBRAS DE SIJENA UN SUPUESTO AVANCE QUE NO LO ES TANTO, ya que se trata de las mismas piezas que el ejecutivo catalán ya acordó retornar el pasado mes de abril en una maniobra que quedó paralizada por la negativa de ERC

C

omo en el baile de la yenka, el conflicto por los bienes de Sijena ni avanza ni retrocede, sino que se limita a dar pasos hacia adelante y hacia detrás si moverse del mismo sitio. Así, si ayer la Generalitat insistió por enésima vez en la imposibilidad de devolver a tiempo las 97 piezas del Monasterio de Villanueva de Sijena que la juez ordenó retornar antes del 25 de julio, el Gobierno catalán remitió también ayer una carta al Gobierno aragonés explicando que hará los trámites necesarios para devolver 53 de esas 97 piezas. Un supuesto avance que no lo es tanto, ya que se trata de las mismas piezas que el ejecu-

tivo catalán ya acordó retornar el pasado mes de abril en una maniobra que quedó paralizada por la negativa de ERC. La razón por la que la Generalitat se aviene a la salida de este lote formado por casullas, cálices y objetos litúrgicos y depositado en el MNAC, es que las piezas no están catalogadas ni protegidas, a diferencia de lo que lo ocurre con las otras 44 depositadas en el Museo Diocesano de Lérida. Fuentes del departamento catalán de Cultura han explicado en declaraciones a Europa Press que la carta fue enviada ayer, plazo fijado por la juez para comunicar el plan de devolución de las obras, y han asegurado que el Consell Executiu del Govern

aprobará de forma consensuada el próximo martes la entrega de las 53 obras. Para el resto de obras, la Generalitat quiere agotar las vías legales existentes para mantener las piezas en Lérida. Para el presidente de Aragón, Javier Lambán, la misiva no es «de modo alguno» el plan de ejecución que la juez de Huesca exigía a la Generalitat, y ha anunciado medidas para que la devolución de las obras se haga efectiva. «Hemos requerido a la juez para que cumpla la sentencia en todos sus términos, solicitando el apoyo de la Policía Nacional encargada de los asuntos relacionados con los bienes artísticos», ha subrayado Lambán.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Viernes 22 de julio de 2016

CULTURAL

#CINE DE MAÑANA

JORGE CARRASCO V.

Conquistadores hispanos

L REÚNEN OBRAS DE VILLALPANDO EN FESTIVIDAD DEDICADA A LA VIRGEN DEL CARMEN PARA SU REALIZACIÓN, CRISTÓBAL DE VILLALPANDO (ca. 1649 - 1714) siguió un guión iconográfico que posiblemente le fue entregado por los religiosos del Colegio de San Ángelo Mártir

E

l Museo de El Carmen reúne por primera vez en una misma sala las ocho pinturas del siglo XVII de Cristóbal de Villalpando, que forman parte de su colección de arte sacro novohispano, así como una talla de la Virgen del Carmen que recibió en préstamo por parte de la Orden de los Carmelitas del Templo y el Convento de San Joaquín de Tacuba, en la Ciudad de México. La exposición, que lleva el nombre del pintor, se integra a las actividades con las que el recinto museístico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) participa en la 159 Feria de las Flores, tradición heredada por los carmelitas descalzos desde 1617 y que por decreto emitido en 1856 por el entonces presidente de la República, Ignacio Comonfort, se organiza anualmente en el barrio de San Ángel, en el marco de la celebración dedicada a la Virgen del Carmen.

El director del museo, Alfredo Marín Gutiérrez, informó que entre las ocho obras de Villalpando, considerado el tesoro más valioso del recinto, hay cinco lienzos en los que el autor exalta los valores de la penitencia de los dos místicos carmelitas más representativos: san Juan de la Cruz y santa Teresa de Ávila, y recrea tres pasajes de la Pasión de Cristo. Para su realización, Cristóbal de Villalpando (ca. 1649 - 1714) siguió un guion iconográfico que posiblemente le fue entregado por los religiosos del Colegio de San Ángelo Mártir. En la pintura San Juan de la Cruz se representa un pasaje de la vida de ese santo, quien se encuentra en oración y en actitud de flagelarse frente a la imagen de Cristo. De manera simétrica, en el cuadro de Santa Teresa de Ávila, la gran teóloga reformadora de la orden carmelita aparece de rodillas y también disciplinándose en un altar frente a un crucifijo; al

fondo se observa una religiosa que contempla la escena. Las obras que aluden al tema de la Pasión de Cristo son: Oración del Huerto, en la que el artista novohispano recreó el pasaje bíblico narrado en los evangelios de san Mateo, san Marcos y san Lucas, donde se refleja la angustia en el rostro de Jesús y el papel protagónico que concede al ángel que apareció para consolarlo; Cristo atado a la columna, que alude al momento en que Jesucristo es azotado por órdenes de Poncio Pilato, y Rey de burlas, que representa a Jesús cubierto con un manto rojo y al que le colocan una corona de espinas y una caña en la mano derecha a manera de cetro. Los otros tres cuadros, titulados Los Desposorios de la Virgen María con San José, La Purificación de Santa Ana (o laPresentación de la Virgen en el templo) y el Retrato de San José con el Niño, resaltan diversos momentos en la vida de la Virgen María.

a otra cinta mexicana del XXVI Foro Internacional de la Cineteca, que se exhibirá próximamente en el teatro Guillermo Romo del Vivar, es Epitafio de la talentosa pareja formada por los ex alumnos cececianos Yulene Oizazola y Rubén Imaz. Conviene recordar que la cinta se estrenó en el pasado Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM) en la que obtuvo varios premios. Como se recordará la cinta narra la historia de Diego de Ordaz, uno de los terratenientes de Hernán Cortés, que en plena conquista, es comisionado para encontrar pólvora en el Popocatépetl. Así pues Ordaz (Xavier Coronado) acompañado por sus lugartenientes Gonzalo de Monovari (Martín Román) y Pedro (Carlos Triviño) emprende la peligrosa empresa. Los directores de Fogo y Familia tortuga se han apoyado en La historia verdadera de la conquista de la

Nueva Espa ña de B er na l Díaz del Castillo y las cartas del propio Cortés, para elaborar su historia. Ordaz hace pequeños monólogos en los que recuerda algunos aspectos de la conquista y se convence de los motivos religiosos de su misión. Así con pocos elementos los directores consiguen un filme notable, curiosamente uno de los pocos en los que se alude a la conquista. Conv iene recorda r que por motivos de seguridad no pudieron filmar en el Popocatépetl y que tuvieron que hacerlo en el Pico de Orizaba. Mención aparte merece la espléndida fotografía de Emiliano Fernández y la música ambiental de Pascual Reyes u Alejandro Otaola. Epitafio resulta pues un sencillo y fascinante filme que da una inteligente mirada sobre uno de los temas más ignorados por la cinematografía nacional.


16C

SALUD

Viernes 22 de julio de 2016

VIVE SANAMENTE

MASCARILLAS

PARA EXFOLIAR LOS LABIOS NO DEBEMOS ABUSAR DE LOS EXFOLIANTES, ya que pueden terminar siendo contraproducentes y eliminar la protección natural de los labios y resecarlos. Exfolia una vez a la semana y recuerda hidratar con frecuencia

E

l clima seco, el invierno, la falta de humectación, consumir ciertos alimentos o bebidas, el sol, la piscina o el mar pueden dañar la piel de tus labios, dejándolos secos, ásperos y sin vida. Para no tener que “tapar” con labial, no dudes en aprovechar estas recetas de exfoliantes caseros que combatirán los signos de resequedad con ingredientes que encontrarás en tu hogar. Además de ahorrar dinero, se verán más que bien.

RECETAS DE EXFOLIANTES CASEROS PARA LABIOS El azúcar es uno de los mejores ingredientes para exfoliar no sólo la piel de los labios, que es tan sensible, sino también del rostro y otras partes del cuerpo. Te ayudará a eliminar la piel seca y deleitar con su dulce sabor. Simplemente tienes que mezclar una cucharadita de azúcar blanca o morena granulada y una cucharadita de aceite de oliva. Forma una especie de pasta hasta conseguir una textura como si fuera arena gruesa. Aplica en ambos labios, frotando y haciendo masajes en círculos, siempre suavemente para no irritar. Enjuaga con agua tibia o templada y luego aplica una crema hidratante para labios o un bálsamo especial, con el fin de que la piel se mantenga hidratada. EXFOLIANTE DE CAFÉ Mezcla una cucharadita de café y una de aceite de oliva. Si lo deseas, puedes añadir un poquito de azúcar refinada para una acción adicional. Mezcla bien y masajea en los labios con movimientos circulares. Deja actuar unos cinco minutos y luego enjuaga con agua templada. Aplica un buen hidratante para labios. CONSEJOS PARA CUIDAR LOS LABIOS Recuerda que los exfoliantes naturales no tienen conservantes, por lo cual, no duran mucho tiempo. En cualquier caso, conserva en el refrigerador no más de dos semanas, siempre en frasco de vidrio y tapado. Ten en cuenta que tus labios son como esponjas pequeñas. Si les falta humedad y están resecos,

aparecen las pieles muertas. Cuando es invierno o hace frío no olvides protegerlos con un buen bálsamo, lo mismo que en verano y estás en mayor contacto con el sol. Evita pasarte la lengua por los labios. Muchas mujeres tienen este “tic” porque es una costumbre y hasta porque consideran que se ven más sensuales. Sin embargo, deja de hacerlo porque la saliva tiene unas enzimas que pueden afectar la delicada piel labial. Y no intentes arrancar las pieles con los dientes o los dedos, ya que sólo lastimarás la zona. Bebe entre 8 y 10 vasos de agua por día, para que todo tu cuerpo esté bien hidratado y no sólo los labios. Lleva contigo siempre una botella llena, haga calor o frío. Y cuando haces ejercicio o estás al aire libre en verano, aumenta la cantidad a 12 vasos diarios.


PLAZA JUAREZ

VIERNES 22 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4143•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ LAMENTABLE ACCIDENTE “NATURAL”

MUERE MUJER POR

LA DESCARGA DE UN RAYO Las fuertes lluvias registradas en el estado de Hidalgo han ocasionado muertes Una mujer de la comunidad de Santa Catarina del municipio de Huejutla de Reyes pereció La occisa se protegía de la lluvia debajo de un árbol de mango cuando le cayó el rayo PAG. 4D

¨ SIN PONER ORDEN

¨ EN XALAPA

TRABAJADORES DE GAS L.P. SE DISPUTAN LAS RUTAS

IDENTIFICAN CUERPOS ASESINADOS Y ABANDONADOS

Durante los últimos días, se han generado varias disputas entre trabajadores de empresas gaseras en la capital hidalguense para “ganar” algunas rutas de repartición y abasto

Una de las víctimas era agente de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado reportado como desaparecido desde el pasado sábado y hallado ayer junto con otros cuerpos

PAG. 4D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

Viernes 22 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

TRES ESTADOS SE PINTAN DE SANGRE POR HECHOS VIOLENTOS; 14 ASESINADOS Día teñido de rojo: matan a 14 personas este jueves

En Oaxaca, la madrugada de este jueves fueron asesinados un músico, su esposa y su hijo de 11 años de edad; hechos violentos se suscitaron en Veracruz y Acapulco, en donde fueron localizados cuerpos desmembrados, además de un reportero asesinado durante la madrugada

D

urante este jueves, al menos 14 personas fueron asesinadas en Veracruz, Oaxaca y Guerrero, entre ellas tres miembros de una familia y un periodista. En Oaxaca, la madrugada de este jueves fueron asesinados un músico, su esposa y su hijo de 11 años de edad. Las víctimas fueron identificadas como Víctor “N”, de 40 años de edad, fundador y vocalista del grupo musical “Caribú”, así como su esposa Sayra “N”, de

42 años, y su hijo Víctor “N”, de 11 años de edad. El músico fue encontrado decapitado, mientras que su esposa e hijo recibieron impactos de bala. Otro hecho de violencia ocurrió en el municipio de Manlio Fabio Altamirano, Veracruz, donde fueron localizados los cuerpos de seis personas, el hallazgo se registró a la altura del puente de concreto de la carretera estatal Limones-Tenenexpan, así mismo fue asesinado a balazos el reportero Pedro Tamayo, quien

cubría la fuente policíaca. En ese sitio fueron encontrados los cadáveres de cuatro hombres y dos mujeres, desnudos, amarrados de pies y manos y con evidentes huellas de tortura. En Chilapa fueron localizados dos hombres desmembrados sobre una lona amarilla, según el reporte policiaco, los agresores trataron de incinerar los restos humanos. En Ciudad Renacimiento, Acapulco, dos hombres fueron asesinados a balazos al interior de un bar.

DURANTE ESTE JUEVES, AL MENOS 14 PERSONAS fueron asesinadas en Veracruz, Oaxaca y Guerrero, entre ellas tres miembros de una familia y un periodista

¨ CIUDAD DE MÉXICO

OPERADOR DE “EL MAYO” ZAMBADA SE AMPARA Avendaño Ojeda solicitó la protección de la justicia federal contra actos de la SRE, la PGR, entre otras autoridades que pudieran emitir cualquier orden de detención

S SERGIO AVENDAÑO OJEDA, identificado como uno de los operadores del cártel de Sinaloa en Culiacán, promovió un amparo contra cualquier orden de detención.

e rg io Ave nd a ño O j e d a , identificado como uno de los operadores del cártel de Sinaloa en Culiacán, para la red de lavado de dinero y narcotráfico de Ismael “El Mayo” Zambada, promovió un amparo contra cualquier orden de detención y/o extradición que pudiera existir a su nombre. De acuerdo con las listas del Juzgado Cuarto de Distrito de A mparo en materia Penal,

Avendaño Ojeda solicitó la protección de la justicia federal contra actos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Procuraduría General de la República, el Director General de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, así como el Titular de la Policía Federal Ministerial y Subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, que pudieran emitir cualquier orden de detención

provisional con fines de extradición u orden de aprehensión en su contra. El asunto fue admitido el 15 de julio pasado con el número 622/2016, por lo que citó a audiencia constitucional para el 15 de agosto. Avend a ño O je d a e s hermano de Martín Gaudencio y Héctor Manuel “El Meño”, a quienes desde octubre de 2011 el gobierno de Estados Unidos señaló como lugartenientes del “Mayo” Zambada; ordenó congelar sus bienes y solicitó a la población no realizar operaciones financieras con ellos.


SÍGUENOS EN:

Viernes 22 de julio de 2016

¨ CHILPANCINGO, GUERRERO

BARANDILLA

3D

¨ CHILPANCINGO, GUERRERO

CETEG SIGUE CON BLOQUEOS Y MANIFESTACIONES

M

SSP REPORTA 500 ASESINATOS ASENTADOS EN LO QUE VA DEL AÑO

aestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), respaldados por padres de familia, normalistas e integrantes de organizaciones sociales bloquean los cuatro carriles de la Autopista del Sol a la altura de la 35 Zona Militar, como parte de sus acciones contra la reforma educativa. En conferencia de prensa, uno de los representantes de la comisión política de la CETEG, Carlos Botello Barrera, lamentó que la Policía Federal regrese al estado con el objetivo de reprimir al movimiento magisterial, más que para apoyar en las tareas de combate a la delincuencia. A pesar de las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, en el sentido de que las marchas no lograrán la abrogación de la reforma educativa, los maestros advirtieron que no cesarán con sus marchas y protestas, hasta que la

14:00

Horas inició el bloqueo de los manifestantes

25

Mentores fueron detenidos durante un operativo realizado en Michoacán

federación ponga en la mesa de diálogo la marcha atrás de la reforma. Entre las pancartas que portaban los manifestantes se leyeron mensajes de rechazo contra el desalojo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como la detención de 25 mentores tras un operativo realizado en Michoacán. Los contingentes de la CETEG son afines a su secretario general, Ramos Reyes Guerrero, quien está, junto a otros líderes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE) en una mesa de diálogo con la Segob.

Hace dos días dos hombres fueron hallados decapitados en Zitlala, un municipio nahua próximo a Chilapa en Guerrero

L

a Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSP) informó que este jueves fueron asesinadas cuatro personas, de las que se tenía reporte: dos en Chilapa, donde en los últimos días han ocurrido otros hechos violentos, y dos en Acapulco, la ciudad de mayor número de homicidios dolosos. En Chilapa, a una hora de la capital y donde la Procuraduría General de la República (PGR) ha reconocido la disputa entre dos grupos de la delincuencia: “Los Ardillos” y “Los Rojos”, dos hombres fueron encontrados entre las calles Constitución y 24 de febrero al norte de la ciudad. Los dos hombres desmembrados

estaban a la intemperie sobre una lona amarilla. De acuerdo al reporte policíaco, los cuerpos trataron de ser incinerados. A un lado del hallazgo se encontraba una hoja blanca con un mensaje presuntamente de la delincuencia organizada atribuido al grupo “Los Jefes”. Hace dos días dos hombres fueron hallados decapitados en Zitlala, un municipio nahua próximo a Chilapa. En Ciudad Renacimiento, Acapulco, dos hombres fueron asesinados a balazos los primeros minutos del jueves al interior de un bar. La SSP ha registrado más de 500 homicidios en lo que va de 2016.

4 2 2 .9 500

Personas fueron asesinadas este jueves en Chilapa Cuerpos se encontraron en Acapulco Hombres fueron hallados decapitados en Zitlala Milímetros es el calibre de los casquillos Homicidios en lo que va de 2016 en Acapulco

■ La SSP informó que fueron asesinadas cuatro personas, de las que se tenía reporte: dos en Chilapa y dos en Acapulco, la ciudad de mayor número de homicidios dolosos.

LOS QUEJOSOS ADEMÁS SOLICITAN la cancelación de la ley que consideran lesiva a sus derechos laborales y que violenta la educación pública.


4D

BARANDILLA

Viernes 22 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ HUEJUTLA DE REYES

MUERE MUJER POR LA DESCARGA DE UN RAYO

L

as fuertes lluvias registradas en el estado de Hidalgo, han ocasionado algunas muertes, tal es el caso de una mujer de la comunidad de Santa Catarina, del municipio de Huejutla de Reyes, quien pereció la noche del miércoles luego de caerle un rayo, cuando se protegía de la lluvia bajo un árbol de mango. Los hechos se registraron alrededor de las 10:00 de la

noche cuando habitantes de la localidad de Santa Catarina, dieron parte a la policía, por lo que de inmediato cuerpos de emergencia se trasladaron al lugar; pero lamentablemente la mujer ya no presentaba signos vitales. Desafortunadamente tras recibir la descarga eléctrica de un rayo de inmediato falleció. Las autoridades señalaron que la víctima fue identificada como Sandra “H” “A”, de 25 años

Las autoridades señalaron que la víctima fue identificada como Sandra “H” “A”, de 25 años de edad, quien había acudido por leña a su parcela; por lo que al caer la fuerte lluvia decidió protegerse debajo de un árbol.

de edad, quien había acudido por leña a su parcela; por lo que al caer la fuerte lluvia decidió protegerse debajo de un árbol. Las autoridades señalaron que la mujer fue encontrada por sus familiares, que salieron a buscarla luego de escuchar la fuerte descarga, por lo que la hallaron muerta; al lugar también acudieron autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes.

¨ PACHUCA

TRABAJADORES DE GAS L.P. SE DISPUTAN RUTAS DE REPARTICIÓN Durante los últimos días, se han generado varias disputas entre trabajadores de empresas gaseras en la capital hidalguense

L

a mañana de ayer, trabajadores de una empresa gasera protagonizaron una riña para disputarse la ruta de repartición de Gas L.P. dentro del fraccionamiento La Providencia en Pachuca. Luego de una llamada de Emergencia al 066 por parte de vecinos, se alertó a la Policía Municipal de Mineral de la Reforma sobre lo que estaba sucediendo; en la pelea que participaron varios hombres de dos empresas repartidoras del combustible.

Cabe mencionar que durante los últimos días, se han generado varias disputas entre trabajadores de ese rubro, quienes compiten por tener la exclusividad de repartición de gas.

Cabe mencionar que durante los últimos días, se han generado varias disputas entre trabajadores de ese rubro, quienes compiten por tener la exclusividad de repartición de gas en los diversos sectores tanto de Mineral de la Reforma como de

esta capital hidalguense Oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal brindaron apoyo para restablecer el orden, lo cual comentan los vecinos que hasta el momento ninguna autoridad ha podido “meter en cintura” a los gaseros, ya que últimamente han sido constantes las peleas que tienen y en la que finalmente ponen en riesgo la vida no sólo de ellos sino que también la de los colonos debido al material que transportan en los cilindros.

Trabajadores de una empresa gasera protagonizaron una riña para disputarse la ruta de repartición.


SÍGUENOS EN:

Viernes 22 de julio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ XALAPA, VERACRUZ

¨ QUERÉTARO

Una de las víctimas era un agente de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado reportado como desaparecido desde el sábado

CAEN AFICIONADOS DE GRADAS DEL ESTADIO

IDENTIFICAN LOS CUERPOS ABANDONADOS

A

utoridades identificaron cuatro de los seis cuerpos que fueron abandonados la madrugada del miércoles en una carretera estatal de Veracruz. Una de las víctimas era un agente de la Policía Ministerial de la Fiscalía General del Estado reportado como desaparecido desde el sábado. Precisamente el caso de la desaparición del oficial ministerial, junto con su esposa, fue la última nota informativa que envió a sus medios de comunicación el reportero Pedro Tamayo, quien fue ejecutado en su domicilio del municipio de Tierra Blanca. La Fiscalía General del Estado informó de manera oficial que investiga el hallazgo de seis cuerpos correspondientes a cuatro varones y dos mujeres en el camino Limones-Tenenexpan perteneciente al municipio de Manlio Fabio Altamirano.

4

De los seis cuerpos que fueron abandonados la madrugada del miércoles en una carretera estatal de Veracruz fueron identificados

Cuatro de los cuerpos, dos varones y las dos mujeres, ya han sido identificados y uno de ellos pertenece a Mariano Castillo Sánchez, elemento de la policía ministerial

reportado como desaparecido junto con otras tres personas el sábado pasado en el puerto de Veracruz. A ese lugar arribó un grupo de expertos en materia forense y policías ministeriales, quienes realizaron el levantamiento de los cuerpos y otros indicios entre los que se encontró un mensaje, que servirán para integrar la Carpeta de Investigación. La desaparición del agente ministerial y su esposa fue el último tema que dio a conocer el reportero veracruzano Pedro Tamayo, asesinado la noche del miércoles en el municipio de Tierra Blanca. El comunicador notificó a sus medios de comunicación del “levantón” ocurrido en contra de un agente de la Policía Ministerial, identificado con las iniciales MC Los hechos sucedieron el sábado casi a la medianoche cuando el oficial salía de una fiesta en el puerto de Veracruz.

D

os aficionados resultaron gravemente heridos durante el debut de Querétaro en la Copa MX después de caer de las gradas del estadio Corregidora. Los jóvenes intentaron tomarse una selfie durante el partido de Gallos contra Puebla, al momento de la instantánea en la zona general, el barandal en el que se recargaron, se venció y cayeron a la zona especial. Las dos personas recibieron asistencia médica por parte de los paramédicos del estadio y posteriormente fueron trasladados de urgencia a un hospital más cercano. El partido terminó en victoria del Puebla 2-1 ante Querétaro.

¨ OAXACA

AGREDEN A FOTOPERIODISTA EN SU LABOR

Ningún elemento policiaco acudió al auxilio, pese a que custodian las oficinas del alcalde

P

resuntos integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) agredieron al fotoperiodista Mario Jiménez Leyva, quien cubría la marcha que realizaron los integrantes del magisterio de la Sección 22 en el marco de la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación (Segob). Los hechos ocurrieron poco después del mediodía de ayer en la Plaza de la Danza, anexa a la sede del ayuntamiento de

Oaxaca de Juárez, en el Centro Histórico de la capital, donde culminó la manifestación que partió de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Mientras los trabajadores de la educación retiraban una enorme lona alusiva a las fiestas de la Guelaguetza, el fotógrafo tomaba imágenes, lo que molestó a los manifestantes, que se abalanzaron sobre de él. Uno de ellos le propinó un golpe en la cabeza con un alambre,

lo que le originó lesiones leves; un grupo de periodistas que cubría la protesta acudió en ayuda del fotorreportero. Tras la agresión, los mentores continuaron con la quema de propaganda alusiva a las fiestas de los Lunes del Cerro, que inician el próximo lunes, mismas que pretenden boicotear. Ningún elemento policiaco acudió al auxilio, pese a que varios uniformados custodian las oficinas del presidente municipal Javier Villacaña.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Viernes 22 de julio de 2016

MX

Un infierno

bonito SE SALVARON POR UN PELITO unque usted no lo crea, tres hombres se escaparon por el momento de la calaca flaca que se los iba a llevar a su reino, pero se la peló porque el señor de arriba que está en los cielos les echó la mano, y quedaron vivitos y coleando. A estos les echó la bendición su vieja, y fueron contentos a hacer su trabajo. Para que no se les haga bolas el engrudo al leer esto, se los voy a contar en partes. Ocurrió en el municipio de Mineral de la Reforma. A dos los llevaron para su atención médica urgente, uno al IMSS y el otro al Hospital General. Los dos trabajan como gaseros. Al abrir la llave se salió el gas, se acumuló, explotó y ¡fuera abajo! Se cayeron de la escalera que está muy alta. Los dos hombres cayeron de ranazo, dieron vueltas en el aire, y se escucho a bote viejo cuando azotaron. Uno tiene 36 años y el otro 65. Informaron los médicos que el mulazo fue duro y que están graves. Dijo el comandante de los tragahumo que el primer percance sucedió en la avenida Coscotitlán del fraccionamiento privadas de San Javier, junto a la colonia CTM. Oscar Medrano García, de 36 años, empleado de la compañía gasera Con fugas (perdón)... Combugas, resultó con

A

quemaduras de primero y segundo grado en los brazos y en la cara. Le quedó como la del Memín al producirse el estallido. Es ayudante, y abastecía el tanque estacionario que explotó. Se explicó que la pipa de gas, con capacidad de 3 mil 200 litros, se encontraba llena porque era el primer cliente y apenas se iban a persignar. Dijo el comandante de los bomberos que al manipular la válvula del llenado se hizo una nube de gas licuado que alcanzó el piloto calentador de agua en el traspatio de la casa. Si hubiera explotado no hubieran dejado ni pelos los de toda la colonia. Los heridos, quemados y caídos, fueron llevados a donde les dije. Mientras el muchacho ayudante quedó espantado y blanco como pambazo, pero ileso. Los bomberos arreglaron el desperfecto, y se llevaron la pipa de gas al corralón. Por otro lado, en el centro de Pachuca, en la esquina que forman las calles de Matamoros y Salazar, Alejandro Rivera Palacios, de 65 años, se encontraba en lo alto de una escalera de aluminio a unos 5 metros del suelo, recargada en la pared, sin el debido aseguramiento en el piso. De momento se movió y ¡Bolas! Se vino abajo con todo y la escalera, cayendo de cholla, golpeándose la cara, que se le metió la nariz y quedó chato como

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

si hubiera chocado de frente. Llegaron los socorristas de la Cruz Roja para atenderlo, y le soplaron las orejas para que se le inflaran los cachetes y se le saliera la nariz, pero mejor se lo llevaron al IMSS. Este es un accidente más. Se informó que como a las 8:40 de la mañana, en la avenida Hidalgo de la comunidad de Azoyatla, se produjo una descarga eléctrica. Un sujeto quedó como arbolito de Navidad. También le fue como en feria, porque se cayó de 6 metros. La víctima se llama Alejandro Coronel, que quedó como soldado razo; tiene 36 años. A media lengua explicó que se encontraba poniendo un diablito en un poste cableado de media tensión. De pronto recibió la descarga eléctrica, y cayó en el jardín de su casa. Se salvó porque le cayó encima al perro. De nuevo llegaron los bomberos, quienes le brindaron atención al afectado. Tenía quemadas en la mano derecha. Lo trasladaron al Hospital General de Pachuca, acompañado de sus familiares. Los médicos le dijeron que tuvo suerte, pues la electricidad le entró por el brazo derecho y salió por la pata izquierda. Cruz Roja 714.1722

AMEDRENTADOS CON PISTOLA sto sucedió en la Zona Plateada. Les dio miedo porque era una fusca china. Los asaltantes querían despojarlos de un lujoso automóvil. Provenientes de Tultitlán, Estado de México, fueron capturados mediante un operativo. Los gendarmes les cayeron por el bulevar Felipe Ángeles. Cayeron cinco malandrines, entre los cuales se encuentra una vieja greñuda. Los llevaron a las mazmorras de la Policía Estatal. Se trata de: Emilio Alejandro, de 29 años; Jonathan, de 22; Gilberto, de 42; Mauro, de 18, al igual que Laura; son vecinos de la colonia Libertad. Se informó que sonó la alerta del C-4, que dos personas, vestidas con chaleco negro y playera del mismo color, con pantalón de mezclilla, amagaron con pistola a los ocupantes de un automóvil Audi Q5 en el Camino Real de la Plata, al sur de Pachuca, con la intención de asaltarlos. Pero no pudieron porque se juntó mucha gente y escaparon. Dijeron a las autoridades que los asaltates viajaban en un Volkswagen Bora gris, con placas de circulación GNV-5800, de Guanajuato. Salieron como bala, tras sus huesos, y en el puente peatonal que está en Téllez, sobre la carreta México-Pachuca, vieron

E

Polícia Ministerial 711.1880

la unidad que buscaban, y los agarraron. Ordenaron al quinteto que se bajaran. Muy amables, se iban a bajar los calzones, pero les dijeron que nada más del coche. Abajo del asiento el copiloto, localizaron un arma negra, con la leyenda made in China, que fue asegurada y empaquetada. ESTÁN SALADOS LOS TAXISTAS stos cuates lo que necesitan es hacerse una limpia con gallina negra, y que sus viejas los limpien con huevo de un macho negro, porque de plano van a acabar de albañiles. Un accidente vial se registró en colonia Cubitos de Pachuca. Por fortuna no hubo lesionados, pero sí daños materiales. Sucedió que el conductor de un Tsuru Nissan, pintado de taxi, placas de circulación 2843FUE, se estacionó en la empinada calle Oaxaca, pero, por las prisas, no le puso bien el freno, que se le votó, y el coche se vino en reversa, hacia la calle prolongación Zacatecas, quedando como pollito tomando agua. En esos instantes no pasó ninguna persona, sino hubiera quedado endrogado el chafirete al dejarla embarrada en el suelo. El coche quedó en un terreno baldío. Al lugar se presentaron los cuerpos de auxilio y rescate, creyendo que el chofer se había dado en la madre.

E

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Viernes 22 de julio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Llegaron los uniformados de Tránsito, y de todos modos se lo enchilaron con una infracción; pero todo quedó en el susto. Dijo el chofer que para la otra le va a poner piedras para que no se vaya. Es que la palanca de velocidad anda mal, y el freno de mano no sirve.

P

TAXI COLISIONA or ganarse el pasaje, ocasionan accidentes que no deberían de ser. Manejan casi acostados, que sólo se les ve la cabeza. No alcanzan a mirar por los espejos. Un choque por alcance, entre dos taxis, ocurrió en el bulevar Felipe Ángeles. El exceso de velocidad y la falta de precaución originaron la colisión, por la retaguardia. No hubo desgracias personales, sólo desgraciaron los coches. Esto que les cuento sucedió a la altura de la colonia Venta Prieta, al sur de Pachuca. Los agentes de Tránsito sólo expresaron: “Se dieron el laminazo”. Los que participaron en este choque, son los taxis con placas de circulación 8665FUE y 7630FUE, conducidos por pilotos de 60 y 32 años, respectivamente. Se dijo que los taxistas, Cosme y Eulalio, hablaron por celular a los respectivos propietarios de las unidades de alquiler, para que les mandaran a los ajustadores del seguro. En caso de que llegaran a un acuerdo extrajudicial, no sería

necesario turnar el caso al Ministerio Público, y sólo el operador responsable debería pagar una infracción. SE LE PARÓ LA MOLLEJA EN LA CALLE úbita muerte sufrió un sexagenario, la mañana de lunes pasado, cuando se dirigía a una tienda cercana a su domicilio, que se encuentra en la colonia El Venado, municipio de Mineral de la Reforma. El personal de la Procuraduría de Justicia fue informado de la muerte del señor, por el C-4. Al acudir en la avenida principal, a la altura de un gimnasio, los elementos policiales y de auxilio confirmaron que no presentaba huellas de violencia, ni tampoco le había caído un rayo. Los familiares de la víctima hicieron la identificación legal correspondiente, donde confirmaron que tenía 63 años y padecía del corazón. Los uniformados dijeron que sospechaban que se le paró la molleja en el momento que caminaba a la tienda a comprar alguna cosa. Al lugar llegó su médico de cabecera. Dijo que su paciente tenía antecedentes clínicos. El hombre falleció a causa de las afecciones cardiacas que padecía. Al no existir elementos violentos, y con los antecedentes clínicos en la mano, se procedió a certificar legalmente la muerte, sin necesidad de asentar

S

nada en la carpeta investigadora. ENSEÑÓ NALGA A LOS PASAJEROS res mujeres que andaban hasta las chanclas, hicieron un escándalo de pelos en un autobús. Pidieron que se mocharan con una lana, pero como no les daban, hicieron un baile sexual para los hombres que viajaban de Tizayuca a Tecámac. Las viejas llevaban la cerveza en la mano, y como no le alcanzaba para el pasaje, decidieron talonear con los pasajeros. Se sentaban en sus piernas, y algunos les daban de besos, no obstante a las mentadas de madre de sus señoras. Pero a ellas les valía gorro. Comenzaron a bajarse el short enseñando parte de la cola. Como iban niños, les tapaban los ojos o los distraían mirando por la ventana. Comenzaron a bailar fogosamente. Se movían como gusanos al caminar, tiradas en el piso del vehículo. Una señora, lleno el buche de piedritas, se levantó, se subió las mangas, y le puso un madrazo a una de ellas, que se fue hacia atrás, por lo borracha, y cayó parando las la patas. Las otras dos se le aventaron, pero como la señora estaba bien mamada, las tiró de un aventón. Les dijo a las viejas que si de verdad eran muy machas, que

T

gatoseco98@yahoo.com.mx

se bajaran a darse una madriza. Una de ellas aceptó. Le dijo al chofer que se detuviera. Cuando se bajaron las tres borrachas, la señora cerró la puerta y le dijo al chofer que se arrancara, y se quedaron las

viejas, que con la mano se la mentaban. La señora se acercó al operador y le dio una cachetada. Y le dijo: “¡Viejo depravado. Usted las viera bajado!”. Y se fue a sentar satisfecha a su lugar.


8D

BARANDILLA

Viernes 22 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ AGENTES DE LA PROCURADURÍA

ATRAPAN A NUEVE POR TENER ORDEN DE APREHENSIÓN Los imputados tendrán que enfrentar los respectivos procesos legales por delitos como robo calificado, incumplimientos de obligaciones alimentarias y lesiones, entre otros

E

n las últimas horas la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo a través de la Dirección General de la Policía de Investigación (DGPI) dio cumplimiento a nueve mandamientos judiciales, en los que aprehendieron a diferentes personas imputadas de delitos relacionados con carpetas de investigación integradas por el Ministerio Público. La autoridad judicial emitió las órdenes de aprehensión respectivas para su ejecución y al contar con los mandamientos, el Procurador Alejandro Straffon designó a distintos grupos de agentes de la DGPI para realizar la investigación, ubicación y detención de las personas imputadas. Agentes de la Policía de Investigación Grupo Aprehensiones II dieron cumplimiento a la orden de aprehensión de la Causa Penal 290/2014, en contra de R. B. Z. por el delito de lesiones y daño en la propiedad culposo, en agravio de M. A. A. R. y coagraviados. Elementos del grupo Aprehensiones II cumplimentaron la orden de aprehensión desprendida de la Causa Penal 188/2012, en contra de C. M. R., por el delito de robo calificado, en agravio de la empresa Autos Elegantes. En el distrito de Actopan, agentes de la Policía de Investigación Grupo Actopan dieron cumplimiento a la orden de aprehensión, derivada de la Causa Penal 84/2016, en contra de J. V. S. I. por el delito de incumplimiento de las obligaciones alimentarias en agravio del menor A.V.S.I. El mismo grupo dio cumplimiento también a la orden de

AYER LA PROCURADURÍA DE HIDALGO INFORMÓ de la detención de diferentes personas imputadas de delitos relacionados con carpetas de investigación integradas por el Ministerio Público.

09

Las órdenes de aprehensión que cumplieron en las últimas horas, elementos de la Policía Investigadora en diferentes municipios de la entidad

aprehensión emitida por un juez en la Causa Penal 73/2016, en contra de R.A.H.G. por el delito de fraude, en agravio de A.H.J y J.C.P.; así como la orden cumplimentada en la Causa Penal 56/2016, en contra de A. y/o B.H.P. para que responda ante

un juez por el delito que se le imputa de lesiones culposas en agravio de A. L. I. En el distrito Judicial de Huejutla el grupo de la Policía de Investigación dio cumplimiento a la orden de aprehensión derivada de la Causa Penal

79/2016 en contra de R. L. G. por el delito de incumplimiento de las obligaciones alimentarias, en agravio de sus menores hijos C. Z. y C. Z. de apellidos L. H. Así mismo, agentes de la Policía de Investigación Grupo Ixmiquilpan ejecutaron a la orden de aprehensión que se desprendió de la Causa Penal 14/2013-I, en contra de J. D. M., contra quien existe un proceso penal por delito de lesiones agravadas, en agravio de M. L. H. M y E. D. H. En el distrito de Sahagún el grupo de la Policía de Investigación dio cumplimiento a la orden de aprehensión desprendida de Causa Penal 105/2016, en contra de J. H. E. por el delito de extorsión en grado de tentativa, en agravio de P. M. S. Agentes de la Policía de I nve st ig ac ión Gr up o Tu la cumplimentaron la orden de aprehensión generada por la Causa Penal 50/2013 en contra de O. Z. A. por el delito de lesiones, en agravio de L. A. M. C. Todas las personas aprehendidas fueron presentadas ante un juez para que respondan al proceso penal que fue iniciado y en donde son imputados por la presunta comisión de un delito y por el cual sus presuntas víctimas iniciaron la Carpeta de Investigación o Averiguación Previa correspondiente. Cabe hacer mención que tanto los nombres de las personas imputadas se reservan y sólo se proporcionan sus iniciales en estricto respeto a su derecho de presunción de inocencia y el de las víctimas es reservado por la protección a la víctima y familiares.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.