21/JUNIO/2016

Page 1

MAX.

MARTES 21 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

15º

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ TORMENTAS CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4112

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

GRUPO PACHUCA LE DICE “NO” AL TRI

MUERE LA CANTANTE CHAYITO VALDEZ

PAG. 2C

PAG. 13C

SE FUE MANLIO FABIO BELTRONES Manlio Fabio Beltrones presentó este lunes su renuncia a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

CIUDAD DE MÉXICO, JUNIO 20 (EL UNIVERSAL).- Manlio Fabio Beltrones presentó este lunes su renuncia a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En un mensaje desde la sede nacional del tricolor, el dirigente partidista hizo una evaluación

“Los electores dieron un mensaje a políticas equivocadas y a políticos que incurrieron en excesos porque no tuvieron conductas transparentes”

del pasado proceso electoral del 5 de junio. “En congruencia con mi compromiso de servicio al tomar posesión al cargo, hoy presento mi renuncia ante esta Comisión Política Permanente”, aseveró. El sonorense realizó un balance de la Comisión Permanente de

Más universidades públicas en administración de Francisco Olvera Ruiz El impulso que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz le ha dado al tema de la educación en el estado, se ha visto reflejado con la creación de nuevas universidades públicas, la exitosa implementación del modelo nacional Telebachillerato Comunitario, la creación de "Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura", y la vinculación de la escuela pública superior con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), entre muchas otras acciones en este rubro.

este organismo político sobre los resultados de la jornada electoral del pasado 5 de junio. Subrayó que el PRI debe entender y atender el mensaje de los ciudadanos. PAG. 10A

NACIÓN

FOTO: DAVID PEÑA

PAG. 3A

PRD está a punto del naufragio: Pablo Gómez EL EX SENADOR DEL PRD, PABLO GÓMEZ, QUIEN HA SIDO NOMBRADO COMO UNA DE LAS OPCIONES PARA OCUPAR LA PRESIDENCIA DEL PARTIDO DE FORMA INTERINA, ACEPTÓ QUE EL SOL AZTECA ESTÁ EN UN MOMENTO EN EL CUAL “PUEDE NAUFRAGAR TOTALMENTE” PAG. 10A

LA REGIÓN ¨ TULA DE ALLENDE

“EL TRIUNFO DEL PRI, EN TULA DE ALLENDE… IRREVERSIBLE” VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez

Hidalgo, referente nacional en el aseguramiento de cultivos

TULA DE ALLENDE

Sin daños graves en el país por “Danielle”

El ingreso a territorio veracruzano de la tormenta tropical “Danielle” dejó intensas precipitaciones pluviales EL INGRESO A TERRITORIO VERACRUZANO DE LA TORMENTA TROPICAL “DANIELLE” DEJÓ INTENSAS PRECIPITACIONES PLUVIALES EN LAS ZONAS CENTRO Y SUR DE LA ENTIDAD, SIN QUE SE REGISTREN HASTA AHORA DAÑOS GRAVES. PAG. 10A

PAG. 7B

tic-tac

por Sócrates

El PRI se vio en el espejo y decidió cambiar de rostro…

ORBE

ENTREGA - RECEPCIÓN EN ALCALDÍA DE PACHUCA SERÁ CON EQUIPOS DESIGNADOS

AL MENOS 14 MUERTOS EN UN ATENTADO SUICIDA EN KABUL

MA. DEL SOCORRO ÁVILA / Plaza Juárez

Al menos 14 personas han muerto y otras ocho resultaron heridas ayer, después que un atacante suicida detonó su carga explosiva contra un autobús en el que viajaban guardias de seguridad nepalíes en Kabul, Afganistán. Los talibanes asumieron la autoría del atentado.

PAG. 12A

PAG. 9A

DÓLAR

ALFIL NEGRO

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

INDICADOR POLÍTICO

LAGUNA DE VOCES

ADALBERTO PERALTA S.

MARICARMEN HERNÁNDEZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

RENUNCIÓ EL PRESIDENTE DEL PRI

Cuando los judíos llegaron a México

Oaxaca: la crisis de Nuño, peor que la del 2006

Tambor de corazones

PAG. 4A

PAG. 8A

PACHUCA

COLUMNAS

PAG. 2A

El Estado de Hidalgo tiene una superficie de 2 millones 098 mil 700 hectáreas, de las cuales 600 mil son de uso agrícola. Los principales cultivos son: maíz, fríjol, cebada y avena, que representan más del 60% de la superficie destinada a la agricultura, así lo mencionó el Director General de Agricultura e Infraestructura Hidroagrícola en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), Silvestre Reyes Morales.

PAG. 8A

VENTA

$18.95 COMPRA

PAG. 3A

$18.20

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRAPALABRA

PLAZA JUÁREZ

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

ADALBERTO PERALTA

@adpesa AdalbertoPeralta

(En 75 días OMAR FAYAD será el nuevo Gobernador… se empieza a hacer luz sobre el gabinete)

RENUNCIÓ EL PRESIDENTE DEL PRI DOS FOTOGRAFÍAS DE OMAR MANEJADAS CON MAESTRÍA POLÍTICA

Enrique Peña Nieto @EPN La @PGR_mx apoyará a la Fiscalía Gral. Del Estado de Oaxaca en la investigación para deslindar responsabilidades y castigar a responsables. Presidencia México @PresidenciaMX El #AñoDual México - Alemania reforzará vínculos de amistad y negocios entre ambos países.

Eleazar García S. @EleazarGarcia_ 2da etapa #ParqueDeLaFamilia conectará con #ParqueDelMaestro Rescatamos espacios públicos! #HechosQueTrascienden!

gob.mx @gobmx El Presidente @EPN recibió #CartasCredenciales de 5 Embajadoras y Embajadores.

MANLIO FABIO BELTRONES… renunció con su lenguaje claro y contundente

OMAR Y YOLI TELLERÍA… una foto que es una lección de política y de la buena

CONAGUA Clima @conagua_clima

Protección Civil Pachuca @PC_Pachuca Atención Por DT 4 Potencial de lluvias puntualmente fuertes en Hgo, en @Pachuca_ precaución próx. 24 Hrs.

FOTO: ERICA BAUTISTA

#Danielle cuarto #CiclónTropical con nombre de la temporada 2016 en el Océano #Atlántico

E

CUAUHTÉMOC OCHOA… destapado ayer como parte del gabinete. O por lo menos así parece

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria*21 de junio de 2016*. Año 11 Número 4112* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

l día de ayer presentó su renuncia a la presidencia del PRI NACIONAL el señor licenciado MANLIO FABIO BELTRONES en un gesto y unan decisión que lo pinta de cuerpo entero y explica en las acciones porque se le define como de los grandes, pues en razón de asumir los resultados de la jornada electoral con responsabilidad en sus consecuencias es hora –dijo -, para que el partido atienda y entienda el mensaje de los ciudadanos. Así de claro y de contundente. Aunque tampoco soslayó la responsabilidad para los que mandan cuando dijo casi al final de su intervención “ LO QUE LOS GOBIERNOS HACEN, SUS PARTIDOS LO RESIENTEN”, para que nadie se sienta ajeno a los resultados en el partido tricolor, de tal manera que los gobiernos priistas asuman su responsabilidad para con su partido, y en las derrotas entiendan que quien sale derrotado en la parte central son ellos, quienes detentan el poder en nombre de su partido porque son expresión del partido ya como gobierno y si no son del agrado de la gente, los votos no son para el partido. Así de claro fue Beltrones, para los gobiernos del PRI empezando por el Presidente Peña y siguiéndose por los gobernadores y demás autoridades salidas de las filas tricolores que hayan sufrido derrotas y que ahora deben analizar desde esta perspectiva de reprobación ciudadana a sus gobiernos por más adornos de bien hechos que se den en publicidad o autocomplacencias que se den. “No basta el diálogo fructífero con el Presidente y los gobernadores, e l Gobierno debe comprometerse más con su partido” dijo beltrones en una parte central y en un mensaje fuerte para quienes detentan poder y pese a que llegan a el vía el PRI ya en el cargo ignoran a su partido en nombre de la sana distancia. Beltrones les exige ser priistas de hechos y de verdad, y no ignorar que si su partido perdió en la última elección, son ellos los que perdieron. LAS FOTOS DE OMAR… El Gobernador Electo OMAR FAYAD sabe manejar con sensibilidad las fotografías políticas que da a conocer en los medios de comunicación con gran sentido de orientación en los mensajes que busca. Dos fotografías son las que ha manejado en estos días que valen la pena comentar. UNA: CON YOLI TELLERÍA. La Presidente Municipal de Pachuca electa traía un discurso muy combativo y agresivo de tal manera que más que propuestas lo que se le veía eran las ganas de pelear y de buscar camorra particularmente contra Eleazar García el alcalde a quien le quería hacer auditorías y corregirles obras y acciones como si todo estuviera mal. Omar con gran sentido se reunió con ella y publicó una fotografía de esa reunión en que dio a conocer que trabajaría de la mano con ella por bien de Pachuca. Se vio la buena voluntad del gobernador electo y la disposición de la alcaldesa electa por caminar por la senda del entendimiento y santo remedio. De entonces a la fecha el discurso de Yoli ha cambiado y todo indica que Pachuca tendrá una Presidenta con buen entendimiento con el Gobernador sin que esto signifique subordinación. Y esto es bueno para la ciudad capital. FOTO DOS: EL DESTAPE DE DOS MIEMBROS PROBABLES DEL NUEVO GABINETE En su cuenta de Twitter OMAR publicó una fotografía en que dice :“FUE UN GUSTO PLATICAR CON MIS AMIGOS CUAUHOCHOA Y JOSE ALBERTO RODRÍGUEZ CALDERÓN EN PACHUCA”, y la foto donde aparece el gobernador electo con los dos personajes a su lado. Por los tiempos que se viven se puede decir que son el destape de los primeros colaboradores del nuevo gabinete de Omar en una fotografía al estilo de Omar que no engaña a nadie y que de manera pública lo dice a todos los puntos cardinales. Así ni quien diga nada…

JOSÉ ALBERTO RODRÍGUEZ CALDERÓN… En la lista . la foto así lo dice

Trabajadores y directivos Lamentamos profundamente el fallecimiento de la señora

ESPERANZA GONZÁLEZ GARCÍA, madre de MARIO SOUVERBILLE GONZÁLEZ, Coordinador General Jurídico del Gobierno del Estado. Manifestamos nuestra solidaridad a

MARIO SOUVERBILLE y a sufamilia y les deseamos pronta resignación.

Pachuca de Soto, Hidalgo., 20 de junio de 2016


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3 A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta peraltajav@gmail.com jeperalta@plazajuarez.mx

LAGUNA DE VOCES JAVIER E. PERALTA

FOTO: DAVID PEÑA

Tambor de corazones Diputados priístas elaboraron una propuesta para reformar la Ley de la Juventud.

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Priístas proponen creación de Consejo de Participación Juvenil La bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), elaboró la propuesta de reforma a la Ley de la Juventud del estado, con el objetivo de crear el Consejo de Participación Juvenil OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

I

ntegrantes de la 62 Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo, de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), elaboraron la propuesta de reforma a la Ley de la Juventud del estado, con el objetivo de crear el Consejo de Participación Juvenil, mismo que como ha sido propuesto, estaría integrado por funcionarios públicos y sociedad civil. Los diputados que impulsan dicha iniciativa son: las

diputadas, Dora Luz Castelán Neri, Nadia Carolina Ruiz Martínez, y el diputado Javier Amador de la Fuente, quienes en entrevista coincidieron en que se debe fomentar la participación de los jóvenes en los distintos ámbitos de la entidad y con esto “canalizar e impulsar los esfuerzos gubernamentales que se tienen para con este sector”. Cabe destacar que de acuerdo a la propuesta leída en la máxima tribuna del estado de Hidalgo, con el consejo se establecen facultades como: la participación activa en el diseño, revisión, propuesta y

EN LA CABEZA DEL CONSEJO QUEDARÍA DE FACTO, EL TITULAR DEL INSTITUTO HIDALGUENSE DE LA JUVENTUD (IHJ)

seguimiento de las políticas públicas dirigidas a la juventud hidalguense; así como la de mantener actualizada la agenda estatal y de darle transversalidad a programas y acciones de todas las dependencias. Otro punto propuesto, fue que en la cabeza del consejo

quedaría de facto, el titular del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), así como de los diputados que integren la Comisión Permanente de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia del Congreso local, más 17 personas de la sociedad civil. Y las últimas, por mandato de la ley, deberán tener de 18 a 29 años de edad y se elegirán mediante convocatoria regional, a fin de que haya una representación proporcional y se dé cuenta de la problemática general y particular que guarda la población de este sector de la población en toda la entidad.

Más universidades públicas en administración de Francisco Olvera

El modelo de Telebachillerato Comunitario nació en Hidalgo en 2013

E

l impulso que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz le ha dado al tema de la educación en el estado, se ha visto reflejado con la creación de nuevas universidades públicas, la exitosa implementación del modelo nacional Telebachillerato Comunitario, la creación de "Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura", y la vinculación de la escuela pública superior con el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (CITNOVA), entre muchas otras acciones en este rubro. En cuanto al Telebachillerato Comunitario, es de destacar que este modelo educativo nació en Hidalgo en 2013 y fue retomado por la propia secretaría de Educación Pública federal, utilizando los planteles de las Telesecundarias, y que hoy ya cuenta con 114 planteles y 11 edificios propios en la entidad; todo ello en localidades de alta o muy alta marginación de 53 municipios.

El gobernador dio un fuerte impulso a la educación en el estado.

La creación de "Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura", se enmarca dentro de la tesis del gobernador Olvera de hacer del conocimiento y la innovación una de las fortalezas estatales para generar desarrollo económico. Por lo pronto, el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha instalado aquí su campus más grande fuera del Valle de México; la Universidad

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN), HA INSTALADO AQUÍ SU CAMPUS MÁS GRANDE FUERA DEL VALLE DE MÉXICO

Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), construye un Parque Científico y Tecnológico; y se han

colocado las primeras piedras del Centro de Investigación en Agrobiotecnología Especializada en Alimentos, financiado por el Conacyt, y del Centro Nacional de Innovación Textil-Vestido. También, a través del CITNOVA, el gobierno estatal busca promover la vinculación con los sectores empresarial y académico, pero sobre todo en la creación de infraestructura para generar un ecosistema de innovación. Incluso, en el evento más reciente vinculado con el tema de la educación superior, el jefe del Ejecutivo estatal constató en la Universidad Politécnica de Tulancingo, los avances en la construcción del noveno edificio de la escuela, donde la rectora de la UPT, Miriam de Yta, refirió que a 14 años de haberse creado, la institución alberga actualmente a 3 mil 122 alumnos. Con esta nueva obra que se prevé finalizar en agosto, añadió la rectora, la Universidad tendrá la capacidad de recibir en septiembre próximo a mil 200 alumnos de nuevo ingreso.

M

al síntoma es sentarse en un columpio y empujarse hasta ver las nubes, con la seguridad de que el mundo que da vueltas en la cabeza, tarde o temprano acabará por acomodarse, y de alguna forma permitirá que no salgamos disparados al espacio. Mal síntoma porque si a eso se agrega una playa y dibujar nombres que borrarán las olas, en una tarea que ocupa mitad de la tarde, ninguna duda habrá, hasta para el médico más ignorante, que de seguro dejaste encargado por ahí el corazón, y no tuviste la precaución de que te dieran una nota de recibido; y si de plano lo vendiste, una factura con el IVA desglosados y los datos fiscales. Cuando eso pasa ya no hay marcha atrás, y aunque busques entablar una demanda por daños y perjuicios al alma, te encontrarás con tantos trámites, que lo mejor es renunciar al lío judicial, y simplemente aceptar que en la vida siempre hay ocasión de encargar, empeñar, vender o perder el corazón en uno de esos días que te levantas espléndido y amoroso con la mañana, por muy nublada que se tope contigo. Una buena parte de los que miramos y nos miramos en la calle, un día cualquiera se levantaron, arreglaron sus prendas, se desayunaron en un rito lento y despreocupado, sin saber que justo cuando las manecillas del reloj marcaran la hora nona, descubrirían que con todo y que podían caminar hasta la estación del autobús y luego correr para checar a tiempo la tarjeta de entrada al trabajo, en el pecho no había sofocación, ni tambor alguno desbocado por el esfuerzo. Algunos recurrieron al silencio absoluto para escucharse el corazón, luego se robaron un estetoscopio, pero nada, en la dichosa caja torácica había desaparecido el motor que desde el nacimiento les había sido asignado con garantía sellada de por medio, y la posibilidad de regresar a la tienda divina si fallaba a la de primeras. El asunto es que no presentaba desperfecto alguno. Simplemente había desaparecido. Durante alguna época cundió el pánico porque no había casa donde alguno de sus moradores no presentara síntomas de haberse quedado sin corazón. Hubo los que recurrieron a colocar anuncios hechos a mano en los postes, en las tiendas, donde los dejaran, para preguntar si de pura casualidad no habían encontrado un puño de carne que se preciaba de latir sin interrupción. Después llegó la costumbre, y la humanidad quedó dividida entre los que llevaban un pecho hueco que sonaba como tambora al tocarlo, y los que presumían que sonaba igual que unas maracas de trío. Luego aparecieron los corazones, relucientes, afinados con exactitud matemática, incapaces de desentonar en una orquesta de percusiones. Lograban agarrar el ritmo apenas en unos segundos. Y sucedió que quienes siempre los tuvieron, es decir que lograron aprisionarlos en sus jaulas de hueso, se dieron cuenta que con trabajos lograban seguir el ritmo de los que para ese momento jugaban a la improvisación a partir de los temas más complicados que en toda la historia musical pudieran haberse concebido. Fue en ese instante cuando los parques del mundo se llenaron de solitarios que se mecían con tanta fuerza, que no pocos acabaron trepados de las nubes, y fue necesaria la intervención de bomberos para intentar bajarlos. Pero no quisieron bajar. Es decir que por un misterioso fenómeno acabaron convertido en ángeles, otros achacarían el asunto a las abducciones extraterrestres, pero el hecho fundamental es que la enfermedad de los sin corazón había desaparecido. Todos, por lo menos una vez en la vida, deben encargarlo, empeñarlo, venderlo o regalarlo. De otro modo siempre habrá sido una máquina de ingeniería alemana, es decir de absoluta perfección, pero sin fibras dolientes y locas de alegría, que al final de cuentas hacen del corazón un corazón.

Cuando eso pasa ya no hay marcha atrás, y aunque busques entablar una demanda por daños y perjuicios al alma, te encontrarás con tantos trámites, que lo mejor es renunciar al lío judicial, y simplemente aceptar que en la vida siempre hay ocasión de encargar, empeñar, vender o perder el corazón en uno de esos días que te levantas espléndido y amoroso con la mañana, por muy nublada que se tope contigo.

Mil gracias, hasta mañana.


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO MARICARMEN HERNÁNDEZ

Cuando los judíos llegaron a México

E

s domingo por la mañana. Poco a poco se comienza a llenar de asistentes la entrada del edificio ubicado en la calle de Justo Sierra en el Centro Histórico. Aunque a primera vista este recinto, de arquitectura neocolonial, se logra entremezclar con las edificaciones vecinas, si nos fijamos detenidamente podremos ver que en sus puertas de madera tiene grabadas varias estrellas de David, único símbolo judío, pues la cultura de esta comunidad se caracteriza por la sobriedad y discreción generada a raíz de ambientes antisemitas. Tras poco tiempo de espera, sale a acompañarnos, y así comenzar nuestro recorrido, Mónica UnikelFasja, quien será la encargada de transportarnos a través de lo que en alguna época fuera el corazón del barrio judío en la Ciudad de México, específicamente alrededor de la calle de Jesús María, Loreto, Soledad y Moneda, donde se establecieron vecindades, tiendas de abarrotes, panaderías, carnicerías, entre muchos establecimientos de corte kosher (que de acuerdo con las leyes judías son alimentos puros aptos para el consumo de los judíos). Mónica lleva 20 años haciendo estos recorridos. "Es algo vivo, la misma gente que vivió aquí me ha dado sus historias para contar", nos comenta al inicio del recorrido. Comenzamos en el parque de Loreto, cuya iglesia, por cierto, tiene la segunda cúpula más grande después de la Catedral Metropolitana, narra Mónica. El edificio, punto de este encuentro, es en realidad la primera sinagoga ashkenazí (de judíos provenientes de Europa del Este) construida en la Ciudad de México: la Sinagoga Nidjei Israel, mejor conocida como Sinagoga Histórica Justo Sierra 71.

Sin embargo, esta sinagoga no fue la primera en el país. A dos predios del lugar, en el número 83 de Justo Sierra, podemos encontrar la primera sinagoga en la ciudad, la cual pertenece a la comunidad Monte Sinaí (compuesta por judíos provenientes de Damasco), y que no está abierta al público en general. De esta sinagoga, cuenta Mónica, durante varios años se creyó que su fachada había sido destruída, hasta que en una visita guíada un asistente le informó que en realidad la fachada original se encontraba debajo del frente que se podía admirar en la década de los 80, pues la habían ocultado con otra fachada debido a la visita a México del sumo pontífice de la iglesia católica. No obstante, para 2008 como parte de las renovaciones del Centro Histórico, la doctora Moreno Toscano, autoridad del centro histórico, autorizó la demolición de esa fachada falsa y por eso en la actualidad podemos observar la fachada original de 1923. Así, en la migración y andar constante, la comunidad judía comenzó a llegar a México en la década de 1920 con el fin de encontrar refugio y un hogar para sus familias, y luego de varias decepciones en otros países y ciudades donde probaron suerte. Pronto algunos barrios del Centro Histórico como la Merced se comenzaron a poblar de inmigrantes judíos que llegaban a las vecindades.

"Es una religión que se transporta, a donde llegan pueden seguir y continuar con su vida", comenta Unikel. Y aunque, de acuerdo con la religión, no es estrictamente necesario el contar con un templo para rezar: basta con contar con un mínimo de 10 judíos adultos y los libros sagrados para poder realizar la congregación. Conforme fue aumentando la cantidad de personas, también creció la necesidad de tener un espacio dedicado a la oración. Los primeros centros de rezo surgieron curiosamente dentro de los talleres o sastrerías donde trabajaban los judíos. Finalmente, después de una racha de logros comunitarios como lo fue la construcción del panteón judío, la comunidad ashkenazí en México, y que componían la asociación Nidjei Israel, conscientes de las necesidades crecientes de los inmigrantes, adquirieron los edificios de los números 71 y 73 de lo que inicialmente fuera una casa. Así comenzó la construcción del templo en el año de 1939, justo como se puede apreciar en la imagen principal del texto, la cual fue tomada en la ceremonia de la colocación de la primera piedra de la sinagoga. Así, dos años después, en 1941, fue inaugurada. Este edificio no solo fue una casa de oración, también fue el lugar elegido para la realización de varios eventos sociales. La sinagoga en sí es una copia fiel de un templo en Shavel, Lituania,

por una condición impuesta por un donador proveniente de aquel país, que la comunidad aceptó con gusto, pues tendrían en la Ciudad de México un pedacito de Europa. Una vez adentro de ella el visitante podrá ver que se divide en dos pisos; las bancas ubicadas en la galería de arriba son ocupadas por las mujeres asistentes, las de abajo, los hombre y niños; además de un podio en el cual leen los rollos sagrados de la Torá; atrás del bimá, que es el púlpito desde el cual se dirigen los rezos, se encuentra un arca llamada arón hakodesh, donde se resguardan los textos sagrados y la cual está cubierta por el parójet, una cortina gruesa bordada de terciopelo azul. En la planta baja del edificio encontramos un enorme salón que sirvió de lugar de encuentros sociales, familiares y celebraciones. El recinto ha visto pasar varias historias a través de los años: bodas, reuniones familiares tanto de la comunidad judía como de la siempre cambiante vida defeña. Uno de los acontecimientos más representativos y que conmovió a varios miembros de la comunidad fue la creación del Estado de Israel en 1948; momento que tuvieron que vivir a distancia, pues, como se sabe, varios tuvieron que huir de sus lugares de origen por problemas políticos y de guerra. Otro hecho a destacar es la conexión que tuvo el recinto con el fallecido periodista y columnista

de EL UNIVERSAL, Jacobo Zabludovsky, quien escribió la columna Bucareli todos los días lunes desde principios del 2007 hasta su fallecimiento en 2015. De acuerdo con un video difundido por la página Enlace Judío, don Jacobo nació y creció en la colonia Doctores, hijo de una familia polaca que migró a México por el ambiente antisemita que se vivía en Europa. En su casa solo se hablaba yiddish, aunque él mismo se reconocía como analfabeta debido a que nunca aprendió a leer ni escribir en esa lengua. Así, Zabludovsky, el 9 de junio de 2015, participó en una ponencia llamada “La Merced, mi barrio” que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sinagoga Histórica 71, donde recordó los hechos ocurridos durante su niñez y juventud: “La primera sinagoga que yo recuerdo, fue una vecindad aquí a la vuelta en Jesús María 3. Mi padre siempre nos llevó a las fiestas judías, a las que asistía con el mayor respeto, con la amistad y el respeto de las jazanim (cantores) y los rabinos”, narró el periodista en aquella ocasión. El boom social y religioso de Nidjei Israel se vivió entre las décadas de los años 40 y 50; para los años 60, conforme se asentaron y crecieron económicamente las comunidades en la Ciudad de México, empezaron a mudarse a otras zonas de la capital, como la colonia Del Valle, Polanco, Roma y Condesa. Esto significó para la Sinagoga

Justo Sierra un abandono, pues al mudarse a otras colonias, empezaron a construir nuevas sinagogas más cercanas a las que iban a rezar; es por eso que durante varios años la Sinagoga Justo Sierra se mantuvo en desuso y esto fomentó su deterioro, aunque, de acuerdo con el último censo poblacional arrojado por el Inegi en 2010, alrededor de 67.4 mil personas practican el judaísmo en México, la mayoría asentados en la capital mexicana. En el año 2008, cuando varios edificios del Centro Histórico fueron restaurados por el gobierno, la zona recuperó su esplendor. Incluso, la comunidad judía se puso en contacto con las autoridades correspondientes, quienes cooperaron en la restauración del lugar y finalmente el 13 de diciembre de 2009 fue nuevamente inaugurada. Actualmente, la sinagoga sigue abierta para miembros de la comunidad que quieran entrar a orar o realizar bodas. Se ha convertido en un centro cultural, donde se realizan recorridos, conciertos, presentaciones de obras teatrales y libros. De hecho, también forma parte de la iniciativa de Noche de Museos llevada a cabo por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México desde el año 2009, y en la cual participan los museos ubicados en el Centro Histórico y otras delegaciones, y cuyo objetivo es atraer nuevos públicos a los museos en un horario nocturno donde, además de conocer los recintos, pueden disfrutar de otras actividades planeadas para esa noche en especial. "Es una religión rigurosa y difícil, pero este espacio permite la apertura y comprensión de la religión judía", finaliza Unikel. La Sinagoga Histórica está abierta a todo el público de lunes a domingo, aunque aún pocos lo saben.

SEPH: listos para entrega recepción La Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos capítulo Hidalgo, señaló que los estados deben respaldar la iniciativa presidencial de matrimonios igualitarios.

PIDEN A LEGISLATURAS RESPALDAR INICIATIVA DE MATRIMONIOS IGUALITARIOS "Todos los estados deberán alinearse", señala Bertha Miranda ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

"T

enemos que exigir que los estados se alineen", enfatizó Bertha Miranda Rodríguez, presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER) capítulo Hidalgo, respecto a la iniciativa del ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, para reconocer en la constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo. Manifestó que cualquier acto que se impulse en beneficio de los derechos humanos debe ser reconocido, y ahora el siguiente paso es que desde las legislaturas estatales se respalde la iniciativa. "Tiene que alinearse a la realidad social estatal, el

MANIFESTÓ QUE CUALQUIER ACTO QUE SE IMPULSE EN BENEFICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DEBE SER RECONOCIDO

que nieguen el matrimonio igualitario en los estados no impedirá que personas del mismo sexo vivan su sexualidad y disfruten sus espacios para compartir, pero lo que están buscando es tener la garantía jurídica que tienen las personas heterosexuales", subrayó. En ese sentido, la presidenta de DDESER exhortó a los próximos legisladores a que aterricen todo en materia de derechos humanos, como la despenalización del aborto

y el matrimonio igualitario. "No tienen que hacer nada extraordinario, la política pública a nivel municipal, estatal y en el ámbito legislativo no les pide nada extraordinario". Sentenció que han firmado y ratificado diversos tratados, los cuales están sujetos a un plan nacional de desarrollo, mismo que tiene ejes importantes como la transversalización de la perspectiva de género y los derechos humanos. En ese sentido apuntó que deben acatarse a las leyes de avanzada, porque "nos estamos quedando en un espacio de rezago "triste" por no querer ver el perfil de los derechos humanos”. Finalmente, advirtió que los grupos de mujeres en pro de los derechos humanos, así como de los sexuales y reproductivos, no bajarán la guardia.

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

A

nte la proximidad del cambio de administración, el titular de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo (SEPH), Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, garantizó que el proceso de entrega recepción se realizará al 100 por ciento. Indicó que los libros blancos, documento donde se integran las finanzas y se informa sobre el cierre de programas educativos, tendrán un precierre a finales del presente mes, en espera de los reportes de las diferentes instituciones educativas. Lo anterior, al manifestar que la instrucción del mandatario estatal Francisco Olvera Ruiz es que además de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, las universidades y organismos sectorizados dependientes de la dependencia educativa también deberán realizar el cierre de sus programas y proyectos. Destacó que en este procedimiento trabajan con la colaboración de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la contraloría interna de la SEPH, así como la Secretaría de Contraloría de gobierno del estado. En ese sentido Cuatepotzo Costeira, reiteró que tienen la certeza de que todas las instituciones así como organismos

FOTO: DAVID PEÑA

FOTO: ERICA BAUTISTA

SEPH garantiza proceso al 100 por ciento

Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, titular de la SEPH, dijo que todo está listo para entregar el mando.

dependientes de la Secretaría entregarán sus informes con el propósito de realizar un proceso de entrega recepción al 100 por ciento. "Ya tenemos todo cerrado, proyectos en tránsito, concluidos y no iniciados para que se haga el proceso de manera adecuada", concluyó.

LOS LIBROS BLANCOS, DOCUMENTO DONDE SE INTEGRAN LAS FINANZAS Y SE INFORMA SOBRE EL CIERRE DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, TENDRÁN UN PRECIERRE A FINALES DEL PRESENTE MES


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

INVITAN AL PROGRAMA CONTRA ACCIDENTES ESCOLARES El director del Hospital del Niño DIF agregó que el Programa de Atención Médica contra Accidentes Escolares, cubre cualquier incidente

FOTO: DAVID PEÑA

E

Pocos, muy pocos seguidores de la CNTE salieron ayer a las calles de Pachuca en apoyo a los menores disidentes de Oaxaca.

CNTE Hidalgo realiza marcha; denuncia represión en el estado

l director del Hospital del Niño DIF, Marco Antonio Escamilla Acosta, invita a padres de familia a renovar o inscribir a sus hijos en el Programa de Atención Médica contra Accidentes Escolares, Hidalgo es el único estado que cuenta con este tipo de servicios. La institución atiende a niñas y niños desde los 45 días de nacidos hasta los 15 años o inscritos en el tercer grado de secundaria, en instituciones públicas o privadas. El director del Hospital del Niño DIF agregó que el Programa de Atención Médica contra Accidentes Escolares, cubre cualquier incidente, caídas, atropellamientos, traumatismos craneoencefálicos, quemaduras, entre otras; otorga atención los 365 días del año y las 24 horas del día. Las personas interesadas en este programa deben cubrir una cuota mínima anual de

100 pesos, para niñas y niños inscritos en escuelas públicas, mientras que quienes estudien en planteles educativos privados es de 350 pesos; la cobertura de gastos es de 80 mil pesos. La vigencia es anual, por lo que se pueden inscribir en cualquier fecha del año, sin importar el inicio del ciclo escolar. La forma de inscripción puede ser en las escuelas interesadas en el programa, quienes pueden organizarse para que el personal del Hospital del Niño DIF acuda a inscribir al plantel. El trámite también se puede realizar en el Hospital del Niño DIF, cualquier día del año, para incorporación por primera vez, debe presentar: acta de nacimiento, CURP y constancia del lugar de estudios; mientras que para renovar, la póliza y la constancia de estudios, además de llevar al niño o niña para que le tomen la fotografía para su credencial.

MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

P

ese a las condiciones del clima, alrededor de cincuenta maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo realizaron una movilización exigiendo la derogación de la reforma educativa, y denunciando la represión de la que han sido víctimas algunos compañeros de Hidalgo y otros estados, principalmente en Oaxaca. Armando Azpeitia Díaz, integrante de la dirección política de la CNTE estatal, aseguró que pese a las medidas que ha tomado el

Gobierno de la República y a su negativa por establecer un diálogo, continuarán con su trabajo de lucha a través de las marchas, dentro de las escuelas y con lonas que han sido colocadas en diversos puntos de Hidalgo. El dirigente estatal de la Coordinadora hizo un llamado para que se atienda la petición de entablar un diálogo. Acudiendo a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en la capital hidalguense, el integrante de la coordinadora reiteró que no buscan una respuesta, sin embargo, al manifestarse afuera de las instalaciones reiteraron la necesidad de entablar una mesa de negociación nacional, “no

EL DIRIGENTE DIJO QUE HAY COMPAÑEROS DETENIDOS, QUE DESDE LA CÁRCEL LES PIDEN QUE CONTINÚEN CON EL MOVIMIENTO

esperamos nada de la comisión de derechos, son iguales que el gobierno”, comentó Azpeitia. En cuanto a las agresiones de las que han sido víctimas en el estado de Oaxaca por parte de fuerzas militares estatales y federales, dijo no tener una cifra exacta de cuántos son los asesinados o heridos ya que hay mucha tensión y actividad de los

cuerpos policíacos. Aunque agregó que hay compañeros detenidos, que desde la cárcel les piden que continúen con el movimiento, “nos están diciendo que se siga la lucha y la lucha se va a seguir con todos los riesgos que implica”. Finalmente, comentó que integrantes de la Coordinadora siguen acudiendo a la Ciudad de México los fines de semana o después de sus jornadas laborales para estar presentes en las reuniones con los integrantes a nivel nacional, además de tener participación en la asamblea representativa de la CNTE y en la dirección política, por lo que estarán sujetos a las decisiones que se tomen para actuar en estas fechas.

Samperio lamenta derramamiento de sangre en Oaxaca; exige diálogo Dónde está el diálogo del que habla el Estado? Cuestiona Teresa Samperio OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGOO. / Plaza Juárez

MÉXICO NO QUIERE OTRO 68, LOS ERRORES SON PARA RECTIFICAR EL CAMINO NO PARA INCREMENTAR LA REPRESIÓN:

L

SAMPERIO

FOTO: ERICA BAUTISTA

a líder moral del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Teresa Samperio León, lamentó el derramamiento de sangre en los enfrentamientos que hubo entre policías y maestros en Oaxaca, derivado de las manifestaciones que ha hecho el magisterio en contra de la Reforma Educativa, el pasado fin de semana. “¿Dónde está el diálogo del que habla el Estado? Hoy una vez más se reafirma la posición represora que ha tenido el actual gobierno federal, y la negación de que se tiene una reforma laboral en lugar de una reforma educativa. El error fue manifestado desde el primer momento y hasta ahora el gobierno no ha querido reconocer que hizo mal. No hay diálogo y sí una serie de actos represores”, dijo. De igual forma, apuntó que la lucha que han mantenido los maestros de Oaxaca no es algo que pueda callarse ya que en todo el magisterio del

Teresa Samperio, líder moral del PRD.

país, hay maestros inconformes que aún apegándose a la reforma trabajan descontentos, por lo que si comienzan a levantarse el resultado podría ser catastrófico, ya que el gobierno no ha logrado entablar el diálogo pertinente y sólo se ha dedicado a reprimir. “La ciudadanía tiene todo el derecho a manifestarse, a hacerse escuchar con el gobierno. Al gobierno parece que se le olvida que está para

representar a la ciudadanía y no para amagarla, ultrajarla y reprimirla. Hoy no queremos en México un 68 más, vemos que la situación es complicada y no es posible que se tengan oídos sordos y ojos ciegos que no pueden atender las demandas, que nunca hubo una reforma educativa y que está como en muchas otras ocasiones el gobierno se equivocó otra vez”, aseveró la líder moral del Sol Azteca en la entidad.

Y agregó “un buen estadista, un buen político, un gobernante no reprime las manifestaciones, las escucha y las atiende. La represión nunca ha sido ni será una respuesta inteligente, la violencia tampoco, la historia lo ha demostrado y esperemos que en México no se presente una vez más, un acto como el del 68 o como los recientes, porque en México se le llora a un muerto como se le llora a cien”. Finalmente, comentó que con el uso de las nuevas tecnologías, el mundo puede saber lo que ocurre en México, y que no será tan fácil que el gobierno continúe con la represión, “debe atender, debe escuchar y debe reconocer sus errores para no seguir hundiéndose en la ignorancia y la necedad”.

FOTO: DAVID PEÑA

Su dirigente Armando Azpeitia expresa solidaridad con Oaxaca

El Hospital del Niño DIF lanzó su programa de seguro escolar.

REFORZARÁN PROCESO DE EDUCACIÓN ESPECIAL En el convenio se establece que se trabajará en el Proyecto de Aptitudes Sobresalientes a través de conocimientos extraescolares

L

a Universidad Politécnica de Pachuca (UPPachuca) y la Dirección General de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), conjuntan esfuerzos para coadyuvar con el proceso de atención educativa del alumnado con requerimientos específicos para su educación. Fue a través de la firma de un convenio de colaboración encabezado por la directora general de Educación Especial, María Santa Pérez Herrera, y el rector de UPPachuca, Sergio Alejandro Arteaga Carreño, como se formalizaron las acciones en beneficio de niñas y niños con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos, así como de Centros de Atención Múltiple

(CAM) o bien de las Unidades de Atención y Apoyo a la Educación Regular (USAER). En el convenio se establece que se trabajará en el Proyecto de Aptitudes Sobresalientes a través de conocimientos extraescolares, con el apoyo de tutores o asesores que impartan mentorías, conferencias, talleres y demás conocimientos en los que niños y niñas hayan desarrollado a pesar de su corta edad. Finalmente, el rector Sergio Arteaga Carreño comentó que las universidades son instituciones de puertas abiertas y se tiene una vinculación cercana con Educación Básica, además del sector vulnerable de discapacitados, a través de la atención en el Centro Ecuestre y de Equinoterapia (CEETUPP).

Firma del convenio de trabajo entre la Universidad Politécnica de Pachuca y la Dirección de Educación Especial de la SEPH.


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

HOMO POLITICUS

Trump y la ventaja de una sociedad ignorante CARLOS BARRA MOULAIN El crimen de Orlando, Florida, le dio nuevos bríos al discurso conservador de Donald Trump; en los hechos, avivó a aquellos norteamericanos cuyo cerebro es el tamaño de una nuez, agregando nuevos adeptos al trumpismo, de cara a la ya casi cuajada contienda presidencial entre demócratas y republicanos. Ante el crimen ocurrido contra en Florida, Trump no sólo endureció la postura de su discurso de odio, sino que lo focalizó hacia el mundo musulmán, arguyendo que este crimen tiene una relación directa con los grupos extremistas islámicos, cuestión absurda y lejana a toda lógica dadas las circunstancias del evento. Pero, el discurso de Trump gusta y justifica cualquier relación de una aparente “superioridad racial anglosajona”, es en los hechos, el espacios de condiciones neofacistas, donde los ciudadanos son residuales y las corporaciones dan cabida al dinamismo del Estado, cuestión no sólo perceptible en Trump, sino en una

buena y nutrida porción de los norteamericanos. En una sociedad ignorante, el discurso del enemigo desconocido, oscuro e investido de monstruo social se adhiere a la pie mental de seres débiles, donde la explicación sensata y analítica es demasiado para la comprensión de cerebros primitivos, lo cual pone en posibilidad a ese discurso de penetrar cualquier vértebra social. Recordemos el monstruo social del terrorismo creado por los Bush, fue tan efectivo para causar temor que sirvió para legitimar la invasión a Irak, pueblo que ha sido oprimido por las potencias dadas su riqueza petrolera, lo que suscita los apetitos de los carniceros oligopólicos. Por ello, no nos extrañe que pese a que en Estados Unidos se llama y clama en estos momentos por contener el discurso del odio, en los hechos lo ocurrido en Florida desata el odio; en este caso, el odio contra todo lo que huela o parezca islam, pese a las declaraciones de Obama llamando a la comprensión plena del caso. Dicen que un rayo no cae dos veces en un mismo sitio, esto, es sólo un dicho, en los hechos volverá a caer.

NÚMEROS CLAROS

Inseguridad y violencia, la divisa de un gobierno cada vez más cuestionado JOSÉ LUIS ORTIZ SANTILLÁN Reporteros sin fronteras han informado que de 2011 a la fecha han muerto en Siria 200 periodistas producto de la guerra que se libra ahí. La Federación Internacional de Periodistas había informado en marzo de este año que, en el mundo habían muerto desde 1990 más de 67 periodistas en ese país, que comparados con los 120 asesinados en México parecía una cifra insignificante y mostraban a nuestro país como un lugar mucho más inseguro para ejercer el periodismo que Siria o Iraq. Sin embargo, los hechos de violencia recientes en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, y la muertes del reportero Elpidio Ramos Zárate, indican que México sigue siendo tan inseguro como Siria o Iraq para ejercer el derecho a la información. El reportero, conocido bajo el seudónimo de Guillermo Parie, fue asesinado cuando cubría un asalto a una tienda. Estos hechos de violencia en el marco de las protestas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los muertos que han dejado los enfrentamientos, entre profesores y policías, de este fin de semana, muestran la fragilidad del Estado mexicano y de la gobernabilidad democrática en el país. No se trata de deslindar responsabilidades entre el gobierno Federal y estatal, la responsabilidad del gobierno en México compete al poder ejecutivo, legislativo y judicial de la Federación. Si en realidad si quiere promover el crecimiento y el desarrollo del país, el gobierno federal deberá asumir su responsabilidad por la gobernabilidad democrática y participativa y, sin ello las inversiones del extranjero difícilmente llegarán al país y los empresarios cuestionarán siempre la seguridad de sus inversiones, en un Estado donde no se respeta el derecho y cada quien ejerce la ley como la interpreta. La Reforma educativa ha escapado a redirigir los objetivos del sistema de educación y ponerlos acorde con las necesidades del aparato productivo del país; como lo han señalado los medios y los propios maestros de la enseñanza básica, se trata de una reforma laboral, un ejercicio para restablecer el orden en un sector donde el sindicalismo y el profesorado formó parte de uno

de los brazos políticos del partido que gobernó el país durante más de 70 años. Sin embargo, resulta absurdo suponer que el sindicalismo en el magisterio sólo tiene una representatividad o sólo deberá tener una, cuando dentro de él existen diferentes corrientes de pensamiento e intereses que implicarán distintas manifestaciones sindicales, más de las que conocemos actualmente. La corrupción no es una particularidad de la CNTE, sus orígenes están dentro del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), de dónde proviene la primera. El problema es ahora, sin duda, poner orden dentro del magisterio, organizar el sistema de enseñanza desde el punto de vista administrativo, algo que nunca se hizo antes o no se quiso hacer. La verdadera reforma educativa del país continúa pendiente; lo que implica realizar una transformación de todo un sistema de educación para ponerlo acorde con las necesidades del desarrollo del aparato productivo del país y formar los técnicos los profesionales que requieren las diferentes ramas del economía y la sociedad, que requiere una nueva industria y que requiere la propia sociedad para impulsar su desarrollo; sin ello se continuarán formando técnicos y profesionales el sistema de educación pública que no reunirán las competencias para asumir la responsabilidad es del aparato productivo y del gobierno en el país. Un gobierno inteligente no debería esperar a que otros hechos de violencia continúen desprestigiando a México y ahuyentando la inversión extranjera, de la que espera provenga el impulso para crecer y desarrollar al país. Si continúan los hechos de violencia que ensangrentando el país, también continuarán desprestigiando una imagen de este alrededor del planeta advirtiendo los empresarios que, lejos de lo que pregunta el gobierno, México no es el mejor destino para sus inversiones. Hay un malestar generalizado dentro de la población que va más allá de las manifestaciones en contra del asesinato de los estudiantes de ellos y napa, o en contra de la ineficiencia del gobierno para proporcionar seguridad a la población y en apoyo a las autodefensas; hay una inconformidad generalizado en todo el país, entre los ciudadanos que hoy están cuestionando al poder ejecutivo y su forma de gobernar. Si el partido que gobierna el país y el presidente Enrique Peña Nieto no hacen un diagnóstico acertado de lo que está sucediendo a lo

OPINIÓN

La corrupción deslegitima la democracia MAURICIO FARAH Legislar sobre la prevención y combate a la corrupción era impostergable. Si bien puede perfeccionarse el marco jurídico, es indiscutible que hoy con el Sistema Nacional Anticorrupción estamos mejor que antes. Lo logrado es relevante porque fortalece el andamiaje jurídico y el entramado institucional para la prevención y el combate a la corrupción, que es quizá el más importante de los grandes retos que la democracia debe enfrentar para conservar su legitimidad. Por algo la ONU concentró en 2015 su campaña Rompamos las cadenas en enfatizar que la corrupción quebranta la democracia y el Estado de derecho. Las consecuencias de la corrupción han sido detectadas y dimensionadas por diversas instancias académicas y sociales a lo largo del tiempo. Por ejemplo, la Encuesta Nacional de Corrupción y Cultura de la Legalidad, realizada por la UNAM y difundida recientemente, revela que el 70.3% afirma que la corrupción es el principal problema en materia de impartición de justicia; en seguridad, 49.9% dice que el problema es la corrupción; y 79% considera que afecta mucho la economía del país. El 60% de los encuestados cree que es muy difícil acabar con ella. Las siguientes son referencias que hacen ver la magnitud del desafío que representa la corrupción para México: El último informe del Latinobarómetro, sobre satisfacción con la democracia en América Latina, señala que el progreso en el combate a la corrupción impacta positivamente en la satisfacción con las instituciones democráticas. El estudio ubica a México en el último lugar de satisfacción con la democracia, con apenas 19% de respuestas positivas de los encuestados. Por su parte, en su Índice de Percepción de la Corrupción, Transparencia Internacional colocó a México en el lugar 95 de 168 países en 2015. De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Amparo Casar, Transamos y no avanzamos, 2015), en México los costos de la corrupción se estiman entre dos y diez puntos porcentuales del PIB. De ser 5%, por ejemplo, las pérdidas ascenderían a 890 mil millones de pesos, lo que equivale, según el mismo documento, a 87 veces el presupuesto de la UNAM, 7.7 el de la Sedesol y tres veces el de la SEP. Aunque la corrupción no propiciara otros males, estas pérdidas son suficientes para reaccionar urgentemente. Más aún porque la corrupción es uno de los grandes frenos al desarrollo del país: encarece la construcción de infraestructura, la atención a los problemas sociales, la lucha contra la pobreza y la prestación de servicios de salud y educación. Asimismo, la corrupción es uno de los mayores obstáculos en el cumplimiento de la obligación estatal de promover y proteger los derechos humanos. Un sistema judicial corrompido no sólo afecta el derecho de acceso a la justicia y la igualdad frente a la ley, sino las garantías declaradas por los instrumentos internacionales de derechos humanos. Negar que la corrupción se ha extendido y creer que es asunto de unos cuantos es dar la espalda al problema y a su eventual solución. Participan en ella amplios sectores de la población, incluyendo individuos de los ámbitos político, empresarial, profesional y ciudadano. No es monopolio de partido político alguno o de clase social determinada. Lamentablemente, en nuestro entorno ha aumentado la percepción de que es más fácil tomar “vías alternas” que cumplir la ley, lo mismo para ganar votos, evadir una infracción, realizar un trámite menor u obtener contratos. Además de soluciones legislativas y acciones gubernamentales, el combate a la corrupción requiere de mayor participación ciudadana. Se trata de romper la cadena de la corrupción, de que cada mexicano participe en una especie de revolución social de actos y ejemplos que involucre no únicamente al gobierno, sino a la sociedad en su conjunto para desterrar la corrupción y la impunidad, a fin de asegurar, entre otros beneficios, la viabilidad de nuestra democracia. @mfarahg *ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS Y SECRETARIO GENERAL DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS

largo y ancho de sus fronteras, las consecuencias en en 2018 serán adversas para el partido en el gobierno. No creo que México requiera otro 1968, otro Cananea o Río Blanco, otro Ayotzinapa, otra masacre para cambiar; pero si la injusticia y la criminalidad se entronan en el país, no habrá marcha atrás en la radicalización y unión de los ciudadanos encontrar de un gobierno incapaz de proporcionarle a los ciudadanos el bien público colectivo más transparente en todo país: la seguridad, en contra de los partidos que, ofreciendo alternancia, no representan sus intereses.


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

Robusto Sistema Nacional Anticorrupción CÉSAR CAMACHO * En un debate abierto, público y de intensa participación de organizaciones de la sociedad civil, agrupaciones empresariales, medios de comunicación, académicos, autoridades y representantes populares, y muchos más, todos interesados y bienintencionados, se aprobó en el Poder Legislativo una iniciativa originalmente ciudadana. En ella, todos los involucrados, comenzando por la Presidencia de la República, formularon planteamientos, escucharon y concedieron un poco, de suerte que todos ganamos mucho. Se trató de un gran debate público, logro de sociedad y gobierno, y expresión de la madurez democrática que México está alcanzando. Durante la promoción de su propuesta, organizaciones diversas plantearon 15 aspectos que desde su punto de vista era deseable que se incorporaran en la nueva legislación, y el Sistema Nacional Anticorrupción tomó en cuenta prácticamente todos (14), dejando fuera únicamente la entrega de recompensas por denuncias de corrupción, pues acusar esas prácticas es obligación de todos. El sistema es un escudo a favor de la legalidad. Más de 500 artículos, en ocho leyes, dan origen a un mecanismo de coordinación único en el mundo que será presidido en todo momento por un ciudadano, de entre los cinco que formarán parte del Comité de Participación Ciudadana, integrado a propuesta de muy prestigiadas instituciones académicas. Se ordena la creación de una plataforma digital que permita acceder a la información de las licitaciones y contratos, desde el momento en que se adjudican, y dar seguimiento a cada uno de ellos; y que contenga un registro nacional de servidores públicos, de los cuales sea posible conocer la evolución de su patrimo-

nio para detectar eventuales casos de enriquecimiento inexplicable y conocer a tiempo a quienes hayan sido previamente sancionados. Como lo ha exigido la sociedad, todos los servidores públicos deberán presentar su declaración patrimonial y de intereses, así como ya lo hacen con su declaración fiscal, y éstas podrán ser públicas, en los términos que indique el Comité de Participación Ciudadana. Una Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción autónoma y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa independiente tendrán capacidad para fomentar la integridad en el servicio público, investigar y sancionar prácticas de corrupción con hasta 18 años de cárcel a los legisladores federales que cobren “moches”; 14 para los particulares que entreguen algún beneficio a servidores públicos; 12 a quienes mientan sobre la riqueza obtenida por concesiones públicas; 14 a los servidores públicos que se les compruebe enriquecimiento ilícito y nueve a quien intimide a las personas en su beneficio propio. Con aportaciones de todos los mexicanos interesados en abatir la corrupción y mejorar los mecanismos de rendición de cuentas, hemos aprobado una más de las grandes reformas transformadoras, la que permitirá que el aparato público cobre mayor eficiencia y, sobre todo, que se fortalezca la confianza entre ciudadanía y gobernantes; entre los mandantes que integran la sociedad y son los que ordenan, y los mandatarios que somos quienes debemos obedecer. @CCQ_PRI * COORDINADOR DEL PRI EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Justicia penal para adolescentes El sistema de justicia para adolescentes pasa de un sentido tutelar a uno sancionatorio completamente penal.

JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ *

Menos pobres y más desigualdad Es bueno que haya menos pobreza, pero un país donde el 10% concentra la mitad del ingreso carece de cohesión social.

ROGELIO GÓMEZ HERMOSILLO * Un reciente estudio del Inegi arroja nuevos datos sobre distribución del ingreso en México. Aparece un país con menos pobreza por ingresos: 30% de la población y no 51.6%. Pero también proyecta un país con mucho mayor desigualdad: Gini de .630 en lugar de .440. Los datos corresponden al año 2012. Surgen de ajustar los ingresos de toda la población, combinando datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) de Inegi, del Sistema de Cuentas Nacionales y de declaraciones fiscales. Hay menos pobreza. Menos de un tercio de la población tiene ingreso insuficiente para cubrir lo más indispensable. Y no la mitad como suponíamos. Son 20 puntos porcentuales de diferencia. La desigualdad se hace mucho más pronunciada. La diferencia de ingresos entre el 10% más pobre (decil I) y el 10% más rico (decil X), es 57 a 1 y no 19 a 1 como arrojaba la ENIGH. El 10% más rico (decil X) concentra la mitad del ingreso. Esto es, lo mismo que el restante 90% (deciles I a IX). “Los de abajo” tienen aún menos. El 50% más pobre de la población (Deciles I a V) recibe el 12% del ingreso y no el 20% como dice la ENIGH. Y los de arriba concentran mucho más. El 1% más rico, 1.2 millones de personas con mayor ingreso perciben el 17.3% del ingreso. Esto es 17 veces su tamaño relativo. Entre ellas, 120 mil personas (el 0.1%), perciben el 5.2% del ingreso total. Esto es 52 veces su tamaño relativo. Y entre ellas, 12 mil personas (el 0.01% de la población) perciben el 1.46% del ingreso, esto es 146 veces su tamaño relativo. ¿De dónde salen estos datos? La fuente es seria y el método es riguroso. Los resultados están publicados por la revista Este País (Junio 2016), en el artículo Hacia una estimación más realista de la distribución del ingreso en México de Alfredo Bustos y Gerardo Leyva. Ahí se presentan los datos que comparto en este texto y se explica el método usado para combinar datos de la ENIGH, del Sistema

de Cuentas Nacionales y de casi 3 millones de declaraciones fiscales. Los autores aclaran que se trata de resultados aún preliminares. Y mencionan que su texto es responsabilidad personal y no del Inegi, aunque el estudio se ha generado en esa institución. Desde hace años, se sabe que la ENIGH presenta dos problemas para captar el ingreso real: el subreporte y el truncamiento. Los datos de la ENIGH tienen una diferencia de casi 2.5 veces menos ingreso respecto al ingreso captado en el Sistema de Cuentas Nacionales. Por una parte, el subreporte surge porque las personas declaran menos ingresos de los que realmente tienen. Hay varias razones, una es el temor al fisco o que les pidan prestado. También por no saber bien. Muchas personas tienen ingresos inestables, por ejemplo por transferencias familiares o por negocios ocasionales. También es muy difícil estimar el ingreso cuando proviene de múltiples fuentes y tiene variaciones según temporadas. Por otra parte, la ENIGH no puede captar con precisión al segmento más rico de la población. Por ejemplo, no hay suficientes casos representativos en la muestra para captar al 1% más rico. Esto produce el truncamiento. En estos nuevos datos no hay buenas noticias. Ciertamente es bueno que haya menos pobreza, pero un país donde el 10% concentra la mitad del ingreso y el restante 90% la otra mitad carece de la cohesión social indispensable. Especialmente si los bienes y servicios públicos, como salud y educación, tienen tan graves fallas de calidad y la principal carencia es la seguridad social. Con estos datos, que sí parecen más realistas, la agenda y el llamado de la Acción Ciudadana Frente a la Pobreza son totalmente vigentes y se hacen aún más urgentes. @rghermosillo * CONSULTOR INTERNACIONAL EN PROGRAMAS SOCIALES

En el Diario Oficial de la Federación del pasado jueves 16, se publicó la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes. Se trata del ordenamiento por el que en el futuro habrán de ser juzgados y, en su caso, sentenciados, los jóvenes de entre 12 y 18 años acusados de la comisión de un delito. El nuevo sistema de justicia penal adolescente fue uno de los elementos más relevantes y menos considerados de la reforma constitucional de junio de 2011, por virtud de la cual el país entero ha transitado al modelo acusatorio oral. Respecto de los adolescentes, la Constitución dispone que la Federación, los estados y la Ciudad de México deberán establecer para quienes les sea atribuida una conducta tipificada como delito por las leyes penales, un sistema integral que les garantice los derechos reconocidos por la Constitución y los tratados internacionales de los que el Estado mexicano sea parte. Igualmente e introduciendo un cambio respecto de la filosofía que había orientado la materia, se determina que los menores de 12 años únicamente estarán sujetos a rehabilitación y asistencia social. Un aspecto importante del texto constitucional tiene que ver con el modo de concebir a los órganos que habrán de operar el nuevo sistema para los adolescentes. A diferencia de otros casos en los que simplemente se señala su existencia, en éste se prevé que deberán existir instituciones, tribunales y autoridades especializadas en la procuración e impartición de justicia. Ello significa que los funcionarios deberán tener preparaciones y capacitaciones específicas en las correspondientes materias, las que finalmente podrán ser exigibles judicialmente. A pocos días de entrar en vigor la reforma constitucional, el legislador federal emitió la citada normatividad penal para adolescentes, la que en los próximos años habrá de tener un alto impacto no sólo y desde luego en las materias penal y de seguridad, sino en la manera en la que se enfrente y atienda a un sector de la población particularmente vulnerable y, desafortunadamente, crecientemente involucrado en actividades delictivas. La estructura de la Ley permite advertir lo que el legislador federal quiso hacer en la materia. En el Libro Primero, se ordenan las disposiciones generales, en el Segundo los mecanismos alternativos y las formas de terminación anticipada de los procesos, en el Tercero los procedimientos, en el Cuarto la ejecución de las medidas y en el Quinto la prevención de la violencia y de la delincuencia. Vista la Ley en su estructura, puede entenderse que el Congreso buscó generar un sistema nacional total y uniforme para todos los entes que forman parte del sistema federal. Señalar lo anterior puede parecer una obviedad, pero no lo es. En principio, el Artículo 18 constitucional propicia que cada una de las partes integrantes de la Federación genere su propio sistema integral. Sin embargo y a cuento de las atribuciones para legislar en materia procesal penal, se ha generado una ley nacional única en la materia. Lo interesante de este régimen, es lo que lleva implícito: la asimilación de los adolescentes acusados de la comisión de un delito, al régimen procesal general y, previsiblemente, también al penal general. Por la vía procesal y más allá de los problemas competenciales subyacentes, lo que la Ley hace es generar un régimen único y semejante para quienes tengan más de 12 años de edad. El tema no es menor. Aquello que durante años se pensó adecuado para considerar las conductas infractoras de los adolescentes ha sido abandonado. De un sentido tutelar hemos pasado a uno sancionatorio completamente penal. Ya veremos cuáles son los resultados de esta elección. @JRCossio * MINISTRO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Oaxaca: la crisis de Nuño, peor que la del 2006

S

i el tratamiento autoritario en la aplicación de la reforma laboral de los maestros al servicio del gobierno federal era su bandera para la candidatura presidencial del 2018, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pudo haber truncado sus planes en Nochixtlán, Oaxaca. El endurecimiento en la consignación de líderes de la sección 22 sólo potenció y escaló la virulencia de la protesta. Era, por así decirlo, una violencia previsible. Pero en la política del poder las estrategias de la prevención han sido sustituidas por el uso de la fuerza institucional. Toda correspondencia y proporción propias, la crisis del fin de semana en Oaxaca reprodujo el error del 2006: la falta de comprensión del problema magisterial. Pero hoy es peor: en el 2006 fue una protesta contra el gobernador Ruiz Ortiz por intentar desalojar por la fuerza el plantón y las barricadas duraron seis meses. Hoy la agenda magisterial involucra la reforma educativa, el uso de la fuerza para imponerla y la precandidatura presidencial de Nuño Mayer. La diferencia más importante radica en los factores promotores de la movilización:

en el 2006 hubo una respuesta política de los maestros disidentes con la creación de la Alianza Popular del Pueblo de Oaxaca, APPO, con decenas de pequeños movimientos radicales, de resistencia, antisistémicos y antipriístas. Luego de meses de barricadas, la policía federal recuperó la plaza a sangre y fuego y con el arresto de líderes del movimiento y no del magisterio. En el 2010 la oposición se unió para ganarle la gubernatura al PRI. Ahora las variables de la crisis oaxaqueña tienen dinámica propia: la reforma educativa que no termina de cuajar ni de aplicarse. En el 2006 la oposición PAN-PRD --Vicente Fox como presidente y Felipe Calderón como candidato-construyó una alianza local para quitarle la gubernatura el PRI en el 2010, pero hoy López Obrador y Morena aparecen como los líderes en la articulación de un movimiento de resistencia magisterial política, sindical y social con miras a las presidenciales del 2018. Luego de militar en el PRI y de ser usada por el PRI sólo como fuerza electoral, la sección 22 de Oaxaca rompió con el gobierno en 1979, obtuvo la autonomía sindical otorgada por la maestra Gordillo como líder del SNTE y logró el control de la educación con un pacto con el

gobernador Heladio Ramírez aprobado por el presidente Salinas de Gortari. La lucha magisterial, por tanto, no es contra la evaluación sino por el control de la educación como instrumento de poder. Nuño Meyer decidió usar el método autoritario para imponer la reforma laboral educativa despidiendo del empleo a los maestros opositores y resistentes y sin establecer canales de negociación. Pero detrás de la CNTE hay un fuerte movimiento político que podría durar hasta el 2018: el subcomandante Galeano (antes Marcos) y el EZLN, intelectuales nacionales e internacionales, organizaciones sindicales radicales, organismos extranjeros de derechos humanos y sobre todo Andrés Manuel López Obrador como precandidato autodestapado para el 2018. En el 2006 sólo fue la agenda de la caída del gobernador Ruiz Ortiz; hoy es una reforma laboral educativa rechazada por varias secciones estatales del SNTE, el encarcelamiento político de dos líderes de la Sección 22, los apoyos de AMLO-Morena a la 22, la precandidatura presidencial de Muño Mayer y la debilidad política del PRI después de las derrotas del pasado 5 de junio. Nuño Mayer construyó una crisis política.

-0Política para dummies: La política es la habilidad de adelantarse al pasado. Sólo para sus ojos: • Grave error en la crisis de Oaxaca: la policía federal llegó armada y las usó. Habrá escándalo internacional de derechos humanos. • Lo peor en estrategias de confrontación es responder a la provocación; siempre comete errores la autoridad que responde. • El gobierno aliancista PAN-PRD de Gabino Cué fue borrado por la autoridad federal, pero lo usaron para informar del saldo de muertos y heridos. Hay cambio de gobierno en diciembre pero podrían adelantar su salida. • Mucha atención a las elecciones municipales en Italia: ganó Roma la candidata del M5S o movimiento antipartidos fundado por el cómico Beppe Grillo como protesta contra los partidos; es decir, un movimiento organizado de independientes. Su agenda no es política sino social. • Más rumores de cambios en el gabinete y en el PRI.

HIDALGO, REFERENTE NACIONAL EN EL ASEGURAMIENTO DE CULTIVOS Del año 2015 al actual con el seguro Agrícola Catastrófico estamos asegurando más de 5 mil hectáreas sumadas a las que se aseguraron en ese año

CADENA EN REDES SOCIALES CONTRA EL CÁNCER DE MAMA ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A través de las redes sociales se ha desarrollado una cadena de conciencia para prevenir el Cáncer de mama; la modalidad, escribir en los muros personales mensajes de apoyo hacia las mujeres con la finalidad de prevenir. Entre los mensajes destacan: "no tengo Cáncer, no estoy enferma, estoy lista para acompañar a otras mujeres en su cuidado, tú también puedes ser parte de esta cadena de conciencia, escribamos en nuestros muros no importa si eres hombre o mujer, ayudemos a prevenir, por una vida llena de amor, hitos contra el Cáncer de mama". Dentro de los mensajes se citan frases como: "tocarse, cuidarse, vivir mejor es nuestra opción, mujeres sin Cáncer, mujeres sanas", además "el Cáncer se puede curar si lo detectamos, amemos nuestra vida, mujeres unidas contra el Cáncer". Algunos más señalan la importancia de prevenir y el cuidado, "el amor a nuestra familia comienza cuidándonos, dando el ejemplo, todas contra el Cáncer de seno".

E

l Estado de Hidalgo tiene una superficie de 2 millones 098 mil 700 hectáreas, de las cuales 600 mil son de uso agrícola. Los principales cultivos son: maíz, fríjol, cebada y avena, que representan más del 60% de la superficie destinada a la agricultura, así lo mencionó el Director General de Agricultura e Infraestructura Hidroagrícola en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagroh), Silvestre Reyes Morales. Subrayó que “El estado de Hidalgo hoy por hoy, es un referente a nivel nacional en cuanto al aseguramiento en la producción de los cultivos del campo. Del año 2015 al actual con el seguro Agrícola Catastrófico estamos asegurando más de 5 mil hectáreas

EL SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO (SAC) TIENE POR OBJETIVO QUE EL SECTOR RURAL CUENTE CON APOYOS ANTE AFECTACIONES POR DESASTRES NATURALES EN LAS ACTIVIDADES AGRÍCOLAS

sumadas a las que se aseguraron en ese año. Hoy, estamos asegurando 403 mil 830 hectáreas, que comparativamente con el resto del país, en porcentajes, somos el estado con el mayor número de hectáreas aseguradas. La inversión que estamos haciendo con recursos federales y estatales suman más de 43 millones de pesos para el 2016, esfuerzo que permite que las y los campesinos tengan la oportunidad ante

alguna catástrofe natural, recuperar parte de la inversión que han realizado”. El funcionario dijo que el Seguro Agrícola Catastrófico (SAC) tiene por objetivo que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres naturales en las actividades agrícolas. “Es para las y los productores de bajos ingresos que no cuentan con algún tipo de aseguramiento público o privado y que se vean afectados en sus cultivos por fenómenos geológicos o climáticos”. Cabe mencionar que el SAC asegura 11 cultivos (Maíz, frijol, cebada, trigo, avena, canola, cítricos, café, manzana, durazno y nopal). Los riesgos cubiertos son: sequía, helada atípica, granizada, lluvia torrencial, inundación significativa, tornado y ciclón.

Miles de hectáreas de cultivos han sido aseguradas en Hidalgo.

PREPARA LA CODUC MOVILIZACIONES; PIDE ENTREGA DE RECURSOS FEDERALES Pedimos únicamente lo que nos aprobaron, dice el dirigente Marco Rico Mercado OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas.

l dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Marco Antonio Rico Mercado, señaló que ante el incumplimiento de las dependencias tanto federales como estatales para entregar los recursos agropecuarios, en tiempo y forma, en breve podrían iniciar algunas movilizaciones en la capital hidalguense.

El dirigente campesino argumentó que no buscan un peso más del que les fueron aprobados sino que la entrega se haga a tiempo, ya que la demora en las dependencias perjudica todo el sistema de producción, y en consecuencia los insumos otorgados podrían no ocuparse en el periodo agrícola actual. De igual forma señaló “espero y quiero creer que el incumplimiento e ineficiencia es sólo por cuestiones de las mismas dependencias, no queremos

EL DIRIGENTE CAMPESINO ARGUMENTÓ QUE NO BUSCAN UN PESO MÁS DEL QUE LES FUERON APROBADOS SINO QUE LA ENTREGA SE HAGA A TIEMPO

pensar que la aplicación de los recursos estuvo paralela al proceso electoral que acaba de acontecer, no queremos pensar que los programas fueron aplicados con algún fin partidista, y por eso esperamos respuesta a la brevedad”, dijo. Finalmente y tras ser interrogado, Rico Mercado, apuntó que el panorama es similar en todas las dependencias, pero aseveró que tan sólo en la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Hidalgo, se acreditó y cumplió con todos los requisitos establecidos y que aunque se aprobaron algunos recursos el “lentísimo trabajo administrativo está afectando a las y los beneficiarios de los distintos programas”, concluyó.


MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

AL MENOS 14 MUERTOS EN UN ATENTADO SUICIDA EN KABUL

• www.plazajuarez.mx •

Al menos 14 personas han muerto y otras ocho resultaron heridas ayer, después que un atacante suicida detonó su carga explosiva contra un autobús en el que viajaban guardias de seguridad nepalíes en Kabul, Afganistán. Los talibanes asumieron la autoría del atentado.

SÍGUENOS EN:

¨ ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS

DONALD TRUMP DESPIDE A SU CONTROVERTIDO JEFE DE CAMPAÑA La salida de Corey Lewandowski se debe a que mantenía una relación «hostil» con muchos periodistas que cubren la campaña

«

No cabe duda que el mundo está viviendo muy malos momentos, guerras, persecusiones, obsecación en gobernantes... y es más fácil que empeore.

¨ DÍA MUNDIAL DEL REFUGIADO

Huyen de sus casas 24 personas por minuto

El equipo de Donald Trump, que ha alcanzado un récord histórico en las primarias republicanas recibiendo cerca de 14 millones de votos, anuncia que Corey Lewandowski no trabajará más para la campaña», anunció Hope Hicks, portavoz del magnate. Su salida fue adelantada por el periódico «The New York Times», que publicó en su edición digital que Lewandowski mantenía una relación «hostil» con muchos de los periodistas que están cubriendo la campaña y que fue uno de los motivos por los que fue «despedido». Una fuente anónima citada por el diario aseguró también que estaba teniendo problemas con algunos miembros del Comité Nacional Republicano (RNC), y ahora la campaña busca centrarse en «unir» a los republicanos para luchar contra la demócrata Hillary Clinton. Para ello, según el Times, el equipo de Trump fichará a algunas caras nuevas para la siguiente fase de la campaña y

AL PARECER, LEWANDOWSKI FUE DESPEDIDO DURANTE UN ENCUENTRO QUE SE CELEBRÓ LA MAÑANA DE AYER ENTRE TRUMP Y SU EQUIPO DE ASESORES DE CAMPAÑA EN LAS OFICINAS DEL MAGNATE EN MANHATTAN.

quiere tener todos los cambios listos antes de la Convención Nacional Republicana, que se celebrará a finales de julio en Cleveland. «Agradecemos a Corey su gran trabajo y dedicación y le deseamos lo mejor en el futuro», añadió la portavoz de la campaña en el mismo comunicado. El canal ABC News asegura que entre algunos asesores de Trump había «frustración» por la falta de sintonía entre Lewandowski y el director de campaña Paul Manafort, que fue contratado hace unos meses para limar asperezas con el aparato del Partido Republicano.

Por guerras o persecuciones: la Agencia de la ONU para los refugiados asegura que en 2015 hubo casi seis millones de desplazados forzosos más que en 2014

E

l drama de los refugiados no sólo continúa sino que aumenta y se agrava por momentos. En 2015, 14,5 millones de personas abandonaron sus casas por primera vez con motivo de los conflictos y la persecución, lo que hace un total de 65,3 millones de ciudadanos que han huido de sus casas alrededor del mundo por la persecución. Esto se traduce que en 2015, 24 personas por minuto tomaron lo necesario para escapar de su ciudad, de su país, a otro lugar donde se sienten a salvo. En 2014 fueron 30 por minuto (máximo desde 2003) y en 2005 tan sólo seis personas por minuto, según el informe de tendencias anual presentado ayer

por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur). Ni las vallas en el este de Europa, ni los muros entre EU y México, ni las políticas de contención en los países de origen, en su mayoría del África subsahariana —tal y como anunciaba la Comisión Europea hace dos semanas—, ni las devoluciones desde Grecia o, incluso, el cierre temporal de varias fronteras interiores comunitarias han conseguido frenar los flujos migratorios de los 65,3 millones de personas que se sienten perseguidos en sus países y cuyas vidas corren peligro, son 5,8 millones más que en 2014. "No es una crisis de números, sino una crisis de solidaridad", crítica el secretario general de Naciones

UN DATO QUE LLAMA LA ATENCIÓN ES QUE EN 2015, LA MITAD DE LOS REFUGIADOS ERAN NIÑOS. ADEMÁS, EL NÚMERO DE MENORES DE 18 AÑOS NO ACOMPAÑADOS HA AUMENTADO "SIGNIFICATIVAMENTE" Y HA PASADO DE 34.300 EN 2014 A 98.400 EN 2015, AUNQUE ACNUR TEME QUE LAS CIFRAS PUEDAN SER MUCHO MAYORES PUESTO QUE EXISTEN PAÍSES QUE NO OFRECEN DATOS SOBRE LOS MENORES DE EDAD.

Unidas, Ban Ki Moon. Somalíes, afganos y sirios representan el 54% de los refugiados en todo el mundo a pesar, por ejemplo, del empeño de la UE en otorgar

protección política exclusivamente a los eritreos a los iraquíes y a los sirios. Turquía, con 2,5 millones de refugiados -en su mayoría sirios que huyen de su sexto año de guerra-, repite por segundo año como país anfitrión que más refugiados acoge, seguido de Pakistán (1,6 millones), Líbano (1,1 millones), Irán (979.400), Etiopía (736.100) y Jordania (664.100), según la ONU. Pero la densidad de población en estos países difiere y Líbano encabeza la lista de país receptor de refugiados con 183 por cada 1.000 habitantes. Turquía, que es el que más refugiados tiene en su territorio en números absolutos, acoge dentro de sus fronteras a 32 por cada 1.000 habitantes.

La populista Virginia Raggi conquista Roma Las mujeres del M5E ganan en Roma y Turín. Por primera vez, la capital italiana será gobernada por una mujer: Raggi, de 37 años LOS ELECTORES HAN DADO LA ESPALDA A RENZI Y AL PD POR RAZONES MUY CLARAS, ADEMÁS DE UN DESEO DE CAMBIO, ESTÁN HARTOS DE LA CORRUPCIÓN, ADEMÁS, LAS MUCHAS PROMESAS DEL PRIMER MINISTRO NO SE HAN TRADUCIDO EN SALIDA DE LA CRISIS Y CRECIMIENTO ECONÓMICO PARA ITALIA, LOS ESCÁNDALOS POR LA CRISIS BANCARIA ESTÁN PRESENTES EN LA OPINIÓN PÚBLICA

AGENCIAS ROMA / Plaza Juárez

P

or primera vez, una mujer gobernará la alcaldía de Roma. Será Virginia Raggi, abogada, romana de 37 años, casada y con un hijo. La populista candidata del Movimiento 5 Estrellas (M5E) ha conquistado Roma de forma arrolladora, con el 67,2% de los votos, frente al 32,8% de su rival, el candidato del Partido Democrático (PD), Roberto Giachetti. Otro resultado clamoroso se produjo en Turín, ciudad conquistada también por el Movimiento 5 Estrellas, después de ser gobernada por el centroizquierda durante los últimos 23 años: Se ha impuesto de forma rotunda Chiara Appendino, una economista de 31 años, con un

Yo también votaría por ella.

porcentaje del 56% frente al 44% de Piero Fassino, un destacado líder del Partido Democrático, del que fue secretario general, además de varias veces ministro. Su amplia derrota ha sorprendido, porque ha administrado bien la ciudad. Pero esta derrota de Fassino, al igual que la del PD en Roma, demuestra el cansancio y cierta rabia de los ciudadanos

hacia el Partido Democrático de Renzi y los partidos tradicionales locales. Estos resultados suponen un duro varapalo al PD y a su secretario general, el primer ministro, Matteo Renzi. Los italianos acudieron a las urnas en una segunda vuelta electoral en 126 ciudades. Era un voto local, pero destinado a dejar huella en

la política nacional, porque los resultados han mostrado cuál es el estado de ánimo del país. Virginia Raggi se ha impuesto porque los romanos estaban hartos de la corrupción en que se han visto implicados partidos de derecha e izquierda, detestaban la insoportable burocracia de la capital y sus malos servicios, entre los peores de Europa.

Corey Lewandowski, junto a Donald Trump.

¨ LA CRISIS DE LOS REFUGIADOS

EL LÍBANO, UN PAÍS AL LÍMITE La presión de los refugiados sirios empieza a crear tensiones en el país del mundo que acoge a más población huida de la guerra El agua del río Litani ya no corre por las veredas de Saadnayel, en el valle libanés de la Bekaa. En su lugar, por el cauce discurre una pasta espesa y verdosa, salpicada de basura. A un lado se extienden los campos de patatas. Al otro, las tiendas de lona sostenidas por palos en las que malviven decenas de miles de refugiados sirios que han huido de la guerra en su país. Saadnayel es la localidad libanesa con mayor concentración de refugiados sirios: doblan a la población local. A ellos hay que sumar otros 5.000 palestinos que llevan en estas tierras desde su expulsión en 1948. "La gente aquí es cada vez más pobre. Muchos jóvenes están dejando el pueblo para irse a trabajar al extranjero y los que quedan están pensando en marcharse. No nos sentimos seguros, cada vez hay más robos. Nuestras fuentes de agua se están agotando”. “Los sirios recogen el agua directamente de los manantiales y no la dejan correr, así que a nosotros no nos llega...", se queja Riad Sawan, vicepresidente de la municipalidad de Saadnayel. Su lamento recoge el sentir de muchos libaneses, que sufren los daños colaterales de más de cinco años de guerra en Siria, país vecino y antigua metrópoli. Más de 1,2 millones de refugiados sirios se han instalado en el Líbano huyendo de la violencia. Las escuelas libanesas funcionan con turnos de mañana y tarde para ofrecer educación a los niños

Niños sirios en un asentamiento cerca de Saadnayel, en el valle libanés de Bekaa.

LAS AGENCIAS HUMANITARIAS DEL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS Y LAS ONG INTERNACIONALES LUCHAN CADA DÍA POR PRESTARLES ASISTENCIA, PERO LA ESCASEZ DE FONDOS Y LA INSUFICIENTE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL HACEN QUE LOS DESPLAZADOS SE ENCUENTREN SIN APENAS RECURSOS PARA SOBREVIVIR EN SU EXILIO FORZOSO.

refugiados; los hospitales se encuentran al límite de su capacidad y los servicios como el agua y la electricidad -deficitarios en un país que desde hace décadas sufre cortes diarios de varias horas- están colapsados.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Por congruencia, renuncia Beltrones al PRI

RECONOCE PEÑA NIETO LABOR DE BELTRONES Luego de que Manlio Fabio Beltrones presentara su renuncia como dirigente nacional del PRI, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, reconoció su labor al frente del partido. “Como militante del @ PRI_Nacional, reconozco la visión, liderazgo y trabajo comprometido de @MFBeltrones al frente del Partido”, mencionó en su cuenta oficial de Twitter. “A lo largo de su carrera política, @MFBeltrones se ha distinguido por ser un factor de unidad y fortaleza para el @PRI_Nacional”, agregó en un segundo mensaje el mandatario. Beltrones presentó su renuncia en un mensaje desde la sede nacional del tricolor, tras realizar una evaluación del pasado proceso electoral del 5 de junio. “En congruencia con mi compromiso de servicio al tomar posesión al cargo, hoy presento mi renuncia ante esta Comisión Política Permanente”, anunció.

T

ras realizar un enérgico balance de los resultados electorales del pasado 5 de junio —en el que defendió la estrategia emprendida, criticó la relación entre su partido y el gobierno de la República y censuró las alianzas de sus adversarios—, Manlio Fabio Beltrones renunció a la dirigencia nacional del PRI. El sonorense presentó su dimisión a la Comisión Política Permanente del PRI, pero trascendió que no le fue aceptada, pues se determinó en este cónclave que se llevará a debate al Consejo Político Nacional, en fecha por definir, para definir el futuro de su líder nacional. Antes, Beltrones dijo que hoy le toca hacer “una pausa necesaria”, pero aclaró que seguirá en la política, que es su vocación, en la búsqueda de respuestas a los retos que la gobernanza democrática del país impone; un México de pluralidad y de poder compartido al que, asentó, hay que darle un nuevo orden. En un largo mensaje de autocrítica, ante gobernadores, líderes de los sectores, dirigentes estatales y legisladores, Beltrones asentó que el PRI requiere una transformación a fondo para servir a la gente y conectarse más con la ciudadanía tanto en sus causas y aspiraciones como en el rechazo a políticas públicas con las que no coinciden. Afirmó que hoy no está en juego la numeralia electoral del 5 de junio, sino el proyecto de nación para el Siglo 21. Asentó que de

este proceso electoral el PRI debe tener claro que lo importante es defender un proyecto de modernización del país. Dijo no creer que con otros candidatos se hubiera podido lograr más victorias. “Los resultados electorales no pueden ni deben intentar explicarse de manera simplista o ligera. Hay que profundizar en el análisis multifactorial. No obstante, también hay que decirlo fuerte y claro; en muchos de los casos los electores dieron un mensaje a políticas públicas equivocadas o a políticos que incurrieron en excesos, que no tuvieron conductas transparentes y que no actuaron de forma responsable. Sus respectivos partidos recibieron la sanción de una ciudadanía vigilante que premia o castiga con su voto”, externó Beltrones. Llamó a no permitir que el PRI cometa errores similares a los que están cometiendo otros

partidos con alianzas “abiertamente oportunistas para alcanzar triunfos electorales al costo de verdaderas pérdidas ideológicas, hay que aliarnos sin perder el rumbo”, dijo el sonorense. Expuso que su partido requiere establecer una más fluida relación con sus gobiernos. “No basta el diálogo permanente y fructífero que existe con el Presidente de la República y con los gobernadores. El partido en el poder debe apoyar y su gobierno debe comunicarse y comprometerse más con su partido”. Sostuvo que es necesario que haya correspondencia y retroalimentación en las agendas de gobierno y partido, “respetando el ámbito de competencia de cada parte”, aclaró. Dijo que es imprescindible, urgente y prioritario reforzar la rendición de cuentas de los servidores públicos, legisladores y gobernantes que emanan del PRI, “que oigamos y atendamos

a las demandas de castigo a la corrupción y a la impunidad”. Beltrones enfatizó que se requiere hacer efectivo el papel político del PRI como vigilante de la gestión de los gobiernos priístas con facultades estatutarias para actuar con determinación y a tiempo reconocer y premiar aciertos, corregir errores y sancionar conductas irresponsables. “El PRI debe ser un partido más funcional, mejor articulado y mucho más abierto”, dijo. Hizo notar “el extravío” de algunas corrientes políticas y cómo algunas se corren peligrosamente hacia los extremos radicales, pues dijo que hay grupos de la derecha más conservadora en los que afloran expresiones que atentan contra la libertad de elegir la forma de vida, las preferencias personales y las mujeres. “Observamos con enorme preocupación sucesos misóginos, homofóbicos y actitudes francamente fascistas”, aseveró. Dijo que es momento para que el PRI decida si sigue adelante con las reformas o retroceden. Beltrones Rivera afirmó que están obligados como nunca antes a escuchar la voz y reclamo de los ciudadanos, que exigen mejores resultados en sus gobiernos y combate a la corrupción e impunidad. Con la salida de Manlio Fabio Beltrones, una vez que se notifique la renuncia a los órganos del partido, Carolina Monroy, hoy secretaria general, será la presidenta interina, en espera de llamar o no a un proceso de elección.

PRD está a punto del naufragio: Pablo Gómez

E

l ex senador del PRD, Pablo Gómez, quien ha sido nombrado como una de las opciones para ocupar la presidencia del partido de forma interina, aceptó que el sol azteca está en un momento en el cual “puede naufragar totalmente” y todo dependerá de si hay acuerdo entre las corrientes internas. Tras señalar que no se descarta para el puesto, afirmó que el partido necesita un gran consenso entre corrientes para que la próxima dirigencia trabaje sin ataduras. Consideró que la próxima dirección debe ser apoyada y trabajar con una misma línea. “Se necesita un núcleo que tenga simplemente la posibilidad de dirigir; si no la tiene, entonces no tiene caso, son direcciones de membrete”, dijo. Corrientes perredistas como

Foro Nuevo Sol, Galileos y Alternativa Democrática Nacional (ADN) se pronunciaron porque el próximo 2 de junio, cuando Agustín Basave deje la presidencia del PRD, se convoque a una dirigencia interina y se programe la elección del nuevo dirigente nacional del partido

a más tardar en noviembre de este año. Con la medida, los perredistas buscan enfrentar en unidad y sin “los desgastes de una contienda interna” los comicios de 2017 en el Estado de México, Nayarit y Coahuila, y prepararse

para la elección presidencial de 2018. El sábado pasado, el aún dirigente del sol Azteca, Agustín Basave —electo para completar el periodo de Carlos Navarrete, hasta noviembre de 2017—, anunció que el próximo 2 de julio dejará la presidencia del PRD por falta de gobernabilidad en las filas del partido. Así comenzó un reacomodo de las corrientes internas. Entre los nombres que se mencionan para suceder a Basave se encuentran el de la actual secretaria general, Beatriz Mojica, y del ex presidente interino perredista, Pablo Gómez. Vladimir Aguilar, coordinador de Foro Nuevo Sol, dijo que el próximo 2 de julio las corrientes del partido se reunirán con el objetivo de discutir si se nombrará un presidente interino que acabe el periodo de Navarrete o

un “interinado” que organice elecciones adelantadas. El senador Luis Sánchez, uno de los líderes de Alternativa Democrática Nacional (ADN), expresó que es lamentable que el líder de Nueva Izquierda, Jesús Ortega, haya acelerado la salida de Basave, por lo que ahora la renuncia será tratada en su Consejo Nacional que tendrá que aceptarla o rechazarla. Advirtió que Nueva Izquierda busca que no haya elección, sino que con su tercio de votos se impida que elijan al sustituto de Basave y, por estatutos, la secretaría general Beatriz Mojica ocuparía la presidencia nacional. Pero “es un error y no daría estabilidad al partido”. Fernando Belaunzarán, de la corriente Galileos, coincidió en que es necesario buscar una presidencia que dé unidad al partido y adelantar la renovación.

SIN DAÑOS GRAVES EN EL PAÍS POR “DANIELLE”

E

l ingreso a territorio veracruzano de la tormenta tropical “Danielle” dejó intensas precipitaciones pluviales en las zonas centro y sur de la entidad, sin que se registren hasta ahora daños graves. A pesar de ello, las autoridades municipales y estatales de Protección Civil hicieron un llamado a la sociedad a no bajar la guardia debido a los remanentes del fenómeno meteorológico, los cuales podrían ocasionar

una crecida de los ríos. A las 19:00 horas de este lunes, “Danielle” tocó tierra en los municipios de Tamiahua y Tuxpan, en Veracruz; la zona de prevención por los efectos de la tormenta tropical se ha establecido de Laguna Verde a río Pánuco. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el meteoro provocará en las próximas horas tormentas intensas con puntuales torrenciales en

Tamaulipas, Puebla y Veracruz, e intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Advirtió que “Danielle” continuará internándose sobre Veracruz, y su avance sería entre San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. El Sistema Nacional de Protección Civil activó alerta en 11 estados por la presencia de “Danielle”. Para el norte y centro de Veracruz se activó la roja;

naranja, para el sur de Tamaulipas, oriente de San Luis Potosí, norte de Hidalgo y de Puebla. La amarilla quedó para el centro de San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Tlaxcala y resto de Hidalgo y de Puebla; verde, para el occidente de San Luis Potosí, sur de Nuevo León, norte de Tamaulipas y Guanajuato; mientras que la azul se activó para la Ciudad de México y el Estado de México. En Sesión del Comité Estatal de Emergencias en Veracruz se

informó la suspensión de clases en 69 municipios del norte del estado y que los refugios temporales han sido activados para ser usados en caso necesario. El gobierno estatal dijo que el peligro no es que toque tierra, sino las bandas nubosas que trae consigo. Para este martes se espera que Danielle, como depresión tropical o de baja remanente, se localice en los límites de San Luis Potosí e Hidalgo.

Persiste la impunidad en México: ONU Las ejecuciones extrajudiciales y la impunidad persisten en México, señaló la Organización de Naciones Unidas (ONU). En un informe presentado por el relator especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, Christof Heyns, alertó que el progreso ha sido insuficiente en la protección del derecho a la vida en México desde su misión al país en 2013. “Las medidas de protección siguen siendo insuficientes e ineficaces; la impunidad y la falta de rendición de cuentas en relación a violaciones al derecho a la vida se mantienen como serios desafíos, al igual que la ausencia de reparación para las víctimas”, subrayó el experto de derechos humanos. Según un comunicado fechado en Ginebra, Suiza, el relator especial saludó “las medidas tomadas por el gobierno mexicano para tratar de disminuir los homicidios, hacer frente a la impunidad, reducir la militarización de la seguridad pública, mejorar la coordinación institucional y la recopilación de información en las investigaciones sobre violaciones a los derechos humanos y ofrecer protección jurídica a los grupos vulnerables”. Sin embargo, Heyns enfatizó que “medidas adicionales siguen siendo necesarias y deben aplicarse en la realidad a efecto de implementar plenamente mis recomendaciones y garantizar de mejor forma el derecho a la vida”.

Se desaceleró el consumo: Inegi El consumo privado en México se desaceleró en el primer trimestre del año con respecto al periodo inmediato anterior, registrando su menor ritmo de crecimiento desde finales del 2014, mostraron el lunes cifras oficiales. El indicador de consumo, uno de los componentes de la demanda global de bienes y servicios, creció un 0.5 por ciento entre enero y marzo, según cifras desestacionalizadas, contra el 0.9 por ciento del trimestre previo, dijo el instituto nacional de estadísticas, Inegi. La cifra fue la más baja desde el 0.5 por ciento que anotó en el cuarto trimestre del 2014. Por su parte, el consumo del Gobierno se contrajo en el trimestre un 0.8 por ciento, frente al 0.0 por ciento del cuarto trimestre de 2015, según cifras revisadas del Inegi. En la comparación anual, el consumo privado subió un 3.3 por ciento en el primer trimestre, frente al 3.0 por ciento del mismo periodo del 2015. En cuanto a la demanda agregada, el indicador creció un 0.5 por ciento frente al 0.1 por ciento del trimestre anterior en cifras desestacionalizadas y un 2.5 por ciento anual en cifras originales. La economía mexicana creció un 0.8 por ciento en el periodo enero-marzo de 2016, en cifras oficiales desestacionalizadas.

“Reforma Educativa, trabada por intereses particulares” La Reforma Educativa es muy necesaria y va caminando, sin embargo está “trabada” por la incomprensión e intereses de pequeños grupos, aseguró Joel Guerrero Juárez, director general del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), quien encomendó a los maestros de la CNTE atiendan las necesidades educativas de los estudiantes y no intereses particulares. “La Reforma Educativa ya comenzó, está en proceso. Hoy en día todos los maestros que ingresan tienen que presentar una evaluación, antes no. Hoy por hoy todos los directores, supervisores que ascienden tienen que presentar examen. Los maestros son muy buenos. Haría un llamado para que se incorporen a esta tarea del modelo educativo porque son los que saben enseñar, los maestros en general, son buenos” reiteró. Sobre el enfrentamiento registrado el domingo en Oaxaca, señaló que es necesario que exista un diálogo entre la CNTE, el SNTE y las autoridades para solucionar el conflicto.


MARTEES 21 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ CONFLICTO MAGISTERIAL

Exhorta AMLO a Peña Nieto detener violencia en Oaxaca Le pide cesar a los responsables de estos actos violentos

E

l líder de Movim i e n t o R e ge n e r a c i ó n Na c i o n a l (Morena), Andrés Manuel López Obrador, llamó al presidente Enrique Peña Nieto a detener la “violencia homicida” luego de los hechos ocurridos en Nochixtlán, Oaxaca. Al respecto, le exhortó también a cesar a los responsables de estos actos violentos. A través de Twitter, López Obrador manifestó: “Condolencias a familiares de las víctimas de la represión en Oaxaca. EPN: detén violencia homicida, cesa a responsables y abre el diálogo”.

OBISPO RAÚL VERA CONDENA HECHOS DE OAXACA Durante el inicio de las actividades de IX Asamblea General del Consejo de Educación de América Latina y el Caribe, que se realiza en Guadalajara, el obispo de Saltillo, Raúl Vera, condenó los hechos ocurridos en Oaxaca, donde disturbios dejaron saldo de 6 muertos y más de 100 heridos. Consideró que el Estado mexicano ha implementado una estrategia de violencia para tratar de evitar que la gente, especialmente los jóvenes, se organice y se manifieste contra las “reformas estructurales” implementadas

para profundizar el neoliberalismo en el país. “Estamos en una política de eliminación, estorbamos y las generaciones jóvenes son las que más estorban”, dijo. EXIGE PAN CONSTRUIR SOLUCIONES DE FONDO CON EL MAGISTERIO El coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Marko Cortés, señaló que la situación de "anarquía y caos social" es a consecuencia de las malas decisiones de las autoridades responsables de la seguridad y de la educación en México, por lo que insistió en su llamado aplicar de forma irrestricta la

ley y a resolver lo antes posible el conflicto magisterial, ya que -dijo- estamos a unas cuantas semanas de que concluya el ciclo escolar, seguramente con graves retrasos para los estudiantes. Exigió a los gobiernos, federal y estatales, a resolver el conflicto que afecta a los niños y jóvenes en varias entidades del país, de manera inmediata, con apego a la ley y con respeto a los derechos humanos.

El secretario de Educación sigue insistiendo que no hay negociación... hasta que acepten la Reforma (que es precisamente lo que los maestros quieren negociar)

EMPRESARIOS PIDEN INVESTIGAR HECHOS VIOLENTOS EN NOCHIXTLÁN El Consejo Coordinador

Empresarial (CCE) emitió una lista de señalamientos para lamentar los hechos en Oaxaca, pidió una investigación a fondo de los hechos del domingo,

el apego al Estado de derecho para solucionar los problemas magisteriales, e implementar la reforma educativa sin excepción.

¨ PEOR… IMPOSIBLE

“Fueron ocho muertos”: CNTE

El día después

Obispo Óscar Campos Contreras

DIÁLOGO POR ENCIMA DE LA VIOLENCIA, PIDE IGLESIA EN OAXACA Consideraron que "lo que se consigue con autoritarismo o violencia sólo puede alimentar respuestas de la misma naturaleza. Autoritarismo y violencia son dos caras de la misma moneda".

E

l obispado de Tehuantepec en Oaxaca pidió privilegiar el diálogo "transparente y honesto" por encima de la violencia, a fin de superar los retrasos sociales que aquejan a esa región. Ante los disturbios registrados el domingo en Oaxaca que dejaron como saldo seis muertos, 55 policías heridos, 53 civiles lesionados y 21 detenidos, el obispo de Tehuantepec, Oscar Campos Contreras, y sacerdotes de esa zona lamentaron que los reclamos del magisterio hacia el gobierno federal se hayan agravado en los últimos días y destacó que la actual tensión social no puede verse como un "problema pasajero", pues tiene como "caldo de cultivo los rencores alimentados

por las carencias y frustraciones sociales". "Eso hace que cualquier problema se convierta en un catalizador que agrupa a otros, haciendo más grandes los conflictos y más difíciles las soluciones", advirtieron. En un mensaje difundido por la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) llamaron tanto a las autoridades como al magisterio a "poner la razón por encima de la pasión" a fin de generar un diálogo que contribuya en la búsqueda de justicia para superar los retrasos sociales. "Diálogo fundamentado en la verdad. Diálogo transparente y honesto. Diálogo por encima de la violencia. Esa es nuestra petición y sin duda es el deseo

¨ POR “ACTIVIDADES IMPREVISTAS”

DE ÚLTIMA HORA SUSPENDE NUÑO VISITA

CNTE-Hidalgo exige la destitución de Nuño Mayer, a quien responsabilizan de la muerte de maestros en Oaxaca por enfrentamientos con la Policía Federal El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, suspendió de última hora su visita a la escuela primaria Felipe Reyes Montaño de Tizayuca, Hidalgo, donde lo esperaban 200 alumnos y directivos del plantel. "La razón que me dieron para la suspensión del evento fue que el secretario tenía otras actividades imprevistas; que se requería su presencia en una reunión con secretarios", afirmó María Beatriz Zamora Meraz, directora de la primaria Felipe Reyes Montaño. Reveló que Nuño Mayer tenía programado encabezar la supervisión de obra del programa Escuelas al Cien al que

Aurelio Nuño, todavía secretario de Educación Pública

asistirían también el gobernador Francisco Olvera Ruíz y Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, secretario de Educación Pública de Hidalgo. Aunque los alumnos del plantel fueron formados en punto de las 8 de la mañana

mayoritario de quienes buscan verdaderamente el bien de nuestras comunidades", enfatizaron. Afirmaron que todos están llamados a trabajar con urgencia para que en la región y en todo el estado sea posible la convivencia social armónica que permita el desarrollo integral de los niños y los jóvenes. "Nadie debe hipotecar el porvenir de las nuevas generaciones. Todas las personas de buena voluntad y en particular los cristianos estamos llamados a participar en la búsqueda de soluciones, para que se superen los conflictos que nos impiden vivir en paz y trabajar en el mejoramiento personal, familiar y social", subrayaron. en el patio de la escuela para recibir al gobernador del estado, al titular de la SEP y al secretario de Educación estatal, no llegaron a la ceremonia. Alrededor de las 9:30 horas se hicieron los honores a la bandera y se procedió a cantar el Himno Nacional. En tanto, la CNTE de Hidalgo convocó a una manifestación para exigir la destitución de Nuño Mayer, a quien responsabilizan de la muerte de varios maestros en Oaxaca el domingo durante los enfrentamientos entre maestros y padres de familia con policías federales. Abraham Mendoza Zenteno, presidente de Morena Hidalgo, manifestó su repudio al asesinato de maestros y se sumó a las voces que exigen la renuncia de Nuño a quien calificó de "fascista y represor". "Aurelio Nuño no es bienvenido" escribió el dirigente de Morena en su cuenta de Twitter.

OAXACA, OAX. / Agencias. La comisión política de la sección 22 de la CNTE afirmó que ya ascienden a ocho los fallecidos durante el desalojo fallido que las policías federal y estatal efectuaron el domingo en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la capital del estado. Además, hay 22 desaparecidos y 45 heridos. Juan García, vocero de la agrupación, dijo que las personas heridas, desaparecidas y que perecieron en los ataques de la policía son maestros, padres de familia y manifestantes de la comunidad que se sumaron a la protesta contra la reforma educativa. Los mentores exigieron la renuncia inmediata del gobernador Gabino Cué Monteagudo. "Tuvieron la oportunidad de resolver de manera pacífica y ordenada, a través del debate, pero demostraron no tener la capacidad política, y recurrieron a la represión”, señaló el líder sindical.

HUBO ABUSO E MPROVISACIÓN EN NOCHIXTLÁN: MEXICANOS PRIMERO

La organización Mexicanos Primero consideró que en los hechos ocurridos durante la jornada del domingo hubo abuso e improvisación por parte de las autoridades en el intento por resolver el conflicto. A través de un comunicado, también pidió que se dé el esclarecimiento completo de los hechos, "garantizando a los familiares el apoyo jurídico, el acompañamiento solidario y la reparación debida".

“FUE NECESARIO USAR ARMAS EN OAXACA”: PF

Ciudad de México. El comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo, dijo ayer que inicialmente se buscó contener a los maestros en Oaxaca sin el uso de armas, pero dadas las circunstancias fue necesario usarlas. En una entrevista radiofónica y en otra televisiva, el funcionario explicó que el domingo, alrededor de las 10:30 horas, cambió el escenario de forma radical en Oaxaca, pues un grupo de gente se reagrupó y emboscó a los elementos de seguridad que participaban en el desalojo y liberación de carreteras en la entidad. "Tengo muchos policías

Oaxaca.- Simpatizantes de la Sección 22 de la CNTE marcharon ayer en esta capital, en protesta por los hechos violentos ocurridos el pasado domingo en Nochixtlán

“PEÑA Y NUÑO CULPABLES DE LA EDUCACIÓN EN EL PAÍS, EXIGIMOS SUS RENUNCIAS POR TODAS LAS AFECTACIONES A NUESTROS HIJOS”, SE LEE EN UNA DE LAS MANTAS DE PADRES DE FAMILIA EN LA AVENIDA MIGUEL ALEMÁN, VÍA QUE BLOQUEAN EN CHILPANCINGO EN EXIGENCIA DE LA CANCELACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA PORQUE CONSIDERAN QUE TIENDE EL PUENTE A LA PRIVATIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.

quemados de los pies y de las manos, que perdieron los dedos (…) Lo más lamentable es que empezamos a oír detonaciones de armas de fuego", mismas que fueron disparadas, indiscriminadamente, a policías y a la sociedad civil, aseguró.

MAESTROS PROTESTAN EN GUERRERO TRAS HECHOS EN OAXACA Chilpancingo, Gro.- En la quinta semana consecutiva de protestas contra la reforma educativa, la evaluación docente y el despido de profesores, maestros y padres de familia de algunas escuelas en la capital se manifiestan para exigir justicia por los muertos en Oaxaca, donde hubo disturbios que además dejaron decenas de heridos. El dirigente de la CETEG, Ramos Reyes Guerrero, anunció

vía telefónica que las movilizaciones del magisterio disidente continuarán y “ahora con más fuerza. Estamos en la Ciudad de México para exigir una reunión con carácter de resolutiva con Peña (Enrique Peña, presidente del país). No es posible que nos estén matando y seamos ahora el enemigo número 1”.

MAGISTERIO REPUDIA “MASACRE” EN NOCHIXTLÁN

Nezahualcóyotl. Méx.- La CNTE de la ciudad de México, del estado de México y Morelos, repudiaron “la masacre” en la comunidad de Nochixtlán, Oaxaca, donde perdieron la vida al menos seis personas. Exigieron la renuncia del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Educación Aurelio Nuño Mayer; así como también la del secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong y del actual gobernador de Oaxaca, Gabino Cué.

PROTESTAN MAESTROS DEL SNTE POR NOCHIXTLÁN

Maestros de las Secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciaron la mañana de ayer, bloqueos en tres puntos de Tuxtla Gutiérrez “en respuesta a la masacre que el régimen fascista perpetró en contra del pueblo de Oaxaca”, informó Manuel de Jesús Mendoza Vázquez, secretario general suplente de la Sección 7.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MARTES 21 DE JUNIO DE 2016

PACHUCA POR

ENTERADO

POSIBLES CAMBIOS EN EL PRI HIDALGO Luego de la renuncia de Manlio Fabio Beltrones a la dirigencia nacional del PRI, empieza a correr la versión de que ocurrirá lo mismo en Hidalgo, y Alberto Meléndez Apodaca dejará el cargo en breve. Y por supuesto ya empiezan a circular nombre de posibles sustitutos, aunque se antoja que el trascendido es bastante apurado, y que el joven Tito seguirá en el cargo por lo menos hasta que arranque la administración del gobernador electo, Omar Fayad Meneses.

FRANCISO XAVIER, UNA VERDADERA VERGÜENZA SUS “DENUNCIAS” Por principio de cuentas ni el Comité Ejecutivo Nacional de su partido, el PAN, decidió apoyarlo en la demanda que interpuso contra los resultados de prácticamente todas las casillas instaladas en los pasados comicios electorales. Es decir que este personaje sinvergüenza de la política busca anular una elección que perdió, ¡por casi 200 mil votos! ¿Pues de qué se trata? Porque en serio que no podemos aceptar que estos cínicos simplemente lleguen a sacar jugosas cantidades de dinero, armas líos ficticios, y luego desaparecer en espera de otra elección.

Y EL FIN DE LOS GRUPOS DE DEIDADES EMPIEZA A LLEGAR A SU FIN Bien que así sea. Que grupos de verdaderas momias del poder priísta empiecen a dejar el paso a nuevas generaciones. Porque por lo mientras en regiones como Pachuca y la Huasteca hicieron el ridículo. Y es hasta saludable mentalmente que ya dejen la ubre del presupuesto, luego que se han convertido en verdadero lastre para el Revolucionario Institucional en Hidalgo. Así que adiós supuestas leyendas de la grilla política. Para muestra bastan las terribles derrotas que originaron por su necedad de no entender que el tiempo ha pasado, y están totalmente rebasados.

EMPIEZA LA TRANSICIÓN, Y YA SE BARAJAN NOMBRES PARA CARGOS Ya empezó el proceso de transición. Un equipo reducido de hombres y mujeres de confianza del gobernador electo, Omar Fayad Meneses, ya se reúnen con funcionaros del actual gobernador, Francisco Olvera Ruiz. Se afinan todos los detalles para que en el primer minuto del 5 de septiembre, el nuevo equipo de gobierno asuma el mando. Y también ya empiezan a barajarse nombres para diferentes cargos. Por ejemplo en Radio y Televisión del Estado de Hidalgo, se corre la versión de que la ex candidata suplente a diputada local por Pachuca, Liliana Castillo, podría llegar a la dirección general. Eso se dice. DUDAS Y COMENTARIOS: desexenterado@gmail.com @desexenterado

• www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

Eleazar García supervisa construcción de dren pluvial

García Sánchez supervisó el dren pluvial que se construye en el sur-poniente de la ciudad y la segunda etapa del Parque de la Familia.

C

on la finalidad de constatar el desarrollo de las obras que se ejecutan en diferentes sectores de Pachuca, el alcalde Eleazar García Sánchez supervisó el dren pluvial que se construye en el sur-poniente de la ciudad y la segunda etapa del Parque de la Familia. Respecto a la primer obra, ubicada en la zona de la colonia El Tezontle, en las inmediaciones de la Décimo Octava Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el alcalde destacó la trascendencia de este proyecto, porque una vez que se concluya dotará de mayor certidumbre a los habitantes de la zona. García Sánchez explicó

GARCÍA SÁNCHEZ EXPLICÓ QUE ES EL TEZONTLE EL PUNTO DE CONEXIÓN DE OTRAS REDES PLUVIALES, LAS CUALES, UNA VEZ QUE SEAN CANALIZADAS, DISMINUIRÁN RIESGOS DE ENCHARCAMIENTOS O INUNDACIONES

El alcalde Eleazar García supervisó el dren pluvial, que garantizará el desalojo de aguas de lluvia.

que es El Tezontle el punto de conexión de otras redes pluviales, las cuales, una vez que sean canalizadas, dis-

minuirán riesgos de encharcamientos o inundaciones, además de favorecer en este sentido y, paralelamente, la

imagen urbana de los numerosos fraccionamientos y áreas habitacionales que se ubican en la zona.

Explicó que actualmente dichos trabajos llevan un avance físico del 60 por ciento, por lo que de momento se trabaja al interior de la Zona Militar y consecuentemente en el perímetro de la misma. Por otra parte, el edil se refirió a la construcción de la segunda etapa del Parque de la Familia, que habrá de constituirse en un lugar armónico, porque está diseñado para que acudan personas de todas las edades. Indicó que el avance de la segunda etapa de este parque es del 60 por ciento, al tiempo que apuntó que otro logro, es que la Orquesta Filarmónica de Pachuca contará con su propia Sala de Conciertos para sus ensayos y presentaciones, en ese espacio recreativo, ubicado en la avenida Juárez. La adecuación del área correspondiente a la primera etapa determinó zonas para instalación de juegos diversos dirigidos a: niños, adultos, personas con capacidades diferentes, y una especial para mascotas; además de fuentes interactivas, iluminación tipo led, un sendero peatonal y un laberinto vertical.

CON PROGRAMA ARRENDAVIT ENTREGAN 25 CASAS EN HIDALGO MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l programa Arrendavit del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha entregado en el primer año 25 casas para renta a los afiliados, de las cuales son residencias rescatadas y cien por ciento habilitadas para su uso, informó David Hidalgo Islas, delegado estatal de la dependencia. Este programa tiene como finalidad permitir a los usuarios rentar una vivienda en los conjuntos habitacionales participantes dentro de las zonas urbanas de la entidad, en este caso Mineral de la Reforma, Tizayuca, Pachuca y Tula. El pago de la renta no podrá ser mayor al 25% del salario del derechohabiente y se

LA ENTREGA DE CRÉDITOS LLEVA UN 40% DE LA META

descuenta de la nómina, para lo que es necesario que el saldo de Subcuenta de Vivienda sea igual o mayor a la suma de seis meses de renta, ya que quedará como garantía en caso de incumplimiento de pago. Para poder ser parte de este programa es necesario contar con relación laboral, no tener un crédito vigente, no haber tenido crédito hipotecario, llevar al menos un bimestre de cotización en el empleo actual, entre otros requisitos. Este programa da la oportunidad a los arrendatarios de poder comprar la vivienda si entra en sus posibilidades y características, finalizó David Hidalgo.

FOTO: DAVID PEÑA

DESE

PLAZA JUAREZ

En una primera etapa fueron entregadas 25 casas con este esquema.

ENTREGA RECEPCIÓN EN ALCALDÍA DE PACHUCA SERÁ CON EQUIPOS DESIGNADOS Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal electa, trabajará desde el primer día con un gobierno cercano a la gente MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L

a alternancia oxigena, aseguró Jorge Daniel Alvizo Contreras, Síndico Jurídico de la presidencia de Pachuca, quien se refirió del triunfo del Partido Acción Nacional (PAN) en diversos municipios de la entidad y en algunos estados del país como una exigencia de la ciudadanía por un trabajo con resultados.

Aseguró que Yolanda Tellería Beltrán, presidenta municipal electa, trabajará desde el primer día con un gobierno cercano a la gente tal como se refleja en el partido blanquiazul, “yo le deseo éxito a la presidenta electa”, y añadió que se espera una expectativa muy alta en todas las entidades donde gobernará el PAN para el próximo periodo administrativo. “Los ciudadanos han decidido oxigenar en muchas partes

del país y muchos municipios del Estado”, además de que la ciudadanía ya no cree en los votos totales para un solo partido, sin embargo encargó a la población seguir al pendiente de sus representantes y tener la convicción de que se cumpla con las propuestas hechas en campaña. Por otra parte, recordó que el proceso de entrega recepción deberá realizarse con personal seleccionado tanto por el presi-

dente saliente, Eleazar García Sánchez, como por la presidenta entrante, Yolanda Tellería Beltrán, quienes presentarán conforme a la legislación y con certeza jurídica la participación de tesoreros, contadores, síndicos y regidores, quienes avalarán el procedimiento. “No va a pasar lo que pasó hace cuatro años que todavía no había la certeza jurídica de cómo se debe llevar a cabo el proceso”, comentó el panista Daniel Alvizo agregando que se espera una correcta valoración de entrega del municipio en términos administrativos y de gobierno. Por otra parte, recordó que para la nueva administración

EL PROCESO DE ENTREGA RECEPCIÓN DEBERÁ REALIZARSE CON PERSONAL SELECCIONADO TANTO POR EL PRESIDENTE SALIENTE, ELEAZAR GARCÍA SÁNCHEZ, COMO POR LA PRESIDENTA ENTRANTE, YOLANDA TELLERÍA BELTRÁN

por ley el Partido Acción Nacional tendrá la participación de los once regidores gracias al triunfo obtenido, aunque comentó que también podría estar presente una regiduría para el proyecto independiente de Julio Menchaca, aunque todavía falta lo que determine el órgano correspondiente.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

MARTES 21 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4112•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TIZAYUCA

¨ TULANCINGO

OPAT… con una sola misión: SALVAR VIDAS

POR ANDAR EN LA JARRA, CAYÓ DEL CERRO

La Organización de Protección Animal en Tizayuca (OPAT) es una organización sin fines de lucro.

Mujer resultó severamente lesionada al caer en las inmediaciones del cerro del Tezontle.

PAG. 2B

¨ TULA DE ALLENDE

“El triunfo del PRI, en Tula de Allende… irreversible” Así responde el representante del tricolor en el Consejo Municipal Electoral a la impugnación realizada por PRD y MC, quienes piden se reponga la elección

C

ontesta el PRI la impug nación de la elección a la Alcaldía de Tula de Allende, realizada por el PRD y Movimiento Ciudadano, quienes en su derecho consideraron que durante el proceso del pasado 5 de junio se registraron irregularidades, informó el representante del tricolor ante el Consejo Municipal Electoral (CME), José Alfredo Jiménez Escoto. Aseguró que no existe ninguna posibilidad de que se reponga la elección como lo solicitaron esos partidos en

el recurso de inconformidad, de ahí que su partido, el PRI, de acuerdo a lo que establece la ley, ha contestado lo que de igual manera a su derecho procede. Recordó que si bien en algunas casillas se detectaron inconsistencias, al haber sobrado en algunas boletas y en otras faltaron, no significa que se haya puesto en riesgo la elección, sino que se trató de un error de los representantes que no contaron bien las boletas. PAG. 7B

PAG. 2B

¨ APAN

GESTIÓN DE DIPUTADA HACE POSIBLE EL INICIO DE DIVERSAS OBRAS La diputada federal María Gloria Hernández Madrid gestionó más de 26 millones de pesos de recursos extraordinarios.

PAG. 4B

¨ TULANCINGO

INCENDIO EN PLAZA DEL VESTIDO CONSUME CAMIONETA Y OCHO LOCALES COMERCIALES El velador salió a comprar unos tacos, y cuando regresó, el fuego ya era incontrolable.

PAG. 6B

¨ EMILIANO ZAPATA

DEJA CFE SIN ENERGÍA ELÉCTRICA UN POZO DE SANTA CLARA Adeudo de 50 mil pesos; reconocen vecinos que el 60 por ciento de los pobladores no han pagado a tiempo su cuota, por lo que se acumuló tal deuda.

PAG. 4B


2B

LAREGION

TIZAYUCA

PLAZA JUAREZ

Martes 21 de junio de 2016 97,461

Habitantes

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

MX

8

Unidades Médicas

OPAT… con una sola misión: SALVAR VIDAS La Organización de Protección Animal en Tizayuca (OPAT) es una organización sin fines de lucro LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA ; HGO. / Plaza Juárez

O

PAT es una organización dedicada a la protección animal en Tizayuca. No tiene fines de lucro. Surgió a través de las redes sociales tomando ideas que se ven en México. Sin un manual por seguir, nació esta idea de la mano de Rodolfo Rodríguez Rivero. Actualmente está conformada por un grupo de 30 activistas que adoptan perros para salvarlos de la muerte en las perreras. Con cuatro años de respaldo, la organización se caracteriza por proteger perros de la calle. En la actualidad cuentan con un albergue donde hay 70 perros; de los

■ Se invita a realizar servicio social a las personas que estén estudiando y les interese el proyecto, así como a jóvenes que deseen compartir experiencias y un ambiente agradable; se reciben donativos en especie: croquetas, medicinas, productos de limpieza y lo que deseen aportar para mejorar la calidad de vida de esos seres vivos, los días domingos de 11:00 a 15:00 horas.

cuales 20 son cachorros; 15 de edad media y 35 adultos. Cabe mencionar que los activistas los domingos se instalan en la plaza de la Presidencia Municipal con pasarelas de adopción. Los requisitos para adopción de algunos de estos ya no tan desafortunados animales son: 1.- Tener cariño y saber el

concepto de adopción y la responsabilidad que conlleva. 2.- Vivir cerca de la zona, ya que se da seguimiento a la adopción; tres meses serán de prueba para saber si realmente la persona es adecuada para que cuide al animalito. 3.- Llenar una solicitud de adopción y una cuota de apoyo para los que se quedan en el albergue, ya que cada uno genera un gasto de 13 a 15 pesos diarios, con comida austera y atención veterinaria. La organización se auxilia de varios especialistas veterinario, sobre todo en casos muy especiales con animales lastimados o heridos. Actualmente están ayudando a iniciar proyectos en Mineral del Monte, Metepec, así como protectores independientes.

Presuntamente borracha cayó al vacío.

Por andar en la jarra, cayó del cerro Mujer resultó severamente lesionada al caer en las inmediaciones del cerro del Tezontle JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

La misión de la Organización de Protección Animal de Tizayuca es únicamente salvar vidas.

na mujer fue rescatada en las inmediaciones del cerro del Tezontle la tarde del pasado viernes, luego de que cayera de una altura aproximada de siete metros, debido a que se encontraba bajo los influjos del alcohol. Gudelia Ramírez Garrido, de 45 años de edad, y quien es conocida por estar constantemente “en la fiesta”, sufrió lesiones en la pierna derecha y otras partes del cuerpo debido a la caída, por lo que fue trasladada por elementos de Bomberos y Protección Civil al Hospital

LA MUJER, QUIEN LA COMUNIDAD UBICA CON EL APODO DE “GUDE” Y EN ALGÚN TIEMPO SE DEDICÓ A LA PEPENA EN EL CENTRO DE TULANCINGO; RECIENTEMENTE ES UBICADA POR SU AFECTIVIDAD AL ALCOHOL, SIN QUE SE SEPAN DE OTRAS ACTIVIDADES QUE REALICE.

General de Tulancingo. Vecinos de la zona fueron quienes, al percatarse de que la mujer se hallaba en el lugar externando sus molestias, reportaron a las autoridades correspondientes al considerar en riesgo su vida.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Martes 21 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

17

Unidades Médicas

Taller de “Manejo y dosificación de cloración del agua” En el taller se contó con la presencia de 16 Comités independientes, así como directivos de Salud de la región REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

C

omo resultado de la suma de esfuerzos entre cinco instancias municipales, se llevó a cabo en el auditorio Benito Juárez de Presidencia Municipal el taller de reforzamiento para manejo y dosificación de cloración de agua. Se contó con la presencia de 16 comités independientes y directivos de Salud de municipios Singuilucan, Cuautepec, Santiago Tulantepec y como anfitrión Tulancingo. El taller reviste importancia,

pues refuerza trabajos que permanentemente aplican la Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tulancingo (CAAMT); la Dirección de Sanidad y el Sector Salud para vigilar que el agua suministrada a la población sea bien tratada para hacerla potable, mediante el proceso de cloración; eliminando de forma sencilla microorganismos que dañan la salud. Los microorganismos y bacterias más frecuentes a eliminar son: vibrio cólera, salmonella y el virus de la hepatitis A y B; de ahí que los comités independientes y comisiones de agua deban contar con la capacitación

Taller sobre el correcto tratamiento del agua potable.

pertinente para desinfectar pozos y tanques, los cuales, son receptores de hídrico proveniente de mantos acuíferos, lagunas, arroyos, por citar parte. Esta capacitación tiene como propósito cumplir adecuadamente los parámetros de cloración que marca la norma 127. Se informó que durante la semana 23 de estiaje, se han incrementado las enfermedades diarreicas frecuentes en la temporada; de ahí que deba reforzarse la cloración en los municipios, ya que el consumo de agua es mayor en estiaje, con relación a otros meses del año. Es importante señalar que de

manera anual, Sanidad Municipal, CAAMT, Unidad de Desarrollo Regional 2 Tulancingo; Secretaría de Salud y Copriseh se encargan de vigilar que el tratamiento del agua esté apegado a los estándares de cloración de 0.2 y hasta 1.5 partes por millón de cloro para eliminar agentes bacterianos. En el marco de este taller se ofrecieron las distintas alternativas de sistemas de cloración y desinfección del agua para consumo humano, de tal manera, que los municipios y comités independientes elijan la mejor; de acuerdo a su volumen poblacional y presupuesto.

Entre estas opciones de sistemas de cloración está el equipo de gas cloro así como cartucho de plata coloidal, el filtro microbiológico e hipoclorito de calcio. También se capacitó a los asistentes sobre la medición de volumen de cloración de acuerdo a la extensión de tanques y pozos. Igual esquema de capacitación será replicado en fecha próxima en comunidades rurales y escuelas con el propósito de que la población esté familiarizada con el tratamiento de agua y de esta manera cumplir con el artículo 115 constitucional que aborda la calidad y cantidad del agua potable.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Martes 21 de junio de 2016

EMILIANO ZAPATA

13,357

Habitantes

3,396

Viviendas

19 escuelas

MX

4

Básica y media superior

Unidades Médicas

Deja CFE sin energía eléctrica un pozo de Santa Clara Adeudo de 50 mil pesos; reconocen vecinos que el 60 por ciento de los pobladores no han pagado a tiempo su cuota, por lo que se acumuló tal deuda Recursos por mas de 26 millones de pesos, serán aplicados, para obras en 14 municipios.

ABEL RICARDO FLORES EMILIANO ZAPATA; HGO. / Plaza Juárez

Gestión de diputada hace posible el inicio de diversas obras

L

a Comisión Federal de Electricidad (CFE) cortó la energía eléctrica a un pozo de agua que abastece a un promedio de 400 familias de la comunidad de Santa Clara. La cuadrilla de los “eléctricos” argumentó que el corte se debe a que existe un adeudo de entre 50 mil y 60 mil pesos de consumo de energía eléctrica. El comité de Agua Potable de esta comunidad dijo que el adeudo que se generó con la paraestatal, se debe en gran medida a que el 60 por ciento de los pobladores de esta comunidad no han pagado a tiempo su recibo, lo que originó se acumulara tal adeudo. Ante esta problemática, la cual ya tiene 60 días, el Comité de Agua Potable de esta comunidad ha solicitado el apoyo económico al presidente municipal de Emiliano Zapata, para realizar algún tipo de convenio con la CFE a fin de poder contar con energía eléctrica en el mencionado pozo. El presidente del comité de Agua mencionó que se tiene que recurrir al apoyo del alcalde para poder renegociar este adeudo, y que la CFE requiere al menos el 80 por ciento del adeudo para poder reanudar el servicio eléctrico en este pozo. Juan López, delegado de la comunidad, mencionó que de las 200 tomas domiciliarias

ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

C

Corte de energía eléctrica al pozo de agua de Santa Clara.

EL ALCALDE LES DIJO QUE PARA ESTOS DÍAS LE ENVIARÍA PIPAS CON AGUA, LO CUAL FUE RECHAZADO POR EL COMITÉ DE AGUA, YA QUE LOS DEUDORES NO REALIZARÍAN EL PAGO. QUIEREN QUE DEJÁNDOLOS SIN AGUA SE PONGAN AL CORRIENTE DE SU ADEUDO.

que existen en el padrón, sólo el 10 por ciento va al corriente con sus pagos, lo que llevó a que la CFE realizara el corte, afectando a la población en el suministro de este servicio. El delegado de la comunidad aseguró que el presidente

municipal, Alejandro González Méndez, les otorgará 50 mil pesos, en calidad de préstamo, al Comité de Agua para que realicen el convenio respectivo con la CFE, y así puedan contar con el servicio de agua potable.

on recursos federales, ge st ionados p or la diputada federal por el Distrito 07, María Gloria Hernández Madrid, iniciaron diversas obras en 14 municipios que integran este distrito. La Legisladora, quien gestionó más de 26 millones de pesos de recursos extraordinarios, indicó que éstos serán aplicados para la construcción de techumbres de escuelas, rehabilitación de espacios públicos, así como pavimentación de calles. “La obtención de estos recursos es un trabajo de meses, en la integración de los expedientes, un trabajo conjunto con presidentes municipales, con quienes he trabajado muy de cerca”, expresó Hernández Madrid. Informó que ahora están en la etapa de supervisión y validación de los expedientes técnicos de cada obra, que fueron entregados por los 14 presidentes municipales que integran el distrito 07, ya que

los recursos se están ejecutando en cada uno de los municipios, por lo que, dijo, ha iniciado una gira por cada uno de ellos, para cerciorarse de que las obras estarán en tiempo y forma. Aseguró que todos los municipios recibirán recursos extraordinarios, “esa es la forma en que debemos trabajar, para que los habitantes resulten beneficiados, las autoridades municipales y los legisladores debemos estrechar lazos para obtener más recursos”. Explicó que los recursos se depositarán en una cuenta especial, la cual estará debidamente inspeccionada y con la intención de transparentar la aplicación de los recursos. A unos meses de iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada federal hidalguense, comentó que trabajará fuertemente en la gestión, para que en el ejercicio 2017, logren ampliar los recursos extraordinarios para seguir impulsando las acciones municipales. Estos recursos serían recibidos por las nuevas administraciones municipales.


SÍGUENOS EN:

ACAXOCHITLÁN

Martes 21 de junio de 2016 40,583

Habitantes

8,165

Viviendas

149 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

16

Unidades Médicas

Protestan y cierran Presidencia Municipal Manifestantes exigen al alcalde explicación sobre antigua maquinaria del reloj monumental “desaparecida” JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ ACAXOCHITLÁN; HGO. / Plaza Juárez

A

lrededor de 60 personas mantuv ieron cerrada las oficinas de Presidencia Municipal la tarde de ayer, como protesta por el desconocimiento del destino de la antigua maquinaria del reloj monumental; por lo que exigieron la presencia del alcalde, Erick Sosa Campos, pero éste les dio cita hasta el viernes. Los inconformes, en su mayoría vecinos del centro de este municipio, acusaron que la maquinaria del reloj fue “desaparecida” y para exigir una respuesta, tomaron el

inmueble de la Presidencia Municipal. Los manifestantes fueron v ig i lados en to do momento p or elementos de la policía en tanto solicitaban la presencia del alcalde para aclarar sus dudas respecto del reloj. Cabe recordar que la reparación de dicha maquinaria, apreciada por su valor y antigüedad, se realizó el jueves de la semana pasada; sin embargo, los vecinos aseguran que fue cambiada la anterior por una maquinaria electrónica. Asimismo, los vecinos señalaron que la propia estructura del reloj está dañada por mal mantenimiento y exigen que las autoridades aclaren tales situaciones.

Tras exigir la presencia del Presidente Municipal, a los inconformes les fue informado que el alcalde Erick Sosa estaba enfermo y en ese momento acudió al médico, razón por la cual no podía atenderlos. Finalmente, los manifestantes señalaron que la maquinaria del reloj de Pachuca y el de Acaxochitlán son parecidos; de ahí la importancia del mismo, por lo cual y piden que al menos la maquinaria se entregue para que la siguiente administración la coloque nuevamente. Cabe mencionar que los manifestantes fueron atendidos por el secretario municipal, Luis Licona Sosa, sin embargo, solicitaban ver al presidente municipal, por lo que

Querían diálogo, algo, aparentemente difícil, en México, como se los negaron ayer con el Alcalde... Tomaron la Alcaldía.

Reloj monumental de Acaxochitlán

rechazaron el diálogo y pactaron una reunión el viernes próximo, donde serán atendidos por Sosa Campos; aunque no descartan una segunda manifestación durante la mañana de hoy.

5B


6B LAREGION TULANCINGO

Martes 21 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

La destrucción fue total, ojalá los comerciantes estén asegurados.

Incendio en Plaza del vestido consume camioneta y ocho locales comerciales El velador salió a comprar unos tacos, y cuando regresó, el fuego ya era incontrolable JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

L

a noche del pasado domingo se suscitó un incendio al interior de la Plaza del Vestido, el cual consumió las estructuras y lonas de por lo menos ocho locales comerciales, así como u na ca m ioneta que se encontraba en el interior; sin conocerse aún las causas que provocaron la deflagración. La Dirección de Seguridad Pública municipal, así como de Bomberos y Protección Civil, recibieron el reporte del incendio poco antes de las 10:30 de la noche del domingo; y gracias a la oportuna intervención de “Los Vulcanos”, se evitó que las llamas

LA MISMA NOCHE DEL DOMINGO ARRIBARON AL LUGAR ALGUNOS DE LOS DUEÑOS DE ESTOS ESPACIOS COMERCIALES, ASÍ COMO EL DIRIGENTE DE LA PLAZA DEL VESTIDO, CRESCENCIO JUÁREZ, QUIEN PROPORCIONÓ LA INFORMACIÓN NECESARIA A LAS AUTORIDADES PERTINENTES.

Nada, nada quedó en los locales comerciales afectadoa.

se propagaran hacia ot ros locales y zonas del recinto comercial. El fuego se extendió en el pasillo 5, afectando los locales del 147 al 151; asimismo,

en el pasillo 4, los locales 166 al 168. Además consumió completamente una camioneta S150, con placas de circulación HH35564, que al parecer, permanecía en el lugar desde

el pasado jueves. Respecto al incidente, el velador del lugar, Erick Cruz Á ngele s, ref i r ió que sa l ió a comprar unos tacos para ce na r, f rente a la C ent ra l

Camionera, y cuando regresó se percató del incendio. Cabe mencionar que la mañana del ayer, acudieron al lugar de los hechos peritos investigadores así como agentes del Ministerio Público para iniciar las investigaciones que puedan determinar las causas de la ignición y el deslinde de responsabilidades.


SÍGUENOS EN:

TULA DE ALLENDE

Martes 21 de junio de 2016 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

31

Unidades Médicas

“El triunfo del PRI, en Tula de Allende… irreversible”

Así responde el representante del tricolor en el Consejo Municipal Electoral, a la impugnación realizada por PRD y MC, quienes piden se reponga la elección

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

C

“INCLUSO ISMAEL GADOTH TAPIA YA RECIBIÓ SU CONSTANCIA DE MAYORÍA, LO MISMO QUE LOS DEMÁS MIEMBROS DE LA PLANILLA”.

FOTO: CARLOS GUERRERO

ontesta el Partido Revolucionario Institucional (PRI) la impugnación de la elección a la Presidencia Municipal de Tula de Allende, realizada por el Partido de la Revolución Democrática (PR D) y Movimiento Ciudadano (MC), quienes en su derecho consideraron que durante el proceso del pasado 5 de junio se registraron irregularidades, informó el representante del tricolor, ante el Consejo Municipal Electoral (CME), José Alfredo Jiménez Escoto. Jiménez Escoto aseguró que no existe ninguna posibilidad de que se reponga la elección como lo solicitaron esos partidos en el recurso de inconformidad, de ahí que su partido, el PRI, de acuerdo a lo que establece la ley, ha contestado lo que de igual manera a su derecho procede. Recordó que si bien en algunas casillas se detectaron inconsistencias, al haber sobrado en algunas boletas

José Alfredo Jiménez asegura que el triunfo del PRI es irreversible, pero que dan trámite a inconformidad.

y en otras faltaron, no significa que se haya puesto en riesgo la elección, sino que se trató de un error de los representantes que no contaron bien las boletas. Negó que las urnas hayan sido “embarazadas” como se comentó, y agregó “La prue-

ba está de que mi partido perdió varios municipios, pero donde ganó, “sin duda defenderemos los triunfos como es el caso del abanderado del tricolor Ismael Gadoth Tapia Benítez”. En el tema del hallazgo de una bodega con enseres del

PRI, José Alfredo Jiménez puntualizó que si los partidos políticos en cuestión tienen las pruebas suficientes que las hagan valer ante las autoridades competentes y que serán los tribunales quienes den una resolución al respecto y dirán lo que procede.

Pero reiteró, “el triunfo de su partido es irreversible, al haber sacado una ventaja de más de 2 mil votos de su más cercano contrincante que en este caso fue el PRD”. José Alfredo Jiménez manifestó que el PRI ha tratado el tema con mesura, por lo que esperan los tiempos para que la autoridad electoral confirme el triunfo de Gadoth Tapia, “quien incluso ya recibió su constancia de mayoría, lo mismo que los demás miembros de la planilla”. Por último, el representante del tricolor ante el CME, aseveró que no se puede hablar de irregularidades cuando todos los partidos políticos en cada casilla contaron con dos representantes de partido y un representante general y quienes estuvieron pendientes de la votación.


8B

LAREGION

Martes 21 de junio de 2016 103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

FOTO: CARLOS GUERRERO

TULA DE ALLENDE

MX

Raúl Bernal Bernal, calificó de revanchismo político el que una zona de El Llano no cuente con agua potable.

Aseguran que la falta de agua es “venganza política” por ser perredistas Son vecinos de la comunidad El Llano Segunda Sección, dicen que no es casual que en la parte donde viven, tanto Alcalde actual, como Alcalde electo no tengan este problema VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE / Plaza Juárez

V

ecinos de la comunidad de El Llano Segunda Sección se quejan de la falta de agua potable, aseguran que esto se debe a revancha política, porque la zona que no cuenta con el vital líquido es la identificada como del PRD y que por el contrario donde vive el actual alcalde y el alcalde electo, Jaime Allende González e Ismael Gadoth Tapia, respectivamente, no carecen de agua.

Raúl Bernal, vecino de la localidad, aseguró que llevan 15 días sin agua y que lo están viendo con tintes políticos, al observar que sólo es una parte la que no cuenta con el servicio básico y que donde vive el alcalde electo sí hay suministro de agua lo mismo que en la casa del actual presidente municipal, Jaime Allende. Bernal, entrevistado en el Palacio Municipal donde acudió a solicitar una audiencia con el Alcalde, para que atienda la problemática. Lamentablemente se le informó que no se encontraba y “no saben si su

agenda le permita recibirlo”. El enojado colono puntualizó que el director del organismo operador, Gerardo Jiménez, simplemente se lava las manos y que en las diferentes visitas que han realizado a las oficinas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Tula (Capyat) y les informa que una bomba está descompuesta y que por eso no se les puede dar el servicio. El quejosos agregó que en la zona afectada viven cerca de mil 200 familias y que eso significa que a la actual autoridad no le importa atender las demandas de la ciudadanía y

que si no lo hizo antes menos ahora que ya pasaron las elecciones. Finalmente, Raúl Bernal comentó que de no encontrar una respuesta no les quedará de otra más que salir a bloquear la carretera federal Tula-Jorobas, sabedores del riesgo que corren de que les echen a la Policía Municipal y Estatal, pero que no tienen otra alternativa ante el problema caótico que genera el no contar con agua en los hogares y negocios, sumado a que el comprar agua purificada está lastimando severamente su economía familiar.

DOS SEMANAS SIN AGUA… AL NO CONTAR CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE NO SÓLO SE ESTÁN VIOLANDO DERECHOS CONSTITUCIONALES DE LOS COLONOS, SINO QUE SE ESTÁ PONIENDO EN RIESGO LA SALUD DE LOS ALUMNOS DE LAS ESCUELAS PRIMARIA Y PREESCOLAR, DONDE NO CUENTAN CON AGUA PARA LAS NECESIDADES BÁSICA DE HIGIENE DEL PLANTEL (OJALÁ RECAPACITEN QUE LOS NIÑOS… AÚN NO SON PERREDISTAS)


META Martes 21 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Exposición de cómics recordará a Carlos Monsiváis / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

DESPUÉS DE QUE EL PERIODISTA JOSÉ RAMÓN FERNÁNDEZ dijera que Grupo Pachuca se encargara del mando de la FMF , Jesús Martínez le respondió sobre el tema de la Selección Mexicana / 2 C

SELECCIÓN MEXICANA

GRUPO PACHUCA

LE DICE NO AL TRI

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

IGGY AZALEA Y NICK YOUNG ROMPEN SU COMPROMISO

KATE DEL CASTILLO PUBLICA MENSAJES CONTRA DONALD TRUMP

EDDIE REDMAYNE SE CONVIERTE EN PADRE

/ 12C

/ 13C

/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL NACIONAL

Martes 21 de junio de 2016

#FUTBOL MEXICANO

MARTÍNEZ LE DICE NO A LA FMF MARTÍNEZ consideró que debe respetarse al entrenador y descartó asumir la presidencia de la Federación Mexicana de Futbol

J

esús Martínez, director de Grupo Pachuca, aseguró no interesarle asumir las riendas de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), ya que su interés se encuentra en mantener el crecimiento de la entidad a nivel internacional. Sin embargo, el directivo aseveró que luego de lo sucedido a la Selección Nacional, en la Copa América, con la humillante goleada ante Chile, debe haber una autocrítica, incluso, de los directivos del futbol mexicano, quienes también son culpables. “Se ve que José Ramón no me quiere (risas). Él lo sabe. Nosotros construimos. Se ha trabajado bien. Fue un descalabro desafortunado. Nuestro proyecto ahorita es el único en lo que me concentro. No nos interesa. Voy a formalizar la compra del Everton aquí en Viña del Mar. José Ramón sabe que tenemos un grupo que sigue creciendo en el fútbol. Nuestro tiempo es dedicado ciento por ciento al fútbol. Seguiremos aportando desde nuestra trinchera”, aclaró. Luego expuso: “Nosotros como Grupo Pachuca nos queda apoyar a Juan Carlos Osorio . Debemos unirnos más que nunca alrededor del técnico nacional”. “Me gustó la autocrítica que tuvo él, vi algunos jugadores con esa vergüenza que tenemos todos los mexicanos por esta derrota tan dolorosa, entonces realmente nosotros, siempre respaldaremos en estos momentos futbolísticos”. Martínez consideró que debe respetarse al entrenador. “Hay un cuerpo técnico y gente dedicada al ciento por ciento como Guillermo Cantú. En mis equipos junto con mis presidentes analizamos. Aquí hay que tener esa cercanía, pero el que decide es el entrenador. Osorio lleva pocos partidos, perdió uno, pero no hay que hacer leña del árbol caído, hay que unirnos y apoyar. Es un puesto que está echando lumbre. Lo conozco, es un hombre trabajador y observador. Sólo fue un partido triste”.

Nosotros construimos. Se ha trabajado bien. Fue un descalabro desafortunado. Nuestro proyecto ahorita es el único en lo que me concentro”,

Jesús Martínez.


FUTBOL FUTBOL NACIONAL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

Ignacio Ambriz se ilusiona con las Águilas EN EL CALENDARIO de preparación se confirma un amistoso entre Santos Laguna y el América, el próximo 9 de Julio en el Alamodome de San Antonio, Texas

E

Ya tranquilo como entrenador del América, tenemos el semestre del centenario y espero entregar buenas cuentas”, dijo Ambriz

Marc Crosas por la puerta de atrás en Cruz Azul

P

ese a que tiene contrato vigente, el jugador español, Marc Crosas denunció que en la Máquina Celeste del Cruz Azul no le permiten entrenar con el primer equipo porque no entra en los planes del entrenador mexicano, el controvertido Tomás Boy. “Por decisión exclusivamente del técnico no puedo entrenar con el equipo. Agradecido por el trato de la directiva, pero en este caso no se me deja entrenar con el equipo y después de que no pude ir a la pretemporada hoy me presenté aquí como todos mis compañeros”, reveló el futbolista afuera de la Noria. Asimismo el jugador Crosas agradeció

que Eduardo de la Torre, director deportivo, haya sido honesto al decirle que no entraba en planes, pero consideró injusto que no se le permita entrenar para mantenerse en ritmo. Del mismo modo, Marc Crosas llegó como refuerzo celeste en el Apertura 2015, pero en el juego de la fecha 7 ante América sufrió ruptura de ligamentos en la rodilla derecha. En tanto, tras someterse a operación y realizar la rehabilitación con la Máquina, el mediocampista no ha vuelto a tener actividad constante y tampoco fue negociado durante el pasado Draft, por lo que ahora solo le quedará buscar acomodo en el extranjero.

3C

#SELECCIÓN MEXICANA

#AMÉRICA

l entrenador de las Águilas del América, Ignacio Ambriz, ya saborea el compromiso de encarar tres torneos y espera entregar buenas cuentas en el cierre del centenario azulcrema, donde se espera que el cuadro de Coapa tenga buenos dividendos. “Ya tranquilo como entrenador del América, tenemos el semestre del centenario y espero entregar buenas cuentas”, dijo Ambriz en entrevista con Fox Sports. “Nacho” no reprocha. Agradece el apoyo y se mostró satisfecho con el plantel, quien toma de la mejor manera el inicio de la pretemporada rumbo a los torneos venideros de Liga Mx y Copa Mx, que ya se encuentran a la vuelta de la esquina. “Estoy muy contento e ilusionado con las contrataciones, cierto que no son muchas y de renombre como esperan varios, pero me da la posibilidad de jugar de otra forma y el equipo se ve enriquecido, hay que luchar, defender el puesto en la rivalidad deportiva”, atizó el estratega, quien trabaja con su plantel desde el Centro de Alto Rendimiento (CAR). En el calendario de preparación se confirma un amistoso entre Santos Laguna y el América, el próximo 9 de Julio en el Alamodome de San Antonio, Texas.

META

PIDEN EL REGRESO DE RICARDO FERRETTI AL TRI Después de que México fue humillado 7-0 por Chile, en los Cuartos de Final de la Copa América Centenario, hay quienes ya piden el cese de Juan Carlos Osorio e incluso en redes sociales piden el regreso de Ricardo Ferretti. Ante esto, la directiva de Tigres, Miguel Ángel Garza, considera que no por un mal resultado deben cortar un proceso y hasta puso de ejemplo a los felinos, donde se le ha dado continuidad al Tuca desde el Apertura 2010, tiempo en el que han logrado dos títulos de Liga, uno de Copa y dos subcampeonatos (de Concachampions y Libertadores). “Creo que tiene que hacerse un análisis para ver el proceso, dar una evaluación y nosotros poder opinar de la continuidad, venía teniendo resultados buenos, teníamos mucha expectativa”. “Nosotros creemos en la continuidad, ha sido el éxito del club Tigres tener una continuidad del cuerpo técnico, dejarlos trabajar, eso es aquí; la gente de la Federación debe hacer su análisis, y no por un resultado poder echar toda la labor de un proceso que se ha hecho”, declaró Garza. Por lo pronto, en las redes no solo circula la opción de que Tuca vuelva al Tri, hasta hablan de Guillermo Vázquez para suplir a Ferretti en Tigres, puesto que el ex de Pumas fue visto en Nuevo León, aunque llegó desde el sábado.


4C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Martes 21 de junio de 2016

#EUROCOPA 2016

Gales avanza a octavos y destroza a los rusos ENTRE EL CENTROCAMPISTA del Arsenal y el atacante del Real Madrid, que ya suma tres goles en otros tantos partidos, han llevado a la selección galesa a una instancia impensable

C

on el magisterio de Aaron Ramsey y la velocidad de Gareth Bale, Gales destrozó a Rusia y logró una goleada (30) que le catapulta a octavos como sorprendente líder del Grupo B en la Eurocopa Francia 2016. Entre el centrocampista del Arsenal y el atacante del Real Madrid, que ya suma tres goles en otros tantos partidos, han llevado a la selección galesa a una instancia impensable hasta hace poco y han vengado a la generación anterior, que, liderada por Ryan Giggs, se quedó sin acudir al Mundial tras una repesca con Rusia. Y es que el único encuentro que le había ganado Gales a Rusia fue hace más de medio siglo, en 1965. Lo que entonces fue un

“MARCADOR

FINAL”

3:0 GALES

RUSIA

milagro, hoy es la consecuencia lógica de la diferencia que hay entre un conjunto pequeño, pero entusiasmado, que pone todo al servicio de sus estrellas, y un gigante que se ha dedicado a dar bandazos sin sentido y no tiene un plan a solo dos años de su Mundial. Contra esta indefinida selección rusa le sobró para resolver el partido y la clasificación en 20 minutos, ayudados por la pé-

sima salida de balón del rival. De esa forma falló Igor Smolnikov a los 11 minutos y, con la zaga rusa saliendo, Joe Allen filtró un buen pase a Ramsey, que no falló frente a Igor Akinfeev. Nueve minutos después, Roman Shirokov convirtió un robo de balón a Bale en una asistencia a Neil Taylor, que solo ante el meta ruso, y a la segunda oportunidad, dejó prácticamente sentenciada la clasificación. Fuera del partido y del torneo, Rusia no tuvo más que una ocasión que se encontró Artem Dzyuba, tras un saque de meta que no supo despejar el central Ashley Williams, pero el delantero no logró esquivar la salida de Wayne Hennessy al minuto 27. Gales es líder y es la sorpresa.

Inglaterra no puede ante Eslovaquia y termina en empate a cero goles

L

a Selección de Inglaterra desaprovechó una oportunidad de oro para meterse en Octavos de Final como primera del grupo B al obtener este lunes un empate sin goles ante una Eslovaquia que deberá esperar a lo que pase en el resto de los partidos para conocer su destino en la Eurocopa. No obstante, este segundo puesto le da la posibilidad de tener más días de descanso que su siguiente rival, el segundo lugar del Grupo F, con respecto a Gales que terminó en primero y que se medirá a un tercero en juego que se disputará el sábado 25, mientras que Inglaterra como segundo,

jugará el domingo 26, amén de que el Grupo F, de donde saldrá su contrincante, termina su actividad hasta este miércoles. El combinado de Roy Hodgson finalizó segundo del grupo al golear Gales a Rusia 3-0, por lo que su rival en la siguiente fase será el segundo del grupo F, en el que figuran Portugal, Hungría, Austria e Islandia, y en el que está aún todo por decidir. Inglaterra partía como clara favorita puesto que nunca había perdido antes contra el conjunto eslovaco. Sin embargo no pudo con el bloque defensivo del cuadro que lidera

el central del Liverpool Martin Skrtel. Eslovaquia, que tratará de clasificarse entre los cuatro mejores terceros, apenas inquietó a Hart. En otro resultado, Albania le pegó 1-0 a Rumania.

PARTIDOS PARA HOY EURO 2016 IRLANDA DEL NORTE

VS ALEMANIA 11 HRS

UCRANIA

VS POLONIA 11 HRS

REPÚBLICA CHECA

VS TURQUÍA 14 HRS

CROACIA

VS ESPAÑA

14 HRS


PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

#VIEJO CONTINENTE

“CHICHARITO” CON KILOS DE MÁS

EL TRASPASO SE PODRÍA DAR en el próximo mercado de verano

E

Estamos en la fase inicial de las negociaciones", dijo Raiola

#COPA AMÉRICA CENTENARIO

HOY ESTADOS UNIDOS QUIERE DAR LA “GRAN” CAMPANADA

E

stados Unidos enfrentará a Argentina en las semifinales de la Copa América Centenario, en lo que será un partido vibrante y lleno de emociones. La previa ya empieza a vivirse y el técnico alemán, Jürgen Klinsmann mandó un claro mensaje antes del encuentro. “Ya tuvimos en apuros a Ronaldo y a la selección de Portugal en Manaos, y hasta el minuto 93 les ganábamos 2-1 (en alusión al encuentro en el Mundial de Brasil 2014 cuando igualaron 2-2 y eliminaron a los lusitanos de la Copa del Mundo); si repetimos eso y sumamos un poco más, será divertido”, dijo el alemán, dejando claro que no le tema a los atacantes argentinos.

Estados Unidos, como anfitrión de la competición y único representante de la Concacaf, tiene la fiel misión de avanzar todo lo posible, aunque se topará con una Argentina que no podría soportar irse del torneo sin el trofeo en su vitrina. “Estamos totalmente preparados para jugar contra la Argentina y dar una súper pelea, es uno de los mejores del mundo y sabemos que cuenta con el gran astro Lionel Messi, pero esto será un solo partido y puede pasar cualquier cosa”, afirmó. Jürgen Klinsmann también condujo al seleccionado germano entre 2004 y 2006, y al Bayern Munich, entre 2008 y 2009, antes de asumir en los Estados Unidos, en 2011.

5C

#SELECCIÓN MEXICANA

Pogba en la mira del Real Madrid l agente de Paul Pogba, Mino Raiola, reveló que las pláticas entre Juventus y Real Madrid podrían darse en los próximos días para el posible traspaso del centrocampista francés durante el mercado de verano. "Estamos en la fase inicial de las negociaciones", dijo Raiola a la edición impresa del diario español Marca. "Pogba admira al Madrid y a Zinedine Zidane (entrenador) y esto va a ser muy importante en su decisión". La Juve ha indicado previamente su rechazo de vender al jugador de 23 años de edad este verano, pero los comentarios de Raiola sugieren que ahora están abiertos a desprenderse de sus servicios si reciben una oferta lo suficientemente alta por uno de los jugadores jóvenes más codiciados del mundo. Raiola señaló que Real probablemente tendría que romper el récord de las transferencias más cara si quiere sumar a Pogba a la plantilla que ganó la Champions League la temporada pasada . "(Pogba podría costar) 120 o 140 millones de euros", dijo Raiola. "Vale todo lo que un club esté dispuesto a pagar por sus servicios". Pogba se unió a la Juventus en 2012 después de disputar solo tres partidos en la Premier League con el Manchester United.

META

El periodista John Sutcliffe analista de la cadena ESPN aseguró en el programa de Los Capitanes que el atacante del Bayer Leverkusen, Javier ‘Chicharito’ Hernández, llegó con cuatro kilos de más para afrontar la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos y donde México quedó eliminado por Chile en los Cuartos de Final del torneo. “Javier Hernández en la búsqueda de la marca, se reportó con cuatro kilos de sobrepeso”, precisó. El comentarista expuso también que sabe de buena fuente que el técnico colombiano, Juan Carlos Osorio, se encuentra en ‘shock’, luego del humillante resultado, que dio la vuelta al mundo, pero que es casi un hecho su continuidad al frente del conjunto tricolor. El propio Santiago Baños, director deportivo de selecciones nacionales, expuso que no había ningún plan B para dirigir al representativo nacional. El miércoles habrá una reunión entre selecciones nacionales y el estratega cafetalero. "El que me comentaron quien llegó con cuatro kilos arriba de su peso habitual es el que iba por la marca de máximo goleador de la selección: Javier 'Chicharito' Hernández. Me sorprendí mucho al enterarme y yo creo que cuando terminó la temporada en el Bayer Leverkusen y el tiempo libre que tuvo le pudo haber afectado”.


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Martes 21 de junio de 2016

BALONCESTO

LA

HISTORIA DE LEBRON

JAMES LEBRON NECESITABA UNA PROEZA de estas características para hacer que su carrera sea lo que alguna vez diagramó de niño en las calles de Akron

L

eBron James corre la cancha en el silencio. Se esconde del ojo humano a través de la decisión del director de cámaras, que pide seguir el balón como único objeto de deseo. La trayectoria se dibuja en el pase lacerante, oblicuo, preciso, de Stephen Curry para Andre Iguodala. La belleza del juego está en ese corte transversal de la cancha, en la posibilidad de lo que puede ser y jamás será. La histeria de las posibilidades vuelve a cobrar una nueva víctima, disfrazada esta vez de jugador de básquetbol. James acelera y se prepara para la obra maestra que dejará al mundo a sus pies de hoy para siempre. Y curiosamente no será con la espada en sus manos, sino que esta vez será, como Ulises, con el escudo a cuestas. James brinca en transición. Hace un primer paso, un segundo y despega en ruta directa hacia la inmortalidad. Hacia la transformación perfecta de oruga en mariposa. De villano en héroe. Es el beso de la muerte firmado con su palma derecha sobre el tablero, con la tinta que escupe el balón. La mejor

jugada defensiva de la historia del básquetbol en manos del jugador más completo que este deporte alguna vez ofreció. Bienvenidos, entonces, a la historia de redención perfecta jamás guionada. LeBron necesitaba una proeza de estas características para hacer que su carrera sea lo que alguna vez diagramó de niño en las calles de Akron. La fruta cae del árbol cuando tiene que caer, no cuando el mundo desea que caiga. La odisea de James empezó temprano, siendo sólo un estudiante de colegio secundario. Inmaduro, egocéntrico, irritante. Una historia de camisetas devoradas por el fuego, de partidas y regresos, de frustraciones, llantos y alegrías a cuentagotas. Pero luego, todo cambió. Y no fue una modificación brusca, sino que fue, como las grandes cosas de la vida, una transformación paulatina. La teoría de la evolución la vivió James en primera persona. Cuando alguien tiene un talento maravilloso para hacer algo, cree ser el dueño de la verdad. Y la única manera de entender que no lo es, es equivocándose. Una vez, dos veces, tres veces. Mil veces si hace falta. Sólo los inteligentes reparan en el error y no tropiezan una y otra vez con la misma piedra.

Cuando alguien tiene un talento maravilloso para hacer algo, cree ser el dueño de la verdad”.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

BOX

DELEGACIÓN DE HIDALGO;

PRESENTE EN FESTIVAL

OLÍMPICO EL OBJETIVO PRINCIPAL ES COLOCAR a los pugilistas en preselecciones, así como obtener el mayor número de medallas para la entidad LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on g ra n í mp et u, u na delegación conformada por 20 pugilistas de Hidalgo entrará en acción, del 21 (hoy) al 25 de junio, en el Festival Olímpico de Boxeo, evento que se celebrará en el Comité Olímpico Mexicano de la Ciudad de México y tendrá una convocatoria de más de 500 deportistas de toda la República. Asimismo, los talentosos boxeadores que representarán a Hidalgo son: Roberto García López (46 kilogramos), Johan Rodríguez Arratia (48 kilos), Jonathan Naranjo Dimas (50 kilos), Gabriel Santos Reséndiz (54 kilogramos), todos ellos pelearán en la categoría infantil menor. Para la infantil mayor, subirán al cuadrilátero Enilton Olivares Estrada (46 kilos), Richard Hernández Moctezuma (50 kilos), Hernán Hernández Uribe (52 kilos); mientras que en la juvenil menor verán actividad Diego Montalvo Reyes (52 kilos), Francisco López Uribe (56 kilos) y Ángel Baños Flores (91 kilos). También participarán Carlos Reyes Domingo (52 kilos), Carlos Rodríguez Cruz (60 kilogramos), Ernesto Soto Hinojosa (69 kilos) y

Rodrigo Pérez Romero (81 kilos), en la categoría juvenil mayor. En tanto, las pugilistas que tendrán actividad son: Brenda Ronzón Juárez (48 kilos), Sandra Olivo Fabián (54 kilos), Alejandra Rojas Rivera (57 kilos), Monserrath Hernández Hernández (69 kilogramos), Mitzi Morales Piedras (81 kilos) y Chanel Navarro Vera (+81 kilos), todas ellas en la categoría juvenil mayor femenil. Por otro lado, Adolfo Contreras, presidente de la Asociación de Boxeo Amateur en el estado, informó que el objetivo principal es colocar a los pugilistas en preselecciones, así como obtener el mayor número de medallas para la entidad. Adelantó que el boxeador José Arturo Torres, quien conquistó el oro en Olimpiada Nacional 2015, en la categoría infantil menor, división 50 kilogramos y preseleccionado nacional, será el único representante de Hidalgo en la máxima justa del deporte mexicano. Previo a su presentación en el Festival Olímpico de Boxeo, las y los hidalguenses tuvieron un fogueo el fin de semana pasado, con las delegaciones de Puebla y Ciudad de México, esto realizado en el gimnasio Benjamín Mora de Pachuca.

El certamen se realizará en el Comité Olímpico Mexicano de la Ciudad de México”

7C


8C

META

DEPORTE LOCAL

Martes 21 de junio de 2016

#FUTBOLITO BIMBO

PRIMARIA CRUZ AZUL

BUSCA UN GRAN SUEÑO LA ESCUELA HIDALGUENSE será quien defienda el prestigio de la entidad, en la última fase del torneo Futbolito Bimbo LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

espués de más de dos meses de intensa competencia, ya se conocen los equipos finalistas de ambas ramas de Futbolito Bimbo, quienes disputarán la última fase del torneo buscando consagrarse como Campeones Nacionales. Asimismo, los ganadores de cada una de las ocho regiones de la rama varonil y de la rama femenil, resultaron primeramente campeones de su ciudad, posteriormente de su estado y ahora de su región, y como premio viajarán a inicios del mes de julio a la Ciudad de México a un camp de 5 días especialmente diseñado para ellos, y luego competir en la etapa final de Futbolito Bimbo.

Los ganadores regionales que ya se preparan para viajar a buscar el título pondrán todo de su parte para lograrlo. Por Hidalgo, la Primaria Cruz Azul será quien defienda el prestigio de la entidad, siendo jóvenes valientes, que hasta el momento han hecho muy bien las cosas y buscarán incrementar su historia. El próximo 5 de julio, los pequeños representantes de cada región se darán cita en la Ciudad de México, donde vivirán la experiencia del camp, que incluye actividades deportivas y recreativas, así como pláticas de nutrición y motivacionales, y a partir del lunes 11 de julio comenzarán los partidos de la última fase, de la cual resultarán los equipos que el 16 de julio disputarán la Gran Final Nacional. Del mismo modo, la edición 2016 de Fut-

bolito Bimbo inició el pasado 9 de abril en 45 ciudades de todos los estados de la República con la etapa local, al cual se inscribieron 57 mil niños y niñas de más de 4,100 escuelas públicas y privadas. Futbolito Bimbo es una iniciativa que desde hace más de 50 años fomenta la realización de actividad física entre niñas y niños e inspira valores como el trabajo en equipo, el compañerismo y la sana competencia. Finalmente, los campeones de Futbolito Bimbo 2016 en ambas ramas, serán premiados con un viaje de 9 días y 8 noches a Estados Unidos, todo pagado. Jugarán un partido amistoso contra los campeones del torneo fútbol de ese país “B-Active Bimbo” en Filadelfia, Pensilvania, y después volarán a Orlando, Florida, para disfrutar de los parques de diversiones y excursiones guiadas.

Los campeones de Futbolito Bimbo 2016 en ambas ramas, serán premiados con un viaje de 9 días y 8 noches a Estados Unidos”.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#FÚTBOL AMERICANO

JUEGOS COMPLICADOS PARA LOS OSEZNOS CON GRANDES EMOCIONES, se desarrolló la tercera jornada de juegos de la liga infantil de FADEMAC

V

olvieron las emociones y juegos vibrantes al emparrillado, ya que el pasado fin de semana se desarrolló la tercera jornada de juegos de la liga infantil de FADEMAC. El sábado la visita de los borregos del Tec de Santa Fe a la cueva del oso, dejó a las categorías Rabbits, Hornets y Irons con la derrota en casa; el domingo como visitantes al campo del Tec de Santa Fe la categoría Falcons, comenzaría la jornada con un triunfo contundente de 0-30, en un juego lleno de emoción desde el principio los Oseznos controlaron a los borregos, las anotaciones fueron de Rodrigo Hernández Moreno #19, dos anotaciones de Rodrigo Pérez Pérez #20, así como de Diego Aldana Pérez #1 mismo que realizó un safety, los puntos extra fueron concretados por Mario F. Ramírez García. Asimismo, el segundo juego estuvo muy cerrado lograron el triunfo con un marcador de 18-19 a favor de los Tauros Oseznos y para terminar la jornada los Ponys desafortunadamente perdieron por marcador de 7-0, en un juego donde la fortuna no estuvo de su parte. Cabe señalar que con el triunfo sobre el Tec Santa Fe, la categoría Falcons se coloca en primer lugar del grupo A2 con 3 juegos jugados, tres juegos ganados y 80 puntos a favor, los Tauros se colocan en segundo lugar con 3 juegos jugados, tres juegos ganados y 73 puntos a favor, unas estadísticas que sin duda soy muy favorables. Finalmente, la cuarta jornada será el próximo sábado con la visita de los Oseznos a la Congeladora

del Tec Toluca y el domingo en punto de las 11:00 de la mañana como locales reciben en campo de la unidad deportiva municipal de Pachuca a los borregos del Tec

de Toluca, en un duelo que no será sencillo, ya que el equipo mexiquense sabe jugar muy bien, por lo que se pronostica un enfrentamiento sumamente cerrado.

■ La cuarta jornada será el próximo sábado con la visita de los Oseznos a la Congeladora del Tec Toluca

9C


Martes 21 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUEVO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86 MAZDA CX7 2012 MÁXIMO EQUIPO SIEMPRE AGENCIA 771 709 09 12 VENDO TAXI 2007 TSURU, TRABAJANDO $49,000 CON PLACAS EN RENTA. 771 283 05 52 BARRACUDA 68, VENDO O CAMBIO AUTOMÁTICO AJUSTADO . 771 683 87 80 VENDO SUBURBAN 2005 TODO PAGADO, FAC. ORIGINAL $150,000 INF. 771 127 58 45, 771 193 81 18 ROUGE PLATA, EXCELENTE HIDALGUENSE $193,000 POSIBLE CAMBIO 771 185 64 53 VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO CAMIÓN VOLTEO TORTON DINA, MOD. 91 771 116 48 70. LEON 210 TURBO, QUEMACOCOS. CLIMA, RINES, 153 38 56. VENDO HONDA ACCORD IMPECABLE. 771 569 86 69

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VENDO TERRENOS PARA CABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA DE 2 NIVELES ESQUINA CON LOCALES 771 683 87 80

VENDO TERRENO DE AMAQUE POR PACHUQUILLA 2,000 METROS CUENTA CON CASA, TODOS LOS SERVICIOS 771 350 30 01

SEAT 2010, EXCELENTE 58 MIL KMS. TODO EN ORDEN 100,000. 771 719 71 22, 771 141 35 25

SE VENDE CASA EN LA COLONIA MILITAR ACEPTO CRÉDITO INFORMES 771 199 84 74

TOYOTA SIENNA 1998, CUIDA DOCUMENTOS ORIGINALES 771 106 37 18

VENDO CASA NUEVA RESIDENCIAL VALLE DIAMANTE, PACHUCA ACEPTO CRÉDITO 771 568 93 41, 555 432 53 88

CHEVY 2011 ESTANDAR, FACTURA, ORIGINAL, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 JETTA BICENTENARIO 2011 ESTÁNDAR, RINES, ELÉCTRICO, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 CORDOBA 2007, QUEMACOCOS, RINES ELÉCTRICO, EQUIPADO 153 38 56 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

7 02 80

VENDO CASA NUEVA PRIVADA CAMELIA PARAISO. 771 103 59 64

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17 RENTO CUARTO POR CENHIES. PERSONAS SOLAS INFORMES 771 700 54 RENTO CUARTOS AMUEBLADOS Y SERVICIOS EN SAN CAYETANO 771 569 86 69 SE RENTA DEPARTAMENTO NUEVO EN PRIVADA AV. AZOYATLA TEL 771 569 86 69

VENDO LOTE RESIDENCIAL 162 M2 FRACCIONAMIENTO ZONA PLATEADA 771 103 59 64, 716 36 09

RENTO CASAS EN VALLE DE SAN JAVIER Y HACIENDAS DE HIDALGO INFORMES EN LOS TELS. 771 566 86 90 Y 153 13 25

VENDO CASA NUEVA EN PACHUCA EN PRIVADA Y FRACCIONAMIENTO VÉALA 771 221 57

RENTO CASA HABITACIÓN, CAMPESTRE VILLAS ÁLAMO BARATAS AMPLIAS 044 771 702 22 93

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE LA UAEH. 771 702 04 18

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN C ALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 771 129 39 67

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE UAEH 771 702 04 18 RENTO H ABITACIONE S PAR A HOMBRES 771 214 94 20 RENTO CONSULTORIO EN COL. MORELOS 771 125 20 21


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60 SOLICITO INSTRUCTORA DE MANEJO PACIENTE Y RESPONSABLE TEL. 133 31 84 TAQUERIA SOLICITA EMPLEADO JUAN C. DORIA 771 726 09 55 SOLICITO SHUSHERO CON EXPERIENCIA TEL. 771 219 62 65 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 719 54 07 SOLICITO ACESORES Y MOVILIARIOS EXCELENTE PRESENTACIÓN, MAYORES INFORMES AL 771 136 24 01

Cartelera

EMPLEADA DE MOSTRADOR. PANADERIA, SANTA JULIA. 771 186 70 03 SOLICITO TABLAJEROS CON EXPERIENCIA. 771 147 54 84 SOLICITO RECEPCIONISTA CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN. 71 5 52 45 SOLICITO SECRETARIA CON CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD. 71 5 52 45 URGENTE AYUDANTE COCINA ACTIVO (A), BUEN SUELDO

11C

Martes 21 de junio de 2016

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP

11:40/14:15/16:45/19:20

BUENOS VECINOS 2 ESP 22:15

EL CONJURO 2 XE ESP

10:40/13:40/16:35/19:30/22:30

ESP

11:00/12:00/13:25/14:00/15:00/17:05/ 18:00/19:30/20:00/21:00/23:00

SUB

21:30

LO MEJOR DE MI VIDA ESP 21:55

PINOCHO ESP

10:30/12:50/15:15/17:35/19:55

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 11:20/13:50

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS ESP 10:40/11:00/13:15/16:15/18:50

UNA BUENA RECETA SUB

11:10/13:25/15:45/18:10/20:30

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... 3D ESP

10:15/13:05/15:55/18:40/21:30

ESP

11:00/11:50/13:50/14:35/16:30/17:20/ 20:05/22:45

SUB

19:15/22:05

X-MEN: APOCALIPSIS ESP 16:25/22:25

YOUTH: UN FILM DE PAOLO SORRENTINO SUB 15:55/18:40/21:25/22:50

Plaza Bella ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 13:10/15:30/18:00

EL CONJURO 2 ESP

12:50/13:30/14:50/15:40/16:20/18:30/ 19:00/19:45/21:10/21:40

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 17:40/22:30

UNA BUENA RECETA SUB

El pacífico reino de Azeroth se ve atacado por una invasión de orcos, quienes han dejado su destruido reino en búsqueda de uno nuevo por conquistar. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrentará a la destrucción, mientras que el otro a la extinción. Dos héroes, uno de cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de sus familias y pueblos.

Galerías VIP

12:30/17:30/22:25

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... ESP

12:00/14:40/17:20/20:00/22:35

3DESP

14:00/16:40/19:15/21:50

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE X-MEN: APOCALIPSIS ESP LAS SOMBRAS 20:25 ESP 13:00/15:20/20:10

CINÉPOLIS

ESTRENO

Galerías

SOLICITO DISEÑADOR GRÁFICO, SEXO FEMENINO. 771 772 81 00 RESTAURANTE SOLICITA AYUDANTE LAVALOZA. 771 219 79 39

CARTELERA

EL CONJURO 2 SUB

12:00/15:40/19:40/21:00/22:30

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 18:30

UNA BUENA RECETA SUB 13:30/15:10/17:25

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... 3DSUB 16:55/19:15


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO Editora: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

LANA DEL REY

30 AÑOS

■ Cantautora estadounidense, más conocida por su álbum Born to Die.

MANU CHAO

55 AÑOS PRÍNCIPE WILLIAM

34 AÑOS PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Iggy Azalea y Nick Young

rompen su compromiso LA RAPERA Y EL JUGADOR terminan su relación al parecer por una infidelidad de él

L

a rapera Iggy Azalea y el astro de los Lakers de Los Ángeles Nick Young rompieron su compromiso de boda meses después de un escándalo en las

redes sociales que pareció exponer la infidelidad de Young. E n u n a nu ncio publ icado el domingo en Instagram, la rapera Australiana, de 26 años, escribió que ha tratado

de recuperar la confianza en Young pero que no ha podido. "Los futuros pueden reescribirse y a partir de hoy el mío es una página en blanco", expresó Azalea, al tiempo que le deseó

lo mejor a Young. Young, quien también se hace llamar Swaggy P, fue más sucinto con su anuncio. El basquetbolista de 31 años simplemente tuiteó: "soltero".

Un video grabado por su compañero de los Lakers D'Angelo Russell, que apareció en internet en marzo, al parecer mostraba a Young alardeando que había estado con otras mujeres.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C EDDIE REDMAYNE SE CONVIERTE EN PADRE

Martes 21 de junio de 2016

Kate del Castillo publica mensajes contra Donald Trump

LA PAREJA ANUNCIÓ la llegada de su primera hija en el diario británico The Times El ganador del Oscar Eddie Redmayne y su esposa Hannah se han convertido en padres de una niña, justo a tiempo para celebrar el Día del Padre. El representante del actor británico confirmó el domingo que la pequeña se llama Iris Mary. La pareja, que está casada desde finales de 2014, anunció la llegada de su primera hija en el diario británico "The Times".

COMPARTE TODA una carta con su postura acerca de la candidatura del empresario

K

ate publ icó to d a una ca r ta con su postura acerca de Trump a través de más de 20 mensajes en la red social y aunque nunca menciona el nombre del empresario, lo alude a través de polémicas declaraciones que ha dado e incluso su lema de campaña de “make America great again”. Inició su texto preguntándose: “Presidente o Payaso? Todo se aprende en casa. Si esto es verdad, es posible que esta sea la razón por la cual, en pleno siglo XXI sigamos viviendo la homofobia a niveles indescriptibles, inhumanos. Es posible pues; el machismo, la violencia de género, la nula

tolerancia hacia el prójimo, la falta de equidad laboral con las mujeres, la trata de personas, el abuso en general a nosotros mismos, a los animales y a nuestro planeta. Es posible entonces, que los padres sigamos dando de mamar una educación retrógrada, machista y violenta a nuestros hij@s”. “Basa su campaña en insultos, en propuestas negativas, llama a sus contrincantes con apodos peyorativos, burlándose de sus “defectos” en lugar de concentrarse en su propia propuesta para “make America great again”; esto me habla de la gran inseguridad que tiene, por eso su necesidad de atacar”. “Nada más peligroso que un Presidente ignorante e in-

En 2015, el actor de 34 años ganó el Oscar por su interpretación de Stephen Hawking en "The Theory of Everything". Redmayne fue nominado al Oscar de nuevo este año por dar vida a la artista transgénero Lili Elbe en "The Danish Girl". En noviembre aparecerá en el filme "Fantastic Beasts and Where to Find Them", con guión de la escritora J.K. Rowling.

seguro. Que Dios nos libre! Un ente que se aprovecha de una tragedia que envuelve motivos profundos políticos, culturales, sociales, racistas, homofóbicos y que además tiene la arrogancia de llamarse “amigo” de la comunidad LGBT, aprovechándose del profundo dolor que ahora está viviendo, para su propio beneficio. Este reality celebrity NO es amigo de la comunidad LGBT, como bien lo dijo el presidente de la campaña de Derechos Humanos, Chad Griffin para CNN; qué se puede esperar de alguien que aplaude a su hijo, el asesino de animales, sus trofeos de caza. Tolerancia, compasión y respeto a la mujer son sólo unos de los valores que no conoce”.

Muere la cantante Chayito Valdez 'LA ALONDRA DE MÉXICO' estuvo 13 años en coma y hace tres meses había reaccionado

L

a cantante Chayito Valdez, conocida como “La Alondra de México”, murió la madrugada del lunes en un hospital de San Diego, California. María del Rosario Valdez Campos nació en Orba, Guasave (Sinaloa), el 28 de mayo de 1945 e inició su carrera musical

a temprana edad. La cantante estuvo 13 años en coma y hace tres meses había reaccionado. Después de alcanzar el éxito en los años 70 en palenques y teatros, Valdez se mudó a Los Ángeles en 1982 y obtuvo la ciudadanía estadounidense.

El 17 de septiembre de 1985 sufrió un accidente automovilístico en la carretera de Zacatecas a Saltillo, pues su chofer se quedó dormido y la camioneta se volcó. Desde entonces usaba silla de ruedas. En junio de 2003 cayó en coma por mal tratamiento para una deshidratación, en un hospital

de California. Durante su carrera musical, “La Alondra de México” grabó más de mil 500 canciones, entre las que destacan clásicos como "Historia de un amor", "La Bikina","Leña de Pirul" y"Caballo Prieto Azabache", entre otras. Amalia Mendoza fue su madrina musical.


ARTERIA

CULTURAL PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

21-06-16

EXPOSICIÓN DE CÓMICS RECORDARÁ A CARLOS MONSIVÁIS CONMEMORAN EL SEXTO ANIVERSARIO LUCTUOSO del escritor mexicano

E LA FRASE DE HOY

Hay que tomar a los amigos con sus defectos.”

-JEAN-JACQUES ROUSSEAU--

n el marco del sexto aniversario luctuoso del escritor mexicano Carlos Monsiváis, la Biblioteca de México abrirá el próximo jueves una muestra con más de 200 cómics originales y facsímiles de diversas partes del mundo, que atesoraba el autor de “A ustedes les consta”. Oscar Hernández, curador de la exhibición, destacó que en esta selección hay materiales que datan de finales de 1800 hasta el 2007, entre los que figuran nombres como “Pepín”, “Maus”, “Raw”, “Contract with God”y “Chamaco”. La muestra es, además, parte del Primer Foro Internacional de Cine y Cómic, con el que se recuerda al escritor, periodista, cronista, narrador, crítico, y creador emérito del Fonca, Carlos Monsiváis (1938-2010). Dicho foro, recordó, mostrará la relación del cine y el cómic, y se realizará del 23 al 26 de junio en la Biblioteca México y en la Sala José Revueltas del Centro

Cultural Universitario. “Colección de historietas de Carlos Monsiváis”permite apreciar más de 200 obras originales y facsímiles provenientes del acervo de la biblioteca personal Carlos Monsiváis, ubicada en la Biblioteca de México. Es una exposición que nunca antes se ha visto y que expondrá por primera vez parte de la colección de historietas de Carlos Monsiváis, que es la más grande e importante del país abierta en una biblioteca pública”, destacó Hernández en declaraciones a la Secretaría de Cultura federal. “Durante un mes, el público podrá ver estos cómics de calidad y con valor histórico muy importante. La idea es que a través de ellos podamos formar un público lector interesado en la Novela gráfica ahora que hay un periodo de transición y del posible resurgimiento de este arte en México. “Se trata de comics con contenido interesante, curiosos, destacados por su fecha y su

arte que exhibimos también para que el público tenga una visión general del noveno arte y que sepa que hay un lugar en el que puede acceder a este material, descubrirlo, consultarlo y leerlo”, agregó el editor de la sección de Cómic de la revista Marvin. En la exposición, el público encontrará obras antiguas e interesantes relacionadas a la historia de la Narrativa gráfica en México, como Paquito donde aparece “La familia Burrón”por primera vez. También, el número uno de “Pepín”y la primera edición de “Contract with God”, de Will Eisner, a quien se le atribuye haber creado el término de novela gráfica. “Además de las primeras versiones de Memín Pinguín, que en realidad era una historia de niños que aparecía en el Pepín, que se llamaba ‘Almas de niño’ y que después saltaría a ser famoso y adquiriría su nombre oficial”.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Martes 21 de junio de 2016

CULTURAL

PANTALONES DE HITLER Y CONTENEDOR DE CIANURO DE GÖRING SON VENDIDOS EN SUBASTA

U

n par de pantalones de Adolf Hitler y un recipiente de latón que contenía el cianuro usado por uno de sus principales asesores para cometer suicidio fueron algunos de los objetos nazis vendidos en una subasta en Alemania, en la que un argentino gastó cientos de miles de euros por algunos de esos artículos. La venta de artículos de una colección de un oficial médico estadounidense que atendió a los acusados en los juicios de Nuremberg fue criticada por la comunidad judía de Alemania, que la calificó de “escandalosa” y “repugnante”. El subastador no respondió a varias solicitudes para comentar. Medios alemanes dijeron que un

argentino gastó más de 600.000 euros (681.060 dólares) sólo en una subasta de fin de semana de Hermann Historica en Múnich, adjudicándose los pantalones y una chaqueta militar de Hitler, además de un reloj de aviador que pertenecía a Hermann Göring, co-

mandante de la Fuerza Aérea nazi, entre otras cosas. Los pantalones fueron vendidos por 62.000 euros, la chaqueta, por 275.000 euros y el reloj, por 42.000 euros, según el diario Bild. El comprador de Argentina dijo a Bild que compró los objetos para un museo cuyo nombre no dio a conocer. Otros artículos subastados incluyeron un contenedor de latón que contuvo una ampolla de cianuro ingerida por Göring mientras esperaba ser enjuiciado en Nuremberg en 1946, que fue vendido por 26.000 euros, y un examen de rayos X a Hitler tras el fallido intento de asesinato en su contra de julio de 1944, informó Hermann Historica en su sitio web.

MURIÓ EL ARTISTA PLÁSTICO NICOLÁS GARCÍA URIBURU EL ARTISTA PLÁSTICO, pionero del land-art, tenía 78 años

E

l artista plástico Nicolás García Uriburu, pionero del land-art, tendencia que utiliza los paisajes y los elementos de la naturaleza como escenario y medio para realizar obras de arte, murió anoche, a los 78 años. Durante los años 60 y los 70 fue uno de los principales exponentes del arte argentino. A través de su arte quería concientizar sobre la contaminación ambiental y contribuyó en varias ocasiones en campañas de organizaciones ecologistas como Greenpeace. García Uriburu fue uno de los artistas que realizó la coloración del Gran Canal de Venecia en 1968, durante la bienal, y con su obra intentó dar una señal de alarma contra la contaminación de rí­os y mares. Para el artista el arte también tuvo una significación política e hizo denuncias sobre los antagonismos entre la naturaleza y la civilización, y

entre el hombre y la civilización. Era presidente la Fundación que lleva su nombre, dedicada al estudio del arte de los pueblos originarios de América, además de curador vitalicio del museo de Maldonado, Uruguay, donde se exhibe la colección de pintura y escultura, que el artista donó

al estado uruguayo. Algunos de los premios que recibió a lo largo de su carrera fueron el Gran Premio de Pintura Nacional, en 1998; el Prix Lefranc en 1968; el primer premio de la Bienal de Tokio (1975) y el premio a la trayectoria del Fondo Nacional de las Artes (2000).

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Otros cortos del CUEC

E

l segundo programa de la muestra fílmica 2016 del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos fue uno de los más numerosos ya que comprendió ocho trabajos, la mayoría de los cuáles pertenece a alumnos avanzados. Transversales de Jessica Villamil Ag uilar nar ra la historia de Naomí (Ana Belén Ortiz), quien se lanza a los caminos en busca de una vieja amiga. Curiosa road Picture con una insólita pareja femenina. Puertas de Soledad Violeta Carvajal es un brillante ejercicio que muestra a la pequeña Maura Le Batard transformarse en una mujer (la arielada Ursula Pruneda). Ya es de noche de Macarena Hernández Abreu, es un documental que sigue las actividades de una serie de noctámbulos.

Oy xchu’lel: tiene espíritu de Ian. B. Morales es la insólita historia de Trinidad (Verónica Bermúdez), una joven que descubre que tiene el poder de curar con hierbas y pociones, pero que se encuentra con la oposición paterna “ a todas esas supersticiones”. Terapia del mov imiento de Isabel Torres Barajas es un documental que muestra los estragos causados por el sedentarismo y la falta de ejercicio, que han convertido a los mexicanos en uno de los pueblos más obesos del mundo. Campo abierto de Santiago Bonilla muestra a la pareja de Esthel Vogrig e Isaí Flores a orillas de un lago. Juan.mov de Carlos Manzo es un insólito ejercicio de horror. D e s e nc ue nt ro de S of ía Rubí Landgrave es un documental acerca del Lago de Chalco.


16C

SALUD

Martes 21 de junio de 2016

VIVE SANAMENTE

LOS MEJORES TRATAMIENTOS naturales contra la celulitis LA CELULITIS es uno de esos problemas que afecta a muchas mujeres. La mayoría de las fuentes coinciden en que la aparición de hoyuelos de la celulitis se produce debido a problemas o desequilibrios en el tejido conjuntivo y la grasa del cuerpo de una persona, pero hay muchas teorías sobre lo que puede provocar este desequilibrio. El tratamiento de la celulitis en casa se puede hacer con cosas y prácticas sencillas que no tienes que gastar mucho para conseguir. Hay remedios naturales simples para la celulitis, algunos de los cuales también son conocidos como los remedios a base de hierbas. Algunos terapeutas recomiendan consultar a un médico antes de intentar cualquiera de los remedios caseros para la celulitis.

VINAGRE DE MANZANA CONTRA LA CELULITIS Se trata de uno de los mejores remedios caseros para la celulitis. Mezcla dos cucharadas de vinagre de manzana con 10 mililitros de agua en un vaso. Agrega una pequeña cantidad de miel para endulzar este remedio casero para la celulitis. Bebe cada mañana para deshacerte de la celulitis. El vinagre de manzana también se puede utilizar como una cura tópica para la celulitis. Para hacer remedios caseros para la celulitis de vinagre de manzana para la aplicación tópica, sigue estos pasos: Mezcla una parte de la mejor crema de masaje o aceite de tu elección con tres partes de vinagre de sidra de manzana. Amasa suavemente la solución resultante sobre las zonas con celulitis dos veces al día, todos los días. Masajea constantemente el tópico de vinagre de sidra de manzana con eficacia. Ten en cuenta que estos remedios caseros para la celulitis van a funcionar bien si realizas ejercicios eficaces para deshacerte de la celulitis, así como una dieta adecuada.

EL CEPILLADO EN SECO Uno de los mejores remedios caseros para la celulitis es mejorar la circulación de la sangre en la piel. El cepillado en seco es uno de los métodos que se recomiendan como remedios caseros para la celulitis. Cuando cepillas tu piel seca todos los días, ayudas a eliminar el exceso de líquido y toxinas atrapadas en ella. Las toxinas se conocen comúnmente como parte de las causas de la celulitis.

EXFOLIANTE DE CAFÉ Y AZÚCAR Mezcla media taza de café molido con un cuarto de una taza de azúcar morena. La mezcla formará el exfoliante para utilizar como un remedio casero para la celulitis. Utiliza el exfoliante en las áreas con celulitis haciendo movimientos circulares. Puedes aplicar el aceite de oliva en las áreas. Una vez hecho esto, enjuaga el exfoliante en la ducha. Verás una diferencia después de varias semanas de usarlo de manera coherente.

LA GELATINA La gelatina y la celulitis son comúnmente relacionadas. Si quieres deshacerte de la celulitis de forma natural y en casa, ten en cuenta los alimentos con gelatina o incluye la gelatina en la dieta. La mayoría de la gente utiliza la gelatina para bajar de peso y el ejercicio y la pérdida de peso son una de las mejores maneras de eliminar la piel de la celulitis.


MARTES 21 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4112•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TEPEJI DEL RÍO

SEXAGENARIO CAE AL POZO Y MUERE AHOGADO La tragedia ocurrió el domingo por la tarde en la comunidad de San Buenaventura El fallecido era originario del Estado de México y llegó a visitar a un familiar Rescatistas de Protección Civil y bomberos sacaron el cuerpo del fondo del pozo PAG. 5D

¨ LA PGJEH

¨ PARA OPERAR COMO SEGURIDAD PRIVADA

CAPACITARÁN A LOS FACILITADORES DE JUSTICIA La Procuraduría informó que buscan facilitar acceso a procuración de justicia de la población, brindar servicio permanente en Centros de Justicia Restaurativa y prevención del delito.

PAG. 4D

ASEGURAN OTRO VEHÍCULO POR NO PORTAR PERMISO La detección de este automotor ocurrió en esta ciudad capital, donde fue ubicado el vehículo de la marca Chevrolet submarca Aveo, color blanco, y que no pudo acreditar los permisos.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Martes 21 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ OAXACA

CNS DA INICIO A LAS INVESTIGACIONES POR OLA DE VIOLENCIA EN NOCHIXTLÁN El comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo, afirmó que la propia CNTE reconoció que había infiltrados en el movimiento y que no fue la policía quien disparó durante los bloqueos, al igual que reconocieron que no fueron los maestros que la propiciaron

E

l área de Asuntos Internos y a la Inspectoría General de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) inició la investigación sobre los acontecimientos registrados durante el pasado domingo en Nochixtlán, Oaxaca. “Con relación a los hechos ocurridos, la CNS ha ordenado a la Unidad de Asuntos Internos y a la Inspectoría General iniciar una investigación con el fin de deslindar responsabilidades y, en su caso, actuar en consecuencia”,

explicó la dependencia. Al dar a conocer el inicio de las investigaciones, informó que se recabarán todos los elementos que sean necesarios para determinar qué fue lo que sucedió en Oaxaca. “La CNS reprueba cualquier conducta alejada de la observancia de la Ley, así como de los protocolos de actuación”, mencionó la Comisión. En diferentes entrevistas radiofónicas, el comisionado General de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos,

dijo que al lugar de los hechos llegó un grupo de policías Ministeriales, Seguridad Pública de Oaxaca, así como de la Policía Federal armados para apoyar a los elementos que se encontraban rodeados; para dialogar con los maestros y terminar con los bloqueos carreteros. Hasta el momento se desconoce qué corporación fue la que realizó disparos, por lo que se espera que las investigaciones determinen el arma con la que fueron realizados.

INICIA ENFRENTAMIENTO después de retirar los bloqueos, los maestros se reagruparon y fue cuando se comenzaron a escuchar los disparos, causando la muerte de seis personas y varios maestros como policías heridos.

¨ MÉXICO-ACAPULCO

SSP ENCUENTRA TRES CADÁVERES EN CARRETERA Los tres cadáveres estaban tirados con poca ropa, al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado, elementos de la Fuerza Estatal y la Policía Ministerial del Estado

L Los tres hombres, de entre 30 y 35 años de edad, fueron encontrados maniatados, con huellas de tortura y con varios impactos de bala.

a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que tres hombres fueron encontrados muertos a balazos y con las manos atadas a un costado de la carretera federal MéxicoAcapulco, a la altura del crucero de Tierras Prietas, en la salida rumbo a la Ciudad de México. De acuerdo con el reporte de la dependencia, el hallazgo ocurrió a sólo unos metros

del hospital general Raymundo Abarca Alarcón, el más grande de la zona Centro. Al lugar llegaron peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), efectivos de la Fuerza Estatal y la Policía Ministerial del Estado (PME). Los tres hombres, de entre 30 y 35 años de edad, fueron encontrados maniatados, con huellas de tortura y con varios impactos de bala.

El hallazgo ocurrió alrededor de las 06:00 horas, según reportes de la Policía. Los tres cadáveres estaban tirados con poca ropa sobre la carretera. En el lugar fue encontrada al menos una decena de casquillos percutidos calibre .9 milímetros y calibre .45. La SSP documenta con ello el asesinato de cerca de 100 personas en Chilpancingo en lo que va del año, con esto en Acapulco, suman casi 500 las víctimas mortales. El Foro Económico Mundial Latinoamericano coloca a ambas ciudades entre las 14 más violentas en América Latina.


SÍGUENOS EN:

Martes 21 de junio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ MORELOS

A SUS 44 AÑOS VIVIÓ LA PEOR ODISEA; LA VIOLARON Y NO CASTIGAN AL CULPABLE HUMO

SEGUNDA DE 2 PARTES

Mientras es arrastrada y siente como el vestido que trae puesto se va desgarrando, puede observar que es un espacio amplio donde hay carros viejos, empolvados, de algunos sólo queda el cascarón

S

erá hasta días después que Mariana se enterara que fue en Grúas Bahena en donde vivió la experiencia más aterradora de su vida. “Cuando entré vi a un hombre que era el vigilante, pero no pude decirle nada; me dijeron: ‘Cuando él se vaya te va a cargar la chingada’, así sólo pude esperar lo peor”, relata. La mujer de 44 años y madre de gemelos recuerda un cuarto pequeño, sin luz, del cual no será fácil escapar. La puerta se abre y uno de los policías entra y comienza a meter la mano bajo su falda y a tocarle los senos. Mariana pone resistencia, pero la golpiza la tiene cansada, sus fuerzas no son suficientes para frenar lo que pasa. Él gana, de espaldas y utilizando toda su fuerza la somete y la viola. “Al final me aventó los calzones y me dijo ‘póntelos’ y se fue, lo único que pude hacer fue llorar”, recuerda con coraje. No sabe cuánto tiempo ha pasado, lo único es que se quiere ir de ahí, es entonces cuando uno de los policías, el más joven, entra al cuartucho y ella le suplica que la ayude. Sin decir palabra el elemento de seguridad se retira, más tarde volvería con el teléfono y en un intento por sobrevivir Mariana llama al comisionado estatal para pedirle su ayuda, la llamada entra al buzón y decide que es buena idea dejar un mensaje de voz con familiaridad en presencia del policía, con la esperanza

La afectada responsabiliza a autoridades de Morelos, de lo que pueda ocurrirle, ello tras denunciar que fue violada por un policía en la ciudad de Cuernavaca.

de que crean su historia y la dejen vivir. El uniformado avisa a sus compañeros de la situación y cuando Mariana menos lo esperaba “me aventaron mi bolsa y la mujer, quien fue la que más se ensañó conmigo me dijo: ‘Te pedimos un taxi’”. Con miedo de que la maten de un disparo por la espalda, sale del terreno al que fue obligada a ir, pero no se va a casa, sus hijos

están ahí, no pueden verla así; decide ir con unos compadres, quienes la cuidan y curan por esa larga noche. La mañana siguiente es aún más difícil, hay que dar explicaciones, hay que contar, hay que recordar, y es lo que menos quiere hacer Mariana, por ello decide no presentar la denuncia. Además guarda la esperanza de que Alberto Capella escuche el mensaje de una ciudadana en

problemas y actúe. Y eso parece cuando el 14 de diciembre es citada a hablar con el comandante Capella. En su lugar, se entrevista con el comandante Marco Antonio Lara Olmos, encargado de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y Francisco Javier Viruete Munguía, de la Subsecretaría Operativa de Seguridad Pública, quienes le dicen que tienen conocimiento de su caso

e identificados a sus agresores y que le brindarán el apoyo necesario. Pero pasan los días y Mariana no puede salir de casa, está aterrada, alejó a sus hijos para protegerlos, se siente sola y las autoridades no dan respuesta. Decide levantar finalmente la denuncia, al ver que las autoridades faltaban a su palabra de que su caso se resolvería pronto, puesto que hasta los policías agresores estaban supuestamente ubicados. El 20 de enero se dirige a la Fiscalía General para hacer su denuncia, pero los días pasan y no hay respuesta, por lo que toma la decisión de hacer uso de su doble nacionalidad y se va a la embajada española para solicitar ayuda. La embajada notificó de los hechos al gobernador de Morelos, Graco Ramírez, pero eso tampoco cambió en nada el silencio que existe en torno a su caso. Ninguna autoridad ha dado respuesta al reclamo de justicia de Mariana, quien después de atreverse a denunciar su violación vive hoy con el miedo de que haya represalias en su contra por pedir que lo que pasó no quede impune. “Todos saben lo que me pasó”, y por ello ahora responsabiliza a las autoridades de la entidad de cualquier cosa que pudiera ocurrirle a ella o sus hijos, puesto que ha pedido que se indague y se presente a los policías implicados que hace seis meses la privaron de la libertad y violaron.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 21 de junio de 2016

¨ LA PGJEH

CAPACITARÁN A FACILITADORES DE JUSTICIA Se busca facilitar acceso a procuración de justicia de la población, brindar servicio permanente en Centros de Justicia Restaurativa y prevención del delito

L

a Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo (PGJEH) informó que 21 facilitadores de nuevo ingreso y en activo recibirán el curso de profesionalización en “Mecanismos alternativos de solución de controversias”, impartido por personal certificado de PGJEH en el Instituto de Formación Profesional. El curso, cuya duración es de 60 horas, tiene como objetivo profesionalizar a personal de la institución, así que el programa de capacitación tiene como objetivo formar Facilitadores en Mecanismos Alternativos de Solución de controversias (MASC) para la ejecución del Sistema Penal Acusatorio. Said Escudero Irra, Subprocurador de Procedimientos Penales región poniente, en

La Procuraduría de Hidalgo capacita a 21 facilitadores de nuevo ingreso y en activo recibirán el curso de profesionalización en “Mecanismos alternativos de solución de controversias”.

representación del procurador Alejandro Straffon Ortiz, dio la bienvenida al personal que

recibirá la capacitación que forma parte de la profesionalización académica y jurídica para operar

de forma eficiente el nuevo sistema de Justicia Penal vigente en Hidalgo y todo el país. Escudero Irra explicó “tenemos la instrucción del procurador Straffon de profesionalizar a nuestro personal en todas las coyunturas del nuevo sistema de Justicia, y la solución de controversias con métodos alternos es parte fundamental en el engranaje preciso de este nuevo modelo de justicia que ya operamos en México”. Durante el taller, que será impartido por personal de la PGJEH capacitado, certificado y preparado por la Secretaría Técnica del Consejo Implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (SETEC), el participante adquirirá conocimientos, construirá el rol y

MX

desarrollará las habilidades para tener un mejor desempeño como facilitador en MASC y así resolver un conflicto de forma satisfactoria para las partes en pugna. Esta actividad será llevada a cabo en tres fases: Fase presencial, que consiste en la realización del Curso-Taller con un total de 60 horas presenciales por conducto de los capacitadores; en la segunda, el personal capacitado deberá elaborar actividades de investigación o ejercicios de reflexión, compromiso y consenso de reglas dentro de un conflicto. Para finalizar, se realiza la observación de casos, en que el personal observe y analice Mediaciones y Juntas Restaurativas en procesos reales, con guías escritas de observación y reflexión, además de identificar los elementos que integran la estructura de un conflicto así como las emociones que se presentan en el mismo por parte de las personas que utilicen el servicio. El curso abordará temas como “Concepto de Conflicto”, “Personas: emociones y sentimientos”, “Estructura del conflicto”, “Proceso: La comunicación y el lenguaje”; “Negociación, conciliación, mediación y Justicia Restaurativa”; así como el marco jurídico de la solución de controversias a través de mecanismos alternativos.

¨ PARA OPERAR COMO SEGURIDAD PRIVADA

ASEGURAN OTRO VEHÍCULO SIN PERMISO La detección de este automotor ocurrió en esta ciudad capital, donde fue ubicado el vehículo de la marca Chevrolet submarca Aveo, color blanco, y que no pudo acreditar los permisos

E

n comunicado oficial, ayer la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) dio a conocer que se aseguró en el municipio de Pachuca otro vehículo con placas del estado de Hidalgo que no contaba con la autorización correspondiente para realizar actividades de seguridad privada. Como parte de acciones de vigilancia, se realizó un operativo con elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, así como con verificadores de la Dirección General de Seguridad Privada de la SSPH.

Esta fue la cuarta acción que se lleva a cabo para el aseguramiento de vehículos que no tienen sus autorizaciones y registros en orden. La detección de este automotor ocurrió en esta ciudad capital donde fue ubicado el vehículo de la marca Chevrolet submarca Aveo, color blanco, y que no pudo acreditar los permisos correspondientes para realizar actividades de seguridad privada. Por ello se mantendrán estos operativos sustentados en el artículo 46 de la Ley de Seguridad Privada, publicada en

el Periódico Oficial del 2 de septiembre de 2013 y 53 de su Reglamento para el estado de Hidalgo. Es en el artículo 53 del Reglamento de Seguridad Privada estatal, el que fundamenta la obligación de la SSPH a través de su Dirección General de la Unidad de Registro y Supervisión de Prestadores de Seguridad Privada para intervenir aquellos vehículos que circulen con leyendas, distintivos o torretas (como es el caso que se refiere) a fin de constatar que cuenten con las autorizaciones pertinentes.

POLICÍAS ESTATALES LOGRARON el aseguramiento de un vehículo de Seguridad Privada, ya que carecía de los permisos de funcionamiento.


SÍGUENOS EN:

Martes 21 de junio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ DESCONOCEN PROCEDENCIA

SSPH RECUPERA COMBUSTIBLE EN OPERATIVO

C ESTO ES EL RESULTADO DE LAS ACCIONES que realizan elementos de la SSPH a través de diversos operativos, con la finalidad de terminar con el robo de combustibles en principales localidades donde pasan ductos de Pemex.

erca de casi mil litros de hidrocarburo de dudosa procedencia fue lo decomisado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), al realizar un recorrido en el municipio de Tula de Allende. Los uniformados estatales comisionados en esa delegación regional, detuvieron un vehículo que transportaba contenedores con este energético, como parte de sus acciones de

seguridad y vigilancia. De acuerdo con el reporte de la Coordinación de Seguridad Estatal, los agentes se encontraban realizando un recorrido en el camino de terracería de la comunidad Santa Ana Ahuehuepan en dicho municipio. En el lugar, fue hallada una camioneta pickup de modelo atrasado la cual se encontraba atascada en un canal de aguas negras. La policía estatal procedió a revisarla y encontró

60

Por ciento de la totalidad de un contenedor fue decomisado, mientras el segundo únicamente estaba abastecido con el 40 por ciento de su capacidad, por lo que se presume fueron mil litros los decomisados por la SSPH, que hasta el momento no se ha podido comprobar la procedencia de los mismos.

dos contenedores con una capacidad de 1000 litros cada uno. Uno de ellos contenía un 60 por ciento de su totalidad mientras el otro un 40 por ciento, por lo que se procedió al aseguramiento de la camioneta y los dos contenedores con hidrocarburo para ponerlos a disposición de las autoridades correspondientes para las próximas investigaciones que se seguirán.

¨ TEPEJI DEL RÍO

SEXAGENARIO CAE ACCIDENTALMENTE A UN POZO Y FALLECIÓ AHOGADO

Del incidente se dio aviso al 066 de Emergencias y vía radio la alerta se hizo extensiva a las corporaciones policiales

U

na tragedia que segó una vida humana ocurrió la tarde del pasado domingo en Tepeji del Río, donde un sexagenario de manera accidental cayó a un pozo de agua y pereció ahogado sin que nadie pudiera evitarlo. Del mortal incidente se dio aviso vía telefónica al 066 de Emergencias y vía radio la alerta se hizo extensiva a las corporaciones policiales de la región. En el lugar policías municipales y estatales entrevistaron a Alberto B”” “G” de 46 años

69 Años la edad de José Trinidad “B” “R”, quien salió a caminar y cayó a un pozo de agua, donde murió ahogado

de edad, quien indicó que su papá José Trinidad “B” “R” de 69 años, vecino de Tepotzotlán, Estado de México, accidentalmente cayó a un pozo de agua y murió Al abundar recordó que fueron a visitar a su familiar de

nombre Moisés “G” “B”, quien es delegado de la comunidad de San Buenaventura, donde ocurrió el deceso. Luego de recibir la solicitud de auxilio, elementos de Protección Civil Municipal y bomberos de Tepeji del Río, acudieron al lugar para realizar las labores de rescate del cadáver del infortunado y posteriormente se dio intervención al agente del Ministerio Público, quien dio fe de lo acontecido y dio inicio a la nueva carpeta de investigación.

Infortunado deceso sufrió un sexagenario que de manera accidental cayó a un pozo de agua en la comunidad de San Buenaventura perteneciente al municipio de Tepeji del Río.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 21 de junio de 2016

MX

Un infierno

bonito P

EN VIGOR LA NUEVA LEY or donde quiera vemos esta palabra con foto del presidente Peña y todos sus colaboradores, ojala y no salgan como la Selección Nacional, que estuvo en boca de todo el mundo por su ridícula actuación, o la Reforma educativa que ha ocasionado grandes problemas donde se han rebelado los maestros haciendo desmadre y medio, en Tabasco y Chiapas, las autoridades no pueden controlarlos. Pero antes hubieran aceptado la ley de corrupción, que es la base de una buena ley, por mi parte seguiré con mis chismes. Hace unos meses los agraviados comparecieron ante el personal del Ministerio Público de Tulancingo para denunciar el abuso de confianza y los delitos que resulten. Una mujer de 68 años de edad pidió que se ejerza la acción penal en contra de un tal Hugo, a quien sus familiares y ella le brindaron toda su confianza como si fuera un miembro de su familia, lo querían como a su perro. Explicó la mujer que tiene su domicilio en la colonia Plan de Ayala, vive con su esposo y su hija con su nieto, al que acusan lo conocen por ser vecino. Comentó la mujer que poco a poquito el tal Hugo se fue acercando a la familia, al grado de ayudarles en distintas actividades como manejar vehículos, que son de ellos, su esposo está enfermo y su única hija no está

en casa, por cada trabajo que hacía le daban una lana y él estaba feliz. Dijo la señora que ella no sabe leer, y para cualquier cosa recurría a Rendón, por la confianza que le tiene. Comentó que hace tiempo, como la señora es de buen corazón, le prestó dinero a una conocida pero al no tener para pagárselo le entregó una camioneta Ford Windstar, modelo 2000 con placas del Estado de México. El día 11 de este mes la señora le pidió a Hugo que la llevara al banco en la camioneta, él se quedó hacer guardia afuera y entraron ella y su hija, iban entrando y un franelero le dijo que ya se estaban conejeando su camioneta. Llegó la señora corriendo pero no encontró ni a su vecino ni la unidad, fue a su domicilio a buscarlo bastante preocupada, con el temor de que a él se lo habían llevado los ladrones con todo y camioneta. Le dijo su vieja que no estaba, la señora y su hija se regresaron muy tristes, caminado en silencio mirando al suelo con los brazos caídos como si les pesaran las nalgas. De momento escucharon pasos a sus espaldas, era Hugo Rendón, muy asustado sacando los ojos, y al hablar paraba la trompa, les dijo que cuando estaba en el estacionamiento le llegaron por la retaguardia dos ladrones con pistola en mano y se llevaron la camioneta. Las dos mujeres le pidieron

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

que fuera por favor a poner su denuncia ante las autoridades y se negó, dijo que ni madres, porque se trataba de unos desgraciados con cara de ratas, son vengativos, que matan a los soplones y chillones que se quejan con la policía. La señora y su hija dijeron que había bailado la camioneta. La mujer le dijo que se escondiera para que no le fueran a partir la madre, que ellas tienen muchos calzones, se iban a quejar con el agente del Ministerio Público para que anotara en su carpeta el robo, que mientras él podía irse a esconder debajo de las naguas de su vieja, mientras ellas arreglaban el Pez. Pero lo raro de la situación fue que cuando buscaron los documentos de la unidad para llevarlos ante las autoridades, ya no estaban, sospecharon del tal Hugo porque era tanta su confianza que él sabía donde los guardaban. Ante el proceder de su vecino que les resultó ladrón y traicionó a la familia que le dio apoyo, les había fallado, le dijeron que no fuera collón, que las acompañara. Les contestó que le dijeron los ladrones que le quitaron la unidad, que iban a regresar y las iban a violar y luego a matar. La señora le mentó la madre a ellos y a él porque es presunto Cruz Roja 714.1722

responsable de lo que les cuento. Se llama Hugo Rendón, es f laco, con una altura de un metro con 70 centímetros, vive en la calle de Otilio Montaño, frente al estacionamiento de la preparatoria número dos. INVESTIGABAN Y ENCONTRARON UN MUERTO uando revisaban una casa donde habían robado en Tulancingo, Hidalgo, el personal del Ministerio Público y los agentes investigadores encontraron un muerto, de momento se espantaron y salieron corriendo, después se controlaron y todo volvía a la normalidad, y entraron a ver qué Pez. Un hombre estaba atado de pies y manos, era inquilino del propietario de la casa y denunciante del robo, es un misterio que encierra el crimen de Luis Monroy Osorio, de 25 años de edad, que según dicen que tenía más de 3 años viviendo en un cuarto de la calle de San Luis, de la colonia La Cruz, que le alquilaba Maximino Soto Armenta. El asesinato del empleado movilizó a los agentes de la coordinación de Investigación y en menos que canta un gallo llevaron al Ministerio Público, que dio el banderazo para que comenzara la investigación. En calidad de presentados citaron a dos conocidos del muerto. Uno es un profesor, con el

C

Polícia Ministerial 711.1880

que estuvo chupando, y otro un amigo al que llamó para invitarlo a la pachanga, porque el primero se tuvo que ir y lo había dejado picado. A los dos hombres, de los que no se revelan sus nombres, los dejaron salir después de su declaración, eso indica que no tuvieron vela en el entierro. Solo les dijeron que si sabían algo se los pasaran al costo. A Luis Monroy, de acuerdo con la necropsia, los homicidas le dieron un madrazo en la Cholla, con un objeto pesado como un marro, que lo mandaron al valle de las calacas. Los agentes investigadores no dan porqué lo amarraron de pies y manos con cinta canela, ellos piensan que fue con el fin de despistarlos en las pesquisas que realizan. Juan Monroy Trejo y Luis Alfredo Monroy Morales, hermano y sobrino del extinto se encargaron de hacer la identificación del cadáver y su reclamo legal para enterrarlo. Los deudos se mostraron extrañados por el trágico fin del empleado y aseguraron que no tiene enemigos, porque era como Gasparin el fantasma amistoso, vivía solo y ellos lo frecuentaban, platicaban y les decía que estaba bien y lo veían contento. Pero vamos de lleno a la noticia para que usted esté enterado de lo que pasó. Maximino Soto, de oficio comerciante y dueño del inmueble marcado con el número 107 de la calle de San

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Martes 21 de junio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

Luis, la colonia ya se las dije, primero acudió a las oficinas del Ministerio Público acompañado de un abogado, declaró que alrededor de las 11 de la mañana fue a su propiedad, con el propósito de ver a Luis Monroy, su inquilino, para que le entrara con la renta. Al llegar se dio cuenta que habían entrado a robar en unas habitaciones de su casa en la planta baja, que colinda con la de su inquilino. Enseguida subió las escaleras para tocarle la puerta del cuarto que le rentaba al joven, escuchó que estaba prendido un aparato con música grupera, estuvo tocando la puerta pero no le abrió nadie. El dueño como pudo abrió, se sorprendió al ver el desorden y le sudó la cola cuando vio sangre, por eso decidió buscar a un abogado y este lo acompañó ante las autoridades. El licenciado elaboró el escrito, la denuncia penal por robo en casa habitación y daños en propiedad ajena en agravio de Maximino Soto. Cuando el personal del Ministerio Público se trasladó al inmueble para hacer una inspección ocular, se llevaron la sorpresa de ver al inquilino muerto. La presencia de las autoridades y el ruido de las sirenas y las torretas de las camionetas patrullas, las ambulancias y la carroza del médico forense, atrajo la atención de decenas de curiosos, algunos conocidos del infortunado. Hubo comentarios

de este asunto y de tal manera los agentes dieron con el profesor que iba a su casa a empinar el codo, y el otro amigo dijo que lo había invitado, pero cuando llegó no le abrió. Pero hasta aquí dejamos la nota porque no nos dijeron más las autoridades, para no entorpecer la investigación, porque dicen que ahí hay gato encerrado, por más que se les rogó a los investigadores que nos contaran otro poquito para imaginarnos que es lo que pasó, no dijeron más.

(P

ESTO ES EL COLMO erdón) ESTE ES UN ASALTO. Con esto de que andan celebrando que ya está en vigor la Nueva Ley, todas las autoridades y jefes policíacos, así como los uniformados y la policía federal de caminos, han dejado sola la ciudad y municipios, donde los ladrones hacen su agosto y estamos tan jodidos en seguridad que se han soltado los piratas del asfalto. 50 pasajeros de un autobús de la línea “Autotransportes de Hidalgo” fueron asaltados por tres mendigos ladrones con pistola en mano. Los hechos ocurrieron el viernes por la noche, cuando el autobús de la mencionada línea hacía su recorrido de la ciudad de Pachuca a Calpulalpan. Los asaltantes viajaban a bordo haciéndose los dormidos, de momento sacaron la pistola y

les dijeron a los pasajeros que les entregaran todo lo que llevaban de valor o les daban en toda la madre a plomazos. Los viajeros sin chistar se los entregaron con el fin de que no los fueran a matar. Pero vamos comenzar desde el principio para no hacerlos bolas; en las declaraciones del chofer del autobús, con número económico 330, placas de circulación 882-JV3, del servicio Público Federal, indicó que al salir de Pachuca hizo su parada autorizada en el municipio de Mineral de la Reforma, en el Oxxo del Bulevar Felipe Ángeles, tres sujetos subieron pagando sus boleto a Ciudad Sahagún. Comentó que nunca se imaginó que iban armados ya que su aspecto era como de obreros, por eso no le dio importancia. Señaló que los tres individuos se sentaron uno atrás, uno en medio y otro adelante. Siguió explicando que al llegar a la altura de la comunidad de Acelotla, municipio de Zempoala, de pronto escucharon un grito que les puso los pelos de punta: “Esto es una salto”. Ordenaron a los pasajeros que les entregaran sus carteras, celulares, relojes o cualquier cosa de valor, lo mismo a las viejas que iban en el camión. Después de que los despelucharon le ordenaron al chofer que los bajara sobre la carretera a la entrada del municipio de Tlanalapa, y se perdieron por el monte ayudados por la oscuridad de la noche.

gatoseco98@yahoo.com.mx

Pero no vio ningún vehículo que los esperara como es su costumbre. Más adelante vieron una patrulla de la federal de caminos, el chofer del autobús, de nombre Lorenzo Lázaro, les hizo señas que se detuvieran, llegó con ellos y le preguntaron que qué Pez, les contó todo lo que les sucedió y les pidió que los

llevarán abriéndoles paso a Ciudad Sahagún, donde todos los pasajeros iban a levantar el acta. Así lo quisieron y así fue, salieron varios grupos de policías, investigadores y uniformados, pusieron el operativo “Cero”; dos horas después regresaron con cero detenidos comentando que no habían encontrado nada, que ahí será para la otra.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Martes 21 de junio de 2016

MX

¨ CJM Y JUSGUECE A.C. HACEN ALIANZA

ERRADICARÁN VIOLENCIA EN MUJERES PARA VIVIR MEJOR Buscan implementar perspectiva humanista en atención psicológica, con enfoque Gestalt y de terapia del reencuentro

A

l expedir un boletín informativo, el Centro de Justicia para Mujeres en alianza con la Asociación Civil Justicia, Género y Ciudadanía Estratégica (JUSGUECE A.C.), dio a conocer que se concretó la realización del “Protocolo de Atención y Orientación Psicológica a Mujeres en situación de violencia de género”. Así mismo, la coordinadora del CJMH, Margarita Cabrera, indicó que este protocolo busca implementar una perspectiva humanista en la atención psicológica, siendo el enfoque Gestalt y de la terapia del reencuentro un acompañamiento terapéutico que contribuya a que las mujeres resignifiquen su experiencia de vida en el restablecimiento de su autoestima y autonomía hacia una vida libre de violencia. La funcionaria comentó que era necesaria la adecuada aplicación del protocolo, por lo que el CJMH a través de JUSGUECE A.C. llevó a cabo el seminario “Implementación del Protocolo de Atención y Orientación Psicológica a Mujeres en Situación de Violencia de Género”. Al abundar en el tema, se dijo que fue dirigido a psicólogas del propio Centro de Justicia para Mujeres así como a psicólogas y psicólogos de las diferentes dependencias colaboradoras, entre las que se encuentran: la Secretaría de Salud, el Instituto Hidalguense de las Mujeres, la Unidad Especializada para la Atención a la Violencia

EL “PROTOCOLO DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES en situación de violencia de género”, busca implementar una perspectiva humanista en la atención psicológica.

10 Son las acciones que el Gobernador ha comprometido para erradicar la violencia contra las mujeres en el estado.

40% CON ESTE TALLER SE CUMPLE EL OBJETIVO de establecer los lineamientos básicos de atención, con respeto a derechos humanos.

De los casos registrados, se señala que la víctima mantenía una relación directa con el victimario.

Familiar y Sexual (UEPAVS), el Sistema DIF Hidalgo y el Refugio para mujeres. La coordinadora del CJMH dijo sentirse orgullosa de que el Protocolo de Atención y Orientación Psicológica a Mujeres en situación de violencia de género conforme una de las diez acciones comprometidas por José Francisco Olvera Ruíz, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo, para alcanzar una igualdad sustantiva que consolide los derechos de las mujeres en el marco del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres. Al hacer entrega de las constancias, Margarita Cabrera comentó que con este taller se llevan herramientas valiosas para el desempeño profesional y se cumple con el objetivo de establecer los lineamientos básicos de atención, con respeto a derechos humanos y desde la perspectiva de género. En el evento estuvieron presentes Luz Elena Sánchez Tello, Directora General del Sistema DIF Hidalgo; Psicóloga Nelly Anel González Mendoza, en representación de Nora Elena Sosa Bermúdez, titular de la UEPAVFS; Viridiana Fernández Ortiz, en representación de María Concepción Hernández Aragón, directora del Instituto Hidalguense de las Mujeres, y Reyna Escudero Sánchez, Directora del refugio “Rompamos el Silencio”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.