Combate SSPC lavado de dinero con clausura de 13 casinos
Identificaron operaciones financieras inusuales dentro del sector de juegos con apuestas. PÁG. 9C
MUNICIPIOS
£ EN TULANCINGO
PÁG. 7B
NACIÓN
£ PARA COMBATIR LA POBREZA
NUEVAMENTE externaron la demanda de títulos de propiedad y la construcción de la segunda etapa de los dormitorios. PÁG. 8C
Vecinos sostuvieron una pelea con miembros de un anexo Urgen incrementar un 16 % el salario mínimo en 2026 Protestan ex juzgadores
PÁG. 14G PÁG. 14G
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Escasa probabilidad de lluvia y temperaturas frías durante la mañana
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para los días que restan de la semana, existe escasa posibilidad de lluvia, sin embargo se mantienen las temperaturas frías durante la mañana.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los efectos derivados del frente frío número 13 y la
aproximación de uno nuevo seguirán afectando el territorio nacional, principalmente en la región norte.
En el transcurso de la noche del viernes, un nuevo frente frío ingresará al noroeste de México, asociado con una vaguada polar, una circulación ciclónica en altura y con las corrientes en chorro polar y subtropical, lo que provocará lluvias intensas, fuertes rachas de viento y descenso de la temperatura en Baja California.
Durante el sábado y domingo, el nuevo frente frío se desplazará sobre el
I MIGUEL LÓPEZ
noroeste y gradualmente el norte del territorio nacional, continuará asociado con una circulación ciclónica en altura. Por lo anterior, para la entidad se esperan para la madrugada de mañana, temperaturas menores a los 0 grados centígrados; mientras que en los siguientes días se espera que oscilen entre los 0 y 5.
Asimismo, para el sábado y domingo se prevén temperaturas máximas entre los 30 y 35 grados centígrados.
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
CÉSAR GARCÍA
De los viajes de formación académica a la movilidad académica (parte I)
n los siglos XVIII y XIX, sobre todo en Europa, el viaje de formación era considerado una experiencia esencial para la educación de los jóvenes. En esos años de formación, los jóvenes emprendían un proceso de descubrimiento del mundo que iba más allá del desplazamiento físico, pues implicaba una serie de experiencias y aprendizajes vitales sobre el lugar o los lugares a donde iban: la geografía, la cultura y el dominio de otras lenguas. Pero, además, los viajes de formación también implicaban un proceso hermenéutico de reflexividad individual, de tal manera que el joven regresaba siendo otro, distinto.
Los viajes de formación estaban alentados y presentes en la filosofía y la literatura de los siglos referidos, y los podemos encontrar en los trabajos de Jean-Jacques Rousseau (El Emilio o de la educación, Sofía o los corazones solitarios); de Immanuel Kant (Pedagogía); y en Humboldt (Teoría de la formación del hombre).
Siglos después, en nuestro presente, los viajes de formación han mutado en lo que hoy conocemos como movilidad académica. Una de las caras de la internacionalización de la educación
superior es precisamente la movilidad académica, que consiste en el desplazamiento físico (aunque también puede darse de manera virtual) e involucra tanto a estudiantes —principalmente de posgrado— como a docentes que buscan consolidar su trayectoria académica. En otras palabras, los antiguos viajes de formación han tomado la forma moderna de la movilidad académica, nacional e internacional.
Este tema de la internacionalización de la educación superior, la movilidad académica y la migración altamente calificada es el que presenté en el XVIII Congreso Nacional de Investigación Educativa en la Ciudad de Monterrey. La obra que presenté es de Armando Alcántara y Alma Paola Trejo, titulada Movilidad y migraciones en contextos de la educación superior (UNAM, 2020). El libro está elaborado por especialistas en educación terciaria, colegas de diversas partes del país y de Europa.
De la obra llama la atención que, a nivel mundial, seis millones de estudiantes estén, en estos momentos, saliendo o entrando a un país distinto al de origen. Los países que más reciben estudiantes son principalmente aquellos más atractivos en términos académicos por la
reputación de sus universidades: Estados Unidos, Reino Unido, Francia y Alemania. También destacan Australia y España, que han convertido la movilidad estudiantil en un componente relevante de su economía y de su política educativa. En el caso de España, los programas académicos reciben cada vez a un mayor número de estudiantes, sobre todo latinoamericanos.
Para el caso mexicano, la obra señala que la movilidad estudiantil entrante ha crecido notablemente. Entre los factores que la explican se encuentran la oferta de posgrados de calidad (antes reconocidos en el PNPC), la posición de las universidades nacionales en los rankings internacionales y la disponibilidad de becas y apoyos, como las del CONAHCYT, las estancias posdoctorales, los Fondos de Cooperación Internacional (2014) o el Programa de Estancias Sabáticas (2015).
En suma, los viajes de formación buscaban el cultivo del espíritu y el conocimiento del mundo; la movilidad académica actual persigue la consolidación profesional y científica. En ambos casos, subyace la misma idea, desplazarse, pero el fin es distinto. cesar_garcia.org
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 13 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7336• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Laguna de Voces
Dese por Enterado
JAVIER E. PERALTA
Las tardes-noches de frío y pan
Ahora que el frío nos guarda en la casa, de alguna manera llegan a la memoria los tiempos en que papá llegaba con una bolsa enorme repleta de pan que nos reunía en la mesa de la cocina, donde siempre nos juntábamos para platicar con motivo del café con la concha de chocolate, los polvorones, lo que a cada quien le gustaba.
El clima era helado, igual al del pueblo pegado casi al Pico de Orizaba, y una bebida caliente animaba el espíritu y nos advertía que debíamos conservar cada instante en la memoria, porque nunca se volverían a repetir.
Seguramente usted tiene un recuerdo ligado al pan de la tarde-noche, animado con las pláticas de sus padres, sus hermanos, la familia que en ese entonces uno pensaba que sería eterna, y que,
OTRA VEZ LOS DE EL MEXE.
Le anoto lo que demandan los “estudiantes” de la Escuela Normal “Luis Villarreal” de El Mexe, y que en una mañana siempre combativa dieron a conocer en combativo mensaje. 1. Regularización de los terrenos donde se encuentra la institución educativa. Y aquí viene algo no solo curioso, sino de plano lleno de cinismo por parte del grupo de fósiles que controlan el “Comité Estudiantil”: pretenden que les sean escriturados los terrenos de la Normal, y luego entonces uno se pregunta si no podrían exigir lo mismo los alumnos de cualquier universidad pública. Es decir que la “mano que mece la cuna” y controla al dichoso Comité, de plano ya vio que merece abundancia, y nada mejor que varias hectáreas con todo y casco de hacienda. Bonita cosa. 2. Asignación de 40 millones de pesos, por supuesto a los líderes estudiantiles, para que se “garantice el correcto funcionamiento de la institución”. Solo faltó que dejaran la CLABE Interbancaria de la cuenta del Comité Estudiantil, porque así se evitarán engorrosos trámites burocráticos. Por supuesto para plantear estas combativas demandas, llevaron a cabo la combativa retención de cinco autobuses de pasajeros, casi todos con escala en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, lo que seguro dejó sin vuelo a no pocas personas que simplemente escucharon las consignas de siempre, “Pueblo escucha, tu hijo está en la lucha”, y muchos, muchos combativos mensajes. El asunto central es que la exigencia de reabrir al 100 % la Normal con dormitorios suficientes, comedor, y otras cosas, tiene como origen el compromiso del ex presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien con tal de ganar votos en tiempo de campaña, nunca quiso escuchar lo que provocaría con esa promesa, que después dijo, “ahí que lo arregle el gobierno estatal”. Porque sabía, sin duda que sabía, que los bloques de carreteras, secuestro de autobuses, cierre de avenidas y bulevares, serían pan de cada día, toda vez que la familia Azpeitia y congéneres de ese tipo, vieron la posibilidad de adueñarse de la institución educativa, para llevar a cabo el sueño de instalar un Centro Continental de Adiestramiento para las Revoluciones. Vaya pues, los trasnochados admiradores de dictadores como Fidel Castro y compañía. ¿Saben cuál sería una respuesta muy inteligente? Pues que se vaya a la Chingada al rancho La Chingada y le exijan al que les prometió tanto, que les cumpla. Así de simple.
por algún milagro de la existencia, nos esperarían, fuera el tiempo que fuera, el que nos ausentáramos.
Al ser ya una persona adulta, de los calificados como mayores, nos descubrimos en el intento casi cotidiano de dar vida a ese rito del pan, con temor cierto, porque son los padres los primeros en ausentarse, sin que nos hayamos dado cuenta de que se habían hecho viejitos, igual de amables y amorosos, pero con la carga del tiempo que empezaba a anticipar su partida definitiva.
Además, que ser dignos de ese puesto en una familia, no es poca cosa. Es la mayor responsabilidad, la más cierta, la que nos lleva a esas tardes cuando poco o nada preocupaba, como no sea afianzar la certeza de que siempre estaríamos ahí, en esa mesa de la cocina donde nos sentíamos tan, pero tan seguros.
Espero con sinceridad, que todos hayamos tenido esas tardes-noches de pan, de largas pláticas, de escuchar con atención al hermano memorioso y siempre dispuesto a ser profesor, maestro de sus hermanos menores. Estoy seguro que desde ese momento empezamos a querer entender la razón de esta estancia en un lugar único, pleno de alegrías, también de tristezas, pero siempre de esperanzas.
Hacía frio.
Y no había lugar más cálido que el que papá iluminaba con una bolsa repleta de pan y su gusto por estar ahí, con cada uno de sus hijos, y saber que de alguna manera éramos felices.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta
SARAMPIÓN, MÁS VALE CUIDARSE.
Enfermedad que se consideraba erradicada por las efectivas campañas de vacunación, de repente volvió a aparecer en nuestro país, y ya se presentaron casos. Seguramente usted se preguntará, ¿bueno, y por qué otra vez está con nosotros? Puede haber muchas respuestas, pero una debe buscarse en investigar si las campañas que antes hasta correteaban casa por casa a los niños, se mantuvieron o se redujeron. Como quiera mejor vacúnese, y aproveche para hacerlo contra la influenza y neumococo. No se confíe, son tiempos en que usted es el primer escalón en la escalera del cuidado de la salud.
HOY, POSIBLE BLOQUEO DE LA CNTE EN LA PACHUCACDMX.
En estos tiempos que todo se consigue, o se intenta conseguir mediante el bloqueo de autopistas, le informo que es muy posible que hoy, los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (la CNTE, que no SNTE, aunque en los hechos ni a cuál irle), muy posiblemente tomen la autopista México-Pachuca, así que, si su intención es ir a la capital del país, mejor tenga en mente vías alternas. Los de la CNTE ya sabe usted que siempre tienen por qué luchar, porque lucha-lucha-lucha, no dejes de luchar por un gobierno obrero, y etcétera. Atento, para que no lo tomen por sorpresa estos profesores, a los que les vale lo que pase a los que se queden horas y horas, a la espera de que tengan a bien librar una carretera.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontracarcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
I CORTESÍA
I ARCHIVO
£ ACCIONES PREVENTIVAS
CONCLUYÓ PRIMER CONGRESO
ESTATAL SOBRE SALUD DEL BEBÉ
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
“Una de las líneas prioritarias de capacitación médica continua son las acciones preventivas y de intervención durante los primeros mil días”, informó Víctor Manuel Gutiérrez Gómez, presidente de la Federación Pediátrica del Centro (FEPECE).
Lo anterior, durante el Primer Congreso Estatal “1000 días, mil oportunidades: Construyendo bienestar desde el inicio”, que inició el pasado martes y concluye hoy, y el cual tuvo como propósito fortalecer la atención médica integral desde las etapas más tempranas de la vida.
Cabe destacar que en este encuentro organizado por la Secretaría de Salud
Memento
de Hidalgo (SSH), en coordinación con la FEPECE y el Colegio Hidalguense de Pediatría, A.C., participaron pediatras, ginecólogos, médicos generales, residentes, estudiantes de medicina y enfermería, parteras y personal de salud, con la finalidad de compartir avances científicos y clínicos sobre la atención del binomio madre-hijo, desde la concepción hasta los dos años de edad.
Durante tres días, especialistas en pediatría, obstetricia, nutrición, psicología y salud pública abordaron temas clave como la nutrición materna, el desarrollo cerebral temprano, la estimulación oportuna, la inmunización, la salud mental perinatal y la prevención de enfermedades.
En su oportunidad, la titular de la Secretaría de
Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, señaló que este congreso es un espacio de reflexión y compromiso con la salud materno-infantil. Explicó que el concepto de los “1000 días” abarca los 270 días del embarazo y los 730 días posteriores al nacimiento, periodo en el que se definen las bases del desarrollo físico, cognitivo e inmunológico.
CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ
EXPLICÓ QUE EL CONCEPTO DE LOS “1000 DÍAS” ABARCA LOS 270 DÍAS DEL EMBARAZO Y LOS 730 DÍAS POSTERIORES AL NACIMIENTO
PRESAS HIDALGUENSES REGISTRAN CASI EL 100% DE SU CAPACIDAD
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al corte del 12 de noviembre, las presas hidalguenses reportan una capacidad de almacenamiento de casi el 100 por ciento, y tres de ellas registran derrames. El documento detalló que la presa Taxhimay se encuentra al 100 por ciento de su capacidad con 39.914 millones de metros cúbicos; la Requena registra 100.4 con 51.8 Mm3 y un derrame de 0.468 metros cúbicos por segundo, mientras que la Endhó está al 100.6 % con 181.703 y un derrame de 10.21. En tanto, la Rojo Gómez reporta 98.9 por ciento de su capacidad con 39.566; finalmente, la Vicente Aguirre se encuentra a 89.9 con 15.994. Por su parte, en la región Golfo Norte, la presa La Esperanza se encuentra al 100 por ciento con 3.92 millones de metros cúbicos, mientras que la Fernando Hiriart Balderrama, ubicada en el municipio de Zimapán, registra un 99 de almacenamiento con mil 376.02.
“Y la cosa suena ra, Scooby Doo Papa, y el pum pum pum pum pum”
Scooby Doo PapaDJ Kass Luis Rosa
Frase de tía
a etimología de la palabra tío viene del latín theus o theius, que a su vez deriva del griego theios, que significa literalmente “hermano del padre o de la madre”. Con el paso del tiempo, el término evolucionó fonéticamente en las lenguas romances: En el latín vulgar, pasó a decirse tius. En castellano, ya aparece como tío, con el mismo significado que conocemos. Partiendo del hecho de que tío es hermano de padre o madre, se puede reducir un poco las referencias que haré pues de lo contrario al sumar primos, la muestra se vuelve enorme.
De parte de mi padre tuve dos tías y un tío, de parte de mi madre tuve dos tíos. Debido a la cercanía, conviví un poco más con los últimos.
Acerca del lado paterno, si ya de por sí, mis recuerdos son borrosos, con la distancia física, emocional y temporal, se vuelven menos claros. De las tías Vázquez Parad, de mi tía Concepción recuerdo poco, pero sé que por un tiempo compartimos mucho. Acerca de mi tía Maricela no puedo decir mucho, la vi unas cuantas ocasiones, pero en cada una de ellas sentí mucho cariño. Mi tío Juan Ramírez Pineda fue mi ídolo por un tiempo, fue reportero de La Opinión, y durante un lapso compartimos cosas, hasta hace poco guardaba su
dobok, unos cuantos libros y algunas cosas más. Los tres ya están en el Mictlán. Por mi parte materna, afortunadamente conservo más memoria, tuve dos tíos: Carlos y Arturo Germán Díaz.
De Carlos, a quien por alguna extraña razón le llamamos Diego -hasta la fecha ignoro la razón-, guardo muchos recuerdos, lamentablemente algunos recuerdos, sobre todo los más frescos, no son tan chidos; sin embargo, procuraré enforcarme en lo positivo. A su lado conocí el Estadio Azteca, aún recuerdo toda la vuelta que le di, esa cosa es enorme; muchas de mis visitas a la Arena Afición y mi gusto por el deporte del pancracio -las luchas, pues- se lo debo a él. Las visitas a los baños de vapor, algún día regresaré a visitar uno. El vicio de comer melones con nieve de limón y hacer sándwiches de queso de puerco antes de la cena de Navidad y Año Nuevo. Las charlas cada vez fueron más escasas. Antes de fallecer, pude decirle una frase que englobaba mis sentimientos hacia él, le dije: “Carnal que no te ame como te gustaría, no significa que no te ame”... poco después me parafraseó al despedirse de mi madre con las mismas palabras. Se pasó de roba frases mi Carnalito.
De Arturo, en los recientes años nos volvimos más cercanos, me contaba cosas de cuates (muchas de ellas muy raras), me
aconsejaba cómo amigo, me llamaba la atención cómo tío. Era bastante jodón. Algunos lo recordamos bailando Scooby Doo Papa, perreando de tal modo que la cola le oliera a fabuloso. Varias veces lo veía en su tienda, nos tomamos una cerveza, charlábamos y pudimos solventar varias cosillas. Comprendí que de joven no tenía una forma de expresar cariño, a él no le enseñaron a decir te quiero, lo manifestaba jodiendo.
Al despedirnos ya me decía “te quiero, Calitos”, la primera vez que lo escuché decirlo por teléfono lloré bastante, una mezcla de alegría y felicidad; pocos meses después me dijo “te amo”... Un personaje con muchas fallas, pero que la vida le permitió redimirse en muchas de ellas. Un tipazo mi Parejita. Un día como hoy sería el cumpleaños de mi tío Carlos Germán, y si le sumamos unas horas después de la medianoche, hace diez años fue su partida. Arturo nació un 15 de diciembre, justo antes de las posadas, quizá de ahí lo pachanguero. Partió el 03 de abril del 2023.
La conseja de hoy:
El lenguaje del amor evoluciona, como medida de seguridad el cerebro recuerda aquello que percibimos no grato, pero a veces es mejor recordar lo chido. Y como dirían algunos tías y tíos: “Ser tío es como ser padre o madre por un ratito, con toda la gloría, pero sin las responsabilidades”.
UNA IMAGEN DEL CONGRESO. CORTESÍA
TRES DE LAS PRESAS REGISTRAN DERRAMES. I CORTESÍA
£ CONSUMO RESPONSABLE £ CON 25 VOTOS A FAVOR
Buscan evitar el uso de productos engañosos
EL OBJETIVO ES PREVENIR riesgos para la salud que van desde efectos adversos, moderados, hasta consecuencias fatales
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
LOSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la 66 Legislatura aprobaron con 25 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que autoriza al municipio de San Salvador a gestionar y contratar con la institución financiera o de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones del mercado, un financiamiento de largo plazo hasta por un monto de 8 millones 180 mil 942.45 pesos.
El préstamo deberá hacerse con fuente de pago del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, emitido por la primera Comisión Permanente de Hacienda y Presupuesto.
Al respecto, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, diputada de Morena, precisó que el destino del financiamiento será la realización de inversiones públicas productivas comprendidas en los rubros de agua potable, alcantarillado, drenaje, urbanización, electrificación rural y de las colonias que más lo necesiten, así como infraestructura básica en los sectores de salud y educación.
De la misma forma, aprobaron con 26 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el dictamen que autoriza al municipio de San Salvador a gestionar y contratar con la institución financiera o de crédito integrante del Sistema Financiero Mexicano que ofrezca las mejores condiciones de mercado, un financiamiento de largo plazo hasta por 12 millones 200 mil pesos.
Finalmente, Diana Rangel Zúñiga, diputada de Morena, explicó que el destino del financiamiento será la realización de inversiones públicas productivas comprendidas en el programa de inversión que fue presentado por el municipio ante el Congreso del Estado de Hidalgo.
a Diputada Yarabi González Martínez, integrante del Grupo Legislativo de Morena de la sexagésima sexta Legislatura del Congreso del Estado, exhortó a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) y a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a fortalecer acciones que promuevan una alimentación sana y consciente sobre los riesgos de productos que carecen de evidencia científica y de la autorización sanitaria para su comercialización, los cuales utilizan plataformas digitales para publicitarse.
Dentro de su argumentación señaló que a lo largo de la última década, con la expansión de las tecnologías de la información y de las redes sociales, cada vez es más común para las personas recibir publicidad de productos que prometen ayudar a bajar de peso, crecer el cabello, coadyuvar en el tratamiento de ciertas enfermedades, así como
para mejorar el rendimiento físico y sexual, sin bases científicas sobre su efectividad, las empresas que producen y comercializan este tipo de productos hacen uso de estrategias que les permite evadir la regulación sanitaria.
Además destacó que estos productos se comercializan ilegalmente como suplementos alimenticios, remedios herbolarios, productos cosméticos o incluso bebidas no alcohólicas para evadir el riguroso proceso de pruebas que se exigen a los fármacos y las etiquetas de estos productos son a menudo incompletas o intencionadamente engañosas.
Por otra parte González Martínez, señaló algunas alertas sanitarias que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a informado, productos como Biovita que dice ser cápsulas a base de canela, manzana, pomelo, piña y vitaminas B6, B12, la Cofepris afirmó que el fabricante o importador no ha sometido estudios o evidencia con la
que se garantice la seguridad, eficacia y calidad de los ingredientes. Asimismo el producto denominado Cinco Cerritos, el cual, identificaron su comercialización en páginas web, plataformas de venta por internet y redes sociales, publicándose de manera exagerada y atribuyéndose propiedades con efecto terapéutico, preventivo o rehabilitador.
Finalmente resaltó que el consumo de productos engaño, conlleva un espectro de riesgos para la salud que van desde efectos adversos moderados hasta consecuencias fatales, las alertas sanitarias documentan efectos que incluyen diarrea, arritmias, inflamación e intoxicación y a largo plazo, los riesgos se intensifican, con reportes de daño orgánico irreversible en riñones, hígado y corazón, así como trastornos endocrinos como el hipotiroidismo. En los casos más trágicos, el consumo de estos productos ha sido directamente vinculado a la muerte de consumidores.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, los integrantes de la 66 Legislatura aprobaron el acuerdo económico que exhorta a los 45 ayuntamientos con población indígena a brindar apoyo en la elaboración y registro de los reglamentos internos que las comunidades soliciten, documento emitido por la primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
Cynthia Citlali Delgado Mendoza diputada de la bancada Morena, promovente del acuerdo, recordó que esta propuesta fomenta la autonomía de los pueblos y su libre determinación, “lo hace, respetando los preceptos establecidos en la Constitución mexicana, la del estado y los tratados internacionales en materia de derechos humanos”, dijo. De igual manera, en la sesión ordinaria de ayer, los legisladores aprobaron de manera urgente con 22 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a realizar las acciones necesarias para restablecer el servicio de energía eléctrica en las comunidades de la Sierra Otomí-Tepehua que todavía no cuentan con el suministro regular, promovido por la diputada Yarabi González Martínez (Morena).
Municipios
6B
Invitan a Jornada de Empleo “Transformando Atotonilco de Tula”
REDACCIÓN I El Ayuntamiento invita a la Jornada de Empleo “Transformando Atotonilco de Tula”, un espacio donde empresas locales y regionales ofrecerán vacantes para diferentes perfiles y niveles de experiencia. ¡Trae tu currículum actualizado! La cita es el 25 de noviembre a partir de las 10:00 horas.
MARTES 20 DE MAYO DE 2025
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ EN EMILIANO ZAPATA
Instalan consejos de Población y de Prevención del Embarazo
ABEL RICARDO FLORES I
EMILIANO ZAPATA
Dentro de las acciones encaminadas a darle apoyo irrestricto a la ciudadanía, la alcaldesa Nelyda Hernández Palomares, llevó a cabo la toma de protesta y la Instalación del Consejo Municipal de Población y del Comité de prevención del embarazo.
Durante la instalación de ambos comités, Hernández Palomares destacó el compromiso que tiene la administración municipal, con la equidad y el desarrollo humano sustentable.
En su mensaje, dado ante las diferentes autoridades del sector salud, y de las comunidades, mencionó que la población es el centro de todas las acciones de su gobierno.
“Cada cifra, cada dato, representa a una persona, a una familia y a una historia que merece oportunidades de progreso y calidad de vida”.
Hernández Palomares hizo mención que el acto reafirma los lazos de colaboración entre el municipio y el Consejo Estatal de Población, permitiendo tomar decisiones más informadas y justas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven el bienestar social y el crecimiento ordenado de la demarcación municipal.
Al hablar del tema de los embarazos, agregó que la presidencia municipal de Emiliano Zapata, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria región Apan, contribuyen con diversas pláticas y trabajos, los cuales son encaminados a la reducción de esta situación entre los jóvenes.
£ TRABAJO INTENSO
SÍGUENOS EN
Continúa la supervisión en zonas afectadas de Hidalgo
MENCHACA SALAZAR afirmó que se cuenta con el apoyo del Gobierno de México
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
“Hoy lo más importante es la gente y después, también la gente”, enfatizó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al recorrer las comunidades de Acoxcatlán, en Tepehuacán de Guerrero, y Hueyapa, en Tlanchinol, donde dio a conocer que está en proceso la búsqueda de terrenos para la reubicación de las familias damnificadas por las lluvias torrenciales.
“Va a venir un trabajo muy intenso los próximos meses, por lo pronto estoy visitando los municipios afectados; vamos a hacer las Rutas de la Reconstrucción, además de las Rutas de la Transformación, pero tengan la seguridad de que no están solas y no están solos”, declaró el mandatario hidalguense al precisar que la reubicación de familias se hará con la aprobación y consentimiento de las mismas.
En ese sentido, Menchaca Salazar agregó que también se cuenta con el apoyo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien agradeció su respaldo para que, desde el primer día de la emergencia, se pudiera brindar una atención oportuna e integral, sin escatimar recursos humanos ni económicos. Por su parte, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, detalló que, como parte de esta intervención, se desplegó un ejército de servidoras y servidores públicos, así como maquinaria para abrir los caminos afectados, logrando disponer de cinco excavadoras, tres cargadores frontales, tres retroexcavadoras y un mini cargador para Tepehuacán; mientras que en Tlanchinol se encuentran trabajando dos cargadores, dos retroexcavadoras y una motoconformadora. Ricardo Gómez
Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión
Social, informó sobre la distribución de 800 despensas, que se suman a los insumos entregados previamente a las familias damnificadas; además, indicó que este mes se dispersarán los apoyos económicos de los programas “Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo” para mil personas beneficiarias del municipio de Tepehuacán. Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer la apertura del Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias 2025, que tiene el objetivo de auxiliar a productoras y productores locales que perdieron sus cultivos o ganado; en tanto, Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría, reconoció la solidaridad del pueblo hidalguense para formar parte de las diversas acciones realizadas para responder a la emergencia.
TODO LISTO PARA EL XIV FESTIVAL DE LOS 4 GIGANTES EL EVENTO COMENZARÁ EN PUNTO DE LAS 12:00 HORAS EL PRÓXIMO SÁBADO, 15 DE NOVIEMBRE. CORTESÍA
EL EVENTO INCLUYE la participación de artistas locales, danza, música y un pabellón artesanal
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
El gobierno municipal de Tula de Allende invita a todas las personas interesadas a disfrutar de la catorceava edición del Festival de los 4 gigantes, el cual se llevará a cabo el próximo 15 y 16 de noviembre en el jardín municipal.
Dichas actividades son impulsadas con la finalidad de dar a conocer la gastronomía y parte del origen de la cultura que se arraiga en este municipio del Valle del Mezquital, con los concursos: Reyes del conejo y Premio Mayahuel. En el primer concurso se presentan platillos realizados a base de conejo, donde participan cocineras tradicionales y amantes de la gastronomía en general. El otro, se trata del concurso nacional de curados de pulque, en donde los entusiastas de esta bebida espirituosa participan para demostrar su talento y creatividad con la preparación del llamado octli.
El evento, incluye la participación de artistas locales, danza, música y un pabellón artesanal a partir de las 12:00 horas, impulsando a Tula como un destino turístico imperdible y reafirmando su nombramiento de Pueblo con Sabor.
INSTALARON EL PAR DE COMITÉS EN EMILIANO ZAPATA. I CORTESÍA
£ UN SITIO EMBLEMÁTICO
Supervisan avance en la recuperación del Parque Guadalupe
LA RECUPERACIÓN que se está llevando a cabo ya representa un 80 por ciento de avance
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Después de tres años de encontrarse en el abandono, la presidencia municipal de Tepeapulco, continúa con los trabajos de la recuperación del “Parque Guadalupe”, el cual es uno de los sitios más representativos del municipio.
EL SITIO ES UNO DE LOS PULMONES NATURALES DEL MUNICIPIO Y CONSTA DE MÁS DE CUATRO HECTÁREAS DE ZONAS VERDES, ADEMÁS DE CABAÑAS, Y UN LAGO ARTIFICIAL ATROPELLAN A
Durante una gira de trabajo, realizada por el alcalde Alfredo González Quiroz, se constató el avance en la recuperación de este
espacio recreativo, ubicado en Ciudad Sahagún.
En la supervisión de los trabajos, el mandatario municipal, externó que la recuperación que se está llevando a cabo ya representa un 80 por ciento de avance.
“La pasada administración dejó en el abandono el sitio y dejó de realizar mejoras en su estructura, además de no realizar el debido mantenimiento a las zonas arboladas con que cuenta, aunado que este espacio fuera usado como un cuartel de la
Guardia Nacional, y cuya responsabilidad era darle el mantenimiento necesario”, expresó el edil.
El presidente municipal dijo que para la recuperación de este espacio (que es uno de los pulmones naturales del municipio y consta de más de cuatro hectáreas de zonas verdes, además de cabañas, y un lago artificial), se tuvo que recurrir a las instancias federales, quienes con recursos extraordinarios, pudieron hacer esta recuperación. Haciendo mención que la recuperación de este
£ RIÑA DEJA UN MUERTO
espacio recreativo, la inversión federal que se está ejerciendo destinada a dignificar y recuperar los espacios públicos, devolviendo vida y seguridad a un punto de encuentro para cientos de familias de la demarcación municipal. Asimismo, dijo que con la rehabilitación del “Parque Guadalupe”, que cuenta ya con más de 70 años de antigüedad, se está reafirmando el compromiso de que en Tepeapulco no se trata solo de inaugurar, sino de transformar con resultados reales.
Vecinos sostuvieron una pelea con miembros de un anexo
EL PLEITO TERMINÓ con la vida de un hombre de aproximadamente 23 años de edad
Una presunta riña entre vecinos y miembros de un anexo de la colonia el Paraíso en el municipio de Tulancingo, dejó como saldo un hombre fallecido y otro más con lesiones, la tarde de este miércoles 12 de noviembre.
De acuerdo con el reporte, emitido por la Secretaria de Seguridad Ciudadana, fue en la colonia Paraíso Norte donde se dieron los hechos. De acuerdo con testigos, el pleito se derivó de una afrenta entre vecinos y miembros del anexo, que terminó con la vida de un hombre de aproximadamente 23 años de edad.
Paramédicos de la dirección de Protección Civil atendieron a L. E. M. G., de 23 años de edad, quien presentaba una lesión en la cabeza producida por un block, con herida cortante de dos centímetros en región frontal parte izquierda, valorando y confirmando que el masculino ya no contaba con sin signos vitales. Además, otro varón lesionado fue trasladado de urgencia al hospital para su revisión médica.
La zona permaneció resguardada en tanto arribaron e iniciaron con las investigaciones respectivas los peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como el arribo de los servicios de emergencia.
HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICIÓN, NO SE HABÍAN REPORTADO PERSONAS DETENIDAS POR ESTE INCIDENTE
BOMBEROS atendieron y trasladaron de emergencia al hombre
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
La mañana del pasado miércoles, 12 de noviembre, fue atropellado un hombre al intentar cruzar la vialidad sobre la carretera México-Tulancingo, a la altura de la Estación Terrena, en dirección a la bajada de San José.
Fue aproximadamente a las 08:00 horas que se reportó el percance vial, ya que, sobre la carpeta asfáltica quedó inconsciente el varón, tras ser impactado por un vehículo.
Testigos y transeúntes se acercaron para brindarle apoyo, pero al percatarse de que no reaccionaba se solicitó el apoyo de los servicios de emergencia, en tanto hacían lo necesario para abanderar y dar señalamiento vial.
FUERON PARAMÉDICOS Y UNIDADES DE BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL DE TULANCINGO QUIENES ACUDIERON AL LLAMADO DE AUXILIO
Fueron paramédicos y unidades de bomberos y protección civil de Tulancingo quienes acudieron al llamado de auxilio, brindaron los primeros auxilios y enseguida trasladaron al lesionado al hospital general para su revisión médica.
Hasta el momento, se desconoce el estado de salud y la identidad de la persona lesionada. Tampoco se informó sobre la detención de alguna persona por su probable responsabilidad.
FUE ATROPELLADO UN HOMBRE AL INTENTAR CRUZAR LA VIALIDAD SOBRE LA CARRETERA MÉXICO-TULANCINGO. CORTESÍA
AVANZA LA RECUPERACIÓN DE AFAMADO PARQUE. I CORTESÍA
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Barandilla
8C JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ PACHUCA
Presuntos estudiantes de El Mexe retuvieron autobuses
NUEVAMENTE externaron la demanda de títulos de propiedad y la construcción de la segunda etapa de los dormitorios
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
TRAS EL DIÁLOGO CON LAS AUTORIDADES, FUERON LIBERADOS SEIS AUTOBUSES Y OTROS DOS FUERON OCUPADOS PARA TRASLADARSE CON DIRECCIÓN A ACTOPAN
Jóvenes que se identificaron como estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal, conocida como El Mexe, retuvieron al menos ocho autobuses de pasajeros sobre el bulevar Santa Catarina, a la altura del retorno del fraccionamiento Villas de Pachuca, ubicado al sur de la ciudad. Los manifestantes, encapuchados portaron
mantas con consignas, impidieron la circulación de autobuses de diversas líneas, así como otras unidades, mientras que los pasajeros eran reubicados una y otra vez, sin posibilidad de continuar su trayecto a pesar de que algunos se dirigían al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Entre las consignas que mostraron en su bloqueo, expresaron la solución a sus demandas como las escrituras del terreno
Desmantela la SSPH dos puntos de venta de droga
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Como resultado de labores de inteligencia y acciones preventivas implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y la Guardia Nacional (GN), se ejecutaron dos órdenes de cateo en el municipio de Apan, que derivaron en el desmantelamiento de
dos puntos de distribución de narcóticos.
Durante el primer punto, ubicado en una joyería de la colonia Centro, se aseguraron 120 dosis de hierba verde seca con características propias de la marihuana, 63 dosis de presunto cristal, una báscula gramera, un teléfono celular, un vehículo y fueron detenidas tres personas, dos mujeres y un hombre que responden a las iniciales A.G.O.G., G.F.G.G. y C.S.C., presuntamente relacionadas con actividades de narcomenudeo.
Asimismo, en un segundo
SÍGUENOS EN
Nuevamente hubo movilización de “El Mexe”
REDACCIÓN I Todo parece indicar que no es fácil cumplir con todo lo que en su momento el gobierno federal le prometió a los estudiantes de la Escuela Normal Rural Luis Villarreal “El Mexe” y también es secreto a voces que hay un grupo de oportunistas que buscan desde esta institución sacar raja política de la situación.
donde se ubica el plantel, así como la construcción de la segunda etapa de los dormitorios, la ampliación de aulas, así como la operación total del comedor escolar. Así mismo, solicitaron 40 millones de pesos para garantizar “el funcionamiento adecuado” de la escuela normal. Cabe destacar que las
movilizaciones de “El Mexe” se han replicado en diversas ocasiones durante este año, a pesar de que las autoridades han manifestado que algunas de estas demandas no serán posibles y de que el gobierno estatal asegura que se mantiene abierto el diálogo con los manifestantes.
predio localizado en la colonia San Miguel del Arco, se decomisaron dosis adicionales de sustancias ilícitas, 70 dosis de presunta marihuana y 60 dosis de sustancia granulada con características propias del cristal.
Las personas detenidas, los inmuebles, dosis y diversos objetos quedaron a disposición de la PGJEH para el desarrollo de las investigaciones correspondientes.
ESTAS ACCIONES FORMAN PARTE DE LA ESTRATEGIA INTEGRAL QUE LA SSPH HA IMPULSADO EN TODO EL TERRITORIO ESTATAL PARA COMBATIR AL NARCOMENUDEO
£ HUEJUTLA VUELCA AUTOBÚS EN CARRETERA FEDERAL A CHALMA
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Un camión de la empresa Dimasa, volcó la mañana de ayer en la carretera federal 105 Chalma- Huejutla, sin que hubiera personas lesionadas, luego de que se tuviera un percance con un automóvil particular.
De acuerdo con el informe preliminar, los hechos ocurrieron alrededor de las seis horas en el tramo Chalma- Amatitlán. Ahí, el camión Isuzu, color blanco chocó contra un automóvil color rojo, lo que provocó que volcara sobre la vía e invadiera un carril.
Por lo anterior, arribaron al lugar autoridades del municipio de Huejutla, quienes auxiliaron a los conductores, por lo anterior no hubo pérdidas humanas que lamentar y los choferes resultaron ilesos.
TRES PERSONAS LESIONADAS TRAS CHOQUE DE AUTOMÓVIL CONTRA TUZOBÚS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La tarde de ayer, un choque entre un Volkswagen Jetta color arena, un camión de carga y una unidad del Tuzobús dejaron como saldo tres personas heridas: L. A. G. M., de 21 años, y J. G. A. J., de 34 años, pasajeras del transporte público y É. S. J. M., de 16 años de edad, chófer del primer automóvil. De acuerdo con el reporte preliminar, el camión de carga y el Jetta tuvieron un percance que provocó que el segundo vehículo chocara de manera frontal con la unidad del Tuzobús en el carril confinado en la estación de Santa
Matilde, al sur de la ciudad. Las tres personas lesionadas fueron valoradas por paramédicos de la ambulancia de la Policía Estatal, sin embargo ninguna requirió traslado hospitalario, en tanto las tres unidades fueron orilladas para evitar que sucediera un percance mayor.
LAS MOVILIZACIONES DE “EL MEXE” SE HAN REPLICADO EN DIVERSAS OCASIONES DURANTE ESTE AÑO. I CORTESÍA
LOS DETENIDOS FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DE LA AUTORIDAD. SSPH
I REDES SOCIALES
£ GABINETE DE SEGURIDAD
Combate SSPC lavado de dinero con clausura de 13 casinos
IDENTIFICARON OPERACIONES financieras inusuales dentro del sector de juegos con apuesta
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
En conferencia
“Las mañanera del pueblo”, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó los resultados de un trabajo sistemático de investigación y análisis financiero para desmantelar actividades utilizadas para lavado de dinero, lo cual permitió detectar 13 establecimientos de juegos y sorteos -físicos y virtuales con operaciones irregulares en los estados de Jalisco,
£ SEGURIDAD
Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México. El funcionario señaló que las instituciones del Gabinete de Seguridad en coordinación con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, identificaron patrones de riesgo, irregularidades fiscales, operaciones inusuales y vínculos financieros transnacionales que afectaban la integridad del sistema financiero. García Harfuch, mencionó que en los últimos meses, la Unidad de
Inteligencia Financiera realizó un análisis integral, en el que identificaron operaciones financieras inusuales dentro del sector de juegos con apuesta y el uso de patrones utilizados para ocultar recursos de origen ilícito como: casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, casinos con flujos internacionales de origen extranjero y casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas, Por otra parte indicó que informaron a la Procuraduría Fiscal de la
Detienen autoridades federales a 30 personas en seis estados
EN CIUDAD DE MÉXICO, el costo de la droga asegurada es de más de 200 mil pesos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en Ciudad de México, Colima, Estado de México, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
La dependencia destacó que en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México, elementos de Guardia Nacional (GN), Secretaría de Marina(Semar) y Fiscalía General de Justicia (FGJ) catearon un inmueble,
detuvieron a tres personas, aseguraron un arma larga, un arma corta, cargadores, cartuchos, diversas dosis de drogas y 10 kilogramos de marihuana, el costo por la droga asegurada es de 220 mil pesos.
En las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac, catearon seis inmuebles, detuvieron a 14 personas, confiscaron un arma larga, un arma corta, dos cargadores, dos mil 180 dosis de diversos estupefacientes, 69 kilogramos de marihuana, una báscula gramera y cuatro celulares. En la alcaldía Venustiano Carranza, arrestaron a dos personas, decomisaron un kilogramo de cristal y 92 paquetes de marihuana.
Federación por posibles delitos de orden fiscal, además de la presentación de denuncias ante la Fiscalía General de la República, por operaciones con recursos de procedencia ilícita, suspensión temporal de actividades en establecimientos físicos
Mientras que en Cuautitlán Izcalli, Estado de México,catearon un inmueble, detuvieron a cuatro personas, incautaron dos armas largas, dos armas cortas, cuatro cargadores, 56 cartuchos y diversas dosis de drogas. En Ecatepec, arrestaron a una persona acusada por el delito de homicidio en contra de dos personas en el mismo municipio el pasado 23 de agosto de 2024. Por su parte en Culiacán, Sinaloa, en el Aeropuerto, en el área de paquetería de una
que incumplían las disposiciones legales, bloqueo de páginas electrónicas de casinos virtuales y el bloqueo de cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares. Finalmente dió a conocer que colaboraron con FinCEN y OFAC del
empresa resguardaron seis rifles.En el mismo municipio, durante una inspección a dos módulos del centro penitenciario Aguaruto, aseguraron nueve celulares, 15 cargadores para celular, 17 puntas y 10 objetos contundentes. Asimismo en el fraccionamiento Cataluña, catearon un inmueble, decomisaron un arma larga, cinco cargadores, 40 cartuchos y un vehículo.
En Elota, localizaron cuatro campamentos clandestinos, resguardaron cuatro armas largas, 57 cargadores, dos mil 944 cartuchos y cuatro chalecos tácticos. Además, fueron incineradas tres mil 196 plantas de marihuana. En Navolato, en la avenida Macario Gaxiola, al realizar recorridos de seguridad y vigilancia aprehendieron a dos personas, incautaron armas de fuego y un vehículo.
Finalmente en Córdoba, Veracruz, en la colonia Centro, realizaron un cateo a dos inmuebles, detuvieron a tres personas, decomisaron 18 dosis de cristal, dinero en efectivo y diversos medicamentos.
Departamento del Tesoro de Estados Unidos, lo que permitió fortalecer la capacidad del Estado mexicano en la prevención, detección y desmantelamiento de estructuras financieras transnacionales utilizadas por grupos para lavar dinero.
£ OPERACIÓN FRONTERA NORTE
Realizan operativos en cuatro entidades del país
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
El Gobierno de México en acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad informó que con la “Operación Frontera Norte” en Tijuana, Baja California detuvieron a dos personas, aseguraron dos armas cortas, dos cargadores, cinco cartuchos, cuatro vehículos y un inmueble.
En Chihuahua, arrestaron a tres personas, decomisaron dos armas largas, 15 cargadores, 626 cartuchos, un chaleco táctico y un vehículo con blindaje de fábrica.
Mientras que en Guaymas, Sonora, aprehendieron a una persona, incautaron 55 dosis de cristal, 47 de marihuana y tres de cocaína.
Finalmente en Reynosa, Tamaulipas, aseguraron dos cargadores, 65 cartuchos y un vehículo con blindaje artesanal.
LA UNIDAD DE INTELIGENCIA FINANCIERA IDENTIFICÓ OPERACIONES FINANCIERAS Y PRESUNTO LAVADO DE DINERO EN JUEGOS CON APUESTA. I SSPC
MÉXICO
META
£ LA SELECCIÓN MEXICANA Y EL DISTINTIVO HECHO EN MÉXICO SELLAN ALIANZA…
SELLAN ALIANZA
LA CERTIFICACIÓN se otorga en el contexto de la presentación de la campaña ‘Somos México’, que buscará dar una mayor visibilidad al ‘Tricolor’, la selección mexicana, de cara al evento internacional.
producto o representación” del país.
A211 días para que el mundial de fútbol 2026 comience en el estadio Ciudad de México, antes estadio Azteca, la Secretaría de Economía del país concedió este miércoles el distintivo ‘Hecho en México’ a la Federación Mexicana de Fútbol y a todas sus selecciones.
En un evento celebrado en las instalaciones de ‘La casa del fútbol mexicano’, el secretario Marcelo Ebrard le entregó al presidente de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), Mikel Arriola, este distintivo que “da cuenta de la calidad del esfuerzo que se ha hecho para cada servicio,
La certificación se otorga en el contexto de la presentación de la campaña ‘Somos México’, que buscará dar una mayor visibilidad al ‘Tricolor’, la selección mexicana, de cara al evento internacional.
Arriola señaló que “si hay un producto hecho en México ese es el fútbol mexicano” y lo justificó afirmando que el país “es el único exportador neto de este deporte: jugamos en dos países, tenemos 200 millones de aficionados, entre ellos 60 en Estados Unidos”.
Por su parte Lucia Olvera, directora de marketing de la federación, señaló que con este mundial se tiene “una oportunidad única de mostrar
PARTIDOS PARA HOY ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS DE LA CONCACAF
4:00 PM 8:00 PM 8:00 PM vs
al mundo lo que es México (...), un país vibrante, unido y con un amor gigante por el fútbol”. Tras finalizar el evento, tanto Ebrard como Arriola lanzaron un penalti en uno de los campos de entrenamiento del lugar.
El camino de México al Mundial
Con unas fechas cada vez más cercanas, el conjunto dirigido por Javier Aguirre ha armado un plan basado en tres pilares para llegar al evento con más partidos y tiempo de
concentración que el resto de las selecciones, según explicó Arriola.
“La selección nacional mexicana ha emprendido un viaje con tres pilares”, anunció: la posibilidad de jugar cinco partidos como locales, “la ventaja adicional de 15 partidos de preparación”, y la disposición de los clubes de la Liga mexicana ante las peticiones del seleccionador que harán que México cuente con cinco semanas y media de concentración.
El Tigres de Jenni Hermoso visitará al sorprendente Cruz Azul en semis
El Tigres UANL, en el que juega la campeona mundial con España Jenni Hermoso, visitará hoy al sorprendente Cruz Azul en un partido de expectativas en la semifinal del torneo Apertura femenino de México.
En el duelo de ida de la fase de los cuatro mejores equipos, las ‘Amazonas’ de Hermoso, el equipo más ganador de la Liga, saldrá a imponer condiciones con su gran ofensiva, después de una pobre actuación en
cuartos de final. Dirigido por el entrenador español Pedro Martínez, el equipo de Nuevo León sufrió para dejar fuera al Juárez FC, al que superó 0-1 como visitante, pero luego, en su estadio, apenas sacó un empate sin anotaciones.
Pese a eso, las ‘felinas’ son favoritas ante las celestes; fueron el líder de la fase regular con el mejor ataque y la mejor defensa, aunque deberán ser respetuosas. En cuartos de final, el campeón Pachuca tenía todo a favor para eliminar a las Azules y fue goleado 0-5 en su estadio para ser superado por 6-2 en la serie.
HAITÍ Y COSTA RICA
BUSCAN SELLAR EL BOLETO DIRECTO AL MUNDIAL 2026
Las selecciones de Haití y Costa Rica disputarán el jueves un partido crucial en sus aspiraciones de seguir con vida por clasificarse de manera directa al Mundial de 2026 y en el que una derrota podría significar la despedida.
El partido se jugará el jueves a las 22:00 hora local (2:00 GMT del jueves) en el estadio Ergilio Sato, en Curazao, donde el conjunto haitiano ejerce de local debido a la imposibilidad de utilizar su campo a causa de la crisis social que atraviesa el país.
El partido es trascendental para ambos equipos ya que a falta de dos jornadas por jugar en el grupo C, Costa Rica suma 6 puntos y Haití 5.
PANAMÁ VA A GUATEMALA POR UN TRIUNFO QUE LO DEJE CERCA DEL MUNDIAL
AGENCIA EFE I
La selección de Panamá, dirigida por el hispanodanés Thomas Christiansen, viajó este miércoles a Guatemala a buscar un triunfo que lo acerque al Mundial de 2026, en su penúltimo partido por las eliminatorias de la Concacaf.
Según informó la Federación Panameña de Fútbol (FPF), la selección partió en un vuelo chárter desde el Aeropuerto Internacional de Tocumen, al este de la capital, hacia Ciudad de Guatemala, donde a su llegada el entrenador ofrecerá una conferencia de prensa, seguida por el reconocimiento de la cancha del estadio El Trébol, escenario este jueves del encuentro del Grupo A.
AGENCIA EFE I
£ LIGA MX FEMENIL I
AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
RAFAEL DE LOS SANTOS: “LA NFL VIENE PARA QUEDARSE”
AGENCIA EFE I
No hace ni dos meses que Rafael de los Santos (Madrid, 1972) accedió al cargo de director en España de la NFL y ya tiene ante sí su un examen de gran exigencia; la disputa del primer partido oficial de la liga estadounidense de fútbol americano en el país.
Una cita tan relevante como esta, que medirá a los Washington Commanders y a los Miami Dolphins el domingo 16 de noviembre en el estadio Santiago Bernabéu, ha centrado de momento toda su atención. Pero cuando todo pase, hay por delante un proyecto por desarrollar para que su deporte eche raíces en suelo español. le ha entrevistado días antes del esperado encuentro.
Pregunta: ¿Cómo ha sido este primer mes y medio en el cargo?
Respuesta: Desde el primer día ha sido una intensidad máxima y ahora que ya lo vemos más cerca, con mucha ilusión de poder jugar este partido que seguro que va a ser histórico y va a ir fenomenal. La NFL fundamentalmente lo que tiene es muchas ganas de que aquí se celebre una ‘mini Super Bowl’, que la gente la pueda vivir tal y como se vive una que se juega en Estados Unidos; con eventos durante toda la semana, con participación de los aficionados en todos ellos.
P: ¿Qué supone montar un partido así?
R: A nivel de eventos la ciudad está completamente volcada, pero hay también más aspectos que controlar. Temas de seguridad, de venta de entradas... son muchas cosas, pero la NFL lleva organizando partidos internacionales desde el año 2005; tiene una experiencia que es tremenda en ese sentido. Una de las cosas que más me ha
llamado la atención es cómo tienen todo de procedimentado, el control sobre las cosas que hay que hacer. Es el primero en España y va a ser un duelo histórico, pero es algo que llevan haciendo mucho tiempo.
P: ¿Hay un despliegue de seguridad especial para un evento como este?
R: Hay un despliegue de seguridad que sigue los parámetros que seguimos en todos los partidos que se juegan a nivel internacional, pero que está muy alineado con el tipo de evento que es. En el tema de la bolsas, bolsos o mochilas que se pueden llevar la política es un muy restrictiva que está perfectamente comunicada a través de la venta de entradas y en la web. Tienes que llevar una bolsa transparente, los bolsos tienen que ser de mano que no sean de más de 11x16 centímetros...
P: ¿Cómo ha sido la respuesta de la afición? Todavía quedan algunas entradas.
R: La gente tiene muchísimas ganas de vivir NFL, de respirar NFL, de tener esta experiencia, de que cada uno de los aficionados lo pueda vivir un poco con su perspectiva. Desde el aficionado que lleva viendo partidos de fútbol americano toda su vida y que lo sigue de manera regular, hasta gente que lo que quiere es vivir y estar presente en un evento de estas características.
P: ¿Qué feedback le está dando la NFL de lo que está viendo respecto a lo que rodea este primer partido oficial en España?
R: Todo el mundo está muy expectante y trabajando con mucha ilusión para que el partido del domingo sea espectacular, que lo va a ser. Todo lo que está moviendo alrededor, todo el nivel de atención que supone el hecho de que la ciudad esté tan volcada, es algo que suelen ver habitualmente; pero en
el caso de Madrid están sorprendidos sin duda.
P: Supongo que el objetivo es que un partido como este no sea algo aislado. ¿La NFL viene para quedarse?
R: La NFL viene para quedarse; no solamente porque se juegue este partido, sino porque la voluntad es la de tener muchos eventos en el año, asegurarnos de que los aficionados pueden seguir la NFL prácticamente todos los días del año. Por supuesto, teniendo en cuenta los momentos más críticos como es este partido o la Super Bowl, pero prestando atención a otros partidos y a otros eventos y otros momentos que, desde luego, queremos traer durante todo el año.
P: ¿Podemos esperar que esto se repita el año que viene en España? ¿también en Madrid? ¿en otra ciudad?.
R: Ahora mismo estamos centradísimos en el partido del domingo. Queremos que sea histórico, que todo el mundo hable bien de él. Después analizaremos y veremos qué es lo que va a suceder el año que viene, pero ahora mismo el partido del domingo tiene absorbida a toda nuestra atención.
P: Lo que está claro es que la apuesta es fuerte, lo demuestra también el hecho de que la liga vaya a abrir una oficina en España. ¿Qué significa algo así? ¿Cómo sería la labor a grandes rasgos esta oficina?
GIANINNA MARADONA
DIJO QUE LA JUEZA MAKINTACH “JURÓ POR SUS HIJOS” QUE NO HABÍA DOCUMENTAL
AGENCIA EFE I
UNA CITA TAN RELEVANTE COMO ESTA, QUE MEDIRÁ A LOS WASHINGTON COMMANDERS Y A LOS MIAMI DOLPHINS EL DOMINGO 16 DE NOVIEMBRE EN EL ESTADIO SANTIAGO BERNABÉU, HA CENTRADO DE MOMENTO TODA SU ATENCIÓN. PERO CUANDO TODO PASE, HAY POR DELANTE UN PROYECTO POR DESARROLLAR PARA QUE SU DEPORTE ECHE RAÍCES EN SUELO ESPAÑOL. LE HA ENTREVISTADO DÍAS ANTES DEL ESPERADO ENCUENTRO.
La hija de Diego Armando Maradona, Gianinna Maradona, declaró este miércoles en el juicio político contra la magistrada Julieta Makintach, quien participó de manera clandestina en el rodaje de un documental sobre el proceso judicial por la muerte del astro del fútbol, que la jueza “juró por sus hijos” que no existía tal material audiovisual.
“Yo me comuniqué con ella cuando se supo que había un documental y ella me dijo que me juraba por sus hijos que no había nada”, declaró Gianinna, entre lágrimas, al agregar: “Yo le creí por empatía”.
Makintach está sometida desde el pasado jueves a un juicio político en el Legislativo de la provincia de Buenos Aires, que podría terminar en su destitución, por protagonizar un documental sobre el juicio por la muerte de Maradona mientras integraba el tribunal que llevaba adelante el proceso.
La fiscal a cargo de la acusación pública en este enjuiciamiento la acusa de incompetencia y negligencia demostradas, incumplimiento de deberes, parcialidad manifiesta y abuso de autoridad, entre otros cargos.
“Una vez que vi el documental y todo lo que había detrás (...), y cómo se referían a mi papá, las imágenes que pasaban, me quise morir”, dijo la hija del astro.
La magistrada fue formalmente recusada del juicio el 27 de mayo, tras la exhibición de múltiples pruebas de su participación en el documental, incluyendo el guion y el tráiler de la miniserie.
En el tráiler se observaron imágenes de Maradona mezcladas con planos de la jueza Makintach desfilando por los tribunales con música electrónica de fondo, mientras que el guion incluía escenas de la magistrada en su casa, vistiéndose y maquillándose para ir al juzgado.
“Es una persona muerta, más allá de que sea Diego Maradona, es mi papá y es abuelo de mi hijo. No puedo creer que haya gente que alardee o se haga eco de una muerte”, lamentó Gianinna.
Tras la anulación del juicio, el pasado 29 de mayo, Makintach fue apartada de sus funciones de manera indefinida en julio. Makintach, quien realizó el pasado jueves una declaración espontánea ante el Jurado, admitió: “El daño que provoqué fue tremendo”.
£ FUTBOL INTERNACIONAL
I AGENCIA EFE
DICAPRIO HOMENAJEA A JANE GOODALL
AGENCIA EFE I
El funeral de la primatóloga británica Jane Goodall, la mayor experta mundial en chimpancés, se celebró ayer en la Catedral Nacional de Washington en presencia de familiares y amigos como el actor Leonardo DiCaprio.
SHAKIRA ESTRENA EL VIDEOCLIP OFICIAL DE ‘ZOO’
CANCIÓN PARA LA PELÍCULA Zootopia 2
La cantante colombiana Shakira estrenó este miércoles el videoclip oficial de su tema ‘Zoo’, que formará parte de la banda sonora de la película ‘Zootopia 2’ que Disney estrenará en cines el próximo 26 de noviembre, y en la que la artista pone voz a una gacela llamada Gazelle.
En el video se observa a la cantante ofreciendo un concierto frente a centenares de personajes de la película infantil de animación, que está basada en una ciudad metropolitana habitada únicamente por animales de todas las especies. Fue publicado en la cuenta de YouTube de DisneyMusic y ya acumula más de 11 mil ‘me gusta’ en apenas dos horas desde su estreno.
Shakira presentó el martes un adelanto del videoclip durante un concierto de su gira ‘Las mujeres ya no lloran’ en Quito.
ANUNCIAN A LOS GANADORES DEL LATIN GRAMMY
AGENCIA EFE I
La Academia de la Grabación Latina desvelará hoy a los ganadores de los premios más importantes de la música latina, una edición que parece estar diseñada para coronar al astro puertorriqueño Bad Bunny, quien ya ostenta 12 gramófonos y se postula como el favorito indiscutible de la edición. El músico afronta los Latin Grammy en la cúspide de su popularidad: no solo lidera con 12 las candidaturas a estos galardones, sino que además se convertirá el próximo febrero en el primer artista hispanohablante en encabezar el descanso del Super Bowl. A ello también hay que sumarle las siete nominaciones que logró recientemente a los premios Grammy, que se celebrarán el 01 de febrero en Los Ángeles, por su proyecto ‘Debí tirar
EL ESCENARIO contará con actuaciones estelares de nominados como Bad Bunny, Karol G y Ca7riel y Paco Amoroso, además de Alejandro Sanz, Carlos Santana, Rauw Alejandro, Kacey Musgraves, Edgar Barrera, Joaquina, Nathy Peluso, Elena Rose y Grupo Frontera.
más fotos’, un aclamado álbum publicado el pasado enero y en el que que incluye homenajes a su Puerto Rico natal y críticas a los problemas que enfrenta la isla.
Sin embargo, compite en la categoría de álbum del año con titanes de la música latina como Gloria Estefan (‘Raíces’), Natalia Lafourcade (‘Cancionera’), Rauw Alejandro (‘Cosa Nuestra’), Alejandro Sanz (‘¿Y Ahora Qué?’) y Carín León (‘Palabra De To’s (Seca)’), entre otros.
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN SE UNE CON JUANES
La Arrolladora Banda el Limón lanzó este miércoles una versión en regional mexicano de la canción de Juanes ‘Una Noche Contigo’, en una colaboración “sin precedentes” que busca conectar las dos culturas, según dijo la emblemática agrupación mexicana en un comunicado.
“Es un orgullo poder unir el sonido de La Arrolladora con el talento de un artista que admiramos profundamente como Juanes”, ahondó en la nota René Camacho, líder de la banda sinaloense.
La nueva versión de ‘Una Noche Contigo’, lanzada por el colombiano en abril pasado, espera demostrar que una canción puede trascender géneros y fronteras.
“La música es un lenguaje universal que une culturas y sentimientos, y cuando se interpreta con el corazón, siempre logra llegar al alma del público”, subrayó Camacho.
Por su parte, Juanes dijo que como compositor “siempre es gratificante” que sus canciones sean interpretadas por músicos de otros géneros.
AGENCIA EFE
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y JUANES. AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
SHAKIRA.
BAD BUNNY se perfila como el favorito en esta edición
£ ‘UNA NOCHE CONTIGO’
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
ultural
LA FRASE DE HOY
“La única persona que puede decirte ‘no puedes lograrlo’ eres tú misma, y no debes escucharla”
Jessica Ennis
CON ESTA COLABORACIÓN, LAS AUTORIDADES REAFIRMAN SU COMPROMISO CON EL FOMENTO AL INTERCAMBIO INTERNACIONAL, LA DIVERSIDAD CREATIVA Y LA DIFUSIÓN DE LAS ARTES £ EN HIDALGO
México y Colombia fortalecen lazos culturales con intercambio artístico
GRUPOS Y ARTISTAS LOCALES compartirán una tarde de actividades gratuitas para toda la familia
I
La Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo se suma a la iniciativa de la compañía Colombo-Mexicana COIMAN para llevar a cabo un extenso programa de actividades artísticas, culturales y formativas que tendrán lugar del 13 al 22 de noviembre de 2025, en los municipios de Pachuca de Soto, Tulancingo, Tlahuelilpan y Tula de Allende.
Este esfuerzo conjunto busca fortalecer los lazos culturales entre México y Colombia, promoviendo el
Sordera española
En esta ocasión vamos a hablar de “Sorda” una cinta de Eva Libertad que se exhibe en la Cineteca Nacional. La cinta narra la historia de Ángela, una mujer que no desea que su descendencia herede su condición
ngela (Miriam Garlo), es una alfarera sorda que vive feliz con su marido Héctor (Alvaro Cervantes), que pese a que sí oye, es muy comprensivo y está atento a todas las
necesidades de su mujer. La cosa comienza a complicarse cuando al fin Ángela queda embarazada. A partir de ese momento comienza su inquietud en pensar si su hija
Ona heredará su sordera. Se trata de “Sorda” una
cinta de Eva Libertad que se exhibe en la Cineteca Nacional.
El guión de la propia directora expande el tema que inició hace cuatro años con un corto del mismo nombre que explora las vicisitudes de
intercambio de experiencias creativas, el diálogo artístico y la formación de públicos a través de expresiones como el teatro, la danza, el clown, la fotografía, la literatura y la gestión cultural.
La programación dará inicio hoy en Pachuca, con la bienvenida oficial a la comitiva colombiana, que incluirá presentaciones escénicas de A Blanco y Negro Teatro, la artista Natalia Zapata, con la intervención clown “Natilla y Trululú presentan el Carrusel de las Emociones”, y la participación de la Academia Gran Danza.
Del 14 al 16 de noviembre, las actividades se desarrollarán en la Feria del Libro de Tulancingo 2025, con presentaciones de títeres, clown, danza y teatro, además de talleres y conversatorios sobre temas como escritura creativa, cine, gestión cultural, fotografía y literatura colombiana.
Posteriormente, del 17 al 22 de noviembre, el programa continuará en Tlahuelilpan y Tula de Allende, con exposiciones de arte, fotografía y artesanías colombianas, así como muestras de cine, talleres y presentaciones artísticas en escuelas y espacios comunitarios.
Entre las actividades destacadas se encuentran dos colecciones fotográficas sobre la naturaleza de Palmira, Valle del Cauca; una muestra pictórica de 20 artistas colombianos; y una exposición artesanal con 40 piezas representativas de la creatividad y el talento colombiano.
La delegación de COIMAN está encabezada por Amisadai Fabela Romero, fundadora y directora de la compañía, y Alexander Archila López, su director artístico, quienes junto a artistas y gestores de ambos países como: Títeres Passiflora, Corp. Artes Gato Negro, A Blanco y Negro Teatro, ECOS Corporación artística y Teatro La Musaraña impulsan esta alianza de cooperación cultural con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.
las personas que no pueden oír y que han sido llevadas a la pantalla en cintas como “Te amaré en silencio” de Randa Haines y “La familia Berlinger” o su versión hollywoodizada “Coda”.
Libertad ilustra los problemas auditivos al estilo de “Todo el silencio”, la espléndida cinta de Diego del Río sobre el tema.
“Sorda” ganó el premio del público en el Festival de Berlín y en el Festival de Guadalajara, y es un melodrama que será del agrado de los fanáticos del género.
“SORDA” GANÓ EL PREMIO DEL PÚBLICO EN EL FESTIVAL DE BERLÍN Y EN EL FESTIVAL DE GUADALAJARA, Y ES UN MELODRAMA QUE SERÁ DEL AGRADO DE LOS FANÁTICOS DEL GÉNERO.
HABRÁ GRANDES ACTIVIDADES EN VARIAS DISCIPLINAS. I CORTESÍA
Cine de Hoy
JORGE CARRASCO
REDACCIÓN
Nacion
14G JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ MICROCHIPS
Nuevo León dice que su inversión no es para Nvidia
AGENCIA EFE I
El gobierno del estado de Nuevo León, norte de México, aseguró el pasado miércoles que el fabricante estadounidense de microchips Nvidia no va a invertir mil millones de dólares para construir un centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA), al precisar que la inversión anunciada a primera hora de la jornada será de la compañía nacional Cipre Holdings.
“Nvidia vende chips a empresas que fabrican los data centers, es un proyecto de AIGDC (Green Data Center) con Cipre Holdings para poner un data center con la tecnología de Nvidia”, afirmó el subsecretario de Inversión estatal, Emmanuel Loo, en declaraciones a medios.
“Nvidia no invierte, vende la tecnología”, precisó Loo.
De este modo, corrigió lo anunciado previamente por el gobernador del estado, Samuel García, quien había anunciado la inversión de mil millones de dólares en el estado por parte del fabricante estadounidense de microchips.
García había informado, en un mensaje en sus redes sociales, que la empresa construiría “ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León”. Asimismo, fuentes conocedoras del asunto confirmaron a EFE que Nvidia no tiene previsto realizar inversiones en ese estado mexicano.
Nvidia es actualmente una de las empresas líder en el sector de chips de IA, y provee sus servicios a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o Amazon. Es también la compañía más cotizada del mundo actualmente, con una capitalización bursátil de cerca de 5 billones de dólares.
AGENCIA EFE I Mientras la Ley Trasciende impulsa en México la legalización de la eutanasia y el derecho a una muerte digna, expertos alertan sobre la falta de infraestructura, personal y cobertura en cuidados paliativos, así como sobre los dilemas éticos que rodean su posible aprobación.
Urgen incrementar un 16% el salario mínimo en México en 2026
AGENCIA EFE I
La organización Acción
Ciudadana Frente a la Pobreza urgió este miércoles a incrementar 16 por ciento el salario mínimo general (SMG) en 2026, al advertir que 20 millones de personas con empleo asalariado, incluidas 6.4 millones con trabajo formal, siguen percibiendo salarios de pobreza en México.
En un comunicado, el colectivo planteó un aumento diferenciado entre el salario mínimo general y el de la frontera norte (SMF) como medida viable para eliminar la pobreza salarial el próximo año sin afectar el empleo, y para avanzar hacia la meta del Gobierno de que el salario mínimo alcance 2.5 canastas básicas (CB) en 2030, como establece el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030.
Según la propuesta, el SMG, que hoy es de 288 pesos diarios y 8 mil 364 pesos mensuales y aplica en 2 mil 400 municipios, debería elevarse 16 por ciento (44 pesos más por día) hasta llegar a 323 pesos diarios (9 mil 700 pesos al mes, nivel que permitiría cubrir dos canastas básicas), cuyo costo promedio estimado para 2026 será de 4 mil 850 pesos mensuales cada una.
£ SIN GARANTÍAS DE DERECHOS SOCIALES
PROTESTAN PARA EXIGIR EL PAGO DE SU INDEMNIZACIÓN
LOS EX JUZGADORES se congregaron frente al edificio del Órgano de Administración Judicial
20 MILLONES DE PERSONAS CON EMPLEO ASALARIADO, INCLUIDAS 6.4 MILLONES CON TRABAJO FORMAL, SIGUEN PERCIBIENDO SALARIOS DE POBREZA EN MÉXICO
Piden reforma fiscal profunda, tras aval de Paquete Económico
LEFE I
a Alianza por la Justicia Fiscal, un colectivo de organizaciones y especialistas, reconoció avances puntuales en el Paquete Económico 2026 aprobado por el Congreso mexicano, pero advirtió que el país sigue sin afrontar el “gran pendiente”: una reforma fiscal profunda y progresiva que eleve los ingresos del Estado y garantice derechos sociales.
En un posicionamiento público, la organización señaló que el paquete –que define ingresos, gasto público y
deuda para 2026– incluye pasos en control recaudatorio, combate al “huachicol fiscal” y la ampliación de impuestos especiales, entre ellos a productos no saludables, pero subrayó que no modifica los problemas estructurales del modelo fiscal.
“Aunque el Paquete Económico 2026 avanza en medidas de control, eficiencia recaudatoria, combate al huachicol fiscal y ampliación de impuestos especiales (…) persisten altos costos de deuda, subsidios energéticos y concentración del gasto en pensiones”, expuso.
Ex jueces y magistrados cesados por la reforma judicial en todo México protestaron el miércoles en la capital del país para exigir el pago de su indemnización y que se frene un proyecto para cancelar las pensiones a trabajadores jubilados o en vías de jubilarse.
Los ex juzgadores se congregaron frente al edificio del Órgano de Administración Judicial (OAJ), para marchar hacia el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), antes Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
“Ante despido forzoso, retiro decoroso” y “La ley no es a tu gusto, exigimos pago justo”, gritaban, entre otras consignas, en su paso por las calles de la ciudad.
Los manifestantes reclaman que desde septiembre, cuando fueron retirados de sus puestos y entraron en funciones los jueces electos por voto popular, no han recibido el pago correspondiente a su retiro.
La protesta reunió a decenas de trabajadores cesados por la reforma judicial, -que instauró la elección de jueces en todo el país-, quienes viajaron desde distintos estados, con pancartas que decían: “OAJ: Cumple la Constitución y páganos ya”.
I AGENCIA EFE
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, SAMUEL GARCÍA.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
LOS QUEJOSOS FUERON CESADOS POR LA REFORMA JUDICIAL. I AGENCIA EFE
LA ORGANIZACIÓN ACCIÓN CIUDADANA FRENTE A LA POBREZA URGIÓ A INCREMENTAR 16 POR CIENTO EL SALARIO MÍNIMO GENERAL.
I AGENCIA EFE
AGENCIA
Orbe
JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025 15H
ENBREVE
Activistas denuncian haber sido secuestrados
£ EFE I Los activistas kenianos Bob Njagi y Nicholas Oyoo, que pasaron 38 días desaparecidos tras viajar a Uganda para participar en un mitín de la oposición, denunciaron este miércoles haber sido secuestrados y torturados por agentes de seguridad ugandeses durante su cautiverio.
Jamaica, convertida en una ciudad fantasma
£ EFE I Black River ya no es lo que era. El histórico y antes activo puerto, en la costa suroeste de Jamaica, es ahora una ciudad fantasma después de que el huracán Melissa convirtiera este lugar en el epicentro de la tragedia. La mayoría de los habitantes han optado por abandonar la ciudad.
Juez ordena liberar a cientos de arrestados
£ EFE I Un juez federal estadounidense ordenó el miércoles la libertad bajo fianza de cientos de inmigrantes arrestados por agentes federales en las redadas migratorias que han sacudido el área metropolitana de Chicago, durante la ‘Operación Midway Blitz’ de la Administración Trump.
SÍGUENOS EN
£ DESDE LA CASA BLANCA
La Constitución de Ecuador, podría tener los días contados
AGENCIA EFE I La Constitución que instauró el expresidente Rafael Correa en Ecuador en 2008, de la que dijo que duraría 300 años, puede verse con los días contados si el actual mandatario Daniel Noboa logra su propósito de establecer una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Carta Magna.
Niegan tener planes para construir base militar cerca de Gaza
La Casa Blanca negó este miércoles tener planes para construir una base militar estadounidense temporal cerca de la Franja de Gaza que, según la agencia Bloomberg, albergaría a 10 mil tropas para monitorear el alto el fuego entre Israel y Hamás.
La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, desmintió en una rueda de prensa la información publicada por Bloomberg, según la cual la Armada estadounidense estaría solicitando presupuestos a varias empresas para la construcción.
“Consulté con los más altos niveles del Gobierno federal estadounidense. No es algo en lo que Estados
£ EN EL SUR
Unidos esté interesado en participar. No es algo en lo que estemos involucrados actualmente ni que vayamos a financiar”, dijo Leavitt.
La portavoz subrayó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha sido muy claro en que no quiere tropas sobre el terreno en lo que está sucediendo en Oriente Medio”.
LA SECRETARIA DE PRENSA DE LA CASA BLANCA, KAROLINE LEAVITT, DESMINTIÓ LA INFORMACIÓN PUBLICADA POR BLOOMBERG
CASOS DE CHIKUNGUÑA, DENGUE Y OROPOUCHE INVADEN CUBA
ESTA ES LA PRIMERA VEZ que el Gobierno designa como epidemia una situación así
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó de “epidemia” el repunte de casos de dengue, chikunguña y oropouche en la isla y llamó a enfrentar esas arbovirosis como se hizo contra la covid-19, informó este miércoles la prensa oficial.
Al menos 37 personas han muerto tras la caída de un autobús en Perú
AGENCIA EFE I
Al menos 37 personas fallecieron tras la caída de un autobús de transporte de pasajeros por un abismo en una zona rural de la región de Arequipa, en el sur de Perú, informaron este miércoles autoridades regionales y fuentes sanitarias.
El autobús sufrió el accidente durante la madrugada de este miércoles a la altura del kilómetro 780 de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Ocoña, tras aparentemente chocar contra una camioneta, según
señaló la emisora RPP. Al respecto, el gerente regional de Salud de Arequipa, Walther Oporto, declaró a la emisora que las autoridades informaron inicialmente que las víctimas mortales eran 17, pero con el paso de las horas esa cifra se ha elevado a 37. “Lamentablemente, hasta el momento, se han confirmado 36 fallecidos en el lugar y un fallecido en el centro de salud Ocoña. Es probable que ya sea la cifra definitiva, porque el personal de bomberos ha llegado hasta el lugar”, sostuvo Oporto.
Esta es la primera vez que el Gobierno cubano designa como epidemia una situación que oficialmente nombra como “síndrome febril inespecífico”, porque las tres enfermedades provocan elevadas fiebres, tras un fuerte incremento de los contagios en el país que ha tensionado los servicios médicos.
“Vamos a trabajar esta epidemia como mismo se trabajó la Covid-19”, afirmó el presidente en una reunión con expertos del Ministerio de Salud Pública.
Según divulgó el diario Granma, el número acumulado de casos de chikunguña (se entiende que en este brote) asciende a 21 mil 681, con presencia de la enfermedad en catorce de las quince provincias del país y con mayor incidencia en Matanzas, La Habana y Artemisa (oeste), Cienfuegos y Villa Clara (centro), y Camagüey (este).
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
UNA IMAGEN QUE ADVIERTE SOBRE EL PELIGRO. I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
LA PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA, KAROLINE LEAVITT. I AGENCIA EFE