20/JUNIO/2016

Page 1

SÍGUENOS EN:

13º 19º MAX.

LUNES 20 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

PLAZA JUAREZ TORMENTA ELÉCTRICA CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No.4111

LA HISTORIA DE CADA DÍA... ¨ GRAN PREMIO DE EUROPA

JOHNNY DEPP SACA A SUBASTA OBRAS DE BASQUIAT

“CHECO” SÍ DA LA CARA POR MÉXICO

PAG. 15C

META.6C

A DIFERENCIA DE LA PATÉTICA SELECCIÓN MEXICANA.

¨ PC DE PACHUCA

GASEROS RIJOSOS: CERO TOLERANCIA Frontal combate a actos que vulneren el Estado de Derecho, que pongan en riesgo y trastoquen la seguridad de la colectividad en el municipio

E

n las últimas horas cuatro unidades con cilindros de gas LP fueron llevadas a resguardo a un local de encierro que cumple con las medidas de seguridad para tal efecto, y una persona de 38 años de edad que intentó agredir a efectivos policiales fue remitida al Área de Retención de la Policía Municipal de Pachuca.

Al respecto se informó de manera oficial que la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, y la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos del municipio, implementaron operativo coordinado y lograron evitar acciones que pudieron representar riesgo para la ciudadanía.

¨ EMPRESAS Y PERSONAS SANCIONADAS

Mexicanos, en la lista negra del BID por fraude

Mediante el desahogo de una mesa de trabajo entre representantes de diversas empresas dedicadas a la venta y/o distribución de gas en el municipio y autoridades del Ayuntamiento de Pachuca, encabezada por el alcalde Eleazar García Sánchez, se generó una serie de acuerdos. PAG. 4D

NACIÓN

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

No se tolerará más actos violentos entre repartidores de gas doméstico.

BARANDILLA

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene en su lista negra a empresarios mexicanos por incurrir en fraude y colusión en proyectos financiados por el grupo integrado por el organismo. Se trata de dos empresas y seis individuos que a partir de este año y hasta el 2023 no pueden participar en la adjudicación de contratos a cargo del banco. PAG. 10A

¨ EN LA CARRETERA APAN-LA UNIÓN

Muere una persona en trágico accidente

0RBE

EN EL APARATOSO PERCANCE SE INVOLUCRARON DOS VEHÍCULOS QUE IMPACTARON DE FRENTE DEL SINIESTRO SE DIO AVISO VÍA TELEFÓNICA AL 066 DE EMERGENCIAS DE MANERA ANÓNIMA EN EL LUGAR MURIÓ UN HOMBRE QUE AL MOMENTO PERMANECE EN CALIDAD DE DESCONOCIDO PAG. 5D

PACHUCA AYUNTAMIENTO MODERNIZA ALUMBRADO EN BULEVARES Y AVENIDAS El Alcalde subrayó su interés de que la administración prosiga con decisión y responsabilidad los programas establecidos, destinados a ofrecer mejores condiciones a todos los sectores de la población pachuqueña. PAG. 12A

tic-tac

por Sócrates No cabe duda: hay los que apuestan a la destrucción total para luego, según ellos, construir de las cenizas.

Naufragio en lago ruso deja 14 niños muertos Varios botes con niños se voltearon en una tormenta el sábado en Syamozero, 120 kilómetros al este de la frontera con Finlandia, dijo Vladimir Markin, portavoz de la principal agencia investigativa estatal MOSCÚ. CATORCE NIÑOS MURIERON AHOGADOS AL IRSE A PIQUE SUS BOTES DURANTE UNA TORMENTA EN UN LAGO EN LA REGIÓN NOROCCIDENTAL RUSA DE KARELIA, Y LAS AUTORIDADES DETUVIERON A CUATRO PERSONAS QUE ORGANIZARON EL PASEO PESE A ALERTAS DE CICLÓN, DIJERON FUNCIONARIOS EL DOMINGO. VARIOS BOTES CON NIÑOS SE VOLTEARON EN UNA TORMENTA EL SÁBADO EN SYAMOZERO, 120 KILÓMETROS AL ESTE DE LA FRONTERA CON FINLANDIA, DIJO VLADIMIR MARKIN, PORTAVOZ DE LA PRINCIPAL AGENCIA INVESTIGATIVA ESTATAL.

PAG. 3A

NACIÓN

BARANDILLA

¨ HOMILÍA

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA Y PACHUCA

DEFENDER MATRIMONIO HETEROSEXUAL NO ES DISCRIMINAR: NORBERTO RIVERA

REPORTAN A DOS PERSONAS DESAPARECIDAS En redes sociales se refirió: Necesitamos apoyo para localizar a Diana Laura Hernández Hernández, salió de su casa de cerrada Manuel Doblado en las Presas de Tezontepec de Aldama.

VERÓNICA MONROY ELIZALDE / Plaza Juárez PAG. 11A

PAG. 4D

DÓLAR

ALFIL NEGRO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

GRAN ANGULAR

ADALBERTO PERALTA S.

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS

Quién alienta en Hidalgo la justicia por propia mano

LA VOZ DEL PUEBLO Y LA VOZ DE DIOS

AMLO reconstruye el viejo sistema político priísta

¿Han servido los parquímetros?

PAG. 6A

En reunión de trabajo con una delegación de la provincia de Henan, China, llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo estatal en días pasados, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, expresó que su política en salud está basada en la prevención, porque a largo plazo se logra mantener sana a la población y, económicamente, es más factible un ejercicio de prevención que una atención hospitalaria.

PAG. 9A

COLUMNAS

PAG. 2A

Interés por el modelo de atención en salud de Hidalgo

PAG. 8A

VENTA

$19.06

COMPRA PAG. 7A

$18.28

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRA PALABRA

La educación es clave para el desarrollo, por ello, el @gobmx impulsa acciones como el #PEC.

Paco Olvera @Paco_Olvera La paternidad responsable es la máxima señal de auténtica hombría. ¡#FelizDíaDelPadre especialmente a hidalguenses!

CONAGUA Clima @conagua_clima Se ha desarrollado la #DepresiónTropical Cuatro en el Golfo de #México

gob.mx @gobmx Usa tu licencia de paternidad y ¡disfruta a tu bebé al máximo!

IMSS @Tu_IMSS El seguro del @Tu_IMSS para estudiantes cubre atención médica, farmacéutica y hospitalaria.

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 20 de junio de 2016*. Año 11 Número 4111* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(En 76 días OMAR FAYAD inicia su gobierno, con caras nuevas)

HABRÁ SORPRESAS Y SORPRENDIDOS

BUEN TRABAJO DEL IEEH

E

n 76 días, esto es el 5 de septiembre que viene, OMAR FAYAD inicia un nuevo gobierno en Hidalgo, que desde ya se espera de progreso y de propuestas fuertes que se inicien con los funcionarios de su gabinete que por lo que se sabe o se empieza a conocer, serán de perfil NUEVO, esto es que la llamada clase política y que por años ha gobernado al estado hasta convertir los cargos en feudos familiares, desaparecerán, para dar paso a propuestas de personas que cumplan con el perfil de profesionales capaces para el cargo que se les dé y con las virtudes de lealtad y sensibilidad para entender que el puesto es para servir a los ciudadanos y no para fundar parcelas de poder que con el paso del tiempo forman la mal llamada clase política en el sentido peyorativo y grosero del término. ESCOGIENDO GABINETE… Cuando faltan tan pocos días, suena lógico pensar que el gobernador electo está en plena tarea de elegir a su gabinete con el que gobernará al estado y que en esta tarea escoge a quienes, junto con él, llevarán al estado por los caminos que ha delineado con la certeza de sus propuestas de campaña. Omar nunca habló de grandes obras, de acciones monumentales, ni comprometió acciones que ahora en rehén de su discurso de campaña. Fueron 7 sus temas centrales que con la simpleza de la propuesta marcan los caminos para Hidalgo, pero que dan certeza de gobierno. Este lenguaje claro y sencillo, pero verdadero, fue sin duda, junto con el carisma que tiene como un don natural, el gobernador electo que le llevaron a obtener una victoria histórica con más de 524 mil votos, que nunca antes en la historia del estado ha logrado ningún gobernador. Esta votación tan grande tiene sin embargo no sólo el sentido de la cantidad que en la primera lectura ya es digna de tomarse en cuenta, sino el respaldo de poder que le da a Omar en las decisiones que tome, el sentido de autonomía para decidir a quién elige para colaboradores, porque en lenguaje llano, todo se lo debe SÓLO a los ciudadanos y muy poco en sentido real a quienes por tradición se atribuían los triunfos para las causas de recompensa. Todo indica que este rito de cobrar se acabó. Omar no tiene facturas para pagar, y nadie en su sano juicio tiene cara para intentar el cobro, porque en lectura sencilla, OMAR es quien gana la gubernatura, pese a todo. Y ese PESE A TODO que cada quien lo lea como quiera. Todo indica que se inicia una nueva era en el estado en cuanto a personajes políticos, y que la llamada clase política que por años disfrutó del poder y de nómina generosa pasarán a formar parte de la historia, sin argumentos válidos para ponerse en contra de este cambio, porque en la hora clave de la lucha por el poder simplemente no se les vio, y en el peor de los casos, hasta parece que sudaron pero en contra de OMAR, por razones extrañas, pese a que eran favorecidos por el sistema, pero movidos por extrañas razones. Desde luego los que valgan la pena se quedarán, porque no se trata de dejar a todos fuera, pero los grupos de poder, se acaban. Y eso es noticia. Sin duda alguna. EL IEEH CUMPLIÓ El Instituto Estatal Electoral cuya Presidenta es GUILLERMINA VÁZQUEZ BENÍTEZ no la tuvo nada fácil, pues desde el inicio de su actividades tuvo el camino difícil, pero cuando el proceso electoral caminó sus últimos tramos, se puede decir que lo hizo bien. Cada una de sus comisiones encaró sus responsabilidades con determinación, y sus frutos son dignos de destacar, de tal manera que el consejero URIEL LUGO HUERTA en Capacitación Electoral y Educación Cívica algo debió hacer para que la

FOTO: ERICA BAUTISTA

Presidencia México @PresidenciaMX

ADALBERTO PERALTA

OMAR FAYAD GOBERNADOR ELECTO… eligiendo gabinete.

FOTO: DAVID PEñA

Muchas felicidades, @SChecoPerez. Muy merecido este podio para ti #EuropeGP.

@adpesa AdalbertoPeralta

PALACIO DE GOBIERNO… vienen rostros nuevos.

FOTO: DAVID PEñA

Enrique Peña Nieto @EPN

ALFIL NEGRO

FOTO: DAVID PEñA

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

PLAZA JUÁREZ

GUILLERMINA VÁZQUEZ BENÍTEZ PRESIDENTA DEL IEEH... buen trabajo.

DÍA DE LAS ELECCIONES… el pueblo decidió.

votación fuera arriba del 60 por ciento, y Salvador Franco Assad en Resultados Electorales Preliminares y Debates caminó bien por todo lo que se vio en el proceso. Y así todas las comisiones. El cumplimiento de las fechas se observó de manera puntual, con apego en la votación al padrón electoral y respeto a la insaculación y capaci-

tación de funcionarios de casilla, aunque ésta corrió a cargo del INE. De esta manera, la elección del 5 de junio transitó correctamente con gran afluencia de ciudadanos y una difusión acertada del PREP, al final de cuentas y con una promoción acertada del voto.


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN JACQUELINE PESCHARD *

Lo público y lo privado El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, expresó que su política en salud está basada en la prevención.

¨ EN PROVINCIA DE HENAN, CHINA

Interés por el modelo de atención en salud de Hidalgo Ante la vicegobernadora del gobierno popular de la provincia de Henan, China, Wang Yanling, el jefe del Ejecutivo estatal expresó el privilegio de su gobierno por el interés de esta representación asiática para conocer la operación del sistema de salud de la entidad

E

n reunión de trabajocon una delegación de la provincia de Henan, China, llevada a cabo en la sede del Poder Ejecutivo estatal en días pasados, el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, expresó que su política en salud está basada en la prevención, porque a largo plazo se logra mantener sana a la población y, económicamente, es más factible un ejercicio de prevención que una atención hospitalaria. Ante la vicegobernadora del gobierno popular de la provincia de Henan, China, Wang Yanling, el jefe del Ejecutivo estatal expresó el privilegio de su gobierno por el interés de esta representación asiática

para conocer la operación del sistema de salud de la entidad. Resaltó que Hidalgo tiene uno de los mejores hospitales infantiles del país, refiriéndose al del Niño DIF, y también subrayó la importancia de las caravanas conocidas como Los Atlantes de la Salud, con unidades médicas móviles dispersas por toda la entidad; además de los buenos resultados que en la materia se han obtenido a través del programa “Ya bájale”, que ha ayudado a combatir la obesidad en adultos. Asimismo, Francisco Olvera reconoció la ventaja de contar con frontera entre México y Estados Unidos, por la facilidad en transferencia de servicios y tecnología, citando el caso del

Hospital General de Tulancingo, que cuenta con equipamiento de última generación, mismo que fue visitado por esta delegación durante el primer día de los dos que duró su estancia en Hidalgo. El mandatario estatal recordó también que de sus visitas oficiales a Beijing y Shangai, efectuadas en septiembre del año pasado, conoció los modelos de las ciudades del conocimiento de aquellos sitios, para aplicarlos en la gran obra estatal, conocida como “Pachuca, Ciudad del Conocimiento y la Cultura”, destacando que China cuenta con la habilidad y la capacidad para hacer del conocimiento la base de su economía. Por último, el gobernador hizo votos para que ambos

FRANCISCO OLVERA RECONOCIÓ LA VENTAJA DE CONTAR CON FRONTERA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS, POR LA FACILIDAD EN TRANSFERENCIA DE SERVICIOS Y TECNOLOGÍA, CITANDO EL CASO DEL HOSPITAL GENERAL DE TULANCINGO, QUE CUENTA CON EQUIPAMIENTO DE ÚLTIMA GENERACIÓN, MISMO QUE FUE VISITADO POR ESTA DELEGACIÓN DURANTE EL PRIMER DÍA DE LOS DOS QUE DURÓ SU ESTANCIA EN HIDALGO

pueblos sigan alimentando el hermanamiento que inició en los años 2006 y 2007, cuando visitaron la entidad, el rector de la Universidad de Henan, Guan Aihe, y el presidente de la Comisión Permanente de la Asamblea Popular de Henan, Xu Guangchun, recibidos en su momento por el mandatario en turno, Miguel Ángel Osorio Chong.

¨ TRABAJO CONJUNTO DE LA SEPH Y LA SECRETARÍA DE TURISMO Y CULTURA

Sentido de pertenencia, finalidad del proyecto "Cultura del Turismo" A través de este programa se busca incluir el ámbito del turismo como contenidos estatales en los proyectos educativos desde educación preescolar hasta superior ESTE PROGRAMA PERMITIRÁ QUE LOS HIDALGUENSES SEPAN LO QUE TIENEN EN SU ESTADO, POR MEDIO DE PROGRAMAS EDUCATIVOS OBLIGATORIOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS"

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

C

MIGUEL ÁNGEL CUATEPOTZO COSTEIRA

FOTO: DAVID PEÑA

on la finalidad de fortalecer el sentido de pertenencia en los hidalguenses, las secretarías de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), así como Turismo y Cultura, presentarán el proyecto "Cultura del Turismo". Al respecto, Miguel Ángel Cuatepotzo Costeira, secretario de educación en Hidalgo manifestó que a través de este programa se busca incluir el ámbito del turismo como contenidos estatales en los proyectos educativos desde educación preescolar hasta superior. "Este programa permitirá que los hidalguenses sepan lo que tienen en su estado, por medio de programas educativos obligatorios en todas las instituciones educativas", dijo. Comunicó que de seguir

Roberto Pedraza Martínez

avanzando positivamente en el congreso, probablemente en septiembre estén listos para iniciar los trabajos, principalmente en zonas de turismo de

alto impacto. En su momento, Roberto Pedraza Martínez, secretario de turismo y cultura en Hidalgo, apuntó que la entidad se ha

constituido como un destino turístico importante por las riquezas naturales así como por los desarrollos con los que cuenta, sin embargo la visión es también considerarlo como un destino de la cultura. Recordó que esta iniciativa que en breve será presentada a la LXII legislatura, persigue fines como el que los hidalguenses conozcan todos los lugares de índole turística en la entidad, asimismo ampliar los índices de generación de empleos y desarrollo económico.

Si convenimos que una definición básica de la corrupción es el abuso de la función pública para beneficio personal, entenderemos por qué buena parte de las leyes del sistema anticorrupción están orientadas a atajarla en el ámbito de lo público, de lo estatal

E

l atropellado proceso parlamentario que finalmente llevó a la aprobación de las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, mostró que los legisladores no sólo están renuentes a ser sometidos a un mayor escrutinio público, sino que son incapaces de distinguir entre la esfera pública y la privada. Si convenimos que una definición básica de la corrupción es el abuso de la función pública para beneficio personal, entenderemos por qué buena parte de las leyes del sistema anticorrupción están orientadas a atajarla en el ámbito de lo público, de lo estatal. Pero, la corrupción no es privativa del sector público; ocurre en el privado y de manera particular, en la relación entre las empresas y los gobiernos. Los pagos extraoficiales, los sobornos a servidores públicos para “agilizar” la obtención de permisos o licencias, o para ganar licitaciones, contratos y hasta juicios, son ejemplos de prácticas que inundan nuestro escenario cotidiano de la corrupción y su otra cara, la impunidad. Sabemos, por los trabajos de la Cumbre Internacional Anticorrupción de mayo pasado en Londres, que a diferencia de otros delitos, la corrupción se ha vuelto cada vez más sofisticada, al punto que es “una práctica bien estructurada”. Por ello, el abordaje del tema no admite visiones simplificadoras como las que mostraron nuestros legisladores al momento de aprobar la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Haber incorporado a última hora el artículo 32 para obligar a particulares (personas físicas o morales), que reciban o ejerzan recursos públicos, a publicar sus declaraciones fiscales, patrimoniales y de intereses es ignorar que se trata de una legislación sobre las responsabilidades de los servidores públicos. Su SABEMOS, POR desempeño, a diferencia del de los privados, no LOS TRABAJOS puede ir más allá de lo DE LA CUMBRE que la ley expresamente INTERNACIONAL les mandata y los recursos que ejercen corren la ANTICORRUPCIÓN misma suerte. DE MAYO PASADO Pretender que la menEN LONDRES, QUE cionada ley abarcara a los privados es, como se A DIFERENCIA DE ha dicho, un despropóOTROS DELITOS, LA sito mayúsculo. No creo CORRUPCIÓN SE HA que la motivación de los partidos para respaldar VUELTO CADA VEZ el artículo 32 haya sido MÁS SOFISTICADA, una revancha contra los AL PUNTO empresarios que apoyaron la Ley 3de3. De ser QUE ES “UNA así, se confirmaría su PRÁCTICA BIEN falta de cálculo político, ESTRUCTURADA” pues lejos de generarles una ga na ncia, los ha enemistado con el sector privado, que ahora se ha sumado a los que el gobierno y su partido tienen ya levantados en su contra. La decisión se desprende de una lectura simplista de la reforma en transparencia que amplió la lista de sujetos obligados para incluir, además de a los entes públicos, a los privados que reciben o ejercen recursos públicos. Una cosa es pedir transparencia a los privados, respecto del dinero público que reciben, a fin de tener un mejor control del destino de los recursos del erario y otra distinta es trasladar las exigencias de un sector al otro, provocando una intromisión indebida en un espacio que el Estado está obligado a proteger. Está claro que la norma de transparencia responsabiliza a los particulares sólo respecto del dinero público que reciben y que en la mayoría de los casos, la obligación será cubierta por los propios entes gubernamentales que erogan el recurso, justamente porque las personas involucradas son de distinta naturaleza, pues van desde empresas con importantes contratos gubernamentales, hasta becarios o beneficiarios de programas sociales. No sorprende que los legisladores no hayan reconocido su error al incluir el artículo 32 en la referida ley; nuestros políticos ignoran el valor de las disculpas públicas, quizá porque piensan que con negar la responsabilidad, exorcizan la culpa. La protesta empresarial y la fuerte crítica de la opinión pública y publicada, que ya se desataron, reclaman una acción correctiva ejemplar. peschardjacqueline@gmail.com *ACADÉMICA DE LA UNAM


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

Circo, maroma y duelo

A

ntes de comenzar mi columna de hoy lunes (es decir: antes del verdadero comienzo), quiero expresar que después de leer aquí, en EL UNIVERSAL, que el gobierno mexicano había contratado a esa pavorosa compañía de maromeros llamada Cirque du Soleil, para llevar la imagen de México al extranjero (sea lo que eso signifique) durante siete años pagándoles millones de dólares no pude menos que tirarme al piso de risa y depresión. Como escribí la semana pasada: en mí la risa y la alegría no se corresponden. Imagino a la Coatlicue cubierta de caireles rubios montada en un trapecio instalado no en el cerro de Coatepec, sino en las montañas rocosas canadienses. A mi mente llegaron secuestradores mexicanos de cuerpos esbeltos y movimientos gráciles bañados por una cascada de colores. Tal cosa, la cascada de colores, es una figura adecuada para llamar la atención de los turistas. Cualquier turista que se respete corre desaforado tras una cascada de colores y más si ésta incluye a una hermosa trapecista que representa a la Coyolxauhqui. Con razón justificada varios artistas mexicanos se han pronunciado ante tal concepción del arte y de la divulgación de una imagen que se quiere nacional (lo que ello signifique). ¿Para qué existe entonces una Secretaría de Cultura si no se le consulta

DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL, LOS FRANCESES QUERÍAN ARREBATARLE BEETHOVEN A LOS ALEMANES Y LO RECLAMABAN COMO SUYO. NO PODÍAN SOPORTAR QUE LA ODA A LA ALEGRÍA SIMBOLIZARA Y FORTALECIERA LA CRUELDAD FASCISTA ALEMANA.

para tales menesteres? Si a usted le gusta Cirque du Soleil no es por gusto, sino por ausencia de gusto; es más depresión de la sensibilidad y conocimiento: quiero decir: infancia prolongada. Y no se moleste, le ruego, por mis palabras. Su ausencia de gusto es muy respetable. Yo, por ejemplo, alguna vez escuché mientras escribía mi columna, la Novena Sinfonía de Beethoven (pido perdón a mis vecinos a causa del estruendo: a veces hago sonar también a Dead Kennedy’s) y no sólo el cuarto movimiento, sino la sinfonía completa. Y no me avergüenza, ni me siento uno de los Indios Verdes deseando ser teutón. Y no gasto dinero. Y el arte me ofrece por momentos una salida de este corral moribundo que llamamos sociedad. Durante la Segunda Guerra Mundial, los franceses querían arrebatarle Beethoven a los alemanes y lo reclamaban como suyo. No podían soportar que la Oda a la Alegría simbolizara y fortaleciera la crueldad fascista alemana. Reproduzco ahora un párrafo del libro de En el silencio de la cultura, en el que la filósofa y musicóloga Carmen Pardo da fuerza a mi anterior comentario, en un ensayo dedicado a la famosa Novena Sinfonía (compuesta en 1824): “Beethoven es celebrado y cada uno lo quiere en exclusividad, como lo expresa el musicólogo francés, Camille Mauclair en 1915, afirmando que la Oda a la alegría de la Novena Sinfonía es el himno de los

aliados y que habría que prohibir a los alemanes interpretar un solo compás. Esta afirmación prosigue la línea crítica iniciada con Edgar Quinte, quien, a mediados del siglo XIX se refiere al cuarto movimiento de la sinfonía como La Marsellesa de la humanidad. A lo que George Pichot añadía en 1915, que es La Marsellesa de la regenerada y fraterna sociedad futura.” Muy bien, pues en México se quieren apropiar nada menos que de Cirque du Soleil, arrebatar la compañía a Canadá para que represente a México ante los ojos del mundo entero. Mil veces carajo. “El arte es universal” escucho ya tal afirmación que aparecerá seguramente en la mente de algún iluminado. Sí, es probable. Pero el arte, no la payasada pretenciosa diseñada justamente para aquellos que no gustan del arte (espero no ofender a nadie con estas sentencias). Si yo fuera un alto funcionario de turismo (algún día, cuando esté en el purgatorio, lo seré) elegiría como exposición itinerante por el mundo no nuevamente a los malditos mayas (basta ya de eso); sino, por ejemplo, la exposición Duelo, de Francisco Toledo, mostrada hace unos meses en el Museo de Arte Moderno, y que, desde mi vanidoso punto de vista es una de las exposiciones de arte más sabias, emotivas y rigurosamente plásticas que yo he presenciado a lo largo de mi existencia. Si usted no fue a verla porque gusta de las lucecillas septentrionales todavía

es tiempo de recomponer el camino y buscar el libro que da fe de la muestra: Francisco Toledo DUELO. En fin; antes del comienzo real de esta columna quiero comentar que mi vida —la cual hoy vale menos que un peso en el aeropuerto— dio un cambio brusco hace poco más de un mes, cuando perdí un libro querido en un restaurante; después de ello caí en una exagerada depresión y juré que jamás volvería a llevar un libro a un lugar público. Me robaron (o extravié) La filosofía y el espejo de la naturaleza, de Richard Rorty, el cual me costó cinco años de lectura, y que estaba subrayado, glosado, maltratado, mal interpretado, molido pues. A quien se lo haya llevado de mi mesa lo maldigo y lo condeno a ver Cirque du Soleil durante toda la eternidad en el infierno. Hoy estoy más tranquilo y resignado y salgo, como ayer, con libros de bolsillo que caben en la bolsa de mi pantalón (por cierto, los libros de bolsillo no caben en los bolsillos: llamarlos de ese modo es un engaño). El último libro que saqué a pasear fue Sobre Nietzsche y otros ensayos, de Jürgen Habermas, quien en sus páginas cuestiona la filosofía, o más bien, el pensamiento literario de Nietzsche asumiendo que el filósofo del siglo XIX perdió su capacidad de contagio filosófico en las últimas décadas del siglo XX (lo mismo que hoy le ha sucedido a Habermas). Y ahora sí: comencemos la columna.

¨ CON PRESTACIONES

Fomenta ISSSTE paternidad responsable Jorge Islas Fuentes recordó las palabras del Director General, José Reyes Baeza, quien en repetidas ocasiones ha manifestado que el ISSSTE promueve políticas de inclusión y equidad para apoyar la paternidad responsable entre la población masculina del Instituto

LA DEPRESIÓN AMERITA ATENCIÓN MÉDICA, ADVIERTE IMSS Comúnmente se da en personas mayores, pero también está presente en jóvenes Mantener comunicación constante con familiares y amigos, ayuda a la estabilidad emocional

L

a depresión es un padecimiento que puede estar presente por lapsos que van de seis meses hasta tres años o más; teniendo como consecuencia problemas en la salud, inestabilidad emocional y pensamientos suicidas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. Periodos largos de nostalgia y melancolía, que suelen verse con mayor frecuencia, pueden ser los principales causantes de la aparición de depresión. Caracterizada por presentar irritabilidad, sentimientos de culpa, fracaso, entre otros. Es necesario tomar en cuenta que al presentar estos síntomas se está hablando de trastornos mentales, que son afecciones o síndromes psíquicos-conductuales, que afectan

EL IMSS OFRECE ATENCIÓN A TODA LA POBLACIÓN QUE PRESENTE ALGUNO DE PADECIMIENTOS, POR LO QUE SE EXHORTÓ ACUDIR A SU UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR PARA SER VALORADO, EMITIR UN DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y DAR EL TRATAMIENTO ADECUADO

el equilibrio emocional, indicó la psicóloga Erika Susana Suárez Islas, supervisora de asistentes Médicos del IMSS Hidalgo. Generalmente las personas más susceptibles a tener depresión son adultos mayores ya que permanecen mucho tiempo a solas y eso es propicio para caer en sentimientos

de soledad y pensamientos autodestructivos. Aunquela depresión también puede afectar a los jóvenes, quienes la padecen a consecuencia de factores como el enojo, soledad, crisis económica, exigencias de alta competitividad, falta de empleo o problemas con la pareja. La depresión se trata a través de terapias en las que se requiere del apoyo de médicos, psicólogos y personas con quien tiene mayor interacción el paciente, como familiares y amigos, y en los casos más severos se tratan con psiquiatras quienes a su vez usan medicación para ayudarlos a controlar sentimientos y emociones negativas. Este tipo de trastornos se presenta cada vez con mayor frecuencia en la población debido al ritmo acelerado de vida, al estrés y a las presiones laborales, por lo que Erika Suárez recomendó mantener comunicación constante con familiares y amigos, pues la estabilidad emocional es indispensable para gozar de buena salud.

C

FOTO: DAVID PEÑA

La depresión se trata a través de terapias en las que se requiere del apoyo de médicos.

on motivo del Día del Padre, el delegado estatal del ISSSTE en Hidalgo y el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, felicitan a jefes de familias derechohabientes. Pues reconocen su compromiso y esfuerzo diario por contribuir al sustento de su hogar y por involucrarse en la educación y crianza de sus hijos, en ocasiones haciendo equipo con su pareja y en otras de manera exclusiva, por motivos de soltería, viudez o divorcio. Jorge Islas Fuentes recordó las palabras del Director General, José Reyes Baeza, quien en repetidas ocasiones ha manifestado que el ISSSTE promueve políticas de inclusión y equidad para apoyar la paternidad responsable entre la población masculina del Instituto, como un derecho y un valor que se inculca en la comunidad derechohabiente. Islas Fuentes, agregó que el ISSSTE fue la primera institución de seguridad social en dar acceso a los hombres a prestaciones que eran exclusivas de las mujeres; como es el servicio de Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI´s), que actualmente es utilizado por mil 28 trabajadores que son padres solteros, viudos o divorciados con la patria potestad de sus hijas e hijos y cuentan con las Estancias para apoyarlos

Islas Fuentes, afirmó que el ISSSTE fue la primera institución de seguridad social en dar acceso a los hombres a prestaciones que eran exclusivas de las mujeres.

PARA PROTEGER A LOS VARONES MAYORES DE 40 AÑOS CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA, QUE EN EL ISSSTE SUMAN 2.18 MILLONES, SE REALIZAN ANUALMENTE MÁS DE 208 MIL CUESTIONARIOS Y 212 MIL PRUEBAS DE ANTÍGENO PROSTÁTICO, AMBOS SON LA MEJOR HERRAMIENTA PARA UN TRATAMIENTO OPORTUNO ENFOCADO A RETRASAR O ELIMINAR LA PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD

en su cuidado y educación, en todo el país. Agregó que otra de las prestaciones son las licencias por paternidad por cinco días con

goce de sueldo, brindan a los trabajadores la posibilidad de acompañar a las madres de sus hijos en este importante momento del nacimiento o llegada de un hijo por adopción, con lo cual se favorecen los lazos afectivos, la integración familiar y el compartir las tareas y responsabilidades. El funcionario federal en Hidalgo recordó la importancia de cuidar su salud y adoptar estilos de vida saludables como: una alimentación correcta, realizar ejercicio, limitar tabaquismo y consumo de alcohol, prevenir accidentes de tráfico y, sobre todo, realizarse chequeos periódicos en su unidad médica, donde hay poca presencia de hombres.


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

MÁS DE 26 MDP PARA 14 MUNICIPIOS DE HIDALGO

La diputada federal, Gloria Hernández Madrid logró gestionar más de 26 mdp, recursos extraordinarios para los 14 municipios que integran el Distrito 7

M

La tasa de desocupación, principalmente en los jóvenes de 15 a 29 años es el 7.2 por ciento del total de la población económicamente activa.

ás de 26 millones de pesos de recursos extraordinarios logró gestionar la diputada federal, Gloria Hernández Madrid para los 14 municipios que integran el Distrito 7, destinados para la construcción de techumbres de escuelas y rehabilitación de espacios públicos, así como pavimentación de calles. “La obtención de estos recursos, es un trabajo de meses, en la integración de los expedientes, un trabajo en conjunto con los presidentes municipales, con quienes he trabajado muy de cerca”, expresó la legisladora federal. Informó que ahora están en la etapa de supervisión, ya que los recursos se están ejecutando en cada uno de los municipios, por lo que ha iniciado una gira por cada uno de ellos, para

cerciorarse de que las obras estarán en tiempo y forma. Aseguró que todos los municipios recibirán recursos extraordinarios, “esa es la forma en que debemos trabajar, para que los habitantes resulten beneficiados, las autoridades municipales y los legisladores debemos estrechar lazos para obtener más recursos”. Explicó que estos recursos se depositan a una cuenta especial, con la intención de transparentar el ejercicio de los recursos. A unos meses de iniciar el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, la diputada federal hidalguense, comentó que trabajará fuertemente en la gestión para que en el ejercicio 2017, logren ampliar los recursos extraordinarios para seguir impulsando las acciones municipales.

¨ TASA DE DESOCUPACIÓN ENTRE JÓVENES ES DE UN 7.2%

En Hidalgo trabaja por su cuenta 24% de la población Mayor registro de participación de hombres que de mujeres, aunque la diferencia es apenas de un 5 por ciento MA. DEL SOCORRO ÁVILA

C

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

erca del 24. 8 por ciento de la población Hidalguense trabaja por cuenta propia, de los cuales se tienen mayor registro de participación de hombres que de mujeres, aunque la diferencia es apenas de un 5 por ciento, según los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Acorde a ello 228 mil 183 empleadores tienen una participación económicamente activa a través de diversos prestadores de servicio propios, de los cuales el 56.7 pertenecen al género masculino

y el resto al femenino, aunque la participación es tres veces menor de los trabajadores asalariados que representan el 66.4 por ciento. Las actividades más predominantes en la entidad corresponden principalmente a servicios varios, que engloba, el comercio, la industria alimentaria, oficios o trabajo en el hogar; seguido por las actividades agropecuarias y la manufactura, aunque también destaca la construcción, dejando en menor medida, el transporte y empleados de gobierno. Sin embargo, la tasa de desocupación, principalmente en los jóvenes de 15 a 29 años es el 7.2 por ciento del total de la población económicamente activa, y según

LAS ACTIVIDADES MÁS PREDOMINANTES EN LA ENTIDAD CORRESPONDEN PRINCIPALMENTE A SERVICIOS VARIOS, QUE ENGLOBA, EL COMERCIO, LA INDUSTRIA ALIMENTARIA, OFICIOS O TRABAJO EN EL HOGAR; SEGUIDO POR LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS Y LA MANUFACTURA, AUNQUE TAMBIÉN DESTACA LA CONSTRUCCIÓN, DEJANDO EN MENOR MEDIDA, EL TRANSPORTE Y EMPLEADOS DE GOBIERNO

la ENOE hay más ausentismo laboral en las mujeres hidalguenses. Ante ello, cabe resaltar que

el total de la población en edad de trabajar es de dos millones 91 mil 249 de los cuales un millón 161 mil 88 se encuentran laborando como empleadores, cuenta propia, asalariados e inclusive sin pago o remuneración económica, cabe destacar que de estos últimos, apenas se registran 51 mil 481 personas. Para fomentar el empleo, la SecretarÍa de Trabajo y Previsión Social (STPS) en la entidad, realiza las ferias de empleo en los distintos municipios, además de brindar el portal de la bolsa de empleo o las oficinas locales de colocación, añadiendo también los distintos cursos de capacitación para el trabajo industrial que se ofrecen a lo largo del año.

“La obtención de estos recursos, es un trabajo de meses, en la integración de los expedientes, un trabajo en conjunto con los presidentes municipales, con quienes he trabajado muy de cerca”, expresó la legisladora federal.

¨ CHUBASCOS PARA HIDALGO

HABRÁ CIELOS NUBLADOS A LO LARGO DE ESTA SEMANA

Se prevé descenso de temperatura y un ambiente fresco en la mayor parte de los municipios MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Toma protesta la Federación de Migrantes Hidalguenses de Nueva York La finalidad es fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario de sus lugares de origen ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on la finalidad de fortalecer la participación social para impulsar el desarrollo comunitario de sus lugares de origen, tomó protesta la Federación de Migrantes Hidalguenses en Nueva York. Al respecto el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, Onésimo Serrano González, destacó que estas asociaciones son importantes, pues al participar en el programa 3x1 para migrantes en coordinación con los tres órdenes de gobierno contribuyen a la inversión en proyectos de infraestructura social, servicios comunitarios y educativos, al igual que proyectos productivos. Manifestó que la toma de protesta de esta Federación se realizó en el marco del Primer Encuentro de Comunidades Mexicanas en Manhattan, Nueva York, E.U.A., donde se presentaron una serie de bailes

El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo, Onésimo Serrano González, destacó que estas asociaciones son importantes.

típicos de Hidalgo y de México, además de una exposición gastronómica y artesanal. El Delegado comunicó que la Federación está integrada por 60 hidalguenses que radican en Nueva York, y son originarios de Atotonilco El Grande, Tepeapulco, El Arenal, Nicolás Flores, Huejutla y Pachuca,

quienes a su vez forman parte de los Clubes de Migrantes: Xihuingo, Tuzos NYC, Migrantes Poder y Adelante, Estudiantes Hidalguenses NYC y Eloxóchitl. Comentó que la mesa directiva de la Federación de Migrantes Hidalguenses en Nueva York la integran Miguel Ángel Badillo Benítez, como

presidente; Jorge Mejía, secretario; y Rocío González, tesorera. Por último, mencionó que la creación de esta Federación es una muestra de que el Gobierno de la República, a través de la Sedesol, respalda a los migrantes del país, “ellos nos plantearon su constitución desde finales del año 2015, los asesoramos para que iniciaran sus trámites, cumplieron con los requisitos de las Reglas de Operación, y hoy están oficialmente integrados”.

LA FEDERACIÓN ESTÁ INTEGRADA POR 60 HIDALGUENSES QUE RADICAN EN NUEVA YORK, Y SON ORIGINARIOS DE ATOTONILCO EL GRANDE, TEPEAPULCO, EL ARENAL, NICOLÁS FLORES, HUEJUTLA Y PACHUCA, QUIENES A SU VEZ FORMAN PARTE DE LOS CLUBES DE MIGRANTES: XIHUINGO, TUZOS NYC, MIGRANTES PODER Y ADELANTE, ESTUDIANTES HIDALGUENSES NYC Y ELOXÓCHITL

A lo largo de esta semana, en el Estado de Hidalgo se favorecerán los cielos mayormente nublados con posibilidad de lluvias y chubascos durante la tarde y noche, por lo que se prevé descenso de temperatura y un ambiente fresco en la mayor parte de los municipios. La onda tropical número cinco, se mantendrá este lunes sobre el occidente del Golfo de México, mientras que la zona de inestabilidad con potencial ciclónico asociada se ubicará frente a la costa central de Veracruz, aunque se espera que para el martes ambos sistemas se debiliten. Sin embargo, para media semana el rastro de los anteriores efectos, se conformarán en un canal de baja presión localizándose en el centro del territorio nacional, reforzando el potencial de lluvias intensas con tormentas puntuales.

EN EL CASO DE PACHUCA, DURANTE LOS PRIMEROS DOS DÍAS DE LA SEMANA SE REGISTRARÁN DESCENSOS MARCADOS DE HASTA LOS NUEVE GRADOS CENTÍGRADOS

En el caso de Pachuca, durante los primeros dos días de la semana se registrarán descensos marcados de hasta los nueve grados centígrados, alcanzando apenas una máxima de 19 con potencial de cielos mayormente nublados, sin embargo, para el miércoles y resto de la semana el termómetro marcará un ligero aumento de 23 a la máxima, aunque no se descarta posibilidad de lluvias. Las zonas de Tulancingo e Ixmiquilpan tendrán ambiente templado a frío con mínimas de 12 a 14 grados centígrados y máximas de 23 a 26 con cielos nublados a parcialmente despejados especialmente a partir del miércoles.

FOTO: ERICA BAUTISTA

¨ EN EL MARCO DEL PRIMER ENCUENTRO DE COMUNIDADES MEXICANAS

Prevén cielos mayormente nublados con posibilidad de lluvias y chubascos durante la tarde y noche.


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

FAMILIA POLÍTICA

LA VOZ DEL PUEBLO Y LA VOZ DE DIOS. “La masa se mueve más por el odio y el prejuicio que por la lógica y la razón”. Ikram Antaki.

EL OBSERVADOR

PRISCILIANO GUTIERREZ* Si del lugar común que acepta el latinajo “Vox Populi, Vox Dei” como un fundamento metafísico de la democracia, se infiere la identidad de la palabra popular con los designio divinos, debe aceptarse que son: infalibles, omniscientes, omnipotentes; omnipresentes; esto es, ni el pueblo ni Dios se equivocan: todo lo saben; todo lo pueden y están en todas partes para ejercer su imperio. Desde el título de este artículo, es mi intención resaltar con una conjunción copulativa (y) las diferencias. La “sabiduría” popular, suele cuestionarse cuando se confronta con una realidad que avanza o retrocede no solo con base en opiniones y rumores, sino en verdades que se fundamentan en la Lógica y en la Teoría del Conocimiento (Epistemología). A riesgo de pasar como sacrílego ante los ojos de quienes profesan la religión del populismo y que, por consecuencia, creen en la verdad absoluta, sólo cuando la dice su “Mesías tropical”, me permito opinar que el pueblo sí se equivoca, aunque de acuerdo con los ultrademócratas, también puede ejercer su derecho a la equivocación. Resulta desalentador advertir cómo se deteriora nuestro sistema político, no por la contundencia de la razón, sino por la fuerza de la sinrazón. Cualquier persona en las redes, en las pláticas de café, y hasta en las fiestas de bodas y XV años, de manera impune externa las opiniones más inverosímiles con tono doctoral y pontificio, como si sus palabras fueran máximas de observancia universal, verdades irrebatibles. Vayan algunos botones de muestra: Una compañera Profesora, jura y perjura que cuando se cayeron las “ballenas” en un puente al sur de Pachuca, murieron ciento cincuenta personas y que el “perverso gobierno” ocultó la terrible verdad y redujo la cantidad de muertos a uno. Por más que con sólidos argumentos intenté convencerla de lo absurdo de su afirmación, estoy seguro de que no lo logré y de que esa “verdad” se sigue comentando con acritud y censura en contra de todo cuanto huele a autoridad. Un amigo, me envió un WatsApp (¿así se escribe?) en el cual un grupo de niños y niñas, participa en un programa de concurso. Cuando la conductora pregunta: ¿En dónde están los ladrones?, varias infantiles manos se levantan. La seleccionada contesta sin titubear: “Están en el Congreso”, ante la hilaridad y el aplauso del público. La menor justifica: “Eso dice mi mamá”. En una fiesta familiar, una distinguida y culta dama, totalmente ajena a la realidad hidalguense, públicamente y sin rubor despotricaba en contra de los “ladrones, corruptos y asesinos del gobierno”, al mismo tiempo que emitía duras opiniones en contra de la Reforma Educativa y justificaba con más víscera que intelecto, el vandalismo radical, ignorante y apátrida de los integrantes de la CNTE y de su “Moreno” patrocinador. Ésa es la convicción “izquierdista” que la mayoría tuvimos a los dieciocho años. Me pregunto: ¿Cuántos predicadores de la violencia?

¿Cuántos “comunistas” sesentayocheros persisten en su dogmatismo, adolescente tardío, sin que alguien por timidez o por miedo a la crítica, se atreva a contradecirlos? En este país, en este tiempo, el deporte de moda es: “Péguele al Presidente”… Al fin y al cabo es un juego inocuo, inofensivo, impune… Hasta para algunos beneficiarios del sistema. Fuera de estas frivolidades, aunque con la misma temática. En una nación (concepto sociológico) como la nuestra, con historia de constantes confrontaciones entre el clero y el Estado (desde la Guerra de Reforma hasta el surgimiento catequista del EZLN, pasando por la Rebelión Cristera), preocupa la actitud de la alta jerarquía púrpura y hasta de simples curitas de pueblo, quienes con la bandera del agravio que significa para la grey católica (y de otras religiones y sectas) la iniciativa presidencial de reconocimiento en la más alta jerarquía legal de los matrimonios entre personas del mismo sexo. Inquieta más aun, cuando una pluma como la de Salvador García Soto, escribe en El Universal, un posible apoyo del Vaticano a esta rebelión; sobre todo cuando existe un antecedente similar, del cual fueron protagonistas, el entonces (2010) Cardenal de Buenos Aires Jorge Mario Bergoglio, y la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner también por la aprobación de una ley que permitió el matrimonio entre personas de igual género. Entonces escribía el que hoy es Papa y se hace llamar Francisco: “No seamos ingenuos: no se trata de una simple lucha política, es la pretensión destructiva del plan de Dios… No se trata de un mero proyecto legislativo (éste es sólo el instrumento), sino de una movida del Padre de la mentira que pretende confundir y engañar a los hijos de Dios”. En otro párrafo afirma: “el matrimonio precede al Estado, es base de la familia, célula de la sociedad, anterior a toda legislación y anterior a la misma iglesia. De ahí que la aprobación del proyecto de ley significaría un real y grave retroceso antropológico”. Es claro que, a nivel mundial, la Comunidad Lésbico Gay y una buena parte de la opinión pública, no comparten esa postura, aunque sí connotadas organizaciones mexicanas identificadas con la derecha. Durante mucho tiempo las iglesias carecieron de personalidad jurídica. Después de varias décadas de actividad diplomática, un Presidente propició su reconocimiento. Hoy reclaman un lugar no sólo en la sociedad, sino en la política. Nadie cuestiona la preparación académica, teológica; la disciplina e inteligencia de los jesuitas. Se puede coincidir con la Compañía de Jesús, o disentir de ella, pero no ignorarla. Ni a la iglesia ni al Estado mexicano conviene una confrontación. Hay que conciliar, por el bien de todos. Difícil tarea para el Embajador en la Santa Sede Mariano Palacios Alcocer y para el Subsecretario de Asuntos Religiosos de la SEGOB, Humberto Roque Villanueva. Es claro: la voz del pueblo, no siempre es la voz de Dios. JUNIO DEL 2016.

BAJO RESERVA EXPRÉS

El "bullying" a Basave AGENCIA EL UNIVERSAL Ahora que Agustín Basave anunció que presentará su renuncia al PRD el 2 de julio, nos comentan que hay nombres de miembros del PRD que se encargaron de hacerle la vida imposible al aún presidente del Partido. Estos perredistas, nos dicen, son quienes en su momento de plano tuvieron un comportamiento hostil contra Basave, y que ocasionaron que el diputado con licencia de plano tirara la toalla. De uno y otro bando, perredistas y sus corrientes señalan a personajes que generaron tensiones con Basave y que se portaron con él de forma, por decir lo

menos, grosera. Del lado de Los Chuchos, o de Nueva Izquierda como se le conoce formalmente a esta corriente perredista, señalan a Camerino Márquez Madrid, uno de los liderazgos de Alternativa Democrática Nacional (ADN) la corriente ahora mayoritaria, como el personaje que en su momento tuvo momentos de rudeza contra Basave. Del otro bando no se quedan atrás, y señalan a Octavio Martínez, dirigente de Nueva Izquierda, como el que aplicó también tácticas nada diplomáticas contra Agustín Basave. El caso es que de uno y otro lado hubo "bullying" contra el líder nacional, que al realizar alianzas con el PAN logró ganar 3 gubernaturas.

El “mal humor” social SAMUEL GARCÍA El ambiente de inconformidad ciudadana se puede cortar con cuchillo. Casi en cualquier lugar, en el taxi, en la calle, en las reuniones familiares, o en las oficinas; la inconformidad ha proliferado. Pero en Los Pinos este clima social no parece percibirse. Hace dos meses en el Tianguis Turístico de Guadalajara el presidente Enrique Peña Nieto le llamó eufemísticamente “el mal humor social” atribuyéndola a la libertad de expresión y a los grupos que activamente difunden este sentir por las redes sociales. Pero para el Presidente no hay motivos para la inconformidad social, según le dijo a La Jornada en aquel momento. Si hay empleo, si su propuesta para crear un sistema nacional anticorrupción camina, si las reformas educativa y energética están dando resultados, si hay un marco legal que reconoce la diversidad sexual; pues entonces, ¿cuál inconformidad? El hecho es que México fue el país de la región que obtuvo menor satisfacción ciudadana con la democracia en el Latinobarómetro de 2015. Solo 19% de los mexicanos cree en el funcionamiento de la democracia, la mitad del 37% del promedio regional. Un dato corroborado con la bajísima participación electoral (28.6%) en la capital para conformar la histórica asamblea constituyente; más allá de las razones que se discutan sobre una participación tan pobre que cuestiona la legitimidad de ese proceso. Si hay mil razones para explicar los resultados electorales en los 12 estados en los que se eligió a un nuevo gobierno, los politólogos tendrán que discutirlo; pero el hecho innegable es que –por cualquiera de estas mil razones- la gente mostró su inconformidad. Consulta Mitofsky midió el año pasado la confianza ciudadana en 17 instituciones, públicas y privadas, desde la policía hasta los bancos. Lo relevante es que para los ciudadanos consultados todas las instituciones disminuyeron su nivel de confianza. Un estudio publicado en la revista Salud Pública de México de enero-febrero de 2016, para “examinar la influencia que ejercen la victimización, la percepción de inseguridad y los cambios en las rutinas en la satisfacción con la vida” en el Estado de Morelos, realizado por investigadores de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, España, y la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y en la que se entrevistó a 7,535 personas; concluyó que “un bajo nivel de satisfacción con la vida se asoció con haber sido víctima, con la percepción de inseguridad en los espacios públicos y con la adopción de medidas de protección física y control de la información”. Así que el “mal humor” de la gente como le llamó el Presidente a la inconformidad social, tiene raíces más hondas en una desconfianza ciudadana generalizada; que desde el Palacio Nacional, desde las oficinas de los secretarios de Estado e, incluso, desde los interiores de los poderes autónomos, no se quiere percibir por una arrogancia que deshecha cualquier crítica. La cerrazón a la inconformidad se ha convertido en regla. Verdaderos tapones en los oídos de los “servidores públicos” para no escuchar. Desde los despachos de prestigiados abogados ya se señala a los ministros de la Suprema Corte por, lo que llaman, sus abusos e incongruencias que –dicen- responden a su subordinación hacia el Ejecutivo. Muy grave. Desde los reportes de análisis de grandes bancos de inversión se cuestiona la credibilidad de las cifras y los dichos de la Secretaría de Hacienda sobre la situación de las finanzas públicas y su capacidad para enfrentar una tormenta que no se quiere reconocer. Muy grave. Desde las organizaciones civiles y empresariales se denuncia el engaño de los legisladores del partido en el gobierno aprobando un sistema anticorrupción a modo, que no promueve la transparencia, ni castiga la falta de ella ni la rendición de cuentas en los sótanos del poder político. La respuesta ha sido la amenaza, en un abierto enfrentamiento entre la sociedad civil organizada y la clase política en el poder. Muy grave. Pero lo más grave es que el deterioro del mal humor –de la inconformidad- y de la confianza ciudadana no se detendrá en el corto plazo, porque en los círculos del poder político y sus alianzas con los grandes capitales nacionales, el asunto del ‘mal humor’ –como lo etiquetó el Presidente- es temporal y producto de los intereses de unos cuantos rijosos en las redes sociales, en la prensa y en uno que otro organismo civil financiado por fundaciones de la izquierda internacional. Esa es la lectura grotesca del rey, aunque afuera de Palacio la inconformidad –no el mal humor- vaya creciendo desde una aguda desconfianza, hacia una crisis social agravada por la económica, y a una violencia que encuentra cada vez mayor eco ciudadano. TWITTER:@SamuelGarciaCOM E-MAIL:samuel@arenapublica.com


LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

GRAN ANGULAR

¿Han servido los parquímetros? RAÚL RODRÍGUEZ CORTÉS * El sábado pasado cumplió cuatro años el sistema de parquímetros del polígono Lomas-Virreyes, cuya implementación generó en su momento reticencias y protestas de grupos vecinales. Visto en perspectiva, y de acuerdo con análisis y cifras del gobierno de la Ciudad de México, el servicio “ecoParq” se ha convertido en una herramienta exitosa para contener los altos niveles de contaminación y ahorro ciudadano en tiempo y gasolina. Incluso, comités vecinales de la delegación Cuauhtémoc han solicitado ampliar la instalación de parquímetros en la zona de la Roma-Condesa, pero también mejorar las alternativas de pago de los usuarios. De acuerdo con estadísticas del gobierno capitalino, el sistema de parquímetros permite un ahorro anual, en cada uno de los 13 polígonos que actualmente lo conforman, de 827 mil 47 litros de gasolina quemada, lo que equivale a un ahorro en dinero de 10 millones 412 mil 529 pesos. También ha favorecido la disminución del llamado tiempo de rotación, pues antes de la instalación de los parquímetros, un lugar de estacionamiento en la calle podía estar ocupado todo el día por un solo auto y ahora lo usan entre 5 y 6 vehículos. Además, el tiempo de búsqueda de estacionamiento también se redujo de entre 15 y 30 minutos, a tres minutos. Con la rápida localización de un cajón de estacionamiento, los usuarios ganan en tiempo, pues se estima que se ahorran 723 mil 666 horas hombre al año, que equivale a 30 mil 125 días de vida, es decir, 83 años, acaso la vida de un hombre o una mujer. Se trata, como se sabe, de un sistema concesionado a particulares pero que los obliga a dar una contraprestación de 30% de lo ingresado, mientras que los ‘franeleros’ no dejan ni un solo peso en las colonias en que operan, algunas veces impunemente. Y no se trata de arrebatar una fuente de ingresos a los muchos que se emplean en esa expresión de la informalidad, pero el 30% de contraprestación que genera el sistema de parquímetros, ha dado lugar a obras de mejoramiento urbano de más de 70 millones de pesos. Entre las obras decididas por el comité vecinal de cada

polígono del sistema de parquímetros (no por la autoridad ni por la concesionaria), están entre otras las siguientes: En Polanco: la rehabilitación de banquetas en las calles de Torcuato Tasso y Homero y en el corredor Julio Verne, entre Paseo de la Reforma y Emilio Castelar; así como la construcción de cruces seguros en la calle de Cicerón, Rubén Darío y Enrique Wallon. En la Anzures: la rehabilitación de área verde en la intersección de la Avenida Ejército Nacional; la construcción de cruces seguros en Darwin y Shakespeare, así como en Gutemberg y Goethe; además de la primera fase de rehabilitación de cruces seguros en Víctor Hugo. En Lomas: la rehabilitación de la calle Volcán. Y en la Roma: la construcción del corredor Oaxaca, nueva iluminación, balizamiento de cruces seguros, la iluminación, y más cruces seguros en Avenida México-Sonora, en Avenida Baja California-Ometusco y en Eje 3 Sur Avenida Baja California, esquina Nuevo León. Hay programas que inician muy cuestionados, pero que a la larga muestran sus bondades. Este es uno de los casos que debe reconocerse. Instantáneas.1. TENSIÓN. Este fin de semana el movimiento magisterial que se opone a la reforma educativa reactivó protestas, sobre todo en Oaxaca. Mientras sus líderes quedaban sujetos a proceso en prisión preventiva por los delitos de “lavado” de dinero y robo agravado, militantes de la CNTE se enfrentaron a la Policía Federal en Salina Cruz y Nochixtlán. Allá, zona del Istmo, el bloqueo de la carretera finalmente fue roto por los federales. Acá, en la región de la Mixteca, el enfrentamiento y la tensión seguían al momento de escribir esta columna. Aquí lo decíamos: pareciera que el secretario Nuño quiere apagar un incendio con gasolina. 2. PLURALIDAD. Ante las múltiples expresiones de intolerancia que el mundo ha dejado ver durante las últimas semanas, reconforta encontrar voces e instituciones que con toda claridad exigen respeto a la pluralidad, la diversidad y el medio ambiente. Buen ejemplo son la UNAM y su rector Enrique Graue. El rector Graue habló de ello al participar en las actividades del Año Dual México en Alemania y Alemania en México.

En los evangelios no se menciona la homosexualidad, pero la Iglesia tomó del Antiguo Testamento su homofobia y la integró en su canon.

JOSÉ ANTONIO CRESPO

empresarios sean sujetos obligados a presentar declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal, como se aplicará a servidores públicos. Promotores vigorosos de la “Ley Tres de Tres”, como la Coparmex, apenas amaneció, prepararon una manifestación de protesta en el Ángel. Cárdenas Fonseca fue rotundo: La corrupción pública tiene su contraparte en la corrupción de los particulares. Sólo hay que ver el esquema de las licitaciones de contratos. En la antología tiene espacio el voto ausente de senadores del PAN y PT, sobre los formatos de las declaraciones públicas, que por eso ganó el PRI-PVEM. Lo que no había ocurrido, pasó en lo que Laura Rojas (PAN) llamó voto histórico. El caso dio para un choque muy duro entre Manuel Bartlett Díaz y Armando Ríos Píter, al que se sumó Layda Sansores. A la bancada del PT se le vino la opinión pública encima. En esa discusión intervino también el petista Marco Antonio Blásquez Salinas para llamar a los panistas “teatreros, simuladores y mentirosos”, al engañar a los 630 mil ciudadanos que firmaron la iniciativa ‘Ley Tres de Tres’… VENTANAL.— El coordinador del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, señala que su bancada trabajó, en el mismo periodo extraordinario de la semana pasada, a favor del nuevo Sistema de Justicia Penal que el viernes promulgó el presidente Enrique Peña Nieto… VIDRIOS ROTOS. — En su carta de renuncia a la presidencia del PRD, Agustín Basave Benítez lamenta “las enormes animadversiones tribales, mayores a las rivalidades con cualquier otro partido”, que se dan por el control interno. Y de salida recordó su condición de llegada: “Yo no soy su florero”… VITRAL SOCIAL.— El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército...

El padre del multiasesino Omar Mateen dice que fue la homofobia de su hijo, más que su fundamentalismo islámico, lo que lo movió a realizar la masacre de Orlando. Quizá, pero ambas explicaciones podrían ser ciertas; no son excluyentes. Omar pudo haber aprendido su presunta homofobia del Corán que, al igual que el Antiguo Testamento judeo-cristiano, la fomenta de manera implacable y violenta (el homofóbico no nace; se hace). Mateen escribió en su Facebook: “Los musulmanes de verdad nunca aceptarán las asquerosas formas de Occidente”. El Islam —como el cristianismo— heredó su homofobia de la Biblia. Dice el Levítico que los homosexuales “han cometido una abominación (y) deben ser penados con la muerte”. Pero también en la Biblia se encuentra la idea de una “limpieza” de homosexuales, avalada por Jehová. Narra que el rey Asa “hizo lo recto ante los ojos de Jehová… porque quitó del país a los sodomitas”. Y después de él, su hijo Josafat “barrió también de la tierra al resto de los sodomitas que habían quedado en el tiempo de su padre Asa”. En los evangelios no se menciona la homosexualidad, pero la Iglesia tomó del Antiguo Testamento su homofobia y la integró en su canon. Por ello, no es raro que quienes cometen crímenes de odio piensen que hacen la voluntad de Jehová-Alá, que abomina a esas personas. Un funcionario de Jalisco escribió que “esos gay recibieron su castigo, gracias a Dios”. Como en los buenos tiempos de la Inquisición. Pero el problema no es sólo la homofobia social, sino que aún hay lo que podríamos llamar homofobia institucional. Son varios los Estados donde la homosexualidad se sigue penalizando con cárcel e incluso con muerte (por ahorcamiento, lapidación o enterramiento, como en la época de Mahoma). Varios dirigentes de países occidentales expresaron su protesta por la masacre de Orlando, pero debieran mantenerla en la ONU para que todos los Estados miembros respeten los derechos básicos de sus poblaciones. En México se debilita dicha homofobia de Estado, pero persiste vigorosa la homofobia institucional en las iglesias cristianas (protestantes y católicas), que tienen aún gran influencia sobre millones de mexicanos. Lo vimos nuevamente con la reacción de la jerarquía católica frente a la iniciativa de Peña Nieto en favor de las parejas homosexuales, y su tesis de que eso explica la derrota de ese partido. No lo creo. En Veracruz, sólo 4% votó por esa razón (GCE). Pero lo importante es denunciar esa fuente institucional de homofobia —que fomenta el rechazo, el escarnio, la discriminación— influyendo a amplios sectores. ¿Cuántos mexicanos habrán lamentado, como otro funcionario jaliciense, que los muertos de Orlando hubieran sido sólo 50 en lugar de cien (por lo menos), en la lógica bíblico-islámica de “limpieza social”? Cabe recordar, en todo caso, que México es uno de los países con mayores tasas de crímenes de odio, según cifras de la Organización Mundial de la Salud. Si no atraen la atención, es porque ocurren poco a poco y no de golpe. Justo es reconocer las excepciones dentro del clero, pero ese es el problema; que son excepciones. Una de ellas es el papa Francisco y en México lo es el padre Alejandro Solalinde, quien hace poco comentó sobre sus colegas clérigos: “Ellos sacan textos del Antiguo Testamento para condenar a los homosexuales, como si Cristo estuviera pintado… (Jesús) no excluye a nadie en los evangelios. Tenemos que seguir al Jesús de los evangelios, no al Jesús oficial, porque él nos ama como somos”. La Iglesia prefirió la homofobia de Jehová en vez de la prédica comprensiva de Jesús; ambas doctrinas son excluyentes. El caso es que los crímenes de odio están siendo alimentados, así sea de manera indirecta, por la homofobia clerical, mientras sus jerarcas encubren la pederastia eclesial (incluyendo a varios papas). Los encubridores son los primeros en denostar, con dedo flamígero, a la comunidad homosexual. Recuerdan a los fariseos, más que a Jesús.

* EL GRAFICO

* PROFESOR DEL CIDE

t@RaulRodriguezC rrodriguezangular@hotmail.com * EL GRAFICO

VITRAL POLÍTICO

Caja de sorpresas JUAN ARVIZU ARRIOJA * El periodo extraordinario de sesiones del Congreso fue como una caja de sorpresas que surgieron por falta de acuerdos en varios de sus puntos a tratar. Nació prematuro, en cámaras legislativas de compleja formación de consensos, y cuando el poder Legislativo vive una época en que abre oídos a la sociedad, sin que las partes midan los alcances de esa apertura. Sorprendió que el tema de la marihuana no haya transitado, primero por el retiro de la reforma que aumentaba de cinco gramos a 28 gramos, la cantidad de yerba que se puede portar. Este descarte lo hizo el PRI, cuando la senadora Lilia Merodio Reza explicó a su bancada que no había condiciones para ir a la discusión del tema con voto unánime priísta. A ello se sumó que con dictamen en la mano de uso medicinal y científico del cannabis, en vez de ir al pleno, el acuerdo se cayó por agregados de último minuto que suelen echar a perder años de trabajo. Las senadoras Lilia Merodio Reza (PRI) y María Elena Barrera Tapia (PVEM) defendieron el dictamen que había sido aprobado por unanimidad, ante cambios intransitables para su grupo que propusieron los panistas Roberto Gil y Jorge Luis Preciado (de “Torito” para portadores de marihuana) y el perredista Fernando Mayans, quien buscó libre consumo de suplementos alimenticios a base de cáñamo. Y qué decir de las discusiones que se dieron entre los senadores, que incluyeron al particular Raúl Elizalde, legislando juntos en el lugar más público del Senado, que es el salón de sesiones, sobre los aspectos de controversia cuando abortaba el dictamen de marihuana. En las sorpresas grandes del periodo extraordinario tiene lugar especial la propuesta del senador sin grupo parlamentario Manuel Cárdenas Fonseca, para que los

Homofobia institucional


LUNES 20 DE MAYO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO @carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx

CARLOS RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com

AMLO reconstruye el viejo sistema político priísta El PRD, con Cuauhtémoc Cárdenas, nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano para hacerlo un partido a imagen y semejanza del viejo PRI: populista, cardenista y nacionalista-revolucionario

L

a ap u e s t a n o es nueva pero si anacrónica: reconstruir en otro partido el viejo PRI para aprovechar sus militantes sacrificados por el neoliberalismo económico 1985-2018. El PRD, con Cuauhtémoc Cárdenas, nació de las cenizas del Partido Comunista Mexicano para hacerlo un partido a imagen y semejanza del viejo PRI: populista, cardenista y nacionalistarevolucionario. Ahora que se desgrana el viejo sistema político y deja sueltos activos que son votos, Andrés Manuel López Obrador quiere renacer el PRI en Morena. En ese sentido se debe asumir la forma en que López Obrador ha estado cachando a políticos, líderes y sectores del viejo PRI que ya no tienen cabida en el PRI neoliberal y de mercado: desde el Manuel Bartlett Díaz que creó el fraude pa-

LÓPEZ OBRADOR HA JALADO HACIA SU PARTIDO-MOVIMIENTO A ORGANIZACIONES PROLETARIAS CONSTRUIDAS Y FORTALECIDAS POR EL PRI HASTA 1985 Y LUEGO DESDEÑADAS POR EL PRI NEOLIBERAL DE CARLOS SALINAS DE GORTARI Y ERNESTO ZEDILLO. PERO MÁS QUE UN PARTIDO SOCIALISTA, MARXISTA O HASTA LENINISTA, LÓPEZ OBRADOR SE HA CUIDADO DE ASUMIR EL LIDERAZGO PROLETARIO A PARTIR DE LA CONCEPCIÓN CARDENISTA DE CONSOLIDARLOS COMO MASA Y NO COMO CLASE; ES DECIR, COMO PARTE DE UN ACARREO MÁS ELECTORAL QUE DE PROYECTO DE LUCHA DE CLASES.

triótico (Enrique Krauze en La presidencia imperial) en Chihuahua 1986 y presidencial 1988 para impedir por cualquier vía la victoria del PAN, hasta los maestros de la CNTE que se

@Habla_Derecho

sienten guardianes cardenistas del proyecto histórico de la revolución mexicana socialista, pasando por intelectuales que añoran el populismo. El populismo asistencialista como Estado clientelar, reconstruye el modelo de partido de Lázaro Cárdenas en 1938 al transformar el PNR de Plutarco Elías Calles y sus pactos con los sectores conservadores, en el Partido de la Revolución Mexicana edificado sobre cuatro pilares garantes corporativos del Estado del nacionalismorevolucionario: trabajadores, campesinos, clases populares y militares. López Obrador ha jalado hacia su partido-movimiento a organizaciones proletarias construidas y fortalecidas por el PRI hasta 1985 y luego desdeñadas por el PRI neoliberal de Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo. Pero más que un partido socialista, marxista o hasta leninista, López Obrador se ha cuidado de asumir el liderazgo proletario a partir

de la concepción cardenista de consolidarlos como masa y no como clase; es decir, como parte de un acarreo más electoral que de proyecto de lucha de clases. Como todo populismo, a las masas se les paga con programas asistencialistas que sólo refuerzan la dependencia política y electoral hacia ese grupo: en lugar de activar la economía para convertir el empleo en el detonador del desarrollo, el populismo lopezobradorista se basa en presupuestos asignados en beneficios directos a grupos sociales como salarios no monetarios pero sí asignaciones de bienestar. Si esos grupos votan por otro partido, perderán sus beneficios. La estrategia de López Obrador es la de atraer a Morena a organizaciones sociales que antes pertenecían al PRI a cambio de votos y ahora harán lo mismo con el movimiento de López Obrador. La militancia de la CNTE en varios estados podría sumar más de 200 mil

personas, más las agrupaciones rémora que pululan alrededor de esas secciones. Una de las explicaciones que permitirían entender el aumento en votos y en la tendencia electoral de López Obrador y Morena radica justamente en el hecho de que su discurso --elemental, reiterativo-- apela al inconciente histórico de la sociedad: el PRI en el pasado fue el garante de la estabilidad y el desarrollo social porque asumía decisiones de Estado de bienestar; al pasarse al neoliberalismo de mercado, el PRI no sólo abandonó a sus militantes sino a la sociedad mayoritaria que está cada día más afectada por la desigualdad. Por eso la asunción del liderazgo de la CNTE por López Obrador es parte de su estrategia de cachar a los sacrificados por el PRI, mientras el PRI adelgaza su tendencia de votos. El viejo sistema político priísta quiere renacer en Morena.

Política para dummies: La política era el espacio de representación de adversidades. Sólo para sus ojos: El fracaso del sistema nacional anticorrupción en el Senado no fue obra del PRI sino --¡sorpresa!-- de la oposición, algunos de ellos expriístas. Y era obvio ese fracaso: todos los políticos tienen cola que les pisen, todos, de todos los partidos. Y tardarán años en reorganizar sus fortunas y propiedades. Lamentable en términos políticos y de imagen el programa de Vicente Fox en Milenio TV. El segmento Fox Populi no es más que una cámara grabando a un expresidente sin carisma, como si en realidad importara lo que diga Fox. En medios, el interés sobre Fox es por sus foxadas o declaraciones absurdas que divierten a la sociedad. Pero de ahí a suponer que Fox es una opinión política importante hay mucho trecho.

OPINIÓN

Hablando Derecho comunicatsjh@gmail.com

Indemnización compensatoria como consecuencia del divorcio JUEZA MA. DEL ROSARIO SALINAS CHÁVEZ*

E

n términos jurídicos el divorcio, es la disolución del vínculo conyugal, a petición de uno de los esposos o de ambos, dejándolos en aptitud de contraer un nuevo matrimonio; y una de las consecuencias inherentes a la disolución del vínculo matrimonial es el pago de una indemnización compensatoria, independientemente del régimen por el que contrajeron matrimonio, que tendrá derecho a recibir del otro cónyuge, si se está en las siguientes hipótesis: 1.-Que se haya responsabilizado preponderantemente del desempeño del trabajo del hogar y al cuidado y crianza de los hijos, en caso de haberlos, y además, 2.- Que no tenga algún bien inmueble, o teniéndolo, se encuentre gravado por alguna institución paraestatal de vivienda, adquirido durante la vigencias del matrimonio, exceptuándose los adquiridos por cualquier acto traslativo de dominio anterior al matrimonio y los adquiridos después de contraído el matrimonio por herencia, legado, donación o don de la fortuna. La finalidad del mecanismo compensatorio previsto en el artículo 476 Bis. del Código de Procedimientos Familiares, es corregir situaciones de enriquecimiento y empobrecimiento injustos,

derivados de que uno de los cónyuges asuma las cargas domésticas y familiares en mayor medida que el otro cónyuge; atendiendo a que el cónyuge solicitante se haya dedicado a las labores domésticas y de cuidado en detrimento de sus posibilidades de desarrollarse con igual tiempo, intensidad y diligencia en una actividad en el mercado laboral convencional, sufriendo con ello un perjuicio patrimonial. La indemnización consistirá en el pago de la cantidad que resulte de multiplicar el salario mínimo general diario vigente en el Estado de Hidalgo, integrado a razón de cuatro meses por año, considerándose a partir de la fecha de celebración del matrimonio hasta la terminación del juicio de divorcio por medio de sentencia ejecutoriada. El cónyuge que se considere con derecho al pago de la indemnización compensatoria, por encontrarse en los supuestos antes señalados, deberá ejercitar ante el Juez Familiar competente la acción correspondiente. Siempre es recomendable buscar asesoría jurídica para hacer valer este derecho. *JUZGADO PRIMERO CIVIL Y FAMILIAR DEL DISTRITO JUDICIAL DE ACTOPAN, HGO.

Matrimonio homosexual Permitir en todo el país el matrimonio homosexual no atenta contra la simiente religiosa, al contrario, la enaltece ARNOLDO KRAUS *

E

n un país harto de sus políticos, donde el descontento, malestar y desasosiego marcan la cotidianeidad ciudadana, modificar la Constitución para permitir el matrimonio de personas del mismo sexo es correcto. Un acierto entre incontables desaciertos del grupo de Peña Nieto. Un guiño humano hacia la comunidad gay para dignificar su situación es bienvenido. La población homosexual, en México y en el mundo estigmatizada, merece respeto. En la mayoría de los países musulmanes la pena de muerte sigue vigente. En los últimos 19 años, de acuerdo a un estudio llevado a cabo por “Letra S Sida, Cultura y Vida Cotidiana”, publicado en 2015, se registraron en México mil 218 homicidios por homofobia, aunque se estima que por cada caso reportado hay tres o cuatro más que no se denuncian. De acuerdo al informe, México ocupa el segundo lugar mundial en crímenes por homofobia, después de Brasil. Aunado a los crímenes por odio, las encuestas realizadas por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación son contundentes: 7 de cada 10 personas homosexuales consideran que en México no se respetan los derechos de las personas de diversidad sexual. Discriminación

y falta de aceptación son lacras frecuentes. Asesinatos, la mayoría de las veces impunes, son el culmen de la violencia. La homofobia es un mal social ampliamente diseminado en nuestro país. El miedo irracional y la información inadecuada hacia la comunidad lésbico, gay, transexual, transgénero y travesti, genera odio, desprecio y asesinatos. La comunidad requiere información y educación; familia, escuela y recintos religiosos tiene esa obligación. Las manifestaciones recientes de las iglesias católica y evangélica contra la iniciativa de Peña Nieto, siembran inquina, odio y, en forma soterrada, fomentan crímenes contra la población gay. Impensable la actitud de las iglesias mexicanas ante las evidencias homofóbicas; indigeribles sus pronunciamientos medievales: incomprensibles sus argumentos tras las últimas elecciones. El futuro gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, del PAN, calificó de “regalito del cielo” la propuesta de Peña Nieto; para él, la idea de modificar la Constitución granjeó votos a favor de su partido. En la misma sintonía, monseñor Gallardo, obispo de Veracruz, considero que el descalabro electoral del PRI se debió a un voto de

castigo de la “gente normal” —exabrupto krausiano: perdón: vaya palabritas “gente normal”. A las doctas voces previas se suman el Consejo Ecuménico que agrupa ocho iglesias y la de Francisco Labastida, ex candidato presidencial priísta en 2000, quien considera que la ley del matrimonio homosexual será en detrimento de su partido en las elecciones de 2018. Tal y como sucede con frecuencia, el “enemigo” —la población gay— aglutina a enemigos: PAN, sectores del PRI e iglesias cuyos vaivenes no tienen historia: amigos de los enemigos o enemigos de los amigos de los enemigos. Humanizar al ser humano debería ser compromiso central de religiones e iglesias —judías, evangélicas, católicas, cristianas. Reformar la Constitución para permitir en todo el país el matrimonio homosexual no atenta contra la simiente religiosa, al contrario, la enaltece. Los voceros de las iglesias deberían agradecer la iniciativa y aplaudirla por el número de clérigos homosexuales que amorosamente diseminan los dictados de Dios y por la vergüenza de clérigos que han violado ad nauseam a incontables menores. En su reciente —abril 2016— exhortación apostólica, Amoris Laetitia (La alegría en el amor), el papa

Francisco sostiene “que toda persona, independientemente de su tendencia sexual, ha de ser respetada en su dignidad y acogida con respeto, procurando evitar todo signo de discriminación injusta y particularmente cualquier forma de agresión y violencia”. Me gusta la idea del papa Francisco aunque no comprendo su posición cuando agrega que sus uniones no pueden ser consideradas matrimonio. ¿Qué hacer con las palabras “amor, acogida y dignidad” si una pareja gay busca formalizar su relación por medio del matrimonio? La furia de las iglesias católica y evangélica contra la (casi) única iniciativa encomiable del presidente Peña Nieto me recuerda la película Amen de Costa-Gavras, donde el gran realizador narra la complicidad del Vaticano y su tolerancia hacia el régimen nazi en el exterminio de los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Los enfurecidos jerarcas de las iglesias en México deberían pensar más sus declaraciones. Ir en contra de las uniones homosexuales estimula la violencia. Notas insomnes. El PRI perdió las elecciones por ser lo que es. Las iglesias católica y evangélica seguirán perdiendo si no aceptan a la comunidad gay. *MÉDICO AGENCIA EL UNIVERSAL


VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

INUNDACIONES DEJAN MÁS DE 10 DESAPARECIDOS Y UNOS 400 MIL EVACUADOS EN CHINA

9A

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

Más de 10 personas se encuentran desaparecidas y unas 400 mil han sido evacuadas debido a las fuertes lluvias que se han registrado durante este fin de semana en el centro de China. De acuerdo con las autoridades locales, las fuertes lluvias han provocado afectaciones la ciudad de Huanggang, donde se han registrado colapso de viviendas, puentes y carreteras, las cuales ya comenzaron a repararse.

SÍGUENOS EN:

¨ PENOSA TRAGEDIA

Naufragio en lago ruso deja 14 niños muertos

Decenas de delegados republicanos lanzaron una iniciativa para detener la campaña de Donald Trump.

REPUBLICANOS SE UNEN CONTRA DONALD TRUMP

Varios botes con niños se voltearon en una tormenta el sábado en Syamozero, 120 kilómetros al este de la frontera con Finlandia, dijo Vladimir Markin, portavoz de la principal agencia investigativa estatal AGENCIAS MOSCÚ / Plaza Juárez

C

atorce niños murieron ahogados al irse a pique sus botes durante una tormenta en un lago en la región noroccidental rusa de Karelia, y las autoridades detuvieron a cuatro personas que organizaron el paseo pese a alertas de ciclón, dijeron funcionarios el domingo. Varios botes con niños se voltearon en una tormenta el sábado en Syamozero, 120 kilómetros al este de la frontera con Finlandia, dijo Vladimir Markin, portavoz de la principal agencia investigativa estatal. De los 47 niños y cuatro instructores adultos en los botes, 14 niños murieron, dijo el vocero. En un principio él había dicho

REITERADAS ADVERTENCIAS SOBRE LA PROXIMIDAD DE UN CICLÓN DEL ATLÁNTICO HABÍAN SIDO EMITIDAS DÍAS ANTES DE LA TORMENTA, ACONSEJANDO A LA GENTE NO SALIR EN BOTE EN EL LAGO, QUE ES UNO DE LOS DESTINOS DE VACACIONES FAVORITOS EN LA REGIÓN, DIJO ALEXEI GAVRILOV, LEGISLADOR REGIONAL DE KARELIA, EN EL CANAL ROSSIYA 24.

que uno de los muertos era un instructor. Dijo que la información ya revisada fue entregada después de que los investigadores identificaron a las víctimas. Markin indicó también que cuatro personas habían sido arrestadas bajo sospecha de violar reglas de seguridad: dos instructores, además del director y el subdirector de un hotel

De los 47 niños y cuatro instructores adultos en los botes, 14 niños murieron, dijo el vocero.

donde se alojaban y que al parecer organizó el paseo. Los niños en la excursión provenían de Moscú y el alcalde capitalino Serguei Sobyanin ofreció sus condolencias. Reiteradas advertencias sobre la proximidad de un ciclón del Atlántico habían sido emitidas días antes de la tormenta,

aconsejando a la gente no salir en bote en el lago, que es uno de los destinos de vacaciones favoritos en la región, dijo Alexei Gavrilov, legislador regional de Karelia, en el canal Rossiya 24. "No tenían derecho a salir en bote", dijo. Vladimir Kucherenko, director de una compañía local de

turismo, dijo que la mayoría de los niños al parecer murieron de hipotermia, ya que las temperaturas del agua en el lago oscilaban entre los 8 y los 10 grados Celsius. Dijo que fuertes vientos reinantes pudieron haber empujado los botes lago adentro, lo que habría dificultado que los niños nadasen a tierra.

¨ ALGUNOS JÓVENES LOGRARON HUIR ANTES DE SER DETENIDOS

ESTADO ISLÁMICO RECLUTA FORZOSAMENTE A 200 JÓVENES SIRIOS Los yihadistas trasladaron a los jóvenes capturados a distintos frentes de batalla, en los que el llamado Estado Islámico (EI) combate a la coalición kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD) AGENCIAS SIRIA / Plaza Juárez

A

Las redadas tuvieron lugar en el pueblo de Al Kauekli y en otros del municipio de Al Arima, 19 kilómetros al oeste de Manbech.

l menos 200 jóvenes fueron capturados por el grupo terrorista Estado Islámico en varios pueblos situados al oeste de la localidad de Manbech, en la provincia de Alepo, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Los yihadistas trasladaron a los jóvenes capturados a distintos frentes de batalla, en los que el llamado Estado Islámico (EI) combate a la coalición kurdo-árabe Fuerzas de Siria Democrática (FSD). Las redadas tuvieron lugar en el pueblo de Al Kauekli y en otros del municipio de Al Arima, 19 kilómetros al oeste de Manbech. Algunos jóvenes lograron huir antes de ser

MÁS DE 460 PERSONAS MURIERON EN LOS COMBATES ENTRE LA COALICIÓN KURDO-ÁRABE Y EL EI DESDE FINALES DE MAYO EN LOS ALREDEDORES DE LA ESTRATÉGICA DE MANBECH, SEGÚN CIFRAS DEL OBSERVATORIO

detenidos. A las afueras de Al Kauekli, los miembros del EI colocaron bombas en las viviendas para impedir el avance de las FSD y evitar además que estas refuercen su dominio sobre el camino estratégico que une Manbech, la ciudad de Al Bab y Alepo. Los enfrentamientos entre ambos bandos prosiguen al oeste de Manbech, en la carretera que comunica con Al Bab, según el

Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Más de 460 muertos en combates

La mayoría de la población de Al Kauekli se ha desplazado a causa de las operaciones militares que tienen lugar en la región. Más de 460 personas murieron en los combates entre la coalición kurdo-árabe y el EI desde finales de mayo en los alrededores de la estratégica de Manbech, según cifras del Observatorio. De esas víctimas mortales, 352 son miembros del EI, 41 de las FSD y 78, civiles. Manbech, bajo control del EI desde 2014, se encuentra en el noreste de la provincia de Alepo y es fronteriza con la región de Al Raqa, principal feudo sirio de los yihadistas.

WASHINGTON/ Agencias. Decenas de delegados republicanos lanzaron una iniciativa para detener la campaña de Donald Trump, que busca la candidatura del Partido Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, informó The Washington Post. La intención de estos delgados a la Convención Nacional Republicana es organizarse para impedir que el empresario se convierta en el candidato presidencial de su partido, destacó el diario. El anuncio se da en medio de una baja en el apoyo a Trump, según recientes encuestas, y ante la creciente preocupación entre los republicanos de que se desperdicie su oportunidad de derrotar a la virtual candidata demócrata Hillary Clinton. Trump ha generado varias controversias por sus ataques racistas contra un juez; su nuevo llamado para prohibir temporalmente la entrada de musulmanes a territorio estadunidense; y su apoyo para cambiar las leyes de uso de armas, entre otras.

ESTRATEGIA

Este grupo de republicanos pretende que en la Convención de julio se cambien las reglas del partido y que los delegados voten por quien quieran en la convención, independientemente de quién ganó las asambleas estatales o primarias. La nueva campaña está dirigida por personas que realmente pueden realizar cambios en las reglas del partido, en lugar de los expertos y figuras de los medios que han estado suspirando por una alternativa Trump, indicó el periódico. Muchos de los delegados que participan apoyaron al senador Ted Cruz en el proceso electoral. Esto es literalmente un movimiento ‘cualquiera menos Trump’” dijo Kendal Unruh, un delegado republicano de Colorado, que encabeza la campaña.

TRUMP DESESTIMÓ LAS ACCIONES EN SU CONTRA. “HE GANADO CASI 14 MILLONES DE VOTOS, QUE ES, CON MUCHO, MÁS VOTOS QUE CUALQUIER CANDIDATO EN LA HISTORIA DE LAS PRIMARIAS REPUBLICANAS”, DIJO.

¨ EN GRECIA

BAN KI-MOON PIDE QUE CESE LA DETENCIÓN DE MIGRANTES GRECIA.- El secretario general de la ONU Ban Ki-moon pidió este sábado desde Grecia que cese inmediatamente la detención de migrantes, en un momento en que decenas de miles de personas están bloqueadas en el país, puerta de entrada a la Unión Europea. Durante su visita a la isla de Lesbos, principal punto de entrada de los migrantes a Grecia, Ban

instó a los europeos a responder a la crisis migratoria de "manera humana, inspirados en los derechos humanos". Ban visitó dos campos ubicados en la isla, que acogen a cerca de 3.400 personas, de las cuales la mayor parte están retenidas para ser luego enviadas a Turquía, bajo los términos del controvertido acuerdo entre Ankara y Bruselas.

"La detención no es la solución, debería cesar inmediatamente", afirmó Ban. "Yo reconozco las dificultades que hay pero el mundo tiene los recursos, la capacidad y el deber de enfrentar estos desafíos", aseguró. En Atenas, el primer ministro heleno Alexis Tsipras le ofreció un chaleco salvavidas, "un regalo simbólico, recogido, como tan-

tos otros, en las costas griegas". "Es una herramienta de supervivencia para miles de refugiados que llegaron a las islas griegas atravesando el mar Egeo", declaró Tsipras entregando el obsequio a Ban Ki-moon. Este último, quien se puso el chaleco pero del revés para luego quitárselo rápidamente, aseguró que se trata de "un importante regalo".

Ban Ki-moon agradeció "la notable solidaridad y hospitalidad (...) que han demostrado los griegos a la gente desesperada que huye de la guerra y las persecuciones".


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ EMPRESAS Y PERSONAS SANCIONADAS

Mexicanos, en la lista negra del BID por fraude

¨ DATOS

RADIO ENCIENDE 9% DE MERCADO PUBLICITARIO

Se trata de dos empresas y seis individuos que a partir de este año y hasta el 2023 no pueden participar en la adjudicación de contratos a cargo del banco ZAMBRANO LLAMA A PEÑA NIETO A HACER CAMBIOS A LEY 3DE3 CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS. El presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), reiteró su llamado al presidente Enrique Peña Nieto, para hacer observaciones al Sistema Nacional Anticorrupción en lo corresponde a la llamada Ley 3de3 que forma parte de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. Explicó que el Ejecutivo federal, -de acuerdo con el artículo 72 constitucional-, cuenta con 30 días para hacerle observaciones a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, a fin de remitirlas a la Cámara de Origen (Senado de la República); de no hacerlo dijo, se entenderá que está conforme con su contenido y transcurridos los 30 días, dispondrá de 10 días naturales para promulgar y publicar la ley o decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Zambrano Grijalva convocó a las fuerzas políticas del país a “hacer a un lado las simulaciones” y no dar la espalda a la exigencia principal de las y los mexicanos para combatir a fondo la corrupción. Asimismo, exhortó a la Subcomisión de Examen Previo de la Cámara Baja para que asuma la responsabilidad que le fue conferida desde el 21 de abril pasado, y se dé a la tarea de sustanciar las más de 319 solicitudes de procedimientos de juicio político pendientes. El perredista señaló que a dos meses de haber sido conformada en este órgano legislativo, sus integrantes no han trabajado una sola vez, y recordó que la Subcomisión, pidió a la Secretaría General abrir los expedientes de juicio político que tiene bajo resguardo.

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l Banco Interamericano de Desarrollo (BID) tiene en su lista negra a empresarios mexicanos por incurrir en fraude y colusión en proyectos financiados por el grupo integrado por el organismo. Se trata de dos empresas y seis individuos que a partir de este año y hasta el 2023 no pueden participar en la adjudicación de contratos a cargo del banco. El BID actualizó su lista de empresas y personas sancionadas con la inhabilitación al determinar que estuvieron involucrados en prácticas fraudulentas, corruptas, colusorias, coercitivas u obstructivas. Por parte de México aparecen las empresas Macotro S.A. de C. V. y Global Scientific S.A.

EN 2015, EL GRUPO DEL BID EMITIÓ 38 SANCIONES Y RECONOCIÓ OTRAS 92 POR UN ACUERDO CON BANCOS MULTILATERALES DE DESARROLLO (BMD)

Por parte de México aparecen las empresas Macotro S.A. de C. V. y Global Scientific S.A. de C. V. por prácticas fraudulentas y colusorias que van a estar castigadas por siete años.

de C. V. por prácticas fraudulentas y colusorias que van a estar castigadas por siete

años, periodo en el cual no pueden ser elegibles para ningún proyecto o iniciativa en

que el banco interamericano aporte financiamiento. Se señala también Andrés Jaramillo James, José Rogelio Lira Pineda, Gabriel Cruz Cervantes, Jesús Escarza Escarza, Ramón Escarza Escarza y José David Escarza Escarza, por incurrir también en prácticas fraudulentas y colusorias. En 2015, el Grupo del BID emitió 38 sanciones y reconoció otras 92 por un acuerdo con Bancos Multilaterales de Desarrollo (BMD). Además, el Grupo del BID y el Banco Mundial han implementado una estrategia en esta materia.

Combaten hacinamiento con la construcción de más de 100 cuartos AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

D

e 2014 a la fecha se han construido 107 mil 333 cuartos adicionales en beneficio de más de 418 mil habitantes de escasos recursos de todo el país, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). La construcción de estos cuartos adicionales contó con una inversión de 2 mil 101 millones de pesos, se han construido mediante el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (FONHAPO), encabezado por Ángel Islava Tamayo, quien anunció que en el 2016 se edificarán un total de 78 mil cuartos adicionales más, “como respuesta directa al combate al hacinamiento de las familias mexicanas más

El titular del FONHAPO aseguró que “nunca más techos de lámina, ni casas con un sólo un cuarto, ni lotes menores a los 45 metros cuadrados”.

desprotegidas del país”. Al participar en el XXIX Encuentro Nacional de Vivienda, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda

(Canadevi), el titular de FONHAPO dijo que “este 2016, el presupuesto para el Programa de Apoyo a la Vivienda de 2 mil 383 millones de pesos, de los cuales tenemos etiquetados

EN TODOS LOS ESTADOS DE LA REPÚBLICA Y EN LA CIUDAD DE MÉXICO, HEMOS CONSTRUIDO CUARTOS ADICIONALES, PARA LOGRAR QUE LAS FAMILIAS TENGAN POR LO MENOS DOS RECÁMARAS. PARA QUE SE DÉ UNA IDEA DE CÓMO EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA HA INVERTIDO EN UN CUARTO MÁS, DE SEPTIEMBRE DE 2014 A ABRIL DE 2016: EN EL ESTADO DE MÉXICO, 11 MIL 784 CUARTOS; EN HIDALGO, 10 MIL 129; EN PUEBLA, 6 MIL 915 Y EN CHIAPAS, 5 MIL 295”,

Ante las opiniones que han sido expresadas desde distintos sectores de la sociedad sobre la iniciativa presidencial de los matrimonios igualitarios, el órgano legislativo escuchará todas las voces a fin de emitir un dictamen conforme a derecho AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Daniel Ordoñez Hernández (PRD), aseguró que ante las opiniones que han sido expresadas desde distintos sectores de la sociedad sobre la iniciativa presidencial de los matrimonios igualitarios, el órgano legislativo escuchará todas las voces a fin de emitir un dictamen conforme a derecho.

Informó que la presidencia de la Cámara de Diputados turnó a la comisión, el documento que fue entregado a la Mesa Directiva por la Unión Nacional Cristiana por la Familia y la Asociación Civil Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, quienes manifiestan opiniones respecto a la iniciativa que busca reforma el primer párrafo del artículo cuarto de la Constitución. Ordoñez Hernández indicó que la asociación civil solicitó a la Cámara de Diputados abrir

Daniel Ordoñez Hernández (PRD).

el diálogo y el debate sobre los matrimonios igualitarios, además de entregar 32 paquetes que contienen 47,261 cartas sin firma, en las que rechazan las reformas constitucionales propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto. “Esta presidencia atenderá todas las voces, a todos los que nos hagan llegar escritos o pidan audiencias, vamos a

escuchar, pero vamos a emitir un dictamen conforme a derecho”, apuntó. El perredista adelantó que en la segunda semana de septiembre pondrá a consideración del pleno de los integrantes de la Comisión la iniciativa del Ejecutivo federal sobre matrimonios entre personas del mismo sexo, a fin de que cada uno de ellos emita su opinión y en su caso el sentido de su voto. El pasado miércoles 15 de junio, representantes de más de dos mil iglesias integrantes de la Unión Nacional Cristiana por la Familia, acudieron a la Cámara de Diputados para externar su desacuerdo con la iniciativa que pretende legalizar el matrimonio y la adopción homosexual.

México, quinto lugar en ventas para VW CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS.- Volkswagen (VW) es una de las compañías más beneficiadas del buen momento por el que atraviesa el mercado automotriz mexicano. En mayo, México se convirtió en el quinto mercado más importante en ventas para la alemana superando a Reino Unido, dijo Iñaki Nieto, director comercial de VW en México. “VW tiene identificado a México como uno de los mercados estratégicos a escala mundial, somos el sexto más importante para la marca en el acumulado a mayo, y en mayo somos quintos, hemos vendido más autos que el Reino Unido”, destacó. VW comercializó 16 mil 778 vehículos en México durante mayo, mientras que en el Reino Unido colocó 16 mil 50 unidades. A escala mundial, VW registró ventas por 495 mil 900 unidades, un ligero retroceso de 0.7%, respecto al quinto mes de 2015. Nieto comentó que el Jetta es el principal impulsor del crecimiento en ventas de la compañía en México, pues lleva un incremento de 44% en el periodo enero-mayo. “Hicimos un esfuerzo a nivel del portafolios trabajando en la accesibilidad del modelo con buenas cuotas de entrada al contratar el crédito con la financiera. El modelo es el que tiene el mayor conocimiento de producto en México”, explicó Nieto durante la Expo Hecho en Alemania.

INDICÓ. ¨ UN MES DE SUELDO

para construir 78 mil recamaras adicionales o ampliaciones, un total de mil 544 millones de pesos, como parte de la estrategia “Un Cuarto Más”.

¨ AFIRMÓ DANIEL ORDÓÑEZ

"DIPUTADOS ESCUCHARÁN TODAS LAS VOCES SOBRE MATRIMONIOS IGUALITARIOS"

CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS.- En los últimos cinco años, la radio ha mantenido 9% del mercado publicitario en el país, según la Asociación de Agencias de Medios (AAM). Los datos indican que en 2011 los ingresos publicitarios de las empresas de radio fueron de 5 mil 624 millones de pesos, cifra que aumentó a 6 mil 678 millones para 2015. “Este es el dato de cómo la radio comercial no vive una crisis porque se ha mantenido el porcentaje a diferencia de lo ocurrido con otras plataformas, particularmente, la televisión”, destacó Gabriel Sosa Plata, analista en telecomunicaciones. La Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT) aseguró que, de acuerdo con las previsiones económicas, el mercado publicitario no va a crecer en México. “Las nuevas emisoras encontrarán condiciones adversas y las existentes verán limitado su margen de maniobra”, señaló la Cámara respecto a la licitación de nuevas estaciones.

EN UN DOCUMENTO DIRIGIDO AL PRESIDENTE DE LA CÁMARA, JESÚS ZAMBRANO (PRD), Y AL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA, CÉSAR CAMACHO (PRI), SOLICITARON QUE SE ABRA UN DIÁLOGO NACIONAL Y QUE SE RESPETE LA CREENCIA, EL SENTIR Y LA IDENTIDAD DE LA MAYORÍA DE LOS MEXICANOS QUE CONCIBEN EL MATRIMONIO COMO LA UNIÓN ENTRE UN HOMBRE Y UNA MUJER

En un documento dirigido al presidente de la Cámara, Jesús Zambrano (PRD), y al presidente de la Junta de Coordinación Política, César Camacho (PRI), solicitaron que se abra un diálogo nacional y que se respete la creencia, el sentir y la identidad de la mayoría de los mexicanos que conciben el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer.

Diputado ofrece recompensa para localizar a violador SAN LUIS POTOSÍ, SLP. / AGENCIAS.- El diputado local Manuel Barrera Guillén (PVEM), ofreció una recompensa para la localización del sujeto que violó, golpeó y asaltó a una mujer potosina abordo de un autobús de pasajeros de la empresa ETN que se dirigía a San Luis Potosí. El legislador informó que entregará un mes de su sueldo, libre de impuestos, que es de 68 mil pesos, a la persona que aporte datos que contribuyan a la captura del agresor sexual y de su acompañante. El también dirigente del partido verde, dijo que espera que senadores, diputados federales y otros diputados locales que se han expresado sobre el caso sumen recursos para aumentar la recompensa. Barrera Guillén pidió a la Procuraduría General de la República (PGR) para que atraiga la investigación por la gravedad y trascendencia del hecho. El jueves pasado, el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar a la titular de la PGR, Arely Gómez, y a organismos locales y nacionales de derechos humanos a que “busquen, encuentren y castiguen” a los responsables del ataque que sufrió Rosa Margarita Ortiz Macías, el 8 de junio pasado en un autobús de ETN que se dirigía del Estado de México a San Luis Potosí.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 20 DE JUNIO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

SE ATENDIERON 429 ASUNTOS EN LA PASADA JORNADA ELECTORAL: PGR La Ciudad de México con 107 asuntos, es la entidad donde se presentaron más atenciones; seguida de Veracruz, con 49; Puebla, 41; Oaxaca, 33; Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala, con 31, respectivamente; Quintana Roo, con 26; Tamaulipas, 17; Zacatecas, 15; Sinaloa, 13; Aguascalientes, 10; Durango, ocho; y, Baja California, dos AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L Cardenal Norberto Rivera Carrera.

¨ HOMILÍA EN LA CATEDRAL METROPOLITANA

Defender matrimonio heterosexual no es discriminar: Rivera "Defender nuestra fe y nuestros principios como el matrimonio ‘natural’ entre un hombre y una mujer o el derecho de los niños no es odiar a nadie, no es discriminar, no es perseguir a nadie", aseguró AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

D

efender el matrimonio entre un hombre y una mujer, así como el derecho de los niños a tener un padre y una madre no es discriminar, pues la Iglesia no odia a nadie, afirmó el cardenal Norberto Rivera Carrera. Al pronunciar su homilía en la Catedral Metropolitana, el prelado indicó que usar "el lenguaje de la sagrada escritura para llamar ‘pecado’ al pecado no es un lenguaje de odio".

"Defender nuestra fe y nuestros principios como el matrimonio ‘natural’ entre un hombre y una mujer o el derecho de los niños no es odiar a nadie, no es discriminar, no es perseguir a nadie", aseguró. Dijo que aunque la Iglesia tiene "innumerables enemigos, pero ella no puede se puede permitir odiar a nadie", ya que la voluntad de la Iglesia "no es la de condenar a nadie". Asimismo, en un comunicado la Arquidiócesis de México pidió respetar a quienes "piensan diferente", pues afirmó que una sociedad moderna está abierta al debate de ideas,

LA ARQUIDIÓCESIS, ENCABEZADA POR EL CARDENAL NORBERTO RIVERA CARRERA, INDICÓ QUE TODA PERSONA TIENE DERECHOS INHERENTES A SU DIGNIDAD QUE DEBEN SER RESPETADOS, POR LO QUE LOS CREYENTES TIENEN DERECHO A QUE SE RESPETE SU FE, EJERCERLA Y A DEFENDER SUS PRINCIPIOS.

sin que se limite su libertad de expresión. La Arquidiócesis, encabezada por el cardenal Norberto

Rivera Carrera, indicó que toda persona tiene derechos inherentes a su dignidad que deben ser respetados, por lo que los creyentes tienen derecho a que se respete su fe, ejercerla y a defender sus principios. "Como son el derecho a la vida desde su concepción hasta su fin natural; el matrimonio, que sólo puede darse entre un hombre y una mujer; el bien superior del niño que, cuando carece de padres, tiene derecho a tener una mamá y un papá; el derecho a opinar, a defender y a difundir sus valores sin que se limite su libertad de expresión, reunión y asociación", indicó.

CNTE: No hay articulación con Morena, pero sí actos políticos Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguraron que no habrá articulación con el partido Morena, aunque el 26 de junio durante la jornada por Ayotzinapa, sí podrán coordinar una actividad política con este instituto político, al ofrecer una conferencia este domingo 19 de junio de 2016 en la Ciudad de México, encabezada por Eligio Hernández, Enrique Enriquez Ibarra y Juan Ochoa. AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aseguró que no habrá articulación con el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aunque el 26 de junio durante la jornada por Ayotzinapa, sí podrán coordinar una actividad política con este partido, en el marco de las manifestaciones. En conferencia de prensa, el representante de la sección 18 de Michoacán, Juan Melchor, dijo que la Coordinadora participará en una movilización el 26 de junio para exigir la renuncia de Tomás Zerón Martínez, director de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría

La CNTE también anunció una movilización con trabajadores del sector salud para el próximo 22 de junio; y reiteró su participación en la movilización campesina del 8 de agosto.

General de la República, y por la defensa de la educación pública; su marcha saldrá del Antimonumento a los 43 sobre Paseo de la Reforma y Bucareli, hacia las instalaciones de la PGR en Reforma 211. Ese mismo día, Morena

convocó a otra manifestación del Ángel de la Independencia al Zócalo a las 16:00 horas. Los maestros esperarán al contingente de Morena y se coordinará un acto político conjunto y la disidencia haría un posicionamiento "Nosotros como Coordinadora hemos definido el día de ayer marchar con los acuerdos de la Asamblea Nacional y hemos determinado también coordinar esta acción en función de una consigna central que es la defensa de la educación pública con el partido político Morena", señaló. "Quien desee de manera libre, en el caso del magisterio, marchar que así lo haga pero como Coordinadora asumirnos en la Jornada global por Ayotzinapa, por México y en defensa de la

SOBRE LA DETENCIÓN ESTE FIN DE SEMANA DEL EX SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 18 JUAN JOSÉ ORTEGA MADRIGAL, LOS LÍDERES MAGISTERIALES SEÑALARON QUE CONTINUARÁN CON LAS MOVILIZACIONES Y EL PARO NACIONAL INDEFINIDO PUES LA PRIORIDAD ES LA INSTALACIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO CON EL GOBIERNO FEDERAL Y LA ABROGACIÓN DE LA REFORMA EDUCATIVA, ASÍ COMO DETENER LA REPRESIÓN CONTRA LOS MAESTROS EN TODO EL PAÍS

Educación Pública. Ahí esperaríamos el paso de la marcha de Morena, coordinaríamos un acto político y marcharíamos a la PGR". Después, el dirigente de la sección 9 Enrique Enríquez Ibarra señaló que no existe una articulación con este partido político; sin embargo, los miembros de la Coordinadora pueden afiliarse a cualquier institución política, siempre y cuando esto no afecte a las acciones de lucha por el magisterio.

a Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), atendió 429 asuntos relacionados con la comisión de algún delito electoral, durante la jornada electoral del pasado 5 de junio en 14 entidades del país. “La FEPADE implementó un despliegue de agentes del Ministerio Público de la Federación especializados en delitos electorales y, como resultado de ésta estrategia, se iniciaron 357 números de atención, 53 carpetas de investigación y 19 actas circunstanciadas”, explicó la PGR. La Ciudad de México con 107 asuntos, es la entidad donde se presentaron más atenciones; seguida de Veracruz,

con 49; Puebla, 41; Oaxaca, 33; Chihuahua, Hidalgo y Tlaxcala, con 31, respectivamente; Quintana Roo, con 26; Tamaulipas, 17; Zacatecas, 15; Sinaloa, 13; Aguascalientes, 10; Durango, ocho; y, Baja California, dos. La dependencia explicó que se atendieron dos mil 804 solicitudes mediante los sistemas de atención ciudadana, de las cuales, dos mil 106 fueron a través de FEPADETEL y 698 por FEPADENET.

Ordenan a la SEP dar información sobre resultados de evaluación docente.

INAI ORDENA A SEP REVELAR RESULTADOS DE EVALUACIÓN Deberá dar a conocer los resultados obtenidos por los docentes de educación básica y media superior CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) dar a conocer los resultados obtenidos por los docentes de educación básica y media superior, así como del personal con funciones de dirección de educación básica, obtenidos en la Evaluación del Desempeño Docente 2015-2016. El ciudadano solicitó esa información, se inconformó y presentó su recurso de revisión ante el INAI, porque la SEP proporcionó los vínculos electrónicos para consultar los resultados de la Evaluación, clasificando como confidenciales, el nombre, RFC y CURP de los evaluados; lo que hacía imposible asociar los datos a cada uno de los maestros. El solicitante argumentó que la información es de interés y relevancia pública, ya que se refiere a aptitudes de las personas responsables de hacer efectivo el derecho humano a la educación de calidad. En alegatos, la SEP dijo que hacer del conocimiento de la sociedad en general el nombre de los docentes y directivos evaluados, así como el resultado y las recomendaciones de cada uno, representaría un claro perjuicio

EL SOLICITANTE ARGUMENTÓ QUE LA INFORMACIÓN ES DE INTERÉS Y RELEVANCIA PÚBLICA, YA QUE SE REFIERE A APTITUDES DE LAS PERSONAS RESPONSABLES DE HACER EFECTIVO EL DERECHO HUMANO A LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN ALEGATOS, LA SEP DIJO QUE HACER DEL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD EN GENERAL EL NOMBRE DE LOS DOCENTES Y DIRECTIVOS EVALUADOS, ASÍ COMO EL RESULTADO Y LAS RECOMENDACIONES DE CADA UNO, REPRESENTARÍA UN CLARO PERJUICIO EN SU ESFERA PRIVADA Y REPERCUTIRÍA EN UN DAÑO MORAL

en su esfera privada y repercutiría en un daño moral. En el análisis del caso, el comisionado Francisco Javier Acuña, concluyó que es de mayor importancia conocer los resultados de las evaluaciones a que son sometidos los docentes y el personal con funciones de dirección. Explicó que dar a conocer las puntuaciones que cada evaluado obtuvo, permitiría tener una idea clara de la capacidad de los servidores públicos que están formando e instruyendo a la mayor parte del alumnado a nivel nacional, de ahí la relevancia de que se conozca la información solicitada.

TEPJF RECONOCE DERECHO A AUTO-ORGANIZACIÓN DE PARTIDOS La Sala Superior indicó que los institutos políticos tienen derecho a establecer su propio régimen de organización al interior de su estructura orgánica

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció el derecho constitucional de los partidos políticos a auto-organizarse.

CIUDAD DE MÉXICO / Agencias. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) reconoció el derecho constitucional de los partidos políticos a auto-organizarse, así como el deber de implementar procedimientos o mecanismos de auto-composición que posibiliten la solu-

ción de sus conflictos internos y garanticen los derechos de la militancia. En la tesis IV/2016 con el rubro “Partidos políticos. Deben implementar mecanismos para la solución de sus conflictos internos, cuando en la normativa partidaria no se prevea específicamente un medio impugnati-

vo”, la Sala Superior indicó que los institutos políticos tienen derecho a establecer su propio régimen de organización al interior de su estructura orgánica. En este contexto, explicó el TEPJF cuando en la normativa interna no se prevea de manera específica un medio de impugnación para controvertir ciertas

determinaciones partidistas, los partidos políticos deben contar con mecanismos para la solución de sus conflictos internos. Lo anterior, con el objetivo de garantizar que toda controversia se resuelva por los órganos colegiados responsables de la impartición de justicia intrapartidaria, de forma independiente, objetiva e imparcial en la toma de sus decisiones.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

VIERNES 17 DE JUNIO DE 2016

PACHUCA

‘Brexit’ o el fin del sueño europeo MA. DE LOURDES DIECK ASSAD COLABORACIÓN ESPECIAL

Sin haberse recuperado completamente de la Gran Recesión, el proyecto europeo que encarna la Unión Europea (UE) vuelve a estar en riesgo ante la posibilidad del Brexit. La mayoría de analistas predice graves consecuencias para las economías británica y europea, y perciben que podría representar una seria amenaza para la debilitada economía mundial. Independientemente del resultado del referéndum, el Brexit es síntoma de una tendencia de los países a ensimismarse y a plantear propuestas inconcebibles años atrás, pero que hoy se cuelan en su agenda política. Los propios países europeos, ante retos como la crisis de la deuda, de la inmigración o de los refugiados, están alimentando el populismo y renunciando a sus valores fundacionales de promoción de la paz, la seguridad y el Estado de derecho. El fracaso del “sueño europeo”, como identidad democrática supranacional, nos concierne a todos. Pese a las fallas y errores de cálculo, la UE constituye una experiencia que, además de converger hacia una mayor cohesión social y económica en Europa, ha inspirado a la humanidad a superar dinámicas del pasado. En el terreno económico, esto se ha traducido en la potenciación del comercio, la cooperación económica y la movilidad del talento, promoviendo la libre competencia y aumentando la inversión en innovación e investigación como factores de crecimiento. Si el Brexit prospera, se vería afectado el acceso del Reino Unido (RU) al mercado de la UE (donde vende el 45% de sus exportaciones de bienes y servicios), motivo por el cual muchas empresas buscarían trasladar su sede al otro lado del Canal. Asimismo, debería renegociar sus tratados comerciales con la propia UE y con 53 países terceros con los que ahora goza de acceso preferente, y encontrar su encaje en acuerdos ambiciosos como el Tratado Transatlántico sobre el Comercio e Inversiones entre EU y la UE. Además, Londres podría perder su estatus como uno de los principales centros financieros del mundo, ya que los servicios financieros priman en sus exportaciones totales. Según la OCDE, con el Brexit el PIB del país sería 3% menor al actual en 2020 y 5% menor en 2030, mientras que en el largo plazo se resentiría la productividad por la caída de la inversión extranjera directa y por la falta de habilidades de la fuerza laboral. Del lado continental, perjudicaría al resto de países de la UE y al euro, ya que perderían un miembro que equilibra las fuerzas políticas y económicas y que además con su fortaleza militar juega un papel determinante en la política exterior y de seguridad, no sólo en Europa sino a nivel mundial. Mermaría también el papel del RU en esos ámbitos. Por otro lado, el Brexit puede propiciar la salida de otros socios de la UE o de la moneda única, con lo que se perderían más de 40 años de colaboración, alineación y expansión europea que hoy se ven empañados por los efectos de una crisis financiera y geopolítica con severas consecuencias globales y regionales.

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ PROGRAMA “MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO”

Ayuntamiento de Pachuca moderniza alumbrado en bulevares y avenidas

El Alcalde subrayó su interés de que la administración prosiga con decisión y responsabilidad los programas establecidos, destinados a ofrecer mejores condiciones a todos los sectores de la población pachuqueña

E

l Ayuntamiento de Pachuca, mediante la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, continúa el programa “Modernización del Alumbrado Público” que consistente en la sustitución de mil 884 luminarias convencionales por la misma cantidad pero de tipo led, cuyo avance es del 90 por ciento, tal como lo constató el alcalde Eleazar García Sánchez en un recorrido por algunas vialidades de la capital. El presidente municipal subrayó su interés de que la administración prosiga con decisión y responsabilidad los programas establecidos, destinados a ofrecer mejores condiciones a todos los sectores de la población pachuqueña. En ese sentido, explicó que a fin de optimizar los recursos, las lámparas retiradas son rehabilitadas para su posterior colocación en barrios altos y colonias, lo que paralelamente favorece la seguridad

El programa “Modernización del Alumbrado Público” consistente en la sustitución de mil 884 luminarias convencionales por la misma cantidad pero de tipo led, cuyo avance es del 90 por ciento.

de los transeúntes. Las actividades realizadas

por el área de Alumbrado Público consisten en el retiro de

lámparas convencionales por otras, tipo led, que cuentan

con un dispositivo electrónico emisor de luz, lo que permite mayor luminosidad. Entre otras de las ventajas de instalar lámparas led se encuentran: ahorro de energía, mayor durabilidad y menor mantenimiento, además de que son ecológicas, al no contener elementos tóxicos en su composición. El programa “Modernización del Alumbrado Público” incluye la colocación de lámparas led en los bulevares Del Minero, Everardo Márquez, Luis Donaldo Colosio, Nuevo Hidalgo, Felipe Ángeles, Ramón G. Bonfil y el distribuidor vial Centenario de la Revolución.

EL PROGRAMA “MODERNIZACIÓN DEL ALUMBRADO PÚBLICO” INCLUYE LA COLOCACIÓN DE LÁMPARAS LED EN LOS BULEVARES DEL MINERO, EVERARDO MÁRQUEZ, LUIS DONALDO COLOSIO, NUEVO HIDALGO, FELIPE ÁNGELES, RAMÓN G. BONFIL Y EL DISTRIBUIDOR VIAL CENTENARIO DE LA REVOLUCIÓN.

Cartilla de vacunación del hombre, una herramienta para prevenir enfermedades: SSH La cartilla del hombre, que abarca un rango de edad de los 20 a los 59 años, le recomienda al portador de ella acudir al médico de manera regular

G

racias al enfoque preventivo que existe en las políticas públicas, actualmente las cartillas de vacunación no solo permiten evitar enfermedades prevenibles por vacunación. Son además una herramienta para cuidar la salud de los adultos y también, de ser necesario, llevar el control de algunos padecimientos crónico degenerativos. Cuando se habla específicamente de la población masculina, en las unidades médicas de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), mediante la Cartilla de Vacunación, pueden prevenir y controlar enfermedades como la diabetes o la hipertensión La cartilla del hombre, que abarca un rango de edad de los 20 a los 59 años, le recomienda al portador de ella, acudir al médico de manera regular, y para mantener una buena calidad de vida, realizarse chequeos de colesterol, triglicéridos, ritmo cardíaco, etc.

LAS CARTILLAS DEL HOMBRE DE 20 A 59 AÑOS, SON ENTREGADAS DE FORMA GRATUITA EN TODAS LAS UNIDADES MÉDICAS DE LA SSH Y ES UN DOCUMENTO OFICIAL QUE ESTÁ ENFOCADO A PROMOVER ENTRE LA POBLACIÓN EN GENERAL SERVICIOS DE PREVENCIÓN, DETECCIÓN OPORTUNA Y CONTROL DE ENFERMEDADES.

De igual manera, exhorta a los varones a realizar actividades físicas y llevar una alimentación balanceada. También les sugiere, pedir al personal médico o de enfermería, capacitación en temas como: Salud bucal, sexual y reproductiva; mental, prevención de adicciones (tabaquismo, alcoholismo y otras sustancias), prevención de violencia, prevención de

accidentes, infecciones de transmisión sexual, VIH/sida. Prevención de tuberculosis, enfermedades prostáticas o la incorporación a grupos de ayuda mutua en temas como sobrepeso, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y adicciones. Gracias a la difusión de las campañas de prevención de enfermedades, en la Secretaría de Salud de Hidalgo se ha tenido buena respuesta de la población masculina. Cada vez es mayor el número de hombres, principalmente adultos jóvenes, que se acercan a las unidades de la SSH a solicitar orientación o atención del personal médico. Las cartillas del hombre de 20 a 59 años, son entregadas de forma gratuita en todas las unidades médicas de la SSH y es un documento oficial que está enfocado a promover entre la población en general servicios de prevención, detección oportuna y control de enfermedades.

Las cartillas de vacunación no solo permiten evitar enfermedades prevenibles por vacunación, son además una herramienta para cuidar la salud de los adultos y también, de ser necesario, llevar el control de algunos padecimientos crónico degenerativos.

¨ HOMILÍA

ABANDONAR IRREALIDADES SIN SENTIDO DE LA VIDA DIARIA MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D

urante el doceavo domingo ordinario del año de la misericordia, el Evangelio según San Lucas nos enseña a reflejar una autenticidad que no dependa de ignorar al mundo que nos rodea, y de abandonar las irrealidades sin

sentido de la vida diaria. En la lectura, Jesús enseña a sus discípulos a encontrar el camino de la luz que no debe ser a través de oraciones, si no por nuestros actos con los demás y el preocuparnos por el equilibrio en el mundo, para lo que debemos abandonar las irrealidades de lo material, lo superficial o la enajenación.

Muchos creemos que con estar bien nosotros, haber encontrado la tranquilidad en nuestras vidas, nos olvidamos que hay un mundo afuera que hace infeliz a alguien, por lo que debemos encontrar la manera de que no solo con nuestras oraciones lleguemos al corazón de los demás, sino también con nuestras acciones, que son las

que delimitarán el camino hacia Dios. “No basta recitar el Padre Nuestro, ni confesar su condición divina con fórmulas abstractas alejadas de la vida e incapaces de tocar el corazón de los hombres y mujeres de hoy. Hemos de descubrir en sus gestos y palabras al Dios amigo de la vida y del ser humano”.

AL IGUAL QUE JESÚS DEBEMOS PREDICAR CON EL EJEMPLO CON NUESTRAS ACCIONES Y NO SOLO CON PALABRAS U ORACIONES, PORQUE EL HECHO DE ASISTIR A MISA TODOS LOS DOMINGOS NO BASTA PARA QUE EL HAMBRE DESAPAREZCA DEL MUNDO, PARA QUE NO HAYA VIOLENCIA O LA PAZ ESTÉ EN TODOS, DEBEMOS TRABAJAR DIARIAMENTE EN ESO.


LAREGION PLAZA JUAREZ

EDITOR: Cristóbal Rojas Millán

LUNES 20 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4111•

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ TULA DE ALLENDE

¨ TULANCINGO

Encuentran carro desvalijado: había sido robado en la Tula-Refinería el pasado viernes

COMPLETAS LAS FUERZAS POLICIACAS MUNICIPALES Derivado de cursos de capacitación, el municipio se había quedado sin parte de la plantilla de seguridad pública. Seguirá el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal.

Con huellas desvalijamiento la Policía Municipal, localizó en la colonia Tenjay, un vehículo abandonado, mismo que había sido robado PAG. 8B

PAG. 5B

¨ TULA DE ALLENDE

REALIZAN CARRERA ATLÉTICA EN LA UTTT Nutrida participación se registró la mañana de ayer, durante la carrera atlética denominada “Corriendo por la Educación”, celebrada en el marco de las actividades del XXV aniversario de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji.

PAG. 4B

¨ APAN

¨ TULANCINGO

Harán interconexión de cuencas para desvío de aguas pluviales Vecinos pueden estar tranquilos, ya que con las obras no se verán afectados, señaló el representante de la SOPOT PAG. 6B

CONTINÚA REFORESTACIÓN EL PULMÓN NATURAL DE LA LOCALIDAD DE “ALCANTARILLAS” Como parte de los trabajos que se hacen enfocados principalmente, al rescate de la reserva ecológica natural de la localidad de Alcantarillas, “pulmón natural en el municipio de Apan”, comuneros y autoridades se organizan para continuar con la reforestación del lugar.

PAG. 3B

¨ TEPEAPULCO

CERTIFICAN SEIS EMPRESAS CON EL SELLO DE CALIDAD “PUNTO LIMPIO” En tres meses de capacitación, los prestatarios de servicios aprendieron sobre “Buenas Prácticas para la Calidad Higiénica”

PAG. 2B


2B

LAREGION

TEPEAPULCO

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016 51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

98 escuelas

Básica y media superior

MX

12

Unidades Médicas

Certifican seis empresas con el sello de calidad “Punto Limpio” En tres meses de capacitación, los prestatarios de servicios aprendieron sobre “Buenas Prácticas para la Calidad Higiénica” ABEL RICARDO FLORES TEPEPAULCO; HGO. / Plaza Juárez

U

n total de seis empresas prestadoras de servicios, han sido certificadas con el sello de calidad denominado “Punto Limpio”, sumándose a las certificaciones de Distintivo M y H, colocando al municipio de Tepeapulco como un destino turístico ocupado en brindar el mejor servicio a los visitantes que recorren los atractivos arquitectónicos y naturales del municipio. El director de turismo en el municipio, Luis Alberto Aparicio señaló que la certificación fue otorgada por la empresa Novasu Consultores, quién en coordinación con la dependencia municipal, ha desarrollado este tipo de certificados de calidad, hacia los prestadores de servicios turísticos. De igual forma, mencionó que esta certificación, tuvo una duración de 3 meses, en donde se les dio los pormenores de los estándares de higiene y limpieza en la preparación de alimentos, y las condiciones en que de-

3 MESES FUE LA DURACIÓN DE LA CAPACITACIÓN QUE CONCLUYÓ CON LA CERTIFICACIÓN COMO “PUNTO LIMPIO” DE SEIS EMPRESAS

ben estar los lugares donde se preparan los alimentos. Este programa de “Buenas Prácticas para la Calidad Higiénica”, tiene la finalidad de proteger la salud de los clientes, trabajadores y

comunidades receptoras de cada empresa prestadora de servicio, contribuyendo a la cultura de “Calidad Higiénica” en las micros, pequeñas y medianas empresas turísticas (MPYMES).

Cabe destacar que el Sello de Calidad “Punto Limpio”, es un reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo del estado de Hidalgo, a restaurantes, hoteles, cafeterías, agencias de via-

jes, arrendadoras de autos, centros de entretenimiento, entre otros, por haber implementado la metodología desarrollada por SECTUR y aplicarla mediante el apoyo de consultores especializados que estén registrados ante esta dependencia estatal. Los prestadores de servicio, fueron evaluados en cinco rubros que se miden al inicio y al final de la certificación, lo cual permite verificar los beneficios del mismo en cada uno de estos aspectos, los cuales se basan en la formación de gestores, calidad higiénica, buenas prácticas por unidad de negocio, aseguramiento de calidad y por último, asesoría y validación.


SÍGUENOS EN:

APAN

Lunes 20 de junio de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

97 escuelas

Básica y media superior

Unidades Médicas

La campaña de reforestación comprenderá alrededor de 130 hectáreas RICARDO ABEL FLORES APAN / Plaza Juárez

C

Urgente incrementar número de abogados bilingües: HPO En México sólo hay 24 abogados públicos federales y 68 lenguas originarias REDACCIÓN VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez

D

La región presenta elevados índices de tala inmoderada

De igual forma señaló que la campaña de reforestación, comprenderá aproximadamente 130 hectáreas, y este es uno de los lugares en donde se llevarán cabo las reforestaciones, “esta área fue seleccionada con base a su estado de deforestación y necesidades de abastecimiento de agua”. Así mismo, dichos lugares también fueron seleccionados en respuesta a la inquietud de las comunidades locales de

3B

12

Continúa reforestación el pulmón natural de la localidad de “Alcantarillas” omo parte de los trabajos que se hacen enfocados principalmente, al rescate de la reserva ecología natural protegida de la localidad de Alcantarillas, “pulmón natural en el municipio de Apan”, comuneros y autoridades se organizan para continuar con los trabajos de reforestación en este lugar. Por lo anterior, Jorge Rosales López, regidor del municipio, informó que con apoyo de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y Proárbol, se han llevado a buen término algunos programas de reforestación con los que se busca preservar la zona e incluso se ha proyectado la creación de algunos proyectos que se conviertan en una fuente alternativa de ingresos para los habitantes de la comunidad. El comisariado ejidal mencionó la importancia de conservar y rescatar esta reserva ecológica, ya que a lo largo del tiempo ha sufrido serios daños ambientales, producto de los acelerados índices de deforestación y contaminación provocados principalmente por el cambio de uso de suelo y el acelerado aumento de las actividades agrícolas y ganaderas. “Actualmente, en los bosques de la comunidad se vive una tragedia, ya que nos encontramos ubicados en uno de los primeros lugares de deforestación y al mismo tiempo, en uno de los peores de reforestación”, dijo.

LAREGION

hacer algo al respecto y a la vez recuperar una zona que se puede considerar como reserva natural protegida. Al hablar de los programas de este tipo, que se realizan para efectuar los trabajos de reforestación en esta reserva natural, se han logrado rescatar un promedio de 130 hectáreas las cuales a base de coníferas que son especies que se adaptan fácilmente a al clima de la región.

ACTUALMENTE, EN LOS BOSQUES DE LA COMUNIDAD SE VIVE UNA TRAGEDIA, YA QUE NOS ENCONTRAMOS UBICADOS EN UNO DE LOS PRIMEROS LUGARES DE DEFORESTACIÓN Y AL MISMO TIEMPO, EN UNO DE LOS PEORES DE REFORESTACIÓN”

JORGE ROSALES LÓPEZ, REGIDOR DE APAN

espués de 17 años de debates y discusiones, la Organización de Estados Americanos (OEA), en su 46 Asamblea General realizada en Santo Domingo, aprobó declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas, informó el diputado Héctor Pedraza Olguín. El legislador Hñahñu indicó que dicha declaración reconoce, como una de las prioridades de la OEA la promoción y protección de los derechos de los pueblos indígenas, destacando su carácter pluricultural y multilingüe. Pedraza Olguín aseveró que los Pueblos Originarios en Latinoamérica han sufrido injusticias históricas, por lo que era urgente, hacer un llamado a respetar sus derechos en especial el de la autodeterminación, favoreciendo su condición política y su desarrollo económico, social y cultural. A la par puntualizó que el reto que tendrán los gobiernos latinoamericanos se basa en poder pasar del “dicho al hecho” y que no se convierta dicha declaración en letra muerta. El desarrollo de los pueblos indígenas “debe acompañarse con múltiples esfuerzos institucionales, pero sobre todo, de una política de Estado que tome en cuenta la vocación campesina de los pueblos indígenas y sus saberes ancestrales, que los

fortalezca y adopte medidas contundentes para garantizarles un espacio más favorable” indicó Héctor Pedraza. Así mismo el diputado originario del Valle del Mezquital, reconoció que a pocos días de haber entrado en vigor a nivel nacional el nuevo Sistema de Justicia Penal, México tiene como uno de sus principales desafíos cumplir con el tema de acceso especializado a comunidades indígenas. En el país solo existen 24 abogados públicos federales certificados que podrán defender a los indígenas si se ven involucrados en un conflicto con la ley, porque son los únicos que hablan una lengua indígena. También solamente existen 575 intérpretes y traductores registrados en el Padrón Nacional de Intérpretes y Traductores en Lenguas Indígenas del Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), de los cuales en Hidalgo hasta diciembre del 2015 existían registrados 64 en su mayoría en la lengua hñahñu y nahuatl. El problema es que en México hay 68 lenguas originarias con 364 variantes lingüísticas, de acuerdo con el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales, la diversidad es muy grande, existen más de 11 millones de mexicanos que hablamos una lengua materna, el reto esta contar con intérpretes y traductores, pero además con abogados que conozcan sus usos y costumbres, concluyó Pedraza Olguín.


4B LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

MX

31

Básica y media superior

Unidades Médicas

Realizan carrera atlética en la UTTT En marco del 25 aniversario de la universidad, 2 mil 99 personas participaron en la actividad VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

N

Eulalio Márquez Alvarado informó que con el apoyo de Olvera Ruiz, empresarios de la región concretarán proyectos

Canacintra cuenta con el respaldo del gobierno estatal JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E FOTO: CARLOS GUERRERO

utrida participación se registró la ma ña na de ayer, durante la carrera atlética denominada “Corriendo por la Educación”, celebrada en el marco de las actividades del XXV aniversario de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji. Los competidores desde temprana hora se concentraron en la Unidad Deportiva de Tula para realizar el calentamiento y posteriormente participar ya fuera en el recorrido de 3 o 5 kilómetros que se llevó a cabo por las principales calles de Tula. Bajo un ambiente de alegría y familiar se desarrolló la justa deportiva en la que más de 70 personas participaron en la logística, así como con el apoyo de Seguridad Pública Municipal y cuerpos de emergencia, de manera que no se presentaron incidentes. Los encargados de dar el banderazo de salida fueron el rector de la UTTT Luis Téllez Reyes, el alcalde de Tepeji del Río, Fernando Miranda Torres, el director general de Educación Superior, Luis Ángeles, entre otros. De acuerdo a las cifras de la UTTT en la justa deportiva de Tula participaron 2 mil 99 personas de todas las edades, con lo que superaron la meta ya que esperaban 2 mil competidores. Los primeros en cruzar la meta de los 5 kilómetros en la categoría master femenil fueron María Isabel Bárcena Díaz, Mireya Aguayo Hernández y Wendy Trujillo Medina; en la

En Tula la actividad se realizó en marco del 25 aniversario de la UTTT.

100 mil PARTICIPANTES REUNIRÍA LA CARRERA NACIONAL “CORRIENDO POR LA EDUCACIÓN”, QUE SE REALIZÓ DE MANERA SIMULTÁNEA EN TODAS LAS UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS DEL PAÍS.

libre Anahí Rivera Olmedo, Sandra Ortiz Talonia y Miriam Jiménez Villegas. Mientras que en la varonil libre José González Pérez, Erwin Josué Martínez García y Ge-

rardo Lugo Rodríguez, en la máster Remigio Carrera Salas, Jesús Pelcastre Hernández y Abel Hernández Hernández. Quienes recibieron premios en efectivo, reconocimiento de participación y medallas, además todos los asistentes recibieron medalla de participación. Finalmente durante la premiación el rector de Luis Téllez Reyes, agradeció la participación de todos los asistentes y recalcó que la mejor manera de celebrar el XXV aniversario de la UTTT es hacerlo en familia y con actividades recreativas que fomenten la unión entre la sociedad, la comunidad estudiantil y los docentes.

l presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el municipio, Eulalio Márquez Alvarado, aseguró que el sector manufacturero en Tulancingo cuenta con apoyo del gobierno del estado para concretar proyectos con los empresarios en la región. Así lo dio a conocer el empresario, tras la más reciente reunión que sostuvo el presidente de la Canacintra, el director y vicepresidente, con el gobernador Francisco Olvera Ruiz para exponer sus peticiones más urgentes. En dicha reunión, plantearon la necesidad de crear un fideicomiso para apoyo a pequeños industriales de la región lo que, a decir de Eulalio Márquez, ahorraría muchos trámites, además de que el acceso a créditos sería directo. Asimismo, los representantes de la cámara solicitaron apoyo para implementar capacitaciones de manera permanente y reindustrialización al sector productivo de la industria textil; así como la

necesidad de un parador en Tulancingo. “En el primer caso nos canalizó con el secretario de Desarrollo Económico, José Pablo Maauad y las pláticas van muy avanzadas; el parador sería ubicado en el Crucero a Acatlán, nos contactó con el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Hidalgo para obtener los permisos correspondientes”, explicó el presidente de Canacintra. Durante la misma reunión pidieron que durante las giras que realice el gobernador en el extranjero, ya sea Francisco Olvera o en su caso cuando entre en funciones Omar Fayad Meneses, pueda ser acompañado por representantes de la cámara. “Sería con el fin de conocer cómo está la industria en otros países y buscar mejorar la manufactura y procesos de producción en México”. Finalmente, existió la solicitud de un centro de exposiciones permanente en Tulancingo, para mostrar productos textiles, lecheros, de la industria metal mecánica y así optimizar la competitividad a través de la mejora en los procesos de producción.


SÍGUENOS EN:

TULANCINGO

Lunes 20 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

17

Unidades Médicas

Completas las fuerzas policiacas municipales Derivado de cursos de capacitación, el municipio se había quedado sin parte de la plantilla de seguridad pública Seguirá el trabajo coordinado con el Ejército Mexicano y la Policía Estatal JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

U

na vez que las fuerzas policiacas de Tulancingo operan nuevamente al cien por ciento, luego del término de cursos en materia del Nuevo Sistema de Justicia Penal como primer respondiente; el secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Alberto Ruiz, señaló que si bien concluye la colaboración especial con la policía Estatal y el ejército, continuará un trabajo coordinado de manera permanente. Reconoció que los 20 elementos que solicitó a la secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado, retomaron ya sus actividades normales; al igual que

los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), que patrullaron por poco más de 20 días las calles de Tulancingo, ante el alza de la actividad delincuencial. Durante este periodo, dijo el funcionario, descendieron gradualmente las incidencias delictivas hasta en un 60 por ciento; sobre todo en materia de asuntos delicados que se habían hecho más presentes en el municipio, como lo fue el asalto. Finalmente, dijo que una vez que se estabilizó el estado de fuerza de los elementos policiacos en Tulancingo, continuará un trabajo coordinado tanto con la policía Estatal como con la SEDENA, con la finalidad de hacer frente a la delincuencia de manera conjunta. Cabe mencionar que ante la

A EXCEPCIÓN DEL ASESINATO DE UNA PERSONA EN EL PARAÍSO, LA MAÑANA DEL PASADO MARTES 14 DE JUNIO, FUERON POCOS LOS INCIDENTES DELICTIVOS COMETIDOS DURANTE EL PERIODO DE REFORZAMIENTO DE SEGURIDAD CON APOYO DE LA POLICÍA ESTATAL Y EL EJÉRCITO MEXICANO

implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en el país, Ruiz López consideró fundamental que los elementos policiacos recibieran la capacitación correspondiente, sobre todo porque su función ante este nuevo sistema, toma cierta importancia al inmiscuirse como primer respondiente.


6B LAREGION TULANCINGO

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016 151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

MX

17

Unidades Médicas

El funcionario estatal informó que se tienen consideradas las cuencas de la barranca Seca y el dren La joya - Britania - Buenos Aires - Río Grande, para el desvío de las aguas pluviales que descienden por esta arteria.

Harán interconexión de cuencas para desvío de aguas pluviales Vecinos pueden estar tranquilos, ya que con las obras no se verán afectados, señaló el representante de la SOPOT

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

E

l director de infraestructura hidráulica de la Secretaria de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT) en el estado de Hidalgo, Julio César Picasso, garantizó a habitantes de colonias como Santa María y San Nicolás el Chico, así como El Magisterio, que no sufrirán afectaciones por el desvío de aguas pluviales de la México - Tuxpan, mediante la interconexión de drenes que realizarán junto con los trabajos de remodelación de la bajada de San José. Aseguró que según estudios llevado a cabo, se deben realizan obras para evitar el trasvase tanto en la Barranca Seca, con una superficie de 174.75 kilómetros cuadrados, y la cuenca del dren La Joya – Britania – Buenos Aires – Río Grande, que abarca 13.78 kilómetros cuadrados. “Una cuenca trasvasa a otra”, señaló. Lo cual es uno de los problemas principales que se tiene que resolver; en primera instancia, de acuerdo a los es-

tudios realizados, una parte de aproximadamente 3.5 kilómetros cuadrados, cambia a la cuenca de la Joya, es decir, que no está funcionando como debería de ser. Dicho trasvase es provocado por alcantarillas que en la parte más alta se tienen tapadas y azolvadas; por lo cual, la dependencia propone el desazolve de cuatro alcantarillas, y el re estacionamiento de dos alcantarillas de la parte alta, para eliminar el desvío del escurrimiento de una cuenca a la otra, y se aprovecha una infraestructura que ya existe. Mientras que en la parte baja, se propone reconstruir el dren La joya en una sección rectangular de 3 metros por 1.4 para conectarlo al dren Britania, de éste al dren Buenos Aires y éste a su vez al Río Grande. El director de Infraestructura hidráulica aseguró que el estado ya cuenta con un presupuesto y se trabaja en la segunda etapa para construir 1.6 kilómetros del dren La Joya, a la altura de la Plaza San Francisco, y de ahí hacia arriba se construirá en 1.8 metros de diámetro, hacia arriba en 1.6 kilómetros, es decir 3.2 kilómetros en total.

El funcionario informó también que han establecido reuniones con autoridades ejidales, específicamente el 27 de mayo, 2 de junio y la semana pasada; tanto con el ejido Mimila, Zapotlán de Allende, Santa María El Chico, Ahuehuetitla y El Paraíso; donde se establecieron recorridos para llevar a cabo acciones conjuntas, como lo es el utilizar la presa de Ahuehuetila, donde se puede regular de forma importante el caudal si se rehabilita la obra de toma. Destacó que el agua desviada por estas cuencas no se almacena, sino que se filtra al subsuelo, por lo que se podrán recargar mantos acuíferos. En este sentido, dijo que trabajarán en conjunto con el Comité Técnico de Aguas Subterráneas (COTAS), quienes trabajan en un proyecto integral de resumideros en el valle de Tulancingo. Finalmente, dijo que en mes y medio, aproximadamente, se espera que ya se cuente con el cruce del dren La Joya; tener ya unas captaciones y tenerla parte de conexión que falta del dren Britania, que comprende unos 700 metros sobre tierra, sección

trapecial, para conectar y hacer la descarga franqueada al Río Grande, que tiene una capacidad de 700 metro cúbicos por segundo.

LA GENTE SE PUEDE QUEDAR TRANQUILA PORQUE DESDE 2007 HEMOS ESTADO TRABAJANDO DE UNA MANERA MUY CONSTANTE EN TULANCINGO, EN TODO EL SISTEMA HIDRÁULICO, INCLUYENDO LOS RÍOS DE TULANCINGO; NOSOTROS EN MANERA CONJUNTA CON LA COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA HICIMOS ESE TRABAJO; POSTERIORMENTE HICIMOS EL PROYECTO INTEGRAL DE DRENES DE TODO TULANCINGO, Y EL DREN BUENOS AIRES ES PARTE INTEGRAL DE ESE PROYECTO” JULIO CÉSAR PICASSO, DIRECTOR DE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE LA SOPOT


SÍGUENOS EN:

IXMIQUILPAN TLAXCOAPAN

Lunes 20 de junio de 2016 26,758

Habitantes

6,088

Viviendas

37 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

7B

6

Unidades Médicas

Con actividades culturales, artísticas y religiosas realizarán la fiesta patronal de San Pedro Apóstol VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAXCOAPAN / Plaza Juárez

D

participación de la asociación “Centenario” de Huehuetoca, rancho el Huracán y la asociación de los Hermanos Gutiérrez de Tlaxcoapan.A las 21 horas, se presentará la Banda Reina de México y el grupo Furia Colombiana. Lunes 27 de junio en el atrio de la parroquia se desarrollará un concierto católico de alabanzas, con Roy Mendoza, a partir de las 18:00 horas, mientras que para el martes 28 a las 17 horas se efectuará una procesión con las comunidades y posteriormente celebrar la ceremonia de vísperas de la fiesta patronal, con el recibimiento de las imágenes. Para el miércoles 29 a las cuatro horas, tendrálugar la procesión desde la colonia Anáhuac y a las cinco darán inicio las tradicionales mañanitas, con la

participación del mariachi Relámpago de Tepatepec, y enseguida dar paso a la ceremonia de aurora. A las 21:00 horas, en el Teatro del Pueblo se presenta de la Carbonera Michoacán, así como la banda Brisas de Michoacán y Grupo AMD y la tradicional quema de castillo. Viernes primero de julio, se presentará la Orquesta Sinfónica Municipal de Tlaxcoapan y el Ballet Folclórico Tlach-tli, en el atrio de la iglesia.Sábado dos de julio a las 16 horas en el lienzo charro de Tlaxcoapan se llevará a cabo el evento tauro mágico denominado “Las Gallinas Locas” a las 17 horas en el atrio de la iglesia se realizará una demostración y concurso de Danzón, acompañados por la Banda Sinfónica de la Universidad Autónoma del

Estado de Hidalgo (UAEH).A las 21 horas actuarán los Internacionales Cadetes de Linares y el grupo Tropicalli, en el teatro del pueblo. El cierre de feria será el domingo tres de julio con la corrida de toros a las 16:00 horas en la plaza de toros de Tlaxcoapan, con la participación de Alejandro Martínez Vertiz, Pablo Soberanes, Rodrigo Merino y Pablo Labastida con cuatro toros del espíritu santo. El mismo día a las 17 horas en el teatro del pueblo se presentará el Ballet Folklórico representativo de Amalia Hernández, acompañado por el Ballet Folklórico del Centro de Educación Artística (CEDART) Frida Kahlo y para por la noche en el teatro del pueblo se presentará la rebelde banda chiquillos y la sonora dinamita.

FOTO: CARLOS GUERRERO

eyanira Morita, Jairo Morita e Irving Felipe de la Cruz, organizadores de la fiesta patronal de San Pedro Apóstol dieron a conocer que la festividad se llevará a cabo del 24 de junio al tres de julio y que las actividades que se presentarán a lo largo de una semana contemplan grupos de rock, alabanzas, corridas de toros, charreadas, concurso de danzón, orquestas representativas de la región, así como ballets folklóricos, bailes populares y la quema de castillo. Destacaron que todos los eventos se efectúan con la participación económica de los ciudadanos y comerciantes,

por lo que para el viernes 24 de junio se llevará a cabo el festival de bandas en el auditorio municipal. El evento se dijo es gratuito, pero se está pidiendo a los asistentes realizar la donación de algún producto perecedero, para que a través del dispensario médico y la pastoral social puedan distribuir a las familias con mayor vulnerabilidad en el municipio o instituciones como la casa del migrante en Atitalaquia. El Baile de Feria se llevará a cabo el sábado 25 de junio se contará con la participación de los grupos “Samuray”, “Grupo G”, “Mojado”, “Viento y Sol” “Los Felinos”, “La Nueva Sonora Santanera”, “Velcha Musical” y “Costa Mar”. Para el domingo 26 tendrá lugar la charreada de feria, con la

Todo listo para comenzar sus fiestas, aseguró el comité organizador.


8B

LAREGION

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016

TULA DE ALLENDE

103,919 Habitantes

26,937

Viviendas

184 escuelas

Básica y media superior

MX

31

Unidades Médicas

Encuentran carro desvalijado: había sido robado en la Tula-Refinería el pasado viernes

C

on huellas desvalijamiento la Pol icía Mu n icipa l, localizó en la colonia Tenjay, un vehículo abandonado, mismo que había sido robado en la carretera Tula- Refinería para posteriormente ser “vaciado” y dejado en las inmediaciones del Arco Norte. Los uniformados señalaron que el propietario del vehículo Honda Civic, informó que el pasado viernes, cuando cir-

culaba sobre la carretera TulaRefinería, fue asaltado con violencia y despojado de su unidad, por lo que de inmediato realizó lo pertinente con las autoridades correspondientes. Por lo anterior, los oficiales encontraron la unidad un día después en un camino de terracería en la colonia Tejay en las inmediaciones del Arco Norte. De acuerdo con el reporte, los responsables desvalijaron la unidad, ya que fue encontrada sin los cuatro neumáticos, además de que se llevaron las pertenencias del interior.

CON LUJO DE VIOLENCIA, LOS ASALTANTES DESPOJARON DEL CARRO AL DUEÑO, DESVALIJARON LA UNIDAD Y LUEGO LA ABANDONARON EN UN CAMINO DE TERRACERÍA

FOTO: CARLOS GUERRERO

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

Sin neumáticos, el automóvil fue recuperado por la policía

Pa ra poster ior mente deja r abandonado el vehículo que ya era buscado por la policía. Finalmente sobre el hallazgo de la unidad, la Policía Municipal dio parte a la autoridad correspondiente con la intención de que el propietario recupere su vehículo.

Se compromete CNC a gestionar 300 millones de pesos para carretera Citlalcoatl Moreno Sánchez acudió a supervisar primera etapa de la vía que comunicará al municipio de Alfajayucan con Querétaro REDACCIÓN VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez

E

l dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNCenm Hidalgo, Citlalcoatl Moreno Sánchez, señaló que no descansará hasta gestionar alrededor de 300 millones de pesos que se requieren para culminar 13 kilómetros de carpeta asfáltica de la carretera que se construirá para comunicar a Alfajayucan con Querétaro. En visita realizada el pasado

fin de semana, el dirigente campesino señaló que “no descansará”, en gestionar los recursos ante instancias federales y estatales, así como con diputados federales para que en un corto plazo se logre concretar. “Hoy ya es una realidad el inicio de la primera etapa, con estos trabajos de topografía, y que además incluyen cinco kilómetros de cinta asfáltica de la comunidad de San Francisco hasta San Pablo Madhó, con una inversión de 18 millones de pesos, la segunda será de

300

MILLONES DE PESOS SE REQUIEREN PARA QUE LA CARRETERA SEA UNA REALIDAD

San Pablo Madho hasta Nexni y la tercera llegará a Tecozautla donde se pretende conectar con la Ruta del Pan y el Queso, Ezequiel Montes, Bernal y Tequisquiapan del Estado de Querétaro”, dijo Moreno Sánchez.

Y agregó que serán tres etapas a implementarse además de que el objetivo de construir dicha vía, radica en un tema de viabilidad y acceso del turismo a los municipios del lugar por dónde atravesará la carretera. “Esta carretera brindará un paso obligado y seguro a Hidalgo para todos los turistas que vienen del Estado de Querétaro, y definitivamente aquí hay mu-

cho que ofrecerles, empezando por las escenografías naturales, el clima donde pueden crearse desarrollos ecoturísticos, la gastronomía ya que es uno de los mejores lugares en el Valle del Mezquital en la preparación de Barbacoa y pulque, así como artesanías elaboradas a base de palma, barro, cantera, etc., crecerá la oferta laboral y disminuirá la migración”, concluyó.


META Lunes 20 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Hallan claustro gótico en Santiago de Compostela / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

A DIFERENCIA DE LA PATÉTICA SELECCIÓN MEXICANA. El piloto tapatío firmó el séptimo podio desde que pilota en F1, el segundo de 2016, después del logrado en Mónaco. / 6 C

GRAN PREMIO DE EUROPA

“CHECO” SÍ DA

LA CARA POR MÉXICO

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

“LOS HOMBRES SÓLO SIRVEN PARA MATAR ARAÑAS”: MEGAN FOX

LANZARÁN ÁLBUM PÓSTUMO DE VIOLA BEACH

FALLECE ANTON YELCHIN

/ 12C

/ 12C

/ 13C


2C

META

FUTBOL FUTBOLNACIONAL INTERNACIONAL

Lunes 20 de junio de 2016

LOS ERRORES DE LA

“TRISTE” SELECCIÓN MEXICANA EN MÉXICO aún se presume ser el Gigante de la Concacaf, cuando los últimos resultados salvo Copa Oro, el Tri ha sido relegado a segundo plano. Estados Unidos y Costa Rica han sacado la cara por el área

E

l número siete quedó marcado a fuego en la memoria reciente de la af ición mexicana. La humillante derrota de México frente a Chile destapó todos los fantasmas guardados durante épocas, que creímos, en su momento, habían quedados en el cofre del olvido. Pero ¿cuáles fueron esos ‘pecados capitales’ ocultos que destaparon la caja de pandora? Aquí hicimos un ejercicio sobre lo que anoche en San Francisco había quedado olvidado en la historia de selecciones nacionales mayores. -Org ullo: En México aún se presume ser el Gigante de la Concacaf, cuando los últimos resultados salvo Copa Oro, el Tri ha sido relegado a segundo plano. Estados Unidos y Costa Rica han sacado la cara por el área. Los ticos jugaron el quinto partido en Brasil 2014 y los estadounidenses jugarán las Semifinales de la Copa América Centenario. -Avaricia: México ha relegado, en segundo plano, su crecimiento futbolístico por la generación de dólares con partidos bautizados adecuadamente por Ricardo Ferretti como ‘moleros’. Es la Selección Nacional que más encuentros amistosos tiene en Estados Unidos, donde se recogen millones de dólares, a cambio de juegos con rivales de pobreza internacional que no suman y dejan nada positivo. -Envidia: Buscamos en entrenadores del exterior lo que existe en

México. Se cree que los estrategas nacionales están por debajo del nivel de alguno internacional. Juan Carlos Osorio, Marcelo Bielsa, Jurgen Klopp, Jorge Sampaoli, son tentados, sin oportunidad para entrenadores mexicanos. Se considera que lo foráneo es mejor impulsado con Reglas como la 10/8, donde la base es abaratar al mexicano y relegarlo de mejores oportunidades por un extranjero. -Ira: Cuando todo mundo pensaba que México y Miguel Herrera iban viento en popa, apareció la ira del estratega mexicano, quien había puesto su nombre a niveles internacionales. El ‘Piojo’ se

fue no por su incapacidad estratégica, sino por su cólera para enfrentar las críticas. México y Herrera perdieron la oportunidad de hacer historia y darle continuidad a un proceso que iba viento en popa. -Gula: México no se harta de sumar fracasos y fracasos en selección mayor. Generaciones pasan a través de los años, ilusionan a millones de aficionados y se quedan con el ‘ya merito’, que arrastra desde varias décadas atrás. Hoy selecciones campeonas en los mundiales 2005 y 2011 son parte de un olvido que empacha. Sólo un jugador llegó a la mayor:

Héctor Moreno. ¿Y el resto? -Pereza: Ver cómo caían los goles de Chile y observar cómo los seleccionados estaban literalmente ‘parados’ arrojaba indiscutiblemente una aparente pereza y desinterés por evitar una noche trágica. Varios jugadores al no encontrar respuestas tiraron la toalla en la cancha. Chile metió siete, pero pudieron ser 10, pero no fue así, porque bajaron a segunda velocidad con lo que veían en el campo. Un rival desamparado, desconcertado y con una pereza mental de lástima.


FUTBOL INTERNACIONAL FUTBOL NACIONAL FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

-Lujuria: Según el diccionario, también es sinónimo de riqueza, abundancia, la vida superflua y el lujo. Está demás decirlo, la vida del futbolista y en específico de seleccionados nacionales en su mayoría es una vida de excesos. Hoy, mientras para muchos juga-

dores de otros países dejan de jugar finales (Carlos Sánchez), otros se niegan a jugar con la Selección Nacional (Giovani dos Santos) o declaran no gustarles el fútbol (Carlos Vela). Portar la playera mexicana ya no es un orgullo, sino una verdadera carga.

META

Hay cosas positivas también en México, no todo es malo, pero la goleada de Chile despertó todos los fantasmas que algún día asustaron México y le impidieron su desarrollo. Ojalá que lo sucedido en San Francisco haya sido una Noche Negra y nada más.

3C


4C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 20 de junio de 2016

#SELECCIÓN MEXICANA

Juan Carlos Osorio se “tambalea” en el tri

TRAS LA GOLEADA FRENTE A CHILE (0-7), Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, admitió que es imposible garantizar la permanencia del estratega colombiano Juan Carlos Osorio

L

os integrantes de la Selección nacional que participaron en la Copa América Centenario han empezado a regresar a México. Lo hacen en distintos vuelos a causa de que no se halló uno para que volvieran todos juntos. Tras la goleada frente a Chile (0-7), Guillermo Cantú, secretario general de la Federación Mexicana de Fútbol, admitió que es imposible garantizar la permanencia del estratega colombiano Juan Carlos Osorio. "No lo garantizo en el cargo... Nadie lo estamos. Ni siquiera tenemos garantizada la vida", aseguró el directivo. "Nos vamos a sentar (para deliberar la situación) en un par de días, para saber los porqués. A nadie nos gusta perder así... Humillantemente". El defensa Diego Reyes es más cauto y recuerda que, antes del sábado, el Tricolor iba invicto con el actual entrenador, por lo que "no me parecería justo que se fuera". En ese mismo vuelo arribó Osorio, quien –por cuestiones de seguridad– fue sacado por una puerta alterna del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. México dio de qué hablar a nivel Mundial, donde fue severamente criticado, por la prensa internacional, un partido que jamás se olvidará.

No lo garantizo en el cargo... Nadie lo estamos. Ni siquiera tenemos garantizada la vida", Guillermo Cantú

El anfitrión no puede ante Suiza y empatan sin goles

S

i hasta ahora Francia había ganado sin brillo y en el último suspiro sus partidos contra Rumania y Albania, ayer se invirtió el guión en Lille, donde la anfitriona de la Eurocopa sedujo ante Suiza con un fútbol vistoso, animado esencialmente por Pogba, que no encontró el premio de la victoria. El empate en el Pierre-Mauroy de Lille (noroeste) coloca a Francia como primera del grupo A (7 puntos) y a Suiza segunda (5 puntos), ambas clasificadas por delante de Albania (3) y Rumania (1). Francia, que llegaba al duelo con la clasificación para Octavos en el bolsillo, se

jugaba el liderato del grupo y reencontrarse con su afición, decepcionada al ver que su equipo había sufrido para derrotar en el último suspiro tanto a Rumania (2-1) como a Albania (2-0). Para Francia no solo se trataba de ganar, sino de seducir a una afición hastiada por las polémicas en torno a una selección que no lograba enamorar en su Eurocopa, en la que hasta ahora se ha hablado más de batallas de hinchas y bengalas que de futbol. En otro resultado de la Eurocopa, Albania le pegó 1-0 a Rumania. Para hoy entran en acción Rusia contra Gales e Inglaterra contra Eslovaquia. Ambos partidos serán a las 14 horas.

#SELECCIÓN MEXICANA

EN EL FÚTBOL SIEMPRE HAY REVANCHAS: “RAFA” MÁRQUEZ Rafael Márquez festejó el día del padre y expresó que, aunque se encuentra bastante dolido, está seguro de que el fútbol da revanchas y no se rendirá hasta encontrarla, aunque fue uno de los pocos que se salvaron de las críticas. El defensor mexicano externó sus sentimientos a través de las redes sociales, y los fanáticos le felicitaron, otros le pidieron levantarse, otros más le comentaron que hizo mucha falta en la cancha ante la selección chilena y uno que otro se burló del 7-0 sobre el Tri. “Hoy hay sentimientos encontrados, por un lado lo ocurrido ayer (sábado) ha sido muy doloroso para el equipo y estamos muy avergonzados con la afición”, expresó el jugador del Atlas y uno de los líderes de la selección azteca, quien acompañó su comentario con una foto al lado de su padre. “Por otro lado tengo el recuerdo de mi padre y la dicha de haberme convertido nuevamente en papá hace unos días. Bien me enseñó mi padre a nunca rendirme y siempre mirar hacia adelante, la vida y el fútbol siempre nos dan revanchas” recalcó el defensivo de 37 años. Finalmente, el exjugador del Mónaco, Barcelona, Nueva York, León y Verona, recordó a su padre y le envió una felicitación. Márquez, aunque no estuvo activo dentro de la cancha, lo estuvo desde la banca.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL DEPORTE INTERNACIONAL

META

5C

DEPORTE RÁFAGA

“CAVS”

CONSIGUEN SU PRIMER

TÍTULO

POR PRIMERA VEZ en la historia, un conjunto que se encontraba 1-3 abajo en la serie, remontó para conseguir el trofeo Larry O’ Brien.

C

leveland hace realidad su sueño más anhelado y la ciudad no durmió y probablemente no lo hará por mucho tiempo ya que quiere festejar que los años de sequía y malas noticias deportivas han terminando. Los Cavaliers consiguieron su primer campeonato de la NBA al derrotar 93-89 a los Warriors de Golden State en el séptimo encuentro de la Finales. Por primera vez en la historia, un conjunto que se encontraba 1-3 abajo en la serie, remontó para conseguir el trofeo Larry O’ Brien. Y los Cavaliers lo lograron con el hijo pródigo: LeBron James, quien regresó a la quinteta de Cleveland para romper el ayuno que tenía la ciudad de 52 años sin un campeonato. James debutó en la NBA con el jersey de los “Cavs” el 29 de octubre de 2003 y tras su paso por el Heat de Miami volvió a casa. “El Rey” terminó la noche como el mejor anotador de su equipo con 27 puntos, 11 rebotes y 11 asistencias. “Por eso regresé a casa (el campeonato). Todo lo que hicimos en la temporada es por lo que nos preparamos y luchamos. No hay otro equipo que se merezca más este campeonato que nosotros. Yo quiero regresar a nuestra ciudad y festejar con todos los aficionados, que son los más fieles”, declaró LeBron James, que por tercera ocasión fue nombrado el Jugador Más Valioso de las Finales. James también logró dos títulos

MARCADOR FINAL CLEVELAND 93-89 WARRIOR DE GOLDEN STATE

de liga con el Heat de Miami en cuatro Finales que disputó, Pero LeBron no lo hizo sólo. Cuando el marcador se encontraba empatado 89-89 con menos de

un minuto por jugar, Kyrie Irving tomó el balón y detrás de la línea de triple disparó para encestar la canasta que le dio el campeonato a los Cavaliers, que fueron fun-

dados en 1967. Fue una serie final que será recordada por generaciones. Más pareja, imposible, luego de que ambos equipos llegaron con 610 puntos idénticos y con 1:19 por disputarse estaban empatados a 89 por lado. Pareció que las piernas de James respondían poco en la última parte, cuando entre los minutos cuatro y uno por disputarse falló cuatro tiros abajo del aro consecutivos. Del otro lado, Draymond Green batallando contra todo y todos. Sus 32 puntos, que incluyeron seis triples, fueron los que mantuvieron de pie las esperanzas de bicampeonato de una arena completa que vibró con un partido que desde ya tiene el calificativo de clásico. Los Warriors quedarán en la historia como el conjunto que más victorias consiguieron en la temporada 73, superando a los Bulls de Chicago de 1995. Sin embargo, la diferencia es que los comandados por Michael Jordan sí se coronaron. Stephen Curry nunca fue el mismo de las rondas anteriores y temporada regular en las Finales. En el partido decisivo logró 17 puntos, pero sólo cuatro triples, tras fallar varios descubierto por completo. Igual sucedió a Klay Thompson, quien sólo marcó dos desde afuera del arco entre sus 17 puntos. Desde la noche de este domingo y hasta que ya no les quede energía, los habitantes de Cleveland festejan el campeonato que LeBron James y los Cavaliers consiguieron.


6C

META

DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 20 de junio de 2016

AUTOMOVILISMO

“CHECO” SE METE

DE NUEVO AL PODIO

EL PILOTO TAPATÍO FIRMÓ EL SÉPTIMO PODIO desde que pilota en F1, el segundo de 2016, después del logrado en Mónaco

E

l alemán Nico Rosberg (Mercedes) fortaleció su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al dominar el Gran Premio de Europa, en la nueva pista de Baku, capital de Azerbaiyán, donde su compañero inglés Lewis Hamilton sólo pudo ser quinto; y el mexicano Sergio Pérez (Force India) fue tercero. Rosberg, que salió primero, después de haber firmado el sábado su vigésima quinta 'pole' en F1, logró su decimonovena victoria en la categoría reina del automovilismo, la quinta del año, al ganar por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del mexicano Sergio Pérez (Force India). El piloto tapatío firmó el séptimo podio desde que pilota en F1, el segundo de 2016, después del logrado en Mónaco. De esta forma, Nico -que firmó un 'Grand Slam', al liderar la carrera de principio a fin y marcar la vuelta rápida- aumentó su ventaja respecto a Hamilton, que después de arrancar décimo, al accidentarse en la calificación del sábado, acabó quinto en Baku. El inglés, que venía de ganar las últimas dos carreras, en Mónaco y Canadá, entró en meta por detrás del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), que acabó cuarto en la capital de Azerbaiyán, donde se retiraron ambos españoles, Carlos Sainz (Toro Rosso) y Fernando Alonso (McLaren Honda). El alemán de Mercedes encabeza ahora el campeonato con 141 puntos, 24 más que Hamilton. Vettel es tercero en el Mundial, con 96, después de una carrera en la que el finlandés

El alemán de Mercedes encabeza ahora el campeonato con 141 puntos

Valtteri Bottas (Williams) fue sexto. Los dos Red Bull del australiano Daniel Ricciardo y del joven holandés Max Verstappen fueron séptimo y octavo, respectivamente, este do-

mingo en la capital de Azerbaiyán. También puntuaron en la octava de las 21 carreras del Mundial 2016 el alemán Nico Hülkenberg (Force India), que fue noveno; y el brasileño

Felipe Massa (Williams). La próxima prueba, el Gran Premio de Austria, se disputará el próximo 3 de julio en el circuito de Spielberg, en Estiria.


DEPORTE LOCAL DEPORTE NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

# CICLISMO DE MONTAÑA

DANIELA CAMPUZANO SE MANTIENE CON GRAN PASO LA HIDALGUENSE CONCLUYÓ en segunda posición en la copa nacional de ciclismo de montaña Bundesliga-Heubacher, festival Bike the Rock en Alemania LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

D

e manera categórica, la mexicana Daniela Campuzano terminó en segunda posición en la copa nacional de ciclismo de montaña Bundesliga-Heubacher festival Bike the Rock en Alemania, en una competencia de mucho talento, en el que la hidalguense no se dejó intimidad para realizar una soberbia actuación, como ya nos tiene acostumbrados y brilló nuevamente en la pista de montaña. Asimismo, de categoría UCI HC, la abanderada de la delegación mexicana para los próximos Juegos Olímpicos se mantuvo en las primeras posiciones de la competencia. “En las últimas dos competencias me he sentido mejor en el arranque y eso me ha ayudado a mantenerme en buenas posiciones, cada competencia es un aprendizaje”, mencionó Campuzano. Cabe mencionar que de 36 competidoras, Campuzano terminó en el segundo puesto con un tiempo de 1:33:59 minutos, solo Gunn-Rita Dahle Flesjaa logró superarla con un tiempo de 1:30:33 quien a sus 43 años de edad se mantiene como una de las pedalistas más importantes en la historia del ciclismo de montaña, al haber sido medallista de oro olímpica en Atenas 2004 y cuatro veces campeona mundial. “Me siento muy orgullosa de compartir podio con Gunn-Rita, es una persona que admiro desde hace mucho y el compartirlo con personas de ese nivel hace que me motive mucho más”, mencionó. “El abanderamiento me ha ayudado a tener más energía positiva en dar lo mejor de mí y mejorar mis resultados,

sobre todo al ver tantas muestras de cariño que me hacen llegar”, afirmó. Por lo pronto, su próxima competencia será el Campeonato Mundial de MTB en Nove Mesto Na Morave Checa, del 28 de junio al 3 de julio.

Campuzano es la mejor atleta que tiene en este momento Hidalgo, y en los Juegos Olímpicos que se desarrollarán en Río de Janeiro Brasil, será la abanderada de la delegación mexicana.

Campuzano será la abanderada de la delegación mexicana en los Juegos Olímpicos de Brasil

7C


8C

META

DEPORTE

Lunes 20 de junio de 2016

#ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

INTERESANTE

NOVILLADA DEL DÍA DEL PADRE EXTRAORDINARIO ENCIERRO del hierro de Coaxamaluca el lidiado en la Monumental Vicente Segura, Javier Castro de Aguascalientes resultó el triunfador con corte de oreja y cornada en el escroto

E

stimados Amigos, el mediodía de ayer se celebró la anunciada Novillada del Día del Padre, en la que partieron plaza el mexiquense Héctor de Ávila, el hidrocálido Javier Castro y el hidalguense Roberto Muraoka, quienes lidiaron un fino lote de seis ejemplares de la dehesa tlaxcalteca de Coaxamaluca, novillos muy bien presentados, con edad casi de toros, de bella lámina, que en conjunto promediaron 420 kilos de peso, todos ellos manejables, pero que exigieron el carnet a los alternantes, que por momentos se vieron por debajo de las condiciones de los astados, destacaron los corridos en primero, segundo, tercero, y quinto lugar, los otros dos sin ser malos fueron menos propicios que sus hermanos. Héctor de Ávila, oro viejo y azabache, abrió plaza enfrentándose a “Chemon”, número 9, con 380 kilos de peso, de pelaje negro bragado bien puesto de pitones, que desde su salida hizo cosas de toro bravo, al que saludó el mexiquense con cinco verónicas de buena factura rematada con una media; quitó por tafalleras y ya con la muleta inició su labor con cuatro pases por alto cortando el viaje del astado, que se entera de lo que deja atrás quedándose corto cuando el joven torero de Tenancingo lo quiere pasar en

redondo, descontrolado es trompicado por el burel que ya en el suelo lo prende de los machos de la pierna derecha de la taleguilla, quedando enganchado en el pitón por interminables segundo sin que lo pudieran liberar las asistencias, se levantó maltrecho y desconfiado ligando una apuradilla serie de muletazos en redondo con la derecha rematada con el de pecho, que le es aplaudida,

se puso pesado con la espada hasta oír un aviso, retirándose al callejón en silencio. En su Segundo, cuarto de la tarde de nombre “Gallo Viejo”, herrado con el número 12, un precioso ejemplar con 450 kilos, largo apretado de carnes, de pelaje cárdeno bragado, paliabierto de cuerna, De Ávila le instrumentó tres verónicas apuradillas rematadas con media.


PLAZA JUÁREZ.MX

Con la sarga el novillero no llega a confiarse instrumentado una faena con series en redondo que no corresponden a la calidad del novillo, se pudo pesado con la espada hasta escuchar dos avisos, se va a las tablas entre tibias palmas. Javier Castro, de salmón y oro, ha dado muestra de la experiencia acumulada a lo largo de las casi cuarenta novilladas toreadas, incluso en España; en primer término lidió a “Prieto”, número 16 de 450 kilos, negro bragado, bien puesto de pitones, un ejemplar de bonita lámina, que imponía, lo lanceó a la verónica rematadas con revolera, con la muleta comenzó su quehacer con un cambiado por la espalda en el centro del ruedo, un pase de pecho y otro cambiado en un palmo de terreno Javier se va acoplando con el novillo y le corre la mano aseadamente en tandas en redondo por el lado derecho, el astado rompe y la faena sube de tono, el joven hidrocálido se confía y ya para finalizar el trasteo busca pasarse por la espalda al burel que lo engancha cayendo de

DEPORTE

pie el torero el astado vuelve a hacer por él tirando el derrote lo alcanza en la entrepierna infiriéndole una cornada en escroto, auxiliado por las asistencias el joven coleta se niega ir a la enfermería volviendo a la cara del toro para instrumentarle una nueva tanda de ayudados por la derecha, se tira a matar consiguiendo una estocada hasta los gavilanes haciendo rodar patas arriba al pupilo de los Señores González, el juez otorga una oreja después de hacer repelar al respetable que la exigía con insistencia, y el noble astado fue ovacionado en el arrastre. Al término de la vuelta al ruedo paseando el apéndice auricular, Javier se fue por su propio pie a la enfermería, en donde fue suturado e infiltrado para salir a lidiar a su segundo novillo en sexto lugar, habiéndose corrido turno con Roberto Muraoka, para poder regresar al ruedo. Así con el que cerró plaza, número 21, de nombre “HG”, con 420 kilos de peso, de pelaje cárdeno girón, lucero delantero de cuerna, que desentonó con sus hermanos, Javier

se mostró empeñoso desde que lo recibió con dos emocionantes faroles de rodillas, para continuar con verónicas rematadas con media, sin embargo al toro le faltó emotividad y transmisión por lo que la labor de Castro con la muleta no alcanzó la altura deseada, sin embargo el pundonor del torero fue recompensado con una salida al tercio al término de su labor. Como tercer espada actuó el paisano, de Apan, Roberto Muraoka que se enfrentó en primer término al tercero de la tarde de nombre “Cuate”, herrado a fuego con el cabalístico número 13, con 430 kilos de peso, de pelaje negro zaino, tocado del pitón derecho, un toro precioso apretado de carnes, largo bien, rematado; con este astado Roberto no se pudo acoplar con el capote, con la muleta inició su faena con muletazos por alto caminando de las tablas a los medios, el toro empuja fuerte y con codicia, lo que provoca que al terminar un pase de pecho el toro se quiebre la mano derecha por lo que Roberto tuvo que pasaportarlo

sin mayor preámbulo, no sin pasar fatigas al oficiar con el estoque. En su segundo corrido quinto lugar, por el percance de Javier Castro, de nombre “Campirano”, número 6, con 385 kilos, aunque aparentaba más el morlaco, de pelaje cárdeno nevado, caribello, cornivuelto de astas, Roberto de vio más confiado al torear de capa, instrumentando tres verónicas aceptables bien rematadas con una media, su labor con la muleta la inició doblándose con el astado que tuvo buen estilo, haciéndose de la embestida, para a continuación lograr muletazos de buena factura, por desgracia de uno en uno, sin ligar debidamente las series, sin embargo fue jaleado con fuerza por la galería, se puso pesado con la tizona por lo que perdió por lo menos una oreja. Al final del festejo los aficionados que hicieron un tercio de entrada, salieron satisfechos. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

META

9C


Lunes 2018de Sábado dejunio juniode de2016 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUEVO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86 MAZDA CX7 2012 MÁXIMO EQUIPO SIEMPRE AGENCIA 771 709 09 12 VENDO TAXI 2007 TSURU, TRABAJANDO $49,000 CON PLACAS EN RENTA. 771 283 05 52 BARRACUDA 68, VENDO O CAMBIO AUTOMÁTICO AJUSTADO . 771 683 87 80 VENDO SUBURBAN 2005 TODO PAGADO, FAC. ORIGINAL $150,000 INF. 771 127 58 45, 771 193 81 18 ROUGE PLATA, EXCELENTE HIDALGUENSE $193,000 POSIBLE CAMBIO 771 185 64 53 VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO CAMIÓN VOLTEO TORTON DINA, MOD. 91 771 116 48 70. LEON 210 TURBO, QUEMACOCOS. CLIMA, RINES, 153 38 56. VENDO HONDA ACCORD IMPECABLE. 771 569 86 69

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VENDO TERRENOS PARA CABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA DE 2 NIVELES ESQUINA CON LOCALES 771 683 87 80

VENDO TERRENO DE AMAQUE POR PACHUQUILLA 2,000 METROS CUENTA CON CASA, TODOS LOS SERVICIOS 771 350 30 01

SEAT 2010, EXCELENTE 58 MIL KMS. TODO EN ORDEN 100,000. 771 719 71 22, 771 141 35 25

SE VENDE CASA EN LA COLONIA MILITAR ACEPTO CRÉDITO INFORMES 771 199 84 74

TOYOTA SIENNA 1998, CUIDA DOCUMENTOS ORIGINALES 771 106 37 18

VENDO CASA NUEVA RESIDENCIAL VALLE DIAMANTE, PACHUCA ACEPTO CRÉDITO 771 568 93 41, 555 432 53 88

CHEVY 2011 ESTANDAR, FACTURA, ORIGINAL, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 JETTA BICENTENARIO 2011 ESTÁNDAR, RINES, ELÉCTRICO, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 CORDOBA 2007, QUEMACOCOS, RINES ELÉCTRICO, EQUIPADO 153 38 56 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

7 02 80

VENDO CASA NUEVA PRIVADA CAMELIA PARAISO. 771 103 59 64

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17 RENTO CUARTO POR CENHIES. PERSONAS SOLAS INFORMES 771 700 54 RENTO CUARTOS AMUEBLADOS Y SERVICIOS EN SAN CAYETANO 771 569 86 69 SE RENTA DEPARTAMENTO NUEVO EN PRIVADA AV. AZOYATLA TEL 771 569 86 69

VENDO LOTE RESIDENCIAL 162 M2 FRACCIONAMIENTO ZONA PLATEADA 771 103 59 64, 716 36 09

RENTO CASAS EN VALLE DE SAN JAVIER Y HACIENDAS DE HIDALGO INFORMES EN LOS TELS. 771 566 86 90 Y 153 13 25

VENDO CASA NUEVA EN PACHUCA EN PRIVADA Y FRACCIONAMIENTO VÉALA 771 221 57

RENTO CASA HABITACIÓN, CAMPESTRE VILLAS ÁLAMO BARATAS AMPLIAS 044 771 702 22 93

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE LA UAEH. 771 702 04 18

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN C ALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 771 129 39 67

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE UAEH 771 702 04 18 RENTO H ABITACIONE S PAR A HOMBRES 771 214 94 20 RENTO CONSULTORIO EN COL. MORELOS 771 125 20 21


SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

Cartelera

CARTELERA 11C ANUNCIOSECONÓMICOS 19A

PLAZA JUÁREZ.MX PLAZA JUÁREZ

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60 SOLICITO INSTRUCTORA DE MANEJO PACIENTE Y RESPONSABLE TEL. 133 31 84 TAQUERIA SOLICITA EMPLEADO JUAN C. DORIA 771 726 09 55 SOLICITO SHUSHERO CON EXPERIENCIA TEL. 771 219 62 65 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 719 54 07 SOLICITO ACESORES Y MOVILIARIOS EXCELENTE PRESENTACIÓN, MAYORES INFORMES AL 771 136 24 01

Lunes 20 de junio de 2016

ESTRENO

Galerías

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP

11:40/14:15/16:45/19:20

BUENOS VECINOS 2 ESP 22:15

EL CONJURO 2 XE ESP

10:40/13:40/16:35/19:30/22:30

ESP

11:00/12:00/13:25/14:00/15:00/17:05/ 18:00/19:30/20:00/21:00/23:00

SUB

21:30

LO MEJOR DE MI VIDA ESP 21:55

PINOCHO ESP

10:30/12:50/15:15/17:35/19:55

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 11:20/13:50

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS ESP 10:40/11:00/13:15/16:15/18:50

UNA BUENA RECETA SUB

11:10/13:25/15:45/18:10/20:30

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... 3D ESP

10:15/13:05/15:55/18:40/21:30

ESP

11:00/11:50/13:50/14:35/16:30/17:20/ 20:05/22:45

SUB

19:15/22:05

X-MEN: APOCALIPSIS ESP 16:25/22:25

YOUTH: UN FILM DE PAOLO SORRENTINO SUB 15:55/18:40/21:25/22:50

SOLICITO DISEÑADOR GRÁFICO, SEXO FEMENINO. 771 772 81 00 RESTAURANTE SOLICITA AYUDANTE LAVALOZA. 771 219 79 39 EMPLEADA DE MOSTRADOR. PANADERIA, SANTA JULIA. 771 186 70 03 SOLICITO TABLAJEROS CON EXPERIENCIA. 771 147 54 84 SOLICITO RECEPCIONISTA CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN. 71 5 52 45 SOLICITO SECRETARIA CON CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD. 71 5 52 45 URGENTE AYUDANTE COCINA ACTIVO (A), BUEN SUELDO

Plaza Bella ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 13:10/15:30/18:00

EL CONJURO 2 ESP

12:50/13:30/14:50/15:40/16:20/18:30/ 19:00/19:45/21:10/21:40

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 17:40/22:30

UNA BUENA RECETA SUB

El pacífico reino de Azeroth se ve atacado por una invasión de orcos, quienes han dejado su destruido reino en búsqueda de uno nuevo por conquistar. Al abrirse un portal que conecta ambos mundos, un ejército se enfrentará a la destrucción, mientras que el otro a la extinción. Dos héroes, uno de cada bando, están a punto de chocar en un enfrentamiento que cambiará el destino de sus familias y pueblos.

Galerías VIP

12:30/17:30/22:25

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... ESP

12:00/14:40/17:20/20:00/22:35

3DESP

14:00/16:40/19:15/21:50

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE X-MEN: APOCALIPSIS ESP LAS SOMBRAS 20:25 ESP 13:00/15:20/20:10

CINÉPOLIS

EL CONJURO 2 SUB

12:00/15:40/19:40/21:00/22:30

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 18:30

UNA BUENA RECETA SUB 13:30/15:10/17:25

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... 3DSUB 16:55/19:15


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS NICOLE KIDMAN

LIONEL RICHIE

49 AÑOS

67 AÑOS

CHRISTOPHER MINTZ-PLASSE

Cantante estadounidense, más conocido por temas como Endless Love, Three Times a Lady o Easy.

27 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

“Los hombres sólo sirven para matar arañas”: Megan Fox DEL GÉNERO MASCULINO parece no tener muy buena opinión, pese a que es madre de dos niños y está esperando al tercero

E

n una entrevista para el periódico español “El País”, con motivo de la nueva cinta de “Las Tortugas Ninja” (Desde las sombras) en la que participó, la actriz estadounidense Megan Fox habló sobre los hombres, la maternidad y su trabajo en Hollywood. Del género masculino pare ce no te ne r muy bue n a

opinión, pese a que es madre de dos niños y está esperando al tercero. “Que nadie se ofenda, pero los hombres solo sirven para matar arañas”, aseguró. Sin aclarar si retomó o no su relación con Brian Austin Green, padre de sus hijos, M eg a n e x pl icó q ue to do s sus embarazos la han tomado “por sorpresa”. “Me estoy

acostumbrando a estar embarazada cada dos años. Soy muy maternal y me gusta estar rodeada de niños, pero nunca los he planeado. Son almas que me llegan y estoy abierta a recibir en este mundo. La maternidad es gran parte de quién soy en esta vida”. La actriz planea trabajar en televisión, donde se siente menos presionada.

Lanzarán álbum póstumo de Viola Beach EN FEBRERO, los cuatro miembros del grupo británico Viola Beach y su mánager murieron en un accidente automovilístico en Suecia mientras se dirigían a un festival

E

l pasado mes de febrero los cuatro miembros de l g r up o br it á n ico Viola Beach y su mánager murieron en un accidente automovilístico en Suecia mientras se dirigían a un festival. Sin embargo dejaron grabado un disco que saldrá publicado el próximo 29 de julio. Hasta el momento habían lanzado dos sencillos, «Sw i ngs & Watersl ides» y «Boys That Sing». Las familia de los componentes de Viola Beach emitieron un comunicado junto al anuncio del lanzamiento del disco: «Estamos

muy org ullosos de todo lo que los chicos alcanzaron en un corto espacio de tiempo, Craig, Jack, Kris, River y Tom compartieron una enorme la pasión, talento y dedicación a la música (...) Creemos que la mejor manera de celebrar la vida de nuestros hijos es lanzar un álbum con sus canciones. Este es su legado y sabemos en lo profundo de nuestros corazones que los chicos quieren que el mundo escuche su música. Esto fue solo el comienzo para ellos, y estas nueve canciones fueron escritas con el objetivo de ser

compartidas, escuchadas y, sobre todo, disfrutadas». El vocalista Kris Leonard, de 20 años; el guitarrista River Reeves, de 19 años; el bajista Tomas Lowe, de 27 y el batería Jack Dakin, de 19, estaban al comienzo de su carrera como banda de indie-pop. Viola Beach había comenzado su andadura en 2013 en Warrington, Cheshire, aunque Reeves y Low se sumaron posteriormente a la formación. Su primer concierto lo ofrecieron en Liverpool, en The Cavern, el lugar donde solían tocar los Beatles.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 20 de junio de 2016

Fallece Anton Yelchin EL ACTOR no se presentó a un ensayo que tenía programado, por lo que sus amigos decidieron acercarse hasta su casa para comprobar que estaba bien. Al llegar le encontraron sin vida entre su coche y el muro de su casa

E

l actor Anton Yelchin, conocido en la industria del cine por sus papeles en «Star Trek» y «Alpha Dog», murió la madrugada de ayer a los 27 años de una manera insólita. Según informa la web de noticias sobre famosos «TMZ», el actor murió atrapado entre su coche y el muro de su casa. El actor no se presentó a un ensayo que tenía programado la mañana de ayer, por lo que sus amigos decidieron acercarse hasta su casa para comprobar que estaba bien. Al llegar le encontraron sin vida entre su coche y el muro de su casa en Los Ángeles, el coche aún estaba en marcha y se encontraba en neutro.

Según ha confirmado el portal The Hollywood Reporter, el actor salió del vehículo para abrir su domicilio, momento en el que el coche que estaba estacionado en neutro en una fuerte pendiente rodó causando el atropello que provocó su muerte. Su corta edad no le impidió participar en multitud de proyectos de todo tipo. Intérprete ecléctico, uno de los papeles más aplaudidos de Yelchin fue en Like Crazy, una atípica película de amor indie en la que comparte protagonismo con la nominada al Oscar Felicity Jones. La película fue galardonada con el Gran Premio del Jurado en el Festival de Sundance de 2011. El actor cultivó diferentes

perfiles en la pantalla, y en uno de sus últimos papeles, en Star Trek, llegó a fingir un acento ruso del que solo conservaba el apellido y el lugar de nacimiento. Guillermo del Toro lamenta muerte de Anton Yelchin El cineasta mexicano, Guillermo del Toro, lamentó la muerte de Anton Yelchin. “El chico más dulce, humilde, encantador y talentoso que hayan conocido. Trabajamos juntos cerca un año. En shock”, escribió Del Toro en un mensaje en Twitter. Añadió que Anton era un gran compañero creativo y artístico.

“Chachita” se encuentra delicada de salud

E ¿MILEY CONFIRMA ROMANCE CON LIAM HEMSWORTH?

M

iley Cy r us y Liam Hemsworth retomaron su romance desde hace meses y aunque ninguno lo ha confirmado públicamente, la cantante publicó una foto en sus redes sociales para dar clara muestra de que está otra vez con el actor australiano. En su cuenta de Instagram, la cantante estadounidense compartió una fotografía en donde se le

ve portando una playera con el nombre “Hemsworth”. Para acompañar la fotografía únicamente publicó tres “emojis” de gatitos con ojos en forma de corazón. A principios de abril le preguntaron a Hemsworth si estaba comprometido y él respondió que no, por lo que -parece- aunque retomaron su romance, no tienen planes de boda.

vita Muñoz “Chachita” se encuentra muy delicada de salud, según ha informado el esposo de la actriz, Hugo Macías Macotela, en entrevista con Notimex, y aunque está muy esperanzado, considera que debe quedarse más tiempo en el hospital. “La veo fuerte, me ha pedido que la saque de la clínica para ir a la casa pero la veo tan delicada que no me atrevo a contravenir las órdenes médicas. Además, está recibiendo una atención puntual que yo no le podría dar en casa”, confesó. Al parecer Chachita, de 79 años, continuará en el área de terapia intensiva hasta que el cuerpo médico del hospital Ángeles Roma así lo decida.

“Ella continúa con la fuerte infección en los pulmones, por lo que seguiré al pendiente de los informes médicos; está consciente de todo y su mayor deseo es salir adelante”.

La intérprete Evita Muñoz nació el 26 de noviembre de 1936 en Orizaba, Veracruz, y es conocida por películas como Nosotros Los Pobres, Ustedes Los Ricos, La Hija de la Otra, y Las Dos Huerfanitas.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

20-06-16

AGENDA

SEMINARIO DE MUSICOLOGÍA ■ Miroslava Sheptak ■ De 10 a 15 y de 16 a 20 horas. ■ DONATIVO: $900 (Novecientos pesos 00/100 MN) ■ LUGAR: CENTRO DE LAS ARTES DE HIDALGO ■ DIRIGIDO A: ESTUDIANTES Y DOCENTES DE MÚSICA

TALLER CÓMO ESCRIBIR UNA NOVELA ■ IMPARTE: TRYNO MALDONADO ■ Este taller está dirigido a todo el público interesado en contar y escribir historias. ■ Del 20 al 24 de junio de 10 a 14 horas ■ Sin costo ■ LUGAR: Centro de las Artes de Hidalgo

CÍRCULO DE ESTUDIOS Y REFLEXIÓN “THEORIA”: LA OBRA DE ARTE EN LA ÉPOCA DE SU REPRODUCTIBILIDAD TÉCNICA, DE WALTER BENJAMIN ■ COORDINADORES: Laennek Pascoe y Ernesto Moreno ■ OBJETIVO: Leer y comentar aquellos textos teóricos, filosóficos, historiográficos, que problematizan la realidad, la vida, lo político, la historia, la sociedad, el arte. ■ Sala de usos múltiples ■ 18:00 ■ LUGAR: BIBLIOTECA CENTRAL DEL ESTADO DE HIDALGO

LA FRASE DE HOY Cuanto mejor es uno, tanto más difícilmente llega a sospechar de la maldad de los otros." -MARCO TULIO CICERÓN -

HALLAN CLAUSTRO GÓTICO EN SANTIAGO DE COMPOSTELA TREINTA ESCULTURAS DE CINCO METROS de altura parecen surgir como sueños entre las ruinas de Pompeya. Da la impresión de que siempre estuvieron allí, desde hace 2.000 años

N

ada presagiaba un hallazgo tan importante como este cuando el arquitecto R icardo Sáez, encargado de unas obras de consolidación en los inmuebles que rodean la iglesia de Santa María Salomé, en la Rúa Nova de Santiago de Compostela, encontró un lienzo de ladrillo y madera típico de las casas antiguas de Compostela. Llamó al arqueólogo José Suárez Otero, que acudió, a mediados de mayo, a realizar «un control arqueológico de obra normal. Si iban a desmontar unos lienzos y un techo que amenazaba ruina en un edificio como ese, había que verlo, por ley». Dicho control se convirtió en casi una excavación arqueológica que ha dado como primer resultado algo insólito: el hallazgo de un claustro gótico en pleno centro de Santiago, un edificio del que no se tenía memoria y del que apenas se ha encontrado noticias. Ahora, la importancia del hallazgo, que data de fines del siglo XIV o principios del XV, hará que se investigue a fondo. «Hay que entender que estamos en la primera fase de investigación, recién producido el hallazgo», explica el arqueólogo.

Santiago de Compostela es una ciudad con mil doscientos años de historia, es un palimpsesto en el que, alrededor de la tumba del Apóstol, se fue generando una urbe en el medievo, y un centro de peregrinaje universal que ayudó a consolidar entonces los reinos cristianos, después cohesionó Europa y que aún hoy es conocido y visitado por personas del mundo entero. Descubrir en un lugar tan estudiado un capítulo olvidado de la importancia de este claustro, es, como la misma ciudad, un milagro de piedra.

DOS ARCOS EN UN BAR

«Se sabía que en el viejo bar Los Porches había dos arcos -relató a ABC Suárez Otero-. Al liberarlos encontramos otros dos, pero formando un ángulo recto, algo que no conocíamos: eso es ya la evidencia de un edificio». El arqueólogo no salía de su asombro. Con el paso de los días hallaron muchas más cosas: canecillos, ventanales, inscripciones, dos alturas de arcos y restos de policromía de los lienzos del claustro, arcos ojivales y de medio punto, de tal modo que aunque no

se ha podido hallar completo, sí hay suficientes elementos para reconstruir las crujías, las medidas exactas y el aspecto de aquel gran recinto claustral que la vida de la ciudad dejó de lado en uno de los momentos más oscuros y tumultuosos de su historia. También se halló un dintel, base de un antiguo tímpano, que tiene una inscripción: «Una cruz florenzada, cruz patada, entre leones rampantes, que estaría situada en la entrada del claustro». Un hallazgo de tal relieve permite a los arqueólogos un verdadero viaje en el tiempo. El estilo del claustro recién descubierto de Santa María Salomé es «puramente gótico compostelano, sencillo, reiterativo, con arcos decorados con puntas de diamante, tal y como se ven en la capilla del Espíritu Santo de la catedral de Santiago», añade Suárez Otero. ¿Por qué es tanta la importancia? «Porque no tenemos muchos claustros góticos en Santiago. Con la salvedad del de Santa María del Sar, el resto fueron alterados en el Barroco, como ocurrió con el claustro renacentista de la catedral».


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 20 de junio de 2016

CULTURAL

YACIMIENTO MUESTRA LA EVOLUCIÓN HACIA PRIMERAS CIUDADES DE MESOPOTAMIA

#DE SU COLECCIÓN

EL YACIMIENTO DE GIRD LASHKIR, calificado como «excepcional» por el director del grupo de investigación y catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona Miquel Molist, tiene unas 5 hectáreas de extensión

I

nvestigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona han conseguido un importante hallazgo arqueológico en el Kurdistán iraquí, en la antigua Mesopotamia del Norte, en donde se sitúa el origen de la civilización agrícola y urbana, que miles de años después llegó a Europa. El yacimiento de Gird Lashkir, calificado como «excepcional» por el director del grupo de investigación y catedrático de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona Miquel Molist, tiene unas 5 hectáreas de extensión. Cuenta además con una secuencia única de 15 metros de yacimientos de niveles arqueológicos que se suceden. Molist ha explicado al anunciar el descubrimiento que desde los años 60, cuando estuvo en la zona el arqueólogo Robert Braidwood, no se había vuelto a trabajar

en este ámbito y que es el primer yacimiento que se ha excavado con técnicas modernas y uno de los que más puede contribuir al conocimiento de las sociedades neolíticas. En Mesopotamia, la agricultura y las primeras sociedades urbanas llegaron 8.500 años antes de nuestra era y tuvieron que pasar casi 2.000 años para que llegaran a Europa. Las excavaciones han aportado evidencias de una sucesión de ocupación del hábitat que va desde el Neolítico, unos 8.500 años antes de Cristo, hasta el primer milenio anterior a nuestra era, según ha destacado la profesora de Prehistoria de la UAB Anna Gómez Bach, miembro del equipo. El yacimiento de Gird Lashkir estaba protegido por el gobierno de Irak y nunca se había excavado, y se encuentra junto a un antiguo curso de un río en un territorio que es una región autó-

noma, en la que no hay conflictos bélicos. Los primeros sondeos se hicieron en la parte superior del terreno y se han podido recuperar tres habitaciones de un gran edificio con muros de casi un metro de espesor, junto al que había mucho material de cerámica «in situ», por lo que se cree que se trata de un antiguo almacén. La hipótesis que barajan los expertos sobre estos almacenes es que pobladores del sur de Mesopotamia pudieron crear colonias en el norte, donde la tierra era más fértil, como ciudades satélite que abastecían de materias primas al sur, donde las urbes eran más grandes. Miquel Molist ha remarcado que en los trabajos ha participado también la Universidad Salahaddin de Erbil y que desde el punto de vista científico nunca se había encontrado una secuencia similar de ocupaciones ni objetos como los que se han hallado.

Johnny Depp saca a subasta obras de Basquiat DESDE LA DÉCADA DE 1990, Depp buscó en el mercado obras de este artista. Las ocho que salen a la venta fueron reunidas por el actor a lo largo de más de 25 años. Fueron pintadas a partir de 1981, año clave en la transformación de Basquiat

O

cho obras del artista Jean-Michel Basquiat, realizadas en la década de los ochenta y procedentes de la colección del actor Johnny Depp, centrarán la subasta de arte de posguerra y contemporáneo que tendrá lugar los días 29 y 30 de este mes en la sala Christie's de Londres. Depp describe así su relación con la obra de Basquiat: «Nada puede reemplazar el calor y la inmediatez de la poesía de Basquiat, las preguntas absolutas y verdades que ha pronunciado. La música hermosa e inquietante de sus pinturas, la cacofonía de su silencio que ataca a nuestros sentidos, va a vivir mucho más allá de nuestra respiración». Desde la década de 1990, Depp buscó en el mercado obras de este artista. Las ocho que salen a la venta fueron reunidas por el actor a lo largo de más de 25 años. Fueron

pintadas a partir de 1981, año clave en la transformación de Basquiat, que pasó de ser un artista clandestino callejero a estrella mundial. Sus pinturas dan testimonio del nacimiento de un lenguaje visual revolucionario -gestos, palabras y símbolos- que caracterizó su trabajo. La obra más cotizada de los Basquiat de la Colección Depp es «Pork», cuyo precio estimado oscila entre 2,5 y 3,5 millones de libras esterlinas. «Este mes de junio promete ser el más emocionante en muchos años -afirma Francis Outred, presidente del Departamento de arte de posguerra y Contemporáneo-. La combinación de la celebración de nuestros 250 años con obras de artistas británicos como Bacon, Freud, Bridget Riley y Frank Auerbach, junto con obras de Warhol, Lichtenstein, Richter y Basquiat, promete resultados récord».


16C

SALUD

VIVE SANAMENTE

Lunes 20 de junio de 2016

PROPIEDADES NUTRITIVAS

Y MEDICINALES DE LAS FRAMBUESAS E

sta fruta está compuesta por calcio, hierro, potasio y magnesio. Y contiene ácido cítrico, flavonoides y folato. Las propiedades de esta delicia son tan amplias que antes (en la antigua medicina), se recomendaba tomar una infusión a base de hojas de frambuesa para evitar irregularidades durante el parto. Esta fruta es ideal para aquellos que hacen ejercicio, ya que disminuye las inflamaciones y protege a su vez, los músculos. También para mujeres embarazadas por su alto contenido de ácido fólico. Dato curioso: Las frambuesas se recomiendan para tratamientos urinarios por sus propiedades depurativas, y es excelente para tratar problemas de visión. ¡Quién lo hubiera imaginado!

¿QUÉ OTRAS VENTAJAS TIENE? 1. Reduce riesgos de enfermedades del corazón, ya que mejora la circulación de la sangre. 2. Ayuda a frenar el envejecimiento precoz. 3. Influye en el mejoramiento de la memoria, así que si eres olvidadiza esta baya podría salvarte. 4. Favorece la transmisión del impulso nervioso, gracias al potasio que contiene. 5. Purifica el intestino, debido a la fibra que posee. 6. Previene el estreñimiento y es diurética. 7. Fortalece los huesos y articulaciones, al tener calcio. 8. Fortalece el sistema inmunológico, gracias a su gran contenido de vitamina C y antioxidantes. 9. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades degenerativas. 10. Reduce el riesgo de sufrir cáncer y diabetes. Las razones para empezar a consumir esta fruta seguro ya te convencieron, así que no olvides incluirla en el desayuno, como snack, postre o en la cena. Aparte de comerla tal cual, puedes hacer deliciosos smoothies, licuados o jugos lo cual te facilitará su consumo, en pocas palabras, sólo basta ser ingeniosa.

LOS NUTRIÓLOGOS RECOMIENDAN incluir frutos rojos en la dieta diaria y no es casualidad, lo hacen por los maravillosos beneficios que éstos dan a la salud. Ha llegado el momento de hablar específicamente de un sólo fruto rojo, la frambuesa, que aparte de ser una baya deliciosa y de aroma exquisito, aporta gran cantidad de reguladores, antioxidantes y vitamina C


LUNES 20 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4111•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ EN LA CARRETERA APAN-LA UNIÓN

MUERE UNA PERSONA EN TRÁGICO ACCIDENTE En el aparatoso percance se involucraron dos vehículos que impactaron de frente Del siniestro se dio aviso vía telefónica al 066 de Emergencias de manera anónima En el lugar murió un hombre que al momento permanece en calidad de desconocido PAG. 5D

¨ PC DE PACHUCA

HABRÁ CERO TOLERANCIA PARA GASEROS PELEONEROS En últimas horas, cuatro unidades con cilindros de gas fueron confiscadas y una persona de 38 años fue detenida, ya que insultó y trató de agredir a policías Municipales de Pachuca.

PAG. 4D

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA Y PACHUCA

FAMILIARES REPORTAN A DOS PERSONAS DESAPARECIDAS En redes sociales se refirió: Necesitamos apoyo para localizar a Diana Laura Hernández Hernández, salió de su casa de cerrada Manuel Doblado en las Presas de Tezontepec de Aldama.

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Lunes 20 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN MICHOACÁN

PODER JUDICIAL VINCULA A PROCESO A EXLÍDER DE LA CNTE SECCIÓN 18 Exdirigente del ala radical del magisterio michoacano está relacionado con hechos violentos del 11 de diciembre de 2015, en caseta de peaje de Zirahuén, donde policías estatales fueron retenidos y golpeados, en ese entonces todavía con Ortega al frente de la Sección 18

E

l Poder Judicial del Estado de Michoacán, vinculó a proceso penal a ex líder de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan José Ortega Madrigal, acusado por Lesiones Calificadas y Privación Ilegal de la Libertad en agravio de la Secretaría de Seguridad Pública. A Ortega Madrigal lo detuvieron en su domicilio de Apatzingán e ingresado al Centro de Reinserción Social “David Franco Rodríguez”, localizado

a las afueras de Morelia. P ro c u radu r ía e st at a l s e congratuló de la decisión del Poder Judicial, de resolver la situación jurídica de Juan José Ortega, pues la dependencia estatal ratificó que no habrá impunidad ante actos que atenten contra la seguridad en Michoacán. La actual dirigencia de la CNTE-Michoacán calificó esta detención como un “acto arbitrario y de provocación para el magisterio democrático michoacano y nacional,

en momentos en que nos encontramos en una jornada de lucha en defensa de la educación pública y los derechos laborales”. Mediante un comunicado, responsabilizó al gobierno federal y estatal, de la integridad física y sicológica de su exdirigente y exigió su liberación inmediata e incondicional, “para que esto contribuya a la solución de la problemática educativa, magisterial y social que enfrenta el estado de Michoacán y el país”.

EL PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, vinculó a proceso penal a exlíder de la Sección 18 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Juan José Ortega Madrigal.

¨ PGJEM INVESTIGA

DESAPARECIERON DOS NOTIFICADORES DEL SAT La Procuraduría General de Justicia del Estado de México, informó que inició investigación para localizar a dos servidores públicos que realizarían una notificación en Tlatlaya

P LA POLICÍA DEL ESTADO DE MÉXICO busca a dos notificadores del SAT que se encuentran desaparecidos desde el pasado jueves 16 del mes y año en curso.

olicías federales, estatales y ministeriales buscan en zona Sur del Estado de México a dos notificadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que realizarían una notificación en Tlatlaya, donde desaparecieron la tarde del 16 de junio. Los notificadores Hugo Arrochi Roa de 50 años de edad y Saúl Ortega Montiel de 37 años, viajaban en una camioneta

Pick Up, doble cabina marca Dodge, tipo Dakota, modelo 2011, color plata, con matrícula de circulación 707 XNW. El SAT informó que perdió contacto con los notificadores la tarde del jueves 16 de junio, un día después notificaron a la PGJEM la desaparición de los servidores públicos. La Procuraduría mexiquense no descarta que hayan sufrido un accidente carretero “por

ello se realiza una revisión de centros de monitoreo de Temascaltepec y Tejupilco, para verificar el paso por esos municipios, de la unidad en la que viajaban ambas personas”. Carreteras de la zona son recorridas por policías de investigación, de Comisión Estatal de Seguridad, así como con fuerzas federales, al tiempo que autoridades municipales del Valle de Toluca fueron notificadas; el operativo conjunto se realiza por todas las vías que conectan el Valle de Toluca con la zona sur de la entidad mexiquense.


SÍGUENOS EN:

Lunes 20 de junio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ MORELOS

EL TEMOR Y LA ZOZOBRA QUE VIVE UNA MUJER VIOLADA HUMO

E

PRIMERA DE 2 PARTES n la oscuridad de la noche de Cuernavaca, Morelos, en un lote baldío, tres agentes aguardan afuera de lo que algunos consideran una oficina y otros más un cuartucho. Adentro está Mariana García Llantada, quien está siendo violada por un policía. Hasta este día, seis meses después de la agresión, no hay ningún detenido por ese delito y la mujer, quien es madre soltera, teme por su vida y la de sus hijos, porque ha intentado por todos los medios que se haga justicia. Es 12 de diciembre de 2015. La reunión con los amigos terminó y es momento de volver a casa con sus hijos, pero el combustible está por acabarse, por lo que piensa que es una buena idea pasar a la gasolinera de confianza. Son las 18:30 horas y una coladera abierta impide que pueda ingresar, las malas condiciones de la calle provocan que se lleve el poste de señalamiento, lo que la pone nerviosa. Llama la atención de quienes más tarde serán sus captores. “Entré a la gasolinera para cargar y le pregunté al chico si se me había ponchado la llanta y me dijo que no, el rin se había doblado. Me estacioné más adelante para llamar al mecánico, cuando empiezan a golpear mi ventana, era una mujer vestida de policía que me pedía bajar de la camioneta y al negarme metió la mano por la ventana, quitó el seguro y a jalones me sacó, me esposó y me subió a la camioneta de la policía”, relata Mariana. Los agentes detuvieron a Mariana con abuso de fuerza, a pesar de que ella les dijo que cooperaría. Dentro de la camioneta espera que le digan qué ocurre. En

Mariana es una mujer que fue víctima de violación de un policía, pese a que denunció, no hay castigo y ella teme por su vida.

el vehículo no puede ver nada, sabe que hubo gente afuera que vio lo que sucedió y espera que la ayuden, pero no está segura de lo que pasa, los minutos que corren la ponen más y más tensa, pero trata de mantener la calma, “¿qué puede pasar?” Cuando la lleven ante las instalaciones correspondientes lo podrá explicar todo, que fue un accidente el haber derribado el poste. Lo que le parece extraño a Mariana es que no la lleven de inmediato a la comisaría que se encuentra enfrente, a la cual ella se ofreció a acudir para reparar los daños ocasionados en cuanto hiciera una llamada. “¿Por qué no vamos allá

caminando?”, se pregunta. Sin advertencia, la mujer policía, quien es grande, de aproximadamente 1. 70 metros, tez morena, robusta, se sube a la unidad con un compañero a “hacerle compañía” a Mariana y la camioneta empieza a avanzar. “Estaba aterrada, no sabía qué pasaba, yo preguntaba y ellos se reían”, narra. ¿Qué pasa? ¿A dónde vamos? ¿Por qué me llevan? Son las preguntas constantes que les hace Mariana en repetidas ocasiones y como respuesta obtiene insultos, golpes en las piernas, en las costillas, una y otra vez. Entonces es cuando sus hijos vuelven a su recuerdo ¡Estoy sola! ¡Soy lo

único que tienen mis hijos, no le quiten a su madre! ¡No me hagan daño! ¡No tengo nada! Dice, grita, suplica, pero más golpes es lo único que obtiene. Entre la confusión y los golpes recordó haber conocido al comisionado Estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella, en un evento de los que organiza como parte de sus múltiples trabajos independientes, puesto que alguno de ellos estuvo presidido por él, es entonces que grita ¡Conozco al comisionado Capella! “Pensé que me liberaban o me mataban, pero sólo se rieron y uno de ellos me dijo: ‘Sí, y yo soy primo del presidente’”. Débil después de los golpes,

pero despierta por la adrenalina, siente que el vehículo se detiene. Piensa que probablemente los golpes del camino fueron sólo el principio de lo que será una larga noche o tal vez la última. “Pensé que moriría”, recuerda Mariana. Bájate, le ordena la que ha sido su celadora por horas, ¡no! Responde con la fuerza que aún le queda, “No, hasta que me digan dónde estamos”. “¡Qué te bajes!”, le vuelve a decir la policía y la obliga a descender, aprovecha las esposas y le resulta más fácil arrastrarla desde la camioneta hasta lo que será quizá el cuarto más sucio en donde ha estado Mariana.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016

¨ PC DE PACHUCA

CERO TOLERANCIA PARA GASEROS PELEONEROS Frontal combate a actos que vulneren el Estado de Derecho, que pongan en riesgo y trastoquen la seguridad de la colectividad en el municipio

E

n las últimas horas cuatro unidades con cilindros de gas LP fueron llevadas a resguardo a un local de encierro que cumple con las medidas de seguridad para tal efecto, y una persona de 38 años de edad que intentó agredir a efectivos policiales fue remitida al Área de Retención de la Policía Municipal de Pachuca. Al respecto se informó de manera oficial que la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, y la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos del municipio, implementaron operativo coordinado y lograron evitar acciones que pudieron

representar riesgo para la ciudadanía. Mediante el desahogo de una mesa de trabajo entre representantes de diversas empresas dedicadas a la venta y/o distribución de gas en el municipio y autoridades del Ayuntamiento de Pachuca, encabezada por el alcalde Eleazar García Sánchez, se generó una serie de acuerdos. Funcionarios de la capital hidalguense hicieron un llamado para que se respetaran las resoluciones tomadas en la mesa para privilegiar la paz y el trabajo de manera libre, ordenada y, sobre todo, acatando la ley. Se solicitó, dar instrucción

Policías Municipales de Pachuca, confiscaron cuatro unidades repartidoras de cilindros de Gas LP y aseguraron a un trabajador, por comportarse agresivamente con los oficiales.

1 4

El repartidor de cilindros de gas LP detenido por insultar y agredir a policías municipales Unidades repartidoras de cilindros de gas de una empresa que fueron confiscadas por los guardianes del orden

inmediata de evitar acciones que pongan en riesgo a la ciudadanía y sensibilizar a operadores y distribuidores de gas en el adecuado manejo del producto que comercializan. No obstante, previo conocimiento de lo anterior, asentado en un oficio firmado por los representantes de las empresas

MX

distribuidoras de gas, el pasado sábado fue solicitada la presencia de las autoridades en la calle de Yucatán esquina con Michoacán, en la colonia Venustiano Carranza, mediante denuncia ciudadana. De acuerdo con una vecina del lugar, alrededor de las 13:30 horas ésta solicitó el servicio de gas LP a domicilio a una empresa distribuidora, por lo que arribó una unidad. Sin embargo, dicho vehículo era seguido por otro de características similares, rotulado con logos de otra empresa. Después arribaron al sitio tres unidades más de dos empresas distintas, cuyos operadores, de acuerdo con la persona que reportó los hechos, se acercaban con actitud agresiva a la unidad de la empresa a la que solicitó el servicio, comenzaron a insultar al operador y a intercambiar palabras, por lo que dio aviso a las autoridades. De inmed iato acud ieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, y de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos del municipio, con lo que evitaron que se registrara algún incidente que pudiera representar riesgo para la ciudadanía.

¨ EN TEZONTEPEC DE ALDAMA Y PACHUCA

FAMILIARES AFLIGIDOS REPORTARON LA DESAPARICIÓN DE DOS PERSONAS

En reporte de redes sociales se refirió: Necesitamos su apoyo para poder localizar a Diana Laura Hernández Hernández, salió de su casa en cerrada Manuel Doblado sin número en las Presas, Tezontepec de Aldama

P

or enésima ocasión se registraron dos reportes por desaparición de persona, esta vez, los allegados a las víctimas dieron a conocer que en el municipio de Tezontepec de Aldama buscan a una joven mujer, mientras que en la capital hidalguense se denunció el extravío de un menor de edad, por lo que se pidió el apoyo de las autoridades correspondientes y de la ciudadanía en general para tratar de dar con la

localización de los afectados. En uno de los casos que se subió a redes sociales se refirió: “Necesitamos su apoyo para poder localizar a Diana Laura Hernández Hernández, salió de su domicilio ubicado en cerrada Manuel Doblado sin número en las Presas, Tezontepec de Aldama el 17 de junio del 2016 por la tarde y nadie la ha visto”. Así mismo se detalló que el día de su extravío llevaba una blusa color azul marino, mayón

color negro y botas negras. Su familia y todos sus amigos se dijeron muy angustiados por no saber dónde se encuentra y solicitan que si alguien llega a saber de su paradero o la haya visto, lo informe a los números telefónicos 712 155 77 63, 773 132 30 35 y 773 168 62 96. Finalmente en la Bella Airosa, se denunció que un menor de edad salió de su domicilio ubicado en la calle Mariano Matamoros de la colonia Centro

Dos personas desaparecidas se reportaron en los municipios de Tezontepec de Aldama y Pachuca.

15

Años la edad de Alán Medina Jaime, quien desapareció en esta Ciudad capital, sus familiares lo buscan desesperadamente

y ya no regresó por lo que reportaron su desaparición a la policía. Del afectado se dijo que es Alán Medina Jaime de 15 años, quien viste pantalón crema, camisa azul cielo, tenis azul, de complexión delgada y 1.75 de estatura.


SÍGUENOS EN:

Lunes 20 de junio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ EN LA CARRETERA APAN-LA UNIÓN

MUERE UNA PERSONA EN TRÁGICO ACCIDENTE

HUMO

U En la carretera Estatal Apan-La Unión se suscitó un choque de frente entre dos vehículos, lo que arrojó saldo rojo de un muerto y cuantiosas pérdidas materiales, ya que las unidades siniestradas quedaron severamente dañadas.

n aparatoso percance que resultó mortal tuvo lugar en la carretera Estatal Apan-La Unión, donde dos autos compactos se impactaron de frente, lo que arrojó saldo rojo de una persona fallecida y cuantiosas pérdidas materiales. El letal siniestro se reportó vía telefónica al 066 de Emergencias y ello provocó la inmediata movilización de efectivos de las corporaciones

policiales de la región, además de socorristas y paramédicos de Protección Civil Municipal, que acudieron a prestar apoyo. Las diligencias del choque corrieron a cargo de elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal, comisionados a la delegación Regional de Apan, mientras que el agente del Ministerio Público dio fe del deceso del infortunado y dio inicio a la carpeta de

MD-15-54 Y MKE-53-44 Las matrículas de los autos que se impactaron en la región del altiplano hidalguense, fue tan brutal el impacto que cobró una vida humana y de las diligencias se hicieron cargo elementos de la Coordinación de Seguridad Estatal comisionados a la delegación Regional de Apan

investigación correspondiente. En la contingencia se vieron involucrados un auto compacto marca Chevrolet Chevy, color azul, que portaba placas de circulación MD-15-54, cuyo conductor murió en el lugar de los hechos y quien hasta el momento permanece en calidad de desconocido, así como un Mini Cooper negro, con láminas para transitar MKE-53-44, que manejaba Carlos “A” “X” de 20 años de edad.

¨ EN OAXACA

YA HAY 21 POLICÍAS HERIDOS POR ENFRENTAMIENTO; UNOS DE BALA La información fue emitida mediante un comunicado de la Comisión Nacional de Seguridad sobre varios eventos registrados

A

petición de la ciudadanía y autoridades locales, se actúa para liberar carreteras y evitar desabasto de productos. Asimismo, se actúa con pleno respeto a los derechos humanos para evitar daños relacionados con la operación de Refinería Antonio Dovalí. Con relación a los hechos registrados en diversas vialidades del estado de Oaxaca, la Comisión Nacional de Seguridad informó lo siguiente: Para evitar que los derechos de terceras personas sean

21 Los policías federales y estatales que han resultado heridos, varios por arma de fuego en los enfrentamientos que se suscitaron en Oaxaca

vulnerados, la Policía Federal actúa en la entidad ante la petición de la ciudadanía de liberar las carreteras y permitir el libre tránsito de unidades con productos de primera necesidad y así

evitar el desabasto de alimentos. Las y los policías federales no se encuentran armados ni portan toletes. Se tiene conocimiento que las detonaciones por arma de fuego registradas, provienen de personas desconocidas y ajenas a los bloqueos, quienes realizan disparos contra la población y las autoridades para propiciar enfrentamientos. Al momento se tiene un saldo preliminar de 21 policías federales y estatales heridos, varios por arma de fuego.

La Comisión Nacional de Seguridad, a través de la Policía Federal, reitera su compromiso de respetar y hacer cumplir la ley, actuando con estricto respeto a los Derechos Humanos.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016

MX

Un infierno

bonito LE CAYERON EN LA MOVIDA n taxista de nombre Rubén “S”, de 30 años de edad, era muy enamorado, presumía con sus compañeros que era cumplidor con las “Morritas” que se subían al coche. Su vieja se llama Sandra Rodríguez Pérez, de la misma edad, conocida en la colonia como “La Chata”, una mujer de pocas pulgas, cada que salía a trabajar su viejo le decía que se portara bien porque el día que le saliera con una babosada lo capaba. Rubén descansaba un día a la semana, siempre buscaba algún pretexto para escapársele a su mujer, porque su vieja se lo llevaba al mandado o lo tenía lavando y planchando la ropa, no lo dejaba salir, le había llegado el rumor de que andaba con una señora. El día de ayer le contó a su mujer que se sentía mal desde hace meses, que le dolía la cadera, el cuajo, de tanto estar sentado manejando y se había dado cuenta que se le estaba borrando la raya de la cola. Tenía que hacer ejercicio, correr por lo menos unas dos horas, hacer sentadillas. La señora le dijo que lo acompañaba porque también a ella de tanto estar haciendo el quehacer, se le estaban haciendo las patas planas, y se le estaban volteando las rodillas al revés. Rubén le dijo que ella no debería hacer ejercicios, porque se quejaba de la vejiga

U

y se le fuera a caer, o se le iban a ir los ovarios chuecos por correr, que lo esperara y que por la tarde la llevaba a dar una vuelta a donde quisiera. Por más que la señora se quería pegar, él buscaba algún pretexto para no llevarla, porque tenía una movida. Había quedado con una chancluda de llevarla a conocer los paisajes de El Chico. Para eso ya le había pedido prestado el coche a un compañero. Al día siguiente Rubén se levantó temprano, se bañó, se despidió de su vieja, ella lo paró en seco y le preguntó que porqué iba bien arreglado, le dijo que iba a pasar a la casa de su patrón para que le diera una feria, la señora se lo quedaba mirando fijamente y le dijo “ya me conoces, te llego a encontrar con alguna vieja y hasta ahí pintas tu calavera”. Cuando Rubén se fue ella lo siguió, los vio entrar en un restaurante y esperó un poco, después caminando como yegua fina se paró frente a ellos, tomó los platos y se los aventó en la cara, a la mujer la jaló de las greñas, la tumbó con todo y silla, Rubén quiso decirle que se calmara pero recibió una patada en los bajos, que hasta las lágrimas se le salieron, y no dejó de darles de patadas. Llegaron los policías y sacaron cargando a la mujer, la Cruz Roja se llevó a los dos lesionados al Hospital General. Ella quedó encerrada en la barandilla hasta saber el estado de salud de los heridos.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

Al día siguiente Rubén, todo golpeado, la fue a ver, le dijo que la había zurrado, a la que le había pegado era la esposa de su patrón, el señor andaba arreglando en Gobierno el transporte metropolitano, le dijo que fueran al restaurante y ahí lo esperaran, “La señora está muy grave y levantó el acta por lesiones en su contra y no vas a poder salir ni con caución, para que se te quite ahí te quedas”. LO ENGAÑÓ UNA BRUJA DEL SIGLO XXI uis López, de 50 años, estaba negro de coraje, echaba chispas, tartamudeaba al hablar. Le dijo al Agente del Ministerio Público que le había robado más de 200 mil Chuchos en alhajas, joyas, anillos, pulseras y medallas de oro; él tiene una joyería en la calle de guerrero, en el centro de Pachuca. Pide que investiguen a una de sus empleadas llamada María Fragoso Martínez, de 19 años de edad, que se supo ganar toda su confianza, despachaba en el mostrador, abría y cerraba la joyería, y muchas veces se quedaba en su casa, ella tenía las llaves del negocio y llegaba temprano para hacer la limpieza. Explicó a las autoridades que una noche platicando con él y su señora Clara, les dijo que ella tenía una amiga que le hacía a la

L

Cruz Roja 714.1722

brujería, que la joyería necesitaba que le dieran una limpia porque las ventas estaban bajas, y que son tres días que encuentra tirada sal, a lo mejor los dueños de las joyerías cercanas la habían echado para alejar a los clientes. Les dijo que su amiga estuvo con los brujos de Catemaco, y sabe hacer muchas cosas. A Luís y a su vieja no les cayó mal la idea, saben que les ha caído la mala suerte. Al día siguiente María llevó a su amiga que se llama Fabiola, les dijo que para hacer la limpia tenían que cerrar el local, les pidió cajas y les explicó que todas las alhajas, joyas y oro se tenían que envolver en papel color negro, y de aluminio para que se purificaran. Comenzó hacer su limpia pidiéndole a Dios que alejara al malo, para que la gente entrara a comprar a esa tienda, regó agua bendita en todos los rincones y les echó la bendición a don Luís y a su vieja. Les dijo que para que todo saliera a toda madre, no deberían abrir las cajas durante 72 horas. Por la mañana que abrieron la joyería trataron de sacar lo que tenían en las cajas para ponerlas en el aparador, pero no había nada, los envoltorios estaban rellenos de papeles, las viejas no se habían presentado. Comentó Luis que no sabe el monto de lo robado porque no han sacado el inventario, pero le calculan más de 200 mil pesos, no saben nada de la bruja ni de

Polícia Ministerial 711.1880

María; piden que las busquen, ellas vienen de Huejutla, Hidalgo. MÁS VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES ario Benítez, de oficio carpintero, de 43 años de edad, es muy borracho, parrandero y jugador. Vive con su vieja María de la Luz Cruz Franco, en prolongación Zimapán, a quién le puso una santa madriza que la dejó a punto de colgar el pico. La señora como pudo lo fue a demandar al Ministerio Público. Llegó con los ojos hinchados, como de rana, de los madrazos que le dio su borrachento viejo. Dijo al Agente Social que Mario llegó bien chupado, al verla comenzó a insultarla, ella no le hizo caso, estaba uniformada para irse a trabajar; María de la Luz trabaja como mesera en el Bar “Los Ángeles”. El borracho le aventó una cerveza manchándole la ropa, tenía una herida en una mano, le salía sangre, se la embarró en el uniforme, ella no le dijo nada para que no se la sonara. Se fue a cambiar y no fue a trabajar, se puso a llorar su desventura. Cuando salió del cuarto para meterse a la cocina, Mario le pegó con un palo de escoba en las piernas y en los brazos, luego con el puño cerrado le pegó en el ojo y otro en la nariz, que la tumbó, la jaló de las greñas arrastrándola hasta el

M

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 20 de junio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

gatoseco98@yahoo.com.mx

El Gato

Seco

cuarto donde con unas tijeras le dijo que le iba a sacar las tripas. La señora gritó a los vecinos pidiéndoles auxilio, llamaron a la policía, cuando llegó Mario se iba a escapar por la azotea, por lo briago se cayó y lo apañaron, llevándoselo a la barandilla. Ahí la señora soltó la sopa, dijo que tiene viviendo 3 años con él, y ha sido un infierno, a cada rato la madrea por nada, ella tiene que ir a trabajar porque no le da dinero para mantener a sus hijos. Le leyeron la cartilla, no les hizo caso, les dijo que no se metieran en lo que no les importa, que ellos cuidaran a sus viejas y dejaran que él hiciera lo que quisiera con la suya, y lo encerraron. Desde adentro gritaba que su vieja es una chismosa, que le pegó porque la encontró en su casa con un cuate, que le clavó una navaja en la mano, lo que deberían de hacer es una investigación y no fregar a la gente pacífica. Le gritó a la señora que algún día saldrá y lo primero que hará es ir a buscarla para doblarle la dosis de madrazos por chismosa.

J

SE METIÓ DE “SANCHO” Y LE FUE MAL uan Roldán tenía tiempo de haber dejado a su vieja, era muy exigente para el dinero y a él no le gustaba trabajar, vivía solo en espera de que le cayera una movida, había pensado ser padrote o “Sancho”, el chiste era que lo

mantuvieran. Por ahí le llegó el rumor que en la vecindad de la calle de Reforma vivía una señora que se llamaba Petra, a pesar de tener marido, era una gallinita ponedora. Juan buscó la oportunidad de llegarle hasta que se le hizo, y ahí para el real. Pero los chismes corren como el viento, y se enteró el esposo de Petra que le andaban bailando el venado, y esa noche se les cayó el teatrito. Alfredo Jiménez, trabajador de la Hacienda de Loreto, regresó a su casa a medianoche, al tocar la puerta le dijo a su vieja que por qué atrancaba, muy nerviosa le explicó que escuchó ruidos y por eso lo hizo, la señora buscaba la forma de que su señor se saliera porque tenía al “Sancho” debajo de la cama, le preguntó porqué se había salido del trabajo, Alfredo le dijo que de momento le dio diarrea, algo le cayó mal. La señora lo mandaba a la farmacia a comprar alguna pastilla, pero él le dijo que no, que le llevara la bacinica. Alfredo la ocupó y la metió debajo de la cama, casi poniéndola en la cara de Juan, que no se podía mover con el temor de ser descubierto. Pasaban las horas, temblaba como perro por el frío que se colaba por debajo de la puerta, y estaba encuerado. Amaneció, Alfredo discutió con su señora a manera de armar un escándalo y que los vecinos llamaran a la policía. Al llegar lo sacaron de debajo de la cama a Juan, todo tieso, no

podía hablar y así se los llevaron al Ministerio Público, acusándolos de adulterio. Tiempo después la señora Petra obligó a Juan a que viviera con ella, y la mantuviera que por su culpa se habían divorciado. Juan trabaja en lo que caiga y tiene que llegar temprano, si no su vieja lo va a sacar a madrazos de la cantina. MAESTROS EN EL ROBO CAYERON ran dos jóvenes, uno de ellos es menor de edad, se dedicó al robo desde niño, es especialista en robos, asaltos a transeúntes, a comercios, a tiendas autobuses y casas habitación. Los cachó la policía de Tizayuca, Hidalgo, en el momento que asaltaban y le quitaban sus pertenecías a una mujer que caminaba en la calle de Morelos, el ladrón menor de edad tiene 15 años, vive en la calle de Volcanes 669 colonia Presa, en la Delegación Gustavo A. Madero, de la Ciudad de México, portaba en su mano derecha un cuchillo. El otro ladrón se llama Jesús Flores, de la colonia Lázaro Cárdenas, de Tlalnepantla, Estado de México, también se le encontró un cuchillo de 30 centímetros, un billete de 100 pesos y monedas de diferentes denominaciones, y un juego de llaves. Un vecino les dio el pitazo a la policía, se bajaron con sus escopetas, al verlos se les echaron a correr y los siguieron hasta alcanzarlos. En el lugar encontraron a una

E

señora muy espantada, no podía hablar del susto, movía las manos como “Clavillazo”, le dijeron que se calmara, le sobaron el lomo, les dijo que las dos personas le habían quitado su dinero, uno le puso el cuchillo en el pescuezo y el otro por el ombligo. Se los llevaron al bote y ahí confesaron sus fechorías que habían

hecho, robos, asaltos, se metían a las casa, cuando subían a un autobús y los pasajeros se ponían roñosos que no querían soltar las cosas los picaban en la barriga. También dicen que se dedican a la compra-venta de droga, robaron a los helados Holanda, a un tránsito le quitaron la macana, y a una mujer policía la violaron.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 20 de junio de 2016

MX

¨ EN HUASTECA Y SIERRA OTOMÍ-TEPEHUA

PGJEH TENDRÁ MINISTERIOS PÚBLICOS BILINGÜES

El objetivo, facilitar acceso a procuración de justicia de la población y brindar servicio permanente en municipios

L

a Procuraduría General de Justicia de Hidalgo informó que al inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la entidad cuenta con servicio de Ministerios Públicos bilingües que prestan servicio en zona Huasteca y Otomí-Tepehua. L a dep e nde nc ia det a l ló “por instrucción del procurador Alejandro Straffon se contrataron servicios de Ministerios Públicos bilingües que faciliten acceso a procuración de justicia de población de la zona Huasteca y Otomí -Tepehua”. Los ser v idores públicos, aseveró Straffon, “serán designados a distritos donde la población no habla español y ello les dificulta el acceso a la procuración de justicia cuando son víctimas de algún delito, iniciando en Huejutla, Tenango de Doria, San Lorenzo Achiotepec y otros de aquellas zonas de nuestro estado”. La lengua otomí en Hidalgo se considera como la segunda en importancia por su número de hablantes, que asciende a 115 mil 869 individuos, y representa 31.87% del total de hablantes de lengua indígena en la entidad, según datos de 2010 del INEGI. La población se concentra en regiones aledañas o contiguas de la Huasteca y Sierra Alta, así como al norte del Valle de Tulancingo, donde hay cerca de 6% de los nahuatlacos hidalguenses, y la lengua otomí, cuyas mayores densidades se localizan en Huehuetla y

PJGH dio a conocer que al inicio del Nuevo Sistema de Justicia Penal, la entidad cuenta con servicio de Ministerios Públicos bilingües que prestan servicio en zona Huasteca y Otomí-Tepehua.

115,869 Los individuos que en Hidalgo se expresan a través de la lengua Otomí, que se considera como la segunda en importancia en la entidad

365 Por instrucción del procurador Alejandro Straffon se contrataron servicios de Ministerios Públicos bilingües.

Días del año, los que laborarán permanentemente el personal Ministerial, a cargo de la dirección general de Investigación y Litigación de PGJEH

Tenango de Doria. “La permanente instrucción del gobernador es acercar y facilitar servicios de PGJEH a la población, ya con Nuevo Sistema de Justicia Penal formalizado en Hidalgo y habremos de trabajar para ello”. Personal Ministerial, a cargo de la dirección general de Investigación y Litigación de PGJEH, brindará servicio las 24 horas de los 365 días del año, como se labora en centros de Atención Temprana. Hidalgo contaba con peritos intérpretes de lenguas indígenas, capacitados para garantizar el acceso a la justicia de la población, empero, la figura del Ministerio Público bilingüe garantizará el respeto a derechos humanos de grupos vulnerables y al debido proceso. Así se da cumplimiento a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a Tratados Internacionales que en materia de Derechos Humanos procuran igualdad y acceso a la justicia para todas y todos quienes en algún momento de su vida recurran a la PGJEH. Finalizó al agradecer la capacitación al personal de la PGJEH, de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para Implementación del Sistema de Justicia Penal, de la Secretaría de Gobernación, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, entre otras instituciones, para garantizar el acceso a la justicia de las y los hidalguenses.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.