Ello, derivado de las acciones de respuesta para prevenir la propagación de la enfermedad, luego del caso confirmado el pasado 30 de octubre. PÁG. 2A
MUNICIPIOS
£
Sin nuevos casos de sarampión en la entidad Retomaron audiencia de debate por probable triple feminicidio
Se rechazó en esta sesión, la declaración anticipada de un testigo, mediante una grabación PÁG. 7B
EL POLÍTICO HIDALGUENSE espera que en futuras elecciones la gente tomé su decisión basándose en las capacidades de los candidatos PÁG. 5A
por Sócrates
El campo mexicano, el mismo que nos da de comer a diario, ha estado en el abandono desde hace tiempo, lo cual justifica plenamente el paro junto con los transportistas el próximo 24 de noviembre.
DIARIO PLAZA JUÁREZ
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
PÁGINA
2:
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que hasta el momento no existen registros de nuevos casos de sarampión en la entidad, lo anterior derivado de las acciones de respuesta para prevenir la propagación de la enfermedad, luego del caso confirmado el pasado 30 de octubre.
Precisó que a través del Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) y la Red Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se establecieron cercos epidemiológicos y bloqueos vacunales en las zonas identificadas, sin que hasta el momento se hayan detectado casos secundarios.
Además, de forma paralela se realizaron tres sesiones interinstitucionales con autoridades de salud, educación y gobierno, con el objetivo de coordinar las estrategias de inmunización, promoción y detección oportuna.
De tal manera que en el marco de la Campaña de Prevención, Identificación y Control del Sarampión 2025, la dependencia ha desarrollado 144 actividades en las 12 jurisdicciones sanitarias y en la Dirección de Primer
Opinión
EL PEQUEÑO TIMMY
Ya se sueñan candidatos A
DIRECTORIO
un mes de que se acabe el año 2025, las sanguijuelas de la política han comenzado a soñar con un nuevo cargo dentro de la administración pública, algunas siguen los protocolos de antaño, lo hacen de manera sigilosa bajo el lema de que en la política como en una fotografía “el que se mueve no sale en la foto”, otros y otras se han dejado de esas prácticas y ahora lo hacen de manera cínica, sin espera de tiempos, sin protocolos y sin importarles que prácticamente ya están en campañas electorales que deberían tomarse como anticipadas.
Mientras unos funcionarios públicos hacen lo posible por mantener en pie la administración estatal, algunos y algunas subordinadas, como es el caso de la contralora, han comenzado a promover su imagen pública de una forma más descarada, quizá ya sin el anillo de compromiso que lucían en cada fotografía pero con toda la intención de aspirar a un cargo público se pase por quien se tenga que pasar.
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P.
Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Sin nuevos casos de sarampión en la entidad
Nivel, enfocadas en la promoción de la salud, la capacitación del personal, el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica y el aseguramiento de la cobertura vacunal.
Todo parece indicar que la “Reina Dragona” que hace casi un año desfilaba en las cabalgatas de Día de Reyes, se perfila para brincar a un nuevo cargo en el que pueda brillar y ser la titular, aspiración que si bien es legítima, quizá el abuso de confianza y la utilización de las redes y maquinaría administrativa, no ha sido la forma más honesta para hacerlo, lo que no solamente habla del personaje, sino también de las mañas con las que buscará un espacio en la vida pública y política de Hidalgo.
Sin embargo, no es el único, son decenas de perfiles los que se afilan las garras en espera de que el año 2026 se vaya como agua de grifo con fuga para que comiencen los preparativos para el año electoral 2027 ya que sin duda, los mismos de siempre buscarán desde cualquier trinchera continuar con los privilegios que anteriormente tenían ellos o sus padres, tíos o abuelos con el Partido Revolucionario Institucional, el PRI. Mientras tanto, perfiles emanados de Morena, parece ser que volverán a ser pisoteados, maniatados con procesos trucados en beneficio
Las capacitaciones se han llevado a cabo con comités de salud municipales, escuelas, hospitales, clínicas privadas y diversos actores comunitarios.
de aquellos que conocen de mañas por encima de una ideología a la que con el mismo proceso le dan la espalda.
Nada que deba sorprendernos, así es la situación que se ha vivido en Hidalgo los últimos años, todo parece indicar que mientras algunos aprovecharon los reflectores de pertenecer al primer gobierno de transición en Hidalgo, otros decidieron aprovechar su estancia en las oficinas públicas para hacerse de recursos y poder, mientras que otros más, han hecho su trabajo de manera casi invisible, por lo que no deberá sorprendernos a quienes les vayan a dar las candidaturas, lo que sí podría darnos una sorpresa es “el por qué” se las van a dar…
En tanto, unos y otras ya se sueñan candidatos y por Morena, porque creen que los votos en cascada seguirán generando candidaturas ganadoras “ipso facto”, así que todos estos buitres de la política pelearán con todo, buscarán favores con algunos, harán trabajos forzados para otros, con tal de ser candidatos del partido ganador. Como en sus tiempos lo hizo el PRI.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 12 de noviembre de 2025 Año 20 • Número 7335 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
I CORTESÍA
Retratos Hablados
JAVIER E. PERALTA
S.
Un tinglado eterno S
Dese por Enterado
i alguien aficionado a la necia tarea de intentar explicar los asuntos de la política hidalguense, pudiera tener la capacidad de quedarse dormido todo un año, y despertar por estos días, seguro que cuando abriera los ojos y recibiera los primeros pormenores de lo sucedido en los pasados casi 12 meses, comprendería que es real la existencia de un bucle de tiempo en el que todo se repite, pero fundamentalmente los asuntos relacionados con el poder, y con eso hablamos del ejercicio político, al menos en sus aristas más simples.
El durmiente observador, descubriría que los seres humanos son muy proclives, aficionados empedernidos a creer que, por el simple deseo y buena voluntad, las cosas pueden cambiar, pero sobre todo a darse cuenta que los peores presagios se cumplan al pie de la letra, y por eso la frase de: “piensa mal y acertarás”. Tal vez lo mejor sería dormirse de nuevo y esperar, esperar y esperar, igual que nuestros antepasados; o bien, en última instancia,
GLORIETA 24 HORAS: ESA FLOR YA NO RETOÑA, TIENE MUERTO EL CORAZÓN.
Son muchos los que afirman, que nunca le van a “encontrar la cuadratura al círculo”, en el asunto de reordenar el tráfico de vehículos y personas en la Glorieta 24 Horas, allá donde está la estatua de don Miguel Hidalgo. Menos al puente atirantado, que, si insisten en abrir entradas y salida a petición del respetable público, nunca llegará a buen puerto ninguna solución, que no lo será si sigue por ese rumbo. Sin embargo, lo último que se pierde es la esperanza, y habrá que ver los cambios que se empezarán a realizar en el mes de diciembre, y ver que, en una de esas, si le “encuentran la cuadratura al círculo”.
HOY, REGRESO A CLASES.
Vale más pecar de exagerado, que luego lamentarse por no haber actuado a tiempo. Y sin duda, la medida de suspender clases hasta el día de ayer en las escuelas en todos los niveles, implementada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, ante la posibilidad de torrenciales aguaceros y fríos extremos, es digna de ser reconocida. Así de simple: nadie debe tomarse a la ligera los pronósticos de tiempo, que, si bien no son certeros al 100 por ciento, sí deben ser tomados en cuenta. En todo momento se debe actuar así para no lamentar después desgracias personales.
Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.
ampliar el lapso de tiempo a seis, 12, 18 años, y con toda seguridad un periodo que bien pudiera catalogarse como eterno, en el que, con toda certeza, se registraría la caída de un sistema, el surgimiento de otro, y la conclusión de que todo habría quedado igual que cuando empezó el sueño.
¿Será verdad que todo se repite, que hemos vivido, gozado, padecido, los mismos hechos, las mismas consecuencias? ¿Será posible que nunca nos hayamos dado cuenta de estar encerrados en ese bucle de repeticiones?
Porque de otro modo no se entiende que avancemos un kilómetro en asuntos de mejora en cuestiones políticas, para después retroceder diez, 20 o más. Y aquí entramos en un escenario de plano existencial, igual que el mito de Sísifo explicado por Camus: condenados al absurdo, a la sinrazón, a no entender absolutamente nada de nada.
De tal modo que llegamos a la conclusión lamentable, de que la voracidad, la soberbia, la corrupción, son asuntos que nunca de los nunca terminarán; a veces, tal vez,
reducirán su porcentaje de sinvergüenzas, pero siempre con una recuperación vertiginosa, sorprendente.
Lo hemos vivido, pero olvidamos, y es que el olvido es un bálsamo que permite soportar la calamidad de que todo se repita.
Por eso, en estos días, tampoco le recomiendo que decida irse a dormir por muchas décadas, sí en cambio que no se tome todo tan en serio, porque es una puesta escena que conocemos de principio a fin. Mejor que recuerde, que haga el esfuerzo más grande y traiga a su memoria detalles que le despierten la memoria.
Cuando menos se amargará menos, entenderá que es un juego cruel, pero al fin juego como la vida misma.
No se tome tan en serio.
Disfrute el absurdo en que a veces se convierte todo este tinglado.
Le invito a que en el transcurso del día de hoy, vea en nuestro canal de televisión https://www.youtube.com/PlazaJu%C3%A1rezTV, la entrevista realizada a José Antonio Rojo García de Alba. Personaje vital de la política hidalguense, nos cuenta de su decisión de renunciar a su militancia priísta, el origen de una familia ligada de siempre a la política, los tiempos en que entabló una amistad cercana con el hoy gobernador, Julio Menchaca, cuando ambos padecieron el “ostracismo político”, su interés por buscar la gubernatura del Estado. Hoy, en nuestro canal de televisión por YouTube.
YA DEJEN EN PAZ A ESTE POBRE HOMBRE. Él, que todo ha dado porque el nombre de Pachuca, la ciudad, llegue a todo el mundo. Él, que prefiere quitarse la camisa antes que despedir sin indemnización a empleados del Grupo Pachuca. Él que es todo caridad y sinceridad. Díganme, ¿qué ha hecho este prohombre llamado don Jesús Martínez? Que le cuestionan tan fieramente por uno que otro favorcillo recibido por gobiernos estatales, como ese Museo de Arte que no podía tener mejor destino que convertirse en Salón de la Fama. Además, puros cuadros que ni se entienden, y “estuatas” feas seguro que iban a colocar en ese lugar, que ahora luce con este Salón de la Fama, que llena de orgullo a los hidalguenses. Que digo los hidalguenses, los mexicanos, los terrícolas. Pero mal agradecidos somos y en lugar de agradecerle con lágrimas en los ojos, porque ha dado todo por nada, nada de nada. Merece que todos le pidamos perdón en una procesión en que también se le regale, perdón, se le dé en “comodato” (esa maniobra que regala, pero no regala) el Parque Cultural Hidalguense, porque lo merece, porque deveras, lo queremos tanto, tanto. (Seeeee).
EL EJERCICIO deberá promover el análisis, la deliberación y la propuesta de acciones legislativas desde la perspectiva de género
REYES
MARTÍNEZ, ESTABLECIÓ
QUE EN LA PROPUESTA SE ESTIPULA QUE EL CONGRESO DEL ESTADO DE HIDALGO, A PARTIR DE 2026, ORGANIZARÁ EL PARLAMENTO DE LAS MUJERES
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Mónica Leanett Reyes Martínez, diputada local del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), presentó la iniciativa que reforma la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Hidalgo, con el objetivo de instituir el Parlamento de Mujeres en el Congreso del Estado de Hidalgo, mismo que de ser aprobado, deberá ser organizado por la Comisión de Igualdad de Género.
En su argumentación, la diputada enfatizó: “este parlamento servirá como un mecanismo de participación ciudadana que promueva el análisis, la deliberación y la propuesta de acciones legislativas desde la perspectiva de género. Con ello, se busca institucionalizar este ejercicio democrático, garantizando su realización de manera periódica y contribuyendo a visibilizar las demandas, propuestas e inquietudes de las mujeres hidalguenses en la agenda legislativa”.
£ DÍA MUNDIAL CONTRA LA NEUMONÍA
El IMSS exhorta a fortalecer la vacunación en el estado
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Hidalgo, invitó a la población a reforzar las medidas de prevención como lavado de manos de manera frecuente, así como la vacunación. En el marco del Día Mundial contra la Neumonía, la coordinadora de Enfermería en Salud Pública del IMSS en Hidalgo, Yenny Leticia Pérez Corona, explicó que este padecimiento continúa siendo una de las principales causas de hospitalización, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas.
De igual forma apuntó que es necesario fortalecer las atribuciones de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de Hidalgo, “con el propósito de incorporar expresamente la obligación de organizar anualmente el Parlamento de las Mujeres como un mecanismo de participación ciudadana que promueva el análisis, la deliberación y la propuesta de acciones legislativas desde la perspectiva de género”, por lo que la propuesta contempla este punto también.
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
MRecordó que si bien en la temporada invernal incrementan los casos, la neumonía puede presentarse en cualquier época del año; por ello, es importante mantener el Esquema Básico de Vacunación completo, especialmente contra influenza y neumococo, como herramienta clave para disminuir riesgos.
Mencionó que algunos síntomas de alarma son fiebre persistente, dificultad para respirar, cansancio extremo, dolor en el pecho y tos con flema; ante estas señales, recomendó evitar la automedicación y acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) más cercana para una valoración profesional.
aría del Rosario Guerrero Martínez, diputada de Morena, detalló la iniciativa que declara el último domingo de mayo de cada año como el “Día del Chile Rayado”, patrimonio gastronómico y cultural de Hidalgo, fecha que coincide con el cierre del ciclo agrícola y las celebraciones locales en torno a la cosecha y preparación tradicional de este producto.
“Se declara el último domingo del mes de mayo de cada año como el -Día del Chile Rayado-, patrimonio gastronómico y cultural del Estado de Hidalgo, con el objetivo de reconocer y preservar su valor histórico, social, económico y cultural como parte del patrimonio inmaterial de la entidad”, expresó la diputada al presentar su iniciativa ante el pleno.
Y destacó que en el marco de la conmemoración anual de este día, las dependencias y entidades de la administración pública estatal o
£ EN EL PARQUE ECOLÓGICO CUBITOS
INVITAN A LA JORNADA DE ACOPIO DE MEDICAMENTO CADUCO
LA ACTIVIDAD se realizará el viernes 14 de noviembre, en un horario de 9:00 a 16:00 horas
Por otra parte, enfatizó que la creación del Parlamento de Mujeres en México, tiene un antecedente en los días siete y ocho de marzo de 1998, en el recinto del Palacio Legislativo de San Lázaro, el cual constó de nueve mesas de trabajo, en las que participaron mil 600 mujeres y derivó en diversos compromisos que incluyeron el impulso en el Poder Legislativo a las reformas de ley con perspectiva de género, así como la promoción y el respaldo a políticas y acciones institucionales para proteger los derechos de las mujeres.
£ CONGRESO LOCAL
Proponen creación del Día del Chile Rayado
municipal, podrán realizar actividades alusivas a este día conforme a su disponibilidad presupuestal y sin comprometer recursos adicionales.
“El chile rayado es una de las expresiones más representativas de la identidad gastronómica del pueblo hidalguense. Se produce principalmente en las regiones serranas del Estado, particularmente en el municipio de la Misión”, explicó la legisladora.
DE APROBARSE, LA CELEBRACIÓN SE REALIZARÁ EL ÚLTIMO DOMINGO DE MAYO DE CADA AÑO
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Con el objetivo de promover el manejo adecuado de los residuos farmacéuticos y evitar su disposición inadecuada, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath) llevará a cabo, en colaboración con la empresa Soluciones Ambientales Onix, una campaña de acopio de medicamento caduco.
La actividad se realizará el viernes 14 de noviembre, en un horario de 09:00 a 16:00 horas, en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos, ubicado en la calle Vicente Segura No. 100, colonia Adolfo López Mateos, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Durante esta jornada se recibirán medicamentos sólidos como cápsulas, pastillas, tabletas y polvos, así como medicamentos líquidos, entre ellos gotas, jarabes y soluciones.
Para participar, las personas interesadas deberán entregar los medicamentos en un empaque seguro, ya sea una bolsa o caja cerrada, y se recomienda revisar las fechas de caducidad. Es importante señalar que no se recibirán medicamentos controlados, ni material punzocortante como jeringas, gasas, bisturís o residuos hospitalarios.
Asimismo, se informa que se recibirá un máximo de un kilo de medicamento por persona, y que será necesario realizar un registro previo a través del formulario disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/ smaDX.
MARÍA DEL ROSARIO GUERRERO MARTÍNEZ, DIPUTADA DE MORENA. I CORTESÍA
MÓNICA LEANETT REYES MARTÍNEZ, DIPUTADA LOCAL DEL PNAH. I CORTESÍA
SÍGUENOS EN
TESTIMONIOS
DE LA PALABRA
EN CASO DE BUSCAR LA GUBERNATURA, JOSÉ ANTONIO ROJO LO HARÁ CON “LA BANDERA DE LA UNIDAD”
El político hidalguense espera que en futuras elecciones la gente tomé su decisión basándose en las capacidades de los candidatos
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
El político José Antonio Rojo García de Alba, aseguró que en el caso de buscar la gubernatura por Hidalgo, lo hará con “la bandera de la unidad” para lograr que el estado esté inscrito en el desarrollo del país.
En entrevista con el periodista Javier Peralta Sánchez, en Diario Plaza Juárez, precisó que si el tiempo y las circunstancias son propicias para ser candidato a gobernador lo será porque tiene la intención.
Dijo: “me he preparado desde hace mucho tiempo, sé lo que le duele a Hidalgo, sé cuáles son sus potencialidades, puedo aportar conocimiento al estado, lo he recorrido muchas veces, conozco todos los municipios, la mayoría de las comunidades, sé que podemos salir adelante, puede ser un estado que esté inscrito en el desarrollo del país de a de veras, que deje la marginación, poder lograr que el estado se desarrolle, ese es mi propósito”.
El ex priista indicó que lo anterior puede ser posible con un frente que permita una oferta política interesante y que le sea atractivo para los hidalguenses, “si la gente cree que puedo y consideran que debiera, lo voy a hacer”.
Espejos de la realidad
MARIANA PERALTA ZAMORA
La primera nevada
Sin embargo, sentenció que habrá que esperar lo que marca la Reforma Electoral Federal y si a nivel estatal habrá modificaciones en la Constitución y las Leyes Federales, para conocer la participación que puede tener.
Destacó que en esta aspiración por la
La conversación posible entre quienes miramos la misma cosa y tratamos, a tientas, de decirla
He escuchado, no sé dónde, que para escribir hay que prestar atención a las cosas. No sé si sea cierto. A veces me parece que, en el intento de explicar lo que sentimos, terminamos borrándolo. Y, curioso, aun así son las palabras las que me ayudan a darle sentido a todo.
Salí del cuarto a medianoche. Aquí no existe el frío: en mi espacio del mundo el calor se queda atrapado entre las paredes. Abrí la puerta para pasar a la cocina y el aire helado me espantó. Me serví un vaso grande con agua y, al girar, vi que la calle ya no era la misma. Todo se había cubierto de una materia blanca, frágil, que parecía borrar lo anterior. Me quedé quieta y, sin pensarlo, grité. Era la primera nevada que veía. La primera vez.
Esa sensación tan primaria de ver algo por primera vez y no tener con quién nombrarlo. Estaba sola. Me quedé mirando un buen rato, sin poder dejar de hacerlo. Salieron los valientes: desde la ventana vi a un niño lanzarse sobre la acera con esa inocencia de quien aún no conocen la palabra precaución. Las dos personas que lo acompañaban se reían y algo le gritaron. Pronto la ventisca subió y todos volvieron a sus madrigueras. Eran las doce de la noche.
Al día siguiente le conté a Arvin, un estudiante de preparatoria que me enseña palabras nuevas en inglés y tiene la costumbre, cada lunes, de preguntarme qué hice el fin de semana. Me dijo que era raro que nevara tan temprano. Luego hablé con Sheryl, la señora de la recepción que siempre escribe mi
candidatura, su discurso y bandera sería la unidad para poder competir contra Morena, a través de un frente común interesante para poder lograr la gubernatura.
Rojo García de Alba subrayó que cuenta con la formación política y su intención es lograr lo mejor para el estado, por ello la expectativa que en una elección la gente tomara su decisión basándose en las capacidades.
Comentó: “me gustaría que la gente decidiera quién es más capaz, cumplir ofrecimientos tiene que ver con la formación política, con mantenerse ecuánime, y con valores importantes”.
Por lo anterior adelantó que su expectativa es que la población lo identifique y su actuar se caracterice por su congruencia “debemos ser congruentes en lo que se dice y lo que se hace”.
Las personas interesadas pueden consultar la entrevista completa en nuestro canal de Youtube: Plaza Juárez TV.
nombre con doble N: Marianna. Es su manera de nombrarme. Todxs utilizamos un lenguaje distinto con cada persona, palabras nuevas, un idioma que a veces se extingue, un nombre que solo vive en una voz. Les pregunté a ambos cómo se siente ver nevar cuando una ya lo ha visto muchas veces. Sheryl dijo que se vuelve rutina. Arvin, que nunca deja de ser un poco mágico. Qué extraño es compartir lo íntimo con quienes apenas se conocen, la nieve no solo como fenómeno, sino como un lenguaje que ni siquiera es mío. Tratando de explicarles una sensación con un “broken english”, con palabras torcidas, con mi idioma todavía en construcción. La conversación posible entre quienes miramos la misma cosa y tratamos, a tientas, de decirla.
EL POLÍTICO JOSÉ ANTONIO ROJO GARCÍA DE ALBA, EN ENTREVISTA. I DIARIO PLAZA JUÁREZ
Municipios
SÍGUENOS EN MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ EN COMUNIDADES AFECTADAS
Reportan más de 2 mil atenciones médicas tras el paso del huracán Priscila
SE APLICARON 3 mil 600 vacunas contra la influenza, tétanos (TD), neumococo y COVID-19
REDACCIÓN I
HUEJUTLA DE REYES
La Clínica Hospital (CH) “Dr. Daniel Salazar Fernández”, en Huejutla de Reyes, perteneciente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), encabezado por el director general Martí Batres Guadarrama, otorgó 2 mil 800 atenciones médicas y aplicó más de 3 mil 600 vacunas a la población de comunidades afectadas por el huracán “Priscila”. De acuerdo con el director de la Clínica Hospital, Edgar Ramírez Fuentes, se desplegaron brigadas médicas en las zonas más afectadas por el paso del
huracán, conformadas por personal médico, de enfermería y promoción de la salud de la clínica médica, quienes ofrecieron consulta general, aplicación de biológicos contra la influenza, tétanos (TD), neumococo y COVID-19, además de mediciones de peso y talla (somatometría).
Ramírez Fuentes, indicó que estas acciones demuestran el compromiso del ISSSTE con la salud y bienestar de las comunidades afectadas por el fenómeno meteorológico.
“Las acciones se extendieron a comunidades de difícil acceso de los municipios Huautla, como La Mesa, Terrero, Bandera, Aquetzpalco y Coatzonco;
en Huejutla de Reyes se visitaron las localidades de Ahuatitla, Tepoxtequito, Universo 2000 y Paraíso; en Xochiatipan, Nanayatla y Cuaxocotitla; y en Yahualica, se acudió a Atlalco y Santa Teresa”, detalló.
El director subrayó que, además, la brigada entregó víveres y medicamentos a las familias de estas comunidades que lo necesitaban.
“El esfuerzo coordinado del personal demuestra el compromiso y vocación de servicio que distingue al personal del ISSSTE Hidalgo. (…) La institución no se detiene y continúa recorriendo el estado para llevar salud y apoyo a la sociedad hidalguense”, concluyó.
Otorgan 58 escrituras a familias de diversos municipios
ASEGURAN que la Comisión Estatal de Vivienda trabaja para agilizar la atención a la ciudadanía
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La Comisión Estatal de Vivienda (CEVI) otorgó 58 escrituras a familias de los municipios de Tepeapulco, Apan, Pachuca, El Arenal, Tulancingo, Tizayuca, San Salvador, Epazoyucan y Tezontepec de Aldama para brindar certeza jurídica y patrimonial a la población hidalguense.
Durante el evento, la directora general de la CEVI, Erika Toledo Parra, destacó el interés del titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, de fortalecer y garantizar los programas de vivienda digna, al tiempo
que reconoció el acompañamiento de los municipios en la regularización de las diferentes viviendas.
Destacó que se han realizado cambios dentro de este organismo para brindar un servicio más ágil, lo que permite dar soluciones a los usuarios que durante muchos años han tenido incertidumbre sobre sus predios, asimismo recordó que la dependencia otorga asesorías y da seguimiento a los trámites hasta su conclusión.
Finalmente, señaló que los predios escriturados son exclusivamente aquellos que fueron adquiridos a través de la CEVI y del Instituto de Vivienda, Desarrollo Urbano y Asentamientos Humanos del Estado de Hidalgo (INVIDAH).
£ EN LA HUASTECA HIDALGUENSE
REALIZAN SEGUNDA JORNADA DE APOYOS POR INTENSAS LLUVIAS
Durante el lunes y martes, la Secretaría del Bienestar realizó la segunda jornada de apoyos para la reconstrucción en la región Huasteca Hidalguense.
De acuerdo con el Delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, dichos apoyos “se otorgaron en orden y de manera directa”.
Las sedes designadas para recibir los recursos que otorga el Gobierno de México como parte de las acciones que realiza en la entidad tras las afectaciones que dejaron las lluvias extraordinarias registradas a inicios de octubre, se ubicaron en los municipios de Calnali, Atlapexco, Huejutla, Yahualica y Huazalingo.
CORTESÍA
£ DESARROLLO ECONÓMICO
Confirman 70 expositores para la muestra textil y gastronómica
EL EVENTO ARRANCA este jueves en el corazón de Cuautepec de Hinojosa
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I CUAUTEPEC DE HINOJOSA
Será este jueves 13 de noviembre cuando se lleve a cabo la inauguración del evento denominado “Encuentro Textil y Gastronómico Cuautepec 2025”, que dará espacio a más de 70 expositores de Cuautepec y la región, en ambos ramos.
El gobierno municipal de Cuautepec de Hinojosa, a través de la dirección de Desarrollo Económico, informó que se han afinado los últimos detalles para la realización de este evento que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre.
Esta actividad busca fortalecer la identidad productiva y cultural del municipio, reuniendo a más de 70 productores locales que compartirán con los visitantes la riqueza textil y gastronómica de la región. En el encuentro participarán más de 50 expositores textiles dedicados al tejido de punto, tela plana y mezclilla, quienes ofrecerán una amplia variedad de prendas como suéteres, capas, coordinados, vestidos, playeras, chamarras, pantalones, pijamas y ropa para niños, jóvenes, damas, caballeros e incluso mascotas.
Entre las marcas cuautepequenses que estarán presentes se encuentran Punto de Luz, Abraxas, D’ Soto, Areli, Tina by Tinval, Lilian’s, Carlup, Punto Sexo, Michel Landers y D’ Quién, todas dedicadas a la confección de prendas de punto que distinguen la calidad y creatividad de la industria local.
Asimismo, la muestra gastronómica contará con la participación de más de 10 expositores que ofrecerán una deliciosa variedad de platillos y antojitos tradicionales, entre ellos tacos de carne asada, cochinita pibil, pozole, guajolotes, marquesitas, crepas, postres, pizzas, hamburguesas, elotes y enchiladas, además de bebidas y frappés, conformando una experiencia culinaria para todos los gustos.
El programa artístico contempla actividades culturales y recreativas para toda la familia. La inauguración se llevará a
cabo el jueves 13 de noviembre a las seis de la tarde, seguida de la presentación del cantante Francisco Sosa.
El viernes 14 se presentarán las cantantes María Guadalupe y María Isabel, además de pasarelas infantiles y de mascotas, cerrando con la actuación de Alex Hernández “El Deportado”. El sábado 15 el escenario recibirá al cantante Martín Olvera, junto con las pasarelas de damas y caballeros, para culminar con la presentación de Paulino Gabriel.
Finalmente, el domingo 16 se contará con la participación de Jenni Leal, el Ballet Folclórico COBAEH Cuautepec y el cantante Luis Joseph, quienes pondrán el broche de oro a esta gran celebración.
Bajo el lema “¡Entre hilos y sabores, tejemos tradiciones!”, el Encuentro Textil y Gastronómico Cuautepec 2025 invita a las familias y visitantes a disfrutar de cuatro días de cultura, creatividad y sabor, en un espacio que reconoce el trabajo de las manos cuautepequenses y promueve el distintivo Pueblos con Sabor de la demarcación.
£ OCURRIDO EN SANTIAGO TULANTEPEC
Retoman audiencia de debate por probable triple feminicidio
SE
RECHAZÓ en esta sesión, la declaración anticipada de un testigo, mediante grabación
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Los jueces a cargo del caso del probable triple feminicidio y aborto forzado ocurrido el 30 de julio de 2024 en Santiago Tulantepec, optaron por desestimar la comparecencia mediante grabación de uno de los testigos, considerado por la defensa de las víctimas como clave en este caso.
Lo anterior, al retomarse la audiencia de debate el pasado lunes 10 de noviembre en el tribunal de los Juzgados de Control de Tulancingo, respecto a este caso, a casi 16 meses del suceso.
Los jueces determinaron que no hubo justificación por parte del Ministerio Público sobre el porqué esta comparecencia se presentaría en una grabación. Por tanto, instaron a que este testigo se presente ante la sala de juicios para que se avale su declaración.
En su defensa, el Ministerio Público argumentó que la persona en cuestión había presentado su testimonio de forma anticipada, ya que era objeto de amenazas y de afectaciones psicológicas derivadas de los probables hechos constitutivos de delito.
Sin embargo, la autoridad judicial señaló que debía presentarse justificación documental de tales condiciones y si estas aún prevalecen para el tiempo actual, al considerar que este testimonio se entregó en fechas previas al inició la
audiencia de debate, en septiembre de 2025.
Durante esta audiencia se ofreció el testimonio de un agente investigador de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), quien expuso un reporte de pesquisa que consistió en la entrevista a uno de los testigos allegados a las víctimas del triple feminicidio.
El agente también relató que, como parte de su indagatoria, revisó tres objetos que forman parte de la carpeta de investigación: una libreta con notas, unos fragmentos de páginas con un mensaje, así como el diario de una de las víctimas, el cual contenía fotografías.
Durante el interrogatorio, el agente fue cuestionado por supuestas irregularidades entre su testimonio y lo que inicialmente reportó en la investigación, documento que entregó a la Procuraduría el 04 de agosto de 2024, apenas cuatro días después de que ocurrieron los hechos. Sin embargo, fue finalmente liberado y concluida su participación tras dar respuesta a abogados de ambas partes.
Por cuestiones de tiempo, los jueces fijaron el próximo 20 de noviembre como nueva fecha para continuar con la audiencia de debate.
En esta fase del proceso judicial, se espera el desahogo de al menos 19 personas más, quienes están relacionados con lo sucedido en su papel de familiares, amigos, vecinos, agentes periciales y médicos forenses.
I CORTESÍA
Barandilla
8C MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ OPERACIÓN FRONTERA NORTE
Aseguran armas y drogas en cuatro estados del país
DOS FUSILES BARRETT, armas de fuego y drogas fueron aseguradas durante los operativos del pasado lunes
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
EENTRE LA DROGA
ASEGURADA
DESTACAN 493.92
KILOGRAMOS DE FENTANILO, 5 MIL 511 VEHÍCULOS Y MIL 67 INMUEBLES
l Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó sobre las acciones que se han realizado el inicio de semana como parte de la estrategia “Operación Frontera Norte” en los estados de Baja California, Nuevo León, Sinaloa y Sonora.
En Tecate, Baja California fueron aseguraron dos fusiles Barrett, 10 armas
Concientiza
de fuego, 15 cargadores, 161 cartuchos, 40 kilos de marihuana, dos vehículos y un inmueble; mientras que en Santa Catarina, Nuevo Léon, aseguraron 15 kilogramos de marihuana.
Por otra parte, en Culiacán, Sinaloa las autoridades federales localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas, se aseguraron 3 mil 550 litros de sustancias para la
SÍGUENOS EN
Van por más
REDACCIÓN I El gobierno del estado de Hidalgo, continuará la estrategia de seguridad en coordinación con el gobierno federal y las instancias de seguridad del país, con el objetivo de sacar del territorio a las células de las bandas criminales que se han asentado en municipios de la región Tula- Tepeji y otros más.
elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 72 millones de pesos.
En otra acción en el mismo municipio, se aseguraron 26 armas blancas, 11 teléfonos celulares y 11 cargadores para celular, mientras que en Agua Prieta, Sonora, detuvieron a dos personas, se aseguraron 50
gobierno municipal a motociclistas sobre el uso de casco
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Edosis de metanfetamina, 13 de cocaína y 135 cigarros de marihuana.
Desde el inicio de la operación el pasado cinco de febrero, se ha realizado la detención de 8 mil 892 personas y el aseguramiento de 6 mil 813 armas de fuego, un millón 171 mil 913 cartuchos de diversos calibres, 31 mil 247 cargadores, 109 mil 108.6 kilogramos de droga.
£ NAYARIT RECUPERAN TERRENOS DE LA RIVIERA NAYARIT VALUADOS EN CERCA DE 50 MMDP
AGENCIA EFE I
El Gobierno de Nayarit, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado, recuperó 9.6 millones de metros cuadrados de terrenos en la Riviera Nayarit, valuados en cerca de 50 mil millones de pesos (más de 2 mil 700 millones de dólares), en lo que las autoridades calificaron como una acción histórica de recuperación patrimonial y de cooperación interinstitucional sin precedentes en el país.
El operativo, denominado Mega Operativo Nuevo Nayarit, permitió revertir más de dos décadas de operaciones fraudulentas y simulaciones jurídicas que afectan al patrimonio del estado. Los terrenos pasarán al Fondo Soberano Nuevo Nayarit.
lementos de Seguridad Pública Municipal de San Felipe Orizatlán, realizaron un recorrido por puntos estratégicos de la cabecera municipal para concientizar a motociclistas sobre la importancia del uso del casco, lo anterior de acuerdo con la presidencia municipal de San Felipe Orizatlán, como parte de las acciones “que se realizan en materia de prevención y seguridad vial”.
Por lo anterior los policías, marcaron el alto a los motociclistas les hicieron las recomendaciones pertinentes y les entregaron folletos informativos para reforzar entre los conductores que: “el casco es un elemento de protección vital que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en caso de un accidente”.
“El casco es el mejor escudo con el que cuenta un motociclista. Conducir de manera responsable es también un acto de cuidado hacia uno mismo y hacia las familias que nos esperan en casa”, señaló uno de los elementos de seguridad pública.
La presidencia municipal apuntó que el objetivo es generar un cambio de hábitos y fortalecer la cultura de la autoprotección. £ SAN FELIPE ORIZATLÁN £ SEGOB
Finalmente, las autoridades señalaron que el compromiso para trabajar en coordinación con la ciudadanía es constante a fin de construir un municipio más seguro y consciente para todos.
EL OBJETIVO ES QUE LOS MOTOCICLISTAS VEAN AL CASCO COMO UN ESCUDO PARA PROTEGER SU VIDA
SUSPENDEN 13 CASINOS POR PRESUNTAS OPERACIONES ILÍCITAS
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Apartir de una la investigación realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en conjunto con el Gabinete de Seguridad, identificaron 13 casinos que operan en México y que fueron listados para bloquear sus cuentas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que la Dirección General de Juegos y Sorteos suspendió la operación de estos establecimientos. De acuerdo con la autoridad federal, se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión de actividades se realizó “de manera inmediata” para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas.
NUEVAMENTE DROGAS Y ARMAS FUERON DECOMISADAS I GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
LOS MOTOCICLISTAS RECIBIERON INFORMACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD I REDES SOCIALES
LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN REITERÓ QUE NADIE ESTÁ POR ENCIMA DE LA LEY I ARCHIVO
£ EN CONFERENCIA DEL PUEBLO
Dan a conocer avances de la estrategia en “Atención a las causas que generan violencia”
HAN ATENDIDO más de dos millones de personas
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó durante la conferencia del pueblo, sobre los avances en Atención a las Causas que generan Violencia en el país, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La funcionaria señaló que han atendido a dos millones 871 mil 219 personas a quienes les han brindado más de cuatro millones 437 mil atenciones, en las colonias que tienen problemas de violencia. En el Tianguis del Bienestar atendieron a 22 municipios de Oaxaca y Guerrero, entregaron de manera gratuita un millón
£ EN CONFERENCIA
724 mil artículos de primera necesidad, decomisados a la delincuencia o incautados en aduanas.
Asimismo destacó que en el marco de la Campaña por la Paz y contra las Adicciones, llevaron a cabo 103 talleres de prevención para padres, estudiantes y docentes, con 32 mil 304 participantes; mientras que 14 mil 333 jóvenes artistas, realizaron 107 Murales por la Paz, además en una semana realizaron 54 ferias de trámites y servicios, con más de 18 mil 500 atenciones. La secretaria, resaltó que las 32 mesas estatales y 266 mesas regionales continúan con el fomento de actividades deportivas, culturales, artísticas y, a la fecha, han realizado seis mil 323 Jornadas por la Paz, con la
participación de más de un millón 938 mil personas.
Además mencionó que continúan con las visitas casa por casa y han tocado en 224 mil puertas de distintos hogares, colonias prioritarias y han organizado 379 Ferias de Paz, así como 369 Comités de Paz. Rodríguez Velázquez destacó que, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Subsecretaría de Prevención de las Violencias en el Estado de México, Tabasco, Baja California, atendieron dos mil 65 solicitudes de becas para jóvenes de secundaria y preparatoria; y brindaron siete mil 243 atenciones médicas en las Ferias de Paz.
Finalmente destacó que en la colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Iglesia Católica,
realizaron “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, han canjeado ocho mil 547 armas de fuego, de las cuales dos mil 466 son armas largas y cinco mil 31 armas cortas, y mil 50 granadas, además de muchos cartuchos y cargadores. Además junto con el Módulo de Desarme, instalaron
el canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, en los que han intercambiado más de seis mil 300 de ellos y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte organizó 19 mil 311 actividades físicas y deportivas con la participación de un millón 500 mil personas EN MICHOACÁN, PROPORCIONARON MÁS DE 118 MIL ATENCIONES EN 26 FERIAS DE PAZ, EN LA LOCALIDAD DE SAN ISIDRO TUPAKUA, EN EL MUNICIPIO DE LOS REYES.
García Harfuch presentó informe de seguridad de octubre
DETUVIERON a más de dos mil personas por delitos de alto impacto
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En la conferencia del pueblo, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó los resultados obtenidos de las instituciones que conforman el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México en la denominada “Estrategia Nacional de Seguridad” . García Harfuch, destacó que en el mes de octubre fueron detenidas más de dos mil 300 personas por delitos de alto impacto, aseguraron más de 13 toneladas de droga y desmantelaron 47 laboratorios y áreas de concentración para la producción de metanfetaminas.
Asimismo resaltó que desde el primero de octubre 2024, han detenido a 37 mil personas por delitos de alto impacto, aseguraron casi 300 toneladas de droga, 18 mil 981 armas de fuego y desmantelaron mil 614 laboratorios para la producción de metanfetaminas, lo que representó una afectación económica de cientos de millones de pesos para la delincuencia organizada.
El funcionario señaló que, como parte de la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, la Secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar) y Seguridad, la Guardia Nacional (GN), con apoyo de Prevención y Reinserción Social y otras dependencias, han hecho 730 revisiones en
los 275 centros penitenciarios. En estas revisiones han asegurado módems, teléfonos, chips, drogas y armas blancas.
Además dio a conocer que detectaron que 12 centros penitenciarios concentran el 56 por ciento del total de líneas telefónicas reportadas para extorsionar a través del 089, por lo que implementaron acciones de inteligencia, bloqueo de señal, revisión tecnológica y operativos de supervisión.
Finalmente indicó que Prevención y Reinserción Social ha realizado cuatro mil 608 revisiones ordinarias en los Ceferesos donde han decomisado y asegurado más de 84 mil objetos desde el inicio de la administración.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ VELÁZQUEZ, TITULAR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN
META
10D MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025
£ EL SALÓN DE LA FAMA DEL FÚTBOL SE ILUMINÓ DE…
SÍGUENOS EN
LISTOS LOS HORARIOS DEL PLAY-IN
PACHUCA PUMAS TIJUANA FC JUÁREZ vs vs
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE 19 HORAS
¡ESTRELLAS MUNDIALES!
AYER se vivió una gran fiesta del futbol nacional e internacional, en la capital hidalguense
En una noche mágica para el fútbol mundial, en el auditorio del Auditorio Gota de Plata, en Pachuca, se llevó a cabo la decimotercera ceremonia de investidura del Salón de la Fama del Fútbol, donde se rindió homenaje a 18 nuevas leyendas del balompié. La noche estuvo cargada de emociones, nostalgia y festejo. Desde que se abrió el telón, el recinto se llenó de aplausos, abrazos y momentos que quedarán marcados en la memoria del fútbol. Figuras de México y del extranjero subieron al escenario para recibir su reconocimiento ante un público entregado que celebró cada nombre, cada trayectoria. Nacionales destacados Se reconoció a elementos históricos del fútbol mexicano que dejaron huella tanto dentro como fuera de la cancha:
• Luis Flores, quien rompió en llanto al recordar su trayectoria y las adversidades que superó.
• Miguel España, cuya carrera como mediocampista dejó sello en la Liga MX.
• Juan Francisco Palencia, reconocido por su paso brillante como atacante.
• Gerardo Torrado, símbolo de entrega y liderazgo en la Selección Mexicana.
• Ignacio Ambriz, quien dedicó su galardón a su padre y recordó sus inicios con emoción.
• Milton Queiroz “Tita”, emblemático del futbol mexicano, también ingresó al
recinto. En la categoría femenil nacional fue honrada la pionera Guadalupe “Tita” Tovar, referente histórica del futbol femenino en México.
Internacionales que brillaron La noche fue también un desfile de estrellas mundiales que marcaron épocas:
• Iker Casillas, portero legendario del Real Madrid y campeón del mundo con España, agradeció venir a México y declaró su cariño por el país.
• Dunga, campeón del mundo con Brasil en 1994, abrió la ceremonia con un discurso cargado de emoción y gratitud hacia México.
• Ronald Koeman, histórico defensa de los Países Bajos y del Barcelona, también forma parte de esta generación de homenajeados.
• Diego Forlán, uruguayo de gran trayectoria, fue convocado para el reconocimiento aunque no pudo asistir
personalmente.
• Gary Lineker, ícono del fútbol inglés y goleador histórico, fue otro de los exaltados.
• René Higuita, símbolo del arquero moderno colombiano gracias a su ya mítico “escorpión”, también recibió su lugar en el Salón. En la categoría internacional femenil, la norteamericana Abby Wambach fue reconocida por su brillante carrera como goleadora y pionera del futbol femenino.
Decanos y pioneros La ceremonia también rindió homenaje a figuras que abrieron caminos en décadas anteriores: • Bernardo “Manolete” Hernández, representante nacional en la categoría decanos.
• José Martínez “Pirri”, mítico del Real Madrid, fue reconocido internacionalmente.
• Osvaldo “Pata Bendita” Castro, goleador chileno que dejó huella en México, ingresó como decano.
• Ubaldo Matildo Fillol, arquero argentino campeón del mundo en 1978, también formó parte de esta generación. Ambiente y significado El escenario fue extraordinario: el Auditorio Gota de Plata, dentro del complejo del Grupo Pachuca, se iluminó para recibir a los galardonados y al público que respondió con fervor.
Más que premios, fueron reconocimientos de vida, de esfuerzo, de pasión. Voces como las de Ambriz, Flores o Tovar, al borde de las lágrimas, recordaron que este deporte es también memoria, comunidad y entrega. La votación para elegir a estas 18 figuras involucró a periodistas de 45 países y representantes mexicanos. Este evento anual se consolida como un espacio donde se celebra no sólo el gol, sino también el legado detrás de cada camiseta y cada portería defendida.
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE 21 HORAS
£ FUTBOL INTERNACIONAL
IKER
CASILLAS
ASEGURA HABERSE INSPIRADO EN EL BRASIL DE DUNGA, CAMPEÓN MUNDIAL DE 1994
El español Iker Casillas, guardameta de la selección española campeona mundial del 2010, aseguró este martes que ver al Brasil de Dunga ganar la final en Estados Unidos 1994 fue una de sus inspiraciones en el fútbol.
“Cuando tenía 13 años vi levantar a Dunga la Copa y dije, un día quiero conseguirlo; lo cumplí 16 años después”, confesó el dos veces Campeón de la Eurocopa, al ser incluido en el Salón de la fama del fútbol mundial, en Pachuca, centro de México.
Casillas y Dunga, quien agradeció a México su hospitalidad, fueron dos de los 18 nuevos miembros del recinto, que llegó hoy a 180 miembros.
La velada de más de dos horas contó con varias de las principales figuras de fútbol en el siglo XX, entre ellos el colombiano René Higuita, uno de los jugadores latinoamericanos más carismáticos, mundialista en Italia 1990.
LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
JAMES RODRÍGUEZ: 3 CONTINENTES Y 12 EQUIPOS EN UNA CARRERA EN CONSTANTE CAMBIO DE RUMBO
HABER SIDO EL MÁXIMO GOLEADOR del Mundial Brasil 2014, haber jugado en Real Madrid en dos etapas y tener pasado en el Bayern de Múnich marcaron la carrera del talentoso creativo , que el 12 de julio cumplió 34 años.
AGENCIA EFE I
“Terminó su contrato. Le agradecemos que haya estado”. Así comenzó el anuncio oficial del fin de la era del colombiano James Rodríguez en las filas del León, club mexicano al que llegó el 13 de enero y del que ha salido este 11 de noviembre.
Al diez colombiano lo describió con generosidad Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, al que pertenece León. “Es un jugador histórico. Para Colombia es como si fuera Messi en Argentina o Cristiano Ronaldo en Portugal”.
Haber sido el máximo goleador del Mundial Brasil 2014, haber jugado en Real Madrid en dos etapas y tener pasado en el Bayern de Múnich marcaron la carrera del talentoso creativo , que el 12 de julio cumplió 34 años.
James jugó el sábado pasado su último partido con León, el duodécimo club en su carrera, que ya suma 18 años.
En ese periodo ha tenido largos periodos de permanencia como la primera fase en el club blanco del Paseo de la Castellana (tres años), o muy cortos como en el León (menos de un año).
Atrás parecen haber quedado los partidos estelares de su primer paso en el Real Madrid de Carlo Ancelotti, las buenas participaciones en el Bayern e incluso su gran desempeño en el Mundial brasileño, con un espectacular gol a Uruguay que le hizo merecedor del premio Puskás.
Ascenso
La carrera de James comenzó a los 14 años en el Envigado, y a los 17 cautivó al exguardameta Julio César Falcioni, quien lo llevó a probar suerte en el Banfield argentino en 2008.
Tras quedar campeón con el Taladro bonaerense en 2009 y mostrar su exquisito talento para dejar a los delanteros de cara al arco, dio el paso a Europa con el Oporto portugués. Allí, entre 2010 y 2013 ganó todo lo posible en el ámbito local y la Liga Europa 2010-2011. En 2013, su dossier de 32 goles y 42 asistencias lo catapultaron a Mónaco, donde coincidió con su compatriota Radamel Falcao García. Derrocharon fútbol, pero no les alcanzó para levantar títulos.
James se perfilaba como uno de los mejores pasadores con gol y el Real Madrid le abrió la puerta el 22 de julio de 2014.
Entre 2014 y 2017, anotó 28 goles y sirvió 40 más. Pero entre 2019 y 2020 apenas se reportó con uno. FUE una temporada para el olvido.
Tuvo más continuidad en el club madrileño con Carlo Ancelotti. Con Zinedine Zidane, a veces ni quedó en la lista de concentrados.
Aún así, James puede decir que ganó con los madrileños dos Ligas de Campeones (2015-2016 y 2016-2017), una Liga (2019-2020), una Supercopa de España (2020), dos Supercopas de Europa (2014 y 2016) y dos ediciones del Mundial de Clubes (2014 y 2016).
Entre las dos experiencias con el Madrid tuvo un paso por el Bayern de Múnich. Y la figura de Ancelotti estuvo en su vida.
En plena marcha de la Bundesliga 2017-2018, Ancelotti salió para dirigir al Nápoles y Rodríguez quedó bajo el mando de Jupp Heynckes. Y después fue dirigido por Niko Kovac.
El capítulo muniqués se saldó con 43 partidos en los que marcó 15 goles, asistió para 20 más y ganó dos versiones de la Bundesliga (2017-2018 y 2018-2019), dos de la Supercopa de Alemania (2017 y 2018) y una Copa de Alemania (2018-2019).
Inestabilidad
Tras el ping-pong entre Munich y Madrid surgió otra oportunidad de seguir a su ‘mentor’ Ancelotti, esta vez en el Everton inglés, pero el periplo con los ‘Toffees’ comenzaría a marcar un declive.
Apenas seis goles en 23 partidos y 9 asistencias llevarían a Rodríguez a tomar la decisión de irse al Al-Rayyan de Catar, donde apenas celebró en cuatro oportunidades en dos temporadas (2021-2022 y 2022-2023).
Con el Olympiacos griego, James Rodríguez volvió al fútbol europeo para tratar de revalidar su nombre, pero los números no le ayudaron.
Recaló en el Sao Paulo, donde hizo parte de la plantilla que ganó la Copa do Brasil de 2023. Jugó catorce partidos y marcó un gol.
En 2024 el Rayo Vallecano le abrió de nuevo las puertas de Europa, pero esta aventura se resume en apenas seis partidos, cero goles, ninguna asistencia. James le dijo adiós al barrio madrileño de Vallecas para viajar a México.
En el León se esperaba que James disputara el Mundial de Clubes, pero la FIFA excluyó al club de Guanajuato por multipropiedad.
James tuvo un paso teñido de grises. Por momentos ilusionó con destellos de calidad. Por otros defraudó.
El entrenador argentino Néstor Lorenzo, seleccionador de Colombia, le ha pedido buscar un nuevo club para llegar al Mundial del próximo año en forma.
Es que James se transforma en la selección. Allí parece tener su hábitat. En el horizonte emerge el Orlando City. El diez no puede esperar mucho.
LAMINE YAMAL DESCONVOCADO TRAS TRATARSE LA PUBALGIA SIN INFORMAR A MÉDICOS DE LA SELECCIÓN
EFE I
Lamine Yamal no disputará con España los dos últimos partidos de la fase de clasificación al Mundial 2026, ante Georgia y Turquía, y ha sido desconvocado por el seleccionador Luis de la Fuente tras conocer con “sorpresa” y “malestar” que se sometió el lunes, sin informar a la selección, a un “procedimiento invasivo de radiofrecuencia” por la pubalgia que arrastra.
“Los Servicios Médicos de la RFEF desean expresar su sorpresa y malestar tras conocer a las 13:47 horas del lunes 10 de noviembre, día del inicio de la concentración oficial con la selección nacional, que el jugador Lamine Yamal había sido sometido a un procedimiento invasivo de radiofrecuencia para el tratamiento de sus molestias en el pubis esa misma mañana”, informó la Federación en un comunicado.
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) aporta todos los detalles en su escrito, como ha realizado en cada información médica que ha difundido desde las declaraciones del técnico del Barcelona, Hansi Flick. En ellas, tras la ventana de septiembre, aseguró que De la Fuente
“no cuida a los jugadores”, por el regreso lesionado de Lamine Yamal a Barcelona después de participar con España en dos partidos con unas molestias que derivaron en pubalgia.
“Dicho procedimiento se ha realizado sin comunicación previa al cuerpo médico de la Selección, teniendo conocimiento de los detalles del mismo únicamente mediante un informe recibido a las 22:40 horas de anoche, en el que se indica la recomendación médica de reposo durante 7-10 días”, informó la RFEF.
De esta manera, ante la cercanía de los partidos en Tiflis ante Georgia, el próximo sábado, y frente a Turquía en Sevilla, el martes 18 de noviembre, De la Fuente ha desconvocado a Lamine Yamal, que regresa este martes a Barcelona para tratarse en su club.
“Ante esta situación, y priorizando en todo momento la salud, seguridad y bienestar del jugador, la Real Federación Española de Fútbol ha tomado la decisión de liberar al deportista de la presente convocatoria. Confiamos en que pueda evolucionar favorablemente y le deseamos una pronta y completa recuperación”, sentenció la Federación.
I AGENCIA EFE
AGENCIA
I AGENCIA EFE
CARLOS RIVERA BUSCARÁ LLENAR LA MONUMENTAL PLAZA DE TOROS
AGENCIA EFE I
El cantante mexicano Carlos Rivera anunció este lunes que el 09 de mayo de 2026 se presentará por primera vez en la Monumental Plaza de Toros México, uno de los recintos más emblemáticos del país, con capacidad para unas 45 mil personas cuando se utiliza el ruedo para conciertos. Rivera nació en la ciudad de Huamantla, estado de Tlaxcala, en 1986, y dio a conocer la noticia desde el propio escenario.
“Para mí es un orgullo poder llevar el arte de mi tierra tlaxcalteca a la Plaza de Toros México, pero de una manera distinta: a través de la música. Transformar este espacio con arte y con vida es la mejor forma de honrar lo que somos como seres humanos”, dijo Rivera en un comunicado.
Rivera mostró en una toma aérea un tapete monumental de mil 500 metros cuadrados, elaborado con arena y aserrín de colores por 14 artesanos de Huamantla, Tlaxcala, quienes trabajaron durante más de 12 horas en el diseño.
El tapete está inspirado en las tradicionales alfombras huamantlecas y representa las raíces, el arte y la identidad mexicana que dan vida al proyecto. Rivera llegará con el reto de llenar la Plaza de Toros México luego de que ha llenado más de 20 conciertos en el Auditorio Nacional y dos en la Arena CDMX.
EL CANTANTE MEXICANO, CARLOS RIVERA. I AGENCIA EFE
ultural ARTERIA
£ EN EL MUSA
El mexicano Ermilo Espinosa, presenta “Símbolos del Infinito”
ELLO, TRAS EL ÉXITO de su pasada muestra ‘Delirios Abisales’, la cual recibió a más de 50 mil visitantes
AGENCIA EFE I
EMIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 13F
LA FRASE DE HOY
“El ascensor hacia el éxito no
funciona. Tendrás que usar las escaleras, un peldaño cada vez”
Joe Girard
Cine de Hoy
JORGE CARRASCO V.
l artista mexicano Ermilo Espinosa presenta su nueva exposición hiperrealista ‘Símbolos del Infinito’, que invita a una experiencia activa en la que el artista no solo expone, sino que “dialoga y vive el arte” junto con los asistentes.
Tras el éxito de su pasada muestra ‘Delirios Abisales’, la cual recibió a más de 50 mil visitantes en el Museo de las Artes (MUSA) de Guadalajara, Espinosa regresa con una propuesta que explora el valor emocional y simbólico de las imágenes.
“Cada símbolo es un puente entre lo que vemos y lo que sentimos”, destacó el pintor a EFE, y añadió que esta exposición invita a los espectadores “a cruzar ese puente, a explorar lo visible y lo invisible que nos habita”.
La inauguración, que se llevará a cabo el 01 de diciembre a las 18:30 horas locales y permanecerá abierta hasta el 11 de diciembre en
Albañil enamorado
En esta ocasión vamos a hablar de “Enzo”, una película de Robin Campillo, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional y en el circuito comercial
Enzo (Eloy Pohu) es un adolescente italiano de 16 años al que no parece importarle nada. Ante la impotencia de sus padres, el arquitecto Pacio (Gianfrancesco Pavino) y su solidaria esposa Marion (Elodie Bouchez). Ha abandonado la escuela, y tampoco parece darle mucha
importancia a su trabajo de aprendiz de albañil, hasta que conoce en la obra al colega ucraniano Vlad (Maksym Slivinskyi) del que se enamora irremisiblemente,
de “simbolismo, técnica y emoción”, Espinosa busca conectar el presente con los recuerdos, los sueños y la fuerza significativa que los símbolos tienen en la vida cotidiana.
el MUSA, es presentada por Artevivo Global, una plataforma de arte contemporáneo recientemente destaca por Forbes México por su “enfoque transformador y sostenible” dentro del mundo del arte.
La empresa no solo apuesta por comercializar el arte, la moda o las experiencias creativas, sino también promover un arte con propósito, en el que el artista establezca un vínculo con el público.
SIMBOLISMO, TÉCNICA Y EMOCIÓN
Con más de una decena de obras originales cargadas
Se trata de “Enzo”, quinto largometraje del marroquí Robin Campillo, conocido en nuestro país por “120 latidos por minuto”, que se acaba de estrenar en la Cineteca Nacional y en el circuito comercial.
El guion de Laurent Cantet y Giles Marchand recuerda un poco “Jóvenes corazones” de Anthony Schatteman, pero Campillo le da un toque menos romántico, resaltando las diferencias de
CON MÁS DE UNA DECENA DE OBRAS
ORIGINALES
CARGADAS DE “SIMBOLISMO, TÉCNICA Y EMOCIÓN”, ESPINOSA
BUSCA
CONECTAR EL PRESENTE CON LOS RECUERDOS, LOS SUEÑOS Y LA FUERZA
“La calidad y el propósito hacen la diferencia”, afirmó la fundadora de la plataforma, Karla Canavan. La curaduría de la exposición está a cargo de Valentina Leal, formada en el Instituto Marangoni Firenze, en colaboración con Daniela Chávez, graduada de Regent’s University en Londres, aportando “una mirada contemporánea e internacional” que fortalece el diálogo entre el arte mexicano y las tendencias globales.
Durante los días de exhibición se realizarán actividades especiales como sesiones de ‘Café con Arte’, conversaciones con el artista, talleres creativos y charlas sobre temas como bienestar integral, liderazgo femenino, educación artística y conservación ambiental.
clase: Enzo es rico, Vlad es pobre, además de los prejuicios sociales, se trata de un menor de edad.
Los actores principales están bien apoyados por el intérprete de María Callas y la actriz de “La vida soñada de los ángeles”
“Enzo” resulta pues, un sensible filme sobre el primer amor, visto como un penoso proceso de maduración que se puede ver por su buen reparto y su cuidadoso tratamiento.
Homicidios en México caen un 37% con Claudia Sheinbaum
AGENCIA EFE I
Los homicidios en México cayeron un 37 por ciento en los primeros trece meses de la presidencia de Claudia Sheinbaum, periodo en el que van más de 37 mil detenidos por delitos de alto impacto y casi trescientas toneladas de droga confiscadas, según expuso este martes el Gobierno con cifras preliminares.
El promedio diario de asesinatos descendió a 54.5 en octubre frente a los 86.9 de septiembre de 2024, último mes del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (20182024), lo que implica 32 homicidios menos por día, de acuerdo con la información de Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, la funcionaria informó que el pasado mes fue el octubre con el registro más bajo de homicidios dolosos desde 2016.
“En este periodo (al analizar) los primeros nueve meses de cada año, este 2025 es el más bajo desde 2016”, dijo Figueroa en la conferencia diaria de la presidenta Sheinbaum.
La titular del SESNSP detalló que siete de los 32 estados mexicanos concentran un 51 por ciento de los homicidios en los primeros diez meses del año: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
AL MENOS 37 MIL DETENIDOS
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, reportó que en los primeros trece meses de la actual Administración fueron detenidas 37 mil personas por delitos de alto impacto.
En ese periodo también se incautaron 18 mil 981 armas de fuego y casi trescientas toneladas de droga, entre ellas más de cuatro millones de pastillas de fentanilo, afirmó García Harfuch.
EN
£ DESDE EL PASADO MARTES
El 43% de los michoacanos votaría por Grecia Quiroz
AGENCIA EFE I Un 43.4 por ciento de los michoacanos votaría por Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo, el alcalde mexicano asesinado el pasado 01 de noviembre en el municipio de Uruapan, como gobernadora del estado de Michoacán, según un sondeo de la encuestadora Poligrama publicado el martes.
Imponen aranceles de hasta 210% a importaciones de azúcar
AGENCIA EFE I
El Gobierno de México emitió un decreto en el que modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, a fin de incrementar los aranceles al azúcar de entre el 156 por ciento y hasta 210.44 por ciento ad-valorem (según el valor).
El documento, que fue publicado en la edición vespertina del lunes del Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que “el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales”.
Precisó que a partir del pasado martes se
impondrán aranceles a las importaciones de azúcar originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio (OMC), excepto con aquellos con los que ha pactado una apertura en acuerdos comerciales.
México es uno de los mayores consumidores de refrescos del mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, según datos oficiales.
£ AFECTARÍA LOS EMPLEOS
MÉXICO ES UNO DE LOS MAYORES CONSUMIDORES DE REFRESCOS DEL MUNDO, CON UN PROMEDIO DE 166 LITROS POR PERSONA AL AÑO
México justifica alza de arancel al azúcar para proteger la producción
AGENCIA EFE I
El Gobierno de México justificó el martes la subida del arancel a la importación de azúcar al 156 por ciento para frenar el aumento extraordinario de compras externas, proteger a los productores cañeros y “restablecer condiciones de competencia equitativa”.
En un comunicado, la Secretaría de Economía (SE) subrayó que la industria cañera es un sector “estratégico” para el país al desarrollarse en 267 municipios de 15 estados, generar 440
AGRICULTORES Y TRANSPORTISTAS ANUNCIAN PARO NACIONAL
EL LUNES 24 de noviembre sería la fecha; exigen un precio fijo para el maíz
AGENCIA EFE I
Agricultores y transportistas mexicanos anunciaron el martes un paro nacional para el próximo lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos con el gobierno respecto a sus demandas de establecer un precio fijo para el maíz y frenar la inseguridad en las carreteras.
mil empleos directos, 2.2 millones de empleos indirectos e impactar a más de 15 millones de personas en comunidades rurales.
La medida busca responder al incremento “inusual” de las importaciones, que históricamente representaron menos del uno por ciento del consumo nacional, pero que desde marzo de 2023 se dispararon hasta las 610 mil toneladas -15 % del consumo- en el ciclo 2023-2024, y actualmente rondan 155 mil toneladas, equivalentes al 4 por ciento del mercado.
Eraclio Rodríguez Gómez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo, expuso en una conferencia de prensa que no aceptan los “supuestos acuerdos” que el Gobierno ha anunciado con los productores para “subsidiar” el precio del maíz, lo cual -acusó el productor- solo beneficia a los empresarios y no abona a la mejora del campo.
Frente al Palacio Nacional en la capital mexicana, Rodríguez Gómez informó de una alianza entre agricultores y transportistas para continuar las movilizaciones que han realizado en los últimos días, pero ahora de forma conjunta.
“Hay una estrecha relación entre los productores del campo y los transportistas. Si no fuera por ellos, no sería posible que pudiéramos llevar los alimentos a las mesas (…) Y ellos también están siendo agraviados”, advirtió el productor.
MARCELA FIGUEROA, TITULAR DE LA SESNSP. I AGENCIA EFE
UN HOMBRE EN BICICLETA PASA JUNTO A UNA PLANTACIÓN DE CAÑA DE AZÚCAR. I AGENCIA EFE
ANUNCIARON UN PARO PARA EL LUNES 24 DE NOVIEMBRE. I AGENCIA EFE
SÍGUENOS
I AGENCIA EFE
Orbe
MIÉRCOLES 12 DE NOVIEMBRE DE 2025 15H
SÍGUENOS EN
La capital de Haití sufre por la electricidad
£ EFE I La capital haitiana, Puerto Príncipe, enfrenta un severo racionamiento de electricidad, debido al sabotaje sistemático de torres eléctricas por parte de delincuentes y al cierre de hace varios meses de la principal central hidroeléctrica del país, informó Électricité d’Haiti (EDH).
Sube a 45 la cifra de muertos en Jamaica
£ EFE I El Gobierno de Jamaica informó el martes que la cifra de fallecidos tras el paso de Melissa, que impactó al país como categoría 5, se incrementó a 45 y a 15 el número de desaparecidos. Afortunadamente Jamaica ha recibido ayuda humanitaria de numerosos países.
Un millón de cubanos sigue sin electricidad
£ EFE I El Gobierno cubano reconoció el martes que cerca de un millón de personas en el país siguen sin corriente eléctrica a causa de Melissa, el huracán que azotó hace dos semanas el extremo oriental de la isla. Los principales daños se concentran en las viviendas (unas 90 mil).
El supertifón Fung-wong deja 18 muertos en Filipinas
AGENCIA EFE I El supertifón Fung-wong ha dejado al menos 18 muertos en Filipinas en los últimos días, informaron el martes las autoridades del país, donde 2.4 millones de personas se han visto afectadas por el fenómeno, que se aproxima ahora a Taiwán, debilitado a tormenta tropical severa.
Venezuela despliega 200 mil militares para enfrentar a EE.UU.
ESTE MARTES, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar “la invasión” al país
AGENCIA EFE I
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que el martes se han movilizado 200 mil militares en todo el país como parte de unos nuevos ejercicios de preparación ante las “amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.
“Se han desplegado casi 200 mil efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (...) combatiendo con todo las demás amenazas”, señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Este martes, el Ejecutivo
SEGÚN ESTADOS UNIDOS, YA SON 75 LOS FALLECIDOS Y UNA VEINTENA DE EMBARCACIONES DESTRUIDAS EN LA OPERACIÓN QUE LLEVA A CABO EN AGUAS DEL CARIBE Y LUEGO AMPLIADA AL PACÍFICO
de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como “amenazas imperiales”, en referencia a Estados Unidos.
El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 horas (local) y terminará mañana, miércoles. Esta movilización incluye “medios terrestres, aéreos, navales y fluviales”, así
como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.
De igual manera, prosiguió, se “activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales”.
Según Estados Unidos, ya son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.
El Gobierno de Maduro ha denunciado, sin embargo, que esta presencia militar es un plan para propiciar un “cambio de régimen”.
EL EJÉRCITO RUSO LOGRÓ IMPORTANTES AVANCES EN POKROVSK Y KÚPIANSK
AGENCIA EFE I
El Ejército ruso dijo ayer haber logrado importantes avances durante las últimas 36 horas en los bastiones de Pokrovsk (Donetsk) y Kúpiansk (Járkov), además de capturar nuevas localidades en la región de Zaporiyia.
Según el parte de guerra, las unidades rusas tomaron en la última jornada otros 256 edificios en Pokrovsk, escenario de la batalla más importante de la guerra en el Donbás.
En el marco de esos avances, destacamentos rusos se hicieron con el control de casi un centenar de viviendas en la localidad de Rig, situada en las afueras de Pokrovsk.
APRUEBAN ACUERDO QUE ALLANA EL CAMINO PARA REABRIR EL GOBIERNO
El Senado de Estados Unidos aprobó un acuerdo auspiciado por los republicanos para financiar temporalmente al Gobierno federal y permitir su reapertura, en una medida que ahora pasa a la Cámara de Representantes para poner fin al cierre.
Luego de una jornada de ocho votaciones, el senado dio pasó al acuerdo de financiamiento provisional con 60 a favor y 40 en contra.
El acuerdo fue alcanzado en el día 41 de cierre de Gobierno, el más largo de la historia de Estados Unidos y pasa a manos de la Cámara de Representantes, la cual se espera que inicie sus sesiones a partir de hoy.
I
AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
TROPAS DE VENEZUELA FUERON DESPLEGADAS. I AGENCIA EFE
£ TRAS SUS CONSTANTES “AMENAZAS”
£ LA GUERRA SIGUE
¿Qué pasa si tiras tus
MEDICAMENTOS CADUCOS en la basura?
Contaminan el agua y el suelo
Los compuestos químicos de los medicamentos se filtran en el ambiente, afectando ríos, plantas y animales.
Afectan la salud
Niños, animales o recolectores pueden entrar en contacto con sustancias tóxicas o infecciosas.
Pueden causar reacciones peligrosas
Al mezclarse con otros residuos, algunos medicamentos pueden generar vapores o incendios.
Solución
Entrégalos en campañas o con empresas autorizadas para su recolección y disposición segura.