17jul16

Page 1

DIARIO

$ 5.00 PESOS DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4138

FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

tic-tac

por Sócrates

El campeón golea

Sólo una sociedad educada puede cambiar el destino. De eso no hay duda.

Los Tuzos inician el campeonato ganándole 5-1 al León. PAG. 20A

TORMENTAS DISPERSAS

11º

MAX.

MIN.

CENTÍGRADOS

23º

BARANDILLA ¨ PACHUCA

SE INCENDIA TRANSFORMADOR EN MATILDE El incendio de un transformador en la colonia Santa Matilde provocó la falta de energía eléctrica a los habitantes de dicho lugar durante unas horas. PAG. 12A

¨ OMAR FAYAD MENESES

“LOS MAESTROS TIENEN EN MÍ A UN ALIADO”

LA REGIÓN ¨ TULANCINGO

SUSPENDEN CONSTRUCCIÓN DE NUEVO CERESO El recorte presupuestal por la Federación (casi mil millones de pesos) propició la postergación del Centro de reclusión en Singuilucan

El gobernador electo se reunió con alcaldes y diputados locales electos de Nueva Alianza, y el dirigente sindical del SNTE, Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo. PAG. 3 A

JESÚS R. MARTÍNEZ /Plaza Juárez PAG. 10A

DÓLAR

COLUMNAS PIDO LA PALABRA

HOMO POLITICUS

INDICADOR POLÍTICO

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

MIGUEL ROSALES PÉREZ

CARLOS BARRA MOULAIN

CARLOS RAMÍREZ

UE: la cloaca migratoria

Elección 2018: de sobrevivientes

ANGÉLICA NAVARRETE, DIANA LAURA ESPINOZA Y XOCHIKETZALLI ROSAS

Funcionarios charoleros… PAG. 2A

PAG. 2A

El zoológico antes de Bantú PAG. 27A

PAG. 32A

VENTA

$18.89 COMPRA

$18.14

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Adimnistración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 17 de julio de 2016*. Año 11 Número 4138* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PIDO LA PALABRA

Funcionarios charoleros…

¿

MIGUEL ROSALES PÉREZ

Qué es lo que tiene la investidura de servidor público que provoca que muchos de sus poseedores pierdan el piso?. Yo creo que nada en principio, pues no es la calidad de servidor público lo que ocasiona que la moralidad de algunos badulaques se vea relajada; más bien es su mediocridad y su apocada mentalidad lo que los hace sentir que son todopoderosos, pues muchos de esos menesterosos sujetos jamás habían tenido la oportunidad de servir y por ello acaban por servirse del pueblo. Cualquiera que sea la razón, el ciudadano solo ve que la política, o más concretamente los políticos, son solo unos parásitos de la sociedad; aunque en honor a la verdad, en ese grupo selecto de políticos mediocres y ambiciosos ni están todos los que son, ni son todos lo que están; sería incorrecto meter a todos en el mismo costal. Lo cierto es que en últimos tiempos el concepto de “servidor público” se ha convertido en una sombra de nuestra época; lejos de verlos como un aliado en pos de objetivos de desarrollo social, se le ve al funcionario balín como sinónimo de corrupción, como un sujeto prepotente que en el momento de exigirle el cumplimiento de sus funciones, enseguida sale con el argumento de que es persecución política. Servidores públicos que se hacen llamar “funcionarios públicos” como para convencer y convencerse de que son poseedores de un poder que les otorga patente de corso; se sienten intocables por ese malinterpretado fuero constitucional, creado para que los Diputados y Senadores no sean reconvenidos por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos y no para escudar sus tropelías tras una cortina de impunidad.

Cometen actos que, si lo hiciere algún ciudadano común y corriente, sería causa para una sanción “ejemplar”; pero lo hace un “funcionario público” y de inmediato apela al fuero para evadir su responsabilidad e incluso hasta amenaza con cesar a quienes se atrevan a poner en duda su poder; influyentismo y mediocridad es un caldo de cultivo que pone en peligro al ciudadano. Algunos mediocres que en ejercicio de su efímero poder alcanzan notoriedad pero no por sus buenas acciones, sino por los escándalos en los que se ven involucrados; así han surgido a la luz el tema de las “ladies” y los “gentleman”; amenazando con llevar a la más alta Tribuna sus conflicto de “alcoholímetro”, por ejemplo. Ese influyentismo se está convirtiendo, además de la delincuencia organizada, en otro peligro más para la sociedad. ¿Para donde debe voltear el ciudadano?, para un lado están las balas y para el otro está la prepotencia de funcionarios y de hijos de funcionarios. Estamos fregados desde el momento en que los errores tratan de evadirse y los escasos huevos que pone la gallina hasta el burro los quiere cacaraquear y ponerse la estrella. Por eso, Servidor público, cuando veas las barbas de tu vecino cortar, lo mejor es que te pongas a trabajar; no denigres el cargo que se te ha confiado, debes convertirte en parte de la solución y no en parte del problema; no te escudes en la política para abusar del poder; no te ampares en la charola para ocultar tu mediocridad. El ciudadano te necesita como apoyo y no como un lastre que cuesta mucho al erario público. Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está.

UE: la cloaca migratoria

E

CARLOS BARRA MOULAIN n el cisma del Brexit casi todas las notas acaparan los reflectores y se distraen realidades que deberían cimbrar al mundo. En estos momentos, la Unión Europea ha cerrado sus fronteras a la migración en una complicidad maldita que aterra y donde no existe ningún planteamiento humanitario que haya provenido con seriedad de Naciones Unidas, por lo que tan sólo en Grecia se encuentran 60 mil personas refugiadas a su suerte, son de origen sirio en su mayoría. Es evidente, que esto ocasiona desencuentros sociales entre los habitantes de Grecia y los migrantes, los cuales han sido hostilizados de diferente manera porque por obvias razones se sitúan como desconocidos y copan espacios y suministros de las zonas donde se encuentran y, ante la carencia de medidas de los estados para entender y atender este fenómeno, se le obvia y pretende olvidar. Después del Brexit, la voz cantante en la UE la tiene Alemania, pero su actuación ha sido inconsistente e insuficiente tratando de pactar con otros países, entre ellos Turquía para que acepte migrantes y, ante el cierre de fronteras en Inglaterra, las cosas se han puesto al rojo vivo. Lo asqueroso de todo esto, es que a la UE le preocupa el mercado pero no las personas, por ello lo que se cacarea son los posibles estragos del Brexit o salida de la Gran Bretaña de la ECU, sin que se hable de esta crisis humanitaria que debe significar una vergüenza para las entrañas de los gobiernos europeos que de manera insultante ignoran un problema que no puede ser ignorado. En los hechos, estamos ante los apetitos e intereses de mercado y de los grupos que controlan al mercado que lo deshumanizan todo; por ello, no puede extrañarnos, los desencuentros sociales que existen en Europa ante la indolencia de los gobiernos son evidencia que el mercado sujeta al Estado y no a la inversa, cuestión que pone de rodillas a los pobres, que es evidente que no le importan ni interesan a ningún gobierno. Los gobiernos europeos muestran sus colmillos. Como tantos otros, protegen intereses de grupúsculos económicos que lo mismo controlan la banca, la industria y los recursos naturales de los países, explotan a los trabajadores e insultan cualquier sentido de humanidad y derecho humano que debería ser la regla y no la excepción en el orbe.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN LA SEPH

Crece el número de jóvenes estudiantes universitarios Se ha promovido el ingreso a más jóvenes a los espacios educativos MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

Omar Fayad se reunió con presidentes municipales y diputados locales electos de Nueva Alianza, acompañados por el dirigente sindical del SNTE Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo.

¨ SE REUNIÓ CON ALCALDES Y DIPUTADOS LOCALES ELECTOS DE NUEVA ALIANZA

“Los maestros tienen en mí a un amigo y un aliado”: OFM Intercambiaron puntos de vista y expusieron diferentes propuestas

O

mar Fayad, gobernador electo, encabezó reunión con presidentes municipales y diputados locales electos del partido Nueva Alianza, acompañados por el dirigente sindical del SNTE Francisco Sinuhé Ramírez Oviedo quien agradeció al gobernador electo el recibimiento. “Quiero que sepan que los maestros tienen en Omar Fayad un amigo y un aliado, tienen a alguien que quiere lo mejor para el SNTE y que trabajará incansablemente por la educación en el estado”, expuso el gobernador electo. En las oficinas de transición de Omar Fayad, los aliancistas junto con el presidente del Comité Directivo Estatal en Hidalgo de su par-

A LA REUNIÓN ASISTIERON: ISRAEL FÉLIX SOTO, ENCARGADO DEL DESPACHO Y DEL EQUIPO DE TRANSICIÓN DEL GOBERNADOR ELECTO; ANA BERTHA DÍAZ GUTIÉRREZ, DIPUTADA ELECTA DEL DISTRITO VI; MARCELINO CARBAJAL OLIVER, DIPUTADO ELECTO DEL DISTRITO IX; ASÍ COMO LOS PRESIDENTES MUNICIPALES ELECTOS: JORGE PENCA ZONGUA DEL MUNICIPIO DE CARDONAL; MARTHA HERNÁNDEZ VELASCO DE HUAUTLA; ALEJANDRO AMADOR FRANCO DE METEPEC; JAIME SOTO JARILLO DE MINERAL DEL MONTE; AMÉRICA JUÁREZ GARCÍA DE SAN SALVADOR; MARIO HUGO OLVERA MORALES DE SINGUILUCAN; ALDO OCTAVIO MOLINA SANTOS DE TENANGO DE DORIA; MOISÉS RAMÍREZ TAPIA DE TEPEJI DEL RÍO; REGINALDO GONZÁLEZ VIVEROS DE TLAHUILTEPA; HUMBERTO MÉRIDA DE LA CRUZ DE TOLCAYUCA Y LUIS CASTAÑEDA MUÑOZ DE VILLA DE TEZONTEPEC.

tido, Eliseo Molina Hernández, se llevó a cabo esta reunión en la que

intercambiaron puntos de vista y expusieron diferentes propuestas. Omar Fayad recordó que durante su campaña muchos de los hoy diputados y presidentes municipales electos, lo acompañaron durante los diferentes eventos y recorridos que realizó en el estado. Instó a los alcaldes electos a cuidar el gabinete que van a conformar en sus municipios, ya que deben de tomar en cuenta la preparación y formación de quienes los van a acompañar a lo largo de su administración para conformar un equipo de trabajo que pueda dar respuesta a las necesidades de un municipio. Finalmente, el dirigente del SNTE, Sinhué Ramírez, reconoció el trabajo, así como la pluralidad con la que se conduce el hoy gobernador electo para trabajar con las diferentes fracciones políticas en el estado y colaborarán en concordancia con el gobierno de Omar Fayad, ya que conoce muy bien el sindicato de maestros, al recordar que fue el primer secretario de educación en el estado.

l Director General de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública en Hidalgo, Luis Ángeles Ángeles, aseguró que el estado de Hidalgo ha crecido en cuanto al número de jóvenes que están estudiando su universidad llegando a un 36.5 por ciento. En este tema, agregó que la entidad se está catapultando para llegar en el 2018 al 40 por ciento de estudiantes con edades entre los 18 y los 23 años que deben estar con sus estudios de nivel superior, lo que representará un gran avance en la lucha contra la deserción escolar. Por indicaciones del gobierno federal, dijo, se ha promovido el ingreso a más jóvenes a los espacios educativos y se pretende que con los trabajos de las administraciones educativas y gubernamentales se incremente la matrícula escolar y con ello la deserción. Este trabajo, comentó Luis Ángeles, viene de la mano de los esfuerzos realizados por el gobernador José Francisco Olvera con la creación y mejo-

LA ENTIDAD SE ESTÁ CATAPULTANDO PARA LLEGAR EN EL 2018 AL 40 POR CIENTO DE ESTUDIANTES CON EDADES ENTRE LOS 18 Y LOS 23 AÑOS QUE DEBEN ESTAR CON SUS ESTUDIOS DE NIVEL SUPERIOR, LO QUE REPRESENTARÁ UN GRAN AVANCE EN LA LUCHA CONTRA LA DESERCIÓN ESCOLAR.

ra de los edificios educativos, especialmente en las universidades, y que después de venir de un nivel por debajo del 30 por ciento a nivel nacional, Hidalgo se colocará para el 2018 hasta el 40 por ciento. Refirió que uno de cada tres jóvenes entre los 18 y los 23 años se encontraban en alguna institución concluyendo sus estudios. Sin embargo, agregó que al incrementar la matrícula se aumenta la necesidad de mayores aulas, escuelas e inclusive profesores que puedan atender las necesidades educativas de todos los que ingresan, por lo que se debe atender esta necesidad de la mano con el crecimiento.

Luis Ángeles Ángeles aseguró que el estado de Hidalgo ha crecido en cuanto al número de jóvenes que están estudiando su universidad llegando a un 36.5 por ciento.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ EN HIDALGO

Buscan consolidar a la UGOCM con creación de 40 comités municipales

Ya comenzaron los trabajos para el diseño de un plan de trabajo idóneo

E

¨ SEDESOL

“Relación con el gobierno de Francisco Olvera ha sido de gran alianza” Onésimo Serrano indicó que estos esfuerzos han permitido que el estado haya salido bien calificado ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

La relación con el gobierno actual de Francisco Olvera, ha sido de gran alianza por atacar de manera frontal todos los indicadores y carencias sociales que tenemos en Hidalgo”, aseguró Onésimo Serrano González, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) delegación Hidalgo. Indicó que los esfuerzos realizados han permitido que en los aspectos de salud, vivienda y calidad de la vivienda, el estado haya salido bien calificado, de acuerdo con las estadísticas reportadas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de

TENEMOS FOCALIZADO LO QUE NOS DUELE EN HIDALGO, EN LOS 84 MUNICIPIOS, LA CARENCIA QUE MÁS SE MANIFIESTA EN EL ESTADO Y POR MUNICIPIO, ES TRABAJO Y ALIMENTACIÓN, LOS NÚMEROS NO MIENTEN, PERO HEMOS AUMENTADO EN SALUD, VIVIENDA, CALIDAD EN ESPACIOS DE VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA SOCIAL”. ONÉSIMO SERRANO GONZÁLEZ

Desarrollo Social (Coneval). “No lo decimos nosotros, no lo dice gobierno del estado, no lo dice el gobierno federal, lo dice el Coneval en la evaluación correspondiente y vendrá una en agosto que servirá para poner una evaluación clara, no tengo la menor duda que darán a conocer el gran trabajo que venimos ha-

ciendo en este esquema” Serrano González puntualizó que existen “puntos oscuros” en materia de alimentación, sin embargo están intensificado acciones, de tal manera que aseguró que en la próxima evaluación los indicadores de pobreza en este rubro y en general disminuirán. Explicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre, es una estrategia de coordinación y trabajo conjunto con 19 dependencia federales, estatales y municipales, a través de 90 programas que se integran para atacar las carencias sociales. Finalmente el delegado de Sedesol Hidalgo, aseveró que existe un importante trabajo de coordinación, enfoque y acciones focalizadas para atacar de manera conjunta los indicadores de pobreza en la entidad. “No jalamos cada quien por su lado, estamos juntos gobierno federal y estado para atacar las carencias que tenían los 18 municipios de las dos etapas de la cruzada, y a partir del primero de enero en los 84 municipios”, concluyó.

YA HEMOS COMENZADO A RECORRER LOS MUNICIPIOS, CONTEMPLAMOS LA CREACIÓN DE AL MENOS 40 EN ESTE AÑO, LA UGOCM TENDRÁ PRESENCIA EN HIDALGO, Y EN ESO NOS ESTAREMOS CONCENTRANDO”. LUCIANO CORNEJO BARRERA

que desempeñará la UGOCM en México y en Hidalgo. Por lo anterior no descartó la posibilidad de integrar a actores políticos de distintos partidos políticos y recalcó que por eso el ex candidato de Movimiento Ciudadano (MC) y ex perredista, Pedro Porras Pérez funge como secretario general además de que no descarta la posibilidad de que haya más de uno que quiera sumarse a dicha organización. Finalmente, comentó que no se tiene un plazo para tener presencia en todo el estado aunque por el momento sí lograr lo propio en al menos 40 municipios antes de que concluya el año, ya que tanto él como el secretario general han trabajado en esas zonas.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Onésimo Serrano González aseveró que existe un importante trabajo de coordinación, enfoque y acciones focalizadas para atacar de manera conjunta los indicadores de pobreza en la entidad.

l dirigente estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) en Hidalgo, Luciano Cornejo Barrera, informó que ya comenzaron los trabajos para el diseño de un plan de trabajo idóneo que permita consolidar a esta organización en la entidad, por lo que señaló que en breve podría consolidarse la creación de 40 comités municipales. “Ya hemos comenzado a recorrer los municipios, contemplamos la creación de al menos 40 en este año, la UGOCM tendrá presencia en Hidalgo, y en eso nos estaremos concentrando”, dijo, y agregó que si bien ya tendían algunas bases no habían comenzado el trabajo debido a que se atravesó el proceso electoral. “No quisimos adelantar, debido a que el proceso electoral estaba encima y no queríamos que al rato se malinterpretara nuestro actuar a favor o en contra de algún partido político o que incluso nuestro proceder fuera aprovechado por alguien para hacer daño a otros”, explicó el también diputado local independiente. Por otra parte y tras ser interrogado, dijo que el equipo que se busca construir, será con personas afines a la ideología política de la organización a fin de ver más allá de colores a gente comprometida con el trabajo

Luciano Cornejo Barrera, dirigente estatal de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) en Hidalgo.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

¨ PVEM

Desconoce diputado cuántas iniciativas subió su partido en la 62 legislatura Antonio Chávez dijo no tener preciso el dato debido a que por licencia se ausentó de su curul alrededor de un año OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

¨ JOSÉ ANTONIO COPCA GARCÍA

Acciones en materia de salud deben ser enfocadas a la prevención Izan bandera blanca en institución de educación superior

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l subdirector general de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), José Antonio Copca García, manifestó que las acciones en materia de salud deben ser enfocadas a la prevención. Lo anterior ante el primer izamiento de bandera blanca en una institución de educación superior en la entidad, lo que aseguró representa un parteaguas para que otras universidades se involucren y acepten el reto. “Lograr izamiento de bandera es un paso importante en el tema, normalmente veníamos trabajando con escuelas de nivel básico y medio superior, y el hecho de que una escuela de nivel superior tome este reto es importante y

LOGRAR IZAMIENTO DE BANDERA ES UN PASO IMPORTANTE EN EL TEMA, NORMALMENTE VENÍAMOS TRABAJANDO CON ESCUELAS DE NIVEL BÁSICO Y MEDIO SUPERIOR, Y EL HECHO DE QUE UNA ESCUELA DE NIVEL SUPERIOR TOME ESTE RETO ES IMPORTANTE Y PODEMOS DIFUNDIRLO A MANERA DE QUE TODAS LAS INSTITUCIONES DE ESTE NIVEL PUEDAN INVOLUCRARSE”. JOSÉ ANTONIO COPCA GARCÍA

podemos difundirlo a manera de que todas las instituciones de este nivel puedan involucrarse”, dijo. Puntualizó que el rubro de la prevención de enfermedades en adolescentes y estudiantes universitarios es importante, y obedece a una instrucción del mandatario

estatal Francisco Olvera Ruíz y de la secretaria de salud, Geraldina García Gordillo. Luego que al desarrollar los protocolos para cumplir con los criterios requeridos para lograr el izamiento de bandera blanca y constituirse como una institución promotora de la salud, se detectaron a diversos jóvenes con índices altos de glucosa, hipertensión arterial, entre otras enfermedades. En ese sentido, aseguró que estos indicadores señalan que las acciones de salud deben enfocarse a promover la prevención y el cuidado de la salud en jóvenes universitarios. “Nos habla de que tenemos que meternos a la prevención, preocuparnos por nuestra salud y el principal actor es la misma persona, porque tiene que acudir a una revisión frecuente, tener una buena alimentación y actividad física”. Agregó, “además debe preocuparse de los riesgos que ocasiona el consumir drogas, alcohol o cigarro, los jóvenes lo tienen que saber”, concluyó.

EL DIPUTADO ASEVERÓ QUE EL TEMA PRIMORDIAL DE ESTAS INICIATIVAS FUE EL DEL MEDIO AMBIENTE, Y AUNQUE ARGUMENTÓ “NO TRAERLAS FRESCAS” EN LA MEMORIA, APUNTÓ QUE EL TRABAJO REALIZADO FUE DE GRAN IMPORTANCIA PARA EL ESTADO AUNQUE SÓLO SE HAYAN APROBADO ALREDEDOR DE SEIS INICIATIVAS QUE SUBIERON AL PLENO.

a la Sierra Gorda y de ahí pasamos el reporte a la Semarnath (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo), para que hiciera lo propio”. De igual forma destacó que al interior de la comisión permanente del Medio Ambiente que preside, se tuvo bastante trabajo en revisión de propuestas que eran presentadas ante el pleno, y aunque señaló que no podía detallar cuántas fueron dictaminadas aseguró que “fueron bastantes, ya que trabajamos en temas con lo que estaba pasando de la contaminación”, concluyó.

FOTO: ERICA BAUTISTA

José Antonio Copca García, subdirector general de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

l diputado local de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Antonio Chávez Barraza, informó que el número de iniciativas que subió su fracción parlamentaria en la 62 legislatura oscila entre las nueve y 10, ya que dijo no tener precisión debido a que por licencia se ausentó de su curul alrededor de un año. El diputado aseveró que el tema primordial de estas iniciativas fue el del medio ambiente, y aunque argumentó “no traerlas frescas” en la memoria, apuntó que el trabajo realizado fue de gran importancia para el estado aunque sólo se hayan aprobado alrededor de seis iniciativas que subieron al pleno. “El medio ambiente es un tema que nos debe interesar a todos, me siento satisfecho por el trabajo realizado ya que estuvimos constantemente subiendo iniciativas, y sobre todo acudiendo a las partes en donde nos reportaban que había tala de árboles, hicimos algunas visitas

Antonio Chávez Barraza, diputado local de la fracción del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ EN LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR

Hidalgo presenta avances ante Comisión Nacional de Desarrollo Social Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS) 2016

B

Eleazar García Sánchez, alcalde de la capital hidalguense, durante el Sorteo Especial, número 184, en el que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública difundió la imagen del Macromural de Palmitas.

¨ CONSIDERADO EL MÁS GRANDE EN SU TIPO

Macromural de Palmitas, imagen de billetes de Lotería Nacional Roberto Pedraza, secretario de Turismo y Cultura de Hidalgo, y Eleazar García, alcalde de Pachuca, atestiguan sorteo especial

Para Pachuca es un honor poder dar rostro a los billetes de lotería por segunda ocasión en esta administración, no sólo por la gran promoción que simboliza para el estado de Hidalgo, sino porque detrás de cada billete vendido se encuentran las historias que la Lotería Nacional hace posible gracias a la beneficencia pública”. Lo anterior fue expresado por Eleazar García Sánchez, alcalde de la capital hidalguense, durante el Sorteo Especial, número 184, en el que la Lotería Nacional para la Asistencia Pública difundió la imagen del Macromural

MACROMURAL, CON UN ÚNICO MENSAJE: EL DE LA UNIDAD POR ENCIMA DE NUESTROS PROBLEMAS Y LA PAZ COMO COLOR DEL DESARROLLO ROBERTO PEDRAZA MARTÍNEZ, GESTOR DE ESTE IMPORTANTE ACONTECIMIENTO, AGRADECIÓ A LA LOTERÍA NACIONAL LAS FACILIDADES OTORGADAS PARA DIFUNDIR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE HIDALGO

de Palmitas, considerado el más grande en su tipo y realizado por habitantes de dicha colonia, autoridades y un grupo de artistas urbanos, para promover la transformación social e impulsar la revitalización de los espacios públicos. Añadió que en el año 2012, gracias a los recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito, impulsado por el gobierno del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, “soñamos

con hacer posible el mayor proyecto de intervención social en Pachuca”. Durante dos años, detalló, implementamos un modelo que incluyó talleres, conferencias, cursos, convivencias y actividades deportivas, artísticas y culturales, encaminadas a la reconstrucción del tejido social. “Todo ello trajo como consecuencia un mural de gran escala que es referente en el mundo y nos deja traspasar fronteras con un único mensaje: el de la unidad por encima de nuestros problemas y la paz como color del desarrollo”. Por su parte, el secretario de Turismo y Cultura del Estado de Hidalgo, Roberto Pedraza Martínez, gestor de este importante acontecimiento, agradeció a la Lotería Nacional las facilidades otorgadas para difundir los atractivos turísticos de Hidalgo. “Hacer este tipo de promociones redunda en el beneficio de los hidalguenses, en virtud de que el 22 por ciento de ellos se dedica al sector primario y el turismo es uno de estos”.

uscando analizar y reproducir las experiencias exitosas, así como identificar las áreas de mejora, la Secretaría de Desarrollo Social Federal, convocó a la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión Nacional de Desarrollo Social (CNDS) 2016, a celebrarse en la Paz, Baja California Sur, a la que asistió la titular de la política social del estado, Oralia Vega Ortiz, donde compartió los avances de nuestra entidad con respecto a los demás estados. Este encuentro lo presidió el Secretario de Desarrollo Social Federal, José Antonio Meade Kuribreña, en presencia del gobernador anfitrión, Carlos Mendoza Davis y los titulares de Desarrollo Social de las 32 entidades de la república, con el afán de trabajar en una visión estratégica que contribuya a mejorar la coordinación intergubernamental en el combate a la pobreza y la reducción de las carencias sociales. En su participación, Oralia Vega Ortiz destacó que en nuestra entidad 116 mil hidalguenses dejaron de ser vulnerables por carencias sociales y 45 mil personas dejaron de ser pobres y vulnerables, resaltando que a pesar de los avances, el Gobierno de Hidalgo se encuentra ocupado en atacar aquellos factores que

ORALIA VEGA ORTIZ DESTACÓ QUE EN NUESTRA ENTIDAD 116 MIL HIDALGUENSES DEJARON DE SER VULNERABLES POR CARENCIAS SOCIALES Y 45 MIL PERSONAS DEJARON DE SER POBRES Y VULNERABLES

originan la pobreza. Destacando la atención que el gobernador José Francisco Olvera Ruiz ha dado a estas problemáticas y que se han sentado las bases para construir un Hidalgo fuerte y sin carencias sociales para los próximos años. “Estos resultados son gracias a la suma de esfuerzos con el Gobierno Federal, como el quinto lugar a nivel nacional en abatir la carencia en rezago por calidad y espacios de la vivienda, sólo por debajo de estados como Durango, Nuevo León, Aguascalientes y Tabasco”, apuntó Vega Ortiz. En este mismo tenor, agregó que en lo que se refiere a Servicios Básicos en la Vivienda, Hidalgo ocupa el décimo lugar en la tasa de crecimiento, lo que permitió una importante reducción de esta carencia, coadyuvando a elevar la calidad de vida de las familias hidalguenses con mayores condiciones de rezago.

Oralia Vega Ortiz compartió los avances de nuestra entidad con respecto a los demás estados.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

¨ ECONOMÍA ESTANCADA

La riqueza de un país proviene de un consumo interno: Borguino Con auditorio lleno, se presenta el conferencista con “El arte de hacer dinero” MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

D Para la Secretaría de Salud en la Entidad, que dirige Geraldina García, es prioritario fomentar estilos de vida saludables entre la población.

¨ DURANTE LA TEMPORADA VACACIONAL

Menores se ven expuestos a ingerir una mayor cantidad de alimentos procesados Alimentarse sanamente para evitar sobrepreso y obesidad

D

e acuerdo con nutriólogos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), durante esta temporada vacacional, los menores de edad se ven expuestos a ingerir una mayor cantidad de alimentos procesados, mejor conocidos como “alimentos chatarra”, principalmente, por la facilidad de su consumo. Esto podría llevar a los pequeños, precisan los especialistas, a aumentar de 5 a 7 kilos de peso, provocándoles sobrepeso u obesidad, a causa del aumento en la ingesta de carbohidratos y azúcares, aunado a escasa o nula actividad física durante vacaciones. Por ello, se recomienda a los padres de familia, tener especial cuidado en evitar o controlar el consumo de refrescos o jugos in-

DENTRO DE LAS ESTRATEGIAS QUE DESARROLLA LA SSH PARA COMBATIR Y DISMINUIR EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD, SE CUENTA CON EL PROGRAMA INTEGRAL DE NUTRICIÓN DENOMINADO ¡YA BÁJALE!, MEDIANTE EL CUAL, LA DEPENDENCIA ESTATAL, A TRAVÉS DE LOS 483 CENTROS DE SALUD, OTORGA ORIENTACIÓN GRATUITA SOBRE COMO ALIMENTARSE SANAMENTE

dustrializados, ya que las bebidas gaseosas contienen entre 8 y 10 cucharadas de azúcar, calorías que se almacenan en forma de grasa dentro de nuestro cuerpo. Como mejor opción, se sugiere beber agua simple o agua de frutas sin azúcar adicional, consumiendo diariamente un mínimo de 8 vasos para limpiar el organismo. De igual manera, tanto en casa como durante algún viaje o paseo, se debe optar por los alimentos

saludables listos para comer que sean del agrado de los niños, como zanahoria, jícamas o pepinos, rallados o en trozos, aderezados con limón, en vez de productos comerciales como galletas, panecillos o dulces, por mencionar algunos. Asimismo, vigilar las porciones que consumen los menores, estas deben de ser adecuadas a su edad y etapa de desarrollo. Cocinar con el mínimo de aceites o grasas e incluir como parte del desayuno, cereales integrales; todo esto, en base al plato del bien comer, puntualizan los nutriólogos. Durante esta temporada vacacional, la actividad física es fundamental para evitar el incremento de peso, los especialistas sugieren realizar rutinas de ejercicios o actividades al aire libre que fomenten la convivencia entre padres e hijos. Del mismo modo, limitar el tiempo de los niños frente al televisor o videojuegos, ya que, por cada hora que se exponen a estas actividades, las probabilidades de ser obesos se incrementan en un 20 por ciento.

urante la conferencia magistral ofrecida ayer por el empresario Mario Borguino en el Teatro Cedrus, comentó que México es un país que necesita del consumo interno para empezar a generar riqueza, y no estar estancado en su economía desde hace cien años. Aseguró que mientras no exista un consumo interno más elevado y una capacidad de producir activos que permitan al país generar divisas a través de canales de exportación, el consumo interno nunca se elevará “el consumo interno es bajo” comentó. Por esta razón, añadió que en México los intereses son muy altos, ya que se necesita generar dinero de la población, especialmente de aquellos cuya economía es más estable, dichos factores traen consigo los bajos salarios y una menor cantidad de ingresos personales, “La riqueza de un país viene del consumo interno”. Ante esta situación, el conferencista dijo que la conferencia permitirá poder identificar cómo, a manera personal, se puede administrar las finanzas

EN LAS PERSONAS, LA CULTURA QUE TIENEN ES GENERAR DINERO PARA GASTARLO, MÁS NO PARA INVERTIRLO

personales y generar riqueza aun con el poco dinero que se tienen, ya que dijo, “la mayoría de la gente adolece de información o una metodología” Mario Borguino, durante la plática con el auditorio, expresó que en las personas, la cultura que tienen es generar dinero para gastarlo, más no para invertirlo, motivo que lleva a las personas, incluso con ingresos altos, a caer en la pobreza, lo que dijo, tiene que ver con los hábitos de consumo. Finalmente, reiteró que una de las maneras de generar riqueza personal es pensando en invertir en algo que sea rentable, y que podamos sostener, además de no gastar sólo por el hecho de gastar, ya que esto viene de una cultura desde nuestros padres, que ven el dinero como un tabú. Dijo que se debe ver al salario como una herramienta que está de paso, y con la cual nos tenemos que apoyar para comenzar a multiplicar nuestra economía personal.

Mario Borguino, durante la plática con el auditorio.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

LAREGIÓN

¨ TULANCINGO

Se invirtieron más de 22 millones de pesos en Santa Ana Hueytlalpan Esta comunidad sobresale, entre las que más apoyo recibió en esta administración municipal

Julio Soto, alcalde de Tulancingo, en otro banderazo de inicio de obra. REDACCIÓN TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

M

ás de 22 millones de pesos (MDP) se han invertidos en la comunidad de Santa Ana Hueytlalpan, informó el presidente municipal, Julio Soto, durante la puesta en marcha de otro beneficio para esta comunidad: pavimentación hidráulica de la calle 5 de Mayo, con recursos del programa FAISM 2016 por 1.5 millones de pesos. Previamente al banderazo de inicio de obra, el Alcalde destacó que justamente Santa Ana Hueytlalpan sobresale entre las comunidades más apoyadas, durante la actual administración. Especificó que en 2013 se invirtieron más de 2.5 MDP cumpliendo con pavimentaciones hidráulicas de la calle 3 de Mayo, además de calle 23 de Mayo. No menos importante fue la ampliación de distribución de

energía eléctrica de la calle 5 de Mayo del barrio Axatempa y de las calles Santa Ana, Nopales y Ferrocarril del barrio Atlalpan, además del equipamiento deportivo y remodelación de subcomandancia. 2014, se dijo, fue un año importante de inversión para Santa Ana, cuando fueron superados los 17 MDP en diversas obras: construcción de planta de tratamiento de aguas residuales, colector pluvial, techado de espacio deportivo; construcción de aula en escuela primaria bilingüe 20 de noviembre. Así mismo, impermeabilización de la escuela primaria “Escudo Nacional” en el barrio Atlalpan; construcción de drenaje pluvial en la Ciénaga, impermeabilización de azotea en subcomandancia de Santa Ana Hueytlalpan y pavimentación hidráulica de la calle Manuel Morales. En 2016, los beneficios son:

NO HAY COMUNIDAD EN LA QUE NO HAYAMOS ETIQUETADO ALGO; SE SIENTAN GRANDES PRECEDENTES PARA EL CRECIMIENTO DE TULANCINGO, TANTO EN SU ZONA RURAL COMO EN LA URBANA; CORRESPONDERÁ A LOS SIGUIENTES GESTORES Y TOMADORES DE DECISIONES, EL QUE SIGAN ACRECENTANDO Y APUNTALANDO ESTA RUTA DE DESARROLLO”, DIJO EL ALCALDE, JULIO SOTO MÁRQUEZ.

impermeabilización de la primaria bilingüe “Emiliano Zapata” en Barrio San Vicente; construcción de aula educativa con losa plana en primaria bilingüe 20 de noviembre, además de construcciones de módulos de baños en Telesecundaria 268 y jardín de niños Silvestre Revueltas del barrio Atlalpan. Soto Márquez destacó los 22.8 millones de pesos aplicados en Santa Ana Hueytlalpan, revisten una cantidad significativa y son resultado del esfuerzo de gestión para contrarrestar las amplias necesidades. En otras obras adicionales se consolidaron ampliaciones de energía eléctrica en los barrios Atlalpan, Axatempa y San Vicente. Se dijo que por su margen de densificación, Santa Ana requiere de inversión entre 20 a 25 millones de manera constante (en cada periodo de gobierno) para superar su rezago en diversas materias como la hidráulica. Julio Soto Márquez aseguró que por primera vez el 97% del Fondo de Aportación a la Infraestructura Social Municipal (FAISM) se dirigió íntegro hacia las comunidades rurales como Santa María Asunción, donde se aplicaron al menos 15 MDP. Similar monto económico se aplicó en Jaltepec y se tienen programadas otras obras de próximo inicio en Huajomulco y La Lagunilla.

Horrible muerte por el error de subirse a las muy accidentables motocicletas.

¨ TIZAYUCA

Espantosa muerte de mujer, por accidente en moto Iba en la parte trasera, quien manejaba perdió el control del vehículo de dos ruedas… a ella le pasó un auto encima LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA / PLAZA JUÁREZ

M

aría Luisa perdió la vida en la motocicleta en la que viajaba con su compañero y conductor, Juan Delgadillo de 64 años. La pareja se desplazaba en el entronque de la entrada de Villas de Tezontepec y Tolcayuca. El accidente se registró a la medianoche del pasado miércoles cuando Juan y María Luisa iban a bordo de una motocicleta de marca Itálica, color negra, con gris placas 1P6KC del Estado de México, en la carretera federal México-Pachuca, a la altura del kilómetro

66, por el puente de San Javier. Juan Delgadillo perdió el control de la unidad y ambos cayeron sufriendo varias lesiones, pero María Luisa recibió la peor parte, ya que un vehículo que transitaba en ese momento, pasó encima de ella, muriendo instantáneamente. El conductor del automóvil huyó. La Cruz Roja trasladó a Juan Delgadillo Carrillo a la clínica 33 de Tizayuca, en un estado muy grave por el golpe del impacto. La Policía Federal se hizo cargo del peritaje, esperando a que llegara el agente del Ministerio Público, para levantar el cuerpo de la fallecida y hacer la necropsia de ley.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

¨ TIZAYUCA

“Tizayuca Ciudad Limpia”, buen programa anual de la CAAMTH Aunque no se nota: limpian rejillas, “bocas de tormenta” y pozos del sistema de alcantarillado LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

L

Limpieza de alcantarillado, importante labor poco reconocida.

a Comisión de Agua y Alcantarillado del Municipio de Tizayuca Hidalgo (CAAMTH), trabaja en el programa anual de limpieza “Tizayuca Ciudad limpia” con el objetivo primordial de efectuar la limpieza de rejillas, bocas de tormenta y pozos del sistema de alcantarillado del Municipio. José Quezada Elizalde, director de la CAAMTH, informó que la reactivación de este programa obedece a la necesidad del mantenimiento de las líneas de drenaje, con el objetivo de asegurar su correcto funcionamiento garantizando la seguridad del

municipio en esta temporada de lluvias, a fin de evitar encharcamientos severos o inundaciones. Explicó que en el periodo que lleva a cargo de la administración se ha limpiado totalmente el Fraccionamiento de Haciendas de Tizayuca y Rancho Don Antonio, sumando 60 rejillas, 190 pozos y 5 mil 600 metros lineales de drenaje y en este mes se trabaja en la limpieza de las comunidades Rojo Gómez, Casas Ara, Ciudad de los Niños, Unidad Deportiva, Torres 1,2 Y 2A, Acordia, así como la Zona Centro y Pedregal. El objetivo es que se encuentren en óptimas condiciones para tiempos de lluvia y así poder evitar encharcamientos e inundaciones, y evitar que

la basura se acumule y se hagan tapaderas en las coladeras, además de cambiar las que así lo necesiten, y destapar las que tengan acumulamiento de tierra, para que pueda funcionar de manera adecuada, se están limpiando. La CAAMTH invita a la población a que hagan conciencia sobre la importancia del líquido vital el agua. Reparte el folleto “Ayúdanos a prevenir inundaciones”, que tiene la finalidad de dar a conocer las acciones especiales que debe de implementar la población en época de lluvias. En escuelas secundarias de la zona se llevaron a cabo pláticas para inculcar a los alumnos a no tirar basura en la calle; hacerles ver que una sola bolsa de plástico puede tapar y provocar encharcamientos o inundaciones, por lo que hay que evitarlo. Cabe destacar que las reuniones vecinales se efectúan con la finalidad de hacer conciencia sobre la importancia del ahorro de este vital líquido, y sobre la trascendencia que tiene el no tirar basura en lugares públicos e inadecuados.

¨ IXMIQUILPAN

“Mis Vacaciones en la Biblioteca, 2016” Invitación a actividades de verano para niño y niñas REDACCIÓN IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

C

omo cada año la Coordinación de Bibliotecas en Ixmiquilpan pone en marcha sus actividades de verano para niñas y niños en el municipio, por lo que la Biblioteca Regional “Carlos Fuentes” en Ixmiquilpan, a la par de las bibliotecas comunitarias de Botenguedho, Capula, Cerritos Remedios, Col. Benito Juárez, Dios Padre, El Espíritu, El Fitzhi, Panales y Remedios, invitan a formar parte de los

talleres “Mis Vacaciones en la Biblioteca, 2016”. Sabino Fuentes Martínez, coordinador de bibliotecas en Ixmiquilpan, hace extensiva la invitación para que niñas y niños se acerquen estas vacaciones de verano a las bibliotecas del municipio. Este año, dijo, las actividades se centrarán en tres temáticas: tejedoras de palabras, jugando conciencia y rescatando a los abuelos, con el principal objetivo de cultivar y fomentar el hábito de la lectura.

“Nuestras bibliotecas estarán ofreciendo talleres y círculos de lectura para niños y niñas de 7 a 12 años de lunes a viernes de 10 de la mañana a 1 de la tarde, por lo que esperamos a los interesados, para que realicen su inscripción. Queremos destacar que todas las actividades son completamente gratuitas”, señaló el funcionario municipal. Estos talleres serán gratuitos y se llevarán a cabo del 18 de julio al 5 de agosto, en la Biblioteca Regional y en las 10 bibliotecas comunitarias de Ixmiquilpan.

Curso de verano en las bibliotecas de Ixmiquilpan.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Suspenden construcción de nuevo Cereso El recorte presupuestal por la Federación (casi mil millones de pesos) propició la postergación del Centro de reclusión en Singuilucan JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

Este torito como que se da mucho paquete, como pronto será protagónico.

¨ SANTIAGO TULANTEPEC

“Una verdadera fiesta”, así califica Alcalde a la Feria tradicional Santiagada, Cucaña y Noche de fe, los principales atractivos de cada año JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SANTIAGO TULANTEPEC / PLAZA JUÁREZ

E

l presidente municipal, Jesús Alberto Aguilar, destacó que la quinta feria que realiza su administración conservará esos detalles que caracterizan una feria tradicional, “feria de pueblo, gracias a los eventos que se llevarán a cabo”. El festejo en honor a Santiago Apóstol inició ayer y concluirá el 25 de julio en la sede ocupada durante los últimos dos años, un predio ubicado frente a la comandancia de Seguridad Pública, en la calle Niños Héroes. En este espacio, 14 mil metros cuadrados, se instalarán por 10 días los juegos mecánicos y el teatro del pueblo; para cuyo acceso, el público deberá pagar 17 pesos, “se cobra porque hemos tratado de mejorar la Feria; tan sólo la Santiagada, genera una derrama de 200 mil pesos; algo que desconoce la gente”, aunado a estos gastos se suma la Noche de Fe, la Cucaña y eventos deportivos, en lo que el municipio participa con logística y premiación,

LA FAMOSA “SANTIAGADA”, CONSIDERADA COMO EL EVENTO ESTELAR, ESTARÁ PROTAGONIZADA POR OCHO TOROS, EL LUNES 25 EN LA CALLE JUÁREZ A PARTIR DE LAS 15:00 HORAS. DURANTE DIEZ DÍAS, EL TEATRO DEL PUEBLO SE ENGALANARÁ CON ARTISTAS Y GRUPOS DE TALLA NACIONAL. “YAGUARÚ”, “LOS TERRÍCOLAS”, “PATRULLA 81” Y EL COMEDIANTE “EL NORTEÑO”, QUIENES SON PARTE DEL ELENCO QUE PODRÁN DISFRUTAR QUIENES VISITEN LA FERIA SANTIAGO TULANTEPEC 2016.

entre otros; situación por la que, se cobra el acceso a la feria”, dijo el alcalde. Dijo que este cobro es necesario ya que el presupuesto aprobado en el Cabildo no es suficiente, sobre todo para traer artistas reconocidos; además de que los eventos tradicionales que se realizan requieren de una inversión importante, pero también una considerable derrama

económica para los pobladores. Informó que el próximo lunes y martes 18 y 19 de julio, el acceso al recinto ferial, así como los juegos mecánicos, estarán al dos por uno. Al detallar sobre la Cucaña, que desde 1956 es organizada por los obreros de Santiago Textil, ésta se llevará a cabo el sábado 23 de julio, en el famoso tanque de esta fábrica, a partir de las 11 de la mañana. Sobre “La Noche de Fe”, impulsada nuevamente desde hace tres años, destacó que retoma el origen religioso de la festividad y que se realizará el 24 de julio a partir de las 21:00 horas a las afueras de la iglesia del jardín municipal, para hacer un recorrido por las calles principales de Santiago, cantando y rezando.

E

l nuevo centro penitenciario en Hidalgo anunciado para este 2016 tendrá que esperar, debido a su suspensión indefinida provocada por el recorte presupuestal, por casi mil millones de pesos, anunciado por la Secretaría de Hacienda, manifestó el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad en Hidalgo, Nicolás Ramírez Gómez. La infraestructura sería ubicada en la carretera Pachuca-Tulancingo, en las inmediaciones del municipio de Singuilucan, en más de seis hectáreas disponibles, con capacidad para mil 500 internos. El proyecto fue elaborado con un presupuesto de 30 millones de pesos, pero quedará en manos de la próxima administración estatal, que habrá de gestionar los recursos económicos. “La situación económica no fue favorable para el estado, ya que la Federación había comprometido entregar el presupuesto en julio de este año, pero no fue posible”. Por la falta de terrenos en Tizayuca no se logró construir la

El recorte fue... brutal.

EN ESTE CONTEXTO LA PRÓXIMA ADMINISTRACIÓN ESTATAL, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, HABRÁ DE GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO FEDERAL RECURSOS PARA CONCRETAR ESTAS OBRAS DE SUMA IMPORTANCIA PARA LA ENTIDAD

nueva infraestructura carcelaria; luego de que el gobernador Francisco Olvera gestionara más de 1 millón de pesos para el proyecto, pero quedará pendiente. En Atotonilco el Grande ocurrió una situación similar, ya que por la falta de predios en la región no se concretó la obra; Gobierno del estado buscó los terrenos, pero la población no los aportó. El presupuesto destinado para estas obras se re direccionó para rehabilitar el área femenil del Cereso de Pachuca, los trabajos ya iniciaron y están enfocados a mejorar las condiciones de las internas. Ramírez Gómez agregó que la actual administración estatal deja dos proyectos elaborados, con los terrenos para la construcción de dos Ceresos, en Jacala y Apan.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ ACTOPAN

“Arbitrarias sanciones por no acudir a juntas escolares” Así calificaron padres de familia, que trabajan, las multas que se les imponen, y lo peor… si no las pagan no les dan documentos a sus hijos en este fin de cursos MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN; HGO. / Plaza Juárez

L

os padres de familia de la Escuela Secundaria Miguel Hidalgo ubicada en la Cabecera Municipal, dijeron que aplicar en este fin de curso sanciones económicas, a aquellos que no cumplieron con las convocatorias emitidas durante el ciclo escolar 2015-2016, es una arbitrariedad. De acuerdo a los afectados, estas acciones se tomaron por un acuerdo que se tomó con padres

Que bueno que la educación pública es gratuita, sino, sería como cuando Antonio López de Santa Anna, cobrarían hasta por respirar.

de familia que no trabajan, con la dirección escolar, que se comprometió a no liberar la documentación de los estudiantes del primero, segundo y tercer grado que tengan adeudos. Dijeron que fueron informados que tenían sanciones económicas por no asistir a una junta de padres o una faena, además de otro tipo de pendientes que los alumnos tenían, lo que motivó aplicarles la amonestación. Por ejemplo, por cada inasistencia debían pagar 100 pesos, lo cual consideran una medida injustificada, además de arbitraria. La dirección de la escuela responsabiliza al comité de padres de familia.

¨ IXMIQUILPAN

Feria de la Salud para operadores del transporte público

Transportista consentido, ojalá así consientan a su pasaje... pues qué les cuesta. MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

C

on el compromiso de contar con operadores saludables y aptos para brindar este servicio, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) llevó a cabo la Feria de la Salud en Ixmiquil-

pan, en la que participó personal de la Unidad de Medicina Preventiva, que realizó la promoción y detección de enfermedades silenciosas; informó Alain Souverbille, director general del organismo. Explicó que durante el primer día más de 100 operadores acudieron a las oficinas regionales

“Es un robo, una injusticia, no trabajo todo un día para pagar una multa, que desconsideradamente autorizaron los padres que sí tienen oportunidad de acudir a todas las convocatorias escolares”. Consideró injusta la medida, porque va en detrimento de los estudiantes, además de la afectación que se causa a la economía de los padres de familia, quienes no siempre tienen capacidad económica para atender estos problemas. Pidieron a la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), que se haga una revisión a este problema, porque consideran que se trata de una falta el que la escuela esté reteniendo la documentación de los estudiantes. “NO ACUDÍ A UNA REUNIÓN PORQUE EN EL TRABAJO NO ME PERMITEN FALTAR TANTAS VECES, MI DÍA ME LO PAGAN A 120 PESOS, Y AHORA ME DICEN QUE DEBO PAGAR 100 PESOS O NO ME DAN LOS PAPELES DE MI NIÑA”, EXPLICÓ UNA DE LAS AFECTADAS.

del transporte, en donde se realizó la toma de signos vitales y glucosa, con lo que se busca detectar oportunamente diabetes, hipertensión, trastornos alimenticios y obesidad; además de que quien así lo decidió y se realizó la prueba del VIH, SIDA. Alain Souverbille indicó que aproximadamente el 10 por ciento de operadores revisados, desconocían ser diabéticos o hipertensos, “quienes muestran parámetros elevados se les hacen las recomendaciones y se les invita a que acudan con su médico tratante para un diagnóstico final de su tratamiento”. Aseguró que la respuesta ha sido buena, mediante invitación directa hacia los líderes transportistas de Alfajayucan, El Cardonal, Chapulhuacán, Chilcuautla, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, Pacula, Pisaflores, Tasquillo y Zimapán.

Ni hablar, FELICIDADES, aunque me temo que van a estar intratable, ojalá no.

¨ IXMIQUILPAN

Excelente papel de estudiantes de la UTVM en el Campus Party Lograron colocarse entre los 12 mejores proyectos presentados, de un total de 265 registrados en este espacio tecnológico MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

studiantes del Programa Educativo de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM), participaron en el Campus Party en su edición 2016. El equipo de la UTVM denominado GAMERS fue conformado por: Marco Antonio Contreras Mendoza, programador; Gabriela Martínez Godínez, analista; Iris Aidé Delgado Pérez, diseñadora; Araceli Montoya Romero, administradora de base de datos y tester, y Jazmín Martínez Cruz, líder del equipo, quienes se colocaron entre los 12 mejores proyectos presentados de un total de 265 registrados en este espacio tecnológico. Los cinco estudiantes cursan el noveno cuatrimestre de la ingeniería en TIC, participando en la categoría de Educación, presentaron el diseño de un videojuego que busca ayudar a las y los alumnos de segundo de

primaria con sus conocimientos en matemáticas. Los estudiantes también asistieron a talleres y conferencias de diversas áreas temáticas como: Desarrollo informático, Robótica, Realidad Virtual, Marketing digital, Tecnología financiera, Emprendimiento, Creatividad, y Ciencia y Espacio. Sobre este concurso, el rector de la universidad, Marco Antonio Ocadiz, destacó que se trata una retroalimentación académica de los estudiantes, debido a que además de poder compartir sus conocimientos, también pueden conocer más sobre sus competencias. Agregó que la UTVM continuará con estos programas, en los que los estudiantes puedan demostrar sus capacidades, así como los conocimientos que están adquiriendo en esta institución educativa. Finalmente, se congratuló porque esta universidad constantemente se ubica dentro de los primeros lugares en las competencias a donde ha participado.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ

POLICÍA FEDERAL DECOMISA 150 KILOS DE CRISTAL EN UN AUTOBÚS

¨ Integrantes de la División de Investigación de la Policía Federal aseguraron aproximadamente 150 kilos de una sustancia granulada, al parecer cristal, en un autobús en el estado de Morelos. Los hechos ocurrieron en el kilómetro 142+500 tramo Chilpancingo - Cuernavaca, donde los agentes policiacos se encontraban realizando escaneos aleatorios a vehículos con el equipo de Rayos X Vacis.

¨ SANTA MATILDE

¨ MIXQUIAHUALA

INCENDIO DE UN TRANSFORMADOR DEJA SIN SUMINISTRO ELÉCTRICO; SOFOCAN FUEGO

UN LESIONADO EN ACCIDENTE CARRETERO

Las llamadas de auxilio alertando del incendio, movilizaron al Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil, quienes sofocaron el fuego

E

l incendio de un transformador en la colonia Santa Matilde provocó la falta de energía eléctrica a los habitantes de dicho lugar, por unas horas. Las llamadas de auxilio al número de Emergencia 066 alertando del incendio, movilizaron al Cuerpo de Bomberos y

elementos de Protección Civil, quienes de inmediato se dieron cita para sofocar dicho altercado. Afortunadamente el percance no pasó a mayores ya que tal incidente se suscitó afuera de una fábrica de extintores, lo que por fortuna la gente que se encontraba ahí comenzó a tomar las

Cuerpo de Bomberos y elementos de Protección Civil, de inmediato se dieron cita para brindar auxilio.

medidas de precaución, evitando que el incendio se propagara aún más y provocara una lamentable tragedia. Finalmente, todo terminó en

susto; la Comisión Federal de Electricidad trabajó para determinar la falla que propició tan incendio, así como el restablecimiento de la energía eléctrica.

¨ CIUDAD DE MÉXICO

EN CERVECERÍA CLANDESTINA ASESINAN A DOS MAESTROS; DOS MÁS SON LESIONADOS

S

aldo de dos personas muertas y dos lesionadas dejó el ataque a una cervecería clandestina disfrazada de pizzería, en la colonia El Palmar, ubicada en Nezahualcóyotl, Estado de México. Fuentes locales informaron que el ataque ocurrió la noche del viernes en una pizzería que en realidad era una cervecería clandestina, localizada en la esquina de la Cuarta Avenida y calle Alhelí, en dicha comunidad, donde maestros de educación física festejaban.

Afirmaron que en el sitio había unas 15 personas comiendo y tomando cerveza, en su gran mayoría profesores, cuando irrumpieron al lugar tres sujetos, que accionaron armas de fuego y huyeron en dos vehículos, al parecer un Peugeot negro y un Aveo dorado. Agregaron que las personas fallecidas fueron identificadas como Delfino Salomón Guzmán, de 38 años de edad, y René Medina Villegas, de 40 años, eran originarios de Sinaloa y Aguascalientes, respectivamente; en

Mencionaron que supuestamente los maestros eran originarios de Sinaloa y Aguascalientes.

tanto que resultaron lesionados una mujer y un hombre, que fueron trasladados de inmediato a hospitales para su atención médica. Aseguraron que el dueño del

establecimiento y una mujer que acompañaba a los fallecidos rindieron declaración ante el Ministerio Público (MP), que inició la carpeta de investigación correspondiente.

Un aparatoso accidente se registró entre una motocicleta y un vehículo, en el crucero de las calles 16 de Septiembre y Hermenegildo Galeana de la zona centro del municipio de Mixquiahuala. Según testigos, el conductor de la motocicleta resultó con algunas lesiones, por fortuna nada grave, de inmediato fue trasladado al Hospital por paramédicos que se dieron cita en cuanto se dio aviso. Así mismo elementos de la dirección de SPM ordenaron el aseguramiento y traslado de los vehículos involucrados para deslindar responsabilidades a ambos.

¨ CHILCUAUTLA

CAEN CON TODO Y VEHÍCULO A CANAL DE AGUAS NEGRAS Dos personas fueron trasladadas en calidad de emergencia al hospital por paramédicos de la Cruz Roja de la delegación Progreso de Obregón, luego de que sufrieran un aparatoso accidente automovilístico en el municipio de Chilcuautla. Vecinos del lugar de donde ocurrió el incidente, relataron que el vehículo en el que viajaban las dos personas cayó a las aguas negras del canal. Por fortuna no pasó a mayores, pero fueron trasladados al hospital para practicarles un lavado gástrico, pues al quedar sumergidos ingirieron aguas residuales, hasta ser rescatados.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

¨ MORELIA, MICHOACÁN

INICIA OPERATIVO “VERANO SEGURO 2016” En coordinación con las autoridades de los tres órdenes de gobierno se mantendrá la paz y tranquilidad de turistas y paisanos que visitan tierras michoacanas

C

on el despliegue de 7 mil elementos de la Policía Michoacán en coordinación con fuerzas estatales y federales, en el marco de las estrategias del Mando Único Policial, la Secretaría de Seguridad Pública inició el operativo “Verano Seguro 2016” para garantizar el orden social en todas las regiones y zonas turísticas de la entidad. Autoridades de los tres órdenes de gobierno dieron el banderazo de salida de este operativo, que de acuerdo al titular de la SSP, Antonio Bernal Bustamante, será permanente durante todo el período vacacional con la participación de todas las agrupaciones. “Es importante para nosotros que en este periodo vaca-

La Secretaría de Seguridad Pública inició el operativo “Verano Seguro 2016”.

cional podamos organizarnos y coordinarnos para realizar un operativo conjunto, todo esto por el bienestar de todos los ciu-

dadanos y en particular a todos los visitantes, tenemos una ruta muy definida la cual es ofrecer la tranquilidad a través de la pre-

sencia policial”, señaló. Bernal Bustamante exhortó a los michoacanos y visitantes a ser conscientes de la necesidad de respetar los señalamientos de tránsito, evitar el consumo de bebidas alcohólicas o cualquier tipo de estupefacientes, así como realizar conductas riesgosas. Durante el arranque en Morelia del operativo, se informó que elementos de la Policía Michoacán brindarán seguridad también en los ocho pueblos mágicos con elementos capacitados para atender las necesidades de los viajeros, orientándolos en todo momento. Se trata de Pátzcuaro, Santa Clara del Cobre, Tlalpujahua, Cuitzeo, Tzintzuntzan, Tacámbaro, Angangueo y Jiquilpan. También se indicó que con

sobrevuelos, patrullajes y recorridos a pie, además de la participación de la unidad canina, montada y el agrupamiento ciclista entre otros, la Policía Michoacán resguardará ciudades coloniales, zonas arqueológicas, atractivos turísticos y supervisarán casas habitación y comercios para proteger los bienes de los michoacanos y visitantes. Como parte de la campaña de Concientización Vial, personal de Tránsito y Movilidad del Estado entrega folletos con recomendaciones de seguridad para los automovilistas que transitan por todas las carreteras del estado. Con el uso de las nuevas tecnologías como los arcos carreteros y cámaras de videovigilancia que operan en todo el territorio michoacano, la Policía Michoacán en coordinación con la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada de México brindará seguridad en carreteras, casetas, playas y puertos además se montarán operativos de prevención del delito con policías de Guanajuato, Jalisco, Guerrero y el Estado de México. ”Con estas acciones que implementa la SSP reafirma su compromiso de garantizar a los visitantes una estancia en paz y plenamente disfrutable”, indicó Antonio Bernal.

¨ CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS

REFUERZAN SEGURIDAD POR ASESINATOS Desde la noche del jueves autoridades capitalinas ya se coordinaban con la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y con la Policía Federal

E

n respuesta a la ola de violencia en Ciudad Victoria, el secretario general de Gobierno, Herminio Garza Palacios, anunció el arribo de 600 militares a la entidad. “Son elementos que vienen a reforzar las tareas de sectorización que hemos estado realizando en los últimos días con el propósito exclusivo de combatir frontalmente la delincuencia y restituir la tranquilidad de las familias victorenses”, expresó el secretario. Afirmó que llegan de diferentes partes del país con el propósito

de garantizar la paz y la tranquilidad, “este viernes se incorporan totalmente al trabajo y a los operativos que se estarán realizando”, explicó. El procurador de justicia, Ismael Quintanilla Acosta, lamentó la situación: “este tipo de eventos que se están dando en nuestra capital nos echa a perder todo el trabajo que hemos hecho. De nada sirve que estemos bajando algunos delitos de alto impacto, si nos están dando este tipo de situaciones que son muy dolorosas y lamentables”. Apenas el pasado 13 de julio,

tres personas a bordo de un vehículo Honda blanco sin placas fueron abatidas en Ciudad Victoria por elementos de Fuerza Tamaulipas. Los policías estatales realizaban un patrullaje donde detectaron, en actitud sospechosa, a los ocupantes del vehículo y al marcarles el alto intentaron huir y recibieron disparos. Al respecto, el procurador reveló que las investigaciones que realizan arrojan la presunción que podrían ser presuntos responsables de entre seis y ocho asesinatos.

El año con más homicidios dolosos fue 2012, cuando Tamaulipas registró mil 16 muertes; hasta ahora 600 MILITARES arriban al estado para reforzar las tareas de sectorización.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA ¨ OAXACA

LIBERAN A DOS INTEGRANTES DEL SNTE El abogado de los líderes magisteriales, dijo que esperan que Núñez Gines también salga de prisión para seguir todos los procesos en su contra en libertad

L

a Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) confirmó la liberación ayer de dos integrantes del magisterio, Aciel Sibaja Mendoza y Roberto Abel Jiménez García, el primero de ellos secretario de Finanzas de la gremial adherida a la CNTE. El auto de libertad de ambos mentores se dio por separado la madrugada de este sábado; en el caso del profesor Abel Jiménez, ex integrante de la Comisión Política, estaba acusado de robo con violencia por más de 500 mil pesos; fue detenido por la Policía Federal el 29 de octubre de 2015. Fue puesto en libertad del reclusorio de Mengolí de Morelos, Miahuatlán, y de inmediato se

El auto de libertad de ambos mentores se dio por separado.

SIBAJA MENDOZA, AL IGUAL QUE RUBÉN NÚÑEZ Y FRANCISCO VILLALOBOS, SON ACUSADOS DE LAVADO DE DINERO, TENTATIVA DE HOMICIDIO Y ROBO.

PLAZA JUÁREZ

presentó a la asamblea estatal que sostenía la Sección 22 en una de sus instalaciones ubicado al oriente de la ciudad de Oaxaca. Por su parte, Aciel Sibaja había sido detenido el 13 de abril de este año, acusado de lavado de dinero, robo específico y daños en perjuicio del gobierno estatal, bajo los expedientes penales 145/2015 y 195/2015. Fue trasladado al reclusorio federal de Mengolí, Miahuatlán, y posteriormente a Hermosillo, Sonora, de donde fue regresado al penal federal de Oaxaca y liberado. Hasta el momento ni autoridades judiciales federales o estatales ni el magisterio han dado a conocer los términos jurídicos por los cuales lograron la libertad los citados. La Sección 22 indicó que durante el proceso de Jiménez García, “al igual que el resto de los compañeros, se violentaron sus derechos humanos y jurídicos, sobre todo al seguir un debido proceso que fue amañado por consigna del Estado”. La gremial adherida a la CNTE aún no concluye su Asamblea Estatal y prepara una serie de movilizaciones y protestas, además de continuar con los bloqueos carreteros en el estado, a fin de lograr la libertad de todos sus presos y abrogación de la reforma.

¨ CULIACÁN, SINALOA

TRABAJADORES FALLECEN TRAS UN FUERTE DERRUMBE Uno de los trabajadores hospitalizado permanece en coma debido al fuerte golpe que recibió en la cabeza El desplome del arco principal de la entrada de uno de los hoteles iconos de la ciudad provocó la muerte de cinco trabajadores de la construcción, cuyos cuerpos fueron rescatados de los escombros; tres empleados más resultaron heridos. Gerardo Vargas Landeros, secretario General de Gobierno, afirmó que un dictamen preliminar establece que la tarde de este viernes, dos cuadrillas de empleados colocaron una cimbra e iniciaron el colado de obras de remodelación y

ampliación del arco de la entrada del Hotel Tres Ríos. Los albañiles, a cargo de una empresa con sede en la ciudad de Guadalajara, estaban laborando bajo una fuerte lluvia que azotó por la tarde a la mayor parte de la capital sinaloense. Vargas Landeros explicó que con ayuda de equipo pesado se logró remover los escombros que cayeron sobre cinco de los ocho trabajadores, cuyos cadáveres finalmente pudieron ser rescatados.

Este accidente obligó a las autoridades a cerrar la circulación en el carril de sur a norte a la salida de la carretera MéxicoNogales, lo que provocó un grave caos vial. Sobre los tres empleados lesionados que fueron trasladados al Hospital Civil, el reporte emitido por el secretario de Salud del estado, Ernesto Echeverría Aispuro, es que se encuentran en estado muy delicado.

La guerra ha sido sanguinaria por parte de Grupo Bravo y Cártel del Noreste.

¨ CIUDAD VICTORIA, TAMAULIPAS

GUERRA ENTRE CÁRTELES MATA A MUJERES Y NIÑOS; VAN MÁS DE 15 ASESINADOS En mensajes, los grupos criminales advirtieron que matarán a las familias que escondan o ayuden a sus enemigos El asesinato la tarde del jueves de cinco integrantes de una familia, entre ellos un bebé, fue el tercer ataque contra familias ultimadas en su domicilio en menos de una semana en Ciudad Victoria, capital del estado. El reporte del Grupo de Coordinación Tamaulipas (GCT) indicó que fueron hallados los cuerpos de cinco personas en un domicilio ubicado en la esquina de las calles Costa Rica y República Española, de la colonia Ampliación Pedro Sosa. Entre las víctimas había dos mujeres y menores de edad, entre ellos un bebé de aproximadamente cuatro meses. En el interior del domicilio también había un arma larga AR-15, con varios cargadores abastecidos. La escena que encontraron las autoridades reflejó el alto grado de violencia al que ha escalado la guerra entre dos grupos rivales de la delincuencia organizada en esa ciudad, sede de los poderes políticos en el estado. El gobernador electo, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, se refirió a los hechos en su cuenta de Twitter: “Urgente que el gobierno federal actúe de inmediato con toda la capacidad humana y tecnológica para frenar a los grupos criminales. #SOSTAM”. Más tarde

tuiteó: “Ataque a otra familia donde nuevamente asesinaron menores, nos indigna. Exigimos toda la fuerza del estado”. Los casos más recientes a los que se refirió García Cabeza de Vaca ocurrieron el sábado 9 de julio por la mañana. En un domicilio ubicado en Itace 450, de la colonia Ampliación López Mateos, un comando armado acribilló a 11 integrantes de una familia, entre los cuales había dos adultos y nueve mujeres: cuatro de ellas menores de edad. Esa misma mañana, hubo un segundo ataque en una vivienda ubicada en Pamoranes 123, en la colonia Revolución Verde, donde hombres armados mataron a un hombre y dos mujeres, una de ellas menor de edad. A través de las redes sociales volvieron a aparecer fotografías de mantas en las cuales un grupo criminal lanzó amenazas a personajes de otro grupo rival. Tras el desmantelamiento de los cárteles dominantes en el estado —Cártel del Golfo y Zetas— aparecieron otros grupos que se disputaron el territorio. En Ciudad Victoria se tienen conocimiento de que Grupo Bravo y Cártel del Noreste son los que se disputan la plaza.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

¨ CANCÚN, QUINTANA ROO

TRASLADAN A LA CÁRCEL A SUJETO COMO RESPONSABLE DE HOMICIDIO El día del crimen, cuando el detenido fue a buscar a la mamá de la víctima para avisarle que su hija había sido asesinada, junto con su nieto, le pidió a la mujer declarar que él no vivía con la joven

A

l probable responsable del homicidio de una joven de 25 años y de su hijo de cinco años, en el fraccionamiento “Ciudad Natura”, en la ciudad de Cancún, el 5 de julio pasado, le fue dictada la vinculación a proceso, de acuerdo con la resolución dictada por la juez de Control del Sistema Penal Oral, Landy Pamplona Pérez, quien determinó que “J. R. P.” se mantendrá en prisión en tanto concluye el proceso en su contra, lapso que no puede superar los dos años. Luego de una audiencia maratónica, el imputado escuchó que, una vez desahogadas las pruebas y evidencias de la Fiscalía General, los elementos exhibidos por su defensa, testimonios, peritajes y estudios de criminalística, el conjunto “permite establecer la probabilidad” de que haya privado de la vida a “G.M.O.” y a su hijo “A.F.M.” entre las 5 y las 5:30 horas del cinco de julio pasado, en el domicilio que él compartía con las víctimas. La Juez, resolvió dictar el auto de vinculación a proceso contra “J.R.P”, lo que equivale al auto de formal prisión del sistema penal anterior. Pamplona Pérez le explicó al imputado -quien lucía devastado desde su retorno a la sala, durante el segundo receso dictado por la juez- que puede apelar la resolución, pues ésta no es una sentencia definitiva. “La investigación no ha ter-

Al probable responsable del homicidio de una joven de 25 años y de su hijo de cinco años, el pasado 5 de julio, le fue dictada la vinculación a proceso.

minado. Su derecho a la presunción de inocencia sigue vigente. No queda en estado de indefensión”, le dijo, al tiempo en que instruyó a los cuatro elementos de la Fiscalía, a proveer a la defensa del imputado, de todos los elementos de investigación que sean necesarios para esclarecer el caso. La Fiscalía solicitó a la juez que se declarase la prisión preventiva oficiosa hasta por dos años, mientras que la defensa objetó y pidió una medida cautelar “menos lasciva”, ante la presunción de inocencia, como el fijar la exhibición de una garantía económica o la previsión de no salir de la ciudad. La juez consideró no procedente la solicitud de la abogada, al tratarse del delito de homicidio calificado, que de acuerdo con el Código Penal alcanza una pena de 25 a 50 años de cárcel, ante lo cual existe el riesgo de que el imputado “pudiera evadirse de la acción de la Justicia, ante una posible condena”. La Fiscalía también solicitó el plazo de cuatro meses para cerrar la investigación, debido a que requieren de un estudio de

ADN, cuya elaboración se realiza en laboratorios que no existen en Quintana Roo y que se ubican en el Estado de México. Sus familiares, entre ellos su esposa y sus dos hermanos, permanecieron con él algunos minutos y entre llanto y abrazos vieron cómo fue sacado de la sala y del edificio de los juzgados, para ser conducido a la cárcel. En la audiencia, que tuvo una asistencia excepcional, estuvieron presentes el esposo de la víctima y su madre, así como la mamá de la occisa. Debido a que la sala en donde se desarrolló la audiencia es provisional, en tanto el juzgado se traspasa a un edificio contiguo y nuevo, sólo pudieron ingresar un promedio de 15 personas, lo que dejó afuera a mucha gente, que pudo acceder posteriormente después de los recesos al tomar el lugar de algunas personas que no regresaron.

LAS IMPUTACIONES

“J.R.P”. es acusado por la Fiscalía General de asesinar a su pareja sentimental “G.M.O”., estando ella acostada en la cama que compartían y utilizando un cuchillo

marca Tremotina que se encontraba en su domicilio. Con el arma, presuntamente le provocó una herida en el cuello de 10 centímetros de largo y tres, de profundidad, lesionando la tráquea. El niño de cinco años, que en septiembre habría cumplido seis, se despertó con los gritos y ruidos; el imputado, al percatarse de su presencia, tomó el cuchillo con que probablemente asesinó a la joven y actuó contra el menor, primero azotándolo sobre el piso y luego clavándole el arma, ocasionándole una herida de tres centímetros en el cuello, una lesión en el hombro, la fractura de éste y del codo. Conforme a las evidencias y pruebas ofrecidas por la Fiscalía, el imputado actuó sabiendo las consecuencias de su conducta, aprovechándose de su “posición de superioridad frente a las víctimas; siendo hombre y estando armado, tenía ventaja contra las víctimas sin que éstas pudieran repeler”. El responsable del crimen actuó con traición “al ir a vivir ella (la víctima) y el niño con el imputado, demuestra que tenía confianza en él, y dormían con él”.

Entre los alegatos de la defensa, se reiteró que el imputado había sido detenido e incomunicado ilegalmente, además de haber sido víctima de tortura para declararse culpable, llevado a Playa del Carmen para hacer tiempo, sembrarle droga y acusarlo de posesión de marihuana, en tanto se giraba la orden de aprehensión por el doble homicidio. La juez, que en audiencia previa, celebrada la semana pasada, instruyó a abrir una investigación sobre esos hechos, determinó que los dichos “configuran un hecho delictivo diverso”, es decir, materia de otra investigación, que no desacredita la imputación que se le hace por el homicidio de la mujer y el niño. Desestimó, en esta etapa, que no se haya comprobado hasta ahora si la huella en la espalda del niño y en el sofá pegado a la ventana del inmueble, coinciden con el calzado del imputado, pues argumentó que esa confronta se puede realizar aún, pero no impide que se le vincule a proceso. La Fiscalía presentó como evidencia, el peritaje de una huella encontrada en la hoja del cuchillo, que coincide en seis puntos con el meñique del imputado, quien en su declaración aceptó haber tocado el mango del arma “con la punta de mis deditos”. Otro elemento en detrimento del imputado, es que ni la puerta, ni la ventana del domicilio, fueron forzados por el homicida, lo que implica que éste “tenía libre acceso” al inmueble. El imputado declaró que tenía llaves de la casa y que la ventana tenía seguro, porque siempre estaba cerrada. Aceptó que una noche antes se había quedado a dormir en el domicilio y que se marchó a las 5:40 horas. Los vecinos que rindieron declaración dijeron que a las 5 horas se escucharon gritos y golpes, ruidos que cesaron a las 5:20 horas.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

“El espíritu del pollo”

Cuando el amor te acaba

ANA LUISA VEGA

C

arlos, Joaquín y Alan son jóvenes inquietos, que con escasamente 16 años de edad gozan de diseñar travesuras en su mayoría inocentes, pero que no dejan de ser irreverentes. Su encuentro fue circunstancial, pues el trío se encontraba en un internado militarizado, derivado de sus constantes actos de rebeldía. Carlos descendía de una familia de campesinos, Pablo y María eran sus padres, y al ser el mayor de los tres hijos le correspondía contribuir en las labores diarias del campo; él vislumbraba un mundo de lujos o por lo menos de estabilidad económica, por eso la ira contra sus padres.

Por el contrario, Joaquín provenía de una familia acaudalada, se creía el amo y señor de todo cuanto le rodeaba, razón por la cual hacía pasar malos ratos a Luis y Sonia, sus padres, quienes regularmente tenían que salvarlo de caer en barandilla o indemnizar a terceras personas por sus atropellos. En tanto Alan, hijo único de Mercedes, buscaba aliviar el dolor de no haber sido reconocido por su padre, por medio de drogas y la ausencia en casa. Todas estas razones, confirmaron a sus padres el internarlos en una escuela militarizada para ayudarlos a cambiar su vida y su destino, convertirlos en personas decentes.

En el internado, las reglas eran estrictas, desde levantarse a las seis de la mañana, tender la cama, bañarse con agua fría, tener doblada la ropa y acomodadas sus pocas pertenencias, asistir puntualmente a clases y en el comedor comportarse adecuadamente. Cada semana recibían la visita de familiares, aprovechaban para hacer un recuento de lo sucedido en la semana, y también recibían enseres o artículos indispensables para su estadía, y en algunas ocasiones comida, pues el principal reclamo eran las pequeñas raciones que servían en el comedor. En una de esas visitas, a Joaquín le llevaron un pollo rostizado, el cual guardó en su locker para comerlo por la noche, claro que a escondidas; después de ocultarlo se dirigió al salón de usos múltiples para su entrenamiento de artes marciales. Carlos y Alan sabiendo de la ausencia, conociendo el escondite y con mucha hambre, sacaron el pollo y comenzaron a ingerirlo, su intención era comer sólo unas piezas pero en la desesperación acabaron con todo el pollo. Al darse cuenta de lo que habían hecho y la cercana llegada de Joaquín, buscaron un carrete de hilo blanco, juntaron todos los huesos y comenzaron a armar el pollo, hasta quedar conformado su esqueleto, después lo colgaron en el locker y corrieron al comedor para la cena. Media hora después, al llegar a la habitación, encontraron a Joaquín parado frente al esqueleto del pollo, en su rostro dibujaba enojo y ansiedad por saber lo que había ocurrido, Carlos y Alan simplemente se acostaron con una sonrisa burlona; en tanto al otro día por todos los pasillos el internado no se hablaba de otra cosa, que del espíritu del pollo que visitó a Joaquín.

MARÍA DEL SOCORRO ÁVILA

F

eliciano tiene 45 años, es casado y sus dos únicos hijos varones, a pesar de tener apenas 17 y 19 años de edad, ya se han casado y procreado su propia familia, por lo que buscando una mejor calidad de vida, se mudaron a una ciudad más grande para generar mayores ingresos. Después de su partida, Feliciano quedó solo en un pequeño pueblo viviendo con su mujer, aquella con la que había compartido más de 20 años de vivir en unión libre y la que lo soportaba en todas sus borracheras y malos momentos de carácter. Doña Guille, como le decían los vecinos, era de muy mal carácter, siempre arremetiendo contra los demás por cualquier insignificante cosa, y buscando hacer enfadarlos por sus malas actitudes ciudadanas, sin embargo cuando se encontraba sola con Feliciano o sus hijos era la mujer más dulce y cariñosa que podían conocer; “Daría la vida por ellos, decía”. Cuando Feliciano y Guille quedaron solos en su humilde casa, solían pasar muy pocos ratos juntos, ya que en la mayoría del tiempo Feliciano trabajaba o se iba a los bares a tomar con sus amigos, llegando ebrio a su casa

hasta las tres de la mañana, en ocasiones ni llegaba. Guille lo había notado, desde que sus hijos se marcharon, Feliciano se había deprimido pero nunca le mencionaba algo. Cierto día Feliciano llegó a su casa a las 10 de la mañana después de una noche de fiesta y alcohol con mujeres y amigos, salió a su patio y tomó el machete que se encontraba recargado sobre la pared y comenzó a lastimarse con intención de quitarse la vida. Aquellos dolores, provocaban gritos tan fuertes que podían oírse hasta una cuadra adelante, por lo que los vecinos alertados llamaron a las autoridades. Cuando Guille escuchó, corrió a ver qué pasaba y al percatarse de lo sucedido intentó evitar que su marido se quitara la vida, sin embargo entre la mezcla de la depresión y el alcohol, Feliciano atacó a su mujer hasta quitarle la vida. Los policías llegaron quince minutos después, sin embargo Guille yacía en una silla de plástico con el rostro destrozado por las heridas del machete, una mano cercenada y completamente bañada en sangre, sin vida. Ya nada se pudo hacer por ella. Su esposo la miraba, completamente en shock.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

PEDAZOS DE VIDA

TERCIOPELO AZUL

Había un país

Qué malas películas

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

H

abía un país en algún lugar del mundo, de esos lugares recónditos donde aún se creía que había oscuridad y que la luz era un arma en contra de la naturaleza y del orden, en aquél lugar lejano dicen que tenían un poderoso y gran escudo que estaba conformado por un águila que posada en un nopal devoraba una serpiente. Había un país que era abundante y rico en su naturaleza, que pronto los gobernantes comenzaron a saciarse y a hacerse de estos. Tanto que en sus banquetes dejaban por sobras, lo que para muchos hubiera sido un suculento manjar y la comida para una familia completa en el transcurso de un año. Había un país en el que con tanto desperdicio la fauna comenzó a ser nociva. De esta forma en aquellas tierras lejanas emanó una plaga de ratas que comenzó a dañar cuanto en su camino encontraban, acabaron con las casas, acabaron con las familias, acabaron con los pueblos y los pa-

trimonios, los animales acabaron con las ciudades pero sobre todo con la nación. Había un país en dónde un pueblo cansado del saqueo comenzó a exterminar la plaga de ratas, primero fue en una comunidad en la que lograron acabar con todos los roedores, incluso las que no eran ratas, y después el movimiento se extendió hasta las fronteras de aquella República. Había un país en el que al acabarse las ratas, la serpiente comedora de ratas, también comenzó a extinguirse, y ante la necesidad comenzaron a comer otros animalejos con los que también acabaron, incluso con colonias de animales organizados y al no haber más comenzaron a comerse entre ellas, de esta forma en aquél país las serpientes se devoraban entre ellas. Había un país en donde al acabarse las ratas, las serpientes se devoraron entre ellas, y al extinguirse, las águilas ya no tuvieron que “echarse” de botana, sobre todo cuando se posaban en los nopales, así que el águila decidió echarse a volar, y buscar

en otra parte, el alimento que necesitaba para existir. Había un país donde al no haber ratas, se acabaron las serpientes y se fueron las águilas, un país que se quedó con puros nopales que al estar enraizados no pudieron huir de la calamidad que arrasó a la nación que se quedó sin escudo. Había un país que hizo que las ratas fueran necesarias, que las dejó crecer como plaga, que las logró exterminar y que se desmoronó por acabar con ellas, y todavía dicen que los habitantes de ese país, aún lamentan haber hecho que las ratas se fueran, por lo que ya hay quién asegura que hay varios que están en la búsqueda de que algún ejemplar haya sobrevivido la masacre a fin de “restaurar” el daño hecho. Había un país donde dicen que a las ratas les hacen monumentos, les aplauden y las tratan como dioses. Que en aquél país sustituirán el escudo que tienen por el de una rata que sale entre los nopales, nada más para tener bien presentes “que las ratas son necesarias”, bonita lección.

JOSÉ XAVIER NÁVAR

M

e había estado resistiendo a ver Batman contra Superm a n p o rq u e , siendo honesto, no soy muy fan de ninguno de los dos. Sin embargo, ante la insistencia de muchos de mis amigos que me decían: no le hagas caso a la versión “normal”, sino ve la “extendida”, que es la neta, me la jugué. Así es que la metí al reproductor de Blu-ray y vi, para comparar, primero la cinta que llegó a cines y luego la otra película que viene como especie de superbonus, por la que se rasga las vestiduras Eureka&Co (la chambona agencia de RP que disque maneja las muestras de DVD y Blu-ray de Warner so pena de no dar las siguientes, al que no escriba bien de mucha basura que llega mensualmente) es por la versión de casi dos horas de la cinta, que no sólo es mala sino malísima. Verla resulta, salvo muy contados momentos llenos, eso sí, de alucinantes efectos especiales, un verdadero suplicio: ambos (super) héroes interpretados por Ben Affleck y Henry Cavill son un par de mam... s de cuidado, arrogantes y engreídos en una historia insufrible, reiterativa, incoherente y excesiva, aparte de una fatiga visual que no se le desea a nadie (y que conste que lo visual es su fuerte). A la mitad de la película dan ganas de sacar el disco del reproductor y tirarlo a la basura. Ya lo sé: los fundamentalistas de la parejita van a decir que estoy loco pero, saben qué: me vale. Zack Snyder ha hecho una película bastante torpe y abusiva que no va a ninguna parte en concreto y que encima parece burlarse de los preceptos que defienden tanto el de Metrópolis como el de Gotham City, en

una borrachera de efectos especiales que hubiera rechazado hasta La Roca. Pagar el Blu-ray o el DVD es tirar el dinero. Comprar el correspondiente clon: también. Lo mismo sucede con uno de los más inimaginables bodrios del año: La Quinta Ola, que nos quisieron vender en cine, como si fuera un blockbuster. Se trata de una verdadera mamarrachada que pocos se pueden creer, destinada a un público complaciente que, aunque le vendan basura, no se va a atrever a ir a la taquilla del cine a reclamar. Y los pobres que acaben comprándola en Blu-ray o en DVD, tampoco. El colmo es que fuera de un tráiler que debería de funcionar como semáforo en ámbar, la película de un tal J. Blakeson, es un ejemplo de cintas hechas en una semana, con una historia de tercera, argumento de invasión alienígena de cuarta, y casi actores de quinta. Ni las peores película gore-chatarra-previsibles en historia, trama y desenlace, se acercan a esta infumable película, chabacana y tonta hasta en los planteamientos más elementales. Pero como en México, territorio libre y soberano de impunidad y exento de ningún tipo de castigo ejemplar para criminales y sátrapas de la política (como ejemplo: el gobernador Javier Duarte debería estar en la cárcel, Roberto Borge y Miguel Ángel Yunes Linares, también) para que siquiera unos pocos compatriotas abriguen algún tipo de esperanza en la aplicación de la Ley Anticorrupción, este tipo de atentados se dan también en el mundo del DVD y en Blu-ray. pepenavar60@gmail.com * EL UNIVERSAL


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito F

ernando Fuentes Pérez, mejor conocido en el bajo mundo como “El Garrapata”, era un minero parecido a Juan Charrasqueado: borracho, jugador y enamorado. Dinero que llegaba a sus manos, lo jugaba, valiéndole madre lo demás. Había veces que ganaba, pero la mayor parte, perdía. Le daban en toda la madre, pero conseguía más lana y seguía probando su suerte, porque todos los sábados los cuates lo provocaban. - Órale, pinche “Garrapata”, hay te va un volado de 50 pesos. - Ya vas, deposítalos, pendejo. - El que los debe de depositar eres tú, porque luego no pagas. Se jugaba toda la raya de la semana en volados, tapados, cubilete, baraja, y hasta en carreras. Una vez estaba muy preocupado y no quería llegar a su casa porque su vieja lo tenía amenazado de darle en la madre cuando estuviera durmiendo, y largarse muy lejos. Jugándose el cuero, llegó y le dijo a su mujer, que se llamaba Juana: - Dame de comer, que tengo un chingo de hambre. - Primero dame el gasto, cabrón, ya se me quitó lo pendeja. - No me pagaron, es que sa-

limos tarde y el pagador se fue temprano. - No mames, pinche “Garrapata”, ya sé que todo el dinero que ganas lo juegas. Te quieres pasar de lanza, pero me cae que te voy hacer lo que te dije: cuando estés dormido, con un marro te voy a dejar la cabeza como calabaza. - Ya te dije que mañana tienes tu dinero. - Ya te dije que mañana te doy de comer. - Pásamela por hoy. Me cay que no he comido desde ayer. - Habías de ir a ver a tu madre. Ya vino hace rato a buscarte. Le cortaron la luz, porque te mandó a que le hicieras favor de pagársela, y te gastaste el dinero. - Dame un taco. - Ya te dijo que no. Y es mejor que te vayas a dormir, porque me estás haciendo encabronar, y antes de que te duermas, te voy a dar en la madre. Fernando salió muy temprano de su casa para ir a trabajar a la mina. La pasión del juego lo había hecho muy tranza. Fue al almacén y pidió unas botas a descuento, que le costaban en aquel entonces 80 pesos. Yo les hablo en 1960. Le descontaban 10 pesos a la semana. En la puerta de la mina estaba un abonero de ropa que la vendía en abonos, y le dijo:

- Deme 3 pantalones de mezclilla, don Julio; dos camisas, y el sábado me pongo parejo. Le voy a dar abono doble. - Tu cuenta es muy larga. Lo que te voy a dar son 200 pesos de mercancía, y por lo tanto, me tienes que dar 30 pesos a la semana. Y no te vayas a esconder porque te busco y te meto a la cárcel. Conmigo no hay juegos. “El Garrapata” subió al barrio El Arbolito. En una cantina llamada “El Relámpago”, había un señor llamado Salomé, que compraba todo lo que le llevaban. - Te voy a dar 200 pesos por todo lo que me ofreces. - No chingue. Deme por lo menos 500. - Los quieres o no. - Démelos. Se bajo por la calle de Galeana, en Pachuca, y por la escuela Justo Sierra había una mueblería donde le vendían en abonos a la gente jodida. Pidió fiado un reloj de pulso, una plancha, una licuadora, y dio de enganche los 200 pesos. Y lo que pidió lo fue a rematar con don Salomé en 500 pesos. “El Garrapata” llegó al barrio de “La Palma” y se metió a la casa de la bola, donde se puso jugar con otros cabrones que eran igual que él. Pasaron la horas, y Fernando había ga-

nado el triple de lo que llevaba jugando al póker, pero la ambición lo hacía apostar más. - La entrada es de 200 pesos. - Ya dijiste. ¿Cuántas cartas quieres? “El Garrapata” miraba sus cartas, y poco a poco, las iba abriendo. Tenía una tercia de jotos. Echó una sonrisa, y le dijo a “El Chilaquil”: - Dame dos. Volvió a revisar sus cartas, y sudaba mucho, que se le resbalaba por la rabadilla. No dejaba de fumar. Se dio cuenta que le salió otro joto, y les dijo: - Van mil pesos y mi resto. “El Toro” y “El Rebanada” dijeron “no voy”. “El Chilaquil” le dijo: - Van mil pesos y lo que me sobra, y pago por ver. ¿Qué es lo que tienes? - Cuatro Jotos. - Ja, ja, ja. Valiste madre. Tengo cuatro ases. “El Garrapata” soltó el aire, se jalo los pelos, y le dijo al ganador: - Ni modo. Dame mi retiro. “El Chilaquil”, juntando el dinero, le dio 20 pesos. “El Garrapata” se metió a la cantina, jugó las jarras de pulque, y las perdió. Ése no era su día de suerte. Pidió unas cubas fiadas, y, decepcionado, se puso hasta las chanclas. Llegó a su casa cerca de la media noche,

y lo primero que hizo fue discutir con su vieja, que ya lo estaba esperando. - Me trajiste lo del gasto. - Oh, chinga, todavía ni entro y ya me estás molestando. Mañana te lo doy. - ¿No comprendes que tus hijos y yo no hemos comido? Te estuvimos esperando. Los niños se durmieron sin comer y sin cenar. - ¡Ya cállate el pinche hocico! Lo perdí todo. Perdí todo el dinero, y tú tienes la culpa. Me echas la mala suerte. ¡Ya cállate, deja de estar chingando! La señora Juana se secó las lágrimas, y le dijo: - Vas a ver, cabrón. Al rato que te duermas, ya no vas a despertar. Te juro que te voy a dar en toda tu madre. - Ja, ja, ja. Ahora sí me hiciste reír sin ganas. Todavía no nace el que me dé en la madre. Así es que cierra el hocico y tus ojitos, y mañana nos vemos. Cuando cantó el gallo, doña Juana llevó a sus hijos a la casa de su mamá, que vivía en la misma vecindad, en la calle de Observatorio. Regresó, y al ver que “El Garrapata” estaba durmiendo con el hocico abierto, se metió al otro cuarto, agarró un martillo y se pegó y con él en la cabeza; con el puño cerrado, se golpeó la


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“EL GARRAPATA” cara, y se dio de topes contra la pared. La señora, para cerrar con broche de oro, se dio otro martillazo en el hocico, volándose los dientes. Y no dejaba de llorar por el dolor que sentía. Cargó al niño de brazos, y llegó ante el Ministerio Público, a demandar a su viejo, diciéndole que la había golpeado. - Vengo a poner mi demanda en contra de mi viejo. Cada que llega borracho me pega, no me da de comer. Mire cómo está mi niño, parece calaca. Andan sin zapatos; mi niña ya está grande, y no usa calzones porque no tiene. ¡Míreme cómo me dejó! La señora lloraba, subiendo y bajando el moco. - Mire mis zapatos. Se me salen los dedos, y sólo tengo estos y los viejitos. No me da para comprarme otros. Le dije que iba a poner mi demanda ante las autoridades, y me gritó que ustedes se la pelan, que le hacen los mandados y se comen los pilones, y les mentó la madre. El MP se enfureció por lo que le dijo la señora, y llamó a los agentes ministeriales. - Vayan a esta dirección, y me traen al golpeador de mujeres. Usted, pase a la enfer-

mería para que la curen de sus lesiones, y tenga la seguridad que a ese desgraciado le vamos a dar un escarmiento. Los agentes se quedaron mirando a la mujer, y le dijeron: - En un momento le traemos al que le pegó, y tenga la seguridad que esto lo va a pagar doble. La señora les dijo a los ministeriales: - Por favor, tengan mucho cuidado. Mi señor está loco. Por hay dicen que ahorcó a su madre. Ponganse abusados, no los vaya a desmadrar. Los ministeriales llegaron a cumplir con su deber. Tocaron al puerta, despertando al “Garrapata”, que hasta le escurría la baba, y contestó: - ¿Quién es, o el que sea? A ver si no están chingando, porque si me paro no se la van acabar. Es mejor que toquen retirada. - Los policías tumbaron la puerta a patadas, lo sacaron de las greñas, dándole de cachazos con la pistola en la cholla, se lo llevaron y lo pusieron a disposición del MP. - Con que muy machito, no? Ahora lo veremos. P a s a r o n a d o ñ a Ju a n a , que caminaba como cangrejo; se iba de lado, y al verla

que estaba toda desmadrada, Fernando le preguntó, muy sorprendido: - ¿Qué te paso, vieja? Te machucó un carro, o te atropello un camión materialista. Uno de los agentes le dio una cachetada. - No se haga pendejo. Usted la golpeó. Se va a quedar encerrado por un largo tiempo, hasta que la señora sane y estemos seguros de que no haya tenido consecuencias, porque con esta madriza que le dio se le ha de haber caído hasta la matriz. - Se los juro, por mi jefecita, que yo no fui. - ¡Desgraciado! Se lo estamos mostrando, y todavía lo niega. ¡Enciérrenlo! “El Garrapata” estuvo encerrado en la penitenciaria 6 meses, hasta que su familia pagó una fianza de 5 mil pesos, que era muchísimo dinero en aquellos tiempos. La señora le dio el divorcio, y le metió la pensión del 25 % de cada uno de sus hijos, y tenía 10. Estaba enterado que si le ponía la mano de nuevo a su ex esposa, se iba directo al bote. Regresó a la mina, y fue un hombre de bien. Un día, a la salida, le dijo “El Chincolo”: - Hay te va un volado de 100

pesos. - No me tientes. Ya no juego desde que mi vieja me ganó. Y, desde entonces, “El Garrapata” ya no agarraba apuestas, ni juegos ni nada, porque su vieja también lo tenía castigado con la pensión de sus hijos,

y tenía que trabajar toda la semana y tiempo extra para que le alcanzara. Sabíamos que su señora Juana, quería mucho al “Garrapata”, y se sacrificó golpeándose, para volviera a ser un hombre de bien, tal y como lo había conocido.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20AMETA

META

PLAZA JUÁREZ

LOS RAYOS Y LA MÁQUINA CELESTE BRINDAN UN TRISTE 0-0 ¨ Necaxa y Cruz Azul dieron un partido clásico de inicio de temporada. Un empate seco y a cero sin muchas emociones en la cancha del Estadio Victoria. En su regreso a la Primera División, el Rayo buscaba darle una alegría a su afición que no tenía un partido en el Máximo Circuito desde el 22 de abril del 2011.

¨ EN EL NORTE

de la Liga MX de fútbol. La escuadra hidalguense no dio muestras de cansancio, pese a la corta pretemporada que hizo y sin “campeonitis” logró la victoria con el doblete de Hirving Lozano, a los minutos 22 y 40; más

los tantos del uruguayo Jonathan Urretaviscaya (76), del colombiano John Medina (80) y del argentino Franco Jara (87). Luis Montes (25) había puesto la igualada en el marcador, pero la visita se desmoronó en el segundo lapso con la expulsión del argentino Juan Cuevas, al minuto 63. De este modo, por la diferencia de goles, “Tuzos” sumó tres unidades para colocarse en el primer lugar de la tabla, mientras los guanajuatenses iniciaron el certamen en blanco. El Chucky no defraudó a nadie, más allá de comandar el ataque de su equipo, a los 22 minutos, tras un centro del Dedos López, bajó de pecho en el área, sacó el disparo a bote pronto y abrió el marcador de forma explosiva con un golazo. Los Panzas verdes no tardaron en responder y de la misma forma, con un gran gol firmado desde afuera del área por Luis Montes, lograron el empate en el marcador a los 25 minutos. El inmediato empate le dio más intensidad al partido, en especial por parte de los Tuzos, que se lanzaron con más fuerza y al final golearon 5-1.

zapatazo que desvió Venegas y que dejó parado al portero Jiménez en el 1-0 de las Águilas al minuto 50. Renato Ibarra también tuvo cerca el 2-0 y Oribe lo acarició en un mano a mano, pero fue Silvio Romero el que lo

concretó con un disparo desde fuera del área para estrenarse de forma oficial con América y sellar los primeros tres puntos del torneo. El cuadro de las Águilas piensa en Venados de Mérida por la Copa MX.

GUERREROS Y FELINOS MEDIRÁN FUERZAS Santos y Tigres comienzan su participación en el Apertura 2016, hoy a las 18 horas en la cancha del cuadro lagunero. Con la mirada puesta en pelear por los sitios protagónicos del torneo, ambas escuadras saltan a la cancha pensando en sacar los tres puntos de este duelo que se ha vuelto tradicional en el norte. En la Jornada 15 del Clausura 2016 aficionados de Santos y Tigres protagonizaron un zafarrancho en las gradas del TSM, lo que causó destrozos al inmueble tras la victoria 2-1 de Santos. De acuerdo con el reporte de la Dirección de Seguridad Pública de Torreón en total hubo 22 detenidos -15 originarios de Monterrey y siete de la Comarca.

Inicio de campeonato; Pachuca aplasta a su “hermano” 5-1

L

a “hermandad” de los dos equipos quedó de lado y el actual Campeón del fútbol mexicano, Pachuca, comenzó la defensa de su título con una goleada de 5-1 sobre León, en el arranque del Torneo Apertura 2016

LAS ÁGUILAS COMIENZAN CON EL PIE DERECHO El conjunto centenario fue mejor durante los 90 minutos

A

mérica hizo valer su condición de local y el vuelo del Centenario tomó altura. Las Águilas de Ignacio Ambriz comenzaron el torneo de los 100 años con triunfo al vencer 2-0 a Jaguares de Chiapas que pocos argumentos tuvo para incomodar la porterías del cuadro azulcrema. El conjunto centenario fue mejor en los primeros 45 minutos, se hizo dueño de la pelota pero Darwin no terminó de sentirse cómodo como segundo delantero e incluso estorbó

MARCADOR FINAL AMÉRICA 2-0 JAGUARES

en una jugada en la que Sambueza llegaba pleno a rematar a segundo poste, pero el balón terminó siendo tapado por el de origen colombiano. Ambriz modificó en el segundo tiempo y Darwin se sintió más cómodo. Ya con Oribe y Silvio en punta, el colombiano llegó de atrás para tomar la pelota controlada y meter un

¨ PUMAS

INICIA LA ERA DE FRANCISCO PALENCIA

L

a era de Francisco Palencia al frente de la dirección técnica de los Pumas de la UNAM inicia hoy a las 12 horas ante las Chivas del Guadalajara. Los universitarios se presentan en la jornada uno del torneo Apertura 2016 ante su gente en C.U. Por su parte, los del Rebaño Sangrado llegarán a CU con la motivación de conseguir su pase a la Copa Libertadores. Los Pumas esperan no sufrir por la baja de una de sus estrellas, Ismael Sosa, quien fue vendido a los Tigres de la UANL. Destacan la llegada de Pablo Barrera y los españoles Saúl Berjón y Abraham González. Chivas no se quedó atrás en sus refuerzos y se hizo de Marco Bueno, el “Gallo” Vázquez y Néstor Calderón, además de la continuidad de Matías Almeyda como su entrenador. Ambos equipos buscarán ser protagonistas y levantar el anhelado trofeo de campeón en este semestre. El más reciente enfrentamiento entre estos dos equipos se dio en la jornada 12 del Clausura 2016, en el estadio Chivas; el marcador fue un contundente 4-0 a favor de los de Jalisco.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

¨ ENTREVISTA ESPECIAL

“A mis hijos les han dicho que robé”

C

uando Fernando Guerrero sabe que tuvo un mal día —hecho que en el arbitraje suele ser muy cotidiano y basta un solo error— organiza una carne asada con su familia y amigos para entonar “A mi manera”. Le sirve de terapia “para no ponerme triste, ni que me vean decaído”. Además, “dicen que no canto mal las rancheras”, presume el juez central de la Liga MX. De ahí, su apodo “El Cantante”. En entrevista, Guerrero afirma que en el mundo de los impartidores de justicia en el balompié nacional “no existen equipos chicos, ni grandes, sino que uno debe ser imparcial así sea Chivas o América”. Sabe que su labor siempre está en el ojo del huracán, por lo que evita tener redes sociales, porque si tienes un error te acaban, “evito leer, porque ya sé que me están criticando”. ¿Por qué elegir ser árbitro? ¿Por qué preferir las mentadas a los gritos de gol de ser delantero? —De chico siempre jugué fútbol y desde los 12 años también arbitraba. Soy de Tepeji del Río y tuve una lesión por una entrada muy fuerte que me hicieron. En donde crecí no hay muchas oportunidades de rehabilitación o posibilidades de ver a un especialista. Entonces cuando ya me recuperé me daba miedo, por lo que preferí seguir con el arbitraje, lo cual es mi pasión. ¿Cómo evitar la tentación de revisar en el celular o en las redes sociales una jugada en la que tienes la duda i te equivocaste? —Te acostumbras. Cuando empiezas en Tercera y Segunda División no televisan los partidos y sabes cómo es ese proceso. No tengo ni Facebook, ni Twitter, ni Instagram. Nada de eso. Si te equivocaste, ya sabes que te van a reventar ahí, nadie te va a decir qué buen arbitraje hiciste, porque así es esto. Una vez me equivoqué en un Clásico

[una mano no marcada de Jair Pereira]. Me decían que le robé, que ayudé a un equipo. Luego me equivoqué del otro lado [gol mal anulado a Isaac Brizuela] y me decían que ahora estaba con la otra camiseta. Son cosas que pasan y hay que prepararse, ser autocrítico para que no te vuelva a pasar en el siguiente partido. Dicen que hay jerarquías, que no es lo mismo pitarle a América, que a Jaguares o Morelia... —Para los árbitros no hay equipos chicos, ni grandes. No tenemos camisetas. Los nueve partidos que hay son

importantes y en cada uno tienes que buscar tomar las mejores decisiones, porque los 18 equipos merecen justicia. ¡Un árbitro puede vivir con algún tipo de remordimiento? —Todas las decisiones que tomas las haces con base en lo que viste. Claro que te puedes equivocar, pero no vivo con remordimientos. Si te equivocaste, ves el video y tratas de corregir, de saber qué fue lo que hiciste mal para que no vuelva a pasar. Compensar es cometer un error al doble y jamás lo he hecho, porque está mal.

¿Cómo le explicas a tus hijos la labor que haces? ¿En la escuela los llegan a molestar por alguna decisión que tomaste y perjudicó a algún equipo? —A ellos les han llegado a decir que su papá le robó a tal o cual equipo. Le pueden llegar a reclamar que su papá es un ratero o cosas parecidas. Una vez mi hija les contestó fuerte y nunca más le han vuelto a decir algo. Lo que trato de decirles es que yo soy un hombre honesto. Trato de ser un ejemplo para ellos dentro y fuera de la cancha, porque

mi trabajo está expuesto a la crítica. A mis hijos ya no les afecta que les digan que le robé a un equipo.

FERNANDO GUERRERO RAMÍREZ Edad: 34 años 10 meses. Lugar: Ciudad de México. Peso: 70 kilogramos. Logros: Árbitro central de la categoría FIFA, que hizo su debut en Liga de Ascenso en un duelo entre Petroleros de Salamanca vs Tapatío, el 26 de Agosto de 2007. Le apodan “El Cantante” por su faceta artística.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

PLAZA JUÁREZ

¨ ENTREVISTA

SE CALIENTA PELEA DE SAÚL ÁLVAREZ Luego de haber recibido el cetro mediano del Consejo Mundial de Boxeo, al que precisamente abdicó Álvarez, GGG dijo que no será nada sencillo su duelo ante Kell Brook del 10 de septiembre en Londres

Q

uien crea que el kazajo Gennady Gennadievich Golovkin se ha olvidado del mexicano Canelo Álvarez, se equivoca, pues durante su visita a México el ídolo kazajo no descartó volver a México para enfrentar, el próximo año, al popular púgil tapatío en el mismísimo Estadio Azteca. Luego de haber recibido el cetro mediano del Consejo Mundial de Boxeo, al que precisamente abdicó Álvarez, GGG dijo que no será nada sencillo su duelo ante Kell Brook del 10 de septiembre en Londres, pues estará combatiendo en un territorio hostil, aunque confió en que sabrá ajustar lo necesario y aplicar la estrategia que diseñe para él Abel Sánchez.

-¿Qué tal estuvo tu visita en la Ciudad de México? Estoy emocionado, fue mi segunda vez en la Ciudad de México, gente bonita, ciudad grande, grandiosos fans, muy emocionado porque me dieron mi cinturón, la familia del CMB y grandes campeones estuvieron conmigo, el embajador de Kazajstán estuvo conmigo, fue enorme. -¿Te sorprendió el anuncio de Kell Brook como rival? Fueron grandes noticias para mí, no siento que sea una pelea sencilla, está invicto, es campeón, tiene un buen récord, es mi más grande prueba. -¿Crees que Brook fue más una solución que una verdadera opción?

No lo sé, no tengo idea, Eubank Jr. y muchos campeones también sólo hablan, pero cuando es hora de firmar los contratos, todos dan un paso atrás y Brook dijo ok, firmó, y es bueno para mí. -¿Al ser tú un peso medio y él un peso welter te sientes presionado por tener que noquearlo? No tengo presión por noquearlo, no va a ser fácil, la pelea será en Gran Bretaña, en Londres, en su casa, en su ring, con su gente, no creo que sea sencilla, no sé si los jueces vayan a ayudarlo, será difícil. -¿Te pone nervioso, te llena de adrenalina pelear en Londres? Es interesante, es muy diferente, la gente es medio loca pero agradable, les gusta el futbol, saben mucho de boxeo, son verdaderos fans del boxeo, los respeto mucho, me encantan, es un mundo diferente. -¿Qué diferencia hay entre tu pelea con Brook y la pelea entre Canelo y Amir Khan? No sé, Brook es poco más

pequeño que yo pero es fuerte, quiere pelear en 160 libras, me sorprendió, dije que está bien, te dije que iba a pelear con cualquiera. -¿Crees que has enfrentado a alguien con la velocidad o estilo de Brook en el pasado? No tengo idea, he visto un par de peleas de él, es inteligente, es diferente, es un buen peleador, no querían enfrentarlo, pero quiso subir a 160 libras, es muy interesante. Tiene velocidad, poder, diferente estrategia, pero sé mi trabajo y mi estilo. -¿Cuál será el próximo mexicano al que te enfrentes, Canelo, ‘Zurdo’ Ramírez o Chávez Jr? No sé cuál vaya a enfrentar, quiero pelear con cualquiera, estoy listo, hay que preguntarle a ellos, a sus promotoras, mi enfoque es la pelea, estoy listo. -¿Pelearías con Canelo en el Estadio Azteca? Sería impresionante para todos, para los fans, para

nosotros, el Estadio Azteca es un gran estadio, grandioso, no pude caminar ahí pero lo pude ver en helicóptero, recuerdo la pelea de Julio César Chávez ahí en el Estadio Azteca ante 130 mil fans. Fue impresionante. ¿Cómo será tu próximo campamento? Estamos a dos meses, es un tiempo importante. Vamos a ir a Big Bear a entrenar, Abel Sánchez me dará una estrategia para la pelea. Vamos a trabajar fuerte para poder ganar.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META23A

PLAZA JUÁREZ

¨ TENIS

Argentina impone en Copa Davis La dupla argentina se impuso a Fabio Fognini y Paolo Lorenzi

D ¨ AUTOMOVILISMO

Súper suavidad aterriza en AHR La incorporación de este nuevo tipo de neumático representa una nueva posibilidad

366 KPH MARCÓ EL VENEZOLANO PASTOR MALDONADO, ARRIBA DE UN LOTUS, DURANTE EL GP DE MÉXICO EN 2015

A

poco más de 100 días de que se celebre el Gran Premio de México 2016 de la Fórmula Uno, se anunció la alineación de compuestos a utilizarse en la Ciudad de México los próximos 28, 29 y 30 de octubre: súper suaves, suaves y medios. Asimismo, a diferencia de la carrera de 2015, en donde se utilizaron los neumáticos suaves y medios, el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez albergará por primera vez llantas súper suaves. Del mismo modo, la incorporación de este nuevo tipo de neumático representa una nueva posibilidad de que se rompa el récord de velocidad del circuito, el cual está registrado con 362.3 kilómetros por hora en carrera, por el británico Lewis Hamilton, y 366.4 km/ph en prácticas, marcado por el venezolano Pastor

Maldonado. De igual manera, el uso de súper suaves se traducirá en más

acción en la pista. Debido a la velocidad que alcanzarán los monoplazas habrá más probabilidades de presenciar más rebases entre los autos. Sin embargo, estos neumáticos se distinguen por su rápido desgastamiento, lo que implicará un mayor reto para los equipos en materia de planeación de estrategia. En tanto, esta nueva situación promete incrementa el factor de emoción y espectacularidad que pueda tener la segunda edición del GP de México, en su regreso a la F1 después de 23 años de ausencia. Por otro lado, adicionalmente, antes de que se ondee la bandera a cuadros, los equipos deberán haber utilizado al menos en una ocasión ya sea el compuesto medio —que se adapta a todo tipo de circuito y su baja degradación ayuda a sesiones largas— o el suave —que muestra un desgaste significativo durante la carrera por lo que no se usa para sesiones largas—. El GP mexicano de 2015 fue galardonado como la “Mejor carrera del año” por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) , así como la etiqueta de “Promotor del Año” por FIA Américas.

espués de una dura derrota para Juan Mónaco, que dejó en tablas la serie entre Italia y Argentina, Juan Martín del Potro y Guido Pella se llevaron un valioso triunfo en el dobles y pusieron el 2-1 para la visita rumbo al domingo decisivo en los cuartos de la Copa Davis. Asimismo, la dupla argentina se impuso a Fabio Fognini y Paolo Lorenzi con parciales de 6-1, 7-6 (4), 3-6, 3-6 y 6-4, en casi cuatro horas de partido. El primer set fue camino llano para la visita, cediendo apenas tres de 15 pelotas al servicio y quebrando todo game donde se les dio oportunidad. En el segundo, Del Potro y Pella mantuvieron la solvencia con el saque (24-4 en puntos hasta el tiebreak) y pegaron en los momentos justos del desempate para estirar la ventaja. Parecía abrirse la historia para los argentinos, que de inmediato tuvieron una nueva chance de quiebre en el arranque del tercer parcial. Pero no pudieron concretarla, Del Potro perdió su saque en cero (3-1) e Italia revivió. De allí en más, se invirtieron los papeles por un largo rato.

MARCADOR 6-1, 7-6 (4), 3-6, 3-6 Y 6-4

Los locales recobraron estabilidad al servicio y los sudamericanos sufrieron tres quiebres (otros dos en cero) en el cuarto set, llevando toda la carga del sábado a una quinta manga. En el tramo final, dos games clave, consecutivos: los italianos desperdiciaron tres chances de quiebre con Pella sacando 2-3 y enseguida la visita quebró en cero, iniciando una racha de 13-0 en puntos que terminaría sentenciando la historia. Finalmente, para Del Potro, cabe recordar, fue su regreso a la Davis tras cuatro años de ausencia: primero por decisión propia, luego por las lesiones que entorpecieron su recorrido en el circuito.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

DONALD SUTHERLAND 81 AÑOS Actor canadiense, más conocido por sus papeles en películas como Klute yM*A*S*H.

¨ CONFRONTAMIENTO LEGAL

Ana Bárbara, triste pero peleando 1 mdd La cantante dice que espera que se ejerza la ley en la demanda que interpuso contra el banco y compañía de servicios financieros Wells Fargo

A

na Bárbara confía en la justicia de Estados Unidos... y también en la divina. La cantante dice que espera que se ejerza la ley en la demanda que interpuso contra el banco y compañía de servicios financieros Wells Fargo, a la que exige poco más de un millón de dólares y que representa el primer

confrontamiento legal en su vida. “No es fácil porque es la primera vez que me pasa, nunca había vivido una situación así en ningún sentido. Se mezclan muchas emociones porque no sólo está la parte económica sino la parte de la confianza y emocional; son sentimientos que se entrelazan”, cuenta a EL UNIVERSAL desde

AUNQUE SUS HIJOS LE PREGUNTAN SOBRE SUS REUNIONES, ELLA INTENTA NO DARLES GRANDES DETALLES

la oficina de sus abogados en Los Ángeles. Es por eso que, aunque sus hijos le preguntan sobre sus reuniones, ella intenta no darles grandes detalles. Hasta el momento, cuenta que se vieron afectadas las vacaciones del verano con ellos porque al estar en un proceso legal debe mantenerse en el país. “Se vinieron una serie de cambios y me preguntan: ¿qué vamos

a hacer? Mi hijo mayor está más consciente aunque los otros dos también se dan cuenta de que en un principio yo estaba triste y un poco ausente, estresada. “Ahorita vamos tomando como una realidad de lo que está pasando y les digo que se calmen porque no nada más (está) la justicia divina, que también creemos,

sino que (confiamos) en las leyes en Estados Unidos. Mi hijo grande me apoya y se preocupa por la situación, pero es lo normal”. Sellada el 30 de junio de este año, la demanda narra los hechos ocurridos en 2015, cuando fue convencida por Arturo Arias y Jorge Valdez de confiar en el banco Wells Fargo.

¨ RODEADA DE CHISMES ANTES QUE MODELO O ACTRIZ SOY MADRE, Y LA IMAGEN QUE MIS HIJOS TIENEN DE MÍ ES MUY IMPORTANTE” ANDREA

LA MODELO COLOMBIANA ANDREA BUSCA SER ACTRIZ Aseguró que confía en México para cumplir el sueño que desde niña la ha acompañado: debutar como actriz

T

ras conquistar el mundo de las pasarelas en su tierra natal Colombia, Andrea llega a México con la firme intención de seducir a los mexicanos. Aseguró que confía en México para cumplir el sueño que desde niña la ha acompañado: debutar como actriz.

“Desde niña he soñado con ser actriz… pero la vida me sorprendió con la maternidad y eso desvió un poco mis objetivos, pero no pierdo la esperanza de debutar en las pantallas algún día, y qué mejor que en México junto a esos actores que desde chica he admirado”, mencionó

la modelo sudamericana. Compartió que su estancia en el país es temporal, pero que no descarta la idea de radicar aquí. “Nada me gustaría más que estabilizarme en este país. Me encantaría un día llegar a casa (Colombia) y decirles a mis hijos que tomen sus cosas porque nos mudamos a México. Obvio, falta mucho para eso, pero no esté de más soñar, ¿no crees?”. Por otra parte mencionó que las propuestas de posar desnuda siempre surgen, pero hasta el momento no ha llegado una que logre convencerla, ya que en todo momento cuida la imagen que le brinda a sus dos hijos.

Lourdes Munguía sufre para encontrar pareja

A

unque es bella y escultural, como lo demostró en la revista “Playboy”, a Lourdes Munguía le cuesta bastante conseguir pareja pues, al ser famosa, siempre está rodeada de chismes y paparazzis. “Es complicado en el sentido de que cuando alguien viene a nosotras como actrices, pues debe tener mucha confianza en sí mismo porque a nosotras nos vinculan con personas que nos ayudan a atravesar la calle o nos acompañan al automóvil y te hacen el paparazzi. “No puede pasar algo así, porque ya andas, te besuqueaste o cualquier cosa con él, cuando no es así. Sí, es difícil hacer la vida con alguien cuando tienes el chisme encima”, afirmó. Si por ser actriz automáticamente se adquiere la fama de mujeres fáciles, afirmó que “se

toparán con pared, porque al contrario: Somos mucho más selectivas porque siempre estamos en el ojo del huracán”. De lo difícil que es el trato con la prensa de ahora, afirmó: “Me han llegado a preguntar cosas con las que me quedó sin palabras, muy íntimas, pero pues cada quien debe buscar la nota y pues yo me solidarizo, aunque siempre trato de responder de la manera más elegante posible. Lo que sí me da miedo es cómo salga al final”.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

DAVID HASSELHOFF

ANGELA MERKEL

64 AÑOS

62 AÑOS

Actor, cantante, productor y empresario estadounidense, célebre por sus papeles en series como Los vigilantes de la playa y El Coche Fantástico.

Es una política alemana, actual canciller alemana.

CHOFER DE UBER SUPUESTAMENTE ROBA A EDITH GONZÁLEZ

CURIOSAMENTE, ASÍ COMO TIENE UN GUSTO POR LA NOVELA ROSA O LAS SERIES (INFAMES, POR EJEMPLO), LISETTE TIENE UNA PASIÓN POR EL CINE DE TERROR MEXICANO, GÉNERO EN EL QUE SE ENCUENTRA PREPARANDO VARIOS PROYECTOS

¨ ALTRUISTA

GABY VERGARA, ACTIVISTA POR VENEZUELA Gaby Vergara no vive ahora en Venezuela pero tiene amigos, hermanos, tíos y sobrinos que están viviendo los problemas económicos en ese país y que incluso ha provocado un debate en torno a si hay o no crisis humanitaria. Pero más allá de las consideraciones políticas, Vergara se ha involucrado en proyectos como una colecta de medicamentos y alimentos para mandar a la gente de su tierra natal. Gaby acudió este jueves al estreno de la puesta en escena “Celia”, protagonizada por Aylín Mujica, Alfredo Adame y Laura Zapata. “Tenemos toneladas para enviar, el problema ahora es mandarlo porque el gobierno no solamente no asiste al pueblo sino que además no permite que se realice la ayuda humanitaria, que llegue a la gente”, contó la actriz a su paso por la alfombra. “Entonces cuando tratamos de enviar cosas, la confiscan, está terrible pero poquito a poco estamos haciéndolo, tenemos el apoyo de muchísima gente mexicana, de muchísimas empresas para poder llevar esto a la gente”. Una de las vías por las han podido llevar productos a Venezuela, revela, ha sido escondida en las maletas porque no hay otra manera, refirió.

¨ UN CAMINO HACIA EL DESTINO

Lisette Morelos se arrepiente de sus maldades Un personaje más en la carrera de Morelos que le dio eso que ella, dice, tanto gusta de la actuación: matiz

L

isette Morelos fue una madre enojada con la vida, sin amor y con un resentimiento especial a su hija durante la telenovela Un camino hacia el destino protagonizada por ella, Paulina Goto, Horacio Pancheri y Jorge Aravena, y que este domingo llega a su fin. Un personaje más en la carrera de Morelos que le dio eso que ella, dice, tanto gusta de la actuación: matiz. “A mí me atraen los trabajos donde tiene una evolución el personaje, una línea dramática

importante, el hecho de tener matices, que haya empezado mala pero que después haya pensado mejor las cosas y haya querido recuperar a su familia, ese es el tipo de personajes que queremos hacer”. Curiosamente, así como tiene un gusto por la novela rosa o las series (Infames, por ejemplo), Lisette tiene una pasión por el cine de terror mexicano, género en el que se encuentra preparando varios proyectos. “Terminé una película de terror mexicana. Para Kilómetro 31

hice todas las expresiones faciales para el monstruo y además hice un beat para esa película pero en realidad en la que hice un personaje protagónico es en Forward y ahorita estoy haciendo una película de antología que se llama México Bárbaro y después haré Sin origen“. Un hecho que ha aumentado su gusto por el cine de género es que su pareja es director de cine con esta inclinación, lo que la ha llevado a adentrarse más en este mundo, el único problema es que no hay tanto apoyo para ellos como para otros géneros. “En este país, en este gobierno, no se apoya tanto. El Imcine así como otras instituciones no apoyan tanto el cine de género”, opina.

Edith González reportó que un chofer del sistema de transporte privado Uber se había llevado algunas de sus pertenencias. De acuerdo con un mensaje que publicó en su cuenta de Twitter, Edith intentó localizar al trabajador, pero ya no respondió. También lo reportó sin éxito a la policía. El mensaje ya no se encuentra disponible en la cuenta de Edith. Por otra parte, la actriz seguía sin responder a las preguntas sobre si está vinculada al caso sobre los “Papeles de Panamá”, donde se le relaciona con la creación de una empresa “fantasma” en las Bahamas, de acuerdo con una investigación encabezada por el diario alemán “Süddeutsche Zeitung” con sede en Munich, el cual sostiene que la actriz recibió millones de pesos.

DIEGO LUNA ROBA LOS PLANOS DE LA ESTRELLA DE LA MUERTE Diego Luna corre esquivando rayos láser y explosiones, dispara su bláster guarecido tras una piedra o debe alzar los brazos al ser atrapado por un stormtropper del Imperio. Este viernes se dio a conocer un making of de “Rogue One: Una historia de Star Wars”, donde el actor mexicano y la protagonista Felicity Jones ocupan gran parte de las imágenes. En un video de casi tres minutos, la producción decidió dar otra probada a los fans que esperan el lanzamiento, en diciembre próximo, de la cinta que contará cómo son robados los planos de la Estrella de la Muerte.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26ACULTURA

ARTERIA

CULTURAL

PLAZA JUÁREZ

Los hombres están siempre dispuestos a curiosear y averiguar sobre las vidas ajenas, pero les da pereza conocerse a sí mismos y corregir su propia vida.”

- SAN AGUSTÍN -

¨ A LOS 15 AÑOS, ISOLDE SANTANA ACABA DE GANAR

Mexicana gana concurso de guitarra clásica en Austria ¨ “INDUSTRIAS CREATIVAS”

Proponen proteger la labor de los artesanos Quinta audiencia pública para la conformación de la ley general de Cultura, llevada a cabo en Guadalajara, Jalisco

V

El pasado 4 de junio, la mexicana obtuvo el primer premio en guitarra clásica del concurso austriaco Prima la Musica 2016, en el que participaron en total 5 mil jóvenes intérpretes

A

los ocho años ya tocaba en la guitarra a Elvis Presley, Credence y The Doors; ahora, a los 15, Isolde Santana acaba de ganar el mayor reconocimiento a jóvenes músicos en la tierra de Wolfgang Amadeus Mozart, Austria. El pasado 4 de junio, la mexicana obtuvo el primer premio en guitarra clásica del concurso austriaco Prima la Musica 2016, en el que participaron en total 5 mil jóvenes intérpretes. Sólo necesitó 40 minutos para convencer a uno de los públicos melómanos más exigentes del mundo. Obtuvo la mejor calificación para todas las categorías de instrumentos (guitarra, piano, cello, violín...), 25 puntos de 25 posibles, un récord que sólo tres jóvenes en la competencia

alorizar, dignificar y proteger la labor de los artesanos y creadores populares en el país fue una de las propuestas expuestas este viernes en la quinta audiencia pública para la conformación de la ley general de Cultura, llevada a cabo en Guadalajara, Jalisco. Durante su participación en la mesa titulada “Industrias Creativas”, la antropóloga Marta Turok Wallace, coordinadora de Investigación y Documentación para la Enseñanza Artesanal (CIDEART), en la Escuela de Artesanías del INBA, fue contundente al señalar la falta de

apoyos e incentivos que enfrenta el sector artesanal en el país. “El 80% de nuestros artesanos tiene de 40 a 50 años de edad; 20% tiene de 20 a 30, solo 5% está aprendiendo en el seno de su hogar o de los talleres”, señaló al ejemplificar la situación crítica que viven los artesanos en México, principalmente ante el crecimiento de los nuevos sectores que conjugan tradición artesanal e innovación. “Tenemos pérdidas en la tradición artesanal... El regateo y el trabajo no es valorado, es un ataque a la dignidad y al derecho humano de los artesanos”, señaló la antropóloga.

En el Museo Nacional de Culturas Populares se puede ver desde este viernes la exposición Héroes y Cicatrices, resultado de dos talleres que el artista plástico Emiliano Gironella Parra llevó a cabo con alrededor de 50 hijos de policías federales caídos. La exposición reúne alrededor de 88 piezas, entre óleos, acrílicos y esculturas en bronce, que fueron creadas e intervenidas primero por los niños y luego por el artista.

¨ MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES

ISOLDE CELEBRÓ ASÍ SUS 15 AÑOS (NACIÓ EL 5 DE MAYO DE 2001), NO EN VIENA, COMO SUEÑAN MUCHAS QUINCEAÑERAS MEXICANAS, SINO EN LA BRUCKNERHAUS DE LINZ

NIÑOS SUPERAN DUELO CON TERAPIA ARTÍSTICA

Exposición Héroes y Cicatrices, resultado de dos talleres que el artista plástico Emiliano Gironella Parra llevó a cabo con alrededor de 50 hijos de policías federales caídos Esta muestra, explicó Gironella Parra, parte de dos talleres organizados en 2011 y 2013 por la Fundación Manos Manchadas de Pintura que él preside y que ha buscado ayudar a los hijos de los policías caídos o heridos en el cumplimiento de su deber a

superar su duelo. Este ejercicio, comentó a este diario el artista, ha funcionado como una terapia artística para estos niños, así como para reconocer la labor de los policías cuya labor se ha estigmatizado en nuestra sociedad actual.

“México no reconoce a los niños y hay una gran herida entre la sociedad y la policía, pues tienen el estigma de que son corruptos cuando, en realidad, también hay policías que dan su vida y dejan familias atrás y no hay un reconocimiento social a ellos”, dijo.

lograron. Su programa obligatorio incluyó obras de Antonio Lauro, Mauro Giuliani, Fernando Bustamante, Miguel Llobet, Francisco Tarrega, Michael Langer, Robert de Visée, Domenico Cimarosa y Baden Powel de Aquino. Isolde celebró así sus 15 Años (nació el 5 de mayo de 2001), no en Viena, como sueñan muchas quinceañeras mexicanas, sino en la Brucknerhaus de Linz. Recibió su premio de manos del gobernador de Alta Austria, Josef Pühringer, y de Paul Roczek, presidente del jurado del concurso auspiciado por la organización Musik der Jugend desde 1995. Además, la joven Santana ofreció el día de la premiación un recital en esa sala que inauguró en 1969 la Filarmónica de Viena con Herbert von Karajan. Y, como parte del reconocimiento que incluyó medalla y diploma, grabó también su primer disco compacto. Hace dos meses ya se había presentado en el Instituto Cultural de la embajada mexicana en Viena. Terminó su recital con un arreglo a “Cielito Lindo”. Ahora quiere aprender obras de Manuel M. Ponce y también concursar en certámenes en México e Italia. Hasta hoy todo sin becas, sólo recursos familiares. Igual que su compatriota y coetánea, la pianista Daniela Liebman, de 14 años, el entorno artístico familiar y social influyó de manera fundamental en la inmersión de Isolde en la música.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA27A

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Elección 2018: de sobrevivientes Todos los partidos van a lamentar la carencia de mecanismos y métodos institucionales para la asignación de candidaturas presidenciales

E

l estado de ánimo sobrecalentado de partidos y aspirantes a la presidencia de la república por la elección del 2018 quiere ser aprovechado para posicionamientos mediáticos pero a la larga se convertirá en un pasivo porque dos años de distancia sirven más para el desgaste que para la ocupación de espacios políticos. En este sentido, los cinco principales candidatos de las fuerzas dominantes --PRI, PAN, PRD, Morena e independientes-- serán no los mejores ni los más calificados por sus actividades políticas sino los que sobrevivan a lo que se puede calificar ya el 2018 como Los juegos del hambre. Todos los partidos van a lamentar la carencia de mecanismos y métodos institucionales para la asignación de candidaturas presidenciales. En el pasado todos los partidos han atravesado por crisis internas por la candidatura presidencial: el PRI perdió las elecciones presidenciales en el 2000 y el 2006 por candidaturas mal operadas y el PAN fracasó en las elecciones en el 2012 por la división provocada en la designación del candidato. El PRD perdió votos en

el 2012 por la fricción López Obrador-Cárdenas y en el 2012 por el desacuerdo López Obrador-Marcelo Ebrard. Las primeras encuestas han sido leídas --a pesar de sus fracasos anteriores-- casi como oráculos y los diseñadores no han sabido explicar las restricciones en los métodos de sondeos. Por eso es que desde ahora se exige que se le entregue por adelantado las llaves de Los Pinos a López Obrador. Pero va un ejemplo reciente: las encuestas antes del 26 de junio en España colocaban a la izquierda socialista de Unidos Podemos como la segunda fuerza y con la posibilidad de quedar en primer lugar, pero a la hora de la urna el votante decidió ser conservador y mandó a UP a tercer sitio y mantuvo a la derecha del Partido Popular en primer lugar con un aumento de diputados. Las encuestas en realidad no fallan: son el retrato del instante, no una tendencia inflexible. Lo malo radica en el hecho de que los beneficiarios las creen resultados finales. Y hay otro dato también de la experiencia española reciente: el elector votó por la estabilidad, sin preocuparse por las malas notas o buenas de los demás aspirantes. La elección presidencial del 2018 requiere no sólo de otros

ojos de lectura de la realidad política sino de nuevos métodos analíticos. En un año habrá una realidad nacional más negativamente aguda, pero también más exigente de ofertas. Los optimismos posteriores al pasado 5 de junio no razonan el hecho de que hubo votaciones locales, con racionalidades particulares. El PAN y sus aliados ganaron por el desgaste de los locales. Los analistas tienen cuando menos un año para encontrar el método de análisis del proceso electoral del 2018. Asimismo, habrá de identificar la nueva psicología del poder del ciudadano. Por lo pronto, es seguro que la elección será diferente a la del 2000, del 2006 y del 2012. Lo incierto estará en los nuevos marcos de referencia. Por lo pronto se avecinan agudizaciones en las luchas políticas que pueden ir dando cuenta de algunos de los aspirantes en todos los partidos que no pudieron operar asuntos de sus oficinas. Lo que se ve es una guerra interna en cada partido sin reglas, sin cuartel y sin respeto a las posibilidades de la propia formación política. De ahí que la elección presidencial del 2018 sea de sobrevivientes en Los juegos del hambre, no las mejores figuras.

LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL DEL 2018 REQUIERE NO SÓLO DE OTROS OJOS DE LECTURA DE LA REALIDAD POLÍTICA SINO DE NUEVOS MÉTODOS ANALÍTICOS. EN UN AÑO HABRÁ UNA REALIDAD NACIONAL MÁS NEGATIVAMENTE AGUDA, PERO TAMBIÉN MÁS EXIGENTE DE OFERTAS. LOS OPTIMISMOS POSTERIORES AL PASADO 5 DE JUNIO NO RAZONAN EL HECHO DE QUE HUBO VOTACIONES LOCALES, CON RACIONALIDADES PARTICULARES.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

BARRALES FUE IMPULSADA POR MIGUEL ÁNGEL MANCERA ¨ “Ninguna preferencia”, dijo ayer Miguel Ángel Mancera. Sin embargo, informaciones periodísticas dieron cuenta el jefe de Gobierno de la Ciudad de México se reunió con liderazgos de las diversas corrientes perredistas para impulsar a Alejandra Barrales a la presidencia nacional del PRD.

LIBERAN A INTEGRANTES DE LA SECCIÓN 22 EN OAXACA Alejandra Barrales, a su llegada ayer al Consejo Nacional perredista.

¨ LE PAVIMENTARON EL CAMINO

ELIGEN A ALEJANDRA BARRALES LÍDER DEL PRD Los consejeros nacionales del PRD eligieron ayer a Alejandra Barrales como la nueva presidenta del CEN de ese instituto político para el periodo 20162017, y culminar así el lapso que dejó trunco Agustín Basave, tras renunciar el pasado 2 de julio. Barrales consiguió 264 sufragios, en tanto que Pablo Gómez sumó 58 votos. La votación se llevó a cabo a través de una papeleta que fue depositada en una única urna en la medida en que los consejeros eran nombrados. Barrales, quien renunció a la Secretaría de Educación capitalina el viernes pasado, compitió sólo contra Pablo Gómez, fundador del partido. Barrales Magdaleno logró el apoyo de las dos terceras partes de los consejeros, como mandatan los estatutos. En su discurso, agradeció el apoyo que le brindaron para hacerse del cargo del PRD. Tras concluir el Consejo, Miguel Barbosa criticó la designación de la nueva presidenta perredista con dos tuits: “Con la llegada de @Ale_BarralesM a la presidencia del @PRDMexico avanza la amenaza de volver al PRD el Partido Verde del PAN”, “Con la llegada de @ Ale_BarralesM NI-CHUCHOS recuperan presidencia del PRD, son listos engañaron a unos y otros se dejaron engañar, al tiempo”.

Alejandra Barrales y Pablo Gómez, algo así como la bella y la bestia.

¨ “NO QUEREMOS SER COLA DE NINGÚN PARTIDO”; BARRALES

Debaten Barrales-Gómez por la presidencia del PRD

A

lejandra Barrales, q u i e n re n u n c i ó a la Secretaría de la Educación Pública de la Ciudad de México, y Pablo Gómez, fundador del PRD, debatieron por la presidencia nacional del sol azteca. Los dos perredistas fueron los únicos que se registraron para contender. Pablo Gómez, en su turno para hablar durante 15 minutos, resaltó que “en el PRD no somos el PRI donde el presidente de la República pone a uno de sus colaboradores en la dirigencia del partido. El PRD está en una crisis muy profunda y no va a salir poniendo parches y más parches. Hemos perdido

el poder, estamos sometidos a los poderes establecidos. La línea política está en un cajón de la burocracia del partido, no tenemos una dirección unida ni leal al partido”, expresó. Ante un acuerdo previo de las corrientes para elegir a Barrales, Pablo Gómez pidió a los consejeros nacionales decir no a la dependencia y busquen la independencia del partido para decidir por sí mismos. El militante del PRD desde su fundación en 1989, exigió a los líderes de su partido que dejen de tocar las puertas de los poderes, “cada quien por su lado”. En su turno de 15 minutos, Alejandr a B arr ales aclaró que en esta elección “no hay

candidaturas a modo, quien diga que estamos haciendo un lineazo no conoce al PRD”. Dijo que ninguno de los perredistas “por muchos años que tenga como militante o muchas mayorías o buen parlamentario que sea, nadie tiene la verdad absoluta en el partido, eso debemos dejarlo atrás”. Barrales ofreció trabajar para regresar el papel del partido de oposición. “Ofrezco que no vamos a buscar a nadie ni r a colocarnos a la cola de nadie, porque de igual forma nos perjudica ser la cola de cualquier partido de izquierda o cualquier partido de derecha”, detalló respecto a una línea de alianzas.

R o b e r t o Ab e l Ji m é n e z y Aciel Sibaja Mendoza, profesores de la sección 22 de la CNTE detenidos el 29 de octubre de 2015 y 14 de abril pasado, obtuvieron su libertad la madrugada de ayer, informaron integrantes de la gremial. Abel Jiménez, El Calaco para sus compañeros, había sido internado en un primer momento en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el estado de México. Luego fue enviado al penal federal de Mengolí, en Oaxaca, y la noche del jueves reciente trasladado a la penitenciaría central de Santa María Ixcotel, en la zona conurbada de la ciudad de Oaxaca. Aunque fue excarcelado no se ha dado a conocer su situación jurídica. Sobre Aciel Sibaja, secretario de Finanzas de la sección 22, detenido el pasado 14 de abril acusado de la operación de recursos obtenidos ilícitamente, su abogado Hugo Paz informó que el juez segundo de lo penal le concedió una medida cautelar para llevar su proceso en libertad, para lo cual exhibió una garantía económica, además de que cada mes deberá presentarse en el juzgado para firmar.

Roberto Abel Jiménez y Aciel Sibaja Mendoza, profesores de la sección 22 de la CNTE fueron liberados la madrugada de ayer.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN29A

PLAZA JUÁREZ

ÉXODO VACACIONAL, LA MÉXICO-PACHUCA SATURADA

UNA “CHUCHA” EN LA SECRETARÍA GENERAL DEL PRD

¨ Miles de capitalinos salieron ayer de la Ciudad de México al inicio del periodo vacacional de verano, siendo la autopista México-Pachuca la caseta que presentó mayor afluencia vehicular.

¨ Jesús Ortega anunció que respaldará a Barrales… Pero, el llamado “Chucho Mayor”, a quien se le acusa de haber entregado el partido a los gobiernos del PAN y del PRI, anunció que la Secretaría del partido continuará en manos de Beatriz Mojica… de quien es mentor.

MARCHAN EN EDOMEX CONTRA REFORMA EDUCATIVA

¨ QUE SIEMPRE SÍ

Reforma educativa puede debatirse, dice Peña Este cambio de postura se da un día después de que el Congreso prometió a la CNTE estudiar su propuesta de derogar la Reforma Educativa

E

l presidente Enrique Peña Nieto dijo que al Ejecutivo le corresponde implementar la reforma educativa, pero esto no limita que eventualmente se abra a debate y el Congreso, de así considerarlo, estudie las iniciativas que se presenten en la materia. Un día después de que integrantes del Congreso federal recibieron a representantes de la CNTE y prometieron analizar su demanda de derogar la reforma educativa, el Primer Mandatario

Enrique Peña Nieto, Presidente de México. PEÑA NIETO SEÑALÓ QUE EN EL ENCUENTRO CON OBAMA SE HARÁ UNA REVISIÓN DE LOS TEMAS DE LA AGENDA BILATERAL, A FIN DE IMPULSAR QUE LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL NORTE SEA MÁS PRODUCTIVA, SE GENEREN MÁS EMPLEOS Y SE ATRAIGA MAYOR INVERSIÓN.

señaló que hoy le ocupa trabajar en dicho cambio legislativo,

aprobado por la gran mayoría de los partidos políticos. Entrevistado luego de participar en la sexta carrera de Molino del Rey, organizada por el Estado Mayor Presidencial, resaltó que esta reforma fue quizá, “la que tuvo el mayor consenso y el más amplio apoyo”. Reiteró que no hay marcha atrás en la implementación de dichos cambios y lo que se acordó con el Sindicato Nacional de

Trabajadores de la Educación (SNTE) es revisar la evaluación para hacerla de manera mucho más eficiente. Por otra parte, se refirió a la próxima visita que realizará a Washington para dialogar con el presidente Barack Obama, y destacó que inevitablemente se hablará de cómo están las cosas en los dos países, entre ellas, la sucesión presidencial estadounidense.

¨ SE INCREMENTÓ EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2016

Propone Morena pedir a PGR informe de ordeña a Pemex El grupo parlamentario de Morena propuso solicitar a la PGR un informe detallado y público sobre el seguimiento de las acciones penales realizadas para acabar con la toma clandestina de hidrocarburos. En voz de la diputada Guadalupe Hernández, señaló que de acuerdo con Pemex, durante el primer trimestre de 2016 el número de tomas clandestinas en la red de ductos aumentó 12.3% respecto al mismo periodo de 2015, al

pasar de mil 211 a mil 360. Aseguró que estos ilícitos se han incrementado en los últimos años. Mientras que para 2010 la cifra total fue de 428 tomas clandestinas, en 2011 se elevó a mil 25; en 2012, a mil 289; para 2013 fueron 2 mil 133; en 2014 sumaron 3 mil 635, y en 2015 hubo 5 mil 574 tomas. La integrante de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados detalló que el robo de hidrocarburos en términos de valor se ha incrementado,

ya que pasó de alrededor de 20 mil 645 millones de pesos en 2014 a un estimado de 17 mil millones de pesos en 2015. Puntualizó que en 2014, la PGR ubicó por lo menos 45 células de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Zetas, Golfo, Tijuana, Beltrán Leyva, Juárez y Los Caballeros Templarios que, en paralelo a sus actividades delincuenciales de tráfico de drogas, incursionaron en el robo de combustibles.

El delito se ha incrementado de manera alarmante.

Más de cinco mil maestros del Valle de México y de la región de Toluca realizaron una marcha para exigir la abrogación de la reforma educativa. Por primer a vez, los docentes disidentes del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (Smsem) encabezan la marcha en la cual participan integrantes de las secciones 17 y 36 de la CNTE y de las 14 organizaciones que integran el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (Mmcre). Los profesores exigieron la abrogación de la reforma y libertad de los 15 maestro presos; así como castigo de ocho personas tras la represión ocurrida el pasado 19 de junio en Nochixtlán, Oaxaca.

DOCENTES ‘TOMAN’ ESTACIONES DE RADIO Y TV EN CHIAPAS Maestros de las secciones 7 y 40 del SNTE, en paro de labores desde el 15 de mayo para exigir la abrogación de la reforma educativa, tomaron ayer estaciones de radio y canales de televisión en Tuxtla Gutiérrez para difundir el objetivo de su lucha. Al mismo tiempo se posesionaron de la caseta de peaje de la carretera de cuota que comunica a esta ciudad con la capital, en la cual cobraron 20 pesos por vehículo, informaron dirigentes magisteriales.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

PLAZA JUÁREZ

ORBE

EU SUSPENDE OPERACIONES AÉREAS CONTRA EI DESDE TURQUÍA ¨ EU se vio obligado a suspender operaciones contra el Estado Islámico desde Turquía debido a que tras el intento golpista, las autoridades locales cerraron el espacio aéreo para aviones militares. Los aviones norteamericanos no pueden despegar desde la base aérea de Incirlik.

REDES SOCIALES SALVAN A ERDOGAN El viernes por la noche, a los pocos minutos de decretarse el golpe de Estado en Turquía, el presidente, Recep Tayyip Erdogan, animó a su pueblo a lanzarse a las plazas para frenar al ejército. Habitualmente, en estos casos, los dirigentes suelen servirse de los medios estatales para hablar a la gente. Esta vez, como la televisión pública cayó bajo control militar y Erdogan estaba de vacaciones, tuvo que echar mano de las redes sociales (Facebook, Twitter y Facetime), unas «viejas amigas» que años atrás intentó limitar. Cuando en 2013 la ciudadanía protagonizaba protestas contra Erdogan, éste intentó promulgar leyes que restringieran el «uso crítico» de las redes sociales, “Es una fuente permanente de problemas», llegó a decir.

¿QUIÉN ES GULEN, PRESUNTO «CEREBRO» DEL GOLPE? El clérigo Fetulá Gulen se convirtió en enemigo político del presidente, Recep Tayyip Erdogan, después de que en 2013 se conocieran casos de corrupción, supuestamente destapados por simpatizantes del clérigo. Desde entonces se han sucedido purgas de sus seguidores, entre ellos trabajadores de medios de comunicación o jueces considerados afines al religioso. El Gobierno turco considera a Gulen el ‘cerebro’ del golpe militar del viernes y desde hace años le acusaba de ser el máximo responsable de una “estructura paralela” dentro de las propias instituciones estatales.

TURQUÍA: ¡NO AL GOLPE!

O Manifestantes celebran el fracaso del golpe.

¨ REPRESIÓN AL ESTILO “OJO POR OJO”

Detenciones masivas tras el intento de golpe de Estado

Arrestan a más de 2.800 militares; destituyen a 2.700 jueces. Erdogan pide a ciudadanos “se levanten por la democracia”

M

ás de 2.800 militares, entre ellos varios oficiales de alto rango, fueron detenidos por su relación con el intento de golpe de Estado en Turquía, en el que han muerto 265 personas, entre ellas 104 presuntos golpistas y 47 civiles. El Gobierno dio por sofocado el alzamiento, fracasado fundamentalmente por la resistencia de la población en las calles. Aún no está claro quién está detrás de la intentona de golpe, que ha dejado también 1.440 heridos. Pero la inestabilidad permanece en las principales ciudades del país, la capital, Ankara, y Estambul. El Gobierno ha llamado a sus seguidores a que continúen en la calle para evitar nuevas intentonas golpistas. Además, 2.745 jueces fueron destituidos ayer en todo el país por la Junta Superior de Jueces y

Fiscales. Asimismo, se ha emitido una orden de detención contra nueve jueces del Tribunal Supremo, una decisión que se ha tomado después de la reunión celebrada para discutir las medidas disciplinarias contra los sospechosos de tener vínculos con el intento de golpe. Un alzamiento que todavía no se ha atribuido ningún grupo, pero del que el presidente Erdogan responsabiliza a su antiguo aliado y ahora enemigo Fethullah Gülen (autoexiliado en EU) y a su cofradía islámica, a los que el mandatario lleva años acusando de haber creado una “estructura paralela” dentro del Estado con el objetivo de derribarle. En el intento de golpe de Estado han muerto 265 personas -entre ellas 104 presuntos golpistas y 47 civiles- y han resultado heridas casi 1.500 personas.

pinión de Felipe González Márquez.- Las crisis políticas se resuelven con respeto a la Constitución y a las reglas democráticas, no con intervenciones militares. A las crisis políticas hay que dar respuestas de la misma naturaleza. Los militares tienen el privilegio del uso exclusivo de las armas para defender la soberanía. Ese privilegio supone también una renuncia: su neutralidad en el libre juego de la política y la aceptación de su papel como Institución sometida al poder civil que emana de las urnas. No se pueden tener al mismo tiempo las armas y la palabra. El que quiera intervenir en política tiene derecho a hacerlo, pero tiene que dejar las armas. Vivimos una crisis de gobernanza de la democracia representativa. Con frecuencia vemos claros excesos del poder ejecutivo, invadiendo otros poderes del Estado como el Parlamento, o sometiendo al Poder Judi-

A ESTAS ALTURAS DEL SIGLO XXI, ES INCONCEBIBLE SE PRETENDA ATRIBUIR A LAS FUERZAS ARMADAS ‎UN SUPUESTO PAPEL DE GARANTE DE LAS LIBERTADES DEMOCRÁTICAS

cial, o limitando la libertad de prensa o persiguiendo la opinión de los adversarios políticos. El equilibrio de poderes y las libertades básicas se ponen en riesgo por el abuso de poder‎. El voto de los ciudadanos se manipula en estas circunstancias y la democracia se deteriora. La igualdad de oportunidades entre distintas opciones políticas se deteriora en favor del poder establecido. Pero la Institución armada tiene que quedar al margen de estos desafíos. Su neutralidad ante las diferentes opciones es la mejor garantía de su papel. Siempre es condenable la interrupción de los procesos políticos por el uso de la fuerza.

Soldados rebeldes involucrados en el golpe de Estado son golpeados por civiles, ayer, en Estambul.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

“MI HIJO TUVO PROBLEMAS MENTALES”

UNA MUJER DE 79 AÑOS MATA A SU HIJO DE 60 Y SE SUICIDA

¨ ”Entre los años 2002 y 2004, mi hijo tuvo problemas que le provocaron una depresión. Entraba en cólera, gritaba, rompía todo lo que encontraba”, aseguró el patriarca de la familia ante la puerta de su domicilio El autor del atentado en Niza “se radicalizó muy rápido”, según el Gobierno francés.

¨ Este suceso ayer en un domicilio del portal número 6 de la calle Iturribide, de Bilbao. Las primeras investigaciones apuntan como causa de estos hechos que la mujer estuviera enferma y no quisiera dejar solo a su hijo, afectado por alguna minusvalía.

Estado Islámico se responsabiliza de la matanza de Niza El ministro francés del Interior dice que “parece” que el tunecino autor del atentado “se radicalizó muy rápidamente”

L

Uno de los detenidos, esposado y cubierto con una toalla.

os yihadistas asumieron la autoría del atentado en un comunicado difundido por la agencia AMAQ. En el texto de la reivindicación, los yihadistas señalan que el autor de la masacre “es un soldado del ISIS” y añaden que el atentado ha sido “en respuesta a los llamamientos para atacar a los países de la coalición que combaten” al ISIS en Siria e Irak. La difusión del comunicado ha coincidido con una reunión del Consejo de Defensa y Seguridad del Ejecutivo francés bajo la presidencia de François Hollande. Al término de esa reunión, el ministro Cazeneuve comentó que “la modalidad” del ataque

Turquía, pieza clave en el tablero de la OTAN

Turquía es el segundo Ejército más numeroso de la Alianza

T

TRADICIONAL ALIADO DE EU, TURQUÍA INGRESÓ EN LA OTAN EL 18 DE FEBRERO DE 1952

geoestratégico de Turquía seguiría al alza, aunque no participaría en esos conflictos salvo para velar por sus intereses frente a las fuerzas kurdas del sur del país. Las aspiraciones de un Estado propio del Kurdistán fueron siempre la más seria de las amenazas a la que se

elevada”, dice el Gobierno, ante estos ataques de nuevo cuño, los ataques en solitario augurados por los expertos. El perfil de Mohamed Lahouaiej Bouhle, el autor de la masacre, había levantado grandes dudas sobre el origen del ataque. De origen tunecino y residente en Francia, Lahouaiej bebía alcohol a menudo, no respetaba el Ramadán y no visitaba las mezquitas. Según sus vecinos, era una persona hosca, inestable. Tenía antecedentes por delitos comunes. Fue condenado en marzo pasado a seis meses de cárcel por agredir a un conductor en una disputa de tráfico.

Hollande prevé “represión” en Turquía

¨ OCCIDENTE PREOCUPADO POR RAZONES ESTRATÉGICAS

urquía tiene las segundas Fuerzas Armadas más numerosas de la OTAN con 411.000 efectivos sin contar los reservistas, según revela la Alianza Atlántica. Turquía jugó un papel clave durante la Guerra Fría, siendo la otra gran frontera de la Alianza con el bloque soviético junto a Alemania. Tras la caída del Muro de Berlín y los conflictos en el mundo árabe –invasión de Kuwait (1991) y derrocamiento de Saddam Hussein (2003)–, el papel

no tiene precedentes en Francia. “Estamos ante un nuevo tipo de atentado”, cometido por alguien que simplemente, y de forma individual, obedecen al pie de la letra las consignas de los líderes del ISIS de matar a los no creyentes por cualquier método. “Son individuos sensibles al mensaje de Daesh (acrónimo del ISIS) que se implican en acciones extremadamente violentas sin necesariamente haber participado en combates, sin necesariamente haber sido entrenados”. Los potenciales terroristas, por tanto, son mucho más difíciles de detectar por las fuerzas de seguridad. La amenaza ha subido de nivel. Es “extremadamente

Un ciudadano de Estambul se autofotografía con uno de los tanques neutralizados tras el intento fallido de golpe de Estado.

enfrentaron las Fuerzas Armadas turcas, como queda reflejado en su doctrina de Defensa Nacional. Todo ello hasta la irrupción de la guerra civil en Siria y la irrupción del Estado Islámico.

Las reacciones internacionales al golpe de Estado en Turquía se suceden varias horas después de que las autoridades gubernamentales anunciaran su fracaso y se diera el balance final de 260 muertos. Las condenas firmes van acompañadas también de pequeños avisos. Por ejemplo, el del presidente francés, François Hollande, considera que la intentona golpista propiciará “un período de represión en el país”. Si el presidente turco, Recep Tayyip Erdogán, “ha restablecido completamente la situación, y creo que es el caso, vamos a tener un período de mucha calma pero sin duda también habrá represión”, declaró el jefe del Estado francés desde Niza. En su primera intervención

Hollande y el ministro de Exteriores francés, Ayrault, en el gabinete de crisis en Niza.

pública sobre el fracaso del golpe de Estado en Turquía, Hollande agregó que “un cierto número de militares que van a tener que responder de lo que han hecho y de lo que no”. Antes se había pronunciado sobre los acontecimientos en Turquía el ministro francés de Exteriores, Jean-Marc Ayrault, quien elogió la “gran madurez y valentía” de la población turca, que se echó a la calle para detener a los militares golpistas.


DOMINGO 17 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32A

PLAZA JUÁREZ

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

El zoológico antes de Bantú

El Zoológico de Chapultepec recientemente ha sido foco de atención por la muerte del gorila Bantú. Nadie imaginaría que en los años 20 un elefante paseaba entre la gente ANGÉLICA NAVARRETE, DIANA LAURA ESPINOZA Y XOCHIKETZALLI ROSAS La mayoría ha ido al menos una vez al Zoológico de Chapultepec, algún recuerdo regresará a nuestra memoria de este lugar donde veíamos a grandes y raras especies animales. Hoy vemos a los animales de lejos, pero en 1928 las focas del acuario podían prácticamente tocarse. El elefante recorría las “callejuelas” del zoológico con su domador, en pleno contacto con los visitantes, la gente podía montar a los dromedarios como si se tratara de un paseo a caballo y por varias décadas fueron populares los espectáculos circenses de elefantes y su domador. Las nuevas generaciones tampoco podrán disfrutar del viaje en el famoso trenecito que recorría el Bosque, y que se dejó perder, al punto que su estación estilo Art Déco, ahora es tienda de recuerditos. Los antecedentes históricos nos hablan de un gran zoológico prehispánico en los terrenos que después ocupó el antiguo Convento de San Francisco, muy cerca de donde hoy se encuentra la Torre Latinoamericana, en el centro de la Ciudad. Pero el nacimiento del Zoológico de Chapultepec que conocemos hoy fue hasta la década de los años veinte. El médico farmacéutico Alfonso Luis Herrera, director en 1922 del entonces Museo Nacional de Historia Natural de la capital, fundó ese mismo año el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec e hizo construir un invernadero. En su proyecto, consideró recrear la colección que tenía el emperador azteca Moctezuma con especies nativas de nuestro país, por ello se le considera el fundador del Zoológico de Chapultepec. Murió en 1942 y desde 1945 este lugar lleva su nombre. El 2 de abril de 1922, EL UNIVERSAL daba cuenta del inicio de los trabajos para la creación de un Parque Zoológico y un Jardín de Plantas en la prolongación del bosque de Chapultepec, por órdenes de la entonces Secretaría de Agricultura y Fomento. Se pensó que el zoológico tuviera una extensión de 65 mil 912 metros cuadrados, hoy mide más del doble de aquel entonces con más de 170 mil. El zoológico se terminaría en tres meses, sería de libre acceso al público y, sobre todo,

estaba especialmente hecho para quienes no disponían de automóvil y buscaban otra clase de distracciones. Se mencionaba que se cambiarían especies locales por animales que abundaban en otras naciones, como búfalos y focas en Estados Unidos, por ejemplo. En estos años el gobierno aprobó un gasto de 50 mil pesos para la formación del Parque Zoológico y Jardín botánico. Así, finalmente, el Zoológico de Chapultepec abrió sus puertas el 6 de julio de 1924. Fue hasta los años 50 y parte de los 60 que el entonces regente capitalino Ernesto P. Uruchurtu decidió renovar las especies animales para dar un nuevo aire al zoológico. Hoy decenas de personas atraviesan las puertas del Zoológico de Chapultepec para ver a los más de mil 200 ejemplares que resguarda el lugar. Los niños corren a las jaulas y los adultos se enojan cuando los animales no salen de sus guaridas y no pueden observarlos. Otros lamentan que ya no estén animales como el oso polar; los que más se extrañan son los elefantes que ahora viven en el Zoológico de Aragón. De hecho, hubo una época en la que los paquidermos realizaban actos circenses a medio día y el espectáculo se anunciaba mediante un altavoz que se escuchaba en todo el zoológico para que la gente acudiera a tiempo para ver las suertes de estos animales. El primero de agosto de 1994 el Zoológico de Chapultepec fue reinaugurado por el presidente Carlos Salinas de Gortari, luego de una remodelación que incluyó 108 exhibidores para observar a 220 especies de un total de mil 294 que estaban en reclusión. La intención fue que los visitantes conocieran las plantas y el clima entre los cuales vive cada especie. Así, cada exhibidor tiene una placa con una breve explicación. El entonces regente, Manuel Aguilera, afirmó que sería un ejemplo ecológico pues, además, estaría alumbrado por celdas solares ubicadas en zonas estratégicas. Contaba con dos cisternas, una para agua tratada y otra para agua potable. El aviario tendría capacidad para 500 aves de 40 especies, en más de 700 metros cuadrados,

inspirado en la casa de las aves de Moctezuma y se anunció el servicio de 185 médicos veterinarios. El proyecto tuvo un costo de alrededor de 230 millones de nuevos pesos. Los habitantes del zoológico de Chapultepec ya no estaban en rejas, sino en grandes espacios denominados “hábitats” de zonas clasificadas en: desierto, pastizales, franja costera, tundra, bosque templado y bosque tropical. La remodelación fue de poco más de dos años. El zoológico comprendía 174 mil 583 metros cuadrados en total y ya contaba con un hospital. La muerte de Bantú evidenció un gran descuido general. La muerte del gorila Bantú —único macho de su especie en México— el pasado 7 de julio, es sólo una muestra del descuido general que actualmente se registra dentro del Zoológico de Chapultepec y del que ha dado seguimiento puntual EL UNIVERSAL. Para nuestra entrevista, la señora Martina, hay menos animales, pues muchas áreas que antes tenían animales, ahora están cerradas. Respecto a la muerte de Bantú piensa que hubo negligencia en la administración de la anestesia. “¿Cómo es posible que pase eso?”, se pregunta. El área donde están los hipopótamos luce en descuido y al pasar por ahí el aroma es nauseabundo provocado por el agua estancada y concentrada de color verde. De igual forma, hoy lucen algunos letreros que advierten de trabajos de remodelación en varias zonas del zoológico, donde no hay animales en exhibición. Otros, como Amado y Catalina - ambos de 60 años de edad -dicen que el zoológico está más organizado, con respecto a décadas pasadas. “Se siente uno más seguro con los barandales, antes se acercaba uno más a los animalillos y unos estaban libres”, señala el señor Amado. Hace años, él llegó a disfrutar el área de delfines en el zoológico. También había cocodrilos y otros reptiles por los que ahora se tiene que pagar para verlos (al igual que a los insectos y mariposas), pero lo que más les gusta es que siempre se puede pasar ahí un buen día en familia. EL UNIVERSAL

OPINA EN:

plazajuarez@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.