14-05-25

Page 1


$5.00 PESOS

MIÉRCOLES 14 de mayo de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

MUNICIPIOS

£ DESDE EL GOBIERNO ESTATAL

Invierten 270 MDP en infraestructura para Tenango de Doria

Para 2025, se anunciaron nuevas obras por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito. PÁG. 6B

BARANDILLA

£ REVELA DIAGNÓSTICO DEL 2024

Hidalgo avanza en materia de paz, se posiciona entre los cinco estados con mayores mejoras

La entidad subió dos posiciones en el ranking del Índice de Paz México, según indicadores que miden la delincuencia y miedo a la violencia. PÁG. 9C

PÁG. 15H

£ DE PARTE DEL PARTIDO NUEVA ALIANZA

PROTEGER DE

DOCENTES

A

ENTORNO ESCOLAR DE APROBARSE, se deberán establecer mecanismo ágiles de denuncia y procuración de justicia PÁG. 5A

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

PÁG. 14G

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

Opinión

Urge un pueblo sabio

Optimizan abasto de medicamentos en unidades de salud

a idea de que en México por fin se logre un cambio “verdadero” cada vez es más lejana, basta con que un buitre o un junior se cuele hasta las entrañas de un partido político para que todo el trabajo, esfuerzo y esperanza de aquellos que han luchado por un cambio se desvanezcan como un algodón de azúcar que se mete en agua.

Hay dos frases que repitió constantemente Andrés Manuel López Obrador, “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y “el pueblo es sabio”, y al final de todo, nuevamente será el pueblo el que tendrá que ponerle un alto a los abusos que han cometido todos los buitres, zopilotes, atascados, comecuandohay, cínicos y puercos de trompa ancha, que desde Morena se han servido con la cuchara grande a ellos y a sus círculos cercanos.

DIRECTORIO

Es una pena y una burla para el pueblo, ver que todos aquellos políticos señalados por corruptos, vendepatrias, tranzas, tracalas, sinvergüenzas, ahora estén muy acomodados dentro del partido guinda, disfrutando de los privilegios que por unos meses perdieron y que ahora han recuperado con tan solo cambiar de militancia.

Lo que no han aprendido los pseudolíderes morenistas es que aunque la mona se vista de seda mona se queda, y que será muy difícil quitarles las mañas a todos esos perfiles que se han agregado a Morena, desplazando incluso a la militancia verdadera, a los perfiles fundadores, a todos aquellos que caminaron las calles y recorrieron los territorios con la esperanza de

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

En el marco del proceso de federalización de los servicios públicos de salud en la entidad, el pasado 28 de marzo, el Almacén Central fue transferido a la coordinación estatal del IMSS Bienestar en Hidalgo, lo que ha permitido mejorar el control, la eficiencia y la transparencia en el abasto de medicamentos e insumos.

En este contexto, el coordinador estatal, Felipe Arreola Torres, realizó una visita de supervisión al Almacén Central, acompañado por los directores de hospitales.

Durante la reunión se revisaron los procesos lo-

un cambio, será muy difícil que el cambio llegue a Hidalgo y se consolide en México cuando se cambia de color pero no de perfiles, porque lo único que refleja todo esto es una carencia de ideología política y compromiso social real.

Al expresidente AMLO le costó muy caro involucrar al Grupo Universidad en su campaña, pero sólo así logró el triunfo en Hidalgo, con personal de toda la máxima casa de estudios cuidando las casillas, así mismo ocurrió con el personal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ganaron curules sin hacer campañas, recibieron puestos y premios al por mayor, y una vez que fueron dotados de un poco de poder, ahora es imposible parar las extorsiones, chantajes, amenazas y demás por parte de estos grupos.

El hecho de que se tengan que sumar a Morena, expriístas, experredistas, expanistas y cuanto cascajo de la política se tenga, obedece al actuar torpe de la dirigencia de un partido que no ha sabido consolidar las bases de un Movimiento al que la mayoría llegaron apadrinados, y como se dice vulgarmente “no se cuida lo que no cuesta”, estos como huachicoleros “gastan a manos llenas, el capital que no les costó obtener”.

Es una pena que en Hidalgo se tenga como dirigente de Morena a un exlíder campesino acostumbrado a migajear apoyos y programas del gobierno porque este tipo de hacer política, construir acuerdos y negociar candidaturas se ve reflejado en un trabajo de territorio nulo, sin operación política, sin promotores, sin gente comprometida con una causa, y esto le costará muy caro a Morena, no al dirigente ni a los

gísticos y la distribución de insumos médicos, con el objetivo de identificar áreas de mejora y optimizar los tiempos de respuesta ante las necesidades de cada unidad médica.

Actualmente se han recibido cerca de 600 claves con poco más de 3 millones 700 mil piezas. “Nuestro compromiso es que estas piezas lleguen con oportunidad a todas las unidades de salud y hospitales del estado”, explicó Arreola Torres.

Los insumos se están distribuyendo de forma ordenada, inmediata y transparente, mediante un esfuerzo coordinado entre equipos regionales de conducción, hospitales y unidades del Primer Nivel de Atención, con el objetivo de responder de manera eficaz a los requerimientos de la población.

buitres que se han acomodado en oficinas de distinta índole sino a toda esa gente que confió en un cambio de ideología, de perfiles, de política y lo único que ha recibido es a los políticos de siempre “cambiados de color”.

Y es una pena que este y otros “migajeros” hayan llegado a ocupar cargos públicos porque como dice el dicho “el que no tiene y llega a tener, loco se quiere volver” así que atásquense puercos ahorita que hay lodo es la única ideología que prevalece en Hidalgo, un estado que está cada día más lejos del cambio y más distante de la esperanza que se albergaba de ver a todos esos politiquillos acusados de corruptos, señalados, soberbios, encumbrados, lejos de los cargos públicos y las oficinas gubernamentales.

Cómo lo dijo el fundador del movimiento “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y si en Hidalgo el pueblo no se pone las pilas, claramente este tipo de chapulines seguirán perpetuándose en el poder, con perfiles nefastos, manipuladores, engañadores, trepadores, puercos de trompa ancha.

En Hidalgo urge un pueblo sabio que les ponga un alto a todos estos perfiles que se han metido a Morena, urge un pueblo que se movilice y que haga valer su derecho a la esperanza y al cambio verdadero, urge un pueblo que exija el cumplimiento de las promesas con las que varios políticos llegaron a un cargo público, urge un pueblo que sea capaz de distinguir a un trepador de un verdadero luchador social, en Hidalgo urgen luchadores sociales y sobran los ahijados acomodados en un gobierno guinda pero con claras mañas tricolores.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 14 de mayo de 2025 Año 20 • Número 7180 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

CORTESÍA

£ EN PERSONAS JÓVENES

El 60% de los mexicanos tiene riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares

LOS EXPERTOS AFIRMAN que estos padecimientos son múltiples y cobran especial atención las relacionadas con el proceso de aterosclerosis

AGENCIA EFE I

Seis de cada 10 mexicanos padece algún factor de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares, que representan una de las principales causas de muerte en México y, que actualmente se presentan en personas cada vez más jóvenes, alertó este martes un especialista.

“Lo estamos viendo también mucho porque hay más obesidad, más sedentarismo, hay mucha genética que está impactando también en el desarrollo de estas enfermedades y también porque estamos teniendo gente que se está complicando con enfermedades más tempranamente”, señaló en conferencia de prensa Adolfo Chávez Mendoza, presidente de la Asociación Mexicana

Retratos Hablados

de Insuficiencia Cardiaca (AMIC).

El especialista recordó que las enfermedades cardiovasculares (ECV) representan un problema de salud de alta relevancia en hombres y mujeres en el mundo, las cuales se refieren a toda aquella condición donde el corazón o un vaso sanguíneo es afectado, ya sea una vena, arteria o ambos.

Abundó que estos padecimientos son múltiples y cobran especial atención las relacionadas con el proceso de aterosclerosis (ECVA), que comprenden la cardiopatía isquémica, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad vascular cerebral y la insuficiencia arterial periférica.

Refirió además que éstas son las principales causas de morbimortalidad en todo el mundo y, junto con la

diabetes tipo 2, representan la principal causa de muerte prematura.

Aseguró que esta presencia temprana de enfermedades crónicas, está provocando un aumento en la prevalencia de hipertensión,

o, en el panorama de México, y en general de América Latina, no hay un solo personaje que se acerque a José Mujica, porque la obsesión por alcanzar el poder y después no querer soltarlo, aun a costa de su vida, aunque con más frecuencia aún a costa de miles de vidas, es una constante que nos ha dejado testimonios patéticos y lamentables en Nicaragua, con un comandante Daniel Ortega; en Cuba con toda la familia de los Castro; en Venezuela con Maduro y herederos de Chávez; y en nuestra nación, con algo que no puede ser todavía considerado en ese nivel maquiavélico, pero que pareciera camina hacia ese destino, aunque prefiero creer que no será así.

Mujica, ex presidente de Uruguay, con todo y que tuvo al final, la tentación de gobernar a trasmano, supo mantenerse ajeno al hoy titular del Poder Ejecutivo de su nación, y dedicó los últimos años de su vida a compartir su sabiduría respecto a la vida, la política, el amor, los jóvenes. Era un viejo inteligente, sereno, con todo el sufrimiento de quien llega a un cargo como la presidencia, y alejado de todo

que actualmente se diagnostica en personas de 35 años o menos.

“Si nosotros logramos un diagnóstico temprano y correcto de la presión arterial elevada, podemos nosotros impactar en el futuro a la

intento de venganza.

disminución de las complicaciones como infarto del miocardio o infartos cerebrales”, apuntó.

La aterosclerosis, se desencadena cuando los pacientes tienen niveles de lípidos o grasas en sangre elevados,

Supo perdonar para ser perdonado, porque, lo dijo, en ningún momento pretendió que se le considerara un ser superior, casi perfecto. Lejos de ello su intención de vida.

Permítame en esta ocasión, compartir algunas de las palabras de Pepe Mujica, que calaron hondo en quienes las escucharon, las leyeron, y las llevaron a su existencia, para comprender un poco más el sentido de la vida del que hablaba Víktor Frankl.

Cito:

“Yo pertenezco a un montón de muchachos que peleaban por el socialismo y por un mundo sin clase y me doy cuenta que hay que pelear por la vida hoy, que por supuesto supone sociedades socializantes y mucho más.

“Pero más que nunca hay que pelear por la existencia del planeta. Hay que darle causa a la existencia humana como especie, hay que empezar a discutir esto, porque el hombre es un bicho curioso, es inteligente y es una bestia, un burro, un animal, es el único que tropieza varias veces con la misma piedra, curioso animal maravilloso.

“Lo tienen que discutir ustedes muchachos,

estas se adhieren a la pared de una arteria y forman una placa principalmente de colesterol malo (LDL) y sustancias inflamatorias provocando cambios estructurales y funcionales.

Esto, dijo el experto, puede causar disminución, estancamiento del flujo sanguíneo o formación de coágulos anormales y, según la Encuesta Nacional de Salud (Ensanut) 20182, el 30.4 por ciento de la población en México refiere haber tenido resultados anormales en su perfil de lípidos. Alan Barrell, director médico de la farmacéutica Chinoin, dijo que, actualmente, existen terapias de alta eficacia, potencia y seguridad para tratar la aterosclerosis como las estatinas, y dentro de este grupo, la rosuvastatina, que inhibe la síntesis de colesterol con alta intensidad y potencia.

hay que ponerle candela a la juventud, pero los sueños de ustedes no son los de nuestro tiempo. Ustedes tienen que recoger de nuestras derrotas, de nuestros dolores, de nuestros partos, de nuestras impotencias y tienen que apuntar a defender el mundo en el cual les toca vivir, en el cual han nacido.

“Pero tienen un peligro: que les roben la vida y los transformen en pagadores de cuota. Así de sencillo, desesperados por cambiar el auto todos los años. No crean que yo soy un viejo que hago una apología de la pobreza y de la miseria. No, es exactamente lo contrario, pero vuelvo al principio: defiendan la vida, organícense para defender la vida.

“Todo lo que he dicho se encierra en eso: defender la vida. En primer término la vida humana, pero la vida humana para ser posible tiene que cargar con la defensa de todas las vidas que nos acompañan en este barco que anda dando vueltas en el silencio sideral. No estén de acuerdo, pero piensen”. Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

Pepe Mujica N
LOS MEXICANOS ESTÁN EN RIESGO DE SALUD. I AGENCIA EFE

£ SEGÚN LA SSH

Más de cinco mil casos de obesidad en la entidad

ENFERMEDAD ISQUÉMICA del corazón, con mayor número de defunciones

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), al corte del 25 de abril, en lo que va del año, la obesidad es la enfermedad con mayor número de casos, durante los cuatro primeros meses del 2025.

Este padecimiento reporta 5 mil 312 diagnósticos, le sigue la diabetes mellitus con 4 mil 183, la hipertensión arterial con 3 mil 393, la enfermedad isquémica del corazón

con 330 y enfermedades cardiovasculares con 212.

Asimismo, en la lista de enfermedades registradas por los hidalguenses se ubican diversos tipos de cáncer, empezando con el de mama, al registrar 75 casos, 19 de próstata 19, dos de riñón, uno pulmonar, seis de colon y recto, 21 de cuello del útero, dos de estómago, tres de hígado, cinco de ovario y seis de páncreas; además, la depresión reporta mil 96 casos y en cuanto a intentos de suicidio, nueve.

En tanto, en cuanto a las defunciones por

Espejos de la realidad

Documento1 y la literatura del Yo E

¿Y si lo que yo quiero escribir también está condenado a eso? A una literatura que no dialoga, que no toca, que se encierra.

padecimiento, la enfermedad isquémica del corazón encabeza la lista con 880, le sigue la diabetes mellitus con 766, las cardiovasculares con 305 y la hipertensión arterial con 242.

EN LA LISTA DE ENFERMEDADES REGISTRADAS POR LOS HIDALGUENSES SE UBICAN DIVERSOS TIPOS DE CÁNCER

mpiezan ideas. Las tengo todas. Armo las estructuras en mi mente antes de arrancar. Las imagino como columnas posibles, con un primer párrafo potente, con una tesis clara, incluso con ejemplos que me conmueven. Pero cuando abro el archivo —ese que todavía se llama “Documento1”— me quedo quieta. Entonces empieza. Pongo música. Me acomodo bien en la silla. Me pongo un temporizador. Pienso que tal vez si abro una pestaña menos, si apago el celular, si me obligo a escribir sin corregir, ahora sí saldrá algo. Pasan tres horas. Seis ideas nacen y se caen. Ninguna se cristaliza. Y entonces, aparece ese texto de otra. De una mujer que sí se atrevió. Que escribió sobre el miedo, sobre la muerte, sobre la sangre, sobre el cuerpo. Y lo dijo bien. Con palabras suyas. Pero que, al leerlas, siento como si fueran mías. Entonces, borro todo. Me digo: “Esto ya fue escrito. Esto que siento ya tiene palabras. Y no son mías”. ¿Para qué insistir?

Una vez, en un taller de cuento, una maestra nos dijo que vale la pena escribir

£ UBICADO EN PACHUCA

INVERTIRÁN 2 MDP EN LA REMODELACIÓN DEL ALBERGUE REVOLUCIÓN

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

En el marco del 38 aniversario del Albergue Revolución, ubicado en Pachuca, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, dio a conocer que se invertirán dos millones de pesos para la remodelación de este espacio destinado a brindar una atención integral a personas en condición vulnerable.

También le siguen en número de fallecimientos, los ocasionados por cáncer de hígado con 72, de colon y recto con 65, de mama con 53, de estómago con 45, pulmonar con 40, de próstata con 37 y suicidios 33. Además del cáncer de cuello del útero, que suma 29; de páncreas, 28; de ovario, 22; del sistema nervioso central, 16; por suicidio, nueve y por depresión, uno.

“Este albergue no solo es un refugio físico, durante más de 38 años se han albergado historias de lucha, esperanza y superación. Por ello, es necesario mantenerlo en buenas condiciones para que las familias que más lo necesitan sigan encontrando en él espacios dignos”, señaló.

Así mismo, destacó que a lo largo del año,

de lo que una conoce. Que la cotidianidad guarda luciérnagas. Yo me lo creí. Me aferré a esa idea para escribir sobre mis días, sobre lo pequeño, sobre mis dudas. Pero no pasa mucho tiempo antes de que esa luz se apague. Porque leo a otras, a otros, que escriben desde lugares mucho más oscuros, más peligrosos, más urgentes. Y entonces lo mío —mi tristeza, mi insomnio, mis ganas de escribir— se siente irrelevante. Frívolo.

¿Cómo se escribe sabiendo que hay mujeres buscando a sus hijas en el campo, con palas y cruces en la espalda? ¿Cómo se escribe sabiendo que hubo un proyecto que usó prendas de vestir para recordar a personas desaparecidas en el Rancho Izaguirre? ¿Cómo escribir sobre mi bloqueo, sobre mi miedo, cuando alguien está escribiendo en una celda, en medio del hambre, del exilio, del duelo? Siento vergüenza. De sonar como una niña chillona. Egoísta. Como si el mundo se viniera abajo y yo solo pudiera decir: “No sé qué escribir”. Me puse de fondo a Sarah Sefchovich. Dice que vivimos en una época en que la

el Albergue Revolución ofreció cerca de tres mil servicios integrales que incluyeron dormitorios, alimentación y regaderas. Por su parte, el titular del Sistema DIF Hidalgo, Ricardo Alvizo Contreras, puntualizó que el proyecto dará marcha en el segundo semestre de 2025. Para tal efecto, dijo, se destinarán 1.6 millones de pesos para la obra en general y cerca de 500 mil pesos para equipamiento.

literatura se ha vuelto EGOica. Que no hay una búsqueda de interioridad como espejo del mundo, sino como ventana de exhibición. Que no se escribe para mirar a los otros, sino para llenar la realidad de uno mismo y ser mirado. Una literatura que no dialoga, que no toca, que se encierra. ¿Y si lo que yo quiero escribir también está condenado a eso?

Me pregunto si no estaré cayendo justo en eso: en querer escribir más de mí, más de mí, más de mí, como si eso bastara. Me duele esa posibilidad. Me hace sentir falsa, superficial. Ocupando un espacio que no solo no me pertenece, sino que lo robé, se lo quité a quien sí merecía ser escuchada. Pero entonces vuelvo a preguntarme: ¿por qué tengo tanto miedo? ¿Por qué me exijo tanto? ¿Por qué me juzgo antes de siquiera empezar? Hay algo que no encaja del todo. Porque si fuera solo vanidad, ya me habría rendido. Si fuera solo por mostrarme, escribir no dolería tanto.

Sigo con la página en blanco. Pero al menos hoy no me fui. Me quedé sentada, frente al Documento1.

I ILUSTRATIVA
I CORTESÍA
MARIANA PERALTA ZAMORA

Municipios

6B

SÍGUENOS EN MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

£ DESDE EL GOBIERNO ESTATAL

Invitan a festival de música clásica y poesía

El próximo 24 de mayo, en el Centro Cultural “Ricardo Garibay” de Tulancingo, se realizará el festival “Encuentro de Música Clásica y Letras”, donde se presentarán “Cuerdas y Sombras” de Eumir Martínez, así como Hugo Alonso Esparza, de “Encuentros Sonoros” y un grupo de violines.

Invierten 270 MDP en infraestructura para Tenango de Doria

PARA 2025, se anunciaron nuevas obras por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito

I CORTESÍA

REDACCIÓN I TENANGO DE DORIA

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca entregó el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí-Tepehua, en Tenango de Doria, el cual tuvo una inversión tripartita de más de 8 millones de pesos, para promover la expresión artística y preservar el patrimonio de la zona.

Asimismo, abundó en que en lo que va de la administración se han invertido más de 270 millones de pesos en infraestructura para este municipio, recursos enfocados en caminos, vivienda, cultura y servicios básicos.

EL CENTRO CULTURAL REGIONAL SERÁ UN ESPACIO PARA COMPARTIR CONOCIMIENTOS Y SABERES ENTRE LOS MUNICIPIOS VECINOS

Entre las acciones más significativas, sobresale la reconstrucción de la carretera Tenango de Doria-Huehuetla y obras en comunidades como El Desdavi, Santa María Temaxcalapa, Cerro Chiquito, San Nicolás y Santa Mónica, con más de 170 millones de pesos invertidos en pavimentaciones y rehabilitaciones.

También se informó que se invirtieron más de 5 millones de pesos en la

construcción de 35 cuartos dormitorio, y cerca de 12.5 millones en obras de agua potable, beneficiando a más de 17 mil personas. Mientras que, para 2025, se anunciaron nuevas obras por más de 22 millones de pesos, incluyendo pavimentaciones y un puente vehicular en Cerro Chiquito.

Por su parte, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, destacó que el Centro Cultural Regional será un espacio para compartir conocimientos, habilidades y saberes entre los municipios vecinos, además, contribuirá a preservar el patrimonio artístico de la región y a difundirlo entre miles de visitantes.

Detienen a cinco en Cuautepec por robo a casa habitación

ROBARON UN VEHÍCULO que llevaba al interior sustancias ilícitas

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I CUAUTEPEC DE HINOJOSA

En el municipio de Cuautepec de Hinojosa se reportó la detención de cinco personas, dos mujeres y tres hombres, luego de ser señaladas como presuntos responsables de robo a casa habitación, perpetrado en la colonia Tepantitla.

Fueron elementos de la Policía Estatal quienes lograron la intervención de

los presuntos delincuentes, quienes huían a bordo de un vehículo que también sustrajeron presuntamente del domicilio robado.

Los agentes, comisionados en la región, lograron ubicar un vehículo Chevrolet Matiz, color azul y con placas de circulación del estado de Hidalgo, por lo que les ordenaron su detención.

Durante la inspección al automóvil, los uniformados localizaron varias dosis de sustancias ilícitas, entre ellas

cristal y marihuana, que aparentemente también fueron extraídas del inmueble.

La identidad de los detenidos no fue revelada, no obstante, trascendió que sus edades oscilan entre los 18 y 38 años.

Los cinco fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público, donde fue abierta la carpeta de investigación correspondiente, para deslindar responsabilidades y determinar su situación legal.

I ARCHIVO

£ POR SITUACIONES PERSONALES

Desertan cerca de 15 enlaces vecinales

AÚN RESTAN aproximadamente 20 colonias y localidades por designar a sus representantes ante la autoridad

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO

Cerca de 15 enlaces vecinales que habían sido elegidos o designados para representar diversas colonias o comunidades de Tulancingo, dijeron que siempre no le entraban al encargo y optaron desistir de esta responsabilidad, por diversas situaciones personales, pero sobre todo, por no tener conflictos con sus vecinos.

sellos, ellos ya están fungiendo como enlaces, pero todavía tenemos demarcaciones territoriales que nos faltan por asignar, pero estamos en ese proceso”, declaró.

Agregó que son aproximadamente 20 demarcaciones donde falta asignar a su enlace vecinal, pues en 15 de ellas, aproximadamente, los que ya estaban asignados, desistieron.

“REFIERENQUESUSVECINOS SONMUYPROBLEMÁTICOS YQUENOLOGRANPONERSE DEACUERDO”

Así lo confirmó el secretario general municipal de Tulancingo, Edmundo Aguilar Arana, quien reconoció que ha sido una tarea difícil el convencer a los ciudadanos para que desempeñen este cargo honorífico.

“Donde ya existe una persona asignada, ya sea porque participó en el proceso de la convocatoria, ya se entregaron los nombramientos y los

£ VISITA A LA SIERRA OTOMÍ-TEPEHUA

Entrega Menchaca Salazar remodelación de Unidad Deportiva

CON UNA INVERSIÓN total de 147.5 millones de pesos, se han realizado obras estratégicas en San Bartolo Tutotepec

I

Como parte de las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca visitó la Sierra Otomí-Tepehua; en su recorrido por los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec, entregó obras concluidas y anunció nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo y bienestar de la región.

En su paso por San Bartolo Tutotepec, el mandatario estatal entregó la remodelación en la Unidad Deportiva, la cual tuvo una inversión de 9 millones 450 mil pesos.

estatal ha realizado obras estratégicas en San Bartolo Tutotepec, enfocadas en infraestructura vial, deportiva y social.

Entre las acciones concluidas destacan la reconstrucción de carreteras estatales, así como la construcción de alcantarillas y puentes en el acceso a la localidad de El Piñal, al igual que la pavimentación hidráulica del tramo Santiago-La Cumbre de Muridores.

PARAESTEAÑOSELLEVARÁN ACABONUEVASETAPAS DERECONSTRUCCIÓN CARRETERAYOBRAS COMPLEMENTARIASENEL ACCESOAELPIÑAL

En el marco de esta visita, aprovechó para reconocer y premiar a quienes ganaron la Copa Hidalgo 2025, en las modalidades de fútbol mixto y baloncesto mixto.

Durante las entregas de infraestructura para este municipio, Menchaca Salazar recordó que, con una inversión total de 147.5 millones de pesos, el gobierno

“Algunos han dejado el cargo, refieren sobre todo que sus vecinos son muy problemáticos, que no logran ponerse de acuerdo y que ya no tienen tiempo de hacer las gestiones pertinentes aquí en la presidencia”, subrayó.

Aguilar Aranda subrayó que quienes fungirán como enlaces vecinales durante los próximos tres años deben contar con disposición y tiempo para asistir a reuniones, capacitaciones o emprender gestiones. En total, Tulancingo cuenta con 205 colonias y comunidades.

Además, se dio a conocer que, para 2025 se llevarán a cabo nuevas etapas de reconstrucción carretera y obras complementarias en el acceso a El Piñal, con una inversión proyectada superior a los 29 millones de pesos.

Finalmente, Ubaldo González Vargas, presidente municipal de San Bartolo Tutotepec, celebró que mediante las Rutas de la Transformación se deja de manifiesto el compromiso del gobernador Julio Menchaca con el bienestar de los pueblos y comunidades que conforman a esta región.

I CORTESÍA
I CORTESÍA

Barandilla

8C MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

£ EN LA MÉXICO-PACHUCA A LA ALTURA DE ZAPOTLÁN

SÍGUENOS EN

Mañana letal la de este martes para

un

motociclista, que derrapó y murió

EL ACCIDENTE ocurrió al filo de las 10:00 horas, en inmediaciones de la comunidad de San Pedro Huaquilpan

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Una desafortunada mañana tuvo lugar este martes, sobre la carretera Federal México-Pachuca, a la altura del Kilómetro 73+200, en los carriles con dirección a la Ciudad de México, como referencia a 300 metros pasando del monumento del Caballito, donde un motociclista repentinamente perdió el control de la unidad, que terminó por derrapar y proyectarse al camellón

central y ello le costó la vida al piloto, que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido Elementos de la Policía Municipal de Zapotlán, acudieron inicialmente al sitio del accidente, reportando que se trató de una salida de camino y derrape de una motocicleta, lo que arrojó saldo rojo de un muerto y severas pérdidas materiales, ya que la unidad quedó prácticamente con el frente destrozado.

El siniestro generó la movilización de elementos

policiales, así como de socorristas y paramédicos que acudieron a tomar conocimiento y a proporcionar los primeros auxilios respectivamente.

No obstante, al realizar la valoración del infortunado, se detectó que este ya carecía de signos vitales.

La información al respecto revela que fue al filo de las 10:00 horas, en inmediaciones de la comunidad de San Pedro Huaquilpan, perteneciente al municipio de Zapotlán, donde tuvo lugar la contingencia que

segó una vida humana, misma que fue tan aparatosa y violenta que él tripulante salió proyectado a más de 10 metros y dejó severos daños a la motocicleta de color negro, que porta placa de circulación con matrícula 99-29-l6.

Los guardianes de la ley indicaron que por los vestigios que se detectaron, se presume que el motociclista viajaba a velocidad inmoderada, lo que habría provocado que perdiera el control de la unidad que derrapó y salió de la cinta asfáltica.

En la carretera TulaTlahuelilpan un hombre fue apuñalado y está grave

REDACCIÓN I Hombres, apuñalaron a un masculino de 36 años identificado con las siglas Y.M.H.F., en la carretera Tlahuelilpan-Tula, a la altura del Arco Norte.

Personal de emergencia de Zapotlán piden ayuda para localizar a los familiares del joven motociclista que hasta el momento se encuentra sin ser identificado y el cual vestía con una playera negra, sudadera roja, pantalón de mezclilla y tenis negros.

Finalmente, los elementos policíacos procedieron

£ EN LA CARRETERA ESTATAL QUE CONECTA CON MOZOMBOA

al acordonamiento de la escena del accidente y se dio intervención al personal de la Procuraduría general de Justicia del estado de Hidalgo, para dar fe de los hechos, mientras que el agente del Ministerio Público, procedió al inicio de la carpeta de investigación, donde se describieron los pormenores del trágico percance.

Hombres emboscan y asesinan a Esteban Alfonseca, exalcalde de Actopan, Veracruz

DURANTE EL VIOLENTO ATAQUE, también le arrebataron la existencia al exregidor Edmundo Martínez Pérez

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Durante la noche de este lunes, el estado de Veracruz volvió a ser escenario de violencia política tras el asesinato del exalcalde de Actopan, Esteban Alfonseca Salazar, y del exregidor Edmundo Martínez Pérez, quienes fueron emboscados mientras circulaban por la carretera estatal que conecta a Mozomboa con Actopan, en una zona conocida como “El Toche” o Plan de la Higuera.

De acuerdo con los primeros reportes, un grupo armado interceptó el vehículo en el que se trasladaban ambos exfuncionarios. El ataque fue directo y ambos fallecieron en el lugar, sin que se registraran llamados de auxilio ni respuesta inmediata. Horas antes del ataque, las víctimas habrían asistido a una reunión con Eduardo Utrera Carreto, candidato de Morena a la presidencia municipal de Actopan, una localidad ubicada a 50 kilómetros de Xalapa.

Tras el atentado, elementos de seguridad se trasladaron al sitio luego de recibir reportes de disparos y procedieron a acordonar la zona para iniciar las diligencias correspondientes. Este crimen ocurre tan solo horas después del asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, donde también fueron asesinadas otras cuatro personas. Además, se suma al homicidio de un candidato a la alcaldía de Coxquihui, ocurrido semanas antes.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que hasta el momento se han recibido 57 solicitudes de protección por parte de candidaturas en distintos municipios del estado, lo que refleja la creciente preocupación por la seguridad en el actual proceso electoral. Desde el inicio de 2024, se han registrado al menos ocho asesinatos de funcionarios municipales en el estado, entre ellos exalcaldes y excandidatos, en un contexto marcado por la escalada de violencia política rumbo a las elecciones 2024–2025.

PIDEN AYUDA PARA LOCALIZAR A LOS FAMILIARES DEL JOVEN MOTOCICLISTA QUE AL MOMENTO SE ENCUENTRA COMO DESCONOCIDO Y EL CUAL VESTÍA CON UNA PLAYERA NEGRA, SUDADERA ROJA, PANTALÓN DE MEZCLILLA Y TENIS NEGROS

£ EN DIVERSOS OPERATIVOS REGIONALES DE LA SSPH

Recuperan 98 mil litros de combustible, tres tractocamiones y hay un detenido

SE REPORTÓ ROBO de tractocamión, color rojo, acoplado a dos autotanques abastecidos con 60 mil litros de hidrocarburo

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Otro acierto se dio a conocer de manera oficial advirtiendo que, como resultado de diferentes operativos regionales de prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo la recuperación 98 mil litros de combustible, tres tractocamiones, dos autotanques y realizó la detención de una persona.

De ello, se indicó que inicialmente se reportó el robo de un tractocamión, color rojo, acoplado a dos autotanques abastecidos con un total de 60 mil litros de hidrocarburo, cuando circulaba por la carretera México – Tuxpan, a la altura del municipio de Tulancingo.

EN EL MUNICIPIO DE TULA DE ALLENDE, LOS OFICIALES ESTATALES DETECTARON UN VEHÍCULO, MARCA VOLVO COLOR GRIS, ACOPLADO A UN AUTOTANQUE, MISMO QUE HABRÍAN DEJADO ABANDONADO EN UN BALDÍO

Lo anterior obligó a los agentes estatales a implementar y llevar a cabo un sigiloso despliegue operativo para localizar dicho vehículo.

Posteriormente, al encontrarse sobre la autopista federal, a la altura del municipio de Zempoala, visualizaron las pipas presuntamente robadas.

Posteriormente, se le dio alcance y se ordenó a quien iba al volante que detuviera la marcha y tras la intervención y revisión, los policías

verificaron que se trataba de los autotanques en cuestión, los cuales habían sido enganchados a otro tractocamión para no ser identificados por las autoridades, motivo por el cual el conductor fue detenido en el lugar.

Así mismo, los agentes continuaron con las labores de búsqueda para localizar el vehículo de carga robado,

£ REVELA UN DIAGNÓSTICO CORRESPONDIENTE AL 2024

Hidalgo

mismo que minutos más tarde se encontró abandonado en un acotamiento de la carretera México – Tuxpan, a la altura del puente de San Gabriel, del municipio de Zempoala.

La SSPH, reveló que un segundo hecho ocurrió durante patrullajes que se realizaban en el municipio de Tula de Allende, donde los

oficiales estatales detectaron un vehículo, marca volvo color gris, acoplado a un autotanque, mismo que habrían dejado abandonado en un terreno baldío.

Al proseguir con los protocolos se procedió a la revisión de la pipa, mediante lo cual se confirmó que se encontraba abastecida con 38 mil litros de combustible,

además se tuvo conocimiento que la unidad había sido sustraída de manera ilegal, así que los guardianes del orden realizaron su aseguramiento.

Los elementos policíacos reportaron que, la persona detenida, así como todos los vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, para dar seguimiento a las investigaciones respectivas.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, que encabeza Salvador Cruz Neri, continúa con despliegues operativos para el combate de actividades ilícitas, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

avanza en materia de paz, se posiciona entre los cinco estados con mayores mejoras

LA ENTIDAD subió dos posiciones en el ranking del Índice de Paz México, según indicadores que miden la delincuencia y miedo a la violencia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La presentación de la duodécima edición del Índice de Paz México (IPM), ratificó a Hidalgo como una de las entidades más seguras y pacíficas del país, ubicándose en el octavo lugar del ranking nacional. De acuerdo con el diagnóstico correspondiente al 2024, Hidalgo se posicionó entre los cinco estados con mayor mejora en materia de paz, solo por detrás de entidades como Campeche y Estado de México, lo que

le permitió escalar dos posiciones en la evaluación a nivel nacional respecto al año anterior.

Con una calificación de 2.19, donde 1 es el nivel más pacífico y 5 el menos pacífico, el estudio elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, señala que la entidad logró una reducción en los indicadores de la delincuencia y miedo a la violencia.

Destaca además que el estado presenta uno de los índices más favorables respecto al rubro del Impacto económico de la violencia,

ubicándose en el lugar número 8; en tanto que, municipios como Pachuca, Mineral de la Reforma y Tulancingo, se ubican entre las 30 ciudades con las tasas de homicidio más bajas del país.

En este sentido, los avances en el IPM reflejan el compromiso continuo de las autoridades estatales con la seguridad y el bienestar de sus ciudadanos, con una estrategia integral que ha permitido a Hidalgo mantenerse en el reducido grupo de los 10 estados más pacíficos del país desde 2015.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

HIJA DE MARADONA DICE QUE SU INTERNACIÓN

DOMICILIARIA FUE “UNA PUESTA EN ESCENA NEFASTA”

GIANINNA SE REFIRIÓ también a la polémica decisión de que, tras su salida de la clínica en la que fue operado poco antes de morir, el astro no continuará su recuperación en un centro médico y fuera ingresado en su lugar a una internación domiciliaria.

Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes en el juicio por la muerte del ídolo argentino y dijo que los médicos de su padre prometieron a la familia una “internación domiciliaria seria” y, en la práctica, fue todo “una puesta en escena nefasta”.

“Siento que fue toda una puesta en escena nefasta, una obra de teatro que nos montaron para seguir con lo que ellos tanto buscaban, que era tener a mi papa en un lugar oscuro, feo, y solo”, dijo Gianinna, la tercera de las hijas del astro en declarar en el juicio que busca esclarecer si siete trabajadores de la salud son culpables por la muerte de Diego Maradona.

Gianinna se refirió también a la polémica decisión de que, tras su salida de la clínica en la que fue operado poco antes de morir, el astro no continuara su recuperación en un centro médico y fuera ingresado en su lugar a una internación domiciliaria.

“Si bien yo no estaba tan de acuerdo con la internación domiciliaria (...) yo elegí creer que ellos (los médicos del exfutbolista), que estaban siguiendo a mi papá hace un tiempo y nos daban esta propuesta, iban a acondicionar esa casa para que sea una internación domiciliaria seria”, recordó la hija del ídolo argentino.

Durante la audiencia de este martes en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°3 de San Isidro, en las afueras de Buenos Aires, fue reproducida una grabación de una reunión del 10 de noviembre de 2020 en la que se tomó aquella decisión, y de la que participaron familiares, médicos tratantes, autoridades de clínica y otros allegados de Maradona.

La grabación comienza con la reunión avanzada, cuando la decisión de trasladar al ídolo de la Clínica Olivos a una vivienda en la localidad de Tigre, donde falleció el 25 de noviembre de 2020, ya estaba tomada.

“Me causó mucho dolor escuchar esa charla, todo lo que se prometió y todo lo que no sucedió, los responsables que hablaban ahí y nos aseguraron cosas que después no pasaron. Siento que fue una manipulación horrible, me da mucha bronca, desearía poder volver el tiempo atrás y sacarlos a todos cagando”, dijo Gianinna frente al tribunal.

La Fiscalía también expuso un documento, firmado por Gianinna, en donde se asentó formalmente que Swiss Medical, empresa dueña de la Clínica Olivos, proponía continuar el tratamiento del astro en un centro de rehabilitación de la compañía, una propuesta que no fue aceptada por la familia.

“Para mí estábamos firmando una internación domiciliaria seria como nos habían prometido, con Swiss Medical cubriendo todo lo que (Agustina) Cosachov había pedido

“SIENTO QUE FUE TODA UNA PUESTA EN ESCENA NEFASTA, UNA OBRA DE TEATRO QUE NOS MONTARON PARA SEGUIR CON LO QUE ELLOS TANTO BUSCABAN, QUE ERA TENER A MI PAPA EN UN LUGAR OSCURO, FEO, Y SOLO”, DIJO GIANINNA, LA TERCERA DE LAS HIJAS DEL ASTRO EN DECLARAR EN EL JUICIO QUE BUSCA ESCLARECER SI SIETE TRABAJADORES DE LA SALUD SON CULPABLES POR LA MUERTE DE DIEGO MARADONA.

como su psiquiatra, y finalmente no terminó siendo así”, explicó la hija de Maradona.

Destacó que fue el médico de cabecera de su padre, Leopoldo Luque, quien le indicó que no convenía que fuera a una clínica.

Además de Luque y Cosachov, son juzgados en este proceso el psicólogo Carlos Díaz, la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical Nancy Forlini, el enfermero Ricardo Almirón y el jefe de enfermeros Mariano Perroni.

La enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados, tal y como solicitó.

Los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tommaso y Julieta Makintach deberán determinar si los siete acusados son culpables de homicidio simple con dolo eventual, un delito que tiene una pena máxima de 25 años de prisión.

£ FUTBOL INTERNACIONAL

MESSI ESCOGERÁ EL GOL FAVORITO DE SU CARRERA PARA UNA INICIATIVA BENÉFICA

Lionel Messi escogerá su gol favorito de entre los más de 800 que ha marcado en su extraordinaria carrera futbolística para una iniciativa benéfica que unirá al mundo del deporte con el del arte.

Messi, la Fundación Inter Miami CF y el artista Refik Anadol están detrás de esta campaña que comenzará cuando el ‘10’ de la Albiceleste desvele el próximo 22 de mayo en las redes sociales cuál es su gol preferido de todos los que ha anotado.

Tomando ese gol como inspiración, Refik Anadol creará una obra de arte que contará con su firma y con la de Messi y que será subastada en Christie’s para recaudar fondos para iniciativas solidarias.

“Elegir solo un gol de entre todos es muy complicado, cada uno tiene algo especial y hay algunos muy importantes o que me traen recuerdos increíbles. Pero destacar uno como favorito por primera vez para que este proyecto único sea posible, lo vale. Hay un propósito muy fuerte detrás y me pone muy feliz ser parte”, apuntó Messi este martes en un comunicado.

Entre los proyectos solidarios que se beneficiarán de esta iniciativa se encuentra una colaboración entre la Fundación Inter Miami

LIONEL MESSI, LA FUNDACIÓN INTER MIAMI CF Y EL ARTISTA REFIK ANADOL ESTÁN DETRÁS DE ESTA CAMPAÑA

CF y UNICEF para favorecer el acceso a programas educativos de calidad en cinco países de América Latina y el Caribe.

“La educación es el combustible de los sueños. Por eso, en Inter Miami estamos comprometidos con apoyar programas que proporcionen acceso a la educación para todos”, dijo Jorge Mas, propietario gerente del equipo de Florida.

“Estamos emocionados de ver la belleza del gol favorito de Leo a través de la mirada artística de Refik. Esta colaboración innovadora une al mejor jugador de fútbol del mundo con un artista de renombre para crear una pieza única que beneficiará nuestras iniciativas educativas. Será realmente una obra de arte sin igual”, agregó.

Por su parte, Refik Anadol aseguró que es “un honor extraordinario” colaborar con Messi en una campaña benéfica que “une el legado emocional del deporte con el futuro del arte”. La obra se presentará en Nueva York el 11 de junio en la casa de subastas Christie’s.

AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE
I CORTESÍA
AGENCIA EFE I

ultural ARTERIA

£ EN EL CARDONAL

Caravanas Culturales: arte y tradición hidalguense

HABRÁ MÚSICA, danza, poesía, exposiciones y arte local en un solo evento para toda la familia

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

EMIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025 13F

LA FRASE DE HOY

“El gran descubrimiento de mi generación es que los seres humanos pueden cambiar sus vidas cambiando su actitud”

Cine de Mañana

CARRASCO V.

ste sábado 17 de mayo dará inicio el programa Caravanas Culturales de Movilidad Artística, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Cultura de Hidalgo para llevar actividades a las diferentes regiones del estado.

La primera jornada se llevará a cabo en la plaza principal del municipio de Cardonal, a partir de las 16:00 horas, con entrada libre para todo el público.

El objetivo de estas caravanas es fortalecer la identidad de las comunidades hidalguenses y abrir espacios de encuentro a través del arte. Con ello se promueve la participación activa de niñas, niños, jóvenes y personas adultas en expresiones culturales que reconocen sus raíces y celebran la diversidad.

Durante esta primera edición, el programa incluirá presentaciones musicales, números de danza tradicional, poesía, exposiciones de pintura y fotografía, así como una expoventa gastronómica y artesanal.

El regreso de Los Panchitos

En esta ocasión vamos a hablar de “Sex Panchitos”, un documental del cineasta Gustavo Gamou, que forma parte de la sección Ahora México del XV Ficunam

La banda de Los Panchitos, una pandilla de delincuentes de Tacubaya, alcanzó notoriedad en la década de los 80, al obtener el documental de Arturo Velazco, el tercer lugar del III Concurso de Cine Experimental. Utilizando como excusa la muerte de uno de sus integrantes, el cineasta Gustavo Gamou, explora en “Sex Panchitos”, un documental que forma parte de la sección Ahora México del XV Ficunam, qué ha sido de ellos cuatro décadas después.

Como momento especial, destaca el regreso de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo a Cardonal, tras nueve años sin presentarse en este municipio.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, encabezada por Neyda Naranjo Baltazar, impulsa esta estrategia como parte de su compromiso con una política cultural cercana, incluyente y descentralizada.

A través de las Caravanas Culturales, la dependencia estatal busca no solo llevar espectáculos artísticos de primer nivel a diferentes municipios, sino también abrir espacios de participación para los creadores locales, a

El director de “La palomilla salvaje y el regreso del muerto” se centra en tres grupos principales.

Uno de ellos pretende hacer una asociación civil “para regresarle a la sociedad parte de lo que le quitaron”.

Ulti sueña con volver a reunirse con su pareja y su pequeño hijo, luego de que ella salga de Santa Martha, donde estudia cultura de belleza.

LA DEPENDENCIA

ESTATAL BUSCA NO SOLO LLEVAR ESPECTÁCULOS ARTÍSTICOS DE PRIMER NIVEL

A DIFERENTES MUNICIPIOS, SINO TAMBIÉN ABRIR

ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PARA LOS CREADORES LOCALES

fin de visibilizar sus talentos y fortalecer la vida cultural comunitaria.

Estas jornadas forman parte de la visión del gobernador Julio Menchaca de desarrollar al sector cultural como un medio para lograr el bienestar social integral, pues contribuyen a construir un Hidalgo donde el arte y la cultura sean accesibles para todas las personas, sin importar su lugar de origen.

Con acciones como esta, el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Cultura, reafirma su convicción de que el arte transforma, une y genera sentido de pertenencia en cada comunidad.

El carismático Chivo Loco cuenta los días que le faltan para cumplir su condena de 30 años en Santa Martha, por asesinato.

Gamou no juzga a sus personajes, sino que los mira con respeto y hasta con cariño en sus intentos de reintegrarse a la sociedad que los rechazó y estigmatizó.

“Sex Panchitos” resulta pues un crudo testimonio documental de una de las bandas más célebres de la capital.

GAMOUNOJUZGA ASUSPERSONAJES, SINOQUELOSMIRA CONRESPETO YHASTACON CARIÑOENSUS INTENTOSDE REINTEGRARSEA LASOCIEDADQUE LOSRECHAZÓY ESTIGMATIZÓ

EL SÁBADO DARÁ INICIO EL PROGRAMA CARAVANAS CULTURALES DE MOVILIDAD ARTÍSTICA. I CORTESÍA

Nacion

14G MIÉRCOLES 14 DE MAYO DE 2025

£ AFIRMAN AUTORIDADES

Se hace todo lo “posible” frente al gusano barrenador

AGENCIA EFE I

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), aseguró este martes que está haciendo todo lo “materialmente posible” para combatir al gusano barrenador, ante el anuncio del cierre de exportación de ganado por 15 días por parte de Estados Unidos.

“Estamos haciendo todo lo que es materialmente posible hacer. Hemos pedido (a Estados Unidos), durante meses sin respuesta, la apertura de una planta productora de moscas estériles en Chiapas. Seguimos esperando la respuesta”, señaló el titular de la Sader, Julio Berdegué.

El funcionario detalló que desde mayo de 2024, México activó una serie de medidas preventivas para controlar el gusano barrenador, incluidas inspecciones en aeropuertos, aduanas y capacitación a veterinarios.

“Ya en el mes de julio todavía no estaba acá, pero veíamos que avanzaba”, aseveró.

Apuntó que fue entonces que el expresidente, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), activó un dispositivo de emergencia, sin embargo, el 24 de noviembre de 2024 se detectó el primer caso en un punto de control.

Desde entonces, dijo Berdegué, se implementó la dispersión de moscas estériles para contrarrestar la situación, las cuales actualmente han alcanzado un total de mil millones que serán dispersadas para combatir el brote.

Además, señaló que con el gobierno de Estados Unidos se acordó una suspensión temporal para el cruce de cárnicos, para realizar acciones de inspección y revisión de ranchos.

SÍGUENOS EN

£ EN EL PAÍS

32 millones de pasajeros fueron transportados vía aérea

AGENCIA EFE I Un total de 31.9 millones de pasajeros se transportaron en vuelos nacionales e internacionales desde y hacia México entre enero y marzo de 2025, reflejando un incremento significativo respecto al mismo periodo del año pasado, informó este martes la Secretaría de Turismo (Sectur).

Ebrard espera que revisión del T-MEC rebaje incertidumbre

AGENCIA EFE I

El secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, señaló este martes que el adelanto en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) al segundo semestre de 2025, frente al 2026 previsto originalmente, podría reducir la incertidumbre y mejorar el clima de inversión en el país.

“Yo creo que entre más rápido se reduzca la incertidumbre, es mejor para la inversión y para nuestra vida cotidiana”, afirmó Ebrard al término de la presentación del programa Hecho en México, organizado por Stori, Kapital Bank y Banco Dondé. Esta revisión del T-MEC, que originalmente se esperaba para mediados de 2026, se enmarca en un contexto

£ SEGÚN UN INFORME

de tensiones comerciales y cambios en la dinámica global impulsados por Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de EE.UU. en enero. “En el segundo semestre (de este año), lo que estoy estimando es que vamos a tener ya pláticas con miras a que la revisión sea lo más pronto que se pueda. Es decir, que nos pongamos de acuerdo pronto”, agregó.

ESTA REVISIÓN DEL T-MEC, QUE ORIGINALMENTE SE ESPERABA PARA MEDIADOS DE 2026, SE ENMARCA EN UN CONTEXTO DE TENSIONES COMERCIALES

La violencia en 2024 le costó a México el equivalente al 18% de su PIB

AGENCIA EFE I

El impacto de la violencia en la economía de México ascendió a 4.5 billones de pesos, lo que equivale al 18 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), reveló el Índice de Paz México 2024, del Instituto para la Economía y la Paz (IEP).

El costo de la inseguridad, no obstante, es menor al del año anterior, cuando el IEP reportó un impacto de 4.9 billones de pesos y representó el 19.8 por ciento del PIB. Además, de acuerdo con el reporte, el país registró

MÉDICOS SIN FRONTERAS DENUNCIAN AUMENTO DE PACIENTES MIGRANTES

485 CONSULTAS de salud mental se registraron en la CDMX

AGENCIA EFE I

Médicos Sin Fronteras (MSF) de México denunció este martes un aumento de más del 36 por ciento en pacientes migrantes que sufrieron algún tipo de violencia extrema en el primer trimestre de 2025 respecto a los últimos tres meses de 2024.

“El incremento se debe a la continua violencia perpetrada por actores armados a lo largo de la ruta migratoria que atraviesa Centroamérica y México y al impacto de la restrictiva política migratoria aplicada por Estados Unidos y otros gobiernos en la región”, señaló la organización en un comunicado.

una ligera mejora interanual de 0.7 por ciento en sus niveles de paz durante 2024 y, pese a que es el quinto año consecutivo de progreso, las tasas de homicidios y crímenes con armas de fuego siguen siendo preocupantes. “Aunque es el quinto año consecutivo que presenta una mejora en los niveles de paz, este año mejoramos un 0.7 por ciento. Esto es menos del 1 por ciento, en realidad no significa mucho, es una mejora marginal”, señaló en conferencia de prensa Carlos Juárez Cruz, director en México del IEP.

De acuerdo con lo compartido por MSF, en el primer trimestre de 2025, sus equipos proporcionaron 485 consultas de salud mental entre pacientes del Centro de Atención Integral (CAI) de Ciudad de México. Esto, dijeron, representa un 36 por ciento más que las que se realizaron entre octubre y diciembre de 2024, donde se llevaron a cabo entre 300 y 350 consultas en promedio. Entre los cuadros que presentaban los pacientes predominaban el trastorno de estrés postraumático, que afectó casi la mitad de ellos (48 por ciento), y la depresión (39 por ciento), y también figuraban reacciones de estrés agudo (7 por ciento), duelo y ansiedad.

EL TITULAR DE LA SADER, JULIO BERDEGUÉ. I AGENCIA EFE
EL SECRETARIO DE ECONOMÍA MEXICANO, MARCELO EBRARD CASAUBÓN. I AGENCIA EFE
MIGRANTES HACEN FILA EN UNA ESTACIÓN MIGRATORIA EN TAPACHULA. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.