12junio2016

Page 1

DIARIO

$ 5.00 PESOS DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016 PACHUCA DE SOTO, HIDALGO. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

PLAZA JUAREZ www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4103

FIN EDICIÓN DE

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

DE SEMANA

tic-tac

¨ CARLOS HENKEL ESCORZA

por Sócrates Y ahora, empieza la pasarela de posibles integrantes del gabinete.

TORMENTAS ELÉCTRICAS

12º

MAX.

MIN.

CENTÍGRADOS

“PARA GOBERNADOR GANÓ LA MEJOR OPCIÓN”

23º

LA REGIÓN ¨ SINGUILUCAN

VUELCA AUTO EN LA MÉXICO-TULANCINGO Conducía a exceso de velocidad; la mujer que viajaba en el asiento del copiloto fue trasladada con lesiones graves; el conductor resultó ileso. JESÚS R. MARTÍNEZ / Plaza Juárez PAG. 11A

BARANDILLA ¨ TEPEJI DEL RÍO

HALLAN A SEXAGENARIO SIN VIDA EN UN CANAL Rescatistas acudieron a realizar las labores para sacar al infortunado que presuntamente pereció ahogado.

El titular de la CMIC expresó que Fayad fue el único de los candidatos que demostró apertura ante la Cámara. PAG. 3 A

PAG. 12A

DÓLAR

COLUMNAS PIDO LA PALABRA

HOMO POLITICUS

INDICADOR POLÍTICO

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

MIGUEL ROSALES PÉREZ

CARLOS BARRA MOULAIN

CARLOS RAMÍREZ

¿Ascenso de la derecha o hastío social?

El periodismo antes, durante y después de Manuel Buendía (1984-2016) PAG. 27A

CARLOS VILLASANA Y RUTH GÓMEZ

$18.95

La primera vez que hubo churros en la capital

COMPRA

La queja indolente es una forma de corrupción PAG. 2A

PAG. 17A

PAG. 32A

VENTA

$18.20

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2A

NUESTRAPALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera Jefe de Información Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 12 de Junio de 2016*. Año 11 Número 4103* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http// www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

PIDO LA PALABRA MIGUEL ROSALES

La queja indolente es una forma de corrupción

¿

Qué somos capaces de hacer para tener un País con mejores condiciones de vida y relaciones sociales?, ¿somos conscientes de que de alguna manera somos parte del problema y por ello también parte de la solución?. El primer paso para resolver un conflicto es reconocer su existencia y el grado de involucramiento de cada uno de nosotros. L a tendencia nat u ra l es intentar evadir las responsabi l id ade s en la s que se nos acrediten detrimento a terceros, ya sea tratando de justificar nuestros actos con argumentaciones la mayoría de ellas débiles; o bien, resbalando la responsabilidad hacia otras personas que se sabe no podrán defenderse debidamente; en este caso solemos decir que siempre le cargamos las pulgas al perro más flaco. Lo cierto es que en la mayoría de los casos tratamos de culpar a otro u otros de lo que nos pasa, y pocas veces vemos en nuestro interior la posibilidad de culpa o dolo, pues para disolverla contamos con un tremenda catálogo de excusas.

Culpamos al Maestro que nos reprobó en alguna materia y nos olvidamos que éste solo plasma en una boleta el grado de involucramiento y compromiso que nosotros pusimos en el estudio; reclamamos airadamente incluso hasta el grado de argumentar que no nos quiere y por ello su mala fe al reprobarnos; muchas personas son de mentira fácil con tal de conseguir sus objetivos sin importar si en ello les va el manchar prestigios. Culpamos al Gobierno por las inundaciones que en cada época de lluvias tenemos que soportar en nuestras calles; pero en ningún momento nos acordamos que las coladeras se tapan por la bestial tendencia de tirar nuestra basura en cualquier lugar, menos en el bote colocado para tal efecto. Culpamos al corrupto policía que nos insinúa la mochada para el “chesco” con tal de no levantar la boleta por alguna infracción al reglamento de tránsito, pero no dudamos ni tantito en materializar esa insinuación con una “sor Juana” si con ello nos evitamos “perder” el tiempo al ir a pagar formalmente la multa a que nos hemos hecho merecedores por nuestra negligencia.

Nos quejamos de gremio de los chafiretes por convertir a las unidades de transporte público en autos de carreras, poniendo en riesgo a los usuarios; pero no reconocemos nuestra indolencia al no denunciar esas conductas de los amos del volante; salimos con el consabido “¿para qué?, o simplemente con la frase del “hay que ver eso”; pero “eso” nunca lo vemos y hasta ahí se quedó nuestra inconformidad, hasta la siguiente vez que nos volvemos a subir a las “combis” émulos de los deportes extremos; nos hemos mimetizado en el símbolo de la conformidad y la dejadez . Nos quejamos de los políticos diciéndoles que son corruptos, rateros, tranzas, mentirosos, solo por citar algunos epítetos que los susodichos se han ganado a pulso con sangre sudor y lágrimas; pero nos olvidamos que ellos no llegaron solos a ese lugar desde donde ejercen sus funciones como servidores públicos; fue con la ligereza de nuestro voto la que los ubicó en el castillo de la pureza. Nos quejamos de la compra de votos, se dice, mediante dinero, despensas, materiales

para construcción, o simplemente por sombrillas y tortas, pero al final, nosotros fuimos los que votamos y quienes tuvimos la oportunidad de mandar al diablo a aquel que hubiese querido corromper nuestra voluntad, pero al final… muchos dirán que la carne es débil; y esos seguramente serán los primeros en quejarse. Nos quejamos de que nuestros hijos viven en una generación perdida en el internet y que por ello han abandonado la necesidad de leer para incrementar su capacidad comprensiva; pero como padres lo primero que hacemos para evitar interrupciones en nuestras actividades es dejar que los jóvenes se pasen las horas frente a una pantalla de computadora, buena niñera de la que después despotricamos. Por todo ello, resulta urgente hacer conciencia de nuestro grado de involucramiento en este estado de cosas, pues el cerrar los ojos a nuestra realidad es una gravísima omisión que nos convierte en responsables solidarios. Las palabras se las lleva el viento, pero mi pensamiento escrito está


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

¨ Y EN LOS 18 DISTRITOS

Termina cómputo y entrega de constancias de ganadores en municipios Hoy se hará lo propio con la de gobernador OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

L ¨ CMIC

Para la gubernatura ganó la mejor opción: Henkel Escorza No ha sido un buen primer semestre de año para la CMIC MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A nivel gubernatura fue la mejor opción la que ganó”, declaró Carlos Henkel Escorza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Hidalgo, luego de que los datos arrojados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) apuntaran el triunfo a Omar Fayad Meneses en las elecciones del cinco de junio. De acuerdo a su postura, fue el único que demostró apertura al aceptar reunirse con la CMIC para intercambiar propuestas “los otros dos candidatos decidieron no participar”, a lo que dijo obtuvieron buena respuesta por parte del virtual ganador quien estará

EL TITULAR DE LA CMIC EXPRESÓ QUE FAYAD MENESES FUE EL ÚNICO QUE DEMOSTRÓ APERTURA AL ACEPTAR REUNIRSE CON LA CÁMARA PARA INTERCAMBIAR PROPUESTAS “LOS OTROS DOS CANDIDATOS DECIDIERON NO PARTICIPAR”, A LO QUE DIJO OBTUVIERON BUENA RESPUESTA POR PARTE DEL VIRTUAL GANADOR.

recibiendo constancia de mayoría relativa esta tarde. En tanto de la ganadora para la alcaldía de Pachuca, la panista Yolanda Tellería, comentó que la CMIC tuvo la oportunidad de conocer sus propuestas y las del resto de los contendientes, quienes asistieron al encuentro empresarial, a lo que señaló habrá apertura por parte del organismo para trabajar en conjunto durante los cuatro años. Respecto al tema, recalcó que

uno de los puntos principales de sus exigencias es la seguridad que preocupa a los empresarios dado la baja productividad de empleos ya que agregó, en lo que va del año se tiene reporte de robo de maquinaria a tres empresas, lo que equivaldría a 2 millones de pesos. Aunado a esto, Henkel Escorza comentó que la CMIC no ha tenido un buen año “a mitad del año seguimos lastimados en el tema económico”, esto a pesar de que las licitaciones no se han parado en su totalidad, sin embargo expresó que están en pláticas con el Gobernador del Estado para que lo que resta de la administración puedan entregar un paquete de obras para los afiliados. En espera de un buen resultado, añadió que antes de que termine la gestión actual, se logren licitar los cuatro mil millones de pesos que habían sido anunciados para obras, en los que pueda tener participación la Cámara, aunque también están en espera de la participación federal.

HEMOS CONCLUIDO TANTO EN LOS 18 CONSEJOS ELECTORALES DISTRITALES Y LOS 84 MUNICIPALES LAS RESPECTIVAS SESIONES DE CÓMPUTO Y DECLARACIÓN DE VALIDEZ. DE IGUAL FORMA HEMOS ENTREGADO LAS RESPECTIVAS CONSTANCIAS A LOS CANDIDATOS QUE RESULTARON ELECTOS”. BLANCA ESTELA TOLENTINO SOTO CONSEJERA ELECTORAL

sesiones de cómputo y declaración de validez. De igual forma hemos entregado las respectivas constancias a los candidatos que resultaron electos”. Finalmente, cabe destacar que hoy se concluirá con la sesión de cómputo de los resultados de la elección a gobernador del estado, y que aunque todavía no es oficial, puesto que aún no se entrega la constancia de mayoría, se sabe por los resultados obtenidos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que el ganador virtual es el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Omar Fayad Meneses.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Carlos Henkel Escorza, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Hidalgo.

uego de que concluyera la jornada electoral del pasado domingo 5 de junio en la entidad, y de que se realizaran las 84 sesiones de cómputo municipal y las 18 distritales, el pasado viernes el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó la sesión especial de seguimiento con la declaratoria de validez y entrega de las respectivas constancias de ganadores. A pesar de algunos incidentes que se tuvieron en municipios como Huejutla y Cuautepec en donde candidatos, simpatizantes y partidos políticos inconformes se manifestaron y generaron algunos momentos de tensión que a momentos parecía que estallarían en actos violentos, el IEEH dio por terminado el proceso electoral para renovación de ayuntamientos y del congreso local, con un trabajo de conciliación a través del diálogo y de mostrar que para las inconformidades se debe acudir a las instancias correspondientes. Ante esta situación, la Consejera Electoral, Blanca Estela Tolentino Soto, presidenta de la Comisión Permanente de Organización Electoral informó “hemos concluido tanto en los 18 Consejos Electorales Distritales y los 84 Municipales las respectivas

El IEEH concluyó la sesión especial de seguimiento con la declaratoria de validez y entrega de las respectivas constancias de ganadores.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

¨ EN LA STPS

Se generaron 39 mil empleos formales durante administración de FOR Hidalgo se colocó arriba de la media nacional MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ FOTO: ERICA BAUTISTA

E Guillermo Galland Guerrero, diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN).

¨ EN EL CONGRESO LOCAL

Propone PAN alargar periodo de sesiones ordinarias La finalidad es que se dé salida a más de 50 iniciativas que no han sido estudiadas por los legisladores locales OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

E

l diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) Guillermo Galland Guerrero, informó que su posicionamiento es y será a favor de que se amplíen los tiempos de períodos legislativos ordinarios a fin de evitar el rezago legislativo ya que el argumento de las legislaturas ha sido que “por falta de tiempo” se queden muchas iniciativas en la congeladora. Por lo anterior, señaló que “a lo mejor” ya en la recta final de la actual legislatura y con mayor

tiempo para trabajar, “por fin se le pueda meter mano a las iniciativas que ha metido Acción Nacional, porque por lo menos son 50 las que siguen esperando a que sean dictaminadas, y hoy tristemente, ni siquiera han sido estudiadas”, dijo. Por lo anterior reiteró que con un incremento de tiempo de trabajo se permitiría hacer más productiva la actual legislatura, “si reducimos los periodos de receso que son muy largos las y los integrantes de las comisiones permanentes podrían sesionar sin que haya más retrasos”. Ante esta situación, el diputado aseguró que de aprobarse la iniciativa para modificar el artículo 38 de la constitución Política de Hidalgo para incrementar un mes la duración del segundo período ordinario de sesiones, se da el elemento necesario para que la 62 legislatura que preside el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ernesto Gil Elorduy, no utilice el pretexto de que los tiempos no son suficientes.

EL DIPUTADO PANISTA REITERÓ QUE CON UN INCREMENTO DE TIEMPO DE TRABAJO SE PERMITIRÍA HACER MÁS PRODUCTIVA LA ACTUAL LEGISLATURA, “SI REDUCIMOS LOS PERIODOS DE RECESO QUE SON MUY LARGOS LAS Y LOS INTEGRANTES DE LAS COMISIONES PERMANENTES PODRÍAN SESIONAR SIN QUE HAYA MÁS RETRASOS”.

“Hoy lo que necesitan los hidalguenses es trabajo, y debemos reconocer que no se ha hecho lo propio en las comisiones, que no hay suficiente trabajo para dejar los mejores resultados para la ciudadanía, de igual forma en esta legislatura fuimos un grupo con minoría pero no por eso dejamos de trabajar, las propuestas están en las comisiones, sin embargo como dicen –no ha habido tiempo de sacarlas avante-”, concluyó.

n el estado de Hidalgo se generaron 39 mil empleos formales durante la actual administración encabezada por el gobernador Francisco Olvera Ruiz, lo que colocó a la entidad por arriba de la media nacional en la generación de empleos, informó Valentín Echavarría Almanza, secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS). Al final de la administración, la generación de empleos colocó a Hidalgo “a nivel nacional por debajo de la media en cuanto a desempleo” comentó el secretario, sin embargo cabe señalar que la mayor población trabajadora recibe como pago en promedio de uno a dos veces el salario mínimo, lo que corresponde a más del treinta por ciento de la población, siguiendo el pago de dos a cinco veces el salario mínimo. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que para abril de este año a través de los programas del Servicio Nacional de Empleo se colocaron a siete mil 789 personas dentro de una empresa de los 34 mil 778 que acuden a dejar solicitud,

EL TITULAR DE LA STPS ESTATAL COMENTÓ QUE LA DEPENDENCIA TRABAJA PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA, ABUSO Y ACOSO LABORAL GENERANDO EN OCASIONES LA DESTITUCIÓN DE LAS EMPRESAS Y TOMANDO MEDIDAS PENALES EN CONTRA DE LA PERSONA QUE REALIZA ALGÚN TIPO DE ABUSO, SIN EMBARGO PUNTUALIZÓ QUE EN LO QUE VA DEL AÑO NO TIENEN REPORTE DE PRESENCIA DE ESTE TIPO DE ACCIONES.

lo que refleja una participación a nivel nacional del 2.8 por ciento. Cabe resaltar que entre las actividades que más generan empleos son las actividades agropecuarias, el comercio, la manufactura, y en mayor medida los servicios varios en donde hay más participación de mujeres que de hombres. De la población hidalguense económicamente activa, se estima que alrededor del 51 por ciento tiene como último grado de estudios la secundaria y media superior, dejando en menor medida a los que no tienen ningún grado de instrucción que se estima es menos del 10 por ciento.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 5A

PLAZA JUÁREZ

¨ CON MÁS DE 100 ASISTENTES

SE REALIZA CON ÉXITO LA SEGUNDA RODADA BICI CAPITAL Este sistema ha tenido importante respuesta por parte de la ciudadanía

G Del 15 al 17 de junio la UAEH aplicará los exámenes de ingreso para los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado.

¨ EN LA UAEH

Listo examen de ingreso a bachillerato, licenciatura y posgrado Se realizará del 15 al 17 de junio ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / PLAZA JUÁREZ

D

el 15 al 17 de junio la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del Centro Nacional para la Educación Superior (Ceneval), aplicará los exámenes de ingreso para los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado. Por lo anterior, la máxima casa de estudios invita a los postulantes a revisar la sede que le corresponde para sustentar la evaluación con la finalidad de evitar contratiempos, respecto a tiempo de traslados, luego que la recomendación es llegar al lugar media hora antes de la aplicación. De acuerdo con información emitida por la Universidad

Autónoma del Estado de Hidalgo, para acceder al lugar de la aplicación los aspirantes deberán presentar su pase de ingreso y una identificación vigente con fotografía, como la credencial de la escuela de procedencia, la credencial de elector, una copia de la última boleta de calificaciones con fotografía, o en su defecto, una copia del certificado de estudios del nivel anterior al que desea ingresar. Asimismo, aconseja que los postulantes descansen adecuadamente la noche anterior a la aplicación del examen para poder tener un desempeño óptimo durante la prueba. Además, deberán presentarse desayunados y llevar pluma y lápiz. Los aspirantes al examen de Bachillerato no podrán ingresar calculadoras; y en el caso de Licenciatura podrán utilizar calculadora básica, no científica; mientras que durante la aplicación de la prueba queda prohibido el acceso con cualquier tipo de bebida,

PARA ACCEDER AL LUGAR DE LA APLICACIÓN LOS ASPIRANTES DEBERÁN PRESENTAR SU PASE DE INGRESO Y UNA IDENTIFICACIÓN VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, COMO LA CREDENCIAL DE LA ESCUELA DE PROCEDENCIA, LA CREDENCIAL DE ELECTOR, UNA COPIA DE LA ÚLTIMA BOLETA DE CALIFICACIONES CON FOTOGRAFÍA, O EN SU DEFECTO, UNA COPIA DEL CERTIFICADO DE ESTUDIOS DEL NIVEL ANTERIOR AL QUE DESEA INGRESAR.

alimento o teléfono celular, así como la salida de hojas de respuestas o cuadernillos de las aulas. Es importante señalar que los resultados del examen serán publicados el día 20 de junio en un diario local, y el día 21 a partir de las ocho de la mañana se difundirán a través de la página web institucional: www.uaeh.edu.mx.

ran participación se registró en la Segunda Rodada Bici Capital, organizada por la Presidencia Municipal de Pachuca, con más de 100 asistentes y en la que predominó un ambiente familiar. Itzel Bautista, coordinadora de Bici Capital, comentó que este sistema ha tenido importante respuesta por parte de la ciudadanía, misma que se ha venido integrando a las diferentes vertientes que tiene este programa, como son las rodadas con el uso de bicicletas híbridas. Además de ello, expresó, se cuenta con el programa “Fin de semana en Familia”, con el propósito de fomentar la convivencia y la armonía, y consiste en realizar el préstamo de hasta cuatro bicicletas por membresía en las cicloestaciones Complejo Revolución Mexicana y Parque Luis Pasteur, en un horario de 8:00 a 14:00 horas, sábados y domingos. Asimismo, informó que Bici Capital, transporte público en bicicletas híbridas en la ciudad de Pachuca, cuenta diariamente con un tiempo máximo de una hora para reiterar el uso de cada unidad en las cicloestaciones (Prepa 1, Maestranza, Plaza Juárez, Parque Luis Pasteur, Complejo Revolución Mexicana y Matriz -calle de Francisco Villa, a unos metros del Ayuntamiento-)

BICI CAPITAL, TRANSPORTE PÚBLICO EN BICICLETAS HÍBRIDAS EN LA CIUDAD DE PACHUCA, CUENTA DIARIAMENTE CON UN TIEMPO MÁXIMO DE UNA HORA PARA REITERAR EL USO DE CADA UNIDAD EN LAS CICLOESTACIONES (PREPA 1, MAESTRANZA, PLAZA JUÁREZ, PARQUE LUIS PASTEUR, COMPLEJO REVOLUCIÓN MEXICANA Y MATRIZ -CALLE DE FRANCISCO VILLA, A UNOS METROS DEL AYUNTAMIENTO-) Y CONTINUAR CON LA UTILIZACIÓN DE CADA BICICLETA.

y continuar con la utilización de cada bicicleta. Este sistema de transporte, además de ser sustentable, ofrece a los pachuqueños desde inicios de este año una opción de movilidad para llegar a sus destinos de una manera segura, en menos tiempo, y a un costo de 365 pesos al año, es decir, un peso diario. Finalmente, expresó que los ciudadanos que cuentan con membresía del programa Bici Capital obtienen automáticamente un seguro de usuario que cubre diversos aspectos al momento del traslado en bicicleta.

Más de 100 asistentes a la Segunda Rodada Bici Capital, en donde predominó un ambiente familiar.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6A INFORMACIÓN GENERAL

FOTO: ERICA BAUTISTA

PLAZA JUÁREZ

Miranda Rodríguez puntualizó que las autoridades encargadas de llevar acciones en pro de la estrategia está actuando de manera individual, sin embargo es urgente la unión de fuerzas para implementarlo de manera integral en el estado.

¨ ASEGURA DDESER

Falta voluntad para aterrizar estrategia de prevención de embarazo adolescente Tiene un año que se lanzó esta campaña a nivel nacional, sin embargo en la entidad no se ha podido aterrizar

Osorio Piña destacó que, a través de las y los conscriptos del servicio militar nacional, se combatirá el creciente problema de salud que representa el consumo de alcohol y drogas en etapas cada vez más tempranas de la vida.

¨ COMO PROMOTORES CONTRA LAS ADICCIONES

Capacitará la SSH a conscriptos del servicio militar

Impulsan acciones en favor de la lucha contra las adiciones

L

a Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), capacitará como promotores voluntarios a los hombres y mujeres que realizan su servicio militar nacional como parte de las acciones que se impulsan en favor de la lucha contra las adiciones en nuestra Entidad. Durante la inauguración de

la Jornada Nacional para la Prevención de las Adicciones, María Dolores Osorio Piña, subsecretaria de Salud Pública de la SSH, indicó que en coordinación con la 18ª. Zona Militar y el Consejo Estatal contra las Adicciones, se impulsará la estrategia de prevención de las adicciones. Osorio Piña destacó que, a través de las y los conscriptos del servicio militar nacional, se combatirá el creciente problema de salud que representa el consumo de alcohol y drogas en etapas cada vez más tempranas de la vida.

DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA JORNADA NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES, MARÍA DOLORES OSORIO PIÑA, SUBSECRETARIA DE SALUD PÚBLICA DE LA SSH, INDICÓ QUE EN COORDINACIÓN CON LA 18ª. ZONA MILITAR Y EL CONSEJO ESTATAL CONTRA LAS ADICCIONES, SE IMPULSARÁ LA ESTRATEGIA DE PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

Hace falta voluntad y que se tome con seriedad el tema”, aseguró Bertha Miranda Rodríguez, presidenta de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDESER) delegación Hidalgo, respecto a la estrategia nacional para la prevención del embarazo adolescente. Recordó que tiene un año que se lanzó esta campaña a nivel nacional, sin embargo en la entidad no se ha podido aterrizar, pues hasta el momento solo se han desarrollado tres reuniones, encabezadas por el Consejo Técnico, el cual está integrado por instituciones; “como tal no se ha puesto en marcha y necesitamos acción” Miranda Rodríguez puntualizó que las autoridades encargadas de llevar acciones en pro de la estrategia está actuando de manera individual, sin embargo es urgente la unión de fuerzas para implementarlo de manera integral en el estado. En ese sentido señaló que la Secretaría de Salud está im-

UNA MUJER CON UN EMBARAZO ADOLESCENTE SE PUEDE ENFRENTAR A LA POBREZA, EXCLUSIÓN E INCLUSO ESCLAVITUD, POR LA NECESIDAD DE TRABAJAR EN CONDICIONES DE MUCHA EXIGENCIA Y CON BAJA REMUNERACIÓN” MIRANDA RODRÍGUEZ

plementando una campaña de sensibilización a todo su personal operativo con la finalidad de evitar barreras en la atención o nieguen el acceso, no obstante subrayó “se necesita actuar todos para empujar la estrategia”. Recalcó que para hacer frente a esta problemática social es primordial cambiar la cultura no sólo de la sociedad, sino de las mismas instituciones, pues una mujer adolescente embarazada se enfrenta a diversos obstáculos, entre ellos la muerte, por ello la urgencia de trabajar unidos, autoridades y asociaciones civiles implicadas en el tema. “Una mujer con un embarazo adolescente se puede enfrentar a la pobreza, exclusión e incluso esclavitud, por la necesidad de trabajar en condiciones de mucha exigencia y con baja remuneración”.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓNGENERAL 7A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN CONJUNTO CON LA ALIANZA FRANCESA A. C.

UAEH, lista para celebrar La Fiesta de la Música Griselda Jarillo Salinas, responsable de eventos artístico-culturales en la Dirección de Promoción Cultural, detalló que la Fiesta de la Música es una actividad que lleva tres años consecutivos desarrollándose en la UAEH El endocrinólogo Felipe Mertens, señala que el chocolate con Isomalt brinda a los pacientes con diabetes energía inmediata, un alto aporte de minerales, propiedades antioxidantes y antinflamatorias, además de que promueve la salud de las células pancreáticas y la disminución de los niveles de glucosa en sangre.

¨ NUTRIÓLOGOS Y CIENTÍFICOS MEXICANOS

Con edulcorante obtenido de betabel, enriquecen chocolate El sustituto de azúcar Isomat protege los dientes, mejora el proceso digestivo y no incrementa glucosa en sangre, por lo que es permitido a niños, embarazadas y pacientes con diabetes AGENCIA ID / Plaza Juárez

N

utriólogos y científicos mexicanos idearon incorporar el edulcorante Isomalt a una barra de chocolate de 17 gramos logrando un producto que contiene 77 calorías, un tercio menos que las similares en el mercado. El isomalt es un sustituto del azúcar descubierto en la década de 1960 y que se obtiene a partir de sacarosa (azúcar común), principalmente del betabel, del que se obtiene glucosa y fructuosa que se transforman, generalmente con calor, en sacarosa o azúcar común. El desarrollo de este equipo de científicos mexicanos es la barra

ISOMALT TIENE BAJO ÍNDICE GLUCÉMICO, POR LO CUAL NO INTERFIERE EN EL EFECTO DE METFORMINA, INSULINA U OTRO MEDICAMENTO QUE SE ADMINISTRE EL PACIENTE CON DIABETES, Y TAMPOCO EN LA DOSIS RECOMENDADAS POR EL MÉDICO TRATANTE. PERO DEBE DEJARSE CLARO QUE NO QUIERE DECIR QUE DEBA DEJAR EL TRATAMIENTO NI SE DEBE ALTERAR EL RÉGIMEN ALIMENTICIO” PUNTUALIZA EL ESPECIALISTA

de chocolate conocida como Carlos V “sin azúcar”, producida por la marca suiza Nestlé, empresa que a nivel mundial cuenta con 32 centros de investigación y 15 fábricas. De acuerdo a la nutrióloga Julia Salinas Dücker, por estar hecho de betabel, Isomalt tiene una base natural y fibra que ayuda en la función intestinal. Asimismo, se trata de un endulzante que evita la acumulación calórica en el organismo, así como el aumento en los niveles de glucosa e insulina, los cuales, en el largo plazo, podrían provocar enfermedades cardiovasculares, enfatizó.

Además de ser usado como edulcorante en alimentos “sin azúcar”, Isomalt es también parte de la fórmula de medicamentos como jarabes y grageas, e incluso para mejorar el sabor de pastas dentales, entre otros productos. Su aporte calórico es de aproximadamente dos kilocalorías por gramo, la mitad que el azúcar convencional. Es por ello que se utiliza en productos “sin azúcar” pero no “sin calorías”. El edulcorante tiene la característica de no cariogénico, es decir, no induce caries y se reconoce que es capaz de aumentar los niveles de calcio en la superficie dental. Carlos V “sin azúcar” es avalado por la Federación Mexicana de Diabetes como un producto de consumo seguro para personas con esta enfermedad y para quienes cuidan la ingesta de calorías. “El consumo moderado del chocolate es recomendado para mejorar el estado de ánimo y combatir la depresión. Es recomendable la ingesta de una barra de chocolate al día para niños menores de 12 años, mientras que para adultos se recomienda el consumo de una a dos barras al día, con el fin de disminuir la presión arterial y eliminar altos niveles de colesterol”, mencionó la doctora Salinas Dücker

L

a Fiesta de la Música está lista para celebrarse un año más en nuestra ciudad a través de la División de Extensión de la Cultura y la Dirección de Promoción Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), en conjunto con la Alianza Francesa A. C. Griselda Jarillo Salinas, responsable de eventos artísticoculturales en la Dirección de Promoción Cultural, que la Fiesta de la Música es una actividad que lleva tres años consecutivos desarrollándose en la UAEH y que está creciendo año con año. A través de ella se pretende crear vínculos con otras instituciones y ciudades a un nivel internacional. Nuestra máxima casa de estudios está reconocida con las cinco estrellas del rating QS Stars, que es el máximo galardón que se le da a la cultura y a las instituciones. Por ello, se mantiene una internacionalización de las actividades artístico-culturales,

CABE DESTACAR QUE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ES LA ÚNICA INSTITUCIÓN FUERA DE LA CIUDAD DE MÉXICO QUE PARTICIPA EN ESTE IMPORTANTE EVENTO

en este sentido, la Fiesta de la Música, pues su programación se envía a la Ciudad de México y de la Alianza Francesa se hace llegar a Francia, para que finalmente aparezca en un cartel internacional. Este año la Fiesta de la Música se realizará el día viernes 17 y sábado 18 de junio, en espacios públicos y completamente gratuitos, debido a que es una condición impuesta por parte de la Alianza Francesa, los lugares serán la Plaza Galerías el primer día y la Plaza Q para el segundo. Además, todos los grupos y artistas son locales, por mencionar algunos están: “El son de Kalunga”, un grupo de reggae ya reconocido en el estado; “Ombligo Market”, de rock pop; para el día viernes vendrá un grupo invitado denominado “Dolbie Mx”, ellos son de la Ciudad de México. Dentro en la programación se incluye la proyección de dos películas, el día martes 14 “El solista” y el martes 21 “Solsticio”. Estas son unas verbenas culturales provenientes de la Cineteca Nacional.

Griselda Jarillo hizo una atenta y cordial invitación al público en general para disfrutar de estas actividades, pero en especial a todos los músicos de la ciudad ya sean amateurs o profesionales, para que se acerquen a esa dirección y el próximo año sean parte de la Fiesta de la Música.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8A LAREGIÓN

LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ APAN

Al cuarto para las doce llevan a cabo “Primer Foro de Consulta Pública” A punto de concluir la actual administración municipal, llevan a cabo foro para la “ampliación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Apan”

ABEL RICARDO FLORES APAN; HGO. / Plaza Juárez

A

fin de incrementar las propuestas para la ampliación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial en Apan, llevaron a cabo el “Primer Foro de Consulta Pública”. Este foro tiene la finalidad de conocer las diversas situaciones que se presentan, en las diferentes áreas, tanto urbanas, como rurales, señaló Fernando Hernández Durán, presidente municipal de Apan. Precisó que se busca presentar a largo plazo los beneficios de presentar un plan basado en las necesidades de cada comunidad o región, que se encuentran dentro de la demarcación. Destacó que para poder adecuar este Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, se contrató a una empresa especializada que ocupó tres meses para in-

Extraña realización de un foro para el desarrollo del municipio.

tegrar cada uno de los factores socioeconómicos, del municipio. Por su parte, Roque González Escamilla, representante de la Consultora Programas y Proyectos, S.C., al presentar ante la audiencia que se dio cita en el auditorio de ITESA, señaló tres ejes que deben ser tomados en cuenta para que sean aplicados y surtan los efectos necesarios para que el municipio obtenga resultados. Estos ejes se basan en el factor industrial, agrícola y ganadero, y comercial, y que por su situación geográfica es de vital importancia

para el estado de Hidalgo, mencionó González Escamilla. Durante este “Foro de Consulta Pública”, diversas personalidades del municipio de Apan cuestionaron la presentación de este programa, el cual no puede ser analizado en tan poco tiempo como lo pretenden, ya que con dos meses que restan de la administración, no podrá ser llevado a cabo ni ejecutado ni presentado como se pretende por parte del Ayuntamiento. También cuestionaron al Alcalde del por qué este Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, no fue

presentado al principio de la administración municipal, ya que en este tiempo sólo sirve para tratar de enmendar errores de una administración que falló en la aplicación de su Plan Municipal de Desarrollo. Finalmente, en la participación de diferentes representantes populares, continuaron los cuestionamientos del costo que cobró esta consultora, la cual ya está por demás haber hecho esta presentación, ya que la nueva administración municipal trae nuevas propuestas las cuales serán presentadas en los próximos días, señalaron.

DURANTE ESTE “FORO DE CONSULTA PÚBLICA”, REPRESENTANTES DE LA SOCIEDAD APANENSE, CUESTIONARON LA PRESENTACIÓN DE ESTE PROGRAMA, EL CUAL NO PUEDE SER ANALIZADO EN TAN POCO TIEMPO COMO LO PRETENDEN, YA QUE CON DOS MESES QUE RESTAN DE LA ADMINISTRACIÓN, NO PODRÁ SER LLEVADO A CABO NI EJECUTADO NI PRESENTADO COMO SE PRETENDE POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 9A

PLAZA JUÁREZ

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

REUNIÓN DE PEÑA CON RODRÍGUEZ, GOBERNADOR DE QUERÉTARO

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

¨ El presidente Peña Nieto recibió este viernes en Los Pinos al gobernador electo de Querétaro, Francisco Domínguez Servién quien agradeció al mandatario federal su voluntad para coadyuvar con los esfuerzos que den como resultado acciones en beneficio de los habitantes de la entidad.

Probables causantes del incendio, aunque extrañamente poco antes se realizaba ahí una fiesta.

Espantosa muerte .

¨ TULANCINGO

Muere calcinada al interior de su hogar Se desconocen las causas que originaron el incendio

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO; HGO. / Plaza Juárez

U

na mujer de 26 años de edad murió calcinada al interior de su domicilio la madrugada del viernes en la colonia Felipe Ángeles en Tulancingo, cerca del parque

recreativo el caracol; hasta el momento, se desconocen las causas que originaron el incendio, aunque al interior había un tanque de gas con signos de conflagración. El reporte del incendio fue emitido vía C–4 poco después de las 4 de la mañana del viernes, por lo que acudieron ele-

mentos de Seguridad Pública y Bomberos municipal, a la esquina de la Avenida del Ferrocarril y Bellavista. Una vez sofocado el incendio, elementos de Protección Civil hallaron el cuerpo sin vida de una mujer, completamente calcinada y con las vigas del cuarto encima de

ella, quien en vida llevaba el nombre de Aurora Pérez Domínguez. La mujer fue reconocida por su madre, quien acudió al lugar de los hechos y refirió a las autoridades que su hija tenía poco tiempo de haberse mudado a este lugar. Asimismo, vecinos refieren

que aproximadamente una hora antes del incendio, se escuchaba que en el interior de la casa tenían una fiesta. Hasta el momento se desconoce la causa del incendio; por lo que tomaron conocimiento de los hechos las autoridades ministeriales y peritos investigadores.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

10A LAREGIÓN

PLAZA JUÁREZ

¨ TULANCINGO

Última reunión de artesanos para afinar detalles, previo a su feria Establecieron una comisión interna para la organización del evento JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

A

utoridades municipales llevaron a cabo una última reunión con artesanos de Tulancingo y la región, con la finalidad de afinar detalles respecto a la próxima feria artesanal, la cual se llevará a cabo del 17 al 19 de junio del presente año. La fecha de inauguración de la tercera edición de la feria regional artesanal “Raíces de Tulancingo 2016”, tendrá como sede el Jardín La Floresta. Para afinar detalles, fue realizada una reunión final con los expositores de esta feria y se conformó un comité interno, el

cual trabajará con autoridades municipales para la eficiente realización de este evento. La feria “Raíces de Tulancingo” se efectuará desde el 17 y hasta el domingo 19 de Junio, y se calcula una afluencia de 36 mil personas, superando la asistencia de ferias pasadas. En la reunión se destacó que los productos que se comercializarán cumplen el 100% de las especificaciones de artesanía al ser elaborados de manera manual. José Eduardo Zaldívar Ortega, director de Turismo, comentó que entre los productos artesanales que podrán encontrarse en esta feria se encuentra: Barro, talabartería, cerería, bordados, madera tallada, vidrio soplado,

En la feria artesanal participarán artistas de varios estados de la República.

lana, cestería, dulces típicos, rompope, herrería, por citar parte. Con la realización de esta feria, la administración local cierra su ciclo de eventos orientados a la estimulación a la economía local y regional; por tal motivo, señalaron que redoblan esfuerzos para que sea un evento profesional, en el que se reconozca y valore la labor artesanal de esta región. A diferencia de otras ferias, la artesanal, es muy apreciada ya que se conjuntan colores, texturas y hasta sabores que evocan a todas y cada una de las regiones de Hidalgo y de otros estados como: Tlaxcala; Veracruz; Puebla y el estado de México.

Ultiman detalles para la Feria Artesanal.

Se recordó que en los términos de la convocatoria publicada, ya se encuentran agotados los espacios para expositores y finalmente 72 productores son quienes se instalarán desde el jueves 16 de junio a partir de las 15:00 horas.

COMO ES COSTUMBRE, LA FERIA CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE ARTISTAS LOCALES Y TAMBIÉN HABRÁ RIFAS; ENTRE OTRAS SORPRESAS MÁS.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LAREGIÓN 11A

PLAZA JUÁREZ

¨ SINGUILUCAN

Vuelca veloz auto en la México-Tulancingo Conducía a exceso de velocidad; la mujer que viajaba en el asiento de copiloto fue trasladada con lesiones graves; el conductor resultó ileso JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ SINGUILUCAN / PLAZA JUÁREZ

D

ebido al exceso de velocidad, un automóvil de reciente modelo que circulaba por la carretera federal México–Tuxpan, a la altura del municipio de Singuilucan, se salió de su carril provocando la volcadura del mismo hasta quedar prácticamente con las llantas al cielo; dejando como saldo daños materiales al vehículo y la lesión de una mujer, que fue trasladada al Hospital General de Tulancingo. El incidente se suscitó la mañana del pasado viernes, en el tramo carretero entre el puente La Estancia y Puente Santo Tomás; donde el auto Volkswagen tipo Bora, de color gris, con placas de circulación 353 VNA, procedente de la ciudad de México, no calculó las condiciones carreteras de la recta y salió de su carril hasta volcar.

Efectivamente, quedó patas al cielo.

CABE MENCIONAR QUE EN ESTE TRAMO CARRETERO CONSTANTEMENTE SE PRESENTAN ACCIDENTES DEBIDO A LAS CONDICIONES SINUOSAS DEL CAMINO, ADEMÁS DE QUE PEGAN FUERTE LAS RÁFAGAS DE VIENTO; POR CUAL, PERSONAS QUE NO CONOCEN DE ESTAS CONDICIONES Y QUE TRANSITAN POR EL LUGAR, SUELEN PRESENTAR DIFICULTADES CON SU VEHÍCULO O INCLUSO ACCIDENTARSE.

Julio Gerardo Gómez de 47 años de edad, era el conductor de la unidad y resultó ileso; sin embargo su acompañante, Verónica García, de 37 años de edad, presentaba lesiones graves, por lo que fue trasladada de emergencia por una unidad de Bomberos y Protección Civil del municipio de Singuilucan. Del hecho tomaron conocimiento elementos de la policía estatal y federal, quedando a cargo de las indagatorias correspondientes.

Complementos alimenticios para mejorar la salud de tulancinguenses.

¨ TULANCINGO

Programa de complementos alimenticios del DIF municipal para tulancinguenses En 20 colonias del municipio se distribuyen sus beneficiarios REDACCIÓN TULANCINGO / PLAZA JUÁREZ

V

ictoria Vera de Soto, presidenta del Patronato para el Sistema DIF Municipal, informó que en Tulancingo ya han sido rebasados los 810 beneficiarios con el programa de complementos alimenticios y hay posibilidad de integrar a más. En este contexto se invitó a delegados municipales para conformar listados de personas que a su criterio requieran de este beneficio. Este programa está a cargo de Beatriz Robles Hernández y opera con la distribución de productos altamente nutritivos y de fácil preparación; con cuotas simbólicas de recuperación. Existen 3 opciones de suplementos: a.- AMA-NENE (Para niños de 6 meses a 3 años). Se entregan 4 sobres con un precio de 7 pesos. b.- AMAKINDER (Para infantes de 3 a 5 años) el paquete es

de 2 sobres con un importe de 6 pesos y 50 centavos. c.- PLENUM (Para adultos mayores de 65 años o diabéticos); el paquete es de 3 sobres con un importe de $ 5.50 pesos. Actualmente se da atención a una veintena de colonias y comunidades consideradas con alta vulnerabilidad a la desnutrición (de acuerdo a estudios del DIF estatal). Entre ellas se encuentran: Lomas del Paraíso, San Nicolás Cebolletas, Ojo de Agua, Santa Ma. Asunción, Tepalzingo, San Antonio Farías (primera sección) y Sototlán. Así también: San Nicolás El Chico, Acocul Guadalupe, Napateco, Ejido Mimila; Fraccionamiento Carlos Salinas de Gortari, Huitititla, Viveros de la loma, Santa Teresa El Banco, Guadalupe (tercera sección), La Cañada y Otontepec. El apoyo también está abierto para otros grupos de población, siempre y cuando, cumplan con diversos requisitos a fin

de generar su alta en el programa; entre estos requisitos están: acta de nacimiento; CURP; identificación con fotografía y comprobante de domicilio. Dichos requisitos deberán ser presentados en las oficinas centrales del Sistema DIF, ubicadas en primer piso de Presidencia Tulancingo. Se informó que como un plus a quienes se den de alta como nuevos beneficiarios al complemento nutricional, existe una promoción para los últimos 3 meses de administración; por cada persona que compre alguna modalidad de complemento recibirá una despensa. El programa de complemento alimenticio va orientado a mejorar la salud, ya que es un método para proteger el cuerpo en contra de las deficiencias de vitaminas, minerales, proteínas y energía. Este programa forma parte de las seis líneas de acción con las que el DIF local atiende la asistencia alimentaria para la población más vulnerable.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

12A BARANDILLA

BARANDILLA

PLAZA JUÁREZ POLICÍAS FEDERALES DECOMISARON UN CARGAMENTO DE CIGARROS APÓCRIFOS ¨ Mediante recorridos de seguridad, elementos de la Policía Federal que patrullaban en la carretera nacional Teya–Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, localizaron y aseguraron un camión, en el que se transportaban 4 millones 441 mil cigarros de una marca apócrifa.

¨ LA PGR

INICIAN INVESTIGACIÓN POR PRESUNTO DELITO ELECTORAL

Las tres personas que fueron detenidas en Tezontepec de Aldama, ya fueron puestas a disposición del Agente Ministerio Federal

L

a Procuraduría General de la República (PGR) informó que a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA); en su Delegación en el Estado de Hidalgo, integra carpeta de investigación contra tres personas, como probables responsables de la comisión de un delito electoral en la modalidad de poseer en cualquier tiempo documentos públicos electorales (credenciales de elector). Estas personas fueron puestas a disposición del Agente del Ministerio Federal, por efectivos de Seguridad Pública del Estado. De acuerdo con la citada carpeta, elementos de Seguridad Públi-

PGR investiga a tres por presunto delito electoral.

ca del Estado, al realizar recorrido de vigilancia sobre la calle Altamirano, comunidad de Presas, Municipio de Tezontepec de Aldama,

Hidalgo, observaron un vehículo sin placas de circulación, por lo que procedieron a realizar una revisión a sus ocupantes. Como resultado, encontraron una mochila, en el asiento trasero, que contenía 14 credenciales de elector a nombre de diversas personas todas con domicilio en el municipio antes descrito. El Representante Social de la Federación de la Delegación de la PGR en Hidalgo, continúa con la integración de la carpeta de investigación para que en su momento, obtenga los datos de prueba necesarios para estar en posibilidad de judicializarla y dar paso a la Audiencia Inicial relacionada con los hechos a que se contrae la presente carpeta de investigación.

¨ ALEJANDRO NAVA SOTO

SALE BAJO FIANZA EX PRESIDENTE MUNICIPAL DE HUEJUTLA El delito presuntamente lo cometió el ex edil Nava Soto en agravio de la administración pública municipal Mediante una tarjeta informativa, el Tribunal Superior de Justicia dio a conocer que luego de realizarse el pago de una fianza y efectuar un depósito para la reparación del daño, el ex presidente municipal de Huejutla de Reyes, Alejandro Nava Soto, quien estaba recluido por el delito de peculado, obtuvo su libertad. La dependencia recordó que el delito de peculado presuntamente lo cometió el ex edil Nava

Soto en agravio de la administración pública municipal, obtuvo hoy su libertad al pagar una fianza por 50 mil pesos y depositar 104 mil pesos por reparación de daño. En enero de 2012, bajo la causa penal número 7/2012, y al encontrar los elementos suficientes de responsabilidad, el ex edil fue detenido por la Policía Ministerial y trasladado a la ciudad de Pachuca, posteriormente purgaba su condena en el Cen-

Con fianza salió libre ex presidente de Huejutla.

tro de Readaptación Social de Huejutla. La defensa del ex alcalde del ayuntamiento huasteco presentó este viernes, ante el Juez Anastacio Hernández Rodríguez, del juzgado Penal de Huejutla, las pólizas del caso.

En una canaleta de aguas negras de Tepeji del Río fue localizado un sexagenario, de quien se presume cayó accidentalmente y se ahogó.

¨ TEPEJI DEL RÍO

HALLAN A SEXAGENARIO SIN VIDA EN UN CANAL Del macabro hecho se alertó vía telefónica y de manera anónima al 066 de Emergencias. Por lo que el despachador de C-4, extendió el reporte a las corporaciones policiales de la región

A

casi 24 horas de que apareció un cadáver en aguas negras de un canal del municipio de Tezontepec de Aldama, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en una canaleta de Tepeji del Río, por lo que rescatistas acudieron realizar las labores para sacar al infortunado que presuntamente pereció ahogado. Del hecho se alertó vía telefónica al 066 de Emergencias y el despachador de C-4, extendió el reporte a las corporaciones policiales de la región. Por ello elementos de la Policía Municipal, así como efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal se trasladaron prontamente a la escena del hallazgo para tomar conocimiento del caso. Por la muerte del masculino de avanzada edad, se dio intervención al agente del Ministerio Público que acudió al lugar para dar fe de lo acontecido y dio inicio a la carpeta de investigación. Los reportes preliminares que se dieron relatan que el macabro hallazgo tuvo lugar en la colonia Tlaxinacalpan, hasta donde

60 AÑOS SE PRESUME ERA LA EDAD QUE ALCANZÓ UN MASCULINO QUE FUE LOCALIZADO SIN VIDA EN UN CANAL DE AGUAS NEGRAS EN TEPEJI DEL RÍO

acudió el personal de la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo para realizar las diligencias correspondientes. Al culminar sus diligencias el representante social ordenó al personal de Servicios Periciales, el levantamiento y traslado del cadáver al Servicio Médico Forense, para la práctica de la necropsia, de cuyos resultados se conocerá la causa de muerte. Aunque nadie identificó el cuerpo del masculino, en sus ropas se localizó una credencial del IFE, cuya fotografía coincide con los rasgos fisonómicos del infortunado y cuyo documento fue expedido a nombre de Rubén “G” “N”, de quien se presume hasta antes de morir contaba con 60 años de edad.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 13A

PLAZA JUÁREZ

CONFORMAN OTRA POLICÍA COMUNITARIA EN SAN JERÓNIMO DE PANTLA, GUERRERO ¨ En la comunidad San Jerónimo de Pantla, municipio de Chilapa, Guerrero, conformaron una policía comunitaria y en su primera acción se detuvieron a 15 presuntos responsables de cuando menos 13 asesinatos ocurridos en ese lugar.

CUESTIÓN PASIONAL FUE LA CAUSA DEL MULTIHOMICIDIO DE PUEBLA ¨ La Fiscalía de Puebla de Zaragoza descubrió que hace nueve años una de las mujeres asesinadas en la matanza de una familia, fue supuestamente violada por uno de los agresores y tuvo un hijo suyo, lo que provocó múltiples y constantes conflictos, que terminaron con la tragedia de 11 muertos.

¨ EN VILLAHERMOSA, TABASCO

¨ TULA DE ALLENDE

LOCALIZARON UNA CAMIONETA CON CONTENEDORES EN UN CANAL DE AGUAS NEGRAS

INAUGURARON UNA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA POLICÍACA

Los guardianes de la ley se apresuraron a trasladarse al sitio indicado para corroborar la existencia del automotor y tomaron conocimiento del hecho

E

lementos de la Policía Municipal de Tula de Allende y oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal comisionados a la delegación Regional de la Ciudad de los Atlantes, fueron alertados de una camioneta que fue abandonada dentro de un canal de aguas negras, misma que llevaba contenedores con capacidad de mil litros. Los guardianes de la ley se apresuraron a trasladarse al sitio indicado para corroborar

04

LOS CONTENEDORES QUE SE LOCALIZARON DENTRO DE LA CAMIONETA QUE FUE HALLADA SUMERGIDA DE UNA PARTE EN EL CANAL DE AGUAS NEGRAS

la existencia del automotor y tomaron conocimiento del hecho. Las versiones que se dieron

Policías municipales de Tepeji del Río y efectivos estatales aseguraron una camioneta que se encontró en un canal de aguas negras con cuatro contenedores de mil litros de capacidad cada uno.

en el lugar de los hechos indican que la unidad se encontró dentro de las aguas negras y en su interior transportaba cuatro contenedores con capacidad de mil litros cada uno.

Así mismo se detalló que la camioneta se encontraba sumergido de una parte en las aguas del canal en el tramo que va de la Colonia Iturbe a la comunidad de Teocalco.

¨ BAJA CALIFORNIA

CAPTURAN EN AEROPUERTO DE TIJUANA A MUJER CON HEROÍNA EN EL ESTÓMAGO

E

n el Aeropuerto Internacional de Tijuana, Baja California, policías federales detectaron a una mujer, que refería tener dolor abdominal. Al ofrecerle ayuda médica, la joven admitió introducir un envoltorio en su cuerpo. Para salvaguardar la integridad física de la joven, se brindó asistencia médica para extraer el envoltorio, mismo que contenía una sustancia

granulada color café con las características propias de la heroína. La persona y lo asegurado fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, para continuar con las investigaciones correspondientes. La dependencia federal asegura que transportar droga pone en peligro la vida y la libertad. Así mismo en la carretera

Tapanatepec - Talismán, Chiapas, se detuvo un camión que transportaba 20 mil litros de diésel, sin acreditar la procedencia legal del contenido, ya que contaba con documentos irregulares. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal en Tapachula de Córdova y Ordóñez, para continuar con la investigación correspondiente. La ley marca sanciones apli-

La mujer con heroína en el estómago refirió sufrir intenso dolor.

cables en contra de quien compre, comercialice, transporte, almacene o adultere hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos ilegales.

Con presencia de autoridades se realizó la inauguración fotográfica “Policía Federal en el Camino”, en el Instituto Juárez “Galería Miguel Ángel Gómez Ventura”, en Villahermosa, Tabasco. En la exposición se presenta al público fotografías clásicas que enmarcan la identidad de la Policía Federal. En la inauguración, se contó con la presencia del Coordinador Estatal Comisario Manuel Rojas Calvo. Para la policía Federal de México, es muy importante fortalecer acciones que permitan fomentar la cultura y con ello prevenir y erradicar la violencia.

ASEGURAN TRACTO CON CINCO MIL LITROS DE HIDROCARBURO Como resultado de la colaboración entre la Comisión Nacional de Seguridad y Petróleos Mexicanos, agentes de Seguridad Física de PEMEX, solicitaron apoyo, ya que reportaron la extracción ilegal de hidrocarburo en el Estado de México. En el lugar se aseguró un tractocamión con aproximadamente cinco mil litros de combustible acoplado a una pipa, que se encontraba conectado a dos tomas clandestinas. El combustible y el tractocamión fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público Federal, en Tlalnepantla, para continuar con la investigación.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

14A BARANDILLA ¨ DURANGO

A PRISIÓN 5 AÑOS POR USO DE DINERO FALSO Ayer se notificó la resolución emitida por el Juzgado Tercero de Distrito, en Procesos Penales Federales en la ciudad de Durango, Durango

L

a Procuraduría General de la República (PGR), en comunicado informó que en Durango obtuvo una sentencia condenatoria de cinco años de prisión, además de una multa de un día de salario mínimo contra una mujer que pagó en un comercio con un billete falso de 500 pesos. La dependencia informó que la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, por conducto del Agente del Ministerio Público de la Federación notificó la resolución emitida por el Juzgado Tercero de Distrito, en Procesos Penales Federales en la ciudad de Durango, Durango. La mujer fue detenida en agosto del año 2013, por elementos de

Por pagar con dinero falso a la cárcel

DE 500

PESOS EL BILLETE QUE RESULTÓ SER APÓCRIFO Y CON EL CUAL PAGÓ EN UN ESTABLECIMIENTO COMERCIAL UNA MUJER

PLAZA JUÁREZ

la Dirección Municipal de Seguridad Pública, en la calle Pino Suárez y Patoni de la zona centro de esta ciudad. Fue denunciada por una comerciante porque pretendía comprar en su tienda con un billete falso de 500 pesos, por la comisión del delito de uso de moneda falsa, previsto y sancionado en el Código Penal Federal, quedó detenida. Al ser sujeta a proceso se le dictó sentencia, pero interpuso un recurso de apelación, y de nuevo, el juzgado dictó sentencia condenatoria. Se encuentra interna en el Centro Federal Femenil número 4 “Noroeste” de Tepic, Nayarit. Detienen a evasor fiscal. Personal de la misma delegación, en cumplimiento a la orden de aprehensión emitida por el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Durango, detuvo a una persona por el delito de Defraudación Fiscal. El sentenciado omitió el pago de impuestos sobre la renta por 423 mil 365 pesos, así como el Impuesto al Valor Agregado por la cantidad de un millón 262 mil 307 pesos, es decir, un millón 735 mil 672 pesos, ocasionando un quebranto patrimonial al Fisco de la Federación. El detenido quedó a disposición de un Juez y se encuentra recluido en el Centro de Readaptación Social (Cereso) N°. 1 de Durango.

LA PGR CONFIRMA CAPTURA DEL SEGUNDO “PORKY” Derivado de ficha roja emitida por la Interpol-México, Cruz era buscado en 190 países por abuso sexual

E

n las últimas horas, la Procuraduría General de la República (PGR) confirmó la detención en España de Diego Cruz Alonso, señalado en redes sociales como integrante del grupo de “Los Porkys”. E n u n co m u n i c a d o , l a PGR informó que derivado de la ficha roja emitida por la Interpol-México, Cruz era buscado en 190 países por su presunta responsabilidad en el abuso sexual de una menor de edad ocurrida en enero de 2015 en Veracruz.

“Este día fue detenido en Fuencarral, en la ciudad de Madrid, España, el segundo de los tres jóvenes señalados como probables responsables de delito de pederastia, cometido en agravio de una menor de 18 años de edad, en el estado de Veracruz”, indicó. La dependencia dijo que con base en una orden de aprehensión emitida por la autoridad judicial requirente, el inculpado fue detenido por elementos de la Policía Nacional Española, con fines

Detuvieron en España a uno de los “Porkys”.

de extradición a nuestro país, para enfrentar los cargos que se le imputan en el estado de Veracruz. Se espera que en las próximas horas se gestione su traslado a México para ser puesto a disposición de las autoridades que lo requieren por el presunto ataque sexual, junto con otros amigos, a una menor en una casa de municipio de Boca del Río, a donde fue llevada luego de convivir en un bar.

Maestros de la CNTE se enfrentaron a la policía en Tabasco y retuvieron a 10 periodistas, quienes de última hora se dijo fueron liberados.

MAESTROS DE LA CNTE Y POLICÍAS CHOCARON POR NUEVA REFORMA EN TABASCO Con gas lacrimógeno, policías preventivos cercaron a maestros y padres de familia de la comunidad de Tamulté

L

a violencia escaló en las protestas de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y padres de familia, quienes protagonizaron dos enfrentamientos con elementos preventivos; horas después retuvieron a 10 reporteros que cubrían los incidentes, quienes la noche de este viernes fueron liberados tras el amago del gobierno de que los rescatarían con el uso de la fuerza pública. Con gases lacrimógenos, los policías preventivos impidieron que maestros y padres de familia de la comunidad de Tamulté de las Sábanas bloquearan la carretera Villahermosa-Frontera, a la altura del kilómetro 26 en protesta, por la reforma educativa. Desde muy temprana hora, cerca de 300 personas se concentraron en el parque Central de Tamulté de las Sábanas y acordaron bloquear la vía; sin embargo, los agentes estaban preparados e impidieron que los manifestantes cerraran la carretera que comunica a Villahermosa con Campeche. La vía fue liberada luego que los policías arrojaron gases lacrimógenos a los manifestantes, quienes a su vez lanzaron piedras y colocaron palos en la carretera para obstruir el paso de los vehículos.

Los grupos se enfrentaron en dos ocasiones y ocho personas fueron detenidas a partir de los disturbios, aunque no se dio a conocer su identidad, si eran maestros o padres de familia que apoyan el movimiento. El secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, declaró que se tomó la medida para evitar que se afectará a terceros; al mismo tiempo hizo un llamado a los padres de familia para no dejarse engañar por los docentes, aclarando que la educación pública seguirá siendo gratuita. Indicó que en ningún momento ha habido agresión policiaca ni disparos con balas de goma hacia los manifestantes, sino que “ha habido contención a la agresión de los propios pobladores”. Un grupo de 10 reporteros fue retenido por maestros disidentes en la zona de conflicto sobre la vía Villahermosa–Ciudad del Carmen, que fue cerrada ante los enfrentamientos. Los retenidos a la altura del poblado Santa Cruz fueron Víctor Arias, de la XEVT; Mary Chuy García, de la XEVA; Brenda Rivas, de “Ahora Tabasco”; Lorena Hernández, de Grupo Acir; Crystian Vinagre, Sadid Mora, Jorge Rosique y Abner Eduardo, de “Tabasco HOY”; además de dos reporteros de TV Azteca.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

BARANDILLA 15A

PLAZA JUÁREZ

LA PGR YA REVISA EL EXPEDIENTE DE “EL GÜERO” PALMA

YA BUSCAN A DOS POR MASACRE EN COXCATLÁN

E

Ya fue puesto en custodia para la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza

L

a Procuraduría General de la República (PGR) confirmó que revisó expedientes para ver si, tras la repatriación de Héctor “El Güero” Palma, líder del “Cártel de Sinaloa” en los años 1990, tiene asuntos pendientes por los que se puede realizar su detención. En un comunicado, la dependencia señaló que luego de que se informó que el sinaloense ya había abandonado la prisión en Estados Unidos y puesto en custodia de la Agencia de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE), se apegará conforme a derecho. Señaló que el Ministerio Público de la Federación, como en todos los casos de repatriación, instrumentará las medidas necesarias en el ámbito de sus atribuciones para, en su caso, dar cercano seguimiento a esta diligencia y al regreso de esta persona a nuestro país.

PGR confirmó que revisó expedientes para ver si, tras la repatriación de Héctor “El Güero” Palma, líder del “Cártel de Sinaloa” en los años 1990, tiene asuntos pendientes.

Cabe recordar que Héctor Luis Palma fue detenido en 1995 por delitos contra la salud. En 2007 fue extraditado a Estados Unidos, donde se le juzgó por tráfico de drogas y se le concedió su libertad tras cumplir nueve años de sentencia. “La PGR realizó una revisión detallada de sus expedientes, a fin de determinar la posible existencia de elementos de prueba

relacionados con la probable comisión de delitos por parte del repatriado. Con apego a las reservas de ley, informará en su momento sobre los resultados de dicho análisis”, enfatizó. Agregó que refrenda su compromiso con el respeto al Estado de derecho y su determinación de conducir todas sus acciones con pleno apego a la legalidad.

¨ EN MORELIA

POLICÍA FEDERAL DECOMISA CARGA DE MARIHUANA

L

a Policía Federal División Seguridad Regional decomisó importante cargamento en la Terminal de Autobuses de Morelia, Michoacán, en uno de los principales andenes. Información de PF, indica que 43 kilos de enervante estaban envueltos en paquetes sellados con cinta canela y fueron abandonados por los responsables de traficarlos al percibir la presencia policial. Apoyados por el grupo canino, los policías federales pudieron corroborar que lo que se encontraba dentro de maletas de viaje se trataba de

En Morelia, Michoacán, elementos de la Policía Federal aseguraron 43 kilos de marihuana, que estaba envuelta en paquetes sellados con cinta canela.

marihuana, misma que tenía como destino el estado de San Luis Potosí y procedente de la región de Tierra Caliente, señalaron los mandos de la PF División Seguridad Regional.

Una vez asegurado el cargamento, los elementos policiales dieron parte a la Procuraduría General de la República a donde fue puesta a disposición la droga.

l presidente municipal de Coxcatlán, Vicente López de la Vega, dijo que se busca a dos personas, con nombre y apellido, que serían los responsables del homicidio de 11 personas en ese municipio. Dijo que de acuerdo con el informe de la Fiscalía, el móvil del asesinato fue una venganza, por lo que se descartan por el momento las cuestiones religiosas. En las primeras horas de este viernes se reportó el asesinato de 11 personas en la comunidad de El Mirador, entre ellas siete mujeres, dos de ellas menores de edad, y cuatro hombres. Sobrevivieron dos niñas, de nombre Ana Elisa “N” y Maribel “N”. El alcalde del municipio poblano dijo que a las 0:11 horas del viernes se reportaron los hechos.

López de la Vega aseguró que “el móvil fue una venganza de una persona que alguna vez tuvo problemas con los papás que encabezan esas familias y pues se desencadenó en eso, alguna vez los amenazó y les dijo que se iba a vengar”. “En su momento, también dijimos que a la mejor se trataba del crimen organizado por la manera en cómo fueron asesinados, también suponíamos precisamente la disputa en esa zona de las dos religiones, los católicos y los evangélicos”, comentó. El alcalde de Coxcatlán mencionó también que las diferencias religiosas que se viven en esa zona son porque no se ponen de acuerdo con las fiestas patronales, “pero no a tal grado de matar a una familia”.

PROCURADURÍA EDOMEX INVESTIGA AGRESIÓN DE ESCOLTAS

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado de México, inició una “noticia criminal” relacionada con el video que circuló en redes sociales, en la cual se observan a escoltas bajando de una camioneta blanca para propinar una golpiza a un hombre que conducía un auto contra el cual se estamparon, toda vez que podrían ser los mismos o parte del equipo de seguridad de Emir Garduño, alias Lord Rolls Royce, recluido en Santiaguito. La dependencia confirmó la apertura de la indagatoria, sin ser una carpeta de investigación, debido a que la víctima no ha denunciado y en tanto

no se puede abrir dicha carpeta. La procuraduría intenta determinar si se trata de los mismos escoltas que forman parte del equipo de seguridad de Lord Rolls Royce, ya que viajaban en camionetas similares y se condujeron de forma violenta que cuando golpearon a un policía federal, en otro incidente de tránsito ocurrido en el centro de Toluca a principios del mes pasado. Por ello la procuraduría mexiquense recaba datos sobre quiénes son los probables agresores, cómo ocurrieron los hechos, si existen testigos; ubicarlos también y algunos otros elementos que permitan avanzar en su esclarecimiento.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

16A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

RELATOS DE VIDA

HISTORIAS DE BURÓ

Regresó

De Cartas para tu amnesia: ¿Quién es Jack?

ANA LUISA VEGA

MA. DEL SOCORRO ÁVILA

U

C

on casi 87 años de edad, Don Jorge siempre procuró ser un hombre decente, honesto y trabajador; vivía con su hijo el menor y su nuera con quienes compartía la mayor parte del día, disfrutaba de su compañía, de las charlas y de las labores del hogar. Era una persona muy activa, le gustaba cuidar de su hortaliza, salir a comprar el mandado, elaborar la comida, leer desde periódicos hasta revistas y particularmente libros que devoraba en menos de una semana. Para él y su familia, el sentarse a la mesa y compartir los alimentos era un momento sagrado, pues era en ese espacio donde desnudaba su alma contando las hazañas de su vida, sabidas y también las escondidas. Y era este momento especial, porque además significaba el preámbulo para esperar el atardecer, pues al terminar

de comer, ubicaba su silla predilecta frente al gran ventanal, tomaba una copita que llenaba de rompope o tequila, y se sentaba a observar detenidamente cómo culminaba un día más. Este espacio era mágico, porque recordaba las tardes de sueños, ilusiones, preocupaciones y penas al lado de su fiel compañera de años; Doña Luchita se había ido hace un par de años, pero su recuerdo estaba presente. Don Jorge era una persona muy sabia, no sólo por las experiencias que de acumulando a lo largo de su vida, sino por su inquietud por siempre aprender y conocer más de diferentes ámbitos, desde cultura general y política, hasta la religión, pues aunque no era creyente se mostraba seguro al decir que algún día, cuando fuera el momento adecuado su amada Luchita volvería por él. Muchos atardeceres d i sf r utó de sde e sa si l la,

acompañado de su copita; algunos de ellos lluviosos, otros más nublados pero a final de cuentas marcaban el término de un día; este en particular estaba lleno de magia y luz, aunque no lograba entender la razón. Su hijo y su nuera no tardaban en llegar, él los esperaba tranquilo, cuando observó una figuraba que le extendía la mano, tardó en reconocer el bulto, era Doña Luchita quien lo miraba con una gran sonrisa; no lo dudo, la tomó de la mano, se levantó de la silla que diariamente calentaba después de comer y comenzó una vida nueva en otra dimensión. Cuando sus compañeros de casa regresaron, encontraron el cuerpo de Don Jorge reposando en la silla, sin temperatura ni pulso, pero con una sonrisa dibujada en su rostro y sus ojos observando ilusionado el horizonte porque Doña Luchita regresó por él.

na mañana desperté v iendo t u ca ra de enojo; tu mirada arremetía contra la sonrisa que me producía la felicidad de verte cada día a mi lado, sin embargo con extrañeza pregunté que sucedía, a lo que enfurecido preguntaste quién era Jack, aquel nombre que durante la noche había pronunciado repetidamente entre mis sueños. Obvio, pensaste que tenía un amante y sin querer durante el sueño te había revelado el secreto. Vi que enfureciste aún más, y con razón, cuando en lugar de responderte me solté a reír. -Soñé que nos peleábamoste dije. -Y eso que tiene que ver con Jack. -Estábamos de compras por el centro de la ciudad cuando me paré a observar unas artesanías que vendía un joven cerca de una jardinera, lo que le daba un mejor ambiente a su improvisado local. Aunque en mi sueño tu ibas a mi lado, en ese momento te perdí de vista por lo que me dispuse a preguntar sobre la mercancía, que en mi sueño parecían “cosas bien locas” como sacadas del país de las maravillas. Cuando observaba una lámpara a escala hecha de piedra pulida, el joven comenzó a platicarme la historia de su construcción y lo que inspiró esa maravilla, sin embargo, desde dónde estabas, (quién sabe dónde) creíste ver un coqueteo entre ambos y llegaste sorpresivamente por mi espalda pidiendo que nos alejáramos. Accedí sin comprar el artículo y extrañada por tu reacción te

pregunté qué pasaba. Recuerdo que en el sueño, mientras me reclamabas, el mundo a nuestro alrededor se desvanecía, como un gigantesco borrador que deja a su paso una mancha de suciedad, poco a poco las personas y las calles desaparecieron para dejar una sombra oscura durante la discusión. Sorpresivamente una figura apareció a nuestro lado, aunque borroso al principio, conforme platicaba se fue aclarando distinguiendo quién era la persona que intervenía por nuestra relación. Tomando a ambos de las manos, suplicó que nos perdonáramos porque era evidente que entre nosotros había mucho respeto y amor. -Ella te ama y él te ama, dijo mientras nos acercaba para que obligados por él nos diéramos un abrazo de reconciliación. -Dile Jack, dile que lo amo más que a nadie. Jack dile que quiero estar con él- comencé al tiempo que Jack Black desaparecía. Cuando te conté no parabas de reírte y aunque en el sueño no me respondias, esa mañana me dijiste, nunca más quiero pelear contigo.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 17A

PLAZA JUÁREZ

HOMO POLITICUS

PEDAZOS DE VIDA

CARLOS BARRA MOULAIN

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

¿Ascenso de la derecha o hastío social?

A

nte un PREP lento, las voces se agolpaban en las calles, la noche fue corta y el despertar acelerado, los medios declaraban la debacle del oficialismo y el repunte de la derecha, que sorprendida se precipitó para argumentar que recobrará la presidencia en 2018. Mientras Manlio Fabio apuntaba a un triunfo del tricolor, Ricardo Anaya no salía del estupor y la sorpresa de sentirse victorioso, incluso allí donde nunca se había ganado; todo perfilaba una noche incierta que con el transcurrir de las horas perfiló una realidad contundente, la derecha ascendía sin dar crédito a lo ocurrido. Pero, ¿Qué factores explican el ascenso de la derecha?, la respuesta es contundente, la erosión del oficialismo en las consabidas áreas de pobreza, desigualdad, empleo, seguridad y generación de oportunidades sociales, ya no pueden ser manejadas a través de cifras, sino de percepción social; esto traza no estrictamente la virtud de conducción política o los aciertos políticos de la derecha, sino los desaciertos en del oficialismo como punto nodal de la reacción ciudadana.

El escenario no puede ser más desgarrador y desolador, pero también evidencia que la ciudadanía no tiene memoria de largo plazo; recordemos las impugnaciones de diversos sectores sociales por los desaciertos del gobierno de Calderón, el ascenso de la inseguridad y la fallida guerra contra la delincuencia, el ascenso de los pobres y la desigualdad, el decrecimiento del empleo, el problema migratorio; en fin, la sarta de enredos del panismo y, sin embargo, hoy con banderas desplegadas se cierne frente al gobierno. La prospectiva política indica que la derecha puede volver a la presidencia de la república, empero, nada está escrito y de enderezar el barco el oficialismo las cosas podrían cambiar, pero ello no se percibe poco menos que tarea perdida, por lo que esta elección se ha convertido en un gran termómetro hacia 2018. Entre peras y manzanas el mapa político ha cambiado, pero esto no significa que la ciudadanía ha cambiado, sus reacciones son reactivas pero no ideológicas, ello lleva el sello de los votos diferenciados y de “castigo”.

Musicales

A

ELECTRÓNICA ese ritmo, al de la consola, al de los “rifes” que escapan y que en su cabeza se convertían en una hermosa melodía de luz en un mundo en el que podía olvidarse de la amante de su padre, del alcoholismos de su madre y de todo el desorden que había en su vida. Así logró, por fin, al mismo ritmo acabar consigo mismo. Después de todo ya estaba muerto, y las drogas también son una forma de suicidarse, en plena fiesta clandestina. BANDA Pues resulta que lo cambió por otro, porque este cabrón sólo escuchaba música de banda, música de banda en la mañana, por la tarde y en la noche. Nada de romanticismo, ni de canciones de esas con las que había soñado sería conquistada, sólo canciones de esas que hablan de camionetas, de buenas bebidas, de amantes, de machos

y de un estilo de vida aunque sí es acomodado no es legal. Y efectivamente se fue con el que le cantaba esas canciones melosas, esas que quería escuchar, las que hablan de amor y demás cosas, las mismas canciones que ella había querido. Pero más tardó, el otro, en saber que su mujer, sí porque ya era suya, estaba con otro hombre, que en mandar a sus matones a que hicieran lo suyo. Satisfecho el hombre de cadenas de oro, traje corbata y botas vaqueras, sonrió. Por la tarde supo que su hijo, uno de los que había dejado regados por el mundo, estaba muerto, que lo habían matado por culpa de una mujer que se había metido con un hombre de malas mañas.

CUMBIA Una vuelta y otra más, la pista se ilumina tanto como su rostro, por fin ella aceptó bailar con él. Aunque fuera una cumbia, aunque fuera lo que fuera, el chiste era estar cerca de su cabello, sentir

sus manos, percibir su aroma como se percibe la presencia de a quién se ama en secreto. Tenerla entre sus brazos, para después dejarla ir, tras un “gracias cuñada”.

FOLCLOR Mueve los pies al ritmo de la música, lo hace con tanta gracia que la gente lo observa y no deja de señalarlo. El violín le marca el camino y él va haciendo brecha, baila tan bien que parece que lleva la música por dentro, el corazón se ha aparejado con sus pies, con la música con la naturaleza, con todo. El mundo desaparece, el tiempo se agota, se va de volada y sólo regresa cuando el sonido ha dejado de percibirse en el ambiente. Jamás tomó una clase de baile, por qué eso es folclore, es la imposición de los otros, es la cuadratura inventada de una danza que pocos comprenden. Él está en el pueblo, en la casa de la danza, en donde el baile es vida y no un espectáculo para aquellos que se quieren sentir mexicanos.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

18A PERSONAJE DEL BARRIO

PLAZA JUÁREZ

Un infierno

bonito E

n los barrios altos que rodean Pachuca donde quiera hay espantos. Algunos cuentan sobre La Llorona, las brujas, el hombre sin cabeza, el muerto, que sale el diablo. Pero en el barrio El Arbolito llegaban de todos. Un día, era medianoche, el viento soplaba con mucha fuerza, que meneaba las copas de los árboles y parecía aarrancar las láminas de los techos de las viviendas de la vecindad. Los niños se acurrucaban con sus madres, con mucho miedo, porque los perros no dejaban de ladrar, se aventaban como atacando a alguien. Dentro del cuarto de la vieja vecindad, Gloria al escuchar ruidos se enderezó y llena de miedo despertó a su marido, que roncaba como olla de frijoles. - ¡José, José, despierta! - ¿Qué pasa? - Asómate, alguien empujó la puerta para meterse. - No mames. ¿Quién quieres que se atreva a entrar con el perro bravo que tenemos? Todo está tranquilo, porque el perro de nosotros no ladra. - No ladra el cabrón, porque en la tarde estaba pegado de cola con la perra de doña Juana, lo despegó con agua hirviendo, y no ha regresado.

Tengo mucho miedo, desde hace rato escucho ruidos, y me dan escalofríos. - Ya duérmete, porque me vas a encabronar y te voy a parar a patadas, a que vayas a ver que no hay nadie. La señora Gloria se acostó y cerró los ojos, tapándose las orejas para no oír nada, pero los perros no dejaban de ladrar y escuchó que tiraron las macetas y aleteos de aves; eso la alarmó y se levantó a prender la luz. Le dijo a su viejo: - Ya párate, no te hagas pendejo. A mí se me hace que tienes miedo. Lo que tienes de grandote lo tienes de hocicon. Presumes de muy macho, y vales madre. - Ahora sí me picaste el amor propio, vieja. Voy a salir a desmadrar a quien encuentre. A lo mejor es tu papá, cada que se emborracha le da por venir a verte. Sácame el amansa locos que tengo abajo del ropero, mientras me pongo mi pantalón, no me vayan agarrar con las nalgas de fuera, si es un ladrón, ya valió madre, si es el diablo, se la voy a mentar. La señora Gloria y su señor salieron al patio, pero encontraron todo normal. Eso hizo que José la regañara muy fuerte: - Ya ves, pinche vieja miedo-

sa. Ya viste que no hay nadie. Son tus pecados. Mañana te vas a la iglesia a confesar, y si todavía dudas de que haya sido un ladrón, cuenta los pollos y verás que no falta ninguno. - Perdóname, viejo, pero clarito escuché que les apretaban el buche. - El buche es el que te voy apretar si me vuelves a despertar. Estaba soñando con tu hermana. Sabes muy bien que mañana es domingo, es el día sagrado para mí porque descanso todo el día, y tú estás chingando. - Ya te pedí perdón, me cae que escuché ruidos como del más allá. Se me puso la carne de gallina, me dio mucho escalofrío y ganas de ir al baño, que por poco y me gana en la cama. - Yo también te digo que es tu conciencia, o a lo mejor te quiere llevar el chamuco porque me pides más dinero para el gasto. José “El Ranas” se quedó durmiendo y roncando a todo lo que daba, con el hocico abierto. Doña Gloria siguió escuchando ruidos afuera de su casa, pero no despertó a su señor por el miedo de que le diera un soplamocos. Mejor trató de dormir tapándose la cara con las cobijas. Como se

habían desvelado toda la noche, se siguieron de filo hasta después de mediodía, que los fue a despertar la señora Juana, la mamá de Gloria, suegra de José. - Hoy, viejo, están tocando la puerta, parece que la van a tirar. - No me la hagas de pedo, párate abrir, ya es de día, hay mucho sol. De todos modos, sea quien sea, miéntales la madre por venirnos a quitar el sueño. La señora, toda chinguiñosa, abrió la puerta, y se llevó una sorpresa. - ¡Mamá, pásale! - Ya ni la chingan, es la una de la tarde, y ustedes durmiendo. “El Ranas” gritó desde su cama. - ¿Ya se fueron los que vienen a desvelar? La señora Gloria corrió a decirle que era su jefa, antes de que le echara mentadas. - Cállate, viejo, es mi mamá. “El Ranas” se levantó a saludar a su suegra, quien le dijo: - Yo pensé que anoche se habían peleado, todas las macetas están tiradas, y en el gallinero no hay ningún pollo. - No la amuele, suegra. Se salieron a asomar, y todo estaba desmadrado, parecía

que les había caído un rayo. Dijo José, muy sorprendido: - En la madre, vieja, se robaron los pollos. Voy a poner una denuncia para que den una orden de cateo y revisen a todos los vecinos, antes de que se los coman. La señora Juanita se persignó y dijo: - Ave María Purísima. A mí se me hace que aquí estuvo el Nahual. Ese se chinga todo lo que encuentra. Se convierte en perro negro, por sus ojos salen chispas, cuando abre el hocico se le ven los colmillos afilados, listos para soltar el mordisco y arrancar el pedazo. Al escuchar las palabras de su jefa, la señora Gloria se refugio en los brazos de su señor. - ¡Ay nanita! Voy a poner una cruz bendita en la puerta y las ventanas, cuando baje a la iglesia de la Asunción le voy a decir al padre Antonio Licea que venga a echar la bendición en toda la casa, que me regale agua bendita para regarla en los rincones, que me dé tantito aceite del Santísimo para echarnos cerca del corazón y estemos protegidos de la fuerza del mal. “El Ranas” se puso preocupado, le dio miedo. Habló con su suegra, que lo convenció


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

PERSONAJE DEL BARRIO 19A

PLAZA JUÁREZ

Por:

El Gato

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

“EL NAHUAL” que existe el nahual, que en las noches sin luna se aparece y ataca a quien encuentre, sin ver que sea diputado o senador. “El Ranas” y su vieja anduvieron contando en toda la vecindad lo que les había dicho su suegra y lo que les pasó. La señora les aseguró y juró por San Juan Diego que ella lo había visto en persona. La noticia corrió de boca en boca, que en la vecindad había un nahual. Todos los del barrio lo supieron y por las noches, cuando caminaban por los callejones angostos y oscuros, andaban moviendo la cabeza para un lado y para otro. Los vecinos llegaban temprano a su casa por el temor de que les saliera el nahual, metían a sus perros adentro de su cuarto para estar más seguros. El pánico llego de tal manera, que nadie salía al baño después de las 8 de la noche. Un día “El Ranas” llegó borracho y al entrar a su casa vio un perro negro desconocido. Se fue echando para atrás. Juntó a los vecinos para decirles, muy asustado, que había visto al nahual. - ¿Dónde lo viste? - En la entrada de la vecindad, es un pinche perro grandote negro, como la noche, con los ojos como de carbón encen-

dido. Cuando pasé se me quedó mirando, luego se hizo el disimulado, caminé y me miraba de rabito de ojo. Les aseguró que era el nahual. Ya fui a la casa de mi suegra para que lo identificara, ella que lo conoce, pero no está. Les aconsejo que mejor le demos en la madre para que estemos en paz. Los vecinos fueron por palos. Lo que encontraron era la oportunidad de regresar a la criatura del más allá que se le escapó al diablo. Al ver al perro, entre todos lo atacaron sin darle tiempo de correr; lo mataron, lo echaron en un costal y lo fueron aventar al tiro de una mina abandonada, para que se fuera a espantar a su madre. Les dijo José: - Ya nos quitamos de encima la maldición que teníamos, de que en cualquier momento nos atacara el nahual. Ahora sí a dormir tranquilos. Por el gusto que le partimos la madre, vamos a la cantina a echarnos un pulque, yo los invito. Hace rato que lo vi, estaba pedo pero sentí tanto miedo, que la borrachera se me bajó y comenzó la cruda. Se metieron a la cantina de “La Veta de Santa Ana”. José no dejaba de platicar a sus compañeros, que también estaban satisfechos de matar al

perro. Les decía: - Qué bueno que nos quitamos al perro del mal. Regresó de donde vino. Yo lo traía en la mira. La semana pasada se chingó a mis gallinas con todo y plumas; pero pinche perro, ni tiempo le dimos de ladrar. Cuando le di la primera patada en el hocico, y luego un palo a medio lomo, se dobló el cabrón. Y luego ustedes le cayeron, y adiós mundo cruel, ya nunca te veré. Todos estaban muy contentos celebrando, cuando de momento entraron dos hombres trajeados, y les preguntaron: - ¿Quién de ustedes mató al perro negro? “El Ranas” se paró enfrente y, valiente, les dijo: - Yo solo lo maté a puro patín. Lo agarró uno de cada brazo y le dijeron: - Somos de la Policía Ministerial. Quedas detenido por matar al perro consentido del comandante; ese perro era muy mansito, amigable y muy juguetón. Por la mañana se le escapó de su casa. Nos mandó a buscarlo. Lo hicimos en toda la ciudad; por hay nos pasó información un testigo protegido, que en este barrio piojoso lo mataron, y como dices que tú fuiste, ya te chingaste.

“El Ranas” quiso cambiar lo que dijo, y echó de cabeza a sus compañeros, que lo mataron entre todos. Pero se lo llevaron a los separos hasta que pagara un perro dobernan con valor de 10 mil pesos. Se pasó cerca de un año en el bote. Su vieja fue a decirle que descu-

brió que los que se robaron los pollos fueron los vecinos. Eso enchiló más al “Ranas”, que cuando salió de la cárcel lo primero que hizo fue ir a mentarle la madre a su suegra por chismosa, por meterle en la cabeza la idea que existía el nahual.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

20AMETA

META

PLAZA JUÁREZ

AFICIONADOS DE TIGRES APOYAN CON “TODO” A GIGNAC ¨ El club felino publicó en su cuenta oficial de Twitter, un video de algunos aficionados universitarios que realizaron el viaje al Viejo Continente, para estar presente en el duelo inaugural entre Francia y Rumania.Con camiseta de Tigres, los seguidores del norte entonaron el coro de la canción “Hey Jude”.

¨ EURO 2016

el torneo, y de paso dejarlo en la segunda posición del Grupo B, por debajo del conjunto estadounidense. Sin duda el partido fue de un nivel aceptable, donde el gran favorito era la escuadra de Colombia, pero al final los “Ticos” supieron aprovechar sus

llegadas y se llevaron el cotejo con categoría. Temprano en el partido los ticos se fueron adelante en el marcador por conducto de Johan Venegas, quien le puso número al electrónico cuando apenas corría el minuto 2. Sin embargo los cafetaleros reaccionaron y cuatro minutos más tarde igualaron la pizarra gracias a un gol de Frank Fabra. Al 33’ Fabra se convertiría en villano al mandar la pelota a su propia portería, para que los centroamericanos recuperaran la ventaja. Al 58’ Costa Rica puso tierra de por medio y con un gol de Celso Borges incremento la distancia, ante un cuadro colombiano repleto de suplentes que no supieron resolver en los momentos más importantes. Finalmente, a 18 minutos del final, el cuadro Colombia metió presión, gracias a un gol de Marlos Moreno. Gol que les dio vida y les permitió cerrar el juego encima de la meta tica, sin embargo no le alcanzó el tiempo y se apuntó la primera derrota de la competencia.

ante Brasil y no se pudo tener la marcha inmaculada. Otra vez se jugó por el tercer lugar y otra vez se ganó, esta vez a Chile. Colombia 2001: De nueva cuenta se consiguieron cuatro puntos, pero el grupo bajo el

mando de Javier Aguirre recompuso el camino y llegó hasta la final ante Colombia, la que no pudo ganar. Perú 2004: México tuvo una gran primera fase, pero lo eliminó Brasil en la instancia de los cuartos de final.

INGLATERRA NO PUEDE ANTE EL CUADRO DE RUSIA Inglaterra no quiso y no supo liquidar. Rusia aprovechó la paciencia y serenidad del cuadro inglés, luego de ir ganando el partido por la mínima, y sobre el tiempo de compensación, logró sacarle el empate con un gol agónico de su capitán, Vasili Berezutski, en lo que fue un agónico encuentro. Asimismo, el equipo de la Rosa se había puesto adelante con un tanto de tiro libre de Eric Dier. Y cuando parecía que podía concretar un triunfo en su debut en la Eurocopa 2016, renunció al ataque y le cedió la iniciativa a los rusos, que con más ganas que futbol se fueron al frente para intentar igualar el duelo y al final lo lograron para colocar el 1-1 final.

Costa Rica le dificulta el camino a Colombia

E

n un partido de muchas emociones de principio a fin, el representativo de Costa Rica cerró con decoro su participación en la Copa América Centenario, al ganarle 3-2 a la Selección de Colombia, una de las favoritas para llevarse

EL CAMINO DEL TRI EN LA COPA AMÉRICA LA SELECCIÓN MEXICANA CUENTA CON DOS SUBCAMPEONATOS, en la Copa América

E

sta ha sido la trayectoria de México desde que fue aceptada su participación en la Copa América. Ecuador 93: México apenas empató dos juegos, perdió el inaugural contra Colombia, para llegar a dos puntos y calificar como uno de los “mejores” terceros lugares. El Tri llegó a la final que perdió ante Argentina. Uruguay 95: Una victoria, una igualada y una derrota, ayudó a sumar cuatro puntos y calificar otra vez a cuartos de final, para ser eliminados por EU.

MÉXICO MARCHA COMO LÍDER EN LA COPA AMÉRICA CENTENARIO

Bolivia 97: Otra vez, un ganado, un empatado y un perdido en primera fase. Sirvió para calificar como segundo de grupo y llegar a disputar el tercer lugar, el cual se ganó frente a Perú. Paraguay 99: Se ganaron dos partidos, el primero y el tercero, pero se perdió el segundo

¨ COPA AMÉRICA CENTENARIO

EL ANFITRIÓN ESTADIOS UNIDOS ESTA EN “CUARTOS”

E

l representativo de Estados Unidos acabó líder del Grupo A de la Copa América Centenario tras ganar a Paraguay (1-0) en la última jornada y aprovecharse del triunfo de Costa Rica por 2-3 ante una Colombia que ocupó finalmente la segunda posición. Asimismo, los estadounidenses se enfrentarán por una plaza en semifinales contra el segundo del Grupo B el 16 de junio en Seattle y los colombianos se medirá un día después al líder de dicho grupo en East Rutherford, en el área de Nueva York. Estados Unidos certificó su pase a cuartos tras derrotar este sábado por 1-0 a Paraguay, que se va del torneo con un solo punto tras empatar ante Costa Rica y perder ante Colombia y el equipo anfitrión. Por su parte, la selección colombiana, a la que bastaba un empate ante la ya eliminada Costa Rica, perdió el liderato del grupo tras caer ante los centroamericanos por 2-3. Hasta el momento ya tienen su billete para cuartos de final, además del equipo anfitrión y de Colombia, los combinados nacionales de México, Venezuela y Argentina.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META 21A

PLAZA JUÁREZ

¨ EUROCOPA 2016

EXTRAORDINARIO TRIUNFO DE GALES EL PRIMER GOL DEL PARTIDO, fue por obra del jugador del Real Madrid Gareth Bale

G

areth Bale y Hal Robson Kanu, que anotó el gol del triunfo a nueve minutos del final, firmaron el histórico triunfo ante Eslovaquia de Gales (2-1), que irrumpió con éxito en su estreno en una fase final de una Eurocopa. El conjunto de Chris Coleman, empeñado en alimentar la leyenda del fútbol de este país, no se encontraba en un escenario similar desde 1958, en el Mundial de Suecia, su única aparición anterior en un gran torneo. Fue un duelo de debutantes el vivido en Burdeos. Eslovaquia asume también como novato su inclusión en un Campeonato de Europa, aunque no hace mucho que ya empezó a dejarse ver por eventos como este. Disputó el

Mundial de Sudáfrica en el 2010. Toda una experiencia. Le sirvió al conjunto de Jan Kozak para plantarse mejor sobre el césped y amenazar a su rival. Fue Marek Hamsik, en una gran jugada individual, el que abrió las hostilidades con una ocasión que tuvo pinta de gol y que solucionó Ben Davies bajo palos al sacar un balón que se adentraba en la portería a los tres minutos. Pero el histórico gol llevó la firma de Gareth Bale. Una falta directa lanzada por el jugador del Real Madrid. Lejana, que contó el poco tino del meta eslovaco Matus Kozacik, que midió mal el tiro. El primer gol galés en una gran competición tras el marcado por Terry Medwin el 17 de junio de 1958, ante Hungría en el Mundial de Suecia, sosegó al cuadro de

Chris Coleman, que había irrumpido en el choque sometido por la tensión ante el debut en la fase final de una Eurocopa. Bale entró en la historia del fútbol de su país y comandó el juego de ataque de su equipo ante un rival afectado por el revés encajado. Eslovaquia, una de las selecciones que mejor imagen deparó en la fase de clasificación, donde llevó a maltraer a España, a la que venció en uno de los partidos, perdió el orden y el rumbo en el partido. Un disparo lejano de Aaron Ramsey no llegó a sorprender a Kozazik en otra acción con cierto peligro de los galeses. Eslovaquia recuperó algo el pulso del partido antes del descanso. Coincidió con la aparición

de Vladimir Weiss, apagado hasta entonces. Marek Hamsik buscó poner en peligro a su rival. Pero sus intentos se topaban con la disciplina y el entusiasmo galés, que aguantó el tipo hasta el intermedio. El cuadro eslovaco prolongó su mejoría a la vuelta de vestuarios. Robert Mak disparó por encima del arco de Danny Ward y después, Gales respondió con un cabezazo de Gareth Bale que desvió Kozazik sobre la línea de gol. Las apariciones del atacante del Real Madrid no fueron constantes. Pero lideró las acciones de peligro de Gales, que perdió fuelle con el paso de los minutos. Eslovaquia se hizo con el partido. Y los movimientos del seleccionador centroeuropeo Jan Kozak dieron sus frutos. Resultaron determinantes para el marcador. Primero dio entrada a Adam Nemec, que ocupó el lugar de Michal Duris. A continuación recurrió a Ondrej Duda, que suplió a Patrik Hrosovsky a la hora de partido.

La aparición del centrocampista del Legia Varsovia resultó providencial. Aprovechó una buena incursión en el área galesa de Mak. Ondrej, que había entrado al campo un minuto antes, se hizo un hueco cerca del punto de penalti y su tiro sorprendió a Ward para establecer el empate. Eslovaquia fue el dueño del partido mientras Gales se sostenía como podía. Coleman, que poco antes recurrió a Joe Ledley, tiró de Hal Robson-Kanu, un habitual en el combinado británico, en busca de soluciones. El centrocampista del Reading inglés terminó por ser el héroe galés. Marcó el gol de la victoria.

MARCADOR FINAL GALES 2-1 ESLOVAQUIA


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

22AMETA

DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

PLAZA JUÁREZ

LOS MEJORES MEMES DEL

HAT-TRICK DE MESSI


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

META23A

PLAZA JUÁREZ

¨ TENIS

Juan Martín del Potro se despide de Alemania Ayer cayó ante Philipp Kohlschreiber (26º)

J ¨ AUTOMOVILISMO

Hamilton; gran favorito para ganar en Canadá Hamilton logró su quincuagésima tercera ‘pole’ en F1

E

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes), triple campeón mundial de Fórmula Uno, saldrá desde la primera plaza hoy en el Gran Premio de Canadá, la séptima prueba del Mundial, en la que compartirá primera fila con su compañero y rival alemán Nico Rosberg, líder del certamen. Asimismo, Hamilton logró su quincuagésima tercera ‘pole’ en F1 al cubrir -con neumático ultrablando- la pista del circuito Gilles Villeneuve de Montreal, de 4.361 metros, en un minuto, doce segundos y 812 milésimas, 62 menos que Rosberg, líder del Mundial con 106 puntos, 24 más que el anterior. De igual manera, el tercero en la calificación fue el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), que saldrá desde la segunda fila, al lado del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), cuarto este sábado en la cronometrada principal. Del mismo modo, el español

EL TERCERO EN LA CALIFICACIÓN FUE EL ALEMÁN SEBASTIAN VETTEL (FERRARI)

Fernando Alonso (McLarenHonda) arrancará décimo. El doble campeón mundial asturiano

(2005 y 2006, con Renault) saldrá desde la quinta fila, al lado de su excompañero brasileño Felipe Massa (Williams). Alonso se quedó a segundo y medio del crono de Hamilton, que venía de lograr en Mónaco su primera victoria de la temporada, la cuadragésima cuarta en Fórmula Uno; y que este sábado firmó la cuarta ‘pole’ del curso, todas ellas seguidas. Por otro lado, el joven holandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá quinto, al lado del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), en la tercera fila. En tanto, el otro español en pista, el madrileño Carlos Sainz (Toro Rosso), fue decimosexto. Sainz se chocó -sin consecuencias- contra el ‘muro de los campeones’ en la entrada de recta de meta, al principio de la segunda ronda (Q2), que interrumpió, con bandera roja, durante unos minutos. Finalmente, también quedaron fuera en la Q2 los mexicanos Sergio Pérez (Force India) y Esteban Gutiérrez (Haas), que saldrán undécimo y decimocuarto, respectivamente, este domingo en Canadá.

uan Martín del Potro seguía ilusionado de regreso al circuito, tras pasar por alto Roland Garros. Sin embargo, la travesía del Nº223 del mundo se frenó en semifinales. Quien fuera Top 5, ayer cayó ante Philipp Kohlschreiber (26º), séptimo favorito, por 6-3 y 6-4 y quedó en las puertas de meterse en su primera final sobre césped. No fue bueno el arranque del argentino este sábado. Bajos porcentajes de primeros servicios hicieron que el local le quebrara en dos oportunidades y se llevara el primer set por 6-3 y con ventaja en el segundo para comenzar sirviendo. Ya en el segundo, las acciones estaban igualadas 2-2 cuando, nuevamente, la lluvia se hizo presente en la jornada del sábado, demorando el juego por más de dos horas. Momentos de presión vivió el argentino en el décimo game del segundo parcial cuando sirvió 4-5, 15-40. En ese momento, logró levantar dos match points... pero nu tercero, que terminó de inclinar la balanza para el local. Con la intención de jugar puntos cortos y aprovechar su servicio, Del Potro se había abierto

ESTE ERA EL SEXTO TORNEO DE DEL POTRO EN 2016 Y ESTA ES SU SEGUNDA SEMIFINAL.

camino con autoridad en este torneo, el primero que juega en pasto en casi tres años. El anterior en el que intervino en esta superficie fue Wimbledon 2013, cuando trepó hasta semifinales. Estas canchas le sientan bien, ya que un año antes de esa actuación en Londres, también en La Catedral, ganó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos. El punto a tener en cuenta es que venía de un mes inactivo, en una temporada especial, ya que regresó al circuito ATP en febrero tras superar distintas operaciones en la muñeca izquierda. Este era el sexto torneo de Del Potro en 2016 y esta es su segunda semifinal.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

24ASHOW

SHOW

PLAZA JUÁREZ

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

LEELEE SOBIESKI

33 AÑOS

Liliane Rudabet Gloria Elsveta Sobieski, de nombre artístico Leelee Sobieski, es una actriz de cine y televisión estadounidense, que se dio a conocer por su participación en la película Impacto Profundo.

¨ TRISTE FIN DE TALENTOSA JOVENCITA

Famosos lamentan muerte de estrella de “La Voz” Cantantes como Adam Levine, Christina Aguilera, Selena Gomez y Demi Lovato han compartido su pesar por la tragedia

A

través de las redes sociales varios cantantes han expresado su tristeza por el fallecimiento de Christina Grimmie, concursante de “”The Voice”. Tras darse a conocer que la joven de 22 años fue asesinada mientras firmaba autógrafos sobre el escenario de The Plaza Live. Cantantes como Adam Levine, Christina Aguilera, Selena Gomez

y Demi Lovato han compartido su pesar por la tragedia. Levine, quien fuera su coach en 2014, colgó en su cuenta de Instagram una fotografía junto a Christina, y escribió: “Estoy triste, sorprendido y confundido. Te amamos tanto, Grimmie”. “Esto simplemente no es justo”. Selena Gomez, con quien Grimmie participó en una gira, compartió varias fotos donde aparecen

CHRISTINA VICTORIA GRIMMIE NACIÓ EN LA CIUDAD DE MARLON UBICADA EN NUEVA JERSEY, ESTADOS UNIDOS, EL 12 DE MARZO DE 1994

juntas y escribió: “Siempre tendremos en nuestra memoria a este ángel en nuestros corazones. Que Dios bendiga su alma”. La cuenta oficial de “The Voice” también publicó sus condolencias: “No hay palabras. Hemos perdido un alma hermosa con una

voz increíble. Nuestros corazones están con los amigos, fans y familiares de @TheRealGrimmie” La intérprete Demi Lovato la definió como una inspiración para ella y para muchos otros. Mientras que Christina Aguilera lamentó la pérdida de un miembro de la familia de “The Voice”.

“Qué triste el fallecimiento de @TheRealGrimmie. Hermoso miembro de la familia #TheVoice y verdadera #Fighter. Mi corazón está con su familia, amigos y fans. xo” Grimmie fue una de las finalistas en la sexta temporada del programa.

¨ PREOCUPACIÓN DE LA CANTANTE

RICHARD GERE TEME POR LOS MEXICANOS SI GANA TRUMP El actor de “Mujer bonita” y ferviente adepto del budismo depositó su fe en la victoria de la candidata demócrata Hillary Clinton

“S

i Donald Trump se convierte en presidente de Estados Unidos, me preocupo no sólo por las personas sin hogar, sino también por los mexicanos, por las mujeres, los periodistas, los

musulmanes y los libres pensadores”, sentenció Richard Gere en Roma, Italia. Este viernes el actor de 66 años presentó en la capital italiana la cinta “Time out of mind”, en la que es protagonista y productor,

ESTE VIERNES EL ACTOR DE 66 AÑOS PRESENTÓ EN LA CAPITAL ITALIANA LA CINTA “TIME OUT OF MIND”

Paulina Rubio pide oraciones para su mamá

ante un centenar de personas en condición de indigencia, voluntarios y la prensa. Fue en este marco que el actor de “Mujer bonita” y ferviente adepto del budismo depositó su fe en la victoria de la candidata demócrata Hillary Clinton. Dijo sobre ella que era “responsable, profesional y sólida”, aunque lamentó que “no sabe venderse bien”. También se expresó sobre Barack Obama y su inminente salida de la Casa Blanca. “Me gustaría poder cambiar la Constitución y permitir un tercer mandato y permitirle un tercer mandato”. Destacó que el primer presidente de raza negra en la historia del país norteamericano simpatiza con las mujeres, nunca toma decisiones instintivas y tiene gran capacidad para escuchar.

a preocupación de Paulina Rubio por la salud de su madre es tanta, que la cantante pidió la ayuda y el apoyo de seguidores en redes sociales. “Hola a todos, necesito una oración para la salud de mi Madre! Me ayudan todos!”, escribió la cantante en el mensaje que acompañó con varios “emoticones”, entre los que destacan uno con un rostro llorando y otro con una familia. Hasta la noche de este viernes no se ha dado a conocer la razón de la petición de Paulina ni se ha informado si Susana Dosamantes se encuentra delicada de salud. Hasta hace unos días la actriz continuaba con las grabaciones de la telenovela “Tres veces Ana”, como lo demuestran las imágenes que compartió a

L

través de su cuenta en Twitter. En el 2011, Dosamantes ganó una demanda por negligencia médica que interpuso hace más de una década en contra de Nicolás Zarur. La noticia sobre la salud de Dosamantes se suma al dolor que hace poco atravesó la familia con la muerte de Mario Dosamantes, abuelo de Paulina, quien falleció en abril.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

SHOW25A

PLAZA JUÁREZ

GEORGE H. W. BUSH

DAVE FRANCO 31 AÑOS

George Herbert Walker Bush es un político estadounidense que fue el cuadragésimo primer Presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993.

David John “Dave” Franco es un actor estadounidense, mejor conocido por sus papeles en 21 Jump Street, Charlie St. Cloud, Now You See Me, Warm Bodies y en la serie Scrubs. Dave es el hermano menor del actor James Franco.

92 AÑOS

¨ MODELO

INVOLUCRAN A HERMANA DE CRISTIANO EN TEMAS DE JUSTICIA

EL CHAROLASTRA” Y EL PROTAGONISTA DE “HIDALGO, LA HISTORIA JAMÁS CONTADA” INTERPRETARÁN A UN PAR DE POLICÍAS, CADA UNO EN DISTINTA ÉPOCA, EN BUSCA DE UN ASESINO SERIAL

MAGALY EDITH PROMUEVE COMPOSICIONES QUE LE HEREDÓ SU PAPÁ Sorpresas te da la vida y eso es lo que le sucedió de manera reciente a la belleza argentina Magaly Edith, quien regresó de su natal Buenos Aires no sólo cargada de buena vibra, sino también de un “baúl” lleno de inspiraciones musicales. Edith, quien puso pausa de manera breve a su actividad para convivir con su familia, comentó la gran tranquilidad que es convivir con los seres queridos, aunque extrañó mucho a México, porque es un país más alegre y colorido. “En esta pausa me dio tiempo para reflexionar sobre muchas cosas de la vida. Además tomé como meta cambiar las energías negativas por ejercicio y ya se ven los resultados. Me siento muy bien física y emocionalmente para continuar con el modelaje”, indicó. Pero ante todo, añadió, ha cobrado la fuerza necesaria para emprender una nueva etapa como promotora de las melodías de su padre. “Mi papá es compositor y tiene mil 500 temas. Es todo un patrimonio y la verdad es que sorprendió, porque ahora me he convertido en su representante y estaré ‘picando piedra’ en México y EU para que sus canciones puedan ser tocadas. En su mayoría son baladas”.

¨ PRODUCCIÓN DETENIDA

Esperan a Luna y Bichir para rodar; tienen complicada agenda el resto del año El actor y productor cinematográfico, Diego Luna, hará el papel de un policía en el filme, Los minutos negros

L

o que más detiene la producción de “Los minutos negros” es la complicada agenda que sus protagonistas, Diego Luna y Demian Bichir, tienen en lo que resta del año. “Ellos definen”, dice Pablo Cruz, productor de la historia. “Todavía no tenemos a nadie más, estamos viendo casting, depende de las fechas”. “Los minutos negros” fue

anunciada en febrero pasado, durante el festival de cine de Berlín, en Alemania. Está basada en la novela homónima de Martín Solares, el filme será dirigido por Mario Muñoz (“Bajo la sal”). “El charolastra” y el protagonista de “Hidalgo, la historia jamás contada” interpretarán a un par de policías, cada uno en distinta época, en busca de un asesino serial.

“Esperemos sea a fin de año cuando se pueda; necesitamos una playa y se está viendo, tenemos en México tres costas, a ver cuál funciona mejor”, comenta Cruz. El entrevistado está a unos días de cerrar las grabaciones de “Fear the walking dead, spin off” de la exitosa serie de televisión de paga. El spin off es el término anglosajón utilizado para designar a una producción que se ubica en años previos a una historia, para explicar cosas. En esta ocasión México es uno de los lugares donde cae el fenómeno zombi. “Aquí es una cosa especial, porque en México tenemos una admiración por los muertos y los guardamos, allá (en la ficción), los ponen en jaulas. “Ha sido una cosa culturalmemte deliciosa, todo el tiempo nos estamos comunicando, es algo constante”, relata Cruz, quien junto con Arturo Sampson son manos mexicanas empujando el proyecto. En el mismo se encuentran, entre otros, Bernardo Trujillo (“Kilómetro 31”) en el diseño de producción y el actor José Sefami.

Mientras que Cristiano Ronaldo se encuentra en la concentración de la selección portuguesa, que prepara su participación en la Eurocopa, una de sus hermanas está en el ojo del huracán de la prensa lusa por presuntamente haber prestado dinero a un narcotraficante. Según explicó el diario portugués “Correio da Manha”, Celso Cota, condenado a siete años de prisión por tráfico de estupefacientes, tuvo que declarar ante un juez local por un caso de robos violentos en Lisboa. En aquella audiencia, el narco aseguró estar bien relacionado con el mundo de las figuras públicas y además afirmó que había recibido dinero de Katia Aveiro, hermana del astro del Real Madrid y de Filipa Valente, ex esposa del futbolista retirado Simao Sabrosa.

ANALIZARÁ LA ACADEMIA EL FENÓMENO DE LA PIRATERÍA La “piratería” del cine nacional sería uno de los temas que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas tendría contemplada en su próxima celebración de foros. Dolores Heredia, presidenta de la AMACC (por sus siglas), externó que a los distintos eventos serían invitados especialistas e investigadores. A fines de 2014 fueron sonados las llegadas al mercado apócrifo de “Gloria”, sobre la vida de Gloria Trevi y “Mexican gangster”, inspirada en la vida del asaltabancos Alfredo Ríos Galeana, semanas antes de su estreno.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

26AMETA

PLAZA JUÁREZ

ARTERIA

No pretendas que las cosas ocurran como tú quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz.”

CULTURAL

-EPICTETO DE FRIGIA-

¨ EVELIO ROSERO:

Estamos acostumbrados a cotidianidad de la violencia ¨ CARBONCILLO TITULADO TROIS DANSEUSES EN BUSTE

Francia restituye dibujo de Degas expoliado por los nazis en 1940

Las autoridades devuelven la obra, requisada por las tropas alemanas en 1940, a los herederos de Marcel Dreyfus

E

l Gobierno francés restituyó un dibujo de Edgar Degas a los herederos del que fue su propietario hasta que en 1940 los nazis que ocupaban Francia se lo expropiaron dentro de la campaña contra los judíos, Maurice Dreyfus. La ministra de Cultura, Audrey Azoulay, fue la encargada de devolver este carboncillo titulado Trois danseuses en buste, conocido también como Trois danseuses à micorps, explicó en un comunicado su departamento, que destacó que

U

na ánfora romana del siglo IV después de Cristo, un vaso que podría ser del Neolítico, 68 monedas de distintas épocas y cinco fragmentos amorfos de cerámicas posiblemente romanas. Son algunas de las 128 piezas que la Guardia Civil de Málaga ha intervenido en una operación en la que ha implicado a 10 personas que pretendían vender estos objetos de forma ilegal en Internet. Los agentes han averiguado que los

la determinación del origen de la obra ha sido posible gracias al establecimiento de una colaboración con los Genealogistas de Francia. La obra fue requisada por los nazis el 28 de agosto de 1940 a Maurice Dreyfus, que en 1947 indicó a las autoridades francesas que ésta en concreto no la había recuperado, al contrario de lo ocurrido con otros dos pasteles de Raeburn, que también le habían sustraído los ocupantes y que sí le fueron sido restituidos.

El escritor habló de las principales motivaciones que tuvo cuando escribió algunas de sus obras

E

l segundo día del Festival Letras en Tepic 2016 tuvo varias actividades entre las que destacaron las mesas: “Colombia desde la ficción”, “Escritura creativa, ¿se puede enseñar a escribir?” y una Gala de lectura. En “Colombia desde la ficción”, mesa en la que estuvo como figura central Evelio Rosero, autor de libros como La carroza de Bolívar y Juliana los mira, el escritor habló de las principales motivaciones que tuvo cuando escribió algunas de sus obras. Rosero explicó la incidencia que tuvo la realidad del país sudamericano al momento de escribir Los ejércitos (2006). “No me sentí afectado como escritor sino como ciudadano del país, al punto que era imposible reconocer esa realidad. Los testimonios que llegué a escuchar comenzaron a

Debate sobre la escritura

EL ESCRITOR COLOMBIANO ADMITIÓ QUE LO ALIMENTA LA LITERATURA MEXICANA, SOBRE TODO AUTORES COMO JUAN RULFO Y JUAN JOSÉ ARREOLA

afectarme de manera distinta, es decir, hasta el punto de la indiferencia, hay una cultura de

¨ OPERACIÓN EN LA QUE HA IMPLICADO A 10 PERSONAS

INTERVENIDAS 128 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS QUE SE VENDÍAN ILEGALMENTE EN INTERNET Los agentes localizan una falsa cabeza de jíbaro que se ofrecía a 4.950 euros

bienes son fruto de expolios de yacimientos subacuáticos y terrestres, algunos de ellos falsos, como una cabeza reducida que se ofrecía a 4.950 euros, y otros con una tasación económica por

debajo de su valor histórico. La operación, bautizada como Antikaria, investiga los delitos de apropiación indebida y estafa, por comercializar con objetos de imitación que se anunciaban

la indiferencia, estamos acostumbrados a una cotidianidad de la muerte, de violencia, de secuestros”, dijo. Al ser cuestionado sobre las similitudes que hay entre México y Colombia, Rosero afirmó que “es un paralelismo ineludible, la violencia es muy común, hay aspectos muy parecidos. Por supuesto que también hay grandes diferencias, en el caso de Colombia esa violencia, ese deshacerse del oponente de la manera más radical mandando a matar, viene desde la Independencia, desde Simón Bolívar, héroe caudillo que mandó matar a varios de sus oponentes”. En cuanto al proceso de creación de una novela, Evelio Rosero dejó en claro que todos sus personajes cobran vida gracias a la imaginación, parte fundamental a la hora de escribir. El escritor colombiano admitió que lo alimenta la literatura mexicana, sobre todo autores como Juan Rulfo y Juan José Arreola.

como originales. Una de las piezas fraudulentas era una imitación de una cabeza de jíbaro que se afirmaba que procedía del Amazonas y se garantizaba su autenticidad.

“Escritura creativa, ¿se puede enseñar a escribir?” contó con la participación de Élmer Mendoza, colaborador de EL UNIVERSAL, quien de manera tajante, apenas y tomó el micrófono aseguró: “Yo sí creo que se puede enseñar a escribir; si no creyera en eso pues simplemente no podría enseñar. Trabajo con presos, drogadictos y hasta señoras de las high society”.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

PLAZA JUÁREZ

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh

CARLOS RAMÍREZ

carlosramirezh@hotmail.com

indicadorpolitico.mx

El periodismo antes, durante y después de Manuel Buendía (1984-2016)

L

III de III a línea editorial de las columnas de Buendía tuvieron tres características: nacionalista, de Estado y críticas. La formación profesional e intelectual del autor le permitió ganar un espacio de autonomía relativa en los diarios en los que la publicaba, ajena y a veces contraria a la línea editorial del diario, llegando a la situación de convertir la columna en “un periódico dentro de otro periódico”. Esta autonomía, dialécticamente, contribuyó a jalar a los periódicos a posiciones críticas que no asumían; el periodo 1968-1976 fue de apertura crítica de los medios, junto con la fundación de la revista Proceso y del periódico unomásuno, a los que siguieron en los ochenta La Jornada El Financiero. La crisis autoritaria de 1968 con la represión al movimiento estudiantil, la ruptura de la imagen internacional de estabilidad nacional, las contradicciones en las élites del poder y el dilema de dictadurademocracia condujeron a un proceso de apertura política que comenzó con Echeverría y se consolidó con la reforma política de López Portillo al legalizar al Partido Comunista y darle espacios en el congreso federal. El periodismo rompió amarras. La crítica administrada en Excelsior en el periodo de dirección de Julio Scherer García --1968-1976-- y el manotazo autoritario originado en la presidencia de la república en julio de 1976 ya no pudieron cerrar de nueva cuenta las puertas de la crítica. De todos modos, el sistema político priísta ajustó sus espacios a los nuevos escenarios y los mecanismos de control se aflojaron pero siguieron existiendo, como lo probaron los casos de censura que enfrentó Buendía en El Sol de México, El Universal y el propio Excelsior. El asesinato de Buendía llevó la censura a escenarios inéditos. La crítica periodística no sólo se centró en los abusos de poder del sistema institucional, sino que se trasladó también a sectores fuera del sistema pero con suficiente poder como para afectar la estabilidad nacional. A Buendía le tocó abrir la línea crítica al surgimiento del crimen organizado en el rubro del narcotráfico: el 14 de mayo de 1984, dos semanas antes de su asesinato, Buendía alertó a sus

lectores y al poder político institucional del avance de los narcos. En su columna de ese día, Buendía escribió: “El procurador general de la República y el secretario de la Defensa no deberían ignorar por más tiempo la advertencia que hicieron desde marzo los nueve obispos del Pacífico Sur, respecto al significado político que puede tener el incremento del narcotráfico en nuestro país, específicamente en los estados de Oaxaca y Chiapas. “Tal como lo plantean -y como se desprende también de otras informaciones-, este asunto involucra la seguridad nacional. “Los nueve dirigentes eclesiásticos coinciden con lo que saben otros observadores. Dicen que en este sucio negocio “existe la complicidad, directa o indirecta, de altos funcionarios públicos a nivel estatal y federal”. “Pero principalmente afirman que con el narcotráfico puede quedar comprometida la imagen exterior de México, “si como país, damos cabida a mafias internacionales, que van a terminar por inmiscuirse en nuestros asuntos patrios”. “Esto, el peligro de una “interferencia extranjera”, es subrayado por los obispos, que no hacen más que recoger las preocupaciones de sectores sociales: “Tenemos el temor, no infundado, de que en México llegue a suceder lo que en otros países hermanos, donde estas redes de narcotraficantes han llegado a tener influencia política decisiva”. “La lista de estos países en donde los narcotraficantes han tenido “decisiva influencia política”, incluye no solo a Italia, sino a otros cercanos a nosotros geográficamente, y ligados por una complicada urdimbre de relaciones. “Bolivia y Colombia son dos de estos países. Colombia se halla actualmente bajo estado de sitio después del asesinato del ministerio de justicia, liquidado por la omnipotente asociación de traficantes de drogas. Nadie ignora como en esos dos países los estupefacientes y la política han ido muchas veces de la mano. “Pero es en Estados Unidos donde se da el fenómeno más peligroso no solo para su propia sociedad sino para los países del continente, especialmente México. El contubernio de políticos

y miembros del crimen organizado --que incluye el comercio clandestino de enervantes-- es cosa vieja en el esquema norteamericano, y un pilar para la ampliación constante del mercado, que estimula en otros territorios, como el nuestro, la producción. “La denuncia de los nueve obispos no parece exagerada al decir que existe para México el peligro de la interferencia extranjera en nuestros “asuntos patrios” por la vía de las mafias internacionales. Más bien se quedaron cortos. Ellos debieron haber señalado que en México ya se dio el caso de que ciertos hechos políticos, en el pasado inmediato, fueran marcados por la influencia de un notorio traficante de narcóticos. “La corrupción, que es un fenómeno esencialmente político, fue incrementada durante el sexenio pasado, en una medida de realidad incontrastable, por los intereses de ese traficante que ejerció su actividad casi a la luz pública. “Pero se puede hablar de hechos más concretos. Por la cercanía que tuvo con el Presidente de la República, Arturo Durazo Moreno influyó en decisiones del gobierno como la represión contra supuestos enemigos, y también en algunos aspectos importantes de la información; o en la conducta de no pocos dirigentes sociales y de funcionarios que literalmente dependían de él para su provisión de enervantes o para el mantenimiento de sus equipos de “seguridad”. Influyó también en la imagen exterior del país; por ejemplo, cuando fue necesaria la directa protección del Presidente para impedir un juicio de extradición (…). “Dejó tan permeados los círculos oficiales Durazo Moreno, que el nuevo gobierno parece haber desistido ya de traerlo para que responda por una variedad de acusaciones penales. El miedo a su sola presencia en el país, prácticamente ha paralizado los esfuerzos para localizarlo y aprehenderlo.(…) “Pero con Durazo o no, la mafia internacional del narcotráfico ha incrementado evidentemente sus actividades en México, de 1982 a la fecha. Y esto, como señalan los nueve obispos, no se puede lograr sin complicidades internas.” Así, la columna política cumplió con su función de atraer la atención hacia temas que las políticas editoriales

META27A

e informativas de los medios habían descuidado. Buendía se basó en un desplegado periodístico pagado que publicaron los obispos católicos del sur de la república --vinculados a la corriente de la teología de la liberación-- sobre la presencia de narcos productores de marihuana en zonas territoriales del sur. La columna alertó al procurador general y al secretario de la Defensa Nacional, prendió el foco de la seguridad nacional, fijo por primera vez la atención en la corrupción política y de gobierno como aliada a los narcos y de pasó recordó que a nivel de gobierno el narco se había infiltrado en 1977 cuando designó como jefe de la policía del DF a Arturo Durazo Moreno, ex comandante de la Dirección Federal de Seguridad asentado en el aeropuerto de la ciudad de México y por tanto responsable del tráfico de droga en ese punto delicado. Al mismo tiempo, Buendía le dio a la columna política un valor profesional adicional: reveló en su columna dominical Sol y Sombra en El Sol de México, el 18 de septiembre de 1977, la carta secreta que había firmado el gobierno de Echeverría con el Fondo Monetario Internacional cediendo soberanía económica. Y en sus columnas diarias también reveló la identidad de dos jefes de estación de la CIA y exhibió la relación de grupos fascistas mexicanos con similares latinoamericanos, sobre todo argentinos. En todos estos tópicos periodísticos hubo un sentimiento nacionalista, de Estado, de simpatías con el proyecto nacional. El 14 de marzo de 1975 el presidente Echeverría acudió al auditorio de Medicina de la Ciudad Universitaria de la UNAM a la inauguración de cursos pero fue agredido por grupos radicales violentos; una pedrada impactó la frente presidencial y el presidente tuvo que ser sacado en un auto improvisado. Ciertamente que la presencia presidencial en CU era una provocación política y peor si no estuvo preparada con grupos de protección estudiantil. La pedrada cimbró al sistema político priísta y despertó los temores de una represión en respuesta. Los medios cerraron filas en torno al presidente y Buendía explicó en su momento que no se trataba de una defensa personal de Echeverría sino de las instituciones y del Estado. En consecuencia, el periodismo político, en Buendía, cumplía una función de estabilidad nacional de cohesión social y de denuncia de desestabilizaciones/ inestabilidades. La aportación de Buendía a la comunicación social, el periodismo político, la columna política y los valores nacionales representaron una recuperación del trabajo periodístico como función social y política a favor de los intereses

nacionales. La denuncia de Buendía al retomar el desplegado de los obispos del sur se hizo con la intención de revelar que los narcos habían llegado al campo mexicano por la corrupción del poder; los datos posteriores conocidos por investigadores periodísticos enfatizaron en el dato de que Buendía había comenzado a seguir la pista de funcionarios y políticos involucrados en la protección de narcos y que la amenaza de publicación de nombres habría conducido a su asesinato. A treinta años del asesinato, la investigación se agotó en el entonces director de la Federal de Seguridad, José Antonio Zorrilla Pérez pero lo hicieron aparecer como un autor intelectual solitario, sin indagar en la estructura de poder y de élite política a la que pertenecía Zorrilla: la Secretaría de Gobernación, entonces a cargo de Manuel Bartlett Díaz. La investigación del asesinato de Buendía se estancó en el sexenio de Miguel de la Madrid, a pesar de que tuvo referentes en el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA estacionado en México, Enrique Camarena Salazar, en febrero de 1985; sólo la presión de los Estados Unidos a través de su embajador John Gavin en el sentido de que policías del área de seguridad nacional eran cómplices de los narcos --lo que Buendía había comenzado a indagar-- y estaban involucrados con el cártel occidental de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael Caro Quintero logró la defenestración de Zorrilla --en marzo de 1985 era candidato del PRI a diputado local por el estado de Hidalgo-- y su arresto en solitario en junio de 1989. A pesar del poco reconocimiento a su trabajo, la revaloración del trabajo de Buendía como comunicador social, columnista político y profesor de periodismo ha tardado y se ha ido desdibujando con el tiempo. Sin embargo, quedan los datos de que sus primeras revelaciones mostraron el inicio del ciclo del narcotráfico en México, representaron la primera alerta la corrupción del poder por los narcos y su aportación a la configuración de la columna política moderna en estilo, profundidad y análisis, aunque lamentablemente en las escuelas de periodismo del país hay un olvido o una decisión de no tomar en cuenta el valor del ejemplo de Manuel Buendía como profesional del oficio de denunciar y criticar al poder desde los medios de comunicación escritos. Buendía fue un periodista de su tiempo, contribuyó a modernizar la profesión periodística que hasta entonces se veía como oficio y dejó un legado que debiera de ser retomado por las escuelas de periodismo como una aportación invaluable al trabajo en los medios escritos.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

28ANACIÓN

NACION

PLAZA JUÁREZ

“NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DARÁ MEJOR CERTEZA” ¨ El Secretario de Gobernación recordó que a partir del próximo 18 de junio entrará en vigor el nuevo Sistema de Justicia Penal en el país. Resaltó que se busca cambiar el modelo de más de 100 años que imperó en el país. En su opinión, este nuevo procedimiento va a dar mejor certeza.

El cardenal Norberto Rivera presidió una misa con la que se clausuró el Segundo Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis Primada de México.

Carlos Briseño, obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México.

LLAMA NORBERTO RIVERA A UNIRSE EN “ÉPOCAS OSCURAS”

¨ IGLESIA CATÓLICA NO CESA EN SU PETICIÓN

LLAMAN A PEÑA A RECONSIDERAR INICIATIVA DE MATRIMONIO GAY CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS. El obispo auxiliar de la Arquidiócesis de México, Carlos Briseño, llamó al presidente Enrique Peña Nieto a reconsiderar su iniciativa de matrimonio igualitario, y a que se lleven cabo un estudio “profundo y científico” sobre el impacto que esto tendría en la sociedad, sin que se consideren únicamente aspectos económicos o de moda. “Yo haría un llamado, sobre todo porque puede llegar a afectar gravemente el funcionamiento de toda la sociedad. Esto tiene sus consecuencias, no es solamente que haya un matrimonio igualitario de personas del mismo sexo, sino todo lo que lleva detrás”, afirmó en entrevista en el marco de la clausura del Segundo Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis. Desde la Basílica de Guadalupe, aseguró que sería “un caos” que la iniciativa se aprobara “cuando sabemos que la célula de una sociedad es la familia, y si la destruimos, estamos destruyendo la sociedad”.

Logo del periódico británico The Economist.

¨ LO ATRIBUYE PRINCIPALMENTE A LA CORRUPCIÓN

“Votantes dieron al PRI de Peña una buena patada”: The Economist

E

l 5 de junio los electores en 12 estados, inesperadamente, dieron al PRI del presidente Enrique Peña Nieto una buena patada, publicó el semanario británico The Economist. En comicios para gobernador, en un conteo preliminar, el PRI perdió siete entidades que se llevó el PAN. En cuatro de esos estados, el PRI nunca había perdido el poder en contiendas pasadas.

LAMENTABLE ESTADO DE LA DEMOCRACIA Al unísono, muchos líderes de opinión escribieron en mayo sobre el lamentable estado de la democracia en México. “La

diosa quien iba a curar todos los males, dio a luz a una criatura irreconocible que hoy apunta el rechazo y la desconfianza entre mexicanos”, escribió Héctor Aguilar Camín, -historiador y novelista- en Nexos. En Letras Libres, Enrique Krauze, hizo una declaración similar: “Muchos de nosotros pensamos que la democracia traería una era de paz, prosperidad y justicia. Eso es una ingenuidad”. La corrupción está presente en todo lados por igual. Le cuesta a México casi el 10% del PIB, de acuerdo con un estudio del IMCO. De 2000 al 2013, 41 gobernadores estaban implicados en escándalos de corrupción,

solamente dos fueron puestos en prisión. En un ambiente de horror que aún impacta a México, el crimen y la corrupción llegaron juntos, en 2014, en el asesinato de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Guerrero a manos de la policía, políticos y narcos. Las elecciones deberían sacudirlos de su autocomplacencia. Algunos mexicanos creen que la alternancia en el nivel estatal es llave para progresar. Otros argumentan que el país necesita una reforma política profunda. El problema es que en las democracias es más fácil sacar a los holgazanes que divisar las maneras de detenerlos.

El cardenal Norberto Rivera llamó a los fieles a estar unidos ante Jesús en un marco en el que dijo, “muchas veces de manera individual o familiar, o como la iglesia, hemos pasado situaciones o épocas oscuras y hemos tenido que enfrentarnos a nuestras debilidades y errores, o incluso a ataques”. Al presidir una misa con la que se clausuró el Segundo Congreso Eucarístico de la Arquidiócesis Primada de México, exhortó a fieles que asuman “juntos y con entusiasmo, la tarea de compartir con los habitantes de esta gran ciudad el evangelio y a trabajar por la cultura de la vida y la civilización del amor”. “Siempre Jesús eucaristía con su divina presencia nos ha animado y levantado para no darnos por vencidos y ser creativos y audaces en el esfuerzo diario de anunciar el evangelio y de construir su reino ayudando a los más necesitados”, señaló. Norberto Rivera dijo que este Congreso Eucarístico, “no es ajeno a nuestra pastoral. Es un fruto de ella y ha de servir como detonante para que las propuestas que año con año he dado en las orientaciones pastorales, tengan un sólido y fuerte impulso en la contemplación del santísimo sacramento”.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

PLAZA JUÁREZ

INFILTRADOS, RESPONSABLES DE VIOLENCIA EN PALENQUE ¨ La diócesis de San Cristóbal de Las Casas, que abarca cinco municipios del norte de Chiapas, afirma que la violencia ocurrida el 7 de junio en Palenque fue “inducida desde el exterior, con el propósito claro de desacreditar y criminalizar el movimiento magisterial”.

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

DETIENEN A SEGUNDO AL MANDO DE LA CNTE EN OAXACA ¨ Francisco Villalobos, secretario de organización de la Sección 22, fue detenido en Oaxaca por una orden de aprehensión por orquestar motines, robos, contra la riqueza nacional. La PGR cuenta con órdenes de aprehensión también contra de Rubén Núñez Ginez, líder del magisterio en Oaxaca.

NO REPORTARÁ A MAESTROS EN PARO LABORAL EN CHIAPAS

¨ “ES UN PRETEXTO PARA NO AFRONTAR LA REALIDAD”

Derrota del PRI no fue por matrimonio gay: cura “Corrupción y saqueo las verdaderas causas” AGENCIAS CANCÚN, QR. / PLAZA JUÁREZ

L

a derrota del PRI en Quintana Roo se debió a la “corrupción y brutal saqueo de Roberto Borge” y al “mal gobierno” del ex presidente municipal de Solidaridad y candidato a la gubernatura, Mauricio Góngora, afirmó el sacerdote Juan Pérez Guajardo, quien indicó que atribuir los resultados electorales aquí, al voto de castigo por la iniciativa del presidente

El llamado ´sacerdote rebelde´ Juan Pérez Guajardo. EL LLAMADO “SACERDOTE REBELDE”, EXPUSO QUE, PARTICULARMENTE EN EL MUNICIPIO DE SOLIDARIDAD, LA GENTE VOTÓ CONTRA DE MAURICIO GÓNGORA POR SU “MAL GOBIERNO”, QUE INCLUYÓ LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA POTABLE, AL HABERLE OTORGADO LA CONCESIÓN PARA EL SUMINISTRO Y SANEAMIENTO DEL LÍQUIDO A LA EMPRESA AGUAKÁN, HASTA EL AÑO 2053.

Enrique Peña Nieto para aprobar los matrimonios igualitarios, “es un pretexto para no afrontar la realidad”. “El matrimonio igualitario y la propuesta del presidente Peña Nieto, en ese sentido, no tiene nada que ver con que perdiera el PRI en Quintana Roo. Eso es un pretexto para no afrontar la realidad: La corrupción y el brutal saqueo de Roberto Borge y el mal gobierno de Mauricio Góngora y

de Filiberto Martínez, que como presidentes municipales en Solidaridad se distinguieron por el terrorismo fiscal, el pésimo servicio de transporte”. “La gente decidió votar contra el PRI porque están hartos de un gobierno corrupto, brutalmente saqueador; que no vengan a decir ahora que es por el voto de castigo ante la iniciativa del Matrimonio igualitario, que a la gente no le molesta”.

¨ LLAMA AL DIÁLOGO

CNDH reprueba actos de violencia en protestas magisteriales

L

a Comisión Nacional de los Derechos Humanos reprobó los hechos de violencia ocurridos en Chiapas, Tabasco y otras entidades, en el marco de las protestas magisteriales, e informó que ha desplegado visitadores, así como personal de su oficina en San Cristóbal de las Casas, para dar seguimiento. En un comunicado, llamó a las partes involucradas a que se privilegie el diálogo en el marco de la ley y se eviten

nuevas acciones de confrontación. Luis Raúl González Pérez, presidente del organismo, reiteró que la expresión de cualquier inconformidad o el reclamo de un derecho, por legítimo que sea, no puede realizarse infringiendo la ley. Tampoco, atentando contra la integridad física y el patrimonio de las personas, o impidiendo que la autoridad ejerza las atribuciones que legalmente le corresponden, como son las

NACIÓN29A

relativas a preservar la paz y la seguridad públicas, “mismas que debe llevar a cabo en estricto cumplimiento de la ley y con respeto a los derechos humanos”. La CNDH consideró que la convivencia pacífica y el ejercicio pleno de los derechos en una sociedad democrática implican un compromiso compartido entre autoridades y ciudadanos, donde la actuación de todos debe estar sujeta al marco de la ley. “La radicalización de posturas y

Policías contra manifestaciones y plantones de la CNTE.

la realización de actos violentos no beneficia a nadie y perjudica a México, a sus instituciones y a la sociedad en su conjunto”, afirmó.

En apoyo al movimiento magisterial, supervisores, jefes de enseñanza, directores, subdirectores y coordinadores académicos y de tecnología de Escuelas Secundarias Técnicas de Chiapas acordaron no reportar la información que les solicita la SEP, relacionada con los trabajadores de la educación que participan en el paro de labores desde el 15 de mayo para exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y la instalación de una mesa nacional de diálogo. En un documento, informaron que también convinieron en que los centros educativos permanecerán cerrados para que “no sirvan de refugio a aquellos trabajadores que quieren que se les justifique su asistencia”.

REUNIÓN ENTRE CNTE Y PRESIDENCIA, SIN ACUERDOS Al concluir una reunión con Carlos Romero, director de Audiencia Ciudadana de la Presidencia de la República, integrantes de la dirigencia de la CNTE lo declararon como un “interlocutor no válido”, ante la falta de respuesta a las demandas planteadas desde el pasado 27 de mayo. Por otra parte, Adelfo Alejandro Gómez, secretario general de la sección 7 de Chiapas, condenó la agresión a padres de familia y docentes de la comunidad de Tamulté de las Sabanas, Tabasco, y afirmó que pese a la política de “cerrazón” del gobierno federal, “vamos a buscar escalar el nivel de atención que se le da al magisterio, para llegar hasta las más altas esferas de esta administración”.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

30AORBE

ORBE

PLAZA JUÁREZ

PROHIBIDO REZAR EN HORAS DE CLASE

¨ Un nuevo debate sacude a la sociedad danesa: los rezos que los alumnos musulmanes llevan a cabo en horario escolar y que la directora de un centro educativo prohibió. “Religión y educación no van juntas, la religión pertenece a la vida privada”, explica Inger Margrethe Jensen.

BARCAZAS PARA 50, CON 135 MIGRANTES A BORDO Los migrantes rescatados en el Mediterráneo relatan la dureza del tramo libio en su periplo hacia Europa

El presumible candidato republicano, Donald Trump, centro de los ataques de la coalición demócrata.

LA OPOSICIÓN VENEZOLANA VOLVERÁ A LA MESA DE DIÁLOGO Están dispuestos y asegura que la propuesta de rehabilitación económica que se plantea para la mesa de diálogo incluye la atención a la crisis humanitaria que, como producto del desabastecimiento de alimentos y medicinas, amenaza con hacer de Venezuela un polvorín.

HAITÍ ANULA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES Tras meses de retrasos y cancelaciones, las autoridades de Haití, el Estado más pobre de América anularon las elecciones presidenciales de octubre, cuya segunda vuelta nunca llegó a celebrarse. La maniobra permite al presidente interino, Jocelerme Privert, ampliar su mandato.

¨ REPUBLICANOS NO PUDIERON… HABER SI LOS DEMÓCRATAS SÍ

Demócratas, unidos, se lanzan en tromba contra Trump

E

l termómetro electoral en EU cambia rápido. Si hace días Donald Trump se veía confiado y creciendo en las encuestas, tras su incuestionable victoria en las primarias, una negra semana para el magnate ha cambiado las tornas. Después de ser criticado por el establishment republicano por sus andanadas contra Gonzalo Curiel, el juez de origen mexicano que investiga el caso Trump University, es el chaparrón demócrata el que descarga sobre su cabeza. La candidata Clinton, en su primer discurso tras el respaldo de Obama, lanzó críticas contundentes contra el showman, aunque cuidadas en las formas: «Esta campaña va a de unir América y de frenar a Donald Trump». Y pidió no olvidar quién es el millonario: «A las personas se les conoce por su primera vez»,

en alusión a la moderación que pretende ahora mostrar en la campaña. La unidad en el Partido Demócrata aparenta ser más que un amago. La derrota de Sanders en California y la intervención de Obama parecen haber cosido las costuras a tiempo. El senador confirmó la noche de su encuentro con el presidente que en la convención de Filadelfia (25-28 de julio) va a cerrar filas con la candidata. La coordinada estrategia demócrata tuvo el viernes en Elizabeth Warren y Joe Biden los protagonistas del segundo asalto para mostrar la unidad. La senadora por Massachusetts, muy influyente en el partido, acusó a Trump de «matón acosador», y se refirió a él como «el tío que heredó una fortuna y la mantuvo engañando a la gente».

“Libia es lo peor”, se lamenta Ismael Salah, un joven de 20 años de Gambia, al recordar su viaje ya a salvo en la última cubierta del Dignity I. Este año las mafias se han decantado por la costa oeste del país norteafricano como punto de embarque. “Por Sabrata”, detalla Francesc, el capitán. Es a 30 millas de esa costa donde el buque de Médicos Sin Fronteras (MSF) España comenzó el miércoles los rescates de cientos de migrantes. Pero las mafias operan allá donde surge una necesidad y en realidad la costa de Libia, casi en su totalidad, es escenario del embarque de decenas de subsaharianos a cambio de entre 500 y 1.200 euros. El jueves, al menos cuatro gomones salieron a la vez de las playas de la zona de Garabulli, al este de Trípoli, capital de Libia, según narran los propios rescatados. Además de descalzos, agotados y empapados, los migrantes llegan rebozados en arena, como Salah. “Cuando os vi pensé: Alhamdulilá (gracias a Alá). Y pensé en mi madre y mis hermanos”, dice aliviado. Solo lleva lo puesto: unos pantalones morados y una camiseta

A SALAH LE AYUDÓ DURANTE SU ESTANCIA EN LIBIA UN HOMBRE LLAMADO ABDULÁ. “ÉL ERA UN BUEN HOMBRE”, SOSTIENE, Y CUENTA QUE LE AYUDÓ A CONSEGUIR “TRABAJOS” DE VEZ EN CUANDO PARA CONSEGUIR DINERO. ANTE LA PREGUNTA DE SI LAS ACTIVIDADES ERAN LÍCITAS, ÉL NO RESPONDE. SE QUEDA PENSATIVO Y CABIZBAJO Y TRAS UNA PAUSA REPITE: “TRABAJOS”.

negra sin mangas. Se tapa el sol con una de las toallas que le acaba de dar MSF y cuenta que ha pasado horas tumbado en la playa, de noche, escondiéndose con decenas de migrantes de las (pseudo) autoridades libias, esperando la señal de los traficantes para subir a las barcas —a veces pistola en mano— diseñadas para 50 personas en las que se han llegado a contar hasta 135, casi el triple de su capacidad. El paso por Libia y la estancia hasta conseguir la posibilidad de embarcarse hacia Italia es una etapa durísima del periplo de los migrantes. Desde la caída de Muamar Gadafi, en 2011, es un Estado cuasi fallido en el que múltiples autoridades y milicias se disputan el control del territorio.

Ismael Salah, gambiano de 20 años, tras ser rescatado.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

ORBE 31A

PLAZA JUÁREZ

EL BREXIT DEJARÁ FUERA DEL MERCADO ÚNICO A REINO UNIDO

ECUADOR, ENTRE ESCÁNDALOS PETROLEROS Y DENUNCIAS

¨ Alemania advirtió contundentemente a Reino Unido que tendrá que despedirse del acceso al mercado único si decide abandonar la Unión Europea (UE). A apenas diez días de la celebración del referéndum en el que los británicos se pronunciarán acerca de su continuidad en el club de los 28.

¨ Dos grandes revelaciones en torno a la venta de petróleo a China tienen agitado a Ecuador, cuando se difundió un informe que da cuenta de la supuesta vinculación de la CIA, la Central de Inteligencia de EU, con activistas políticos, autoridades y algunos periodistas ecuatorianos.

Fuerzas libias entran en Sirte y arrebatan el puerto al EI Es la ciudad donde nació Muamar el Gadafi

U Fuerzas alineadas con el Gobierno Libio de unidad avanzan por una carretera de Sirte, este 10 de junio.

na batalla importante se ha ganado en Libia, pero no la guerra. Las milicias leales al Gobierno de Unidad de Libia, respaldado por la ONU y la UE, tomaron ayer viernes el puerto de la ciudad de Sirte, ciudad donde nació Muamar el Gadafi, y donde se habían asentado desde hace un año las tropas del Estado Islámico (EI). No obstante, es de esperar que los yihadistas se hayan diseminados por zonas desérticas del país y que en las próximas semanas lleven a cabo ataques.

Después de tres semanas de asedio, las milicias de Misrata lograron conquistar un núcleo importante de Sirte, mientras los combates proseguían en otras partes de la ciudad. La toma del feudo yihadista fue sorprendentemente fácil. Las fuentes hospitalarias de Misrata cifran en una centena los muertos ocasionados por el enfrentamiento con los yihadistas durante el último mes. Los expertos barajan dos teorías para explicar la facilidad con la que se conquistó el puerto de Sirte: o bien que el

número de yihadistas asentados en Libia no era tan grande como se estimó en principio (3.000 terroristas según la ONU y 6.000 según el Pentágono) o bien que los miembros del ISIS abandonaron Sirte hace unos días y huyeron hacia el desierto libio. En cualquier caso, la forma de actuar del Estado Islámico en Irak y Siria permite augurar que aunque pierdan el control de esta ciudad clave del litoral mediterráneo libio, no perderán la capacidad de matar a través de atentados suicidas y ataques sorpresivos.

La mejor alumna de secundaria de Dallas revela que es ‘ilegal’

Atentado en Damasco; doce muertos y más de 50 heridos

La mejor alumna de la escuela secundaria McKinney Boyd High School, Larissa Martínez, reveló en pleno discurso de fin de año su estatus de indocumentada y narró su camino desde México a Estados Unidos. Cuando el debate sobre la inmigración ilegal ha tomado un rol protagónico en la campaña presidencial estadounidense, la alumna de origen mexicano, demostró que no todos quienes cruzan la frontera son “criminales y violadores”, como los describió Donald Trump. En una pequeña ciudad

Un doble atentado terrorista golpeó en la mañana de ayer el barrio de Saida Zeinab, a 12 kilómetros al sur de Damasco, y causó al menos 12 muertos y 55 heridos. Se trata del cuarto atentado perpetrado en esta barriada chií en lo que va de año. Si bien ningún grupo ha clamado su autoría aún, fuentes del Gobierno de Damasco apuntan al Estado Islámico, quien reivindicó los ataques anteriores. “La primera explosión fue perpetrada por un suicida que detonó la carga de su cinturón explosivo en la entrada de Saida Zeinab. Mientras que la segunda se produjo en la calle al Tin por coche bomba”, in-

“Los inmigrantes indocumentados también son personas”, reclama la joven

Larissa Martínez dio cachetada con guante blanco a las ideas de Donald Trump, respecto a los mexicanos que llegan a Estados Unidos. LA JOVEN JUNTO A SU MADRE Y HERMANA VIAJARON A TEXAS EN 2010 PARA HUIR DE UN PADRE ABUSIVO Y ALCOHÓLICO. LARISSA FUE ACEPTADA EN LA UNIVERSIDAD DE YALE. EL DISCURSO SE REALIZÓ MIENTRAS EN HOUSTON COMENZABA LA CONVENCIÓN MÁS GRANDE DE SOÑADORES “DREAMERS” EN EU, DONDE SE REUNIRÁN MIL JÓVENES DE 33 ESTADOS

ubicada al norte de Dallas, Martínez se paró frente a sus profesores y compañeros y habló de su historia. “Después de todos estos años, finalmente he reunido el valor necesario para estar frente a ustedes y compartir una lucha a la que he tenido que hacer frente todos los días”. “Estamos aquí sin documentación oficial debido a que el sistema de inmigración de Estados Unidos se ha roto y ha obligado a muchas familias a vivir en el miedo”, aseguró.

formó la Agencia Nacional de Noticias siria Sana. Imágenes del lugar del atentado circulaban rápidamente por las redes sociales mostrando grandes destrozos en los edificios colindantes a las explosiones. Situada en el área de al Diyabie en las cercanías del mausoleo de Saida Zeinab, la calle al Tin que acoge un popular mercado de verduras se ha convertido en objetivo repetido de los yihadistas. El pasado 22 de febrero, tres suicidas y un coche bomba atentaban en la misma calle, matando a 120 personas y dejando más de 200 heridos en lo que se ha convertido en el peor atentado vivido en Siria.


DOMINGO 12 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

32ANUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

MOCHILAZO EN EL TIEMPO

La primera vez que hubo churros en la capital

Q

CARLOS VILLASANA Y RUTH GÓMEZ *

OPINA EN:

plazajuarez@gmail.com

uien ha presenciado el proceso de elaboración de un churro no podrá negar que es un agasajo visual ver la destreza con la que los churreros trabajan, desde la fuerza que le imprimen a la mezcla de los ingredientes, hasta la delicadeza con la que manipulan tiras de masa que después de ser fritas se revuelcan en azúcar y así, aún calientitas, llegan en forma de churro al paladar. –Los churreros tradicionales. En el siempre agitado Eje Central, nos encontramos con Antonio Santiago y Urbano Aparicio, dos maestros churreros de la churrería más antigua de la CDMX: El Moro. Ambos son oriundos de Oaxaca y tienen 30 y 15 años de experiencia, respectivamente. Los dos iniciaron como empleados de limpieza, cargadores o ayudantes generales, para después convertirse en los churreros principales. Platicaron con EL UNIVERSAL con semblantes alegres, aunque apresurados por lo efímero del tiempo con la que pasa en el lugar donde laboran. “El oficio parece fácil, pero no lo es. Se aprende de pura vista y todo el empeño”, dijo Antonio. Explicó que hacer churros “tiene su chiste”. Primero se tiene que saber preparar la masa, que consiste en la mezcla de harina y sal con agua hirviendo. Después de batirla con el cuidado necesario para que no quede chiclosa ni cortada, se separa en un cazo. Con la masa de dicho recipiente se rellenará el embudo que se encaja a una máquina de la que saldrán tiras de masa que ambos enroscan con maestría apoyándose de una varilla, haciéndolo parecer como si se tratase de serpentear un listón. Los dos se encargan de enseñar a los nuevos aprendices y comparten su experiencia. “Aquí sí aplicamos lo de ‘echando a perder se aprende’ al hacer las roscas de churro porque nunca sale la espiral a la primera. Una vez que los nuevos aprendices sepan manipular la varilla, agarran su camino”, comentó Antonio. Urbano también platicó: “Agarrarle la onda a esto de hacer churros es difícil. Es

pura experiencia porque tienes que ver cómo funciona eso del calor y cómo está la masa. También es muy peligroso, porque trabajamos con aceite hirviendo y en un descuido nos salta”. Tanto Antonio como Urbano están contentos de ser churreros, hacen más de 2 mil churros al día y son un ejemplo de que “la perseverancia hace al maestro”. Su constancia y tenacidad los llevaron a aprender el oficio que, desde que llegaron al local, siempre quisieron tener. Antonio se despidió de El UNIVERSAL diciendo: “Me da gusto verme porque desde que yo llegué aquí me llamó la atención el hacer churros. Conseguí lo que quería y ver lo que he logrado me hace sentir orgulloso de mí mismo”. –El churrero de localito móvil. En el cruce de la avenida Juárez y Balderas se encuentra, de 18:00 a 23:30, Erick, quien atiende un localito de churros rellenos desde hace dos años, cuando un amigo le recomendó al que ahora es su jefe luego de perder su trabajo. “Mi jefe fue el que me enseñó a hacer todo. Me enseñó a cocer los churros, no sólo es echarlos y ya, uno tiene que saber freírlos. Poco a poco lo fui aprendiendo y después me dijo cómo hacer la masa, que lleva harina, azúcar, sal, vainilla y mantequilla. Mi freidora tiene una temperatura aproximada de 100°C, pero le vas subiendo o bajando la temperatura para que se cuezan bien”, relató. Cuando la masa sale del embudo, Erick corta a “dedazo” el largo del churro, que son más cortos que los tradicionales. Están entre 4 o 5 minutos en el aceite, debido a que son más gruesos porque tienen que tener un agujero en medio que le permita rellenarlos de lechera, cajeta, fresa o chocolate. En un día lluvioso, como los que estamos viviendo en la Ciudad de México, Erick puede vender más de 100 churros, en días normales lo menos que ha vendido son 70, pero los días en los que tiene mucho trabajo son en vacaciones o en las rodadas nocturnas de ciclistas. “Ahí sí se me junta

mucha gente”. Nos despedimos preguntándole qué pensaba de la frase “me salió de churro” y risueño contestó que la relacionaba con que por casualidad salieron las cosas, pero que los churros no salían ni por casualidad ni tan fácil como parece. –¿De dónde viene el nombre? Raquel del Castillo, en su artículo “Frutos de sartén: los churros”, menciona que “la historia de este postre es mucho más antigua, ya que al ser un elemento frito y dulce podría ser de origen árabe al igual que los buñuelos” o “una derivación de los palitos de pan chino llamados ‘you tiao’, de gusto ligeramente salado acostumbrados a comerse acompañados de un vaso de leche de soya endulzada”. Su origen es incierto, pero se cuenta que en España se empezó a consumir porque era muy fácil de hacer y resultaba práctico como botanita para los campesinos, mientras paseaban a sus ovejas churras, de ahí el nombre. De acuerdo con la Churrería El Moro, Madrid era una de las ciudades donde los churros gozaban de fama, las churreras aparecían con sus canastas para ofrecerlos a obreros o a personas que salían de bares, burdeles y tabernas. Tras la conquista de América, el churro no tardó en cruzar el Atlántico y su sabor impactó el paladar de los americanos, asentándose a lo largo del continente. –“De puro churro”. En la actualidad, los churros están presentes a cualquier hora del día en panaderías y hasta en tienditas de la esquina, listos para combatir el hambre —o el mero antojo— de los mexicanos. No importa si hace frío o hace calor, se comen de manera tradicional, acompañados de helado o rellenados con mermelada, cajeta o chocolate. Serán del gusto de unos y del desagrado de otros, pero los churros son un platillo español que quedó arraigado en el corazón gastronómico del mexicano.

* AGENCIA EL UNIVERSAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.