¿Cuál es el mensaje de ONU-DH en la conmemoración del Día de las Madres?
DIRECTORIO
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
La Secretaría de Educación
Pública de Hidalgo (SEPH), el Sistema DIF Hidalgo, la Secretaría de Salud (SSH), el IMSS Ordinario y el IMSS Bienestar, llevaron a cabo la reunión interinstitucional, con el objetivo de fortalecer y dar seguimiento a la campaña “Vive saludable, vive feliz” mediante un proceso de mejora continua.
La SEPH resaltó el impacto de las Jornadas de Salud en escuelas, que han beneficiado a 34 mil 873 estudiantes en 184 planteles del estado, gracias a la intervención de 12 brigadas especializadas.
El titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, reafirmó su compromiso de impulsar todas las áreas de la dependencia para consolidar “Vive saludable, vive feliz”, como un programa integral en el entorno educativo, promoviendo
on motivo del Día de las Madres, el 09 de mayo de 2025 la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) rindió un homenaje a las madres buscadoras, así como a las hijas e hijos que buscan a sus madres desaparecidas. En México, esta fecha ha sido resignificada por quienes buscan a sus seres queridos desaparecidos frente a una realidad dolorosa, es fundamental que todas las autoridades escuchen y atiendan la voz constante que clama por verdad y justicia, y que la sociedad se sensibilice y apoye la causa de las madres buscadoras.
Se resalta la fortaleza de estas madres, quienes han enfrentado múltiples obstáculos y se han organizado para visibilizar su amor por sus hijos e hijas, en su incansable lucha, han realizado búsquedas, exigido justicia, reivindicado la verdad, preservado la memoria, promovido agendas públicas, entablado diálogos, formado alianzas, reclamado sus derechos legítimos y expresado, con determinación y esperanza, el deseo de que nadie más padezca su sufrimiento frente a una de las violaciones más graves y dolorosas a los derechos humanos; las madres buscadoras representan una fuente de luz y dignidad.
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
Impulsan salud y bienestar escolar en la entidad
hábitos saludables que fortalezcan el desarrollo físico y emocional de los estudiantes.
En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, destacó la alianza con los sistemas municipales para ejecutar esta campaña de manera efectiva. Subrayó que cambiar hábitos es un reto cultural, pero es fundamental la iniciativa en beneficio de la sociedad. Además, enfatizó que transformar costumbres requiere voluntad institucional, cercanía comunitaria y acciones sostenidas que coloquen a las personas en el centro de las políticas públicas. I CORTESÍA
*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
La ONU-DH celebra que la Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, haya señalado que la problemática de la desaparición es una “prioridad”, y haya manifestado su compromiso de fortalecer el marco normativo e institucional en esta materia, además de abrir espacios de diálogo con las familias, especialmente lideradas por mujeres y madres buscadoras.
También, estas organizaciones reconocen los esfuerzos locales en esta misma línea, que aún son excepcionales y deben ser ampliados y consolidados, el diálogo favorece la comprensión, facilita la construcción de soluciones, fortalece la confianza pública y reivindica a quienes buscan alternativas que beneficien no solo a las víctimas, sino a toda la sociedad. La ONU-DH invita a aprovechar esta oportunidad para adoptar una agenda activa que proteja a todas las personas contra las desapariciones.
Como contribución, se reitera el llamado a diez acciones fundamentales: 1) garantizar el derecho a la participación; 2) proteger a las personas buscadoras; 3) fortalecer las comisiones de búsqueda, las instituciones forenses y de identificación humana; 4) investigar con diligencia los delitos; 5) mejorar la coordinación entre autoridades; 6) implementar una estrategia nacional de prevención; 7)
profundizar la capacitación judicial; 8) asegurar el funcionamiento efectivo de las herramientas establecidas en la Ley General; 9) reforzar los trabajos relacionados con las graves violaciones a los derechos humanos cometidas entre 1965 y 1990; y 10) impulsar la aplicación de las recomendaciones, resoluciones y acciones urgentes de los organismos internacionales de derechos humanos.
En este contexto, se destaca el papel que las madres buscadoras han desempeñado como creadoras del marco internacional de derechos humanos y constructoras de paz. Su participación, compromiso y colaboración con organismos internacionales especializados son esenciales para avanzar en la respuesta que merecen las víctimas, la ONU-DH reiteran su compromiso de seguir brindando apoyo y asistencia técnica, tanto al Estado como a las madres buscadoras.
Como en más de una década, la ONU-DH acompañará algunas de las actividades organizadas por las madres buscadoras, invitando a la sociedad en general a participar de manera activa, empática y respetuosa en las distintas movilizaciones que tendrán lugar en todo el país, y especialmente a solidarizarse con la labor diaria que realizan estas madres en busca de un país donde la desaparición de personas sea erradicada.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 12 de mayo de 2025 Año 20 • Número 7179 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80
Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
Para convertirse en un artesano de las máscaras de madera en la comunidad de Carpinteros en el municipio de San Agustín Metzquititlán, hay dos caminos bien marcados: a veces es el resultado de la práctica y experiencia que se tiene en la familia, o bien es una inquietud con la que se nace, un “don” que surge desde el corazón de aquellos que se interesan en crear un rostro de madera.
En la comunidad de Carpinteros, es relativamente fácil encontrar los talleres de los maestros artesanos, la población que ahí habita conoce perfectamente a quienes se encargan de dar vida a una cantidad enorme de seres fantásticos, animales y viejos reflejados en máscaras de madera muy coloridas y por ende también conocen a los nuevos talentos que surgen y que se convertirán con el tiempo en maestros de la talla de madera en la región.
Diario Plaza Juárez, llegó hasta el hogar de Ernesto Taylor Tlacuapa López, un joven adolescente estudiante de bachillerato que es conocido en la región como “Neto”, reconocido por ser uno de los más jóvenes que han comenzado a realizar máscaras de madera para el carnaval, oficio con el que el
Máscaras de madera, la pasión que nace en nuevas generaciones
ERNESTO TAYLOR TLACUAPA López, la continuidad de un oficio que da orgullo a la comunidad de Carpinteros
municipio es reconocido por la calidad y las obras de arte que surgen de las manos de la gente de Carpinteros.
Tras esperar que llegue su receso y que el joven salga de la escuela, el Centro de Educación Media Superior a distancia (Cemsad) del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), sale y apresurado llega a casa para almorzar y regresar nuevamente a la escuela, sin embargo, en esta ocasión comparte con Diario Plaza Juárez parte de su experiencia como uno de los artesanos más jóvenes de la región.
“Hace como dos años, surgió el interés por el carnaval y fue lo que hizo que yo hiciera mi primera máscara y desde ahí poco a poco fui desarrollando esa habilidad y pues ahí vamos mejorando un poco. El carnaval es una fiesta arraigada que nos gusta a todos y fue lo que me llamó la atención”, explica el joven mientras nos muestra algunas de sus creaciones.
Neto, comenzó en el taller del que se convertiría en su padrino, Rafael Castillo, ahí le dieron a lijar algunas máscaras y debido a que su abuelo se dedicaba a realizar algunos objetos de madera, la inquietud y la atracción a este oficio no le fueron indiferentes, por lo que un buen día le pidió al maestro un pedazo de madera para hacer una máscara y así fue como surgió su primera creación, misma que tuvo que vender ante la necesidad de tener un poco de dinero para comprar materia prima. “Yo creo que he hecho como unas cien máscaras, ya que también estudio. Ahora estoy cursando segundo semestre en el Cobaeh, aún no estoy seguro de lo que quiero estudiar pero lo que me llama mucho la atención es hacer las máscaras de madera y me gustaría ponerle más empeño y desarrollar la habilidad para que vayan quedando mejor”, explica el joven estudiante. De igual forma señala que el trabajo para realizar una
máscara puede incluir varios días, y que los precios varían ya que hay desde 650 pesos hasta 7 mil o más, antes de concluir la entrevista, Neto, señala la importancia de seguir con la tradición, agradece el apoyo de su familia y aprovecha para invitar a la población a que conozcan no solo su trabajo sino el de todos los artesanos que habitan la comunidad de Carpinteros, luego vendrá un breve almuerzo para seguir con su vida de estudiante, en un plantel donde también ha demostrado su talento a otros jóvenes, para luego regresar y si hay tiempo, seguir con la creación de máscaras de madera.
No se pierda el reportaje completo en nuestro canal de Youtube Plaza Juárez Tv, lo puede consultar en el siguiente enlace: https:// youtu.be/7AvR9EWqLxY?si=XwWqGw0-PfksAT0F así como en nuestras redes sociales.
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
DIARIO PLAZA JUÁREZ
£ EN HIDALGO
Inauguran el Parque Cultural Hidalguense
EL MANTENIMIENTO ANUAL de este espacio costará al erario público entre 10 y 11 millones de pesos
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Con una inversión de más de 373 millones 95 mil pesos y más de un año cuatro meses de trabajos, ayer abrió sus puertas el Parque Cultural Hidalguense, mismo que contempla espacios deportivos como siete canchas, una pista de go kart, skate park, así como espacios para el desarrollo cultural un teatro al aire libre, lago artificial, galería al aire libre, un área comercial y baños públicos, aunque este último espacio no quedó abierto ayer.
la comunidad judía de Hidalgo, así como las inversiones que tienen en el estado.
De acuerdo con lo informado por Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, el costo de mantenimiento del espacio será de entre 10 y 11 millones de pesos que serán cargados al erario público, de igual forma enfatizó que todos los servicios y la entrada del parque serán gratuitas para toda la población, en un horario de 06:00 a 23:00 horas.
De igual forma, destacó que la inversión que se hizo fue sobre el proyecto del Parque Cultural Hidalguense, mientras que dentro del espacio se ha decidido respetar el nombre de David Ben Gurión, debido a la relación que se mantiene con
Por otra parte, referente al pisal, ubicado dentro del parque destacó que se le dará el mantenimiento correspondiente y enfatizó: “lo importante de esto es hacerlo amigable con el medio ambiente, se hizo una planta de tratamiento se va a poder utilizar el agua de las fuentes y de los sanitarios en el sistema de riego. Es un lugar que cumple con la agenda 20-30 además tiene más de 600 árboles y cuenta con concreto permeable que permite la absorción del agua en el suelo, lo que permitirá que se aproveche el agua de lluvia de un espacio de alrededor de 18 hectáreas”.
Menchaca Salazar, enfatizó que los servicios y áreas serán gratuitas, sin embargo no descartó la posibilidad de realizar eventos que tendrán algún costo, como algunos conciertos o instalar una rueda de la fortuna, aunque señaló que en este tema de “ser posible” tendrá que ser gratuita, ya que enfatizó “es un espacio pagado con recursos públicos, es un lugar del pueblo y para el pueblo, sería incongruente que se tuvieran los go karts, las 300 bicicletas y demás atracciones sin un costo y que se cobrase por una atracción como la rueda de la fortuna”.
£ RUTAS DE LA TRANSFORMACIÓN
800 MDP para rehabilitar vialidades de Pachuca
JULIO MENCHACA ENTREGÓ las remodelaciones de seis bulevares principales, inversión que superó los 589 millones de pesos
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
En continuidad a las Rutas de la Transformación, el gobernador Julio Menchaca entregó las obras de remodelación de seis bulevares en la ciudad de Pachuca y anunció nuevos proyectos de infraestructura, que contribuirán a garantizar una movilidad digna para miles de personas que transitan por la capital. Entre estas vialidades remodeladas se encuentran los bulevares Minero, Felipe Ángeles, Everardo Márquez, Panorámico, Nuevo Hidalgo y Centenario, los cuales representan, en su conjunto, una inversión de 589 millones 688 mil 939 pesos; mientras que, en este año, se destinarán 200 millones de pesos para la rehabilitación de calles dañadas.
construcción de un complejo administrativo de dos torres, que se paguen rentas”, manifestó el gobernador tras comentar que para el recién inaugurado Parque Cultural Hidalguense se contó con una inversión de 373 millones de pesos.
El secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, informó que, en menos de tres años de gestión, el gobierno de Hidalgo ha invertido cerca de 15 mil millones de pesos en obra pública, en contraste con los 12 mil 850 millones de pesos que fueron aplicados por la administración anterior para este mismo rubro.
Al tomar la palabra, Menchaca aseveró que su administración se encuentra comprometida con la construcción de espacios dignos, remarcando el hecho de que cada una de estas acciones debe ir acompañada por una correcta rendición de cuentas, para que la gente sepa en qué y cómo se ejecutan los recursos públicos.
“Estamos recuperando muchos espacios que son de las y los hidalguenses, estamos incrementando el patrimonio del estado, estamos evitando, con la
Destacó que este año arrancará la construcción del bulevar Las Torres, el Centro Administrativo de Atención para el Pueblo (CASP), el Centro de Alto Rendimiento Deportivo, así como diversas obras hídricas y tramos carreteros que permitirán mejorar el tránsito en la capital hidalguense.
En su momento, Fernando Olvera Juárez, coordinador de Gestión y Vinculación de Proyectos Especiales de la Secretaría del Despacho del Gobernador, explicó que, a partir de la coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex), ha sido posible reconstruir 137 mil metros cuadrados en distintas vialidades.
EL GOBERNADOR DEL ESTADO, EN ENTREGA SIMBÓLICA. I CORTESÍA
Municipios
6B
SÍGUENOS EN LUNES 12 DE MAYO DE 2025
Encuentran a un hombre sin vida en colonia alta de Tulancingo
EL CUERPO DEL HOMBRE presentaba huellas de violencia
REDACCIÓN I TULANCINGO
La tarde de ayer fue reportado el cuerpo de una persona sin vida en la colonia Lomas del Pedregal de Tulancingo.
Fue aproximadamente a las 14:20 horas que se reportó a través del C4 la presencia de una persona tirada aparentemente sin vida. Elementos de Seguridad Pública municipal y del estado acudieron al lugar conocido como las Lomas del Pedregal,
a la altura de Las Minas, para atender el reporte.
El cuerpo fue hallado en la zona de terracería en el cerro, por el paraje conocido como “El Abra” o “2 de Agosto”.
La persona se encontraba tirada sobre el pasto seco, y
£ CON VARIEDAD DE PREMIOS CON VARIEDAD DE PREMIOS
tras confirmar la falta de signos vitales en el cuerpo del masculino, la zona fue acordonada en espera de personal de investigación de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para realizar las indagatorias correspondientes y el
esclarecimiento del hecho.
La información preliminar indicó que el cuerpo del hombre presentaba huellas de violencia, asimismo se sabe que el hombre vestia sudadera color negro, pantalón de color azul y tenía el rostro semicubierto.
Celebran a madres huejutlenses
EL PRESIDENTE MUNICIPAL reconoció la labor de las mujeres que equilibran la maternidad con el trabajo o sus estudios
REDACCIÓN I HUEJUTLA DE REYES
Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno Municipal de Huejutla organizó un emotivo y multitudinario festival en los terrenos de la feria, que inició la tarde del sábado 10 de mayo y se prolongó hasta la madrugada del día siguiente. Miles de madres huejutlenses fueron homenajeadas por su dedicación y amor incondicional, en una celebración llena de música, baile y regalos.
El presidente municipal, José Alfredo San Román Duval, acompañado por su esposa y presidenta honoraria del DIF Municipal, Kristel
Rodríguez Flores, dirigió un mensaje en el que reconoció la labor esencial de las mujeres, especialmente de aquellas que equilibran la maternidad con el trabajo o sus estudios.
Uno de los momentos más esperados fue la gran rifa de regalos, donde se entregaron alrededor de mil obsequios, entre ellos pantallas Smart TV, refrigeradores, comedores, salas, ventiladores, licuadoras, planchas, bocinas, enseres domésticos, cajoneras y premios en efectivo.
Así como cinco motocicletas donadas por el Gobierno Municipal, los diputados federal y local Daniel Andrade Zurutuza y Paloma
LA PERSONA SE ENCONTRABA TIRADA SOBRE EL PASTO SECO Y YA NO CONTABA CON SIGNOS VITALES
Barragán Santos, el alcalde de San Agustín Metzquititlán, Germán Hernández Pérez, y el joven empresario huejutlense Jaime Redondo Salinas, quienes acompañaron al alcalde en esta significativa celebración.
La música en vivo estuvo a cargo del grupo “La Combinación Perfecta” de Tampico, Tamaulipas, y de la Tradicional Banda de Viento “La Malagueñita” de la localidad de Chalahuiyapa, cuyos ritmos pusieron a bailar a cientos de mamás.
El evento, instaurado por el alcalde en anteriores administraciones, se ha vuelto una tradición y es un evento muy esperado por las mamás del municipio.
I CORTESÍA
Barandilla
8C LUNES 12 DE MAYO DE 2025
£ ACIERTO DE ELEMENTOS DE LA POLICÍA MUNICIPAL
SÍGUENOS EN
Cayó “El Cachas” con cuatro más de una banda que operaba en Pachuca
LA DETENCIÓN de las personas armadas en la colonia Cubitos, ocurrió en el interior de un domicilio particular
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Un acierto policial, se registró en esta capital hidalguense, luego de que personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca se apuntaron la captura de cinco presuntos delincuentes, uno de los cuales es considerado como un generador de violencia en inmediaciones del cerro de Cubitos.
La información oficial al respecto revela que luego de la realización de diversas denuncias ciudadanas, el personal de la corporación policíaca realizó las indagatorias respectivas y durante las últimas horas logró la detención de cinco personas armadas en la colonia Cubitos, quienes fueron sorprendidas en el interior de un domicilio particular y entre los cuales se incluye a un menor de edad.
Así mismo, se advirtió que los sujetos al detectar la presencia de los oficiales, pretendieron darse a la fuga ingresando a una vivienda contigua, donde la dueña permitió el acceso a los guardianes de la ley, facilitando con ello la captura de los imputados.
Luego de la captura de los individuos, se dio a conocer que entre los detenidos se cuenta a un sujeto conocido como “El Cachas”, de 23 años, el cual fue señalado por los vecinos de ese sector pachuqueño, como un presunto generador de violencia en la zona. Durante el despliegue policial, fueron aprehendidos otros cuatro masculinos, que refirieron
LOS SUJETOS IMPUTADOS FUERON TRASLADADOS A BARANDILLA DE LA CORPORACIÓN ENCARGADA DE LA SEGURIDAD EN PACHUCA, DONDE FUERON PUESTOS A DISPOSICIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO PARA DEFINIR SU SITUACIÓN LEGAL
responder a los nombres con las iniciales J.A.L.C., de 20 años; J.L.Z.C., de 40 años; J.L.G., de 29 años; y un menor de 17 años identificado como L.A.Z.L.
Un
médico
desaparece
en Zapotlán y sus familiares piden ayuda para hallarlo
REDACCIÓN I Familia de Raúl Pineda Mejía, veterinario zootecnista originario de San Pedro Huaquilpan, pide ayuda para localizarlo, el desapareció el 9 de mayo.
£ OCURRIÓ EN EL FRACCIONAMIENTO DE LOS TUZOS
Arrastró a un perro con su automóvil y policías la detienen por maltrato animal
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Mediante una oportuna intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, así como de la Unidad Canina K9, la noche de este sábado se logró la detención de una mujer que fue señalada, en redes sociales, por maltrato animal.
Así mismo, la mujer se identificó con el nombre de iniciales L. S. C., de 49 años de edad, a quien se le imputa por hechos constitutivos de delito por Maltrato Animal y a la cual se le aseguraron el canino herido y a otros dos más que llevaba en su automotor.
Tras la detención, a los cinco masculinos se les prácticó una revisión de rutina y se les decomisaron envoltorios con una sustancia cristalina, una báscula gramera, una pistola de fabricación artesanal y varios cartuchos útiles. Finalmente, los cinco sujetos fueron trasladados al área de Barandilla de la corporación encargada de la seguridad en Pachuca, donde fueron puestos a disposición del Ministerio Público para definir su situación legal.
La información que se dio de manera inicial refiere que después de que la femenina se diera a la fuga, para evitar responsabilidades, la policía municipal logró su detención en la avenida de los Árboles, en el fraccionamiento Los Tuzos.
Durante la entrevista con los guardianes de la ley la mujer relató que no se había percatado que con el auto que manejaba había arrastrado a su mascota, que también llevaba sus audífonos puestos y no se percató de nada anormal.
Luego del aseguramiento, los oficiales, trasladaron a la femenina al área de retención primaria, donde se le puso a disposición del Ministerio Público, para las actuaciones en consecuencia.
Tocó al Médico Veterinario Zootecnista Juan Miguel Trejo, Director del Centro de Atención Canina municipal, dar a conocer que de los 3 caninos asegurados, 2 fueron trasladados (canino hembra de raza única, blanco con negro, talla mediana y un canino macho de raza Pug, café, talla pequeña) por personal de dicha dependencia para su resguardo y valoración médica. Del canino lesionado se indicó que es una hembra de raza única, negra, talla grande, con lesiones en las patas traseras, que fue trasladada por la representante de la asociación civil Hopeful a un hospital veterinario privado para su valoración y atención médica.
La persona detenida viajaba en un auto compacto Pontiac Matiz, azul, con placas del Estado de México, que también fue incautado y puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
CAYÓ “EL CACHAS” CON CUATRO MÁS DE UNA BANDA QUE OPERABA EN EL CERRO DE CUBITOS DE PACHUCA.
META
TIGRES NECAXA vs 2 2
vs vs ASÍ QUEDARON DEFINIDAS LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX
TOLUCA TIGRES AMÉRICA CRUZ AZUL
INAUGURAN PARQUE CULTURAL HIDALGUENSE CON CARRERA ATLÉTICA
Con una gran fiesta deportiva, más de dos mil participantes le dieron vida a la carrera inaugural del Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión.
Asimismo, mujeres y hombres de todas las edades, recorrieron cinco kilómetros desde la Plaza Juárez hasta la meta, en lo que fue un trayecto colorido y de un gran ambiente por parte de tos los corredores.
EL GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DE HIDALGO, JULIO
MENCHACA SALAZAR, PRESIDIÓ LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN, ACOMPAÑADO POR SU FAMILIA.
Las ganadoras en la rama femenil fueron: Anabel Vega, primer lugar; seguida por la atleta africana Genoveva Kigen y Luz Esparza, en tercer lugar.
En la categoría varonil, el primer lugar fue para Juan Pablo Espinoza, seguido de Luis Vega y Cristopher Escamilla, quienes obtuvieron
el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de premiación, acompañado por su familia.
También participaron en la entrega de medallas a los campeones: Orlando
LÁngeles Pérez, oficial mayor del Gobierno del Estado; Jorge Alberto Reyes Hernández, presidente municipal de Pachuca; y Óscar Pérez Rojas, director general del Instituto Hidalguense del Deporte.
Este evento marcó el inicio de la celebración por la
apertura del Parque Cultural Hidalguense David Ben Gurión, al que asistieron miles de familias en la ciudad de Pachuca. Dicho recinto cuenta con espacios deportivos como: canchas de futbol, básquetbol y pista de patinaje, entre otras actividades de carácter deportivo.
£ FUTBOL NACIONAL
LAS TUZAS, POR SU PRIMER TÍTULO DE LA LIGA MX FEMENIL, HOY A LAS 7:00 PM
EFE I
El Pachuca de la ‘Pichichi’ Charlyn Corral se meterá hoy en el estadio del América de la española Irene Guerrero con todo a favor para conquistar el título del torneo Clausura del fútbol femenino de México. En el duelo de ida de la final las Tuzas golearon de manera sorpresiva por 3-0 a las Águilas y ahora visitarán a sus rivales con la consigna de mantener el nivel para ganar su primer título de liga.
Corral, premio ‘Pichichi’ en la liga española en el 2018, anotó dos goles para encabezar el ataque del Pachuca el jueves en su casa.
£ FUTBOL NACIONAL
PACHUCA DEBE DE REFORZARSE SI QUIERE SER PROTAGONISTA EN EL MUNDIAL DE CLUBES
AGENCIA EFE I
MARCADOR
FINAL Y GLOBAL
2-1 (5) (3)
natoria de alarido, donde enfrentarán de nueva cuenta, a las Águilas del América. Al minuto 33 Nacho Riveros abrió el marcador, parecía que todo estaba liquidado, pero 10 minutos después Cádiz igualó el cortejo. Para el complemento, Echeverría cometió un autogol y la Máquina con esto, sentenciaba la eliminatoria. Cruz Azul se encuentra en la antesala del título de la Liga Mx ¡La Máquina
a Máquina Celeste del Cruz Azul derrotó ayer 2-1 a los Esmeraldas del León, para instalarse nuevamente en las Semifinales del Fútbol Mexicano. El cuadro de Vicente Sánchez ganó sus dos partidos en los Cuartos de Final, dejando un marcador global de 5-3. Los Celestes vivirán otra elimi -
El uruguayo Guillermo Almada, entrenador del Pachuca del fútbol mexicano, aseguró que su equipo debe reforzarse, si pretende ser protagonista en el Mundial de clubes del 15 de junio al 13 de julio próximos.
“Es algo que necesitamos. Vamos a buscar dar equilibrio al plantel con algún refuerzo en posiciones que ya tenemos detectadas para poder competir de buena manera en el Mundial”, señaló el estratega. En el Mundial de Clubes, con sede en Estados Unidos, el Pachuca formará parte del grupo H junto al Real Madrid de España, el Red Bull Salzburg de Austria y el Al Hilal de Arabia Saudí.
AGENCIA
Juárez
LUIS ANTONIO MONROY I
LUIS ANTONIO MONROY I
Ciencia
12E LUNES 12 DE MAYO DE 2025
£
LA HUELLA HUMANA
SÍGUENOS EN
De la piedra al servidor, ¿qué sigue?
EL SER HUMANO ha dejado diversos registros de su paso por el mundo, desde pinturas rupestres hasta relatos escritos de diversas culturas
La humanidad siempre ha sentido la necesidad de dejar huella. Desde los primeros trazos con carbón sobre piedra hasta los complejos sistemas digitales actuales, el ser humano ha buscado registrar su paso por el mundo. Esta necesidad de documentar, comunicar y preservar ha evolucionado a la par de la civilización, transformándose con cada revolución cultural y tecnológica.
Los primeros registros de la humanidad no fueron escritos ni hablados, sino dibujados. Pinturas rupestres halladas en cuevas de Europa, Asia, África y América nos muestran escenas de caza, símbolos abstractos y figuras humanas que datan de más de 30 mil años atrás. Estas imágenes son mucho más que arte primitivo: son una forma de
comunicación y preservación del conocimiento.
Junto a los dibujos, floreció la tradición oral. Cuentos, cantos y leyendas eran transmitidos de generación en generación, funcionando como verdaderas bibliotecas vivas. Aunque poderosa, esta forma de registro era vulnerable: cualquier ruptura en la cadena oral podía hacer desaparecer siglos de saber acumulado.
La invención de la escritura marcó un punto de inflexión. Hace unos 5 mil años, civilizaciones como la sumeria comenzaron a grabar símbolos en tablillas de arcilla. Más tarde, los egipcios utilizaron papiros, los chinos el bambú y finalmente, el papel revolucionó el acceso a la información.
Gracias a estos soportes físicos, surgieron las bibliotecas, los archivos y los primeros sistemas de
documentación organizada. Por primera vez, era posible consultar el pensamiento de generaciones anteriores, conservar leyes, literatura, ciencia y arte. Sin embargo, estos registros seguían siendo frágiles, dependientes del clima, de la guerra, del tiempo y de la mano humana.
El siglo XX trajo consigo una explosión tecnológica sin precedentes. La invención de la computadora y el internet abrió la puerta a la digitalización del conocimiento. Documentos, libros, imágenes y archivos pasaron del papel a pantallas y discos duros. Con ello, se redujo el riesgo de pérdida física y se multiplicó la capacidad de acceso a la información.
Ahora, millones de personas pueden consultar documentos históricos, ver museos virtuales o explorar mapas antiguos sin moverse de casa. Las barreras físicas
se diluyen, y el conocimiento se convierte en un bien global.
Hoy vivimos una nueva revolución: la inteligencia artificial (IA) y el almacenamiento en la nube. Ya no solo digitalizamos información, sino que la analizamos, interpretamos y hasta reconstruimos con ayuda de algoritmos inteligentes.
La IA puede leer manuscritos ilegibles, traducir lenguas muertas, identificar patrones históricos o reconstruir ciudades desaparecidas a partir de fragmentos. La nube, por su parte, permite conservar toda esta información de forma segura, distribuida y accesible desde cualquier lugar del planeta.
El registro humano ya no es solo lo que dejamos como legado intencionado, sino también lo que la tecnología interpreta y
LASBARRERAS FÍSICASSE DILUYEN,YEL CONOCIMIENTO SECONVIERTE ENUNBIEN GLOBAL
conserva de nuestra actividad diaria.
En este viaje desde los muros de las cavernas hasta los servidores de inteligencia artificial, el propósito ha sido el mismo: preservar nuestra existencia, entender nuestro pasado y proyectarnos hacia el futuro. Cada avance en el registro de la humanidad ha permitido no solo conservar más información, sino comprenderla mejor y compartirla más lejos.
Estamos construyendo una memoria colectiva sin fronteras físicas ni temporales, capaz de contar la historia humana con una precisión y profundidad antes impensables.
Y así, la humanidad sigue escribiendo su historia. Solo que ahora, en lugar de hacerlo con pigmento sobre piedra, lo hace con datos en la nube, y con la inteligencia artificial como nueva aliada en esta interminable tarea de recordar quiénes somos.
Fuente bibliográfica: Harari, Y. N. (2014). Sapiens: De animales a dioses. Una breve historia de la humanidad. Debate. Foucault, M. (1966). Las palabras y las cosas. Siglo XXI Editores. Tegmark, M. (2017). Life 3.0
£ AFIRMA EL PERIODISTA DIEGO ENRIQUE OSORNO
“A muchos les incomoda que el zapatismo no sea peligroso, sino coherente”
EL PERIODISTA hizo un viaje en velero con destino a Europa, un recorrido que narró en su último libro ‘En la montaña’
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La carrera y juventud del periodista mexicano Diego Enrique Osorno está marcada por el movimiento zapatista desde su irrupción en 1994 hasta 2021, época donde fue invitado por miembros del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a su primer viaje en velero con destino a Europa, un recorrido que narró en su último libro ‘En la montaña’ (2024).
“A muchos les incomoda que el zapatismo no sea peligroso, sino coherente”, explica Osorno en una
entrevista con EFE, porque, prosigue, la lucha de este movimiento ha cambiado en los últimos 30 años con el cambio de poder en México, y recuerda aquel 1994, periodo donde el subcomandante Marcos lideraba el levantamiento armado en Chiapas (sur de México) por la defensa de los derechos de los pueblos indígenas.
“(Ahora) todos los zapatistas son artistas, señores grandes, mujeres. Todos te dicen, yo salgo en una obra de teatro, y yo canto. Toda una comunidad te lo dice, yo soy artista”, desarrolla.
Con este viaje de casi dos meses por el océano
Atlántico junto a los zapatistas, Osorno redactó el libro ganador del Premio Anagrama de Crónica 2024 con el que observó que los miembros del movimiento estaban cada vez más vinculados a la cultura y la defensa de los derechos humanos.
LA DEFENSA ZAPATISTA ANTE EL NARCOTRÁFICO
Según el también autor de ‘El cártel de Sinaloa’ (2009), aunque el zapatismo haya encontrado esta nueva manera de entender el movimiento a través de la cultura, las amenazas como el narcotráfico y la influencia
política siguen estando muy presentes en la lucha zapatista.
“El gobernador anterior (Rutilio Escandón, 2018
- 2024) permitió la entrada de grupos criminales con la fantasía de que pudieran contener la migración que venía de Centroamérica”,
relata al señalar la presión ejercida por parte del Gobierno de Estados Unidos. Además esa estrategia, apunta, “lograba el largo sueño del poder político y del capital en México de romper el tejido social en Chiapas y particularmente el zapatista”.
Sin embargo, la resiliencia de los zapatistas permanece, y es por eso que Chiapas “no ha sido arrasado”, pues es un territorio abundante en recursos naturales como el uranio, el petróleo o el agua, contrario a otras zonas del país que también cuentan con la misma riqueza natural.
EL PERIODISTA MEXICANO DIEGO ENRIQUE OSORNO. AGENCIA EFE
Nacion
14G LUNES 12 DE MAYO DE 2025
SÍGUENOS EN
£ POR GUSANO BARRENADOR
Condenan cierre de frontera de EE.UU. a exportación de ganado
APENAS EL PASADO 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el insecto
AGENCIA EFE I
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), condenó el pasado domingo la decisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de cerrar la frontera a la exportación de ganado en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta contra el gusano barrenador.
“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo. Seguiré informando”, señaló en su cuenta de X el secretario de Agricultura mexicano, Julio Berdegué.
El funcionario señaló que se enteró de la decisión tras hablar con la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins.
Apenas el pasado 28 de abril, el Gobierno mexicano anunció que había abordado “satisfactoriamente” las medidas de Estados Unidos contra el gusano barrenador, para así contener y erradicar “juntos” el brote de este insecto.
Mientras que el pasado 08 de mayo, según la misma Sader, ambas naciones habían acordado reforzar la campaña contra el gusano barrenador, con la reapertura de
I
pasos fronterizos para la exportación del ganado, la instalación de una planta para producir moscas estériles y el intercambio de datos de análisis entre instituciones.
Previamente, el Gobierno de Estados Unidos había anunciado la posibilidad de detener las importaciones mexicanas de ganado por el brote de gusano barrenador ante la negativa de México para permitir operaciones aéreas de Estados Unidos para combatir al insecto.
El mismo 28 de abril, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “un exceso” la solicitud del Gobierno de Estados Unidos y aseguró que México estaba dispuesto a colaborar, pero sin aceptar imposiciones.
En noviembre pasado, Estados Unidos ya había suspendido temporalmente las importaciones de ganado mexicano por la presencia de esta plaga, que provocó recientemente la muerte de una mujer de 77 años en Chiapas, debido a miasis causada por este insecto.
Las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos crecieron un 37.8 por ciento en el ciclo 2023-2024, alcanzando 1.3 millones de cabezas, según datos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Iglesia pide ver la maternidad como símbolo de “esperanza”
AGENCIA EFE I La Iglesia católica mexicana hizo el pasado domingo un llamado a redescubrir la maternidad como símbolo de “esperanza” y pidió defender el derecho a la vida, en el marco del Día de la Madre que se conmemoró el 10 de mayo en nuestro país.
£ CON EL MIEDO A SER ASESINADAS
Mexicanas protestaron por sus desaparecidos en el marco del Día de las Madres
ENTRE CIENTOS DE PANCARTAS y nombres, las mujeres se unieron para exigir justicia
AGENCIA EFE I
Miles de madres marcharon este fin de semana, en el marco del Día de las Madres en México, para exigir verdad, justicia y reparación por lo más de 127 mil desaparecidos en el país y que no se desaparezca ni se asesine a las personas que se dedican a la búsqueda de sus seres queridos.
“Estamos muertos en vida, no nos sabe la comida, no nos sabe la vida”, confiesan Héctor y Teresa Águila, una pareja que busca desde hace dos años a su hijo, un joven de 27 años que desapareció en Jalisco, estado donde se ubica el Rancho Izaguirre, el presunto “campo de adiestramiento” del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Ambos recorrieron el país para llegar a la ‘XIII Marcha nacional de madres buscadoras’, que arrancó en el Monumento a la Madre y finalizó en el Ángel de la Independencia de la Ciudad de México.
Entre cientos de pancartas y nombres de desaparecidos, la familia de Héctor Águila pidió a grito abierto que “las autoridades federales hagan algo en materia de la desaparición forzada, porque dicen que no existe”.
“Quisiera que (las autoridades) nos acompañen un día a Jalisco (...) y vean
cómo están matando a las madres buscadoras; en el mes de abril nos mataron a dos, tenemos miedo”, afirma Héctor, refiriéndose a asesinatos como el de la buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez.
EL MIEDO DE BUSCAR Y SER ASESINADO
Gloria Carmona, madre buscadora del Colectivo Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas y que no localiza a su hijo, Bernardo Iván Pérez, desde 2021, dijo a EFE que el miedo a ser asesinada es latente. “He trabajado en campo con mis manos. Hemos tenido que sacar a muchas personas que, hasta el momento, no sé quiénes son. Tengo una frustración muy grande, porque, a pesar de todo lo que hemos sacado en dos años, no tengo una respuesta”, confirma con un nudo en la garganta al saber que ya van más de 29 personas buscadoras asesinadas en México.
Carmona, al igual que muchos familiares, es responsable del hallazgo de restos de desaparecidos en fosas clandestinas.
Sobre esta labor relata que ha encontrado “osamentas, piezas dentales y kilos de huesitos calcinados”, los cuales muchas veces le hacen “perder la fe” de ver de nuevo a su hijo con vida.
AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
Orbe
SÍGUENOS EN
Trump, frustrado por freno a política de deportaciones
£ EFE I El presidente estadounidense, Donald Trump, subrayó el domingo, en su red social, Truth Social, su frustración con los jueces por obstaculizar su política de deportaciones masivas y destacó que tiene derecho a hacer el trabajo para el que fue elegido.
Zelenski está dispuesto a reunirse con Putin
£ EFE I El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, se declaró dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul, pero insistió en la condición de que haya un cese el fuego verificable a partir de hoy como condición innegociable.
China confirma negociaciones
£ EFE I El Gobierno chino confirmó que las negociaciones sobre aranceles que mantuvo el fin de semana con Estados Unidos fueron “profundas” y “constructivas”, e informó de que acordaron establecer un mecanismo de consulta económico-comercial para avanzar en soluciones en temas conjuntos.
Latinos esperan que León XIV ablande el corazón de Trump
AGENCIA EFE I Los latinos católicos de Chicago, que suponen prácticamente la mitad de la comunidad, según datos de la arquidiócesis, esperan estos días una cosa del nuevo Papa León XIV: que ablande el corazón del presidente de EE.UU., Donald Trump, principalmente en el tema de la inmigración.
£ PARA ASEGURAR UNA TREGUA
Hamás dice que liberará a un soldado rehén estadounidense
ELLO, COMO PARTE de los esfuerzos para “lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria”
El grupo islamista Hamás anunció este domingo con un comunicado que liberará al soldado rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, como parte de los esfuerzos para “lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria” en la Franja de Gaza. El grupo, que no especificó cuándo pondrá en libertad a Alexander, comunicó esta decisión a raíz de haber mantenido conversaciones durante los últimos días con la Administración del presidente de Estados Unidos,
EDAN ALEXANDER ES EL ÚNICO REHÉN VIVO CON CIUDADANÍA ESTADOUNIDENSE DE LOS 59 CAUTIVOS QUE QUEDAN EN GAZA
Donald Trump, en las que asegura haber mantenido una actitud “muy positiva”. “Este comunicado es un indicio de que está vivo”, dijo a EFE el asesor de prensa del buró político de Hamás, Taher al Nono. El pasado 15 de abril las Brigadas Al Qasam, brazo armado de la organización, aseguraron haber perdido el contacto con los
captores de Edan Alexander tras un ataque israelí y su estado se desconocía hasta ahora.
Hamás incidió en estar dispuesto a iniciar “inmediatamente negociaciones intensivas y a realizar esfuerzos serios para alcanzar un acuerdo final que ponga fin a la guerra”.
Los islamistas aseguran que acceden a que se cree un comité técnico independiente para administrar la Franja de Gaza “de manera que se garantice la continuidad de la calma y la estabilidad durante muchos años” en este devastado territorio palestino. En diciembre de 2024, cuando parecía que Hamás y Fatah (formación secular con la que mantiene un fuerte antagonismo desde hace décadas y que supone la mayor fuerza en la Autoridad Nacional Palestina, gobernante en Cisjordania) iban a cerrar la creación de dicho comité, los islamistas acusaron a los seculares de haber tumbado la propuesta.
Además, Hamás aseguró este domingo que el nuevo acuerdo de alto el fuego incluiría un intercambio de rehenes por prisioneros palestinos y una paz duradera en el enclave que permita su reconstrucción y el fin del bloqueo del acceso de bienes que sufre.
£ SE DESARROLLA EN DOHA
AVANZAN LAS NEGOCIACIONES PARA ALCANZAR UN ALTO EL FUEGO EN GAZA
Las negociaciones para alcanzar un alto al fuego en la Franja de Gaza avanzan “en un ambiente optimista” y “es probable que se anuncie un acuerdo en las próximas 36 horas”, informó el pasado domingo a EFE una fuente de Hamás sobre el desarrollo de las conversaciones mediadas que se desarrollan en Doha.
“Hay desacuerdos sobre la duración del alto el fuego, que se redujo de seis meses a aproximadamente 90 días o un poco menos, a cambio de la liberación de 13 prisioneros israelíes vivos”, afirmó el informante.
£ TRAS TREGUA
INDIA PROCLAMA SU ÉXITO EN “NO MENOS QUE UNA GUERRA” CON PAKISTÁN
Las primeras 24 horas tras el anuncio de un alto el fuego entre India y Pakistán, mediado por Estados Unidos, han estado marcadas por una calma frágil que siguió a tres semanas de intensos enfrentamientos fronterizos y cuatro días de ataques aéreos, con decenas de muertos, que el Ejército indio describió este domingo como “no menos que una guerra”.
Pese a algunas denuncias de violaciones del alto el fuego reportadas anoche y a primera hora de este domingo, ambos países comenzaron una vuelta a la calma, sin que se informaran de incidentes posteriores en el resto de la jornada.
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
BUSCARÍAN LIBERAR AL SOLDADO REHÉN ESTADOUNIDENSE-ISRAELÍ EDAN ALEXANDER I AGENCIA EFE