09-10-25

Page 1


$5.00 PESOS

JUEVES 09 de octubre de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

Los rehenes israelíes serán liberados el lunes, de acuerdo con la primera fase del plan de paz de EE.UU. PÁG. 15H

INFORMACIÓN GENERAL

I

£ POR POSIBLE CICLÓN

Continuarán las lluvias, exhortan a prevenir accidentes

Debido al mal clima se han registrado derrumbes y deslaves en la Sierra Alta y Huasteca. PÁG. 2A

NACIÓN

£ PROCEDENTES DE 17 PAÍSES

Presenta Sheinbaum el Plan México a empresarios

Con él, se pretende fortalecer la industria nacional y el mercado interno. PÁG. 14G

£ OCURRIÓ EN TEPEJI DEL RÍO

EL GOBERNADOR DEL ESTADO, Julio Menchaca Salazar, señaló que se trabaja para empoderar las áreas de seguridad pública.

DESTACÓ que Tania Valdez Cuellar, presidenta municipal de Tepeji, está preocupada por las amenazas que hicieron los agresores del policía. PÁG. 5A

Pareciera ser cierto

Laguna de Voces

Regresar al mundo real H

a llovido todo el día, y seguro la noche será igual. Por alguna razón que desconozco, recuerdo una biografía de Sócrates escrita por Robert Silverberg, y cuenta cuando el personaje histórico dejaba la sesión en que los tribunales del gobierno de Atenas lo habían condenado a morir, bajo el cargo de corromper a los jóvenes y su falta de creencia en los dioses, pronunció una frase fundamental para entenderlo: “yo me voy a morir, ustedes a vivir, ¿quién llevará la mejor parte? Sólo Dios lo sabe”.

Dese por Enterado

En muchos sentidos la juventud de nuestros días está ligada a la soledad, bajo la creencia de que estar conectados por las nuevas tecnologías es lo contrario. No digo nada novedoso, pero estoy cierto que difícilmente podemos emitir un juicio sobre quién tiene o no la razón en el asunto de vivir para los aparatos electrónicos, y la necesidad vital de retornar a lo de antes.

Lo de antes son los libros, no de pantalla, sino de hojas que muchos insisten que caminan sus últimos pasos en la vertiente de la vida.

Es fácil dejar de leer, libros por supuesto, y cambiar esa afición por las etiquetas diminutas del twitter, Instagram, TikTok, o por los faces. Descubrimos, primero con enorme gusto, que

DELINCUENCIA DE CDMX Y EDOMEX.

No pasa semana, sin que nos enteremos que “un grupo de delincuentes provenientes del Estado de México”, o de la capital del país, decidieron probar suerte en territorio hidalguense, y de este modo dar vida al famoso “efecto cucaracha” que lleva a malvivientes a emigrar a otras entidades, no porque en su lugar de origen la seguridad sea de altísima calidad y les tienen asustados. No, de ninguna manera. Por el contrario, lo que pasa es que el mercado se ha saturado en esos rumbos, “y con esa competencia ya no se puede”, dirán. De tal modo que luego de profundos análisis e incluso mesas de consulta, optaron por Pachuca, Mineral de la Reforma, y no se diga Tizayuca. Así que le pido a usted, amable lector, que se ponga buzo caperuzo, porque estos sujetos que cual artistas españoles ya juran que, “¡joder, es mi segunda patria!”, se han convertido en una verdadera calamidad, con todo y que a no pocos les han echado el guante, luego de perseguirlos por mar y tierra.

PRINCIPIANTE, AHORA EX DIPUTADA LOCAL, DEBIERA APRENDER DE MAESTROS.

En serio, da hasta ternura lo que quiso hacer la hoy ex legisladora local, de representación proporcional por Huejutla, para el Verde Ecologista. Sucede que fue acusada de suplantación de personalidad, uso indebido de una firma electrónica que no era de ella, para carrancearse unos cuantos miles de pesos. ¡En serio, por qué no aprende con maestros! ¡Ahí tiene al master en estos oficios, de nombre Conde Adán, que además ni se preocupa y mucho menos va a pedir licencia a su cargo de Senador de la República! Y usted, doña María Guadalupe Cruz Montaño, se apanicó y ya pidió licencia para enfrentar la justicia. ¡Por favor! ¿No me diga que el Conde hizo lo mismo? ¡Nunca, y hasta más bravo que un lión anda, y jura venganza! Y sucede que don Conde no se tranzó unos miles, buenos sí, ¡pero unos miles de millones de pesos! Por eso le digo: hubiera tomado clases con el maestro de maestros. Por Dios que hoy mismo seguiría siendo diputada, y sus contlapaches del Verde no se hubieran lucido con que son muy honestos y serios. ¡Jijos!

el tiempo pasa de una manera vertiginosa, en una tarea que tarde o temprano desemboca en lo enfermizo, porque resulta imposible dar un paso sin saber lo que el grupo de personas a las que seguimos, y nos siguen por supuesto, ha hecho en los más recientes minutos.

No importa si lo único que alcanzan a manifestar es que están aburridos, tristes, dichosos, desanimados. No importa, en ese mundo virtual que nos hemos acostumbrado a vivir, la tarea vital y única es no desconectarse, que conste, anoté des-co-nec-tar-se.

Sin darnos cuenta somos un aparato más en la inmensa lista que hemos inventado para solaz del género humano. Una licuadora por ejemplo, pierde todo su sentido de ser cuando es desconectada, y lo mismo le pasa a la plancha, la lavadora, la televisión, la computadora.

Nosotros también, perdemos toda razón de ser cuando decidimos desconectarnos, y con esto quiero decir, el momento que apagamos celular, computadora, tableta, lo que sea que nos lleva cotidianamente a ese mundo raro de las redes sociales, pista para competir por más suscriptores, seguidores, palomitas y cosas por el estilo.

Sin embargo, este nuevo universo está ahí, y no sé en definitiva quién pueda llevar la mejor

suerte, si el que se queda eternamente en una pantalla, grande o minúscula, o el que un día cualquiera decide que ya es suficiente, que la realidad, su realidad, le espera de nueva cuenta, aunque esto implique los sueños de los libros. Lo confieso. He perdido mucho, muchísimo tiempo en el twitter, el face. Eso lo digo yo sin ánimo de asegurar que la razón me asiste. Otros no lo pierden y ganan en afecto de amigos o desconocidos. Yo no.

Por eso, en ese afán de recuperar el tiempo perdido como lo hizo Proust, creo que es el momento indicado para reencontrar esa rara afición que era la lectura, simple, letra a letra, sin imágenes de apoyo, ni sonido, ni videos. Solo, uno con el libro, en el mejor lugar de la oficina cuando termina la jornada laboral, en la casa, en el parque, donde sea, sin la preocupación de si hay o no conexión al wi fi.

Que quién llevará la mejor parte, ¿los que se quedan en las redes o el que se va a la oscuridad del mundo sin luces centelleantes de pantallas multicolores? No lo sé, porque eso sólo Dios lo sabe.

Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

¿YA VIO CUÁNTA LANA VAN A RECIBIR LOS PARTIDOS POLÍTICOS? ¡JURO QUE VOY A FORMAR UNO QUE SE LLAME: PARTIDO DE LA METAMORFOSIS POLÍTICA (PMP)!

Le cuento: para el 2026 y ya aprobado el financiamiento público por parte del Instituto Estatal Electoral, las bolsas quedaron de la siguiente manera: Nueva Alianza Hidalgo, tendrá para gastar 47.9 millones de pesos; el PRDH, o lo que de este partido queda: 30.4 millones de pesos; Morena, 23.4 millones; el del Trabajo, PT-Grupo Universidad, 12.7 millones. El resto del total de presupuesto que será de 159.4 millones de pesos, lo que sumen las cifras que ya le anoté, se lo reparten PAN, PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano, junto con Espacio Hidalgo y Encuentro Solidario Hidalgo. Ante esta situación, primero JURO QUE VOY POR TODA LA BOLSA. Y por ello, en exclusiva le informo que ya está en marcha la afiliación del Partido de la Metamorfosis Política (PMP), cuyo lema será: “te acuestas hecho una cucaracha, te levantas como un Rey, o, mejor dicho, como un Conde Adán”. Pronto le daré detalles de cómo inscribirse y lo que pudiera tocarle de la bolsa arriba citada. Ya lo dijo el que lo dijo: no hay mujeres feas, ni hombres feos, lo que no hay es dinero para metamorfosearse. Pero con el PMP, usted tendrá todo para ser un “figurín”.

I

Y YA PARA TERMINAR.

El asunto político implica un proceso, a veces muy largo. Porque si se inventan de la noche a la mañana, se revientan o son consumidos por la soberbia. Se debe transitar un camino que implica tiempo para madurar, comprender la responsabilidad real del ejercicio político. Si se lanza al ruedo a un aprendiz de brujo, acaba chamuscado. Y lo saben. Guste o no, pocos o escasísimos, son los casos de genios precoces en estos menesteres.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado

I

£ DESDE MAÑANA, 10 DE OCTUBRE

Inician las Brigadas de la Salud para garantizar atención médica

ESTARÁN EN LOS MUNICIPIOS de Tlanalapa, Tepeapulco y Emiliano Zapata, en un horario de 09:00 a 16:00 horas

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

C£ 700 PERSONAS BENEFICIADAS

EN 2025, YA SUMAN NUEVE DONACIONES DE ÓRGANOS EN HIDALGO

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Mon el objetivo de garantizar que todas las familias, especialmente en áreas rurales y marginadas, tengan acceso a atención médica preventiva y gratuita, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), en coordinación con la Oficialía Mayor del Gobierno del estado de Hidalgo, iniciará con las Brigadas de la Salud. Esta estrategia se desarrollará en los municipios de Tlanalapa, Tepeapulco y Emiliano Zapata, en un horario de 09:00 a 16:00 horas. Las jornadas comprenden consultas de medicina general e interna, pediatría, gerontología, ginecología, psicología, nutrición, servicio dental, mastografía, fisioterapia y optometría; además se realizarán pruebas gratuitas de VIH y Hepatitis C; así como esterilizaciones caninas y felinas, entre otras acciones de promoción de la salud.

Memento

Al respecto, la titular de la SSH, Vanesa Escalante

LAS JORNADAS COMPRENDEN CONSULTAS DE MEDICINA GENERAL E INTERNA, PEDIATRÍA, GERONTOLOGÍA, GINECOLOGÍA, PSICOLOGÍA, NUTRICIÓN, ENTRE ALGUNOS OTROS

CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ

Pareja P

“Porque tomados de la mano, no hay nada en el mundo igual, siempre seremos la pareja ideal”

La pareja ideal - Pimpinela

areja viene del latín par, que da lugar a: dos cosas semejantes o iguales. De par se forma en romance pareja (con el sufijo -eja, diminutivo o colectivo en algunos casos), que significaba en la Edad Media algo así como par pequeño o par unido. Se usaba también para designar a los dos que trabajan juntos, como una pareja de bueyes, una pareja de soldados, una pareja de guardias. Con el tiempo, se amplió a la esfera humana afectiva y sexual: la pareja como dos personas unidas en una relación amorosa o de convivencia.

En resumen, pareja conserva el sentido de igualdad, unión de dos y compañía, y por eso puede aplicarse tanto a un vínculo íntimo como a cosas que simplemente se corresponden.

Durante mucho tiempo tuve mi pareja de juego, juntos jugábamos basquetbol y no lo hacíamos nada mal, en las retas continuamente estábamos presentes, nos conocíamos demasiado, sabíamos que movimiento haría el otro y el pase del balón iba a ese espacio en el que pronto estaría el otro. No éramos como Jordan y Pippen, pero sí rifábamos. Esa relación la llevamos al ámbito personal: fuimos muy buenos amigos durante un tiempo. Con el pasar de los años nos fuimos

Arroyo, subrayó que esta: “Es una oportunidad para prevenir enfermedades y cuidar la salud de quienes más lo necesitan, por lo que le pido a la población que asista y se beneficie de esta atención médica, que se estará ofreciendo sin costo alguno”.

Cabe destacar que las jornadas arrancarán el próximo viernes 10 en el estadio de béisbol de Tlanalapa; continuarán el martes 14, en el municipio de Tepeapulco, y el viernes 17 en el Foro del Pueblo de Emiliano Zapata.

ás de 700 personas han resultado beneficiadas con trasplantes de multitejidos incluyendo córneas y tejidos músculo esquelético, derivado de nueve donaciones registradas durante el 2025, en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Hidalgo.

Al respecto la coordinadora de Donación de Órganos y Tejidos del Hospital General (HG) “Dra. Columba Rivera Osorio”, Brenda Camila Falcón, aseguró que “la donación no solo cambia la vida de quien la recibe, también deja una huella imborrable en quienes deciden dar ese paso”.

Lo anterior, al informar sobre la campaña “Donar es dejar huella en la vida de

distanciando, los intereses cambiaron y las reuniones decayeron.

En la primaria me tocó compartir banca con una niña que era muy chocosa y odiosa; resultaba desesperante, me molestaba constantemente y me distraía con sus cosas. En la universidad conocí a quien sería mi comadre. Comenzamos a ser amigos cuando coincidimos en todas las respuestas de un examen; nos volvimos tan cercanos que parecíamos un Duvalín: ella tan blanca y yo tan marrón. Con el tiempo, la distancia física y la emocional hicieron mella en nuestra relación.

Todas las relaciones tienen fecha de caducidad. Algunas duran pocos días, otras bastante más, y en ocasiones terminan con la muerte. Afortunadamente, al iniciar una relación la fecha no es visible; con el tiempo, va apareciendo poco a poco, y es responsabilidad de las partes procurar su crecimiento o su finiquito.

Hace poco vi a una chava que tuvo que subirse al auto por el lado del copiloto porque su pareja no se bajó a abrirle la puerta. Lamentablemente, en ese momento pasaban varios carros y, mientras él seguía adentro, ella esperaba a que pudiera cruzar para abrir la puerta y subir. Cabe destacar que la chava iba muy coqueta, con un vestido bastante entallado que la hacía lucir todavía más guapa, detalle que no pasó desapercibido para

quienes aún esperan”, con el objetivo de sensibilizar, romper prejuicios, difundir y generar conciencia en la población sobre la importancia de la donación de órganos.

Explicó que la estrategia contempla un intenso programa de difusión que incluye mesas de trabajo, charlas en escuelas, así como una estrategia digital en las plataformas institucionales de la dependencia en la entidad.

algunos patanes que se lo hicieron notar con frases fuera de lugar. El cuidado de la otra parte, debe ser perenne, al final uno cultiva lo que cosecha.

Cuando alguien está en pareja, es normal que le gusten otras personas. De hecho, es muy sano y hasta debería verse como un halago. No es lo mismo estar con alguien porque es tu única opción, que estar con alguien porque decidiste hacerlo. Al final, dentro de todas las parejas que pudiste haber formado, elegiste a esa persona para caminar juntos y compartir tu vida con ella. Actualmente vivo con una tranquilidad que me otorga el resultado de trabajar constantemente el respeto, el amor, la reciprocidad y, sobre todo, la comunicación. Y no me refiero a aquella en la que se escriben todo el tiempo (que también es válida), sino a aquella en la que se puede expresar lo que se siente, con la seguridad que otorga la confianza mutua.

La conseja de hoy:

Busquen a su pareja, no a la ideal, sino a la persona con quien puedan ser reales. Inviertan en ella y en ustedes, que al final todo valdrá la pena; una pena no como condena, sino como una inversión para algo mejor.

Y como diría Babe: “Cada oveja con su pareja.”

UNA NUEVA ESPERANZA PARA 700 PERSONAS. I CORTESÍA
INICIARÁN CON LAS BRIGADAS DE LA SALUD. I CORTESÍA

£ CONGRESO LOCAL

Iniciarán comparecencias del gabinete estatal

GUILLERMO OLIVARES, secretario de Gobierno y Elizabeth Quintanar, secretaria de Turismo, serán los primeros

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Ayer en la sesión ordinaria del Congreso local, Mónica Leanett Reyes Martínez diputada local del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) dio a conocer el calendario de las comparecencias de los integrantes del gabinete estatal en el marco de la glosa del tercer informe de gobierno de Julio Menchaca Salazar.

Por lo anterior, los funcionarios públicos deberán acudir al recinto legislativo para informar los estados que guardan los diversos ramos de la administración pública estatal, por lo que el próximo lunes 13 de octubre los primeros en comparecer serán, Guillermo Olivares Reyna, titular de la Secretaría de Gobierno, y Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo.

El martes 14 de octubre acudirán María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda y Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública; mientras que el miércoles 15, Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y

£ OCURRIÓ EN TEPEJI DEL RÍO

Investiga PGJEH agresión contra policía y amenazas

EL GOBERNADOR Julio Menchaca, señaló que se trabaja para empoderar las áreas de seguridad pública

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) ha comenzado la investigación para dar con el paradero de los presuntos delincuentes que amagaron e hirieron con arma de fuego a un policía municipal en Tepeji del Río.

De igual forma apuntó que se trabaja de manera coordinada con las autoridades municipales e incluso adelantó que también se tiene colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR) y apuntó que cuando se tenga la información necesaria para hacerse pública lo harán, situación que se han reservado “para no entorpecer la investigación”.

“Es una situación complicada, platiqué con la presidenta, está interviniendo la Procuraduría, cuando tengamos elementos se harán públicos” dijo el mandatario estatal y lamentó lo ocurrido con el elemento de la policía municipal, así mismo,

señaló que se ha atendido la situación y adelantó que el titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, acudió al municipio para realizar algunos movimientos operativos.

Destacó que Tania Valdez Cuellar, presidenta municipal de Tepeji, está preocupada por las amenazas que hicieron los agresores del policía y enfatizó que tiene todo el apoyo del gobierno estatal y recordó que tiene bajo su mando a la Secretaría de Seguridad y Tránsito Municipal, aunque enfatizó que si requiere de cualquier cosa las fuerzas del estado están disponibles. Por otra parte el mandatario hizo un llamado a los municipios de la entidad que no se han adherido a la estrategia del “mando coordinado” y aseveró “yo respeto absolutamente el artículo 115 constitucional, es responsabilidad de los presidentes el tomar sus desición, la mayoría de los municipios en Hidalgo están en mando coordinado, dependiendo de cada municipio, hay algunos que se abstienen, en la entidad son menos de 10”, concluyó Menchaca Salazar.

£ ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS

Prospectiva; y el jueves 16 de octubre Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura y Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.

El viernes 17 de octubre comparecerán Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social y Óscar Javier González Hernández, secretario de Trabajo y Previsión Social; mientras que el lunes 20 de octubre están citados Álvaro Bardales Ramírez, secretario de Contraloría y Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico.

Las comparecencias continuarán el martes 21 de octubre con Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud y Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte; el miércoles 22 acudirá Francisco Fernández Hasbún, encargado de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y Mónica Patricia Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El ejercicio concluirá el jueves 23 de octubre con Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano y Sostenible, así como Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública.

MANTIENEN MONITOREO PERMANENTE EN CARRETERAS ESTATALES

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) informó que a través de las 11 residencias regionales que se encuentran distribuidas en todo el estado, se mantiene permanente monitoreo de la Red Carretera Estatal a efecto de atender

eventualidades que pudieran registrarse por derrumbes o falta de precaución al conducir. Cabe destacar que las regiones donde más casos de derrumbes, deslaves y deslizamientos de la tierra se han presentado son en la Sierra Alta y Huasteca. Asimismo, la SIPDUS aseguró que, a pesar de las lluvias registradas, se mantiene el avance de obras para concluirlas en tiempo.

I CORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.