08/JUNIO/2016

Page 1

11º

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

MIÉRCOLES 08 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

SÍGUENOS EN:

24º

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4099

LA HISTORIA DE CADA DÍA...

MERYL STREEP SUBE A ESCENARIO DISFRAZADA DE TRUMP

WILL SMITH SERÁ UNO DE LOS PORTADORES DEL FÉRETRO DE MUHAMMAD ALI

PAG. 13C

PAG. 13C

¨ TRÁGICO FIN DE CAMPESINO EN APAN

VOLCÓ TRACTOR Y LO APLASTÓ Infortunado agricultor ya regresaba a su casa cuando sobrevino la desgracia

I

nesperado y trágico deceso sufrió un masculino, luego de que al conducir un tractor agrícola perdió el control de la pesada unidad, que terminó por volcar sin que pudiera evitar quedar aplastado, por lo que del hecho se dio aviso al 066 de Emergencias. La muerte del campesino que acudió a t rabajar sus

Fatal accidente ocurrió en pendiente; ya no pudieron hacer nada por salvarlo

tierras de cultivo, se registró en la comunidad de Tezoyo, perteneciente al municipio de Apan y de ello tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal comisionados a la Delegación Regional del Altiplano Hidalguense. En el lugar, vecinos de la

localidad dieron a conocer que el infortunado fue Valentín Muñoz Espinoza, de 35 años de edad, quien ya había terminado su jornada laboral y se aprestaba a regresar a su domicilio, cuando repentinamente ocurrió la tragedia que le segó la vida. PAG. 5D

NACIÓN

“Ni un paso atrás en la reforma”, repite y repite Aurelio Nuño; condiciona diálogo Tlalnepantla, Méx.- En la reforma educativa no habrá ni un paso atrás, reiteró hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien condicionó de nueva el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Penosa tragedia ocurrió en Tezoyo, municipio de Apan.

LA REGIÓN PAG. 10A

¨ VANDALIZARON AUTOS

Son gente del operador político del candidato priísta DOS DE LOS DETENIDOS DURANTE LA MADRUGADA DEL SÁBADO QUE FUERON SORPRENDIDOS VANDALIZANDO CARROS, ES PERSONAL DE ALFREDO SAN ROMÁN DUVAL PRESIDENTE MUNICIPAL CON LICENCIA DE HUEJUTLA DE REYES, QUIEN FUE OPERADOR POLÍTICO DEL CANDIDATO DE LA COALICIÓN UN HIDALGO CON RUMBO, FACUNDO GUERRERO RAMÍREZ.

Baja en casos de enfermedades diarreicas agudas: SSH

NACIÓN

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

PAG. 5B

PACHUCA

AYUNTAMIENTO DE PACHUCA, EN CONSTANTES MÉTODOS DE EVALUACIÓN

Entidad investigadora de crímenes lesa humanidad Urgen a gobierno retirar fuerzas armadas de seguridad pública

FRENTE A LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD COMETIDOS POR IGUAL POR ELEMENTOS DE FUERZAS DE SEGURIDAD Y DE LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, EL GOBIERNO MEXICANO DEBE CREAR UNA ENTIDAD DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL, CON SEDE EN MÉXICO, QUE TENGA EL PODER DE INVESTIGAR Y PERSEGUIR DE MANERA INDEPENDIENTE ESTE TIPO DE DELITOS ATROCES Y CASOS DE GRAN CORRUPCIÓN. PAG. 10A

PAG. 12A

NACIÓN

tic-tac

por Sócrates

¡Ay profe, por qué tantas ganas de hacer el ridículo!

PAG. 4A

LA REGIÓN ¨ IXMIQUILPAN

MAESTROS 'TOMAN' PLAZAS COMERCIALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ

HOY, RETOMA CIPRIANO CHARREZ SU CARGO El virtual diputado local regresa a la Alcaldía

PAG. 10A

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

COLUMNAS

DÓLAR

ALFIL NEGRO

DE ADICTO A ADICTO

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

ADALBERTO PERALTA S.

ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

EL PRI UNIDO ES INVENCIBLE, DESUNIDO SE DERROTA SOLO PAG. 2A

Padres e Hijos al filo del abismo

Elecciones 2016: mitos (2) Alternancia, no nuevo sistema

Ya deciden los jóvenes

PAG. 6A

Pese a las recientes lluvias que se han registrado en la entidad, la temporada de calor aún no culmina y se prevén altas temperaturas hasta el próximo 30 de octubre, por ello la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) realiza acciones orientadas a mantener los bajos índices de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) entre las que se encuentra Cólera.

PAG. 8A

PAG. 3A

VENTA

$18.60 COMPRA

$18.03

PAG. 6B

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


MIÉRCOLES MARTES 04 08DE DEAGOSTO JUNIO DE DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A INFORMACIÓN GENERAL

ALFIL NEGRO

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE

La Reforma al Sistema Penal entra en vigor es el próximo 18 de junio. ¡Conócela! Paco Olvera @Paco_Olvera La gente merece justicia rápida, moderna y eficiente. El #NSJP nos consolidará como Tierra de Paz. #PalabraCumplida Eleazar García S. @EleazarGarcia_ #DiaDelPeriodista #DiaDelaLibertadDeExpresion Saludo a las y los profesionales de la información! #Enhorabuena Alejandro Straffon @alexstraffon En el inicio del nuevo sistema de justicia penal en todo el Estado. Garantía de @Paco_Olvera para los hidalguenses.

IHEA @IHEA_Hgo Nunca es tarde para Estudiar acérquense a #IHEA y terminen su educación básica @SEP_Hidalgo @gobiernohidalgo

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

Oscar Raúl Pérez Cabrera

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria* 08 de Junio de 2016*. Año 11 Número 4099* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

(En 87 días OMAR protestará como nuevo gobernador con una votación histórica de más de 499 mil votos que le da toda la legitimidad)

EL PRI UNIDO ES INVENCIBLE, DESUNIDO SE DERROTA SOLO

L

a unidad convierte al PRI en un partido invencible, porque hace que funcione la famosa “maquinaria priísta” que aglutina voluntades e intereses bajo una estrategia que no es otra cosa que la decisión de ganar a costa de lo que sea las elecciones en turno, con el abanderamiento adecuado de candidatas y candidatos que disciplinados aceptan que es o no su momento para hacer de la camiseta de SU PARTIDO una opción para buscar el poder o para pelearlo en favor del elegido. Es la unidad priísta , disciplina de partido o como que le quiera llamar, pero que le ha significado victoria tras victoria por muchas décadas ante el coraje de la oposición que le acusa de todo, pero que simplemente sólo ve cómo pasan los años y los tricolores siguen de mandones. En Hidalgo desde hace 80 y tantos años, esa es la historia. En el poder Ejecutivo siguen siendo los meros, meros, y para el sexenio 2016-2022 el gobernador será nuevamente del PRI porque más de 499 mil votos ciudadanos así lo decidieron, aunque el candidato del PAN haga corajes y anuncie que se irá a los tribunales en un acto de circo, pues con una desventaja de más de 180 mil votos es de chiste su inconformidad. SIN EMBARGO si bien la gubernatura no tiene problema EL PRI FUE ZARANDEADO EN LOS MUNICIPIOS Y EN LAS DIPUTACIONES donde los resultados gritan que algo o mucho no funcionó, que mucho falló, que la famosa unidad se quebró, y que esa desunión provocó que el tricolor partido perdiera posiciones como nunca y que los otros partidos crecieran en algo que los priístas deben analizar desde la autocrítica real y auténtica que les permita enfrentar con éxito las jornadas electorales que vienen y poner el remedio que haga falta, así sea amargo. Los números dicen que en los municipios de 67 candidatos perdió en 45 y ganó en 22 y de 12 candidatos a diputados sólo ganó en 7, lo que no es muy bueno para su historia de partido ganador. Resumiendo, debe aceptar que no le fue bien, salvo en la elección más importante que es la de gobernador, donde arrasó con la oposición, pese a los berrinches que quieren hacer sobre todo los del PAN, que dan la impresión de no saber ganar, pues envalentonados por las victorias que tiene, piensan que con reclamar y gritar en los tribunales pueden echar abajo una elección en que su candidato perdió por cerca de 200 mil votos, lo que es una barbaridad y pretender cambiar el resultado, una locura. Pero allá ellos. Pero hablábamos del PRI. Parece la hora de que los priístas vean hacia adentro de su partido y con claridad y valentía acepten sus metidas de pata y sus errores para poder corregir lo que no funcionó.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Presidencia México @PresidenciaMX

ADALBERTO PERALTA

PRI ESTATAL… tiempo de reflexión.

FOTO: ERICA BAUTISTA

En el #DíadelaLibertaddeExpresión, reitero mi compromiso con la libre manifestación de las ideas y el derecho a la información.

@adpesa AdalbertoPeralta

CONGRESO DEL ESTADO… se perdieron varias diputaciones en las cuentas del PRI.

FOTO: ERICA BAUTISTA

Enrique Peña Nieto @EPN

PLAZA JUÁREZ

ALBERTO MELÉNDEZ PRESIDENTE DEL PRI… Momentos de hacer cuentas.

CASA RULE… parece que se desaprovechó la obra de Eleazar.

Todo indica que FALTÓ DISCIPLINA Y UNIDAD en torno a su presidencia. Las causas y los hechos les toca analizarlos a ellos, pero sobre todo solucionar la situación si quieren seguir siendo el partido mandón. La existencia de grupos dentro del partido seguramente es bueno siempre y cuando a la hora buena se sumen con todo en esa maquinaria priísta de la unidad y malísimo si persisten como expresión de poder alterno al del PRI mismo, porque entonces la unidad se rompe, como parece que sucedió. El no ver con claridad los hechos y sumarse a los odios a personajes como el alcalde de Pachuca sólo porque grupos resentidos orientaron cierta opinión pública por ahí, finalmente pudo crear factores contra Mirna Hernández, y desaprovechar

la obra de un buen alcalde que descobijaron de manera absurda sólo porque no era del grupo o porque había llegado sin antes haber pegado propaganda como “ellos”. La oposición medio trabajó para ganar lo que ganó, pero es el PRI el que provocó sus derrotas con sus peleas internas, sus desavenencias de grupos y su falta de disciplina para aceptar que la política es de tiempos, que a veces se está con el bastón de mando y otras se debe obedecer. Algunos parece que no lo entendieron, y hundieron a su partido… Sin embargo, el PRI no mete las patas dos veces… tiene en dos años la oportunidad de demostrarlo… con otras apuestas en las candidaturas y en los puestos claves… Ya lo verá usted.

¨ CNTE HIDALGO

Recibe a maestros de Chiapas Mañana marcharán en México ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l líder de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo, Armando Azpeita recibió en la entidad a docentes de Chiapas para marchar por las principales calles de la capital hidalguense. La manifestación culminó en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado

de Hidalgo (CDHEH), en donde lanzaron un mensaje en contra de la derogación de la reforma educativa. Cabe destacar que el día de hoy, docentes hidalguenses y de Chiapas integrantes de la CNTE, viajarán a la Ciudad de México en donde realizarán, con apoyo de maestros originarios de otros estados de la República, una mega marcha que culminará en la Secretaría de Educación Pública (SEP).

La manifestación culminó en la sede de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH).


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta peraltajav@gmail.com

RETRATOS HABLADOS

FOTO: ERICA BAUTISTA

JAVIER E. PERALTA*

Ernesto Gil Elorduy, presidente de la Junta de Gobierno.

E

¨ CONGRESO LOCAL

En revisión artículo transitorio de ley de transparencia INAI señaló de anticonstitucional el hecho de que sea el gobernador de la entidad quien emita leyes reglamentarias de dicha legislación Ernesto Gil Elorduy dice que es un problema de “interpretación” OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

L

uego de que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señalara que iniciaría un proceso de anticonstitucionalidad en contra del Congreso local tras una disposición en la ley de transparencia estatal, que fue aprobada unos días antes de que venciera el plazo, y con la que dicho organismo advierte que se viola su autonomía, el presidente de la Junta de Gobierno, Ernesto Gil Elorduy señaló que no es para mayores, ya que únicamente se trató de un artículo transitorio. De acuerdo con el diputado local el hecho de que posiblemente, en breve, se inicie el procedimiento

legal que podría derivar en una orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con lo que sumarían tres, las veces que corregirían plana a la 62 Legislatura, es sólo un problema de “interpretación” y “de un artículo transitorio que nada tiene que ver con una acción de inconstitucionalidad contra la ley”. Lo anterior, luego de que el artículo en mención, que es el octavo de la Ley de Transparencia estipulara que será el gobernador de la entidad el que emitiera el reglamento de la ley, cuando el Instituto de Transparencia goza de autonomía y debería ser, en todo caso, el que defina la reglamentación de esta ley. “Cada quién actúa conforme a las disposiciones legales y jurídicas que se tienen, en el caso concreto está en el sentido de que el INAI tienen la atribución

CADA QUIÉN ACTÚA CONFORME A LAS DISPOSICIONES LEGALES Y JURÍDICAS QUE SE TIENEN, EN EL CASO CONCRETO ESTÁ EN EL SENTIDO DE QUE EL INAI TIENEN LA ATRIBUCIÓN PARA PUBLICAR Y LLEVAR A CABO UN REGLAMENTO DE LA PROPIA DISPOSICIÓN JURÍDICA, LO QUE NOSOTROS HICIMOS FUE ARMONIZAR UNA INICIATIVA QUE ENVIÓ EL EJECUTIVO CON LA DISPOSICIÓN FEDERAL Y CON LA CONSTITUCIÓN” ERNESTO GIL ELORDUY

para publicar y llevar a cabo un reglamento de la propia disposición jurídica, lo que nosotros

hicimos fue armonizar una iniciativa que envió el ejecutivo con la disposición federal y con la constitución, y así lo hicimos, la atribución del ejecutivo para el reglamento está en un transitorio no está en las disposiciones legales, define quien tiene atribución para hacer el reglamento de la ley pero no está haciendo una acción de inconstitucionalidad con la ley”, dijo. Sin embargo recalcó que efectivamente, “la facultad es del instituto federal o en su caso del estatal, pero aquí en el estado se planteó que es el gobierno estatal el que tiene que hacer ese reglamento”. Y señaló que hasta el momento no les ha llegado ningún requerimiento, por lo que señaló que el artículo en mención está sujeto a revisión por parte del INAI.

¨ DESTACA JORNADA EN CALMA

“Compromiso de los candidatos sea firme”: exhorta Coparmex Hidalgo Sergio Baños se mostró satisfecho con el desarrollo del proceso electoral y con la participación de la sociedad hidalguense ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

SE VIO LA DEMOCRACIA EN EL ESTADO Y PAÍS, FELICITAMOS A LA SOCIEDAD HIDALGUENSE, PORQUE EL PROCESO SE VIVIÓ CON TRANQUILIDAD” FOTO: ERICA BAUTISTA

U

na vez concluida la contienda electoral, y con los virtuales ganadores, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo, Sergio Baños Rubio, exhorta a los candidatos triunfadores a ser firmes en sus compromisos realizados. Se mostró satisfecho con el desarrollo del proceso electoral y con la participación de la sociedad hidalguense que ascendió a un 60 por ciento, “se vio la democracia en el estado y país, felicitamos a la sociedad hidalguense, porque el proceso se vivió con tranquilidad”. Destacó que este sentir se comprobó con los reportes de los 24 ciudadanos de Coparmex que participaron como observadores, quienes puntualizaron que a pesar de la instalación tardía de casillas la jornada se desarrolló en calma.

Sergio Baños Rubio, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Hidalgo.

Al cuestionarle, si el hecho de que los tres órdenes de gobierno estén integrados por personajes de diversos partidos políticos impedirá el desarrollo adecuado de Hidalgo, sentenció que existe un compromiso hacia el país y la sociedad. “Las autoridades tienen ese compromiso de ver por los intereses de la sociedad, de hacer política para bienestar del estado”. El presidente de Coparmex

aseguró que vienen momentos interesantes para la consolidación de nuevas fuentes de empleo y empresas, por ello que el compromiso va más allá de intereses personales con la finalidad de conseguir el “Hidalgo que merecemos”. Manifestó que en breve buscarán reunirse con los candidatos electos con el propósito de dialogar en las estrategias para consolidar las diferentes vocaciones

Ya deciden los jóvenes

SERGIO BAÑOS

con las que cuenta la entidad, principalmente impulsando a jóvenes emprendedores y empresarios. Reconoció el trabajo de Pablo Maauad Pontón, al frente de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de gobierno del estado por fortalecer las áreas de oportunidad de la entidad. Asimismo aprovechó para indicar que a través de la vía del diálogo invitará a los candidatos electos a presentar su 3 de 3, además de que con el apoyo de Coparmex nacional se buscará que esta iniciativa sea una ley con el propósito de tener autoridades más transparentes.

l sector de los jóvenes que van de los 18 a los 30 años, decidió sin duda alguna el camino por donde habrá de caminar políticamente el estado. Por supuesto, sus intereses tienen muy poco que ver con los de 40 y más, con todo y que hablamos de un sector en plena actividad; mucho menos con los que ya se encuentran entre los que se denominan “quincuagenarios”. Resulta imposible para quienes hace mucho rebasamos esas edades, intentar siquiera un análisis para evaluar su proceder, y anotar si se equivocaron o no en su decisión final, porque además no somos el mejor ejemplo en la toma de decisiones, y los hechos lo constatan. Estoy seguro sin embargo, que en muy poco tiempo seremos testigos del surgimiento de un partido político manejado por y para jóvenes, que logrará evitar la intromisión de adultos dispuestos a darles “generosamente” de su “sabiduría”. Porque en términos reales corresponde a ellos decidir el futuro que vivirán como personajes centrales en la historia moderna del estado. Los adultos de estos tiempos apostamos a la existencia de ideologías necesariamente opuestas para definir su buen o mal proceder. Y así, por necesidad casi de tipo biológico, nos inclinamos en años mozos, por la izquierda que implicaba cambios, y cultivamos un odio creciente hacia la derecha por ser cuna de explotadores y demás. Comprobamos a estas alturas que no ganamos absolutamente nada con ese esquema de buenos y malos, y que ni unos son mejores por pobres, ni los otros peores por ricos. Una y otra vez nos equivocamos en el camino a seguir, y en ese fracaso absoluto para lograr una mejor sociedad, más justa me refiero, arrastramos en no pocos casos a las nuevas generaciones que se acercaron para buscar luz en torno al futuro. Lo único que hicimos fue heredarles frustraciones y un sentimiento de rencor por lo poco que alcanzamos hacer realidad de nuestros sueños. Los jóvenes de ahora son diferentes, y poco les importa si nos gusta o no su proceder. Si quieren un día se levantan y hacen pedazos en redes sociales a todo lo que representa recuerdos del pasado. Si tienen o no razón es su muy particular asunto y ni qué decirles. Al otro con una madurez absoluta retoman el camino en que su objetivo central es tener los elementos que les permitan ser felices a su manera, y a partir de ese simple hecho hacer una mejor sociedad. Nosotros soñamos con cambiar toda una sociedad y ni con el grupo de amigos pudimos ponernos de acuerdo para construir proyecto alguno, así que mal haríamos criticándolos porque desean con sinceridad alcanzar la felicidad. Por eso poco tiene uno que decir ante lo que hoy observamos en una entidad como la nuestra. Cada cual tiene sus filias y fobias, pero es un hecho que la decisión sobre el futuro no solo de ellos, sino la nuestra, ya pasó a manos de los jóvenes. A veces coincidiremos. Otras ya no. Lo he dicho de manera constante: en la elección de gobernador era evidente que ganaría Omar Fayad Meneses, ante un par de contrincantes carentes de todo, y que en lo mínimo contaban con el atributo de conectar con la juventud hidalguense. Lejos de ello, se trató de dos aspirantes en una etapa de absoluta decrepitud. Sin embargo en la elección municipal, al menos la de Pachuca, todo esperaba menos que Acción Nacional se levantara con el triunfo. Y no porque Mirna Hernández del PRI, resultara mejor opción, o el del PRD, que a la fecha desconozco su nombre, sino por la aparición de un personaje interesante como Julio Menchaca Salazar, sin duda el de mejor nivel intelectual, y el reconocimiento real a su trayectoria como servidor público. Logró un número tan raquítico de sufragios a favor, que incluso el candidato del Grupo Universidad lo rebasó. Eso no lo entiendo. Nunca lo entenderé. Pero un hecho es fundamental: los jóvenes ya deciden el futuro político de Hidalgo.

Estoy seguro sin embargo, que en muy poco tiempo seremos testigos del surgimiento de un partido político manejado por y para jóvenes, que logrará evitar la intromisión de adultos dispuestos a darles “generosamente” de su “sabiduría”.

Mil gracias, hasta mañana.


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A INFORMACIÓNGENERAL

PLAZA JUÁREZ

El Federalismo en la Constitución Gobiernos autoritarios como el de Porfirio Díaz, o el del llamado sistema de partido hegemónico, hicieron que las normas constitucionales que nos hablan de la soberanía de las entidades federativas y de la autonomía de los municipios quedaran, por así decirlo, como “dormidas”.

D

JOSÉ MA. SERNA DE LA GARZA

esde su primera constitución como Estado independiente (1824), México optó por tener un sistema federal. Ese es el tipo de organización política que con breves interrupciones hemos tenido a lo largo de nuestra trayectoria constitucional. Sin embargo, debemos mencionar que en la mayor parte de nuestra historia, no hemos vivido un federalismo real. Y no lo hemos hecho, porque por muchos años tampoco hemos vivido una democracia constitucional real. Gobiernos autoritarios como el de Porfirio Díaz, o el del llamado sistema de partido hegemónico, hicieron que las normas constitucionales que nos hablan de la soberanía de las entidades federativas y de la autonomía de los municipios quedaran, por así decirlo, como “dormidas”. Pero la transición democrática que llevó a la alternancia en el poder a nivel federal en el año 2000 cambió las condiciones bajo las cuales nuestro sistema federal había permanecido en su prolongado letargo. Uno de los efectos más evidentes de este cambio consistió en la emancipación que de pronto experimentaron los gobernadores de las entidades federativas respecto de la capacidad del Poder Ejecutivo federal para imponerles disciplina, en un contexto de falta de mecanismos jurídicos para garantizar la cohesión institucional a nivel del conjunto de todo, el Estado mexicano; y también de ausencia de controles internos legislativos y judiciales sobre los ejecutivos locales. Las nuevas circunstancias generaron, al menos, dos grandes problemas: primero, la falta de coordinación y el desorden en el desempeño y la provisión de muchas de las funciones y servicios públicos; y segundo, el ejercicio en buena medida ilimitado del poder por parte de muchos gobernadores. La reacción de los poderes federales (Ejecutivo y Legislativo) ha consistido en introducir en la Constitución, de manera gradual pero consistente, una serie de normas que tienen el objetivo de garantizar la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno de nuestro sistema federal, así como el de producir orden en el desempeño de las funciones públicas en relación con un buen número de materias. Nos referimos, entre otros, a los regímenes de “bases de coordinación”, “facultades concurrentes”, “sistemas nacionales”, “estándares o normas mínimas nacionales”. Pero debemos aclarar que las reformas que han llevado a la Constitución estos conceptos, se han dado más como respuestas inmediatas a problemas coyunturales (a veces de atención urgente), que a un diseño institucional conceptualmente coherente y con visión estratégica. Así, se ha ido construyendo de manera desordenada un modelo que algunos llaman de “federalismo cooperativo”, que no ha sido eficaz para resolver a cabalidad los dos problemas arriba apuntados. Es decir, sigue habiendo problemas de falta de cohesión y coordinación; y muchos gobernadores ejercen de manera incontrolada el poder. Ahora bien, lo anterior ha sido motivo de preocupación por parte de académicos, políticos, periodistas y, en fin, de muchas personas interesadas en el análisis y la crítica de los asuntos públicos de nuestro país. A su vez, esto ha llevado a la organización de diversos foros de debate sobre la situación que vive actualmente nuestro sistema federal, así como sobre las posibles alternativas para reformarlo de manera tal que se pueda contribuir a resolver los problemas que actualmente acusa. Destacan entre esos foros los que habrán de organizar EL UNIVERSAL, el Senado de la República y diversas instituciones académicas del país, entre mayo y noviembre de 2016 (el programa de estos foros se puede ver en www.seminariofederalismoeluniversal.com). En el foro que se realizó el día 25 de noviembre en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, se planteó comenzar la discusión desde lo más básico: ¿por qué hemos tenido un sistema federal desde el inicio de nuestra historia como Estado independiente, y por qué lo hemos preservado, con breves interrupciones, hasta el presente? En perspectiva histórica, se puede afirmar que las condiciones heredadas de la Nueva España, como la extensión del territorio y su diversidad geográfica, la organización territorial proveniente de la época colonial (como la creación de las llamadas “Intendencias” por parte de la reforma administrativa impulsada por el monarca español Carlos III en la segunda mitad del siglo XVIII); el surgimiento de economías regionales y de clases políticas locales, así como la voluntad de permanecer juntos una vez que se obtuvo la independencia de España, llevó al reclamo de esas clases políticas locales, primero, por tener autonomía política dentro de su ámbito territorial y después, por la adopción de la forma federal de Estado. Es bajo estas condiciones que se puede entender la aprobación del Acta Constitutiva de la Federación Mexicana (el 31 de enero de 1824) y posteriormente la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (el 4 de octubre de 1824). ¿Pero qué justifica hoy día, en pleno siglo XXI, que las y los mexica-

nos sigamos viviendo bajo el esquema de un sistema federal?, ¿acaso debiéramos pensar en dar un giro histórico, y establecer en México un Estado unitario, como el que pretendieron instaurar las llamadas Siete Leyes Constitucionales de 1836? En mi opinión, existen poderosas razones para seguir por la ruta de la opción federal. En primer lugar, existe una gran diversidad entre las distintas regiones del país. Diversidad de muchos tipos: geográfica, económica, cultural, estructural, social, así como en términos de desarrollo político. Esa diversidad exige que se den soluciones específicas y adecuadas a los problemas locales. En muchos ámbitos, las soluciones que provienen del poder público deben ser aptas y adecuadas a las circunstancias y condiciones específicas de cada uno de los ámbitos territoriales en que se divide el país. Por otra parte, es un hecho que existe lo que algunos han llamado una “política territorial”. Es decir, existen arenas políticas locales con su propia historia, lógica, juego de intereses, patrones de conflictos y conciliación; existen clases políticas locales que compiten por alcanzar y ejercer poder dentro de las entidades federativas, que a su vez se enlazan con otras arenas políticas locales y nacionales. En fin, existen ciudadanías locales que a pesar de las dificultades han ido construyendo espacios de participación democrática y de ejercicio de derechos políticos para elegir a sus gobernantes, tanto a nivel estatal como en el municipal. Pero más allá de estas razones, veo en el sistema federal un potencial que no percibo en la opción de un sistema unitario para el caso de México. Me refiero al potencial para: A) Fortalecer y consolidar la democracia, propiciar la participación política y robustecer la rendición de cuentas; B) Incrementar la eficacia en el diseño e implementación de políticas públicas; y C) Hacer posible y vigorizar el control vertical del poder. El sistema federal tiene el potencial para fortalecer y consolidar la democracia, porque al crear órdenes de gobierno cercanos a la población, genera el interés de la ciudadanía por participar para incidir en la designación de quienes habrán de tomar decisiones que les afectan en su vida cotidiana e inmediata. A la vez, con ello se puede robustecer la rendición de cuentas, con ciudadanos que eventualmente tomen conciencia del poder que tienen para premiar o castigar mediante su voto a los buenos o a los malos gobernantes. Por otra parte, el sistema federal tiene el potencial de incrementar la eficacia en el diseño e implementación de políticas públicas, porque ambos requieren de información obtenida y procesada “a nivel del terreno”: para ciertas materias, serán los órdenes de gobierno más cercanos a la población los únicos que tengan acceso a cierto tipo de información y datos, que les permitan tomar las mejores decisiones para resolver problemáticas específicas de las jurisdicciones territoriales que gobiernan. Por último, el sistema federal tiene el potencial de crear y vigorizar el control del poder. Recordemos que la separación de poderes y su efecto de hacer posible un control del poder (bajo la lógica de pesos y contrapesos), no tiene una dimensión exclusivamente “horizontal” (entre poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial), sino que también puede tener una dimensión “vertical”. En este sentido, tener gobiernos de entidades federativas y municipales fuertes tiene el potencial de generar un equilibrio en relación con el gobierno federal. Pero debo reiterar que me he referido al potencial que tiene el sistema federal para México, y no a fenómenos o características que ya existan con plenitud en nuestro esquema de organización político-constitucional. Para lograr que lo que se encuentra en potencia se convierta en acto, es necesario repensar el modelo de Estado federal que queremos y necesitamos. Hablando de modelos, debemos decir que en los últimos 20 años hemos venido transitando de un modelo de “federalismo dual”, a un modelo que algunos llaman de “federalismo cooperativo” (también podría emplearse el concepto de “federalismo de integración”). El primero, tiene su base en el artículo 124 de la Constitución general, se basa en una lógica de facultades exclusivas, se asocia a un lenguaje de descentralización o devolución de competencias de la Federación a los estados (el artículo 124 no se refiere a los municipios) y emplea técnicas de organización jurídica tales como la fórmula de distribución de competencias del propio artículo 124 constitucional, o bien como los convenios de transferencia de competencias de la Federación a las entidades federativas, y de éstas a los municipios. Si nos atenemos a la lógica interna de este modelo, pensar la reforma del sistema federal implica preguntarnos, ¿cuáles competencias vamos a descentralizar y con qué instrumentos normativos lo vamos a hacer? Por su parte, el modelo de “Federalismo cooperativo” al que hemos venido transitando tiene una lógica de facultades compartidas, emplea un lenguaje de coordinación, colaboración, concurrencia, armonización y homologación, y emplea técnicas de organización jurídica como los regímenes de bases de coordinación, de concurrencia, de cooperación,

¨ EN LO QUE VA DEL 2016

BAJA EN CASOS DE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS: SSH La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) realiza acciones orientadas a mantener los bajos índices de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) entre las que se encuentra Cólera

P

ese a las recientes lluvias que se han registrado en la entidad, la temporada de calor aún no culmina y se prevén altas temperaturas hasta el próximo 30 de octubre, por ello la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) realiza acciones orientadas a mantener los bajos índices de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS) entre las que se encuentra Cólera. Las EDAS, son enfermedades prevenibles y tratables, por lo que representan un problema de salud pública a nivel mundial que afectan a personas de cualquier edad y condición social. El Cólera es una infección intestinal aguda causada por la bacteria Vibrio Cholerae O1 u O139, ambos toxigénicos, los factores de riesgo que favorecen la transmisión de la enfermedad, son

EL CÓLERA ES UNA INFECCIÓN INTESTINAL AGUDA CAUSADA POR LA BACTERIA VIBRIO CHOLERAE O1 U O139, AMBOS TOXIGÉNICOS, LOS FACTORES DE RIESGO QUE FAVORECEN LA TRANSMISIÓN DE LA ENFERMEDAD, SON EL MANEJO INADECUADO DEL AGUA, LA COCCIÓN INSUFICIENTE DE PESCADOS Y MARISCOS, ASÍ COMO INADECUADA DISPOSICIÓN DE BASURA Y EXCRETAS

el manejo inadecuado del agua, la cocción insuficiente de pescados y mariscos, así como inadecuada disposición de basura y excretas. Por instrucción de la titular de la SSH, Geraldina García, se mantiene vigilancia permanente y entre las acciones que se desarrollan por

parte del personal de la SSH, se encuentran estrategias de atención médica; vigilancia epidemiológica control y fomento sanitario y promoción de la salud. Del mismo modo, la SSH, garantiza el tratamiento a todos los casos que se presenten con Enfermedades Diarreicas Agudas en los Centros de Salud, Hospitales y Unidades de Salud de todo el Estado. Es importante resaltar que se realiza vigilancia epidemiológica continua y notificación inmediata del 100 por ciento de casos probables de Cólera y se efectúan diagnósticos poblacionales de salud en los cuales se analiza de forma semanal prevalencia, incidencia y morbilidad. En materia de Promoción a la Salud se proporciona orientación a escuelas, docentes y coordinación

con autoridades locales y municipales para difundir signos y síntomas de alarma de deshidratación por enfermedades diarreicas, así como la importancia de realizar un lavado frecuente de manos. El Sector Salud (IMSS, ISSSTE, PEMEX; SEDENA, Cruz Roja, Medicina Privada), capacitan de manera continua al personal médico y de enfermería en temas de vigilancia, prevención, control, manejo y tratamiento del Cólera, intensificándose durante los operativos preventivos como en esta “Temporada de Calor”. La SSH, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), durante el 2016 ha participado en la atención de brotes por Enfermedades Diarreicas Agudas reportados en las jurisdicciones; Huejutla, Jacala, Molango, Ixmiquilpan, Otomí Tepehua Metztitlán, Actopan, Pachuca, Zacualtipán, Tula-Tepeji y Tizayuca. Asimismo, de manera permanentemente se realizan acciones de saneamiento básico, vigilancia y fomento sanitario en todo el Estado, mediante el Operativo por Temporada de Calor. Desde el pasado mes de marzo a la fecha

de estándares mínimos nacionales y de sistemas nacionales. Desde la lógica de este modelo, pensar la reforma del sistema federal implica preguntar: ¿cuáles competencias se van a compartir, en qué medida y términos, y con cuáles instrumentos normativos? Ahora bien, ¿cómo hemos transitado hacia ese modelo de Federalismo? Lo hemos hecho a través de reformas constitucionales realizadas en los últimos 20 años, mismas que han introducido en nuestra norma fundamental técnicas de organización normativa que bien pueden calificarse como “técnicas de integración jurídica”, como los son las arriba mencionadas y que para efectos de claridad aquí repito: los regímenes de bases de coordinación, de concurrencia, de cooperación, de estándares mínimos nacionales y de sistemas nacionales. Sin embargo, como ya hemos dicho, estas reformas han obedecido más bien a necesidades y demandas de carácter coyuntural. En muchas ocasiones han sido respuestas a cuestiones urgentes que requerían un tratamiento general por parte de los poderes federales. Si se analiza los debates legislativos y las exposiciones de motivos que han justificado estas reformas, en términos generales puede encontrarse un común denominador: ha habido falta de orden y ausencia de claridad en la definición de facultades, atribuciones y responsabilidades de los distintos órdenes de gobierno, lo cual se traduce en ineficacia de la acción pública en la materia correspondiente. Solución: dar al Congreso de la Unión facultades para expedir normas en esa materia, que establezcan la concurrencia o la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. En esta dinámica se ha dado la reforma a la fracción XXIX del artículo 73 de nuestra Constitución general. Como se sabe, este artículo es el que establece cuáles son las facultades del Congreso de la Unión, es decir, de la legislatura federal; y es también el más reformado de todos los artículos constitucionales. En la fecha en que este ensayo se escribe, se pueden contar 76 reformas al mismo. Por su parte, la fracción XXIX de dicho artículo ha ido creciendo en número de párrafos (XXIX-A, XXIXB, XXIX-C, XXIX-D, y así hasta llegar al párrafo XXIX-W en la fecha en que este ensayo se escribe). Pues bien, muchas de estas reformas han otorgado al Congreso de la Unión facultades para expedir las llamadas “leyes generales”, mismas que implican la posibilidad de la legislatura federal de incidir en los órdenes normativos locales, distribuyendo competencias a entidades federativas y municipios en relación con determinadas materias. Por sólo mencionar algunos ejemplos, así sucede hoy día en relación con asentamientos humanos, protección del medio ambiente y equilibrio ecológico, cultura física y deporte, turismo, pesca y acuacultura, fomento de la actividad de sociedades cooperativas, derechos de niñas, niños y adolescentes, y partidos políticos, organismos y procesos electorales (lista a la que podríamos añadir las materias de educación y salud, que también están sujetas a un régimen de facultades concurrentes, pero se encuentran reguladas en otros artículos de la Constitución general). Cabe señalar que los analistas, académicos y en general la opinión pública han percibido en estas reformas signos inequívocos de centralización. Lo anterior, en contraste con todos los programas de reforma al sistema federal que hemos tenido en México desde mediados de la década de los 90, cuyo propósito ha sido claramente descentralizar competencias de la Federación hacia los estados y los municipios. En otras palabras, desde el Programa para un Nuevo Federalismo 1995-2000, del presidente Zedillo, hasta el Programa Especial para un Auténtico Federalismo 2002-2006, de la administración de Vicente Fox, diversas declaraciones de la Conago y la Ley para la Reforma del Estado aprobada en 2007 por el Congreso de la Unión, se ha propuesto descentralizar. Pero en la realidad de la reforma constitucional (en los términos apuntados arriba), se han introducido en la Constitución regímenes que tienden a centralizar, lo cual no deja de ser una gran paradoja que habría que explicar. Todo lo anterior nos obliga a mexicanas y mexicanos de hoy a repensar el sistema federal que necesitamos para el siglo XXI. Debemos construir un “traje a la medida” de acuerdo con las características y necesidades del país. Requerimos reflexionar sobre cuáles son las causas profundas que han llevado al poder reformador de la Constitución a construir un modelo de “Federalismo cooperativo” con sesgo centralizador como el descrito líneas arriba. Conocer las causas nos permitirá enfrentarlas y así revertir la tendencia a centralizar, lo cual es importante, porque un país como México no puede gobernarse con democracia y con eficacia centralizándolo todo. La centralización excesiva lleva a problemas de saturación y sobrecarga del gobierno central (y por ende a su ineficacia); genera también problemas de distanciamiento entre gobernantes y gobernados, o bien de pérdida de visibilidad, de información, de comunicación y de responsabilidad en la relación entre centro y los demás componentes del arreglo federal (gobernantes y ciudadanos incluidos). Es difícil generalizar en un país tan diverso como lo es México. Sin embargo, entre las causas que explican la forma en que ha evolucionado nuestro sistema federal en los últimos 20 años, se encuentran la falta de capacidad de gestión eficaz de los asuntos públicos y la ausencia de verdaderos y eficaces controles constitucionales a nivel de muchas entidades federativas y de la mayoría de los municipios. ¿Cómo generar estas capacidades y controles en estos componentes esenciales de nuestro sistema federal? He ahí el gran reto del sistema federal mexicano en el siglo XXI.

Por instrucción de la titular de la SSH, Geraldina García, se mantiene vigilancia permanente y entre las acciones que se desarrollan por parte del personal de la SSH, se encuentran estrategias de atención médica.

se han realizado más de 430 visitas de verificación con la aplicación de medidas consistentes en aseguramiento y destrucción de productos, suspensión de establecimientos por malas prácticas de higiene o expender productos sin etiqueta, en municipios de Tulancingo, Nopala, Huichapan y Actopan. Además, se aplicó la destrucción de productos (agua fresca, pescados, mariscos, quesos y hortalizas), por encontrarse en proceso de descomposición, quesos sin refrigerar y sin etiqueta y hortalizas sin desinfectar, en Huejutla,

Molango, Acaxochitlán, Metztitlán y Cuautepec. Gracias a estas acciones, no se han presentado en la entidad casos de Cólera además de registrar una disminución del 9 por ciento en Enfermedades Diarreicas, con 29 mil 977 contra las 32 mil 889 presentadas en el mismo periodo del año anterior. Finalmente, especialistas de la SSH, recomiendan a la población que, ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito, no se auto mediquen y acudan a su Unidad de Salud más cercana a fin de evitar la deshidratación.


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

APRUEBAN REFORMAS A LA CONSTITUCIÓN LOCAL

Habían sido planteadas a lo largo de la actual legislatura, y de la misma forma fueron turnadas “inmediatamente” a los 84 ayuntamientos para su aplicación pronta OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

A

Conferencia de prensa del Movimiento Antorchista, al frente de Guadalupe Orona.

¨ VIOLENCIA EN NOPALA

Serios señalamientos de Antorcha contra priístas y panistas

yer, en la sesión ordinaria del Congreso local, las diputadas y los diputados locales aprobaron algunas reformas a la Constitución Política del Estado de Hidalgo, que habían sido planteadas a lo largo de la actual legislatura, y de la misma forma fueron turnadas “inmediatamente” a los 84 ayuntamientos para su aplicación pronta. Con 48 aprobaciones, el presidente de la directiva en turno, Francisco Martínez Gómez, declaró definitivamente avalada la minuta que reforma diversas disposiciones de la constitución política local, relativas a la referencia genérica a las normas del orden jurídico fundamental del estado e incluyen como excepción para no perder la ciudadanía hidalguense a quienes desempeñan actividades laborales que aporten

beneficios al estado. Martínez Gómez señaló que con igual número de anuencias se declaró definitivamente aprobada la reforma al artículo octavo de la Constitución estatal en materia del derecho a la accesibilidad de las personas al interior del territorio hidalguense. Finalmente, declaró como “definitivamente aprobada la reforma a la fracción IV del artículo 32 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo” misma que elimina la figura del Administrador de Rentas debido a que fue considerado como un término en desuso e inoperante dentro del texto constitucional, esta última propuesta presentada por el diputado local de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), Guillermo Galland Guerero. Por lo anterior el diputado panista, señaló que es bueno que la legislatura actual muestre ese compromiso de trabajo para los hidalguenses.

Retuvieron a un grupo de personas que mostraron su apoyo al candidato ganador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por lo que tuvieron que intervenir miembros del Ejército OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

A

PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

yer, en conferencia de prensa, la dirigente estatal del Movimiento Antorchista, Guadalupe Orona Urías, informó que los candidatos a la presidencia municipal de Nopala de Villagrán, por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) retuvieron a un grupo de personas que mostraron su apoyo al candidato ganador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Por lo anterior, la dirigente antorchista dijo “lamentamos la falta de madurez política de Emilio Bravo Leal y Enrique López, ex candidatos a presidentes municipales, por el PRI

y el PAN quienes acompañados de un grupo de personas que militan en esos partidos y en Morena (Movimiento de Regeneración Nacional) tomaron el ayuntamiento como rehén, bajo el argumento de que la actual alcaldía entregó el ayuntamiento a nuestra organización”. Por lo anterior, Orona Urías aseveró "responsabilizamos a los candidatos perdedores del PRI, PAN y Morena ante cualquier hecho violento y que afecte la integridad física de antorchistas del municipio de Nopala y Chapantongo, este último dado que colinda con el primero, así mismo responsabilizamos al gobierno del estado porque el domingo pasado, a pesar de que se le notificó, no intervino". De igual forma apuntó que

EL EJÉRCITO MEXICANO TUVO QUE INTERVENIR A MEDIANOCHE, PARA AYUDAR A DISUADIR EL PROBLEMA Y A SACAR A LAS PERSONAS QUE FUERON ENCERRADAS EN UNA PROPIEDAD” GUADALUPE ORONA

en el conflicto que se dio la pasada noche del domingo y madrugada del lunes, cuando otras personas fueron cercadas en su misma propiedad mientras otros grupos de personas afines a los dos partidos (PAN-PRI), tomaron patrullas y vehículos oficiales a fin de

incendiar la alcaldía y responsabilizar a los antorchistas, el Ejército Mexicano tuvo que intervenir. “El Ejército Mexicano tuvo que intervenir a medianoche, para ayudar a disuadir el problema y a sacar a las personas que fueron encerradas en una propiedad, eso mientras otro grupo afín a estos partidos tomaba patrullas y vehículos oficiales, con el objetivo de incendiar la alcaldía y responsabilizar al movimiento; sin embargo ya se delegó la intervención al estado”, reiteró la líder antorchista. Finalmente puntualizó que la organización campesina hace un llamado a que “se respete la voluntad del pueblo” ya que aseguró que la violencia no es un fin ni medio para resolver nada.

¨ DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Guadarrama será vigilante y crítico del actuar de la administración Aseguró que de ser el caso, reconocerá las acciones positivas que el nuevo mandatario estatal emprenda en beneficio de los hidalguenses

ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l ex candidato a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática, José Guadarrama Márquez, expresó que después de los resultados de las elecciones, su camino se destina a ser vigilante de las acciones de gobierno y el crítico más puntual del actuar de la administración entrante. En ese sentido, aseguró que de ser el caso, reconocerá las acciones positivas que el nuevo mandatario estatal emprenda en beneficio de los hidalguenses, puntualizando que su proyecto sigue siendo “Hidalgo” Destacó que seguirá en la lucha de crear una izquierda democrática, por ello el primer paso a seguir es reconstruir el sol azteca, a través de acciones que le permitan acercarlo a la sociedad y sus causas. Respecto a los resultados que ubican a Omar Fayad, como virtual ganador, José Guadarrama

José Guadarrama Márquez, ex candidato a la gubernatura del estado por el Partido de la Revolución Democrática.

sostuvo que los números no lo legitiman toda vez que más del 55 por ciento de los votantes mostraron su rechazo . “El resultado no legitima al candidato del PRI por no tener un consenso mayoritario de la ciudadanía reflejado en las urnas, y menos lo legitima la calidad de la elección, no hubo equidad, legalidad; por el contrario hubo intimidación de ciudadanos, compra de votos, relleno de urnas”.

Por lo anterior, criticó el desempeño del Instituto Estatal Electoral (IEEH), al calificarlo como tibio, sujeto al gobierno del estado y en complicidad absoluta, haciendo actos de cancelación de registros que, enfatizó, no le correspondían. Asimismo, Guadarrama Márquez, lamentó el hecho de que sólo en Hidalgo no se lograra la alternancia, como en otros estados donde también se efectuaron elecciones el pasado domingo,

situación que calificó como “democracia feudal”. En tanto puso su experiencia y solidaridad a los ayuntamientos y diputados que lograron el triunfo abanderando al sol azteca, “Pongo mi experiencia, mi servicio, mi solidaridad y ayuda a los nuevos ayuntamientos y diputados; con mi vocación, y con mi experiencia de abrir puertas en el estado y a nivel nacional”. Finalmente anunció un recorrido por todo el estado, en primer lugar para agradecer el voto de quienes le dieron su confianza, y en segundo para seguir la lucha de mejorar las condiciones de los hidalguenses.

Sesión ordinaria del Congreso local.

¨ SOSTIENE DAVID PENCHYNA

VIVIENDA VERTICAL, BUENA OPCIÓN PARA LA REGENERACIÓN URBANA Modelo de ciudad compacta permite mejores servicios, menor costo en el transporte público, la reutilización de infraestructuras y el ahorro de tiempo En el Infonavit tenemos claro la necesidad de seguir impulsando el desarrollo de la vivienda vertical intraurbana, para lograr así el crecimiento inteligente de las ciudades y fomentar el aprovechamiento óptimo de la infraestructura existente en los centros urbanos e inhibiendo la expansión de la mancha urbana, señaló David Penchyna Grub, Director General del Infonavit. Al participar en el panel “Verticalidad, recobrando la ciudad”, del Foro de Vivienda 2016 Verticalidad, atención a rezagados y el Constituyente de la Ciudad de México, Penchyna Grub dijo que entre los beneficios de esta modalidad de vivienda, el modelo de ciudad compacta permite mejores servicios, menor costo en el transporte público, la reutilización de infraestructuras y el ahorro de tiempo que se refleja en mayor calidad de vida para las familias. Así, la vivienda vertical resulta en una opción viable para la regeneración urbana. Mencionó que en el Instituto

LA VIVIENDA VERTICAL RESULTA EN UNA OPCIÓN VIABLE PARA LA REGENERACIÓN URBANA” DAVID PENCHYNA

se desarrollan instrumentos crediticios para que los mexicanos puedan tener una vivienda digna tal como lo demanda la población y acorde a los lineamientos establecidos por el gobierno de la República. Reiteró que no sólo el Infonavit, sino todos los actores involucrados en este sector, deben escuchar y trabajar para la demanda y no para la oferta, ya que sólo así se podrá garantizar mejores oportunidades para la adquisición de vivienda a nuestros derechohabientes, tanto en calidad como en mejores mecanismos de financiamiento.

GPONGO MI EXPERIENCIA, MI SERVICIO, MI SOLIDARIDAD Y AYUDA A LOS NUEVOS AYUNTAMIENTOS Y DIPUTADOS; CON MI VOCACIÓN, Y CON MI EXPERIENCIA DE ABRIR PUERTAS EN EL ESTADO Y A NIVEL NACIONAL” JOSÉ GUADARRAMA Participa David Penchyna en el panel “Verticalidad, recobrando la ciudad”.


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

NUESTRA PALABRA

DR. NETAS TE RECETA LA NETA…

Mancera anda de optimista Querido Doctor: Según el Programa de Resultados Electorales Preliminares, el Partido Acción Nacional lleva ventaja en siete de las 12 gubernaturas que se disputaron en la elección del domingo. ¿Cree usted que el que la ciudadanía los haya apoyado se debe al trabajo que los panistas han realizado o a las promesas que nos hicieron? Atte. Fernanda L. Intrigada Fernanda L: Ni la una ni la otra. Más bien se debió al trabajo que los priístas no han realizado y a las promesas que incumplieron. Apreciado Doctor: Tengo 19 años y mi novio 21. Llevamos dos años de relación y él siempre ha respetado mi decisión de llegar virgen al matrimonio. Le escribo porque hace unos días, una amiga me dijo que había visto a mi novio con otra chica muy acaramelados. Le pregunté directamente y me confesó que me había engañado, que estaba muy arrepentido, y que lo había hecho por mi decisión de no tener relaciones sexuales. Me dijo que sólo fue sexo y quiere que lo perdone pero no sé qué hacer... ¿cree que debería perdonarlo? Atte. P. V. Virginal P. V: ¡Claro..! Perdonarle esta infidelidad hará más fácil que lo puedas perdonar en el futuro cuando te engañe por no poder tener relaciones contigo cuando te dolía la cabeza o cuando estabas muy cansada, o cuando estabas muy ocupada, o cuando... Iluminado Doctor: A pesar de que el PRD fue derrotado en la Ciudad de México y Morena acaparó la mayoría

de los votos, el titular del Gobierno de la Ciudad dijo que los capitalinos votaron por una opción de izquierda, por lo cual no descarta buscar la candidatura presidencial en el 2018... ¿Comparte usted el optimismo de nuestro gobernante? Atte. Mauricio O. Curioso Mauricio O: La trayectoria de Miguel Ángel Mancera habla por sí misma, así es que si rumbo al 2018 todo México decide que lo verdaderamente importante para el progreso del país es quitar los saleros de las mesas de los restaurantes y pintar todos los taxis de color rosa, definitivamente sería un gran candidato. Sapientísimo Doctor: A través de su semanario ‘Desde la Fe’, la Arquidiócesis de México señaló que la iniciativa presidencial de Reforma al Código Civil que plantea que las parejas del mismo sexo tengan derecho a adoptar hijos, es profundamente inmoral e injusta ya que privilegia ‘caprichos homosexualistas’ y no sería normal ni saludable para ningún pequeño. ¿Comparte usted esta opinión? Atte. Juan Me Llamo Consternado Juan Te Llamas: No la comparto. De todos es sabida la cantidad de abusos que la Iglesia ha cometido en contra de los menores, así es que su opinión sobre este tema debería de tener la misma relevancia que podrían tener las recomendaciones para alimentarte sanamente que te pueda hacer un nutriólogo de 150 kilos de peso. *EL GRÁFICO

BAJO RESERVA EXPRÉS

Anaya no sabe ganar Hay sectores en el PAN molestos con Ricardo Anaya, nos dicen. Militantes panistas consideran que don Ricardo pecó de "rudeza innecesaria" y de "fanfarronería" al salir la noche del domingo en cadena nacional a golpear al PRI. Sectores muy conservadores del partido consideraron un exceso y hasta una burla lo hecho por su líder nacional contra sus adversarios políticos. "También hay que saber ganar" y el PAN ganó 7 estados, nos comentan líderes del ala más conservadora del partido albiazul. AGENCIA EL UNIVERSAL

DE ADICTO A ADICTO

Padres e Hijos al filo del abismo ERNESTO SALAYANDIA GARCÍA Le decadencia de la sociedad El concepto de matrimonio se desmorona, está desvirtuado, arrasa más la cultura del divorcio, del amor al odio.- El matrimonio no es para siempre, un divorcio es para toda la vida, el alto porcentaje de separaciones legales, acredita cabalmente lo mal que andamos, considerando que el hogar, es la base de la sociedad y son estos hogares, los que andan de cabeza, se vive como en un costal con perros y gatos furiosos. Lo de hoy, parece un cáncer colectivo, el caso de las madres niñas y de las madres solteras, la depresión en niños, jóvenes y adultos, es un deporte nacional, todo el mundo la práctica, todo el mundo anda en la depre; otro punto es la violencia doméstica, con la novedad que ahora afloran las mujeres golpeadoras, las madres neuróticas, súmale los trastornos alimenticios que tienen muchas víctimas en la bulimia, la anorexia y la obesidad, también los trastornos de ansiedad, las nuevas adicciones que secuestran a infinidad de incautos, la adicción a los aparatos electrónicos, videojuegos, la celular manía, por supuesto, ludopatía, vigorexia, así mismo, la adicción al sexo, cuyo despertar en niños y jóvenes es impresionante, más las adicciones al alcohol y a la amplia gama de sustancias químicas y naturales altamente adictivas, son tan solo algunas observaciones de la decadencia social. La cultura alcohólica En familias, el alcoholismo es una nefasta costumbre, tradición y una mala leyenda, desde niños, se nos enseña que en todo tipo de reunión familiar, ya sea un bautizo, una fiesta de 15 años, un cumpleaños, el día de la madre, el día del padre, en los funerales, al finalizar las cascaritas de futbol, de béisbol, en fin, en cualquier evento, ya sea una fiesta infantil o una cena para festejar cualquier cosa, siempre debe de estar presente Su Majestad el Alcohol.- Yo vengo de ahí, de una fuerte dependencia hacia el alcohol.- La mayoría de las borracheras familiares, terminan mal, gritos, pleitos, expresiones y explosiones neuróticas, discusiones torpes e idiotas, discutiendo por todo y por nada, las humillaciones, ridiculizaciones, las bromas pesadas y sarcásticas.- Entre broma y broma, la verdad se asoma.- En estas borracheras, las mamás y las esposas, están con el Jesús en la boca, los niños asustados, asombrados, decepcionados.- La cerveza es una droga, el alcohol es la droga de mayor consumo en el mundo y genera estragos muy negativos en el seno familiar y no hacemos nada, nos reunimos en familia a ver eventos deportivos, programas especiales o alguna película, además de las botanas, siempre están ahí las cervezas y bebidas embriagantes y cuando tu hijo se intoxica con mariguana, tachas, inhalantes y porquería y media.- Te preguntas.- Por

qué mi hijo se hizo drogadicto?. Los componentes de un hogar disfuncional No hay respeto de nada, aprendes a comerte los chocolates que no son tuyos, a ponerte los tenis del otro, a tomar las cosas sin permiso, las mentiras están a la orden del día; es muy fácil que cada miembro de la familia, sea crítico, chismoso y le encante meterse en lo que no le importa, cada quien tiene su isla donde se refugia y día con día, el cúmulo de resentimientos aflora, es una costumbre agredirse, ridiculizarse, ofenderse con la mayor facilidad del mundo, echar culpas y justificarse cobardemente cuando se daña la integridad y la dignidad del otro.- Le pegué, porque él me ofendió.- Llevar la fiesta en paz no es fácil, cuando se tienen unos padres neuróticos, una madre explosiva, mecha corta, que mediante mentadas de madre, quiere educar; un padre distante, endeble que no tiene ni voz ni voto; la mayoría de las madres pierden el control, a veces hasta el piso, en los conflictos con sus hijos adolescentes, con la mayor facilidad del mundo, les faltan al respeto, les gritan, los insultan, por supuesto que los critican y los ofenden; muchos adolescentes son capaces de darles patadas a sus mamás, y ello, no es más que la consecuencia de una pésima manera de educar.- El que siembra vientos, cosecha tempestades.- Las cadenas de odio, vienen de una generación a otra, provocando la decadencia de valores, la pésima convivencia y exterminando a la familia en el concepto que lo teníamos. La cruda realidad, sociedad enferma Una adicción es algo que no puedes controlar, no está en ti, te gana, es la compulsión de una acción involuntaria, sea consumo o relación tóxica, la adicción al juego es igual a la de la cocaína o cualquier otra droga, hay gente adicta a los chismes, levantan falsos de medio mundo, gente enferma a meterse en lo que no les importa, igual, adictos al sexo, a las mentiras, a los videojuegos, a la depresión, vaya, el que esté libre de culpa que arroje la primera piedra. En este proceso de recuperación, hay quien me dice.- Ya no eres adicto.- Por qué te sigues diciendo.- Soy un enfermo emocional, adicto y alcohólico, si ya no lo eres?.- Lo soy hasta que muera y si dejo de decirlo, me la voy a creer y voy a caer, a volver a consumir. En todo el mundo tenemos un grave problema con las enfermedades emocionales, no nos hemos querido dar cuenta, que son las emociones las que causan los divorcios, que son las emociones las que provocan una mala comunicación, las que activan las adicciones, la negación es también una manifestación de la enfermedad, la gente está consciente de que tiene un problema, pero no lo reconoce ni lo quiere aceptar, por el contrario, se justifica y vierte argumentos que nada tienen que ver con la adicción.

Con decisión y voluntad, todo se puede lograr Una adicción es una elección personal, es una decisión individual, si ésta mujer que se gastó una fortuna en el casino, o este amigo que perdió su lote de autos, casas y terrenos a consecuencia de la compulsión del juego, es porque así lo decidieron, igual, yo elegí mi carrera alcohólica, decidí consumir cocaína, establecí dependencia a la morfina sintética, al Tafil y a una bola de antidepresivos, esa fue mi elección, como lo es ahora mi programa de rehabilitación.- Recibo correos de Canadá, Estados Unidos, América Latina y de toda la República Mexicana, atiendo cada uno de ellos y les doy respuesta, trato de transmitir mi propia experiencia y de acuerdo a ello, doy sugerencias, algunos piden ayuda en grupos de AA o de Narcóticos, otros comienzan a desintoxicarse con mis recetas naturistas, hacen catarsis y mantenemos una comunicación diaria por algunos meses, muchos otros, me ignoran y no vuelvo a saber de ellos, pero en todos los casos, es una elección personal, el fumador sabe el severo y drástico daño que se hace al intoxicarse con nicotina, ese es su gusto, y como dice el dicho.- El que por su gusto muere, hasta la muerte le sabe.- Ahora bien, se legalice o no la marihuana, el joven debe de asumir su propia responsabilidad y determinar si se convierte en un adicto compulsivo o en un ser humano que obedece la abstinencia por beneficio propio. No soy el único recuperado, ni el AA del año La enfermedad emocional está por todos lados, a unos les pega por la neurosis, a otros por las depresiones, a muchos por el alcohol y drogas, algunos por tener relaciones tóxicas, pero entrarle de lleno a un programa de rehabilitación, no es fácil, pero no imposible, ésta ha sido mi elección, en casi 17 años que dejé de consumir drogas, he podido erradicar mis miedos, dejé de dañarme por mi neurosis y mis celos, puede dejar de fumar, voy para 15 años que abandoné esas tres cajetillas diarias de cigarros; con hechos, perdí muchos de mis defectos de carácter y patrones de conducta nefastos, fui el príncipe que se convirtió en sapo, ahora este sapo, con hechos, trata de convertirse en príncipe, celebro felizmente el 23 Diciembre a lado de mi mujer, 23 años que un borracho como yo, lo único que daba, era miseria, incertidumbre, odio, ahora, doy lo mejor de mí a los míos, puedo dar amor, debido a mi amor propio, puedo dar paz, armonía porque es lo que tengo, hoy mi elección es ser feliz y superarme día a día, en ese sentido, me queda claro, que cada quien debe de vivir su propia experiencia y obtener su propio aprendizaje.- Quien quiera azul celeste, que le cueste.- Por tu atención, muchas gracias.- A tus órdenes.- crisiscreces. com Escríbeme a ernestosalayandia@gmail.com Sígueme en Facebook y en Twitter @teo_luna 614-256-8520. Te recomiendo la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=30zhsYsr9Fk


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRAPALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

Combate al secuestro, con el apoyo de la sociedad Para acabar con el secuestro se requiere de una coordinación perfecta entre la sociedad, los jueces y las procuradurías. ALFONSO PÉREZ DAZA * Uno de los delitos que más daño ha ocasionado a la sociedad mexicana es el secuestro, la Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro establece que podrán aplicarse de 50 hasta 100 años de cárcel a un secuestrador, pero la amenaza de aplicar esa pena no ha sido eficaz para prevenir ése ilícito, la única forma de disminuirlo y tratar de evitarlo es mejorando cada día los procedimientos de investigación para garantizar que las pruebas que presente el Ministerio Público permitan a los jueces condenar a los responsables. La experiencia nos dice que en las investigaciones exitosas ha resultado fundamental la participación de la sociedad. Hay muchos casos donde, por ejemplo, una persona observa cómo un grupo armado llega a la casa vecina con un sujeto vendado y sometido y la denuncia anónima que realiza vía telefónica es clave para rescatar al secuestrado. En nuestro sistema legal, el artículo 189 de la ley federal de telecomunicaciones y radiodifusión impone a los empresarios concesionarios la obligación de atender los requerimientos que les formulen las autoridades competentes en materia de seguridad y procuración de justicia. Pero, ¿la colaboración que la sociedad brinda a las autoridades para combatir este delito debe ser por obligación o por convicción propia? Más aun, si esa información es compartida, ¿puede ser legalmente utilizada como prueba en contra del secuestrador? La Suprema Corte de Justicia de la Nación nos aclara esta interrogante en el siguiente caso. Samuel fue acusado y sentenciado como autor del delito de secuestro de su novia de 18 años, Cecilia, ambos nombres ficticios en aras de proteger la privacidad de los involucrados. Durante el juicio se demostró que ella estaba embarazada y quería conservar al bebé, mientras que él prefería abortarlo. El 21 de febrero de 2007 Samuel acudió al domicilio de Cecilia y se fueron juntos. Ella jamás volvió a casa y al día de hoy sigue desaparecida. El juez dictó una sentencia de 45 años en contra de Samuel por el secuestro de la joven. Una de las principales pruebas en su contra

consistió en un reporte de una compañía telefónica que, a petición del Ministerio Público, proporcionó datos detallados de las llamadas y mensajes de texto de los teléfonos móviles de la víctima y el procesado. A través de esos datos se logró demostrar la conexión entre Samuel y la desaparición de Cecilia. Samuel presentó juicio de amparo en contra de la sentencia condenatoria bajo el argumento de la inviolabilidad de las comunicaciones privadas, atendiendo a que la intervención en su teléfono se realizó sin su consentimiento o autorización de un juez, por lo que los datos obtenidos serían prueba ilícita y no podrían utilizarse en su contra. La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró infundado el amparo directo en revisión, identificado bajo el número 3886/2013, aduciendo que no se afecta la inviolabilidad de las comunicaciones porque éstas se realizaron con la víctima, quien enfrentaba un peligro real e inminente como consecuencia de la probable comisión de un delito, por lo que se puede asumir válidamente que ella aceptaría la intervención en esa información a cambio de lograr su rescate. A juicio de los ministros que resolvieron el caso, se puede concluir que existe un consentimiento tácito de la víctima en el caso concreto. Con este criterio, nuestro máximo tribunal elimina posibles obstáculos a la inmediata investigación y obtención de datos. Ello es de suma importancia en delitos como el secuestro, donde la rapidez con la que se actúe y recabe información es crucial para la liberación de la persona privada de su libertad y la protección de su vida, aunque no hay que perder de vista que este criterio no permite intervenir las comunicaciones de los sospechosos en cualquier caso, sino solamente cuando se realizan con la víctima, asumiendo el consentimiento tácito de la última. Para acabar con el secuestro se requiere de una coordinación perfecta, similar a la de las partes de un reloj de precisión, entre la sociedad, las procuradurías, los jueces y los directores de la cárceles. Nuestro máximo tribunal hace su parte alejándose de formalismos rigurosos, asumamos el mismo compromiso. * CONSEJERO DE LA JUDICATURA FEDERAL

El nuevo tablero del ajedrez Tras las lecciones del 5 de junio sabemos que la Presidencia se disputará a través de los peores y más eficaces medios. MAURICIO MERINO * Es habitual que, tras cada proceso electoral, haya un alud de interpretaciones y lecturas cruzadas. Así ocurre porque, a pesar de que las elecciones forman parte de nuestras rutinas políticas, cada una es en sí misma un evento único. En este sentido equivalen a una nueva estrategia del ajedrez: en cada uno de los comicios sólo se mueven algunas piezas, pero cambia todo el tablero. Algunos movimientos son predecibles: las proclamaciones anticipadas de triunfos muy improbables, el anuncio de los litigios que sobrevendrán ante el Trife, la reiteración de las campañas de desprestigio bien calculadas, los conflictos en los recuentos oficiales de votos, las acusaciones de toda índole entre los contendientes y de éstos, en grupo, contra las autoridades electorales. Nada de esto representa una novedad: está en el guión de nuestro sistema político desde hace ya exactamente veinte años, cuando este sistema nació en 1996. Tras cada proceso electoral vienen, también, las recomendaciones imperativas para modificar las reglas del juego que no han funcionado y que aun renovadas, tampoco se cumplirán cabalmente. Esa regla sólo se suspendió durante una década al final del siglo pasado, pero esa golondrina no hizo Verano. Acusar a las normas electorales de los defectos y las malas artes desplegadas en las campañas es una fórmula cómoda, pues salva la conciencia de todos: los defectos son de las reglas y las virtudes de la clase política. Con todo, lo más importante sigue siendo el reacomodo del tablero completo y el juego de estrategias que esto conlleva. Y en este sentido, sospecho que —más allá de las celebraciones que emprendan los ganadores de cada uno de los puestos en lisa— lo que vimos el domingo pasado fue el triunfo de los aparatos políticos. Los dos partidos mayores se llevaron los gatos al agua —pues incluso perdiendo, el PRI sigue ganando—, mientras las izquierdas

se descompusieron entre alianzas extrañas y el regreso ya incuestionable del partido diseñado para llevar a López Obrador a la Presidencia de la República. La noche misma de las elecciones tuvimos un pequeño anticipo de lo que vendrá hacia 2018: el desafortunado intercambio de insultos televisados entre los líderes del PAN y del PRI, fue a un tiempo el colofón de las campañas que presenciamos y el preludio de lo que sigue, mientras que el agravio acumulado en contra de esa lógica degradante se deslizó hacia Morena, no a los independientes. Nadie quedó satisfecho con la mecánica que se desarrolló durante estos meses, pues lo cierto es que la movilización financiada con los dineros públicos —ocultos a las autoridades electorales y al público— y la violencia verbal y aún física rindieron muchos más frutos que la inteligencia y el debate sensato sobre un futuro común. Los partidos caminan de espaldas, mirando hacia atrás, mientras sus aparatos siguen acumulando poder para el futuro inmediato. ¿A quién le puede importar, en este momento, que las campañas hayan sido hostiles y degradantes, que la mayoría de los candidatos no haya rendido cuentas a tiempo o que descubramos la biografía de los triunfadores cuando ya hayan ocupado sus puestos? Lo que realmente importa es que el tablero del ajedrez volvió a acomodarse para anunciarnos que la Presidencia de la República —y el caudal de elecciones que vendrán juntas en 2018— se disputará a través de los peores, pero también de los más eficaces medios imaginables. A la hora del reparto postrero, lo relevante es que los principales actores ya han tomado su sitio en el escenario: el PAN acumuló nuevas herramientas para volver a Los Pinos, el PRI sigue siendo el adversario a vencer, López Obrador vuelve a ser la principal amenaza de ambos y las izquierdas, fragmentadas y coaligadas con sus vecinos, apenas lograron mover algún peón. * INVESTIGADOR DEL CIDE

Ganan derecha, localismo y alternancia Con este otro clavo al ataúd de la supuesta singularidad nacional, más allá de signos ideológicos, las urnas del domingo significaron otro avance a la alternancia del poder en los estados, iniciada hace un cuarto de siglo en Baja California.

JOSÉ CARREÑO CARLÓN * México en la ola global. El único dato que no ha aparecido en los análisis de las elecciones mexicanas del domingo es el del entorno global: ni antes, ni durante ni después de la jornada electoral se ha registrado el hecho de que México no podía escapar de la ola derechista que invade las urnas y llega en varios casos a apoderarse de parlamentos y gobiernos en todos los continentes. El aldeanismo de buena parte de nuestros políticos y analistas sigue con la vista centrada en el ombligo nacional: un probable resabio de las ideas en boga hace más de medio siglo sobre la supuestamente infranqueable singularidad de México y lo mexicano, incluyendo sus culturas y sus (sucesivos) sistemas políticos. Incluso muchos de nuestros medios se han vuelto más provincianos que hace medio siglo, debido a la ampliación de libertades para la crítica local y a los rendimientos en pesca de lectores, audiencias y anunciantes que arroja el regodeo en las guerras internas por el poder, preferentemente si se presentan llenas de lodo. El anacronismo parece insostenible: el cerco militar, económico y político en el que se encerró el bloque soviético y al que se le llamó ‘cortina de hierro’, cedió hace más de dos décadas. La llamada ‘cortina de bambú’ erigida por China después de la Segunda Guerra Mundial fue barrida antes de empezar este siglo por incontenibles flujos de comercio internacional. Pero al parecer permanece intacta en nuestra esfera pública la supuesta inmunización mexicana a la influencia política exterior, ironizada en los años sesentas del siglo pasado como ‘cortina de nopal’. Acceso a la iracundia. Para los que no se han enterado, o no les ha caído el veinte de las consecuencias de lo ocurrido también en México desde hace un cuarto de siglo, las aperturas mexicanas, a partir de los años noventas del siglo pasado: al comercio mundial y a la observación internacional de los procesos electorales y de la situación de los derechos humanos, entre otras, contribuyeron más de lo que se piensa al desarrollo de las libertades informativas y del ejercicio de los derechos políticos que condujeron a la transición a la alternancia el último año del siglo XX. Y, ya en el siglo XXI, a través de las plataformas digitales, son crecientes los grupos sociales con acceso instantáneo al conocimiento de lo que les ocurre en todo el mundo a las mayorías: grandes perdedoras de todas las crisis (las financieras, las migratorias y las de la inseguridad y la violencia, a la cabeza). Y con acceso también a la iracundia y a las diversas formas de inconformidad provocadas por el deterioro de la economía global, de las naciones y de las personas. Y lo mismo en los países de mayores tradiciones liberales y progresistas, como los nórdicos, que en Austria, Alemania, Holanda y Francia, que en Centro y Suramérica, ya no digamos en Estados Unidos, el malestar en la economía y la política se ha expresado en un resurgimiento del conservadurismo y el populismo localista a ultranza. Reparto de poder. En nuestro país, en elecciones regionales, un electorado dispuesto a ponerse a salvo en sus reductos territoriales, encontró en los candidatos y los discursos del PAN —independientemente de la trayectoria no local de los actores— la mejor salida a los temores ante la inseguridad, a los resentimientos frente a la corrupción y a los enojos por los efectos en la economía de las familias de un desorden que no encuentra cauces de control en lo global pero que repercute con fuerza en lo local. Finalmente, con este otro clavo al ataúd de la supuesta singularidad nacional, más allá de signos ideológicos, las urnas del domingo significaron otro avance a la alternancia del poder en los estados, iniciada hace un cuarto de siglo en Baja California. Perfilaron, además, un nuevo equilibrio en el reparto del poder regional, más acorde con los porcentajes de votación de los partidos a escala nacional y más común en las democracias desarrolladas de países de alta complejidad como el nuestro. * DIRECTOR GENERAL DEL FONDO DE CULTURA ECONÓMICA


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

Elecciones 2016: mitos (2) Alternancia, no nuevo sistema Las agendas del PAN, del PRD y de Morena están más cerca del sólo arribo al poder que de la construcción de un nuevo sistema político, régimen de gobierno y Estado nacional

L

a alternancia que se dio en las gubernaturas de siete estados de la república puede ser una ilusión óptica o sólo las ganas de creer. De 2000 al 2012 el PAN tuvo la Presidencia de la República para gobernar igualito que el PRI, con el PRI y, como se vio en el 2012, para el PRI. Las agendas del PAN, del PRD y de Morena están más cerca del sólo arribo al poder que de la construcción de un nuevo sistema político, régimen de gobierno y Estado nacional. En Durango, Veracruz y Quintana Roo la alianza PAN-PRD fue con expriístas. Las propuestas de campaña de los siete candidatos panistas que ganaron posiciones regionales tres fueron contra el gobernador saliente –Veracruz, Quintana Roo, Chihuahua–, una –Puebla– montada sobre la precandidatura presidencial del gobernador saliente y tres –Tamaulipas, Aguascalientes y Durango– con agendas demasiado locales. En ese sentido, la modificación en la redistribución del poder regional no se dio con una agenda de reconstrucción del sistema/régimen/ Estado sino que se agotará en la mera alternancia de partidos. Desde

ASÍ, EL CONCEPTO DE ALTERNANCIA EN SIETE ESTADOS DE LA REPÚBLICA OPOSITORES ES ENGAÑOSO. ES LA HORA EN QUE NINGUNA OPOSICIÓN HA DEFINIDO UN PROYECTO DE RECONSTRUCCIÓN DEL DOMINIO PRIÍSTA MÁS ALLÁ DE LOS VOTOS EN TEMAS QUE REPRESENTARÍAN UNA VERDADERA ALTERNANCIA: LA IDEOLOGÍA NACIONAL BASADA EN LA HISTORIA OFICIAL ACARTONADA, LA ESTRUCTURA DE PODER PRESIDENTE DE LA REPÚBLICAESTADO-PRI Y LA POLÍTICA ECONÓMICA CLIENTELAR.

1989 en que la oposición comenzó a ganar gobiernos estatales, en ningún caso ha habido una reorganización del viejo régimen. Por eso el PRI pudo regresar sin problemas a la presidencia, recuperar Sinaloa y Oaxaca, y mantener Zacatecas, Hidalgo y Tlaxcala. Así, el concepto de alternancia en siete estados de la república opositores es engañoso. Es la hora en que ninguna oposición ha definido un proyecto de reconstrucción del dominio priísta más allá de los votos en temas que representarían una verdadera alternancia: la ideología nacional basada en la historia oficial acartonada, la estructura de poder presidente de la república-Estado-PRI y la política económica clientelar. En la permanencia del proyecto nacional priísta se localiza la inviabilidad real de la alternancia. Lo que se ve en procesos electorales competitivos y cambios de partido en niveles de poder es sólo relevo en la administración del mismo proyecto político. Y mientras el PAN, el PRD y Morena sigan funcionando como priístas, el PRI seguirá tranquilo y confiado en la lógica de la alternancia: la oposición en el poder agota sus posibilidades en la estructura priísta y el PRI inevitablemente recuperará lo perdido.

La fragilidad de las alianzas se localiza en el modelo Sinaloa: en el 2010 el priísta Mario López Valdez abandonó el PRI y fue candidato de la alianza PAN-PRD, gobernó seis años como priísta y en su sucesión facilitó la victoria del PRI atando a los priístas para que no se pasaran al PAN-PRD. En Oaxaca el gobernador aliancista PAN-PRD, Gabino Cué Monteagudo, apoyó la candidatura del priísta Alejandro Juanito Murat para permitir la reelección de José Murat Casab. De los 12 mandatarios que ganaron por el PAN o en alianza con el PRD ninguno representa hasta ahora un cambio de enfoque en el proyecto político de desarrollo priísta. Y en el PRD es lo mismo: los cuatro gobernadores perredistas son inclusive hasta más priístas porque fueron forjados en el modelo político e ideológico del Estado clientelar. De ahí que la victoria del PAN sea superficial en términos de capacidad de gobernar y en nada va a cambiar las expectativas de la república porque el modelo político e ideológico del PRI funciona con el PRI o con la oposición. Y como se vio en el apoyo del PAN y PRD a las reformas estructurales de este sexenio, la oposición puede inclusive ser más priísta que el PRI.

-0Política para dummies: La política es el juego de las certezas dudosas. Sólo para sus ojos: · Cuenta el periodista veracruzano Luis Vázquez que el gobernador Javier Duarte no tuvo salida. Y que en una reunión en la Secretaría de Gobernación, su titular Miguel Ángel Osorio Chong le dijo: “si gana el PAN-PRD, te meterá a la cárcel; si gana Morena, te meterán a la cárcel y si gana el PRI yo te meto a la cárcel”. · Anótelo en las primeras quinielas: Manlio Fabio Beltrones sale del PRI en el corto plazo y llegaría Aurelio Nuño. Sería la primer apuesta en los pasillos del poder. · La declaración de un presidenciable del PRI que causó hilaridad: “los resultados electorales no son un revés al PRI”, afirmó José Antonio Meade, secretario de Desarrollo social. · Primeros mensajes del PRD a Miguel Ángel Mancera para que se la juegue abiertamente con el partido o no juegue con la ambigüedad: la derrota perredista en la Ciudad de México fue culpa de los programas del gobierno de Mancera.

¨ DEL ITESA

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CIVIL COMPLEMENTAN FORMACIÓN PROFESIONAL Asisten a seminario

Ocho vehículos nuevos ofrecerán servicio a la derechohabiencia.

IMSS HIDALGO FORTALECE SU PARQUE VEHICULAR Con ocho vehículos nuevos, entre los que destacan tres Unidades Médicas Móviles (UMM) que atenderán a poco más de 8 mil habitantes de zonas rurales del estado, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo, reforzó su flotilla vehicular para otorgar un mejor servicio a la derechohabiencia. En evento cívico en la sede delegacional, la delegada del IMSS Hidalgo, María de Lourdes Osorio Chong, acompañada por los integrantes del Cuerpo de Gobierno y ante la presencia de la totalidad del personal, realizó la entrega de las nuevas unidades a las áreas de IMSS-Prospera, Abastecimiento y Transportes. El objetivo de estos vehículos que tienen presencia en el estado desde el 2014 y operan a través del programa IMSSProspera, es cerrar las brechas de salud existentes entre diferentes grupos sociales y regiones del país, a través del mejoramiento de las condiciones de la población sin acceso a servicios médicos.

C

omo parte complementaria a su formación profesional, c i n co e s t u d i a n te s destacados de Ingeniería Civil del Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) asistieron al Seminario: Diagnóstico de la situación actual y desarrollo de las nuevas tecnologías para el diseño y conservación de pavimentos. A dicho seminario, organizado por la Asociación Mexicana de Vías Terrestres A.C., con el apoyo de la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, asistieron cinco estudiantes que fueron invitados gratuitamente por su alto aprovechamiento académico. El objetivo de esta actividad

AL SEMINARIO DIAGNÓSTICO DE LA SITUACIÓN ACTUAL Y DESARROLLO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL DISEÑO Y CONSERVACIÓN DE PAVIMENTOS, ASISTIERON CINCO ESTUDIANTES QUE FUERON INVITADOS GRATUITAMENTE POR SU ALTO APROVECHAMIENTO ACADÉMICO.

fue analizar la situación actual y las tendencias en el uso de nuevas tecnologías, materiales y procesos constructivos para el diseño, construcción y conservación de pavimentos, desde el punto de vista de los principales actores, a fin de definir e impulsar líneas de acción para

el desarrollo sustentable de la infraestructura carretera del país. Las ponencias corrieron a cargo de investigadores del Instituto Mexicano del Transporte, del Instituto de Ingeniería de la UNAM, así como personal de empresas del ramo carretero como ORBEM Tecnología e Infraestructura, PACCSA Ingeniería, Servicios Mexicanos de Ingeniería Civil y CEMEX, entre otros, quienes compartieron sus experiencias de trabajo en el extranjero. De esta manera las y los estudiantes del ITESA fortalecen sus conocimientos en el área carretera, situación que les permitirá ampliar su campo de desarrollo profesional una vez que egresen.

El seminario fue organizado por la Asociación Mexicana de Vías Terrestres A.C., con el apoyo de la Delegación Estatal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

PRIORIDAD, AUMENTAR SERVICIOS DE AGUA EN REGIONES VULNERABLES Conagua

C Entre las prioridades se establece el desarrollo de obras que benefician significativamente a la población más vulnerable, independientemente del número de habitantes que favorezcan.

on el fin de incrementar el abasto de agua y el drenaje en las regiones donde se carece de estos servicios, así como tecnificar el riego agrícola, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha modificado sus esquemas de inversión, informó Roberto Ramírez de la Parra, Director General de la Dependencia. En reunión con directivos de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), aseveró que entre las prioridades

institucionales, se establece el desarrollo de obras que benefician significativamente a la población más vulnerable, independientemente del número de habitantes que favorezcan. Aclaró que la Conagua tiene un programa de inversión que es revisado constante y detalladamente, con el fin de ser más eficientes en el desarrollo de la infraestructura y la ejecución de los recursos, lo cual permitirá un crecimiento más firme del sector hidráulico y generar más

GUSTAVO ARBALLO LUJÁN, PRESIDENTE NACIONAL DE LA CMIC, MANIFESTÓ EL INTERÉS EN FORTALECER LA COORDINACIÓN CON LA CONAGUA, PARA APROVECHAR Y ENRIQUECER CADA UNA DE LAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO COORDINADO DE OBRA ASÍ COMO MANTENER LA COMUNICACIÓN Y VOLUNTAD NECESARIAS PARA LOGRAR MEJORES RESULTADOS.

beneficios para la población. El titular de la Conagua hizo énfasis en que se redoblarán los esfuerzos en cada una de las direcciones locales y organismos de cuenca para firmar los convenios necesarios y establecer los órganos auxiliares correspondientes, para desarrollar coordinadamente diversos proyectos de infraestructura hidráulica, para permitir aprovechar el desarrollo empresarial nacional y fomentar el crecimiento económico y social del país. En su momento, los delegados de la CMIC expresaron y conocieron el desarrollo de diversos proyectos hidráulicos en cada entidad del país, lo cual permite dar un seguimiento puntual a la solución de cada una las problemáticas regionales.


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

ATENTADO EN ESTAMBUL; AL MENOS 11 MUERTOS

• www.plazajuarez.mx •

Al menos 11 muertos, entre ellos 7 policías, y más de 36 heridos durante una explosión en Estambul. La detonación, provocada por un coche bomba, afectó al céntrico barrio de Fatih y se ha produjo cuando un autobús policial pasaba por la zona.

SÍGUENOS EN:

¨ EL PAN RESURGE DE SUS CENIZAS

EL ELECTORADO MEXICANO… TAMBIÉN DERECHIZADO Hace cuatro años pocos veían al panismo como rival para las presidenciales de 2018

M

Hugo Chávez, Fidel Castro y José Mujica.

¨ GIRO A LA DERECHA

La izquierda agota su ciclo en América Latina

éxico también ha dado señales este fin de semana de una derechización de su electorado. El PAN, que gobernó el país entre 2000 y 2012 y salió mal parado en las elecciones de hace cuatro años, parece haber resurgido de sus cenizas. El domingo le arrebató al oficialista PRI varios enclaves decisivos en el poder territorial de México. Las elecciones regionales llevaron al PAN a la victoria en Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo en detrimento del PRI. El otrora partido-Estado ya no es lo que era desde que fue desalojado del poder en 2000 tras siete décadas de hegemonía política. La imagen del presidente Enrique Peña Nieto ha sufrido un fuerte desgaste por la deficiente marcha de la economía y la falta de respuestas políticas a la violencia e inseguridad que sufre el país.

LÓPEZ OBRADOR, AHORA AL FRENTE DE UN NUEVO MOVIMIENTO, MORENA, SIGUE VIVO Y COLEANDO, PERO SU PUJANZA ELECTORAL HA DIVIDIDO A UNA IZQUIERDA MEXICANA QUE TIENE UN HORIZONTE MÁS COMPLICADO DE CARA A LOS COMICIOS PRESIDENCIALES DE 2018.

Pero el PRI, ausente del poder precisamente durante el auge de la izquierda en la región, siempre ha sido un partido camaleónico desde el punto de vista ideológico. De su riñón nació el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que estuvo a punto de sumarse a la ola de gobiernos izquierdistas en 2006, cuando su candidato Andrés Manuel López Obrador perdió las elecciones por un puñado de votos.

La debacle comenzó con la muerte de Hugo Chávez en 2013

H

ugo Chávez, Lula da Silva, Néstor Kirchner, Cristina Fernández, E vo M o r a l e s , Rafael Correa, José Mujica... Desde finales de la década del 90 y durante los siguientes 15 años, la izquierda latinoamericana vivió su ciclo de oro en el poder. Nunca antes surgieron tantos líderes carismáticos al mismo tiempo. El sueño de Fidel Castro hecho realidad. No en vano, el comandante moldeó políticamente a varios de esos dirigentes que estaban llamados a liderar gobiernos populares en sus países. Pero ese ciclo, cuyo momento fundacional bien podría situarse en la arrolladora irrupción electoral de Chávez en Venezuela, el 6 de diciembre de 1998, parece agotado

hoy. Y fue también la muerte del líder bolivariano en marzo de 2013 el hito que marcó el inicio de la cuenta atrás para los gobiernos de izquierda en la región. Dos años y medio después de la desaparición de Chávez, la etapa kirchnerista (2003-2015) llegaría a su fin en Argentina tras el triunfo del derechista Mauricio Macri en las elecciones de noviembre del año pasado. Bolivia rechazó en febrero el intento del presidente Evo Morales de optar a una nueva reelección que le permitiría estar en el poder hasta 2025. El chavismo vive sus horas más bajas en Venezuela. Y Brasil observa con estupor cómo se derrumba el proyecto político de Luiz Inácio Lula da Silva ante la polémica estrategia del

conservador Michel Temer de desalojar del poder a Dilma Rousseff. El giro a la derecha en la región no se detiene. Perú se debatía el domingo entre dos candidatos muy alejados del espectro de la izquierda, cuya candidata, Verónika Mendoza, no logró pasar en abril la prueba de la primera vuelta ante el empuje populista de la inclasificable Keiko Fujimori y del candidato neoliberal Pedro Pablo Kuczynski. Si este veterano ex ministro de Economía se impone finalmente a Fujimori, Perú se encuadraría sin reparos en ese eje derechista que abanderan Macri y Temer en Sudamérica. El ciclo de oro de la izquierda latinoamericana echó sus cimientos en el descontento de una población sometida

BAJO LA BANDERA DEL REGENERACIONISMO POLÍTICO Y LA INCLUSIÓN SOCIAL, LOS CHÁVEZ, LULA, KIRCHNER, EVO Y COMPAÑÍA SE MOSTRARON DURANTE AÑOS INVENCIBLES EN LAS URNAS. EL VIENTO DE COLA DE LA ECONOMÍA LES FAVORECIÓ, GRACIAS A LA ALTA Y SOSTENIDA COTIZACIÓN DE LAS MATERIAS PRIMAS EN MERCADOS INTERNACIONALES. PERO EL DESGASTE DE LOS AÑOS DE GOBIERNO, SUMADO A LA RECIENTE RECESIÓN ECONÓMICA Y A LOS NUMEROSOS CASOS DE CORRUPCIÓN, HA DEJADO EL CAMINO DESPEJADO PARA EL AVANCE DE UNA DERECHA ÁVIDA DE PODER.

durante años a las recetas draconianas del FMI, que empobrecieron aún más a las clases desfavorecidas.

¨ AÚN MANTIENE LA ESPERANZA

El fujimorismo se resiste a reconocer la derrota "Vamos a esperar con prudencia", declaró la candidata Keiko Fujimori

R

ecuento de infarto en Perú. La mañana del lunes a los candidatos presidenciales Pedro Pablo Kuczynski y Keiko Fujimori los separaba un 1,1% de votos según el conteo oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), a mediodía la diferencia pasó a 0,6%, por la noche a 0,5% y en la mañana de este martes a 0,3% al 95% escrutado. Las variaciones reforzaron el optimismo de los fujimoristas y la líder de Fuerza Popular apareció sonriente unos minutos con el pulgar arriba frente a las cámaras: “Vamos a esperar con prudencia el resultado final”, comentó, mensaje que repitieron tres de sus voceros con diferente énfasis. "Esto estaba previsto, hay que esperar a los resultados oficiales, faltan

Renan Calheiros, líder del Senado brasileño.

los votos de afuera", dijo Kuczynski para tranquilizar a los suyos. En su equipo se dan por vencedores. El candidato liberal apareció también muy sonriente en el balcón

de su casa con su equipo más cercano. “Todavía estamos a una distancia muy corta. Hay que tener tranquilidad, paciencia y buen humor. Ya el resultado

KEIKO ESTÁ MUY TRANQUILA, MUY CONFIADA DE LA PRESENCIA DEL VOTO RURAL. “EL SUEÑO NO HA TERMINADO, EL SUEÑO SE POSPONE”, DIJO EL CONGRESISTA FUJIMORISTA HÉCTOR BECERRIL, QUIEN LUEGO DE LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA VUELTA DIJO QUE SU PARTIDO NO TENÍA POR QUÉ BUSCAR CONSENSOS CON LAS MINORÍAS.

ha acortado la distancia a 0,5 que son de 60 a 65.000 votos: conforme va llegando el voto rural vemos que la distancia se acorta y estamos seguros de que vamos a revertir esta situación y pasar a la delantera”, dijo el congresista fujimorista Pedro Spadaro. El vocero es uno de los pocos que le quedan al fujimorismo, desde que hace un par de semanas el candidato a la vicepresidencia José Chlimper entregó a un canal un USB con pruebas manipuladas para defender al congresista fujimorista Joaquín Ramírez, investigado por la agencia estadounidense antinarcóticos, DEA.

Keiko Fujimori, ante sus simpatizantes.

¨ ELLA SERÁ QUIEN ENFRENTE AL LOCO TRUMP

CLINTON LOGRA LOS DELEGADOS PARA SER CANDIDATA Se convertirá en la primera mujer con opciones de ser presidenta de EU por uno de los dos grandes partidos La exsecretaria de Estado de EU Hillary Clinton alcanzó según un nuevo recuento de ayer la cifra de delegados necesarios para ser confirmada como candidata del Partido Demócrata en las elecciones presidenciales de noviembre, en las que se enfrentará al republicano Donald Trump. Tras su victoria el domingo en Puerto Rico sobre el senador por Vermont Bernie Sanders y con los nuevos apoyos por parte de "superdelegados" (cargos electos y orgánicos del partido que tienen libertad para apoyar a quien quieran) recabados los últimos días, Clinton superó, según los cálculos del canal NBC, los 2.383 delegados necesarios. Ello significa que la también ex primera dama será, con toda probabilidad, elegida candidata en la convención que los demócratas celebrarán en julio en Filadelfia (Pensilvania) y que se enfrentará en las elecciones a Trump, el candidato oficioso por el Partido Republicano. "De acuerdo con las noticias, estamos a un paso de un momento histórico sin precedentes", dijo Clinton a sus simpatizantes al conocer la novedad durante un mitin en Long Beach (California), en el que también se declaró "halagada" pero recordó que todavía

Hillary Clinton, en Los Angeles.

EN UN COMUNICADO, EL PORTAVOZ DE SANDERS, MICHAEL BRIGGS, LAMENTÓ QUE LOS MEDIOS, "EN UNA SENTENCIA PREMATURA, IGNOREN LA CONSIGNA DEL COMITÉ NACIONAL DEMÓCRATA DE QUE ESTÁ MAL CONTAR LOS VOTOS DE LOS SUPERDELEGADOS ANTES DE QUE VOTEN. CLINTON NO TIENE NI TENDRÁ EL NÚMERO NECESARIO DE DELEGADOS OBTENIDOS EN LAS URNAS PARA CONSEGUIR LA CANDIDATURA. DEPENDERÁ DE LOS SUPERDELEGADOS QUE NO VOTARÁN HASTA EL 25 DE JULIO”.

quedan "primarias que ganar" en referencia a la jornada de ayer.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

PF, “lista” para nuevo sistema de justicia penal

En el Caso Tlatlaya, todos han sido liberados... NO HAY CULPABLES.

¨ MÉXICO DEBE CREARLA, DICE ONG INTERNACIONAL

Entidad investigadora de crímenes lesa humanidad

F

Urgen a gobierno retirar fuerzas armadas de seguridad pública

rente a los crímenes de lesa humanidad cometidos por igual por elementos de fuerzas de seguridad y de la delincuencia organizada, el gobierno mexicano debe crear una entidad de investigación internacional, con sede en México, que tenga el poder de investigar y perseguir de manera independiente este tipo

de delitos atroces y casos de gran corrupción. En la presentación del informe Atrocidades Innegables, elaborado por la organización Open Society Justice Initiative, su director James Goldston aseguró que las fuerzas de seguridad del Estado mexicano han hecho uso indiscriminado y extrajudicial de la fuerza en contra de la población

civil supuestamente asociada a la delincuencia organizada. Además, propone una serie de recomendaciones entre las que están la necesaria salida de las Fuerzas Armadas de las tareas de seguridad pública, así como la creación de equipos especializados en investigar desapariciones, y la creación de servicios forenses con plena autonomía e indepen-

dencia de la Fiscalía General. Para comentar el informe, en el que se señala que la guerra contra las drogas de México ha dejado más de 150 mil muertos desde diciembre de 2006 a diciembre de 2015, estuvieron representantes de diversas organizaciones y centros de derechos humanos del país, reunidos en el Museo Memoria y Tolerancia.

ALTERNANCIA, VALOR DE LA DEMOCRACIA: JAVIER DUARTE XALAPA, VER. / Agencias. El gobernador Javier Duarte de Ochoa emitió un mensaje después del proceso electoral del 5 de junio, en el cual el candidato de su partido resultó derrotado en las urnas. “La alternancia es un valor de la democracia y a partir de ella demostramos nuestra solidez institucional; ésta llegó

para quedarse”. Javier Duarte emitió su mensaje acompañado de todos los secretarios de su gabinete y de su esposa Karime Macías. Dijo que la jornada fue cívica, transcurrió en la legalidad y convocó a los funcionarios a trabajar hasta los últimos días de su mandato. Aurelio Nuño, el durito secretario de Educación Pública.

“Ni un paso atrás en la reforma”, repite y repite Aurelio Nuño

MAESTROS 'TOMAN' PLAZAS COMERCIALES EN TUXTLA GUTIÉRREZ Maestros de las secciones 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que desde el 15 de mayo están en paro de labores para exigir al gobierno federal la abrogación de la reforma educativa y la apertura de una mesa nacional de diálogo, tomaron ayer tres plazas comerciales ubicadas en Tuxtla Gutiérrez, informó el secretario general suplente de la Sección 7, Manuel de Jesús Mendoza Vázquez. En entrevista, dijo que la

"toma" de las plazas Sol, Cristal y Polyforum comenzó a las 8 horas, aunque cuando los profesores llegaron ya estaban custodiadas por policías federales y estatales. “Aunque ya estaban los policías cuando llegamos, nosotros cumplimos con el mandato de la asamblea estatal permanente de tomar estos establecimientos, pues no se está dejando entrar a nadie a comprar”, comentó.

SE UNEN PROFECO Y CONDUSEF PARA ATENDER FRAUDES Contra empresas cuyos servicios se encuentran fuera de la ley La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, (Condusef) acordaron unir fuerzas

para atender miles de casos de personas defraudadas por empresas cuyos servicios se encuentran en una zona gris de la legislación y atribuciones de ambas entidades.

TLALNEPANTLA, MÉX./ Agencias. En la reforma educativa no habrá ni un paso atrás, reiteró hoy el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, quien condicionó de nueva el diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Desde aquí les repito, y se lo digo a la Coordinadora. Nosotros estaremos con mucho gusto dispuestos al diálogo y a escuchar sus inquietudes, pero para que eso suceda tienen que cumplir con dos cosas fundamentales: la primera, regresar a clases y que el cien por ciento de los niños esté ya en sus escuelas y no los tengan sin clases, por-

El presidente de la Condusef, Mario di Costanzo Armenta detalló que son inicialmente, tres áreas de atención donde se han generado la mayor cantidad de casos: robo de identidad, créditos fantasma y despacho de cobranza que realizan prácticas indebidas. Comentó un caso recibido apenas ayer, de una agrupación campesina que acudió a

TIENEN QUE ACEPTAR LA EXISTENCIA DE LA REFORMA EDUCATIVA Y CUMPLIR CON LA CONSTITUCIÓN, PORQUE ÉSA ES LA OBLIGACIÓN Y EL DEBER QUE TENEMOS TODOS LOS MEXICANOS DE CUMPLIR CON LA LEY”. CONDICIONA DE NUEVA CUENTA EL DIÁLOGO CON LOS PROFESORES

que eso es absolutamente inadmisible, y segundo aceptar que existe la Reforma Educativa. Al inaugurar un acto de entrega de laptops, junto con el gobernador mexiquense Eruviel Ávila, sostuvo que cuando esas dos condiciones se cumplan, “con mucho gusto estaré sentándome a escucharlos y pidiéndoles a ellos (integrantes

una empresa “S. de R.L.” para tramitar un crédito por cinco millones de pesos que nunca obtuvieron. En cambio, la empresa gestora les obligó a dar un anticipo del veinte por ciento y ahora pretenden cobrar una “penalización” de 400 mil pesos a los agricultores. “Como no es una entidad financiera, sale de las atribuciones de la Condusef y,

de la CNTE) que también me escuchen, para hacer un diálogo a favor de la educación de todo México”. Sólo así, “tenemos que construir el cambio de nuestro país que se logra, como decíamos, con una educación que cambia y que transforma vidas”, dijo ante estudiantes de excelencia académica de 39 municipios mexiquenses.

en cambio, la Profeco puede atender la demanda de los campesinos en contra de sus defraudadores”, comentó Di Costanzo. Por su parte, el procurador Ernesto Nemer Álvarez dijo que el convenio con Condusef no es uno más, sino un mecanismo fundamental para proteger la economía de los mexicanos.

En respuesta a las críticas de que las policías del país no están preparadas, ni capacitadas para la inminente aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal, a partir del próximo 18 de junio, el comisionado de la Policía Federal, Francisco Galindo Ceballos, sostuvo que sus elementos sí están listos. Destacó que todos los elementos operativos cuentan ya con “un kit” para preservar la escena del crimen, además de que portarán consigo una cartilla sobre el uso de la fuerza y una de derechos de los detenidos. Entrevistado al término de su participación en el Foro Nacional de Seguridad y Justicia, Ceballos sostuvo que las cifras dadas a conocer en el evento, sobre la deficiente capacitación de los más de 420 mil elementos policíacos que hay en el país, –federales y locales-, no le atañe a su dependencia, porque sus elementos han tenido una continua preparación desde que inició la aplicación del nuevo sistema en nuestro país en algunos estados de la República. Por su parte, María de los Ángeles Fromow, titular de la Secretaría Técnica para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), señaló que el nuevo sistema penal oral tendrá una etapa de transición de unos 10 años, pero que ello no significa que los actores involucrados: policías, ministerio públicos, jueces, etcétera, no estén preparados para su implementación.

Norma limitará circulación de 1.8 millones de autos Sin una meta definida de reducción de la contaminación en el Valle de México, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentó la norma de verificación vehicular que establece tres métodos para medir las emisiones de gases y que de entrada limitará la circulación de 1.8 millones de autos que son modelos anteriores a 2006. En la presentación de la norma emergente de verificación vehicular, a la que asistieron los mandatarios de los estados de México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla y Ciudad de México, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, explicó que la norma se fija en las emisiones de gases de los autos, independientemente del año del vehículo, y aplicará a todo tipo de vehículos: particulares, de carga y placas federales. Con el nuevo sistema de verificación los autos nuevos serán beneficiados con la exención de la prueba por cuatro años, podrán circular todos los días, al igual que los eléctricos e híbridos, el resto de los automóviles serán sujetos a pruebas más estrictas que les exigirán hasta 80 por ciento de menores emisiones. Los modelos posteriores a 2006 serán sometidos a las pruebas del sistema de diagnóstico a bordo (OBD), y en caso de pasar esta tendrán la calcomanía cero, explicó Martin Gutiérrez Lacayo, director ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalopolis (Came).

Solventar disparidad social, reto de la CDMX, Entre las realidades y los retos de la Ciudad de México en el siglo XXI se encuentra su enorme disparidad social, principal valor de la antidemocracia, factor que inhibe y obstaculiza la convivencia social y niega oportunidades de mejoramiento en todos los órdenes, afirmó el coordinador de Relaciones Exteriores del Gobierno capitalino, Cuauhtémoc Cárdenas. Durante su participación en la presentación del libro La Ciudad de México en el siglo XXI. Realidades y retos, manifestó que es necesario elevar el ingreso de sus habitantes y fomentar el empleo, así como ordenar el desenvolvimiento de la capital, sobre todo, en sus aspectos territoriales. Destacó que de los problemas que se multiplican son aquellos que provocan el quebrantamiento de las normas y saltar por encima de la regulación, por lo que es indispensable un modelo de planeación a 20 o 25 años, con periodos y presupuestos multianuales que puedan revisarse y ajustarse.


MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ OCTAVO FORO NACIONAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

Confía Peña en aprobación de leyes de justicia En el próximo periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión

E

l Presidente de la República confió en que durante el próximo periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión se aprueben las leyes pendientes en materia de justicia para completar en nuevo Sistema de Justicia Penal. Al inaugurar el Octavo Foro Nacional de Seguridad y Justicia, subrayó que México vive al amparo de sus leyes y durante 8 años se ha preparado para que entre en vigor el nuevo sistema penal acusatorio. Todos los poderes, señaló, se han preparado para que el 18 de junio próximo entre en vigor la oralidad en el país.

El Ejecutivo, dijo, se ha comprometido en la creación de fiscalías; el Judicial a crear infraestructuras. "Al poder Legislativo que ha tenido que hacer a cambios a distintas normas quedando pendientes algunas y que estoy seguro muy pronto estarán resolviendo en el periodo extraordinario que tienen programado, aquello que está pendiente", señaló. Peña Nieto destacó el momento “histórico” e “inédito” que está viviendo México en materia de justicia. Reunido con expertos y autoridades de procuración de justicia, el mandatario explicó que el

Nuevo Sistema de Justicia Penal rompe con la inercia y asegura que en el país haya una justicia eficaz ante un modelo que -dijoestaba agotado. Reconoció que hay mexicanos que han enfrentado procesos penales y que han sido sujetos de injusticias, de vejaciones y de faltas a sus derechos humanos, pero garantizó que esto no volverá a ocurrir con el nuevo modelo. “Estamos cerca de lograr lo más importante: que la sociedad mexicana pueda confiar y pueda encontrar en este modelo que realmente se administre plenamente la justicia como lo mandata la Constitución”, dijo.

Al declarar inaugurado el Octavo Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia. “La justicia que merecemos: de la implementación a la consolidación”, hizo votos para que las propuestas e iniciativas que surjan aquí fortalezcan el propósito común de tener una sociedad de derechos, en la que prive el Estado de derecho y haya justicia plena para todos los mexicanos. A punto de entrar en funcionamiento total el nuevo sistema de justicia, el Presidente Peña Nieto se comprometió a seguir con el acompañamiento de éste. Instruyó al Secretario de Gobernación para que se tenga un mecanismo que dé seguimiento al avance del nuevo modelo.

El líder de la organización civil México SOS, Alejandro Martí, y el presidente Enrique Peña Nieto durante la inauguración del Octavo Foro Nacional de Seguridad y Justicia

¨ LA DERECHIZACIÓN DE MÉXICO

PAN vuelve a la batalla por la Presidencia Acción Nacional logra capitalizar el antipriísmo más que López Obrador. El hartazgo ciudadano y la corrupción pasan factura al partido gubernamental

Fue necesario que pasaran las elecciones, para recibir una comisión de campesinos en plantón

SEDESOL RECIBE A CAMPESINOS DE PLANTÓN AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO. / Plaza Juárez

L

os dirigentes de las cuatro organizaciones que conforman el Frente Auténtico del Campo (FAC) tras nueve días de mantener un plantón fuera de las instalaciones de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la ciudad de México y en 28 delegaciones de la institución, serán recibidos por el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Miranda, y se espera que en la reunión participe José Antonio Meade, titular de la dependencia. Las agrupaciones demandan la liberación de 300 millones de pesos correspondientes a los proyectos

DESPUÉS DE 9 DÍAS DE MANTENER UN PLANTÓN FUERA DE LAS INSTALACIÓN DE ESA SECRETARÍA

productivos aprobados por la institución, así como los recursos de los programas empleo temporal, impulso productivo y de Indesol, así como los del Instituto Nacional de Economía Social, dependiente de Sedesol. Bajo enormes lonas colocadas sobre la acera en la avenida Reforma –en la contra esquina del Senado de la República-, cerca de un millar de campesinos de las cuatro organizaciones

SUBEN RESERVAS INTERNACIONALES

Tuvieron un ascenso semanal de 306 millones de dólares.

El Banco de México (BdeM) refirió que el alza que registraron las reservas internacionales del 30 de mayo al 3 de junio fue resultado de la compra de dólares del gobierno federal al instituto central por 47 millones de dólares. Además, por un incremento de 353 millones de dólares, debido al cambio en la valuación de los activos internacionales del banco central, refirió en el boletín semanal sobre su estado de cuenta. A su vez, apuntó que las reservas internacionales registran un crecimiento acumulado de 565 millones de dólares respecto al cierre de 2015, cuando se ubicaron en 176 mil 735 millones de dólares. Señaló que la base monetaria (billetes y monedas y depósitos bancarios en cuenta corriente en el BdeM) aumentó 11 mil 967 millones de pesos, al alcanzar

Las Reservas Internacionales de México se van recuperando.

un saldo de un billón 232 mil 172 millones de pesos, cifra que implicó una variación anual de 17 por ciento. Indicó que la cifra alcanzada por la base monetaria al 3 de junio significó una disminución de nueve mil 514 millones de pesos en el transcurso de 2016, y se estima que este comportamiento

campesinas permanecen en casas de campaña; sobre la lateral también hay cuatro autobuses. Los dirigentes del Movimiento Social por la Tierra (MST), Francisco Chew, y Marco Antonio Ortiz, de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (Coduc), sostuvieron que la exigencia es “legítima”, los proyectos fueron presentados en la dependencia pero no hay flujo de los recursos. “Es evidente la falta de voluntad política del titular de Sedesol para atender la demanda campesina, quienes son parte de esa población de pobres y que forman parte – como lo definió- de su campaña en la lucha contra la pobreza”.

EL SALDO DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES DEL PAÍS FUE DE 177 MIL 300 MILLONES DE DÓLARES AL 3 DE JUNIO PASADO, LO QUE SIGNIFICÓ UN INCREMENTO SEMANAL DE 306 MILLONES DE DÓLARES, LUEGO DE CUATRO SEMANAS A LA BAJA.

es congruente con el patrón estacional de la demanda por base monetaria. En tanto, en la semana que terminó el 3 de junio, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por 47 mil 421 millones de pesos. Explicó que esta fue resultado de una expansión debido al retiro de recursos de la cuenta de la Tesorería de la Federación y otras operaciones por 59 mil 388 millones de pesos, así como de una contracción por 11 mil 967 millones de pesos debido a una mayor demanda por billetes y monedas por parte del público.

L

as elecciones presidenciales de 2018 empezaron a disputarse el domingo. La derrota del PRI en los comicios estatales ha abierto el escenario a un competidor tan conocido como inesperado: el PAN. El partido hegemónico de la derecha, el único que fue capaz de apear del poder al PRI, ha regresado a la partida después de un largo letargo y se apresta ahora, junto con el inagotable tótem de la izquierda radical, Andrés Manuel López Obrador, a competir por la jefatura del Estado. El poder territorial del PRI ha sufrido un cataclismo. La fuerza gubernamental partía de una posición hegemónica. Tenía bajo su control 9 de las 12 gubernaturas en juego. Y al final de la noche se quedó sólo con cinco. En este descenso, perdió cuatro de los cinco estados donde jamás había gobernado otro partido, y redujo su perímetro estatal a una población de 44 millones repartidos en 15 estados. Un mínimo sin precedentes. “De nada ha servido la guerra sucia en la campaña. El PRI ha acabado pagando el coste de gobernar en un momento de enojo contra el poder estatal y federal”, señala el experto demoscópico Roy Campos. Aunque su magnitud nunca fue advertida, el sismo vino precedido de algunos signos claros. El principal fue la alta cifra de indecisos: 30% en la recta final de la campaña. Demasiados para no encender las alarmas. Pero ni las encuestas (sospechosamente) ni los analistas les prestaron mucha atención. El resultado fue que al depositar su voto muchos dieron la sorpresa y sacaron el puñal contra la formación de Enrique Peña Nieto. “Hubo un voto de castigo, al partido y al presidente. El hartazgo con la corrupción y la inseguridad es enorme y el apoyo al PRI declinante. Ya no tiene capacidad para atraer a nuevos electores. Y sus tradicionales alianzas, con el Partido Verde o Nueva Alianza, resultan irrelevantes, no aportan esos 6 a 8 puntos que le permitían salvarse. El PRI está ahora desnudo”, indica el analista Rubén Aguilar

El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, dijo que entre los factores que contribuyeron para que el partido ganara siete de 12 gubernaturas está el descontento hacia el gobierno federal.

LA TENSIÓN ESTÁ SERVIDA. Y LAS ELECCIONES HAN AGUDIZADO ESTA CONTRADICCIÓN. AHÍ DONDE EL PRD SE PRESENTÓ SOLO, PERDIÓ. Y EN EL CÓMPUTO GENERAL, SU INFLUENCIA SE REDUJO SENSIBLEMENTE. JUSTO LO CONTRARIO DE LÓPEZ OBRADOR. EL INCOMBUSTIBLE TABASQUEÑO LOGRÓ DAR UN PASO FIRME HACIA SU SUEÑO. “MORENA YA ES LA TERCERA FUERZA ELECTORAL Y HA OBTENIDO BUENOS RESULTADOS EN VERACRUZ, OAXACA, ZACATECAS E INCLUSO QUINTANA ROO, PERO NO HAY QUE SOBRESTIMAR LAS EXPECTATIVAS. OFRECE UN LÍDER Y UNA IDEA, PERO AÚN CARECE DE INFRAESTRUCTURA NACIONAL Y NO HA GANADO NINGUNA GUBERNATURA”, INDICA CAMPOS.

Valenzuela. Ante este retroceso general, todas las miradas convergen en el presidente del PRI, Manlio Fabio Beltrones. El estratega de la campaña, un profundo conocedor del laberinto mexicano, ha intentado consolidar el suelo electoral. Pero a diferencia de las elecciones parlamentarias de 2005, donde el PRI salió airoso con un 29% del voto, esta vez

la operación ha culminado en un fracaso, Beltrones se ha autolesionado y se ha abierto una espita de consecuencias imprevisibles, como muestra que los gobernadores entrantes, en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, ya han anunciado que a sus antecesores priístas les espera una implacable fiscalización y hasta la cárcel. Para el PAN, las tribulaciones de su adversario suponen una bendición. Tras el humillante tercer puesto en las presidenciales de 2012 y los pésimos resultados del año pasado, esta formación era vista como una fuerza agotada, a la que ni siquiera las encuestas, hipnotizadas con López Obrador, prestaban mucha atención. “El PAN ha renacido, ahora es un competidor real. Ha sabido recoger el sentimiento antipriísta y hacerlo suyo” señala Aguilar Valenzuela. Esta transformación ha supuesto un espaldarazo a la presidencia de Ricardo Anaya, cuestionada por los halcones del antiguo presidente Felipe Calderón. “Anaya, aunque ha fallado en Sinaloa y Tlaxcala, hizo una excelente selección de candidatos. Seis de los escogidos habían perdido antes, pero él los mantuvo y evitó la división interna, dando una imagen de permanencia y rigor”, indica Campos.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

MIÉRCOLES 08 DE JUNIO DE 2016

PACHUCA DESE

POR

ENTERADO

¡CHICO, QUE PEPE G YA NO FUNCIONA! Al visitante de La Habana, lo primero que le ofrecen de manera “clandestina” son puros y el famoso “Pepe G”. Con los primeros disfrutará el tabaco cubano a menos de la mitad del precio, y con el segundo, tendrá días enteros de gozo con exuberantes mujeres. Sin embargo siempre hay un pero, y es que el “Pepe G” que venden en las calles no ni en sueños igual de efectivo al que expenden en las farmacias. Vaya pues, que es igual de chafa como el “Pepe G” hidalguense. Porque el pobre de Pepe Guadarrama de plano debió haberse ido de vacaciones por unos años luego de la elección, y no hacer el ridículo en conferencias de prensa para decir lo de siempre. Nada queda del que algún día se convirtió en el líder más carismático de Hidalgo. DA pena. PACHUCA YA TIENE AL PRIMER CABALLERO MÁS PODEROSO El siempre sincero Daniel Ludlow Kuri, se convertirá en el Primer Caballero de la capital hidalguense, luego que su esposa, Yolanda Tellería, asuma el cargo. Y para quienes lo conocen, adelantan que tendrán que amarrarlo para que no caiga en la tentación de querer dar vida a “La Pareja Presidencial de Pachuca”. Porque el buen Dany debe entender que eligieron A SU ESPOSA como alcaldesa, NO ÉL. Sin embargo para que entienda lo anterior se ve complicado el asunto. Mucho me temo que Yoli Tellería tendrá que leerle bien la cartilla desde estos momentos, porque ya con una Marthita Sahagún tuvimos suficientes, para que ahora surja el Danielito pachuqueño. RICARDO BAPTISTA DESCONOCE AL GANADOR EN TULA Ahora con la camiseta de Movimiento Ciudadano, es decir del grupo que dirige Gerardo Sosa Castelán, el antes dirigente de izquierda Ricardo Baptista ya anunció que desconoce el resultado de los comicios del domingo por una razón nadamás: no ganó. Y con argumentos tan contundentes como el de que, “me contó mi comadre que vio a uno de la presidencia cobrando un chequesote en Banorte”, asegura que se declara en rebeldía. Mal, pero muy mal. LA CAMPAÑA INTERNA CONTRA ELEAZAR Y SUS RESULTADOS El alcalde de Pachuca, Eleazar García, tuvo a sus peores enemigos adentro del PRI. Lograron construirle la imagen de ser el destructor de la capital hidalguense y demás lindezas. La realidad es que ha sido uno de los presidentes municipales con más obra. Pero las traiciones estuvieron a la orden del día, y él pagó el pato. No se vale porque trabajó, y bien. DUDAS Y COMENTARIOS: desexenterado@gmail.com @desexenterado

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ CON EL PROPÓSITO DE EFICIENTAR LOS PROCESOS Y LA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

Ayuntamiento de Pachuca, en constantes métodos de evaluación Durante mayo la casa SAI Global México realizó una revisión minuciosa a las diversas áreas del gobierno municipal, lo anterior para darle seguimiento a la recertificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008

C

on el propósito de eficientar los procesos y la atención en las tareas al servicio de la ciudadanía, además de las acciones relacionadas con la transparencia y el uso adecuado de recursos públicos, el Ayuntamiento de Pachuca permanece en constantes métodos de evaluación por parte de instituciones gubernamentales y empresas auditoras. Derivado de ello, durante el pasado mes de mayo la casa SAI Global México realizó una revisión minuciosa a las diversas áreas del gobierno municipal, lo anterior para darle seguimiento a la recertificación del sistema de gestión de calidad ISO 9001:2008. Este proceso de auditoría se realiza para dar cumplimiento con lo que dispone la norma descrita, así como lo establecido en el manual de gestión de calidad, de tal forma que se da certeza de que los proceso que están incorporados a este esquema cumplen satisfactoriamente con los requisitos y estándares de calidad que se exigen. Dicho sistema garantiza, además, un mejor desempeño

Pachuca permanece en constantes métodos de evaluación por parte de instituciones gubernamentales y empresas auditoras.

del gobierno hacia la ciudad respecto a los procesos administrativos, así como una óptima atención en los servicios que presta, por lo que año con año se realizan, además de auditorías externas, también este tipo de inspecciones por parte de la Secretaría de Contraloría y

Transparencia municipal. Asimismo, cabe destacar que mediante el último informe emitido ante el Congreso local por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, se dio a conocer que, por segundo año consecutivo, Pachuca es el único municipio en la entidad

que no cuenta con observación alguna en relación a la cuenta pública. Previamente el Ayuntamiento de Pachuca recibió un reconocimiento por haber logrado el mejor desempeño en el cumplimiento del programa “Municipios por la Transparencia”,

DESDE MARZO DE 2016 LA DEUDA PÚBLICA ADQUIRIDA POR EL MUNICIPIO HA SIDO LIQUIDADA, CON LA FINALIDAD DE MANTENER LAS FINANZAS LO MÁS SANAS POSIBLES, ADICIONAL A QUE SE HA GENERADO UN INCREMENTO CONSIDERABLE DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL.

resultado obtenido a través del Sistema de Evaluación de Participación Ciudadana y Transparencia (SEPAT), programa de colaboración promovido por la Secretaría de la Función Pública (SFP), en coordinación con la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental y los Gobiernos Municipales. Finalmente, la consultora internacional Fitch Ratings en su oportunidad otorgó a la capital hidalguense dos reconocimientos por contar con finanzas sanas y amplia capacidad crediticia para hacer uso de ella en caso que así sea requerido. Resultado de todo ello, desde marzo de 2016 la deuda pública adquirida por el municipio ha sido liquidada, con la finalidad de mantener las finanzas lo más sanas posibles, adicional a que se ha generado un incremento considerable del presupuesto municipal, que pasó de menos de 550 millones a casi mil 200 millones de pesos en este último año.

Convierten desperdicio de viñedos en cremas con propiedades antienvejecimiento A partir del orujo, que es el desperdicio que se genera en los viñedos durante los procesos de elaboración de vino, un investigador mexicano produce cremas AGENCIA ID

A

partir del orujo, que es el desperdicio que se genera en los viñedos durante los procesos de elaboración de vino y jugo de uva, un investigador mexicano produce cremas, lociones y bálsamos para el rostro y cuerpo con propiedades antienvejecimiento. Carlos Antonio Eldar Guzmán Nieves, ingeniero en bioquímica del Instituto Politécnico Nacional (IPN), explicó que en la industria de productos de belleza se conoce la capacidad del orujo para reparar células dañadas por la radiación solar y prevenir el envejecimiento de la piel. Diversos estudios científicos han demostrado que los compuestos fenólicos presentes tienen propiedades funcionales o nutracéuticas que pueden auxiliar en la prevención de

ACTUALMENTE TRABAJAMOS EN VINÍCOLAS DE QUERÉTARO, PERO QUEREMOS COLABORAR CON PRODUCTORES DE BAJA CALIFORNIA Y SONORA, ESTADOS QUE SON UN REFERENTE EN LA CREACIÓN DE VINO”. CARLOS ANTONIO ELDAR GUZMÁN NIEVES, INGENIERO EN BIOQUÍMICA DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (IPN)

enfermedades crónico-degenerativas y ciertos tipos de cáncer. Además, algunos de estos compuestos pueden apoyar tecnológicamente a la conservación y mantenimiento de propiedades nutritivas en alimentos y bebidas para consumo humano.

Después de averiguar qué productos busca el consumidor, Guzmán Nieves decidió enfocar su proyecto en la elaboración de cremas y bálsamos. “Llegamos a la conclusión de que existe la demanda de productos anti envejecimiento, por eso decidimos ir a este mercado. Estamos por identificar la molécula exacta, qué componentes tiene y caracterizamos los compuestos fenólicos del orujo de la región de Tequisquiapan, Querétaro”. Detalló que el proceso que realiza para generar productos cosméticos a partir del orujo es a temperatura baja, menos de 20 grados, de esta forma se mantiene una estabilidad de los compuestos fenólicos, se conservan las propiedades antioxidantes y sus cualidades como hidratación y prevención de envejecimiento de la piel. El investigador precisó que

En la industria de productos de belleza se conoce la capacidad del orujo para reparar células dañadas por la radiación solar y prevenir el envejecimiento de la piel.

se busca tener las primeras cremas y bálsamos a finales del año y crear lazos con empresas del ámbito cosmético. “Actualmente trabajamos en vinícolas

de Querétaro, pero queremos colaborar con productores de Baja California y Sonora, estados que son un referente en la creación de vino”.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

MIÉRCOLES 08 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4099

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ CUAUTEPEC ¨ TEPEJI DEL RÍO

Choca microbús de AVM contra tráiler Cuatro pasajeros de la pequeña unidad resultaron lesionados

INCONFORMIDAD POR PRESUNTO TRIUNFO DEL PRI; EXIGEN ANULACIÓN DE LA ELECCIÓN

Candidatos opositores se unen en manifestación, junto a más de mil ciudadanos. Todos ellos están en contra de ese resultado electoral

PAG. 2B

¨ IXMIQUILPAN

Los que vandalizaron autos el sábado son gente del operador político del candidato priísta MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

D

os de los detenidos durante la mad r ugada del sábado que fueron sorprendidos vandalizando carros, es personal de Alfredo San Román Duval presidente municipal con licencia de Huejutla de Reyes, quien fue operador político del candidato de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, Facundo Guerrero Ramírez. Uno de los detenidos, es secretario de San Román, mien-

tras que el otro, fue tesorero en el mismo Ayuntamiento. La Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (Fepade) inició una queja por los hechos. José Luis Rodríguez, secretario particular de San Román Duval, junto con Homero Gómez, extesorero del expresidente, Alejandro Nava Soto, fueron detenidos y denunciados penalmente por vandalizar autos unas horas antes del proceso electoral

PAG. 5B

PAG. 4B

¨ IXMIQUILPAN

HOY, RETOMA CIPRIANO CHARREZ SU CARGO COMO ALCALDE El virtual diputado local regresa a la Alcaldía para deshacer lo que el presidente municipal interino hizo en su ausencia

PAG. 6B

¨ VALLE DEL MEZQUITAL

EN DOS MUNICIPIOS NO ACEPTAN QUE HAYA GANADO EL PRI Y EL PVEM Manifestantes exigen en San Agustín Tlaxiaca y Nopala, que sean anuladas las elecciones por presuntas anomalías

PAG. 7B

¨ TULANCINGO

PIDEN POLICÍAS INDEMNIZACIÓN TRAS SER ENCARCELADOS INJUSTAMENTE En 2010, fueron detenidos por supuestos nexos con la delincuencia organizada; piden entre 500 mil y un millón de pesos por concepto de sueldos caídos durante su reclusión

PAG. 8B


2B

LAREGION

TEPEJI DEL RÍO

PLAZA JUAREZ

Miércoles 08 de junio de 2016 80,612

Habitantes

20,150 Viviendas

127 escuelas

MX

12

Básica y media superior

Unidades Médicas

Choca microbús de AVM contra tráiler VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

M

icrobús de la Línea d e AV M y tráiler se ven involucrados en accidente automovilístico del que resultaron cuatro pasajeros lesionados, el percance se registró ayer alrededor de las 13: 00 horas sobre la antigua carretera MéxicoQuerétaro, a la altura de la empresa Kaltex. Para atender a los lesionados que viajaban en el microbús con número económico 0224 de la ruta TulaTepeji, arribó personal de

■ Del accidente, registrado con dirección a Tepeji, se hicieron cargo elementos de la Policía Estatal y Municipal, así como el personal de Protección Civil al mando de Diana Barreto a bordo de la unidad 1234.

Protección Civil y Bomberos de Tepeji, los pasajeros lesionados fueron trasladados al IMSS de Tepeji. La unidad de transporte público marcada con las placas de circulación 013939C que era conducida por Jaime “I”, chocó contra el tráiler Kenworth con placas 816-AF-7, con razón social

Transportes Ibarra, el cual era tripulado por Evaristo “G”. Tras el impacto resultaron lesionados Moisés “V”, de 52 años de edad, vecino de El Carmen en Tula, quien resultó con una lesión en el brazo derecho, así como su nieto de cinco años de nombre Oliver “H”, también con un golpe en el brazo izquierdo. Con lesión menor resultó Fidencio “H” de 55 años de edad, vecino de la colonia San Francisco primera sección, en Tepeji del Río y Verónica “J” de 44 años vecina de San Pedro Nextlalpan, en Tepetitlán, quien resultó con una cortadura en el pie derecho y con crisis nerviosa.

FOTO:CARLOS GUERRERO

Cuatro pasajeros de la pequeña unidad resultaron lesionados

En Tepeji del Río de Ocampo, se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa del 155 aniversario luctuoso del Licenciado Melchor Ocampo Tapia.

Conmemoran aniversario luctuoso de Melchor Ocampo Asisten autoridades gubernamentales estatales y municipales VERÓNICA MONROY ELIZALDE TEPEJI DEL RÍO; HGO. / Plaza Juárez

E

n el marco del 155 aniversario luctuoso de Melchor Ocampo Tapia, ayer se realizó la ceremonia cívica en el monumento erigido en su honor a la que asistieron autoridades gubernamentales estatal y municipal, así como militares. En el acto cívico se dio lectura a una breve reseña de la vida de Melchor Ocampo, en la que se destacó que fue un ilustre abogado mexicano que se destacó como político defensor de la causa liberal. M e lc hor O c a mp o t r ab ajó además con el grupo que apoyaba a Benito Juárez y que redactó las Leyes de Reforma; f ue miembro del Cong reso Constituyente, siendo uno de sus principales legados la re-

EN ACTO CÍVICO, CON LA BANDA DE GUERRA, PARTICIPÓ EL EJÉRCITO MEXICANO CON EL TOQUE DE SILENCIO, ADEMÁS SE MONTARON GUARDIAS DE HONOR Y SE COLOCÓ UNA OFRENDA FLORAL.

dacción de las nuevas Leyes Civiles, que incidieron en la reforma de la Constitución de 1857, para independizar los asuntos civiles y políticos de los eclesiásticos. Se recordó que murió fusilado en Tepeji del Río el 3 de junio de 1861 por los conservadores, quienes colgaron su cuerpo en un árbol, el cual aún se encuentra ubicado a un costado del monumento erigido en su honor.


SÍGUENOS EN:

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

281 escuelas

Básica y media superior

Actividades del Comité de Feria de Nuestra Señora de Los Ángeles Habilitación de ventanilla de cobro para espacios y capacitación a comerciantes en materia de Protección Civil REDACCIÓN TULANCINGO / Plaza Juárez

M

arco Antonio Vera Flores, pre side nte del Comité de Feria de Los Angelitos, informó que avanza la logística de la celebración tradicional a verificarse del 22 de Julio al 14 de Agosto. Se tienen en puerta dos importantes actividades: a partir del 15 de junio serán habilitadas oficinas para cobro de espacios en el segundo piso de Presidencia Municipal; se contará con un servicio de 9:00 a 15:00 horas para que comerciantes puedan cubrir el importe de sus áreas de trabajo. Para efectos de cobro anualizado, se otorgará un plazo de un mes a fin de que los ferieros se acerquen y lo realicen a más tardar el viernes 15 de julio. Los ferieros deberán presentar copia de identificación oficial con fotografía y cubrir un importe de 900 pesos por metro lineal. (En este pago ya se incluye lo relativo a energía eléctrica). En otro orden de ideas posterior al registro, comerciantes recibirán capacitación en materia de protección civil, que tendrá duración de tres días y se compartirá enseñanza de primeros auxilios así como uso y manejo de extinguidores. En este tiempo, se enseñará a los comerciantes a formar

LAREGION

17

Unidades Médicas

La Orquesta Sinfónica Municipal de Tlaxcoapan, fue la encargada de abrir los festejos de la semana de la sustentabilidad denominada Rescatando la Cultura y Tradiciones de Hidalgo.

Orquesta Sinfónica participa en el Día Mundial del Medio Ambiente VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAXCOAPAN / Plaza Juárez

L

Tulancingo, Hidalgo.

brigadas y ser primeros respondientes ante cualquier emergencia o bien proporcionar primeros auxilios. Esta capacitación se realiza año con año, lo que ha favorecido que los incidentes

sean de menores a nulos. Al capacitar expositores, se fortalece la coordinación con el Heroico Cuerpo de Bomberos para privilegiar la protección civil.

EL PADRÓN ACTUAL DE FERIEROS SUPERA LOS 200 COMERCIANTES, TANTO LOCALES COMO PROVENIENTES DE MICHOACÁN; ESTADO DE MÉXICO; TLAXCALA; PUEBLA; VERACRUZ Y GUANAJUATO. ESTE AÑO, SE RESPETARÁ LA ESTRUCTURA DE COLOCACIÓN EN PUESTOS, (ESPALDA CON ESPALDA); ESTO PARA FAVORECER QUE TODOS LOS COMERCIANTES TENGAN OPORTUNIDAD DE VENTA AL NO HABER ESPACIOS PREFERENTES.

3B

FOTO: CARLOS GUERRERO

TULANCINGO

Miércoles 08 de junio de 2016

a Orquesta Sinfónica Municipal de Tlaxcoapan (OSMT) participó en las actividades para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente, que organizó la empresa Cementos Fortaleza planta Atotonilco de Tula. La OSMT fue invitada por la empresa cementera para participar en la semana de la sustentabilidad denominada “Rescatando la Cultura y Tradiciones de Hidalgo”, actividad que se organizó con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el medio ambiente, además de promover la cultura para ser agentes activos del desarrollo sostenible. Víctor Gutiérrez, jefe de planta en Atotonilco de Tula de Cementos Fortaleza, reconoció el trabajo desarrollado por los integrantes de la Orquesta, aseguró que es uno de los proyectos más importantes en cuestión cultural a nivel regional, por el número alumnos que alberga y por el beneficio que aporta a la sociedad en general al reconstruir el tejido social. El directivo puntualizó que como empresa tienen el compromiso y exigen condiciones

de cuidado con el medio ambiente, para brindar mejores condiciones de vida a la sociedad en general. Durante su intervención Humberto Ángeles, encargado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Hidalgo, señaló que como autoridad están obligados a vigilar el cumplimiento de la normativa ambiental, además aprovechó para exhortar a los asistentes a participar de manera conjunta y sumar esfuerzos para contribuir a proteger el entorno ambiental. En tanto que Ricardo Ceballos, gerente de Sustentabilidad de Cementos Fortaleza, precisó que es de suma importancia planificar las acciones necesarias para reducir el impacto en el entorno y mejorar la gestión ambiental de la empresa, así como promover la cultura en busca de un desarrollo sostenible, que permita lograr, de manera equilibrada, el desarrollo económico, social y el cuidado del medio ambiente. Finalmente, los alumnos de la OSMT agradecieron la hospitalidad y el apoyo que de manera incondicional ha brindado la empresa para poder continuar con su desarrollo artístico y humano.


4B LAREGION CUAUTEPEC

Miércoles 08 de junio de 2016 54,500

Habitantes

13,152

Viviendas

MX

167 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Ciudadanos y candidatos opositores no reconocen el triunfo de la priista.

Inconformidad por presunto triunfo del PRI; exigen anulación de la elección Candidatos opositores se unen en manifestación, junto a más de mil ciudadanos. Todos ellos están en contra de ese resultado electoral JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC / Plaza Juárez

A

l rededor de m i l personas, lideradas por seis candidatos que participaron el pasado domingo en el proceso electoral para elegir al próximo alcalde, marcharon al mediodía de ayer, y se postraron a las afueras del Consejo Municipal Electoral para manifestar su descontento por el virtual triunfo de Haydee García Acosta, abanderada del PRI. Las instalaciones del Consejo tuvieron que ser resguardadas por efectivos municipales y estatales ante la llegada de los manifestantes; por lo que sólo ingresaron tanto los candidatos como sus representantes de partido, para manifestar sus inconformidades a los consejeros municipales, a quienes señalaron de incompetentes, por lo que exigieron su renuncia. Por espacio de 5 horas,

aproximadamente, los candidatos Gino Valente Chávez Noreña, de Nueva Alianza; Amado Cázares, del PAN; Gerardo Olmedo Hernández, del PRD, Crisanto Sánchez, del PT; Alberto López de Encuentro Social, y el independiente, Juan Carlos Sánchez; dialogaron con personal del Instituto Estatal Electoral, que viajó desde la capital del estado hacia este municipio, para mediar la situación, toda vez que los inconformes solicitaban la anulación de la elección. Cabe mencionar, que los consejeros electorales municipales explicaron a los inconformes que se deberá seguir el protocolo para presentar sus quejas y solicitar la anulación de la elección; sin embargo, los manifestantes insistieron en la inmediata anulación de la misma, con la posterior convocaría para comicios electorales extraordinarios locales. De acuerdo al Programa de Resultados Electorales Preliminares, la candidata priísta habría

obtenido el triunfo con cinco mil 776 votos a su favor. Pero los inconformes con el resultado electoral señalaron que se realizó compra de votos en varias localidades, así como también se registraron intimidaciones a los electores, además de registrarse diversos conflictos, lo cual habría viciado la jornada electoral, y por lo tanto, el resultado. Mientras la multitud esperaba a las afueras del Consejo, al interior, representantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, explicaban a los candidatos y sus acompañantes que para solicitar la anulación de la elección se tendría que cumplir con el protocolo correspondiente, por lo que solicitaron llevar a cabo la sesión de cómputo y calificación de la elección municipal, tras lo cual, se otorgará plazo de tres días para la presentación de pruebas de presuntas irregularidades, así como de compra y coacción del voto. Se agregó que posteriormente

la Subprocuraduría de Asuntos Electorales (Subae), valorará las pruebas, estableciendo anular la elección, o declararla válida. Sin embargo, los candidatos insistieron tanto en la anulación de la elección, así como en la destitución de los consejeros electorales municipales, en tanto que ni siquiera la intensa lluvia que se registraba, logró que el resto de los manifestantes se retiraran del sitio. Cabe mencionar que el caso especial de Juan Carlos Sánchez, se aseguró que será revisado, toda vez que presentó el alegato de que su logotipo como partido independiente estaba inelegible en la boleta electoral; situación que afectó la votación a su favor y que lo puso en desventaja respecto del resto de candidatos y partidos. “El caso será revisado de forma puntual y una vez que se lleve a cabo la sesión de mañana y se entregue la constancia de mayoría iniciarán el proceso (los

SEIS CANDIDATOS DE OPOSICIÓN QUE CONTENDIERON EN LA ELECCIÓN SE UNIERON EN EL RECLAMO ANTE EL CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL. ASEGURAN CONTAR CON PRUEBAS CONTUNDENTES PARA DEMOSTRAR QUE LA CANDIDATA DEL PRI REALIZÓ COMPRA Y COACCIÓN DEL VOTO, ADEMÁS DE OTRAS IRREGULARIDADES, PARA GANAR. PIDEN SE ANULE LA ELECCIÓN PARA PROCEDER A UNA CONTIENDA EXTRAORDINARIA.

candidatos) para buscar la impugnación de la elección”. Al cierre de esta edición, los candidatos informaron a la multitud que este miércoles se procedería a abrir las urnas para realizar nuevamente el conteo de boletas electorales, y así proceder con lo conducente para buscar anular la elección.


SÍGUENOS EN:

IXMIQUILPAN

Miércoles 08 de junio de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

262 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

31

Unidades Médicas

Los que vandalizaron autos el sábado son gente del operador político del candidato priísta Son los que pintaban carros con pintura de aerosol con colores del Partido Acción Nacional; uno de los detenidos es secretario de Alfredo San Román Duval, alcalde con licencia de Huejutla de Reyes; el otro fue tesorero del mismo Ayuntamiento MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

D

os de los deten idos du ra nte la mad r ugad a del sábado que fueron sorprendidos vandalizando carros, es personal de Alfredo San Román Duval presidente municipal con licencia de Huejutla de Reyes, quien fue operador político del candidato de la coalición Un Hidalgo con Rumbo, Facundo Guerrero Ramírez. Uno de los detenidos, es secretario de San Román, mientras que el otro, fue tesorero en el mismo Ayuntamiento. Ambos fueron puestos a disposición del Ministerio Público del fuero común en Ixmiquilpan y donde la Fiscalía Especializada contra Delitos Electorales (Fepade) inició una queja por los hechos. José Luis Rodríguez, secretario particular de San Román Duval, junto con Homero Gómez, extesorero del expresidente, Alejandro Nava Soto, fueron detenidos y denunciados penalmente por vandalizar autos unas horas antes del proceso electoral. Los autos pintados con pinturas de aerosol, se pedía votar por el PAN. La infor mación ta mbién fue confirmada por el portal de internet atiempohuasteca. com, que corrobora que los

Uno de los detenidos el sábado pasado, un día antes de la elección, por vandalizar autos.

Ambos resultaron ser gente del operador político del candidato priista.

dos han sido funcionarios en el Ayuntamiento de Huejutla y son operadores del alcalde, Alfredo San Román. El presidente municipal de Huejutla, se presentó desde iniciado el proceso electoral en Ixmiquilpan, quien llevó a cabo la operación política a favor del PRI. El sábado en la madrugada,

PAN, fueron puestos a disposición del MP, asimismo se pidió la intervención de la FEPADE. Sobre este tema, únicamente el PAN fijó una postura sobre las alusiones que hicieron los ciudadanos afectados. Acción Nacional, se deslindó y pidió a las personas afectadas acudir a presentar sus denuncias penales.

los dos hombres fueron detenidos, tras ser descubiertos pintarrajeando automóviles estacionados en la calle, los cuales con pintura de aerosol pedían votar por el PAN. La policía municipal aseguró a tres hombres, entre ellos los dos exfuncionarios, quienes posteriormente y tras la presión de personas afines al


6B LAREGION IXMIQUILPAN

Miércoles 08 de junio de 2016 86,363

Habitantes

20,939 Viviendas

MX

262 escuelas

Básica y media superior

31

Unidades Médicas

Funcionarios que duraron bien poquito.

Hoy retoma Cipriano Charrez su cargo como alcalde El virtual diputado local regresa a la Alcaldía para deshacer lo que el presidente municipal interino hizo en su ausencia

MARCO A. CABAÑAS REYES IXMIQUILPAN; HGO. / Plaza Juárez

E

l presidente municipal de Ixmiquilpan, C ipr ia no C ha r rez Pedraza, virtual diputado local, asume a partir de hoy nuevamente su cargo en el Ayuntamiento tras concluir oficialmente el proceso electoral, confirmaron fuentes del ayuntamiento. Hoy le será entregada su constancia de mayoría, mediante la cual se acredita que obtuvo el triunfo durante la jornada electoral del domingo pasado, con ello asumir su cargo del que pidió licencia para competir por la diputación local. Sobre su presencia el lunes pasado en el Ayuntamiento, señala que fue para notificar a su sustituto, Mauricio Llaca Castelán, que retornaría a su

LA MALA NOTICIA, PARA FUNCIONARIOS QUE LLEGARON CON EL ALCALDE INTERINO… TENDRÁN QUE DEJAR EL CARGO; LA BUENA, PARA ALGUNOS FUNCIONARIOS QUE RETORNARÁN CON CHARREZ OCUPANDO LOS CARGOS QUE DEJARÁN LOS FUNCIONARIOS EVENTUALES MUNICIPALES

cargo nuevamente y para ello le solicitaba que iniciara inmediatamente el proceso de entrega recepción. Charrez Pedraza también destituirá a la secretaria mun icipa l, Ja zm í n A lcá nta ra Mayida, asimismo al director

jurídico, Arturo Vargas Trejo, además que Ixmiquilpan dejará de pertenecer al programa del Mando Único, aprobado recientemente por el cabildo. Integrantes del cabildo dieron a conocer que a Charrez le asiste la ley para nuevamente asumir su cargo como presidente municipal, por lo que no es necesario que se tenga que llevar a cabo alguna sesión para cumplir con su mandato. El retor no de Cha r rez a l Ayuntamiento, señalan los regidores, es por los cambios que hizo el alcalde sustituto durante su corto mandato, que incluyó desde movimientos de personal, decomiso de automóviles propiedad del Ayuntamiento, rechazo de apoyos autorizados, entre otras medidas drásticas. Además de los movimientos de personal, los regidores

adversarios a Charrez, habían solicitado a Llaca Castelán, agilizar un proceso de auditoría independiente a las finanzas del Ayuntamiento con el objetivo de exhibir presuntas anomalías respecto al manejo de los recursos. Cabe seña la r, que ent re los exfuncionarios que retornarán con Charrez en esta última etapa para la entrega recepción, destacan el secretario municipal, Cuauhtémoc Ruiz y Sonia López Olguín, extitular de Finanzas. Trascendió que a partir de hoy, Ángel Said Vera Salomón fungirá como secretario municipal, Eusebio Acosta Martín se incorpora como titular de Desarrollo Social, Manuel López Tavera en Desarrollo Económico y Turismo y al comandante Mario Bautista Pérez, en Seguridad Pública.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 08 de junio de 2016

LAREGION

7B

VALLE DEL MEZQUITAL ACATLÁN

En dos municipios no aceptan que haya ganado el PRI y el PVEM Manifestantes exigen en San Agustín Tlaxiaca y Nopala, que sean anuladas las elecciones por presuntas anomalías MARCO A. CABAÑAS REYES VALLE DEL MEZQUITAL / Plaza Juárez

M

ilitantes y simpatiza ntes de diferentes partidos políticos, se manifestaron en el municipio de San Agustín Tlaxiaca, para protestar contra los resultados electorales del domingo pasado, donde se da una ventaja al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Se manifestaron frente al ayuntamiento y ante la sede municipal del Instituto Estatal Electoral (IEE), donde exigieron que sean anuladas las elecciones, debido a diversas presuntas anomalías cometidas durante la jornada electoral del domingo. La inconformidad contra el presidente municipal, Arturo Hernández Máximo, es por su presunta participación en el proceso electoral a favor del PRI en estas elecciones. Previamente el Ayuntamiento fue evacuado y la policía se encargó del resguardo del inmueble. En la sede municipal del IEE, exigieron ser recibidos, sin embargo la policía muni-

Nopala, Hidalgo.

cipal y estatal, permitieron únicamente el paso de una comisión, donde se llevó a cabo una mesa de trabajo, sin embargo la inconformidad continúa. Tras el diálogo, los manifestantes amenazaron con cerrar la carretera México-Laredo, asimismo advirtieron que con-

tinuarán con su movimiento para exigir que se anulen las elecciones, por lo que habrán de recurrir ante las instancias que sean necesarias, sostuvieron. Otro municipio donde se mantiene una protesta por militantes y simpatizantes de partidos políticos, es en No-

pala, donde el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), resultó ganador de la jornada electoral. Los manifestantes, exigieron al IEE municipal, para que se lleve a cabo la cancelación de la elección, debido a que durante la jornada electoral se registraron diversas anomalías

y afirman hubo un fraude por parte del PVEM. Denunciaron, que este partido recurrió a la compra de votos, incluso llevaron consigo materiales y tinacos, presuntamente distribuidos por activistas de este instituto político unas horas antes de llevarse a cabo la jornada electoral.


8B

LAREGION

Miércoles 08 de junio de 2016

TULANCINGO

151,584 Habitantes

37,698

Viviendas

MX

281 escuelas

Básica y media superior

17

Unidades Médicas

Todo parece indicar que hubo abusos contra ellos.

Piden policías indemnización tras ser encarcelados injustamente En el 2010, fueron detenidos por supuestos nexos con la delincuencia organizada; piden entre 500 mil y un millón de pesos por concepto de sueldos caídos durante su reclusión JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ TULANCINGO / Plaza Juárez

O

cho policías acusados en el año 2010 de nexos con el crimen organizado, y que el año pasado obtuvieron amparo al señalarse que no se siguió con ellos debido proceso, exigen al gobierno municipal indemnización, de entre 500 mil y un millón de pesos, por concepto de sueldos caídos durante su reclusión. En conferencia de prensa, los afectados señalaron también que está bajo revisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la solicitud para ser revisado cada uno de sus casos, pues coincidieron en que fueron objeto de diversas torturas para aceptar que colaboraban con el crimen organizado. Aseguraron que debido a las

Ex policías presentaron su caso y sus exigencias.

condiciones de las que fueron objeto durante su tiempo de reclusión, tienen secuelas sicológicas y físicas permanentes, además de que en algunos casos perdieron a sus familias. Narraron que en la fecha referida, fueron detenidos con engaños por los elementos de la Policía Estatal, en ese momento bajo el mando de Damián Canales Mena.

“Nos citaron a un supuesto operativo conjunto, con engaños nos subieron a sus unidades oficiales, y en el camino, así como posteriormente en instalaciones que suponemos son de la policía estatal, fuimos objeto de diversas torturas, para que aceptáramos colaborar con el crimen organizado”. En todo momento señalaron no saber de qué les estaban

CABE RECORDAR QUE EN JUNIO DEL AÑO 2010, VEINTE POLICÍAS MUNICIPALES, INCLUIDOS MANDOS, FUERON DETENIDOS BAJO ACUSACIONES DE COLABORACIÓN DEL CRIMEN ORGANIZADO. LUEGO DE MÁS DE CINCO AÑOS DE ENCIERRO, LOS OFICIALES OBTUVIERON AMPARO POR PARTE DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, DEBIDO A QUE SU DETENCIÓN NO CONTÓ CON EL DEBIDO PROCESO LEGAL.

hablando, lo cual enardecía a los oficiales policíacos, quienes endurecían las acciones de tortura en su contra. Tras obtener el amparo, fueron liberados en diciembre de 2014, y de inmediato solicitaron un encuentro con el alcalde Julio César Soto Márquez, para plantearle la

solicitud de pago de los sueldos caídos durante el tiempo de reclusión de los ex policías. Sin embargo, no han sido atendidos, e incluso han conocido declaraciones del alcalde, en el sentido de no realizar pago alguno hasta que los ex policías municipales presenten documento de exoneración definitiva de cargos. Actualmente, los ex policías se dedican a diversos oficios para subsistir, entre ellos la venta de gelatinas, servicios generales, e incluso uno de ellos se dedicó a la albañilería, falleciendo al caer de un cuarto piso, a inicios del presente año. Finalmente, aseguraron que seguirán con la solicitud del pago de sueldos caídos, sin descartar tomar acciones legales, “pero definitivamente no regresaríamos a la corporación policíaca, pues ni siquiera tendríamos garantías para poder laborar”.


META Miércoles 08 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Auschwitz rescata más de 16 mil objetos personales de prisioneros ■ / 14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

■ EL RÉGIMEN DE TRANSFERENCIAS INICIÓ AYER Y pocos equipos comenzaron con movimientos. Las directivas de Pachuca, Tigres y Cruz Azul ni siquiera acudieron a Cancún / 5C

TRISTE DE CARA AL PRÓXIMO TORNEO

DRAFT SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

BOBBY BROWN: “LA PRIMERA VEZ QUE VI A WHITNEY TOMAR COCAÍNA FUE EN NUESTRA BODA” ■ / 12C

HUGH HEFNER VENDE LA MANSIÓN DE ‘PLAYBOY’ ■ / 12C

WILL SMITH SERÁ UNO DE LOS PORTADORES DEL FÉRETRO DE MOHAMED ALÍ ■/ 13C


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Miércoles 08 de junio de 2016

Clasifican con aroma de café COLOMBIA SE CONVIRTIÓ EN el primer clasificado a los cuartos de final gracias a los goles de Carlos Bacca y James Rodríguez

E

n un entretenido juego de futbol, la selección de Colombia se convirtió en el primer clasificado a los Cuartos de Final de la Copa América Centenario, tras derrotar 2-1 al cuadro de Paraguay, en actividad del Grupo A. Con este resultado, los cafeteros llegaron a 6 puntos mientas que los Guaranís se quedaron en una unidad. Durante la primera mitad, el conjunto de Colombia fue amo y señor de juego. El cuadro paraguayo no tenía reacción, y los de blanco aprovechaban constantemente sus llegadas. Apenas corría el minuto 12’ y los de Pekerman se iban adelante en el marcador, gracias a un gol protagonizado por su delantero Carlos Bacca, quien sin problemas remató de cabeza, para colocar el 1-0.

MARCADOR FINAL

2 - 1

COLOMBIA

PARAGUAY

Con la anotación, Colombia permanecía con el dominio y los paraguayos no metían ni las manos, ya que ni si quiera llegaban al área contraria. A los 30’ minutos llegó la segunda diana, en esta ocasión el jugador del Real Madrid, James

Rodríguez se encontró con un balón en el área y sin pensarlo sacó un disparo cruzado para aumentar la ventaja colombiana. Así se fueron al descanso. Para la parte complementaria, Colombia bajó las revoluciones del partido y eso originó que los guaranís empa reja ra n el encuent ro en cuanto a llegadas se refería. Al 71’ el conjunto rojiblanco acortó distancia, por medio de Víctor Ayala quien ingresó en el segundo tiempo de cambio, sin pensarlo el jugador sacó un tremendo disparo afuera del área para poner el 2-1 en un verdadero golazo. En la recta final del partido, Paraguay se quedó con diez hombres, sin embargo, estuvo cerca del empate y les pegaron un susto a Colombia. Ya no hubo más, el partido concluyó 2-1.

Mala vida para Costa Rica; EU los aplastó

E

l anfitrión Estados Unidos resucitó ayer en la Copa América Centenario con una goleada 4-0 a su similar de Costa Rica por el Grupo A, en el que Colombia puede ser la primera selección en sellar su pase a cuartos de final del torneo continental. Asimismo, la escuadra del a lemá n Jü rgen K l i nsma n n se redimió en Chicago de su tropiezo ante Colombia en el partido inaugural de la Copa y logró una contundente victoria que definió en la primera parte del juego, cuando anotaron

Clint Dempsey, de penal, a los 9’ Jermaine Jones (37’) y Bobby Wood (42’), mientras que Graham Suzi selló el resultado a falta de tres minutos para el final. Del mismo modo, el resultado presupone una superioridad abrumadora, pero los anfitriones aprovecharon uno por uno los crasos errores de volantes y defensores costarricenses. Los ticos mostraron mucha circulación de balón aunque sin transformar la tenencia en acciones de peligro.

La Sele quedó al borde del abismo y solo le sirve la victoria ante Colombia en Houston en la tercera y última fecha del Grupo A, que se jugará el sábado. Estados Unidos, por su parte, cierra su participación en la primera fase ante Paraguay ese mismo día en Philadelphia (este). De momento, el público estadounidense sigue sin engancharse con este evento de grandes figuras: el estadio Soldier Field de Chicago tiene un aforo de 61,500 espectadores y al encuentro de este martes asistieron 39,642 personas.


FUTBOL INTERNACIONAL FUTBOL NACIONAL FUTBOL NACIONAL

PLAZA JUÁREZ.MX

META

3C

#COPA AMÉRICA CENTENARIO

Brasil se mide hoy ante el débil Haití EL ÚLTIMO DE ESTOS PARTIDOS, disputado en agosto de 2004, acabó con un rotundo 6-0; mientras que la selección olímpica brasileña goleó en octubre pasado a la absoluta de Haití por 5-1

E

l cuadro de Brasil llega al partido en Orlando (EE.UU) bajo la amenaza de tormenta si no logra un resultado convincente ante la débil Haití, después de su gris empate ante Ecuador en la primera jornada de la Copa América Centenario. Nada que no sea una goleada puede sonar a fracaso por parte de Brasil, que en los dos partidos previos ante el combinado haitiano se saldaron con goleadas contundentes. El último de estos partidos, disputado en agosto de 2004, acabó con un rotundo 6-0, mientras que la selección olímpica brasileña goleó en octubre pasado a la absoluta de Haití por 5-1. No en vano Haití, en su primera participación en una Copa

HORARIO DEL PARTIDO 18:36 HORAS TIEMPO DE MÉXICO

América, es la “cenicienta” del campeonato y se nota su falta de experiencia en este tipo de torneos de primer nivel. Sin embargo, aguantó en su debut ante Perú, tercero en las últimas dos Copas América y que necesitó 61 minutos para marcar el único gol del partido por medio de Paolo Guerrero. Selección físicamente potente e intensa, Haití apenas cuenta con la chispa ofensiva

que marque diferencias en los metros finales y atrás revela inseguridades con demasiada frecuencia. Esa fragilidad y falta de orden táctico atrás es la que debe aprovechar Brasil para anotar el mayor número de tantos posibles, pues en la diferencia de goles puede estar quién será primero de grupo tras su empate a cero contra Ecuador y evita al campeón del grupo A, que cuenta con Colombia, EE.UU., Costa Rica y Paraguay. Ante la selección tricolor los pupilos de Dunga estuvieron faltos de acierto y ya suman tres partidos seguidos sin conocer la victoria tras empatar contra Uruguay (2-2) y Paraguay (2-2) en las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018.

#HOY A LAS 21 HORAS

Perú quiere sorprender a Ecuador en busca de un boleto a cuartos

E

cuador, aún frustrada por el gol anulado que le impidió ganar a Brasil, tratará hoy de reaccionar en el partido que le mide a Perú, al que le vale el triunfo sobre el combinado ecuatoriano para clasificarse a los cuartos de final de la Copa América Centenario. Una victoria de Perú sobre Ecuador garantiza a la Blanquirroja un cupo a la siguiente ronda y dejaría a Ecuador al borde de la eliminación en el caso de que Brasil gane a Haití en el otro partido del Grupo B.

Una triunfo de Ecuador, en cambio, colocaría a la Tricolor con cuatro puntos, uno por encima de los peruanos, y le permitiría jugarse el pase a cuartos ante Haití, en la última jornada de la fase de grupos. Los ecuatorianos no se han clasificado para unos cuartos de final de la Copa América desde 1997, por lo que ganar a Perú adquiere todavía más importancia en su objetivo de romper la racha de seis ediciones consecutivas del torneo en las que fue eliminado en la primera fase.

Ambos equipos llegan a este partido necesitados de mejora en su juego y en su efectividad en ataque, ya que Ecuador empató sin goles ante Brasil en su primer partido de esta Copa, mientras que Perú obtuvo un triunfo por 0-1 ante Haití, en un partido sin brillo y muy pocas ocasiones claras de gol. El seleccionador de Ecuador, el argentino nacionalizado boliviano Gustavo Quinteros, mantendrá la mayor parte del equipo titular que enfrentó a la Canarinha.


4C

META

FUTBOL NACIONAL

Miércoles 08 de junio de 2016

#ÁGUILAS

AMÉRICA MUY CERCA

DE SILVIO ROMERO

ANTE LA SALIDA DEL ARGENTINO DARÍO BENEDETTO, quien va a Boca Juniors, es un hecho que llegará Silvio Romero, procedente de Jaguares de Chiapas.

Y

a revalidó el título en la Liga de Campeones de la Concacaf y garantizó un nuevo viaje al Mundial de Clubes, en el que buscará sacarse la filosa daga enterrada por el Guangzhou Evergrande de China, pero es muy poco para un club con el linaje que presume el América, sobre todo durante el año en el que llegará a los 100. Eso explica la advertencia lanzada por Ricardo Peláez. El presidente deportivo de las Águilas sentencia que una corona sabe a poco, así es que buscará llevarse todos los certámenes que jugará en el segundo semestre de 2016. “Tenemos tres torneos que son muy importantes para nuestra afición: la Copa, a la que le vamos a dar toda la seriedad del mundo, toda; por supuesto, la Liga, en la que –para nosotros— es una obligación por lo menos clasificar (a la fase final) y pelear por el título; en el Mundial de Clubes iremos con todo y tenemos una revancha muy importante, así es que le digo a nuestra afición que estamos tratando de hacer al mejor equipo posible para competir dignamente, como se merecen ellos, para tratar de ganar un segundo trofeo o tercero en este año del centenario”, afirma el ex delantero. Ante la salida del argentino Darío Benedetto, quien va a Boca Juniors, es un hecho que llegará Silvio Romero, procedente de Jaguares de Chiapas. La operación se oficializará este miércoles en el Draft.

A partir del siguiente torneo, América jugará los sábados a las 21 horas

“Obviamente, ante la salida de Benedetto estamos buscando a un centro delantero”, admite. “Darío se acercó a nosotros hace más de un mes y medio, con Nacho

[Ambriz] y conmigo, pidiéndonos su salida. A partir de ese momento, estamos en busca de la mejor opción de un centro delantero”. CAMBIARÁN DE HORARIO Cambio de horario. El directivo confirma que, desde el siguiente

torneo y al menos por los próximos dos años, los azulcrema efectuarán sus partidos en casa los sábados a las 21:00 horas, aunque subraya que no perjudicarán al Guadalajara, que ha elegido el mismo día y horario. “Vamos a jugar a las 9 de la noche. Les ha faltado decir que no nos vamos a montar con Chivas. Ellos jugarán un sábado y nosotros otro, así es que no va a ser la misma hora y el mismo día”, afirma. “Por otro lado, ese horario lo tenemos preparado desde hace tiempo, pensando en muchas cosas: nuestra afición, [la contingencia ambiental en la Ciudad de México), porque tanto el área médica como la física hemos llegado a la conclusión –junto con nuestros mejores asesores, quienes son los futbolistas— que es lo mejor”.


FUTBOL NACIONAL DEPORTE LOCAL

PLAZA JUÁREZ.MX

A Moisés Muñoz le saldrían “garras”

A

HENRY MARTIN SERÁ DEL REBAÑO SAGRADO

América aún no vende al “Rifle” ANDRADE

Directiva de Pachuca, ausente en el Draft 2016

C

ulminó el primer día de actividades en la Semana del Futbol de la Liga MX con la participación de directivos, personal de mercadotecnia y de prensa de los equipos que conforman tanto a la Primera División como al Ascenso MX, y que tendrá como punto culminante el régimen de transferencias. Asimismo, desde la mañana de este lunes, los directivos comenzaron a desfilar por los salones del hotel sede del Draft y de inmediato para las primeras ponencias de las diferentes comisiones que conforman a la Federación Mexicano de Futbol como la de Arbitraje y la Disciplinaria.

Sin embargo, fue notable la ausencia de los directivos de tres equipos: el Campeón lo Tuzos del Pachuca, la Máquina Celeste del Cruz Azul y los Tigres. En lo que respecta a los hidalguenses, ni Jesús Martínez, ni Andrés Fassi, ni Marco Garcés llegaron a dichas ponencias y solo la gente de prensa del equipo se hizo presente. En el caso de Cruz Azul, la directiva aún estaba reunida este lunes por la mañana en la Ciudad de México por lo que ni Eduardo de la Torre, director deportivo, ni Guillermo Álvarez, presidente del equipo, estuvieron; solo Robin Álvarez asistió, aunque sin ser parte de la directiva celeste.

5C

#GUADALAJARA

TRAS HABER PUESTO TRANSFERIBLE A ALEJANDRO “PIKOLÍN II” Palacios, Moisés Muñoz sería utilizado como moneda de cambio para pagar parte de la transferencia de Sosa. mérica ya tiene a Bruno Valdez como refuerzo, a Silvio Romero solo le resta firmar, y ahora existe la posibilidad de que Ismael Sosa llegue a Coapa, aunque todo depende de un par de movimientos. En principio, América debe solucionar el tema de Andrés Andrade, quien desde hace más de un mes está negociando su renovación, pero al no llegar a un acuerdo fue puesto en la lista de transferibles. En caso de que el colombiano sea colocado en otro equipo, entonces Sosa será la primera opción para los de Coapa. El argentino tiene claro que desea mantenerse en la Ciudad de México después de ya varios torneos con Pumas, por lo que su salida del cuadro universitario -para sanear las finanzas- sería más viable con el cuadro capitalino y azulcrema, ganándole la opción a Tigres. En consecuencia, y tras haber puesto transferible a Alejandro “Pikolín II” Palacios, Moisés Muñoz sería utilizado como moneda de cambio para pagar parte de la transferencia de Sosa. Todo dependerá de que Andrade firme su renovación o no con las Águilas, pues el gusto por Sosa y hasta la forma de costearlo está lista al interior de la directiva del América.

META

El delantero mexicano aún se recupera del ligamento cruzado anterior en la rodilla derecha, lesión que sufrió durante la pasada Copa MX, con un pronóstico de recuperación de al menos seis meses, aunque esa situación no sería obstáculo para concretar su traspaso al Guadalajara. En principio, Martin estaría listo para mitad del siguiente torneo, aunque fuentes de la directiva de Xolos manifestaron que el jugador ha tenido una gran rehabilitación y eso habría animado a Chivas a ir por el jugador. Y es que tanto la directiva del Guadalajara y el estratega Matías Almeyda siguieron muy de cerca al jugador, pues en la ventana de invierno ya habían hecho una propuesta a Xolos, misma que no dejó satisfecha a la dirigencia de la escuadra fronteriza por lo que se cayó la negociación que hoy está a un paso de concretarse. En otro tema, pese a que Chivas tentó a Luis Montes con una oferta millonaria para que jugara con ellos en el Apertura 2016, el jugador de la Fiera rechazó el ofrecimiento, según una fuente allegada al club. Asimismo, el Rebaño le ofreció al Chapito un sueldo hasta 50 por ciento mayor del que gana en León, sin embargo el futbolista originario de Ciudad Juárez se siente cómodo en la ciudad y prefirió quedarse en León.


6C

META

FUTBOL NACIONAL

Miércoles 08 de junio de 2016

FASSI RECONOCE QUE

“EL CHUCKY” YA NO SERÁ

TUZO

MANCHESTER UNITED sería una de las principales opciones para el jugador del Pachuca, ya que el técnico, José Mourinho, está motivado en fichar a nuevos talentos

E

l vicepresidente de los Tuzos del Pachuca, Andrés Fassi, reconoció que es "difícil pensar" que el delantero Hirving Lozano pueda continuar en el equipo para la próxima temporada debido a los diversos clubes europeos que han mostrado interés por hacerse de los servicios del mexicano. En declaraciones realizadas a ESPN previo al Draft de la Liga MX, Fassi confirmó que "hay opciones" para que Lozano emigre al balompié del Viejo Continente y recalcó que es prácticamente imposible que el joven azteca permanezca con los Tuzos para el Apertura 2016. "Queremos que se quede pero a veces es difícil pensar que se pueda quedar si surgen cosas importantes y mucho más y queremos que termine la Copa América de la mejor manera, los Juegos Olímpicos y ya habrá tiempo después pero hoy queremos que se quede tranquilo y que se concentre con la Selección Mexicana", expresó. El 'Chucky' Lozano, quien permanece con la Selección Mexicana en la Copa América Centenario, se ciñó recientemente la corona de campeón en el futbol mexicano con Pachuca destacando como uno de los jugadores

más importantes del equipo. El directivo ya había señalado que “hay toda una situación de confidencialidad por 30 días con 12 equipos. Están evaluando, viendo opciones, haciendo situaciones, pero no puedo decirte más”. “Hay tres de 12 equipos, uno tiene prioridad sobre otro. Es lo único que podemos decir, justamente por los actos de confidencialidad que se manejan”. Sobre las opciones, ha trascendido que Manchester United sería una de las principales opciones para el jugador del Pachuca, ya que el técnico portugués, José Mourinho, está motivado en fichar a nuevos talentos para el cuadro inglés, de acuerdo a reportes de la prensa inglesa. Según destacó Daily Mail el lunes, el club sigue con mucha atención los pasos de Lozano desde antes de que el portugués se convirtiera en el sucesor de Louis van Gaal. Hirving Lozano, con 20 años de edad, viene de jugar 35 minutos en la victoria de México sobre Uruguay en la etapa de grupos de la Copa América Centenario y Lozano podría ser una de las novedades de Juan Carlos Osorio en el once inicial ante Jamaica.

Hay tres de 12 equipos, uno tiene prioridad sobre otro. Es lo único que podemos decir, justamente por los actos de confidencialidad que se manejan”. ANDRÉS FASSI.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

#NATACIÓN

DÍAZ COMIENZA PREPARACIÓN EN EL VIEJO CONTINENTE

PARA ESTE CAMPAMENTO SU SALIDA fue programada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. La primera escala será en Barcelona, España, donde formará parte de un campamento técnico

LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on gran ímpetu, Adán Díaz Vázquez, nadador hidalguense, inició una gira de preparación por Europa, esto como parte de la selección de Fort Lauderdale “Azura Aquatics”, la cual comenzó ayer y finalizará el 27 de junio. Sin duda será una gran prueba para el nadador de la entidad, para demostrar de qué está hecho, luego de que ha tenido un desempeño perfecto durante este año. Asimismo, para este campamento su salida fue programada en la ciudad de Miami, Florida, Estados Unidos. La primera escala será en Barcelona, España, donde formará parte de un campamento técnico de la especialidad, además participará en el evento “Mare Nostrum”, evento que concentrará a las y los mejores nadadores de España y se llevará a cabo el 11 y 12 de junio. Del mismo modo, un día después, el hidalguense partirá a Roma con el objetivo de realizar entrenamientos y participar en el “Seven Hills Trophy”, en las pruebas de 100 y 200 metros pecho, donde se darán cita nadadores olímpicos como son: el británico Adam Peaty, los Sudafricanos Cameron van der Burgh y Chad le Clos, así como la húngara Katinka Hosszú, por mencionar algunos. La competencia se disputará del 24 al 26 de junio y será el último filtro para dar la marca para Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. De igual manera, para Adán Díaz, este campamento técnico y competitivo en el continente europeo es con el objetivo de llegar en óptimas condiciones para afrontar los próximos eventos nacionales e internacionales, como son el Sistema Nacional de Competencias

(SNC) y el Pan Pacific Junior. Finalmente, el medallista de Olimpiada Nacional 2015 agradeció el apoyo del Instituto Hidalguense

del Deporte (INHIDE), así como a la Asociación de Natación en el estado, para poder realizar esta gira deportiva.

■ Adán participará en el evento “Mare Nostrum”

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL LOCAL

Miércoles 08 de junio de 2016

# ATLETISMO

EUGENIO OBTIENE QUINTO LUGAR EN TORNEO NACIONAL EUGENIO GODÍNEZ ROMERO se ubicó en el quinto sitio en la prueba de los 800 metros LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

E

n una prueba que no fue nada sencilla, debido a la calidad de participantes, el atleta hidalguense Eugenio Godínez Romero se ubicó en el quinto sitio en la prueba de los 800 metros, esto en el Campeonato Nacional de Atletismo de Primera Fuerza y Sub 23, el cual se desarrolló en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León, el pasado fin de semana. Asimismo, Eugenio Godínez entró en acción el pasado sábado cuatro de junio en la prueba de los 800 metros, donde obtuvo el segundo sitio del hit eliminatorio con un tiempo de 1:50.90, resultado que lo ubicó en la fase final, y que sin duda dejó buenos dividendos. Del mismo modo, en esta instancia, el hidalguense registró una aceptable marca de 1:50.76 para adjudicarse el quinto lugar. El primer sitio fue para Jesús López (Sonora) con 1:46.57, seguido por Bryan Martínez (Veracruz) con 1:47.65 y el tercer lugar para James Eichberger (Sinaloa) con 1:47.83. Cabe señalar que la justa deportiva sirvió como selectivo para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde atletas están en busca de clasificar o refrendar la marca para la competencia olímpica. De igual manera, las competencias se disputaron en la pista del Centro de Alto Rendimiento (CARE) de Monterrey, Nuevo León, donde acudieron los mejores exponentes del atletismo de toda la República Mexicana y de otros países, lo cual le dio un importante realce al evento. Este Campeonato Nacional llevó el nombre de “Norma Enriqueta Basilio Sotelo”, quien fue la prime-

ra mujer en la historia del deporte mexicano que encendió el pebetero de los Juegos Olímpicos México 1968. Finalmente, Eugenio Godínez via-

jó acompañado por el entrenador del Centro Estatal de Alto Rendimiento (CEAR), Fabián Zuriel Soto Osorio, quienes hicieron un gran equipo para lograr este resultado.

El hidalguense registró una aceptable marca de 1:50.76 para adjudicarse el quinto lugar.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

META

# BALONCESTO

U16 FEMENIL CONSIGUE SUBCAMPEONATO NACIONAL EL EQUIPO HIDALGUENSE SUCUMBIÓ ANTE el equipo de Sonora, en lo que fue un atractivo partido LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

D

e la mano de sus entrenadores Víctor Manuel Santos Chávez Nava y Jorge Beltrán Ramírez, la Selección Estatal de Baloncesto del Estado de Hidalgo U16 Femenil logró el subcampeonato nacional al caer ante el cuadro de Sonora en la gran final del campeonato nacional realizado este fin de semana pasado en la ciudad de Tepic Nayarit, y organizado por la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol A.C. ADEMEBA con aval de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) Américas. La femenil mostró personalidad y estuvo a punto de convertirse en monarca, pero la final el cuadro de Sonoras las superó en la recta final de partido. Asimismo, este campeonato contó con la participación de 21 selecciones estatales e Hidalgo compartió grupo con los representativos de: Baja California, Oaxaca y Guanajuato a quienes vencieron 50 - 31, 69 - 47, 47 - 51 respectivamente. Ya en cuartos y al calificar en primer lugar de grupo se le gana a Morelos 70 - 60 para con esto enfrentar en la semifinal a Veracruz y ganar nuevamente por 58 - 50 y en la gran final desafortunadamente se cae ante un grande Sonora 47 - 29 para con esto quedarse Hidalgo con el subcampeonato. Del mismo modo, Adriana Romero Chávez integró el Cuadro Ideal y algunas jugadoras hidalguenses serán convocadas a la Pre Selección Nacional U16 con miras a conformar la Selección Nacional Mexicana que nos representará en el Torneo Internacional COCABA - FIBA Américas 2016. Finalmente, la Selección Hidal-

guense U16 Varonil desafortunadamente fue eliminada en la primera ronda del torneo al ganar únicamente a Michoacán 49 - 34 y caer ante Sonora 45 - 44 y ante Ciudad

de México 103 – 38, lo que dejó sin duda un mal sabor de boca en esta categoría, ya que no tuvo el reflejo de lo que mostraron sus compañeras deportistas.

La Selección Hidalguense U16 Varonil fue eliminada en la primera ronda del torneo al ganar únicamente a Michoacán 49 - 34

9C


Miércoles 08 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUEVO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86 MAZDA CX7 2012 MÁXIMO EQUIPO SIEMPRE AGENCIA 771 709 09 12 VENDO TAXI 2007 TSURU, TRABAJANDO $49,000 CON PLACAS EN RENTA. 771 283 05 52 BARRACUDA 68, VENDO O CAMBIO AUTOMÁTICO AJUSTADO . 771 683 87 80 VENDO SUBURBAN 2005 TODO PAGADO, FAC. ORIGINAL $150,000 INF. 771 127 58 45, 771 193 81 18 ROUGE PLATA, EXCELENTE HIDALGUENSE $193,000 POSIBLE CAMBIO 771 185 64 53 VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO CAMIÓN VOLTEO TORTON DINA, MOD. 91 771 116 48 70. LEON 210 TURBO, QUEMACOCOS. CLIMA, RINES, 153 38 56. VENDO HONDA ACCORD IMPECABLE. 771 569 86 69

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97

C A S A P R I VA D A V I R R E Y E S $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53

RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01

CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31

SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53

REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VENDO TERRENOS PARA CABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA DE 2 NIVELES ESQUINA CON LOCALES 771 683 87 80

VENDO TERRENO DE AMAQUE POR PACHUQUILLA 2,000 METROS CUENTA CON CASA, TODOS LOS SERVICIOS 771 350 30 01

SEAT 2010, EXCELENTE 58 MIL KMS. TODO EN ORDEN 100,000. 771 719 71 22, 771 141 35 25

SE VENDE CASA EN LA COLONIA MILITAR ACEPTO CRÉDITO INFORMES 771 199 84 74

TOYOTA SIENNA 1998, CUIDA DOCUMENTOS ORIGINALES 771 106 37 18

VENDO CASA NUEVA RESIDENCIAL VALLE DIAMANTE, PACHUCA ACEPTO CRÉDITO 771 568 93 41, 555 432 53 88

CHEVY 2011 ESTANDAR, FACTURA, ORIGINAL, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 JETTA BICENTENARIO 2011 ESTÁNDAR, RINES, ELÉCTRICO, ÚNICO DUEÑO 153 38 56 CORDOBA 2007, QUEMACOCOS, RINES ELÉCTRICO, EQUIPADO 153 38 56 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE!

7 02 80

VENDO CASA NUEVA PRIVADA CAMELIA PARAISO. 771 103 59 64

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17 RENTO CUARTO POR CENHIES. PERSONAS SOLAS INFORMES 771 700 54 RENTO CUARTOS AMUEBLADOS Y SERVICIOS EN SAN CAYETANO 771 569 86 69 SE RENTA DEPARTAMENTO NUEVO EN PRIVADA AV. AZOYATLA TEL 771 569 86 69

VENDO LOTE RESIDENCIAL 162 M2 FRACCIONAMIENTO ZONA PLATEADA 771 103 59 64, 716 36 09

RENTO CASAS EN VALLE DE SAN JAVIER Y HACIENDAS DE HIDALGO INFORMES EN LOS TELS. 771 566 86 90 Y 153 13 25

VENDO CASA NUEVA EN PACHUCA EN PRIVADA Y FRACCIONAMIENTO VÉALA 771 221 57

RENTO CASA HABITACIÓN, CAMPESTRE VILLAS ÁLAMO BARATAS AMPLIAS 044 771 702 22 93

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE LA UAEH. 771 702 04 18

SE VENDE CASA DOS PISOS, EN C ALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 771 129 39 67

VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00

CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04

VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57

AMUEBLADAS CASAS PARA EJECUTIVOS CERCA DE UAEH 771 702 04 18 RENTO H ABITACIONE S PAR A HOMBRES 771 214 94 20 RENTO CONSULTORIO EN COL. MORELOS 771 125 20 21


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60 SOLICITO INSTRUCTORA DE MANEJO PACIENTE Y RESPONSABLE TEL. 133 31 84 TAQUERIA SOLICITA EMPLEADO JUAN C. DORIA 771 726 09 55 SOLICITO SHUSHERO CON EXPERIENCIA TEL. 771 219 62 65 AUXILIAR ADMINISTRATIVO 719 54 07 SOLICITO ACESORES Y MOVILIARIOS EXCELENTE PRESENTACIÓN, MAYORES INFORMES AL 771 136 24 01 SOLICITO DISEÑADOR GRÁFICO, SEXO FEMENINO. 771 772 81 00 RESTAURANTE SOLICITA AYUDANTE LAVALOZA. 771 219 79 39

Cartelera

SOLICITO TABLAJEROS CON EXPERIENCIA. 771 147 54 84 SOLICITO RECEPCIONISTA CONOCIMIENTOS DE COMPUTACIÓN. 71 5 52 45 SOLICITO SECRETARIA CON CONOCIMIENTOS EN CONTABILIDAD. 71 5 52 45 URGENTE AYUDANTE COCINA ACTIVO (A), BUEN SUELDO

11C

Miércoles 08 ede junio de 2016

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO 3D ESP 10:20/15:20

ESP

11:30/14:00/16:30/19:00/21:30

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP 10:35/12:40

BUENOS VECINOS 2 ESP 14:50/19:05

PIXAR LA HISTORIA - TOY STORY ESP 11:30/13:30

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 10:40/13:05/15:30/18:00 20:30/22:55

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA ESP 11:50/14:10/16:25

17:00/21:10

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS ESP

DEL OTRO LADO DE LA PUERTA ESP

XE ESP

SUB

13:00/15:10/17:20

SUB

19:30/21:40

LA BRUJA ESP 11:35/18:50

LO MEJOR DE MI VIDA ESP 18:40/21:10

CINÉPOLIS

ESTRENO

Galerías

10:00/10:30/11:40/12:30/12:50/13:50/ 14:10/15:00/16:20/17:50/19:40/ 20:2022:50 11:00/13:30/16:00/18:30/21:00

3D ESP

15:25/17:55/20:25

SUB

17:30/20:00/22:30

X-MEN: APOCALIPSIS ESP 11:10/14:15/17:15/20:15

3D ESP 16:40

SUB

22:10

Plaza Bella ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 10:00/12:20/14:40/19:30

EMPLEADA DE MOSTRADOR. PANADERIA, SANTA JULIA. 771 186 70 03

CARTELERA

3DESP

17:00/21:50

ANGRY BIRDS- LA PELÍCULA ESP

QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 15:20/19:45

TINI: EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA ESP

11:00/13:15

11:15/13:25

BUENOS VECINOS 2 ESP

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRAS 3D ESP

17:40/22:00

DEL OTRO LADO DE LA PUERTA ESP 15:40/18:00/20:15/22:20

LA BRUJA ESP 11:45/16:25

10:05/12:30/15:00/17:30/20:00/22:30

ESP

12:00/14:00/14:25/16:45/18:30 19:10/20:55/21:30

X-MEN: APOCALIPSIS ESP

10:15/13:00/16:00/18:50/21:40

Galerías VIP ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO SUB 14:10

¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO? ESP 21:45

BUENOS VECINOS 2 SUB

TORTUGAS NINJA 2:FUERA DE LAS SOMBRA SUB

FLORENCE AND THE UFFIZI GALLERY 3D ESP

X-MEN: APOCALIPSIS SUB

15:25/20:30

12:00

11:10/13:30/16:00/16:45/18:30/19:20/ 21:00/22:35

12:20/17:30


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

KELLI WILLIAMS

46 AÑOS

Actriz estadounidense, célebre por sus papeles en series como Lie to Me y Los Practicantes.

KANYE WEST

39 AÑOS

TY SEGALL

29 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Bobby Brown: “La primera vez que vi a Whitney tomar cocaína fue en nuestra boda” EL EXMARIDO DE LA CANTANTE habla sobre su matrimonio y los problemas con las drogas en un programa de la cadena ABC

B

obby Brown está a punto de sacar un libro de memorias, Every Little Step, en el que relata nuevos detalles de su matrimonio con Whitney Houston, entre otros episodios. En una entrevista que salió el día de ayer a la luz en el programa de Robin Roberts, de la cadena estadounidense ABC News, Brown ha hablado sobre el día que contrajo matrimonio: “La primera vez que vi a Whitney consumir cocaína fue el día de nuestra boda, antes de la ceremonia”, ha

explicado en la grabación el cantante de hip-hop, según informa la revista People. El cantante, de 47 años, cuenta en su libro que el día de su boda rompieron la tradición y se vieron antes de la ceremonia: “Me quedé conmocionado cuando vi a Whitney sobre una mesa esnifando una raya de cocaína”, explica Brown. El exesposo de la intérprete de I Will Always Love You ha asegurado que ella incluso le ofreció droga, pero que no la probó. Según Brown, la artista le dijo que

consumía cocaína porque estaba “nerviosa”. “Ella era más que drogas”, cuenta un emocionado Brown al entrevistador Roberts, y continúa: “Las drogas no eran ella. Ella era drogadicta, pero no la dominaban. Ella sabía cómo manejarse a sí misma. Eso solo me hizo amarla y querer protegerla más”. Whitney Houston falleció el 12 de febrero de 2012, a los 48 años, a causa de un fallo cardíaco y del abuso de cocaína. Sin embargo, ha reconocido que él mismo tuvo algo que ver en

el problema de Houston con las drogas: “No fui yo quien le inicié, aunque fui parte en ello. Todos tenemos nuestras propias mentes y algunos somos más fuertes que otros”, afirma. No es la primera vez que Brown emplea este discurso. El intérprete

insistió a Matt Lauer en 2012 durante una entrevista en el programa Today Show que las drogas ya eran parte de la vida de Houston antes de que comenzara su relación. “Fumaba hierba, bebía cerveza, pero no, no tomaba drogas con Whitney”, aseguró entonces.

Hugh Hefner vende la mansión de ‘Playboy’ EL NUEVO PROPIETARIO de la casa es Daren Metropolous, dueño de los pastelillos Twinkies en Estados Unidos

E

l fundador de la revista “Playboy”, Hugh Hefner, vendió la icónica mansión a su multimillonario vecino Daren Metropolous, quien es dueño de los pastelillos Twinkies en Estados Unidos. El empresario pagó más de 150 millones de dólares por el inmueble que data de 1927. Actualmente Metropolous vive en una casa contigua a la mansión de Hefner, valuada en 18 millones de dólares.

Sin embargo, el nuevo propietario de la residencia no podrá vivir ahí hasta que el magnate de 90 años muera. Las más de 20 habitaciones, el zoológico privado, la sala de juegos, la cancha de tenis, la cascada y la emblemática piscina serán los lujos de los que podrá gozar Daren. Los voceros del emporio “Playboy” expresaron: “Podemos confirmar que el inmueble está en fideicomiso con Daren

Metropolous, como el comprador. Debido a las condiciones de privacidad no podemos dar datos específicos de la situación de la compra, con el fin de sellar el contrato de forma segura”. La mansión se puso en venta a principios de año, como parte de los problemas de reestructuración que atraviesa la revista. “Mr. Playboy” ha vivido por más de 40 años en la mansión de Los Ángeles rodeada de misterios.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Miércoles 08 de junio de 2016

Will Smith será uno de los portadores del féretro de Mohamed Alí EL ACTOR INTERPRETÓ al ex boxeador en el cine y lo consideraba un amigo y un mentor

E

l actor Will Smith será uno de los ocho portadores del féretro del ex boxeador Mohamed Alí, quien falleció el pasado viernes, 3 de junio, a los 74 años, tras haber batallado durante tres décadas contra la enfermedad de Parkinson. El funeral público se llevará a cabo el próximo viernes, 10 de junio, en Louisville, Kentucky, ciudad donde nació Alí. Según anunció este martes el representante de la familia, Bob Gunnell, la ceremonia in-

terreligiosa estará compuesta por una procesión y un entierro privado. Luego habrá un acto de recordación para el público en general que tomará lugar en el KFC Yum! Center, con capacidad para 22 mil personas. Al momento que se reportó el deceso del púgil, Will Smith publicó : “¡Sacudiste el mundo! Mi mentor y mi amigo. Tú cambiaste mi vida. Descansa en paz”. Además, el actor de 47 años interpretó en el cine a Alí en la película biográfica

Revelan uno de los trucos más famosos de David Copperfield por culpa de una demanda en su contra

MERYL STREEP SUBE AL ESCENARIO DISFRAZADA DE DONALD TRUMP SE HACE UN BRONCEADO artificial, se pone una barriga de mentira y una enorme corbata roja

M

eryl Streep se hizo un bronceado artificial, se puso una barriga de mentira y una enorme corbata roja para asumir su más reciente personaje: Donald Trump. El New York Times reportó que la actriz ganadora de tres premios Oscar subió al escenario el lunes en Nueva York disfrazada del aspirante republicano a la presidencia durante una gala a

que lleva su nombre y por la cual recibió dos nominaciones al premio Oscar. Otro de los que llevará el féretro de Mohamed, además de familiares, será el exboxeador Lennox Lewis, quien, al igual que Ali, fue campeón del mundo de los pesos pesados, y ganó una medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Otras figuras que fueron elegidas para pronunciar discursos de despedida son Bill Clinton, Billy Crystal y Bryant Gumbel.

EL JUEZ SE ENTERÓ de cómo hace desaparecer a 13 personas en sus shows, porque uno de ellos salió lastimado

beneficio del Public Theater. Un reportero del Times publicó en Twitter un video de Streep imitando a Trump en un dueto con la actriz Christine Baranski quien, ataviada en un traje sastre de pantalón, hizo de la precandidata demócrata Hillary Clinton. El par cantó “Brush Up Your Shakespeare”, del musical de Cole Porter “Kiss Me, Kate”. El director artístico del Public Theater, Oskar Eustis, dijo al periódico que la actuación fue idea de Streep y que “obviamente ella estaba segura de que podría hacerlo”. Streep es simpatizante de Clinton.

“U

n mago nunca revela sus secretos” es, quizás, el primer mandamiento para los ilusionistas. Sin embargo, David Copperfield escuchó cómo alguien lo hizo por él. Lamentablemente, el ex esposo de Claudia Schiffer fue demandado, por lo que hubo que contar cómo hace uno de sus trucos. El inglés Gavin Cox fue junto a su esposa a ver el espectáculo de la celebridad en el hotel y casino MGM de Las Vegas. El hombre fue seleccionado como voluntario en un truco que consistía en su desaparición y la de 12 personas más, que eran elegidas al atrapar unas pelotas gigantes.

Cuando subían al escenario, eran metidos en una jaula. Un telón bajaba y los seleccionados desaparecían —saliendo repentinamente por detrás del teatro—-. Según Gavin Cox, el staff de Copperfield comenzó a retirarlos de manera rápida y sin aviso hacia un sector, como un pasadizo, oscuro y en construcción. Por los escombros que había en el camino, el hombre tropezó, se dislocó el hombro y (según él) la caída le causó daño cerebral. El accidente ocurrió hace tres años y la víctima exige el pago de millones de dólares, alegando que no han podido regresar a su país porque los

tratamientos médicos han sido muy caros. Los voceros de David Copperfield se defienden diciendo que el truco se ha realizado con miles de personas y ninguna se ha lesionado. Recién en enero los tribunales tomarán una definición.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

08-06-16

Descubren monedas de plata del período asmoneo en Israel EL LOTE INCLUYE DIECISÉIS monedas de un shekel y medio shekels acuñadas en la ciudad de Tiro, con las efigies de los reyes Antíoco VII y su hermano Demetrius II

A

rqueólogos israelíes hallaron un exclusivo alijo de monedas de plata del período asmoneo, hace más de dos mil años, durante la construcción de una carretera en la zona de Modiín, en el centro del país, informó la Dirección israelí de Antigüedades. El hallazgo, formado por varios tipos de monedas de distintas dinastías, incluye dieciséis de un shekel (ciclo) y medio shekels acuñadas en la ciudad de Tiro, hoy en Líbano, con las exclusivas efigies de los reyes Antíoco VII y su hermano Demetrius II. Abraham Tendler, director

de las excavaciones, indicó en un comunicado que datan de hace más de dos mil 100 años y fueron halladas junto al muro de una hacienda agrícola de la época. La excavación ha dejado al descubierto una hacienda que contenía elementos rituales judíos y que aparentemente se dedicaba al cultivo de vides para la producción de vino.

LA FRASE DE HOY Se puede tener, en lo más profundo del alma, un corazón cálido, y sin embargo, puede ser que nadie acuda a él.”

-VINCENT VAN GOGH-

AUSCHWITZ RESCATA MÁS DE 16 MIL OBJETOS PERSONALES DE PRISIONEROS FUERON ENCONTRADOS EN 1967, en una excavación arqueológica en los aledaños de las cámaras de gas

E

l museo de Auschwitz ha rescatado del olvido más de 16 mil objetos personales pertenecientes a prisioneros del campo de concentración nazi, encontrados en 1967 en una excavación arqueológica en los aledaños de las cámaras de gas y almacenados desde entonces sin que nadie recordara su existencia. Estos miles de objetos "no solo son un notable testimonio de la historia del campo y del exterminio llevado a cabo por los alemanes, sino también un testimonio personal de la existencia de las víctimas", señalaron los responsables del museo de AuschwitzBirkenau en un comunicado. En la mayoría de los casos se trata de los últimos objetos personales de los prisioneros que eran llevados a las cámaras de gas, y entre ellos hay botellas vacías, fragmentos de zapatos, joyas, relojes, cubiertos, cepillos, pipas, encendedores, trozos de utensilios de cocina, botones, navajas o llaves. Los responsables del museo de Auschwitz han necesitado meses para dar con estos objetos, que permanecían almacenados en 48 cajas de cartón en los sótanos del museo de Ciencia, sin que nadie recordara su existencia. "En 1967 se hizo un cortometraje documental donde se narraban los trabajos arqueológicos cerca de las ruinas de la cámara de gas y el crematorio III. Como resultado de estos trabajos, como mostraba el video, se encontraron gran número de objetos originales de la época de funcionamiento del campo", explicó la responsable de colecciones del museo, Elzbieta Cajzer. "Sin embargo, en el registro del museo sólo se catalogaron algo más de 400 objetos hallados estas

excavaciones. Esta cifra nos parecía muy reducida, estábamos convencidos de que tenía que haber mucho más, así que comenzamos una búsqueda que ha tomado varios meses hasta dar con los más de 16 mil objetos", añadió. "Hallarlos no ha sido fácil, porque ha cambiado el personal del museo, el autor del documental ya ha muerto, las instituciones que financiaron la película son otras y no había nada en los archivos, a lo que se suma que el país ha sufrido profundos cambios desde la caída del comunismo", destacó por su parte el director del museo de Auschwitz, Piotr Cywinski.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Miércoles 08 de junio de 2016

CULTURAL

#CINE DE HOY JORGE CARRASCO V.

Alumnas del CUEC E

SUBASTAN UNA PRIMERA EDICIÓN DE 'EL CAPITAL', DE MARX LA PIEZA TIENE UN PRECIO ESTIMADO de salida de entre 115 mil y 173 mil dólares

U

na peculiar primera edición de la obra "El capital", de Karl Marx (1818-1883), que lleva la firma del autor y fue regalada en su día a su amigo Johann Eccarius, será subastada por la casa Bonham de Londres el próximo 15 de junio. Según Bonham, la pieza tiene un precio estimado de salida de entre 80 mil y 120 mil libras (115 mil y 173 mil dólares) y será vendida en una jornada dedicada a libros y manuscritos. "Esta es una sensacional e importante copia de un libro que cambió el mundo. Tanto Marx como Eccarius fueron figuras importantes durante el difícil nacimiento del comunismo y disfrutaron de una relación personal estrecha durante muchos años hasta que los celos y las diferencias políticas los separasen", señaló el especialista en libros de la casa de pujas Simon Roberts. La pieza lleva fecha del 18 de septiembre de 1867, cuatro días después de la publicación del primer volumen, y es una de las pocas copias que han sobrevivi-

do, según indicó Bonham. "El capital", un tratado de crítica de la economía política, está formado por tres volúmenes, de los que el primero fue publicado

en vida de Marx, pero los otros dos, elaborados por su amigo y colaborador Friedrich Engels a partir de las notas del autor, aparecieron en 1885 y 1894.

l tercer prog ra ma de trabajos de Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) que se exhibe en la Cineteca Nacional comprende cinco trabajos realizados por alumnas de esa escuela. Radio Teocelo es un interesante documental de Delia Luna Couturier acerca de una radio comunitaria creada hace varias décadas, que ha tenido que sobrevivir a diferentes cambios sociales. Y al final no llovió de Macarena Hernández Abreu es un sencillo ejercicio que narra la relación entre el tímido Emilio (Roberto Pichardo) y la guapa Sula (Ditmara Náder). Venus 2.0 de Nancy Cruz Orozco es un fascinante filme de cómo la mujer busca la belleza a través de cirugías plásticas, con testimonios de la doctora Ana Ambriz y de algunas de sus pacientes. Evaporación de Indra Vi-

llaseñor Amador es un ejercicio que sigue los pasos de Danae (Danae Reynaud) y Sara Juárez (Sara Juárez) en un baño de vapor. Chantal Rodríguez, una cineasta invitada participó con El viajero subterráneo, una interesante mirada sobre el sistema de transporte colectivo, que va desde los pasajeros, conductores y vendedores. Hay también dos participaciones masculinas. Repsa: Rescatemos nuestro hábitat de Héctor Hachmeister Castro muestra las riquezas animales y vegetales que existen en la reserva ecológica universitaria. El más interesante de todos resultó 24 grados 51 minutos latitud norte, la tesis de Carlos Lenin que muestra el regreso de Ernesto (Armando Hernández) a su lugar de origen, luego de 11 años de ausencia. Para reencontrarse con sus antiguos amigos.


16C

SALUD

Miércoles 08 de junio de 2016

VIVE SANAMENTE

REMEDIOS NATURALES PARA LAS ARRUGAS DE LOS OJOS

TENER ARRUGAS EN EL ÁREA DE LOS OJOS es una muestra de que los años no dan tregua. Es cierto que estos pliegues debajo de los ojos son insoportables para algunas mujeres, pero tampoco se trata del fin, es el comienzo de otra etapa de la vida.

Sin embargo, amortiguarlas no resulta tan difícil. No es necesario que te sometas a invasivas cirugías para menguar el rastro de las arrugas, la verdad es que existen algunos remedios naturales para las arrugas de los ojos. Ya verás que gracias a algunas mascarillas caseras hechas a base de estos ingredientes te desharás de las arrugas.

MASCARILLA DE AGUACATE

CLARA DE HUEVO Deshacerse de las arrugas debajo de los ojos puede ser rápido y fácil. El objetivo será eliminar la flacidez de la piel bajo los ojos y quitar esas famosas patas de gallo a las que las mujeres tanto temen. Bien, solo debes aplicar clara de huevo para eliminar las arrugas de los ojos, lo harás a diario por una temporada. La clara de huevo es conocida por su importante acción en el estiramiento de la piel, ya que ayuda a tensar la piel floja. Inclúyelos, si quieres obtener beneficios en otras zonas de la cara, puedes hacerlo aplicando clara de huevos en la frente o líneas de expresión. En semanas, el tono y la firmeza de la piel mejorarán, ya verás.

El aguacate es un alimento saludable, pero además es uno de los mejores remedios caseros para quitar las arrugas en los ojos. Los compuestos que le dan las propiedades al aguacate actúan para mejora la textura de la piel y el tono; mucho más para reducir las expresiones que se hacen en esta zona. Una mascarilla de aguacate terminará por hidratar la piel alrededor de los ojos y entregarle ácidos grasos que benefician la piel del rostro. Ya sentirás con el paso de los días como la vitamina B y E te devolverán la piel lozana de antes.

PEPINO El jugo de pepino puede ser una muy buena opción para eliminar las arrugas de los ojos. Tiene propiedades humectantes e hidratantes para la piel, y aporta vitamina C y ácido caféico que estimulan la producción de tejido sano. Lo ideal es aplicar un poco de jugo de pepino en la zona donde se presentan las arrugas; las propiedades del pepino disminuirán las arrugas, quitarán las ojeras y refrescarán los ojos cansados o hinchados. Pero existen otras recomendaciones además de estos remedios naturales para las arrugas de los ojos. Dormir bien, alimentarse adecuadamente, dejar el cigarrillo, hacer ejercicio e hidratarse bien son algunos de los tips para evitar las arrugas que puedes seguir.


MIÉRCOLES 08 de junio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

EDITOR: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4099•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

Del inesperado y trágico deceso se dio aviso vía telefónica al 066 de Emergencias El accidente ocurrió en la localidad de Tezoyo, perteneciente al municipio de Apan La víctima contaba con 35 años de edad y había acudido a laborar en sus tierras PAG. 5D

¨ EN UNA COMUNIDAD DE APAN

VOLCÓ EN UN TRACTOR Y FALLECIÓ APLASTADO ¨ EN LA CARRETERA PACHUCA-CD SAHAGÚN

¨ PRESUNTAMENTE POR UNA FALLA MECÁNICA

LO BALEARON EN SU CAMIONETA; SALVÓ LA VIDA

SE INCENDIA UN AUTO EN LA PLUTARCO ELÍAS CALLES

Un individuo fue presa de un ataque de hombres que lo balearon al circular en una camioneta por la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún; el infortunado resultó herido y salvó la vida.

A las 21:20 horas del lunes anterior, se dio aviso del siniestro en avenida 6, andador 2, donde guardianes de la ley corroboraron el hecho y tuvieron a la vista la unidad incendiada.

PAG. 5D

PAG. 4D


2D

BARANDILLA

Miércoles 08 de junio de 2016

PLAZA JUAREZ

MX

¨ EN GUERRERO

INVESTIGA POLICÍA BALACERA Y ASESINATO DEL SUBDIRECTOR DEL REPUVE Secretaría de Seguridad Pública indicó que sujetos armados dispararon contra el funcionario estatal cerca de las 20:00 horas, cuando estaba en una camioneta en el encauzamiento del río Huacapa, vía alterna de Chilpancingo, ruta que conduce a la Autopista del Sol.

L

a Fiscalía General del Estado investiga el homicidio del subdirector del Registro Público Vehicular, Miguel Sánchez Méndez, asesinado en la capital la noche del lunes, cerca de un salón de fiestas, a pocos metros del primer cuadro de la ciudad de Chilpancingo. De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública sujetos armados dispararon contra el funcionario estatal cerca de las 20:00 horas, cuando estaba en una camioneta sobre el

encauzamiento del río Huacapa, una vía alterna de Chilpancingo, que entre otras rutas, conduce a la Autopista del Sol. E l s ub d i re c tor te n í a 3 0 años, según parte informativo de Seguridad Pública y con su deceso suman 85 personas asesinadas a balazos en lo que va del año en Chilpancingo, con base a reportes de la dependencia. Hombres armados a bordo de una motocicleta dispararon al menos en nueve ocasiones sobre el funcionario, porque

fue el número de casquillos percutidos calibre 9 milímetros que encontraron peritos de la FGE. El joven de 30 años murió en el asiento del conductor en su camioneta Honda CV-R. Además de los peritos, al lugar llegaron policías municipales, estatales; el Ejército y Policía Ministerial del Estado. Personal del Servicio Médico Forense trasladó el cadáver a la morgue, mismo que fue entregado a los familiares del funcionario en la madrugada.

Fiscalía del Estado investiga homicidio del subdirector de Registro Público Vehicular, Miguel Sánchez Méndez, asesinado en la capital del estado de Guerrero la noche del lunes anterior.

¨ EN MICHOACÁN

HALLAN A DECAPITADO POR LUCHA DE CÁRTELES Que la violencia es generada por grupos delincuenciales que en su momento trabajaron juntos, “sin embargo, llega el momento en que hay algún separo que provoca una pugna”

E En Michoacán se atribuyó el asesinato y decapitación de una persona en el municipio de Gabriel Zamora a la disputa por el territorio entre el grupo “Los Viagras” y la de “Caballeros Templarios”.

l secretario de Seguridad Pública de Michoacán, José Antonio Bernal Bustamante, atribuyó el asesinato y decapitación de una persona encontrada en el municipio de Gabriel Zamora a la disputa que hay por el territorio entre el grupo armado “Los Viagras” e Ignacio Andrade Rentería, “El Cenizo”, jefe de plaza de “Los Caballeros Templarios”. Bernal Bustamante señaló

que esta violencia es generada por los grupos que en su momento trabajaron juntos, “sin embargo, llega el momento en que hay algún separo que provoca una pugna”. “Estamos hablando de Los Viagras y miembros de otro grupo delictivo donde está El Cenizo; entonces nosotros estamos trabajando coordinados con otras autoridades correspondientes para hacer los

requerimientos necesarios”, agregó el titular de la SSP. El funcionario estatal dijo que incluso el hallazgo de la persona desmembrada, aún no identificada, generó que se reforzara la seguridad en la zona de la Tierra Caliente, donde advirtió que esta ola de violencia será combatida con la instalación de una Base de Operaciones Mixtas. “La labor de la Policía es contundente y se tiene que aplicar el estado de derecho. A todas las llamadas de auxilio que se nos requiera nosotros vamos”, indicó Bernal Bustamante.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 08 de junio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ CIUDAD DE MÉXICO

PIDEN RETIRAR FUERZA ARMADA DE SEGURIDAD

HUMO

En 2015 gobierno señaló que se han abierto únicamente 313 averiguaciones federales y realizado 13 condenas lo que comprueba complicidad de gobierno

L

¨ EN MICHOACÁN

EXIGEN QUE AGRAVIOS A PERIODISTAS NO QUEDEN IMPUNES

a organización Open Society Justice Iniciative recomendó al gobierno mexicano que establezca medidas de mediano plazo para retirar a las fuerzas armadas de las corporaciones de seguridad pública; la creación de un organismo internacional de investigación con sede en México que presente e investigue casos de crímenes atroces y casos de gran corrupción; además de equipos autónomos integrados para investigar desapariciones, y de servicios forenses y de protección a testigos. Durante la presentación de su informe “Atrocidades innegables. Confrontando crímenes de lesa humanidad en México”, Open Society Justice Iniciative señaló que esto es necesario porque existe una política del Estado Mexicano para obstaculizar las investigaciones que lleva a cabo sobre casos de desapariciones forzadas, asesinatos o tortura, al “minimizar” y “negar” la magnitud de los delitos que se cometen en México contra la

DE 2009 A 2015 En México presentaron cuando menos 4 mil denuncias de tortura cometida por militares o agentes del Ministerio Público

02-2015 Mes y año en que se abrieron únicamente 313 averiguaciones federales y se realizaron 13 condenas

población civil, pero también por una política deliberada de no investigación y no resolución de los casos. “La conclusión principal del estudio es que existe un fundamento razonable para creer que las fuerzas federales del gobierno y también del cartel del narcotráfico de Los Zetas han cometido crímenes de lesa humanidad, específicamente asesinatos, desapariciones forzadas y tortura”, señaló el director de Open Society James Goldston.

En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el ombudsman michoacano, Víctor Manuel Serrato, se pronunció por brindar garantías de seguridad física y jurídica a quienes laboran en medios de comunicación

P

ara la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) los casos de periodista, hostigados, asesinados y desaparecidos en Michoacán es una asignatura pendiente, por lo que llamó a las autoridades competentes para que se realicen las acciones necesarias y éstos no queden impunes. En el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, el ombudsman michoacano,

Víctor Manuel Serrato Lozano, se pronunció porque se brinden las garantías de seguridad física y jurídica a quienes laboran en los medios de comunicación para que su desempeño no se vea coartado o amenazado por ningún motivo. Dijo que los asesinatos y desaparición de periodistas lastiman a este gremio y se traducen en un ambiente de desaliento y temor entre los miembros de ese sector, como consecuencia de la

inseguridad física y jurídica que enfrentan en el desempeño de su labor. En ese sentido hizo un llamado a las autoridades competentes para que los casos por muerte y desaparición de periodistas no queden impunes; y para que conductas como el hostigamiento, amedrentamiento, las agresiones físicas y la intimidación hacia los profesionales de la comunicación sean erradicadas.

La organización Open Society Justice Iniciative recomendó al gobierno mexicano establecer medidas a mediano plazo para retirar fuerzas armadas de las corporaciones de seguridad pública.


4D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 08 de junio de 2016

MX

¨ PRESUNTAMENTE POR UNA FALLA MECÁNICA

SE INCENDIA VEHÍCULO EN LA PLUTARCO A las 21:20 horas del lunes, se dio aviso del siniestro, que ocurrió en avenida 6, andador 2, de la colonia antes descrita, donde guardianes de la ley corroboraron el hecho y tuvieron a la vista la unidad incendiada

U

na intensa movilización de elementos de diferentes corpor aciones policiales, además de personal de bomberos de Pachuca, generó una llamada telefónica que se realizó de manera anónima al 066 de Emergencias, mediante la cual alertaron del incendio de un vehículo en la colonia Plutarco Elías Calles de esta capital hidalguense. Fue al filo de las 21:20 horas, cuando se dio el aviso sobre el siniestro, que tuvo lugar en la avenida 6, andador 2, de la

colonia antes descrita, donde los guardianes de la ley corroboraron el suceso y tuvieron a la vista la unidad incendiada. Posteriormente al lugar acudieron las unidades de la dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión de Riesgos de Pachuca y se confirma el incidente, por lo que procedieron de manera inmediata a laboran en la sofocación del fuego que ya había envuelto al automotor. Oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal, también arribaron a la escena del siniestro para prestar apoyo y

tomaron conocimiento del caso. Los reportes de los efectivos policíacos indicaron que la unidad que se incendió presuntamente por una falla mecánica, que provocó un corto en la instalación eléctrica es un vehículo marca Dodge Neón, color gris, que portaba placas para circular con matrícula 215-PAX. Así mismo se dio a conocer que el propietario del automotor llegó al lugar pero no cuantificó el monto de las pérdidas materiales.

¨ EN CHIAPAS

LA POLICÍA ESPECIALIZADA DETUVO A OTRO MIEMBRO DE LA OPIEZ

J

osé Luis Calvo López, hermano de Santiago Calvo López, líder de la Organización Proletaria Independiente Emiliano Zapata (OPIEZ), fue detenido por elementos de la Policía Especializada en Chiapas, lo que desató movilización de sus correligionarios. Horas antes, unos 200 hombres y mujeres participaron en una marcha, para pedir la liberación de Santiago Calvo López, al que acusan de haber cortado el cabello a maestros la semana pasada. Las fuentes oficiales dieron a conocer que mientras terminaba la marcha, elementos de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada

(FECDO) ingresaron a la Central de Abastos, donde fue detenido José Luis Calvo López y trasladado a la capital del estado Tuxtla Gutiérrez. Aún no se sabe de los delitos que se le acusa a José Luis, pero podrían estar relacionado con anteriores protestas violentas que se han realizado en esta localidad en años pasados. Inmediatamente que se supo de la captura de José Luis, sus correligionarios establecieron un bloqueo sobre el Bulevar Belisario Domínguez, en demanda de su liberación. La Policía Municipal y Especializada se mantiene al tanto, ante una probable protesta violenta.

Ya suman tres los miembros de la OPIEZ, que fueron arrestados por cortarle el cabello a maestros el pasado 31 de mayo”

Otro grupo de manifestantes se ha acercado a la Fiscalía de Distrito, donde la Policía Municipal realizó un cerco en torno al edificio, para evitar disturbios.

Con la detención de José Luis suman tres los miembros de la OPIEZ, que fueron arrestados por quitarle el cabello a maestros el pasado 31 de mayo.


SÍGUENOS EN:

Miércoles 08 de junio de 2016

BARANDILLA

5D

FOTO: RED DE EMERGENCIAS HIDALGO

¨ EN UNA COMUNIDAD DE APAN

EN EL ALTIPLANO HIDALGUENSE, un humilde campesino que acudió a laborar en sus tierras de cultivo en una comunidad de Apan, murió trágicamente al volcar en el tractor que le cayó encima, cuando regresaba a su casa.

VOLCÓ EN UN TRACTOR Y FALLECIÓ APLASTADO

I

nesperado y trágico deceso sufrió un masculino, luego de que al conducir un tractor agrícola perdió el control de la pesada unidad, que terminó por volcar sin que pudiera evitar quedar aplastado, por lo que del hecho se dio aviso al 066 de Emergencias. La muerte del campesino que acudió a trabajar sus tierras de cultivo, se registró en la comunidad de Tezoyo, perteneciente al municipio de Apan y de ello

¨ EN LA CARRETERA PACHUCA-CD SAHAGÚN

LO BALEARON EN SU CAMIONETA Y MILAGROSAMENTE SALVÓ LA VIDA U n individuo fue presa de un artero ataque por parte de varios hombres que lo balearon cuando circulaba a bordo de una camioneta por la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún; aunque el infortunado resultó herido, venturosamente logró salvar la vida, ya que la unidad presentó cinco balazos. El agraviado transitaba en una camioneta marca Chevrolet Silverado con placas KY-463-83, cuando sobrevino la agresión por sujetos que se le emparejaron en un vehículo Chevrolet

05

Impactos de arma de fuego presentó la camioneta en la que viajaba el infortunado que resultó herido de un muslo y fue hospitalizado en Ciudad Sahagún.

Cavalier, desde donde le empezaron a disparar. Del hecho se dio aviso vía telefónica al 066 de Emergencias, y al lugar prontamente acudieron

elementos de la Policía Municipal de Tepeapulco y efectivos de la Coordinación de Seguridad Estatal para apoyar al afectado. Fue a las 06:00 horas del lunes anterior, cuando tuvo lugar el ataque a José “C” “N” de 30 años, quien por el estado que presentó fue auxiliado por socorristas de la Cruz Roja y paramédicos de Protección Civil Municipal, quienes confirmaron que presentaba una lesión en el muslo producida por impacto de arma de fuego y lo trasladaron al hospital del Seguro Social de Ciudad Sahagún.

tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal comisionados a la Delegación Regional del Altiplano hidalguense. En el lugar, vecinos de la localidad dieron a conocer que el infortunado fue Valentín Muñoz Espinoza, de 35 años de edad, quien ya había terminado su jornada laboral y se aprestaba a regresar a su

35 Años la edad del jornalero, que pereció cuando perdió el control del tractor que manejaba por una pendiente, donde volcó y pereció trágicamente al ser aplastado por la pesada unidad, al lugar acudieron policías municipales, estatales y socorristas de Cruz Roja, para tomar conocimiento del hecho y prestar apoyo respectivamente

domicilio, cuando repentinamente ocurrió la tragedia que le segó la vida. Fue en una pendiente donde ocurrió el siniestro, en el que inicialmente policías y vecinos trataron de rescatar al conductor del tractor, y posteriormente llegaron socorristas de la Cruz Roja que apoyaron en las labores, sólo que al lograr sacar a Valentín, desafortunadamente este ya no presentaba signos vitales.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 08 de junio de 2016

MX

Un infierno

bonito P

ROBARON LA IGLESIA or la falta de seguridad que tenemos en Pachuca, los ladrones se metieron a robar a la iglesia de Santas María de Guadalupe, en la colonia Buenos Aires, en la madrugada del sábado rompieron un vidrio de la ventana que da a la calle. Los responsables se apoderaron de los relicarios, del equipo eléctrico, y dejaron al padrecito con la ley seca, porque también se llevaron las botellas del vino de consagrar. Se volaron todo el vestuario de quienes participan en el viacrucis viviente, que realizan en semana santa. Cargaron con herramienta y otras cosas de poco valor. Con esta es la segunda vez que los desgraciados le dan gane a la capilla, la primera vez se llevaron dos campanas de 80 kilos cada una. El que estaba echando mentadas a diestra y siniestra era el encargado Manuel Juárez Trejo, por un pelito le da un paro cuando le fueron avisar los vecinos de la colonia. Le dijeron que los ratones se habían metido por el vidrio que quebraron, el que da a la calle de Bugambilias, y encontraron tirado un órgano musical todo desmadrado. Dijo el encargado de la pequeña parroquia que cuando le fueron con la noticia, en ese momento se encontraba en la parroquia de San Martín de Porres, que se encuentra frente al Seguro Social, porque el sacerdote José Antonio Lozano Rosales estaba oficiando una misa. Salió echo la mocha a ver qué Pez y lo primero que encontró

al abrir fue una botella de vino de consagrar que los ladrones habían dejado en una banca. Y todo estaba en desorden hasta la ropa de vestir para dar misa del sacerdote, en la sacristía. Sacaron por la azotea una escalera de aluminio de 3 metros, se notó que los ladrones buscaban dinero, pero no encontraron porque son pocas las limosnas. Vaciaron al piso una bolsa con baterías, cables, y micrófonos inalámbricos que ocupa el sacerdote para sus misas. Se llevaron una escalera de tijera, de aluminio, varias botellas de vino para consagrar, los relicarios para las hostias, entre otros valores. Manuel Juárez relató que llamó a la policía, por medio del teléfono 066, y se tardaron en llegar más de una hora y sólo mandaron a un moto patrullero de Seguridad Pública Estatal. Les preguntó cómo había estado el robo, y si tenían a los detenidos que los guardaran hasta que se acabaran las votaciones porque en su moto nada más cabía uno, y les dijo que fueran al Ministerio Público para que el agente social anotara en su carpeta investigadora única, y que llevaran las facturas de todo lo robado. El encargado de la capilla le dijo al policía que muchos de los objetos robados son donados y no tienen facturas, le contestó el gendarme con casco de bacinica, que entonces no había delito qué perseguir. Se montó en su motocicleta y los presentes le mentaron la madre. El encargado de la iglesia que

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

fue robada, como no tiene carro, se la aventó a pata hasta el Hospital General, al Centro de Atención Temprana (antes ministerio público), para levantar el acta de lo robado ante el personal de la Procuraduría General de Justicia adscrito a ese centro, donde estuvo más de hora y media esperando a que lo atendieran. Dijo que con todo respeto a los santos, las autoridades valen madre, se tuvo que retirar echando rayos y centellas, porque tenía que estar presente en Tulancingo para dar parte al obispo y luego se tuvo que regresar a hacer limpieza a la capilla. Comentó ante un grupo de la colonia que hace un año cuando los ladrones se robaron las campanas, se presentó a denunciar el robo ante las autoridades pero de nada sirvió, jamás fueron a ver qué es lo que había pasado. Comentó el encargado de la iglesia que cuando le contó al obispo esto, le dijo en latín “mader in secula fin”, dijo que no sabe lo que quiso decir, pero de seguro les mentó toda su madre a los ladrones. CAEN EN LA RATONERA DIEZ RATAS es cayeron en la marona, en el momento en que estaban descargando un tractocamión de leche, los policías de Metepec los aseguraron.

L

Cruz Roja 714.1722

Un duro golpe bajo le acomodaron al ampa la gendarmería de Metepec, al detener a casi 10 individuos, porque eran 9 grandotes y un chaparro, que estaban vaciando una caja de tráiler de leche robada. Los preventivos efectuaban su recorridos vigilancia, se les hicieron extrañas las maniobras que estaban haciendo varios sujetos en la madrugada, fueron a ver qué Pez y se dieron cuenta que tenían funcionando un inhibidor GPS. De inmediato les pararon el alto a 9 y al chaparro, asegurando la unidad con todo y carga. El comandante dijo que de acuerdo con las primeras investigaciones se sabe que unos hampones robaron el camión International color blanco, el mismo dijo que por teléfono habló con el propietario de la carga, le contestó que su chofer salió de Pachuca con destino al Estado de México para dejar la leche. En el camino lo sorprendieron los hampones, le dieron sus madrazos y con amenazas de muerte le robaron la unidad, lo dejaron abandonado para ellos trasladarse a Metepec. Los ladrones se dedicaron a descargarlo en la madrugada, cuando les cayó el chahuistle. Nunca contaron con que les cayeran los uniformados del pueblo, y terminarían parte de su vida tras las rejas a disposición de la Procuraduría de Justicia en Tulancingo; los imputados también viajaban en

Polícia Ministerial 711.1880

un Chevrolet Suburban, dijeron llamarse José, Juan José, Óscar, Miguel Ángel, Rodrigo, Miguel, José, Ángel, Daniel, y Fernando, que tiene su domicilio en la colonia Napateco de Tulancingo, otros monos en Pachuca, y en el Estado de México. Sobre la aprehensión por los uniformados, dijeron que los contrataron para descargar la leche del tractocamión, pero como no lo pudieron demostrar se los enchufaron. Dijeron los uniformados que dentro del coche Chevrolet tenían 50 cajas y dentro de una bodega mil más. ESTÁ AMENAZADA DE MUERTE a señora Teodula Sosa Rojas está que no le calienta ni el sol, tiene mucho miedo de que se la echen al plato, cada que tocan se asoma por la rendija o por un agujerito de la ventana, tiene cerrado todo como la puerta negra. Por las noches no duerme, tiene pesadillas, se cayó de la cama y como esta gorda se amoló el cuadril. Supuestamente no cuenta con el apoyo de las autoridades, y se le ha cerrado el mundo, vino a Pachuca pero no le hicieron caso, todo están muy contentos porque ganó Omar la gubernatura, con muchos trabajos llegó a la opinión pública, porque con el golpe que se dio camina como si tuviera la cola de pato. Ella platicó con nuestro reportero estrella de Plaza Juárez, y le contó con detalle lo que le

L

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Miércoles 08 de junio de 2016

Por:

El Gato

BARANDILLA

7D

gatoseco98@yahoo.com.mx

Seco

ha pasado. Le dijo que sin querer queriendo se metió en una bronca, en la que puede perder el pellejo. Explicó que como no tiene agua, se metió a una parcela ajena e hizo una zanja para poner su toma, cuando lo supo la propietaria se puso como el hombre verde, y llegó hacerle un reclamo. Le dijo de groserías por meterse a su terreno sin permiso y le aventó un madrazo, que si no se agacha le pasa lo que al perico, cuando se quiso defender, la vieja sacó una navaja como la que usa el agente 007, y le aventó un tajazo, tuvo que sumir el estomago si no le hubiera sacado las tripas. Como pudo se echó a correr y escuchó que le gritó que para la próxima que la encontrara, la iba a matar. Estos hechos, que por un pelito corre sangre, sucedieron en el barrio del jagüey Prieto, de la comunidad de Tiltepec en el municipio de Atotonilco el Grande, como a las 2 de la tarde del viernes pasado. La agraviada María Concepción Escamilla Escamilla y Teodula Sosa Rojas, presentaron la correspondiente denuncia al juzgado conciliador del municipio. Según el acta informativa a cargo de Yuliana Jiménez Escamilla. Ahí se explicó que por órdenes de Felicitas Pérez Jiménez, su hijo Esteban Badillo Pérez con peones pagados, comenzaron a excavar la zanja en la propiedad ajena para introducir una toma de agua domiciliaria.

De acuerdo con el certificado parcelario expedido el 15 de octubre del año de 1998, por el entonces presidente de la república Ernesto Zedillo Ponce de León, María Concepción Escamilla es propietaria de la parcela de 7 hectáreas. Esteban Badillo y su jefa Felicitas Pérez se metieron a instalar una toma de agua, Teódulo Sosa Rojas declaró que hace pública su inconformidad por la intervención del comisionado ejidal, Juan Hidalgo, y el ex comisionado José Antonio Monterrubio Castillo, a favor de Felicitas. “Mi mamá me otorgó un poder notarial sobre la mencionada parcela, expediente legítimo ante el notario público número 2, de nombre Pedro Luis Noble Monterrubio”. Relató que al darse cuenta de los trabajos que estaba haciendo intervino, y les reclamó a los peones, quienes le sacaron al parche y se fueron para no tener broncas. Sin embargo Esteban, que en aquel tiempo tenía entre 35 a 40 años, sacó una navaja y la amenazó de muerte, haciéndole la finta que se la iba a meter. Teódulo le quitó la herramienta, la pala y la barreta con que hacían la zanja. Dijo la denunciante que Felicitas evadió y no quiso ir a la junta de conciliación, y a recoger la herramienta de trabajo que le quitaron a su hijo. Te ó du lo a rg u mentó que también acudió con el director del sistema de agua para

reclamarle que haya expedido el permiso de instalar la toma sin siquiera revisar si en efecto son propietarios de la parcela. “Se disculpó conmigo la vieja y dijo que me daría el permiso y luego dice que no se confía porque la mujer es muy traicionera. Por ahí se corren las noticias que ella mató a su viejo a puro madrazo”. CAE UNA BANDA DE EXTORSIONADORES n los momentos que cobraban el dinero exigido a un empresario, los agentes capturaron a tres hombres y una vieja greñuda señalados como extorsionadores. Recibió varias amenazas de muerte en diferentes días, exigiéndole la cantidad de 400 mil chuchos. Por ello Jorge, el agraviado, se presentó ante las autoridades de la Procuraduría General de Justicia en la entidad, para que le dieran apoyo a detener a los probables delincuentes. En fuentes policiacas, de todo crédito que pidieron que no divulgaran su identidad, se conoció que por medio de inteligencia y negociación se concretó una cita para la entrega del dinero exigido. La víctima se presentó solamente con dos mil pesos al estacionamiento de la Clínica Marfil, con la protección de los agentes investigadores disfrazados. Cuando se hizo la entrega del paquete, intervinieron, fueron

E

asegurados Juan Manuel, Oliva y Mario, a quienes pusieron delante del Ministerio Público y los anotó en su tarjeta única de investigación por el delito de extorsión en agravio de Jorge. Mario, se explicó, fue el que le pidió

el dinero, si no de lo contrario lo mandaban al valle de las calacas. Quedaron encerrados y ahora el dinero se lo tendrán que pedir a su madre para pagar un abogado que los saque libres por mamones.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Miércoles 08 de junio de 2016

MX

¨ EN SU LECHO DE MUERTE

DIEZ PERSONAS QUE CONFESARON SUS CRÍMENES

1922 Año en que Gibson confesó en su lecho de muerte, casi 40 años después que le confesaron del crimen pasional de William Desmond

En 2002 un teniente, hizo una declaración en la que aseguró ser testigo de un accidente y que existían extraterrestres, aunque nunca se confirmó esta versión

Un antiguo miembro de la CIA dijo que fue partícipe de la muerte del ex presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy

L

os casos de este recuento recopilado, muestran los secretos que la gente confesó en su lecho de muerte. A se si natos, f raude s, robos y todo lo que se pueda imaginar forman parte de este recuento que muestra la verdadera personalidad de estos criminales.

6. E. HOWARD HUNT Antes de morir, este antiguo miembro de la CIA dijo que fue partícipe de la muerte del ex presidente John F. Kennedy ¿Asesinato orquestado en casa? 7. MARGARET GIBSON William Desmond era un director de cine mudo que murió asesinado en 1922. Gibson confesó en su lecho de muerte, casi 40 años después, que ella lo había asesinado. Nunca dijo por qué, pero se cree que fue un crimen pasional.

1. GERALDINE KELLY Una mujer que sufrió de violencia intrafamiliar por años reportó desaparecido a su esposo, pero nadie sabía qué había pasado. En su lecho de muerte le confesó a sus hijos y a la policía que ella asesinó a su marido y lo escondió en el refrigerador por 7 años. 2. WALTER HAUT En 2002 este hombre, que fue teniente, hizo una declaración jurada en la que aseguró que fue testigo de un accidente en la secreta Área 51 en Estados Unidos. Dos años después de su muerte se dio a conocer que existían extraterrestres en aquel lugar, aunque nunca se confirmó esta versión. 3. JAMES BREWER En su lecho de muerte confesó que había matado a su vecino Jimmy Carroll 32 años antes. En este entonces ambos tenían 20 años y nunca reveló cuáles fueron las razones por las que lo hizo.

JAMES BREWER CONFESÓ EL ASESINATO DE SU VECINO después de mantenerlo secreto por 30 años.

4. TOR HESPO Fritz Moen era un sordomudo que fue sentenciado por violar y asesinar a una niña. Otro hombre, Tor Hespo, confesó en su lecho de muerte que él había sido responsable del crimen. Moen fue liberado gracias a la confesión del culpable.

ALEXANDER GARTSHORE CONFESÓ el asesinato de una niña que nunca fue encontrada después de 40 años.

5. ALEXANDER GARTSHORE Este anciano confesó asesinar a una pequeña de 11 años. Los hechos ocurrieron 40 años antes y nunca se encontró el cuerpo de la chiquilla.

8. NAAMÁN DILLER En su lecho de muerte confesó haber robado un reloj que pertenecía a María Antonieta. El robo formó parte del Robo del Siglo donde el reloj tenía un valor de 30 millones de dólares. 9. CHRISTIAN SPURLING Seguramente alguna vez escuchaste sobre la leyenda del Lago Ness y has visto imágenes que lo muestran, aunque en realidad nadie lo haya visto nunca. Antes de morir, el autor dijo que las fotos eran falsas. 10. DIANE CEAWFORD Confesó ser la autora del asesinato de Carolyn Havener Perry y de Constance Smootz. Ambas trabajaban con Diane Crawford y se creía que fueron asesinadas en un asalto, pero esta mujer confesó que las mató porque se burlaron de su sexualidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.