07-08-25

Page 1


£ EPAZOYUCAN

£ EN HIDALGO

Una jueza ordenó revocar la declaratoria de la zona de monumentos arqueológicos. PÁG. 7B

£ NUEVAMENTE EN TULA

£ TRABAJARÁN DE LA MANO CON SHEINBAUM

Los responsables se dieron a la fuga hacia el centro del municipio; elementos de la policía municipal, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Cruz Roja acudieron al lugar. PÁG. 8C

EL MANDATARIO

aseguró que todo está presupuestado para el proyecto en las dos vías que se contemplan:

Pachuca - AIFA y Tula - Querétaro

PÁG. 5A

El signo de nuestro tiempo es la violencia y la criminalidad a gran escala; y desgraciadamente, Hidalgo es un estado protagonista. por Sócrates

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

En el mundo académico, la violencia no está exenta en la lucha por el poder, la notoriedad, el prestigio y el estatus

CÉSAR GARCÍA

Pronostican chubascos y temperaturas superiores a las 30 grados

ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el fin de semana se esperan intervalos de chubascos, así como temperaturas máximas superiores a los 30 grados centígrados. Con base en el pronóstico del or-

ganismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionará chubascos con lluvias puntuales fuertes en zonas del centro, oriente y sureste del país, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Cabe destacar que, a este fenómeno, se sumará una vaguada en altura hacia el interior del país, lo que re -

forzará la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes en el norte, oriente, centro, occidente, sur y sureste de la República Mexicana. Por lo anterior, para la entidad se espera, para hoy y hasta el domingo, intervalos de chubascos y temperatura de entre 30 y35 grados centígrados.

Pensar la violencia en la universidad: el Homo academicus (II)

omo academicus es una locución latina que hace referencia al académico, no en términos del género masculino, sino en un sentido filosófico. El homo academicus alude a ese ser que habita las universidades, las facultades, y camina por los salones de clase.

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P. Javier E. Peralta Sánchez

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Este objeto de estudio fue analizado por el sociólogo Pierre Bourdieu, quien publicó en 1984 la obra Homo academicus. Como lo reseña Domingo Balám (2011), la obra no intenta ser un panfleto, ni un instrumento de autoflagelación, ni tampoco un gesto de ingratitud hacia la institución en la que trabajó —esa sería una lectura simple. Por el contrario, Bourdieu busca ofrecer una reflexión crítica sobre la universidad y el académico o profesor universitario.

Desde esta perspectiva, nos encontramos con una mirada que desromantiza el mundo universitario y desmitifica la universidad como un lugar áureo o puro, ubicándola, en cambio, como un espacio social atravesado por luchas de poder. En este mundo universitario —también denominado mundo académico— los profesores o académicos no habitamos una torre de marfil, ni somos espíritus puros, guardianes del saber, el conocimiento

y la ciencia. Al contrario, somos seres humanos —como lo demuestra la literatura— con celos, vanidad, envidia y deseo. En el mundo académico, dice el sociólogo, los profesores también estamos atravesados por el deseo de poder.

En el lenguaje de Bourdieu, el mundo académico es un campo; es decir, un espacio social de conflicto, un lugar de lucha constante por el poder (ya sea para adquirirlo, defenderlo o incrementarlo). En este campo se encuentran naturalizados el prestigio intelectual y científico, los cuales se traducen en poder político o económico.

¿Cómo se observa el poder académico? Según Bourdieu, a través de los diversos capitales de los que recurre el académico: el capital heredado o adquirido (la familia, la escuela donde se estudió), que se engarza con el capital académico y que se transforma en libros, artículos en revistas y semanarios, actividades de divulgación como emisiones televisivas -en nuestros días, a seminarios, foros, piezas periodísticas, congresos, etc- y puestos en comisiones o direcciones universitarias.

En Homo academicus, el poder académico se expresa en las facultades, en la organización de las disciplinas, y en el prestigio intelectual

y científico que encarnan los académicos, los profesores universitarios o investigadores con reconocimiento social e institucional. Este prestigio se reproducirá y heredará en el relevo generacional (los becarios).

¿Cuál es el punto de esta aparente reseña de una obra clásica sociológica? Básicamente señalar que en el mundo académico, la violencia no está exenta en la lucha por el poder, la notoriedad, el prestigio y el estatus. Esto explica —o al menos sirve de marco para comprender— la violencia académica, la cual ya hemos señalado previamente en relación con la formación de estudiantes en programas de posgrado: el trato deshumanizado, la obstaculización de los procesos de investigación, el desamparo, e incluso el extractivismo académico. A esto se agrega la violencia académica entre colegas en el seno de las propias universidades.

Ambas formas de violencia —hacia los estudiantes y entre colegas— sumadas a la violencia institucional, deben ser desnaturalizadas, evidenciadas y comprendidas en un nuevo momento histórico que no solo las permite, sino que las promueve y atiza mediante políticas universitarias impulsadas en nombre de la anhelada calidad y excelencia educativa. https://cesar-garcia.org

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 07 de agosto de 2025 Año 20 • Número 7253• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

Laguna de Voces

Puede que te salves de ti

or fin puedo escuchar el sonido único de la vida, que es un susurro, no el de máquinas que apenas si logran caminar y que siempre resultan ser lo que oímos; por eso decidimos encomendar esa poca alma que nos queda, a las capacidades de una pantalla donde escribimos, a veces le hablamos, el sin sentido que nos persigue de nacimiento para comprender este paso diminuto por un laberinto sin sentido alguno. Pero insistimos en querer salir, asomarnos a lo que hay a la vuelta de esa esquina que se repite, se repite y se repite hasta el absurdo.

Dese por Enterado

PCasi todos los que hablan con fantasmas, aseguran que lo hacen en susurros.

La novela más importante de la literatura mexicana, originalmente se iba a llamar “Los Murmullos”, finalmente llevó el nombre de “Pedro Páramo”. Pero Rulfo escuchaba el balbuceo de los difuntos, sus llantos, las querellas con vivos que les habían hecho la vida imposible, los amores únicos que se calaban hasta los huesos, y con bastante regularidad resulta ser lo único que se salva de un cadáver.

EL ESPERADO REGRESO DE MARTHA LÓPEZ RÍOS A LA ESCENA.

No podía ser de otra forma, porque se trata de eso, de armar batallas campales, apropiarse de lo que no es de ellos y después hacerse las víctimas. Y para esos menesteres, nadie mejor que la dirigente local de la Unión de Trabajadores Agrícolas (UNTA), que vio un terrenito de 40 hectáreas en Mineral del Monte y díjose: “¿qué haces ahí todo solito, ven con tu mentora?”, y dicho y hecho, llevó a sus huestes al barrio de Agua Bendita, limítrofe con El Velillo, para desalojar a unos quesque Asociación Civil de Pequeños Propietarios, para lo que se usaron piedras y todo objeto amanza locos que se ponía en su camino. Llegó la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, cuando ya todos echaban mano de sus fierros. Aseguran que la culta y caballerosa dirigente, habría dicho: “y como este, tengo otros bonitos eventos. Estoy de regreso”.

GRAVE, MUY GRAVE LO SUCEDIDO EN TULA. Fueron cuatro esta vez. Y sí, se puede decir que se trató de un “ajuste de cuentas”, lo que presupone que, si se llevaban con los malos, no podían esperar cosas buenas. Pero eso suena a que, “por mí pueden matarse, hacer lo que quieran, en tanto no me afecten a mí y a mi familia”. Y sí, hay razón para esa conclusión, pero creer que con taparse los ojos no va a pasar nada, es un engaño en el que cayó todo el país. El hecho sustancial es que hay complicaciones serias de seguridad en la región Tula-Tepeji, y tarde o temprano esto afectará, de hecho, ya lo hizo, a quienes no tienen vela en los negocios de “malos contra malos”. Hay presencia de la delincuencia organizada, porque el grupo de delincuentes que mató a cuatro en los límites del fraccionamiento Los Sabinos, actuaron con ese estilo.

Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado

A mi tío Isauro, lo perseguía una voz que insistía en decirle, “ahí está”, en la vuelta diminuta de la puerta que daba a la bodega de maíz, que compraba al menudeo para vender al mayoreo.

Fue asunto de pensar que le indicaba el lugar exacto donde los revolucionarios que pasaron por el pueblo, rumbo a quién sabe dónde, enterraron oro, puro oro, oro puro. Pero no era así, y lo sabía con absoluta certeza, y por eso el terror, el miedo, el méndigo miedo a los susurros, a los murmullos que enchinan la piel, que espantan; espantan con ese gesto que solo ponen en la cara los que vieron el momento exacto en que la vida termina.

Así que luego da risa la vida, más todavía la historia de los que se pelean por el poder, el gusto necio de mandar a una muchedumbre que ni lo conoce, que ni le interesa, que le es extraño porque solo lo vieron en esas épocas de campañas, de pasarelas en que siempre le dirían lo mismo, y después murmuraron, susurraron que la historia era la misma, sin cambios reales, sin algo que cambiara el rumbo a la perdición.

Y sí, era cierto, porque solo algunos gritan, elevan la voz, no se cansan de ordenar, ordenar, ordenar.

Pero guarda silencio. Escucha. Siempre susurra la voz única, fundamental de la esperanza. Esa que se queda a la espera de que despiertes, de que abras los ojos, de que sepas, finalmente, que en ese justo instante cuando la laguna, hoy vacía de tu pueblo, designó a tu padre como heredero del amor de tu madre, reflejó el instante único, vital del universo en sus aguas. Ese que viste cuando eras joven, del Rafa que envalentonado por uno o dos cartones de cerveza gritaba, “¡qué chingue a su madre el diablo!”, se fue de boca contra una de los miles, millones de piedras de río que hacían de camino.

La vida habla con susurros, con murmullos, para que entiendas.

Y si entiendes, puede que te salves de todo, incluso de ti mismo. Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

CASO UPT: APRENDER.

Sí, los alumnos de cualquier institución educativa son mayoría. Pero es importante entender que ser mayoría, de ningún modo implica tener la razón en todo. Vaya pues que toda democracia fracasa cuando el del poder logra granjearse la voluntad de esa mayoría, no muy consciente que digamos, y luego entonces se convierte en rey absoluto. Tampoco es caer en la tentación de que los alumnos siempre serán los que se equivocan. Lo mejor es llegar a un análisis serio, no mayoritario, no de masa, sí de personas. Solo entonces se podrá tener un veredicto claro. En una universidad, cierto, el profesor ejerce mayor poder, pero los alumnos también. Y ni uno, ni otro, puede creerse poseedor de la verdad, uno por ser el que educa, el otro porque es el alumno indemne y a merced del opresor. La golpiza que le dieron al maestro de la Politécnica de Tulancingo hace evidente, quién ejerció el poder. Hay tiempo para pensar.

¿PUES QUÉ PENSARÁ EL CONDE ADÁN?

Cuando uno lee las declaraciones del senador y Conde, Adán Augusto, no sabe si reír o llorar. Porque ha dicho que no tiene temor de comparecer por el caso de su secretario de seguridad narco. Y no, no debe tener temor, debe tener vergüenza. Si va para largo o no la 4T es un asunto que solo definirá si sus representantes se comportan con verdadera honestidad, y no le juegan al vivo. El caso es terrible, crítico, y de plano por muy Conde que sea, se ve difícil que sobreviva a los rayos del sol.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o, todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

I CORTESÍA I
I ARCHIVO

£ CONAGUA MANTIENE SANCIONES

Clausuran descarga industrial ganadera en Atitalaquia

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de sus direcciones locales, informó que revisará y mantendrá las sanciones de las concesiones y permisos de descargas de aguas residuales.

Lo anterior, con la finalidad de garantizar el derecho humano al agua, y mejorar las condiciones de los ríos, arroyos, lagos y lagunas.

En ese sentido destacó que como resultado de estos esfuerzos, el 29 de julio, personal de la Conagua, adscrito a la Gerencia de Inspección y Medición, clausuró una descarga industrial ganadera que operaba de manera ilegal en el municipio de Atitalaquia y con ello se suspendió el derrame de materia orgánica a un arroyo.

La dependencia destacó que se seguirán los procedimientos correspondientes para determinar su situación y acabar con la afectación a los recursos hídricos, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones. En tanto aseguró que para detener el uso ilegal de los recursos hídricos, la Conagua exhorta a la población a denunciar irregularidades en el uso de aguas y bienes nacionales y reafirma su compromiso con una gestión responsable del agua.

Memento

LA DEPENDENCIA DESTACÓ QUE SE SEGUIRÁN LOS PROCEDIMIENTOS CORRESPONDIENTES PARA DETERMINAR SU

CARLOS EUSTOLIO VÁZQUEZ RESÉNDIZ

Ecolaliamismo E

“Sé que no quieres ni escucharme, Sé que ya todo terminó Y yo no quiero hablarte…” Un par de palabras – Hombres G

colalia viene de las raíces griegas lalia y eco, esta última significa “sonido reflejado”, proviene de la ninfa Eco, quien fue castigada a repetir las últimas palabras que escuchaba. Lalia significa habla, se utiliza en algunos términos médicos como alalia (ausencia del habla) y glosolalia (hablar en lenguas).

Ecolalia es un fenómeno del lenguaje en el que una persona repite involuntariamente palabras o frases que acaba de escuchar, ya sea de forma inmediata o diferida.

En un sentido metafórico, podríamos usar “ecolalia social” para nombrar la repetición de frases populares dentro de una comunidad, ya sea por modas o contagio. Podríamos decir que algunos grupos o sociedades enteras pueden manifestar algo similar a una ecolalia colectiva. Hace algunos años, el neuropediatra le preguntó a mi hijo:

—¿Qué comprendes en la frase “el que con lobos anda, a aullar aprende”?

Mi hijo contestó:

—Que, si andas con una manada de lobos, vas a aullar como ellos para poder comunicarte. Resultó bastante gracioso, porque yo no contesté lo mismo, por una razón, ya conocía el contexto. Sin embargo, hay muchas —muchísimas— cosas que comprendo de manera literal.

Cuando alguien interpreta el lenguaje de forma literal, suele tomar lo que se dice al pie

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Con el objetivo de fortalecer los procesos de evaluación y mejora continua en las unidades médicas del ISSSTE, la Secretaría de Salud de Hidalgo, a través de la Dirección de Profesionalización en Salud y Calidad en el Servicio, llevó a cabo una capacitación dirigida a los gestores de calidad del estado, enfocada en el uso de los Sistemas INDICAS y MECIC.

La jornada se realizó en el Hospital Columba Rivera Osorio del ISSSTE, con la participación de 26 profesionales provenientes de las unidades médicas de Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tepatepec.

La capacitación fue impartida por personal especializado de dicha Dirección, quienes abordaron los aspectos técnicos, operativos y normativos de ambos sistemas.

Cabe destacar que el Sistema INDICAS (Indicadores de Calidad en Salud)

£ EN EL ISSSTE

Fortalecen procesos de evaluación y mejora en unidades médicas

LA DEPENDENCIA señaló que estas acciones son un compromiso con la profesionalización del personal de salud

permite a las unidades registrar y dar seguimiento a los principales indicadores de calidad en la atención al paciente, promoviendo decisiones basadas en

de la letra. Puede tener dificultades con el sarcasmo, las metáforas, los dobles sentidos. Las frases ambiguas generan incomodidad o confusión, por lo que se busca un significado claro y estructurado. Pero también tiene un lado chido: atención al detalle en el lenguaje. Uso de palabras. Detectar contradicciones o ambigüedades. Un estilo propio al escribir o hablar, muchas veces creativo o poético desde otro ángulo: el lógico.

Algunas personas tenemos una relación muy seria con las palabras, si a las 14:40 me dices “llego en 5 minutos”, te esperaré a las 14:45. Entender las cosas de forma literal no es necedad, es estructura, es buscarle sentido al mundo; algunos eufemismos, para mí son como acertijos mal planteados: si me los explicas, los entiendo; pero en el inter, me desespero. No es que falte sentido del humor, lo que falta es contexto.

También hay ventajas, cuando uno vive en modo “Lego Palabras”, podemos ver las contradicciones, los errores lógicos, los dobles sentidos mal usados. Y eso, en este mundo, es una herramienta valiosa.

Hay algo misterioso en cómo hablamos. Frases que nadie usaba hace seis meses se esparcen como plaga en boca de todos. “¿Quién te hizo tanto daño?”, “date cuenta”, “¿sí me entiendes?”, “este, ¿cómo se llama?”, “que me dice, y que le digo”, y más recientemente: “dirías tú”. Lo cierto es que algo pasa: ya no hablamos, “ecoamos”. Podríamos llamarle ecolalia social a

datos confiables. Por su parte, el MECIC (Mecanismo de Evaluación de la Calidad del Expediente Clínico) evalúa el cumplimiento normativo en la integración de los expedientes clínicos, asegurando que la información médica sea clara, completa y útil para una atención segura y oportuna.

La dependencia señaló que estas acciones son un compromiso con la profesionalización del personal de salud, así como con la implementación de herramientas que contribuyen al fortalecimiento de los servicios y a una atención de mayor calidad para la derechohabiencia.

la costumbre de repetir sin pensar. La cosa es así: repetir es cómodo. El cerebro gasta menos energía usando una frase reciclada. ¡No digas mamadas, Meriyein!

No se trata de pereza mental, repetimos porque nos da identidad, porque queremos pertenecer. Quizá tememos que, si hablamos con nuestras propias palabras, alguien note que no encajamos del todo. Repetir es una forma de camuflaje: se dice lo que se espera, aunque no se entienda lo que se dice. ¡Oilo!

Lo curioso es que, al repetir tanto lo ajeno, empezamos a perder lo propio. El lenguaje se convierte en un loop donde ya no hay voz, solo eco. No que esté mal usar frases populares, el problema es cuando lo hacemos en automático. El problema es la ausencia de presencia en lo que decimos. No nos escuchamos, las muletillas que utilizamos —como “este”, “eh” y muchísimas más— han evolucionado a frases completas para llenar algunos silencios que parecieran incómodos, cuando deberían ser todo lo contrario. No reflexionamos al hablar y usamos frases para saltar rápidamente de idea a idea.

La conseja de hoy: Intentemos escucharnos un poco más al hablar, para detectar esa ecolalia que habla por nosotros. Procuremos escucharnos menos cuando nos hablan, para comprender lo que nos están diciendo. Y como diría la Chimoltrufia: “Como digo una cosa, digo otra”.

LA CONAGUA MANTENDRÁ LAS SANCIONES DE LAS CONCESIONES Y PERMISOS DE DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES. I CORTESÍA
LA CAPACITACIÓN FUE IMPARTIDA POR PERSONAL ESPECIALIZADO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ

Avanza proceso de actualización del Plan Estatal

EL PRIMER FORO se realizó con la Secretaría de Infraestructura, con la participación de perfiles técnicos y estratégicos

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LCON ESTAS ACCIONES, LA UNIDAD DE PLANEACIÓN Y PROSPECTIVA CONSOLIDA UN MODELO DE GOBERNANZA QUE RECOGE LAS VOCES INSTITUCIONALES Y CIUDADANAS

a Unidad de Planeación y Prospectiva del Gobierno de Hidalgo, encabezada por Miguel Tello, dio inicio a una nueva etapa dentro del proceso de consulta para la actualización del Plan Estatal de Desarrollo 2025–2028: la realización de grupos focales sectoriales y la grabación del podcast institucional La Voz del Pueblo. Este esfuerzo se enmarca en la visión del gobernador Julio Menchaca de consolidar una planeación participativa, basada en evidencia y orientada al bienestar de las y los hidalguenses.

El primer grupo focal contó con la participación de representantes de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible. A través del diálogo, se identificaron tendencias, retos y escenarios futuros que permitirán orientar las decisiones de política pública en este sector clave. Posteriormente, se grabó el primer episodio del podcast La Voz del Pueblo, un ejercicio de comunicación diseñado para difundir de manera clara los resultados alcanzados por cada dependencia, así como los desafíos que enfrenta, desde una perspectiva de futuro. Este contenido será publicado

en las redes institucionales de la Unidad de Planeación y Prospectiva. Durante las próximas semanas se realizarán estos ejercicios con cada una de las secretarías del Gobierno de Hidalgo. Todo ello en cumplimiento de los artículos 26, 67, 68, 69, 70 y 71 de la Ley de

Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo. Con estas acciones, la Unidad de Planeación y Prospectiva consolida un modelo de gobernanza que recoge las voces institucionales y ciudadanas, y construye una hoja de ruta colectiva para el desarrollo de Hidalgo.

AFIRMA JULIO MENCHACA £ EN PACHUCA

“El derecho de vía está garantizado para los trenes en la entidad”

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, informó que en lo referente al derecho de vía para los proyectos de trenes que se construyen en la entidad se tiene los recursos presupuestados y está garantizada la conclusión de estos, aunque reconoció que continúan algunas negociaciones, incluso con invasores de algunos predios. El mandatario estatal destacó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SCT) le ha dado seguimiento a los proyectos en conjunto con los ingenieros militares, la gobernadora del Estado de México, y el gobernador de

EL GOBERNADOR SEÑALÓ QUE EN MUNICIPIOS COMO TIZAYUCA SE DETECTARON INVASIONES AL DERECHO DE VÍA POR LO QUE SE ENCUENTRAN EN NEGOCIACIÓN CON LOS INVASORES

Querétaro y recordó que en la entidad serán dos vías las que se construyen la de Pachuca al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la de Tula hacia Querétaro.

Por lo que aseguró que sostendrá reuniones mensuales con las autoridades antes señaladas y la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y recordó que hizo un compromiso para la aportación de un terreno que será utilizado para el “Polo del Bienestar”, propiedad del gobierno estatal. “Todo está bajo lo presupuestado, donde el más alto valor será lo cercano a Pachuca” y señaló que en municipios como Tizayuca se detectaron invasiones al derecho de vía por lo que se encuentran en negociación con los invasores.

REALIZAN ACTIVIDADES

EL MARCO DE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, encabezó el evento “Lactancia Materna:, Pilar de la Comunidad en los Primeros Mil Días”, junto con su esposa y presidenta del Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (DIFH), Edda Vite Ramos. Ahí el mandatario estatal señaló: “la lactancia, tiene un papel clave en el desarrollo social de nuestro estado y de todo México, por ello, procurar a las madres desde el inicio de este proceso es fundamental para construir familias fortalecidas”, y agregó la importancia de garantizar la lactancia materna en la entidad.

Por lo anterior, las autoridades estatales hicieron la entrega de paquetes de lactancia a mamás embarazadas, además de firmar un convenio de colaboración entre la fundación Candelaria y Alba Beatriz, y en un tercer momento, realizaron también la inauguración de la sala de lactancia “Gloria” espacio de Lactancia “Pilares de Hidalgo”, dentro del Centro de Desarrollo Comunitario Pilares. Finalmente, Edda Vite Ramos, apuntó “la lactancia es un acto natural que merece respeto y respaldo institucional. “Este programa tan humano tiene como objetivo garantizar que las mujeres hidalguenses cuenten con espacios dignos y apoyo real para su derecho a amamantar, incluso fuera del hogar”.

£
DIO INICIO UNA NUEVA ETAPA
DESARROLLO.

Municipios

Invitan a la “Jornada de donación altruista de sangre”

MARTES 20 DE MAYO DE 2025

JUEVES 07 DE AGOSTO DE 2025

Conforman la Unión de Sindicatos y Transportistas de Tepeapulco

Con la finalidad de buscar la equidad y la repartición justa en cuanto a los acarreos de viajes de materiales pétreos para las distintas obras que se generan en el municipio, se creó la Unión de Sindicatos y Transportistas de Tepeapulco.

En la presentación de la mesa directiva de esta agrupación, que quedó encabezada por Silvia Muñoz Martínez, la dirigente hizo mención a los nuevos agremiados que la idea principal de conformar esta agrupación en

abatir la desigualdad en la repartición de los viajes de acarreo de materiales para las diversas obras que sean edificadas dentro del municipio.

Muñoz Martínez, específico que fueron invitados los integrantes de los siete sindicatos que se encuentran asentados en el municipio de Tepeapulco y que en muchas de las ocasiones son tomados por pseudolíderes, que acaparan todas las obras y solo son beneficiados unos cuantos.

La funcionaria expresó que la idea principal es que todos los transportistas de materiales tengan las mismas oportunidades y que no solo una agrupación

SÍGUENOS EN

sindical sea la beneficiada. También señaló que al existir este tipo de agrupación, se podrán abatir los monopolios o bien los compadrazgos en donde se beneficia algún sindicato en específico, y que se ampara ante los constructores de tener el control de los transportistas existentes en el municipio. Haciendo hincapié que la dirigencia de esta agrupación denominada Unión de Sindicatos y Transportistas de Tepeapulco, quedó integrada de la siguiente manera: Silvia Muñoz Martínez, David Amezcua Cruz,

Víctor Andrés Ramírez, Delfino Lozano Atanacio, Pedro Lozano, son quienes estarán al pendiente de las negociaciones que se hagan, ya sea con particulares o con el municipio, en relación a las obras que se puedan generar dentro de la demarcación municipal de Tepeapulco. Asimismo, dijo que a pesar de haber invitado al alcalde Alfredo González Quiroz, este no hizo acto de presencia y que de igual forma ningún funcionario municipal en representación del Ayuntamiento se presentó.

Inauguran 14 Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

NQUE SE DESARROLLA EN ATLAPEXCO DEL 06 AL 08 DE AGOSTO

eyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno de Hidalgo, encabezó la inauguración del 14° Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros que se desarrolla en Atlapexco del 06 al 08 de agosto y en el que se tiene un nutrido programa de actividades con el que se busca preservar y fomentar diversas expresiones artísticas y culturales en torno a este género musical, típico de la región huasteca.

En su intervención, la funcionaria estatal, agradeció la presencia de cada uno de los representantes de los estados que integran la Huasteca; Querétaro, Puebla, Tamaulipas, Veracruz y; de manera especial, de San Luis Potosí, a través de Mario García Valdéz quien además de secretario de Cultura es también coordinador del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca. Por otra parte agradeció al municipio de Atlapexco por ser el anfitrión del evento “sin duda, este es un

REDACCIÓN I El Gobierno de Tula, en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo, invita a participar en la “Jornada de donación altruista de sangre”, que se llevará a cabo hoy en el Teatro al Aire Libre, en un horario entre 09:00 y 16:00 horas. ¡Sé parte del cambio y ayuda a salvar vidas!

£ CON INICIATIVA

IMPULSAN DESARROLLO ECONÓMICO DE MADRES DE FAMILIA

BAJO ESTA INICIATIVA, las participantes del curso, pusieron en práctica sus nuevas habilidades en una jornada de belleza

REDACCIÓN I HUEJUTLA DE REYES

El Gobierno Municipal y el Sistema DIF

Huejutla, que preside la Dra. Kristel Rodríguez Flores, refrendan su compromiso con el desarrollo profesional y el empoderamiento de las madres de familia a través del “Curso de Planchado de Ceja y Rizado de Pestaña”, como parte del Proyecto Verano Divertido DIF del Centro Pilares. Bajo esta iniciativa, las participantes del curso, pusieron en práctica sus nuevas habilidades en una jornada de belleza que se llevó a cabo este miércoles en la zona centro de la ciudad, la cual permitió a las madres de familia fortalecer su crecimiento y los conocimientos adquiridos

espacio de encuentro con las raíces y expresiones culturales que brindan identidad a la Huasteca y que permean en el desarrollo integral de las niñas, niños y jóvenes”, dijo.

Finalmente recordó que hoy y mañana continuarán las actividades “el corazón de la Huasteca vibrará en Atlapexco, en un espacio único de convivencia, tradición e identidad, donde niñas, niños y jóvenes huapangueros de Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas compartirán su talento”.

ENESTEESPACIO, CONTARONCONEL APOYODELPERSONALDEL CENTRODECAPACITACIÓN YDESARROLLOFAMILIAR–HÁBITAT

durante el curso. En este espacio, contaron con el apoyo del personal del Centro de Capacitación y Desarrollo Familiar – Hábitat, para brindar servicios de rizado de pestaña y planchado de ceja a bajo costo a la población obteniendo una excelente respuesta, lo que les motivó e impulsó a continuar realizando estos servicios en un futuro, ya que, señalaron, les será de gran beneficio para su economía, autonomía y calidad de vida para sus familias.

£ PLANEAN CREACIÓN DE NUEVO INSTITUTO

Niebla y Tiempo advirtió al INAH sobre riesgo de la declaratoria de Huapalcalco

UNA JUEZA ORDENÓ revocar la declaratoria de la zona de monumentos arqueológicos.

JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I

TULANCINGO

Un trámite burocrático mal realizado por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ha puesto en riesgo la declaratoria de Huapalcalco como “zona de monumentos arqueológicos”, lo cual fue advertido por la Asociación Civil Niebla y Tiempo, y ahora, una jueza federal ordenó revocar este logro de la sociedad civil, durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Al respecto, Alejandro Aldana y Montserrat

£ “SAY IT EASY”

Barragán, de Niebla y Tiempo, informaron que existe una sentencia dictada en los últimos días de junio de este 2025, en la cual, en virtud de un amparo, “una jueza le confiere a un particular, la protección de sus derechos, ya que, en el momento en que se hizo el acuerdo de inicio de procedimientos, el INAH hizo un procedimiento indebido, violentando los derechos de este particular, es decir un mal procedimiento, al considerar en la demarcación parte de sus tierras”, señalaron.

Explicaron que una jueza federal, emitió una sentencia en la que le ordena a la

presidenta de la república, que derogue el decreto por el que Huapalcalco, se convierte en zona de monumentos arqueológicos.

“Un decreto, que por cierto, fue ganado, gestionado, realizado por la sociedad civil organizada de Tulancingo, encabezado por Niebla y Tiempo, pero un movimiento al cual se adhirieron muchísimas personas”, refirieron.

Recordaron que esta solicitud, sobre la declaratoria de Huapalcalco como zona de monumentos arqueológicos, la realizaron desde el 2017 y que fue un triunfo de la sociedad civil en el 2023, con el ordenamiento del

Desarrollan herramienta tecnológica para personas con discapacidad

ESTA HERRAMIENTA permitirá a los usuarios una manera de comunicarse con sus familiares y cuidadores de manera efectiva, mejorando su calidad de vida y bienestar emocional.

El Instituto Tecnológico Superior del Oriente del Estado de Hidalgo (ITESA) desarrolla el software con el que se busca facilitar la comunicación con personas que sufren alguna discapacidad.

Durante la presentación de la herramienta “SAY IT EASY” por parte del director de Itesa, Víctor Manuel del Villar Delgadillo, el funcionario hizo mención que esta innovación tecnológica se basa en la utilización de la inteligencia artificial y funciona mediante una tableta que detecta gestos

entonces presidente López Obrador.

“Cuando el INAH emitió el acuerdo de inicio de procedimiento lo hizo mal; nosotros se los observamos, presentamos los documentos que hicimos llegar al INAH, diciéndole que la solicitud que nosotros hicimos como Niebla y Tiempo, era para que 11 hectáreas fueran decretadas como zona de monumentos arqueológicos”, puntualizaron los activistas.

“Presentamos los documentos donde le hicimos de conocimiento al INAH

que estas hectáreas eran propiedad pública, a través de las escrituras públicas y que en esas 11 hectáreas no había problema para decretar; cuando el INAH publica el acuerdo de inicio de procedimiento lo hace mal, y mete un total de 20 hectáreas…”.

Al respecto, refirieron que, en un escrito en el 2022, le hicieron saber al INAH que el agregar esas hectáreas de un particular ponía en riesgo la declaratoria misma, no obstante, la institución siguió con el procedimiento pese a la

faciales o movimientos para así poder generar respuestas en formato de audio.

Asimismo, dijo que la tecnología innovadora se está ofreciendo como una de las soluciones de la manera más accesible y eficiente para personas con dificultades para comunicarse, eliminando la

necesidad de equipos costosos y complejos.

Por su parte, el docente René Cruz Guerrero, quien es uno de los investigadores de esta herramienta, la cual está diseñada para apoyar a personas que, tras un

UNAJUEZAFEDERAL, EMITIÓUNASENTENCIA ENLAQUELEORDENA ALAPRESIDENTADELA REPÚBLICA,QUEDEROGUE ELDECRETOPOREL QUEHUAPALCALCO,SE CONVIERTEENZONA DEMONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS

accidente cerebrovascular o una enfermedad neurodegenerativa, enfrenten dificultades para comunicarse debido a secuelas como afasia, apraxia del habla o disartria.

Esta herramienta permitirá a los usuarios una

Se logró la declaratoria, pero ahora el particular hace valer su derecho respecto a su propiedad, a través de un juicio de amparo. Finalmente, señalaron que la semana pasada, como Asociación Civil, hicieron llegar un documento al nuevo titular del INAH, donde le subrayan la importancia de que repongan el procedimiento para la declaratoria de Huapalcalco, ya que fue una gestión de siete años, con la participación de distintos sectores de la sociedad civil. Refirieron que es una oportunidad para que vuelvan al inicio del procedimiento para la declaratoria, se hagan los ajustes necesarios y sobre todo, que se reconozca que esta declaratoria fue una petición, por parte de la sociedad civil.

ESTAINNOVACIÓN TECNOLÓGICASEBASA ENLAUTILIZACIÓNDELA INTELIGENCIA ARTIFICIALYFUNCIONA MEDIANTEUNATABLETA QUEDETECTA GESTOSFACIALESO MOVIMIENTOSPARA ASÍPODERGENERAR RESPUESTASENFORMATO DEAUDIO advertencia.

manera de comunicarse con sus familiares y cuidadores de manera efectiva, mejorando su calidad de vida y bienestar emocional.

Esto conduce a una serie de síntomas, como pérdida de memoria, problemas de movimiento, cambios en la conducta y dificultades para realizar tareas cotidianas.

SE HA PUESTO EN RIESGO LA DECLARATORIA DE HUAPALCALCO COMO “ZONA DE MONUMENTOS ARQUEOLÓGICOS”. I FACEBOOK SECRETARÍA DE CULTURA
EL SOFTWARE BUSCA FACILITAR LA COMUNICACIÓN CON PERSONAS QUE SUFREN ALGUNA DISCAPACIDAD. I CORTESÍA
ABEL RICARDO FLORES I APAN

Barandilla

8C JUEVES 07 DE AGOSTO DE 2025

£ EPAZOYUCAN

Dan de baja a policías que “agarraron la fiesta” en horas de trabajo

SÍGUENOS EN

LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD PÚBLICA fueron exhibidos en redes sociales mientras sostenían una discusión en el fraccionamiento El Saucillo en Mineral de la Reforma

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Luego de que la noche del pasado martes cinco de agosto, elementos de seguridad pública del municipio de Epazoyucan, protagonizaran un video que se hizo viral en redes sociales en el que presuntamente en estado de ebriedad sostenían una discusión en el fraccionamiento El Saucillo de Mineral de la Reforma, el gobierno de

£ TULA DE ALLENDE

Epazoyucan emitió un comunicado para informar que fueron despedidos. En la publicación destacaron que “tras la verificación realizada, se inició el procedimiento administrativo correspondiente a la conclusión de la relación laboral entre el Municipio y los elementos” y destacó que el ayuntamiento “no tolerará que el personal de seguridad pública, cuya labor es salvaguardar el orden y la tranquilidad de la población, incurra

Asesinan a cuatro hombres en San Lorenzo

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Luego de que vecinos de la colonia San Lorenzo denunciaran al número de emergencias una balacera así como la presencia de dos camionetas blancas tipo pick up que tras las detonaciones se dieron a la fuga hacia el centro del municipio elementos de la policía municipal, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Cruz Roja acudieron al lugar. En el domicilio dónde se realizaron los disparos antes del mediodía, ubicado en la calle Fresno, las autoridades localizaron los cuerpos inertes de cuatro hombres cuya

identidad no ha sido revelada, pero que de acuerdo con el reporte preliminar tienen edades entre los 24, 25, 30 y 35 años, todas con impactos de arma de fuego, además de cartuchos percutidos de armas de alto poder (9 milímetros y .223).

Por lo anterior el área fue acordonada para que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes, en tanto se realiza un operativo para tratar de dar con los responsables quienes presuntamente huyeron por el camino hacia el campo siete de agosto.

Así mismo, ayer por la tarde, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que se implementó un operativo de búsqueda y

en conductas que atenten contra la ética, la ley y la confianza pública”.

De igual forma invitaron a la población a realizar las denuncias correspondientes cuando este tipo de faltas sean cometidas por parte de servidores públicos ya que aseguraron “su participación activa es fundamental para fortalecer la transparencia y el buen desempeño institucional”, además de refrendar el compromiso para actuar “con firmeza” ante

Capacitación policiaca

REDACCIÓN.- Urge en Hidalgo mayor inversión en capacitación policiaca, sobre todo, en materia de protocolos, leyes, reglamentos y derechos humanos, para evitar que alguna actuaciones sean utilizadas para evadir la atención de la posible comisión de un delito o una falta administrativa como sucedió en Mineral de la Reforma y la detención de un activista.

cualquier comportamiento que desacredite la función pública o vulnere los principios que rigen a la administración municipal.

Cabe destacar que los tres policías, tomaron bebidas embriagantes en un domicilio particular, sin embargo, estaban en horarios laborales y tenían a cargo la patrulla que salía

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO

localización de los probables responsables, por lo que las investigaciones están en curso y aseguró que trabajan para esclarecer los hechos además de que personal de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), realizó las diligencias para el levantamiento de los cuerpos.

Cabe destacar que la región

ha presenciado por lo menos un acto de este tipo por semana en el último mes, lo que ha ocasionado cierto temor de la población además de que se han realizado operativos en conjunto por parte de autoridades federales, estatales y municipales, contra el crimen organizado y posibles células delictivas que operan tanto en el municipio de Tula como en toda la región.

en el video que se presentó en redes sociales, de igual forma, vestían uniformes de la corporación y aunque en un inicio, vecinos aseguraban que pertenecían a la jurisdicción de Mineral de la Reforma, el asunto quedó aclarado con la identificación de los responsables como elementos adscritos a Epazoyucan.

En el video que grabaron vecinos de la calle Sauce y que subieron a redes sociales se puede apreciar a los uniformados en plena discusión, e incluso provocó que algunos vecinos marcaran al número de emergencias ante el temor de un conato de bronca que pudiera concluir con la detonación de un arma.

MARCHAN PARA EXIGIR MAYOR

ESFUERZO EN LA BÚSQUEDA DE JOSÉ ALBERTO HERNÁNDEZ

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana, familiares de José Alberto Hernández Hernández, en compañía de amigos y vecinos del joven de 21 años que desapareció el pasado 14 de julio, marcharon por las principales calles para tratar de visibilizar el caso y exigir a las autoridades que “pongan mayor empeño” en la búsqueda.

De acuerdo con familiares, las autoridades locales no habían querido emitir un boletín oficial ni una alerta amber, además trascendió que el joven trabajaba en el área de Protección Civil del municipio, por lo que solicitaron que el actuar de las autoridades sea más eficiente y no caiga en la negligencia.

£ SAN FELIPE ORIZATLÁN

Denuncia

mujer intento de asesinato y negligencia de autoridades

EN EL MINISTERIO PÚBLICO

le solicitaron dinero para el combustible a fin de que pudieran acudir a trabajar

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Angélica Silvestre Hernández, vecina de la comunidad de San Salvador, en el municipio de Tlanchinol, denunció a través de una carta a la opinión pública que el pasado dos de agosto fue víctima de un intento de asesinato, cuando al llegar a su domicilio personas abordo de un automóvil dispararon en contra del vehículo que ella manejaba además de la presunta negligencia por parte de las autoridades encargadas de procurar justicia.

“Un vehículo con personas armadas abrió fuego contra mi automóvil, dándose posteriormente a la fuga. Este ataque no fue un hecho aislado: se da en el contexto de amenazas previas que he recibido por mi participación activa en asuntos comunitarios que han sido históricamente dominados por ciertos intereses que excluyen y limitan la participación de las mujeres”, dijo.

Y agregó que al lograr sobrevivir, acudió al Ministerio Público, sin embargo, ahí le solicitaron dinero para combustible a fin de que pudieran acudir a realizar el levantamiento de la escena del crimen, lo que le causó rabia y dolor ya que aseguró que es inadmisible que una víctima tenga que “financiar su propia búsqueda de justicia”.

Por lo anterior, hizo un llamado a las autoridades para que garanticen justicia y protección, además aseveró que los presuntos delincuentes atentaron contra ella porque “saben que el aparato de justicia no protege a las víctimas; saben que las instituciones están debilitadas y que pueden actuar con impunidad. Esta situación deja a mujeres como yo en total vulnerabilidad”.

£ GABINETE DE SEGURIDAD

Con 27 detenciones desarticulan a “Los “Alfas” en el Estado de México

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que como parte de la “Estrategia Nacional contra la Extorsión” y en acción conjunta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Toluca y Fiscalía General de Justicia del Estado de México, fue desarticulada una célula criminal autodenominada “Los Alfas” y fueron detenidos 27 integrantes de la misma.

Entre los detenidos se encuentra Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, identificado como generador de violencia y objetivo prioritario al ser considerado líder de esta célula delincuencial, cabe destacar que fue elemento de la Dirección de Seguridad Pública del Estado de Michoacán.

Otra detenida fue Nélida Alejandra “N”, pareja sentimental de alias “El Alfa”, investigada por los delitos de encubrimiento por receptación, portación

de arma prohibida y uso indebido de uniformes e insignias, elementos de las corporaciones referidas llevaron a cabo movilizaciones tanto en los municipios de Toluca y Zinacantepec, donde, de acuerdo con investigaciones, era la zona de operación de este grupo criminal.

De la misma forma, al exterior de un inmueble localizado en el municipio de Toluca, fueron detenidos César Edwin “N”, Arturo César “N”, Rodolfo “N”, Antonia “N” y Gabriela Maricela “N”, presuntos integrantes de esa célula delictiva y quienes tenían en su poder envoltorios con narcóticos.

Mientras que en un inmueble ubicado en la localidad de San Luis Mextepec en Zinacantepec, fueron detenidas 18 personas, de las cuales 15 son mayores de edad identificadas como Antonio “N”, Enrique “N”, Osvaldo “N”, Enrique “NN”, Iván “N”, Geovanny “N”, Jesús “N”, Mario “N”, Alejandra “N”, Yarydza “N”, Elizabeth “N”, Rosa Isela “N”, Blanca Estela “N”, Karen “N”, Leslye “N” y dos adolescentes de 17 y otro 16 años, además fueron halladas en ese sitio dos

víctimas que refirieron estar secuestradas. Durante esta diligencia, en el patio de la vivienda fue hallado un pozo y al interior de éste fue localizado el cuerpo sin vida de un masculino en estado de descomposición. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía mexiquense, fue posible identificarlo como J.E.G., quien contaba con reporte de desaparición del pasado 23 de julio en esta región de la entidad. Al continuar con las acciones operativas, los elementos federales y estatales se trasladaron a otro punto en el municipio referido, donde fue capturado Eduardo Alberto “N”, alias “El Alfa”, presunto líder de esta célula delincuencial, así como Ángel Luis “N” y Margarito “N”, quienes viajaban a bordo de un vehículo compacto y tras realizarles una revisión les fueron asegurados envoltorios con narcóticos. Los detenidos fueron trasladados a las instancias correspondientes, cabe destacar que este grupo está vinculado a un grupo delictivo con orígenes en el estado de Jalisco, operaba en el Valle de Toluca.

DETIENE

LA SSPH A GENERADOR DE VIOLENCIA EN BOJAY

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) informó que en una acción que calificó de “oportuna” y con apoyo del Mando Coordinado, lograron la detención de un sujeto por su presunta participación en la agresión con arma de fuego en agravio de una persona del sexo masculino en el municipio de Tula.

De acuerdo con la dependencia estatal, los hechos ocurrieron después de que los agentes estatales fueron alertados por personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5I), sobre detonaciones en un domicilio de la localidad San Francisco Bojay, por lo que “de manera inmediata” se trasladaron al sitio en cuestión.

A su llegada, los oficiales intervinieron al posible agresor identificado como R. G. A., en posesión un arma de fuego corta, quien intentó huir, pero fue detenido al momento.

De manera simultánea, personal de servicios médicos brindaron asistencia a la víctima y al no presentar lesiones graves, elementos de seguridad pública le brindaron acompañamiento para presentar su denuncia formal ante el Ministerio Público (MP) correspondiente.

LA VÍCTIMA SOBREVIVIÓ AL INTENTO DE HOMICIDIO. REDES SOCIALES

META

¡YA QUE TERMINE LA PESADILLA !

LA LEAGUES CUP 2025 ha sido un desastre para los equipos de la Liga Mx y ayer los Pumas de la UNAM se unió a los equipos eliminados. América ganó en penales, pero ya estaba fuera del torneo

LOS ÚNICOS

QUE LEVANTAN LA MANO, SON LOS DIABLOS ROJOS DEL TOLUCA Y LOS TUZOS DEL PACHUCA, QUE ASEGURARON LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COMPETENCIA

La tercera y última jornada de la Leagues Cup 2025 marcó la despedida de dos grandes del fútbol mexicano. Los Pumas de la UNAM fueron superados 3-1 por el Inter de Miami, que logró la victoria a pesar de la ausencia de Lionel Messi. El equipo universitario, sin reacción ni argumentos, se despidió por la puerta de atrás de este torneo internacional, firmando una actuación decepcionante.

RESULTADOS DE LA JORNADA NÚMERO 3 DE LA LEAGUES CUP

Por su parte, las Águilas del América llegaron ya eliminadas al duelo ante el Portland Timbers. A pesar de ello, empataron 1-1 en el tiempo regular y se llevaron el punto extra en penales por marcador de 5-3. Sin embargo, el resultado no cambió su destino, ya que los de Coapa también dijeron adiós prematuramente al certamen. Con estas eliminaciones, tanto América como Pumas se suman a la lista de clubes de la Liga MX que quedaron fuera de la competencia, confirmando un nuevo fracaso del fútbol mexicano a nivel internacional. Los únicos que levantan la mano, son los Diablos Rojos del Toluca y los Tuzos del Pachuca, que aseguraron los cuartos de

final de la competencia. Hoy Cruz Azul y Chivas jugarán sus últimos partidos sólo para cumplir el trámite, en un torneo que ha sido una auténtica pesadilla para los de la Liga Mx.

Entrenador de Pumas dice que colombiano Ángulo recibió amenazas de muerte

El entrenador de Pumas, Efraín Juárez, afirmó este miércoles que el lateral colombiano Álvaro Ángulo recibió amenazas de muerte en su teléfono y en su correo electrónico a horas del partido de la Leagues Cup que perdieron por 3-1 con Inter Miami.

Los hechos están siendo investigados por el club mexicano, añadió.

“Hoy en la mañana, un

“HOY EN LA MAÑANA, UN JUGADOR MÍO QUE JUGABA EN INDEPENDIENTE, ÁLVARO (ANGULO), RECIBIÓ AMENAZAS DE MUERTE A SU CORREO Y A SU TELÉFONO”, DIJO JUÁREZ

jugador mío que jugaba en Independiente, Álvaro (Angulo), recibió amenazas de muerte a su correo y a su teléfono”, dijo Juárez en la rueda de prensa posterior al partido que marcó la eliminación de Pumas.

“No sé de dónde”, dijo al ser interrogado por el probable origen de los mensajes anónimos.

El entrenador mexicano dijo que el ánimo del jugador de 28 años estaba muy afectado antes del partido por las supuestas amenazas.

Ángulo dejó las filas del club argentino Independiente de Avellaneda para fichar con Pumas el 15 de julio pasado, y mantiene reclamos de orden económico.

SON HEUNG-MIN:

“ESTOY EN EL LAFC PARA GANAR”

AGENCIA EFE I

El Los Angeles FC (LAFC) presentó este miércoles a Son Heung-min como nuevo jugador, en un acto en el que el delantero surcoreano reconoció que la MLS no era su “primera opción” pero dejó claro que llega al club “para ganar”.

“Estoy aquí para ganar. No estoy aquí solo por estar. Estoy aquí para ganar. Voy a dar lo mejor de mí y definitivamente les voy a mostrar algo emocionante”, aseguró Son, que este mismo miércoles se despidió del Tottenham, donde ha militado durante 10 temporadas.

Según medios estadounidenses, Son, que firma hasta 2027, se ha convertido en el fichaje más caro de la historia de la MLS con un traspaso que ronda los 26 millones de dólares.

THOMAS

MÜLLER FICHA POR EL VANCOUVER WHITECAPS DE LA MLS

AGENCIA EFE I

El Vancouver Whitecaps de la MLS anunció este miércoles el fichaje del alemán Thomas Müller, que abandonó este verano el Bayern Múnich, y que se suma a una larga lista de jugadores con amplia experiencia en Europa que desembarcaron recientemente en la competición doméstica norteamericana.

El club canadiense, actual subcampeón de la Concacaf Champions League, dio la bienvenida de Müller a través de un video publicado en la red social X, en el que mostró algunos de los momentos más destacados del mediapunta con su antiguo club.

El contrato de Müller alcanza al resto de la temporada 2025.

LUIS ANTONIO MONROY I
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I

ALCARAZ Y SINNER VUELVEN AL RUEDO EN CINCINNATI

EL OPEN DE CINCINNATI -el último gran torneo previo al Abierto de Estados Unidosarranca este jueves con los duelos de primera ronda, pero Alcaraz y Sinner, ambos con un ‘bye’, iniciarán su recorrido en segunda ronda el sábado y el domingo.

El italiano Jannik

Sinner y el espa -

ñol Carlos Alcaraz, números uno y dos del mundo, regresarán este fin de semana al circuito en el Masters 1.000 de Cincinnati, tras casi un mes de descanso desde la final que protagonizaron en Wimbledon.

El Open de Cincinnati -el último gran torneo previo al Abierto de Estados Unidos- arranca este jueves con los duelos de primera ronda, pero Alcaraz y Sinner, ambos con un ‘bye’, iniciarán su recorrido en segunda ronda el sábado y el domingo.

Alcaraz debutará con el ganador del duelo entre el italiano Mattia Bellucci y el bosnio Damir Dzumhur, mientras que Sinner lo hará contra el checo Vit Kopriva o su rival, que vendrá de las rondas previas.

El Open de Cincinnati, tanto ATP como WTA, contará este año con un cuadro expandido de 96 jugadores en lugar de los 56 de los años anteriores, ampliando también su duración a 10 días.

El torneo ha invertido 260 millones de dólares para ampliar de 21 a 31 las canchas disponibles, entre ellas cinco estadios. Es el mismo formato expandido -y criticado por muchos jugadoresque ya aplicó el Masters 1.000 de Canadá y que fue señalado como causa de la baja por fatiga de varios de los principales contendientes.

De hecho, la primera

jornada de este jueves en Cincinnati coincide con las finales del Masters 1.000 de Canadá en Toronto y Montreal, cuando en años anteriores había una semana de descanso entre ambos torneos.

Es baja en Cincinnati el serbio Novak Djokovic, actual número 6 del mundo y ganador de 24 ‘grand slam’. Djokovic llegará al Abierto de Estados Unidos sin haber competido desde la semifinal de Wimbledon en la que perdió a manos de Sinner.

Sí que disputarán el Abierto de Cincinnati los españoles Alejandro Davidovich (con un ‘bye’), Pedro Martínez, Roberto Bautista, Roberto Carballés y Jaume Munar, así como los argentinos Francisco Comesana, Camilo Ugo Carabelli, Tomás Martín Etcheverry y Sebastián Báez y los chilenos Nicolás Jarry y Alejandro Tabilio.

Martínez y Jarry se verán las caras en primera ronda, como también lo harán Munar y Comesana. El argentino Francisco Cerúndolo, mejor latinoamericano en el ranking ATP, será baja después de haberse retirado por lesión en Toronto.

El regreso de Sabalenka El Masters 1.000 de Cincinnati también marcará el regreso de la número uno de la WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka, quien, igual que Sinner y Alcaraz, no ha competido desde Wimbledon.

En el cuadro WTA, además, destaca la presencia

de Venus Williams. De 45 años y siete veces ganadora de un ‘grande’, Williams reapareció en julio en el Abierto de Washington tras más de un año sin competir y casi dos sin cosechar una victoria. Williams debutará en primera ronda con la española Jessica Bouzas, que viene de alcanzar los cuartos de final en el Masters 1.000 de Montreal.

También forman parte del cuadro las estadounidenses Coco Gauff y Jessica Pegula o la polaca Iga Swiatek, así como la brasileña Beatriz Haddad Maia (con un ‘bye’ en primera ronda) y la mexicana Renata Zarazúa. El premio económico del torneo masculino es de 1.124.380 dólares, mientras que el femenino es de 752.275 dólares.

JUGADORES DE LA NFL CRITICAN LA PROHIBICIÓN DEL USO

DE LAS SALES

AROMÁTICAS

Los jugadores Baker Mayfield, George Kittle, Lavonte David y Spencer Brown se han declarado críticos de la prohibición de la liga al uso de sales aromáticas e inhalantes de amoníaco antes y durante los juegos de la NFL con el argumento de que pueden enmascarar signos de conmoción cerebral.

“No sé por qué lo prohibieron”, expresó el mariscal de Buccaneers, Baker Mayfield.

EL OPEN DE CINCINNATI, TANTO ATP COMO WTA, CONTARÁ ESTE AÑO CON UN CUADRO EXPANDIDO DE 96 JUGADORES EN LUGAR DE LOS 56 DE LOS AÑOS ANTERIORES, AMPLIANDO TAMBIÉN SU DURACIÓN A 10 DÍAS.

EL MASTERS

1.000 DE CINCINNATI TAMBIÉN MARCARÁ EL REGRESO DE LA NÚMERO UNO DE LA WTA, LA BIELORRUSA ARYNA SABALENKA.

“Si te noquean, el propósito de las sales aromáticas es despertarte, no es para volver al juego”, añadió Mayfield, para quien la medida pudo haber sido apresurada.

El martes pasado el Comité de Cabeza, Cuello y Columna de la NFL envió un memorando a sus 32 equipos en el que anunció la suspensión del uso de las citadas sustancias.

“Cápsulas de amoníaco, inhaladores y cualquier tipo de ‘sales aromáticas’ no están permitidas. Esta prohibición se aplica durante todos los partidos de la NFL, incluyendo las actividades previas al partido y el entretiempo, en las líneas laterales y en vestuarios del estadio”, escribió la liga.

Las sales aromáticas y otros productos similares han sido de uso frecuente en los campos de la NFL desde hace algunos años. Muchos jugadores creen que proporcionan una inmediata inyección de energía o estado

de alerta que potencia su rendimiento.

George Kittle, ala cerrada estelar de los San Francisco 49ers fue uno de los primeros en compartir su molestia a través de una entrevista en el canal de NFL Network.

“Solo vine para expresar una queja. Nuestro equipo recibió un memorando que indicaba que las sales aromáticas y los paquetes de amoníaco se habían declarado ilegales en la NFL. He estado angustiado con ello”, señaló Kittle.

Lavonte David, campeón del Super Bowl LV con Buccaneers, coincidió con el jugador de 49ers y mencionó que él usa estos productos desde su año de novato, que fue en el 2012.

“Necesitas algo que te levante el ánimo. A algunos les gusta el café, a otros las bebidas energéticas. A mí, esas cosas no me motivan al instante, pero oler sales te despierta y te pone en marcha de inmediato. Desde mi año de novato y hoy, 13 años después, aún las necesito”, explicó el apoyador de 35 años de Tampa Bay.

Spencer Brown, tackle ofensivo de Buffalo Bills, y Payne Durham, ala cerrada de los Bucs, utilizaron sus redes sociales para también mostrar su molestia respecto a la prohibición.

“No es divertido, es un problema”, señaló Brown.

“Fue impactante, estuve pensando en eso todo el día”, dijo Durham.

I CORTESÍA
AGENCIA EFE I
I CORTESÍA

CAETANO VELOSO:

83AÑOS. Cantante, cantautor, productor y novelista brasileño, famoso por temas como Sozinho o Cucurrucucú Paloma.

FALLECE JANE ETTA PITT, MADRE

DE BRAD PITT

La madre de Brad Pitt, Jane Etta Pitt, falleció a los 84 años.

De acuerdo con la publicación, la exconsejera familiar falleció hace unos días y la noticia se conoció después de que una de sus nietas escribiera en Instagram una emotiva despedida para su abuela.

“Mi querida abuela, Jane Etta, no estábamos preparados para que te fueras, pero saber que por fin eres libre para cantar, bailar y pintar de nuevo nos lo hace un poco más fácil”, escribió Sydney Pitt, una de las sobrinas del actor ganador al Óscar.

Sydney es hija de Doug Pitt, hermano menor del actor Brad Pitt.

El actor mantenía una relación cercana con su madre y probablemente el momento en que más atención mediática recibió fue durante su matrimonio con Angelina Jolie, cuando tanto ella como su padre, William, solían acompañar a la pareja en eventos y alfombras rojas.

AGENCIA EFE I

Kelley Mack, actriz conocida por su papel en ‘The Walking Dead’, falleció a los 33 años en Cincinnati a causa de un glioma, según informó su familia a través de las redes sociales.

CHARLIZE THERON:

50AÑOS. Actriz sudafricana, más conocida por sus papeles en películas como Mad Max: Furia en la carretera y Monster.

DAVID DUCHOVNY:

65AÑOS. Actor estadounidense, famoso por sus papeles en series como Californication y Expedientes secretos X.

KELLEY MACK, ACTRIZ DE ‘THE WALKING DEAD’, MUERE A LOS 33 AÑOS FRANCIS FORD COPPOLA SE ENCUENTRA ESTABLE

“Una luz tan brillante y ferviente ha trascendido al más allá, adonde todos eventualmente debemos ir”, escribió su hermana el martes en la cuenta oficial de Instagram de la actriz.

La hermana también detalló que Kelley falleció “pacíficamente” la noche del sábado 2 de agosto junto a su madre Kristen y su tía Karen.

“Kelley ya se ha reunido con muchos de sus seres queridos en forma de mariposas. Muchos la echarán de menos hasta lo más profundo de su ser, más allá de lo que las palabras pueden expresar”, añadió.

cerebral agresivo

La actriz había anunciado en enero que había sido diagnosticada con un glioma difuso de línea media,

un tumor cerebral agresivo que afecta estructuras como la médula espinal, tras experimentar dolores persistentes en la zona lumbar y punzadas en piernas y espalda.

Kelley detalló entonces

que había perdido la movilidad de su pierna derecha y parte de la izquierda por lo que desde entonces tendría que desplazarse en una silla de ruedas

La actriz dio vida a Addy en cinco episodios de la novena temporada de ‘The Walking Dead’, y sus créditos también incluyen apariciones en series como ‘9-1-1’, ‘Chicago Med’ o ‘Schooled’, la serie derivada de ‘Modern Family’.

COPPOLA se sometió a una cirugía cardíaca

AGENCIA EFE I

El director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, de 86 años, aseguró que se encuentra bien tras haberse sometido a una cirugía cardíaca programada en un hospital de Roma, en una publicación en sus redes sociales.

“Dada (como me llaman mis hijos) está bien”, escribió el director, que se encuentra hospitalizado en el Policlínico Tor Vergata de Roma.

La fibrilación auricular es una de las arritmias más comunes y a veces es necesario someterse a una operación mínimamente invasiva que utiliza catéteres para aislar o destruir las áreas del corazón responsables de la arritmia. El objetivo es restablecer un ritmo cardíaco regular y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular y complicaciones.

Coppola ha pasado casi todo el verano en Italia buscando escenarios para su próxima película y a mediados de julio fue recibido por una multitud de jóvenes en Soverato (sur), como invitado especial en el preestreno del Festival de Cine de Magna Grecia.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
LA ACTRIZ HABÍA ANUNCIADO que tenía un tumor
AGENCIA EFE I

JUEVES 07 DE AGOSTO DE 2025 13D

LA FRASE DE HOY

“Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo”

Richard Feynman

Cine de Mañana

JORGE CARRASCO V.

Archivo palestino

l último filme del XLIV Foro Internacional de la Cineteca es A Fida Film de Kamal Aljafari. El filme recupera algunos de los archivos del Centro de Investigación Palestina que fueron saqueados durante la invasión israelí a Beirut en

E1982, que culminó cuando los miembros de la Organización para la Liberación de Palestina comandados por Yasser Arafat fueron arrojados al mar. Los archivos muestran matanzas y bombardeos a los palestinos desde hace muchos años, una realidad que desgraciadamente se repite en la actualidad con la invasión israelí a Gaza.

Hallan viviendas romanas y hornos de cal medievales en Roma

Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.

Los restos romanos corresponden a estructuras residenciales y comerciales datadas entre el final de la República y el inicio del

El director de Port of memory y Recollection explora la memoria palestina recuperando las imágenes que se encontraban en poder de las autoridades israelíes.

A Fidai Film fue premiada en los Festivales de Marsella, Nyon, Camdem y Dukest y es un documento histórico de gran valor que no hay que perderse.

ya no pavimentada con losas de piedra (basoli), que podrían encontrarse en un nivel más bajo, sino con sucesivas capas de tierra apisonada que se renovaban al deteriorarse.

Del mismo período datan varios hornos de cal descubiertos en la zona, utilizados para transformar mármol en cal viva y ubicados en el límite de la Vía Flaminia para facilitar el transporte de los bloques de mineral.

“Una vez más, la construcción de una estación del metro nos permite redescubrir el pasado de nuestra ciudad”, afirmó este lunes Daniela Porro, superintendente especial de Roma del ministerio de Cultura.

Asimismo destacó “el suntuoso palimpsesto de varias épocas” que ha emergido del subsuelo y que “deberá ser valorizado al máximo en la futura estación”.

La intervención en Plaza Venecia forma parte de las obras para completar la tercera línea de metro de Roma, en construcción desde 2007, que atravesará la ciudad desde el noroeste, pasando por el centro histórico de la capital italiana.

Imperio, que podrían asociarse a las ‘insulae’, viviendas colectivas típicas de las clases populares de la Roma imperial, informó el ministerio de Cultura.

Estas construcciones fueron halladas junto al antiguo trazado de la Vía Flaminia, una de las principales arterias romanas, cuyo recorrido se documenta desde el siglo III a.C. atravesando lo que hoy es el centro histórico de Roma.

Durante las excavaciones también se identificaron restos medievales relacionados con la vía, que en ese período seguía en uso, aunque

La futura estación representa uno de los mayores desafíos de ingeniería de la línea C: estará situada a 45 metros de profundidad, con muros de contención que alcanzarán los 85 metros, además de la complejidad derivada del trabajo arqueológico.

Está previsto que los hallazgos arqueológicos durante las excavaciones se integren en la estación una vez terminada para ser exhibidos.

Para proseguir con las obras, los constructores han tenido que excavar por completo la zona de Plaza Venecia y protegerla con barreras hasta que terminen, no antes de 2030.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE

Nacion

14G JUEVES 07 DE AGOSTO DE 2025 SÍGUENOS EN

México pide suspender la venta de sandalias de Adidas

AGENCIA EFE I

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno del Estado de Oaxaca (SECULTA) exigió este miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo de zapato “Oaxaca Slip On”, lanzado por la marca deportiva Adidas e inspirado en los huaraches, típicos del municipio de Villa Hidalgo Yalalag, en el estado de Oaxaca.

En un comunicado, la SECULTA expresó su “firme rechazo ante el caso de apropiación cultural cometido por el diseñador Willy Chavarría y la empresa Adidas, quienes presentaron el modelo ‘Oaxaca Slip On’ sin autorización ni reconocimiento a la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, cuyos huaraches tradicionales fueron utilizados como base estética del calzado”.

Por ello, la secretaría en mención pide que se suspenda la comercialización de la sandalia, que se adelante un proceso de diálogo y reparación de agravios con la comunidad de Yalalag, así como el reconocimiento público del origen cultural de los diseños apropiados.

La SECULTA señaló que las sandalias presentadas el pasado lunes “invisibiliza a los verdaderos creadores del patrimonio cultural y reproduce dinámicas históricas de despojo”.

“La adopción de elementos culturales de nuestros pueblos originarios con fines comerciales sin consentimiento libre, previo e informado constituye una violación a sus derechos colectivos y transgrede la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas”, advirtió en el documento la secretaría.

Por su parte, el diseñador Chavarría eliminó de sus redes sociales las publicaciones en la que se le apreciaba con un par de los huaraches comercializados por Adidas.

£ SE CONVERTIRÁ EN HURACÁN

Caravana migrante sale en busca de regularización

AGENCIA EFE I Cientos de migrantes partieron el miércoles en una nueva caravana desde la frontera sur de México, en busca de llegar al norte del país, donde esperan regularizar sus documentos, para poder viajar a Canadá u otros países que ofrecen trabajo, ante el endurecimiento de las medidas migratorias por parte de EE.UU.

La tormenta Ivo surgió frente a costas de Guerrero y Oaxaca

EFE I

La tormenta tropical Ivo, el noveno ciclón de la temporada, se formó en las últimas horas en el océano Pacífico, frente a las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca, sur de México, informó el pasado miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo pronosticó que el meteoro crecerá a huracán de categoría 1 en la escala saffir-Simpson, el jueves al mediodía, cuando se localice a unos 335 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

En un comunicado, el SMN indicó que la amplia circulación de Ivo ocasionará lluvias muy fuertes a puntuales intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en Guerrero y Oaxaca.

México prevé hasta 20

ciclones con nombre en el Pacífico mexicano, de los cuales entre cuatro y seis podrían ser de categoría 3, 4 e incluso 5. Hasta ahora se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil y Henriette.

£ POR RIESGOS A LA SALUD

EL SMN INDICÓ QUE LA AMPLIA CIRCULACIÓN DE IVO OCASIONARÁ LLUVIAS MUY FUERTES A PUNTUALES INTENSAS, VIENTOS FUERTES Y OLEAJE ELEVADO EN GUERRERO Y OAXACA

México retira del mercado pasta

dental

Colgate

Total Clean Mint

PEMEX GASTARÁ 30 MIL PESOS PARA COMBATIR EL HUACHICOL

CON EL PLAN Estratégico 2025-2035, Pemex reforzará su estrategia integral de seguridad

AGENCIA EFE I

LAGENCIA EFE I

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ordenó el retiro del mercado de la pasta dental Colgate Total Clean Mint por riesgo de daños a la salud.

La dependencia advirtió que “ante las quejas con sospecha de reacción adversa, se ha instruido a la empresa Colgate-Palmolive S.A. de C.V. el retiro del mercado del producto Crema Dental

Colgate Total Prevención Activa Clean Mint, fabricado en México”, según un aviso emitido el 04 de agosto.

La Cofepris apuntó que “la sensibilidad de reacción de las personas a los ingredientes puede variar”, sin especificar qué sustancias son dañinas para la salud.

Asimismo, llamó a la población a estar atenta ante cualquier síntoma de irritación o dolor bucal, inflamación en encías, sensibilidad dental, úlceras, aftas o forúnculos, o

AUTORIDADES RECOMIENDAN SUSPENDER SU USO. I CORTESÍA

reacciones alérgicas. En caso de presentar los síntomas, recomendó suspender el uso del producto y consultar con un profesional de la salud.

a estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) gastará más de 30 mil millones de pesos como parte de su combate frontal al mercado ilícito y control de combustibles, lo que incluirá la coordinación con fuerzas de seguridad, nuevos equipos de vigilancia y monitoreo volumétrico. De acuerdo con el Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex) 2025-2035 ha logrado eliminar 7 mil 337 tomas clandestinas y recuperar cerca de 51 millones de litros de hidrocarburo desde 2019. Esta cifra equivale a un valor de más de mil millones de pesos, lo que ha permitido incrementar las ventas, especialmente en regiones fronterizas.

Este esfuerzo, según el documento, será posible gracias a la coordinación entre la estatal petrolera mexicana y las autoridades federales y estatales, como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.

De acuerdo con el Plan Estratégico 2025-2035, Pemex reforzará su estrategia integral de seguridad e inteligencia mediante una inversión de 10.967 millones de pesos.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
£ TRAS RECHAZO DE OAXACA
APUESTAN POR LA COORDINACIÓN CONTRA EL HUACHICOL. I AGENCIA EFE
AGENCIA
IVO, EL NOVENO CICLÓN DE LA TEMPORADA. I AGENCIA EFE

Orbe

JUEVES 07 DE AGOSTO DE 2025 15H

ENBREVE

En Bolivia, Evo Morales llama a votar nulo

£ EFE I El ex presidente y ex líder del oficialismo de Bolivia Evo Morales llamó este miércoles a votar nulo en las elecciones generales del 17 de agosto que calificó de “deslegitimadas”, durante un mensaje difundido con motivo de los 200 años de la independencia del país.

AGENCIA EFE

Trump quiere reunirse con Putin la próxima semana

£ EFE I El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso, Vladímir Putin, para poner fin a la guerra de Ucrania, informó este miércoles el diario The New York Times, que también afirmó que Putin tendría la voluntad de concretar el encuentro.

AGENCIA EFE

La ONU tendrá que suspender su ayuda en Gaza

£ EFE I La ONU advirtió el pasado miércoles que la mayoría de sus agencias de ayuda humanitaria tendrán que suspender sus operaciones en Gaza en septiembre si Israel les sigue obligando a dar información sensible sobre sus empleados palestinos.

SÍGUENOS EN

7 mil muertes en Teherán por la contaminación

AGENCIA EFE I Unas 7 mil 342 personas murieron por contaminación del aire en 2024 en Teherán, lo que supone un aumento de 5.8 por ciento respecto al año pasado, cuando se registraron 6 mil 932 muertes en la capital iraní, según indicó un estudio publicado el miércoles.

£ 16 MIL HECTÁREAS PERDIDAS

El mayor incendio en Francia en 76 años sigue descontrolado

NUEVE BOMBEROS han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave

AGENCIA EFE I

El mayor incendio forestal declarado en Francia desde 1949 seguía descontrolado el miércoles, pese al despliegue de un dispositivo inédito de bomberos y medios aéreos que no ha podido evitar que hayan ardido unas 16 mil hectáreas en el macizo de Corbieres, al norte de Perpiñán.

Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal sobre las 16:00 horas (local) de este martes, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y

DESDE ESA LOCALIDAD, EL JEFE DEL GOBIERNO GARANTIZÓ TODA LA AYUDA ESTATAL POSIBLE, AUNQUE SEÑALÓ QUE POR EL MOMENTO NO TIENEN PREVISTO PEDIR AYUDA A VECINOS EUROPEOS

vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

Hasta 2 mil 150 bomberos, 600 vehículos y 18 medios aéreos, entre aviones y helicópteros, no han podido evitar el avance de las llamas que en los peores momentos se desplazaba a 6 kilómetros por hora, devorando mil hectáreas en ese lapso de tiempo.

El primer ministro,

François Bayrou, se trasladó hasta la zona y declaró que se trata de una “catástrofe inédita”, tanto por la superficie afectada, la mayor en 76 años, como por el hecho de que ha causado ya una víctima mortal, una mujer que sufrió quemaduras durante la noche tras haberse negado a abandonar su domicilio en Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse.

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Desde esa localidad, el jefe del Gobierno garantizó toda la ayuda estatal posible, aunque señaló que por el momento no tienen previsto pedir ayuda a vecinos europeos, algo a lo que no renuncian si se declararan otros fuegos en el país, ya que este absorbe el grueso de los medios aéreos del país. Hasta el cierre de esta edición, las labores de los bomberos habían impedido que el fuego entrase en ninguna localidad, aunque 25 casas se han visto afectadas, al igual que 35 vehículos.

£ INCLUÍDO UN BEBÉ

SANIDAD GAZATÍ REGISTRA CINCO NUEVAS MUERTES POR DESNUTRICIÓN

El Ministerio de Sanidad de Gaza registró el martes cinco nuevas muertes relacionadas con la desnutrición, incluido un bebé de seis meses, según informó en un comunicado. Con estas últimas muertes, la cifra total de fallecidos por causas relacionadas con el hambre desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave palestino se eleva a 193, incluidos 96 niños.

De acuerdo con los datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), en julio de 2025 más de 320 mil niños, es decir, toda la población menor de cinco años de la Franja de Gaza, corría riesgo de sufrir desnutrición aguda.

£ DURANTE JULIO

LA ONU DENUNCIÓ EL ASESINATO DE AL MENOS 319 CIVILES EN EL CONGO

Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, entre el 09 y el 21 de julio, denunció el miércoles un informe de la Oficina de la ONU para los derechos humanos sobre la situación del conflicto.

Los ataques, en su mayoría contra agricultores que acampaban en sus tierras de cultivo durante la temporada de siembra, se concentraron en el territorio de Rutshuru, en la provincia de Kivu del Norte, y entre las víctimas había al menos 48 mujeres y 19 niños.

I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
ES EL MAYOR INCENDIO FORESTAL DECLARADO EN FRANCIA DESDE 1949. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.