04/JULIO/2016

Page 1

11º

MAX.

TORMENTAS DISPERSAS

LUNES 04 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

MIN.

DIARIO

23º

@diaplazajuarez

SÍGUENOS EN:

Diario Plaza Juárez

PLAZA JUAREZ CENTÍGRADOS

www.plazajuarez.mx • AÑO 11 • No. 4125

LA HISTORIA DE CADA DÍA... EUROCOPA 2016

BANDA MS NIEGA NEXOS CON NARCO; NO HAY DETENIDOS

¡LISTOS LOS CUATRO MEJORES! PAG. 2C

PAG. 13C

EL RECUENTO DE LOS DAÑOS ¨ JORNADA DE PESADILLA EN TLAXCOAPAN

NACIÓN

El cardenal Norberto Rivera pide perdón por sus "debilidades y pecados"

Un hombre muerto, policías y ciudadanos lesionados, vehículos dañados y una manifestación, es el saldo que deja el linchamiento de un hombre en el municipio el pasado sábado

U

n muerto, el subdirector de Seguridad Pública Municipal y una mujer severamente golpeados, varios lesionados entre policías y ciudadanos, así como un vehículo calcinado y otro más dañado

lo mismo que las instalaciones de la corporación policíaca local, dejó como saldo los hechos violentos que se registraron la tarde-noche del sábado derivados de la inseguridad que los pobladores han denunciado en su municipio. La información de los lamentables hechos se tornó incierta, esto debido a que ninguna

autoridad daba alguna información o hacía acto de presencia al lugar donde minuto a minuto se seguía reuniendo más y más gente y que amenazaban con hacer justicia por propia mano, y que al final lo hicieron al dar muerte a un hombre y golpear a dos más. PAG. 5B

FOTO: CARLOS GUERRERO

VERÓNICA MONROY TULA DE ALLENDE; HGO. / Plaza Juárez

Saldo trágico en Tlaxcoapan.

LA REGIÓN

CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias El cardenal Norberto Rivera Carrera pidió perdón por sus "debilidades y pecados, omisiones y frialdades"; exhortó a los ministros de culto a ser constructores de paz, no de violencia, advirtió que sólo una convocatoria honesta por la unidad, puede transformar al país, en un "espacio vital y humano".

FOTO: DAVID PEÑA

PAG. 10A

Comercio afectado con la nueva norma de verificación: Canacope

¨ ACTOPAN

“Policía Celestial” la del municipio LA PRESIDENCIA MUNICIPAL LO HA NEGADO, SIN EMBARGO EXISTE UNA RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE HIDALGO (CDHEH), EN LA QUE PIDE CESAR EL ADOCTRINAMIENTO RELIGIOSO DE LOS POLICÍAS... PAG. 6B

MARCO A. CABAÑAS REYES / Plaza Juárez

PACHUCA 197 AC TRABAJANDO EN FAVOR DE LOS SECTORES VULNERABLES El coordinador de la Junta General de Asistencia, Rubén Escalante Méndez, informó que actualmente se encuentran registradas ante este organismo, un total de 197 Organizaciones de la PAG. 12A Sociedad Civil activas...

ORBE

Doble atentado del ISIS en Bagdad: 126 muertos El primero fue en una zona de restaurantes, en donde la gente paseaba tras el fin del Ramadán

HABÍA PASADO APENAS UNA HORA DESDE EL FINAL DEL RAMADÁN. TRAS UN MES DE AYUNO, CENTENARES DE MUSULMANES SALIERON CON SUS HIJOS A CENTROS COMERCIALES Y RESTORANES DE BAGDAD, LA CAPITAL IRAQUÍ. ESOS INSTANTES DE FESTEJOS FUERON EL OBJETIVO ELEGIDO POR DOS ATACANTES SUICIDAS, QUE SE DETONARON EN DOS MERCADOS PARA TRANSFORMAR LA ALEGRÍA EN ESPANTO. DE REPENTE, EN LA CIUDAD LA RISA DEJÓ LUGAR A GRITOS, CORRIDAS Y SANGRE. PAG. 9A

Ante la entrada en vigor de la nueva norma de verificación que incluye el sistema OBD (On Board Diagnostic) el comercio hidalguense seguirá viéndose limitado para su entrada al Estado de México con la necesidad de surtir su mercancía. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches, dijo que la mayoría de los comerciantes no tienen vehículos nuevos que emitan menos contaminantes... MA. DEL SOCORRO ÁVILA AGUILAR / Plaza Juárez PAG. 3A

NACIÓN

BARANDILLA

tic-tac

JESÚS ZAMBRANO URGE AL GOBIERNO FEDERAL INCREMENTO SALARIAL

¨ SAN AGUSTÍN TLAXIACA

Y luego que tomaste la justicia en propia mano, qué queda además de una cruda de horror para olvidar?

Lo emplazó a hacer uso de la imaginación, el talento y la seriedad que la medida amerita para elevarlo a 89 pesos diarios, sin recurrir a pretextos que aplacen más la disposición

Estaban tirados a la altura de la Virgen de la Piedra, amarrados de pies y manos

por Sócrates

EN EL TECOLOTE, HALLAN A DOS EJECUTADOS

PAG. 10A

PAG. 4D

COLUMNAS

DÓLAR

VITRAL POLÍTICO

FAMILIA POLÍTICA

INDICADOR POLÍTICO

RETRATOS HABLADOS

JUAN ARVIZU ARRIOJA

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

CARLOS RAMÍREZ

JAVIER E. PERALTA

Las batallas perdidas

MOMENTOS DECISIVOS

España y UE: la izquierda marxista ya no es alternativa

Tlaxcoapan, otra vez Fuenteovejuna

PAG. 2A

PAG. 6A

PAG. 8A

VENTA

$18.64 COMPRA

PAG. 3A

$17.84

PRECIO

AL PÚBLICO

$5.00 PESOS


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

2 A NUESTRAPALABRA

PLAZA JUÁREZ

HAY PÁJAROS EN EL ALAMBRE Enrique Peña Nieto @EPN Los Niños Triquis vuelven a llenar de orgullo a México con su triunfo en la Copa Mundial de Barcelona 2016. ¡Gracias y muchas felicidades! Eleazar García S. @EleazarGarcia_ Durante 20 años fue un basurero, ahora cada fin de semana #ElCentroCulturalElReloj, con lleno total! #VivetuCiudad Programa Prospera @Prospera_MX El trabajo coordinado de los 3 órdenes d Gobierno permite atender mejor a las familias PROSPERA: @paula_hdz #Hidalgo Profeco @Profeco Ningún establecimiento te puede negar la salida por no haber dejado un porcentaje de propina obligatorio. Denuncia. Conagua @conagua_mx Se prevén chubascos fuertes con tormentas muy fuertes en el noroeste, el occidente, el sur y el sureste de #México SALUD México @SSalud_mx #SabíasQue Visión doble y dolor en la movilización de los ojos pueden ser síntomas de #EsclerosisMúltiple

VITRAL POLÍTICO

Las batallas perdidas Cumplir las condiciones que impone la CNTE —liberar los líderes presos y derogar la reforma educativa— significa la derrota política total de Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño Mayer y de Arely Gómez González, a cambio de nada

JUAN ARVIZU ARRIOJA Las recientes batallas del conflicto de la CNTE, en Oaxaca y Chiapas, están perdidas para el movimiento magisterial disidente y para los gobiernos federal y estatal que nunca van a encontrar la cuadratura del círculo. Un día, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es una isla en lo político; otro día, Morena con Andrés Manuel López Obrador en una manifestación, pide la libertad de los líderes del magisterio presos; niños y mujeres ocupan las trincheras en bloqueos, controlados por embozados. Es un movimiento informe, su cualidad es el cambio de estado, como el agua que pasa a forma de hielo o de vapor, y sólo el que lo controla, lo mueve. Cumplir las condiciones que impone la CNTE — liberar los líderes presos y derogar la reforma educativa— significa la derrota política total de Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño Mayer y de Arely Gómez González, a cambio de nada. En rigor, las batallas de estos días son parte de una guerra para demoler al gobierno de Enrique Peña Nieto, cuya renuncia invoca la fantasía colectiva

de quienes políticamente lo rechazan, que en el 2014 ya desesperaban por echarlo de Los Pinos, y que se frustraron por el blindaje de institucionalidad que tiene México. De hecho, el fin último de los bloqueos en Oaxaca y Chiapas, así como en la Ciudad de México, que obstruyen el libre tránsito en perjuicio de millones de personas, es impedir el avance de la administración, de la gestión de las políticas públicas, frenar las reformas del primer tercio del sexenio, socavar al PRI en la ruta al 2018. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ha dicho que el tiempo se agota para la solución política al problema con el magisterio disidente, pero los días pasan y no da la orden de desalojar carretera alguna. Es imposible lograr el éxito con la fuerza de la seguridad pública, pero la fuerza de la razón calla; la fuerza de la política está atemorizada y las cámaras del Congreso, los partidos políticos, la jerarquía católica, las organizaciones empresariales y sindicatos sólo llaman al diálogo, sin reclamarle voluntad real a la coordinadora. Sun Tzu, en “El arte de la guerra” ya reprobó a la CNTE, en el sentido de que se debe de contar con el apoyo del pueblo, y no quitarle sus provisiones ni

cometer actos de abuso en su contra. Esta lección no la tomó el magisterio disidente, ocupado en el asedio de poblaciones, en la desarticulación de las comunicaciones en Oaxaca y Chiapas. “La defensa es la estrategia del ataque”, dicta Sun Tzu. Es evidente que en esta serie de batallas, al presidente Enrique Peña Nieto le toca esperar, porque si va al enfrentamiento será derrotado y ya nunca alcanzaría recuperar la gobernabilidad. La Guelaguetza, que se celebra en julio, deberá esperar tiempos mejores… VENTANAL.— Al gabinete de Eruviel Ávila Villegas se incorporó la senadora con licencia, Ana Lilia Herrera Anzaldo, reconocida por su capacidad política y en diversas materias, como los temas metropolitanos, de desarrollo social y educación pública, rama que encabeza ya en el Estado de México. Doña Ana Lilia, quien deja la dirigencia del Movimiento Territorial del PRI, así como un asiento del Senado en la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, con sus medallas se acomoda, incluso, en los finalistas que van por la candidatura priísta a gobernador… VITRAL SOCIAL.— El 066 atiende llamadas de auxilio a Policía, ambulancias, bomberos, Protección Civil y Ejército...

PLAZA JUAREZ Martín Peralta Sánchez Director Gerente General Javier Peralta Sánchez Subdirector Editorial Adalberto Peralta Sánchez Subdirector de Operaciones Socorro Rosales Cervantes Jefatura de Administración Vianey Tolentino Sánchez

Coordinadora de Diseño Juan Carlos Pinacho Jefe de Publicidad

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA

Jefe de Información

Luis Antonio Monroy Coordinador de Deportes

OPINIÓN

Reforma educativa

Hemos llegado a relacionar la expresión “reforma educativa” con maestros en paro, polarizaciones políticas, maestros reprimidos, y la violencia aparece constantemente hasta llegar a humillaciones como las vimos en Oaxaca y Chiapas por parte de la CNTE

Néstor Ramírez Castro Jefe de Producción Pablo Vargas González Coordinador de la Unidad de Estudios de Opinión Pública “PLAZA JUÁREZ , La Historia de Cada Día”, publicación diaria*04 de julio de 2016*. Año 11 Número 4125* Editor Responsable Martín Peralta Sánchez *Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2004-062613013200-101*Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 *Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071.Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación*Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088*Teléfono 71 702 80 . Distribución Adalberto Peralta Rosales *Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V. ,calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00* Circulación Certificada por Inmark, Informática y Marketing S.A. Con registro número 15/15/0408.Registrado ante la Secretaría de Gobernación con folio número 005-124 *Servicios informativos y de fotografía: Agencia EL UNIVERSAL y JAM MEDIA. *Dirección de Internet: http//www.plazajuarez.mx Prohibida su reproducción parcial o total.

MARGARITA ZAVALA* La reforma educativa ha sido fundamental para cambiar el sistema público de enseñanza, desterrar viejos vicios y romper con inercias que lo mantenían en el estancamiento. Por eso, es tal vez la única reforma del actual gobierno que contó con respaldo social amplio, que se venía trabajando desde años anteriores. De ahí lo importante que era que el gobierno defendiera la reforma educativa como un logro de toda la sociedad. Que la planteara como un proyecto de futuro colectivo en el que todos tenemos algo que aportar para su éxito: los maestros, los directivos, los padres de familia y, desde luego, los verdaderos protagonistas de la educación que son las niñas y niños. Lamentablemente, la reforma ha quedado entrampada en las agendas e intereses particulares de políticos y de líderes. Hemos llegado a relacionar la expresión “reforma educativa” con maestros en paro, polarizaciones políticas, maestros reprimidos, y la violencia aparece constantemente hasta llegar a humillaciones como las vimos en Oaxaca y Chiapas por parte de la CNTE. El debate entre la CNTE y el gobierno está distorsionando la verdadera preocupación del país: una educación integral, formadora de ciudadanos libres y con valores, en la que las

nuevas generaciones encuentren los instrumentos de igualdad y excelencia para desarrollarse en la vida y en el mundo. No podemos negar que la llamada “reforma educativa” conlleva importantes avances administrativos y políticos. Sin embargo, el éxito de toda reforma radica en cómo la implementemos, en la calidad educativa que derive de una correcta aplicación de los cambios que tanto se necesitan, todo lo cual tendrá como consecuencia el desarrollo a plenitud del talento que tienen los jóvenes mexicanos. En este contexto, una metáfora de Manuel Gil Antón, profesor de El Colegio de México, resulta muy clara. Dice este académico que el sistema educativo es como un autobús que necesita urgentemente un nuevo motor, nuevas ruedas, nuevos asientos, nuevos frenos, que no podemos cambiar al chofer y creer que con eso el camión avanzará sin problemas, que deben arreglarse el parabrisas, los asientos, las llantas para que camine bien. En ese sentido, los esfuerzos tienen que ir no sólo en relación al chofer del camión sino también a la calidad y a los instrumentos que se tienen para manejar bien. De ahí que sea tan criticable que los recortes de presupuesto tuvieran como principal perjudicada a la materia educativa. En efecto, la Secretaría de Hacienda anunció, bajo el pretexto del Brexit, un recorte presupuestario en el que la educación sufre un tremendo ajuste de 6 mil

500 millones. O sea, se le quita el dinero a la reparación del camión y a la capacitación del conductor. Y de arreglar el camino, mejor ni hablamos, porque los recortes al gasto social son también enormes. Si los relacionamos, nos daremos cuenta que los lugares de mayor resistencia a la reforma educativa son aquéllos donde las carencias sociales son más profundas. De ahí que el recorte a la educación y a la salud sean un gran error. Por lo visto, la polarización en la que estamos nos lleva a un callejón cuya salida no parece ser acelerar un cambio urgente en las condiciones y el ambiente en el que se desarrolla la educación en México. Así, la reforma educativa ha quedado en medio de una pugna política y social en la que los niños parecen ser lo menos relevante. Estoy convencida de que la legalidad tiene que venir acompañada de un esfuerzo verdadero de mejora al sistema educativo, a la dignidad de las aulas y de los maestros, para que la escuela sea modelo del bien común, que se genera con la política. Porque las niñas y los niños se merecen un país donde puedan estudiar y aprender para ser ciudadanos de bien, un país en que los padres de estos niños lleven a sus hijos a la escuela con la esperanza de que ahí encontrarán los mejores instrumentos para enfrentar la vida y trabajar por el bien de México. *ABOGADA


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 3A

PLAZA JUÁREZ

@JavierEPeralta /javier.peralta peraltajav@gmail.com

RETRATOS HABLADOS

FOTO: DAVID PEñA

JAVIER E. PERALTA*

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches, dijo que la mayoría de los comerciantes no tienen vehículos nuevos que emitan menos contaminantes.

¨ CANACOPE PACHUCA

Comercio afectado con la nueva norma de verificación El 60 por ciento de los comerciantes se surten en México; con la nueva norma de verificación que incluye el sistema OBD (On Board Diagnostic), el comercio hidalguense seguirá viéndose limitado MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

A

nte la entrada en vigor de la nueva norma de verificación que incluye el sistema OBD (On Board Diagnostic) el comercio hidalguense seguirá viéndose limitado para su entrada al Estado de México con la necesidad de surtir su mercancía. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, Ubaldo Ortega Perches, dijo que la mayoría de los comerciantes no tienen vehículos nuevos que emitan menos contaminantes, por lo que se verán restringidos ante las

nuevas normas de verificación en el estado vecino. Aseguró que cerca del 60 por ciento de los empresarios tienen que viajar constantemente para surtir su mercancía por la cercanía que se tiene y los bajos costos que se encuentran, sin embargo, no se descarta que comiencen a buscar otras alternativas para abastecer sus comercios. Añadió que aunque no están en contra de cuidar al medio ambiente, esperan que estas nuevas disposiciones sirvan en favor no sólo de la calidad del aire, sino también de los usuarios de vehículos y que no se presten sólo para estafar a la gente. L a Canaco anal iza es te

esquema de verificación y buscan alternativas para los comerciantes del estado que tienen viajar para surtir o exportar su mercancía, por lo que busca alternativas viables que no tengan que ver necesariamente con la compra de transporte nuevo, ya que mencionó el vocero de los comerciantes en pequeño, no se pretende endeudar a los comerciantes. Finalmente, reiteró Ubaldo Ortega Perches que están a favor de las disposiciones gubernamentales, siempre y cuando exista una sinergia entre ambos lados, por lo que estarán apoyando al comercio local sin la necesidad de endeudarlos más comprando

UBALDO ORTEGA PERCHES DIJO QUE ESTÁN A FAVOR DE LAS DISPOSICIONES GUBERNAMENTALES, SIEMPRE Y CUANDO EXISTA UNA SINERGIA ENTRE AMBOS LADOS, POR LO QUE ESTARÁN APOYANDO AL COMERCIO LOCAL SIN LA NECESIDAD DE ENDEUDARLOS MÁS COMPRANDO VEHÍCULOS NUEVOS “LO QUE NECESITAN ES INVERTIR PERO EN SUS NEGOCIOS”

vehículos nuevos “lo que necesitan es invertir pero en sus negocios”. C ab e re co rd a r q u e e s te nuevo sistema de verificación requiere que todos los verificentros estén homologados, en caso contrario, los conductores deberán viajar al Estado o la ciudad de México a realizarlo.

¨ ACERCAMIENTO DE PROGRAMAS Y SERVICIOS

Abatir el hacinamiento, propósito de trabajo en la Sedatu: Velasco Realizó una gira de trabajo por la Huasteca Hidalguense, en donde entregó certificados de Ampliación de Vivienda a 186 familias ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO, HGO. / Plaza Juárez

OTRO SECTOR QUE TAMBIÉN SE ESTÁ BENEFICIANDO ES EL DEL CAMPO, POR ELLO, SE LLEVÓ A CABO UNA MESA AGRARIA EN TEPEMAZALCO, MUNICIPIO DE ZEMPOALA

A

batir el hacinamiento a través del acercamiento de programas y servicios a todas las comunidades y municipios, es el propósito de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que encabeza Víctor Hugo Velasco Orozco. Por lo anterior, realizó una gira de trabajo por la Huasteca Hidalguense, en donde entregó certificados de Ampliación de Vivienda a 186 familias procedentes de localidades de Calnali, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Jaltocán, Lolotla, Molango, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica, refrendando así el compromiso que el Gobierno Federal tiene con los sectores más vulnerables de la sociedad. “Como lo ha dicho nuestra amiga Rosario Robles,

Dando seguimiento al programa “Un cuarto más”, Velasco Orozco, realizó supervisiones en colonias.

secretaria de Sedatu, esta nueva política de vivienda, marca un antes y un después en la historia de nuestro país, y de Hidalgo, estamos implementando nuevas políticas públicas para que ustedes no tengan que ir hasta nuestras oficinas, ahora nosotros venimos a verlos, somos una delegación de puertas abiertas, seguimos trabajando por el desarrollo de nuestro estado”, apuntó Velasco Orozco. Continuando con la entrega

de apoyos, tuvo un encuentro con integrantes de Antorcha Campesina, a quienes entregó 92 apoyos de vivienda a igual número de beneficiarios; posteriormente visitó la comunidad de la Alcantarilla en el municipio de Apan, en donde entregó certificados de Ampliación de Vivienda a familias de escasos recursos, dignificando sus hogares y coadyuvando a la sana convivencia familiar. Dando seguimiento al

programa “Un cuarto más”, Velasco Orozco, realizó supervisiones en colonias de Mixquiahuala, Tizayuca y Zapotlán, donde verificó los avances en la construcción de recámaras adicionales; asimismo realizó la supervisión de obras en Real del Monte, donde explicó que el Programa de Rescate de Espacios Público, tiene como actor principal a la ciudadanía, por lo que se llevan a cabo acciones prioritarias para prevenir los delitos y la violencia en las ciudades. Citó los casos del Campo Deportivo San Francisco y del Centro Cultural Romero de Terreros, en donde se realizan acciones para transformarlos en espacios de sana convivencia para niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.

Tlaxcoapan, otra vez Fuenteovejuna

Q

ué desata la furia criminal de un grupo humano? Qué elementos deben reunirse para transformar una población considerada pacifica, en juez y verdugo con saña inaudita? Porque no, de ninguna manera puede justificarse el linchamiento de ninguna persona, aunque evidentemente deben ser observadas las circunstancias que llevaron a que tomaran la justicia en sus manos y aplicaran no la justicia, sino una venganza por las ofensas de que también han sido víctimas. El hecho fundamental sin embargo, es que con preocupante frecuencia quienes son asesinados por una turba, al final del día resulta que no son responsables del delito que originó su sacrificio. En un linchamiento poco tiene que ver la justicia, y sí en cambio un sentimiento ancestral de hartazgo, que de pronto encuentra el punto de fuga en la posibilidad de sacar todo esa furia en quien tiene la desgracia de estar a la hora y en el lugar equivocado. Lo vimos hace muchos años en Huejutla y ahora en Tlaxcopan en idénticas circunstancias, es decir una multitud que simplemente encontró culpables de todo y nada. A la par evidentemente existe un clima enrarecido por una raquítica aplicación de la justicia, pero sobre todo la observancia de que la impunidad existe y es un mal que crece y con ello el enojo ciudadano. Y también las voces que no se cansan de llamar a hacerse justicia por mano propia, siempre presentes con gritos y consignas para acabar de una vez por todas con lo que se ponga enfrente, en el ánimo que de las cenizas saldrá algo mejor. Sin embargo no es así, nunca ha sido así. Los mismos rostros de Porque de ningún un no saber qué pasó pamodo fue un acto ra que en un instante se de justicia, y si animaran a golpear por enésima ocasión el cueren cambio uno de po inerte de una persosentida venganza na, los que en Huejutla contra la vida colgaron del quiosco a unos supuestos robachimisma, esa que cos, se volvieron a ver en lo mismo quita Tlaxcoapan. oportunidades y Porque de ningún modo fue un acto de justioportunidades, y cia, y si en cambio uno de pronto pone a la de s e nt id a ve ng a n z a mano la posibilidad contra la vida misma, esa que lo mismo quita de hacer pagar a oportunidades y oporalguien por toda tunidades, y de pronto una existencia pone a la mano la posibilidad de hacer pagar de penurias y a alguien por toda una frustraciones. existencia de penurias y frustraciones. Y poner a la mano es convertirse en la mano que pegó con una rama de árbol, el pie que pateó la cabeza de la masa de carne que ya no era nada ni nadie. Y por supuesto sin peligro de ser culpable, porque cuando es una masa, una turba cuando aplica la dichosa justicia, entonces no es nadie. El hecho es que solo cuando el destino coloca a alguien en ese instante que se deja de ser uno, para agigantar una muchedumbre, cada cual sabrá si la locura de instinto de criminal justiciero no se apodera del que pasaba por pacífico y hasta timorato. Por lo mientras en Tlaxcoapan, como siempre sucede en estos casos, un ser invisible que se llama nadie, porque la turba no tiene rostro ni identificación, dejó un cadáver a mitad de la calle molido a golpes. Y atrás de todo, la impunidad que inunda de pesadillas a todo el país. Mil gracias, hasta mañana.


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

4 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

TERLENKA GUILLERMO FADANELLI

Caballo de madera Una perversión bastante más seria consiste en imaginar cómo será uno recordado después de su muerte

NO CUALQUIER HOMBRE PUEDE UFANARSE DE QUE SU PASADO LE ACOMPAÑE EN LA PRONUNCIADA CUESTA HACIA UN FUTURO QUE NUNCA TERMINA DE LLEGAR. EN LA TARDE LLUVIOSA DE UN ÚLTIMO DÍA DE JUNIO EN EL 2016 CREO, COMO YA LO ESCRIBIÓ BORGES, QUE SCHOPENHAUER PERDURARÁ ETERNAMENTE Y QUE SHAKESPEARE NO.

M

e encontré hace muy p o c o con un homb re a qu ien no le interesaba ser reconocido en ningún aspecto; y la fama, según andaba diciendo por allí, le causaba náuseas y, en general, un profundo rechazo. “Si llegaras a tu casa y tu familia, en caso de que la tengas, no te reconociera —señalé yo— estarías en graves problemas”. Me observó como si dentro de mí habitara un idiota que no lograra comprender la profundidad de su sentimiento. Y tenía razón; pero mi experiencia me revela que incluso las personas más anacoretas y tímidas que existen mendigan algún día por obtener una brizna de re conocimiento o de aplauso. Se quiere llamar la atención porque de no llamar la atención los autos pasarían encima de nosotros ya que para el conductor seríamos invisibles. Sí, es obvio, mas ello no hace a un lado que la fama, llevada más allá del límite de la mera exis-

tencia, sea un exceso y también una majadería. Una p er versión ba sta nte más seria consiste en imaginar cómo será uno recordado después de su muerte. Ser recordado quiere decir: ¿de qué clase de fama gozará el cadáver en la imaginación de los vivos? No todos los escritores crean libros para la posteridad; nadie decide en vida ser un autor clásico en muerte. Truman Capote creía que él tenía la capacidad de decidirlo: de allí su estilo vanidoso (su baja estatura debió también ser causa de su esmero por brillar a toda costa). Una tarde de los últimos días de 1965, como él mismo lo confesó, Borges puso en duda que Voltaire y Shakespeare fueran a perdurar indefinidamente. En ca mbio, creía que las o b r a s d e S c h op e n h au e r y Berkeley lo harían. Lo cito: “Clásico no es un libro que necesariamente posee tales o cuales méritos; es un libro que las generaciones de los hombres, surgidas por diversas razones, leen con previo fervor y con una misteriosa lealtad.”

Es innecesario expresar que yo me conformaría con la misteriosa lealtad de las mujeres y de los amigos (lealtad que jamás es merecida). No cualquier hombre puede ufanarse de que su pasado le acompañe en la pronunciada cuesta hacia un futuro que nunca termina de llegar. En la tarde lluviosa de un último día de junio en el 2016 creo, como ya lo escribió Borges, que Schopenhauer perdurará eternamente y que Shakespeare no. La razón de este juicio, según yo, es muy sencilla: el primero ha dejado de ser leído y su ausencia se hace cada vez más notoria. Perdurará porque ha sido abandonado y perdido atención. ¿A alguien le parece la mía una aseveración triste? No, que va. Quienes desaparecen —quiero decir: que huyen de la fama— hacen posible que la vida sea un poco más respirable. En cambio, el que permanece a toda costa será tarde o temprano, mirado con lástima piadosa. Un breve poema de Charles Simic se titula así: “Perros que se compadecen de sus amos”. En realidad el poema se con-

centra en el título, pues Simic no logró ir más allá de la idea y de la primera frase (como resulta evidente, la primera frase de un poema es el título). Por cierto; en mi juventud tuve algunos perros cuyos nombres mi memoria comienza a perder. No tuvieron oportunidad para compadecerse de mí: murieron antes que yo, o enfermaron y debí cuidarlos. En la Eurocopa, que se juega estos días en Francia, el equipo de Islandia derrotó a Inglaterra, dos goles a uno. Es una noticia alarmante, pero habrá que irse acostumbrando: ingleses sólo quedan ya en las gradas; excepción hecha de Hart, Rooney, y quizás Sterling y Sturridge. Los de Islandia llevaron a los británicos hasta el caballo de madera que los conduciría al infierno. El caballo de madera es una kenningar (antigua forma de la poesía islandesa que algunos conocimos gracias a Borges) que significa la horca. Es una figura cruel y bárbara, pero graciosa y de algún modo inocente. Por cierto: ¿Quién no desea luego de presenciar y sufrir el deterioro mental de

nuestras sociedades montarse en un caballo de madera y marcharse de una vez al infierno? Más que cualquier fama, o conato de reconocimiento, los cautos buscan una forma de escaparse. ¿Quién puede culparlos? El equipo de Chile obtuvo la Copa América venciendo a Argentina. A mí no me causó sorpresa. ¿Observaron a los futbolistas chilenos correr los 120 minutos en grupos de tres o cuatro como si encarnaran en diminutas mafias? Breves manadas lobinas cercaban de inmediato el destino de la pelota en cualquier parte del campo. En los noticieros se habló largamente de la derrota de Argentina (restándole importancia a la victoria de Chile) porque su historia, como selección de un país, es más célebre que la chilena y porque sus jugadores son reconocidos como rutilantes deidades del suelo. Aún así marcharon en su caballo de madera hacia un lugar del que no se puede volver. La fama no garantiza, puedo y quiero decir, más que el oprobio y el desatino vulgar. Tienen mis aplausos.

ESCRIBIENDO DERECHO

REFORMAS AL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE HIDALGO (PARTE I). MTRO. SAÚL FERMAN GUERRERO* entregarán por el Secretario directamente a las partes, por medio del conocimiento que deberán firmar éstas. Con la reforma, el artículo 68 queda modificado en el inicio de ese párrafo, para quedar en los siguientes términos: “Artículo 68.- Las copias de cualquier actuación judicial serán entregadas por el funcionario respectivo, debiéndose firmar el acuse de recibido dentro del expediente…”, el resto de la redacción es la misma. Respecto al artículo 110, se modifican las diferentes formas de realizar las notificaciones; actualmente se prevén las siguientes: Personales, por lista, por instructivo, por cédula, por edictos, por correo, por telégrafo o, por cualquier medio electrónico. El nuevo texto del artículo 110, elimina la notificación por “cédula” y por “instructivo”, lo que siempre ha originado confusiones tanto en postulantes, como en los mismos actuarios, al no identificar correctamente lo que es una notificación por lista, de lo que es una cédula y de lo que es un “instructivo”. Luego, debemos entender que las notificaciones a las partes, solo se realizarán de forma personal, por medio de lista o

por edictos. En el caso de los instructivos, el artículo 115 dispondrá los requisitos que los mismos deben tener y en qué casos procede su entrega. Respecto a los medios electrónicos, se precisa que se optará por ellos “si los hubiere, a juicio del juez”. Se agrega el “oficio” como forma de notificación, lo que es útil para los casos en que deba notificarse a dependencias públicas, autoridades, etc. Finalmente, dependiendo de los recursos materiales e infraestructura del juzgado de que se trate, el Juez podrá admitir a su juicio, notificaciones de forma electrónica. En subsecuentes publicaciones, haré referencia a las reformas y los comentarios que en consideración de su servidor, resultan pertinentes. *JUEZ DE CIVIL Y FAMILIAR DE TIZAYUCA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL ESTADO DE HIDALGO. CUALQUIER DUDA, COMUNÍCATE CON NOSOTROS EN: @HABLA_DERECHO HABLANDO DERECHO COMUNICATSJH@ GMAIL.COM

FOTO: ERICA BAUTISTA

La más reciente reforma al Código de Procedimientos Civiles del Estado de Hidalgo, próxima a entrar en vigor, prevé una serie de modificaciones a las reglas generales de las notificaciones. Los objetivos que se persiguen con esta reforma, son básicamente, clarificar los actos procesales que llevan a cabo los actuarios y hacerlos más eficientes, eliminar actuaciones que son innecesarias y aprovechar las ventajas de las tecnologías de la información. Algunos artículos fueron reformados solo para permitir una mayor precisión a la regla ya prevista; En otros casos, se pretende modificar aspectos que se consideran complejos y mejorar el trámite procesal. Se reformaron los artículos 68, 110, 111, 112, 113, 114 (se reforma y se deroga un párrafo), 115 (se reforma y se adiciona), 116 (se reforma y se adiciona), se adiciona el artículo 117 Bis, 119, 120 (se reforma y se adiciona un párrafo), 121 (se reforma y se adiciona), 122, 123 (se reforma y adiciona), 124 (se reforma y adiciona), 127 (se reforma y adiciona), 523 y 625.Quedan intocados los artículos: 109, 118, 125 y 126. El artículo 68 del C.P.C. actualmente prevé que los autos y copias en su caso, se


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

INFORMACIÓN GENERAL 5 A

PLAZA JUÁREZ

SE PREPARAN PARA DEFENSA DEL PRESUPUESTO

Bancada hidalguense en el Congreso de la Unión dará la batalla para que los recortes presupuestales anunciados por la Secretaría de Hacienda no impacten a la entidad

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

Acotó González Murillo, que en México debe prevalecer el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos.

¨ EN EL PES

“Movimientos del CNTE ya no tienen que ver con la educación”

l Coordinador de los Diputados Federales por Hidalgo, Fernando Moctezuma Pereda, garantizó que la bancada hidalguense en el Congreso de la Unión dará la batalla para que los recortes presupuestales anunciados por la Secretaría de Hacienda no impacten a la entidad. Enfatizó que el anuncio hecho por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, es un tema que se encuentran analizando los diputados federales, pues reconoció que “siempre impacta un recorte al presupuesto”. Por ello, añadió, se tiene que estudiar qué programas o áreas se proyecta impactar, “nosotros estaremos atentos para conocer las condiciones que se den”. El Diputado Federal por el distrito 5 de Hidalgo expuso que será el próximo mes en que esté arribando a la cámara de diputados la propuesta de presupuesto para 2017, documento en el que confió no se considere

que se impacte áreas de inversión, operación, ni de obras de infraestructura. En relación al presupuesto que se estará defendiendo para el estado de Hidalgo, recordó que “siempre la labor de asignación presupuestal complicada, cada uno de los diputados buscan beneficiar a sus estados”. Sin embargo, recordó que ya se han enfrentado escenarios similares, donde la bancada de diputados hidalguenses ha salido avante por su experiencia y coordinación con la autoridad estatal para presentar proyectos viables y lograr atraer la mayor cantidad de recursos para la entidad. “El año pasado nos tocó una misma condición similar, donde defendimos cada peso asignado para el estado de Hidalgo y están resultados; apostamos a mantenernos en esa condición de dar la batalla por nuestro estado”.

Diputado hidalguense, Alejandro González Murillo, exhorta al respeto a los derechos humanos, y que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspenda los bloqueos MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

E

l diputado federal hidalguense del Partido Encuentro Social, Alejandro G onzález Murillo, hizo un llamado, desde la Cámara de Diputados, al respeto a los derechos humanos, y que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) suspenda los bloqueos “porque a todas luces este movimiento ya nada tiene que ver con la educación”. Reiteró que es necesario que se retome el diálogo para que se le permita a las comunidades de Oaxaca y Chiapas, en donde mantienen los bloqueos, puedan

regresar a la normalidad en sus actividades, ya que con los recientes actos violentos, se impide el paso de alimentos, medicinas, materiales y combustibles, además de que el turismo se interrumpió. Añadió González Murillo, que en México debe prevalecer el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos de todos los ciudadanos, sin embargo, en estas movilizaciones se ha involucrado a la CNTE y diversos grupos afines, dejando de ser un tema meramente educativo. En nombre de su partido, hizo un llamado para el respeto a las garantías individuales de los pobladores de las regiones afectadas, y que “la CNTE suspenda sus

de México”, además de que se debe aplicar la ley para cumplir la Constitución en su mandato de respetar el libre tránsito y las garantías individuales de cada mexicano. El legislador hidalguense recordó que estas movilizaciones perjudican a los estados de Oaxaca y Chiapas, además de Guerrero, Tabasco, Michoacán y en la Ciudad de México, donde también han realizado manifestaciones. Finalmente, remarcó el coordinador del grupo parlamentario, a que debe llegar al diálogo y lograr que se respeten los derechos de los pobladores que se mantienen en las comunidades de aquellos estados, y que no se siga afectando con los bloqueos sus actividades.

ES NECESARIO QUE SE RETOME EL DIÁLOGO PARA QUE SE LE PERMITA A LAS COMUNIDADES DE OAXACA Y CHIAPAS, EN DONDE MANTIENEN LOS BLOQUEOS, PUEDAN REGRESAR A LA NORMALIDAD EN SUS ACTIVIDADES, YA QUE CON LOS RECIENTES ACTOS VIOLENTOS, SE IMPIDE EL PASO DE ALIMENTOS, MEDICINAS, MATERIALES Y COMBUSTIBLES, ADEMÁS DE QUE EL TURISMO SE INTERRUMPIÓ” GONZÁLEZ MURILLO

bloqueos y devuelva la paz que tanto anhela el pueblo

¨ SE BUSCARÁ PRESENTAR PROPUESTAS VIABLES

Alfredo Bejos exhorta para que el recorte no afecte al Estado Aunque apuntó que el recorte se hará en todos los estados de la república, espera que Hidalgo no se pueda ver tan afectado y que al menos se maneje el mismo presupuesto, sin tratar de incrementarlo MA. DEL SOCORRO ÁVILA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

FOTO: ERICA BAUTISTA

E

l diputado federal, Alfredo Bejos Nicolás, exhortará para que el recorte presupuestal anunciado por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, no afecte a la entidad, una vez que sea anunciado en qué rubros se habrá de reducir costos para este periodo. Aunque apuntó que el recorte se hará en todos los estados de la república, espera que Hidalgo no se pueda ver tan afectado y que al menos se maneje el mismo presupuesto sin tratar de incrementarlo, lo que podría influir en el crecimiento de algunos programas sociales, más no en su funcionamiento. Al respecto, el diputado hidalguense señaló que se buscará financiamiento para

Alfredo Bejos Nicolás.

proyectos de calidad y que sean necesarios, además de apostarle a la cultura, el deporte y el turismo con propuestas viables y al alcance. En otro tema, el integrante de la LXIII Legislatura ha presentado distintas iniciativas ante el congreso general, de la cuales resalta el proyecto de decreto que reforma los artículos 6º y Cuadragésimo Tercero

EL DIPUTADO HIDALGUENSE SEÑALÓ QUE SE BUSCARÁ FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE CALIDAD Y QUE SEAN NECESARIOS, ADEMÁS DE APOSTARLE A LA CULTURA, EL DEPORTE Y EL TURISMO CON PROPUESTAS VIABLES Y AL ALCANCE

Transitorio de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. La finalidad, comentó, es otorgarles seguridad social desde el primer día de labores a los trabajadores temporales, los incluidos en las listas de raya y quienes perciban su salario por honorarios. Además, como punto de acuerdo, exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como gobernadores, presidentes municipales y áreas relacionadas, a ejecutar acciones para erradicar los incendios forestales y mitigar sus consecuencias. Aseguró que se deben tomar acciones conjuntas para disminuir la incidencia de siniestros forestales en el territorio nacional e informar a la soberanía dichas acciones; mencionó que se debe diseñar una estrategia conjunta de colaboración para enfrentar la temporada de estiaje y en consecuencia de incendios forestales en el territorio nacional.

Fernando Moctezuma Pereda, garantizó que la bancada hidalguense en el Congreso de la Unión dará la batalla.

¨ UAEH

SE ACTUALIZAN DOCENTES EN ENSEÑANZA DE UN SEGUNDO IDIOMA

Recibieron constancias 75 profesores del idioma inglés, 10 de francés, cuatro de alemán y uno de italiano por el aprendizaje de técnicas de enseñanza Con la finalidad de impulsar la actualización docente en la enseñanza de un segundo idioma, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras Godoy, entregó a 90 profesores constancias de participación en el curso Building effective teaching (construcción de una enseñanza efectiva). Los docentes, de distintas academias de las escuelas preparatorias, superiores e institutos, así como de la Dirección de Educación Continúa, participaron en talleres para actualizarse en los lineamientos a seguir en cuanto a la enseñanza y aprendizaje de otro idioma que se encuentran establecidos en el Programa Institucional de Lenguas (PIL). En ceremonia, realizada en el auditorio de la Escuela Preparatoria Número 1, Veras Godoy reconoció las actividades desarrolladas por los profesores,

A HUMBERTO VERAS SEÑALÓ QUE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA AUTÓNOMA DE HIDALGO ES UNA VIRTUD PERMANENTE DE DESARROLLO Y BENEFICIO DE LA COMUNIDAD

quienes brindaron su tiempo y empeño para este proceso de capacitación, el cual, está seguro, dará frutos en todas las áreas del conocimiento. Agradeció la participación de la asesora externa y voluntaria del Cuerpo de Paz Corrine Brue, por contribuir con sus conocimientos a la consolidación de la enseñanza de un segundo idioma en la Autónoma de Hidalgo. “Este trabajo no es nada sencillo, pero el mejor reconocimiento que puedan tener es que tengamos alumnos que cuenten con certificación

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Humberto Veras Godoy, entregó a 90 profesores constancias de participación en el curso Building effective teaching (construcción de una enseñanza efectiva).


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

6 A NUESTRA PALABRA

PLAZA JUÁREZ

FAMILIA POLÍTICA

NUESTRA PALABRA

MOMENTOS DECISIVOS “Aunque millones de energías muevan a nuestro mundo, sólo son fugaces instantes explosivos los que le dan una forma dramática” Stefan Zweig. PRISCILIANO GUTIERREZ El genial novelista y biógrafo austriaco, Stefan Zweig, célebre, entre otras cosas, por su, magistral semblanza de Fouché; dentro de su extensa y amena bibliografía, bajo el título Momentos Estelares de la Humanidad, aborda instantes decisivos en la vida de grandes personajes quienes, con una sola decisión cambiaron la faz del mundo dentro de su circunstancia. Así: Napoleón Bonaparte, Goethe, Dostoievsky, Jorge Federico Händel, Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes y muchos más, trascendieron drásticamente el ámbito de su existencia biológica. Cristóbal Colón, por ejemplo, cumplió muchos meses en la antesala de Enrique el Navegante, con el propósito de involucrarlo en la aventura de encontrar un nuevo camino hacia Las Indias, en una navegación que se prejuzgaba extralógica, pues se trataba de llegar al Oriente, por los caminos marítimos del Poniente. Su conocimiento de los mapas de Toscanelli y su erudición en materia de vientos, hacían de Colón un hombre nuevo, sin los miedos del teocentrismo medieval: una criatura del Renacimiento. Agotada su paciencia, el Almirante genovés, tocó otras puertas; por esa decisión, fue España y no Portugal, quien se adjudicó el mérito de descubrir el nuevo mundo. Otro momento decisivo para la humanidad fue cuando rodó la cabeza de Luis XVI en la Francia aristocrática. En ese contexto, me atrevo a realizar las siguientes consideraciones: Harry S. Truman, entonces Presidente de los Estados Unidos de América, con una sola orden, alteró la historia del mundo al lanzar bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki. En nuestra historia, después de que la conspiración se descubrió, Don Miguel Hidalgo y Costilla, en un instante adelantó la insurrección y en la Parroquia de Dolores, tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe, para iniciar la Independencia de la Nueva España. Don Vicente Guerrero, ante la disyuntiva de disfrutar del favor real o afrontar la muerte de su padre, pasó a la historia con la célebre frase, que Juan de Dios Peza ilustrara en el final de su magnífico soneto: “Tu voz es, padre, para mí sagrada / Mas, la voz de mi Patria, es lo primero”. Julián Villagrán, sabía que sus hijos estaban en peligro de muerte; entonces dijo, con absoluto dolor, pero con entereza de héroe: “Mujeres hay muchas para tener hijos. Patria, sólo tengo una”. Don José María Morelos y Pavón, ante el ofrecimiento de indulto si terminaba con su rendición, el Sitio de Cuautla, contestó: “Igual gracia concedo a Calleja y a los suyos”. Pedro María Anaya, en Chapultepec respondió a la pregunta, ¿Dónde está el parque? Espetando al gringo invasor: “Si hubiera parque no estaría Usted aquí”.

Don Benito Juárez recibió el ruego de la Princesa de Salm Salm para perdonar la vida de Maximiliano, cuenta la anécdota que estuvo a punto de flaquear. El verbo de Guillermo Prieto, orientó aquel instante, con la conocida arenga: “¡Ahora o nunca, Señor Presidente!”. Momentos estelares vivió Don Francisco I. Madero, cuando después de consultar a sus espíritus rectores y redactores de La Sucesión Presidencial en 1910, decidió con el Plan de San Luis, convocar a la lucha revolucionaria. Felipe Ángeles, en Celaya, prefirió que el ejército villista perdiera la batalla antes que sacrificar a la población civil con los estragos colaterales de su mortífera artillería. Después del atentado que costara la vida al General Álvaro Obregón, Don Plutarco Elías Calles, ordenó el fusilamiento del Padre Pro, hoy canonizado. Años después, el General Roberto Cruz, encargado directo de la ejecución, expresó: “Aunque lo lleven a los altares, nunca será Santo de mi devoción”. Don Gustavo Díaz Ordaz, asumió la responsabilidad histórica de terminar con el prolongado movimiento estudiantil, la noche del dos de octubre de mil novecientos sesenta y ocho. ¿El precio? Varias decenas de muertos, su satanización por los siglos de los siglos y una herencia de miedo y culpa en los siguientes gobernantes. En el México de hoy, ante las provocaciones de la CNTE, sus violentos grupos de guerrilla, anarquía y la soberbia de su líder moral al exigir que el titular del Ejecutivo realice cambios en su gabinete y se prepare para entregar el poder al Tropical Mesías, quién ya se da como seguro ganador de las elecciones en 2018. Ante un desolador panorama, donde miles de oaxaqueños y chiapanecos, padecen los estragos del desabasto, por los bloqueos que realizan sus “salvadores”, se juega no sólo el futuro del gobierno y de la sucesión presidencial; sino la suerte de todos los mexicanos. A pesar de que el diálogo está abierto en la Secretaría de Gobernación, la trampa provocadora se hace presente todos los días. La violencia puede devorar electoralmente a sus propios promotores. La inmensa mayoría de los mexicanos somos rehenes de una vociferante minoría. Aquí, en Hidalgo hace tiempo vivimos escenarios similares. ¿Se acuerdan de los policías desnudos, cuyas fotografías circularon por todo el mundo? En el momento de escribir estas líneas, el “diálogo” es de sordos. Voces orientadoras de la opinión pública, en medios de circulación nacional contra su costumbre, ya hablan del uso de la fuerza pública, no sólo como derecho legítimo, sino como obligación del Estado. La iglesia, la CNDH así como múltiples organizaciones claman ya porque llegue el momento decisivo para elegir el mejor camino hacia el futuro de la nación. JULIO DEL 2016.

BAJO RESERVA EXPRÉS

¿La vieja guardia al rescate del PRI? AGENCIA EL UNIVERSAL Preocupados por la situación que vive el PRI, varios de sus ex presidentes han comenzado a reunirse para tratar de determinar qué es lo que el partido necesita, nos comentan. La primera conclusión a la que

llegaron es que la militancia priísta no sabe a dónde va y que varios de los gobernadores tricolores jóvenes han dejado maltrecho al PRI con sus polémicas administraciones. Nos dicen que entre algunos de los priístas a los que se les ha visto en esas reuniones es a Beatriz Paredes, Jorge de la Vega y Gustavo Carvajal, entre otros.

EL OBSERVADOR

Los rescatistas de la economía SAMUEL GARCÍA Lo que Alfonso Navarrete Prida e Ildefonso Guajardo Villarreal no han sido capaces de hacer, lo hacen millones de mexicanos que viven en el exterior. Los verdaderos rescatistas del bolsillo de millones de familias mexicanas y de buena parte de la economía nacional, no son las políticas que implementan los secretarios del Trabajo y de Economía —que es su principal encargo— sino los paisanos que radican en Estados Unidos y cuyos envíos de dinero a sus familiares en México, mes con mes, son los verdaderos salvavidas del consumo interno que tanto se presume en los ámbitos gubernamentales y de las preocupantes cuentas externas. Los comunicadores del gobierno no pagan publicidad oficial en los medios de comunicación para divulgar esta millonaria generación de ingresos al país, porque no hay medallas que colgar en el cuello de los altos funcionarios; todo lo contrario. Los millonarios envíos de dinero de los mexicanos que radican en Estados Unidos, ponen en evidencia los tibios esfuerzos de las políticas públicas por mejorar el ingreso real de sus habitantes. Ningún comunicado de prensa oficial, solo un renglón añadido en la balanza de pagos que elabora el Banco de México –y del que nos percatamos por un mensaje de 140 caracteres en la cuenta de Twitter del banco central- nos informa que los envíos por remesas que llegan al país sumaron la friolera de 10 mil 867 millones de dólares para los primeros cinco meses del año, con un crecimiento de 9.7 por ciento en comparación anual. Un monto histórico y un crecimiento espectacular. Ni todas las exportaciones agropecuarias juntas, ni el ingreso por la llegada de millones de turistas al país, ni todas las exportaciones petroleras, alcanzan siquiera a rasguñar este monto que envían millones de mexicanos radicados en Estados Unidos a sus familiares que viven en todo el territorio nacional, y particularmente en los estados tan castigados por la violencia, la corrupción y, por ende, la pobreza en estados como Michoacán, Guerrero, Oaxaca o Zacatecas. Los gastos de operación acumulados en estos cinco meses del año del Instituto Mexicano del Seguro Social, son apenas la mitad de las remesas recibidas de parte de los paisanos en Estados Unidos; e incluso los presupuestos desembolsados de enero a mayo por parte de la secretaría de Educación Pública y de Sedesol juntos, no alcanzan a igualar los casi 11 mil millones de dólares que llegaron a millones de hogares en calidad de remesas. Y por si faltara alguna comparación para dimensionar el impacto económico de los envíos a México, habría que decir que toda la inversión física directa hecha por el sector público –y eso incluye al gobierno federal, a los organismos y empresas del Estado- en estos primeros cinco meses del año, no igualan a lo enviado por los paisanos a sus familias en México. ¿Nos hemos dado cuenta del tamaño e impacto económico de este masa de recursos que reciben los mexicanos mes a mes? Los economistas de BBVA Bancomer estiman que este año las remesas podrían superar los 26 mil 59 millones de dólares que se alcanzó en 2007, y que con la depreciación del peso de los últimos meses significaría alrededor de medio billón de pesos de ingresos para las familias del país. Solo en los primeros cinco meses del año, estas familias recibieron 28 por ciento más de recursos (en pesos) que el año pasado. ¿Hay algún programa de gobierno o algún sector de actividad económica que siquiera se acerque a este incremento en los ingresos de las familias? Lamentablemente las pobres políticas de la secretaría del Trabajo -que ni siquiera pueden procesar con solvencia la discusión sobre el salario mínimo- palidecen ante estos multimillonarios recursos que envían al país aquellos que se vieron forzados a buscar oportunidades que aquí nunca se les dio. ¿Y qué dirá la Secretaría de Economía de aquellos pomposos proyectos de productividad que se lanzó al inicio del sexenio y que elevaría el ingreso real de obreros y empleados mexicanos? Hay que decirlo con claridad, sin ambages. Los 292 dólares en promedio que enviaron los paisanos a través de 37 millones de operaciones de remesas a México en estos cinco meses del año, supera cualquier programa público para solventar las necesidades básicas de las familias mexicanas. No hay duda. Los paisanos son los verdaderos rescatistas del bolsillo de las familias, pero también del consumo y de las cuentas externas del país. TWITTER:@SamuelGarciaCOM E-MAIL:samuel@arenapublica.com


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

NUESTRA PALABRA 7 A

PLAZA JUÁREZ

OPINIÓN

TELECOMUNICANDO

Ultimátum y radicalización de la protesta

Decisiones e intromisiones

Ha crecido tanto la inconformidad social con los gobiernos que, a pesar de que la CNTE ha violado los marcos de la legalidad para desafiar abiertamente al Estado mexicano, el gobierno carece de un firme respaldo social para hacerle frente a este grupo de poder fáctico JACQUELINE PESCHARD * La radicalización de la protesta de la CNTE y el ultimátum lanzado por Osorio Chong son una muestra del fracaso de la mesa de negociación que el gobierno federal abrió hace apenas dos semanas, a raíz de los dramáticos sucesos de Nochixtlán. La combinación de la intensificación de las marchas y bloqueos de la Coordinadora, que se han extendido más allá de Oaxaca y Chiapas, para abarcar a Nuevo León y Guerrero y el endurecimiento de la posición del gobierno federal están estrechando los márgenes de maniobra para encontrar una salida pacífica al conflicto. ¿Por qué llegamos a este punto de polarización e inflexibilidad? Distintas voces, que van desde la CNDH hasta organizaciones sociales y ciudadanos, claman por la negociación, pero hay varios problemas que la dificultan. Es un lugar común afirmar que la negociación es el mecanismo político por excelencia para resolver los conflictos sociales, para aislar a las posiciones extremas, para tender puentes de entendimiento. Pero, para que ésta prospere es necesario que exista voluntad política de cada una de las partes y que se diseñen fórmulas que hagan posible arribar a acuerdos viables y eficaces. Si consideramos, en primer lugar, que la protesta del magisterio que se opone a la reforma educativa tiene una expresión local, ese ámbito de la vida pública debería ser el primer escalón para la negociación, dejando como reserva la alternativa de recurrir a la esfera federal. Sin embargo, desde hace tiempo la dimensión estatal de la negociación está agotada porque los gobernadores, y no sólo Gabino Cué que está de salida, carecen de la fuerza y legitimidad para erigirse en interlocutores eficaces. Es cierto que la CNTE ha escalado los medios y los territorios del enfrentamiento, pero hay actores federales que buscan ocupar sitios estelares en el conflicto, en función de sus propias ambiciones políticas, lo cual lejos de fortalecer su

capacidad de diálogo, la hace más vulnerable. Ha crecido tanto la inconformidad social con los gobiernos que, a pesar de que la CNTE ha violado los marcos de la legalidad para desafiar abiertamente al Estado mexicano, el gobierno carece de un firme respaldo social para hacerle frente a este grupo de poder fáctico. La Coordinadora se crece ante la amenaza de que se terminó el tiempo del diálogo y cada vez se muestra más provocadora, en buena medida porque tiene capacidad de convocar a grupos descontentos. Entre tanto, el gobierno federal aparece acorralado y solitario, con escasos recursos políticos para convencer no sólo a su interlocutor directo, sino a la opinión pública en general. En este contexto, ¿dónde están los partidos políticos? Con excepción de Morena, que abiertamente apoya al magisterio en rebeldía, los principales partidos políticos se han mantenido al margen, sin hacer pronunciamientos contundentes sobre el conflicto y sin ofrecer su mediación para encontrar salidas. Claro que su bajo nivel de credibilidad no ayuda para desplegar una oferta seria de interlocución. Se les ve ensimismados, volcados sobre sus dinámicas internas, incapaces de incidir en los problemas externos. Se olvidan que son actores institucionales y que tienen responsabilidad en la preservación de la paz social. Por ello, es bienvenida la decisión de un grupo de senadores de trasladarse a Nochixtlán para indagar por sí mismos cómo sucedió el enfrentamiento de hace 15 días, ya que sigue sin aclararse quiénes fueron los responsables. Recurrir a la fuerza pública para desalojar a los maestros y restablecer el tránsito de personas y productos a que tienen derecho los oaxaqueños y chiapanecos no es suficiente para distender el ambiente de confrontación, ni para resolver el conflicto. Habrá que seguir apostando a la negociación para encontrar una salida de largo alcance. peschardjacqueline@gmail.com *ACADÉMICA DE LA UNAM

OPINIÓN

Sanar la justicia Desde violaciones graves a derechos humanos, hasta los pleitos callejeros, nuestro sistema de justicia no distiende el conflicto, lo acentúa EDNA JAIME * Todos los caminos llevan a Roma, reza el dicho popular. Lo mismo ocurre con los grandes temas nacionales: todos acaban atorados en nuestro sistema de justicia penal. Desde violaciones graves a derechos humanos, hasta los pleitos callejeros, nuestro sistema de justicia no distiende el conflicto, lo acentúa. La sociedad mexicana está en efervescencia porque no existen los canales institucionales para resolver el conflicto. Necesitamos sanar nuestro sistema de justicia penal para que el país se cure en otras esferas. Así de importante es su transformación. En días recientes se dio el banderazo oficial de salida a un nuevo modelo de justicia penal. Los principios que animan esta reforma implican cambios profundos en su manera de operar. Como toda reforma de esta naturaleza, puede acabar repitiendo prácticas antiguas bajo nuevas etiquetas; pero también puede ser una de las reformas estructurales de mayor impacto en el México actual. Tres ingredientes son esenciales para llevar esta reforma a buen puerto, para que sea una reforma realmente transformadora. La primera entraña una decisión política, casi refundacional: la de dejar de usar el aparato de justicia con fines políticos y particulares. Para hablar sin tapujos, esto es lo que ha sido la justicia en este país: un instrumento de poder y control político. Si no se resuelve esta primera condición, habremos cambiado todo para seguir igual. La segunda es la profesionalización de las instancias que conforman el sistema penal. Me refiero a policías, ministerios públicos, jueces y prisiones. Cada uno de estos eslabones está maltrecho en sus capacidades porque no hubo necesidad de desarrollarlas bajo el modelo anterior. Nuestra justicia fabricaba culpables. No investigaba y resolvía delitos. El nuevo esquema demanda capacidades de investigación profesionales en un marco de contrapesos mejor definidos entre las partes (ministerios públicos y

jueces). La profesionalización implica también su despolitización. Un binomio indispensable si queremos erigir un nuevo sistema. El tercer componente debe derivar de los dos anteriores y consiste en cambiar la lógica de todo el sistema. Transitar de una lógica de servicio al poder, al servicio al ciudadano. Ésta debe ser la brújula axiológica del nuevo modelo. La pregunta es cómo medir si estos cambios suceden. Cómo establecer indicadores que nos permitan saber si la reforma es real y no un juego de simulación. Proponemos desde México Evalúa una canasta de indicadores que pueden servir a ese propósito. La selección de ellos está ligada a la premisa más sustantiva de la reforma: ofrecer un servicio de justicia de calidad al ciudadano. Concebimos así un conjunto de indicadores que parten de la percepción del ciudadano, más específicamente, la experiencia del usuario al entrar en contacto con el sistema de justicia. Aplica de manera equilibrada a víctimas e inculpados. Ambas partes con derechos que deben ser velados y garantizados durante el proceso penal. Los indicadores son: confianza en las instituciones de justicia; denuncia como un indicativo de expectativa positiva respecto a los servicios de la justicia; y trato digno a víctimas en ministerios públicos. También proponemos indicadores para la presunción de inocencia, principio toral del nuevo modelo, lo mismo que para proceso justo y cárcel digna y segura. Sanar nuestras instituciones de justicia, implica sanar muchas heridas en este país. Las de las víctimas sin acceso a la justicia; las de los inocentes en prisión; las de inculpados quienes vieron violentados sus derechos. También importante, sanar la herida de ilegitimidad que sufren instituciones del Estado en nuestro país. Mediremos pues, para provocar el cambio deseado. Lo necesita México y los mexicanos. Twitter: @EdnaJaime @MexEvalua *DIRECTORA DE MÉXICO EVALÚA

El gobierno federal y el IFT deben llevar una relación de coordinación, pero parece que no se ha entendido el cambio estructural que la reforma pretendió hacer a nivel autoridades. IRENE LEVY Gana must carry y must offer a derechos de autor. ¿Se acuerda usted de la discusión del must carry y el must offer y los derechos de autor? Las televisoras argumentaban que la obligación de los operadores de televisión de paga de llevar las señales de televisión abierta a sus suscriptores, y la relativa a los operadores de TV abierta de permitir la retransmisión de su señal de manera gratuita, violentaban los derechos de autor. La disputa jurídica tiene su origen en la supuesta contradicción que planteaban algunos preceptos de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión y la Ley Federal de Derechos de Autor, pues esta última utilizó una redacción jabonosa que dispone que los autores y los organismos de radiodifusión podrán autorizar o prohibir la retransmisión de sus obras sin perjuicio de la obligación de los concesionarios de radiodifusión de permitir la retransmisión de su señal y de la obligación de los concesionarios de televisión restringida de retransmitirla en los términos establecidos en la LFTR y sin menoscabo de los derechos de autor y conexos que correspondan. Confuso. Esta controversia llegó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia que le puso fin al tema la semana pasada, al resolver que los derechos de autor ya están pagados para la primera transmisión de TV abierta y no hay razón para volver a pagarlos por la retransmisión simultánea en el mismo lugar. Bien por la Segunda Sala que defendió el objetivo constitucional de la reforma con esta resolución. Prórroga de concesiones de radio. Las cerca de 550 concesiones de radio que se vencen este año, tienen fórmula para la contraprestación. La metodología será la misma que la utilizada en 2009 con algunas variaciones que traerán incrementos a los montos: 1. La base poblacional que se utilizó en su momento fue la del INEGI 2000, ahora será la del 2010, con lo que obviamente aumenta. 2. Incrementa la vigencia de la prórroga de 10 ó 12 a 20 años. 3. El valor del radioescucha era de 50 centavos de peso y se ha venido actualizando mensualmente conforme al INPC. Otra diferencia es que ahora no habrá pago en anualidades, tendrá que ser en una sola exhibición, de acuerdo a las leyes fiscales. Lo que aún queda pendiente es fijar el tope poblacional que se tomará en cuenta para la contraprestación que fue de 7,500,000 de personas en su momento. Veremos qué se define en este punto. Lo bueno es que ya se están despejando las incógnitas para los radiodifusores. Así, el tema de la contraprestación y otros se trataron en el evento de la 89 Convención del Consejo Consultivo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) que tuvo lugar la semana pasada en el estado de Morelos. Inaugurado por el gobernador Graco Ramírez, y con la asistencia de muchas personalidades incluyendo a los directivos de la CIRT, a Gabriel Contreras, presidente del IFT y, como ya es costumbre en todos los eventos relacionados con telecomunicaciones y radiodifusión, no podía faltar la presencia activa de la Subsecretaría de Comunicaciones. La verdad ya no entiendo. ¿Qué no creamos un organismo constitucional autónomo que nos cuesta un dineral –el IFT- precisamente para evitar la contaminación política de las decisiones? Entonces, qué autoridad es hoy en día interlocutor con esta industria. ¿Por qué la Subsecretaría de Comunicaciones es ajonjolí de todos los moles: tenga o no tenga facultades sobre el tema que se trate, no solo asiste a las reuniones sino que participa activamente y da discursos y toda la cosa? ¿Qué mensaje contradictorio está dando el Estado Mexicano? ¿Es consciente el gobierno federal que está metiendo a la Subsecretaría hasta la sopa en un sector cuya regulación fue entregada constitucionalmente al Instituto, desoyendo así el cambio institucional de la reforma que el propio Presidente de la República impulsó? Desde luego que no es un análisis que podamos hacer en este corto espacio, tómelo usted más bien como dudas domingueras que me han surgido después la participación de la Subsecretaría en acontecimientos en los que, la verdad, no entiendo qué tiene que decir más allá de confundir y dejar mal al Secretario Ruiz Esparza. El gobierno federal y el Instituto deben, claro está, llevar una relación de coordinación, pero parece que no se ha entendido el cambio estructural que la reforma pretendió hacer a nivel autoridades, como dirían Sabina y Serrat, ocupen su localidad. Mónica Aspe es una persona valiosa pero creo que está confundiendo su papel. La presencia de la Subsecretaría en todos los eventos da ese aliento a rancio a un sector cuyo manejo, supuestamente, cambiaría de tajo a nivel instituciones. Contradicciones y retrocesos. ¿Y la red compartida apá? En la sobremesa. ¿Recuerda usted los nefastos lineamientos de clasificación de contenidos de televisión abierta y restringida de noviembre de 2015 que expidió la Segob? pues la jueza Silvia Cerón Fernández, Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, concedió parcialmente el amparo a Clara Luz Álvarez, reconocida experta en telecomunicaciones y madre de familia quien, a nombre propio y de sus hijos impugnó estos lineamientos. La jueza Cerón amparó para dejar insubsistentes los lineamientos Séptimo y Noveno, en cuanto a los horarios y por lo que hace a que el tiempo de la advertencia de contenidos ahora es sólo de 10 segundos. Se niega el amparo por considerar que Segob sí es la autoridad competente para expedir lineamientos, que no tenía que consultar con niñas y niños conforme a la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes y que no son regresivas las clasificaciones en cuanto a lo que ahora señalan de violencia y adicciones. Esto no es definitivo aún, pues seguramente ambas partes presentarán recurso para intentar ahora que el Tribunal Colegiado complazca sus peticiones. Sin duda muy relevante el papel que están jugando los Tribunales Especializados en el sistema de contrapesos de este reorganizado sector. Seguiremos atentos del tema. Presidenta de Observatel y profesora de la Universidad Iberoamericana. Esta columna refleja la posición personal de la autora. twitter @soyirenelevy


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

8 A INFORMACIÓN GENERAL

PLAZA JUÁREZ

INDICADOR POLÍTICO

@carlosramirezh http://indicadorpolitico.mx carlosramirezh@hotmail.com

CARLOS RAMÍREZ

España y UE: la izquierda marxista ya no es alternativa

La estrategia neoliberal de desarrollo de la Unión Europea dio cuenta casi de manera definitiva de la izquierda socialista

M

ADRID, España.En medio del pasmo que generó el resultado electoral conservador en España y el efecto político por la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea a propuesta de los populistas de derecha, el dato mayor radica en el fin histórico de la izquierda socialista real en Europa. Lo dijo, no sin sorpresa, el joven político (33 años) Íñigo Errejón, uno de los líderes de Podemos: la izquierda en España dejó de ser una alternativa. La izquierda socialista, se entiende; porque la izquierda institucional, el Partido Socialista Obrero Español, ya se había cargado al centro derecha. La estrategia neoliberal de desarrollo de la Unión Europea dio cuenta casi de manera definitiva de la izquierda socialista. Todas las izquierdas europeas, incluyendo las radicales de Italia, Francia, Grecia y Portugal, se han sometido a los dictados conservadores de la UE. Lo interesante del movimiento Podemos y su alianza con Izquierda Unida (ex Partido Comunista de España, de Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri y otros líderes históricos que dieron la lucha por la república) estuvo en la construcción de una

LA ESTRATEGIA DE UNIDOS PODEMOS --APLICADA EN ARGENTINA, VENEZUELA Y AHORA EN MÉXICO-- RADICA EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA HEGEMONÍA O ALIANZA DE GRUPOS Y CLASES PARA DESPLAZAR A LOS CONSERVADORES E INSTITUCIONALES DEL PODER, LIDERADA POR JÓVENES INTELECTUALES POLITÓLOGOS. LA TESIS ES DEL LÍDER COMUNISTA ITALIANO ANTONIO GRAMSCI (1891-1937), AUNQUE POTENCIADA AHORA POR EL INTELECTUAL-IDEÓLOGO ERNESTO LACLAU, UN POSMARXISTA POPULISTA QUE FUE EL PRINCIPAL ASESOR POLÍTICO DE CRISTINA FERNÁNDEZ KIRCHNER.

alternativa socialista de clase, basada no sólo en el marxismo sino liderada por el modelo de hegemonía de Gramsci: una élite cultural de profesores de ciencia política al frente de un movimiento plural de clase proletaria. Con una estrategia operativa desde 2011, Pablo Iglesias, Errejón y Juan Carlos Monedero se dedicaron a captar en Podemos a los grupos sociales marginados por la derecha Popular, olvidados por la izquierda del PSOE y afectados por la crisis económica y social, sobre todo los trabajadores con conciencia de clase que habían formado --y luego olvidados-- el PSOE y el PCE. En el corto periodo de 2011 al 26 de junio de este 2016, la izquierda socialista de Podemos fue creciendo con la participación de los españoles desencantados con la política económica de la UE, el recorte de gasto social, el fin del Estado de bienestar y la neoliberalización del desarrollo. Las encuestas registraron ese crecimiento electoral de Unidos Podemos. Lo que falta por determinar son las razones de la caída en los hechos: de las encuestas a las elecciones, Unidos Podemos perdió un millón 2000 mil votos y cayó a tercer lugar. Un dato sería el más conocido: las bases sociales afectadas por el neoliberalismo

apoyaron a Unidos Podemos pero en las urnas votaron por el centro-derecha. El Brexit y el miedo los regresaron al conservadurismo. La estrategia de Unidos Podemos --aplicada en Argentina, Venezuela y ahora en México-- radica en la construcción de una hegemonía o alianza de grupos y clases para desplazar a los conservadores e institucionales del poder, liderada por jóvenes intelectuales politólogos. La tesis es del líder comunista italiano Antonio Gramsci (1891-1937), aunque potenciada ahora por el intelectual-ideólogo Ernesto Laclau, un posmarxista populista que fue el principal asesor político de Cristina Fernández Kirchner. El experimento avanzó hasta que los electores prefirieron la realidad del neoliberalismo a la ruptura socialista. La élite política española --sobre todo los medios de comunicación-- hicieron una campaña estridente contra el populismo. Aún así, el grupo de Iglesias conservó 71 diputados --el 20% del congreso-- y 5 millones de votos, contra los 13 millones de la alianza centroderecha de PSOE-PP. Al final, la derrota de Unidos Podemos fue la derrota circunstancial de la izquierda socialista como alternativa en una sociedad conformista con el neoliberalismo.

-0Política para dummies: La política es el peso de la conformismo, cuando los ideales se han consumido por sí mismos. Sólo para sus ojos: ● Aunque ya se dijo, ésta sería la conclusión de la semana pasada en España y Europa: la izquierda socialista real, la marxista, la del cambio, fue derrotada por el miedo, el conformismo y la campaña en medios. ● La gran decepción fue el PSOE: quedó muy atrás de la derecha del Partido Popular, perdió escaños, carece de fuerza para condicionar al gobierno y lo más importante que fue mostró que su modelo de desarrollo es el neoliberal del Partido Popular. ● Ahora la lucha por el territorio de la izquierda estará entre el PSOE y Unidos Podemos, si acaso Podemos logra consolidar su articulación con Izquierda Unida-Ex PCE. Líderes de IU pidieron el voto por el PP de Rajoy, enojados por ser desplazados del partido. ● España y la UE entraron en una zona de redefinición ideológica que hay que seguir observando.

¨ SSH Y UAEH

REALIZAN PLÁTICA SOBRE CONTROL CANINO Y FELINO La conferencia fue impartida por la reconocida etóloga, Irma Gómez Castañeda; vicepresidenta de la Red Mundial de Médicos Veterinarios Especialistas en Bienestar Animal

C El cáncer de mama es un problema de salud en incremento y con alto impacto.

CÁNCER DE MAMA, ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD EN MUJERES El creciente aumento de la enfermedad se encuentra estrechamente relacionado con el envejecimiento; aunado a esto la pena que les da realizarse el estudio de mastografía

P

or su creciente incidencia, el cáncer de mama es actualmente uno de los principales problemas de salud de la mujer. El creciente aumento de la enfermedad se encuentra estrechamente relacionado con el envejecimiento; aunado a esto la pena que les da realizarse el estudio de mastografía se suma como factor de riesgo para padecer cáncer, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), delegación Hidalgo. El cáncer de mama es un problema de salud en incremento y con alto impacto, el cual requiere de una respuesta en conjunto de la población y de las Instituciones de salud, por lo que es necesario reforzar la educación y la participación de la mujer en el cuidado de su salud. Es de gran importancia acudir a su unidad médica ya que el es-

FOMENTAR Y REALIZAR LA PRÁCTICA DE LA MASTOGRAFÍA, ES SINÓNIMO DE VIDAS SALVADAS, POR ELLO SE REFUERZAN ESTAS ACCIONES A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE UNIDADES MÓVILES DONDE LAS DERECHOHABIENTES DE 50 A 69 AÑOS Y AQUELLAS DE 40 A 49 AÑOS CON ANTECEDENTES FAMILIARES DE CÁNCER, SE PUEDEN EFECTUAR ESTE ESTUDIO SIN NINGÚN COSTO.

tudio de mastografía ofrece más ventajas, tales como detectar cambios en el tejido mamario dos años o más antes de que se presente el cáncer de mama o que este siga avanzando, informó Irma Gachuz González, supervisora de Salud Pública en el IMSS.

El grupo de mujeres con factores de riesgo es muy grande, ya que abarca a las mayores de 40 años, a quien haya tenido su primera menstruación después de los 12 años o su menopausia pasados los 50, su primer embarazo después de los 30 años, que padezcan obesidad o sobrepeso o hayan llevado terapia hormonal por más de 10 años. La unidad móvil de mastografía se encuentra en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 1 Pachuca, del 29 de junio al 28 de julio de 2016 y a la Unidad de Medicina Familiar No. 32, del 29 de julio al 12 de agosto 2016 en un horario de 8:00 a 16:00 horas Para solicitarlo, basta con acudir bañada, con las axilas rasuradas y sin el uso de desodorante, talco ni crema y presentar copia de la Cartilla Nacional de Salud (hoja frontal), de la CURP y de cualquier identificación oficial; el estudio se realiza de forma inmediata en horario de 8:00 a 16:00 horas.

on el objetivo de fortalecer la calidad en las actividades que realiza el programa de Zoonosis, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de las subsecretarías de Salud Pública y de Prestación de Servicios, así como la Jurisdicción Sanitaria número II de Tulancingo, organizaron en coordinación con el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAP) perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), la conferencia "Bienestar, etología y manejo animal en la estabilización de la población canina y felina". La conferencia fue impartida por la reconocida etóloga, Irma Gómez Castañeda; vicepresidenta de la Red Mundial de Médicos Veterinarios Especialistas en Bienestar Animal.

ESTUVO DIRIGIDA AL PERSONAL OPERATIVO DE ZOONOSIS DE LAS 17 JURISDICCIONES SANITARIAS DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO AL PERSONAL DE LOS CENTROS DE ATENCIÓN CANINA DE PACHUCA, TULANCINGO E IXMIQUILPAN, ADEMÁS DE PERSONAL DE CONTROL CANINO Y PROTECCIÓN CIVIL DE LOS AYUNTAMIENTOS DE CUAUTEPEC, SANTIAGO TULANTEPEC, MINERAL DE LA REFORMA, TIZAYUCA, MIXQUIAHUALA Y PROGRESO DE OBREGÓN.

Con el objetivo de fortalecer la calidad en las actividades que realiza el programa de Zoonosis, impartieron la conferencia "Bienestar, etología y manejo animal en la estabilización de la población canina y felina".

Esta actividad refuerza la vinculación que tienen ambas instituciones, así como contribuir en capacitar y actualizar sobre los lineamientos sanitarios para el diagnóstico y tratamiento oportuno de zoonosis en la entidad. Esta plática, estuvo dirigida al personal operativo de Zoonosis de las 17 Jurisdicciones Sanitarias de la Entidad, así como al personal de los Centros de Atención Canina de Pachuca, Tulancingo

e Ixmiquilpan, además de personal de Control Canino y Protección Civil de los ayuntamientos de Cuautepec, Santiago Tulantepec, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Mixquiahuala y Progreso de Obregón. Se contó con la asistencia del jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. II de Tulancingo, César Gutiérrez Chávez, así como del director del Instituto de Ciencias Agropecuarias de la UAEH, Otilio Arturo Acevedo Sandoval.


LUNES 04 DE JULIO DE 2016

Pachuca de Soto, Hidalgo

ORBE

9A

PLAZA JUAREZ

AL MUERTOS EN UN LAMENOS BATALLA14POR LA SUCESIÓN ATENTADO SUICIDA EN KABUL DE CAMERON SE ENDURECE EN GB

• www.plazajuarez.mx •

Londres. La batalla por suceder al primer ministro británico, el conservador David Cameron, se endureció este domingo en los medios de comunicación, en un momento en que la ministra del Interior, Theresa May, aparece como la gran favorita.

SÍGUENOS EN:

¨ 200 HERIDOS

Doble atentado del ISIS en Bagdad: 126 muertos

YIHADISTAS AMENAZAN A JUDÍOS EN ARGENTINA

El primero fue en una zona de restaurantes, en donde la gente paseaba tras el fin del Ramadán. Un terrorista se hizo estallar en un coche bomba. El otro ataque fue en un mercado, al noreste de la capital iraquí

H

abía pasado apenas una hora desde el final del Ramadán. Tras un mes de ayuno, centenares de musulmanes salieron con sus hijos a centros comerciales y restoranes de Bagdad, la capital iraquí. Esos instantes de festejos fueron el objetivo elegido por dos atacantes suicidas, que se detonaron en dos mercados para transformar la alegría en espanto. De repente, en la ciudad la risa dejó lugar a gritos, corridas y sangre. Los atentados, los más severos del último año, reivindicados de forma temprana por el grupo yihadista ISIS, provocaron 126 muertos, de los cuales 26 eran chicos, y más de 200 heridos. La primera explosión fue con un coche bomba y se produjo a la una de la mañana de ayer frente a una tienda de helados, en el

distrito de Al Karrada. Esta heladería es la más popular y antigua de la capital iraquí. En verano es habitual prolongar las noches en la calle y más aún luego del final del mes sagrado de los musulmanes shiítas que son habitués de esa zona. El ataque provocó también graves daños materiales en la avenida principal de Al Karrada. Varias tiendas y vehículos quedaron destruidos y calcinados en esta zona comercial, blanco con anterioridad de otros atentados del ISIS. En esta ocasión, el grupo asumió la autoría en un comunicado firmado por el comando Provincia de Bagdad y difundido en las redes sociales, en el que aseguró que el objetivo eran los infieles shiítas. “En el marco de las permanentes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la

Los atentados, los más severos del último año, reivindicados de forma temprana por el grupo yihadista ISIS, provocaron 126 muertos, de los cuales 26 eran chicos, y más de 200 heridos.

ciudad de Bagdad, el hermano mujahidín (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados”, se indica en la nota. El grupo terrorista advirtió de que “con el permiso de Dios proseguirán los ataques de los mujahidines contra los renegados”. La milicia terrorista atacó repetidamente dentro de la geografía de Irak, como respuesta a sus pérdidas territoriales militares de los últimos meses. Hasta Al Karrada se desplazó el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, quien afirmó que los terroristas “después de haber

sido aplastados en los campos de batalla cometen ataques con explosivos en un intento desesperado”. Al Abadi prometió castigar a “las bandas terroristas que perpetraron el atentado” y mostró su confianza en que “la victoria está muy cerca”, indicó su Oficina de Información en un comunicado. La población de Al Karrada recibió muy enojada la visita del jefe del Gobierno, al que culpan de no proteger a los civiles de las acciones de los extremistas. Decenas de ciudadanos lanzaron piedras y zapatos al auto de Al Abadi.

EL 11 DE MAYO PASADO, EL ISIS MATÓ A 93 PERSONAS Y DEJÓ HERIDAS A MÁS DE 160 EN TRES ATENTADOS PERPETRADOS EN DOS BARRIOS DE MAYORÍA SHIÍTA Y OTRO SUNITA EN LAS AFUERAS DE BAGDAD. EL GRUPO EXTREMISTA ESTÁ ACOSADO EN IRAK EN SU BASTIÓN DE MOSUL Y OTRAS ZONAS DEL NORTE DEL PAÍS

BARACK OBAMA ENTRA DE LLENO A LA CAMPAÑA DE HILLARY CLINTON El mandatario estadounidense, Barack Obama, entrará de lleno a la campaña presidencial de Hillary Clinton cuando el próximo martes ambos realicen un evento en Carolina del Norte AGENCIAS WASHINGTON, E.U. / Plaza Juárez

E

l mandatario estadunidense Barack Obama entrará de lleno a la campaña presidencial cuando aparezca el próximo martes en Carolina del Norte, al lado de la virtual nominada demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton. La campaña de Clinton informó en un comunicado que durante su participación en un rally político en la ciudad de Charlotte, Obama discutirá el progreso que hemos logrado y la visión para un Estados Unidos que es más fuerte con unidad. La aparición del mandatario junto a Clinton en un evento de campaña será la primera desde que el mes pasado dio su respaldo público a la exsecretaria de Esta-

Barack Obama.

UNA ENCUESTA DADA A CONOCER LA SEMANA PASADA POR EL CONSERVADOR CIVITAS INSTITUTE COLOCÓ A CLINTON CON 42 POR CIENTO DEL APOYO CONTRA 40 POR CIENTO PARA TRUMP, PERO LA PRESENCIA DE OBAMA BUSCA IMPULSARLA LO SUFICIENTE PARA AMPLIAR LA BRECHA

do, quien poco antes afirmó contar con los dos mil 383 delegados requeridos para la postulación. Poco más tarde, en Raleigh, la capital de Carolina del Norte, el virtual candidato presidencial Donald Trump también hará campaña ese mismo día, con un discurso en que se prevé ataque a Clinton. Considerado un tradicional bastión republicano, Carolina de

Norte será un escenario competitivo por los cambios demográficos que parecen favorecer a Clinton en las zonas urbanas, mientras que Trump conserva apoyo en áreas rurales con menor número de votantes. Con 26 votos al colegio electoral, Obama ganó el estado en 2008, pero en 2012 los electores respaldaron al republicano Mitt Romney. Clinton tiene una mejor infraestructura de campaña, operando seis oficinas que contrastan con la modesta presencia de la campaña de Trump. La presencia de Obama busca atraer también para Clinton el respaldo entre los electores con educación universitaria y entre los afroamericanos, que suman 22.4 por ciento de los votantes registrados, de acuerdo con cifras del Centro Pew.

BUENOS AIRES, ARGENTINA/ Agencias. “Esto fue un aviso. La próxima explota”, decía una nota que acompañaba a una botella de agua envuelta en cinta adhesiva, rellena con yeso, que fue arrojada el viernes pasado en el interior del club Macabi, de la comunidad judía, en la ciudad argentina de Santa Fe. La botella simulaba ser un explosivo, y la nota concluía con: “Allahu Akbar”, que en árabe significa: “Alá es grande” y una imagen de la bandera del Estado Islámico (EI). Aunque sólo se trató de una amenaza y la botella y los vidrios fueron peritados por técnicos de Criminalística y de la Brigada de Explosivos de la Unidad Regional I de la policía local, las autoridades argentinas están preocupadas. “Claramente no es una travesura. Puedo asegurar que esto fue algo preparado”, dijo Horacio Roitman, presidente de la filial de Santa Fe de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), organismo que agrupa a 140 instituciones comunitarias y que es la expresión política de la colectividad en este país. “Sabemos diferenciar bromas de amenazas preocupantes. Esta advertencia nos preocupa mucho. En Paysandú [una ciudad uruguaya donde un directivo de la comunidad judía fue apuñalado por alguien que se reivindicó como activista del EI] todos pensaban que no podía pasar nada; sin embargo, ocurrió, es lo que sabemos”. Las autoridades de la provincia de Santa Fe también se hicieron eco: “No hay que desestimar ninguna amenaza”, dijo Pablo Farías, el ministro de gobierno y reforma del Estado de la provincia de Santa Fe. Mientras tanto, la policía reforzó la protección en todos los posibles “objetivos judíos”. Es la primera vez que llega una nota firmada por el EI a Argentina, un país donde los atentados contra la embajada de Israel en 1992 (con 22 muertos) y contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en 1994 (con 86 muertos) todavía no encuentran culpables.

LA POLICÍA REFORZÓ LA PROTECCIÓN EN TODOS LOS POSIBLES “OBJETIVOS JUDÍOS”

¨ TRAS MASACRES

FBI ESTÁ EN ALERTA POR ACCIONES TERRORISTAS EN EU CIUDAD DE MÉXICO.- Después de las experiencias recientes de las masacres vividas en Orlando, Florida y en San Bernardino, California, las autoridades estadounidenses quieren estar lo mejor coordinadas y comunicadas para evitar, en medida de lo posible, algún atentado terrorista en contra de la población. El Buró Federal de Investigación

(FBI) hizo un llamado a sus países vecinos, México y Canadá, para que los apoyen con el incremento de vigilancia para este fin de semana largo en Estados Unidos. Siendo sus vecinos los más cercanos, temen que de ahí pudiera viajar a EU. Internamente, el FBI ha puesto en marcha varios centros de operación preventivos y de reacción en diversos estados de la

Unión Americana, donde además están en permanente contacto y coordinación con las autoridades estatales y locales. “No hay amenazas específicas que hayan sido identificadas”, dijo en un comunicado John Kirby, vocero del Departamento de Estado, “pero creemos que tiene sentido que si hay grandes aglomeraciones de personas, como se espera

tengamos este fin de semana, que la gente este vigilante y al mismo tiempo disfrute y se divierta”. El Ramadán corresponde al noveno mes del calendario musulmán y consiste, entre otras cosas, en guardar un riguroso ayuno y varias abstinencias, desde el inicio del primer rayo del sol hasta el ocultamiento del último rayo de sol.

Los aeropuertos de México que tienen vuelos directos a EU están siendo más vigilados, así como las llegadas de cualquier país a las terminales aéreas y marítimas de la Unión Americana.


10 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

NACION

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ LO EXHORTÓ A CUMPLIR PALABRA EMPEÑADA

PAN PROMOVERÁ ACCIONES LEGALES CONTRA GOBIERNOS PRIÍSTAS: ANAYA CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS. El presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, adelantó que su partido promoverá acciones legales y políticas, para revertir lo que a todas luces sería el “peor y último golpe” que los gobernadores salientes del PRI en Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo, den a las familias de estas entidades. Anaya Cortés, llamó a los legisladores de los Congresos de estos estados a ponerse del lado de los ciudadanos y no permitir que se concreten los “blindajes” que los gobernadores priístas han propuesto para evadir la acción de la justicia, a costa de heredar deudas y autorizar gastos innecesarios y nombramientos a modo. “Si piensan que con esto van a esquivar a la justicia, están muy equivocados. Acción Nacional ya explora las acciones legales pertinentes para revertir las dolosas decisiones de los actuales gobiernos priístas. Pretenden heredar más complicaciones, carencias y desesperanza a sus estados. Lo que estamos viendo jamás había ocurrido en nuestro país", destacó. El líder nacional de Acción Nacional afirmó que en cualquier momento el pleno del Congreso local votará a los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Justicia, entre ellos Carlos Lima y Gaspar Armando Torres, quienes fueran empleados del gobernador Roberto Borge, siendo el segundo ex procurador de Justicia. Asimismo, se nombrará al nuevo Auditor Superior del estado, que duraría siete años en el cargo. Mientras que en Veracruz, detalló, no sólo se busca aprobar un “paquete de impunidad”, sino “dinamitar” las finanzas públicas de Veracruz.

Jesús Zambrano urge al gobierno federal incremento salarial

¨ AFIRMA MINISTRO

La relación MéxicoGran Bretaña no cambiará

Lo emplazó a hacer uso de la imaginación, el talento y la seriedad que la medida amerita para elevarlo a 89 pesos diarios, sin recurrir a pretextos que aplacen más la disposición AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

A

nte el incremento de la gasolina y un segundo recorte al gasto público (ahora por 31 mil 715 millones de pesos), el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano (PRD), exhortó al gobierno federal a cumplir con la palabra empeñada desde mayo pasado e incrementar el salario mínimo. Lo emplazó a hacer uso de la imaginación, el talento y la seriedad que la medida amerita para elevarlo a 89 pesos diarios, sin recurrir a pretextos que aplacen más la disposición, pues advirtió que de no hacerlo podrían presentarse

121 TRABAJADORES QUE PERCIBEN EL SALARIO MÍNIMO ES EL QUE OBTIENE EN EL MISMO PERÍODO EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN NACIONAL DE SALARIOS MÍNIMOS, QUIEN GANA 173 MIL 436 PESOS MENSUALES

Zambrano añadió que la riqueza está distribuida de manera desigual.

dificultades que pongan en riesgo la estabilidad social y económica del país. Zambrano Grijalva dijo que de acuerdo con los especialistas en el tema, de no llegar a cubrir siquiera las necesidades

más básicas, habrá injusticia y desigualdad, la gente no logrará el mínimo necesario para sostener a sus familias, como ya ocurre con 40 de cada cien connacionales. Recordó las advertencias de

la Iniciativa Privada, que señala que en los últimos años se observa una tendencia hacia la concentración de empleos con niveles salariales más bajos, poniendo en riesgo la permanencia de la dinámica del consumo y reduciendo un mayor ritmo de avance de la economía en los próximos años.

¨ MUESTRAS DE RESOLVER LOS DIFERENDOS Y DESENCUENTROS

Diplomacia y diálogo amplían capacidad de interlocución, dice Gamboa Afirmó que la diplomacia, el diálogo y la capacidad de construir acuerdos, permiten a México ampliar su capacidad de interlocución y colaboración AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que la diplomacia, el diálogo y la capacidad de construir acuerdos, permiten a México ampliar su capacidad de interlocución y colaboración en los sectores empresarial, académico, cultural y social y con ello la agenda en el concierto de las naciones vaya más allá de lo económico. “Reconocemos la determinación con la que el presidente Enrique Peña Nieto ha logrado llevar el mensaje de consolidación de las condiciones de competitividad

RECONOCEMOS LA DETERMINACIÓN CON LA QUE EL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO HA LOGRADO LLEVAR EL MENSAJE DE CONSOLIDACIÓN DE LAS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD DE NUESTRO PAÍS” GAMBOA

Emilio Gamboa Patrón

de nuestro país, sin soslayar la afectación de la proyección de la imagen de México en el mundo por los sucesos que los mexicanos vivimos y trabajamos para superar”, dijo el senador Gamboa Patrón.

El líder de los senadores del PRI confió en que con el diálogo y conciliación que caracterizan al Gobierno de la República se ven reflejados en las muestras de resolver los diferendos y desencuentros, a través de la

negociación, siempre apegados al marco de la ley. En un comunicado, Gamboa Patrón destacó que visita de Estado a Canadá y la Cumbre de Líderes de América del Norte, en la que participó el Presidente; y cuyo encuentro con el Primer Ministro canadiense Justin Trudeau y el presidente estadounidense Barack Obama, permitió a México intervenir en la identificación de prioridades para la región.

¨ PRONUNCIA SU HOMILÍA DOMINICAL

NORBERTO RIVERA PIDE PERDÓN POR SUS "DEBILIDADES Y PECADOS" Exhortó a los ministros de culto a ser constructores de paz, no de violencia, advirtió que sólo una convocatoria honesta por la unidad, puede transformar al país, en un "espacio vital y humano" AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l cardenal Norberto Rivera Carrera pidió perdón por sus "debilidades y pecados, omisiones y frialdades"; exhortó a los ministros de culto a ser constructores de paz, no de violencia, advirtió que sólo una convocatoria honesta por la unidad, puede transformar al país, en un "espacio vital y humano". Al pronunciar su homilía dominical, en la que celebró sus 50 años de ordenación sacerdotal,

el arzobispo primado de México destacó que quienes participan del orden sacerdotal enfrentan "enormes retos", por lo que requieren anunciar el evangelio con dichos y hechos, a fin de "curar y fortalecer a la familia tan herida por nuestra cultura". "Desde lo más profundo de mi ser pido perdón al Señor y su pueblo santo por mis debilidades y pecados y por mis omisiones y mis frialdades, y juntos imploremos al Señor para que siga haciendo maravillas con los dos panes y los cinco peces que desde nuestra pequeñez le

SÓLO UNA OPCIÓN POR LA PAZ, SÓLO UN TRABAJO SERIO POR LA RECONCILIACIÓN, SÓLO UNA CONVOCATORIA HONESTA POR LA UNIDAD, PUEDE TRANSFORMAR NUESTRA CIUDAD CAPITAL Y NUESTRO PAÍS, EN UN ESPACIO VITAL Y HUMANO QUE TODOS ANHELAMOS" NORBERTO RIVERA

podemos ofrecer", expresó. El prelado pidió no quedarse "en una mera filantropía natural, en un humanismo chato de alcances meramente temporales. (...) Si queremos ser dignos sucesores de aquellos 72

Rivera Carrera destacó que, actualmente, no es tarea fácil ser discípulo de Cristo en la ciudad ni en el país.

discípulos enviados por Jesús, seamos constructores de paz y no de violencia, promotores de salud y no de muerte. Propagadores del reino de Dios y no de ideologías". Rivera Carrera destacó que, actualmente, no es tarea fácil ser discípulo de Cristo en la ciudad ni en el país "donde experimentamos amargamente hasta los extremos la fuerza del pecado, flagrante contradicción

al plan de dios", ni ante la creciente violencia e injusticias. "Este planteamiento cobra matices de ineludible urgencia ante la creciente violencia, las sangrantes opresiones, marginaciones, injusticias y angustias que sufren nuestra ciudad y nuestra patria y especialmente los amplios sectores sobre los que recae con toda crudeza la miseria y ante lo que no es lícito permanecer pasivos", subrayó.

CIUDAD DE MÉXICO / AGENCIAS.- La relación entre Gran Bretaña y México no va a tener cambios. Seguirá el intercambio de bienes y servicios como hasta ahora, se mantendrán las inversiones y, mientras se concreta la separación del Reino Unido de la Unión Europea, se va a negociar cualquier cambio al tratado comercial, aseguró el ministro consejero de la Embajada británica en México, Olivier Evans. Recalcó que en los últimos diez años se concretaron 43 proyectos de mexicanos en Reino Unido, como las inversiones de 2.9 millones de libras de Cemex, y de 250 millones de dólares (mdd) de Mexichem. Explicó que hay 300 empresas británicas haciendo negocios en México. Según el Registro Nacional de Inversión Extranjera del gobierno mexicano, sumaron inversiones por 10 mil 108 millones de dólares de 1999 a diciembre de 2015. Reino Unido tiene un compromiso con el libre comercio, indicó el diplomático.

Diálogo, no desalojos, piden obispos de Chiapas TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. / AGENCIAS.- Al calificar como preocupantes las declaraciones del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong sobre la implementación de medidas para desbloquear las carreteras, el obispo de la San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, aseguró que los obispados de Chiapas insistirán en la búsqueda de alternativas para que " los diálogos no se suspendan, ni haya desalojos violentos”. El prelado preguntó si la postura de la Secretaría de Gobernación ¿supone un desalojo con la fuerza pública? ¿No se dan cuenta de que un desalojo de esta naturaleza nunca será pacífico? Habría golpes, heridos y muertos, cosa que nadie deseamos”, cuestionó. En un comunicado, el líder católico agregó, que los (cinco) obispos de Chiapas han insistido ante diversas instancias estatales y federales que se abra y se sostenga el camino del diálogo entre las partes. Confió en la reanudación del diálogo en la Secretaría de Gobernación, porque en dos reuniones "no se puede llegar a los acuerdos que sean pertinentes para todos", destacó. Incluso, dijo que los obispos chiapanecos enviaron cartas a los líderes parlamentarios de los diferentes partidos políticos en el Senado y en la Cámara de Diputados para que designen una comisión que "escuche y analice" las peticiones de maestros de Chiapas y de otros estados inconformes con la reforma” educativa.

¨ CICM

Avanza órgano autónomo de planeación de infraestructura SAN LUIS POTOSÍ, SLP. / AGENCIAS.- A casi un mes de que el Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM) propusiera al gobierno federal la creación de un órgano autónomo de planeación de infraestructura, además de crear una cartera de proyectos transexenales, éste “va por buen camino”, aseguró Fernando Gutiérrez Ochoa, presidente del CICM. En entrevista con EL UNIVERSAL, Gutiérrez Ochoa afirmó que “Estamos trabajando de la mano con el gobierno para saber quiénes son los que deberían conformar este sistema de planeación y cómo debe funcionar su autonomía para que pueda trascender en las administraciones que tenemos en el país. Las autoridades han sido muy receptivas por lo que seguramente pronto tendremos noticias”. Claro ejemplo de lo anterior es, dijo, el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues con el nuevo consejo consultivo lo que se está identificando es que con una obra bien planeada los resultados seguramente serán exitosos y fructíferos. Reiteró que “el NAICM es el proyecto más importante que tiene tiene esta administración y el país. Es un proyecto que como ha sucedido en el mundo no se puede terminar en una sola gestión administrativa”.


Pachuca de Soto, Hidalgo • www.plazajuarez.mx

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

NACIÓN 11 A

PLAZA JUÁREZ

¨ EN AZCAPOTZALCO

ROBAN SEIS AUTOBUSES ADO ESTRELLA DE ORO Según el reporte recibido por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCM), el robo ocurrió alrededor de las 03:00 horas de este domingo AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

Para el director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Luis Foncerrada, aún y cuando puede subir el crédito, los bancos tienen un margen de maniobra para no hacerlo

¨ SUBIR A 4.25% LA TASA DE INTERÉS ES “UNA MEDIDA DOLOROSA”

Preocupa a empresarios encarecimiento del crédito Esperan un incremento del costo de los préstamos bancarios AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

E

l sector patronal y las cámaras del comercio organizado esperan un incremento del costo de los préstamos bancarios, sobre todo en aquellos que se contrataron a tasa variable, luego de que el Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de referencia. El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos, dijo que la decisión del Banxico de subir

a 4.25% la tasa de interés es “una medida dolorosa” pero necesaria, aunque va a encarecer el crédito a empresas. Con la volatilidad e incertidumbre actual mundial estimó que el crecimiento del país va a quedar entre 2.2% y 2.8%; en tanto que la inflación puede llegar a un máximo de 3.5% y en un mínimo de 2.5% Admitió que si bien frena la volatilidad del tipo de cambio y el aumento inflacionario, la decisión del Banxico va a encarecer los créditos bancarios. De Hoyos consideró que los factores que presionan la economía mexicana tienen que

DE HOYOS CONSIDERÓ QUE LOS FACTORES QUE PRESIONAN LA ECONOMÍA MEXICANA TIENEN QUE VER CON CUESTIONES EXTERNAS, COMO EL ANUNCIO DE QUE GRAN BRETAÑA VA A SALIR DE LA UNIÓN EUROPEA, LA DESACELERACIÓN MUNDIAL, ENTRE OTROS

ver con cuestiones externas, como el anuncio de que Gran Bretaña va a salir de la Unión Europea, la desaceleración mundial, entre otros.

Ante esta eminente alza del costo de los créditos que da la banca comercial, el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), Enrique Solana, sugirió a los empresarios no contratar créditos a tasa variable y evitar los préstamos en dólares por la depreciación que sufre el peso. “Lo recomendable es que si se toman créditos sea tasa fija porque este puede ser el inicio de incrementos de tasas a nivel internacional a la que se adelanta el Banco de México”, comentó.

¨ GRAN DEMANDA DE AUTOS USADOS EN MÉXICO

Nuevas reglas para importar autos usados: Aduanas Situación va a llevar a la autoridad mexicana a trabajar, en lo que resta de 2016, en una nueva ley, reglamento o decreto

EN 2014 SE CONTABILIZARON 253 MIL 182 AUTOS; EN 2015 SE REGISTRARON 67 MIL 272 IMPORTACIONES DEFINITIVAS, Y EN LO QUE VA DE 2016 LA CIFRA ES DE 71 MIL 908

AGENCIAS CIUDAD DE MÉXICO / Plaza Juárez

L

a gran demanda de autos usados en México va a llevar a la autoridad mexicana a trabajar, en lo que resta de 2016, en una nueva ley, reglamento o decreto que regule “de fondo” la entrada legal de los vehículos al país, aseveró el administrador general de Aduanas, Ricardo Treviño. “Seguir operando tal cual como estamos hoy, o tomar una bandera política y decir ‘abran la frontera, regularicen los vehículos’ es seguir pensando en el pasado, aferrarse a prácticas y esquemas que no funcionan. Hay que salir a hablar con los actores, con los afectados y beneficiados del esquema y plantear una nueva política pública de fondo que evite distorsiones en un futuro. Tenemos que evolucionar”, comentó Treviño.

Administrador general de Aduanas, Ricardo Treviño.

En los próximos tres meses del año, se van a establecer mesas de trabajo con todos los actores involucrados, empresarios de la industria automotriz, agentes aduanales, proveedores, académicos, autoridades mexicanas, funcionarios estadounidenses, al Registro Público Vehicular y

con los actores económicos de la frontera, para que contribuyan en la elaboración del diagnóstico de la situación. La nueva legislación debe de atender a directivas como las siguientes: regular la entrada legal de los autos; cumplir con el pago de los impuestos

correspondientes; atender la normatividad ambiental, mecánica y presentar los documentos correspondientes; cumplir con los controles en el Registro Público Vehicular; evitar impactos en la productividad nacional y destinar el uso del auto a las familias. “Quizá podrían establecerse cupos, permitir que las familias importen una o dos vehículos al año”, explicó Treviño en entrevista con EL UNIVERSAL. “En ese foro tenemos que cubrir todos los ángulos y por eso la convocatoria será amplia y diversa. Como autoridad podemos proponer otros esquemas, pero siempre serán incompletos si no consideramos los puntos de vista de todos los actores”.

a madrugada de ayer, un comando armado robó seis autobuses ADO Estrella de Oro, pertenecientes a la empresa Consultores en Servicios Automotores S.A. de C.V., de sus oficinas ubicadas en las inmediaciones de la delegación Azcapotzalco. Según el reporte recibido por la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSPCM), el robo ocurrió alrededor de las 03:00 horas de este domingo; sin embargo, no fue hasta las 06:00 horas, durante el cambio de turno, que los guardias de seguridad se dieron cuenta del robo, quienes después de liberar a sus compañeros de trabajo solicitaron el apoyo de las autoridades para dar con las unidades. Al lugar llegaron policías y paramédicos, quienes determinaron que los guardias amordazados sólo tenían lesiones leves, éstos indicaron que

Un comando armado robó seis autobuses ADO Estrella de Oro.

fueron sometidos y golpeados por los delincuentes que les exigieron las llaves y huyeron con rumbo desconocido. Según datos proporcionados por la empresa, los autobuses robados son de color blanco, con franjas amarillas y se distinguen por la palabra TEXCOCO, el robo fue un una bodega del cruce de las calles Coltongo No 150 y Vallejo de la colonia Trabajadores del Hierro, AZC, las unidades cuentan con los números económicos: 3354, 3353, 3331, 3364, 3351, 3371.

VW exporta a Brasil y Argentina, ambos mercados han estado deprimidos este año.

FIAT, VW Y MAZDA BATALLAN EN EXPORTAR

Fiat comentó que desde el primero de febrero, la planta de Toluca estuvo cerrada para realizar los trabajos necesarios para fabricar la nueva versión de la Jeep CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. En los primeros cinco meses del año, las exportaciones de las armadoras Fiat Chrysler, Mazda y Volkswagen tuvieron una caída de 21.8%, 22.7% y 28%, respectivamente. Fiat comentó que desde el primero de febrero, la planta de Toluca estuvo cerrada para realizar los trabajos necesarios para fabricar la nueva versión de la Jeep. La producción reinició apenas en mayo, por lo que la fabricación y exportación de los modelos Fiat 500, Dodge Journey y Fiat Freemont tuvieron una fuerte caída en los primeros cinco meses del año, explicó. De enero a mayo, Fiat fabricó 159 mil 969 vehículos en México, 24.1% menos respecto al mismo periodo de 2015. Mientras que exportó 153 mil 538 vehículos, en el mismo periodo, 21.8% menos. Fiat Chrysler fabricará el nuevo modelo compacto de la camioneta Jeep en la planta de Toluca, el cual sustituirá a las actuales camionetas Jeep Compass y Jeep Patriot en el mercado norteamericano. La reducción de los precios de la gasolina está incentivando a los consumidores norteamericanos a comprar más camionetas en lugar de autos compactos, por

MAZDA INVIRTIÓ 770 MILLONES DE DÓLARES PARA CONSTRUIR UNA PLANTA EN SALAMANCA DONDE FABRICA DESDE 2016 LOS MODELOS MAZDA 2 Y MAZDA 3 VW SIGUE AFECTADA POR UNA DISMINUCIÓN EN EL VOLUMEN DE EXPORTACIÓN HACIA EU COMO CONSECUENCIA DEL ESCÁNDALO DE LOS MOTORES A DIÉSEL ALREDEDOR DE 20% DE LA PRODUCCIÓN EN PUEBLA CORRESPONDE A VEHÍCULOS CON MOTORES A DIÉSEL, LOS CUALES SE EXPORTABAN

lo que Fiat enfocará sus esfuerzos en la producción de pickup y todo terreno. Por su parte, Mazda se ha visto afectada por una disminución en la demanda de vehículos en Estados Unidos, Canadá y Europa, hacia donde exporta los vehículos Mazda 2 y Mazda 3 que se fabrican en la planta de Salamanca, Guanajuato. “En Mazda estamos atentos a los ajustes de las demanda que los mercados generan ajustando nuestros volúmenes conforme a los requerimientos de los países con los que tenemos convenios comerciales como EU, Canadá y Europa.

LLEVAN ANTE JUEZ DE CONTROL A MUJER POR ROBO A LA UNAM La Procuraduría General de la República informó, a través de un comunicado, que la imputada fue sorprendida en flagrancia con el aparato

Con base a la información proporcionada, la imputada intentaba huir con una bolsa de yute donde llevaba el objeto reclamado por la Máxima Casa de Estudios.

CIUDAD DE MÉXICO/ Agencias. Una mujer fue puesta a disposición por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina cuando salía del Palacio de Minería con equipo de cómputo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Procuraduría General de la

República informó, a través de un comunicado, que la imputada fue sorprendida en flagrancia con el aparato por elementos de seguridad del Instituto de Desarrollo de Contenidos Académicos de la UNAM, en el inmueble ubicado en la Colonia Centro, en la Ciudad de México. Con base a la información

proporcionada, la imputada intentaba huir con una bolsa de yute donde llevaba el objeto reclamado por la Máxima Casa de Estudios. El Sistema de Justicia Penal Acusatorio (SPAP), a través de su Delegación en la Capital, solicitó la audiencia de control en la que el juez deberá verificar que

existen los elementos de prueba suficientes para llevar a cabo la detención por el delito de Robo Agravado en perjuicio de la UNAM. El Ministerio Público de la Federación, adscrito a la Unidad de Investigación y Litigación con Detenido (UILD), inició la Carpeta de Investigación y en cuanto al procedimiento penal se formuló la acusación en espera de que se dicte auto de apertura de juicio.


12 A

Pachuca de Soto, Hidalgo

LUNES 04 DE JULIO DE 2016

PACHUCA

‘Bregret’; “segunda vuelta” plebiscitaria

JOSÉ ANTONIO CRESPO* Pese a todo, sigo pensando con Churchill que la democracia es el régimen político menos malo. La democracia representativa es la adecuación a las modernas sociedades de masas en la toma de decisiones públicas; procede elegir a quien tomará decisiones en tu nombre, lo que se traduce en una oligarquía; unos cuantos toman las decisiones públicas. Pero existe siempre el riesgo de que esa minoría tome decisiones a partir de sus respectivos intereses por encima de los de sus representados (en franco abuso de poder). Ese peligro puede atenuarse en alguna medida dando a los ciudadanos ciertos mecanismos para sancionar a quienes hagan mal uso del poder, o muestren mal desempeño: la alternancia entre partidos y la reelección que puede premiar o castigar personalmente al legislador o gobernante en cuestión. Debe haber también mecanismos institucionales para penalizar legalmente el abuso de poder. Pero tales instrumentos no en todos lados funcionan bien. Puede ser que los encargados de llamar a cuentas a los abusivos no lo hagan para así también tener ellos mismos la oportunidad de corromperse sin riesgo de ser penalizados (es lo que pasa en México, hasta ahora). Y la pluralidad de partidos no garantiza rendición de cuentas (partidocracia). O se puede apelar a alternativas antisistema, radicales y populistas, que pueden resultar peor que la enfermedad. El debate, sobre quiénes podrían votar y quiénes no, viene desde los albores de la democracia. Originalmente se consideraba que sólo quienes tuvieran suficiente preparación e información sobre temas públicos podrían votar. Se aducía que los menos preparados podrían ser fácilmente engañados por políticos demagogos, o apoyar opciones cuyos efectos no podrían prever; serían fáciles de manipular, y su voto ser comprado por quienes más dinero tuvieran. Por lo mismo, irónicamente en el siglo XIX, muchos liberales se oponían a la expansión del sufragio, pues éste podría ser fácilmente comprado por los partidos conservadores. Pero el principio de “un hombre, un voto” se fue imponiendo como esencia de la democracia electoral. Con el tiempo, las democracias prefirieron correr el riesgo de la manipulación que limitar el derecho al voto, al margen del conocimiento e información que tengan los electores. Privilegiar ese principio jurídico y político implica asumir sus riesgos inherentes, y aceptar las decisiones así tomadas (por irracionales que sean, como votar por Hitler o Bush o Chávez o Trump). Y para complementar la democracia representativa, suelen introducirse mecanismos de democracia participativa para que, en temas de trascendencia, sean los ciudadanos directamente —y no a través de sus representantes— los que tomen la decisión. *PROFESOR DEL CIDE

PLAZA JUAREZ • www.plazajuarez.mx •

SÍGUENOS EN:

¨ 40 ESTÁN CATALOGADAS COMO ORGANIZACIONES ESTRELLA

197 AC trabajando a favor de los sectores vulnerables En México existen 30 mil organizaciones que atienden diversos objetos sociales registradas ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol)

E

l coordinador de la Junta General de Asistencia, Rubén Escalante Méndez, informó que actualmente se encuentran registradas ante este organismo, un total de 197 Organizaciones de la Sociedad Civil activas y trabajando a favor de los sectores vulnerables de la población. De las 197, 40 están catalogadas como organizaciones estrella, debido a que cuentan con registro, certificaciones y profesionalización de sus integrantes, además están facultadas para otorgar recibos deducibles de impuestos, por ello los benefactores tienen la certeza de que sus donativos tendrán como fin apoyar a una causa. Rubén Escalante Méndez, coordinador de la Junta General de Asistencia.

LA JUNTA GENERAL DE ASISTENCIA ES UN ORGANISMO DESCONCENTRADO DEL SISTEMA DIF HIDALGO QUE ATIENDE A ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL A TRAVÉS DE DIFERENTES PROGRAMAS; UNO DE LOS PRINCIPALES ES EL DEL FORTALECIMIENTO EN EL CAPITAL HUMANO.

Las organizaciones restantes aún se encuentran en proceso de crecimiento, el objetivo es lograr que obtengan la clasificación estrella, a través de la labor que realiza la Junta General de Asistencia. La Junta General de Asistencia es un organismo desconcentrado del Sistema DIF Hidalgo que atiende a organizaciones de sociedad civil

a través de diferentes programas; uno de los principales es el del fortalecimiento en el capital humano, es decir, la capacitación en rubros fiscales, contables, administración financiera, redes sociales, procuración de fondos, sistemas organizacionales, entre otros; con esto se logra que las organizaciones se profesionalicen y atiendan

eficazmente a la población. En México existen 30 mil organizaciones que atienden diversos objetos sociales registradas ante el Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol). La Junta General de Asistencia apoya a las organizaciones que tienen por objeto la asistencia social y que están debidamente registradas ante esta institución.

40 AC ESTÁN CATALOGADAS COMO ORGANIZACIONES ESTRELLA, DEBIDO A QUE CUENTAN CON REGISTRO, CERTIFICACIONES Y PROFESIONALIZACIÓN DE SUS INTEGRANTES, ADEMÁS ESTÁN FACULTADAS PARA OTORGAR RECIBOS DEDUCIBLES DE IMPUESTOS.

La máxima casa de estudios fomenta la lectura con la Feria Universitaria del Libro En el 2013 se puso en marcha el Programa Universitario de Fomento a la Lectura, por medio de la cual se conformó la Red Universitaria de Mediadores de Lectura ANA LUISA VEGA PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

on 29 años de tradición, la máxima casa de estudios fomenta el hábito de la lectura, a través la Feria Universitaria del Libro que iniciara como un programa interno para después extenderse, manifestó Marco Antonio Morales, director de este significativo evento. En ese sentido, recordó que en el 2013 se puso en marcha el Programa Universitario de Fomento a la Lectura, por medio de la cual se conformó la Red Universitaria de Mediadores de Lectura, integrada por maestros de las diversas escuelas e institutos dependientes de la UAEH e incluso escuelas incorporadas. Puntualizó que esta red está conformada por 100 integrantes, quienes se encargan de

EN ESTA MISIÓN DE FOMENTO PARTICIPAN DIVERSAS INSTANCIAS COMO LA SECRETARÍA DE CULTURA Y LA COORDINACIÓN NACIONAL DE LITERATURA DEL INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES (INBA), QUIENES RESPALDAN LOS PROYECTOS QUE EN MATERIA DE FOMENTO A LA LECTURA IMPULSA LA AUTÓNOMA DE HIDALGO A TRAVÉS DE SU FERIA DEL LIBRO.

realizar y generar acciones para fomentar la lectura, entre sus comunidades, integradas por jóvenes estudiantes, administrativos, académicos y las propias autoridades. Destacó que en esta misión de fomento participan diversas instancias como la Secretaría de Cultura y la Coordinación Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes

Marco Antonio Morales, director de la Feria Universitaria del Libro.

(INBA), quienes respaldan los proyectos que en materia de Fomento a la Lectura impulsa la Autónoma de Hidalgo a través de su Feria del Libro. Por lo anterior, destacó que

están terminando los últimos detalles de la Feria Universitaria del Libro para enriquecer la programación de actividades de su vigésimo novena edición, bajo el lema “Donde a las

letras no se las lleva el viento”, a desarrollarse del 26 de agosto al 4 de septiembre en el Polideportivo “Carlos Martínez Balmori” de Ciudad del Conocimiento.

¨ EN PACHUCA Y SANTIAGO TLAPACOYA

SEDESOL HIDALGO ENTREGA PENSIONES DE 65 Y MÁS La SEDESOL Delegación Hidalgo, encabezada por Onésimo Serrano González, entregó recursos del Programa Pensión para Adultos Mayores (PPAM) 65 y Más, correspondientes al bimestre mayo-junio, a 215 adultos mayores de Santiago Tlapacoya y a 195 de Pachuca de Soto, en la

modalidad de Mesa de Atención. Onésimo Serrano informó que para este bimestre la SEDESOL destinó más de 11 millones de pesos en dichas zonas, “para el Gobierno de la República los adultos mayores son un sector prioritario, por ello además de recibir los beneficios de 65 y Más,

pueden afiliarse al Seguro Popular; y quienes estén interesados en concluir sus estudios de primaria o secundaria, los invito a que apliquen su prueba con el IHEA”. Finalmente, exhortó a que las y los adultos mayores que aún no cuentan con este apo-

yo, se acerquen a la Delegación de SEDESOL, o a alguna de las Ventanillas de 65 y Más, para incorporarse al Programa, “los únicos requisitos son tener 65 años cumplidos o más y no recibir alguna pensión de tipo contributiva mayor a mil 92 pesos, ya sea del ISSSTE, IMSS o PEMEX”.

EL DELEGADO ONÉSIMO SERRANO DESTACÓ QUE A 3 AÑOS Y MEDIO DE LA ADMINISTRACIÓN DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, POR MEDIO DE 65 Y MÁS SE HAN APOYADO A CERCA DE 175 MIL ADULTOS MAYORES DE HIDALGO, PARA LO CUAL SE ASIGNARON 3 MIL MILLONES DE PESOS.


LAREGION PLAZA JUAREZ

Editor: Cristóbal Rojas Millan

LUNES 04 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4125

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ PULSO DEL MEZQUITAL ¨ TLAXCOAPAN

El recuento de los daños en Tlaxcoapan Un hombre muerto, policías y ciudadanos lesionados, vehículos dañados y una manifestación, es el saldo que deja el linchamiento de un hombre en el municipio el pasado sábado

“QUE DIOS TE JUZGUE, TE CASTIGUE O TE PERDONE” Qué contradicción la nuestra, mientras reaccionamos “enmuinados” cuando algún extranjero copetón ofende a nuestros paisanos allá en el otro lado, donde son reconocidos como buenos trabajadores que hasta los mismos patrones les hablan en español.

PAG. 4-5B

PAG. 7B

¨ CUAUTEPEC ¨ ACTOPAN

“Policía Celestial”, la del municipio

ENCABEZA CUAUTEPEC IMPUGNACIONES ANTE TEEH Este municipio fue el que más quejas interpuso (un total de nueve), derivado de los comicios del pasado 5 de junio

PAG. 5B

¨ ALMOLOYA

INCREMENTA EL ROBO DE GANADO, PRODUCTORES DE LA REGIÓN EXIGEN MAYOR VIGILANCIA A LA SSPH Los ganaderos señalaron que la nula vigilancia por parte de la policía. Cuando se les pide el apoyo en reporte de robo nunca hacen acto de presencia

PAG. 2B

¨ TEPEAPULCO

ENTREGAN DISPENSARIO MÉDICO

La presidencia municipal lo ha negado, sin embargo existe una recomendación de CDHEH, en la que pide cesar el adoctrinamiento religioso de los policías, sin embargo la práctica la mantiene vigente el director, Juan Manuel Vizzuett Motufar. PAG. 6B

Con una inversión de 483 mil 406 pesos, el presidente municipal de Tepeapulco, Alberto Franco Ramírez, hizo la entrega de un dispensario médico en la comunidad de Jagüey Prieto, mismo que beneficiará a más de 200 habitantes.

PAG. 3B


2B

LAREGION

ALMOLOYA

Lunes 04 de julio de 2016 147,653

Habitantes

32,743

Viviendas

MX

292 escuelas

Básica y media superior

29

Unidades Médicas

Incrementa el robo de ganado, productores de la región exigen mayor vigilancia a la SSPH

Los ganaderos señalaron que la nula vigilancia por parte de la policía. Cuando se les pide el apoyo en reporte de robo nunca hacen acto de presencia ABEL RICARDO FLORES ALMOLOYA ; HGO. / Plaza Juárez

G

anaderos del municipio de Almoloya, exigieron a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), mayor vigilancia ante el aumento de robo de ganado. Lo anterior durante la reunión celebrada en días pasados, donde estuvo presente Francisco Javier Mayorga Domínguez, subsecretario de la dependencia estatal, y el director de Seguridad Pública del municipio Rolando González Rosales. Entre las participaciones, los

TIZAYUCA

afectados expresaron su malestar ante el creciente abigeato, que se ha presentado en el municipio, y afecta en gran medida su economía. Cabe destacar que en la citada reunión, los ganaderos señalaron que la nula vigilancia por parte de las diferentes corporaciones policiacas, a quienes cuando se les pide el apoyo ante cualquier reporte de robo, nunca hacen acto de presencia. Además pidieron que el gobierno deje de simular y haga algo pues el robo es abundante, apuntaron, además de que especificaron la delicadeza del abigeato, que es una práctica cotidiana en la región

97,461

Habitantes

Los ganaderos, mencionaron que ellos poseen armas reglamentadas y cuando la policía los encuentra cuidando su ganado, de manera inmediata se les decomisa a pesar que estas están registradas a su nombre

24,240 Viviendas

107 escuelas

Básica y media superior

Convierten en realidad bazar surgido en redes sociales El “Bazar de Chicas” abre sus puertas los sábados, en un horario de 11 a 16 horas, y el precio por ocupar un lugar para ventas es de 10 pesos LOURDES NICTE-HA MARTÍNEZ GUTIÉRREZ TIZAYUCA; HGO. / Plaza Juárez

U

n negocio que surgió en la red social Facebook y hasta la fecha está en actividad, es el Grupo de Bazar de Chicas que cuenta con 5 mil 871 miembros que realizan ventas por internet todos los días, con la difusión de todo tipo de artículos, consiste en hacerte miembro del grupo y realizar publicaciones de productos, los principales que venden son: ropa, juguetes, productos de belleza, entre muchos otros.

Cynthia Hernández Domínguez, Anallely García Velázquez, y Guadalupe Fraire Olivos, son las organizadoras se encargan de asignar los lugares, y ver que el ambiente sea un lugar familiar en donde se pueda vender, enfocado para amas de casa y jóvenes generando un ingreso para sus familias. Conformado por 100 puestos fijos con un horario de 11 a 16 horas los sábados, ubicadas a un costado de Aurrera entre las calles Naranjo y Juan Escutia y la visita de 60 personas que se dedican a realizar sólo entregas ya que no

y con los permisos debidos, por lo que les piden a las autoridades policiacas que no actúen en forma arbitraria. A pesa r que estos robos de ganado son constantes, y son denunciados ante las

tienen el tiempo de estar en un puesto, generan ventas con clientes que anteriormente hicieron una compra segura y en este día solo van directamente a recoger sus productos. Este espacio está abierto para que las personas que estén interesadas en tener un lugar solo acudan con las administradoras para que se le asigne uno, el costo por el lugar que se paga es de 10 pesos, con esto se paga la renta. El lugar tiene malla ciclónica, hay un brincolín y una pequeña cancha de futbol al costado, baños, y área de comida.

8

Unidades Médicas

diferentes instancias judiciales, estos han pasado a un segundo término, ya que de dos años a la fecha, hay al menos unos 60 denuncias robo de ganado en este municipio, sin que se les de alguna solución a sus demandas. También cuestionaron la pasividad que existe entre el director de Seguridad Pública del Municipio Rolando González Rosales, quien no ha aplicado filtros de vigilancia en esta zona, ya sea para detener la tala clandestina y el abigeato que son los delitos más comunes en la zona. Los inconformes indicaron que en caso de seguirse incrementado estos robos, ellos actuarán en forma más firme cuando sean detenidos estos ladrones de ganado


SÍGUENOS EN:

TEPEAPULCO

Lunes 04 de julio de 2016 51,664

Habitantes

13,826 Viviendas

98 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

3B

12

Unidades Médicas

Entregan dispensario médico, costó 483 mil 406 pesos El lugar ofrecerá atención en la comunidad de Jagüey Prieto y beneficiará a más de 200 habitantes ABEL RICARDO FLORES TEPEAPULCO / Plaza Juárez

C

on una inversión de 483 mil 406 pesos, el presidente municipal de Tepeapulco, Alberto Franco Ramírez, hizo la entrega de un dispensario médico en la comunidad de Jagüey Prieto que beneficiarán a más de 200 habitantes. Durante la inauguración, Franco Ramírez dijo que el dispensario ofrecerá atención médica de primera y en apoyo a la economía de los vecinos otorgará consultas médicas,

contribuyendo a las comunidades más alejadas de la Cabecera Municipal a tener la atención médica necesaria con el fin de evitar que se pierdan vidas por la falta de apoyo y asesoría. Cabe destaca r que estas obras en pro de la salud no se habrían llevado a cabo sin el Fondo Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISM), y el apoyo de la asamblea municipal, de la cual el edil, expresó que es quién atiende cada una de las necesidades del municipio cumpliendo con las promesas que se realizaron para mejorar el bienestar social.

El presidente municipal destacó la importancia de este tipo de obras que aun cuando nadie las ve, sus beneficios son enormes y en un futuro inmediato elevarán la calidad de vida de todos habitantes de estos lugares, colocando a nuestro municipio muy por encima de la media nacional y a la vanguardia de la región y el estado. Finalmente, el alcalde de Tepeapulco, destacó que el dispensario médico, es una respuesta a una sentida necesidad de los pobladores de estos lugares que durante años habían padecido la falta de este servicio social.

El dispensario cuenta con un consultorio médico, sala de espera y baños, se espera sea ampliado con dos consultorios, a fin de atender comunidades cercanas.

Encabeza Cuautepec impugnaciones ante TEEH Este municipio fue el que más quejas interpuso (un total de nueve), derivado de los comicios del pasado 5 de junio JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ CUAUTEPEC / Plaza Juárez

D

e acuerdo con el Instituto Estatal Electora l de Hida lgo (IEEH), los comicios electorales del pasado 5 de junio en Cuautepec, para elegir alcaldía, fueron los más impugnados debido a la presentación de nueve quejas, del total de 78 presentadas en todo el estado. Los partidos Nueva Alianza (PNA), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD), Encuentro Social (PES), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del Trabajo (PT) y dos independientes, fueron las instancias que presentaron impugnación al resultado del proce so ele ctora l de aquella jornada. En ese municipio, Haydee García Acosta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ganó la elección a la alcaldía con 5 mil 678 votos, lo que provocó que los

78

IMPUGNACIONES CONTRA LA JORNADA ELECTORAL DEL PASADO 5 DE JUNIO FUERON INTERPUESTAS EN TODO LA ENTIDAD

demás partidos impugnaran los comicios, argumentando diversas situaciones anómalas como la compra de voto, entre otras. El instituto desglosó las 78 impugnaciones contra las elecciones de presidentes municipales; siete quejas contra los resultados de diputados locales y 19 expedientes contra la elección de gobernador. Cabe destacar que el PRD interpuso cuatro juicios de i ncon for m idad cont ra la elección que ganó Morena en Chilcuautla.


4B LAREGION TLAXCOAPAN

PLAZA JUAREZ

Lunes 04 de julio de 2016 26,758

Habitantes

6,088

Viviendas

37 escuelas

Básica y media superior

MX

6

Unidades Médicas

El recuento de los daños en Tlaxcoapan Un hombre muerto, policías y ciudadanos lesionados, vehículos dañados y una manifestación, es el saldo que deja el linchamiento de un hombre en el municipio el pasado sábado

VERÓNICA MONROY ELIZALDE TLAXCOAPAN ; HGO. / Plaza Juárez

U

n muerto, el subdirector se Seguridad Pública Municipal y una mujer severamente golpeados, varios lesionados entre policías y ciudadanos, así como un vehículo calcinado y otro más dañado lo mismo que las instalaciones de la corporación policiaca local, dejó como saldo los hechos violentos que se registraron la tarde-noche del sábado derivados de la inseguridad que los pobladores han denunciado en su municipio. La información de los lamentable se tornó incierta, esto debido a que ninguna autoridad daba alguna información o hacía acto de presencia al lugar donde minuto a minuto se seguía reuniendo más y más gente y que amenazaban con hacer justicia por propia mano y que al final lo hicieron al dar muerte a un hombre y golpear a dos más. De acuerdo a los primeros reportes de la propia gente la concentración de los pobladores se dio luego de que recibieran el reporte de que dos personas un hombre y una mujer intentaron raptar a un menor de edad en las inmediaciones de Tlaxcoapan y la localidad de Tlalminulpan. De ahí que los pobladores se organizaron y armados con palos y machetes comenzaron a buscar a los presuntos responsables, sin embargo al enterarse de que en la comandancia ya se encontraba un detenido se trasladaron al lu-

gar hasta donde llegó una mujer a preguntar por él y fue que ahí la aseguraron también. Al considerar la multitud que la mujer y el hombre estaban vinculados con el rapto de menores de edad, comenzaron a golpearlos, y se los llevaron a la plaza pública donde los exhibieron y los regresaron una vez más a la comandancia y frente a las oficinas dieron muerte a golpes al hombre. En tanto que a la mujer la cuestionaban sobre quienes eran sus cómplices, señalando que estaban involucrados uniformados, de ahí que se dirigieron a golpear al subdirector de Seguridad Pública Municipal, Amado Flores a quien mantenían retenido en la comandancia. Posteriormente se regresaron al centro del municipio y llevaron a la mujer a la pérgola y en la parte alta la amarraron del barandal y la exhibieron, según dijeron como ejemplo para quienes pretendan delinquir en su localidad. Al enterarse los enojados vecinos de que uniformados comenzaban a concentrarse en la carretera TlaxcoapanAtitalaquia se regresaron a la comandancia con la mujer, hasta donde llegó el secretario de Seguridad Pública en el estado, Alfredo Ahedo Mayorga quien dialogo con la tuba y le pidió que les entregaran a los retenidos, por lo que al no acceder ordenó lanzar gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes y

FOTOS: CARLOS GUERRERO

Autoridades estatales emitieron el comunicado con la versión oficial

Luego de los hechos violentos, la gente marchó para exigir seguridad.

así rescatar al uniformado y a la mujer que lucía sumamente golpeada. Una vez que los uniformados rescataron a los retenidos y se los llevaron, la gente regresó y continúo con los destrozos en la comandancia, además de que prendieron fuego a un vehículo Chevy propiedad del subdirector al que golpearon y le rompieron los cristales a otra camioneta. Los pobladores sin permitir tomar imágenes dijeron que llegaron a esos extremos al estar cansados de la ola de robos a comercios, casas habitación transeúntes y ante la preocupación de los mensajes de roba niños que habían recibido por supuestamente de la delincuen-

cia organizada.

VERSIÓN OFICIAL

De acuerdo al comunicado que envió la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSH), en relación con los hechos ocurridos del sábado 2 de julio se hace pensar que la persona fallecida, la mujer golpeada y el uniformado nada tenían que ver con los supuestos roba-niños. Se precisó que de acuerdo con el parte policiaco los hecho registrador en Tlaxcoapan iniciaron alrededor de las 17:00 horas, donde elementos de Seguridad Pública Municipal, al ver a tres

personas, una del sexo femenino y dos del sexo masculino en actitud sospechosa, procedieron a acercarse para revisarlos; sin embargo, al percatarse de la presencia de los efectivos se dieron a la fuga, logrando la detención de una persona masculina de aproximadamente 38 años, con un paquete de hierba verde, con las características propias de la marihuana. De ahí que los elementos procedieron a trasladarlo a las instalaciones de la Policía Municipal de Tlaxcoapan; sin embargo, minutos después llegaron aproximadamente 150 pobladores de la región, pretendiendo sacar al asegurado. “Sin embargo, para ese mo-


SÍGUENOS EN:

TLAXCOAPAN

Lunes 04 de julio de 2016 26,758

Habitantes

6,088

Viviendas

37 escuelas

Básica y media superior

LAREGION

5B

6

Unidades Médicas

mento aproximadamente 350 pobladores ya se encontraban a las afueras de las instalaciones, al escuchar que la pareja conocía al detenido, alertaron a sus vecinos, los cuales estaban en los festejos patronales, en su mayoría bajo los influjos del alcohol, y procedieron a llevarse a las dos personas, a quienes comenzaron a golpear, lo que originó que minutos más tarde una de las personas, la del sexo masculino, perdiera la vida por los múltiples golpes que recibió”. Al lugar de los hechos arribó el secretario de Seguridad Pública del estado, Alfredo Ahedo Mayorga, acompañado de autoridades estatales, con la finalidad de dialogar y liberar a la mujer que se encontraba golpeada y amarrada por los enardecidos habitantes del lugar. Tras la negativa de liberarla, se procedió a la implementación de un operativo con efectivos de la dependencia a su cargo, quienes comenzaron a dispersar a los pobladores y lograron recuperar a la joven que presentaba un estado de salud crítico, por lo que fue trasladada al hospital regional de Tula De igual forma ubicar a la persona del sexo masculino, quien lamentablemente ya había perdido la vida, por lo que

fue necesaria la intervención de peritos para el levantamiento del cuerpo. Con los hechos resultaron cinco elementos de Seguridad Pública del estado con lesiones, uno de ellos con heridas leves, tres con heridas severas y uno de gravedad pero que no ponen su vida en peligro, todos ellos lesionados por cohetones, piedras y diversos objetos que tomaban los habitantes a su paso, y se vieron afectadas 20 unidades de esta dependencia. Sobre el rumor de que las tres personas inicialmente sospechosas eran señaladas de formar parte de una supuesta banda de secuestradores de niños; las autoridades señalaron que no existe una denuncia formal que se derive por ese supuesto delito o algún otro ilícito relacionado. Finalmente se señaló que por lo anterior, la Procuraduría de Justicia del estado y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, se encuentran trabajando en las líneas de investigación, así como para deslindar responsabilidades.

MARCHAN PARA PEDIR JUSTICIA

Para exigir justicia y paz social pobladores de Tlaxcoapan, luego de los hechos violentos, marcharon en dos frentes, por las

FOTOS: CARLOS GUERRERO

El subdirector de seguridad pública fue golpeado y su vehículo quemado.

El inmueble de la comandancia fue dañado en su infraestructura y mobiliario.

principales calles del municipio, dijeron que el pueblo está unido y que si las autoridades no hacen su trabajo ellos seguirán haciendo justicia por propia mano. Durante la marcha el ambiente se tornó tenso, al considerar los pobladores que la autoridad no ha hecho su trabajo y solo

protege a los presuntos delincuentes. Un grupo de manifestantes marchó de la comunidad de Doxey hacia la cabecera municipal, en tanto que otro grupo marchó de las instalaciones del ministerio público hacia el kiosco y ambos regresaron al punto

de donde salieron. La demanda fue la misma de exigir seguridad tanto en su municipio como en las demás localidades aledañas, esto luego de recordar que un joven en Atitalaquia fue raptado y una jovencita fue hallada muerta luego de estar desaparecida.


6B LAREGION ACTOPAN

Lunes 04 de julio de 2016 42,563

Habitantes

10,912 Viviendas

MX

97 escuelas

Básica y media superior

12

Unidades Médicas

Captura de pantalla del video “Policía Celestial” en Actopan.

“Policía Celestial” la del municipio Continúa el adoctrinamiento religioso de policías en horas laborales

A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES COMO FACEBOOK BAJO LA CUENTA “POLICÍA CELESTIAL”, SE PUEDEN VER LOS VIDEOS DE ESTE TIPO DE PRÁCTICAS, ASÍ COMO INVITACIONES A EVENTOS RELIGIOSOS HECHAS INCLUSO TAMBIÉN, POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA TRÁNSITO Y VIALIDAD DE PACHUCA, EDWIN HERNÁNDEZ GARRIDO

En la imagen una mujer lee la biblia a los uniformados. MARCO A. CABAÑAS REYES ACTOPAN / Plaza Juárez

L

a presidencia municipal lo ha negado, sin embargo existe una recomendación de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), en la que pide cesar el adoctrinamiento religioso de los policías, sin embargo la práctica la mantiene vigente el director, Juan Manuel Vizzuett Motufar.

El 18 de junio del presente año, el funcionario publicó un video en el cual se puede observar a la policía a su cargo formada a un costado de la Pérgola ubicada en el jardín principal, donde además de mensajes divinos, también se lee la Biblia en este espacio público. En el video se puede leer que se trata el pase de lista que se hace cada mañana cuando inician turno los policías. “Pase de lista cada mañana adorar y orar a Jesucristo

También el titular de seguridad municipal de Pachuca tiene su video.

comandante supremo” (sic), puede leerse al principio del vídeo. Los policías portan el uniforme oficial, asimismo armas largas y dos patrullas formadas con las torretas encendidas, mientras que unas cuantas personas observan los detalles de la ceremonia religiosa. Este video de dos minutos con 15 segundos, ha sido compartido también por la cuenta de Facebook denominada “Policía Celestial”, en la que se comparte material

religioso relacionado con fuerzas armadas, en el cual se difunden foros, talleres entre otros. En octubre del 2015, el presidente municipal, Gregorio Hernández Serrano, rechazó que este proceso de adoctrinamiento continuara, aunque reconoció que la CDHEH sí emitió una recomendación y por lo cual se tomaron medidas inmediatas. Diario Plaza Juárez, corroboró entonces que dentro de la comandancia se había habilitado

un salón destinado expresamente como un centro de oraciones, donde el pastor, José Huerta Quinto, presidía las sesiones. La semana pasada, la policía municipal fue denunciada por brutalidad, asimismo de contar con un espacio destinado a torturar a los detenidos, por estos hechos un elemento fue despedido definitivamente, confirmó el propio alcalde. Cabe señalar, que sobre la policía también pesa una queja ante el Congreso Local, debido a que algunos elementos actúan encubiertos y con el rostro cubierto, pese a ser una corporación preventiva.


SÍGUENOS EN:

Lunes 04 de julio de 2016

PULSO DEL MEZQUITAL

LAREGION

7B

@angel_malvado markorey2013@gmail.com

MARCO ANTONIO CABAÑAS

“Que Dios te juzgue, te castigue o te perdone”

Q

ué contradicción la nuestra, mientras reaccionamos “enmuinados” cuando algún extranjero copetón ofende a nuestros paisanos allá en el otro lado, donde son reconocidos como buenos trabajadores que hasta los mismos patrones les hablan en español, a nuestro siempre ponderado y bien amable presidente, el licenciado Copetes, lo insultaron, a pesar de ser tratado como “güegüenche” por los líderes del imperialismo, ¡no se vale! Mire que con lo caro que se han puesto los combustibles, aun así hizo el esfuerzo en viajar al polo norte para encontrarse con el presidente, Obama y el primer ministro de Canadá, Trudeau. Y a pesar de todo, estos no se cansaron de hacerle groserías, saludarlo con la mano izquierda, hacerle plantar un arbolito colocándole tierra movediza que casi salpica a los invitados, hasta decirle que uno es maestro y el otro populista, enemigos públicos del licenciado Peña, mejor se la hubieran mentado, ya ni le friegan. Pero lo que da más coraje, es que en vez de habernos solidarizado con él, todo mundo se la anda curando de risa, haciendo memes y tomando a guasa esta terrible ofensa, ¡Dios nos perdone! Hablando de Dios, cómo estarán las cosas en algunos rincones del país que la policía ha recurrido a la protección celestial para poder cuidar a la

sociedad, no, no hablo de Guerrero, Oaxaca o Michoacán, sino en Actopan, donde los zetas hacían su nido y hablo en tiempo pasado, por lo menos eso asegura el alcalde, Gregorio Hernández Serrano, quien ha minimizado los eventos violentos de los últimos días, asegurando que el crimen organizado ni conoce este municipio, aunque los antecedentes digan lo contrario. Como le decía, si los actopenses se sienten seguros de tener una policía a su disposición ¡ya bailaron! Por qué si el mismo santo padre anda en carros blindados, acompañado de un ejército de escoltas y eso que tiene tratos directos con Chuchín, qué le podría esperar a un simple terrenal que se protege con un escapulario o un rosario. Sin embargo, los policías municipales, son sometidos diariamente a una jornada de alabanzas y muchos mea culpa, mea culpa por sus pecados, aunque algunos digan que no les ha funcionado, porque a la hora de ponerse rudos, no respetan ni a la madre del Creador que está en la comandancia, donde tienen: su capillita, un centro de oraciones, y también un cuarto oscuro, donde pasa de todo, menos justicia, sino pregustémosle a más de un ciudadano que ha salido de ese cristiano lugar literalmente como Santo Cristo, todos fregados y molidos, a dos de ellos la semana antepasada, los dejaron

como al Caballo Blanco de José Alfredo Jiménez, no sólo cojeaban de la pata izquierda, también con el hocico sangrando. Para los resentidazos sociales que aseguren que esto es una injusticia, que se trata de un hecho que violenta los derechos humanos, o sea dijera el licenciado Copetes, “ya chole con sus quejas”, ninguna revolución, ninguna guerra contra la delincuencia se va hacer con un chocolate en la boca, se tienen que recurrir a veces a medidas dolosamente necesarias, recuerde que Santo Cristo en alguno de los pasajes que cuentan las sagradas escrituras, tuvo que recurrir a los fregadazos para echar a los mercaderes, corruptos y delincuentes del sagrado templo, aunque la Biblia no lo dice, pero nos hace suponer que también tuvo que utilizar algunas palabras altisonantes de aquella época, porque sería ingenuo creer que se lamentaba mientras repartía chicotazos, bueno sí, se las mentaba. EN CORTO: • Amigas y amigos, a partir de hoy volvemos tras un corto lapso de unas inmerecidas pero necesarias vacaciones, gracias a todos. • El gobierno municipal de Ixmiquilpan, ha suspendido el pago de las dietas de los nueve integrantes del cabildo hasta que el Congreso Local resuelva la petición de renuncia a sus respectivos cargos.


SÍGUENOS EN:

Lunes 04 de julio de 2016

LAREGION

1B

JACALA DE LEDEZMA

“CONOCE A LOS ALCALDES ELECTOS” MANUEL RIVERA PABELLO ■ PARTIDO: Partido de la Revolución Democrática ■ MUNICIPIO: Jacala de Ledezma Democrática

U

na de las principales propuestas durante la campaña de Manuel Rivera Pabello del PRD, fue mejorar los espacios y programas públicos a beneficio de las familias que habitan en el municipio de Jacala. Asimismo, durante sus visita a las diversas localidades de la región, consideró una prioridad el lograr que los niños tengan una mejor calidad de vida, por lo tanto se comprometió a recuperar espacios culturales donde los más pequeños puedan expresarse y divertirse. El pasado 05 de junio, los habitantes de Jacala, favorecieron a Manuel Rivera con su voto para que sea su próximo representante desde el ayuntamiento. El presidente municipal electo es licenciado en Derecho y se ha desempeñado como director de un Despacho Jurídico.

Manuel Rivera Pabello PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDOR 1: REGIDORA 2: REGIDOR 3: REGIDORA 4: REGIDOR 5:

MANUEL RIVERA PABELLO PRISCILA MENDOZA ESTRADA ENRIQUE CHAVEZ MARTINEZ BIANCA IVONNE MARQUEZ TORRES ENRIQUE ACOSTA ANGELES ENEDINA LORA MARTINEZ FRANCISCO HERNÁNDEZ PLACENCIA

LA MISIÓN

CIRILA MARTÍNEZ GARAY ■ PARTIDO: Partido de la Revolución Democrática ■ MUNICIPIO: La Misión

C

irila Martínez Garay es originaria del la localidad de El Algodón. A temprana edad salió de su comunidad a fin de prepararse y lograr obtener la licenciatura de Administración y posteriormente una maestría en Educación Superior en el CINADE de San Luis Potosí. Este año formó parte de los candidatos que se disputaron la alcaldía del municipio de La Misión, viéndose favorecida el 05 de junio, por los votos ciudadanos tras una intensa campaña que realizó en la región. Durante su visita, puerta por puerta, se comprometió a mejorar la calidad de vida de los habitantes de La Misión, brindándoles mejores servicios de salud, apoyarlos con programas de becas a beneficios de los estudiantes, gestionar obras de gran impacto en diferentes rubros e impulsar programas de agricultura y ganadería, entre otras.

PLANILLA: PRESIDENTE: SÍNDICO: REGIDORA 1: REGIDOR 2: REGIDORA 3: REGIDOR 4: REGIDORA 5:

CIRILA MARTÍNEZ GARAY ISRAEL BENÍTEZ RUBIO GUADALUPE LÓPEZ NERI J. GUADALUPE GONZÁLEZ RUBIO ARACELI RUBIO MARTÍNEZ JOSÉ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ OFELIA RUBIO PÉREZ


META LUNES 04 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

PLAZA JUAREZ

MX

ARTERIA

Ciudadpublica de a INAH Obama premia las IdeasKing catálogo Stephen ■ El escritor recibe la de revistas Medalla Nacional de las Artes por su digitales aportación al arte /14C 14C ■■//14C

EDITOR: Luis Antonio Monroy

SÍGUENOS EN:

#EUROCOPA 2016

¡LISTOS LOS CUATRO MEJORES!

■ LAS SEMIFINALES QUEDARON DEFINIDAS. Francia enfrentará a Alemania y Gales hará lo propio con Portugal, en lo que serán dos grandes encuentros / 2-3C

SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO

BANDA MS NIEGA NEXOS CON EL NARCO

RINGO STARR DEFIENDE EL BREXIT

■ Aseguraron que no hay detenidos ni sospechosos / 12C

■ “Era un gran seguidor cuando todo empezó./ 12C

ADIÓS A LA VOZ DE "CHABELO"

■ "Este... No ya no voy a hablar así", dijo “Chabelo” con su característica voz / 13C


2C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 04 de julio de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

FUTBOL INTERNACIONAL

#EUROCOPA 2016

¡EL ANFITRIÓN

ESTÁ EN SEMIFINALES! TRAS EL TRIUNFO DE AYER, Francia enfrentará a Alemania y Gales a Portugal, en lo que se esperan dos grandes semifinales

S

e acabó el sueño islandés en la Eurocopa 2016. Francia venció 5-2 a la selección de Islandia, en el Stade de France, en Saint-Denis, con lo que el conjunto anfitrión se convirtió en semifinalista del torneo continental. Los islandeses, que dieron la sorpresa por llegar hasta los cuartos de final y derrotar a un equipo legendario como Inglaterra, finalmente sucumbieron con los goles franceses de Olivier Giroud (12’), Paul Pogba (19’), Dimitri Payet (43’) y Antoine Griezmann (45’), tan sólo en la primera mitad. En la segunda parte, Giroud marcó un doblete al 59’. Por Islandia, anotaron Kolbeinn Sigthórsson, al 56’ y Birkir Bjarnason al minuto 84.

EN EL TERRENO DE JUEGO

Francia tomó buena nota y no dio pie a ningún tipo de sorpresa. Deschamps, que apostó por Samuel Umtiti y por Moussa Sissoko para sustituir a los sancionados Edil Rami y N'Golo Kanté, acertó con su decisión y apenas dejó jugar a un equipo que alineó por quinta vez a sus mismos once jugadores. Pero sólo consiguió eso, que no jugará su rival, porque Francia no brilló ante unos jugadores a los que tal vez el choque les vino grande. Puede ser que el tempranero tanto de Olivier Giroud influyera en la caída islandesa, pero unos cuartos de final son unos cuartos de final y Francia, en París, ante su público, es mucha

“MARCADOR

FINAL”

5:2

FRANCIA

ISLANDIA

Francia. El gol de Giroud, tras batir por debajo de las piernas a Halldórsson tras un buen pase de Blaise Matuidi, cerró el choque. Islandia, aunque llegó a disparar hasta en cinco ocasiones a lo largo del primer acto, acabó siendo un muñeco en manos galas, que, con muy poco juego se marchó al descanso con cuatro goles de ventaja. Al tanto de Giroud le siguió el de

Paul Pogba, de cabeza y a la salida de un córner; después, llegó el de Dimitri Payet, gracias a un buen zurdazo desde fuera del área; Antoine Griezmann se unió al festival después de resolver un mano a mano tras un pase en profundidad de Giroud, el mejor del partido sin duda. El delantero del Arsenal, a una tarjeta de perderse las semifinales, fue sustituido por Deschamps al cuarto

de hora de la reanudación. Antes de marcharse tuvo tiempo de marcar el quinto, esta vez de cabeza tras una mala salida de Hannes Halldórson. A Islandia ya sólo le quedaba disfrutar de sus minutos finales. Seguro que los jugadores de Lagerback y Hallgrímson saborearon la última media de una Eurocopa que jamás olvidará su hazaña. Todos intentaron divertirse y lograron un premio en forma de goles, los que marcó Kolbeinn Sigthórson y Birkir Bjarnason para regocijo de los hinchas vikingos, que nunca se rindieron con sus cánticos y aullidos. Al final, Francia logró su objetivo, que no era otro que las semifinales. El cómo no fue muy importante. Ahora, en cuatro días, se verá la verdad de este equipo. Hasta ahora se ha enfrentado a las "todopoderosas" Rumanía, Albania, Suiza, Irlanda e Islandia. Alemania, medirá el verdadero potencial de los hombres de Deschamps. Y, mientras, ajena a toda esa futura lucha, Islandia dijo "Fl-

jótlega" (hasta pronto) porque han venido para quedarse. El Mundial de Rusia les acogerá con los brazos abiertos.

LISTAS LA SEMIFINALES

Francia-Alemania y PortugalGales se enfrentarán en las Semifinales de la Euro 2016 que se celebra en Francia, en un par de series quizá inesperadas para muchos, pero provistas de mucho sudor y de espíritu combatiente por parte de las cuatro selecciones. Francia fue la última en apuntarse en estas instancias de la Euro al imponerse a la revelación de la justa, Islandia, a la que sin embargo, no le alcanzó para más y quedó fuera a manos de un conjunto galo imparable, con Antoine Griezmann, Paul Pogba y Dimitri Payet como sus máximas estrellas. Pese a que a los dirigidos por Didier Deschamps les cuesta entrar en los partidos y sufren defensivamente, al final consiguieron dar este paso de manera contun-

dente y sellar su enfrentamiento ante Alemania, que por su parte, se impuso a Italia en una serie dramática de penales, donde lo que más llamó la atención fue la forma de cobrar de Simone Zaza, quien con una peculiar manera de plantarse sobre el manchón penal falló su tiro y contribuyó con la eliminación de la Azzurra. Mientras tanto, la novena oportunidad fue la vencida para el combinado teutón, que no había conseguido ganarle a Italia en un partido en la fase final de un torneo de futbol. Alemania, que no ha perdido en una tanda de penales en más de 40 años, es un equipo que suele cumplir en las grandes competencias internacionales y un gran favorito para adjudicarse la Eurocopa al mando de Joachim Low, pues con este ha alcanzado la Final en la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, las semifinales del Mundial 2010 de Sudáfrica y las de la Eurocopa de Polonia y Ucrania 2012, amén de proclamarse campeón en el Mundial de Brasil 2014.

META

3C


4C

META

FUTBOL INTERNACIONAL

Lunes 04 de julio de 2016

EURO

LOS MEMES DE LOS CUARTOS DE FINAL


FUTBOL NACIONAL DEPORTE

PLAZA JUÁREZ.MX

#TIGRES

“EL TUCA” FERRETI VUELVE A LA POLÉMICA

EN UN VIDEO CAPTADO POR LA TELEVISORA Multimedios Deportes, se aprecia el momento en que Ferretti responde a los reclamos del fan, quien se encontraba en compañía de un menor.

E

l carácter explosivo de Ricardo Ferretti volvió a relucir al medio tiempo del partido amistoso entre Tigres y Correcaminos de este sábado en el Estadio Universitario, cuando el técnico respondió con gritos y palabras altisonantes a la inconformidad de un aficionado que no le pareció la manera en que jugaba el equipo. Asimismo, antes de ingresar al vestidor, el Tuca encaró al seguidor auriazul luego de escuchar los reclamos, cuando el cuadro titular de los universitarios perdía 1-0 al concluir la primera parte del encuentro de preparación, con una anotación de Pierre Ibarra de parte de los visitantes. Del mismo modo, en un video captado por la televisora Multimedios Deportes, se aprecia el momento en que Ferretti responde a los reclamos del fan, quien se encontraba en compañía de un menor. “¿Cuál título de cien?, es un juego amistoso y vienes a chin… carajo”, gritó el estratega previo a entrar al vestuario. Esta no es la primera vez que el Tuca arremete contra un aficionado, pues son ya varias las ocasiones que en los partidos e incluso entrenamientos donde ha explotado contra de los reclamos a la manera de jugar de su equipo.

¿Cuál título de cien?, es un juego amistoso y vienes a chin… carajo”; RICARDO FERRETI.

Se cae fichaje del jugador Gabriel Mercado para Rayados

M

onterrey informó que Gabriel Mercado rompió de forma unilateral el acuerdo que tenía con este club, por lo que su fichaje con el Monterrey se cayó sorpresivamente. En los últimos días, el zaguero argentino había dejado dudas sobre su transferencia al conjunto regio, aunque pese a todo, el técnico Antonio Mohamed confiaba en su llegada. “Nos faltan detalles que tienen que resolver los directivos, cuando se resuelva vendrá con nosotros”, expresó en la víspera el ‘Turco’. La directiva rayada señaló a la letra que “les participamos que la tarde de hoy, el señor Gabriel Mercado rompió, en forma unilateral,

el acuerdo que existía entre el propio jugador y nuestra institución”. Afirmó que aunque todo se gestionó en tiempo y forma, el jugador del River Plate y de la Selección Argentina, conjuntamente con su representante, determinaron disolver el acuerdo que había con La Pandilla, “por así convenir a sus intereses, mismos que en su oportunidad conciliaban debidamente con la oferta que nuestro club realizó”. Asimismo, agregó en el comunicado, que “nuestra institución continuará con las gestiones necesarias para incorporar a un jugador para resolver, cuanto antes, los requerimientos deportivos para el próximo torneo”.

META

5C

#CRUZ AZUL

ENZO ROCO SUPERA EXÁMENES MÉDICOS El flamante refuerzo del Cruz Azul, Enzo Roco, llegará a México el próximo domingo con la confianza de incorporarse de lleno a su nueva escuadra, puesto que ya se realizó los exámenes médicos de rigor. Así lo informó su representante, Arturo Jiménez, ante las dudas que generó el hecho de que Cruz Azul presentara ‘en paquete’ a sus tres nuevos refuerzos extranjeros, a pesar de que dos de ellos todavía no arriban a suelo azteca y por ende, se pensaba que aún no aprobaban los exámenes médicos. Lo anterior viene a colación porque la directiva celeste tiene por norma hacer el anuncio oficial de sus contrataciones con los resultados de los estudios en mano, dado las malas experiencias que ha tenido con algunos refuerzos. Por ejemplo, con los colombianos Carlos Lizarazo y Wason Rentería. El primero llegó para el Clausura 2015 a la Liga MX y nunca debutó con la Máquina Celeste porque se la pasó lesionado, mientras que el segundo no pasó los exámenes médicos en 2011 y aunque se había anunciado con bombo y platillo, Cruz Azul desistió de su contratación. “El jugador viaja el 10 de julio y ya están los exámenes médicos aprobados”, adelantó Jiménez sobre Roco. El defensa se encuentra de vacaciones.


6C

META

DEPORTE DEPORTE NACIONAL LOCAL

Lunes 04 de julio de 2016

SISTEMA NACIONAL DE COMPETENCIAS

INICIA

HIDALGO CON EL PIE

DERECHO

LA JUDOKA MARÍA DE LOS ÁNGELES VELÁZQUEZ FLORIDA, se colgó el metal dorado en la categoría Sub20, división 78 kilogramos LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

ste fin de semana iniciaron las actividades en el Campeonato Nacional Juvenil 2016, del Sistema Nacional de Competencias (SNC), donde los primeros metales que cayeron para la delegación hidalguense fueron en la disciplina de judo, el cual se desarrolló en Ensenada, Baja California, en lo que fue una gran competencia de un importante nivel. Asimismo, la judoka María de los Ángeles Velázquez Florida, se colgó el metal dorado en la categoría Sub20, división 78 kilogramos; en tanto, Itzamara Juárez Cortez y Rodrigo Alejandro Pineda Salas, contribuyeron con las medallas de bronce, en la Sub 20, 63 y 55 kilos, respectivamente., sin duda una grata actuación. Atletismo Por otro lado, el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana (CAR), recibió a los mejores deportistas de todo el país para dar comienzo con las primeras pruebas en atletismo, de pista y campo. Del mismo modo, Daniel Pérez Labra, se ubicó en el sexto sitio de la prueba de los 400 metros planos, categoría 18-20 años, con un tiempo de 49.97; el oro fue

para Jesús López (Sonora), con marca de 47.05, plata para Edgar Ramírez (Guanajuato) y el bronce fue para Iván Núñez (Chihuahua). Por su parte, Francisco Sánchez Díaz realizó un tiempo de 3:59.34 en los mil 500 metros, solo por detrás de José Rodríguez (Guanajuato), quien conquistó la presea dorada, con registro de 3:56.70, seguido por Armando Valencia (Puebla), al cronometrar 3:57.67 y Arturo Reyna (San Luis Potosí), con 3:58.19, esto en la categoría 18-20 años. Taekwondo Finalmente, en el gimnasio de Usos Múltiples del CAR, se disputó la competencia de taekwondo en formas (poomse), donde Hidalgo estuvo representado por la tercia compuesta por Luis Torres Noriega, Hilda y Silvia Méndez García. Se presentaron en la categoría 1820 años, junto con los equipos de las entidades de Quintana Roo, Coahuila, Oaxaca, Nuevo León, Aguascalientes, Veracruz, Jalisco, Baja California, Ciudad de México, Estado de México y Chiapas. Tras su presentación en poomse, donde se calificó exactitud técnica y presentación, los hidalguenses obtuvieron un puntaje final de 5.20, resultado con el cual no acceden a la etapa final.

En atletismo, Daniel Pérez Labra, se ubicó en el sexto sitio de la prueba de los 400 metros planos, categoría 18-20 años”.


PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE LOCAL

META

EXITOSO CERTAMEN “CORRIENDO CON PAPÁ” LA PREMIACIÓN PARA LOS GANADORES DE LOS CUATRO y ocho kilómetros consistió en mil 500 pesos al primer lugar, mil pesos para el segundo y 500 pesos al tercer sitio LUIS ANTONIO MONROY PACHUCA DE SOTO; HGO. / Plaza Juárez

C

omo parte de los festejos por el Día del Padre, la Escuela Americana celebró con la tercera carrera atlética “Corriendo con papá” el cual se realizó ayer en las instalaciones de la escuela, la cual contó con la participación de padres de familia y alumnos de la institución, en lo que fue un gran día que por suerte estuvo nublado y ayudó a que los corredores se refrescaran en el trayecto. Asimismo, el banderazo de salida corrió a cargo del director de la Escuela Americana, Daniel Dares de León. Del mismo modo, el recorrido estuvo compuesto por las distancias de 100 metros para etapa preescolar, 300 metros para primaria, cuatro kilómetros para secundaria y ocho kilómetros para la categoría libre, ambas ramas. En los cuatro kilómetros el primer lugar fue para Hilario Hernández con marca de 12’49, seguido por Franz Jairo Arteaga con 12’50 y el tercer puesto para Will Thompson. Por otro lado, en la femenil ganó Virginia Rivera Vera con 14’40, el segundo lugar para Bridgette Dalgliesh con 15’01 y el tercer sitio fue de Ariday Hernández Cerón con 15’34. En tanto, para la distancia de los ocho kilómetros Anabel Vega Arias conquistó el primer lugar con un registro de 27’58, el segundo lo obtuvo Jenny Hernández con 31’05 y cerró el pódium de manera brillante Hipólita Palafox Hernández con 35’56. Mientras que en la varonil, Jesús Alfaro realizó un tiempo de 25’10 y se adjudicó el primer sitio, el segundo puesto fue para Jesús Pérez Vega

con 25’21 y el tercer lugar para Misael Quintero Rodríguez con 26’50. Finalmente, la premiación para los ganadores de los cuatro y ocho kilómetros consistió en mil 500 pe-

sos al primer lugar, mil pesos para el segundo y 500 pesos al tercer sitio, con lo que cerraron con broche de oro el agradable día en la capital hidalguense.

■ El banderazo de salida corrió a cargo del director de la Escuela Americana, Daniel Dares de León.

7C


8C

META

DEPORTE DEPORTE INTERNACIONAL

Lunes 04 de julio de 2016

PLAZA JUÁREZ.MX

DEPORTE NACIONAL DEPORTE

META

ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO

GORA SAN FERMÍN COMIENZA la tradicional Feria de San Fermín en Pamplona. SAÚL SALVATIERRA GARCÍA PACHUCA DE SOTO / Plaza Juárez

E

stimados Amigos, saludándolos nuevamente desde Plaza Juárez. Dice el cántico Navarro, “… uno, de Enero, dos de Febrero, tres de Marzo, cuatro de Abril, cinco de Mayo, seis de Junio, siete de Julio San Fermín…” y así cada año, la primer semana del mes de Julio, las calles de Pamplona, capital de la Comunidad Foral de Navarra, España, se llenan de miles de personas, unas armadas de valor y otras, inconscientes del riesgo, dispuestas a correr delante de los toros, renovando una tradición, en la que corredores Pamploneses expertos de toda la vida, junto con cientos de turistas españoles y de todas partes del mundo, se atreven a conducir a los toros -que han de lidiarse por la tarde- desde los corralillos donde han pasado la noche hasta la plaza de toros, recorriendo unos 800 metros de calles adoquinadas, que se recorren en tan sólo dos o tres minutos. Durante este trayecto algunos son alcanzados por los toros sufriendo heridas por cornadas y patadas. El peligro resulta mayor al desatender las indicaciones bien conocidas por los expertos o en correr el encierro sin estar en las condiciones debidas, pues en realidad, son pocos los que, a golpe de periódico, van guiando a los toros; en tanto la mayor parte de los corredores, sobre todo los no experimentados, corren a una cierta distancia de los bureles. La Fiesta de san Fermín, patrono de Pamplona, o Sanfermines data de época medieval, en que se inició como una feria comercial y fiesta profana, usando para ello las fechas de fiestas religiosas cristianas, que a su vez usaban fechas festivas de

a caballo o a pie, ayudaba con palos y gritos a encerrarlos en los corrales. A finales del siglo XIX, se pasó de correr detrás de los toros, para ayudar a encerrarlos, a correr delante de ellos lo que se convirtió en una costumbre popular. Dicen las crónicas que los primeros en desafiar las prohibiciones que impedían correr delante de los astados fueron los carniceros del Mercado de Santo Domingo, situado junto a la cuesta del mismo nombre. El recorrido se realiza a lo largo de las calles de la parte vieja de Pamplona. Da comienzo en los corralillos de la cuesta de Santo Domingo, subiendo hasta la Plaza Consistorial o Plaza del orígenes más anteriores, como la del paganismo vasco y latino. A comienzos del siglo XIII se celebraban unas ferias comerciales tras la noche de San Juan, entre el día 23 y el 24 de junio, coincidiendo el comienzo del verano. A esta festividad le seguía la de San Pedro y luego estaba la de Santiago, el 25 de julio, justo un mes después; y en medio, San Fermín. Siendo las ferias lugares de encuentro de mercaderes, ganaderos y aldeanos, eran también pretexto para festejar y comenzaron a organizarse Corridas de Toros como parte de la tradición, así en alguna fecha probablemente a finales del siglo XVI, tuvieron su origen lo que se puede considerar propiamente los primeros Sanfermines. En otra

fecha al final del verano, el 10 de octubre se organizaba una feria en Pamplona, de siete días de duración, desde el año 1324, por privilegio del Rey Carlos I de Navarra y IV de Francia. En 1381 por privilegio de su sucesor, Carlos II de Navarra, pasó a ser feria franca, coincidiendo también entonces con festividades religiosas, las dos ferias, de inicio y final del verano, se unificaron para aprovechar el mejor tiempo, comenzando el día séptimo del séptimo mes: el 7 de Julio, consta que, precisamente, el 7 de Julio del año 1591, el Regimiento (Ayuntamiento de entonces) celebró una fiesta con el siguiente programa: Pregón de Fiestas; Torneo de lanzas en la Plaza del Castillo; Teatro: “Comedia

y Tragedia del Bienaventurado San Fermín”; Danzas, procesión por las calles y al día siguiente, se celebró una corrida de toros. Por cuanto a correr los encierros durante las Fiestas de San Fermín, tiene su origen en una costumbre medieval en la que los pastores Navarros llevaban a los toros de lidia desde las dehesas de La Ribera de Navarra hasta la plaza mayor, que servía de coso taurino al no existir una plaza de toros. La noche anterior a la corrida la pasaban los astados acampados cerca de la ciudad, y al amanecer, entraban a las carreras arropadas por los cabestros (toros mansos) y acompañados de gente que,

Ayuntamiento y girando por la calle Mercaderes, para acceder a la calle Estafeta que conduce finalmente por el tramo de Telefónica hasta el callejón que entra a la Plaza de Toros. El itinerario original terminaba en la Plaza del Castillo, y ha variado a lo largo de la historia, siendo en 1856 la primera vez que discurrió por la calle Estafeta que es el tramo recto más largo de los encierros. La manada está compuesta por seis toros y ocho cabestros y hace el recorrido completo en un promedio de cuatro minutos Los espectadores se colocan sobre los vallados de madera que cierran calles para observar el paso de toros, cabestros y corredores con destino a la plaza de toros

en donde ya se encuentra un número considerable de aficionados instalados en el graderío para ver la llegada del encierro al ruedo y de ah a los corrales, continuando la fiesta con la suelta de vacas bravas para que calmen los mozos sus ansias de novillero. En su evolución los Sanfermines ha perdiendo mucho de su componente religioso -aunque la procesión sigue siendo multitudinaria- centrándose su interés en el aspecto taurino, que además alcanzó una difusión mundial a través de las novelas del norteamericano Ernest Hemingway. Gora San Fermín. Por ahí nos vemos ENTRE EL CALLEJÓN Y EL TENDIDO si Dios lo permite.

9C


Lunes 04 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

OFERTAS AUTOS Y MOTOS VENDO MOTONETA KURAZAY 150 MOD. SEMINUEVA $14 MIL A TRATAR, SOLO INETERASADOS. 771 203 27 89. VENDO PLATINA 2002, 771 136 63 05

MX AUTOS Y MOTOS / VARIOS / CASAS Y DEPARTAMENTOS / TERRENOS / RENTA / EMPLEOS

VARIOS PACHUCA ¿MATEMATICAS? : CURSOS PERSONALIZADOS, “REGULARIZACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA” (TODOS LOS GRADOS) TEL.:713-25-07 CEL.: 044771-152-58-97 HORARIOS FLEXIBLES COSTO POR HORA $60

FORD FOCUS 2007, 771 240 52 42 NISSAN ROUGE 2009 GRIS, EQUIPADO. 771 129 10 50 GOL 2011 TRENDILINE, ESTÁNDAR, CLIMA, ERSTÉREO. 153 38 56 IBIZA 2013 QUEMACOCOS, RINES, CLIMA, CUIDADO. 153 38 56 JETTA 2009, TRENDELINE, ESTÁNDAR, EXCELENTES CONDICIONES. 771 566 03 96 V EN D O M A Z DA S P O R T 2012 $153,000. INFORMES 771 152 35 79 VENDO DAKOTA 2007 BUEN KILOMETRAJE. INFORMES 771 127 43 76 IBIZA 2008 REFERENTE, ESTÁNDAR, ROJO. 771 122 94 47 VENDO MOTO INVICTA HONDA MODELO 2016 $30,000 O CAMBIO POR AUTO CHICO. 771 127 61 53 TOYOTA SIENNA 2005, ÚNICO DUEÑO, TODO EN REGLA, PACHUCA. 045 556 135 55 50 JE T TA CL Á SICO NUE VO, AIRE $140,000 RINES, BOLSAS 771 137 52 89 HONDA CVREX AUT. 2008 86 KM TODO PAGADO 771 140 90 64 JOURNEY 7, PASAJEROS 2013, AUTOMÁTICA, PLATA. 771 705 31 86

¡ACTUALÍZATE! COMPUTACIÓN, CURSOS “PERSONALES” (WORD, EXCEL, AUTOCAD, COREL, POWER POINT, INTERNET) Y MANTENIMIENTO A COMPUTADORAS. INF. 713-25-07 Y 044-771-152-58-97 RESTAURANTE BAR “MACHITOS” LE INVITA A DISFRUTAR DE SU GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS. VISÍTENOS EN CRISTÓBAL COLÓN #53, ACAPULCO GUERRERO, ATRÁS DE LA GRAN PLAZA, MÁS INF. (01 744) 188-85-01 SÓLO PARA VERDADEROS INVERSIONISTAS, OFREZCO VERDADEROS PLANES DE INVERSIÓN, ATRACTIVOS RENDIMIENTOS. CONCERTAR CITA CON EL SR. RAMÍREZ 771-136-24-01 SEGUIMOS COMPRANDO PERIÓDICO, 715-71-45 Y 771-136-59-70 DISEÑO Y FABRICACIÓN DE ISLAS P/ CENTROS COMERCIALES 771-143-78-07 SOLICITO SOCIO INVERSIONISTA. CONCERTAR CITA AL 7711362401 ABSOLUTA SERIEDAD. SE HACEN MUEBLES Y TRABAJOS DE CARPINTERÍA INF. 771 198 61 33 CON SR FERNANDO GARCÍA VIAJE A LA HUASTECA POTOSINA 3-6 ABRIL INF. 771 118 58 05 SE HACEN REPARACIONES E INSTALACIONES ELÉCTRICAS INF. 771 136 58 34

VENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS VENDO CASAS Y TERRENOS DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 7711362401 SE VENDE CASA EN FRACCIONAMIENTO EL ROBLE, SE ACEPTAN CRÉDITOS, INF. 771 206 98 06. ¡URGE! SE VENDE CASA DOS PISOS, EN CALLE DIAMANTE # 106 PUNTA AZUL. INF. 771 746 29 82 VENDO CASA EN FRACC. ESMERALDA, 170 24 04 O AL 771 746 83 15 CASA: SAN ANTONIO, FRACC. 2 RECÁMARAS. 771 128 81 04 VENDO CASA 1 Y 2 RECÁMARAS. 771 712 18 28 CASA REAL DE LA PLATA, 3 RECÁMARAS, BUENÍSIMA UBICACIÓN. 01 (771) 107 21 82. CASITA PRIVADA PASEOS CHAVARRÍA, NUEVA. 771 200 08 80. VENDO CASA VALLE DEL SOL, TRES RECÁMARAS, IMPECABLE. 771 321 74 21 VENDO CASA ISSSTE 4 RECÁMARAS. 771 129 39 67 CASA PRIVADA VIRREYES $600,000 TRATAMOS ACEPTO CRÉDITO. 771 185 64 53 VENDO CASA EN VILLAS DE PACHUCA 771 185 64 53 CASAS EN ZONA PLATEADA, ARBOLEDAS, SAN JAVIER 246 81 31 REAL DE LA PLATA, CASA DE 3 RECÁMARAS BUENA UBICACIÓN 01 771 107 21 82

CONTRATA AL:

71

7 02 80

GRATUITOS Y ESPACIOS ESPECIALES publicidadplazajuarezjcp@hotmail.com

VENTA DE TERRENOS

RENTA DE CASAS Y DEPARTAMENTOS

SE VENDE TERRENO DE 125 M2 EPAZOYUCAN A 25 MINUTOS DE PACHUCA, INFORMES AL 771 566 85 46

CUARTO ECONÓMICO AMUEBLADO. SIN AMUEBLAR TEZONTLE. 771 146 04 47

VENDO TERRENO 1,000 MTS. VTA. PRIETA 771 129 39 67

CUARTO $700 PARA PAREJA SIN HIJOS. 771 569 49 15.

VENDO 600 MTS. A UNOS PASOS AUTOPISTA MATILDE. 7 7 1 129 39 67

CASA 1 RECÁMARA FRACC. SAUCILLO. 771 101 27 99

VENDO TERRENO FRACC. COLOSIO 105 MT2. 771 101 19 00 VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH, COL. TAXISTAS. 771 2002 00 57 VENDO TERRENO 800 M2 COLONIA MAESTRANZA 771 202 42 59 TERRENO 600 MTS. VALLE DEL PALMAR. 771 100 48 14 TERRENO DE 180 MTS. CERCA DE SOLARES. 771 606 94 44 VIENES RAICES: BUSCAS TERRENOS, CASA, LLAMANOS 771 136 24 01 VENDO TERRENO SEMI URBANO, BUENA UBIC ACIÓN, SAN GUILLERMO 771 712 86 80. VENDO TERRENO CERCA DE LA UAEH COL. TAXISTA 771 202 00 57 TERRENO PARA CABAÑA OMITLAN, AUTO, CONTADO 771 179 80 77 TERRENOS EN PACHUCA DESDE 45,000 FACILIDADES 313 96 25 VEND O TERRENOS PAR A C ABAÑAS BARATOS A ORILLAS DE CARRETERA, ZONA ARBOLAD. 710 00 83

CASA 6 RECÁMARAS, 2 BAÑOS, COCHERA. 771 189 78 79 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO MINERAL DEL ORO. 771 125 83 03 RENTO CASA FRACCIONAMIENTO REAL DE MEDINAS. 771 194 77 93 RENTO LOCALES EN PLAZA COMERCIAL EN SAN JAVIER. 771 202 57 91 RENTO CASA GRANDE PARA OFICINAS. 771 142 73 00 RENTO RECÁMARA PEQUEÑA CON BAÑO, AMUEBLADA. 771 194 51 78. HABITACIONES AMUEBLADA TODAS LOS SERVICIOS. COL. CÉSPEDES. 771 526 67 77 RENTO DEPARTAMENTO DOS RECÁMARAS, EXCELENTE UBICACIÓN C. DORIA 771 271 38 84 RENTO DEPARTAMENTO ECONÓMICO A PERSONAS SIN NIÑOS, POR EL INSTITUTO HIDALGUENSE. 7733 115 29 66 RENTO CASA EN DIFERENTES UBICACIONES INF 771 147 20 61 RENTA DE CASA NUEVA 3 RECÁMARAS EN PRIVADA $2,500 TEL. 771 295 00 17


PLAZA JUÁREZ.MX

EMPLEOS EN PACHUCA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PARA VENTAS MAYORES INFORMES COMUNICARSE AL CEL 771-1362401 SOLICITO JOVEN ACTIVO PARA JUGUETERÍA MENOR DE 30 AÑOS DE EDAD, CON SECUNDARIA TERMINADA PAGO SEMANAL DE $1,000. PARA MAYORES INFORMES 044 771 129 74 24. SOLICITO CHOFER RESPONSABLE PARA TAXI. 771 126 23 33. SOLICITO HOJALATERO. 771 189 05 02

Cartelera

CARTELERA

11C

Lunes 04 de julio de 2016

CINÉPOLIS

ESTRENO

Galerías

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 11:50

SOLICITO ESTILISTA CON EXPERIENCIA. 771 221 70 61 RESTAURANTE RAICES SOLICITA AYUDANTE DE COCINA, SOLO DOMINGOS INF. 71 9 56 51 SE SOLICITA SEÑORA PARA HACER TORTILLAS 771 143 31 50

DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE ESP 12:30/15:05/20:25

XE3DESP

14:20/17:05/19:45/22:20

SUB

SOLICITO PERSONAL 900 SEMANAL, NOSOTROS CAPACITAMOS. 792 86 48 SOLICITO PERSONA PARA ATENDER PARRILLA DE CARBON. INF 771 220 55 54 SOLICITO EMPLEADA PARA LAVANDERIA. 771 129 40 55 SOLICITO AUXILIAR ADMINISTRATIVO EDAD DE 23 A 30 AÑOS CON EXPERIENCIA MÍNIMO DE UN AÑO INF. 771 260 35 74 SE SOLICITA CONTADOR GENERAL, CON EXPERIENCIA EMPRESA 2 AÑOS 775 127 92 98 SOLICITO AYUDANTE DE COCINA RESTAURANTE SAN JAVIER TEL. 718 21 22 SOLICITO RECAMARERA URGE TEL. 797 83 27 EMPLEADA DE MOSTRADOR PANADERÍA SANTA JULIA 771 186 70 03 SOLICITO ESTILISTA AUXILIAR Y PERSONAL DE LIMPIEZA EXCELENTE PRESENTACIÓN 044 771 125 22 60

10:30/11:25/13:30/15:35/17:30/ 19:30/21:40

UN ESPÍA Y MEDIO ESP

17:50/23:00

10:50/13:10/18:05

EL CONJURO 2 ESP

15:40/20:30/22:50

19:05/22:00

SOLICITO ASISTENTE ACADEMICA MEDIO TURNO (TARDES) 771 188 74 16

LA NIÑA DE LA MINA ESP

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

SUB

WARCRAFT EL PRIMER ENCUENTRO... ESP 19:40/22:25

10:20/10:40/11:20/11:40/12:20/12:40/ 13:00/13:40/14:40/14:50/15:10/15:50/ 16:50/17:20/18:10/20:20

YO ANTES DE TI ESP

11:00/13:20/14:00/15:30/16:20/17:40/ 18:30/19:50/20:40

SUB

3D ESP

11:30/13:55/14:30/17:00/19:00/19:25/ 21:50/22:10/22:40 16:30/21:25

XE ESP 12:00

SUB

17:10/19:20/21:30

Plaza Bella ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO ESP 11:40

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE ESP

Esta película cuenta la historia de un nerd que sufrió de bullying durante su adolescencia y que ahora se ha convertido en un letal agente de la CIA (Johnson), él regresa a casa para asistir a la reunión de egresados de la preparatoria y pretendiendo estar en una misión secreta, solicita la ayuda de quien fuera el chico más popular de la clase -convertido ahora en un contador que añora sus días de gloria- y antes de que pueda siquiera pensarlo, se ve involucrado en un mundo de espionaje, acción y explosiones.

10:50/13:30/16:00/18:30/21:00

EL CONJURO ESP

Galerías VIP

18:00/20:20/22:40

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

10:00/11:00/11:30/12:10/13:10/13:40/14:20/15:20/15:50/16:30/17:30/18:40/ 19:40/20:50/22:00

DÍA DE LA INDEPENDENCIA:CONTRAATAQUE SUB 17:25/22:35

3DESP

3DSUB

10:30/12:40/14:50/17:00/19:10/21:20

20:00

UN ESPÍA Y MEDIO ESP

LA ERA DE HIELO: CHOQUE DE MUNDOS ESP

10:20/12:50/15:10/17:40/20:00/22:20

10:40/11:45/15:10/18:45

YO ANTES DE TI ESP

12:50/14:00/16:20/21:05

14:10/16:40/19:00/21:30

SUB

YO ANTES DE TI ESP

12:05/14:30/16:55/19:20/21:45


SHOW

UNA MIRADA A LA INDUSTRIA DEL ESPECTÁCULO EDITORA: Tania Peralta Zamora

CUMPLEAÑOS DE LOS FAMOSOS

ANGELIQUE BOYER

28 AÑOS

Actriz, modelo y cantante mexicana de origen francés, más conocida por sus papeles en series como Abismo de pasión, Teresa y Rebelde.

GINA LOLLOBRIGIDA

89 AÑOS

MALIA OBAMA

18 AÑOS

PLAZA JUAREZ SECCIÓN C

Banda MS niega nexos con el narco ASEGURARON que no hay detenidos ni sospechosos hasta el momento, el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de lesiones dolosas con arma de fuego

F

ue la madrugada del sábado cuando Alan Ramírez, vocalista de banda MS, fue alcanzado por el impacto de una bala al llegar a su hotel, después de ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional. Y aunque el cantante se encuentra fuera de peligro, pero sigue bajo observación médica, fueron los otros integrantes

de la agrupación quienes hablaron al respecto, aseguraron que no hay detenidos ni sospechosos hasta el momento, el Ministerio Público abrió una investigación por el delito de lesiones dolosas con arma de fuego. Hasta el momento se ha descartado un atentado o asalto contra Alan, sino “una persona a la que se le ocurrió hacer una maldad”.

Además, sobre los rumores sobre la posible responsabilidad del ataque por algún grupo delictivo aseguraron: “Definitivamente sabemos que no es un atentado, no tenemos nada de qué cuidarnos, no tengo por qué, no tenemos por qué tener miedo. No somos individuos vinculados con el narcotráfico. No tenemos nada que ocultar. No tenemos secretos”.

Ringo Starr defiende el Brexit “ERA UN GRAN SEGUIDOR cuando todo empezó. Yo he vivido en toda Europa, así que pensé: ‘será grandioso’. Pero en realidad nunca se unieron (los países) y eso nunca se fortaleció”, señaló

E

l ex beatle Ringo Starr parece estar de acuerdo con el Brexit y que Reino Unido se deslinde de la Unión Europea, pues dice, necesitan regresar a sus raíces, justo cuando sus connacionales buscan un nuevo referéndum para abolir la decisión que los separará del resto de los países europeos. Starr se suma a la lista de defensores del Brexit, nombre otorgado a la campaña que promovió el deslinde definitivo de su país y la UE tras el referendo del pasado 23 de junio.

De acuerdo con el periódico británico Mirror, el baterista y cantante señaló recientemente que aunque en un inicio estaba de acuerdo con que Reino Unido fuera parte de la UE, tras los años se dio cuenta que lo que empezó como una buena idea, realmente nunca se llevó a cabo. “Era un gran seg uidor cuando todo empezó. Yo he vivido en toda Europa, así que pensé: ‘será grandioso’. Pero en realidad nunca se unieron (los países) y eso nunca se fortaleció”, señaló. Starr explicó que quizá la

verdadera razón de la unión fue un simple negocio entre naciones, algo que no tenía que ver con hermanar a Europa. “Tal vez por una manera de negocio fue que se reunieron pero todo el mundo mantuvo sus propias banderas, en realidad no se convirtió en un festival de amor”, dijo. Starr, quien desde hace algunos años vive en Los Ángeles, California, dijo que rara vez regresó a Liverpool, su pueblo natal, y a pesar de ello aún se siente cercano a ese lugar.


PLAZA JUÁREZ.MX

SHOW 13C

Lunes 04 de julio de 2016

Adiós a la voz de “Chabelo” ”ESTE... NO YA NO VOY A HABLAR ASÍ”, dijo “Chabelo” con su característica voz frente al público, poco antes de develar la placa de 150 representaciones de “El Joven Frankenstein”

“E

ste... No ya no voy a hablar así”, dijo “Chabelo” con su característica voz frente al público, poco antes de develar la placa de 150 representaciones de “El Joven Frankenstein” la noche del sábado en el Teatro Aldama. Todos respondieron con que siguiera y entonces se escuchó un “No quiero” pero ya en voz de Xavier López. Poco antes que el productor Alejandro Gou lo anunciara para develar la placa, Xavier López se levantó de su asiento y caminó entre las siempre dificultosas filas de asientos hasta acercarse al escenario. Antes que dijera nada, se apa-

garon las luces y a través de un video homenajearon al actor. “Todo lo que comienza tiene que terminar, ¿qué será de la televisión mexicana sin ese niño, qué veremos en un futuro?” Cuestionó el narrador del video y llamó a descubrir lo que había en la catafixia número uno, y para sorpresa de todos fue la voz de Alberto Aguilera la que respondió. “¡El adulto que nunca dejó de ser niño, el amigo de todos los niños, El Niño más grandote, Xavier López Chabelo!” Tras una pausa llena de aplausos fue cuando Chabelo habló con cierta nostalgia también y dijo que ya no hablaría así. Al cambiar

su voz y ser Xavier de nuevo, expresó. “Quiero agradecer en verdad muy sinceramente y en todo lo que vale el que me hayan invitado el día de hoy esta extraordinaria compañía de grandes actores, muchas, muchas felicidades a todos y a cada uno de ustedes, felicidades, y pido un aplauso para esta compañía además que me ha hecho el honor de invitarme a develar la placa”. “Si no fuera por ustedes no se cumplirían esas representaciones así que a nombre de todos y cada uno de ustedes de todo corazón muchísimas, muchísimas gracias”, finalizó Xavier López.

Músicos contra YouTube

T

KATE DEL CASTILLO PRESUME FOTO JUNTO A SUS PADRES

L

a actriz mexicana Kate del Castillo compartió con sus seguidores en Instagram una imagen en la que aparece junto a sus padres, Kate y el actor Eric del Castillo. “Familia...nada mejor que tus padres te consientan”, escribió para acompañar la fotografía, que tiene ya más de 15

mil me gusta. Hace unos días Kate dio de qué hablar luego de publicar en Twitter una extensa carta en donde se lanzaba contra Donald Trump, a quien llamó “payaso”. Por ahora, Kate se encuentra trabajando en la serie “Ingobernable” de Netf lix, que será estrenada el próximo año.

ras años de rebeliones individuales contra Spotify y Apple, los artistas han decidido unir sus fuerzas para batir a un rival mucho más poderoso, el omnipresente YouTube. A través de una carta firmada por más de mil músicos y enviada al presidente de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, esta alianza pretende conseguir unas condiciones más justas por

el uso de las canciones en el portal de videos online. La declaración de los artistas argumenta que YouTube no les retribuye lo suficiente por el uso de sus contenidos, ya que una reproducción en dicho portal genera ingresos tres veces menores que los de servicios como Spotify. Además el portal de videos encierra otro quebradero de cabeza para los creadores, ya que el contenido puede

ser publicado por terceros, de forma que la plataforma puede eludir (conscientemente o no) el pago de los correspondientes derechos de difusión. El documento lleva las firmas de Lady Gaga, Coldplay, Paul McCartney, Elton John, Sam Smith, David Guetta, Ed Sheeran, Bruno Mars, Robert Plant, Mark Knopf ler, Steven Tyler, Christina Aguilera, Calvin Harris, y otros mil compañeros de profesión.


ARTERIA

CULTURAL EDITORA: Tania Peralta Zamora

PLAZA JUAREZ

SECCIÓN D

04-07-16

Camille Claudel, Klimt, Goitia y Frida Kahlo en el videoclub del Centro de las Artes

E

l Centro de las Artes de Hidalgo ofrecerá durante julio el ciclo de videoclub denominado “De la vida a la obra de arte”, con la selección de cuatro cintas que hacen énfasis a la mirada de los directores que nos presentan una interpretación muy propia de importantes personajes del arte: Camille Claudel, Klimt, Goitia y Frida Kahlo, en momentos muy particulares de su vida o del devenir que los hicieron ser representantes del arte de para la posteridad. Esta actividad está dirigida al público en general, y es organizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, en

colaboración con Cineteca Nacional. Cada película será comentada por Raúl del Olmo Tavera. Todas las funciones son los miércoles a las 18:00 horas. La pr imera película se proyectará el próximo miércoles 6 de julio: Camille Claudel 1915 (Francia, 2013), dirigida por Bruno Dumont. Para el 13 de julio tocará el turno a Klimt (Austria, 2006) de Raoul Ruiz. El 20 de julio será Goitia, un dios para sí mismo (México, 1988), de Diego López Rivera, es una película mexicana del director mexicano Diego López Rivera estrenada en 1989. Y finalmente, el miércoles 27 se proyecta Frida (Estado Unidos, 2002) de Julie Taymor.

LA FRASE DE HOY La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía."

-JOSÉ MARTÍ -

INAH PUBLICA CATÁLOGO DE REVISTAS DIGITALES EL CATÁLOGO DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS en formato digital suma 160 números, editados de 2010 a 2015, y puede consultarse en la página web de la Coordinación Nacional de Difusión: www.difusion.inah.gob.mx

P

or medio de la herramienta digital FlippingBook, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) pone al alcance de los internautas 14 revistas electrónicas para su consulta y divulgación. Se trata de publicaciones que ahondan en temas sustanciales del quehacer de la institución, como la arqueología, la antropología y la conservación del patrimonio cultural. El catálogo de publicaciones periódicas en formato digital suma 160 números, editados de 2010 a 2015, y puede consultarse en la página web de la Coordinación Nacional de Difusión: www.difusion.inah.gob.mx. Las revista electrónicas (flippingbooks) se caracterizan por ser de fácil lectura en computadoras de escritorio (con software Windows o iMac) y dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes y tabletas, que utilicen el sistema operativo Android o iOS. Cuentan con funciones como un buscador (por letra o tema), marcador de texto, visualización de página sencilla o doble, herramienta de zoom, tabla de contenidos y navegación hoja por hoja, además del efecto flip page (pasar la página).

Pueden ser compartidas, en su totalidad o por páginas, en las redes sociales, como Facebook, Twitter, Google Plus, Linkedin, VK (Vkontakte) o blogs, como Tumblr, así como por correo electrónico. También es posible descargarlas en formato PDF para su impresión. Las revistas cuatrimestrales que conforman este catálogo son: Alquimia, creada a finales de 1997, como el órgano de difusión del Sistema Nacional de Fototecas del INAH; publica números monográficos sobre las investigaciones recientes en torno a los acervos fotográficos en México. Antropología es una publicación que da a conocer artículos inéditos de las diferentes áreas de investigación del Instituto, como la historia, antropología, etnohistoria, arqueología, conservación, restauración,

lingüística y patrimonio cultural de México y América Latina. La revista Arqueología, fundada en 1987, está constituida por textos que dan cuenta de las más recientes exploraciones de la arqueología mexicana, así como ensayos sobre el tema. Se incluye el Boletín de Monumentos Históricos, publicación en la que arquitectos, historiadores, arqueólogos, entre otros especialistas, difunden sus más recientes investigaciones. La gaceta contribuye y fomenta la conservación y difusión del patrimonio histórico edificado de nuestro país. Editada por la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Cuicuilco es una revista fundada en 1980, dedicada a la difusión de avances de investigación en los ámbitos de la antropología y la historia. Forma parte del Índice de Revistas Científicas y Tecnológicas del Conacyt, y de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALyC). Otras publicaciones que forman parte de este catálogo digital son: Revista de estudios de Antropología Sexual, Gaceta de Museos, Historias y Vita Brevis.


PLAZA JUÁREZ.MX

ARTERIA 15C

Lunes 04 de julio de 2016

CULTURAL

EL COLISEO RENACE CON SU ANTIGUA APARIENCIA EN ROMA

LOS TRABAJOS DE RESTAURACIÓN SE INICIARON, tras larga preparación y cierto debate, prácticamente en el 2013. Fue Vespasiano quien comenzó la construcción del Coliseo en el año 72 d.C. y fue el emperador Tito el que lo inauguró 8 años después

E

l Coliseo renace con su antigua e impresionante apariencia. El monumento símbolo de Roma y de Italia resplandece ya bajo el sol de julio. Se ha concluido la importante restauración financiada por la firma de moda y zapatos Tod’s, que contribuyó con 25 millones de euros. El gobierno italiano ha querido realizar una gran inauguración, convirtiendo la nueva imagen del Coliseo en el gran símbolo de ese nuevo renacimiento que busca para el país el primer ministro, Matteo Renzi. «Hoy se da una señal estrepitosa al mundo. El patrimonio cultural es nuestro más grande elemento de orgullo e identidad, pero también de potencial reclamo. Se ha terminado el tiempo en el que los italianos se lamentaban porque faltaban los dineros para la cultura», clamó Matteo Renzi, quien estuvo acompañado por el ministro de Bienes Culturales, Dario Fran-

ceschini, y el patrón de Tod’s, Diego della Valle. Matteo Renzi evocó el Brexit para, con un toque de patriotismo, mostrar que en Italia está vivo el sueño europeo: «Esto no es solo una operación de recuperación, esta es la señal de lo que Italia debe representar en Europa, la señal de nuestra identidad, el elemento más fuerte que Italia lleva al alma más profunda de Europa. Estos son días duros después de lo que ha sucedido en el Reino Unido, pero los italianos volvemos a partir desde nuestros valores: Orgullo, atención y pasión. Este Coliseo restaurado es el símbolo de la Italia de hoy». Los trabajos de restauración se iniciaron, tras larga preparación y cierto debate, prácticamente en el 2013. Fue Vespasiano quien comenzó la construcción del Coliseo en el año 72 d.C. y fue el emperador Tito el que lo inauguró 8 años después, con 100 días dedicados a juegos, en los que se ma-

taron más de 5.000 animales. El anfiteatro podía acoger a unas 50.000 personas. En la época, Roma contaba aproximadamente con un millón de personas. Seguramente el Coliseo sigue siendo el monumento más famoso del mundo. El pasado año lo visitaron 6.551.000 personas. La primera gran emoción de la restauración se produjo en el 2014, cuando volvieron los colores originales, desvelando el antiguo, y hoy completamente nuevo, color del travertino, la piedra natural característica de Roma desde el siglo I a.C., habitualmente utilizada en las construcciones. El color original en el Anfiteatro Flavio es de un tono claro y variado, que va desde la miel a ocre amarillo y castaño, con el resultado de una coloración oro, sorprendente. Los técnicos explican que se trata de un color con la tonalidad de ámbar, derivada de la pátina del tiempo, rigurosamente preservada durante

las operaciones de limpieza, fruto del oxalato de calcio que se forma naturalmente con el paso de los años. La cubierta de negro debida al tráfico y la contaminación ha desaparecido por completo. Para la limpieza no se utilizaron agentes químicos o agresivos, sino simplemente agua que se lanzó con más o menos intensidad a distancia de pocos centímetros. Es decir, no se utilizaron los chorros de arena, instrumentos más potentes y adecuados en otros casos. En el Coliseo el agua se tuvo que utilizar con precaución, ya que era necesario disolver las impurezas, pero no raspar la superficie o dañar la preciosa pátina del tiempo. La emoción tras los primeros resultados de la restauración fue ya muy grande, porque se confió que el mundo se iba a sorprender al descubrir el verdadero color del Coliseo. Y así ha sido. Las tareas para la limpieza externa del Anfiteatro Flavio

continuaron durante dos años. La restauración se ha acabado prácticamente en el tiempo previsto. Al trabajo de restauración han contribuido los mejores profesionales de Italia, desde arqueólogos a arquitectos, ingenieros y restauradores, además de trabajadores especializados. Ahora se iniciará una fase distinta: se realizará un Centro de Servicios y los trabajos se concluirán con otras obras en los subterráneos y galerías. El empresario De la Vale seguirá financiando algunos de estos trabajos y el Estado pondrá otros 18 millones de euros, para completar toda la operación en el 2018, según anunció el ministro Franceschini. Concretamente, la idea dar nueva vida al Coliseo. Para ello, se quiere transformar el anfiteatro para que tenga diversas funciones, como la de auditorio, por ejemplo. Como en la antigüedad, el Coliseo será dotado incluso de la arena.


16C

SALUD

Lunes 04 de julio de 2016

VIVE SANAMENTE

10 BENEFICIOS

DE LA TORONJA

1

. Se compone principalmente de vitamina C, B2, B3, potasio, calcio, hierro, fósforo, magnesio, minerales, betacarotenos, más de 90 % de agua, es rica en fibra, y bajo contenido de sodio. 2. El contenido de carotenoides será mayor cuanto más oscuro sea el color rojo de la pulpa. 3. Debido a sus antioxidantes, ejerce una función preventiva en enfermedades cardiovasculares. 4. Disminuye la presión arterial y puede ayudar a prevenir el cáncer de colon. 5. Acelera la lipólisis gracias a su alto porcentaje de agua y fibra, proceso metabólico en donde las grasas del organismo son transformadas para cubrir necesidades energéticas. Por ello, se usa en programas de reducción de peso. 6. Contribuye a una buena visión y fortalece el sistema inmunológico. 7. Facilita el proceso de digestión por su aporte en ácido málico. 8. Ayuda a retardar el envejecimiento prematuro al incrementar la producción de colágeno. 9. Estimula el crecimiento del cabello y lo mantiene hidratado. 10. Si bien ayuda a que la piel y cabello estén suaves y saludables, es mejor comer la toronja que aplicarla como mascarilla, ya que los beneficios son mínimos, e incluso, corres el riesgo de que si te expones al sol puedes tener quemaduras en la piel.

LA MEJOR FORMA DE CONSUMIRLA Para aprovechar su fibra y poder antioxidante, tómala en jugo con el bagazo (residuos que quedan después de exprimirla) o en su forma natural con la telita que la recubre, pues aunque tiene un ligero sabor amargo es justamente ahí donde se encuentran la mayoría de sus nutrientes. Aún mejor, el jugo de toronja conserva casi 90% de sus propiedades después de exprimido. Se puede guardar en el refrigerador y tomarlo hasta dos días posteriores. Consume media toronja antes de cada alimento para mejorar los procesos digestivos, o mínimo una toronja 3 veces a la semana.

LA TORONJA ES EL RESULTADO de la mezcla entre la naranja y el pomelo y, tiene su origen en las Indias Occidentales. La toronja es una fruta con alto contenido de antioxidantes que ayudan a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, contiene muy poca azúcar lo que ayuda a bajar de peso y acelerar el metabolismo

Jugo verde con toronja INGREDIENTES 1 nopal 1 trozo mediano de apio 1 toronja mediana con bagazo 1 vaso de agua Perejil al gusto

PREPARACIÓN

Mezcla todos los ingredientes en la licuadora y listo.


PLAZA JUAREZ

LUNES 04 de julio de 2016 Pachuca de Soto, Hidalgo. MÉXICO

SÍGUENOS EN:

BARANDILLA

Editor: Rubén Mendoza Bermúdez

• www.plazajuarez.mx • • AÑO 11 • No. 4125•

EMERGENCIA

066

L A H I STO R I A D E CA DA D Í A . . .

¨ SAN AGUSTÍN TLAXIACA

EN EL TECOLOTE HALLARON

A DOS EJECUTADOS Estaban tirados a la altura de la Virgen de la Piedra, amarrados de pies y manos Los cadáveres presentaban el tiro de gracia en la cabeza y uno era menor de edad La Procuraduría de Hidalgo confirmó que los dos eran vecinos del Estado de México PAG. 4D

¨ DE DOXEY

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

AVISTARON EL CADÁVER DE UN HOMBRE EN UN CANAL

LADRONES ENTRAN A ROBAR EN UNA CASA HABITACIÓN

Ayer poco antes de las 08:00 horas se alertó al 066 del avistamiento de un cadáver que estaba atorado en una compuerta del canal Requena de la comunidad de Doxey, perteneciente a Tlaxcoapan.

Amantes de lo ajeno hicieron de las suyas al saquear una vivienda de la calle Covarrubias, colonia Hacienda las Margaritas, donde forzaron la chapa de la puerta para cometer el hurto.

PAG. 5D

PAG. 5D


2D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 04 de julio de 2016

MX

¨ CIUDAD DE MÉXICO

POR FALTAS AL REGLAMENTO DE TRÁNSITO SANCIÓN A 64 MIL MOTOCICLISTAS El Artículo 45, fracción I, inciso “e” menciona que, en motocicletas, la placa debe estar colocada en un lugar visible, con la lectura en dirección hacia la parte trasera del vehículo. Ignorar esta norma amerita una sanción de 20 a 30 veces la Unidad de Cuenta

A

yer se informó que por conduc i r si n c a s co y otras faltas al Reglamento de Tránsito, 64 mil 679 motociclistas fueron sancionados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina de enero al 1 de julio. La corporación policiaca detalló que del total de personas infraccionadas, a 36 mil 994 se les aplicó una multa y las 27 mil 685 restantes, además de hacerse acreedoras a una sanción económica sus unidades

fueron ingresadas a un depósito vehicular. Las remisiones al corralón también se efectuaron por no portar las placas de circulación en sus unidades. De acuerdo con la SSP, las delegaciones donde se registró el mayor número de motociclistas remitidos fueron Cuauhtémoc con 5 mil 448, Miguel Hidalgo con 3 mil 312, Iztapalapa con 3 mil 131, Venustiano Carranza con 2 mil 871, Azcapotzalco con 2 mil 224 y la Gustavo A. Madero con

2 mil nueve. Según estas estadísticas, la principal falta cometida por los motociclistas, en general, fue no usar casco aunque éste sea el principal motivo de lesiones y muerte en accidentes. La Policía de la Ciudad de México recordó que de acuerdo al Artículo 37, fracción III, los motociclistas deben utilizar casco protector y asegurarse que los acompañantes también lo usen. El casco debe estar correctamente colocado en la cabeza y abrochado.

POR CONDUCIR SIN CASCO y otras faltas al Reglamento de Tránsito, 64 mil 679 motociclistas fueron sancionados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina.

¨ NEZAHUALCÓYOTL, MÉXICO

RENTAN 150 PATRULLAS A EMPRESA PRIVADA La Policía Federal y el gobierno de la Ciudad de México son algunas de las dependencias que utilizan este modelo de arrendamiento de unidades para funciones de seguridad

E AUTORIDADES PUSIERON EN OPERACIÓN 183 vehículos para reforzar la seguridad en Neza, 100 automóviles, 50 camionetas pick up, 25 motocicletas y otras 8 camionetas.

l ayuntamiento de Nezahualcóyotl arrendó 150 patrullas para vigilancia, por lo que pagará a una empresa privada casi 65 millones de pesos anuales, informó el alcalde Juan Hugo de la Rosa García. Explicó, que el gobierno erogará 5 millones 400 mil pesos mensuales a la compañía Jet Van Car Rental, por la renta de unidades 2016 equipadas para realizar funciones que

requiere la corporación. “La empresa que se contrató se hace cargo de pólizas de seguro, mantenimientos preventivos, mantenimientos correctivos, llantas, es integral el servicio. Todo el equipamiento está garantizado y la empresa está obligada a tener stock de patrullas para cuando tengamos pérdidas totales o cuando hay descomposturas deberán ser sustituidas”, dijo.

“La intención de contratar a una empresa privada para que provea de vehículos a Seguridad Pública es que siempre habrá vehículos en condiciones óptimas de llevar a cabo los patrullajes en las calles para no descuidar esas funciones, que es la demanda más importante de la población”, expuso. De la Rosa García señaló que determinaron recurrir a la renta de las patrullas porque hicieron cálculos sobre el mantenimiento que deben darles cada que lo requieran y resultaría más costoso para el ayuntamiento.


SÍGUENOS EN:

Lunes 04 de julio de 2016

BARANDILLA

3D

¨ EDOMEX

PIPA VUELCA EN LA NAUCALPANTOLUCA

Autoridades municipales dieron a conocer que en el lugar de los hechos el chofer de la pipa fue detenido y trasladado al Ministerio Público, para deslindar su responsabilidad en el daño a esta vía de comunicación

P

or nueve horas permaneció cerrada la carretera Naucalpan-Toluca en su conexión con la avenida Luis Donaldo Colosio, por la volcadura y derrame de combustible de un camión cisterna que trasladaba 20 mil litros de diesel. Fue hasta el amanecer de ayer, que el boulevard Luis Donaldo Colosio quedó liberado y reabierto a la circulación poco antes de las 5:00 horas, cuando personal de Protección Civil y Bomberos terminaron la limpieza del lugar

y el retiro de la pesada unidad, informó el director Juan Armando Vigueras Bertely. La pipa cargada con 20 mil litros de combustible, rotulada con el nombre de la empresa Ardued S.A. de C. V., volcó cerca de las seis de la tarde del sábado en la zona de San Rafael-Chamapa. El bloqueo obstruyó también la circulación de vehículos que transitaban por la carretera libre Toluca-Naucalpan, con dirección hacia San Bartolo, así como en un carril rumbo a San

Francisco Chimalpa, indicó el director de Protección Civil. El riesgo que generó el derrame de combustible obligó a establecer un cerco de seguridad con el cierre del boulevard, mientras se filtraba el diesel a otra unidad. Posteriormente se procedió a levantar la pipa, que quedó con las llantas hacia arriba, y la limpieza del asfalto, llevada a cabo por bomberos y personal de servicios públicos de Naucalpan y la circulación vial fue desviada por calles secundarias de San Rafael Chamapa.

¨ EXTERNÓ ENRIQUE GALINDO

POLICÍA FEDERAL CONTRA ACOSO, HOSTIGAMIENTO Y DISCRIMINACIÓN

La dependencia Federal y sus integrantes, en todos sus niveles, manifestaron su compromiso para fomentar y preservar un ambiente de trabajo sano y libre de hostigamiento sexual

E

nrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal, se pronunció en contra del hostigamiento, acoso y discriminación y aseveró que se busca el fortalecimiento del Mecanismo para prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar esas prácticas. El funcionario abundó en que Policía Federal, deberá velar por la promoción de una cultura de equidad, con lo que se favorecerá la atención oportuna, digna, justa y transparente de los asuntos que pudieran presentarse, a los

cuales se dará seguimiento hasta su conclusión, solicitando, en su caso, adopción de medidas precautorias en favor de las/los quejosas/os: así también será responsable de coordinar la implementación de acciones de las diferentes unidades administrativas en favor de la igualdad sustantiva y en contra de la violencia hacia las mujeres y la discriminación por cualquier categoría. Asimismo, la Unidad de Asuntos Internos deberá atender e investigar con diligencia y objetividad, las transgresiones

Las Unidades Administrativas de este Órgano Desconcentrado, deberán fomentar y mantener un ambiente sano y libre de violencia entre las y los integrantes que estén adscritas/os y/o comisionadas/os.

en materia de hostigamiento y acoso sexual y/o acoso laboral, en el ámbito de su competencia, procediendo cuando así corresponda a dictar las medidas precautorias que se requieran y dar vista al órgano Interno de Control y/o al Consejo Federal de

Desarrollo Policial. El Consejo Federal de Desarrollo Policial tiene la responsabilidad y encomienda de atender con prontitud los asuntos que le sean presentados y llevar un registro específico de cada etapa del procedimiento hasta su conclusión.


4D

BARANDILLA

Lunes 04 de julio de 2016

PLAZA JUAREZ

¨ SAN AGUSTÍN TLAXIACA

EN EL TECOLOTE HALLAN A DOS EJECUTADOS

Los cadáveres presentaban el tradicional tiro de gracia en la cabeza, y uno de ellos se dijo, era menor de edad, pero los dos eran vecinos del Estado de México

U

na intensa movilización policial se generó la madrugada de ayer, luego de que al 066 de Emergencias se reportó el hallazgo de dos jóvenes masculinos atados de pies y manos con cinta color gris, en las inmediaciones del Cerro del Tecolote, ello entre los límites de las comunidades de Benito Juárez y Chapultepec pertenecientes al municipio de San Agustín Tlaxiaca. Los reportes que se dieron al respecto, indican que los cuerpos de los dos infortunados, uno de ellos presumiblemente menor de edad, presentaron un orificio producido por arma de fuego en la cabeza, además de visibles huellas de tortura. Del macabro hallazgo

En el municipio de San Agustín Tlaxiaca se localizaron los cadáveres de dos jóvenes masculinos, ambos presentaban el tiro de gracia en el cráneo y eran vecinos del Estado de México.

tomaron conocimiento elementos de la Policía Municipal de San Agustín Tlaxiaca, así como oficiales de la Coordinación de Seguridad Estatal y personal de la Procuraduría General de

Justicia del estado de Hidalgo. Los cuerpos de los dos varones se localizaron tirados a la altura de la Virgen de la piedra y ambos estaban inmovilizados de pies y manos con lazo y cinta gris.

De ello la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo informó de manera oportuna que se dio inicio a la carpeta de investigación 1-2016-00564 por el hallazgo de dos cuerpos sin vida de dos hombres en el lugar conocido con el cerro del Tecolote, de la localidad de Pozos, perteneciente al municipio de San Agustín Tlaxiaca. Así mismo se corroboró que luego de llevar a cabo las primeras diligencias ministeriales, además del necesario intercambio de información, se determinó que los cuerpos corresponden a dos personas que fueron privadas de su libertad en el Estado de México. Dicha versión fue confirmada con la Procuraduría mexiquense,

MX

cuyas autoridades ministeriales dieron a conocer que se integró la carpeta de investigación 0/ CUI/00/MPI/118/00104/16/06, por la desaparición de dos masculinos. De acuerdo a la información de la Procuraduría del Estado de México, se dio inicio a la investigación desde el pasado 26 de junio por el delito de desaparición forzada en agravio de E.M.H y A.C.H. de 17 y 19 años de edad respectivamente. Luego de que personal de la Dirección General de Servicios Periciales realizaron la toma de pruebas para la elaboración de los dictámenes de medicina legal, química y criminalística se determinó que la causa de muerte para ambos fue por laceración encefálica a consecuencia de herida por proyectil disparado por arma de fuego penetrante de cráneo. En razón de haber concluido las diligencias iniciales por parte del Agente del Ministerio Público adscrito al distrito de Actopan se remitirá el expediente iniciado por el hallazgo a la Procuraduría mexiquense a efecto de que sea esta autoridad quien continúe con las pesquisas para el esclarecimiento legal del hecho.

¨ EN EL VALLE DE MÉXICO

EN TRES AÑOS CIERRAN 72 VERIFICENTROS

De los 81 centros de verificación establecidos en la Ciudad de México, 23 de ellos fueron clausurados temporalmente, pero también se cuentan a 14 más, que aún permanecen cerrados

D

urante las últimas horas, autoridades ambientales de la zona metropolitana del Valle de México, dieron a conocer que realizaron diversas acciones de revisiones y clausuraron 72 verificentros en los últimos tres años en un periodo comprendido de 2013 a 2016, de un total de 198, debido a diversos actos de corrupción o bien por alteraciones detectadas en los equipos de medición. Así mismo se aclaró que de los 81 centros de verificación que se encuentran establecidos en la Ciudad de México,

23 de ellos fueron clausurados temporalmente, pero también se cuentan a 14 más que aún permanecen cerrados. Al abundarse en la información se reiteró que en las inmediaciones del Estado de México, de los 117 establecimientos que hay en 35 municipios, 31 lugares tuvieron que cerrar alguna vez y cuatro permanecen con los sellos de suspensión. También se aseveró que las bases de datos utilizadas corresponden a los verificentros existentes en las 16 delegaciones de la Ciudad de México y

a los 35 de 59 municipios del Estado de México que pertenecen a la zona metropolitana. Alterar el equipo de medición, pasar vehículos que no corresponden con los que se están verificando o usar cualquier sistema no autorizado, son razones para suspender a los verificentros, al menos por unos días. Por otra parte, la Profepa suspendió este sábado 35 líneas de medición de emisiones en siete de 11 verificentros para corroborar que cumplan la norma, con lo que suman 87 líneas suspendidas.

En la zona metropolitana del Valle de México, se realizaron diversas acciones de revisiones y clausuraron 72 verificentros en un periodo comprendido de 2013 a 2016, de un total de 198.


SÍGUENOS EN:

Lunes 04 de julio de 2016

BARANDILLA

5D

¨ DE DOXEY

AVISTAN CADÁVER DE UN HOMBRE EN UN CANAL

HUMO

A En la compuerta número 5 en la entrada de Doxey en el canal Requena entrando por Teocalco en el canal de Tlaxcoapan, la mañana de ayer se localizó el cuerpo sin vida de un masculino, por lo cual la Procuraduría de Hidalgo ya investiga para tratar de esclarecer el caso.

yer poco antes de las 08:00 se alertó al 066 del avistamiento de un cadáver que estaba atorado en la compuerta del canal Requena de la comunidad de Doxey, perteneciente a Tlaxcoapan. El aviso provocó intervención de elementos policíacos y del Cuerpo de Bomberos de Tlahuelilpan, que se trasladaron al lugar para tomar conocimiento y sacar el cuerpo de la

víctima respectivamente. En la escena del hallazgo se localizó el cadáver desnudo y boca abajo, atorado en la compuerta y de ello la Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, corroboró que inició la carpeta de investigación 16-Tlax-III-2016-381, por lo que resulte de la muerte de la víctima. Así mismo emitió una síntesis de la alerta, refiriéndose que se recibió aviso telefónico

16-TlaxIII-2016381 El número de la carpeta de investigación que se inició por el hallazgo del cadáver de una persona del sexo masculino, que se localizó atorado en una de las compuertas de la comunidad de Doxey, perteneciente al municipio de Tlaxcoapan, hasta donde acudieron efectivos policíacos para tomar conocimiento del hecho

por parte del despachador de C-4 de Tula, Hidalgo, específicamente del Agente de Investigación Jorge Alberto Arredondo informando que en la compuerta número 5 en la entrada de Doxey en el canal Requena entrando por Teocalco en el canal de Tlaxcoapan, estaba flotando un cuerpo. El Resultado de la necropsia permitirá conocer la causa de la muerte del individuo que permanece como desconocido.

¨ EN MINERAL DE LA REFORMA

LADRONES HACEN DE LAS SUYAS Y SAQUEARON UNA CASA HABITACIÓN Los responsables del hurto forzaron la chapa de la puerta de la entrada e irrumpieron al interior para perpetrar el atraco

U

na vez más amantes de lo ajeno hicieron de las suyas, se las ingeniaron para saquear una vivienda localizada en la calle Covarrubias de la colonia Hacienda las Margaritas, de donde sus propietarios salieron y al regresar se encontraron con la desagradable sorpresa. Del robo se alertó al 066 de Emergencias y vía radio se extendió el reporte, por lo que al lugar acudieron elementos de la Policía de Mineral de la Reforma y efectivos de la Coordinación

25,000 Mil pesos fueron las pérdidas que ladrones dejaron a los propietarios de una vivienda, donde robaron aparatos electrónicos, para finalmente escapar sin dejar rastro alguno

de Seguridad Estatal, quienes entrevistaron a los propietarios del inmueble donde ocurrió el robo, que les dejó pérdidas por más de 25 mil pesos. Al declarar Iveth “C” “M” de

25 años, informó que al llegar a su casa se percató que una pantalla se encontraba tirada en su patio, la cual es propiedad de Marco “C” “T” de 35 años. Por ello, alarmada decidió realizar una revisión en el interior de la casa, descubriendo que la chapa de la puerta estaba forzada y todo estaba tirado. Así mismo detalló que los autores del robo se llevaron 2 pantallas, una de la marca Sony, así como un DVD marca Sony, una computadora laptop y cuantificó sus pérdidas en 25 mil pesos.

Un cuantioso botín, lograron amantes de lo ajeno que entraron a saquear una vivienda en el municipio de Mineral de la Reforma.


6D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 04 de julio de 2016

MX

Un infierno

bonito P

PARECÍAN POLICÍAS ero no eran. Estos canijos robaban a quien se les pusiera enfrente, iban armados hasta las cachas y se daban el lujo de decir que eran policías federales, y se los creían, porque caminaban igual y los agarraban a madrazos. Se creían la gran madre, hasta que les cayeron los verdaderos federales y resultaron ser dos desgraciados, y una vieja machorra, que pertenecían a una banda bien organizada. Se les acusa de asaltos a peatones, robos en casa habitación, y de pilón se conejeaban los automóviles. Pero eran unos expertos en robar los cajeros automáticos, y les valía madre, porque lo hacían a los que estaban cerca de la presidencia municipal, esperando que alguien se les echara al brinco. Hasta que se les cayó el teatrito, agarrando a tres y los agentes van con todo contra los demás, los andan buscando hasta por debajo de las piedras. Esto que están leyendo sucedió por la región de Huichapan-Tecozautla, en atención a demandas de seguridad por parte de la población, ante la creciente ola de cacomixtles que no les dejan nada. A los altos mandos se les estaba haciendo bolas el engrudo, hasta que por unas pistas y la ayuda de la Divina Providencia les pisaron los talones, y agarraron a dos de los cacos y a una

vieja greñuda, cuando caminaban sospechosos, los pasaron a la báscula y les encontraron tres armas cortas y tres largas, de uso exclusivo del ejército. Pero eso no era todo lo que llevaban, si no también varios cartuchos útiles, droga conocida como “cristal”, y una chamarra con emblemas que decía Policía Federal, que dijeron que la compraron en Tepito en la Ciudad de México. A los capturados no les dio tiempo de montar en su caballo, pistola en mano les echaron montón, para desarmarlos. Uno dijo que se llamaba Ángel, de 35 años de edad, la vieja greñuda, gorda y fea se llama Yadira Arimez, de 25 años, y Pablo, de 31 años. Para realizar su captura dijeron que utilizaron inteligencia y misterio, y anduvieron los agentes como camello en el desierto, por todas partes, hasta que los pescaron. Comentaron que iba una tropa dispuesta a todo y de pronto vieron cuando estaba un filtro de revisión, un flamante automóvil BMW, color azul, placas de circulación foráneas, pasó a toda velocidad que por un pelito se los lleva de corbata. Fue cuando entonces se montaron en su patrulla y salieron hechos la mocha tras ellos, los rebasaron y les hicieron señas que se pararan, ni los pelaron, se siguieron de filo y comenzó la persecución a todo lo que daban.

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

Bomberos 713.7865

Se habían dado cuenta que el coche con placas MLU-3489 del Estado de México, lo conducía un mono que llevaba una chaqueta de policía federal preventiva. Se les cerraron y tuvieron que detenerse, cuando se bajaron los tenían rodeados, el que tenía la chamarra dijo que era policía y les preguntó “que se les ofrece compañeros”. Les dijeron que se bajaran con las manos en alto y cualquier movimiento en falso les daban un plomazo, le dijeron que les mostrara su charola de policía federal y a dónde permanecía, pero se quedó mudo, parece que le comieron la lengua los ratones. Los pasaron a la báscula y no llevaban identificación, en cambio clavada en la cintura tenía una pistola tipo revolver, marca colt, calibre Magnum, con 6 cartuchos útiles. De volada se comunicaron a la base de datos de Plataforma México y les dijeron que Ángel no pertenecía a la corporación. Eso hizo que revisaran el lujoso automóvil, donde viajaba la vieja greñuda, y le dijeron al comandante que también ella tenía una pistola, como el jefe es como Santo Tomás metió la mano pero no encontró nada, ella la llevaba clavada cerca de las nalgas. Cruz Roja 714.1722

Era un revolver color café, calibre 9 milímetros, también en el asiento traían un rifle automático con 12 cartuchos, una subametralladora calibre 30 con portafusil, color negro, cargador abastecido con 10 cartuchos útiles, y 417 cartuchos; también encontraron un rifle hecho en México, con 17 cartuchos, que al jalar el gatillo salían por la culata. Ya no les preguntaron más y fueron llevados en la patrulla; el hombre y la mujer eran de Querétaro, y el otro mono del Estado de México, los trasladaron a la delegación Regional de la Coordinación de Seguridad Estatal. Al ser entrevistados por separado explicaron que ellos habían participado en diferentes robos y casas, también se aventaron uno que otro peatón, cometidos en Huichapan y Tecozautla, y que también se habían robado un cajero automático con varios cómplices en Huichapan. Con lo que soltaron, el comandante Cordero despejó a sus efectivos estatales, para que fueran a traer a sus compinches en todo Huichapan, los policías salieron rumbo a cumplir las órdenes y tuvieron suerte porque al revisar una caminata Jeep, color verde, placas de circulación FHT-3397, del Estado de Chihuahua la detuvieron, el conductor dijo que se llamaba Pablo, fue arrestado porque le encontraron entre sus ropas dos gramos de droga “cristal”, él mismo sin que se lo preguntaran dijo que había

Polícia Ministerial 711.1880

participado en el robo del cajero y en otros biznes cometidos en los poblados. Pero que lo dejaran ir y les prometía ya no robar y portarse bien. Ya para cerrar con broche de oro, se aventó el titular de la policía un discurso delante de sus tropas, y dijo que gracias a su inteligencia y su astucia habían agarrado a esos tipos que tenían azotada la región, y que ya dormirían a gusto porque teniendo en el bote a estos caerán todos los demás, ya encontraron un mariachi para que canten todo lo que sepan.

¿Y

ROBAN A PLACER la policía? ¡No hay! Todo esto que van a leer sucedió en el Saucillo. Saquean negocios, casas, desvalijan coches y como saben que son pocos policías que hay en el municipio de la Deshonra, los colonos se han puesto de acuerdo que ladrón que agarren lo van a desmadrar. Los ladrones ya encontraron su minita de oro en el municipio de Mineral de la Reforma, en el fraccionamiento El Saucillo, a pleno día delante de todos saquean viviendas, negocios, y como muestra ponemos un botón. Recientemente se sabe por los vecinos, que no les gusta el chisme, que los amantes de lo ajeno vaciaron una carnicería, llevándose toda la carne y el mobiliario como refrigeradores, y se quedó el dueño en bancarrota.

C-4 717.3013

Emergencias 066


SÍGUENOS EN:

Lunes 04 de julio de 2016

BARANDILLA

7D

Por:

El Gato

Seco

También visitaron a dos tiendas y no tiene ni una semana que cometieron robo en uno de los Oxxos. Llaman al número de urgencias y está ocupado. Uno de los vecinos comentó que el fin de semana, los rateros a su automóvil le quitaron las llantas y lo dejaron en banquitos. Dijo a las autoridades que como está enfrente de su domicilio, como era tarde, se desayunó de prisa y salió hecho la mocha, abrió la puerta y echó andar el coche, le metió la primera, le aceleró y no caminaba, se bajó y se le pararon los pelos de la sorpresa al ver que le habían volado las 4 llantas y estaba en banquitos. Su coche tiene apenas un mes que lo compró, es un Renault color ladrillo; se llevaron las llantas cerca de la avenida principal donde los vecinos dejan sus automóviles. Los vecinos sin dejar de echar mentadas al jefe de seguridad y a los gendarmes, les piden que pongan vigilancia porque de lo que pase a ellos se los van a llevar al baile. Dijeron los vecinos del fraccionamiento que en una ocasión logran ver una patrulla con los uniformados colgando, por eso los ladrones ya los agarraron de barquitos y seguido los amuelan pero ya están hasta la coronilla, y desde hoy en adelante harán vigilancia entre ellos, y si logran ver a un ladrón o a varios, se juntaran y ahí mismo les rajarán cuanta madre tengan.

Dijo el juez de la colonia: “Ya estamos cansados de tantos robos, y que la policía no haga nada, pero van a brincar como chivos cuando encuentren a varios ladrones destripados, tirados en la puerta de la jefatura de policía”. ESTÁ CON UNA PATA EN LA TUMBA arios viciosos se dieron un cayo, pero uno de ellos sacó una fusca y le dio un plomazo en la cholla a otro; esto fue en Tizayuca, Hidalgo, Tierra de Trabajo. Un adicto al chupe, a los solventes, a la marihuana legalizada, está echándose una lucha a calzón quitado con la calaca, porque se lo quiere llevar a huevo. Luego de que un colega suyo de las mismas mañas, en lugar de darle una teporocha, le dio un balazo que se le alojó en la chirimoya. Dicen los médicos que va a estar pelón que se la saquen, que va a quedar como el jugador del América, que tiene una bala en la cholla. La madriza fue por la tarde en el interior de una casa del fraccionamiento Ex Hacienda de Guadalupe, que se encuentra en los límites de Tizayuca y Zumpango, Estado de México. De acuerdo con los vecinos de la calle de Toluca, en el interior se realizó una convivencia entre los sujetos de la misma calaña, luego escucharon una detonación de arma de fuego.

V

Abel Cruz Calva, de aproximadamente 30 años de edad, es el herido de gravedad, quien presentó un impacto de bala, al parecer calibre 32 milímetros. Alojándose en el piso medio craneal, por el agujero le salía el olor a solvente y alcohol. Los paramédicos de la Cruz Roja de Tizayuca acudieron a prestar los primeros auxilios al lesionado, donde dijeron que lo primero que tendrán que hacer los médicos es taparle el hoyo. Al lugar llegaron los uniformados con su carabina bajo el brazo, con el dedo en el gatillo y el ojo en la mira, con las patas bien plantadas en el suelo. Rodearon el edificio y con un magna voz gritaron: “Los tenemos rodeados, tiren las armas y salgan uno por uno sin amontarse, o no respondemos si nos los echamos en bola”. Bajaron un montón de teporochos que apenas podían caminar y señalaban para arriba, los pusieron en fila como si los fueran a fusilar, hasta que dijo uno de ellos, el menos drogado, que a su amigo le habían dado un balazo en el hocico. Le preguntó el comandante que si tenían armas de asalto y metralletas, y le contestó que fue un plomazo de una pistola vieja, como le habían dicho a los policías que habían disparado varios tiros, los vecinos les dijeron que sólo fue uno. Que no les hicieran caso a todos los borrachentos que se juntan a chupar a diario.

gatoseco98@yahoo.com.mx

Ya confiados subieron los uniformados y en el piso encontraron a un tipo que estaba en un charco de sangre, con la cola para arriba y le salía sangre de la cabeza. Los socorristas de la Cruz Roja lo bajaron con mucho cuidado y se lo llevaron al hospital, el médico dijo que está muy

grave, y si se salva va a quedar loco porque por ahí se le salieron las ideas. Por lo mientras la policía espera que se salve para que les diga quién fue el que le disparó, porque los demás borrachos están como el Monje Loco: nadie sabe, nadie supo.


8D

BARANDILLA

PLAZA JUAREZ

Lunes 04 de julio de 2016

¨ PREVIENE PROBLEMAS FUTUROS

VITAL, DECIDIR REGÍMENES MATRIMONIALES

L

a magistrada Rebeca Stella Aladro Echeverría, Presidenta de la Segunda Sala Civil y Familiar del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJH), informó que la forma de fraccionar el patrimonio de un matrimonio, se vuelve trascendental para prevenir problemas futuros. Al abundar detalló que los regímenes matrimoniales no sólo son de interés para aquellos que quieran contraer nupcias, sino también para aquellas parejas que llevan varios años de haber establecido este vínculo conyugal, ya que puede ser modificables. La Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, detalló Aladro Echeverría contempla dos formas de regímenes matrimoniales: la primera es la separación de bienes en la que cada uno de los cónyuges conserva el pleno dominio y administración de sus bienes. La segunda es la sociedad conyugal, donde los dos contrayentes, eligen qué bienes integrarán esta sociedad, y se rige por capitulaciones matrimoniales, las cuales se refieren a convenios que hacen los contrayentes y la decisión de cómo fraccionarlos. Prácticamente es una lista pormenorizada de los bienes presentes y frutos de los futuros, en éste último pueden considerarse herencias, legados o donaciones, explicó la funcionaria. Las capitulaciones detalló deben estar inscritas en el Registro Público de la Propiedad para que surta efectos contra terceros, y como ejemplo mencionó el caso donde los cónyuges que tienen una casa y uno de ellos sin comentarle a otro

pretende realizar alguna acción como venderla o la presentarla en garantía de un préstamo. “En ese momento tiene expedito el derecho el cónyuge que desconocía de este asunto para defender la parte que le corresponde, que sería el 50 por ciento de esos bienes y a través de un amparo su pareja puede echar abajo esa acción que pretendía realizarse sin su consentimiento y rescatar el bien”, expuso. En su experiencia como juzgadora resaltó que es muy común que en los juicios por la falta de inscripción de los bienes en el Registro Público de la Propiedad el cónyuge afectado no pueda defender la parte que le corresponde, aunque manifieste que dicho bien es parte de la sociedad conyugal. El realizar la inscripción, es una forma de proteger los bienes, pues comentó que en ocasiones el cónyuge designado como responsable de administrar los bienes carece de esa capacidad y puede darse el peligro de que lleguen a la bancarrota. Señaló que la forma de realizar modificaciones a la sociedad conyugal es acudir ante un juez familiar o ante un notario público, a través de un convenio donde dan por terminada dicha sociedad conyugal y optan por otra a conveniencia de los dos, así como el Registro Público. Desde 1940 a la fecha, han existido diferentes reglas sobre la administración de bienes, y aún hoy en día existen matrimonios que se rigen con esas reglas, sin embargo las reglas no pueden ser estáticas y deben ir a la par de la dinámica de la sociedad para brindar mayores garantías, agregó.

Rebeca Stella Aladro Echeverría.

Fraccionar patrimonios previene problemas futuros.

02

Las formas de regímenes matrimoniales que existen.

50% De los bienes le corresponden a cada cónyuge, pero a través de un amparo se puede echar abajo esa acción que pretendía una de las dos partes del conflicto, por ello la importancia de fraccionar con anticipación el patrimonio matrimonial

MX


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.