04-08-25

Page 1


$5.00 PESOS

LUNES 04 de agosto de 2025

Pachuca de Soto, Hidalgo México

Mientras vecinos aprovechan para pescar en la zona, cientos de cultivos se han perdido en la región donde las parcelas quedaron bajo el agua PÁG. 7B

INFORMACIÓN GENERAL

£ ALERTA OPERADORA

Advierten de intentos de fraude en comercialización de espacios de la Feria San Francisco

Todos los trámites se realizan con la dependencia; la convocatoria se dará a conocer el día de hoy PÁG. 4A

NACIÓN

£ OCURRIDA EN ESTADOS UNIDOS

Reportan arresto de dueña de Guardería

La captura, según afirmaron padres de familia, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol PÁG. 14G

£ ESTAFA SINIESTRA

GOBIERNO DE OMAR FAYAD

JULIO MENCHACA SALAZAR señaló que no se ha dado con el paradero final del dinero desviado PÁG. 5A

I DIARIO PLAZA JUÁREZ

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

“Comercio informal: Impacto en la pobreza de once generaciones”

DIRECTORIO

Se esperan chubascos y temperaturas superiores a los 30 grados

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana, se esperan chubascos, lluvias fuertes, descargas eléctricas y temperaturas superiores a los 30 grados centígrados.

Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una vaguada en altura se extenderá sobre el oriente, centro y sur del territorio nacional.

El anterior fenómeno se combinará con el ingreso de humedad del océa-

n muchos países de América Latina, entre ellos, México, celebran el día del comerciante el 31 de julio como una oportunidad para reconocer y reflexionar sobre la importancia del comercio y los pequeños negocios en la economía, sin dejar de soslayar la desigualdad de género en torno al trabajo informal.

Las desigualdades que enfrentan las mujeres en el ámbito comercial informal centra el protagonismo de mujeres en esta actividad, debido a que representan una proporción significativa de los trabajadores informales en muchas regiones del mundo; dentro de las actividades que realizan son: ventas ambulantes, microempresas familiares y pequeñas tiendas, muchas veces en condiciones precarias, enfrentando mayores riesgos de explotación, bajos ingresos, falta de acceso a la protección social y derechos laborales, así como obstáculos para acceder a financiamiento y capacitación.

El empleo informal en México, que en 2020 representaba el 56 por ciento del total de esta población, muestra una marcada desigualdad de género, siendo generalmente mayor en las mujeres que en los hombres en todas las áreas. Aunque en los años recientes ha habido una ligera disminución en su participación, las mujeres han enfrentado pérdidas más significativas

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P.

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

no Pacífico y golfo de México, situación que generará chubascos y lluvias fuertes con descargas eléctricas en las mencionadas regiones.

En ese sentido, para la entidad se esperan para hoy lluvias aisladas; y para el martes, miércoles y jueves, intervalos de chubascos; asimismo desde hoy y hasta el jueves se espera viento de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60.

Respecto a las temperaturas, para hoy se esperan temperaturas de 35 a 40 grados centígrados; mientras que desde mañana y hasta el jueves, los valores oscilarán entre los 30 y 35 grados.

*PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ

durante la crisis sanitaria por la Covid 2019, especialmente en el empleo informal, con mayor efecto en 2020 y 2021.

Este problema estructural tiene raíces profundas en una estructura productiva heterogénea, donde pocos sectores de alta productividad generan una pequeña parte del empleo, mientras la mayoría trabaja en actividades de baja productividad. Las políticas sociales, tributarias y de redistribución implementadas no logran equilibrar esta situación, se tienen valores entre 0.45 y 0.46 en los últimos años de la región.

La desigualdad se hace presente con la exclusión económica y social, el bajo desarrollo humano, la falta de servicios y oportunidades, que impacta fuertemente en la pobreza histórica en un círculo vicioso, requiriendo urgentemente transitar a un círculo virtuoso del desarrollo con la inversión pública focalizada, el acceso a servicios y oportunidades, la inclusión y cohesión social, y el desarrollo de capacidades. La interrogante es: ¿cuántas generaciones habrán de pasar para salir de la pobreza con el comercio informal? Este es un indicador poderoso y bien documentado por organismos como la OCDE, a un niño nacido en un hogar de bajos ingresos en países como Colombia le tomaría 11 generaciones alcanzar el ingreso medio del país. En Brasil, le tomaría 9 generaciones, el promedio para los países de la OCDE es de 4.5, en

Guatemala, aunque no hay datos específicos, se explica por factores “heredados”, como el origen étnico, el nivel educativo de los padres y el lugar de nacimiento.

La información para México no está dada, pero podemos hacer una estimación basada en los datos anteriores y contemplando que con un promedio de 4.5 generaciones, se obtiene que México está en un contexto latinoamericano y tiene desigualdades similares a países como Colombia y Brasil, la estimación más prudente sería que le tomaría aproximadamente entre 9 y 11 generaciones salir de la pobreza si no se implementan cambios significativos.

Es decir, si consideramos una generación promedio de 25 años, entonces tenemos que si fueran 9 generaciones x 25 años sería un total de 225 años, en el caso de que fueran 11 generaciones x 25 años, serían 275 años, por lo tanto, en términos de tiempo, serían entre 225 y 275 años para que una persona nacida en un hogar de bajos ingresos en México alcance el ingreso medio del país, si no hay cambios en las políticas sociales y económicas.

En conclusión, el Día del Comerciante invita a reflexionar sobre las desigualdades estructurales y a promover acciones que contribuyan a la igualdad y derechos de las trabajadoras informales para revertir la pobreza.

• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 04 de agosto de 2025 Año 20 • Número 7250 • Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

PARA LA ENTIDAD, SE ESPERAN PARA HOY LLUVIAS AISLADAS. I MIGUEL LÓPEZ

Retratos Hablados

Andrés Velázquez Vázquez: primer informe

NDese por Enterado

o ha sido fácil el camino recorrido por el diputado y presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, porque ha tenido que mostrar a los legisladores de su partido, que pese a la abrumadora mayoría que poseen, no se trata de aplastar a los representantes de la oposición, o generar esa idea entre la ciudadanía. En su primer informe de labores, insistió en que es un político de consensos, y eso implica diálogo, para hacer de lado la tentación de las imposiciones.

Sin duda, es un hombre cercano al gobernador, Julio Menchaca Salazar, de eso no hay duda, y sabe de las lealtades bien entendidas.

Pero más allá de lo señalado, sabe que un estilo personal de ejercer el poder, en coincidencia con el mandatario hidalguense, es alejar en todo momento actitudes de soberbia, y mantener una actitud que le ha valido ser interlocutor en todo momento con las diferentes expresiones políticos que hay en la entidad, y sobre todo al interior de Morena. Eso lo da la experiencia sin duda alguna, pero no pocos de los jóvenes políticos que sin duda llegarán a responsabilidades de importancia en un futuro nada lejano, deberían saber que un principio básico es el respeto a las personas, el cerrar de manera definitiva la puerta a las poses y expresiones absurdas que solo son propias de quienes han levantado

vuelo en el ladrillo donde se sostienen. Velázquez Vázquez, con todo y las problemáticas que por naturaleza genera un Congreso legislativo, ha logrado mantener los pies en la tierra y un estilo que insiste en el diálogo y los consensos.

Se sabe falible como todos y lo dice. Vaya pues, no ha cambiado su personal estilo de hacer las cosas, y eso, en tiempos que pareciera todos los bisoños políticos se dedican a la actuación que gira siempre alrededor de ellos, y solo ellos, es un descanso en lo que no pocos han convertido en la farándula politiquera. Mil gracias, hasta mañana.

Correo: jeperalta@plazajuarez.mx X: @JavierEPeralta

KAREN PARRA, PODRÍA NO CARGAR LOS PEREGRINOS.

Sería una lástima que la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), Karen Parra Bonilla, dejara el cargo por la puerta trasera, luego que su llegada hacía pensar en toda una nueva era de la institución. Y no, de ningún modo puede ser comparada con su homóloga de la Comisión a nivel nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, que resultó una verdadera calamidad por su nulo conocimiento de la materia y un actuar totalmente ligado al poder. No. Karen es una mujer preparada, sabe del asunto, y no tiene la obsesión de servir al poder. Sin embargo, algo le ha fallado y de manera terrible, amén de que no son pocos los que se la traen en contra de ella. Ha pecado de soberbia, como toda joven funcionaria de alto nivel. Si dejara ese actuar como lo que no es, seguro lo que se esperaba de ella, todavía podría ser rescatado. Ojalá así sea. En serio.

YA TENEMOS “LORD SOMBRERO AJENO”. Ni más, ni menos. Y se trata del diputado federal por Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, quien dijo que fue él, y solo él, quien logró la rehabilitación de la carretera México-Tampico, específicamente el tramo que va de Huejutla a Tempoal, este último ya estado de Veracruz. Tampoco es que la mandataria de la entidad jarocha sea una ducha en esos de lograr apoyos para componer vías de comunicación, pero de ahí a que el ex edil de Huejutla haya logrado apurar semejante obra, francamente nadie le cree. Por eso ya todos le llaman “Lord Sombrero Ajeno”, porque gusta presumir lo que nomás no hizo. Y como le ha funcionado en otras ocasiones, se dijo que qué le duraba esta vez, pero no fue así.

Aviso para que no digan: Esta columna se nutre de comentarios recabados por agencias del Recontra-Espionaje, muy similares a las que popularizó el “Súper Agente 86” en sus tiempos. Como tal lo que publicamos puede que sea cierto, puede que no, o todo lo contrario. Está usted en libertad de creer o no lo que lee, recontra-enojarse, recontra- carcajearse y hasta recontra-recordarnos a nuestra jefecita (nosotros recontra-haremos lo propio). Avisado está usted.

HOY REGRESAN A CLASES EN LA UAEH. or lo menos 57 mil estudiantes de los niveles de bachillerato, licenciatura y posgrado, regresarán el día de hoy, lunes 4 de agosto, a clases en los diversos planteles con que cuenta la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, para terminar el semestre el 25 de noviembre próximo. Es, por supuesto, la institución educativa más importante que hay en la entidad, con un cuerpo docente y de investigación al que se agregaron recientemente un buen número de maestros, doctores y con postdoctorado en diversas áreas. Que sea para bien de cada uno de los jóvenes que hoy arrancan sus estudios con grandes ilusiones, y para Hidalgo.

PARQUE FOTOVOLTAICO, YA SE SUPO EL DON DE LA GRILLA.

Se lo habíamos anotado: hay mano negra en los dichosos 20 “colectivos” de los que solo uno, con nombre de “El Maguey, la Casa de Todos”, decidió dar la cara. Porque resulta que de repente pusieron el grito al cielo porque se invertirán seis mil 460 millones de pesos, y se generarán 440 empleos directos, bajo el argumento de que a cambio se perderían grandes cultivos de maguey, nopal y cebada. Pero, además, el pago que se hace a los campesinos que decidieron rentar sus tierras para la planta fotovoltaica habían firmado contratos por 30 años, donde no se garantizaba que sus herederos recibirían el mismo beneficio. Pues resulta que no es cierto. Que los ejidatarios nunca fueron consultados por los que se rasgaron las vestiduras ante el “atentado ambiental”. Es más, buena parte de ellos de Singuilucan donde se asentará la mayor parte del parque, confirmaron que no sabían porque les adjudicaban declaraciones que nunca habían hecho, y estaban de acuerdo con el trato. Por eso, y por muchas otras razones, es evidente que alguien mece la cuna. La obra, va.

Correo: desexenterado@gmail.com / X: @desexenterado

I
I CORTESÍA I

INFORMACIÓNGENERAL Lunes 04 de agosto de 2025

£ DESDE EL 3 DE AGOSTO Y HASTA DICIEMBRE

Campaña estatal de vacunación antirrábica canina y felina

LA META es de más de 900 mil dosis para 2025, hasta junio avance de 76 mil

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), inició desde el pasado domingo 3 de agosto, la campaña estatal de vacunación antirrábica canina y felina, misma que estará vigente hasta diciembre.

De acuerdo con la dependencia, la meta estatal es de 925 mil 18 dosis, para el 2025, y hasta el corte de junio, el avance es 76 mil dosis, por ello exhortan a la población a que lleven a sus mascotas a recibir la vacuna.

Destacó que esta acción preventiva contempla la instalación de más de 400 puestos de vacunación en unidades de salud del IMSS Bienestar, así como más de 200 Unidades Médicas Rurales, donde la vacuna será aplicada de forma gratuita, entregando también un comprobante y placa de identificación por cada animal vacunado. La dependencia precisó que las autoridades estatales y municipales, en coordinación con personal de salud, médicos veterinarios, estudiantes del Instituto de Ciencias Agropecuarias, asociaciones

£ OPERADORA DE EVENTOS ALERTA

protectoras de animales y brigadas comunitarias, suman esfuerzos para llevar la vacuna a colonias, barrios y comunidades en todo el estado, reforzando el compromiso con la salud pública y el bienestar animal.

Al respecto, la titular de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, llamó a la población a ser dueños responsables, y recordar que la vacunación, el cuidado, la alimentación y el entorno digno son parte esencial del bienestar animal.

Además, invitó a la ciudadanía a considerar la adopción de perros y gatos

SÍGUENOS EN:

como una forma de compromiso y contribución social, especialmente hacia aquellos animales en situación de calle o abandono.

Exhortó a la población a acudir a las unidades de salud y a mantenerse atenta a las redes sociales de los ayuntamientos municipales, quienes informarán de manera puntual las ubicaciones, fechas y horarios de los puntos de

vacunación disponibles en cada localidad.

En los datos importantes, la SSH puntualizó que Hidalgo no ha registrado casos de rabia canina desde 2009, y a nivel nacional el último caso fue en 2016, por lo que la Organización Mundial de la Salud reconoció a México como país libre de rabia humana transmitida por mordedura de perro.

LASSHPUNTUALIZÓ QUEHIDALGONOHA REGISTRADOCASOSDE RABIACANINADESDE2009, YANIVELNACIONALEL ÚLTIMOCASOFUEEN2016

Intentos de fraude en comercialización de espacios de la Feria San Francisco

TODOS LOS TRÁMITES se realizan con la dependencia

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Exhortan a los comerciantes interesados en adquirir un espacio de venta de la Feria San Francisco, que estén alertas ante posibles intentos de fraude, para que no se dejen engañar.

A través de un comunicado, la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) informó que han detectado presuntos intentos de estafa relacionados con la supuesta asignación y comercialización de espacios para la venta de productos gastronómicos y

SEHIZOUNLLAMADO ALACIUDADANÍAA MANTENERSEATENTAY NODEJARSEENGAÑAR, PUESLADEPENDENCIA ASEGURÓQUELAÚNICA CONVOCATORIAOFICIAL SERÁPUBLICADAHOY

otros artículos, en el marco de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025. Por lo anterior, hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse atenta y no dejarse engañar, pues la dependencia aseguró que la única convocatoria oficial

será publicada hoy, a través de los canales institucionales de la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025.

Asimismo, detalló que el único personal autorizado para llevar a cabo este proceso es el adscrito a la Dirección de Comercialización de la OEEH, por lo que cualquier ofrecimiento externo o anticipado carece de validez oficial.

Finalmente, invitó a las personas interesadas a estar pendientes de la convocatoria oficial y a verificar cualquier información directamente con la dependencia.

ARRANCÓ LA CAMPAÑA ESTATAL DE VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA. I FACEBOOK SECRETARÍA DE SALUD DE HIDALGO

£ EN EL IEEH

Logra Blanca Vargas calificación perfecta en designación de consejerías

EN LA ENTIDAD, fue la única persona, entre 22 perfiles, en lograr una triple A en el requisito para convertirse en consejera electoral

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

ELOSENSAYOSDE12 PERFILES MÁSQUEDARON FUERADEL PROCESO DEBIDOA QUESUS ENSAYOS RESULTARON“NO IDÓNEOS”

l Instituto Nacional Electoral (INE) publicó los resultados correspondientes a la cuarta etapa en el proceso de selección y designación de las Consejerías Electorales de los Organismos Públicos Locales de las Entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

La cuarta etapa posterior al examen de conocimientos, consistió en la elaboración y presentación de un ensayo en el que el único perfil que obtuvo los tres dictámenes con calificación de “A” fue el

de Blanca Vargas Martínez entre 10 perfiles de mujeres y 12 más de hombres, la única de Hidalgo que se suma a 13 más de las otras entidades, es decir, en los 14 estados del país dónde habrá renovación de consejerías sólo 14 perfiles obtuvieron esta calificación. Entre los perfiles femeninos en Hidalgo, los siguientes dos más altos con dos calificaciones en “B” y una en “A” son: Thania Adauto Luqueño y Laura Violeta Solís; el perfil con tres “B” fue el de Valeria Blanca González Cruz. Y el resto obtuvo dos letras “B” y una “C”: Dulce Olivia Fosado Martínez, Karina Hernández Flores, Susana Hernández Mequíades, Verónica Hernández Pérez, Laura Citlali Ramírez Rosas y Maritza Vera Delgadillo.

De acuerdo con la convocatoria, en el ensayo, las personas aspirantes fueron evaluadas sobre la habilidad que poseen para definir, situar y delimitar un problema del ámbito electoral, “a partir de la delimitación y contextualización de un problema central, de la identificación de los actores relevantes y los escenarios posibles, analizar

£ ESTAFA SINIESTRA

los riesgos y oportunidades, para desarrollar propuestas operativas a efecto de gestionar o resolver los problemas identificados”.

Respecto a los hombres, ningún perfil logró las tres “A”; mientras que tres tuvieron dos “B” y un “A”: Jesús Leonardo Larios Meneses, Ricardo Olvera Aguilar y Fernando Pierre Zambrano Lozano; y dos perfiles obtuvieron triple “B”, Carlos Emmanuel Durán Marmolejo y Axel Alieth Torres Villegas.

El resto obtuvo dos dictámenes en “B” y uno en “C”: Oscar Chargoy Rodríguez, Alfonso Escudero Zamora, Jovany Hernández López, Marco Antonio Juárez Peralta, Paul Martín Leal Rodríguez, César Pérez Ríos y Said Rodríguez García.

Van por la recuperación del dinero estafado en gobierno de Omar Fayad

JULIO MENCHACA Salazar señaló que no se ha dado con el paradero final del dinero desviado

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo informó que tras la detención del ex presidente municipal de Tepeji del Río Salvador “N”, continuarán los trabajos en torno a la denominada Estafa Siniestra, un esquema delictivo que utilizaron funcionarios del gobierno de Omar Fayad Meneses con algunos ex presidentes municipales para desviar más de 200 millones de pesos. El mandatario estatal apuntó que el objetivo es

“HAYCARPETASEN CURSO,ES UNASUNTO ENCURSO, LAINTENCIÓNES LARECUPERACIÓN DELOSRECURSOSY COMBATIR LAIMPUNIDAD”, SEÑALÓEL GOBERNADOR £ EN HIDALGO

recuperar el dinero estafado en agravio del erario público y de los hidalguenses, por lo que las pesquisas para dar con todos los responsables continuarán, ya que además señaló que es un compromiso con la ciudadanía quien dio el voto de confianza para que su gobierno lo haga.

“Hay carpetas en curso, es un asunto en curso, la intención es la recuperación de los recursos y combatir la impunidad. Es uno de los elementos que nos permitió ganar la elección y no podemos defraudar a la población”, concluyó el mandatario estatal.

EN EL MARCO de la Feria San Francisco 2025 no habrá apología a la violencia en las canciones

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Una vez que fue presentada la Feria San Francisco Pachuca 2025, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, se pronunció en contra de las corridas de toros que están contempladas dentro de los espectáculos que se ofrecerán del 25 de septiembre al 19 de octubre, sin embargo, enfatizó que actualmente la ley todavía lo permite, por lo que destacó que será un tema que se determine en el Congreso local para que en breve puedan ser erradicadas en la entidad. “No estoy de acuerdo con las corridas, me van a perdonar, pero siempre he tenido esta postura, por otro lado lo entiendo, es una actividad que genera empleos de los que muchas familias dependen, pero la decisión estará en el Congreso, yo creo que en un corto plazo ya no van a existir las corridas de toros”, explicó el mandatario estatal. Por otra parte, apuntó que así como las corridas de toros, tampoco habrá otras actividades que lastimen ni vulneren a los animales en la entidad.

En otro tema, referente a la apología del delito en las canciones, Menchaca Salazar, apuntó que se hizo una invitación “forzosa” para que este tipo de situaciones no se den en el marco de la feria, agregó que seguirán la sugerencia del gobierno federal y que se busca que las familias que asistan lo hagan y disfruten sin que haya ese tipo de canciones en el Teatro del Pueblo y Palenque.

JULIO MENCHACA, GOBERNADOR DE HIDALGO. I CORTESÍA
MENCHACA SALAZAR SE PRONUNCIÓ EN CONTRA DE LAS CORRIDAS DE TOROS. I ILUSTRATIVA

Municipios

£ EN TEPEAPULCO

El caudal del Río Tula no pone en riesgo a la población

REDACCIÓN I La Protección Civil y Bomberos Tula informaron que el caudal del Río Tula no pone en riesgo a la población, sin embargo, informaron que el clima continuará mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvia con ráfagas de viento de 10 km/h.

Autoridades prevén la caída de intensas lluvias

AUTORIDADES EMITIERON un comunicado hacia la población, para que tome las debidas precauciones ante el riesgo de posibles inundaciones en zonas bajas del municipio.l

ABEL RICARDO FLORES I

TEPEAPULCO

Ante los pronósticos emitidos por el Servicio Meteorológico Nacional sobre la posibilidad de fuertes lluvias que podrían presentarse en la región, las cuales podrían venir acompañadas de fuertes vientos, la dirección de Protección

Civil y Bomberos de Tepeapulco, emitió un comunicado hacia la población, para que tome las debidas precauciones ante el riesgo de posibles inundaciones en zonas bajas del municipio.

José Juan García Cortés,

director de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, mencionó que, para evitar accidentes durante estos días de lluvias, el departamento a su cargo ya se encuentra trabajando en las labores preventivas, para evitar algún tipo de contingencia que ponga en riesgo la vida de los habitantes de este municipio.

García Cortés señaló que en diferentes colonias se han tapado los cauces naturales de las corrientes de agua, por lo cual se encuentran realizando los operativos de inspección de zonas consideradas como bajas en el municipio, y, de igual

£ COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA

modo, se están atendiendo los reportes ciudadanos con eficacia.

García Cortés señaló que a pesar de existir recomendaciones que se han hecho llegar a la población de no construcción en zonas consideradas como de alto riesgo, la gente continúa ignorando este tipo de indicaciones, lo que pone en riesgo latente no solo a ellos si no a los demás pobladores.

Dado que se ha previsto un periodo de lluvias abundantes para este mes de agosto, autoridades municipales buscarán anticiparse a los daños que, año con año, ocasionan las

DADO QUE SE HA PREVISTO UN PERIODO DE LLUVIAS ABUNDANTES PARA ESTE MES DE AGOSTO, AUTORIDADES MUNICIPALES BUSCARÁN ANTICIPARSE A LOS DAÑOS QUE, AÑO CON AÑO, OCASIONAN LAS PRECIPITACIONES

precipitaciones en su paso por la mancha urbana.

El encargado de Protección Civil, destacó que este es el momento oportuno para construir un plan de operaciones que ayude a prevenir el riesgo de inundaciones.

Policías municipales, capacitados por el magistrado Mario Ernesto Pfeiffer Islas

ESTAS REUNIONES serán unas de las herramientas clave para fortalecer el desempeño en la materia dentro del municipio

ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Movilidad de Tepeapulco fueron capacitados en temas de perspectiva de la responsabilidad y compromiso con la ciudadanía.

El curso, que fuera impartido por el magistrado Mario Ernesto Pfeiffer Islas, tuvo el objetivo de reforzar su preparación ética, profesional y operativa, basada en los derechos humanos.

Durante la presentación de Pfeiffer Islas, por parte del alcalde Alfredo González Quiroz, se hizo mención

de la trayectoria jurídica que tiene dentro del ámbito jurídico en el estado y que actualmente se desempeña en el Tribunal Superior

de Justicia del Estado de Hidalgo.

El presidente municipal de Tepeapulco, indicó que el magistrado Pfeiffer Islas,

es ampliamente reconocido por su amplia trayectoria en temas de legalidad, derechos humanos y justicia, en la cual su trayectoria se basa

en el derecho constitucional, electoral y penal, por lo que su compromiso es de alta excelencia académica y profesional, por lo que se ha posicionado como uno de los referentes en la impartición de justicia y la formación de juristas en México.

González Quiroz, mencionó que la capacitación que reciben los integrantes de la corporación de seguridad municipal, será una de las herramientas clave para fortalecer el desempeño policial dentro del municipio.

Con ello, buscarán contar con elementos mejor capacitados y más cercanos con la gente, con un firme en su actuar.

En la capacitación, Pfeiffer Islas expresó que la seguridad no se improvisa, se debe ir construyendo desde el conocimiento, con una ética y la vocación de servicio, por lo que los elementos se deben estar preparando constantemente para estar a la altura de lo que el municipio necesita y requiere, ya que con ello presenta la imagen de un municipio. Asimismo, externó que este esfuerzo forma parte de una de las estrategias integrales para dignificar y fortalecer el trabajo policial en el municipio, elevando la confianza de la ciudadanía en sus instituciones de seguridad.

PREVÉN FUERTES LLUVIAS EN TEPEAPULCO.
ALFREDO GONZÁLEZ QUIROZ. I CORTESÍA

REPORTE ESPECIAL

SÍGUENOS EN

£ METZTITLÁN

LUNES 04 DE AGOSTO DE 2025

AGUA DE LA LAGUNA SE EXTIENDE HASTA LA CARRETERA E INUNDA LA VEGA

MIENTRAS VECINOS APROVECHAN para pescar en la zona, cientos de cultivos se han perdido en la región donde las parcelas quedaron bajo el agua

Luego de años de sequía, las lluvias de los últimos dos años sumadas a las recientes en lo que va del 2025, han permitido que la laguna de Metztitlán recupere su cuerpo de agua, sin embargo, de acuerdo con vecinos de la región, el incremento de agua alcanzó no sólo las parcelas cercanas a lo que se consideraba la orilla de la laguna, sino que fue más allá y ha logrado inundar gran parte de la vega.

Por lo anterior, la carretera que llegaba a lo que denominan malecón de la laguna, ha quedado parcialmente inundada mientras que los cultivos alrededor de ella se han podrido, mientras lo más alto de los tallos salen del agua y muestran sus espigas, alrededor distintos tipos de aves, entre las que destacan las garzas, aprovechan la ocasión para alimentarse en la zona.

Mientras el sol se asoma entre algunas nubes que vuelan en lo alto, la mirada de algunos se dirige hacia ellas para descifrar si volverá a llover, mientras tanto un grupo de personas con el agua al nivel de la cintura, ha caminado sobre la carretera sumergida en el agua, para intentar pescar con red.

En donde la carretera todavía no ha sido inundada se ven las vísceras de peces que fueron previamente capturados y preparados para llevarlos a casa y cocinarlos, mientras un paquete se latas de cervezas se ha quedado semienterrado para mantenerse frío bajo la sombra de un árbol que también tiene sus raíces y parte de su tronco bajo el agua.

LA CARRETERA en unos metros se convierte en un espejo de agua. Sin embargo, si se intenta caminar sobre ella, más adelante el nivel del agua es mayor, así lo deja ver la familia que ha entrado para pescar

La preocupación ha alcanzado a los agricultores como el agua a la carretera,

han visto sus cultivos tanto de maíz como de otras verduras y legumbres, perecer bajo el agua, hace unos años el tema de interés era la sequía en la región, la tierra cuarteada y los esqueletos de peces que murieron a causa de los implacables rayos del sol.

Mientras tanto, los dueños de los otros cultivos, esperan que el nivel ya no crezca, de lo contrario sus parcelas correrán la misma suerte, aunque algunas ya no se sostienen por el exceso de humedad, y aunque no están sumergidas las plantas de maíz se han secado y así se observa el panorama en la región.

LOS DUEÑOS DE LOS OTROS CULTIVOS, ESPERAN QUE EL NIVEL YA NO CREZCA, DE LO CONTRARIO SUS PARCELAS SE PUDRIRÁN, AUNQUE ALGUNAS YA NO SE SOSTIENEN POR EL EXCESO DE HUMEDAD, Y AUNQUE NO ESTÁN SUMERGIDAS LAS PLANTAS DE MAÍZ SE HAN SECADO Y ASÍ SE OBSERVA EL PANORAMA EN LA REGIÓN

La carretera en unos metros se convierte en un espejo de agua. Sin embargo, si se intenta caminar sobre ella, más adelante el nivel del agua es mayor, así lo deja ver la familia que ha entrado para pescar, mientras que la única referencia de que la carretera sigue por ahí, son los árboles, algunos de ellos nogales, sembrados alrededor de la vía.

LA PREOCUPACIÓN HA ALCANZADO A LOS AGRICULTORES COMO EL AGUA A LA CARRETERA.
DIARIO PLAZA JUÁREZ
LA LAGUNA DE METZTITLÁN RECUPERÓ SU CUERPO DE AGUA. DIARIO PLAZA JUÁREZ

Barandilla

8C LUNES 04 DE AGOSTO DE 2025

£ TEZONTEPEC DE ALDAMA

Cae automóvil a canal de aguas negras y deja como saldo dos personas sin vida

DOS ADULTOS MAYORES murieron y un menor está desaparecido

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

DE ACUERDO CON VECINOS DEL LUGAR, LA JOVEN

SOBREVIVIENTE SE AFERRÓ A UN TRONCO PARA EVITAR QUE LA ARRASTRARA LA CORRIENTE DEL AGUA

Dos adultos mayores perdieron la vida y un niño de ocho años se encuentra desaparecido luego de que el automóvil en el que viajaban cayera al canal de aguas negras sobre la carretera que conduce a la localidad de San Juan Achichilco, en la zona

£ MINERAL DEL CHICO

conocida como “la línea” del municipio de Tezontepec de Aldama.

De acuerdo con vecinos del lugar, una joven de 17 años de edad se aferró a un tronco para evitar que la arrastrara la corriente del agua mientras trataba de sostener el cuerpo de su abuela, sin embargo, la adulta mayor murió antes de que llegaran los cuerpos de rescate.

SÍGUENOS EN

Otra vez la feria de Pachuca

REDACCIÓN I Se acerca la Feria San Francisco Pachuca 2025, y nuevamente el reto para la autoridades será conseguir un saldo blanco, ya que en las ediciones de la actual administración no han logrado este cometido y la inseguridad es una de las constantes para los asistentes

En el automóvil viajaban cuatro personas, el adulto mayor fue encontrado ahogado, dentro del vehículo, sin embargo, el niño de ocho años está en calidad de desaparecido y se teme que la corriente lo haya arrastrado, por lo anterior, cuerpos de emergencias realizan la búsqueda en la región.

Por su parte, la dirección de Protección Civil en el municipio informó que la ayuda de los campesinos que estaban cerca del lugar

Asaltan a tres ciclistas en El Balam

A MANO ARMADA los despojaron de sus bicicletas profesionales

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Ayer, tres hombres armados, despojaron de sus bicicletas a tres jóvenes que salieron a ruta en el Pueblo Mágico de Mineral del Chico, de acuerdo con el video que se ha viralizado en redes sociales Claudio Cerón, expuso que a pesar de ser zona protegida y de qué hay patrullas de vigilancia, tres hombres

les quitaron sus bicicletas tras asaltarlos a mano armada.

Destacaron que a pesar del reporte, los servicios de emergencia no llegaron con prontitud, “iba en el camino al Balam y terminando el repechito, ahí me bajaron con pistola venía con Carlos y con Chava y a los tres nos quitaron las bicis, justo tres señores armados y se llevaron las bicis, estoy aquí en Mineral

del Chico”, expresó el joven que ha ganado varias medallas de primer lugar en competencias estatales, nacionales e internacionales.

Finalmente, el joven lamentó que este tipo de situaciones ocurran en la región, en tanto en las redes sociales, la indignación por parte de ciclistas y clubes no se hizo esperar, así mismo se solidarizaron y exigieron justicia para los afectados.

fue determinante, así mismo confirmó el fallecimiento de los dos adultos mayores y destacó que derivado de la ausencia del menor fue activado el protocolo con la comisión de búsqueda y rescate del estado de Hidalgo, quienes se sumaron a la tarea de búsqueda. Así mismo, el reporte se envió a los municipios vecinos para que se sumaran a la búsqueda, sin embargo hasta el cierre de edición no habían dado con el paradero del mismo.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

LFUERON TRES HOMBRES ARMADOS LOS QUE DESPOJARON DE LAS BICICLETAS A LOS JÓVENES

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

El pasado fin de semana una persona fue mordida por un perro de la raza “Pastor Belga” en el portal frente al comercio “Casa Melisa”, sin embargo los dueños no se hicieron responsables de la agresión que padeció la víctima. La víctima señaló que para colmo de la situación, no se pudo levantar el acta correspondiente debido a que no hay juez en el municipio, “me iba estacionar en la moto y salió el perro y me mordió y los dueños se negaron que era de ellos. Todo lo vieron policías y no hicieron nada. Y no pude levantar acta por qué no hay juez en el real” y agregó que no se trata de maltratar a las mascotas sino más bien de que los dueños sean responsables.

£ MINERAL DEL MONTE

a Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), informó que elementos del Cuerpo de Bomberos, llevaron a cabo acciones para rescatar el cuerpo de un hombre, quien cayó de una peña mientras realizaba actividades de rapel.

El incidente ocurrió en la localidad de Capula, municipio de Mineral del Monte, donde los rescatistas acudieron en atención a un reporte de auxilio emitido por personal del servicio de Emergencias 911. De acuerdo con el informe preliminar, el hombre de 35 años de edad, habría descendido a una cascada y, tras realizar algunas maniobras, cayó en un remolino de agua, sin que pudiera lograr salir. MUERE HOMBRE AHOGADO EN

FUE ATRAPADO por un remolino, según el reporte preliminar

SOCIALES
FUE COMPARTIDA UNA FOTOGRAFÍA DE LA BICICLETA ROBADA I REDES SOCIALES
VECINOS DEL LUGAR ACUDIERON PARA AYUDAR A LOS ACCIDENTADOS
I CORTESÍA

Acudirá Gabinete de Seguridad cada 15 días a Sinaloa

EL OBJETIVO es garantizar avances en materia de seguridad

AGENCIA EFE

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México acudirá quincenalmente a Sinaloa, entidad que vive una escalada de violencia desde septiembre de 2024, debido a la pugna interna del Cártel de Sinaloa, tras la detención en Estados Unidos de Ismael ‘el Mayo’ Zambada, cofundador de la organización delictiva.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad

y Protección Ciudadana (SSPC), informó que esta acción tiene el objetivo de “informar avances” en la estrategia contra la delincuencia organizada.

El funcionario destacó que, tan solo en las últimas dos semanas, las autoridades han detenido a 65 personas, se han asegurado 116 armas, 24 mil cartuchos, se han desmantelado nueve narcolaboratorios y se han incautado casi 10 toneladas de droga.

De acuerdo con cifras ofrecidas por la SSPC, desde

la disputa en septiembre de 2024 entre Los Chapitos y Los Mayos, se han detenido a más mil 500 personas, decomisado más de 3 mil armas de fuego, desmantelado más de 90 laboratorios de producción de metanfetamina y asegurado más de 53 mil 602 kilogramos de droga.

Desde que inició la ‘narcoguerra’ en Sinaloa, han perdido la vida más de mil 700 personas entre criminales, policías, militares, y otras víctimas colaterales.

Mueren

siete reos en un motín en Tuxpan

REOS ACUSARON que se debió al control y agresiones que ejerce en su contra, el Grupo Sombra

AGENCIA EFE I

Siete reos muertos y once personas heridas, dejó un violento motín y riña al interior de una penitenciaría del estado mexicano de Veracruz, informaron este domingo autoridades locales.

£ FRONTERA NORTE £ PUEBLA £ SONORA

DETIENEN A CUATRO EX SERVIDORES PÚBLICOS

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informó que fueron detenidos cuatro ex servidores públicos de Puebla quienes se encargaban de dar información y protección a grupos criminales, además de

obstaculizar investigaciones relacionadas con homicidio y distribución de droga

Los elementos de seguridad detuvieron a cuatro hombres y, tras corroborar su identidad, se cumplimentaron las órdenes de aprehensión y se les aseguró un arma larga, un cargador y diversos cartuchos.

El motín inició la tarde del sábado en el Centro de Readaptación Social (Cereso) del puerto de Tuxpan, en Veracruz, donde los reos protestaron por extorsiones y agresiones al interior del penal a manos del grupo delictivo denominado Sombra.

Los inconformes se enfrentaron a otro grupo de internos y prendieron fuego al interior y exterior de la penitenciaria, cuyo control, quedó bajo su mando durante más de doce horas.

En ese lapso, los propios amotinados difundieron diversos videos, de presuntos

integrantes del Grupo Sombra, a quienes señalaron de estar detrás de las agresiones y extorsiones al interior de la penitenciaría.

De manera oficial reportaron el fallecimiento de siete personas privadas de la libertad, así como once personas lesionadas.

ELEMENTOS DEL EJÉRCITO MEXICANO, GUARDIA NACIONAL Y POLICÍAS LOCALES, LOGRARON RETOMAR EL CONTROL DEL CERESO

Decomisan drogas, armas y detienen a 13 hombres en

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, informó que se implementaron cuatro operativos conjuntos en Sonora, lo que dio resultados positivos al combate de la delincuencia organizada en la región.

La autoridad federal, destacó que en Cajeme, aseguraron 100 dosis con sustancia similar a Metanfetamina, dos armas largas, dos cargadores, 45 cartuchos, una motocicleta con reporte de robo y detuvieron a tres hombres.

cuatro operativos

Mientras que en Hermosillo, aseguraron 200 envoltorios con metanfetamina, 300 de hierba verde y un vehículo; en Navojoa en un cateo, detuvieron a siete hombres con 910 dosis de metanfetamina, 163 de marihuana, tres armas, 198 cartuchos, siete cargadores, cocaína y liberaron a una persona secuestrada.

LOS OPERATIVOS FORMAN PARTE DE LA ESTRATEGIA FRONTERA NORTE IMPLEMENTADA POR EL GOBIERNO FEDERAL

Finalmente en San Luis Río Colorado, catearon un inmueble, aseguraron un cargador, 60 cartuchos, 500 pastillas de fentanilo y dos vehículos. El costo por la droga asegurada es de 187 mil 600 pesos.

SIETE PERSONAS DETENIDAS EN HERMOSILLO GABINETE DE SEGURIDAD DEL GOBIERNO DE MÉXICO
OMAR GARCÍA HARFUCH DIJO QUE SE HAN DESPLEGADO MÁS DE 11 MIL 800 ELEMENTOS EN SINALOA I AGENCIA EFE

META

£ DEPORTE INTERNACIONAL

HISTÓRICA MEDALLA PARA MÉXICO, DEJA FUERA A CHINA EN PODIO

AGENCIA EFE I

EEL MEXICANO

WILLARS SACA

A CHINA DEL PODIO DE 10

METROS POR

PRIMERA VEZ

DESDE 1982

l australiano Cassiel Rousseau se colgó la medalla de oro en una histórica final de plataforma de 10 metros de los Mundiales de Singapur, en la que por primera vez desde el ya lejano año 1982 no hubo ningún saltador chino en el podio. Y es que Rosseau, que ya derrotó a los representantes chinos hace dos años en los Mundiales de Fukuoka, no

£ DEPORTE INTERNACIONAL

fue el único en superar a los saltadores asiáticos, que se vieron apartados de las medallas por el ucraniano Oleksii Sereda, plata, y el mexicano Randal Willars, que se colgó la medalla de bronce. No le pudo salir peor la apuesta al equipo chino que prescindió de Hao Yang, campeón el pasado en Doha, y de Yuan Cao, oro en los Juegos Olímpicos de París, que compitió en Singapur en la prueba de trampolín de 3 metros en la que fue plata.

Dos experimentados saltadores que fueron sustituidos en estos campeonatos por el jovencísimo Renjie Zhao, que a sus 14 años debutaba en un Mundial, y Zifeng Zhu, ganador este curso de la Superfinal de la Copa del Mundo.

Pero ni Zhao ni Zhu, que falló claramente en su cuarto salto, aguantaron la

presión y llegaron ya fuera de las posiciones de podio a la última ronda de saltos. Tanda final en el que brilló, sobremanera, el mexicano Randal Willars, que con un espectacular cuádruple mortal y medio adelante en posición carpada, el salto más difícil de toda la final, logró una espectacular nota de 98,40 puntos.

Del Toro remata en solitario el gran trabajo del UAE en Getxo

El mexicano Isaac del Toro remató en solitario el gran trabajo realizado por su equipo, el UAE Emirates, en el 80 Circuito de Getxo-Memorial Hermanos Otxoa, carrera de un día de 172,2 km con perfil quebrado y final en cuesta en la que su compañero español Juan Ayuso fue segundo. De hecho el remate a la gran victoria del UAE fue de sus dos estrellas, que decidieron el ataque final en uno de los dos puntos claves del recorrido, el Alto de Pike

EL MEXICANO SIGUE BRILLANDO CON GRAN DESTREZA

EN EL PLANO INTERNACIONAL

Bidea, un muro de 2 km con rampas de hasta el 20 por ciento de desnivel y con el segundo de los dos pases por su cima a 16 km de meta. El otro punto relevante era el Muro de Arkotxa, de 700 metros y tramos de hasta el 14 por ciento, donde estaba situada la meta y adonde Del Toro, segundo en el último Giro de Italia y protagonista también este sábado en la Clásica San Sebastián, llegó con 20 segundos de ventaja sobre Ayuso y Alex Aranburu (Cofidis), que se disputaron la segunda plaza en un esprint de dos.

LAS CHIVAS DE MILITO VENCEN EN PENALTIS A CHARLOTTE Y SE MANTIENEN VIVAS £ LEAGUE CUP

EFE I

Las Chivas del Guadalajara, dirigidas por el argentino Gabriel Milito, empataron 2-2 este domingo con el Charlotte FC de la MLS, al que vencieron por 4-2 en la serie de penaltis para mantenerse con vida en la Leagues Cup.

Un autogol de Gilberto Sepúlveda adelantó al Charlotte, decimoquinto en la clasificación de la MLS. Richard Ledezma empató por el Guadalajara, décimo en la liga mexicana con dos puntos.

En la serie de penaltis, el portero Raúl Rangel fue uno de los héroes de las Chivas al atajar el último tiro del Charlotte, que le permitió a Armando González sentenciar 4-2 los penaltis.

£ FUTBOL FEMENIL

AMÉRICA GOLEA

11-0 A QUERÉTARO Y MANTIENE EL LIDERATO CON PASO PERFECTO EN EL APERTURA

AGENCIA EFE I

Las Águilas del América golearon por 11-0 al Querétaro para mantener su paso perfecto como líder del Apertura del fútbol mexicano. Con cuatro goles de Monserrat Saldívar, tres de Kiana Palacios, uno de Kimberly Rodríguez, y los demás de las españolas Bruna Vilamala e Irene Guerrero y la mexicana Scarlett Camberos, las dirigidas por el español Ángel Villacampa le dieron un baile a un rival sin respuesta, en la continuación de la cuarta jornada. Palacios convirtió de derecha en el 17 y, Rodríguez puso el 2-0, de cabeza a pase de Guerrero, en el 26, después de lo cual apareció Saldívar en uno de sus mejores partidos como profesional.

AGENCIA
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE I
CRUZ AZUL GALAXY

£ LEAGUE CUP

RAYADOS SE AFERRA AL SUEÑO DE LOS CUARTOS

LOS RAYADOS SIGUEN VIVOS aunque con posibilidades remotas porque sigue pesando mucho la derrota por 2-3 ante el Cincinnati. Los de Domènec Torrent cerrarán la primera ronda el jueves frente al Charlotte con un ojo puesto en que le favorezcan el resto de resultados.

El Monterrey se aferró este domingo a sus opciones matemáticas de estar en los cuartos de final de la Leagues Cup tras quedarse dos puntos al empatar por 1-1 frente a los New York Red Bulls y ganar el punto extra en los penaltis (5-3).

Los Rayados siguen vivos aunque con posibilidades remotas porque sigue pesando mucho la derrota por 2-3 ante el Cincinnati. Los de Domènec Torrent cerrarán la primera ronda el jueves frente al Charlotte con un ojo puesto en que le favorezcan el resto de resultados.

Los Red Bulls, subcampeones de la MLS Cup en 2024, tiene cuatro puntos y el jueves se medirán a un Juárez que cuenta con cinco puntos en la tabla de la Liga MX.

A diferencia de su partido contra las Chivas de Guadalajara, que se anotaron con un golazo de falta en el minuto 92 de Emil Forsberg, los Red Bulls salieron esta noche con sus figuras y sin rotaciones de ningún tipo.

Los neoyorquinos pisaron el acelerador en el inicio: marcaron en el 5 pero fue anulado por fuera de juego y un minuto después Dennis Gjengaar mandó a la madera un potente remate cruzado.

Tardaron los Rayados en agarrarle la temperatura al duelo y, cuando empezaban a dar señales de entrar en calor, se llevaron un jarro de agua fría en el 19.

Fue un desastre defensivo de los mexicanos. Tras un fuera de juego, los Red Bulls sacaron en parado y encontraron en la medular a Daniel Edelman, que tuvo todo el tiempo del mundo para girarse y diseñar un perfecto pase a Julian Hall. Sergio Ramos estaba completamente desubicado y el jovencísimo delantero de 17 años definió como si fuera todo un veterano.

Obligado como frente al Cincinnati a remar contra la corriente, el Monterrey se encomendó a la inspiración de Sergio Canales y el español no decepcionó.

Canales, clave en el engranaje ofensivo de su equipo, inició una jugada que acabó en un cabezazo de Ricardo Chávez que detuvo Carlos Coronel con una meritoria parada, pero el rechace le cayó al 10 y lo envió a la red con la zurda en el 38.

El gol de Canales fue una inyección de ánimo para un Monterrey que acarició la remontada antes del descanso por medio de Luis Reyes y Germán Berterame. El comienzo de la primera parte fue de los Red Bulls y el final fue para los Rayados.

Los de Sandro Schwarz reaccionaron en la reanudación y recuperaron parte de su caudal ofensivo. Omar Valencia obligó con un misil a que Luis Cárdenas presumiera de reflejos y Forsberg volvió a amenazar desde el balón parado.

Pero el Monterrey resistió ese arreón y comenzó a ganar terreno: Canales probó desde dentro del área, Ramos se asomó de cabeza, Reyes desaprovechó una clara con la diestra…

El empate no se rompió pese a que los dos equipos tuvieron ocasiones muy importantes. Por ejemplo, Joaquín Moxica se topó en el 80 con un excepcional Coronel; Mohammed Sofo, después de un error garrafal del Monterrey

FICHA TÉCNICA:

1. MONTERREY: Luis Cárdenas; Víctor Guzmán (Joaquín Moxica, m.74), Sergio Ramos (Jordi Cortizo, m.86), Stefan Medina; Ricardo Chávez, Óliver Torres (Iker Fimbres, m.74), Jorge Rodríguez, Luis Reyes; Sergio Canales, Germán Berterame y Lucas Ocampos (Jesús Corona, m.61).

Entrenador: Domènec Torrent.

1. NEW YORK RED BULLS: Carlos Coronel; Kyle Duncan (Dylan Nealis, m.77), Alexander Hack, Noah Eile, Omar Valencia (Raheem Edwards, m.67); Ronald Donkor, Daniel Edelman; Dennis Gjengaar (Nehuén Benedetti, m.67), Emil Forsberg, Serge Ngoma (Mohammed Sofo, m.45); y Julian Hall (Wiktor Bogacz, m.77).

Entrenador: Sandro Schwarz. Goles: 0-1, m.19: Hall. 1-1, m.38: Canales.

Penaltis: 1-0, Canales (gol); 1-1, Eile (gol); 2-1, Fimbres (gol); 2-1, Hack (detiene Cárdenas); 3-1, Corona (gol); 3-2, Bogacz (gol); 4-2, Ramos (gol); 4-3, Edelman (gol); 5-3, Reyes (detiene Coronel pero se repite por adelantarse el portero y el segundo intento es gol).

Árbitro: Fernando Hernández. Amonestó a Guzmán en el Monterrey y a Donkor, Sofo y Edelman en los New York Red Bulls.

Incidencias: partido de la segunda jornada de la Leagues Cup disputado en el TQL Stadium de Cincinnati (Ohio).

en la salida, estrelló el esférico en el palo en el 83; y Canales, en el 97, desperdició la última.

En los penaltis, Cárdenas frustró el lanzamiento de Alexander Hack y todo estaba listo para que el Monterrey lo sentenciara en las botas de Reyes.

El punto extra llegó con emoción puesto que Coronel detuvo esa pena máxima pero la repetición mostró que se había adelantado. Reyes gozó de una segunda oportunidad y no la malgastó.

I CORTESÍA

£ FUTBOL INTERNACIONAL

NELSON DEOSSA LLEGÓ A

SEVILLA PARA PASAR EXAMEN MÉDICO Y CERRAR SU FICHAJE POR EL BETIS

AGENCIA EFE I

El centrocampista colombiano Nelson Deossa, procedente del Rayados de Monterrey, llegó en la mañana de este domingo a Sevilla para someterse a un reconocimiento médico previo a formalizar su contrato con el Betis, que acordó su traspaso con el club mexicano.

El nuevo refuerzo del equipo que entrena por sexta campaña consecutiva el chileno Manuel Pellegrini aterrizó en el aeropuerto de Sevilla, donde le esperaba el director deportivo del Betis, Manu Fajardo, con el que se marchó para continuar los trámites de su fichaje.

El propio director deportivo bético y el CEO de la entidad, Ramón Alarcón, viajaron el pasado el domingo a la capital del estado de Nuevo León para cerrar el fichaje de Deossa, por cinco temporadas.

Nelson Deossa, de 25 años y natural del municipio caldense de Marmato, se formó en el Atlético Huila, con el que debutó como profesional en 2021 y llegó a México en 2024 tras breves pasos por el Estudiantes de La Plata argentino y, de nuevo en su país, Júnior de Barranquilla y Atlético Nacional de Medellín.

Su primer equipo en la Liga MX fue el Pachuca, con el que ganó en 2024 la Copa de Campeones de la Concacaf, antes de ser transferido el pasado enero a Rayados,

con el que ha marcado siete goles y dado una asistencia en sólo 29 partidos oficiales disputados.

El colombiano, si no surgen problemas de última hora, se pondrá a las órdenes de Pellegrini el lunes, ya que el técnico chileno ha dado este domingo jornada de descanso después del regreso de Inglaterra, tras culminar una concentración de pretemporada en las instalaciones de la Federación Inglesa en Sant George’s Park, la llamada casa del fútbol inglés en Burton upon Trent.

El Betis jugó dos partidos amistosos en Inglaterra, el primero el pasado miércoles ante el Coventry City, rival de la segunda inglesa con el que empató a uno; y el segundo este sábado frente al Sunderland, recién ascendido a la Premier League y al que se impuso por 0-1.

La plantilla verdiblanca iniciará el lunes una nueva concentración, en la que ya podría estar Deossa, en Marbella (Málaga), donde permanecerá hasta el próximo sábado y durante la que disputará dos nuevos amistosos.

En La Línea de la Concepción (Cádiz), se medirá el próximo miércoles al Como italiano de los exbéticos Jesús Rodríguez y Assane Diao y el sábado en el estadio La Rosaleda al Málaga, que será el último ensayo antes de inicio de la temporada.

AGENCIA EFE I
I AGENCIA EFE

Ciencia

£ UNA CORRECTA NUTRICIÓN

RESPONSABLE:

Chapulín: de plaga a superalimento sustentable

LA INNOVACIÓN DEL PRODUCTO ancestral está en el tratamiento que se le da: a través de un proceso de fermentación láctica, se obtiene una pasta que mejora sus propiedades microbiológicas y nutricionales, además de modificar su sabor para hacerlo más atractivo y accesible al paladar contemporáneo

Luis Ángel Sánchez Cruz, ingeniero en Biotecnología y maestro en Ciencias en Desarrollo Agrotecnológico Sustentable, apuesta por un futuro más saludable y sustentable a través de un alimento innovador: un embutido elaborado con pasta fermentada de chapulín.

Desde el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD) Subsede Hidalgo, este joven investigador y agricultor de vocación, lidera el proyecto “Diseño de un prototipo de embutido a base de pasta de chapulín (Sphenarium purpurascens) fermentada”, con el objetivo de crear un alimento funcional que no solo conserve el sabor tradicional del chapulín, sino que además potencie su valor nutricional, extienda su vida útil y ofrezca una alternativa real a los embutidos convencionales que dominan el mercado.

El proyecto parte de una base ancestral: el chapulín, insecto comestible con una larga historia en la dieta mexicana. La innovación está en el tratamiento que se le da: a través de un proceso de fermentación láctica, la pasta de chapulín mejora sus propiedades microbiológicas y nutricionales, además de modificar su sabor para hacerlo más atractivo y accesible al paladar contemporáneo. El maestro Sánchez Cruz, explica que la meta es ofrecer una opción de embutido más nutritiva y menos dañina, en contraste con los productos ultraprocesados que contienen aditivos que podrían afectar la salud si se consumen con regularidad. El nuevo embutido busca ser un alimento funcional que contenga todos los aminoácidos esenciales, fibra dietética, bajo contenido de grasas trans y azúcares añadidos, y que esté enfocado especialmente en poblaciones en

situación de vulnerabilidad alimentaria.

Una de las fortalezas del proyecto es su visión integral: mientras en algunos contextos el chapulín representa una plaga que afecta cultivos como el maíz, para esta investigación representa una fuente de proteínas sostenible y de alta calidad. “No solo aprovechamos un recurso disponible localmente, también buscamos reducir el uso de insecticidas dañinos y costosos. La idea es transformar un problema en una solución alimentaria”, señala el investigador.

A futuro, el proyecto contempla el establecimiento de granjas piloto de chapulines, lo que permitiría su producción a mayor escala de forma controlada y sustentable, reduciendo el impacto ambiental comparado con la ganadería tradicional. Esto incluye menor consumo de agua, suelo y emisiones de gases de efecto invernadero.

Actualmente, el equipo del CIAD trabaja en la etapa final de investigación, afinando procesos de fermentación, pruebas sensoriales y validaciones microbiológicas para garantizar la inocuidad del producto.

Además del trabajo técnico y científico, Sánchez Cruz subraya el enfoque comunitario del proyecto: se busca transferir el conocimiento a comunidades marginadas para que puedan replicar, consumir o incluso comercializar este tipo de alimentos, impulsando la economía circular local. El proyecto no solo se queda en el laboratorio. Gracias al respaldo de la UTVM Unidad Académica de Tezontepec de Aldama, se están desarrollando aplicaciones culinarias del embutido, combinando la ciencia con la gastronomía. Esto ha abierto la puerta a la colaboración con estudiantes de otras disciplinas, reforzando el carácter multidisciplinario

DESDEEL CENTRODE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN YDESARROLLO (CIAD)SUBSEDE HIDALGO, SÁNCHEZCRUZ INVESTIGADOR YAGRICULTOR DEVOCACIÓN, LIDERAEL PROYECTO “DISEÑODEUN PROTOTIPODE EMBUTIDOA BASEDEPASTA DECHAPULÍN (SPHENARIUM PURPURASCENS) FERMENTADA”

e interinstitucional de esta propuesta alimentaria.

La meta es clara: en un plazo de cinco años, Sánchez Cruz espera contar con un producto terminado que sea atractivo, nutritivo y viable para comercializar, así como consolidar el uso de la pasta fermentada de chapulín en otros alimentos.

“El camino no ha sido fácil”, confiesa el investigador, quien ha enfrentado retos técnicos, personales y económicos. Sin embargo, destaca el respaldo incondicional de su familia y el equipo de investigación como motores esenciales para no rendirse. “Cada resultado positivo, por pequeño que sea, nos confirma que vamos por el camino correcto”, afirma.

Este proyecto es una muestra clara de cómo la ciencia, la tradición y la innovación pueden unirse para ofrecer soluciones reales a problemas actuales de salud, alimentación y medio ambiente.

Dulce Escamilla Olvera

ultural ARTERIA

Astrid Rondero y Fernanda Valadez nominadas a los Ariel por Sujo

AUNQUE MÉXICO es uno de los países del mundo donde se ve más cine proyectado en salas, las directoras tienen claro que historias como las suyas pertenecen a una menor resistencia

AGENCIA EFE I

Las directoras mexicanas

Astrid Rondero y Fernanda Valadez, recientemente nominadas al Ariel por su película ‘Sujo’ (2024), aseguran que en México “lo que nos falta es sentarnos a poder observar”, por lo que con su filme buscan crear un espacio para debatir el dolor detrás del reclutamiento de menores por el crimen organizado.

LUNES 04 DE AGOSTO DE 2025

LA FRASE DE HOY

“La

experiencia es una maestra dura porque primero te hace el examen y luego

te da la lección”

Vernon Sanders Law

Cine de siempre

“La ficción y el cine te permiten un espacio seguro en el que observar lo que sucede en México que de otra manera no podemos hacer”, sostiene Rondero en entrevista con EFE por sus recientes 13 nominaciones en los Ariel, entre las que se encuentran categorías como mejor película, director y guión original.

Para las cineastas, el descubrimiento del Rancho de Izaguirre en Jalisco, reconocido por el Gobierno de México como un centro de adiestramiento del narcotráfico, es un ejemplo sobre las historias que no se pueden obviar y que deben llegar a los ciudadanos en otros formatos, como el cine.

“Estamos muy desensibilizados y acostumbrados a las cifras y estadísticas. Vemos una nota roja y un cuerpo tirado en el piso, una persona, un hombre joven que probablemente no pasa ni de los 25

Horror japonés

En esta ocasión, con el pretexto de que la Cineteca Nacional exhibió un ciclo de Horror Japonés, hablaremos de “Historias de fantasmas” de Yotsuya de Nobuo Nakagawa, un filme que se estrenó en 1959

Hacía mucho tiempo que en la Cineteca Nacional no había un ciclo tan exitoso como el de Cine de Horror Japonés, organizado por la Fundación Japón, que reunió 12

cintas fimadas entre 1953 y 2013, entre las que se incluyeron clásicos ya conocidos como “La mujer perdida” de Keinji Mizoguchi, “Onibaba, el mito del sexo” de Kaneto Shindo o “El más allá” de Masaki Kobayashi.

Los cinéfilos agotaron las entradas para todas las funciones y eso que cada cinta tuvo dos exhibiciones. Siguiendo los consejos del buen amigo Paco Meza, nos pusimos a buscarlas en Youtube y nos encontramos con “Historias

años y falta preguntarte quién hubo alrededor y qué hubo detrás para que un joven concluya su vida de esa manera tan violenta”, desarrolla Valadez de 44 años. Investigaciones del periodista cualiacanense (norte) Javier Valdez, asesinado en 2017 en el estado de Sinaloa, que todavía sigue en disputa tras la detención del narcotraficante Ismael ‘Mayo’ Zambada, fueron fuente de inspiración para las artistas en su historia sobre un menor que huye del reclutamiento forzado del norte para llegar a la capital del país y poder estudiar y tener una vida mejor.

“Es un país tan complejo, que tiene estos contrastes y

de fantasmas” de Yotsuya de Nobuo Nakagawa (1905-1984).

Filmada en 1959 se trata de una de las múltiples adaptaciones de la leyenda más famosa de la cultura japonesa.

El guión de Masayoshi Onukim, Yoshihiro Ishikawa y Nanboku Tsuruya, narra la historia del samurai Lemon Tamiya (Shigeru Amachi), quien despreciado por su futuro suegro por su pobreza, lo mata y hace creer a Iwa (Katsuko Wakasugi) que fueron unos bandidos los que asesinaron a su padre.

contradicciones, y es tan cierto que hay una generación de jóvenes que son reclutados de una manera forzosa o aparentemente forzosa, porque el reclutamiento por seducción es también forzoso, sucede en un espacio de completa falta de posibilidades”, comenta Valadez.

Cine de contrapunto

Aunque México es uno de los países del mundo donde se ve más cine proyectado en salas, las directoras tienen claro que historias como las suyas pertenecen a una menor resistencia frente a las películas de superhéroes o ‘remakes’ de Disney, cintas con poco “contrapeso ideológico” como el de ‘Sujo’.

“El cine en México está perdiendo innovación, es una realidad. Sin embargo, es un arte que ven miles de personas, incluso en una distribución acotada como la nuestra (...) Hay una resistencia para hablar de estos temas. No diría una censura, pero sí una resistencia”, argumenta Valadez.

Además, según apunta Rondero, a pesar de haber expuesto en casi 400 salas en los 32 estados del país, todavía hay muchas realidades diferentes a las de las grandes ciudades más acostumbradas al debate de esta cintas, poblaciones más remotas e incluso verdaderamente afectadas por la violencia que no quieren ver este tipo de cine.

Años después, agobiado por las deudas, idea envenenar a su mujer para efectuar un matrimonio ventajoso que lo saque de la miseria.

Lo que no tomará en cuenta es que el fantasma de Iwa regresa sediento de venganza.

Nakagawa era un especialista del género que también filmó “Infierno”, incluida en el ciclo.

“Tokaido yotsuya kaidan” es una muy buena muestra del horror japonés, aunque hay que advertir que los subtítulos están en portugués.

“TOKAIDO YOTSUYAKAIDAN” ESUNAMUY BUENAMUESTRA DELHORROR JAPONÉS, AUNQUEHAYQUE ADVERTIRQUE LOSSUBTÍTULOS ENLA PLATAFORMADE YOUTUBEESTÁN ENPORTUGUÉS

LAS DIRECTORAS MEXICANAS ASTRID RONDERO Y FERNANDA VALADEZ, RECIENTEMENTE NOMINADAS AL ARIEL
I AGENCIA EFE

Nacion

14G LUNES 04 DE AGOSTO DE 2025

£ OCURRIDA EN ESTADOS UNIDOS

SÍGUENOS EN

Manifestación en Tijuana exige romper relaciones con Israel

AGENCIA EFE I Integrante de un colectivo solidario con Palestina sostuvo una manifestación pacífica este domingo, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en Tijuana. Ellos exigen que el gobierno mexicano rompa relaciones diplomáticas y comerciales con el estado de Israel.

Reportan arresto de dueña de Guardería ABC

LA CAPTURA, según contaron padres de familia, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol

AGENCIA EFE I

Padres de los 49 bebés fallecidos y sobrevivientes del incendio de la Guardería ABC en 2009, informaron este domingo de la presunta detención en Estados Unidos de Sandra Téllez, socia de la estancia infantil, y exigieron su extradición inmediata a México.

En una carta dirigida a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, el Grupo Manos Unidas por Nuestros Niños, conformado por familiares de las víctimas de aquel suceso, afirmó haberse enterado de “manera extraoficial” de la detención de Sandra Lucía

Téllez Nieves, en Eloy, Arizona, EE.UU.

“Le pedimos al Estado mexicano haga lo necesario para que la (ciudadana) Sandra Lucía Téllez Nieves sea deportada y extraditada a nuestro país y sea puesta a disposición de las autoridades mexicanas”, pidió la organización.

La captura, según contaron, se habría logrado gracias a una ficha roja emitida por Interpol, sin embargo, los familiares denunciaron no haber sido notificados formalmente por parte de las autoridades mexicanas.

“Independientemente de que la autoridad haya efectuado el arresto en el Estado de Arizona, las autoridades mexicanas debieron haber sido notificadas de

£ EN CIUDAD DE MÉXICO

inmediato de tal situación y a nosotras como ofendidas y víctimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado de nada y

ese silencio resulta altamente sospechoso”, reclamaron.

Según los padres, una firma de abogados estadounidense estaría solicitando

asilo político para Téllez Nieves, alegando que la mujer es perseguida política “cuando en realidad es responsable de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”, acotaron.

Téllez Nieves es señalada como socia dueña de la Guardería ABC. En 2016 fue sentenciada a 28 años, ocen meses y cuatro días de cárcel, pero tras varias apelaciones y amparos su condena fue reducida a 5 años y 7 meses de cárcel.

Cuenta con una orden de reaprehensión vigente desde febrero de 2022.

El 5 de junio de 2009 en Hermosillo, capital del norteño estado de Sonora, un incendio que comenzó en una bodega de la Secretaría

de Hacienda del Gobierno estatal se propagó hacia la Guardería ABC, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En el incendio fallecieron 25 niñas y 24 niños menores de cinco años, y sobrevivieron más de 70 con quemaduras severas en su cuerpo y más de 39 con afectaciones en su organismo.

La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medidas de seguridad, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fijado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios públicos, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.

Cientos marchan para exigir que encuentren a joven desaparecida

ANA AMELÍ GARCÍA Gámez desapareció el pasado 12 de julio en las montañas del Ajusco, al intentar subir el Pico del Águila en la alcaldía Tlalpan

AGENCIA EFE I

Cientos de personas, incluidas familiares y amigos de la joven mexicana Ana Amelí García Gámez, que desapareció el pasado 12 de julio en las montañas del Ajusco, en el sur de la Ciudad de México, marcharon este domingo para exigir a las autoridades la localización de la mujer de 19 años. Encabezados por Vanessa Gámez, madre de Ana Amelí, los manifestantes recorrieron las calles del centro de la capital mexicana, hasta el Zócalo de la ciudad,

portando carteles con la foto de la joven y carteles con frases como ‘Hacer deportes en la montaña NO debería atentar contra nuestra seguridad, nos falta Amelí’ y ‘En las calles y en las montañas nos quiero seguras’.

En un breve pronunciamiento, la madre de la joven suplicó a la población que, en caso de que alguien sepa qué le pasó a Ana Amelí “por favor, que nos diga, que nos ayude, que no calle, es momento de tener sensibilidad, todos como sociedad”.

García Gámez desapareció el pasado 12 de julio

en las montañas del Ajusco, al intentar subir el Pico del Águila en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México.

De acuerdo con testimonios, la joven subió sola, sin guía, a las montañas del Ajusco entre las 15:00 y las 17:00 horas (local) de aquel día y según su madre, el último contacto con Ana Amelí fue a las 14:30 horas.

Este domingo, Vanessa Gámez dijo que en México “no puede haber más desaparecidos” y abogó porque las personas que viven cerca del lugar donde desapareció su hija ayuden

con sus declaraciones a encontrarla.

“Si queremos una mejor ciudad, todos debemos hablar, todos debemos cooperar y no nada más dejar todo el peso a las autoridades, necesitamos ser sensibles, necesitamos volver a nuestra humanidad”, enfatizó.

En México, hay más de 130 mil personas desaparecidas y no localizadas, según la última actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDNO) que contabiliza las desapariciones desde la década de 1950.

Orbe

SÍGUENOS EN

El empleo en Argentina acumula nuevo recorte

£ EFE I Los puestos de trabajo en la Administración pública nacional y las empresas estatales de Argentina se redujeron en un 15.8 por ciento desde finales de 2023, cuando Javier Milei inició su Gobierno y puso en marcha un severo plan de ajuste, de acuerdo a un informe difundido este domingo.

Encuentran sin vida a minero en El Teniente

£ EFE I Las autoridades chilenas confirmaron el pasado domingo el hallazgo del cuerpo sin vida del último minero que permanecía desaparecido tras el derrumbe el jueves en la mina El Teniente, por lo que el número de fallecidos que deja la tragedia se elevó a seis.

Bukele podría buscar la reelección indefinida

£ EFE I El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió el pasado domingo la reelección inmediata, luego que el Congreso de este país reformara la Constitución para permitirla, y señaló que “el 90 por ciento de los países desarrollados permiten” la reelección indefinida.

El Papa ante un millón de jóvenes: “Aspiren a cosas grandes”

AGENCIA EFE I El Papa León XIV animó el domingo a "aspirar a cosas grandes" y a no caer en el conformismo o el mero consumismo a más de un millón de jóvenes congregados en la explanada de Tor Vergata, en la periferia de Roma, para la misa final del Jubileo dedicado a ellos.

£ EN ISRAEL

Protesta pacifista se convierte en reflejo de la división

A PRIMERA HORA del domingo la plaza Dizingoff de Tel Aviv fue recorrida por decenas de miembros de la organización pacifista Peace Now

AGENCIA EFE I

La inauguración de un campamento pacifista para pedir el fin de la ofensiva de Israel contra Gaza en la Plaza Dizingoff de Tel Aviv terminó convertido el pasado domingo en una escena en la que los activistas soportaban desde sus sillas los gritos de “¡Traidores!” de un grupo de ultranacionalistas israelíes.

“La guerra más devastadora en nuestra historia tiene que terminar ya. Lo que pasa en Gaza, los asesinatos en masa, la destrucción total y matar de hambre a toda una población está a años luz de los valores fundacionales de

“LA GUERRA MÁS DEVASTADORA EN NUESTRA HISTORIA TIENE QUE TERMINAR YA. LO QUE PASA EN GAZA, LOS ASESINATOS EN MASA, LA DESTRUCCIÓN TOTAL Y MATAR DE HAMBRE A TODA UNA POBLACIÓN”, SEÑALAN

un Estado fundado bajo el juramento: ‘Nunca más’”, leían a primera tarde representantes de la coalición ‘Es la hora’, con más de 60 organizaciones en favor de la reconciliación entre israelíes y palestinos.

A primera hora del domingo la plaza fue recorrida por decenas de

miembros de la organización pacifista israelí Peace Now, familiares de rehenes secuestrados o personas asesinadas durante el ataque del 7 de octubre de 2023, activistas de los Rabinos para los Derechos Humanos y decenas de otros movimientos que claman contra la ofensiva en Gaza.

Cuando leen su manifiesto, un joven alza dos carteles en los que se lee: “No hay hambre en Gaza” y “Yo creo al ejército israelí”, entre gritos de “traidores” por parte de jóvenes ultranacionalistas.

“La gente está al límite”, dice a EFE el activista Moshe Chertoff ante la creciente tensión en un Israel inmerso en la ofensiva en Gaza casi dos años, con aún 50 rehenes en la Franja y cada vez más dividido entre el apoyo a la operación militar y al Gobierno que la mantiene o el llamamiento a ponerle fin.

“Todos pierden en la guerra. Si queremos verlo matemáticamente, ¿cuántos palestinos hay entre el río (Jordán) y el mar (Mediterráneo)? Siete millones. ¿Cuántos judíos hay entre el río y el mar? Siete millones. ¿Alguien va a ganar? No. ¿Alguien se va a marchar? No. Entonces, ¿qué sentido tiene continuar con las guerras?”, se pregunta.

EFE I

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, gobernada por el grupo islamista Hamás, registró seis muertes relacionadas con el hambre y la desnutrición a lo largo del sábado.

En un breve mensaje, el Ministerio indicó que los hospitales de la Franja de Gaza registraron “seis muertes por la hambruna y la desnutrición” este sábado, todas de adultos.

Desde que comenzó la ofensiva israelí contra Gaza, tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, al menos 175 personas han muerto por hambre o desnutrición, incluidos 93 menores, según registros locales.

£ EN COLOMBIA

GAZA REGISTRA OTRAS SEIS MUERTES RELACIONADAS CON EL HAMBRE LA CONDENA AL EX PRESIDENTE URIBE SIGUE SU CURSO EN LOS TRIBUNALES

El caso del ex presidente colombiano Álvaro Uribe, condenado en primera instancia a doce años de cárcel en régimen domiciliario por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, está lejos de terminar por la apelación de la sentencia que su defensa presentará este mes.

Uribe, quien gobernó Colombia entre 2002 y 2010 y es uno de los políticos más influyentes del país, fue hallado culpable de intentar manipular testigos para que no declararan en su contra en un caso relacionado con sus presuntos vínculos con el paramilitarismo.

I AGENCIA EFE
AGENCIA
AGENCIA EFE I
YA HAY UN CAMPAMENTO PACIFISTA PARA PEDIR EL FIN DE LA OFENSIVA DE ISRAEL CONTRA GAZA. I AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.