1 minute read

Realizarán foros de consulta rumbo a la ley para autistas

EL OBJETIVO es que el proyecto de ley contenga las observaciones y opiniones de la población

Impartieron Capacitaci N En Materia Ambiental

Advertisement

PERSONAL DE LA SEMARNATH brinda acompañamiento a empresarios

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Personal de la Dirección de Normatividad Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), impartió la capacitación “Cumplimiento de las obligaciones ambientales en Hidalgo” a empresarios industriales de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Pachuca.

Con el objetivo de que la población interesada en aportar ideas, opiniones y observaciones para el proyecto de la Ley para la Atención, Protección, Visibilización e Inclusión de las Personas con la Condición del Espectro Autista para el Estado de Hidalgo, el Congreso local realizará foros de consulta presenciales y uno virtual.

Al respecto Citlali Jaramillo Ramírez, diputada local independiente, recordó que tras ocho años, esperan lograr la armonización del marco jurídico local luego de que en 2015 la legislatura federal lo aprobara y lamentó

EL FORO VIRTUAL SE REALIZARÁ EL 20 DE AGOSTO EN EL SITIO WEB: HTTP:// CONSULTA. CONGRESOHIDALGO.GOB. MX/SFTEA/PUBLIC que ninguna de las legislaturas anteriores hubiera mostrado interés por impulsar esta armonización.

Por lo anterior, se informó que se realizarán los siguientes foros presenciales: lunes siete de agosto en el CETIs 26 de Atitalaquia; miércoles nueve de agosto en la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) de Ixmiquilpan; y el viernes 11 de agosto se realizará en el Congreso Local.

Finalmente, cabe destacar que el foro virtual se realizará el 20 de agosto en el sitio web http://consulta. congreso-hidalgo.gob.mx/ SFTEA/public, por lo que los interesados podrán llenar un formulario y continuar con el proceso.

Dicha capacitación tuvo la finalidad de brindarles acompañamiento para la regularización de sus establecimientos en materia ambiental, esto de acuerdo a la Ley para la Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo.

En ese sentido, la directora general de Normatividad Ambiental en la Semarnath, Landy Elizabeth Santos, explicó la importancia de contar con un Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), en el caso de las actividades industriales como la alimenticia, textil, de la transformación, metal-mecánica, química, manufacturera y automotriz. Expresó que el cumplimiento de las obligaciones ambientales beneficiará a la protección de los recursos naturales y el equilibrio ecológico. Todo ello, a través del manejo adecuado del agua, la energía eléctrica, el espacio físico y la adecuada disposición de los residuos.

En tanto, la bióloga Penélope Aguilar resaltó la necesidad de mantener una coordinación y acercamiento entre los empresarios y la Semarnath, para fortalecer la productividad de sus industrias sin interferir o dañar el entorno ecológico.

This article is from: