2 minute read

Gobernador de Texas ha expulsado a 28 mil inmigrantes

Next Article
Orbe

Orbe

LOS EXPULSADOS, que han implicado la movilización de cientos de autobuses, han llegado principalmente a Nueva York

Según la cadena CNN, el fiscal especial Jack Smith presentó cuatro cargos contra el exmandatario republicano.

Advertisement

Se espera que Smith comparezca de un momento a otro para dar explicaciones sobre los pasos que adoptó.

£ EFE I El Supremo Tribunal Federal de Brasil declaró inconstitucional este martes el uso de la tesis de la “legítima defensa de la honra” para justificar el asesinato de mujeres a manos de sus parejas. El pleno consideró que esta tesis es contraria a los principios de igualdad de género.

El Aeropuerto de Miami registra un año récord

£ EFE I El Aeropuerto Internacional de Miami, en Florida (E.U.), sumó en los primeros seis meses del año 26.2 millones de pasajeros, un 2.6% más que en 2022, su año récord, lo que sitúa al aeropuerto en camino de superar los 52 millones de viajeros en 2023.

El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, se jactó este martes de haber expulsado a 28 mil inmigrantes desde la frontera sur de Texas hacia lo que llama “ciudades santuario” de otros estados.

En un tuit, Abbott, del ala dura del Partido Republicano, prometió además que su política de expulsiones “continuará hasta que (el presidente Joe) Biden dé seguridad a la frontera”.

Los expulsados, en una operación de varios meses que ha implicado la movilización de cientos de autobuses, han llegado principalmente a Nueva York (más de 10 mil 800), Washington DC (10 mil 600), Chicago (4 mil 500), Philadelphia (2 mil), según la información proveída por el republicano.

Todas estas ciudades, junto con Denver y Los Ángeles, que también han recibido a unos centenares, son calificadas por Abbott como “ciudades santuario”, como él suele llamar a las ciudades gobernadas por alcaldes demócratas que suelen tener una política migratoria menos estricta.

De todas las ciudades que Abbott cita, Nueva York ha terminado absorbiendo a la mayoría de esos inmigrantes, quienes se han desplazado en muchas ocasiones y por su cuenta desde las otras ciudades hasta la Gran Manzana, atraídos no solo por la supuesta abundancia de oportunidades, sino porque la ciudad da alojamiento gratuito a cualquier persona sin techo. Sin embargo, la Alcaldía

APESARDETODOSESTOS

MENSAJES,ENLOSÚLTIMOS

DÍASHANSEGUIDOLLEGANDOMILESDEPERSONAS

(CONPREDOMINIOESTAVEZ DEEMIGRANTESDELOESTE DEÁFRICA,COMOSENEGAL) neoyorquina ha insistido desde hace meses en que sus servicios están saturados, y principalmente su red de albergues, hasta el punto de que ha dado a los inmigrantes alojados en estos establecimientos un plazo de dos meses para que los abandonen.

Junto a eso, ha repartido folletos, tanto en la frontera con México como en la propia Nueva York, en los que se explica en inglés y en español que la ciudad es muy cara, que hay muy poca vivienda disponible y que es preferible que marchen a otras ciudades.

Cerco De 8 Mil Soldados Y Polic As Para Evitar Salida De Pandilleros

Agencia Efe I

El Ejército y la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador cercaron la madrugada del martes el departamento de Cabañas para “evitar la salida de pandilleros”, según informó el presidente Nayib Bukele en Twitter.

“Desde esta madrugada, 7 mil soldados y mil policías han establecido un cerco de seguridad alrededor de todo el departamento de Cabañas. Su labor será evitar la salida de pandilleros del departamento y cortar todas las líneas de suministro de los grupos terroristas”, indicó.

Según Bukele, “en las últimas semanas y producto de nuestra guerra contra pandillas, Cabañas se ha convertido en el lugar con mayor número de células terroristas”.

This article is from: