
3 minute read
FALTAN “DETALLES”
from 02-08-23
LEAGUE CUP Y SELECCIÓN MEXICANA, son los temas que manejamos en esta colaboración
ÁLVARO LÓPEZ SORDO I
Advertisement
En esta vida, hay pocas verdades absolutas, y una es que, siendo muy amables, todo lo que rodea al fútbol mexicano es bastante sui géneris (por no decir raro).
Olvidemos que la Liga inició en plena Copa Oro y que, aunque cualquier extranjero no lo crea, el certamen se paró luego de tres fechas para dar pie a la Leagues Cup.
Eso es lo de menos; “pelillos a la mar”, dirían los clásicos. Lo llamativo está en los detalles y también en los temas verdaderamente importantes.
Esta pretemporada en medio del campeonato nos ha entregado esperpentos, como el de Santos Laguna. Los de La Comarca se regresan a su casa con una derrota en penaltis ante Houston (noveno de su conferencia) y una caída contra el Orlando City (quinto en la Conferencia del Este). ¿De verdad, los Guerreros no tenían plantel para vencer a estos equipos?
Por otro lado, Xolos, Atlético de San Luis y Necaxa, también hicieron un ridículo espeluznante.
Pero dejemos el fútbol de clubes de lado (si a los directivos no les importa, pues menos a nosotros).
El tema Selección es EL TEMA. La Selección Azteca quedó fuera del Mundial de Qatar el 30 de noviembre; es decir, han pasado ocho meses. El 10 de febrero de este año, Diego Cocca fue nombrado DT y lo echaron cuatro meses después.
Entonces llegó Jaime Lozano como interino. Hace dos semanas, el Jimmy y
ANCELOTTI: “VINI MARCA LA DIFERENCIA

POR FUERA, PERO POR DENTRO PUEDE MARCAR MÁS GOLES”
sus muchachos conquistaron la Copa Oro y terminó su interinato, pero aún no hay técnico nacional.
¿Qué hicieron los federativos durante la Copa Oro y estas dos semanas post torneo?
Videos motivacionales (revanchistas, más bien) y videos informativos en los que no se informó nada concreto.
Salvo que al entrenador lo elegirá Ivar Sisniega (sin bagaje en el fútbol), pero bueno. El señor Juan Carlos Rodríguez tampoco lo tiene: entonces, la cosa es pareja.
Faltan tres años para nuestro Mundial y la realidad es que no tenemos nada.
Una Federación seria habría empezado a trabajar en 2018 con la generación de futbolistas que debe - ría llegar al dente para 2026, pero en estos cinco años todo ha sido tapar un hoyo para abrir otro. El ejemplo perfecto de la inoperancia que rodea a nuestro fútbol es la situación del Estadio Azteca.
Sin dudas, el estadio más importante del mundo (ahí conquistaron el Mundial Pelé y Diego Armando Maradona, y contra eso no hay medicina), pero al que no le han puesto ni una mano de pintura, cuando necesita ser —prácticamente— reconstruido para estar a la altura de los estadios mundialistas de la actualidad.
La historia no vencerá a la realidad y la FIFA puede revocar la sede si no está a la altura. Pero bueno, son detalles.
Adendum. “Ya extraño a la Liga”, me mandó Knut. Imagino que no es el único.
Carlo Ancelotti, técnico del Real Madrid, aseguró este martes que está muy satisfecho con el 4-4-2 ensayado en la pretemporada con el brasileño Vinicius Junior jugando de delantero y destacó que, pese a que ‘Vini’ sea determinante actuando de extremo, “por dentro puede marcar más goles”.
Lo hizo en una rueda de prensa organizada en Orlando, donde el Madrid cierra hoy contra el Juventus su pretemporada estadounidense antes del arranque de La Liga, fijado el 12 de agosto contra el Athletic Club.
“Ha sido un buen momento de la temporada, hemos probado algunas cosas y han salido bastante bien, tenemos buenas sensaciones. A nivel personal estoy muy satisfecho”, dijo Ancelotti, quien reconoció que sólo se plantearía cambiar este esquema táctico si los jugadores “no se encuentran cómodos”.
“Es una evaluación que intento hacer. A Vini le gusta mucho jugar un poco más por dentro, porque por fuera marca la diferencia, pero por dentro puede marcar goles. Vini lo ha hecho muy bien contra el Milán, también contra el Manchester United. Ha tenido muchas oportunidades que no sé si tendría jugando por fuera”, opinó.
Eso sí, tras recibir cinco goles en tres partidos, dos contra el Milan y tres contra el Barcelona, Ancelotti hizo hincapié en la atención defensiva.
“Hemos tenido buenas situaciones ofensivos, buenos en presión arriba, recuperación tras pérdida. Tenemos que tener más atención defensiva porque es un sistema que te impone jugar mucho con los laterales. La idea de cambiar es solo si los jugadores no se encuentran cómodos”, dijo.
Ancelotti consideró positivo además el rendimiento mostrado por el inglés Jude Bellingham como media punta y ve como una importante ventaja el poder cambiar esquemas tácticos durante el curso, pasando del 4-4-2 al 4-3-3.
En un verano marcado por análisis tácticos, lo que sigue firme es el papel del alemán Toni Kroos y el croata Luka Modric.
“Nada cambia para ellos, siguen siendo jugadores que tienen un conocimiento y experiencia que nadie tiene en esta plantilla. No sé cuántos minutos van a jugar, pero seguro van a ser protagonistas como el año pasado”, afirmó.
