
3 minute read
Nacion
from 02-08-23
14g
Mi Rcoles 02 De Agosto De 2023 S Guenos En
Advertisement
£ EN VOZ DE LÓPEZ-GATELL
I CORTESÍA
Salud vigila 12 municipios de México por casos de lepra
AGENCIA EL UNIVERSAL- La Secretaría de Salud (SSa) informó que vigila 12 municipios del país por casos de lepra. Hasta este martes se registraron 300 casos con tratamiento. Mientras que en E.U., también hay varios casos de lepra, pero el estado más afectado es Florida, pues tiene casi casi una quinta parte de los casos.
AGENCIA EFE I
El Gobierno mexicano descartó ayer que exista una “situación de alerta” en el país pese al incremento de casos de la Covid-19 que señaló la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Agencia Efe I
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este martes un acuerdo con Estados Unidos para que esa nación acepte solicitudes de asilo de migrantes que ya están en México, que a su vez instalará un “espacio internacional multipropósito” en el sur del país para atender a extranjeros.

“Lo está viendo la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, va a ir a Chiapas en esta semana, porque lo que se busca es que pueda haber opciones de trabajo, de capacitación, para migrantes. Y al mismo tiempo que puedan hacer sus trámites para llegar a Estados Unidos los que lo deseen”, dijo el mandatario.
El gobernante mexicano se refirió en su conferencia matutina al anuncio que hizo la Casa Blanca el viernes pasado, cuando indicó que Estados Unidos aceptará peticiones de asilo de nacionales de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que ya están en México a la espera de cruzar a territorio estadounidense.
El anuncio resulta de un acuerdo que llega días después de una reunión en Ciudad de México entre una delegación estadounidense y López Obrador, según el comunicado del asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.
“En el caso de Estados Unidos, (su compromiso) es que los que están en México que no pudieron en sus lugares de origen hacer sus trámites que los puedan hacer en México para ir a Estados Unidos. Sí, se va a abrir esa posibilidad para los que ya están”, detalló ahora López Obrador.

El mandatario reconoció el compromiso de México de crear un espacio en el sur del país para ofrecer nuevas opciones de asilo y de empleo a migrantes.

“No hay ninguna situación de alerta, es parte de la variabilidad que puede tener la circulación endémica del virus y, en otros países, específicamente en Estados Unidos, se han manifestado también estos cambios”, declaró Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, encargado de la pandemia. El funcionario se refirió en la rueda de prensa diaria del Gobierno al comunicado que emitió el lunes la UNAM, que advirtió de “cambios en el comportamiento de Covid-19” en
México, “específicamente respecto al número de casos y la positividad de las pruebas”, por lo que sugirió retomar medidas como el cubrebocas.
Pero López-Gatell insistió en que la “situación está en calma”, por lo que argumentó que “es importante no sobredimensionar y no exagerar la preocupación” de la universidad.
Piden Esclarecer La Muerte De Una Teniente De Marina
ELFUNCIONARIODIOSU OPINIÓNSOBREELCOMUNICADOQUEEMITIÓLAUNAM, QUEADVIRTIÓDE“CAMBIOS ENELCOMPORTAMIENTO DELACOVID-19”
El viernes habrá avance sobre asesinato de empresario, adelanta Ebrard
El aspirante a la candidatura presidencial por Morena, Marcelo Ebrard, señaló que el viernes se le brindará información sobre el asesinato de su compañero, el empresario José Guadalupe Fuentes y su hijo, el pasado fin de semana.

En conferencia de prensa en San Luis Potosí, expuso que “tendremos una primera noticia en compañía con la familia”.
“Estamos a la expectativa de la información que nos rinda la Fiscalía del Estado de Guerrero. Más que otra cosa, es como lo hemos exigido en muchos casos: que se esclarezca qué ocurrió, que se dé con los responsables y se les ponga ante la justicia”, sostuvo.
Al ser cuestionado sobre la presencia de médicos cubanos en el país, justificó que fueron enviados ante la falta de especialistas en México.
“Yo sé que ha habido una campaña en contra de ellas y ellos, injusta, pero los llamamos porque no tenemos especialistas. Conforme los vayamos teniendo, pues ya no necesitaremos del exterior”, apuntó.
La Embajada Británica en México y el Programa de Becas Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores Británico pidieron este martes a las autoridades mexicanas esclarecer la muerte de Gloria Cházaro, teniente en la Marina mexicana y primera mujer comandante de un barco militar en el país.
En un comunicado, las instituciones lamentaron el fallecimiento de la teniente, que en 2018-2019 cursó una maestría en el Reino Unido con la beca Chevening y pidieron a las autoridades correspondientes “esclarecer los hechos alrededor de su muerte, así como realizar las investigaciones pertinentes con perspectiva de género”.
La madrugada del 11 de junio, el hermano de Cházaro encontró el cuerpo de ella colgado de una escalera de la casa familiar en Fortín de las Flores, municipio del oriental estado de Veracruz, luego de que la teniente había estado en un bar con algunos familiares y con su prometido, con quien se enfrascó en una discusión.
Hasta ahora, las autoridades estatales han clasificado la muerte de Cházaro como un suicidio, aunque los familiares de la militar niegan esa posibilidad y han denunciado irregularidades en la investigación, en la que piden considerar un presunto feminicidio.