
2 minute read
Incrementa en 100% índice de lactancia en los primeros dos años de vida
from 02-08-23
IMPORTANTE EL RESPALDO FAMILIAR y laboral
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
Advertisement
En el marco de la semana mundial de la lactancia materna, la coordinadora estatal de salud materna y perinatal de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), Liza Elías García, inform ó que del 2012 al 2022, el índice de esta importante actividad increment ó en un 100 por ciento, al pasar de 14.4 a 28.6 por ciento.
Refiri ó que durante esta semana, que concluye el próximo 7 de agosto, y que lleva por lema “facilitar la lactancia materna marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan”, se realizan actividades para concientizar la importancia de marcar el apoyo a madres y padres que regresan al trabajo, para seguir amamantando, luego que la lactancia debe otorgarse por lo menos, hasta los dos años de edad, de acuerdo con la Organizaci ón Mundial de la Salud (OMS).
Precis ó que lo que se pretende es que haya espacios en centros laborales para que las mujeres puedan amamantar, o bien, extraer la leche para que pueda conservarse en buenas condiciones y darla a sus bebés.
La coordinadora indic ó que la lactancia ofrece beneficios a futuro a los pequeños, pues disminuye la posibilidad de presentar alergias, dermatitis, colitis, neuroinfecciones, infecciones intestinales o respiratorias, entre otras.
Respecto a los espacios denominados lactarios, coment ó que son necesarios para que la mujer se sienta en confianza de poder amamantar y también extraer la leche, por ello la SSH cuenta con estos espacios en los Hospitales de Tula, Huejutla, Tulancingo y Apan, los cuáles aseguró son dignos, privados e higiénicos, además de que cuentan con un refrigerador para mantener la leche en buenas condiciones.
Asimismo se prevé que para el 2024, se pueda contar con un banco de leche, el cual beneficiará a todos los bebés que lo necesiten, y en donde la leche además de ser esterilizada, se pasteuriza.
Elías García comentó, que los mitos sobre la lactancia, es una causa por la que algunas mujeres abandonan amamantar, y en ese sentido indicó la necesidad de aclarar cada uno de ellos para continuar impulsando el acto de amamantar.
Finalmente subray ó “la lactancia es una oportunidad de vida para recién nacidos, si se conocen los beneficios difícilmente pueden disminuir el amamantamiento, trabajar no limita la lactancia materna”.
Con el objetivo de promover la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Informaci ó n Pública Gubernamental y Protecci ó n de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH) invit ó a todas las personas mayores de 13 años a participar en el concurso “60 segundos para informarme”.

La convocatoria para la tercera edici ó n de esta dinámica, establece que se deberá realizar un video vertical de 60 segundos para publicarse en la plataforma de TikTok, las publicaciones concursantes deben acompañarse del hashtag #60SegundosParaInformarme2023 o #INAIINFOCHALLENGE60SEGUNDOS2023, antes del 30 de septiembre.
En el video se debe mostrar: “cómo la transparencia, el acceso a la informaci ó n, la protecci ó n de los datos personales o el gobierno abierto, la transparencia proactiva, los datos abiertos o la rendici ó n de cuentas pueden ser importantes herramientas en la vida cotidiana y en la mejora de las comunidades”.
Los interesados, pueden consultar la convocatoria en https://micrositios.inai.org. mx/gobiernoabiertoytransparencia/wp-content/ uploads/2023/06/Tik-Tok_ convocatoria.pdf o bien ponerse en contacto al correo electr ó nico: tproactiva@ inai.org.mx para que sus dudas sean resueltas.
El certamen nacional, organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Informaci ó n y Protecci ó n de Datos Personales (INAI) tendrá como premios: una cámara semiprofesional marca Canon, para el primer lugar; un Ipad de marca Apple para el segundo lugar; y unos audífonos inalámbricos QuietConfort para el tercer lugar.
£ JULIO MENCHACA VISITÓ UN PAR DE MUNICIPIOS