El oficial fue remitido a la Barandilla municipal, ya que presuntamente manejaba bajo los efectos de bebidas etílicas. PÁG. 8C
El mexicano lamentó el hecho de no haber podido lograr la maglia rosa final, pero se mostró “orgulloso” de sí mismo. PÁG. 10D
ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo
Consecuencias socioeconómicas del embarazo adolescente
DIRECTORIO
Adalberto Peralta Sánchez
EX DIRECTOR Y FUNDADOR
L.P. Javier E. Peralta Sánchez PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECTOR GENERAL
Martín Peralta Sánchez
SUBDIRECTOR EDITORIAL
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la presente semana se espera para la entidad, temperaturas superiores a los 35 grados centígrados, además de precipitaciones.
Con base en el pronóstico del organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los remanentes de Alvin y canales de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el noreste, centro, oriente y sur de México.
En ese sentido, para la entidad se espera para hoy, chubascos con lluvias
PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ
l informe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) 2025, titulado “El precio de la desigualdad” analiza las consecuencias socioeconómicas del embarazo en adolescentes y la maternidad temprana en quince países de América
Latina y el Caribe, con un enfoque especial en México.
En total, los 15 países estudiados enfrentan un costo anual de 15 mil 357 millones de dólares debido a estos embarazos precoces, la mayor parte de este costo (13 mil 538 millones de dólares), recae en las mujeres, principalmente por pérdidas en ingresos laborales (7 mil 455 millones de dólares), impactos en la disponibilidad laboral y el empleo (mil 558 millones de dólares), y en su educación (4 mil 524 millones de dólares). México, junto con países como Panamá y Colombia, presenta costos absolutos significativos, destacando que los efectos económicos y sociales de la maternidad adolescente representan un obstáculo para reducir la pobreza y promover el desarrollo.
El impacto en la educación es notable: las adolescentes embarazadas tienen menos probabilidades de completar la secundaria o acceder a estudios superiores, limitando su potencial de ingresos futuros. En México, se estima que el país pierde unos mil 606
puntuales fuertes; y para el martes y hasta el jueves, intervalos de chubascos; en tanto que las temperaturas para toda la semana fluctuarán entre los 35 y 40 grados centígrados.
Ante estas condiciones, la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del gobierno del estado, recordó a la población retirar basura de coladeras y desagües para evitar encharcamientos.
Además de reforzar techos, ventanas y asegurarse de que no haya filtraciones; no cruzar corrientes de agua, ni a pie ni en vehículo, y mantenerse informados por canales oficiales de Protección Civil y autoridades locales. I CORTESÍA
millones anualmente por esta causa, reflejando cómo las barreras educativas asociadas al embarazo en adolescentes limitan el crecimiento económico del país.
En términos de ingresos, las madres adolescentes en México tienen ingresos un 23 por ciento inferiores a las que fueron madres en la adultez, con una diferencia de aproximadamente 3 mil 700 anuales, esto perpetúa desigualdades económicas y limita sus oportunidades de desarrollo.
Además, la participación laboral de las mujeres jóvenes se ve afectada: las tasas de inactividad y desempleo son mayores entre madres adolescentes. En México, estas brechas aún existen, aunque en menor medida que en otros países, pero evidencian las dificultades para su integración laboral y la vulnerabilidad económica que enfrentan.
Por tanto, en México y en la región, el embarazo en adolescentes y la maternidad temprana generan costos económicos y sociales considerables, afectando especialmente a las mujeres, sus familias y la economía nacional, siendo un desafío para cerrar las brechas de desigualdad y promover un desarrollo más equitativo.
La implementación de la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), con un esfuerzo interinstitucional, ha logrado disminuir la tasa de embarazo en adolescentes de 10 a 14 años en un 22.9 por ciento entre 2015 y 2023, y en el
grupo de 15 a 19 años en un 30. México ha adoptado medidas en diferentes ámbitos, como el educativo, legal y de salud. En educación, programas como “Prospera” y otros han reducido la deserción escolar en adolescentes embarazadas en un 10 por ciento, y se han promovido acciones para mantener a las adolescentes en el sistema educativo mediante alertas tempranas y servicios de cuidado infantil en escuelas.
En el ámbito legal, se han promovido leyes que prohíben el matrimonio infantil, contribuyendo a disminuir significativamente los embarazos en niñas menores de 14 años. Respecto a la salud, se ha incrementado el acceso a anticonceptivos modernos y servicios amigables para adolescentes, logrando reducir el embarazo en este grupo mediante distribución de anticonceptivos y creación de espacios especializados en salud juvenil.
Asimismo, México está utilizando herramientas de evaluación y planificación, como el Modelo de Estimación de Impacto (MEMI), para monitorear y mejorar las políticas de prevención, optimizando recursos y maximizando resultados en la reducción del embarazo adolescente. En conjunto, estas acciones reflejan un esfuerzo integral que ha permitido una disminución significativa en las tasas de embarazo adolescente, destacando la importancia de la coordinación intersectorial, el marco legal y el acceso a servicios de salud y educación adecuados.
• Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN • PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 02 de junio de 2025 Año 20 • Número 7196• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80 • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. • Servicio informativo y de fotografía; Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.
£ DESDE LA SECTURH
Brindan asesoría especializada a los nueve Pueblos Mágicos
EL PROCESO incluye evaluación y clasificación hasta 2026, mientras que serán catalogados según su nivel de desarrollo turístico
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Hidalgo avanza en el fortalecimiento de sus nueve Pueblos Mágicos mediante un trabajo coordinado entre la Secretaría de Turismo estatal y los municipios, como parte de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos, impulsada por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
La Secretaría de Turismo de Hidalgo ha iniciado visitas técnicas en cada municipio para presentar la estrategia, ofrecer asesoría especializada y
Retratos Hablados
dar acompañamiento en la integración de los expedientes. El objetivo es cumplir con los criterios establecidos por la federación y garantizar la permanencia de los destinos en el programa.
Los municipios de Acaxochitlán, Huasca de Ocampo, Huichapan, Metztitlán, Mineral del Chico, Real del Monte, Tecozautla, Zempoala y Zimapán deberán entregar sus expedientes técnicos, normativos y administrativos antes del 31 de julio. Estos documentos evidenciarán la implementación del programa en cada localidad.
La estrategia federal
JAVIER E. PERALTA S.
Buen camino a todos; esta historia, empieza hoy N
establece cinco ejes rectores: planeación y desarrollo sostenible; inversión, infraestructura y equipamiento; capacitación y profesionalización; promoción integral del destino; y comercialización de productos turísticos.
Cada municipio deberá contar con instrumentos como el Plan Municipal de Desarrollo Turístico Sostenible, el Manual de Imagen Urbana, el Plan de Ordenamiento Territorial, el Catálogo de Experiencias Turísticas y la instalación formal del Consejo Consultivo Turístico y del Comité de Pueblo Mágico.
De acuerdo con Efrén Ángeles Plascencia,
unca en toda la historia de la humanidad, había existido la necesidad de invertir tanto, desplegar operativos monumentales, para crear el escenario justo y de nivel, en que reapareciera un personaje de la política mexicana. Sí, querido, incluso idolatrado por un gigantesco número de personas, pero también todo lo contrario, por quienes, evidentemente, son minoría. La lucha entre ambas facciones se antoja eterna, una historia interminable, que solo eleva aún más el peso específico del ex presidente de México. Porque presentarse en las elecciones judiciales, de ninguna manera fue una mera ocurrencia, que esas son para megaobras sin destino. Por el contrario, con esa intuición única para estar en el lugar y la hora exacta, sabía que el proceso electoral para enterrar el antiguo sistema judicial, y de este modo caminar quién sabe hacia dónde, le necesitaba, resultaba vital su presencia. Autor de principio a fin de la elección de ayer, el hombre más poderoso de los últimos tiempos en el país, sabía que era su deber hacer acto de presencia y avalar, con esa simple acción, algo que sería muy complicado recibiera el visto bueno legal en un país imaginario donde la ley debiera ser la ley, a estas alturas “eslogan de conservadores irracionales, aliados de la corrupción”,
director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos de la Secturh, los resultados del proceso se conocerán entre octubre y diciembre. En caso de no cumplir totalmente, los municipios deberán
entrar en una etapa de mejora continua para conservar el distintivo.
La estrategia nacional también contempla un sistema de indicadores para evaluar el desarrollo de cada localidad. Mientras que, con base en los resultados, los Pueblos Mágicos se clasificarán en tres etapas: inicial, consolidación
según rezan los coros que lo alaban. Vivimos una jornada electoral que para muchos ya tiene un juicio en la historia inmediata, pero que tendrá que esperar mucho, mucho tiempo, para descubrir si solo derivó en una impartición de justicia aún peor que la pretendía extinguir. No hubo emoción, porque el mar de competidores, la imposibilidad de conocer a los que pudieran tener nuestra simpatía, dejó de lado ese espíritu competitivo. Vaya pues, equivalente a una carrera ciclista, en que ninguno de sus participantes pudiera ser identificado ni por nombre, ni nación que representara, y solo un número que debe cuadrarse con una lista de miles, que finalmente dejan en la duda y zozobra al porrista, que termina por clamar: “¡yo le apuesto al que gane!”.
Asistimos ayer a una elección histórica, inédita, sí, porque nunca se había realizado. Será en muchos años cuando tengamos la constancia, si esa historicidad, tiene como resultado un nuevo país lleno de justicia y honestidad, donde el que la haga la pague y el que la pague sea ejemplo para que nadie se atreva a robar, traficar, extorsionar, asesinar, maltratar a un semejante. Serán muchos años también, tal vez menos, para saber si resultó todo lo contrario, y los peores presagios se cumplieron, todo y las exageraciones que circundaron la
o estancamiento. Con estas acciones, el gobierno de Hidalgo reafirma su compromiso con el turismo sostenible, la identidad cultural y el desarrollo económico de las regiones. Se trabaja para ofrecer experiencias auténticas y fortalecer el posicionamiento turístico del estado a nivel nacional.
opinión de ambos bandos, porque muy seguramente no llegaremos al cielo, pero, así lo espero, tampoco al infierno.
Es muy usado en las redacciones de la nota policiaca, cuando algo grave sucede en un día a una o varias personas, empezar así: “en una tarde para el olvido”.
El hecho es que ayer, pese a los esfuerzos de sus promoventes, los comicios judiciales están en ese rumbo del olvido, pero no sus consecuencias. Las habrá y fuertes, para bien o para mal.
Porque sin duda la historia que hoy empezamos es otra. No de perdición, porque el antiguo sistema judicial padecía de terribles problemas de corrupción, de negligencia, de atrasos en solución a casos. Pero era perfectible, si hubiera existido voluntad política.
Ahora es otra historia, porque no es perfectible lo que se acerca a lo perfecto, gracias a la decisión, siempre así se dice, del pueblo, de las mayorías. Y cuando las mayorías se inclinan hacia un lado del camino, no hay forma de que alguien pueda hacerles entender que se equivocaron. Buen camino a todos. Esta historia empieza hoy.
“Régimen anterior priorizó costumbres en lugar de obras públicas”: Olivares Reyna
DESTACÓ QUE EL MUNICIPIO tiene muchas comunidades y el presupuesto es reducido
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, sentenció que el régimen anterior fomentó las costumbres, en lugar de la cultura por pedir obras necesarias por las comunidades.
Lo anterior, en declaración por el caso Yahualica,
en donde la presidenta Francisca Lara Velázquez, fue retenida en varias ocasiones, primero por la exigencia de presupuesto para realizar una fiesta patronal y luego por el incumplimiento de una obra.
Precisó que dentro de las responsabilidades de la funcionaria está recorrer las comunidades, platicar, comentar, ofrecer y planear el trabajo por realizar;
destacó que el municipio tiene muchas comunidades, la mayoría de origen indígena, y el presupuesto es reducido.
En ese sentido destacó que se deben generar acciones que atiendan lo prioritario, y las comunidades deben aportar en pensar en lo que puede significar un bienestar para todos los habitantes.
El funcionario estatal
comentó que son temas de la esfera municipal, “los ayuntamientos son autónomos, tienen un órgano de gobierno que es el cabildo, y como cuerpo colegiado toma las determinaciones correspondientes y considera que hay otras necesidades más apremiantes que atender”.
Comentó que este pensamiento también ha sido replicado por el obispo de Huejutla y el obispo de la comunidad, así como por
£ NECESARIO UN ORDEN CONSTITUCIONAL
ciudadanos que aseguran que es “preferible atender necesidades ancestrales que gastar mucho dinero con la presentación de grupos que fomentan la cultura del narcocorrido y cuestiones semejantes”. Finalmente puntualizó que en el anterior régimen “fomentaron las costumbres, en lugar de fomentar el ánimo de que saliera adelante su comunidad mediante la realización de obras que son necesarias”.
LO ANTERIOR, respecto al caso Yahualica, en donde ha sido retenida en diversas ocasiones la presidenta municipal Francisca Lara
anavega@plazajuarez.mx
El presidente de la Junta de Gobierno de la LXVI legislatura del Congreso del Estado, Andrés Velázquez Vázquez, subrayó que no coincide con el hecho de que los usos y costumbres violenten las leyes. Indicó que en su experiencia como servidor agrario, observó que en muchas ocasiones, los usos
y costumbres estaban por encima de la ley general, lo cual enfatizó, no puede ser posible porque existe una jerarquía de leyes, desde la constitución y leyes reglamentarias. Lo anterior, respecto al caso Yahualica, en
donde la presidenta municipal Francisca Lara, ha sido retenida en diversas ocasiones en exigencia de una obra incumplida y de presupuesto para la celebración de una fiesta patronal. Dijo, “debemos de tener un orden constitucional, no podemos permitir que los usos y las costumbres violenten la constitución, y más sobre una autoridad municipal, cuando repasamos el diálogo y la atención
entre el ciudadano y la autoridad, tenemos que invitar a las demás instituciones a que participen”. Sentenció que en este caso, la secretaría de gobierno está participando en el diálogo para atender la situación, y aseguró que de existir la necesidad, el congreso también puede ser parte de este proceso de conciliación, pero reiteró “no coincido que los usos y costumbres violenten las leyes”.
CORTESÍA
ANA LUISA VEGA I
£ EN HIDALGO
Sin incidentes, concluyó la elección a cargos del Poder Judicial en Hidalgo
LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA fue de alrededor del 13 por ciento de la población inscrita en la lista nominal
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Sin resultados preliminares, con gente que desconoció que hubo elecciones, y un panorama gris a causa del cielo nublado en la capital hidalguense, concluyó la elección extraordinaria para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación, un ejercicio que en una vista preliminar no contó con gran participación ciudadana.
Casillas sin filas extensas, gente que tardaba en promedio alrededor de ocho minutos en sufragar, y boletas sobrantes en las casillas especiales, fueron algunos de los indicadores de la baja participación ciudadana.
Al respecto, Guadalupe Taddei Zavala Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que la participación ciudadana fue de entre el 12.57 y el 13.33 por ciento de la población inscrita en la lista nominal, señaló que la estimación del porcentaje de participación se realizó con la muestra representativa, hecha por una equipo de expertos en matemáticas y estadística. Sin embargo, se espera que las estadísticas y resultados finales se emitan en 10 días aproximadamente, según el Consejo General del INE. Por su parte, Claudia Sheinabum Pardo, presidenta de México, agradeció la participación de alrededor de 13 millones de mexicanos y calificó que el proceso fue transparente, además enfatizó que las y los candidatos fueron elegidos por comisiones profesionales de los tres poderes, por lo que aseguró que se perfila en México “un verdadero estado de derecho en el que nadie, incluso el más poderoso, esté por encima de la ley” y declaró que México es el país más democrático del mundo. En Hidalgo, de acuerdo con María del Refugio García López, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Hidalgo, se tenía programada la instalación de 2 mil 160 casillas para que 2 millones 427 mil 673 ciudadanos pudieran ejercer su
derecho al voto, sin embargo dos: la casilla 1598 Básica y Contigua del distrito 01 no fueron instaladas por la negativa de vecinos de la comunidad de Mecatlán, en el municipio de Yahualica. Cabe destacar que en general, la elección se realizó de forma pacífica, no se reportaron incidentes que demandan mayor atención, por otra parte de acuerdo
con un sondeo realizado por Diario Plaza Juárez, una parte de la población desconocía por completo los perfiles que contendían por un cargo dentro del Poder Judicial, hubo otros que no sabían que había elecciones, algunos más señalaron que no tenían interés en ir a votar y algunos, aunque menos, destacaron que acudirían a las
urnas por el simple hecho de ejercer su voto aunque reconocieron desconocer a varios de los candidatos y candidatas.
Por su parte, Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo, hizo uso de un papel con anotaciones previas tipo “acordeón” para emitir su voto e incluso lo realizó de manera más ágil que el titular de
la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien tardó más de 15 minutos en la mesa de votación.
En Hidalgo destacó la participación de los titulares de los tres poderes del estado, Menchaca Salazar del Ejecutivo, Rebeca Aladro Echeverría del Judicial y también candidata a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y Andrés Velázquez Vázquez del Legislativo, los tres confiaron en que hubiera una votación nutrida, exhortaron a la población a este ejercicio democrático y a que hubiera una elección sin incidentes de violencia.
A nivel nacional fueron 3 mil 397 candidatos y candidatas los que contendieron para ocupar 881 cargos que según la información oficial proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE): nueve cargos para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco cargos para magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; dos cargos para magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 cargos para magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; 464 cargos para magistraturas de circuito; y 386 cargos para juzgados de distrito.
Derivado de que el conteo se realizará en cada uno de los consejos distritales del INE, el cómputo de cada uno de los cargos tardará en darse a conocer por lo que se debe tener en cuenta el tiempo que dura el traslado de los paquetes electorales a las sedes, los 300 Consejos Distritales, además de las posibles combinaciones en las boletas, que en Hidalgo fueron seis.
I DIARIO PLAZA JUÁREZ
Municipios
6B
Se titulan más de 200 estudiantes del Valle del Mezquital
LUNES 02 DE JUNIO DE 2025
SÍGUENOS EN MARTES 20 DE MAYO DE 2025
£ POR ESPACIO EN LA VENTA DE TAMALES
Lesionan a hombre con arma de fuego tras disputa comercial
PERSONAL DE BOMBEROS refirió que la lesión corresponde a una fractura expuesta producida por disparo de escopeta
JESÚS RIVEROS MARTÍNEZ I TULANCINGO
Cerca del mediodía del domingo, en una disputa por un espacio para venta de tamales, un hombre resultó con lesión de arma de fuego en una pierna, en la comunidad de Tepalzingo, del municipio de Tulancingo.
Fue a través de un reporte al CASVIMP C4i, donde se informó de una persona lesionada por arma de fuego en el barrio Tepalzingo,
aproximadamente a las 11:36 horas.
Una unidad de seguridad pública municipal acudió al lugar, donde tomaron contacto con el ciudadano R. G. R., quien presentaba una lesión por de arma de fuego a la altura de la rodilla izquierda, con fractura expuesta.
Como testigo de los hechos se identificó al ciudadano D. G. R., hermano del lesionado, de 50 años de edad y con domicilio en la misma comunidad. El testigo refirió que
£ BENEFICIOS A LA POBLACIÓN
momentos antes sostuvieron una riña con el individuo identificado con el nombre de iniciales A. C. C., derivada de una disputa comercial por espacio en la venta de tamales.
Durante el altercado, el agresor sacó una escopeta y disparó contra R. G. R. causándole la lesión. El agresor huyó del lugar con rumbo desconocido; mientras que la víctima fue trasladada por la unidad 1205 de Bomberos a un nosocomio particular de Tulancingo, y los paramédicos reportaron que iba
consciente y orientado durante el trayecto.
Personal de Bomberos refirió que la lesión corresponde a una fractura expuesta en rodilla izquierda, producida por disparo de escopeta. En el sitio también se encontraba presente una unidad de la Policía Investigadora, así como la unidad HG76A4 de la Policía Estatal, brindando apoyo en el lugar.
Luego de la atención médica inmediata a la persona lesionada, se dio aviso a las autoridades
Rutas de la Transformación acercan servicios a Tepetitlán
SE INSTALARON MÓDULOS de atención para acceso a trámites, servicios médicos, asesorías y actividades comunitarias
REDACCIÓN I
TEPETITLÁN
El gobernador Julio Menchaca Salazar, encabezó una jornada más de Servicios para el Pueblo, en el marco de las Rutas de la Transformación, esta vez en la localidad de Pino Suárez, municipio de Tepetitlán.
En el campo de fútbol ubicado sobre la carretera Francisco I. Madero – Tula
de Allende, se instalaron módulos de atención donde la ciudadanía pudo acceder a diversos trámites, servicios médicos, asesorías y actividades comunitarias. Esta iniciativa busca acercar directamente a la población los beneficios de un gobierno presente, eficiente y humano. Durante su intervención, Menchaca Salazar destacó que este esfuerzo se basa en un proyecto de
administración construido desde el territorio.
“Son muchas necesidades, pero de eso se ha conformado nuestro programa de gobierno, nuestro PED. No de una ocurrencia, de una oficina o de un escritorio, sino de esas solicitudes. Ahora se está confirmando y se sigue enriqueciendo ese programa de gobierno”, afirmó el titular del Ejecutivo estatal.
La jornada también
REDACCIÓN I El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, presidió la ceremonia de entrega de 246 títulos para nivel Técnico Superior Universitario en las áreas de Hotelería, Turismo, Gastronomía y Tecnologías de la Información, de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM).
correspondientes para la integración de la carpeta de investigación.
Además, se implementó un operativo de búsqueda del agresor, quien se dio a la fuga tras los hechos. El área quedó bajo resguardo de la Policía Investigadora y Estatal para el procesamiento del lugar.
contó con la participación activa de habitantes de comunidades aledañas. Tal es el caso de Benito Beltrán García, agricultor de la ranchería Encinillas, quien acudió para realizar trámites vehiculares y acompañar a su hermano a recibir lentes.
“Soy campesino. Ahorita no ha llovido, pero si nos ayudan con maquinaria y tuberías para riego, sería lo mejor para la comunidad
y para todo el municipio, porque de eso vivimos”, expresó Beltrán García, quien, además, recibió un árbol de pino donado por el módulo de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
Piden extremar medidas ante las fuertes lluvias pronosticadas
DESTACAN OPORTUNIDAD para construir un plan de operaciones que ayude a prevenir el riesgo de inundaciones
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Luego de que el Servicio Meteorológico Nacional pronosticara fuertes lluvias y la posibilidad de que se presenten intensas granizadas para la región del altiplano, la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tepeapulco, emitió un comunicado hacia la población, para que tomen las debidas precauciones ante el riesgo de posibles inundaciones en zonas bajas del municipio.
José Juan García Cortés, director de Protección Civil y Bomberos, mencionó que, para evitar accidentes durante estos días de lluvias, el departamento a su cargo ya trabaja en las labores preventivas, y así evitar algún tipo de contingencia que ponga en riesgo la vida de los habitantes de este municipio, sobre todo en las zonas bajas.
Señaló que se hace del conocimiento a la ciudadanía del peligro latente y de alto riesgo que existe en colonias donde han sido tapados los cauces naturales de las corrientes de agua, por lo cual se encuentran realizando los operativos de inspección de zonas consideradas como bajas en el municipio, así como a los reportes ciudadanos.
García Cortés, apuntó que a pesar de existir recomendaciones que se han hecho llegar de no construcción en zonas consideradas de alto riesgo, la gente continúa ignorando este tipo de recomendaciones, lo que pone en riesgo a la población en general.
Dado que se ha previsto un periodo de lluvias “abundante” para este mes de junio, las autoridades municipales buscarán anticiparse a los daños que, año con año, ocasionan las precipitaciones pluviales en su paso por la mancha urbana.
£ EN EL MARCO DEL DÍA DEL MAESTRO
Festeja presidencia municipal de Tepeapulco a maestros
RECONOCIERON LA LABOR tan importante que tienen los docentes en la vida diaria de la sociedad
ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO
Con la finalidad de refrendar la sana relación entre gobierno municipal y maestros, la presidencia municipal de Tepeapulco, brindó un merecido homenaje a los trabajadores de la educación que día a día, hacen el esfuerzo de educar a cientos de niños, niñas y jóvenes mexicanos.
Durante el mensaje de bienvenida en voz del alcalde Alfredo González Quiroz, en donde reconoció la labor tan importante que tienen los docentes en la vida diaria de la sociedad, felicitó a todos los que integran este gran gremio, que se esfuerzan y están dedicados a la educación de cientos de niños y jóvenes de los diferentes niveles educativos que se encuentran instalados en la demarcación municipal de Tepeapulco.
tiempo, espacio y la aportación de sus conocimientos para lograr formar personas de bien y poder marcar la diferencia en la construcción de sociedades más justas y equitativas, que de igual manera sabrán responder a las necesidades de sus semejantes y en el desarrollo de nuestro municipio”.
También hizo mención que, “estos mexicanos y mexicanas dedican su
González Quiroz, agradeció a los cientos de maestros que acudieron a este homenaje, y les señaló que uno de los compromisos que tiene su administración municipal es brindar el apoyo, así como el equipamiento y la mejora de la infraestructura de las escuelas, pues dijo que sabe de primera mano las necesidades que existen en las instituciones. Para finalizar, el mandatario municipal expresó que, con este reconocimiento, la administración municipal de Tepeapulco reafirma su compromiso que tiene con el sector educativo y con el bienestar de quienes dedican su vida a transformar infancias y acompañar a las juventudes.
Dijo que el plan está destinado a la protección de los ciudadanos y de sus bienes patrimoniales contra los peligros y riesgos que se presentan en la eventualidad de un desastre natural.
El titular de Protección Civil y Bomberos en Tepeapulco destacó que este es el momento oportuno para construir un plan de operaciones que ayude a prevenir el riesgo de inundaciones.
I CORTESÍA
I CORTESÍA
Barandilla
8C LUNES 02 DE JUNIO DE 2025
£ C5I HIDALGO, ESTUVO EN CONSTANTE MONITOREO
SÍGUENOS EN
Reporta la SSPH saldo blanco durante la jornada electoral de este domingo
PERSONAL DEL C5I HIDALGO, realizó monitoreo permanente mediante el sistema de videovigilancia y radiocomunicación
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Con un numeroso despliegue del personal, en los diferentes municipios del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), que comanda el comisario general Salvador Cruz Neri, dio a conocer que se mantuvieron al pendiente del desarrollo de la jornada electoral de este domingo, el cual llegó a su culminación de manera tranquila y en paz.
Sólo un acontecimiento que no se esperaba se registró la mañana de ayer, en el municipio de Yahualica, donde los habitantes impidieron la instalación de la casilla para la recepción de votantes.
Este hecho, fue corroborado por el gobernador del Estado Julio Menchaca Salazar, quien además desmintió que los pobladores de la localidad de Santa Teresa de ese municipio, tuvieran retenida a la Presidenta Municipal. No obstante, a dicha
irregularidad fue enterado con oportunidad y al momento de los hechos al Instituto Nacional Electoral (INE).
Luego de reportarse un saldo blanco en los 84 municipios de la entidad, la dependencia encargada de la seguridad en el Estado, reveló que desde el C5i Hidalgo, el personal de guardia llevó a cabo un monitoreo permanente mediante el sistema de videovigilancia y radiocomunicación.
Dichas acciones se
£ EN BULEVAR SANTA CATARINA, ALTURA DE PITAYAS
mantuvieron activas en todo el desarrollo de la jornada electoral del proceso extraordinario con el cual se determinarán por mayoría, los diversos cargos que regirán al Poder Judicial de la Federación 2025.
Las instituciones de los tres órdenes se mantuvieron concentradas en el recinto de seguridad e inteligencia, donde con su trabajo colaboraron para la atención ante cualquier posible eventualidad, y establecieron permanente comunicación con las
Guardia Nacional, choca con unidades, iba a fugarse, pero testigos lo retienen
EL OFICIAL fue remitido a la Barandilla municipal, ya que presuntamente manejaba bajo los efectos de bebidas etílicas
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
La mañana de este domingo, un elemento de la Guardia Nacional perdió el control del vehículo en el que circulaba, para posteriormente chocar con dos unidades, pese a que intentó huir del lugar, aparentemente en estado de ebriedad, fue retenido por testigos del accidente que tuvo lugar en el bulevar Santa Catarina, a la altura de Pitayas de Pachuca.
Vecinos de ese sector pachuqueño, reportaron el siniestro al 911 de Emergencias, refiriendo que varias personas estaban golpeando y arrastrando al oficial policíaco, por lo que solicitaron la urgente intervención de elementos policíacos para restablecer el orden.
Tocó a elementos de la Policía Municipal de Pachuca, el acudir al lugar y como primeros respondientes revelaron que lograron el rescate de una persona del género masculino, que
dijo ser oficial de la Guardia Nacional, mismo que indicó que respondía al nombre de Samuel Mancera Díaz.
Así mismo, indicaron que los testigos lo habían golpeado levemente, ya que manifestaron que había provocado un accidente e impactó con su automotor con otros dos vehículos, que esperaban el cambio de la luz roja en un semáforo ubicado en el bulevar antes descrito, pero como intentó huir a pie procedieron a retenerlo, para
Desmantelaban un camión robado y policías atrapan a dos en Atotonilco de Tula
REDACCIÓN I En Atotonilco de Tula elementos de la policía municipal, atraparon a diez individuos que estaban desmantelando un camión de carga que fue robado.
autoridades del INE.
Así mismo, durante el desarrollo de este proceso electoral, la SSPH, dejó abiertas las líneas telefónicas 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima, para receptar los reportes sobre cualquier anomalía, sin embargo, venturosamente todo transcurrió con normalidad.
Se sabe que fue poco después de las 6:00 de la mañana, cuando tuvo lugar el siniestro que generó una intensa movilización policial, así como de socorristas y paramédicos; venturosamente no se reportaron afectaciones humanas y todo quedó en el susto y las pérdidas materiales.
El presunto responsable del percance vial, circulaba en estado inconveniente a bordo de una camioneta
Volkswagen Tiguan, con una sola placa de circulación con matrícula 790-XXD, la que impactó contra dos automóviles que se encontraban detenidos en espera del cambio de semáforo.
Finalmente, Samuel M.D. fue entregado a elementos de la Policía Municipal, para que enfrente las acciones en consecuencia.
Cometió falta administrativa, lo detienen y se descubre que era un narcomenudista
SE VERIFICÓ SU SITUACIÓN en la Plataforma México, la respuesta reveló que cuenta con una orden de aprehensión
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Durante las últimas horas se concretó otro acierto policíaco y de ello se dio a conocer de manera oficial, que derivado de la detención de una persona del género masculino, por parte de elementos de la Unidad de Reacción, dependiente de la Policía Municipal de Mineral de la Reforma, se descubrió que el imputado tenía cuentas pendientes con la justicia por la presunta comisión del delito de narcomenudeo. Al respecto, se dejó en claro que la captura de quien se identificó con el
nombre de Manuel Alejandro S. M., tuvo lugar por una falta administrativa, sin embargo, posteriormente se verificó su situación legal en la Plataforma México, mediante lo cual la respuesta reveló que cuenta con una orden de aprehensión positiva y vigente por el delito antes descrito.
£ LO COMETIÓ EN EL MUNICIPIO DE COLOTLÁN, JALISCO
Pasará más de 100
Ante esta situación, personal de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Mineral de la Reforma, consultó y corroboró con la Unidad de Aprehensiones de la Agencia de Investigación Criminal, mediante lo cual se corroboró que el detenido se encuentra relacionado con la causa penal
años en prisión
por la desaparición y
feminicidio
de su cuñada
ADEMÁS, al imputado se le impuso una multa millonaria por las acciones contra la menor de edad
REDACCIÓN I
info@plazajuarez.mx
Histórica sentencia purgará un hombre identificado como José Armando “N”, a quien un juez lw impuso una de las penas más altas que se han decretado en México, por los delitos de feminicidio y desaparición cometida por particulares, hechos registrados en 2022 en el estado de Jalisco y que fueron realizados en contra de la entonces cuñada del sujeto sentenciado y se destaca que la afectada es una menor de edad.
Tocó a la Fiscalía de Jalisco, la mañana de este domingo 1 de junio, anunciar de manera oficial la pena que fue emitida en contra del responsable del doble ilícito.
Así mismo, dicha institución detalló que el sujeto mencionado fue sentenciado por el juzgador que llevo el caso a 112 años y seis meses tras las rejas, además de una multa de 1 millón 154 mil 610 pesos y 486 mil 873 pesos por reparación del daño.
Fue este mismo domingo, cuando en un juicio oral se le notificó a José Armando “N”, la condena
que tendrá que cumplir tras las rejas.
De acuerdo a la información vertida a los medios de difusión, se sabe que los registros indican que en 2022 (cuando el hoy sentenciado tenía 26 años) habría participado en la desaparición y muerte de la menor de edad, hecho que fue perpetrado en el municipio de Colotlán.
Durante la denuncia que se interpuso ante la autoridad correspondiente, la familia de la víctima indicó que no se sabía la ubicación de la menor desde el 13 de junio de 2022, fecha en la que salió
de su hogar con algunas prendas de ropa. Desafortunadamente las autoridades advirtieron que el cuerpo de la menor fue ubicado el 23 de febrero de 2023 luego de revisar las ubicaciones de su teléfono celular.
Tras la versión se reveló que fue tras un operativo que fue implementado por parte de elementos de la Policía de Investigación como se ubicaron los restos humanos de la afectada, mismos que ya tenían un alto grado de descomposición.
“Tras el operativo de búsqueda y derivado de las
492/2022, NUC 12-202206325 por el delito de narcomenudeo.
Por ello, se le resguardo en el área de retención primaria, para finalmente el presunto responsable fuera entregado, en las instalaciones de la policía municipal a un agente de investigación, conforme al protocolo correspondiente.
investigaciones posteriores, se logró identificar, ubicar y detener mediante orden de aprehensión a José Armando “N”, señalado como el presunto causante, quien fue imputado y vinculado posteriormente“, ello fue lo que informó
la Fiscalía de Jalisco. Además se estableció que la integración de la carpeta de investigación estuvo a cargo de la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas, lo que llevó a que el 30 de mayo fuera dictada la sentencia.
PASARÁ MÁS DE 100 AÑOS EN PRISIÓN POR LA DESAPARICIÓN Y FEMINICIDIO DE SU CUÑADA EN JALISCO. I CORTESÍA
EN MINERAL DE LA REFORMA COMETE FALTA ADMINISTRATIVA, LO DETIENEN Y RESULTÓ SER UN NARCOMENUDISTA. I CORTESÍA
META
£ COPA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
¡LLEGÓ LA SÉPTIMA!
CRUZ AZUL es campeón de la Copa de campeones de la Concacaf, llegando a su séptimo título en su historia de este certamen internacional
AGENCIA EFE I
El Cruz Azul goleó por 5-0 al Vancouver Whitecaps canadiense para ganar el título de la Copa de campeones de la Concacaf, su séptimo título en el torneo.
Angel Sepúlveda dos veces, el uruguayo Ignacio Rivero, el argentino Lorenzo Faravelli y el polaco Matheusz Bogusz convirtieron por el cuadro mexicano, que fue muy superior a su rival.
En el Estadio Olímpico Universitario de Ciudad de México, los Azules presionaron desde el arranque del partido y pasaron por encima de los canadienses, sin capacidad de respuesta.
£ DEPORTE INTERNACIONAL
Rivero sacó provecho de un despiste de la defensa y en el minuto 8 puso el 1-0, con un gol de pierna zurda a pase de Faravelli, quien en el 28 amplió la diferencia con un tanto de pierna derecha.
Desconcertado, el Vancouver apenas puso resistencia ante un rival que, disconforme con la diferencia a favor, mantuvo las líneas adelantadas.
En el 37 Sepúlveda convirtió el 3-0 de zurda tras pase del argentino Rodolfo Rotondi.
Vencido, el cuadro visitante recibió un cuarto gol a punto de terminar la primera mitad. En el 45, Bogusz remató de derecha al palo y volvió a vencer al guardameta
ÁNGEL SEPÚLVEDA, MÁXIMO GOLEADOR DE LA COPA DE CAMPEONES DE LA CONCACAF
EL DELANTERO DE LA MÁQUINA CELESTE DEL CRUZ AZUL, ÁNGEL SEPÚLVEDA FUE IMPLACABLE A LO LARGO DE TODO EL TORNEO Y ES EL MÁXIMO GOLEADOR, CON 9 ANOTACIONES. EL MEXICANO AYER SELLÓ SU GRAN ACTUACIÓN INTERNACIONAL, CON DOS GOLES PARA DE PASO CORONARSE CAMPEÓN CON LOS CELESTES.
japonés Yohei Takaoka.
La segunda parte empezó con el mismo guion. El paraguayo Andrés Cubas perdió un balón en medio campo, lo que fue aprovechado por los Azules con una jugada iniciada por el mundialista Carlos Rodríguez y concluida con un cabezazo de Sepúlveda, máximo goleador de la Concachampions con nueve anotaciones.
AGENCIA EFE I
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, jugará este domingo al golf con Bryson DeChambeau, ganador del Abierto de Estados Unidos de 2024, según informó a la prensa la Casa Blanca.
América como máximos ganadores de Concacaf con siete títulos, uno más que el Pachuca y dos más que el Monterrey.
Con este título, la Máquina Cementera empató con
Ciclistas aficionados rinden
honor al mexicano Isaac del Toro
DURANTE CASI DOS SEMANAS EL MEXICANO DIO MUESTRAS DE POSEER NUMEROSAS HERRAMIENTAS PARA EL CICLISMO DE RUTA 0 5 -
Decenas de ciclistas aficionados, gran parte de ellos vestidos de color rosa, rindieron honor este domingo en la capital mexicana a Isaac del Toro por haber terminado segundo del Giro de Italia con apenas 21 años de edad.
“Lo que hizo es una muestra de lo lejos que puede llegar; ayer su equipo no lo apoyó, sino hubiera sido el campeón. Es un deporte duro el ciclismo y él regresará
México sumó su cuadragésimo título en el torneo para confirmarse como el país con más consagraciones. Costa Rica suma seis campeonatos; Estados Unidos y El Salvador tres, mientras que Surinam, Guatemala, Trinidad y Tobago, Honduras y Haití poseen dos cada uno.
fuerte porque tiene mucho talento”, le aseguró a la Agencia EFE Emilia Ramos, una mujer de 42 años que formó parte de la rodada controlada que concluyó en el Ángel de la Independencia.
“Torito, torito, torito”, cantaron algunos y otros imitaron movimientos del joven mexicano, que estuvo 11 días como líder del Giro y ganó ‘maglia blanca’ por haber sido el ciclista menor de 23 años de mejor actuación en la prestigiosa carrera. Durante casi dos semanas el mexicano dio muestras de poseer numerosas herramientas para el ciclismo de ruta; bueno en las escaladas, hábil en las bajadas, y con gran capacidad para el sprint, el novato fue la gran sorpresa del Giro.
DeChambeau juega para la Liga de Golf LIV y antes jugaba para el PGA Tour, una liga rival.
El presidente Trump, un gran aficionado al golf, afirmó el año pasado que podría ayudar a cerrar la brecha entre ambas ligas, pero no se ha llegado a un acuerdo.
DeChambeau conquistó el año pasado el Abierto de Estados Unidos de golf tras resistir el asedio del norirlandés Rory McIlroy.
SHEIMBAUM FELICITA AL MEXICANO ISAAC DEL TORO POR SEGUNDO LUGAR EN EL GIRO DE ITALIA TRUMP JUEGA AL GOLF CON EL GANADOR DEL ABIERTO DE ESTADOS UNIDOS
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó ayer al ciclista mexicano Isaac del Toro, por haber logrado un histórico segundo lugar en el Giro de Italia, donde se impuso el británico Simon Yates.
“Muchas felicidades a Isaac del Toro por su histórico segundo lugar en el Giro de Italia. A los 21 años es un orgullo para México. Tiene muchos años por delante para seguir triunfando. ¡Ánimo!”, expresó la mandataria en una publicación en sus redes sociales.
La gobernante mexicana se refirió así a la campaña del originario de Ensenada, Baja California, quien durante 11 etapas mantuvo la maglia rosa de líder, la cual perdió en el penúltimo trayecto de la competencia italiana.
AGENCIA EFE I
PIASTRI CONFIRMA SU CANDIDATURA AL TÍTULO Y ALONSO SUMAPRIMEROS PUNTOS ANTE SU AFICIÓN
OSCAR PIASTRI, de 24 años, que salió desde la ‘pole’ y marcó asimismo la vuelta rápida, logró su séptima victoria en la F1, la quinta del año, al ganar por delante de su compañero, el inglés Lando Norris, y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari). Tercero en una prueba que el otro español, Carlos Sainz (Williams), acabó decimocuarto; y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimoquinto.
AGENCIA EFE I
El australiano Oscar Piastri reforzó su liderato al frente del Mundial de Fórmula Uno al comandar un doblete McLaren en el Gran Premio de España; el noveno del año, en Montmeló. Donde un coche de seguridad convirtió en alocadas las últimas vueltas de una carrera en la que el doble campeón del mundo español Fernando Alonso (Aston Martin), flamante ‘embajador’ del Circuit de Barcelona-Catalunya, sumó sus primeros puntos de la temporada, al acabar noveno. Piastri, de 24 años, que salió desde la ‘pole’ y marcó asimismo la vuelta rápida, logró su séptima victoria en la F1, la quinta del año, al ganar por delante de su compañero, el inglés Lando Norris, y del monegasco Charles Leclerc (Ferrari). Tercero en una prueba que el otro español, Carlos Sainz (Williams), acabó decimocuarto; y el argentino Franco Colapinto (Alpine), decimoquinto.
En un fin de semana en el que entró en vigor la nueva directiva de la FIA, con pruebas más estrictas de flexibilidad para el alerón delantero, los McLaren volvieron a dominar con claridad. Y el único que, sobre el papel, puede hacerles frente, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), que pudo haber acabado tercero, se acabó complicando la vida con la entrada en pista de un ‘safety car’ a falta de once vueltas para completar las preceptivas 66. Esa circunstancia le pilló con un solo juego nuevo de neumáticos, duros, que le puso en desventaja frente a sus rivales en las cinco vueltas que se disputaron tras la retirada del coche de seguridad; y, haciendo honor a su sobrenombre, acabó siendo sancionado con diez segundos por tocar el Mercedes del inglés George Russell, cuarto este domingo.
‘Mad Max’, quinto en meta, recibió una sanción de diez segundos, por lo que, de golpe, perdió cinco puestos y acabó décimo.
Piastri, que confirmó que, 45 años después de que lo lograse por última vez Alan Jones, Australia puede volver a ganar un Mundial, lidera ahora con 186 puntos, diez más que Norris -que venía de ganar en Mónaco- y ya con 49 sobre el ídolo deportivo de los Países Bajos, que hace dos domingos también había sumado su segundo triunfo del año en la prueba inaugural del ‘tríptico’ que se cerró este domingo: el Gran Premio de la Emilia-Romagna, en Imola (Italia).
En el Mundial de constructores no hay color. Tras nueve de las 24 carreras, McLaren domina con 362 puntos, más del doble de los que suma Ferrari (165), que le arrebató el segundo puesto a Mercedes (159).
Piastri, que ya había sido el más rápido el viernes, encabezó todas las tablas de tiempos del sábado, incluida la del último entrenamiento libre; y se exhibió en la calificación, en cuya decisiva Q3 le endosó más de dos décimas a Norris, que completó una nueva primera fila íntegra de McLaren.
Con idéntico tiempo en la ‘cuali’, Verstappen y Russell salían desde la segunda; aunque, al haberlo logrado antes, era el cuádruple campeón mundial neerlandés el que partía tercero, atento a cualquier fallo de los coches papaya.
El séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton (Ferrari) -quinto en parrilla y sexto en meta- y su sustituto en Mercedes, el joven debutante italiano Andrea Kimi Antonelli lo hacían desde la tercera hilera.
Alonso, que volvió a exprimir un AMR25 cuyas prestaciones están muy por debajo de las del genio astur para acabar décimo la calificación, arrancaba desde la quinta fila, al lado del francés Isack Hadjar (RB), que aunque no es el mejor
clasificado, es el’ rookie’ que mejor impresión está causando en lo que va de curso.
Hadjar acabaría séptimo este domingo, un puesto por delante de su compatriota Pierre Gasly (Alpine), redondeando un gran fin de semana para ambos, en el que ya habían festejado el sábado el triunfo en la ‘Champions’ de su equipo, el París Saint Germain. Con el que el español Luis Enrique Martínez completó su segundo ‘triplete’ como técnico -el primero fue con el Barcelona- tras impartir una lección magistral en una final en la que los galos firmaron la mayor goleada de la historia de la competición (5-0) ante el Inter de Milán.
En la noche del sábado, Aston Martin anunció que el canadiense Lance Stroll no tomaría la salida, por problemas médicos. Por ese motivo, este domingo rodaron 19 pilotos, en lugar de 20, en la pista catalana (sin disputar la calificación no se puede participar en la carrera). Y tanto Sainz, como Colapinto -eliminados en la Q1avanzaron un puesto en parrilla y salieron desde la novena fila, en decimoséptima y decimoctava posición, respectivamente.
Todos salieron con el neumático blando, menos el japonés Yuki Tsunoda -compañero de Verstappen-, con medios, que cerraba la parrilla y salió desde el pit lane.
£ DEPORTE INTERNACIONAL
LEÓN XIV RECIBE LA ‘MAGLIA ROSA’ DEL GIRO Y BENDICE A LOS CICLISTAS ANTES DE ÚLTIMA
ETAPA
EL PAPA LEÓN XIV, reconocido apasionado del deporte, se dirigió al pelotón para calificar a sus corredores de “modelos para todos los jóvenes del mundo” y expresar su agradecimiento por ello.
AGENCIA EFE I
El papa León XIV recibió este domingo la ‘maglia rosa’ del Giro de Italia y bendijo a los ciclistas, a los que calificó de “modelos” para los jóvenes, antes de la última etapa en Roma.
“Bienvenidos al Vaticano. Es un placer poder saludarles en esta última etapa del Giro de Italia. Espero que para todos vosotros esta sea verdaderamente una jornada bellísima”, dijo el pontífice, junto a la monja Raffaella Petrini, primera mujer en ejercer el Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano.
León XIV, reconocido apasionado del deporte, se dirigió al pelotón para calificar a sus corredores de “modelos para todos los jóvenes del mundo” y expresar su agradecimiento por ello.
“El ciclismo es tan importante como el deporte en general. Os doy las gracias por todo lo que hacéis, sois modelos de verdad, y espero que así como habéis aprendido a cuidar el cuerpo, lo hagáis también con el espíritu”, señaló, animando a cultivar del mismo modo “el cuerpo, la mente, el corazón y el espíritu”.
Por último, el pontífice estadounidense, también con nacionalidad peruana, impartió su bendición apostólica, que sirvió de pistoletazo de salida para la última etapa del Giro 2025. En ese momento, los ciclistas empezaron a pedalear por el interior de los muros vaticanos, a lo largo de un recorrido de 3 kilómetros repleto de arte, historia y espiritualidad.
La etapa pontificia comenzó en un lateral de la basílica de San Pedro y prosiguió, en subida, hasta los Jardines Vaticanos, pasando el monasterio ‘Mater Ecclesiae’ o la Gruta de Lourdes, para después salir de los confines vaticanos por la Puerta del Perugino.
Ya en territorio italiano comenzó oficialmente la última etapa de la competición, con el británico Simon Yates (Visma Lease a Bike) como virtual campeón.
La idea de que el pelotón del Giro cruzara el estado pontificio surgió cuando, en octubre de 2021, durante el pontificado de Francisco, la ‘Athletica Vaticana’ fuera reconocida como miembro de la Unión Ciclista Internacional.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
Ciencia
12E LUNES 02 DE JUNIO DE 2025
£ ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
SÍGUENOS EN
Prototipo Médico para la colocación de catéter de Diálisis Peritoneal
CON EL OBJETIVO DE DISEÑAR y fabricar un nuevo tipo de instrumental quirúrgico que facilite su inserción
La Enfermedad
Renal Crónica (ERC) representa uno de los desafíos más urgentes para los sistemas de salud a nivel mundial, afectando gravemente la calidad de vida de millones de personas. En México, se estima que aproximadamente el 12 por ciento de la población requiere tratamiento de diálisis peritoneal, en su mayoría pacientes con antecedentes de diabetes mellitus o hipertensión arterial. Este panorama exige soluciones innovadoras que permitan mejorar el acceso a los tratamientos, optimizar recursos hospitalarios y brindar atención más digna y eficiente.
En respuesta a esta necesidad, un médico del Hospital ISSSTE Columba Rivera, ha desarrollado un proyecto pionero: la fabricación de un prototipo para la colocación de catéter peritoneal de Tenckhoff, diseñado para facilitar la colocación del catéter necesario para la diálisis peritoneal. El proyecto tiene como objetivo diseñar y fabricar un nuevo tipo de instrumental quirúrgico que facilite la inserción del catéter peritoneal, indispensable para realizar diálisis en pacientes con ERC. A diferencia de los procedimientos actuales que requieren quirófano o cirugía laparoscópica con equipo médico especializado, este prototipo permitiría realizar el procedimiento en un entorno
ambulatorio, incluso dentro del consultorio médico, utilizando anestesia local o regional. La innovación radica en que el nuevo trócar (instrumento quirúrgico usado para crear un acceso a la cavidad peritoneal) elimina la necesidad de equipos costosos como cámaras laparoscópicas o instrumentos articulados, reduciendo así el tiempo de espera para el procedimiento, el tiempo de recuperación del
paciente y la carga operativa sobre los quirófanos de hospitales públicos, tradicionalmente saturados, consecuentemente también reduce los costos operativos.
Este desarrollo ha sido posible gracias a la sinergia entre profesionales de la medicina y la ingeniería. El equipo está integrado por los Doctores Eleuterio Mejía Juárez, Eric Simancas, Julio César Ramos, Daniel Robles y el Maestro Javier Hernández.
Mejía Juárez propuso el diseño del instrumento tras ser invitado a colaborar con investigadores de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP). A partir de esta colaboración, se iniciaron los primeros modelos mediante impresión 3D, los cuales han evolucionado hasta llegar a un prototipo funcional apto para estudios preclínicos. El prototipo ha sido probado exitosamente en modelos animales y
se encuentra en proceso de fabricación para su aplicación en protocolos de investigación con pacientes humanos. Posteriormente, se buscará su aprobación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) y su adopción como estándar en procedimientos de colocación de catéter peritoneal. Los próximos pasos incluyen: Fabricación del
Gestión de derechos de propiedad intelectual. Evaluación ética y científica por los comités correspondientes. Implementación de estudios clínicos.
Los beneficios de este desarrollo son múltiples y significativos. Para los pacientes, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad económica o con acceso limitado a hospitales, el nuevo trócar representa una oportunidad de recibir tratamiento con mayor rapidez, comodidad y seguridad. Para las instituciones públicas, su adopción podría traducirse en un importante ahorro de recursos, los cuales podrían destinarse a otras áreas del sistema de salud.
Este proyecto demuestra cómo la innovación tecnológica, cuando se integra con visión clínica y sensibilidad social, puede transformar la atención médica. Además, impulsa una nueva línea de investigación enfocada en optimizar instrumental médico para condiciones crónicas de alta prevalencia.
ARTERIA CULTURAL
Nacion
14G LUNES 02 DE JUNIO DE 2025
£ PRIMERA ELECCIÓN JUDICIAL
México votó entre la responsabilidad y la confusión
AGENCIA EFE I
El pasado domingo, miles de mexicanos acudieron a las urnas para participar en la primera elección popular de jueces y magistrados del Poder Judicial en una jornada marcada tanto por el entusiasmo del ejercicio democrático como por la confusión por la complejidad del proceso y algunas protestas que la acusan de intentar politizar la Justicia.
Desde la apertura de las casi 84 mil casillas instaladas en todo el país, los ciudadanos acudieron a emitir su voto para renovar la Suprema Corte de Justicia y distintas magistraturas y juzgados a nivel federal y local, con un total de 2 mil 681 puestos en disputa, de los que 881 son de carácter federal.
En una casilla especial ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en la capital mexicana, -una de las 245 instaladas a nivel nacional para quienes se encuentran fuera de su sección electoral- el ambiente era de responsabilidad ciudadana y esperanza de cambio en la justicia.
María Paz González, de Michoacán, celebró la renovación del Poder Judicial para acabar con la corrupción, y destacó que así como los ciudadanos acuden con entusiasmo a recibir apoyos del Gobierno, también tienen el deber de acudir a votar.
“Si ya nos dan nuestro apoyo y vamos con tantas ganas a recibirlo, ¿por qué no venir a esto (a votar)?”, comentó a EFE González, quien viajó a la Ciudad de México para operarse, y mientras se recupera, no dejó pasar su deber de votar.
Su hija, Xóchitl Sofía Pérez, añadió que aunque notó menor afluencia en comparación con la elección presidencial de 2024 cuando rápidamente se acabaron los turnos disponibles, le sorprendió la cantidad de votantes haciendo fila.
SÍGUENOS EN
£ “VIVA LA DEMOCRACIA”, AFIRMÓ
INE resaltó que la elección discurrió “de manera ordenada”
AGENCIA EFE I El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que se instalaron más del 99 por ciento de las casillas electorales para la elección judicial en el país, en una jornada que se desarrolló “de manera ordenada”. La consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, mencionó que hubo solo “incidentes menores”.
Claudia Sheinbaum emitió su voto en las elecciones judiciales
AGENCIA EFE I
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, acudió a votar el pasado domingo en los comicios para elegir a magistrados y jueces en los históricos comicios para escoger mediante el voto popular los integrantes del poder judicial, impulsados por el gobierno federal.
“Viva la democracia”, afirmó antes de ejercer su derecho al voto.
La mandataria acudió a las urnas, cerca de las 09:25 hora local, en un centro de votación del Museo de Arte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en el centro histórico de Ciudad de México.
Sheinbaum votó en un hecho sin precedentes, pues por primera vez casi 100 millones de mexicanos podrán elegir directamente 881 cargos públicos del poder
LA PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM, ACOMPAÑADA DE ESPOSO. I AGENCIA EFE
judicial federal, gracias a la reforma impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobada en 2024.
La mandataria acudió a votar acompañada por su esposo, Jesús María Tarriba, con quien compartió el recorrido por el centro de votación.
Sheinbaum se sentó a votar y permaneció en la mampara alrededor de 11 minutos.
£ TRAS OCHO MESES
SHEINBAUM VOTÓ EN UN HECHO SIN PRECEDENTES, PUES POR PRIMERA VEZ CASI 100 MILLONES DE MEXICANOS PODRÁN ELEGIR DIRECTAMENTE 881 CARGOS
AMLO reapareció para votar en la elección judicial que él impulsó
AGENCIA EFE I
El expresidente de México Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), reapareció el domingo, tras ocho meses de dejar el cargo, para emitir su voto en la inédita elección judicial que él mismo impulsó durante el final de su mandato. El ex mandatario apareció por primera vez desde que concluyó su administración en septiembre de 2024 en un centro de votación especial en el municipio de Palenque, en Chiapas, donde se ubica su residencia.
Ataviado con una camisa blanca, sonriente y visiblemente más delgado, el ex gobernante mexicano acudió a votar en medio de abrazos y reconocimiento de los ciudadanos.
EL EX PRESIDENTE DE MÉXICO, ANDRÉS
“Tenemos a la mejor presidenta del mundo”, aseveró refiriéndose a su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, quien asumió el poder el 1 de octubre de 2024. En declaraciones a distintos medios tras emitir su voto, López Obrador destacó la importancia de la elección, pues dijo que “nunca” en la historia del país el pueblo había tenido la oportunidad de elegir de manera directa a jueces y magistrados del poder judicial.
SHEINBAUM RINDIÓ HOMENAJE A CADETES FALLECIDOS
EL ACCIDENTE ocurrió el pasado 17 de mayo en el puente de Brooklyn, Nueva York
AGENCIA EFE I
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó el pasado domingo la conmemoración del 83 aniversario de la Marina Armada de México, donde rindió homenaje a los cadetes que perdieron la vida en el Buque Escuela Cuauhtémoc tras la colisión contra el puente de Brooklyn, en Nueva York, Estados Unidos el pasado 17 de mayo.
“Queremos hacer este homenaje extensivo a todos los marinos caídos (...) En particular, a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adam Jair Marcos, jóvenes integrantes de la tripulación del buque insignia de la diplomacia náutica de nuestro país, el Buque Escuela Cuauhtémoc, fallecidos en el lamentable accidente del pasado 17 de mayo”, expresó la gobernante mexicana durante su discurso en Acapulco, en Guerrero.
Los cadetes Yamileth, de 21 años y originaria de Xalapa, Veracruz, y Marcos, originario de Salina Cruz, Oaxaca, fueron identificados como las víctimas mortales de este accidente del buque insignia de la Marina mexicana, que transportaba a 277 tripulantes.
CIUDADANOS EMITEN SU VOTO EN LAS ELECCIONES JUDICIALES. I AGENCIA EFE
MANUEL LÓPEZ OBRADOR. I AGENCIA EFE
UNA IMAGEN DEL HOMENAJE QUE REALIZARON A LOS CADETES FALLECIDOS.
I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
Orbe
SÍGUENOS EN
Boric llama genocida al Gobierno israelí
£ EFE I El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el domingo que pedirá al Legislativo que apruebe una ley de urgencia que prohíba la importación de productos procedentes de las colonias israelíes, ya que para él la coalición que lidera Benjamín Netanyahu, es un “gobierno genocida”.
Machado: Maduro “está contra las cuerdas”
£ EFE I La líder opositora venezolana María Corina Machado aseguró el domingo que el Gobierno de Nicolás Maduro “está contra las cuerdas” y sufrió una nueva derrota al registrarse una gran abstención en las elecciones convocadas el 25 de mayo, para renovar los Gobiernos regionales.
Uno de cada dos niños vive en la pobreza
£ EFE I El 49.4 por ciento de los niños y niñas en Ecuador viven en una situación de pobreza por necesidades básicas insatisfechas, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) en el marco del Día del Niño que se conmemoró el domingo en aquel país.
I AGENCIA EFE
Contabilizan 146 incendios forestales en Canadá
AGENCIA EFE I Un total de 146 incendios forestales, en su mayoría fuera de control, están activos hasta el reporte del domingo en el oeste de Canadá, lo que ha forzado a la evacuación de decenas de miles de personas, muchos de ellos habitantes de remotas comunidades indígenas.
£ TRAS ACCIDENTES CON TRENES
Rusia acusa a Ucrania de intentar descarrilar el proceso de paz
NO ES LA PRIMERA VEZ que Moscú acusa a Kiev de cometer atentados terroristas
AGENCIA EFE I
Rusia acusó el domingo a Ucrania como responsable de la muerte de siete personas en el descarrilamiento de dos trenes en regiones fronterizas, suceso que tuvo lugar en víspera de la segunda ronda de negociaciones de paz en Estambul.
“La voladura del puente y el accidente del tren de pasajeros en Briansk hablan de que Ucrania está dirigida por una organización terrorista”, dijo el influyente senador Andréi Klishas en su canal de Telegram.
El Kremlin informó de que el presidente ruso, Vladímir Putin, había sido informado “prácticamente toda la noche” sobre lo ocurrido por el
KIEV SALIÓ RÁPIDAMENTE A DENUNCIAR QUE LAS ACUSACIONES DE MOSCÚ SON, EN REALIDAD, UNA OPERACIÓN DE FALSA BANDERA
Servicio Federal de Seguridad y el Ministerio para Situaciones de Emergencia. Kiev salió rápidamente a denunciar que las acusaciones de Moscú son, en realidad, una operación de falsa bandera, tras lo que, además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, confirmó la presencia de una delegación negociadora mañana en la ciudad turca, algo que estaba en duda hasta ahora. No es la primera vez que Moscú acusa a Kiev de cometer atentados terroristas.
Así ocurrió hace más de un año con el ataque islamista contra la sala de conciertos Crocus City Hall en Moscú, en el que murieron 144 personas. Entonces, Rusia no presentó ninguna prueba para respaldar sus acusaciones.
VOLADURA DE PUENTES
Ambos descarrilamientos tuvieron lugar como consecuencia del desplome de dos puentes, el primero en la noche del sábado en la región de Briansk y el segundo, esta madrugada, en la vecina Kursk.
En Briansk un puente por el que circulaba en ese momento un camión se derrumbó sobre un tren de pasajeros que se dirigía a Moscú.
En total, murieron siete personas -el conductor del camión y varios pasajeros- y cerca de 70 resultaron heridas, incluido varios menores de edad, según las autoridades regionales.
Horas después, las autoridades de Kursk informaron sobre el desplome de un puente al paso de un tren de mercancías, que se derrumbó sobre una carretera por la que no circulaban automóviles en el momento del siniestro.
Resultaron heridos el maquinista y dos de sus ayudantes, según Alexandr Jinshtéin, gobernador de Kursk.
£ PODRÍA SER TERRORISMO
UN DETENIDO Y VARIOS HERIDOS TRAS ATAQUE EN COLORADO, ESTADOS UNIDOS
La policía de Colorado (EE.UU.) detuvo el domingo a un hombre acusado de prender fuego a varias personas en una zona comercial en Boulder, un hecho que dejó múltiples heridos y que el FBI ya ha calificado como un “ataque terrorista”.
Las autoridades están “trabajando” para identificar al atacante y aún no han encontrado un móvil, según informó en una rueda de prensa el jefe de la policía de Boulder, Stephen Redfearn.
“Cuando llegamos a la zona, encontramos a varias víctimas que tienen heridas consistentes con quemaduras”, relató Redfearn y agregó que varias personas están heridas de gravedad.
£ PARA DEFENDER LA DEMOCRACIA
LEALES A EVO MORALES ALISTAN MOVILIZACIONES EN LA PAZ
Los seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales (20062019) alistan más movilizaciones desde hoy en La Paz para pedir la renuncia del presidente Luis Arce, defender la democracia y exigir la inscripción de su líder como candidato presidencial para las elecciones generales, pese a estar inhabilitado.
Los dirigentes campesinos y de otros sectores fieles a Morales anunciaron además que desde el miércoles habrá un bloqueo nacional indefinido de carreteras en protesta por la situación de crisis económica, con la falta sostenida de dólares y de combustible.
AGENCIA EFE I
AGENCIA EFE I
£ EN HIDALGO
Se procederá contra todos los involucrados en la Estafa Siniestra: Julio Menchaca
EL MANDATARIO ESTATAL señaló que una propiedad del ex contralor en Estados Unidos permitió dar con su paradero
OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx
Luego de realizarse la detención de César Román “N”, ex contralor de Hidalgo en el gobierno que encabezó Omar Fayad Meneses, Julio Menchaca Salazar, gobernador del estado de Hidalgo, informó que todavía quedan algunas órdenes de aprehensión en contra de perfiles involucrados y destacó que la investigación continúa, por lo que no descartó que en caso de resultar involucrado,
Opinión
también se proceda contra el ex gobernador Fayad Meneses.
“Es un compromiso de campaña, el ejercicio de la ley, hay varias personas involucradas todavía de los procesos administrativos iniciados por la Contraloría y por la Auditoría Superior” dijo y agregó que las investigaciones continuarán, de igual forma descartó que haya una persecusión política o la denominada “cacería de brujas”, y aseguró que todos los procedimientos se realizan por delitos cometidos.
MARTÍN PERALTA
Referente al ex contralor detenido en los Estados Unidos de América, el mandatario estatal refirió que corresponde al gobierno americano realizar el trámite y que estarán atentos a este procedimiento, además de asegurar que la detención del presunto autor intelectual de la Estafa Siniestra, genera expectativas sobre la información que pueda proporcionar para detener a todos los implicados.
Tras ser cuestionado sobre la forma en que se dio con su paradero, el
gobernador dijo que por la información que tienen, la posesión de una residencia y de un automóvil costosos en la nación norteamericana, permitieron que el ex contralor fuera detenido y se aplicarán los protocolos correspondientes derivado de la ficha roja que tenía de la Interpol.
Lo anterior después de emitir su voto en la elección extraordinaria para renovar el Poder Judicial de la Federación, del que Menchaca Salazar señaló el nepotismo y los lazos familiares de los
actuales integrantes, mismos que aseguró no permitían la entrada de nuevos y mejores perfiles dentro de este sistema.
Finalmente, apuntó que en Hidalgo no hay nepotismo en el gobierno estatal, refirió que ninguno de sus hermanos se encuentra en la nómina estatal, así como sus hijos, y reconoció que un familiar de su esposa trabaja en gobierno pero señaló que lo hace desde años atrás, es decir que no entró en la actual administración.
ELECCIONES, ¿AVANCE O RETROCESO?
asó como un vendaval sorpresivo, otros ni siquiera se dieron cuenta que hubo elecciones ayer. Dejaron los comicios un sabor insípido de democracia. Se cambió el Poder Judicial, un poder que es el contrapeso natural al Ejecutivo y que ahora bien a bien no se sabe cómo será su actuación.
Ciertamente fue una elección histórica porque fue la primera vez que se eligieron 881 cargos judiciales que para muchos fue la primera vez que escucharon mencionar. Fue importante porque se trata de los impartidores de justicia, quienes se encargarán de ahora en adelante de juzgar a criminales, a defraudadores, a quienes infringen la ley; y de su actuación dependerá la seguridad de millones de mexicanos. No hubo conteo rápido ni resultados preliminares porque no hay recursos, según adelantó la presidenta del INE,
Guadalupe Taddei. Los resultados se sabrán hasta el 10 de junio y el 15 de este mes concluirán totalmente las elecciones judiciales.
Hay que mencionarlo, las elecciones de ayer fueron de participación baja, hubo un marcado desinterés porque simplemente la gente no sabía bien a bien de qué se trataba, porque muy pocos sabían qué eran los magistrados de Disciplina Judicial, o de la Sala Superior del TEPJF. Cuando mucho se sabía de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Los actuales encargados de impartir justicia, jueces y magistrados, fueron acusados de corrupción; pero hay que mencionarlo, son profesionales preparados, con carrera judicial. Cómo podemos asegurar que quienes queden al frente de estos cargos no serán corruptos y por otra parte, si cuentan con la preparación suficiente para ejercer estos cargos.
Y en todo esto el contexto que vivimos es de violencia extrema, en que se requiere de cuerpos de seguridad eficientes y de impartidores de justicia honestos y preparados. Ningún mexicano en su sano juicio quiere o desea que le vaya mal a México. Todos aspiramos a un México seguro, con una justicia expedita y totalmente honesta. Desde luego quisiéramos que esto ocurriera luego de las elecciones de ayer; y lo que no quisiéramos ver es que luego de estas elecciones históricas todo el poder se concentre en pocos; deseamos que subsista y se enriquezca la división de poderes, porque es la única forma de que todas las voces se manifiesten para crear una verdadera democracia.
En fin, queramos o no, las elecciones de ayer marcan un parteaguas en el México de este siglo y sabremos en poco tiempo si avanzamos o retrocedemos como pueblo, como país que busca la democracia.
JULIO MENCHACA SALAZAR, GOBERNADOR DEL ESTADO DE HIDALGO. I DIARIO PLAZA JUÁREZ