Diariolibre3868

Page 55

Lunes 10 de febrero de 2014 DiarioLibre.

51

Deportes

Altagracia Zapata, un increíble carisma con el guante y el balón

M. Mayer, inesperado campeón en JJOO Sochi

Una atleta que jugó softbol y baloncesto bajo mucha disciplina

SOCHI, RUSIA. Bode Miller,

NEHEMIAS ALVINO

YAMELL ROSSI

SANTO DOMINGO. En un

Kobe Bryant

Forbes revela los jugadores mejores pagados NBA NUEVA YORK. El sueldo de los jugadores de la NBA alcanza cifras como los 30,500,000 dólares que ingresa Kobe Bryant. Pero no es solo lo que gana dentro de la cancha, con patrocinios supera esa cifra, llegando a los $34,000,000 de dólares. La cantidad de dinero que invierten hoy en día las marcas en patrocinios es desorbitada comparándola con lo que ocurría hace más de 25 años. El primer contrato que tuvo el famoso jugador de baloncesto Michael Jordan con la firma Nike no superaba los US$500,000 anuales en 1984. En cambio, LeBron James ha firmado alrededor de $42,000,000 de dólares por el patrocinio de la misma marca. Ya es sabido que la NBA pone límites salariales a los jugadores para que exista una mayor equidad, aunque la normativa sea bastante compleja. En esta temporada, el tope que un equipo puede pagar a sus jugadores es de 58,600,000 dólares. Forbes: Mejor pagados Kobe Bryant: Ingresos totales: $64,500,000 dólares. Sueldo: $30,500,000 dólares y patrocinios: $34,000,000 de dólares. LeBron James: Ingresos totales: $61,100,000 dólares. Sueldo: $19,100,000 dólares. Patrocinios: $42,000,000 de dólares. Derrick Rose: Ingresos totales: $38,600,000 dólares. Sueldo: $17,600,000 dólares. Patrocinios: $21,000,000 de dólares. Kevin Durant: Ingresos totales: $31,800,000 dólares. Sueldo: 17,800,000 dólares. Patrocinios: $14,000,000 de dólares.

equipo de softbol de su provincia natal Baní, Altagracia Zapata, conocida como “la zurda de oro” y “la reina del Sur”, comenzó su carrera en ese deporte, donde se desempeñaba como cuarta al madero, y veía acción en los jardines. Del softbol pasó al baloncesto, donde militó por 19 temporadas con las Águilas de Guachupita, equipo que llenó de gloria al deporte dominicano por sus grandes hazañas de toda una época. Esto la hizo merecer el honor de estar en el Salón de la Fama del Deporte Dominicano. ¿Cómo hizo el salto de un deporte a otro? Explica que Juan Ulises García Saleta (Wiche) le preguntó que si quería aprender a jugar baloncesto, ya que la vio practicar esta disciplina con otras jóvenes. Tiempo después, don Máximo Bernard, junto a Saleta, la llevó para que diera comienzo a su preparación en esta disciplina. Hizo la selección en 1977 a los 21 años. Ayudó el hecho que tenía una experiencia previa en el softbol. “Mi papá cuando yo jugaba softbol iba a los juegos y cuando yo daba un palo grande, él gritaba mucho. Era una situación muy

Zapata, fue la gran capitana de las Águilas de Guachupita.

difícil en ese tiempo, en los campos para las mujeres la meta solo era casarse. Yo fui diferente, porque jugaba pelota con mi primos, mi madre me halaba y me decía, tú lo que tienes es que dedicarte a los quehaceres del hogar, después con el tiempo mi mayor seguidora fue ella”, revela. Explica que en softbol, hay pocas mujeres exaltadas como inmortales del deporte, ya que era muy difícil que una fémina practicar alguna disciplina. Zapata recuerda que las Águilas fueron exitosas, y

que los logros que alcanzaron fueron consecuencia de la formación de Bernard, además de muchos entrenamientos, disciplina y constancia que ponían cada vez que salían a la cancha . “Le doy muchas gracias a Dios porque puso a don Máximo en mi camino, cuando vine de Baní solo tenía hasta el sexto curso de la primaria aprobado, hasta que me dijo que tenía que estudiar para que siguiera adelante y poder tener un buen futuro , me acogió como una hija”. Entre lo más destacable

en su trayectoria está la participación en torneos nacionales donde obtuvo seis preseas de plata y dos de bronce, mientras en el ámbito internacional trajo al país, una de oro, tres de plata y una de bronce. Después de su retiro en 1994, fundó una escuela de baloncesto en Baní, que lleva su nombre. Dice que en el recinto hay mucho talento. En la actualidad, es directora provincial del deporte, vicepresidenta de la asociación de baloncesto, y presidenta del patronato de gestión y cuido del polideportivo en Peravia. Además es licenciada de educación física. Está casada y tiene dos hijas, una de ellas le sigue los pasos en el baloncesto. “Éramos muchachas respetuosas, disciplinadas. Nosotras, incluso dejamos atrás nuestra vida sentimental. Yo me casé con el baloncesto, por eso no tuve la cantidad de hijos que hubiese querido, convertí esto en un sacerdocio”, rememora. A las nuevas generaciones le dice: “Le recomiendo que si no van a jugar con fe, que no lo hagan, porque para hacer una jugadora de baloncesto se invierte tiempo y recursos, les invito a que se comprometan a hacerlo con disciplina”.

la estrella del deporte, había dominado en los entrenamientos. Aksel Lund Svindal venía como el campeón mundial vigente y líder de la temporada en la prueba reina del esquí alpino. Pero el inesperado campeón del descenso de los Juegos Olímpicos de Invierno fue Matthias Mayer, un austríaco de 23 años, que en 65 competencias previas en el circuito de la Copa del Mundo o mundiales tenía como mejor resultado un quinto lugar. “Calculaba que dentro de unos cuantos años podría soñar con algo así. Ha llegado más temprano de lo esperado”, dijo Mayer sobre su conquista en la traicionera pista de Rosa Khutor. Cuatro años después de que Austria, una potencia histórica del deporte, se despidió de los Juegos de Vancouver con el saco vacío en las pruebas de la rama masculina del esquí alpino, Mayer reivindicó a su país al imponerse con un tiempo de 2 minutos y 6.23 segundos. “Me sentí muy confiado durante toda la semana. Me encontré con una pista que se prestaba a mi estilo”, dijo Mayer, cuyo padre, Helmut, ganó la medalla de plata en el súper gigante de los Juegos de Calgary 1988.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.