
2 minute read
Senado aprueba préstamos para el Metro e Inapa por casi US$400 millones
La oposición cuestionó que se siga tomando dinero prestado
SANTO DOMINGO. El Senado de la República aprobó ayer en únicas lecturas dos préstamos correspondientes al financiamiento de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo por valor de 250 millones de dólares, mientras que el otro de 140 millones de dólares será para el saneamiento universal de las ciudades turísticas y costeras.
Advertisement
El primero consiste en una enmienda sometida por el Poder Ejecutivo en julio pasado al préstamo original de diciembre del 2022 con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). El proyecto será ejecutado por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) para la continuidad a una de las principales obras de infraestructura del Gobierno en el Gran Santo Domingo.
Mientras que el segundo, también propuesto por el Poder Ejecutivo, será a través del Banco Interamericano de Desarrollo
Someten diputada PRM por lavado de activos provenientes del narco
Rosa Amalia Pilarte va al banquillo de los acusados junto a su familia por ese delito
SD. Después de dos años justos de estar siendo investigada por lavado de activos provenientes del narcotráfico, la diputada por la Vega, Rosa Amalia Pilarte, fue finalmente sometida a la justicia por la Procuraduría General de la República acusada de ese delito.
La legisladora del Partido Revolucionario Moderno (PRM) acompañará en el banquillo ante la justicia, a su esposo Miguel Arturo López Florencio, (Miky López), y a dos hijos de ambos, José Miguel López Pilarte, exregidor del PRM, y Miguel Arturo López Pilarte. También a su hermana, Ada María Pilarte, y a la pareja de ésta, Manuel Antonio Ynoa Valdez. La familia de la legisladora tiene un proceso abierto desde el año 2020 por el mismo delito de narcotráfico y lavado de activos.
Señalada desde antes de ser diputada
El escándalo de la familia de Pilarte explotó un mes antes de las elecciones generales del 2020, siendo la actual congresista candidata a la curul y, pese al ruido en los medios sobre el caso, la aspirante logró su objetivo de formar parte del principal
(BID), y ejecutado por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), enfocado en la adecuación de las ciudades turísticas.
Los dos créditos fueron aprobados por 17 votos de los senadores del oficialis- ta Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Los representantes de la oposición se retiraron de la sesión.
Previamente, Dionis Sánchez, senador de Pedernales por la Fuerza del Pueblo, sometió una votación para que los mismos sean enviados nuevamente a la Comisión de Hacienda del Senado.
Esa petición fue apoyada por los legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Fuerza del Pueblo y Partido Revolucionario Dominicano (PRD), pero perdieron nueve votos contra 16.
En ese sentido, decidieron retirarse de la asamblea de manera defintiva.
Sánchez cuestionó que el Gobierno reporta ganancias, que el país tiene buena economía, pero no entiende por qué se toman tantos préstamos, cuestionando además los avances de impuestos negociados con la banca. poder del Estado. Miky López, esposo de Pilarte, y los hijos de ambos cumplen actualmente medida de coerción de presentación periódica después de que se les retiraran los grilletes electrónicos en octubre del 2022. Por su jurisdicción privilegiada, la diputada fue acusada ante la Suprema Corte de Justicia, a la cual le corresponde conocer el proceso en su contra.
Rosa Amalia Pilarte fue identificada como integrante de la red que encabezaba su pareja, quien es acusado de dirigir dicha organización criminal.
La acusación en el 2020 señala a Miky López como el cabecilla de la red que movilizó transacciones en el sistema financiero nacional por más de RD$7 mil millones en los últimos años.
“Según ha establecido el
Ministerio Público en el proceso, la diputada se prestó para colocar en el mercado financiero más de 2,593 millones de pesos provenientes de actividades de narcotráfico de la red que encabeza su pareja y no ha podido justificar la integración a la economía dominicana de esa cantidad de dinero”, dice una comunicación de prensa de la Procuraduría General ayer.