2 minute read

Los empresarios apoyan aumento del gasto de capital en el presupuesto

 Monto sería de RD$193,186.1 MM

 No se plantea disminuir recursos al Minerd

Advertisement

SD. El sector empresarial de la República Dominicana se mostró ayer a favor de que se incremente el gasto de capital como se plantea en el anteproyecto depositado el martes por el Ministerio de Hacienda en el Congreso Nacional que busca modificar la Ley 366-22, la cual aprueba el Presupuesto General del Estado para el 2023.

A través de esta pieza, el gobierno pretende aumentar el gasto de capital hasta 193,186.1 millones de pesos y el gasto corriente a 1,115,448.2 millones. El gasto de capital se dirige a actividades estratégicas para el desarrollo nacional, por ejemplo, construcción de obras.

“Tiene un efecto muy positivo en la reactivación económica, que ha mermado bastante la actividad con las medidas antiinflacionarias”, indicó el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini. Dijo que todo lo que se pueda transferir para gasto de capital es positivo para la economía y para la generación de empleo porque la

Panorama económico

Abinader explica que, en el primer trimestre de 2023, el PIB registró un crecimiento acumulado del 1.4 % en comparación con el mismo período del año anterior. A la vez, se ha observado una tendencia a la baja en la inflación, debido, en parte, a los programas de restricción monetaria implementados en 2022 y subsidios otorgados por el gobierno.

construcción, las obras y la inversión, dinamizan sectores adicionales “y eso tiene un efecto muy positivo en la reactivación económica”.

El presidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Julio Virgilio Brache, dijo que todos esos recursos que van a la creación de empleos son importantes para el crecimiento del producto interno bruto (PIB) y la mejoría generalizada de la población.

“Esos recursos van a inversión de capital, van a mejorar las redes eléctricas, a terminar la presa de Monte Grande, y así otras obras importantes que necesita República Dominicana en estos momentos. Eso significa generación de nuevos em- pleos, mejor crecimiento para toda la población. O sea, que nosotros estamos de acuerdo con esa medida”, dijo.

Las motivaciones

En la carta de motivación del anteproyecto de ley, el presidente de la República, Luis Abinader, le explica al titular de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que el gobierno plantea una reformulación del presupuesto que -en un año preelectoral- persigue promover el dinamismo económico mediante un incremento en el gasto público destinado a la inversión y a otras partidas de pertinente consideración.

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Yellen: recorte de nota de deuda de EEUU es “injustificada”

La rebaja se hace en momento en que la Fed decide continuar sus subidas de tipos

ESTADOS UNIDOS. La decisión de la agencia de calificación crediticia Fitch de rebajar la nota de la deuda de Estados Unidos, de la perfecta AAA a AA+, es

“injustificada”, lanzó ayer la secretaria del Tesoro, Janet Yellen.

Según Yellen, la evaluación de la agencia, que ya había desatado comentarios de su parte el martes cuando se anunció, no se corresponde con el vigor actual de la mayor economía mundial.

“La decisión de Fitch es

Janet Yellen

sorprendente considerando el vigor de la economía que constatamos en Estados Unidos. Estoy profundamente en desacuerdo con la decisión de Fitch, y pienso que es totalmente injustificada”, declaró la funcionaria durante una visita a un centro de impuestos en McLean.  AGENCIAS

This article is from: