1 minute read

Panamericanos de 2003: los Juegos del salto del deporte dominicano

Next Article
el mejor torpedero

el mejor torpedero

SD. Dos décadas se cumplen este día de una de las fechas más memorables en la historia del deporte dominicano: los Juegos Panamericanos Santo Domingo 2003 (agosto, 1-17).

La noche de ese 1 de agosto de 2003, Félix Sánchez se desprendía del desfile para ponerse al centro de la cancha de fútbol, bandera en mano, lo que desató desenfrenados aplausos por el gesto del portador de la insignia dominicana.

Advertisement

Así se marcaba el ritmo de la mejor representación dominicana en unos Panamericanos (discutible con Lima 2019), que en esa festiva ocasión obtuvo 10 medallas de oro, 12 de plata y 19 de bronce. El total de preseas doradas fue mayor que las 11 participaciones anteriores, en las que amasó solo tres.

Los de 2003 son los que marcan “el antes y el des- pués” en el deporte dominicanos señala el entonces secretario del Comité Organizador, Luis Mejía Oviedo. Los Panamericanos de 2003 fue el resultado del segundo intento, motivado por una primera oportunidad cuando en El Salvador perdió la sede de 1999 por un voto, la que ganó Winnipeg.

El país tuvo que ser “aguerrido” para ganar la sede.

Pero en la segunda ocasión, Santo Domingo le ganó a Guadalajara y a Medellín, recuerda Mejía.

“Esto fue memorable porque en una presentación, en el final don Mario Vásquez Raña se quitó el saco de presidente de Odepa y bajó a presentar a México”, manifestó Mejía.

No ayudó. “Eso valió que nosotros fuéramos más aguerridos”, señala Mejía. Con el apoyo de los países pequeños, la República Dominicana se llevó de manera “holgada” la sede, la cual la ganó en Panamá. 

This article is from: