
2 minute read
DE BUENA TINTA Los crímenes de Rancho Arriba, Ocoa
La matanza hizo recordar a Paya
Hace casi 15 años, exactamente el 4 de agosto del 2008, siete ciudadanos colombianos fueron encontrados muertos, ejecutados, en Paya, Baní, en lo que fue considerado como un “tumbe” de drogas.
Advertisement
El pasado sábado, los cuerpos baleados de cuatro dominicanos fueron descubiertos en Rancho Arriba, San José de Ocoa, en lo que aparenta haber sido una ejecución del crimen organizado.
El flagelo del narcotráfico sigue causando estragos en la sociedad dominicana, por más esfuerzos que se han realizado para tratar de
Protagonista del día
frenar un negocio ilícito que mueve miles de millones de dólares en todas partes del mundo.
La Policía Nacional detuvo un puñado de personas para investigación, pero en las primeras 72 horas después del crimen, no parece haber grandes indicios de culpables de la matanza.
Por su localización geográ-
El Esp A
fica, la República Dominicana es usada como puente en el trasiego de narcóticos y todo lo que esto implica, pero las autoridades deben encontrar la forma de impedir que estos horrendos escenarios se repitan.
Mientras, en Ocoa la ciudadanía vive el terror de lo descubierto y queda la pregunta: ¿cómo pararlo?
Dueño de “X”
El propietario de la red social que anteriormente se conocía como Twitter, amenazó con demandar a una organización sin fines de lucro que documentó un aumento de discursos de intolerancia en la plataforma desde que fue adquirida por el billonario.
Qu Cosas
Joven vive en palacio de 860 años
MADRID. Ludovica Sannazzaro, de 21 años, vive en un castillo italiano con foso que pertenece a su familia desde su construcción en 1163. El Castello Sannazzaro, que fue una fortaleza en Monferrato (Italia), pasó a manos del padre de Ludovica por su pasión por la historia, y ella creó una página de TikTok para honrar el lugar, después de mudarse cuando tenía sólo cuatro años.
Venecia: un patrimonio en peligro
VENECIA La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recomienda incluir a Venecia en la lista del patrimonio mundial en peligro, debido a que las medidas implementadas por las autoridades son “insuficientes” para hacer frente al turismo masivo y los impactos del cambio climático.
Los partidos de exhibición de Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas son un hecho tan asegurado, que los promotores ya tienen firmado hace rato el contrato de “leasing” del Citi Field por el fin de semana del 10 al 12 de noviembre, y a El Espía le dijeron que en la reunión en Palacio los dos equipos dieron un sí rotundo al proyecto que impulsa el cónsul.
Numeritos 314
planteles públicos fueron autorizados a instalarle paneles solares, porque no tienen electricidad o es inestable.
272.5 millones de dólares alcanzó la inversión extranjera directa focalizada en energía en este año, según cifras del Banco Central.
Antártida registró pérdida de hielo
EEUU Un informe del Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos detalla que la extensión del hielo marino de la Antártida ha caído en julio a niveles “sin precedentes” desde el inicio de los registros, hace más de cuatro décadas. Aunque la superficie del océano alrededor de la Antártida se derrite cada verano y se congela en invierno, no ha retornado a los niveles esperados.
Mujer escapa tras 14 años secuestrada
RUSIA Un ruso de 37 años, residente en la región de Cheliábinsk (Urales), mantuvo secuestrada a una mujer durante 14 años hasta que la víctima logró escapar y denunciar los hechos, informó el Comité de Instrucción de Rusia. Según los investigadores, el secuestrador invitó a su casa a la víctima en otoño de 2009, cuando esta tenía 19 años y desde entonces la retuvo en su vivienda.