2 minute read

DE BUENA TINTA No debemos descuidarnos con el cólera

Hay que tener cuidado con los pacientes

Desde hace meses, el cólera se ha presentado como una amenaza a la salud pública en la República Dominicana, con casos registrados en La Zurza a principios de año y desde la última semana en la zona de Barahona.

Advertisement

Se han dado jornadas de vacunación contra la enfermedad bacteriana y miles de dominicanos ya han recibido la inoculación, pero no podemos descuidarnos por lo rápido que puede escalar un brote de cólera.

Por ahora solo se han reportado dos casos en Barahona, pero durante el fin de

Protagonista del día

semana había 11 individuos con condiciones intestinales parecidas al cólera.

En Haití, por su situación de crisis sociopolítica incontrolable, el cólera ha sido un tema desde la década de los 90, pero la República Dominicana ha logrado evadir el mal.

En épocas de escasez de agua potable, como la ac-

El Esp A

tual, es imperante que se tomen medidas drásticas para evitar la propagación de una enfermedad que tiene capacidad de provocar la muerte si no es bien atendida.

Porque como nación no podemos darnos el lujo de una crisis sanitaria que afecte en sentido general a toda la sociedad. 

Numeritos

Cámara de Diputados

Representantes del país

La Cámara Baja aprobó en primera instancia el proyecto de ley de amnistía fiscal sometido por el Poder Ejecutivo, el cual beneficiaría a unos 5,500 contribuyentes con deudas tributarias, que podrían ponerse al día en sus compromisos.

Qu Cosas

Hallan planetas en la misma órbita

EEUU Los astrónomos descubrieron lo que podrían ser dos planetas que comparten la misma órbita alrededor de su estrella. Sostienen que es la prueba más contundente hasta el momento de esta extraña pareja cósmica, de la que existían sospechas, pero no pruebas. Dicen que deberán esperar hasta 2026 para rastrear los dos objetos en torno de la estrella llamada PDS 70.

Dispersan protesta por salones

AFGANISTÁN Docenas de mujeres afganas se manifestaron contra el veto a los salones de belleza luego de que el Talibán anunció su cierre en todo el país. Las fuerzas de seguridad emplearon mangueras, pistolas aturdidoras y disparos al aire para disolver la protesta. Los talibanes rociaron a las mujeres con agua y dispararon sus rifles al aire para dispersar a las inconformes.

Han pasado 12 días desde que concluyeron los Juegos Centroamericanos y del Caribe y la República Dominicana trajo 111 medallas, superando los totales alcanzados cinco años atrás en los Juegos de Barranquilla. Pero todavía los atletas medallistas no han cobrado sus premios y ya hay muchos apurados para darle uso a esos chelitos.

Subastan iPhone por US$190 mil

ESTADOS UNIDOS Un iPhone de primera generación fue vendido en una subasta por 190,373 dólares, casi 380 veces el precio original de 499 dólares que tenía en 2007, cuando el revolucionario dispositivo salió a la venta. Es el tercer iPhone original que se vende por un precio récord en una subasta en el último año. Un modelo de 8GB se vendió por 63,356 dólares en febrero.

525 mil libretas de pasaportes de lectura mecánica deben llegar al país a finales de este mes.

7,000 mil millones de dólares sobrepasó por primera vez el año pasado, la inversión acumulada en zonas francas del país.

Chile: Nace raro asno de Somalia

CHLE Con patas blancas y rayadas similares a las de una cebra, el asno salvaje de Somalia se encuentra en peligro de extinción. El nacimiento en Chile de Julieta, la cuarta cría que lo hace en el país, abre esperanzas de aumentar la especie. Endémicos de África oriental, esta rara especie de burros ha logrado reproducirse en cautiverio en un zoológico privado de Santiago.

This article is from: