
1 minute read
Remo y canotaje: los inesperados héroes de los Centroamericanos
Su entrenador veía medallas, que sus atletas aún dudaban y hasta países rivales llegaron a burlarse
BONAO, MONSEÑOR NOUEL. Son las medallas de los “olvidados”, los que pocos o ningunos considerarían que ellos si harían no uno, sino varios podios en remo y canotaje en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
Advertisement
Lo logrado por estos atletas bien debiera terminar en relato de epopeya.
Si bien ellos, en especial los del canotaje, se quedaron con las medallas, incluida el singular oro del equipo masculino de canotaje, al entrenador Julio César Méndez se le deben ofrecer los reconocimientos por su labor, que no es para ignorarla.
Les dijo que ganarían medallas en estos Juegos. La respuesta de algunos fue: “el entrenador está loco”.
Y es que no estaban las condiciones. Botes viejos, palas viejas y nada de fogueo para los dos equipos de remo y canotaje. Pero pudo más el coraje y la vergüenza, que el atraso en utilería deportiva.
Con esa combinación nadie, solo Méndez advirtió la posiblidad. Y ellos poco a poco terminaron creyendo. Fuera de ese círculo, de la Presa de Rincón, nadie veía una presea. Pero, un momento, ¿botes y palas viejas? Así es. “Nos dejaron ocho nuevos”, dijo el vicepresidente de la Federación de Remo y Canotaje (Fedoreca), Víctor Tejeda. Y quedaron porque el presidente del Co-