
2 minute read
Homicida Félix Alburquerque Comprés fue condenado a 12 años de cárcel
El expresidente de la DNCD mató a Manuel Taveras Duncan
SANTO DOMINGO. El Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional sentenció a 12 años de prisión al exvicealmirante Félix Alburquerque Comprés por la muerte del comunicador Manuel Taveras Duncan la madrugada del 19 de agosto del 2022.
Advertisement
Las juezas Arlin Ventura, Leticia Martínez y Eveling Rodríguez que conforman el tribunal tipificaron el homicidio como voluntario, aunque consideraron que hubo circunstancias atenuantes, como la agresión de la víctima.
El expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas deberá cum- plir la condena en Najayo-Hombres.
El Ministerio Público solicitó 20 años de prisión por homicidio voluntario y la defensa un año por entender esta última parte que es un homicidio excusable porque, según dicen, la víctima provocó al acusado.
Video fue clave
El tribunal valoró en su sentencia, las pruebas presen-
Alcaldía de SDO explica el porqué destruyó puestos de vendedores del Mercado de Herrera
a las nuevas instalaciones que fueron construidas para alojarlos.
tadas con el video que grabó el momento en que el expresidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas propinó dos disparos a Duncan, incluyendo uno cuando ya se encontraba herido en el suelo.
En la lectura de la sentencia, el tribunal consideró que el hecho pudo haberse evitado si las partes involucradas en el hecho hubieran tomado decisiones diferentes.
Alegato de fiscales
Las fiscales María Silvestre y Magalys Sánchez Guzmán relataron los hechos y argumentaron que las pruebas presentadas demuestran que el exvicealmirante persiguió a la víctima durante diez minutos, incluso subiendo una escalera, antes de encontrarlo y ejecutar “su venganza” por la agresión que había sufrido tras una pelea con el hoy occiso.
Afirmaron que el crimen cometido no cumplió con la “inmediatez” establecida en el artículo 321 del Código Procesal Penal, ya que el acusado persiguió a la víctima en una especie de cacería, realizó varios disparos y, al no impactarle, regresó a su vehículo a buscar un arma de fuego y continuó la búsqueda, que terminó en la muerte del también animador.
SDO. La Alcaldía de Santo Domingo Oeste explicó ayer que el operativo en que fueron destruidos los puestos de vendedores del Mercado de Herrera de ese municipio se debió a que estos ocupaban un espacio público que debía ser recuperado, trasladando a éstos
Erick Corniel, vocero de la alcaldía, afirmó que dieron múltiples plazos a los buhoneros que aún se encontraban en el viejo mercado para que pasaran al nuevo complejo y que les ofrecieron facilidades para ello, pero que no fue posible conciliar con ellos para realizar el proceso correspondiente con los que operaban en la calle J, como ocurrió en abril pasado con los que estaban en la calle H, los que ya están en el nuevo mercado.
Aseguró que no es cierto que irrumpieran en la zona en horas de la noche, como denunciaron los buhoneros, cuyos locales fueron derribados y explicó que las fuerzas policiales que apoyarían el operativo fueron apostados en el lugar desde la noche del martes, pero que el desmonte de los locales inició la mañana del miércoles.
Los vendedores del Mercado, situados en la calle J del sector, denunciaron que la alcaldía de SDO utilizó la fuerza pública para destruirles sus locales en horas de la noche del martes.
Pasaportes Dos oferentes solicitan medida cautelar en contra de Pasaportes; a fin de mes llegan 525 mil libretas, en noviembre el resto