1 minute read

Diputados aprueban en primera lectura el proyecto de amnistía fiscal

Este propone facilidad de pago y prescripción de deudas a morosos

SD. La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en primera lectura el proyecto de ley que persigue instaurar un tratamiento especial transitorio que declare prescritas de oficio las deudas tributarias y que, además, dará procedimientos abreviados de fiscalización, facilidades de pago y otros privilegios.

Advertisement

El proyecto de ley, sometido por el Poder Ejecutivo, establece facilidades de pago o amnistía para las deudas del 2016 al 2021 y determina que se pueden pagar de dos formas.

Asimismo, dispone que las deudas tributarias registradas del 2015 hacia atrás tengan facilidades de pagos para ser saldadas.

El proyecto de ley ordena que las facilidades sean aplicadas hasta diciembre del 2023, lo que llevó a que el proyecto sea acelerado en la Cámara de Diputados con constantes reuniones de estudios.

Legisladores opinan

Al momento de debatir la pieza, varios diputados de la oposición criticaron que el Gobierno no haya proporcionado al Congreso una lista de los contribuyentes que serán beneficiados con la nueva medida.

Los diputados Rafael Cas- tillo, Luis Henriquez y Dionicio Restituyo deploraron que el Ministerio de Hacienda haya argumentado que existe el “secreto tributario” que permite proteger algunas informaciones para que no sean públicas.

En ese sentido, el diputado Henríquez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sostuvo que envió una carta al Ministerio de Hacienda para conocer quiénes serán los beneficiados con la amnistía fiscal, pero aún no ha obtenido respuesta.

Los diputados que hablaron en el hemiciclo apuntaron que, aunque apoyan el proyecto, necesitan poseer un registro de quiénes estarán amparados en la normativa.

EL SALVADOR. Inespre presentó sus programas institucionales en la VII Reunión de Miembros de la Red Regional de Sistemas Públicos de Abastecimiento y Comercialización de Alimentos (Red SPAA), coordinada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), realizada en El Salvador. Eudy Collado, subdirector del Inespre, participó en representación del director ejecutivo, Iván Hernández. 

Tres meses de prisión preventiva para asesino de hijastra

SD. Un tribunal impuso tres meses de prisión, como medida de coerción, contra Santo Lora Vargas (El Pintor), acusado de violar y asesinar a su hijastra, Aishla Chanel Marte Paniagua, en el sector Villas Agrícolas, Distrito Nacional. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional ordenó al imputado cumplir la medida en la Penitenciaría de La Victoria. Al ser abordado por los representantes de los medios de comunicación, durante su traslado a la sala de audiencias, Lora Vargas dijo que todo lo sucedido “fue culpa de la madre” de la menor. 

This article is from: