
1 minute read
EE.UU. aplaudió el combate
Se recuerda que en marzo de este año el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, destacó los planes anticorrupción en la República Dominicana.
Biden destacó que el presidente estadounidense dijo que la República Dominicana "ha modernizado su ley contra la corrupción y ha creado más de 100 oficinas contra la corrupción a nivel local".
Advertisement
En agosto de 2022 el encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana ante-
M.R.
rior a Parnell, Robert Thomas, consideró que continuar la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de las instituciones gubernamentales serán claves para mantener la confianza en el clima de inversión en el país.
“Celebramos los esfuerzos realizados por la gestión del gobierno del Presidente Abinader de mantener el clima de inversión atractivo, estable y predecible en la República Dominicana", expresó Thomas durante un almuerzo en la Cámara Americana de Comercio.
0 la izquierda, Donald Guerrero durante el traslado de los detenidos en la medida de coerción caso
Beaber, directora de la oficina de asuntos del Caribe. También a la administradora de la USAID para América Latina y el Caribe, Marcela Escobari y al jefe de misión actuante de la embajada de los Estados Unidos, Alexander Titolo.
Se recuerda que el encargado de negocios de la embajada de EE.UU. es un diplomático de carrera que asumió el cargo en República Dominicana en mayo de este año.
Lo que dice el lobista
En la misiva enviada a Parnell, Connie Mack dice que en el caso de Donald Guerrero “el gobierno del presidente Luis Abinader, bajo el pretexto de los esfuerzos anticorrupción, ha convertido al Ministerio Público en un arma para castigar a los opositores políticos y recompensar a los aliados”.