2 minute read

Conductores del Metro cancelados marchan a Palacio

No fueron recibidos por ninguna de las autoridades

SANTO DOMINGO. Conductores del Metro de Santo Domingo que fueron cancelados por la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) marcharon hasta el Palacio Nacional en reclamo del pago de prestaciones, pero no fueron recibidos.

Advertisement

El grupo marchó desde la estación Juan Pablo Duarte, de la avenida Jhon F. Kennedy con Máximo Gómez hasta la casa de gobierno.

“No nos recibieron en Palacio, la instrucción es que tenían que ser vinculados para recibirnos, pero el protocolo del Palacio debió recibirnos. Había una joven allá vinculada y quisimos pasar con ella, pero no nos recibieron La protesta fue además en contra de las cancelaciones porque, de acuerdo con Luis Miguel Peña, uno de los desvinculados, se sigue cancelando compañeros. Informó que solo el pasado viernes fueron desvinculados 47 operadores y ya suman 122.

Indicó que lo que se les entrega es una proporción de las vacaciones no tomadas y del doble sueldo, pero para final de año.

Al Defensor

Ante el conflicto que involucra a los empleados de la Oficina para el Reordenamiento de Transporte (Opret), el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, llamó a los servidores públicos a acercarse a la institución en busca de una solución a cualquier situación.

Ulloa afirmó que sólo ha recibido un caso de los empleados del Metro de Santo Domingo, el cual ya fue resuelto. “El Defensor del Pueblo solo ha recibido un caso , el caso del Metro. Invitamos a todas las personas, a todos los ciudadanos que tienen problemas con la administración pública a que acudan al Defensor”, expresó Ulloa.

Aseguró que el Defensor del Pueblo ha podido lograr que más de 150 millones de pesos sean devueltos a ciudadanos que han sido desvinculados. 

Tabar pide cancelación de contratos a loterías irregulares

SANTO DOMINGO. El administrador general de la Lotería Nacional, Teófilo Quico Tabar Manzur, expresó su verdad a través de un audiovisual sobre la situación de las loterías irregulares en el país y llamó al Ministerio de Hacienda a proceder en ese sentido.

“Luego de enterarme de que los propietarios de las concesionarias de loterías electrónicas elevaron un re- curso de reconsideración ante el Ministerio de Hacienda en contra de la reciente resolución 159-23 que busca la estandarización de los contratos suscritos por el Estado, tratando de eliminar inconsistencias y desigualdades, quiero expresar, que, a mi criterio, el Ministerio de Hacienda ha sido demasiado benevolente con respecto a la aplicación y fiscalización de los contratos con las loterías privadas”.

Sostuvo que, visto que el Ministerio de Hacienda, según su opinión, tiene potestad para declarar la nulidad de esos contratos, esta entidad estatal debe de inmediato recurrir a la anulación temporal o definitiva de los mismos y a la suspensión de los sorteos de las bancas irregulares.

Deberán cumplir

“Con esta medida, entiendo que los propietarios de las concesionarias, tendrán que iniciar de inmediato el cumplimiento de sus obligaciones o acogerse a lo que dice dicha resolución”, enfatizó el administrador de la Lotería Nacional.

La Federación Nacional de Bancas de Loterías (Fenabanca) ha dicho que las bancas ilegales en el país están respaldadas por empresarios de bancas legales. 

BCRD: pago al instante funcionará con dilación

SANTO DOMINGO. El servicio de pago al instante del Banco Central de la República Dominicana (BCRD) podría presentar algunos retrasos entre las 12:00 meridiano y las 11:00 de la noche de mañana, sábado 15 de julio del 2023.

This article is from: