
2 minute read
Janel Ramírez: “La Cámara de Cuentas... hay que cerrarla”
En su interrogatorio, el presidente del organismo dijo que, si no se logra armonía
SD. El presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez, sugirió el cierre del órgano fiscalizador si no se solucionan pronto los conflictos internos que empañan a la institución.
Advertisement
“Si se dejan las cosas como están, la Cámara de Cuentas hay que cerrarla, responsablemente lo digo yo aquí”, enfatizó el funcionario durante el interrogatorio al que se sometió en la Cámara de Diputados el pasado 2 de junio.
Ante la alarmante sugerencia de Ramírez, varios diputados presentes en el interrogatorio le preguntaron si tenía conocimiento que la entrevista estaba siendo grabada, a lo que respondió que sí y enfatizó que ratifica responsablemente su pro- puesta de cerrar la Cámara de Cuentas. El presidente del órgano fiscalizador expresó que la falta de armonía en la Cámara de Cuentas se puede resolver, pero, a su parecer, necesitará “de manera imprescindible” el acompañamiento de
JCE invertirá más de mil millones en compra de laptops
personas preparadas para solucionar conflictos y generar el cumplimiento de lo que manda la ley.
Estuvo “callado”
Según Ramírez, mientras ha dirigido la entidad, tiene años callando, esperando y buscando ayuda para lograr un acuerdo con los demás miembros titulares con los que no ha logrado conciliar un trabajo efectivo en la institución.
Entregarán mil pesos por niño en escuela
escolar, el cual inicia formalmente el 28 de agosto.
SD. La Junta Central Electoral (JCE) convocó a un proceso de licitación para seleccionar a las empresas que se encargarán de suministrar los equipos informáticos que se utilizarán en los procesos electorales del 2024. El organismo electoral destinará un monto de RD$1,007,720,000.00 para la compra de dichos equipos. El objetivo del proceso de excepción de urgencia es seleccionar a la compañía que dotará a la JCE de 15,000 laptops con características específicas, incluyendo memoria RAM de 8 GB, pantalla táctil capacitiva de diez puntos múltiples de once a catorce pulgadas con retroiluminación LED, y tres puertos USB tipo A, entre otros. Además, se adquirirán 15,000 multifuncionales que utilizarán como impresora, escáner y copiadora.
Senado retomará la próxima semana reforma a la ley de la CC, falló cuórum
SD. El ministro de Educación, Ángel Hernández, anunció este jueves que el Gobierno dispuso la entrega de un bono de 1,000 pesos a los padres por cada niño que asista a la escuela.
Señaló que la medida no tiene límite por cantidad de hijos en escolaridad y que, si un progenitor tiene cuatro hijos estudiando, “reci-
Ángel Hernández
birá 4,000 mil pesos”.
El funcionario explicó que esa entrega se hará para el comienzo del año
“Habrá muchas novedades y una de ellas será en beneficio para los padres, y es que se va a otorgar en el mes de agosto, a final, un bono adicional para que cada niño que asista a la escuela. El gobierno del presidente Abinader dispuso que se entregue a cada niño un bono, si un padre tiene cuatro niños, va a recibir cuatro mil”, refirió en un video que circula en las redes sociales en el que Hernández hace el anuncio.
SANTO DOMINGO. Luego de cancelar la convocatoria a una sesión que estaba prevista para este viernes, el Senado tiene en agenda para la próxima semana retomar los debates sobre la reforma a la ley de la Cámara de Cuentas, que quedó pendiente en la sesión del miércoles por falta de cuórum.

Mientras se leía el proyecto en el encuentro senatorial del miércoles, el cuórum quedó reducido a 16 legisladores presentes, lo que obligó a cancelar la sesión ya que los reglamentos del Senado exigen la presencia de 17 congresistas para celebrar una sesión.