
3 minute read
En Los Alcarrizos están al grito por la delincuencia
La semana pasada, asaltaron la Farmacia GBC y La Plaza del Pollo
SD. Distintos barrios del municipio Los Alcarrizos manifiestan que están al grito por el azote de la delincuencia que les infunde terror con robos, asaltos a mano armada y tiroteos a cualquier hora del día.
Advertisement
Sectores como El Brisal, Nuevo Amanecer, Arenoso, Puerto Rico, Santa Bárbara y el Residencial Cerros del Norte, ubicados entre los kilómetros 17 y 18 de la Autopista Duarte, dicen sentirse a merced de los malhechores que han impuesto su ley en las calles.
Precisamente en Arenoso y Santa Bárbara son los lugares donde el martes de la semana pasada se produjo el asalto a una sucursal de la farmacia GBC, perpetrado por un grupo de hombres que ultimaron a tiros al vigilante del establecimiento, Carlos Victoriano, y, cuatro días después, el sábado, fue atracada, esta vez, La Plaza del Pollo.
Negocio asaltado el sábado.
Cuatro en cuatro días
En ambos robos se vio a grupos de hombres entrar a los negocios y moverse en el perímetro portando armas y cargando con pertenencias como si se tratara de una pe-
Gobierno usará Waze para reducir accidentes tránsito
SD. Luego de que el presidente Luis Abinader y otros funcionarios se reunieran con representantes de Waze de Google, el gobierno anunció que se utilizará un sistema innovador para mejorar la seguridad vial en todo el territorio dominicano.
En una nota de la Presidencia, el Gobierno explicó que, como socio del programa Waze for Cities, República Dominicana utilizará la información que la comunidad de Waze provee mediante reportes de incidentes en sus rutas, esto con el fin de observar las in-
Corte rechaza recusación al juez Martínez del caso Medusa
lícula de acción.
Aunque estos fueron los que ganaron notoriedad en medios de comunicación y redes, en el Residencial Cerros del Norte quedaron captados en cámaras, los asaltos a dos mujeres en la vía pública cometidos por motorizados, también el lunes y martes de la pasada semana. Sumando cuatro en cuatro días.
Comunitarios y residentes en las citadas localidades denuncian que los asaltos, en adición a tiroteos que se forman de repente en luchas de bandas rivales se ha convertido en parte de la cotidianidad, situación que afirman han denunciado en diversas ocasiones.
Pidieron a la Policía incrementar la vigilancia, tras quejarse de que existe poco patrullaje, del cual denuncian solo se percibe cuando ocurre un hecho delictivo y luego desaparece.
SD. La Segunda Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional rechazó la recusación de uno de los acusados en Operación Medusa contra el juez Amauri Martínez que conoce la preliminar de ese caso de corrupción administrativa y cuyo principal imputado es el exprocurador general, Jean Alain Rodríguez.
La corte motivó su decisión a que las razones planteadas por el recusante “no constituyen motivos válidos que pudieran ser considerados como una causal de recusación, de las establecidas en el artículo 78 del Código Procesal Penal”.
La recusación fue interpuesta por la defensa técnica del exsubdirector administrativo de la Procuraduría General, Alfredo Alexander Solano Augusto, que acusó al magistrado del Tercer Juzgado de Instrucción estar parcializado.
Abogan incluir trabajadores por plataformas en Código
tersecciones vehiculares y realizar análisis de datos para el mejoramiento del flujo de las vías urbanas. Las autoridades dominicanas, con la coordinación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), se han comprometido a ampliar el Sistema Integral de Semáforos Inteligentes en todo el territorio nacional con la implementación de drones autónomos, sistemas adaptativos y analítica en tiempo real que permitirá al país estar a la vanguardia tecnológica y reducir los tiempos de congestión vehicular.
SANTO DOMINGO. La clase trabajadora lleva al diálogo tripartito la regulación de la relación laboral entre empresas y personas que ofrecen servicios de transporte por plataformas digitales, un tipo de empleo que hasta el momento no está cubierto por el Código de Trabajo.
La propuesta de los sindicalistas es novedosa pues plantea ser formalizado bajo los códigos de la modalidad del teletrabajo o trabajo a distancia.
La iniciativa de las centrales sindicales plantea que el trabajo ejecutado por personas que prestan servicios retribuidos en el transporte, reparto o distribución de cualquier servicio, producto o mercancía, bajo la dirección y control de otra persona, mediante plataformas digitales, se rija por las disposiciones del Código de Trabajo y, en particular, por las que se aplican al teletrabajo.
El Código de Trabajo vigente prohíbe en su Artículo 273 el trabajo a domicilio contratado por un órgano intermediario.