
2 minute read
Padres y Mets las dos grandes decepciones en las mayores
Las inversiones en nómina no se han reflejado en el terreno de juego
SANTO DOMINGO. La temporada de las Grandes Ligas se acerca al final del segundo mes de competencia y se pueden empezar a determinar cuáles son los equipos que han decepcionado en su desempeño y cuales han estado por encima de las expectativas.
Advertisement
Las principales decepciones en lo que va de campaña, resaltan claramente a la vista, los Padres de San Diego estaba supuestos a pelear de tú a tú el oeste de la Liga Nacional con los Dodgers de Los Ángeles, y eventualmente ser los representantes del viejo circuito en la Serie Mundial de este año.
Los Padres arrancaron la jornada del lunes en “Memorial Day” con marca de 24-29 a 7.5 juegos detrás de los líderes de la división, los Dodgers.
La nómina de San Diego para el “Día Inaugural” de la temporada fue la tercera más alta de todo el béisbol con un monto de US$248.9 millones y el equipo ha quedado a deber en cuanto a la ofensiva y el pitcheo.
El conjunto de San Diego ha sido mediocre en la casa
(12-15) y en la ruta (12-13), aunque juegan para .500 ante sus rivales de la división oeste, la racha de victorias más larga de la temporada es tres, entre el 7 y el 9 de abril y la racha más larga de derrotas es de cinco entre el 10 y el 14 de mayo.
Los Padres (.221) ocupan el puesto 29 en promedio de bateo, han conectado 63 cuadrangulares (12vo) y ocupan el puesto 25 en carreras anotadas con 214.
En el este de la nacional, están los Mets, con la nómina más alta de todo el béisbol (US$330.7mm) a 5.5 juegos de la primera posición que ocupan los Bravos de Atlanta.

Los Mets fortalecieron su rotación de pitcheo para soñar en grande sobre la po- sibilidad real de darle fin a su sequía de 37 años sin ganar el “Clásico de Otoño”.
Tenían comprometidos US$43.3 millones de su nómina para este año en Max Scherzer, que está en su segundo año con el conjunto y le trajeron al Cy Young de la Liga Americana 2022, Justin Verlander por el mismo monto, comprometiendo el 26% de su nómina en dos lanzadores que tienen 38 y 40 años respectivamente.
La efectividad colectiva de los Metros (4.78) ocupa el puesto 25 en las mayores y el puesto 16 en promedio de bateo (.247), ambos equipos tienen tiempo de reaccionar, pero deben apurar el paso.
Sánchez firma con SD, su tercer equipo en 2023
SAN DIEGO. Los Padres adquirieron al receptor Gary Sánchez, reportó Kevin Acee, del San Diego UnionTribune. Sánchez fue recogido en un reclamo de exención, luego de que los Mets lo designaran para asignación la semana pasada.
El reclamo del lunes es la continuación de un torbellino de movimiento para Sánchez, quien pasó toda la temporada baja sin conseguir un contrato de agente libre, pero ahora se unirá a su tercera organización diferente en menos de dos meses.
Sánchez firmó un contrato de ligas menores con los Gigantes justo después del Día Inaugural, pero luego ejerció su cláusula de exclusión voluntaria a principio de mayo cuando San Francisco no lo agregó a su lista activa.
Sánchez aterrizó rápidamente con los Mets en otro acuerdo de menores que terminó asegurando una garantía prorrateada de US$1.5 millones para el receptor cuando los Amazins lo seleccionaron para su roster de 26 hombres justo antes de su próxima fecha de exclusión voluntaria el 19 de mayo.
Sin embargo, el tiempo de Sánchez en Queens fue breve, ya que apareció en solo tres juegos antes de que los Mets lo colocaran en asignación.