1 minute read

NOTICIAS Los estudiantes con un nivel satisfactorio en matemáticas, sociales lenguaje y naturales son la minoría

 Ministro dice el sistema requiere una cirugía y que todos asuman su responsabilidad  Según resultados de estudio, menos del 1 % evaluado alcanza nivel adecuado en aritmética

SANTO DOMINGO. Durante el estudio de Evaluación Diagnóstica Nacional, que realizó el Ministerio de Educación entre los meses de mayo y junio de 2022, se evidenció un estancamiento, cuando no un retroceso, en el nivel de conocimiento que tienen los estudiantes de la educación preuniversitaria dominicana en las materias básicas, siendo las matemáticas el área más crítica.

Advertisement

Los resultados muestran que apenas el 0.7 % de más de 6,279 estudiantes que fueron evaluados en matemática en ese nivel educativo alcanzó un nivel de aprendizaje satisfactorio, un porcentaje inferior al 4.1 % alcanzado en 2018, último año de referencia.

Gabriel del Río, presidente de la CASC up el promedio de 300 puntos. Los estudiantes de Sexto Grado que lograron un porcentaje sobre los 350 puntos en adelante, fue de menos del 9 %, mientras el 87.44 % tuvo resultados entre 250- 350.

“Los resultados de las evaluaciones, además de establecer los niveles de aprendizaje de los estudiantes, son una oportunidad para verificar el nivel de desarrollo del currículo prescrito, lo que los profesores enseñan y otros factores que influyen en los aprendizajes”, explicó el Viceministro de Supervisión y Control de la Calidad Educativa, Oscar Amargos Pérez, previo a la presentación de los resultados.

De ese grupo, la gran mayoría quedó en conocimientos elementales, con el 64.7 %, mientras un 34. 6 % está en nivel aceptable.

Con el estudio se midió el nivel de aprendizaje de los estudiantes de Tercero y Sexto de Primaria y Tercero de Secundaria y se parte de una escala de evaluación entre 150 y 450 puntos, siendo

Una vez concluida la lectura del informe, en la sede del Minerd, el titular de esa dependencia, Ángel Hernández, señala el precario nivel de aprendizaje y llamó a todos los actores del sistema educativo a cumplir con la responsabilidad que tienen.

“Se requiere de una cirugía a todos los niveles. Aquí, lo primero es que hay que establecer la responsabilidad compartida”, dijo Hernández. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

This article is from: