2 minute read

DE BUENA TINTA Si el dominicano no come arroz...

... no ha comido. El presidente lo sabe.

Comer arroz todos los días no es solo un rasgo de la cultura gastronómica de los dominicanos. Es base de su alimentación y una economía de la que viven provincias enteras. Pero por ahí viene (el tiempo corre y todo llega) la tasa cero que aplicaría a las importaciones de arroz a partir de 2024 y 2025 previstos por el tratado del DRCAFTA.

Advertisement

El presidente aprovechó el escenario de ayer para recordar que de los ingresos del arroz dependen más de 90,000 empleos directos, 320,000 indirectos y 300 factorías. En total, 45,000 millones de pesos.

Protagonista del día

Se salvaron los arroceros, han tenido que luchar menos que los productores de huevos y de pollos y ya hay una comisión encargada de buscar soluciones “contundentes y claras” al tema. La seguridad alimentaria, entiende el gobierno, es una buena baza para meter una cuña en el tratado y salvar así un montón de dinero y de paso de votos.

El Esp A

Ahí se van a ver los chicos de Industria y Comercio, los negociadores de Roberto Álvarez y los técnicos de Limber Cruz. No será fácil desfirmar lo firmado, cambiar alguna coma, mandar las fechas lejos. Pero todo eso es más sencillo que explicar a los americanos por qué el dominicano si no ha comido arroz, no ha comido. 

Numeritos

Néstor “Ché” García

Coach de la selección dominicana de baloncesto

Tras su contratación para jugar la última ruta de clasificación al Mundial de Baloncesto, el argentino guió a la selección de mayores de básket a un récord perfecto de 4-0, alcanzando el pase mundialista por apenas tercera ocasión en la historia.

Qu Cosas

Planeaba casarse y la vendieron

NUEVA YORK Una mujer que planeaba su boda en México fue secuestrada por su propia familia y vendida a otro hombre en Egipto por US$500,000. Documentos divulgados por el Departamento de Justicia revelan que la mujer fue impedida de contraer matrimonio con su pareja de hace nueve años, después de que su familia conspirara para trasladarla por la fuerza a Yemen.

Los detractores de la actual dirigencia de la Federación Dominicana de Baloncesto tragaron en seco el domingo, cuando la selección se aseguró el pase al Mundial de Indonesia por tercera ocasión en la última década. Han buscado mil periquitos para entrarle al coronel, pero paso a paso han tenido que callarse... y de qué manera.

20 % aumentaron los precios de los productos agropecuarios de mayor consumo, en 12 meses.

2.51 por ciento aumentó en promedio en enero de este año, el indice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas.

Patines de hace 3,500 años

Casi 3,000 visitas a Disneylandia

FLORIDA Un ciudadano estadounidense de 50 años ha batido el récord de los Guinness tras visitar Disneyland casi 3,000 días seguidos. Jeff Reitz ha acudido al parque un total de 2,995 veces. Este hombre comenzó a visitar el parque en 2012 y desde ese momento ya no pudo parar. En total, ha acudido durante un total de ocho años, tres meses y 12 días.

PEKÍN Un grupo de arqueólogos chinos descubrió recientemente en la región occidental de Xinjiang unos patines de hielo hechos con huesos de animales con una antigüedad de 3,500 años. Los patines, elaborados con huesos de vacas y caballos, se hallaron en una tumba de alguien perteneciente a la clase alta de la sociedad, creen los expertos, según el rotativo local Global Times.

This article is from: