1 minute read

presidente considera que hay mejoras en Educación

Resaltó el apoyo a la UASD y a su proceso de expansión por todo el país

SD. El presidente Luis Abinader, en su rendición de cuentas, enumeró las ejecutorias realizadas el pasado año en la educación preuniversitaria y la superior.

Advertisement

Destacó que ningún niño quedó fuera de las aulas y se implementó un programa para el fortalecimiento del primer ciclo de la educación primaria para que los niños aprendan a leer y a escribir a temprana edad y que 2,014 familias recibieron un bono completo para que sus hijos fueran atendidos en colegios privados cuando no había cupo en las escuelas y liceos públicos. Detalló que se han inaugurado 53 plan- teles escolares, lo cual suma al sistema 978 nuevas aulas, con una inversión de más de RD$2,760 millones de pesos.

El jefe del Estado informó que se ha extendido el alcance del programa de becas que se ejecuta a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el pasado año se otorgaron 6,500 becas nacionales y 2,000 internacionales, frente a las 2,500 becas nacionales y las poco más de 1,200 internacionales que había el año antes de su llegada al gobierno.

Sobre la educación técnica manifestó que en 2022 el Instituto Nacional de formación Técnico Profesional (Infotep), pasó de tener 7 centros de formación técnica a 27, de los cuales 7 fueron inaugurados en cárceles del país. 

En cuanto a robos y atracos, señaló que los robos a motocicletas y vehículos han aumentado respecto del año 2021 un 19 % y un 21 %, respectivamente.

500 dólares en salario

En torno a las acciones para mejorar el papel de los agentes, Abinader refirió la reforma y transformación de la Policía Nacional, que señala como una de las prioridades de su gestión. Empezó por destacar el aumento salarial a los agentes policiales que alcanza RD$26,000 pesos al mes el mínimo. 

Persecución a la corrupción, gran ausente en el discurso

En rendiciones de cuentas anteriores, fue uno de los principales temas

SD. Aunque utilizó frases relacionadas al “despilfarro”, la “honestidad” y la “transparencia”, la persecución a la corrupción fue el tema ausente en la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader ante la Asamblea Nacional este 27 de febrero.

La amenaza de castigar el robo de los recursos del Estado, que provocaba aplausos durante la solemne Asamblea en sus dos primeras memorias, este lunes no se mencionó, a pesar de que ha sido uno de los más mencionados “logros” vendido por el mismo Gobierno.

Estudios de Transparen- cia Internacional han destacado mejoras en el índice de percepción de la corrupción en los últimos dos años, pero ha alertado que se requieren cambios profundos para fortalecer la eficiencia en el manejo de los recursos que corresponden a todos. 

Corrupción administrativa.

This article is from: